Conforme a lo establecido en el artículo 33 de la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional, modificado por la Ley Orgánica 1/2000, de 7 de enero, esta Secretaría General, dispone la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» del acuerdo que se transcribe como anexo a la presente resolución.
+Madrid, 21 de marzo de 2013.–La Secretaria General de Coordinación Autonómica y Local, Rosana Navarro Heras.
+ANEXO
+Acuerdo de la Subcomisión de Seguimiento Normativo, Prevención y Solución de Conflictos de la Comisión Bilateral Generalitat-Estado en relación con la Ley de Cataluña 6/2012, de 17 de mayo, de Estabilidad Presupuestaria
+La Subcomisión de Seguimiento Normativo, Prevención y Solución de Conflictos de la Comisión Bilateral Generalitat-Estado, en su reunión celebrada el día 28 de enero de 2013, ha adoptado el siguiente Acuerdo:
+1. De conformidad con las negociaciones previas celebradas por el Grupo de Trabajo constituido en cumplimiento de lo previsto en el Acuerdo de la Subcomisión de Seguimiento Normativo, Prevención y Solución de Conflictos de la Comisión Bilateral Generalitat-Estado, de fecha 18 de julio de 2012, para el estudio y propuesta de solución de las discrepancias competenciales manifestadas en relación con los artículos 2.2, 4.2, 6, 8.1 y 9 de la Ley de Cataluña 6/2012, de 17 de mayo, de Estabilidad Presupuestaria, ambas partes las consideran solventadas en razón a su interpretación como disposiciones adoptadas en ejercicio del mandato que resulta del art. 135.6 de la Constitución Española y en los términos que establece el artículo 214 del Estatuto de Autonomía de Cataluña, en el marco de los principios y la normativa del Estado y la Unión Europea. En consecuencia las prescripciones expresadas en dichos artículos de la Ley catalana no excluyen la necesaria observancia de las prescripciones de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, sino que expresan condiciones complementarias a aquellas, determinadas por el Parlamento de Cataluña en ejercicio de sus potestades legislativas y su función presupuestaria en orden a un más severo cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria.
+2. En razón al acuerdo alcanzado, ambas partes coinciden en considerar resueltas las discrepancias manifestadas en relación a los preceptos contemplados en este acuerdo y concluidas las controversias planteadas.
+3. Comunicar este Acuerdo al Tribunal Constitucional a los efectos previstos en el artículo 33.2 de la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional, así como insertar el presente Acuerdo en el «Boletín Oficial del Estado» y en el «Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya».
+La Orden ESS/1338/2013, de 11 de julio («Boletín Oficial del Estado» de 13 de julio de 2013), convocaba la concesión de subvenciones para la realización de actividades de promoción del trabajo autónomo, de la economía social, y de la responsabilidad social de las empresas y para sufragar los gastos de funcionamiento de las asociaciones de trabajadores autónomos, de cooperativas, de sociedades laborales, de empresas de inserción y de otros entes representativos de la economía social de ámbito estatal cuyas bases reguladoras vienen incorporadas en la convocatoria de estas subvenciones para el año 2013.
+Por resolución del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, de fecha 17 de diciembre de 2013, se concedieron con cargo a la aplicación presupuestaria 19.03.241N.484 de los vigentes Presupuestos Generales del Estado para el año 2013, subvenciones por un importe global de 1.560.473,23 euros a las entidades relacionadas en el anexo I de la presente resolución; conceder con cargo a la aplicación presupuestaria 19.03.241N.441 de dichos presupuestos subvenciones por un importe global de 16.526,23 euros a las entidades relacionadas en el anexo II; conceder, con cargo a la aplicación presupuestaria 19.03.241N.470 de los citados presupuestos subvenciones por un importe global de 13.000,00 euros a las entidades reseñadas en el anexo III y con cargo a la aplicación presupuestaria 19.03.241N.485 subvenciones por un importe global de 1.225.560,00 euros a las entidades relacionadas en los anexos IV, V, VI y VII de la presente resolución.
+En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se procede a la publicación de las subvenciones concedidas en las citadas resoluciones y que figuran en los anexos que se acompañan.
+Madrid, 7 de enero de 2014.–El Director General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social, y de la Responsabilidad Social de las Empresas, Miguel Ángel García Martín.
+Madrid, 29 de julio de 2013.- El Director de Compras y Contratación de la Dirección General Financiera y Corporativa.
+Madrid, 11 de febrero de 2015.- Por delegación de competencias del Presidente de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Resolución de 12 de julio de 2012, BOE de 19 de julio de 2012), el Secretario general, Alberto Sereno Álvarez.
+Madrid, 25 de enero de 2016.- El Secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades. Marcial Marín Hellín.
+Convoca para el año 2022, en su XXVII Edición, los siguientes premios:
+PREMIO LUIS AZCÁRRAGA. INNOVACIÓN AERONÁUTICA.- Pueden optar a este premio los trabajos, estudios o proyectos que constituyan una contribución singular y práctica para el transporte aéreo en sus manifestaciones de: 1.- Planificación y organización. 2.- Gestión económica y administrativa. 3.- Impacto y preservación medioambiental. 4.- Investigación e innovación tecnológica. Los trabajos serán de autor o autores de nacionalidad española, o extranjeros residentes en España, estarán redactados en cualquiera de nuestras lenguas oficiales o en inglés y habrán sido realizados o publicados durante el año 2021. Dotado con 12.000 euros. Periodicidad anual.
+PREMIO JOSÉ RAMÓN LÓPEZ VILLARES. FIN DE GRADO Y FIN DE MÁSTER- Pueden optar a este premio los autores de proyectos Fin de Grado o Fin de Máster de Ingeniería Aeronáutica y Aeroespacial, así como de las disciplinas de Ingeniería Civil, Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Telecomunicaciones y Arquitectura, realizados sobre navegación aérea o aeropuertos en cualquier universidad española, redactados en cualquiera de nuestras lenguas oficiales o en inglés, y por autores de nacionalidad española o extranjeros residentes en España. Los proyectos deberán haber sido presentados y aprobados en su correspondiente centro durante el año 2021. Se concederán anualmente hasta un máximo de cuatro premios, dotados con 3.000 euros cada uno: dos a proyectos que versen sobre navegación aérea y otros dos de tema aeroportuario.
+PREMIO PERIODISMO AERONÁUTICO.- Pueden optar a este premio los profesionales que hayan realizado trabajos de carácter periodístico en prensa, radio, televisión, y medios digitales o publicaciones on line, relacionados con el transporte y la navegación aérea, así como con las instalaciones y los servicios aeroportuarios en general. Los trabajos presentados deberán haber sido publicados o emitidos entre los días 1 de enero y 31 de diciembre de 2021, ambos inclusive, por autor o autores de nacionalidad española o extranjeros residentes en España, en cualquiera de nuestras lenguas oficiales o en inglés, en periódicos o revistas editados en España, en publicaciones on line españolas o difundidos en emisoras de radio o televisión de nuestro país, y su contenido será de carácter divulgativo. Dotado con 12.000 euros. Periodicidad anual.
+Las bases pueden descargarse en www.fundacionenaire.es.
+Las propuestas deberán dirigirse antes del 31 de mayo de 2022 siguiendo las indicaciones de la página web de FUNDACIÓN ENAIRE.
+Madrid, 23 de marzo de 2022.- La Directora Gerente, Dª Beatriz Montero de Espinosa y Orgaz.
+Madrid, 10 de junio de 2014.- La Secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad.
+Madrid, 30 de octubre de 2012.- Director de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado.
+Madrid, 14 de mayo de 2015.- Director General de Carreteras.
+Madrid, 27 de mayo de 2015.- La Gerente del Distrito de Tetuán, Catalina Bennaceur Vindel.
+Madrid, 8 de septiembre de 2015.- El Director General de Infraestructuras y Servicios, Gonzalo Aguado Aguirre.
+Barcelona, 17 de julio de 2013.- El Secretario Delegado, Antonio Galiano Barajas.
+Por Orden IET/786/2013, de 7 de mayo, se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas en el ámbito de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y la Sociedad de la Información, dentro del Plan de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 en el marco de la Acción Estratégica de Economía y Sociedad Digital («Boletín Oficial del Estado» Núm. 111 de 9 de mayo de 2013) y por Resolución de 17 de junio de 2014, de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información («Boletín Oficial del Estado» Núm. 152 de 23 de junio de 2014), se ha realizado la convocatoria de desarrollo de software orientado al entretenimiento.
+Una vez resuelto el procedimiento de concesión por Resolución de esta Secretaría de Estado de 12 de noviembre de 2014, procede dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 30 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre de 2003, General de Subvenciones.
+En consecuencia, el Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, resuelve:
+Artículo único.
+Dar publicidad a las ayudas concedidas correspondientes a la convocatoria de desarrollo de software orientado al entretenimiento en el marco de la Acción Estratégica de Economía y Sociedad Digital. Todas estas ayudas figuran en el anexo que se adjunta, distribuidas según las aplicaciones presupuestarias que las financian. En el anexo también se indican el número del proyecto, NIF del beneficiario, su razón social, título del proyecto e importe de la ayuda concedida en cada caso.
+Las ayudas concedidas a los proyectos cuya realización se produzca en regiones de Convergencia, Transitorias de Convergencia y Transitorias de Competitividad y Empleo, podrán estar cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), bien con cargo al Programa Operativo Plurirregional, Investigación, Desarrollo e Innovación por y para el Beneficio de las Empresas, Fondo Tecnológico del período 2007-2013, o bien con cargo a los Programas Operativos Regionales 2007-2013. En cualquier caso, la cofinanciación comunitaria máxima será del 80 %, salvo en las Islas Canarias que será del 85 %.
+Madrid, 30 de enero de 2015.–El Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Victor Calvo-Sotelo Ibáñez-Martín.
+Madrid, 21 de noviembre de 2012.- El Subsecretario, Fernando Benzo Sáinz.
+De conformidad con los artículos 20.1.c) de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública, y 38.2 del Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado, aprobado por el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo.
+Este Ministerio, ha dispuesto hacer pública la adjudicación de los puestos de trabajo especificados en el anexo de esta orden, que habían sido convocados mediante Orden ECC/2859/2015, de 17 de diciembre («Boletín Oficial del Estado» de 1 de enero de 2016), modificada y ampliada por Orden ECC/19/2016, de 19 de enero («Boletín Oficial del Estado» de 20 de enero de 2016) para ser provistos por el procedimiento de libre designación.
+La fecha de toma de posesión será el 1 de septiembre de 2016, excepto para la plaza n.º 1 que será incorporación inmediata.
+Quedan ratificados en sus actuales destinos los funcionarios que ocupan los puestos incluidos en la segunda y tercera parte de la citada convocatoria, salvo el funcionario destinado actualmente en la plaza 22 de la segunda parte del anexo de esta orden de resolución.
+Contra esta orden, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso de reposición en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su publicación, ante el mismo órgano que lo ha dictado, o recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses ante los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo (Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa).
+Madrid, 18 de marzo de 2016.–El Ministro de Economia y Competitividad, P.D. (Orden ECC/1695/2012, de 27 de julio), el Secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz Ponce.
+Conforme a lo establecido en el artículo 33 de la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional, modificado por la Ley Orgánica 1/2000, de 7 de enero, esta Secretaría General, dispone la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» del acuerdo que se transcribe como anexo a la presente resolución.
+Madrid, 30 de marzo de 2015.–La Secretaria General de Coordinación Autonómica y Local, Rosana Navarro Heras.
+ANEXO
+Acuerdo de la Subcomisión de Seguimiento Normativo, Prevención y Solución de Conflictos de la Comisión Bilateral Generalitat-Estado en relación con la Ley de Cataluña 6/2014, de 10 de junio, de modificación de la Ley 2/1989, de 16 de febrero, sobre centros recreativos turísticos, y de establecimiento de normas en materia de tributación, comercio y juego
+La Subcomisión de Seguimiento Normativo, Prevención y Solución de Conflictos de la Comisión Bilateral Generalitat-Estado ha adoptado el siguiente Acuerdo:
+1.º De conformidad con las negociaciones previas celebradas por el Grupo de Trabajo constituido en cumplimiento de lo previsto en el Acuerdo de la Subcomisión de Seguimiento Normativo, Prevención y Solución de Conflictos de la Comisión Bilateral Generalitat-Estado, de fecha 29 de agosto de 2014, para resolver las discrepancias competenciales suscitadas en relación con los artículos 2 y 4.4.b) de la Ley de Cataluña 6/2014, de 10 de junio, de modificación de la Ley 2/1989, de 16 de febrero, sobre centros recreativos turísticos, y de establecimiento de normas en materia de tributación, comercio y juego, ambas partes las consideran solventadas en razón de los compromisos siguientes asumidos respecto de los preceptos de dicha Ley:
+A) Ambas partes coinciden en que la limitación a la implantación de otros parques temáticos que enuncia el artículo 2 de la Ley de Cataluña 6/2014, se refiere únicamente al propio ámbito territorial delimitado como Centro Recreativo Turístico de Vila-seca y Salou (CRT), y no impide su posible implantación en otros puntos de Cataluña. La limitación responde a la existencia en la actualidad de un parque temático dentro del perímetro del CRT, orientado a un público infantil y juvenil, y a su necesaria separación respecto de las demás áreas comprendidas dentro del perímetro del CRT donde la propia Ley habilita la posible implantación de diversos casinos de juego, con las ubicaciones concretas que se acaben determinando en función de la delimitación urbanística de usos dentro de ese espacio que fije el planeamiento urbanístico que actualmente se encuentra en tramitación.
+B) Ambas partes coinciden también en considerar que el artículo 4.4.b) no exige ninguna inversión previa, sino que únicamente formula una habilitación para que en los procedimientos de concurrencia competitiva (la bases de los concursos), mediante los que se podrán conceder las autorizaciones para la instalación y explotación de casinos en los centros recreativos turísticos, se defina una dimensión mínima de la inversión inicial ligada a cada una de esas autorizaciones.
+2.º En razón al acuerdo alcanzado ambas partes coinciden en considerar resueltas las discrepancias manifestadas en relación a las disposiciones contempladas en este Acuerdo y concluida la controversia planteada.
+3.º Comunicar este Acuerdo al Tribunal Constitucional a los efectos previstos en el artículo 33.2 de la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional, así como insertar el presente Acuerdo en el «Boletín Oficial del Estado» y en el «Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya».
+Por Orden HAP/1432/2012, de 26 de junio («BOE» de 2 de julio de 2012), se anunciaron para su cobertura, por el procedimiento de libre designación, distintos puestos de trabajo en el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
+Previa la tramitación prevista en el Capítulo III del Título III, del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo («BOE» de 10 de abril), de conformidad con lo dispuesto en el artículo 20.1.c) de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, según la redacción dada al mismo por la Ley 23/1988, de 28 de julio («BOE» del 29),
+Este Ministerio ha dispuesto:
+Primero.
+Resolver parcialmente la referida convocatoria, en los términos que se señalan en el Anexo adjunto.
+Segundo.
+La toma de posesión de los nuevos destinos se realizará conforme a lo establecido en el artículo 48 del Real Decreto 364/1995, antes citado.
+Tercero.
+Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación, ante el mismo Órgano que lo ha dictado, o recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, ante los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo (Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa).
+Madrid, 15 de octubre de 2012.–El Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, P. D. (Orden HAP/1335/2012, de 14 de junio), el Director General de Coordinación de la Administración Periférica del Estado, Juan Ignacio Romero Sánchez.
+ANEXO I
+Convocatoria libre designación
+Orden HAP/1432/2012, de 26 de junio («BOE» de 2 de julio de 2012)
+Puesto adjudicado:
+Número de orden: 9. Código puesto: 1976851. Puesto: Delegación del Gobierno en Castilla y León. Subdelegación del Gobierno en León. Dependencia del Área de Agricultura. Jefe/Jefa de Dependencia. Nivel: 28.
