raw_text
stringlengths
1
32.6k
topic
stringlengths
0
7.81k
speciallity
stringlengths
0
111
raw_text_type
stringclasses
3 values
topic_type
stringclasses
6 values
source
stringclasses
13 values
country
stringclasses
2 values
document_id
stringlengths
0
47
Es una cavidad o bolsa de tejido cerrada que puede estar llena de aire, líquido, pus u otro material. Los quistes se pueden formar dentro de cualquier tejido del cuerpo. La mayoría de los quistes que se encuentran en los pulmones están llenos de aire. Los quistes que se forman en el o los riñones están llenos de líquido. Ciertos parásitos, como algunos tipos de nematodos y cestodos pueden formar quistes en los músculos, el hígado, el cerebro, los pulmones y los ojos. Los quistes son comunes en la piel. Se pueden desarrollar cuando el provoca que una glándula sebácea se bloquee o pueden formarse alrededor de algo que está pegado en la piel. Estos quistes no son cáncer (son benignos), pero pueden causar dolor y cambios en la apariencia. A veces pueden infectarse y necesitan tratamiento a causa del dolor y la hinchazón. Los quistes se pueden drenar o extirpar con cirugía, según su tipo y localización. En algunas ocasiones, un quiste puede parecer cáncer de piel y puede ser necesario extraerlo para examinarlo. Un es un tipo de quiste cutáneo en la parte superior de los glúteos, en la línea media del cuerpo. Dinulos JGH. Principles of diagnosis and anatomy. In: Dinulos JGH, ed. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 1. Fairley JK, King CH. Tapeworms (cestodes). In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 289. James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM. Epidermal nevi, neoplasms, and cysts. In: James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach, MA, Neuhaus IM, eds. . 13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 29. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Quiste
open_text
other
2
es
2902
Usted está recibiendo . Este es un tratamiento que utiliza medicinas para destruir células cancerosas. Según el tipo de cáncer que presenta y de su plan de tratamiento, puede recibir la quimioterapia de una de varias maneras. Estas incluyen: Su proveedor de atención médica necesitará hacerle un seguimiento de cerca mientras usted esté recibiendo la quimioterapia. También necesitará aprender a durante este tiempo. A continuación hay preguntas que puede desear hacerle a su proveedor. ¿Estoy en riesgo de contraer infecciones? ¿Estoy en riesgo de sangrado? ¿Está bien que me afeite? ¿Qué debo hacer si me corto o empiezo a sangrar? ¿Qué medicamentos de venta libre (OTC, por sus siglas en inglés) puedo tomar para dolores de cabeza, resfriado común y otros padecimientos? ¿Necesito usar anticonceptivos? ¿Qué sucede si pienso que puedo estar embarazada? ¿Qué debo comer para conservar mi peso y fortaleza? ¿Estaré enfermo del estómago o tendré heces sueltas o diarrea? ¿Cuánto tiempo puede pasar después de recibir quimioterapia antes de que estos problemas puedan empezar? ¿Qué puedo hacer si estoy enfermo del estómago o tengo diarrea con frecuencia? ¿Hay algunos alimentos o vitaminas que deba evitar? ¿Hay algunos medicamentos que deba mantener a la mano? ¿Hay algunos medicamentos que no deba tomar? ¿Mi cabello se caerá? ¿Puedo hacer algo al respecto? ¿Cómo me cuido la boca y los labios? ¿Está bien salir al sol? ¿Debo usar un protector solar? ¿Necesito permanecer bajo techo durante el clima frío? ¿Qué puedo hacer respecto a la fatiga? ¿Cuándo debería llamar a mi proveedor? Qué se le debe preguntar al médico con respecto a la quimioterapia American Cancer Society website. Chemotherapy. . Updated May 1, 2020. Accessed December 27, 2022. Collins JM. Cancer pharmacology. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 25. National Cancer Institute website. Chemotherapy and you: support for people with cancer. . Updated September 2018. Accessed December 27, 2022. Versión en inglés revisada por: Mark Levin, MD, Hematologist and Oncologist, Monsey, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Quimioterapia - qué preguntarle al médico
open_text
other
2
es
2903
El término quimioterapia se utiliza para referirse a los medicamentos para combatir el cáncer. La quimioterapia se puede utilizar para: CÓMO SE ADMINISTRA LA QUIMIOTERAPIA Dependiendo del tipo de cáncer y dónde se encuentra, los fármacos quimioterapéuticos se pueden administrar de maneras diferentes, incluso: Cuando la quimioterapia se administra durante un período de tiempo más largo, se puede colocar un catéter delgado dentro de una vena grande cerca del corazón. Esto se denomina vía central. El catéter se coloca durante una pequeña cirugía. Existen muchos tipos de catéter, por ejemplo: Un catéter central puede permanecer en el cuerpo durante un largo período de tiempo. Necesitará ser semanal o mensualmente para prevenir que se formen coágulos