+Puesto de procedencia:
+Ministerio, Centro directivo, provincia: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Delegación del Gobierno en Castilla y León. Subdelegación del Gobierno en León. Dependencia del Área de Agricultura, León. Nivel: 28.
+Datos personales adjudicatario/a:
+Apellidos y nombre: Monroy Lobato, Víctor Benito. NRP: 1016932813. Grupo: A1. Cuerpo o escala: A1210. Situación: Activo.
+Por Orden ESS/2410/2015, de 5 de noviembre («Boletín Oficial del Estado» de 16 de noviembre), se anunció, para su cobertura por el procedimiento de libre designación, un puesto de trabajo en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
+De conformidad con lo dispuesto en el artículo 20.1.c) de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública, según la redacción dada al mismo por la Ley 23/1988, de 28 de julio, y en relación con el artículo 56 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, una vez acreditada la observancia del proceso debido y el cumplimiento por parte de la candidata elegida de los requisitos y especificaciones exigidos en la convocatoria, ser idónea para el desempeño del puesto que se le asigna y ostentar la capacidad y competencias personales y profesionales, en virtud del artículo 89.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de acuerdo con la valoración efectuada por el Centro Directivo del que depende el puesto de trabajo convocado.
+Este Ministerio ha dispuesto:
+Primero.
+Resolver la referida convocatoria en los términos que se señalan en el anexo adjunto.
+Segundo.
+La toma de posesión del nuevo destino se realizará conforme a lo establecido en el artículo 48 del Real Decreto 364/1995, antes citado.
+Tercero.
+Contra esta Orden, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su publicación, ante los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo, según lo dispuesto en el artículo 9.a) de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa o, potestativamente y con carácter previo, ante el mismo órgano que lo dictó, recurso administrativo de reposición en el plazo de un mes igualmente desde el día siguiente al de su publicación, según los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, en redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.
+Madrid, 17 de diciembre de 2015.–La Ministra de Empleo y Seguridad Social, P.D. (Orden ESS/619/2012, de 22 de marzo), el Subsecretario de Empleo y Seguridad Social, Pedro Llorente Cachorro.
+ANEXO
+Gabinete de la Ministra
+Puesto adjudicado:
+Denominación: Vocal Asesor/Vocal Asesora.
+Nivel complemento destino: 30.
+Complemento específico: 19.626,88 euros.
+Datos personales adjudicataria:
+Destino de procedencia: Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
+Apellidos y nombre: Piñar Pinedo, María de Fátima.
+Número registro personal: 5300636124 A1603.
+Grupo: A1.
+Cuerpo: Cuerpo Superior de Interventores y Auditores de la Seguridad Social.
+Situación Administrativa: Servicio activo.
+Madrid, 16 de octubre de 2013.- Subsecretario.
+Madrid,, 31 de octubre de 2014.- El General Presidente de la Mesa de Contratación del E.T.
+De conformidad con la Resolución de 23 de enero de 2017 («BOE» número 29, de 3 de febrero) del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC), por la que se convocó el Premio «Francisco Tomás y Valiente» 2017 de ensayos sobre Constitución y Justicia Constitucional, instituido conjuntamente por el Tribunal Constitucional y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, el 22 de noviembre se constituyó un jurado presidido por D. Juan José González Rivas, Presidente del Tribunal Constitucional, y D. Benigno Pendás García, Director del CEPC, en calidad de vicepresidente, e integrado por los siguientes vocales:
+– D. Alfredo Montoya Melgar, Magistrado del Tribunal Constitucional.
+– D. Manuel Aragón Reyes, Catedrático de Universidad y Magistrado Emérito.
+– D.ª Paloma Biglino Campos, Catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid.
+– D. Andrés Gutiérrez Gil, Secretario General del Tribunal Constitucional, en calidad de Secretario.
+Dicho jurado acordó, por unanimidad, conceder el Premio «Francisco Tomás y Valiente» 2017 a la obra que lleva por título «Procesos constitucionales y garantías convencionales. La aplicación del artículo 6.1 CEDH a la jurisdicción constitucional». Tras este acuerdo, se procedió a la apertura de la Plica para conocer la autoría de la obra premiada, que resultó ser de D. Alejandro Saiz Arnaiz.
+De acuerdo con la base quinta de la convocatoria, el fallo del jurado se publicará en el «Boletín Oficial del Estado».
+La presente resolución pone fin a la vía administrativa. Contra la misma podrá interponerse recurso contencioso administrativo ante el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su notificación, de acuerdo con los artículos 9.c) y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa o, potestativamente, recurso de reposición ante la Dirección del CEPC en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su notificación, de acuerdo con lo preceptuado en la Ley 39/2015, de 1 octubre, del Procedimiento Administrativo Común.
+Madrid, 15 de diciembre de 2017.–El Director del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Benigno Pendás García.
+Edicto.
+Actuaciones Previas número 157/13. Ramo: Sociedades Estatales (Correos). Lugar: Madrid.
+Doña María de los Ángeles Cunha-Lisboa Penedo, Secretaria de las Actuaciones Previas de referencia,
+Hace saber: Que en dichas Actuaciones Previas se ha dictado por la Delegada Instructora la siguiente:
+'Providencia.-Delegada Instructora señora Castellanos Garijo.-En Madrid, a veintiuno de enero de dos mil catorce.-Habiéndose practicado en el día de hoy Liquidación Provisional en las Actuaciones Previas anotadas al margen, y resultando la existencia de un presunto alcance por un importe total de mil cuatrocientos setenta y cuatro euros con cincuenta y nueve céntimos (1.474,59 euros), de los que corresponden 1.392 € a principal y 82,59 € a intereses, de conformidad con el artículo 47, apartado 1, letra f), de la Ley 7/1988, de 5 de abril, de Funcionamiento del Tribunal de Cuentas, acuerdo requerir a doña Elisabeth García Busnadiego con D.N.I. número 48.998.204Q para que reintegre, deposite o afiance, en cualquiera de las formas legalmente admitidas, y en el plazo de diez días hábiles contados desde la notificación de esta resolución, el importe provisional del alcance más los intereses, bajo apercibimiento, en caso de no atender este requerimiento, de proceder al embargo de sus bienes.-Notifíquese a los interesados.-Dado que doña Elisabeth García Busnadiego se encuentra en ignorado paradero, notifíquesele mediante edicto, que se publicará en el 'Boletín Oficial del Estado' y en el Tablón de Anuncios de este Tribunal.-Lo manda y firma la Delegada Instructora, de lo que doy fe.-La Secretaria de las Actuaciones: María de los Ángeles Cunha-Lisboa Penedo.-Firmado y rubricado.'
+Los derechos o exacciones a que dé lugar la publicación de este edicto se incluirán en la correspondiente tasación de costas en el supuesto de que hubiera condena expresa en los mismos, conforme a lo dispuesto en el artículo 68, apartado 2, de la Ley 7/1988, de Funcionamiento de este Tribunal.
+Lo que se hace público para que sirva de notificación a doña Elisabet García Busnadiego.
+Madrid, 21 de enero de 2014.- La Secretaria de las Actuaciones Previas, María de los Ángeles Cunha-Lisboa Penedo.
+Por Orden ECC/2551/2015, de 4 de noviembre («BOE» de 1 de diciembre), se anunció convocatoria para la provisión, por el sistema de libre designación, de puestos de trabajo en el Ministerio de Economía y Competitividad.
+De acuerdo con lo establecido en el artículo 20.1.c) de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, y previo cumplimiento de la tramitación que exige el capítulo III, del título III del Reglamento general de ingreso del personal al servicio de la Administración General del Estado y de provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de los funcionarios civiles de la Administración General del Estado, aprobado por Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, una vez acreditada la observancia del procedimiento y el cumplimiento por parte de los candidatos elegidos de los requisitos y especificaciones exigidos en la convocatoria.
+Este Ministerio acuerda, utilizando la prórroga excepcional a que se refiere el artículo 56.1 del referido Reglamento, dar publicidad a la resolución parcial de la convocatoria de referencia según se detalla en el anexo.
+El régimen de toma de posesión del nuevo destino será el establecido en el artículo 48 del mencionado reglamento.
+Contra esta orden, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su publicación, recurso contencioso-administrativo ante el correspondiente Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo, conforme a lo establecido en los artículos 9.1.a) y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa o, potestativamente y con carácter previo, recurso de reposición en el plazo de un mes ante el mismo órgano que la ha dictado, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre.
+Madrid, 1 de abril, de 2016.–El Ministro de Economía y Competitividad, P.D. (Orden ECC/1695/2012, de 27 de julio), el Subsecretario de Economía y Competitividad, Miguel Temboury Redondo.
+El Ministro de Economía y Competitividad en funciones, que ha asumido el despacho ordinario de los asuntos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo en virtud del Real Decreto 160/2016, de 15 de abril, de conformidad con el artículo 12 de la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado, ha considerado procedente abstenerse del ejercicio de la competencia que le confiere el artículo 25.f) de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, en relación con las órdenes por las que se determina el traspaso de los clientes de determinadas empresas comercializadoras de energía eléctrica a un comercializador de referencia y se determinan las condiciones de suministro a dichos clientes.
+Dicha abstención viene motivada por concurrir la causa prevista en el artículo 11.2.e) de la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado.
+En su virtud, en uso de las atribuciones que me confiere el artículo 13.2 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno,
+DISPONGO:
+Que la Vicepresidenta del Gobierno y Ministra de la Presidencia en funciones sustituya al Ministro de Economía y Competitividad en funciones, que ha asumido el despacho ordinario de los asuntos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo en virtud del Real Decreto 160/2016, de 15 de abril, en la tramitación y aprobación de las siguientes órdenes:
+1. Orden por la que se determina el traspaso de los clientes de la empresa Vertsel Energía, S.L.U. a un comercializador de referencia y se determinan las condiciones de suministro a dichos clientes.
+2. Orden por la que se determina el traspaso de los clientes de la empresa Zencer Sociedad Cooperativa Andaluza a un comercializador de referencia y se determinan las condiciones de suministro a dichos clientes.
+Dado en Madrid, el 15 de septiembre de 2016.
+FELIPE R.
+El Presidente del Gobierno,
+MARIANO RAJOY BREY
+Examinada la solicitud de inscripción de la Fundación para el Desarrollo de la Consciencia, resultan los siguientes:
+Antecedentes de hecho
+Primero. Constitución de la Fundación.
+La Fundación anteriormente citada fue constituida por don Gonzalo Federico Rodríguez-Fraile Díaz, según consta en la escritura pública número 2.616, otorgada el 15 de diciembre de 2014, ante el notario del Ilustre Colegio de Madrid, don Juan Aznar de la Haza.
+Segundo. Domicilio y ámbito de la Fundación.
+El domicilio de la Fundación quedó establecido en Madrid, calle Almagro, número 30, bajo izquierda, y su ámbito de actuación se extiende a todo el territorio del Estado español.
+Tercero. Dotación.
+Dotación inicial: en la escritura de constitución se estableció como dotación dineraria de la Fundación la cantidad de treinta mil euros (30.000 euros).
+La dotación ha sido desembolsada en su totalidad en forma legal por el fundador.
+Dicha dotación está sujeta al principio de subrogación real del patrimonio y, en caso de enajenación o gravamen, requerirá autorización del Protectorado en los términos previstos en la Ley.
+Cuarto. Fines de la Fundación.
+En los Estatutos que han de regir la Fundación, incorporados a la escritura pública a que se refiere el antecedente de hecho primero, figuran como fines de la Fundación los siguientes:
+Promover, mediante la elaboración y difusión de estudios, líneas de pensamiento e investigaciones, un aumento en el nivel de consciencia de las personas, a fin de que progresen en su desarrollo vital y contribuyan al bien común de la sociedad actual.
+Quinto. Patronato.
+Presidente: Doña Felicidad Cristóbal Rodríguez.
+Vicepresidente: Don Gonzalo Federico Rodríguez-Fraile Díaz.
+Vocal: Don Ignacio Gil Herraiz.
+Secretario, no patrono: Don Álvaro Pavía Cervera.
+Consta la aceptación de los cargos indicados por parte de las personas anteriormente citadas en la escritura de constitución y en la diligencia autorizada el 16 de diciembre de 2014 por el notario don Juan Aznar de la Haza.
+Fundamentos de Derecho
+Primero. Resultan de aplicación para la resolución del expediente:
+El artículo 34 de la Constitución Española, que reconoce el derecho de fundación para fines de interés general.
+La Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones.
+El Real Decreto 1337/2005, de 11 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de fundaciones de competencia estatal.
+El Real Decreto 1611/2007, de 7 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento del Registro de fundaciones de competencia estatal.
+La Orden ECD/465/2012, de 2 de marzo, sobre delegación de competencias del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en virtud de la cual se delegan en el Secretario General Técnico competencias relativas al Protectorado y Registro de Fundaciones atribuidas al Ministro.
+Segundo.
+Según los artículos 35.1 de la Ley de Fundaciones y 43 del Reglamento de fundaciones de competencia estatal, la inscripción de las Fundaciones requerirá el informe favorable del Protectorado en cuanto a la idoneidad de los fines y en cuanto a la adecuación y suficiencia de la dotación, procediendo un pronunciamiento favorable al respecto.
+Tercero.
+Según la disposición transitoria cuarta de la Ley de Fundaciones, hasta tanto no entre en funcionamiento el Registro de Fundaciones de competencia estatal, subsistirán los actualmente existentes, por lo que procede la inscripción de la Fundación en este Registro de Fundaciones.
+Por todo lo cual, resuelvo inscribir en el Registro de Fundaciones la Fundación para el Desarrollo de la Consciencia y su Patronato.
+Madrid, 19 de enero de 2015.–El Ministro de Educación, Cultura y Deporte, P.D. (Orden ECD/465/2012, de 2 de marzo), el Secretario General Técnico del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, José Canal Muñoz.
+Según certificación del Director General de Presidencia y Justicia, por delegación del Consejero de Presidencia, Justicia e Interior. Orden Foral 446/2012, de 5 de julio (Boletín Oficial de Navarra de 13 de julio de 2012), el Gobierno de la Comunidad Foral de Navarra, en sesión celebrada el día 4 de febrero de 2015, adoptó, entre otros, el Acuerdo «… por el que se resuelve el expediente disciplinario incoado a don Fermín Javier Sánchez Agurruza, funcionario perteneciente al Cuerpo de Maestros, adscrito al Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, por la comisión de una falta disciplinaria muy grave.».
+En dicho Acuerdo, se dispone: «Sancionar a don Fermín Javier Sánchez Agurruza, funcionario perteneciente al Cuerpo de Maestros, adscrito al Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, por la comisión de una falta muy grave tipificada en el artículo 64, apartado c), del Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra, con la sanción consistente en la separación del servicio, de conformidad con lo establecido en el artículo 67.4.b), del Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra.»
+La Directora del Servicio de Recursos Humanos, del Departamento de Educación de la Comunidad Foral de Navarra, mediante escrito fechado el 22 de abril de 2015, comunica a este Departamento que «el citado Acuerdo, que ya es firme, se notificó al interesado el 11 de febrero de 2015, fecha en la que debe hacerse efectiva la pérdida de la condición de funcionario…»
+Visto el artículo 63 d) de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, en el que se establece que la sanción disciplinaria de separación de servicio que tuviera carácter firme, produce la pérdida de la condición de funcionario de carrera.
+Vista la propuesta del Departamento de Educación de la Comunidad Foral de Navarra,
+Este Ministerio ha dispuesto:
+Declarar la pérdida de la condición de funcionario de carrera del Cuerpo de Maestros de don Fermín Javier Sánchez Agurruza, Número de Registro de Personal 1820275768 A0597, DNI 18202757, con efectos de 11 de febrero de 2015.
+Madrid, 18 de mayo de 2015.–El Ministro de Educación, Cultura y Deporte, P. D. (Orden ECD/465/2012, de 2 de marzo), el Subsecretario de Educación, Cultura y Deporte, Fernando Benzo Sáinz.
+La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos de 15 de septiembre de 2017, por el que se adoptan medidas en defensa del interés general y en garantía de los servicios públicos fundamentales en la Comunidad Autónoma de Cataluña, publicado mediante Orden HFP/878/2017, de 15 de septiembre («BOE» núm. 224, de 16 de septiembre de 2017), ha acordado requerir al Presidente de la Comunidad Autónoma de Cataluña para que, en el plazo de 48 horas, a contar desde la publicación de dicho Acuerdo, se adopte y comunique al Ministerio de Hacienda y Función Pública un acuerdo de no disponibilidad sobre su presupuesto que afecte a todos los créditos presupuestarios distintos de los señalados en los anexos I y II del Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos de 20 de noviembre de 2015.
+Habiendo transcurrido el mencionado plazo sin que se haya dado cumplimiento a dicho acuerdo, y de conformidad con lo acordado por la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, procede adoptar dicho acuerdo por el Ministro de Hacienda y Función Pública que lo comunicará al Presidente de la Comunidad Autónoma y su Interventor General.
+En virtud de lo anterior, dispongo:
+Primero.
+Se declara la no disponibilidad de créditos en todas las aplicaciones presupuestarias de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Cataluña del ejercicio 2017 correspondientes al sector público administrativo no recogidos como anexo I y II del Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos de 20 de noviembre de 2015, conforme a los criterios de clasificación recogidos en los certificados emitidos por la Interventora General de la Comunidad Autonómica de Cataluña, en cumplimiento de dicho Acuerdo.
+El acuerdo de no disponibilidad afectará al saldo de los créditos no comprometidos en las aplicaciones referidas a la fecha de comunicación de este acto. El acuerdo de no disponibilidad supondrá la emisión de los correspondientes certificados de retención de crédito que garanticen el cumplimiento del acuerdo.
+Segundo.
+El Acuerdo de no disponibilidad alcanzará a los créditos presupuestarios correspondientes a transferencias procedentes de la Administración General de la Comunidad Autónoma o de otras entidades del sector público administrativo, y que tengan por destino otras entidades integrantes del sector público administrativo, por el importe de los créditos declarados no disponibles en estas últimas.
+Tercero.
+Excepcionalmente, el Ministro de Hacienda y Función Pública, a solicitud del Interventor General de la Comunidad Autónoma, podrá autorizar la revocación parcial del presente Acuerdo de no disponibilidad, autorizando la correspondiente aprobación y compromiso de nuevos gastos, si se justifica la concurrencia de razones de urgente y extraordinaria necesidad.
+Madrid, 20 de septiembre de 2017.–El Ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro Romero.
+Madrid, 10 de octubre de 2014.- Secretaria General de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
+Fuenlabrada, 19 de abril de 2013.- El Alcalde, don Manuel Robles Delgado.
+El Pardo (Madrid), 1 de octubre de 2014.- Jefe de la Sección de Asuntos Económicos de la Guardia Real.
+Por Resolución de 24 de junio de 2014 de la Entidad Pública Empresarial Red.es, se efectuó la convocatoria para la selección de los ayuntamientos participantes en la «Primera convocatoria de ciudades inteligentes de la Agenda Digital para España», publicada en el «Boletín Oficial del Estado» número 156, de 27 de junio de 2014.
+Mediante la Resolución del Director General de Red.es de 3 de febrero de 2015, publicada en el «Boletín Oficial del Estado» número 38, de 13 de febrero de 2015, se resolvió la citada convocatoria, concediéndose la ayuda solicitada a las iniciativas con mayor puntuación y estableciéndose, en virtud de la Base Duodécima, un registro de reserva por comunidad autónoma y orden de prelación, para el caso de posibles renuncias o revocaciones de las entidades beneficiarias.
+De acuerdo con lo anterior, el Director General de Red.es, quien ostenta facultades suficientes para este acto, de acuerdo con lo dispuesto en la base duodécima, resuelve:
+Primero.
+Cancelar la concesión de la ayuda en especie otorgada al siguiente beneficiario de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, debido a la renuncia a la misma:
+
+ Ayuntamiento + |
+
+ Nombre de la iniciativa + |
+
+ Presupuesto + |
+
+ Ciudad Real. + |
+
+ Ciudad Real: Ciudad y Destino Inteligente y Sostenible. + |
+
+ 832.800,23 € + |
+
Puesto que no se han realizado las inversiones objeto de la ayuda, se acepta la solicitud de renuncia se la entidad local mencionada, resolviéndose de mutuo acuerdo el Convenio asociado a la concesión de la ayuda, sin proceder reintegro alguno.
+Segundo.
+Como consecuencia de lo anterior y de acuerdo con lo dispuesto en la Base Duodécima, conceder la ayuda a la siguiente entidad local, primera clasificada por orden de prelación en el registro de reserva de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha según la Resolución del Director General de Red.es de 3 de febrero de 2015:
+
+ Ayuntamiento + |
+
+ Nombre de la iniciativa + |
+
+ Presupuesto + |
+
+ Valdepeñas. + |
+
+ Smartdepeñas. + |
+
+ 800.000 € + |
+
Madrid, 30 de octubre de 2015.–El Director General de la Entidad Pública Empresarial Red.es, Daniel Noguera Tejedor.
+Madrid, 25 de septiembre de 2014.- El Secretario general, José Luis Terrero Chacón.
+Santiago de Compostela, 20 de febrero de 2015.- La Secretaria General de Medios, Mar Sánchez Sierra.
+La Orden del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de 20 de enero de 1998, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la realización de acciones de orientación profesional para el empleo y asistencia para el autoempleo, modificada por la Orden del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de 4 de febrero de 2000, indica en su artículo 4.1.c) que las cuantías máximas de las subvenciones, señaladas en los apartados a) y b) del citado artículo, se actualizarán cada año natural de acuerdo con la evolución que experimente el índice de precios al consumo.
+No obstante lo anterior, el apartado 3 de la disposición transitoria de la Ley 2/2015, de 30 de marzo, de desindexación de la economía española establece que «por lo que se refiere a los valores monetarios en cuya determinación interviene el sector público distintos a los referidos en los apartados anteriores, los regímenes de revisión periódica y predeterminada aprobados con anterioridad a la entrada en vigor de la presente Ley mantendrán su vigencia hasta la entrada en vigor del real decreto referido en el artículo 4 de la misma, si bien en las fórmulas las referencias a las variaciones de índices generales, tales como Índice de Precios de Consumo o el Índice de Precios Industriales, deberán sustituirse por el valor cero».
+Por tanto, de acuerdo con lo establecido en la disposición citada, tanto para el año 2016 como para años sucesivos, mientras otra norma no disponga lo contrario, se mantienen, al igual que en el año 2015, las cuantías máximas de las subvenciones establecidas en la Resolución de 25 de febrero de 2014, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se actualizan para el año 2014 las cuantías máximas constitutivas del importe de las subvenciones, para la realización de acciones de orientación profesional para el empleo y asistencia para el autoempleo, a entidades colaboradoras sin ánimo de lucro.
+En su virtud, de conformidad con lo establecido en el artículo 4.1.c) de la Orden de 20 de enero de 1998 citada, esta Dirección General del Servicio Público de Empleo Estatal ha resuelto:
+Primero.
+Las cuantías máximas con las que el Servicio Público de Empleo Estatal subvencionará las retribuciones totales y la cotización empresarial a la Seguridad Social por todos los conceptos del personal necesario para la ejecución de las acciones en función de las normas legales y reglamentarias del Convenio colectivo aplicable, o de acuerdo con la normativa de aplicación en las administraciones públicas para funcionarios, y para el año 2016 y años sucesivos, serán las siguientes:
+a) Para los técnicos, las establecidas en la respectiva normativa de aplicación para cada categoría, nivel o grupo profesional, hasta 34.912,11 euros por año.
+b) Para el personal de apoyo, las retribuciones establecidas en la respectiva normativa de aplicación para cada categoría, nivel o grupo profesional, hasta 24.438,50 euros por año.
+Disposición final.
+Esta resolución entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».
+Madrid, 8 de marzo de 2016.–La Directora del Servicio Público de Empleo Estatal, Reyes Zataraín del Valle.
+Mérida, 21 de noviembre de 2012.- Administradora Única de la 'Sociedad Pública de Radiodifusión y Televisión Extremeña, SAU', Beatriz Maesso Corral.
+Vista la solicitud presentada por el Policía del Cuerpo Nacional de Policía don Roberto Sampayo Urtiaga, número de Registro Personal 72703568 02QA 8347 y documento nacional de identidad número 72703568 Q, y
+Resultando que, don Roberto Sampayo Urtiaga, en instancia de fecha 28 del presente mes de enero de 2015 ha solicitado la renuncia a la condición de funcionario con esta misma fecha;
+Considerando:
+Primero.–Que el artículo 63 del Estatuto Básico del Empleado Público contempla, como una de las causas de la perdida de la condición de funcionario, la Renuncia que será aceptada siempre que el funcionario lo manifieste por escrito y el mismo no esté sujeto a expediente disciplinario o haya sido dictado en su caso auto de procesamiento o de apertura de juicio oral por la comisión de algún delito, circunstancias favorables que reúne el solicitante.
+Segundo.–Que el artículo 12 del Reglamento de los Procesos Selectivos y de Formación en el Cuerpo Nacional de Policía, aprobado por Real Decreto 614/1995, atribuye al Secretario de Estado de Interior (hoy de Seguridad) la competencia para nombrar funcionarios de Carrera del Cuerpo Nacional de Policía, motivo por el cual puede considerarse competente para aceptar la renuncia a tal condición, con la que se extingue la relación funcionarial.
+En atención a lo antedicho, esta Secretaría de Estado acuerda aceptar la renuncia formulada por don Roberto Sampayo Urtiaga, con número de Registro Personal 72703568 02QA 8347 y documento nacional de identidad 72703568 Q, a su condición de funcionario de carrera del Cuerpo Nacional de Policía, con pérdida de todos los derechos inherentes y causando baja en el citado Cuerpo.
+Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 109 y en la disposición adicional novena de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y en la disposición adicional 15.ª de la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado, podrá el interesado interponer recurso potestativo de reposición ante el Secretario de Estado de Seguridad, en el plazo de un mes, conforme a los artículo, 116 y 117 de la Ley 30/1992 (en su redacción dada por Ley 4/1999, de 13 de enero), o bien, recurso contencioso- administrativo ante el Tribunal correspondiente en el plazo de dos meses, de conformidad con lo establecido en los artículos 25, 26, 45 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
+Madrid, 29 de enero de 2015.–El Secretario de Estado de Seguridad, P. D. (Orden INT/985/2005, de 7 de abril), el Director General de la Policía, Ignacio Cosidó Gutiérrez.
+Madrid, 2 de enero de 2018.- La Secretaria de la Mesa de Contratación Permanente para el Cuartel General del Ejército del Aire y MAPER.
+Alicante, 7 de noviembre de 2013.- El Concejal Delegado de Atención Urbana.
+Santander, 1 de septiembre de 2014.- Director Gerente del Servicio Cántabro de Salud, P.D. (Resol. 20/12/10. BOC extra n.º 36, del 31-12-10). Director Gerente del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, D. César Pascual Fernández.
+Por Orden ESS/299/2014, de 24 de febrero («Boletín Oficial del Estado» de 1 de marzo), se anunció, para su cobertura por el procedimiento de libre designación, un puesto de trabajo en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
+De conformidad con lo dispuesto en el artículo 20.1.c) de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública, según la redacción dada al mismo por la Ley 23/1988, de 28 de julio, y en relación con el artículo 56 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, una vez acreditada la observancia del proceso debido y el cumplimiento por parte de la candidata elegida de los requisitos y especificaciones exigidos en la convocatoria, ser idónea para el desempeño del puesto que se le asigna, y ostentar la capacidad y competencias personales y profesionales, en virtud del artículo 89.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de acuerdo con la valoración efectuada por el Centro Directivo del que depende el puesto de trabajo convocado.
+Este Ministerio ha dispuesto:
+Primero.
+Resolver la referida convocatoria en los términos que se señalan en el anexo adjunto.
+Segundo.
+La toma de posesión del nuevo destino se realizará conforme a lo establecido en el artículo 48 del Real Decreto 364/1995, antes citado.
+Tercero.
+Contra esta orden, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su publicación, ante los Juzgados Centrales de lo Contencioso-administrativo, según lo dispuesto en el artículo 9.a) de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa o, potestativamente y con carácter previo, ante el mismo órgano que lo dictó, recurso administrativo de reposición en el plazo de un mes igualmente desde el día siguiente al de su publicación, según los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, en redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.
+Madrid, 27 de marzo de 2014.–La Ministra de Empleo y Seguridad Social, P. D. (Orden ESS/619/2012, de 22 de marzo), el Subsecretario de Empleo y Seguridad Social, Pedro Llorente Cachorro
+ANEXO
+Gabinete de la Ministra
+Puesto adjudicado:
+Denominación del puesto: Director/Directora de Oficina de Prensa.
+Nivel complemento destino: 28.
+Complemento específico: 15.723,54 euros.
+Datos personales adjudicataria:
+Destino de procedencia: Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
+Apellidos y nombre: Piñar Pinedo, María de Fátima.
+Número Registro Personal: 5300636124 A1603.
+Grupo: A1.
+Cuerpo: C. Superior de Intervención y Contabilidad Administración de la Seguridad Social.
+Situación Administrativa: Servicio activo.
+PREMIO 'MEJOR PRODUCTO ELABORADO DE FRUTAS Y/O VERDURAS'.
+Primera.- Entidades Organizadoras.
+La Fundación Coviran (en adelante Fundación), con domicilio social en c/ Recoletos n.º 6 (Centro Coviran Plaza de la Ilusión), 18004 Granada y CIF núm. G-19543891, en su apuesta por una alimentación saludable, como asunto de primer orden para la salud pública y para el disfrute de la calidad de vida de todas las personas, convoca este Premio buscando soluciones inteligentes que consigan adaptar los hábitos de vida del consumidor a una alimentación sana, y con esta intención premia un Producto Único Elaborado de Frutas y/o Verduras.
+Esta convocatoria, velando por los principios de investigación e innovación en el campo de la alimentación, tiene como colaboradores a entidades de reconocido prestigio tales como el Grupo Coviran, AECOC, CIDAF, Asociación '5 Al Día' e Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la UGR y como patrocinador a LACTALIS PULEVA.
+Segunda.-Objeto del Premio.
+Constituye el objeto de ésta edición del 'Premio a la Mejor Idea o Producto Elaborado a Base de Frutas y/o Verduras', premiar la mejor idea para la elaboración de un producto innovador o el producto elaborado, ya fuera nuevo o no, original y realizado a partir de frutas y/o verduras frescas, de acuerdo con las normas reguladoras y características que se contienen en las Bases del presente Premio, que se encuentran depositadas en la página web la Fundación Coviran http://www.escueladecomerciocoviran.org/fundacion-coviran/.
+Las condiciones que tiene que reunir la Idea/Producto, para la participación en el presente Premio, son:
+Tener como Ingredientes principales frutas y/o verduras.
+Elaboración de un plato principal, postre, bebida o tentempié.
+Que el producto esté listo para servir, ya sea frio o caliente.
+Que se conserve de manera refrigerada o temperatura ambiente, nunca congelado.
+Si se trata de un producto que no reúna la consideración de nuevo, éste (el producto), esté o no comercializado ya, deberá de haberse desarrollado y/o lanzado al mercado desde enero del año 2015 inclusive o en adelante.
+Doce mil euros (12.000,00 €) brutos, sobre los que habrá que descontar los impuestos correspondientes.