de sangre dentro del catéter. Se pueden administrar fármacos quimioterapéuticos diferentes al mismo tiempo o uno después del otro. Se puede recibir radioterapia antes, después o mientras se está recibiendo quimioterapia. La quimioterapia se administra con mayor frecuencia en ciclos. Estos ciclos pueden durar 1 día, varios días o unas semanas o más. Por lo regular, habrá un período de descanso durante el cual no se administra ninguna quimioterapia entre cada ciclo. Un período de descanso puede durar días, semanas o meses. Esto permite que el cuerpo y los conteos sanguíneos se recuperen antes de la siguiente dosis. Con frecuencia, la quimioterapia se administra en una clínica especial o en el hospital. Algunas personas pueden recibirla en su casa. Si la quimioterapia se administra en casa, el personal de enfermería domiciliario ayudará con los medicamentos y con las vías intravenosas (IV). La persona que recibe la quimioterapia y los miembros de su familia recibirán un entrenamiento especial. DIFERENTES TIPOS DE QUIMIOTERAPIA Los incluyen: EFECTOS SECUNDARIOS DE LA QUIMIOTERAPIA Debido a que estos medicamentos viajan a través de la sangre por todo el cuerpo, la quimioterapia se describe como un tratamiento que abarca todo el cuerpo. En consecuencia, la quimioterapia puede dañar o destruir algunas células normales. Estas incluyen las de la médula ósea, de los folículos capilares y las del revestimiento de la boca y del tubo digestivo. Cuando se presenta este daño, puede haber efectos secundarios. Algunas personas que reciben quimioterapia: Los efectos secundarios de la quimioterapia dependen de muchos factores, incluso el tipo de cáncer y qué fármacos se emplean. Cada persona reacciona de manera diferente a estos medicamentos. Algunos fármacos quimioterapéuticos más nuevos que atacan de mejor manera a las células cancerosas pueden causar menos o diferentes efectos secundarios. El proveedor de atención médica le explicará lo que usted puede hacer para prevenir o tratar los efectos secundarios. Estas medidas incluyen: Usted deberá asistir a visitas de control con su proveedor durante y después de la quimioterapia. Se harán exámenes de sangre y exámenes imagenológicos, como rayos-x, , o para: Quimioterapia para el cáncer; Farmacoterapia para el cáncer; Quimioterapia citotóxica Collins JM. Cancer pharmacology. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 25. Doroshow JH. Approach to the patient with cancer. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 169. National Cancer Institute website. Chemotherapy to treat cancer. . Updated April 29, 2015. Accessed June 29, 2022. Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Quimioterapia
open_text
other
2
es
2904
Es una afección que causa crecimientos similares a verrugas en la piel. Los crecimientos no son cancerosos ( ). Una queratosis seborreica es una forma benigna de un cutáneo. Su causa se desconoce. La afección por lo general aparece después de los 40 años de edad. Tiende a ser hereditaria. Los síntomas de la queratosis seborreica son crecimientos cutáneos que: Su proveedor de atención médica examinará los crecimientos para determinar si usted padece la afección. Se puede necesitar una para confirmar el diagnóstico. Usted usualmente no necesita tratamiento, a menos que los crecimientos se irriten o afecten su apariencia. Los crecimientos se pueden extirpar mediante o congelamiento ( ). La extirpación de los crecimientos es simple y generalmente no suele dejar cicatrices. Usted puede tener parches de piel más claros donde se ha extirpado los crecimientos del torso. Los crecimientos usualmente no vuelven a aparecer después de haber sido extirpados. A usted le pueden aparecer más crecimientos en el futuro si es propenso a esta afección. Pueden presentarse las siguientes complicaciones: Comuníquese con su proveedor si tiene síntomas de una queratosis seborreica. También consulte si se presentan síntomas nuevos, como: Tumores benignos de la piel - queratosis; Queratosis - seborreica; Queratosis senil; Verruga senil Fitzpatrick JE, High WA, Kyle WL. Papillomatous and verrucous lesions. In: Fitzpatrick JE, High WA, Kyle WL, eds. . Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 28. James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM. Epidermal nevi, neoplasms, and cysts. In: James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM, eds. . 13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 29. Marks JG, Miller JJ. Epidermal growths. In: Marks JG, Miller JJ, eds. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 5. Patterson JW. Tumors of the epidermis. In: Patterson JW, ed. . 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Limited; 2021:chap 32. Requena L, Requena C, Cockerell CJ. Benign epidermal tumors and proliferations. In: Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L, eds. . 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 109. Versión en inglés revisada por: Elika Hoss, MD, Assistant Professor of Dermatology, Mayo Clinic, Scottsdale, AZ. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Queratosis seborreica