+De igual manera, y como complemento del anterior Premio, en el caso en que la propuesta que hubiera resultado ganadora fuere una Idea, el Premio también consistirá, adicionalmente, en el apoyo y/o tutorización para la fabricación del producto (objeto de la Idea), y, en el caso en el que la propuesta que hubiere resultado ganadora fuere un Producto, en el impulso para testar y/o comercializar el producto, todo ello de conformidad con las normas reguladoras y características que se detallan a continuación.
+Todos los proyectos que se presenten (ya fuere un producto en sí y/o una idea) deberán de incorporar una Memoria Ejecutiva y una Ficha Técnica del Producto. Los modelos de ambos documentos se podrán obtener en la propia sede de la Fundación Coviran, o descargarlos de su página web.
+Tercera.- Participantes y requisitos de participación.
+Podrán participar en el presente Premio, tanto personas físicas como jurídicas, del ámbito público o privado, que estén vinculadas al mundo de la alimentación (producción, fabricación, investigación), que tengan su domicilio social/residencia en todo el territorio español.
+Quedan excluidos de la participación en el presente Premio tanto la propia Fundación Coviran como el Grupo Coviran, como entidad colaboradora, así como el personal de todas ellas y sus familiares directos hasta el primer grado de parentesco y/o consanguineidad, no pudiendo en ningún caso beneficiarse del Premio objeto de las presentes bases.
+Granada, 14 de julio de 2016.- El Secretario del Patronato de la Fundación.
+Madrid, 29 de noviembre de 2013.- Directora general de Política Interior.
+Conforme a lo dispuesto en el artículo 20.1.b) de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública, modificado en su redacción por la Ley 23/1988, de 28 de julio,
+Este Ministerio acuerda anunciar la provisión por el procedimiento de libre designación del puesto de trabajo que se relaciona en el anexo I de la presente orden, con arreglo a las siguientes bases:
+Primera.
+El puesto de trabajo que se convoca por la presente orden podrá ser solicitado por los funcionarios que reúnan los requisitos establecidos para el desempeño del mismo.
+Segunda.
+Los interesados dirigirán sus solicitudes, según el modelo que figura como anexo II, al Sr. Subsecretario de Empleo y Seguridad Social.
+Tercera.
+Las solicitudes deberán presentarse dentro del plazo de quince días hábiles, contados desde el día siguiente al de la publicación de esta orden en el «Boletín Oficial del Estado», en el Registro General del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, c/ Agustín de Bethancourt, núm. 4, o por cualquiera de las formas que establece el art. 38 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
+Cuarta.
+Además de los datos personales y Número de Registro de Personal, los aspirantes acompañarán junto con la solicitud su currículum vítae, en el que consten títulos académicos, años de servicio, puestos de trabajo desempeñados en la Administración, estudios y cursos realizados, conocimiento de idiomas, y otros méritos que se estime oportuno poner de manifiesto, y harán constar detalladamente las características del puesto que vinieran desempeñando.
+Madrid, 24 de febrero de 2014.–La Ministra de Empleo y Seguridad Social, P.D. (Orden ESS/619/2012, de 22 de marzo), el Subsecretario de Empleo y Seguridad Social, Pedro Llorente Cachorro.
+ANEXO I
+Gabinete de la Ministra
+Denominación del puesto: Director/Directora de Oficina de Prensa. Número de plazas: 1. Nivel Complemento de Destino: 28. Complemento Específico: 15.723,54. Localidad: Madrid. Adscripción: GR/SB: A1. ADM: AE.
+1. Objeto de la subasta: Venta forzosa, mediante subasta pública, modalidad proposición económica en sobre cerrado, del buque SANTÍSIMA TRINIDAD PRIMERA, declarado abandonado en virtud de Acuerdo del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Alicante, de fecha 19 de febrero de 2018.
+Esta subasta sustituye a la prevista para fecha 06.09.2018, que ha quedado suspendida por Resolución de la Presidencia de la Autoridad Portuaria de Alicante, de fecha 03 de septiembre de 2018.
+2. Cargas: En aplicación del art. 12 Convenio Internacional sobre Privilegios Marítimos y la Hipoteca Naval de 1993 y art. 484 de la Ley 14/2014, de 24 de julio, de Navegación Marítima, todas las hipotecas, gravámenes, privilegios y otras cargas de cualquier género que pudieran recaer sobre el buque quedarán sin efecto.
+3. Precio base de enajenación en primera subasta, a ofertar al alza: CIENTO CINCUENTA Y DOS MIL CIEN EUROS (152.100,00 €) euros, impuestos excluidos.
+4. Garantía exigida: TREINTA Y OCHO MIL CON VEINTICINCO EUROS (38.025,00 €.) euros, constituida exclusivamente bajo cualquiera de las formas admitidas en la Condición 8ª del Pliego de Condiciones regulador de la subasta.
+5. Exposición del bien subastado: El buque objeto de subasta podrá ser visitado, previa notificación y coordinación con la Secretaría General de la Autoridad Portuaria de Alicante, teléfono 965 13 00 95 y correo electrónico: secretaria.apa@puertoalicante.com.
+6. Plazo de presentación de las ofertas: Hasta las catorce (14:00 h) horas del día 30 de octubre de 2018.
+7. Lugar de presentación de las ofertas: Las proposiciones serán entregadas en mano ante el Registro de Licitaciones de la Secretaría General de la Autoridad Portuaria de Alicante, sito en 03001-ALICANTE, Muelle de Poniente, 11, o ante las oficinas de Correos dentro del plazo señalado, en la modalidad y forma indicada en el Pliego de Condiciones de la subasta.
+8. Celebración de la subasta y apertura de las proposiciones económicas: Mediante acto público que se realizará en la Sala del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Alicante, a las once (11:00 h.) horas del día 7 de noviembre de 2018.
+9. Gastos del anuncio: Por exclusiva cuenta del adjudicatario.
+10. Documentación: El Pliego de Condiciones que rige la subasta puede obtenerse en el Perfil del Contratante de la Autoridad Portuaria de Alicante. (https://puertoalicante.com).
+Alicante, 3 de septiembre de 2018.- El Presidente, Juan Antonio Gisbert García.
+Valencia, 17 de febrero de 2014.- P. D. (Resolución de 28.12.2012, DOCV núm.6942, de 14.01.2013), la Subsecretaria de Gobernación y Justicia, Juana M.ª Forés Villanueva.
+Sevilla, 6 de noviembre de 2013.- El Letrado Mayor-Secretario General del Parlamento de Andalucía, José A. Víboras Jiménez.
+Barcelona, 29 de julio de 2013.- La Secretaria delegada del Instituto Municipal de Informática de Barcelona, María Teresa Saumoy Castro.
+Modificado el plan de estudios del Máster Universitario en Teología (publicado en el BOE de 8 de noviembre de 2011 y en el BORM de 5 de noviembre de 2011), verificado por el Consejo de Universidades, previo informe positivo de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, y acordado el carácter oficial del título por el Consejo de Ministros de 22 de julio de 2011 (publicado en el BOE de 19 de septiembre de 2011, por Resolución de la Secretaría General de Universidades de 1 de septiembre de 2011),
+Este Rectorado, de conformidad en lo dispuesto en el artículo 35.4 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, reformada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, ha resuelto publicar la modificación en el plan de estudios conducente a la obtención del título oficial de Máster Universitario en Teología.
+La presente modificación será de aplicación a aquellos estudiantes que realicen el Máster a partir del curso académico 2013/2014.
+Murcia, 14 de octubre de 2013.–El Rector, José Antonio Cobacho Gómez.
+Máster Universitario en Teología
+
+ Tipo de asignatura + |
+
+ Créditos + |
+
+ Optativas + |
+
+ 42 + |
+
+ Trabajo Fin de Máster + |
+
+ 18 + |
+
+ Total + |
+
+ 60 + |
+
+ Asignaturas + |
+
+ Tipo + |
+
+ Cuatrimestre + |
+
+ Créditos + |
+
+ Hermenéutica teológica: Cuestiones de acceso a la revelación cristiana. + |
+
+ Optativa + |
+
+ 1-2 + |
+
+ 6 ECTS + |
+
+ Credibilidad de la revelación en Cristo: Aspectos históricos y filosóficos. + |
+
+ Optativa + |
+
+ 1-2 + |
+
+ 6 ECTS + |
+
+ La Iglesia como signo de salvación visible en el mundo de hoy. + |
+
+ Optativa + |
+
+ 1-2 + |
+
+ 6 ECTS + |
+
+ Metodología de la investigación científica. + |
+
+ Optativa + |
+
+ 1-2 + |
+
+ 6 ECTS + |
+
+ Grandes núcleos de la Teología Fundamental actual. + |
+
+ Optativa + |
+
+ 1-2 + |
+
+ 6 ECTS + |
+
+ Métodos para el diálogo entre la fe y la cultura. + |
+
+ Optativa + |
+
+ 1-2 + |
+
+ 6 ECTS + |
+
+ Escritura y tradición, fuentes de la Teología. + |
+
+ Optativa + |
+
+ 1-2 + |
+
+ 3 ECTS + |
+
+ En los inicios del método teológico y de la apologética cristiana: Fundamentos patrísticos de la teología fundamental. + |
+
+ Optativa + |
+
+ 1-2 + |
+
+ 3 ECTS + |
+
+ La teología al encuentro con las ciencias: Áreas de diálogo y problemática actual. + |
+
+ Optativa + |
+
+ 1-2 + |
+
+ 3 ECTS + |
+
+ El futuro del cristianismo en las sociedades avanzadas: La cuestión de la secularización. + |
+
+ Optativa + |
+
+ 1-2 + |
+
+ 3 ECTS + |
+
+ La formación de la teología medieval franciscana y su empeño apologético. + |
+
+ Optativa + |
+
+ 1-2 + |
+
+ 3 ECTS + |
+
+ Ecumenismo y diálogo interreligioso: Universalidad de la salvación en Cristo. + |
+
+ Optativa + |
+
+ 1-2 + |
+
+ 3 ECTS + |
+
+ Cuestiones en torno a la relación de la humanidad con su ambiente natural. + |
+
+ Optativa + |
+
+ 1-2 + |
+
+ 3 ECTS + |
+
+ Cultura Clásica y Cristianismo. + |
+
+ Optativa + |
+
+ 1-2 + |
+
+ 3 ECTS + |
+
+ Teología y postmodernidad: Problemas y perspectivas. + |
+
+ Optativa + |
+
+ 1-2 + |
+
+ 3 ECTS + |
+
+ Revelación y Teología entre el Vaticano I y el Vaticano II. + |
+
+ Optativa + |
+
+ 1-2 + |
+
+ 3 ECTS + |
+
+ La fe cristiana como opción razonable: La «Fides et Ratio» como clave del diálogo teológico con la razón. + |
+
+ Optativa + |
+
+ 1-2 + |
+
+ 3 ECTS + |
+
+ La Pneumatología como clave de comprensión de la Teología Fundamental. + |
+
+ Optativa + |
+
+ 1-2 + |
+
+ 3 ECTS + |
+
+ Literatura intertestamentaria y su relación con otras áreas de pensamiento. + |
+
+ Optativa + |
+
+ 1-2 + |
+
+ 3 ECTS + |
+
+ Teología fundamental franciscana. + |
+
+ Optativa + |
+
+ 1-2 + |
+
+ 3 ECTS + |
+
+ El arte franciscano como lugar teológico y del diálogo con la cultura. + |
+
+ Optativa + |
+
+ 1-2 + |
+
+ 3 ECTS + |
+
+ Cristianismo, Iglesia y sociedad en la España contemporánea. + |
+
+ Optativa + |
+
+ 1-2 + |
+
+ 3 ECTS + |
+
+ Fe-Razón: Desde la «Dei Filius» (1870) a la «Fides et Ratio» (1998). + |
+
+ Optativa + |
+
+ 1-2 + |
+
+ 3 ECTS + |
+
+ El Concilio Vaticano II: Llamada del Espíritu y respuesta de la Iglesia. + |
+
+ Optativa + |
+
+ 1-2 + |
+
+ 3 ECTS + |
+
+ Trabajo Fin de Máster. + |
+
+ Obligatoria + |
+
+ Anual + |
+
+ 18 ECTS + |
+
En aplicación de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y la Orden ECI/1305/2005, de 20 de abril, por la que se regulan las bases para la concesión de subvenciones públicas en régimen de concurrencia competitiva.
+De acuerdo con la propuesta formulada por la Comisión de Evaluación establecida en la disposición octava de la Resolución de 4 de septiembre de 2013, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan subvenciones a asociaciones juveniles y a federaciones y confederaciones de estudiantes universitarios.
+Con cargo a la aplicación presupuestaria 18.07.332C.489 prevista en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2013, y teniendo en cuenta las disposiciones séptima y décima de la citada Resolución, he resuelto conceder por importe de 40.000,00 euros, las subvenciones que se indican a continuación:
+
+ Entidad + |
+
+ NIF + |
+
+ Importe +– +Euros + |
+
+ Consejo de Estudiantes de Telecomunicacion. + |
+
+ G85470664 + |
+
+ 3.188,19 + |
+
+ Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina. + |
+
+ G47565452 + |
+
+ 3.188,19 + |
+
+ Reunión de Estudiantes de Ingenierías Técnicas y Superiores en Informática. + |
+
+ G83299487 + |
+
+ 3.188,19 + |
+
+ Asociación Sectorial de Estudiantes de Ingenieria de Edificacion. + |
+
+ G83895631 + |
+
+ 3.011,07 + |
+
+ Federacion Española de Asociaciones de Estudiantes de Medicina para la Cooperacion Internacional. + |
+
+ G47282918 + |
+
+ 3.011,07 + |
+
+ Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingeniería Tecnica Industrial. + |
+
+ G15533649 + |
+
+ 2.952,03 + |
+
+ Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Publicas. + |
+
+ G95324281 + |
+
+ 2.952,03 + |
+
+ Agrupacion Centro de Cultura. + |
+
+ G73355307 + |
+
+ 2.715,87 + |
+
+ Confederacion Estatal de Asociaciones de Estudiantes. + |
+
+ G78755170 + |
+
+ 2.302,58 + |
+
+ Consejo Estatal de Estudiantes de Ingenieria Industrial. + |
+
+ G83180364 + |
+
+ 1.889,30 + |
+
+ Integra Voluntario Joven. + |
+
+ G50738004 + |
+
+ 1.771,22 + |
+
+ Asociacion Estatal de Estudiantes de Enfermeria. + |
+
+ G27712355 + |
+
+ 1.594,10 + |
+
+ Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes «Sindicato de Estudiantes». + |
+
+ G78568334 + |
+
+ 1.594,10 + |
+
+ Federacion de Asociaciones Bestspain. + |
+
+ G86321569 + |
+
+ 1.416,97 + |
+
+ Federacion Erasmus Student Network España. + |
+
+ G83340406 + |
+
+ 1.239,85 + |
+
+ Consejo Nacional de Estudiantes de Derecho. + |
+
+ G85735132 + |
+
+ 1.180,81 + |
+
+ Consejo De Representantes de Estudiantes de Arquitectura. + |
+
+ G85967479 + |
+
+ 1.062,73 + |
+
+ Federación de Asociaciones de Estudiantes Progresistas del Estado Español «Giner de los Ríos». + |
+
+ G83325985 + |
+
+ 1.062,73 + |
+
+ Asociación Estatal de Alumnos y Ex-Alumnos de Relaciones Laborales- Graduado Social. + |
+
+ G97039176 + |
+
+ 678,97 + |
+
+ Total ...................................................................................................................... + |
+
+ 40.000,00 + |
+
Contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición, en el plazo de un mes y ante el mismo órgano que la ha dictado, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, o recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, según prevé la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
+Madrid, 28 de noviembre de 2013.–La Secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, P.D. (Orden ECD/465/2012, de 2 de marzo), el Director General de Política Universitaria, Jorge Sainz González.
+Santander, 27 de junio de 2013.- El Director gerente, Carlos León Rodríguez.
+De acuerdo con lo previsto en el artículo 20.1.b) y c) de la Ley de Medidas para la Reforma de la Función Pública, en relación con el Capítulo III del Título III del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, se efectúa convocatoria para proveer puestos de trabajo de libre designación, con arreglo a las siguientes bases:
+Primera.
+Los puestos de trabajo que se convocan podrán ser solicitados por los funcionarios públicos que reúnan los requisitos establecidos para su desempeño y que se relacionan en el Anexo I de la presente Orden.
+Segunda.
+Las solicitudes se presentarán en el modelo de instancia que figura como Anexo II y se dirigirán al Sra. Directora General de Coordinación de la Administración Periférica del Estado, en el Registro General, (calle Alcalá Galiano, n.º 10, 28071 Madrid), o por cualquiera de las formas que establece el artículo 38 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
+En el supuesto de que un mismo solicitante optase a dos o más puestos de trabajo de los anunciados en el Anexo I, deberá formular petición independiente por cada uno de ellos, indicando el orden de preferencia en que los mismos se soliciten.
+Tercera.
+El plazo de presentación de solicitudes será de quince días hábiles, contados a partir del día siguiente a aquél en que tenga lugar la publicación de esta Orden en el Boletín Oficial del Estado.
+Cuarta.
+Además de los datos personales y Número de Registro de Personal, los aspirantes acompañarán junto con la solicitud su curriculum vitae, en el que consten títulos académicos, años de servicio, puestos de trabajo desempeñados en la Administración, estudios y cursos realizados, y otros méritos que se estime oportuno poner de manifiesto, y harán constar detalladamente las características del puesto que vinieran desempeñando.
+Quinta.
+Los funcionarios públicos en servicio activo deberán adjuntar, si son adjudicatarios y prestan sus servicios en Ministerio y Organismo distinto del convocante, certificado extendido por la Unidad de Personal donde se encuentren destinados, especificando el grado personal consolidado y la fecha de consolidación, el nivel del puesto de trabajo que estuvieran desempeñando y el tiempo de servicios efectivos reconocido para el cómputo de trienios.
+Sexta.
+Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación, ante el mismo Órgano que lo ha dictado, o recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, ante los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo, (Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa).
+Madrid, 18 de diciembre de 2012.–El Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, P.D. (Orden HAP/1335/2012, de 14 de junio), la Directora General de Coordinación de la Administración Periférica del Estado, Carmen Arias Aparicio.
+De conformidad con lo que disponen el artículo 35.4 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de universidades, la Disposición Adicional Sexta del Real Decreto 1393/2007, de 30 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales y el Acuerdo del Consejo de Ministros de 17 de enero de 2014 por el que se establece el carácter oficial de determinados títulos de máster de la Universidad Rey Juan Carlos, y una vez aprobada la verificación positiva de la propuesta de título de Máster Universitario en Desarrollo de Técnicas Neurocognitivas en Organizaciones Empresariales: Neuromanagement por la Universidad Rey Juan Carlos,
+Este Rectorado ha resuelto ordenar la publicación del plan de estudios (5.1 Estructura de las Enseñanzas) del Máster Universitario en Desarrollo de Técnicas Neurocognitivas en Organizaciones Empresariales: Neuromanagement como Anexo a la presente Resolución.
+Móstoles, 25 de febrero de 2014.–El Rector, Fernando Suárez Bilbao.
+ANEXO
+5.1 Estructura de las Enseñanzas:
+Tabla 1.1: Resumen de las materias y distribución en créditos ECTS.
+
+ Carácter de materia + |
+
+ Créditos + |
+
+ Obligatorias + |
+
+ 51 + |
+
+ Optativas + |
+
+ - + |
+
+ Prácticas externas + |
+
+ 3 + |
+
+ Trabajo Fin de Máster + |
+
+ 6 + |
+
+ Créditos totales + |
+
+ 60 + |
+
Estructura de la enseñanza por módulos y materias.
+
+ Materia + |
+
+ Semestre + |
+
+ Carácter + |
+
+ N.º de ECTS + |
+
+ Módulo 1. El management del siglo XXI: Neuromanagement. + |
+
+ Primero. + |
+
+ + |
+
+ 6 + |
+
+ 1.a. Introducción a la neurociencias empresariales. Del management al neuromanagement. + |
+
+ Primero. + |
+
+ Obligatorio. + |
+
+ 3 + |
+
+ 1.b. Recursos neuronales y neuroanatomía para el neuromanagement. + |
+
+ Primero. + |
+
+ Obligatorio. + |
+
+ 3 + |
+
+ Módulo 2. Herramientas del Neuromanagement. + |
+
+ Primero y Segundo. + |
+
+ + |
+
+ 18 + |
+
+ 2.a. Neuromanagement aplicado I: Desarrollo e implementación de las herramientas. + |
+
+ Primero y Segundo. + |
+
+ Obligatorio. + |
+
+ 6 + |
+
+ 2.b. Neuromanagement aplicado II: Intervención avanzada en las organizaciones. + |
+
+ Primero y Segundo. + |
+
+ Obligatorio. + |
+
+ 6 + |
+
+ 2.c. Aplicación de mapas mentales en la gestión organizacional. + |
+
+ Segundo. + |
+
+ Obligatorio. + |
+
+ 3 + |
+
+ 2.d. Diagnóstico de técnicas empresariales en el neuromanagement. + |
+
+ Segundo. + |
+
+ Obligatorio. + |
+
+ 3 + |
+
+ Módulo 3. Neurociencia y Dirección Empresarial. + |
+
+ Primero y Segundo. + |
+
+ + |
+
+ 24 + |
+
+ 3.a. Neuromanagement estratégico. + |
+
+ Primero. + |
+
+ Obligatorio. + |
+
+ 3 + |
+
+ 3.b. Neurogestión de recursos humanos. + |
+
+ Primero. + |
+
+ Obligatorio. + |
+
+ 3 + |
+
+ 3.c. Neuroliderazgo. + |
+
+ Primero. + |
+
+ Obligatorio. + |
+
+ 3 + |
+
+ 3.d. Neurocomunicación. + |
+
+ Primero. + |
+
+ Obligatorio. + |
+
+ 3 + |
+
+ 3.e. Neuroeconomía. + |
+
+ Primero. + |
+
+ Obligatorio. + |
+
+ 3 + |
+
+ 3.f. Neuroética. + |
+
+ Segundo. + |
+
+ Obligatorio. + |
+
+ 3 + |
+
+ 3.g. Neuromarketing. + |
+
+ Primero y Segundo. + |
+
+ Obligatorio. + |
+
+ 6 + |
+
+ Módulo 4. Metodología de Investigación Científica. + |
+
+ Segundo. + |
+
+ + |
+
+ 3 + |
+
+ 4.a. Metodología de Investigación Científica. + |
+
+ Segundo. + |
+
+ Obligatorio. + |
+
+ 3 + |
+
+ Módulo 5. Practicum y Trabajo Fin de Máster. + |
+
+ Segundo. + |
+
+ + |
+
+ 9 + |
+
+ 5.a. Practicum en Empresas. + |
+
+ Segundo. + |
+
+ Obligatorio. + |
+
+ 3 + |
+
+ 5.b. Trabajo Fin de Máster. + |
+
+ Segundo. + |
+
+ Obligatorio. + |
+
+ 6 + |
+
Por Resolución de la Presidencia del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, de 28 de abril de 2016 («Boletín Oficial del Estado» del día 16 de mayo), fue convocado puesto de trabajo para su cobertura por el sistema de libre designación.
+De acuerdo con lo establecido en el artículo 80 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, cumplida la tramitación que exige el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 20 de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública.
+En uso de las funciones que me atribuye el artículo 8.2n) del Real Decreto 919/2014, de 31 de octubre, por el que se aprueba el Estatuto del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, he dispuesto:
+Primero.
+Adjudicar el puesto de trabajo que se relaciona en el Anexo I a la presente Resolución, al funcionario que se indica y que cumple con los requisitos y especificaciones exigidos en la convocatoria.
+Segundo.
+Los plazos de toma de posesión en el destino adjudicado, serán los recogidos en la base sexta de la Resolución de 28 de abril de 2016, por la que se convocaba la provisión del puesto de trabajo.
+Tercero.
+Contra la presente Resolución, que agota la vía administrativa, se podrá interponer recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación, ante el mismo órgano que la ha dictado, o recurso contencioso- administrativo en el plazo de dos meses, desde su publicación, ante los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo (Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa).
+Madrid, 20 de junio de 2016.–La Presidenta del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, Esther Arizmendi Gutiérrez.
+ANEXO I
+Puesto adjudicado:
+Número de orden: 1. Código de puesto: 5342194. Denominación del puesto: Director/Directora de Oficina de Reclamaciones Administraciones Territoriales. Nivel: 30.
+Puesto de procedencia:
+Centro directivo, provincia: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, Madrid. Nivel: 30.
+Datos personales adjudicatario:
+Apellidos y nombre: Orduña Prada, Enrique. N.R.P.: 541293646 A3012. Grupo: A1. Cuerpo: 3012. Situación: Activo.
+En cumplimiento de lo dispuesto en la Orden TAS/980/2007, de 2 de abril («Boletín Oficial del Estado» número 90, del 14), por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de subvenciones sometidas al régimen general de subvenciones del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, y en la Resolución de 8 de abril de 2014 («Boletín Oficial del Estado» número 105, del 30), del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, por la que se convoca la concesión de subvenciones en el área de atención a mayores, durante el año 2014, se ha procedido a la concesión de las subvenciones con cargo a la aplicación presupuestaria 31.32.487.7.9.
+Asimismo, mediante comunicación individualizada se ha notificado a los solicitantes las resoluciones adoptadas.
+De acuerdo con lo establecido en el artículo 18.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, procede la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de las subvenciones concedidas que se acompañan como anexo a esta Resolución.
+Madrid, 3 de octubre de 2014.–El Director General del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, César Antón Beltrán.
+ANEXO
+Área de Atención a Personas Mayores
+Actuación Subvencionada: Mantenimiento, Funcionamiento y Actividades habituales de entidades de implantación estatal de Mayores
+
+ Nombre de la Entidad + |
+
+ Importe concedido + |
+
+ NIF + |
+
+ Asociación de Amigos de la Universidad de Mayores. Experiencia Recíproca (UMER) + |
+
+ 8.485 + |
+
+ G-81049058 + |
+
+ Asociación de Personas Mayores y Familiares Solidaridad Intergeneracional + |
+
+ 74.424 + |
+
+ G-49225980 + |
+
+ Vida Ascendente + |
+
+ 15.000 + |
+
+ R-2800599-I + |
+
+ Fundación del Hombre + |
+
+ 11.190 + |
+
+ G-78052701 + |
+
+ Asociación Edad Dorada Mensajeros de la Paz + |
+
+ 128.019 + |
+
+ G-81594962 + |
+
+ Hermandad de Amigos del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil + |
+
+ 23.173 + |
+
+ G-20881231 + |
+
+ Confederación Nacional de Jubilados y Pensionistas de España (CONJUPES) + |
+
+ 148.150 + |
+
+ G-82911306 + |
+
+ Confederación de Asociaciones Independientes de Jubilados, Retirados y Pensionistas (CAI) + |
+
+ 34.063 + |
+
+ G-79044194 + |
+
+ Organización Social de Mayores Jubilados y Pensionistas de Izquierda Unida + |
+
+ 19.103 + |
+
+ G-81881336 + |
+
+ Federación Española de Asociaciones NAGUSILAN + |
+
+ 28.015 + |
+
+ G-83542241 + |
+
+ Asociación para la Defensa del Pensionista (ADEPEN) + |
+
+ 8.845 + |
+
+ G-79819967 + |
+
+ Oferta Cultural de Universitarios Mayores (OFECUM) + |
+
+ 14.724 + |
+
+ G-18487199 + |
+
+ Asociación de Profesores Universitarios Jubilados (ASPUR) + |
+
+ 15.534 + |
+
+ G-78769593 + |
+
+ Unión Estatal de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de la UGT + |
+
+ 98.183 + |
+
+ G-28474898 + |
+
+ Fundación Unión para la Asistencia e Integración de la Tercera Edad (UNIATE) + |
+
+ 103.885 + |
+
+ G-81715534 + |
+
+ Asociación Nacional del Alzheimer AFAL-Contigo + |
+
+ 22.414 + |
+
+ G-79201877 + |
+
+ Federación Estatal de Pensionistas y Jubilados de CC.OO. + |
+
+ 140.329 + |
+
+ G-78755683 + |
+
+ Confederación Estatal de Asociaciones y Federaciones de Alumnos y Exalumnos de los Programas Universitarios de Mayores (CAUMAS) + |
+
+ 14.887 + |
+
+ G-73366338 + |
+
+ Hermandad de Jubilados de los Ministerios de Comercio, Economía y Hacienda + |
+
+ 8.624 + |
+
+ G-79365177 + |
+
+ Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) + |
+
+ 630.014 + |
+
+ G-28718310 + |
+
+ Asociación Cultural y Social de Policía (ACUSPOL) + |
+
+ 12.447 + |
+
+ G-79417754 + |
+
+ Confederación Española de Aulas de Tercera Edad (CEATE) + |
+
+ 44.360 + |
+
+ G-28915619 + |
+
+ Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil (HERVEFAS) + |
+
+ 42.153 + |
+
+ G-28239299 + |
+
+ Confederación Española de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias (CEAFA) + |
+
+ 118.239 + |
+
+ G-79462719 + |
+
+ Asociación de Prejubilados, Jubilados y Pensionistas M.C.A. (A.P.J.P.) + |
+
+ 24.514 + |
+
+ G-82308289 + |
+
+ Fundación Alzheimer España (FAE) + |
+
+ 33.372 + |
+
+ G-80158462 + |
+
+ Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) + |
+
+ 204.000 + |
+
+ G-82662743 + |
+
+ Confederación Estatal de Mayores Activos (CONFEMAC) + |
+
+ 27.236 + |
+
+ G-91346940 + |
+
+ Asociación Española de Palabra Culta y Buenas Costumbres + |
+
+ 12.050 + |
+
+ G-28705424 + |
+
+ Fundación Patronato Europeo del Mayor y de la Solidaridad Intergeneracional (PEM) + |
+
+ 10.238 + |
+
+ G-80861305 + |
+
+ Federación de Asociaciones de Cultura y Ocio de Mayores (FACOM) + |
+
+ 48.259 + |
+
+ G-82483595 + |
+
+ Asociación Grupo Mayores (AGM) + |
+
+ 10.811 + |
+
+ G-82116542 + |
+
+ Total + |
+
+ 2.134.740 + |
+
+ + |
+
Con fecha 23 de mayo de 2019, la Directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios dictó la Resolución sancionadora por la que finalizó el expediente de referencia C75/2019, incoado a Cheplapharm Arzneimittel GmbH, por Acuerdo de fecha 25 de febrero de 2019.
+Por otra parte, el artículo 114.4 del Texto Refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, establece que las sanciones por infracciones graves y muy graves serán publicadas en el diario oficial correspondiente una vez que sean firmes en vía administrativa.
+Toda vez que la citada Resolución ha adquirido firmeza en vía administrativa, procede, al amparo de lo establecido en el mencionado artículo 114.4, dar publicidad en el «Boletín Oficial del Estado» a la siguiente sanción impuesta en dicha Resolución sancionadora de la Directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios mediante la que, se resolvió sancionar a Cheplapharm Arzneimittel GmbH, en los siguientes términos:
+Respecto del hecho primero (cesar el suministro del medicamento KONAKION 10 mg/ml solución oral/solución inyectable, 5 ampollas de 1 ml (N.º Reg. 27262, C.N. 652206), la infracción muy grave prevista en el artículo 111.2 c) 21.ª de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, aplicando el grado mínimo que establece el artículo 114.1 c), siendo el importe de la sanción correspondiente a esta infracción: noventa mil un (90.001) euros.
+Respecto del hecho segundo (cesar el suministro del medicamento KONAKION 2 mg/0,2 ml pediátrico solución oral/solución inyectable, 5 ampollas de 0,2 ml (N.º Reg. 21610, CN: 656116), la infracción muy grave prevista en el artículo 111.2 c) 21.ª de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, aplicando el grado mínimo que establece el artículo 114.1 c), siendo el importe de la sanción correspondiente a esta infracción: noventa mil un (90.001) euros.
+Madrid, 4 de noviembre de 2020.–La Directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, María Jesús Lamas Díaz.
+Parla, 7 de mayo de 2014.- Concejal Delegado de Hacienda, Patrimonio, Contratación, R. Interior y R. Humanos.
+Madrid, 12 de junio de 2015.- El Rector, P.D. (Resolución del Rector de 10/04/2015, BOCM de 17/04/2015), el Gerente, Teodoro Conde Minaya.
+Por Orden ESS/2446/2012, de 12 de noviembre, de corrección de errores de la Orden ESS/2351/2012, de 17 de octubre («BOE» de 15 de noviembre), se anunció convocatoria para la provisión, por el procedimiento de libre designación, de puestos de trabajo en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
+Conforme a lo dispuesto en el artículo 20.1.b) de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública, modificado en su redacción por el artículo 80 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, y previo cumplimiento de la tramitación que exige el Capítulo III del Título III del Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración del Estado, aprobado por el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo,
+Este Ministerio ha dispuesto:
+Primero.
+Resolver la referida convocatoria adjudicando los puestos de trabajo en los términos que se señalan en el anexo adjunto.
+Segundo.
+La toma de posesión del nuevo destino se realizará conforme a lo establecido en el artículo 48 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, anteriormente citado.
+Tercero.
+Contra esta Orden, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su publicación, ante los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo, según lo dispuesto en el artículo 9.a) de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, o potestativamente y con carácter previo, recurso administrativo de reposición en el plazo de un mes ante el mismo órgano que lo dictó, según los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, en redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.
+Madrid, 26 de diciembre de 2012.–La Ministra de Empleo y Seguridad Social, P.D. (Orden ESS/619/2012, de 22 de marzo), el Secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos Gallego.
+Por Orden ESS/1561/2016, de 27 de septiembre (BOE de 1 de octubre), se anunció para su cobertura por el sistema de libre designación el puesto de Consejero de Empleo y Seguridad Social de la Embajada de España en Venezuela (Caracas).
+De conformidad con lo dispuesto en el artículo 20.1.c) de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública, según la redacción dada al mismo por la Ley 23/1988, de 28 de julio, que resulta de aplicación en virtud de lo previsto en la disposición transitoria tercera a) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, y en relación con el artículo 56.2 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, con lo establecido en el artículo 80 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, y lo previsto en el artículo 8.2 del Real Decreto 1052/2015, de 20 de noviembre, por el que se establece la estructura de las Consejerías de Empleo y Seguridad Social en el exterior y se regula su organización, funciones y provisión de puestos de trabajo, se ha acreditado la observancia del proceso debido y el cumplimiento por parte del candidato elegido de los requisitos y especificaciones exigidos en la convocatoria.
+Se ha valorado la idoneidad del candidato para el desempeño del puesto que se le asigna, ostentando la capacidad y competencia personal y profesional, en virtud del artículo 89.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de acuerdo con la valoración efectuada por el Centro Directivo del que depende el puesto de trabajo convocado, coincidente en el mismo sentido con el informe del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
+En concreto, se ha tenido en cuenta la formación curricular del candidato, su dilatada experiencia en el ámbito internacional, especialmente en el campo sociolaboral hispanoamericano.
+En virtud de todo lo anterior, este Ministerio ha dispuesto:
+Primero.
+Resolver la referida convocatoria en los términos que se señalan en el anexo adjunto.
+Segundo.
+La toma de posesión del nuevo destino se realizará conforme a lo establecido en el artículo 48 del Real Decreto 364/1995, antes citado.
+Tercero.
+Contra esta Orden, que pone fin a la vía administrativa, puede interponerse recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su publicación, ante el Juzgado Central de lo Contencioso-administrativo, con arreglo a lo dispuesto en el artículo 9.a) de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa o, potestativamente y con carácter previo, ante el mismo órgano que lo dictó, recurso administrativo de reposición en el plazo de un mes, igualmente desde el día siguiente al de su publicación, según los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
+Madrid, 16 de diciembre de 2016.–La Ministra de Empleo y Seguridad Social, P.D. (Orden ESS/619/2012, de 22 de marzo, el Subsecretario de Empleo y Seguridad Social, Pedro Llorente Cachorro.
+ANEXO
+Consejería de Empleo y Seguridad Social en Venezuela-Caracas
+Puesto adjudicado:
+Denominación: Consejero/Consejera de Empleo y Seguridad Social.
+Nivel de complemento destino: 28.
+Complemento específico: 19.823,16 €.
+Puesto de procedencia:
+Organismo: Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
+Centro Directivo: Consejería de Empleo y Seguridad Social en Argentina.
+Nivel complemento destino: 28.
+Datos personales adjudicatario:
+Apellidos y nombre: Camba Bouzas, José Santiago.
+Número registro personal: 3493531635 A2056.
+Grupo/Subgrupo: A1.
+Cuerpo: C. Médicos Titulares E. Sanitaria/C.F.S. de la Xunta de Galicia.
+Situación administrativa: Servicio activo.
+Castellón de la Plana, 15 de febrero de 2016.- Diputado de Turismo.
+Madrid, 18 de marzo de 2015.- Jefe de la Jefatura de Asuntos Económicos del Maper.
+Madrid, 14 de mayo de 2015.- El Jefe de Asuntos Económicos de la Guardia Civil.
+Madrid, 2 de noviembre de 2012.- Director General.
+A Coruña, 26 de diciembre de 2012.- El Director, Juan Diego Pérez Freire.
+La Orden EHA/2045/2011, de 14 de julio, por la que se aprueba la Instrucción de Contabilidad para la Administración Institucional del Estado, establece en su regla 38 la obligatoriedad de publicar en el «Boletín Oficial de Estado», en el plazo de un mes, contado desde la fecha en que la Intervención General de la Administración del Estado presente las respectivas cuentas anuales ante el Tribunal de Cuentas, la información relativa a las cuentas anuales que determine la Intervención General de la Administración del Estado, de acuerdo con lo establecido en el artículo 136.3 de la Ley General Presupuestaria. En virtud de la Resolución de 28 de mayo de 2012, de la Intervención General de la Administración del Estado, por la que se determina el contenido mínimo de la información a publicar en el «Boletín Oficial del Estado» por las Entidades a las que les sea de aplicación la Instrucción de Contabilidad para la Administración Institucional del Estado, modificada por la de 3 de junio de 2013, en la que se determina la publicación del Informe de Auditoría, el contenido mínimo de la información a publicar por las entidades cuyo presupuesto de gastos tenga carácter limitativo es el siguiente:
+I. Balance.
+II. Cuenta de resultado económico patrimonial.
+III. Resumen del Estado de cambios en el patrimonio neto.
+III.1 Estado total de cambios en el patrimonio neto.
+III.2 Estado de ingresos y gastos reconocidos.
+IV. Estado de flujos de efectivo.
+V. Estado de liquidación del Presupuesto.
+V.1 Liquidación del Presupuesto de gastos, desarrollado a nivel de capítulo.
+V.2 Liquidación del presupuesto de ingresos, desarrollado a nivel de capítulo.
+V.3 Resultado de operaciones comerciales. (Sin contenido).
+V.4 Resultado presupuestario.
+VI. Resumen de la Memoria:
+VI.1 Organización y Actividad.
+VI.2 Bases de presentación de las cuentas.
+VI.3 Normas de reconocimiento y valoración.
+VI.4 Inmovilizado material.
+VI.5 Activos financieros: Estado resumen de la conciliación.
+VI.6 Pasivos financieros: Situación y movimientos de las deudas. Resumen por categorías.
+VI.7 Transferencias, subvenciones y otros ingresos y gastos.
+VI.8 Provisiones y contingencias. (Sin contenido).
+VI.9 Información presupuestaria.
+a) Compromisos de gasto con cargo a presupuestos de ejercicios posteriores.
+b) Estado del remanente de tesorería.
+c) Balance de resultados e informe de gestión.
+VI.10 Indicadores financieros, patrimoniales y presupuestarios.
+VI.11 Hechos posteriores al cierre.
+VII. Informe de Auditoría.
+Habiéndose efectuado la presentación indicada ante el Tribunal de Cuentas con fecha 3 de agosto de 2016, esta Dirección acuerda la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» del resumen de las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2015 y que figuran como anexo a esta Resolución.
+Las Cuentas Anuales completas están disponibles en la página Web de la Agencia Tributaria. (www.agenciatributaria.es)
+Madrid, 30 de agosto de 2016.–El Director General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, Santiago Menéndez Menéndez.
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
BDNS(Identif.): 304400.
+De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/index):
+Primero. Beneficiarios:
+Fundaciones y asociaciones vinculadas o dependientes de partidos políticos que tengan representación parlamentaria en las Cortes Generales. Las fundaciones y asociaciones beneficiarias deberán realizar actividades de estudio y desarrollo del pensamiento político, social y cultural.
+Las entidades beneficiarias deberán cumplir los requisitos señalados en la disposición adicional séptima de la Ley Orgánica 8/2007, de 4 de julio, sobre financiación de los partidos políticos, y estar inscritas en la sección específica del Registro de Partidos Políticos a que se refiere la disposición adicional cuarta de la Ley Orgánica 6/2002, de 27 de junio, de partidos políticos.
+Segundo. Finalidad:
+El fomento de actividades de estudio y desarrollo del pensamiento político, social y cultural, a través de la financiación de los gastos de funcionamiento de las fundaciones y asociaciones que realizan tales actividades. Las actividades a que se refiere el subapartado anterior incluyen: programas de investigación, cursos, seminarios, conferencias, actividades de formación, exposiciones, congresos y reuniones, creación y mantenimiento de centros de documentación, edición de publicaciones en cualquier soporte, y cualquier otra dirigida a la finalidad señalada. En todo caso se tratará de gastos de funcionamiento y actividades que tengan lugar entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2016.
+Tercero. Bases reguladoras:
+Orden CUL/2912/2010, de 10 de noviembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas en régimen de concurrencia competitiva ('Boletín Oficial del Estado' del 13).
+Cuarto. Importe:
+El importe total máximo de estas subvenciones en 2016 será de 1.300.000 euros.
+Quinto. Plazo de presentación de solicitudes:
+Un mes, contado a partir del día siguiente al de la publicación del presente extracto en el Boletín Oficial del Estado.
+Sexto. Otros datos:
+Los presupuestos de funcionamiento de las entidades se presentarán con un cuadro de ingresos y otro de gastos. Ambas cantidades deben coincidir. En el apartado de ingresos se contemplará la ayuda que se solicita al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que como máximo representará el 75% del total del presupuesto, y una especificación de los otros ingresos disponibles. Como mínimo, el 25% restante debe financiarse con fondos propios o con aportaciones de otras instituciones públicas o privadas.
+Madrid, 19 de abril de 2016.- El Ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo y Montojo.
+Madrid, 18 de octubre de 2018.- El Vicepresidente Primero.
+La Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y el Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 1690/1986, de 11 de julio, establecen que los Ayuntamientos deben remitir, por medios informáticos o telemáticos, las variaciones mensuales que se vayan produciendo en los datos de sus padrones municipales al Instituto Nacional de Estadística, para que este, en cumplimiento de las competencias que le impone el artículo 17.3 de la citada ley, lleve a cabo las comprobaciones oportunas dirigidas a subsanar los posibles errores y duplicidades que se hayan producido.
+Efectuadas dichas comprobaciones, el Instituto Nacional de Estadística ha obtenido una cifra de población para cada municipio, que ha utilizado para contrastar con los resultados numéricos de la revisión anual enviados por los Ayuntamientos según lo establecido en el artículo 81 del Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 1690/1986, de 11 de julio, y, cuando no se ha llegado a alcanzar un acuerdo, el Consejo de Empadronamiento ha informado las discrepancias con la cifra de población aprobada por los Ayuntamientos, de acuerdo con los artículos 82.1 y 85.a) del citado reglamento.
+De conformidad con lo dispuesto en los artículos 82.2 y 85.b) del Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 1690/1986, de 11 de julio, el Presidente del Instituto Nacional de Estadística, con el informe favorable del Consejo de Empadronamiento, ha elevado al Gobierno de la Nación la propuesta de cifras oficiales de población de los municipios españoles, para su aprobación mediante real decreto, que será publicado en el «Boletín Oficial del Estado».
+En su virtud, a propuesta del Ministro de Economía y Competitividad y previa deliberación del Consejo de Ministros, en su reunión del día 20 de diciembre de 2013,
+DISPONGO:
+Artículo 1. Declaración de cifras oficiales.
+Se declaran oficiales las cifras de población resultantes de la revisión de los padrones municipales referida al 1 de enero de 2013, con efectos desde el 31 de diciembre de 2013, en cada uno de los municipios españoles.
+Artículo 2. Publicación.
+El Instituto Nacional de Estadística procederá a la publicación de las cifras de población oficiales de cada uno de los municipios españoles, cuyo resumen provincial y por Comunidades Autónomas y las Ciudades de Ceuta y Melilla, junto con las poblaciones correspondientes a las Capitales de Provincia e Islas, figuran en el anexo.
+Disposición final única. Entrada en vigor.
+El presente real decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».
+Dado en Madrid, el 20 de diciembre de 2013.
+JUAN CARLOS R.
+El Ministro de Economía y Competitividad,
+LUIS DE GUINDOS JURADO
+ANEXO
+
+
+
+
+
Madrid, 12 de febrero de 2015.- Directora general de tráfico.
+BDNS (Identif.): 342016
+De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b) y 20.8.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de datos Nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans)
+Primero. Beneficiarios.
+Entidades privadas del sector editorial y entidades con labor editorial, ya sean personas físicas o jurídicas, españolas o extranjeras, así como entidades públicas extranjeras, siempre que estén legalmente constituidas y acrediten haber realizado una labor ininterrumpida de 2 años.
+Segundo. Objeto.
+Traducción y publicación a lenguas extranjeras de obras literarias o científicas publicadas originariamente en español o en cualquiera de las lenguas cooficiales de las comunidades autónomas que cumplan una de estas dos condiciones: a) que hayan sido publicadas por una editorial española y distribuidas en territorio nacional; b) que, habiendo sido publicadas por editoriales no españolas, su autor tenga la nacionalidad española.
+Tercero. Bases reguladoras.
+Las bases reguladoras por las que se rige esta ayuda fueron establecidas a través de la Orden CUL/2912/2010, de 10 de noviembre, publicadas en el BOE número 275, con fecha de 13 de noviembre de 2010.
+Cuarto. Cuantía.
+El importe máximo imputable a las subvenciones concedidas a empresas editoriales radicadas en el extranjero será de 184.000 euros y 24.000 euros para empresas editoriales radicadas en España.
+Quinto. Plazo de presentación de solicitudes.
+Veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el BOE.
+Sexto. Otros datos.
+La subvención obtenida en esta convocatoria debe destinarse exclusivamente a cubrir los gastos de traducción de la obra presentada.
+Esta subvención es compatible con otras ayudas de organismos o instituciones, públicos o privados, nacionales o internacionales, para la misma actividad, siempre que el importe de la misma sea de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, no supere el coste de la traducción subvencionada.
+Cada empresa puede presentar hasta un máximo de 3 proyectos de traducción a través de solicitud telemática.
+Madrid, 6 de abril de 2017.- El Secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo Sáinz, P.D. (Orden ECD/1721/2016, de 26 de octubre), el Director General de Industrias Culturales y del Libro, Óscar Sáenz de Santa María Gómez-Mampaso.
+Madrid, 5 de mayo de 2014.- El General Presidente de la Mesa de Contratación del E.T.
+Madrid, 8 de noviembre de 2013.- La Inspectora General de Fomento.
+De conformidad con lo que disponen el artículo 35.4 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de universidades, la disposición adicional sexta del Real Decreto 1393/2007, de 30 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales y el Acuerdo del Consejo de Ministros de 12 de marzo de 2010 por el que se establece el carácter oficial de determinados t��tulos de máster de la Universidad Rey Juan Carlos, y una vez acordada por el Consejo de Universidades en su sesión del día 5 de octubre de 2009 la verificación positiva de la propuesta de título de Máster Universitario Software Libre por la Universidad Rey Juan Carlos,
+Este Rectorado ha resuelto ordenar la publicación del plan de estudios (5.1 Estructura de las Enseñanzas) del Máster Universitario en Software Libre como Anexo a la presente Resolución.
+Móstoles, 16 de mayo de 2013.–El Rector, Pedro González-Trevijano Sánchez.
+ANEXO
+5.1 Estructura de las Enseñanzas
+Tabla 1.1 Resumen de las materias y distribución en créditos ECTS
+
+ Carácter de materia + |
+
+ Créditos + |
+
+ Obligatorias + |
+
+ 27 + |
+
+ Optativas + |
+
+ 6 + |
+
+ Prácticas externas + |
+
+ 12 + |
+
+ Trabajo Fin de Máster + |
+
+ 12 + |
+
+ Créditos totales + |
+
+ 60 + |
+
Estructura de la enseñanza por módulos y materias
+
+ Materia + |
+
+ Semestre + |
+
+ Carácter + |
+
+ N.º de ECTS + |
+
+ Introducción al Software Libre + |
+
+ Primero. + |
+
+ OB + |
+
+ 3 + |
+
+ Aspectos Legales del Software Libre + |
+
+ Primero. + |
+
+ OB + |
+
+ 3 + |
+
+ Aspectos Económicos del Software Libre + |
+
+ Primero. + |
+
+ OB + |
+
+ 3 + |
+
+ Desarrolladores y sus Motivaciones + |
+
+ Primero. + |
+
+ OB + |
+
+ 3 + |
+
+ Desarrollo de Software Libre. Herramientas + |
+
+ Primero. + |
+
+ OB + |
+
+ 3 + |
+
+ Evaluación de Proyectos de Software Libre + |
+
+ Primero. + |
+
+ OB + |
+
+ 3 + |
+
+ Casos de Estudio I + |
+
+ Primero. + |
+
+ OB + |
+
+ 3 + |
+
+ Gestión de Proyectos de Software Libre + |
+
+ Segundo. + |
+
+ OB + |
+
+ 3 + |
+
+ Desarrollo Avanzado de Software Libre + |
+
+ Segundo. + |
+
+ OP + |
+
+ 3 + |
+
+ Integración de Sistemas + |
+
+ Segundo. + |
+
+ OP + |
+
+ 3 + |
+
+ Implantación de Software Libre + |
+
+ Segundo. + |
+
+ OP + |
+
+ 3 + |
+
+ Comunidades de Software Libre + |
+
+ Segundo. + |
+
+ OP + |
+
+ 3 + |
+
+ Casos de Estudio II + |
+
+ Segundo. + |
+
+ OB + |
+
+ 3 + |
+
+ Practicum + |
+
+ Anual. + |
+
+ OB + |
+
+ 12 + |
+
+ Trabajo de fin de Máster + |
+
+ Anual. + |
+
+ TFM + |
+
+ 12 + |
+
Con fecha 23 de mayo de 2013, la Dirección General de Ferrocarriles ha aprobado provisionalmente el 'Estudio informativo para la extensión de la red de Cercanías de Madrid hasta Soto del Real'.
+En virtud de la aprobación provisional del estudio y conforme a lo dispuesto en el artículo 10 del vigente Reglamento del Sector Ferroviario, se somete a información pública dicho Estudio por un período de 30 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial del Estado, para ser examinado por las personas que lo deseen, quienes podrán formular observaciones sobre la concepción global del trazado, en la medida en que afecte al interés general.
+La información pública lo es también a efectos ambientales, según lo dispuesto en el R.D.L. 1/2008 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de Proyectos, modificada por la Ley 6/2010, estando sometida la presente actuación al procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental, que se inició con la remisión el 18 de noviembre de 2010 del documento inicial al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, por lo que las observaciones que se formulen podrán también versar sobre el impacto ambiental de las obras.
+Una vez finalice el periodo de información pública, el Estudio Informativo, junto con el análisis de las alegaciones presentadas, se remitirá al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para la formulación de la Declaración de Impacto Ambiental.
+El Estudio Informativo estará expuesto al público en días y horas hábiles de oficina, en la Dirección General de Ferrocarriles del Ministerio de Fomento (Plaza de los Sagrados Corazones, 7, planta baja, Madrid 28071). Asimismo, en los Ayuntamientos afectados por el trazado, Colmenar Viejo, Soto del Real y Miraflores de la Sierra, estará a disposición de los interesados la parte del Estudio Informativo que recoge aquello que les afecta.
+Las alegaciones que se formulen irán dirigidas a la Subdirección General de Planificación y Proyectos, Plaza de los Sagrados Corazones, 7, 28071-Madrid, indicando como referencia 'Información pública. Estudio Informativo Cercanías Soto del Real'.
+Madrid, 11 de junio de 2013.- El Jefe del Área de Planificación 1, don Alberto López González.
+Madrid, 22 de abril de 2021.- Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas Brugal.
+Por Resolución de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades de 20 de julio de 2013 («Boletín Oficial del Estado» de 2 de septiembre), se han convocado las subvenciones para financiar medidas de apoyo institucional a los sindicatos del sector, representativos del profesorado universitario.
+Las ayudas tienen una dotación de 50.400,00 euros con cargo a la aplicación presupuestaria 18.07.322C.483 del Presupuesto del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para el ejercicio 2013.
+Constituida la Comisión y celebrada la reunión prevista en el apartado Quinto. «Instrucción del procedimiento» de la Resolución anteriormente citada y efectuada la correspondiente propuesta de concesión,
+Esta Dirección General de Política Universitaria ha resuelto:
+Primero.
+Conceder la subvención, en los términos indicados en el apartado quinto de la Resolución de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades del pasado 20 de julio.
+• Un 15% del importe de la subvención se distribuye por partes iguales.
+• El 85% restante, proporcionalmente según la representación reconocida a cada sindicato en el sector de personal docente universitario.
+La distribución del crédito, tomando en consideración la certificación, cerrada con fecha 7 de mayo de 2013, de la Subdirección General de Programación y Actuación Administrativa de la Secretaría de Estado de Empleo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, es la siguiente:
+Distribución de las subvenciones
+
+ Sindicatos del sector + |
+
+ NIF + |
+
+ 85% Subvención + |
+
+ 15% Subvención + |
+
+ Total Cuotas +– +€ + |
+|||
+ Número de representantes + |
+
+ % + |
+
+ Cuota +– +€ + |
+
+ % + |
+
+ Cuota +– +€ + |
+|||
+ CC.OO. + |
+
+ G 78427002 + |
+
+ 294 + |
+
+ 40,38 + |
+
+ 17.298,79 + |
+
+ 25,00 + |
+
+ 1.890,00 + |
+
+ 19.188,79 + |
+
+ CSI-F. + |
+
+ G 79514378 + |
+
+ 221 + |
+
+ 30,36 + |
+
+ 13.006,22 + |
+
+ 25,00 + |
+
+ 1.890,00 + |
+
+ 14.896,22 + |
+
+ FETE-UGT. + |
+
+ G 79493060 + |
+
+ 195 + |
+
+ 26,79 + |
+
+ 11.476,84 + |
+
+ 25,00 + |
+
+ 1.890,00 + |
+
+ 13.366,84 + |
+
+ CIG. + |
+
+ G 36706927 + |
+
+ 18 + |
+
+ 2,47 + |
+
+ 1.058,15 + |
+
+ 25,00 + |
+
+ 1.890,00 + |
+
+ 2.948,15 + |
+
+ Total + |
+
+ 728 + |
+
+ 100,00 + |
+
+ 42.840,00 + |
+
+ 100,00 + |
+
+ 7.560,00 + |
+
+ 50.400,00 + |
+
Segundo.
+El gasto se financiará con cargo a la aplicación presupuestaria 18.07.322C.483 del Presupuesto del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para el año 2013.
+Tercero.
+Denegar la subvención al sindicato Confederación Intersindical (CI) por no haber obtenido la representatividad exigida de acuerdo con los criterios establecidos en los artículos 6 y 7 de la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical y Ley Orgánica 9/2011, de 27 de julio, de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas.
+Cuarto.
+En cumplimiento del apartado sexto de la convocatoria, esta resolución de concesión, será notificada a los sindicatos beneficiarios y publicada en el «Boletín Oficial del Estado».
+Quinto.
+Contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer, recurso contencioso-administrativo, conforme a lo establecido en el artículo 11.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, y el artículo 66 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, en la redacción dada por la Ley Orgánica 6/1998, de 13 de julio, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la fecha de su notificación, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46.1 de la citada Ley 29/1998.
+Asimismo, podrá ser recurrida potestativamente en reposición, en el plazo de un mes ante el órgano que la ha dictado, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.
+Madrid, 30 de octubre de 2013.–El Director General de Política Universitaria, Jorge Sainz González.
+Madrid, 2 de diciembre de 2015.- El Subdirector General de Administración Financiera.
+Madrid, 4 de marzo de 2014.- Secretario de Estado de Seguridad, P.D. (Orden INT/985/2005, de 7 de abril, modificada por Orden INT/1797/2010), Subdirector general de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad, D. Felipe del Pozo Blanco.
+BDNS (Identif.): 333444
+De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b) y 20.8.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de datos Nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans)
+Primero. Beneficiarios
+Empresas que tengan como actividad y objeto social, único o entre otros, la edición de libros, y acrediten haber realizado una labor editorial ininterrumpida en los dos años inmediatamente anteriores a la fecha de publicación del BOE de este extracto.
+Las entidades, legalmente constituidas en el momento de solicitar la ayuda, deberán tener residencia fiscal en España.
+Las entidades solicitantes no podrán encontrarse incursas en alguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones ni tener pendiente el pago de obligaciones por reintegro de subvenciones en los términos establecidos en el artículo 21 del Reglamento de la citada norma, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.
+Asimismo, se suspenderá el pago de toda ayuda a cualquier entidad que se haya beneficiado de una ayuda declarada ilegal y/o incompatible por una decisión de la comisión europea, hasta que la empresa haya reembolsado o pagado en una cuenta bloqueada la cantidad total de la ayuda ilegal e incompatible y los intereses correspondientes.
+Segundo. Objeto
+Ayudas para la producción de libros en lengua castellana o en las lenguas cooficiales de las Comunidades Autónomas que, con independencia de la nacionalidad del autor, contribuyan al enriquecimiento del patrimonio bibliográfico español.
+Tercero. Bases reguladoras
+Las bases reguladoras por las que se rige esta ayuda fueron establecidas a través de la Orden CUL/2912/2010, de 10 de noviembre, publicadas en el BOE número 275, con fecha de 13 de noviembre de 2010.
+Cuarto. Cuantía
+El importe de la subvención será, como máximo, de 800.000 euros.
+Quinto. Plazo de presentación de solicitudes
+Quince días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación en el BOE de este extracto.
+Sexto. Otros datos
+Esta subvención es compatible con otras ayudas de organismos o instituciones públicos o privados para la misma actividad siempre que el importe de la misma sea de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, no supere el 100% del coste de producción de la obra.
+Sin perjuicio de lo anterior, con cargo a esta convocatoria no se podrá financiar más de un 50% del coste total de la edición del proyecto, entendiéndose por tal la suma de los costes que suponga para la entidad la producción, distribución y comercialización del libro. El 50% restante necesariamente deberá financiarse con cargo a los fondos propios de la editorial o mediante otras ayudas públicas o privadas.
+Cada empresa puede presentar hasta un máximo de 5 proyectos editoriales o solicitudes telemáticas o la mitad de los libros que editó el año anterior. Cada uno de estos proyectos deberá cumplir los requisitos establecidos en la convocatoria.
+Para poder acceder a la ayuda, los proyectos editoriales que se presenten en formato físico exclusivamente, o en formato físico y digital simultáneamente, deben tener planificada una tirada mínima de 1.000 ejemplares y una máxima de 2.810. Los libros exclusivamente digitales deberán acreditar el empleo de canales de venta adecuados que aseguren la difusión de la obra.
+Madrid, 7 de febrero de 2017.- El Secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo Sainz.
+Madrid, 16 de diciembre de 2015.- JEFE DE LA JEFATURA DE ASUNTOS ECONOMICOS DEL MAPER.
+Barcelona, 6 de noviembre de 2013.- Director General.
+Madrid, 22 de abril de 2013.- El Director del Servicio de Gestión Económica, Pedro Gómez Hernández.
+Barcelona, 20 de mayo de 2015.- El Director Aeroports Públics de Catalunya, SLU., Jordi Candela Garriga.
+Málaga, 2 de abril de 2013.- El Director Gerente, Luis Olavarría Govantes.
+Madrid, 19 de marzo de 2013.- Directora General de Tráfico.
+Por Orden IET/2059/2013, de 6 de noviembre, se convocaron las subvenciones a las plantas potabilizadoras para desalación de agua de mar en las Islas Canarias.
+Una vez resuelta esta convocatoria y notificadas a los interesados las ayudas concedidas, esta Subsecretaría, con arreglo a la delegación del Ministro de Industria, Energía y Turismo, conferida por Orden IET/556/2012, de 15 de marzo, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 18.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, resuelve dar publicidad a la relación que se inserta a continuación, en la que figuran las actuaciones que han sido aprobadas, así como el importe de la ayuda concedida en cada caso, distribuidas por aplicaciones presupuestarias y beneficiarios.
+Madrid, 19 de diciembre de 2013.–El Ministro de Industria, Energía y Turismo, P. D (Orden IET/556/2012, de 15 de marzo), el Subsecretario de Industria Energía y Turismo, Enrique Hernández Bento.
+
+ Entidad + |
+
+ Importe subvención + |
+
+ Aplicación presupuestaria + |
+
+ Canal Gestión Lanzarote, S.A.U. + |
+
+ 54.527,75 + |
+
+ 20.01.421M.451 + |
+
+ Consorcio del Agua de Lanzarote. + |
+
+ 604.212,78 + |
+
+ 20.01.421M.461 + |
+
+ Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria. + |
+
+ 372.325,29 + |
+
+ 20.01.421M.461 + |
+
+ Consejo Insular de Aguas de Tenerife (CIATF). + |
+
+ 355.222,09 + |
+
+ 20.01.421M.461 + |
+
+ Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura (CAAF). + |
+
+ 235.227,06 + |
+
+ 20.01.421M.461 + |
+
+ Ayuntamiento Adeje. + |
+
+ 122.414,83 + |
+
+ 20.01.421M.461 + |
+
+ Consejo Insular Aguas de Gran Canarias (Arucas-Moya). + |
+
+ 81.727,93 + |
+
+ 20.01.421M.461 + |
+
+ Suministros de Agua La Oliva, S.A. + |
+
+ 43.928,06 + |
+
+ 20.01.421M.461 + |
+
+ Cabildo Insular de El Hierro. + |
+
+ 34.449,40 + |
+
+ 20.01.421M.461 + |
+
+ Empresa Mixta de Aguas de Antigua, S.L. + |
+
+ 50.436,95 + |
+
+ 20.01.421M.461 + |
+
+ Consejo Insular Aguas de Gran Canaria (La Aldea de San Nicolás). + |
+
+ 16.044,67 + |
+
+ 20.01.421M.461 + |
+
+ Empresa Mixta Aguas Las Palmas, S.A. (EMALSA). + |
+
+ 943.739,66 + |
+
+ 20.01.421M.471 + |
+
+ Canaragua, S.A. (San Bartolomé de Tirajana). + |
+
+ 448.976,11 + |
+
+ 20.01.421M.471 + |
+
+ Empresa Mixta de Aguas de Santa Cruz de Tenerife, S.A. (EMMASA). + |
+
+ 232.336,22 + |
+
+ 20.01.421M.471 + |
+
+ Aguas de Telde, Gestión Integral del Servicio, S.A. + |
+
+ 208.405,01 + |
+
+ 20.01.421M.471 + |
+
+ Aqualia Gestión Integral del Agua, S.A. + |
+
+ 74.181,72 + |
+
+ 20.01.421M.471 + |
+
+ Canaragua, S.A. (Morro Jable-Pájara). + |
+
+ 62.622,91 + |
+
+ 20.01.421M.471 + |
+
+ Puerto Rico, S.A. + |
+
+ 41.843,39 + |
+
+ 20.01.421M.471 + |
+
+ Anjoca Aguas Canarias, S.L. + |
+
+ 17.378,17 + |
+
+ 20.01.421M.471 + |
+
+ Totales + |
+
+ 4.000.000,00 + |
+
+ + |
+
Edicto
+Actuaciones Previas 157/13, Ramo: Sociedades Estatales (Correos). Lugar: Madrid.
+Doña María de los Ángeles Cunha-Lisboa Penedo, Secretaria de las Actuaciones Previas de referencia,
+Hace saber: Que en dichas Actuaciones Previas se ha dictado por la Ilma. Señora Delegada Instructora la siguiente
+'Providencia.- Delegada Instructora señora Castellanos Garijo.- En Madrid a diecinueve de febrero de dos mil catorce.- En las Actuaciones Previas anotadas al margen, que se siguen como consecuencia de un presunto alcance por importe de mil cuatrocientos setenta y cuatro euros con cincuenta y nueve céntimos(1.474,59 euros), de los que corresponden 1.392 € a principal y 82,59 € a intereses, de acuerdo con el Acta de Liquidación Provisional practicada el día 21 de enero de 2014, siendo presunta responsable del mismo doña Elisabeth García Busnadiego, con D.N.I. número 48.998.204Q, una vez dictada providencia de embargo de sus bienes y derechos con fecha 14 de febrero de 2014, y de acuerdo con la información obtenida del Registro de la Propiedad de Getafe número 1 de Madrid, mediante Nota Simple con identificador de la solicitud X60IF21, de conformidad con el artículo 47, apartado 1, letra g), de la Ley 7/1988, de 5 de abril, de Funcionamiento del Tribunal de Cuentas, acuerdo el embargo del inmueble que se indica a continuación: Finca n.º 57478, de naturaleza Urbana, plaza de Garaje número 79, señalada con el número ciento sesenta y cuatro, en plaza de sótano tercero, del edificio sito en Getafe (Madrid). Inscrita en el Registro de la Propiedad de Getafe 1, Tomo 1618, Libro 851, Folio 101, Alta 3, de la que es propietaria de pleno dominio al 100% doña Elisabeth García Busnadiego.-Notifíquese a doña Elisabeth García Busnadiego, al Abogado del Estado en el Tribunal de Cuentas y al Ministerio Fiscal, y líbrese el oportuno mandamiento de embargo al Registro de la Propiedad de Getafe 1.- Dado que doña Elisabeth García Busnadiego con D.N.I. número 48.998.204Q, se encuentra en paradero desconocido, notifíquesele mediante edicto que se publicará en el Boletín Oficial del Estado y en el Tablón de Anuncios de este Tribunal.- Lo manda y firma la Delegada Instructora, de lo que doy fe.- La Secretaria de las Actuaciones: María de los Ángeles Cunha-Lisboa Penedo.-Firmado y rubricado'.
+Los derechos o exacciones a que dé lugar la publicación de este Edicto se incluirán en la correspondiente tasación de costas en el supuesto de que hubiera condena expresa en los mismos, conforme a lo dispuesto en el artículo 68, apartado 2, de la Ley 7/1988 de Funcionamiento de este Tribunal.
+Lo que se hace público para que sirva de notificación a doña Elisabeth García Busnadiego.
+Madrid, 19 de febrero de 2014.- La Secretaria de las Actuaciones Previas, María de los Ángeles Cunha-Lisboa Penedo.
+Madrid, 3 de julio de 2013.- El Director de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado.
+Conforme a lo dispuesto en el artículo 20.1.c) de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública.
+Este Ministerio acuerda anunciar la convocatoria para la provisión, por el sistema de libre designación, de los puestos de trabajo que se relacionan en el anexo I de esta Orden, y que figuran en la relación de puestos de trabajo del Departamento, aprobado por la Resolución de la CECIR del día 10 de abril de 1997 y publicado en el «Boletín Oficial del Estado» de 20 de enero de 1998, con arreglo a las siguientes bases:
+Primera.
+Los puestos de trabajo ofertados podrán ser solicitados por los funcionarios que reúnan los requisitos establecidos para el desempeño de los mismos.
+Segunda.
+Las solicitudes se presentarán en el modelo de solicitud que figura como anexo II y se dirigirán en el plazo de quince días hábiles, a contar desde el siguiente al de la publicación de la Presente Orden en el «Boletín Oficial del Estado», al Sr. Subsecretario del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, plaza de la Provincia, número 1, Madrid.
+Tercera.
+Junto con las solicitudes, que se formalizarán una por cada puesto individualmente, los aspirantes acompañarán su currículum vitae, en el que conste los títulos académicos, años de servicio, puestos de trabajo desempeñados en la Administración, estudios y cursos realizados y otros méritos que se estime oportuno poner de manifiesto y harán constar detalladamente las características del puesto que viniera desempeñando. Los conocimientos de idiomas deberán justificarse aportando copia de los títulos y/o certificados que acrediten el nivel alcanzado.
+Contra esta orden, que agota la vía administrativa, cabe recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses a partir del día siguiente a su publicación, ante los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo con arreglo a lo dispuesto en el artículo 9.a) de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, y sin perjuicio de cualquier otro recurso que pudiera interponer.
+Madrid, 3 de marzo de 2015.–El Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, P.D, (Orden AEX/1001/2003 de 23 de marzo), el Subsecretario de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Cristóbal González-Aller Jurado.
+El artículo 6 de la Ley 1/2015, de 24 de marzo, reguladora de la Biblioteca Nacional de España dispone que el Pleno del Real Patronato está integrado por un mínimo de diecisiete vocales y un máximo de treinta, once de los cuales tendrán el carácter de natos conforme al Estatuto de la Biblioteca Nacional de España. El resto de los vocales tendrán el carácter de designados y serán nombrados y separados por la persona titular del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte entre personas de reconocido prestigio o competencia en el ámbito de la cultura, la investigación científica y la economía o que se hayan distinguido por su colaboración o apoyo a la Biblioteca Nacional de España.
+Los vocales designados desempeñarán durante tres años su mandato, que podrá ser renovado por periodos de igual duración. Su cese se producirá al término de su mandato o por renuncia, revocación del mandato, fallecimiento o incapacidad. Por su parte, la disposición transitoria única de la Ley dispone que a la entrada en vigor de la misma se procederá a la renovación de vocales designados del Real Patronato.
+Teniendo en cuenta lo anterior y dada la existencia de vacantes hasta el límite máximo de vocales por designación del Real Patronato, he resuelto:
+Primero.
+Renovar el nombramiento, por un período de tres años, de los siguientes vocales:
+Don Mario Vargas Llosa.
+Don César Alierta Izuel.
+Segundo.
+Designar a los siguientes vocales del Real Patronato de la Biblioteca Nacional de España:
+Doña Carme Riera i Guilera.
+Don Emilio Lledó Íñigo.
+Don Pedro López Jiménez.
+Don Jorge Herralde Grau.
+Don Gregorio Marañón y Bertrán de Lis.
+Doña Aurora Egido Martínez.
+Don Luis Alberto de Cuenca y Prado.
+Don Eduardo Serra Rexach.
+Tercero.
+Conforme con lo establecido en el artículo 6.4 de la Ley Reguladora de la Biblioteca Nacional de España y en el párrafo segundo del artículo 6.2.e) del Estatuto de la Biblioteca Nacional de España, aprobado por Real Decreto 1638/2009, de 30 de octubre, los vocales designados desempeñarán sus funciones por un período de tres años, que podrá ser renovado por períodos de igual duración.
+Madrid, 26 de mayo de 2015.–El Ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert Ortega.
+Madrid, 26 de octubre de 2012.- El Subdirector General de Servicios Penitenciarios, Enrique Caracuel González.
+Madrid, 14 de agosto de 2013.- Directora General de Tráfico.
+Madrid, 18 de septiembre de 2014.- La Secretaria general técnica del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, Adoración Muñoz Merchante.
+Madrid, 19 de diciembre de 2014.- Letrado Mayor del Senado.
+De acuerdo con lo previsto en el artículo 20.1 c) de la Ley de Medidas para la Reforma de la Función Pública, en relación con el artículo 56 del Real Decreto 364/1995 de 10 de marzo, se adjudican los puestos de trabajo que en anexo se relacionan pertenecientes a la convocatoria efectuada mediante Orden PRE/2356/2012, de 29 de octubre, y una vez acreditada la observancia del procedimiento debido, así como el cumplimiento por parte de los candidatos elegidos de los requisitos y especificaciones exigidos en la convocatoria.
+Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación, ante el órgano que lo ha dictado, o recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses, ante el órgano judicial competente (Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, según redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero y Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa).
+Madrid, 30 de noviembre de 2012.–La Vicepresidenta del Gobierno y Ministra de la Presidencia, P.D. (Orden PRE/934/2012, de 24 de abril), el Subsecretario de la Presidencia, Jaime Pérez Renovales.
+ANEXO
+Convocatoria Orden PRE/2356/2012, de 29 de octubre (BOE del 1 de noviembre)
+Vicepresidenta del Gobierno y Ministra de la Presidencia
+Gabinete de la Vicepresidenta del Gobierno
+Puesto adjudicado:
+N.º de orden: 1. Puesto: Secretario/Secretaria de Puesto de Trabajo Nivel 30.
+Puesto de procedencia:
+Ministerio, centro directivo, provincia: Presidencia, Gabinete de la Vicepresidenta del Gobierno, Madrid. Nivel: 15. Complemento específico: 6.069,00 euros.
+Datos personales adjudicatario/a:
+Apellidos y nombre: Pérez Dacoba, M. Jesús. NRP: 03498643035A1146. Grupo/Subgrupo: C2. Cuerpo o Escala: 1146. Situación: Activo.
+Puesto adjudicado:
+N.º de orden: 2. Puesto: Secretario/Secretaria de Puesto de Trabajo Nivel 30.
+Puesto de procedencia:
+Ministerio, centro directivo, provincia: Presidencia, Gabinete de la Vicepresidenta del Gobierno, Madrid. Nivel: 15. Complemento específico: 6.069,00 euros.
+Datos personales adjudicatario/a:
+Apellidos y nombre: Sampayo López, José Luis. NRP: 1178963213A6032. Grupo/Subgrupo: C2. Cuerpo o Escala: 6032. Situación: Activo.
+Puesto adjudicado:
+N.º de orden: 3. Puesto: Secretario/Secretaria de Puesto de Trabajo Nivel 30.
+Puesto de procedencia:
+Ministerio, centro directivo, provincia: Presidencia, Gabinete de la Vicepresidenta del Gobierno, Madrid. Nivel: 15. Complemento específico: 6.069,00 euros.
+Datos personales adjudicatario/a:
+Apellidos y nombre: Puga Abelenda, Ana María. NRP: 3237832024A1146. Grupo/Subgrupo: C2. Cuerpo o Escala: 1146. Situación: Activo.
+Puesto adjudicado:
+N.º de orden: 4. Puesto: Secretario/Secretaria de Puesto de Trabajo Nivel 30.
+Puesto de procedencia:
+Ministerio, centro directivo, provincia: Presidencia, Gabinete de la Vicepresidenta del Gobierno, Madrid. Nivel: 15. Complemento específico: 6.069,00 euros.
+Datos personales adjudicatario/a:
+Apellidos y nombre: Soriano Atencia, Concepción. NRP: 5160920913A1135. Grupo/Subgrupo: C1. Cuerpo o Escala: 1135. Situación: Activo.
+Puesto adjudicado:
+N.º de orden: 5. Puesto: Secretario/Secretaria de Puesto de Trabajo Nivel 30.
+Puesto de procedencia:
+Ministerio, centro directivo, provincia: Presidencia, Gabinete de la Vicepresidenta del Gobierno, Madrid. Nivel: 15. Complemento específico: 6.069,00 euros.
+Datos personales adjudicatario/a:
+Apellidos y nombre: Monreal Pelegrín, M. Carmen. NRP: 1743797524A1146. Grupo/Subgrupo: C2. Cuerpo o Escala: 1146. Situación: Activo.
+Puesto adjudicado:
+N.º de orden: 6. Puesto: Secretario/Secretaria de Puesto de Trabajo Nivel 30.
+Puesto de procedencia:
+Ministerio, centro directivo, provincia: Presidencia, Gabinete de la Vicepresidenta del Gobierno, Madrid. Nivel: 15. Complemento específico: 6.069,00 euros.
+Datos personales adjudicatario/a:
+Apellidos y nombre: Blasco García, M. del Rosario. NRP: 5079447435A6033. Grupo/Subgrupo: C2. Cuerpo o Escala: 6033. Situación: Activo.
+Mediante Resolución de 25 de marzo de 2013, del Secretario de Estado, por delegación del Sr. Ministro de Justicia por Orden JUS/2225/2012, de 5 de octubre, don Juan Antonio Frago Amada, como consecuencia de expediente disciplinario, fue declarado autor de una falta continuada muy grave del artículo 62, n.º 2, de la Ley 50/1981, de 30 de diciembre, reguladora del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal consistente en «El incumplimiento de las órdenes particulares y requerimientos personales dirigidos por escrito en la forma establecida en este Estatuto, cuando de aquel se haya derivado perjuicio en el proceso o alteración relevante en el funcionamiento interno de la Fiscalía», imponiéndole la sanción de separación del servicio de conformidad con el artículo 66.2 del citado cuerpo legal.
+De acuerdo con lo establecido en el artículo 46.c) del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, es causa de la pérdida de la condición de Fiscal la «Sanción disciplinaria de separación del servicio». Siendo firme la citada Resolución sancionadora en vía administrativa por no haberse interpuesto recurso de reposición ante el mismo órgano que la dictó, de acuerdo con los artículos 116 y 177 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero,
+Este Ministerio ha dispuesto:
+Acordar la pérdida de la condición de Fiscal a don Juan Antonio Frago Amada, con la anotación correspondiente en el expediente personal del interesado y con efectos del día de la publicación de esta orden en el «Boletín Oficial del Estado».
+Contra esta orden cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, conforme a lo establecido en el artículo 11.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la fecha de su publicación.
+Asimismo, la presente orden podrá ser recurrida potestativamente en reposición, en el plazo de un mes y ante el mismo órgano que la ha dictado, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
+Madrid, 29 de mayo de 2013.–El Ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón Jiménez.
+L'Hospitalet de Llobregat, 2 de enero de 2013.- Jefa de la Sección de Contratación.
+Barcelona, 31 de enero de 2013.- El Gerente, Francesc Xavier González Garuz.
+Madrid, 11 de mayo de 2015.- Secretario de Estado de Seguridad, P.D. (Orden INT/985/2005, de 7 de abril, Modificada por Orden INT/1797/2010), Subdirector General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad, don Felipe del Pozo Blanco.
+Madrid, 16 de noviembre de 2012.- Director General.
+