open_text
other
2
es
2905
Es una afección de la piel (cutánea) común en la cual una proteína de la piel, llamada queratina, forma tapones duros dentro de los folículos pilosos. La queratosis pilar es inofensiva ( ). Parece ser hereditaria. Es más común en personas que tienen la piel muy seca o que tienen (eccema). Esta afección generalmente empeora en invierno y, a menudo, mejora en el verano. Los síntomas pueden incluir: Su proveedor de atención médica generalmente puede diagnosticar esta afección observando la piel. A menudo, no se necesitan exámenes. El tratamiento puede incluir: El mejoramiento a menudo tarda meses, y es probable que las protuberancias vuelvan a aparecer si deja de usar el medicamento. La queratosis pilar puede desvanecerse lentamente con la edad. Comuníquese con su proveedor si las protuberancias son molestas y no mejoran con lociones compradas sin receta.  Bell MA, Grossberg AL. Keratosis pilaris and variants. In: Lebwohl MG, Heymann WR, Coulson IH, Murell DF, eds. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 125. Patterson JW. Diseases of cutaneous appendages. In: Patterson JW, ed. . 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 16. Versión en inglés revisada por: Elika Hoss, MD, Assistant Professor of Dermatology, Mayo Clinic, Scottsdale, AZ. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Queratosis pilar
open_text
other
2
es
2906
La queratosis obturante (QO) es la acumulación de queratina en el canal auditivo. La queratina es una proteína liberada por las células de la piel que conforman el cabello, las uñas y la barrera protectora de la piel. No se conoce la causa exacta de la QO. Puede deberse a un problema en la manera en la que se producen las células de piel en el canal auditivo. O puede deberse a la sobre estimulación del sistema nervioso en las glándulas productoras de cera. Los síntomas pueden incluir: Su proveedor de atención medica examinará su canal auditivo. También se le preguntará sobre sus síntomas. Es posible que le realicen una o una de la cabeza para ayudar a diagnosticar el problema. Generalmente la QO se trata removiendo la acumulación de materia. Posteriormente se aplica medicamento en el canal auditivo. Es importante que su proveedor le realice limpieza y seguimiento regular para evitar infecciones. Algunas personas necesitarán limpiezas de por vida. Póngase en contacto con su proveedor si siente dolor en el oído o presenta dificultad para escuchar. Naples JG, Brant JA, Ruckenstein MJ. Infections of the external ear. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 138. Ying YLM. Keratosis obturans and canal cholesteatoma. In: Myers EN, Snyderman CH, eds. . 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 128.  Versión en inglés revisada por: Elika Hoss, MD, Assistant Professor of Dermatology, Mayo Clinic, Scottsdale, AZ. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Queratosis obturante
open_text
other
2
es
2907
Es una pequeña zona elevada y áspera de la piel. A menudo estas zonas han estado expuestas al sol durante mucho tiempo. Algunas queratosis actínicas pueden transformarse en un tipo de cáncer de piel. La queratosis actínica es causada por la exposición a la luz solar. Usted es más propenso a desarrollarla si:  Las queratosis actínicas generalmente se encuentran en la cara, el cuero cabelludo, el dorso de las manos, el pecho o lugares que a menudo están expuestos al sol. Su proveedor de atención médica examinará la piel para diagnosticar esta afección. Se puede tomar una para ver si se trata de cáncer. Algunas queratosis actínicas se convierten en  . Procure que su proveedor examine todos los tumores cutáneos tan pronto como los encuentre. Su proveedor le dirá cómo tratarlos. Los tumores o neoplasias se pueden extirpar por medio de: Si tiene muchos de estos tumores cutáneos, el doctor puede recomendar: Una cantidad pequeña de estos tumores cutáneos se transforman en carcinoma escamocelular. Comuníquese con su proveedor si observa o siente un punto áspero o descamativo en la piel, o si nota cualquier otro cambio cutáneo.  La mejor manera de reducir el riesgo de queratosis actínica y de cáncer de piel es . Las medidas que se pueden tomar para reducir la exposición a la luz solar incluyen: Otros detalles para tener en cuenta con respecto a la exposición al sol: Queratosis solar; Cambios en la piel inducidos por el sol - queratoris; Queratosis - actínica (solar); Lesión cutánea - queratosis actínica American Academy of Dermatology Association website. Actinic keratosis: diagnosis and treatment. . Updated February 23, 2022. Accessed December 2, 2022. Ball JW, Dains JE, Flynn JA, Solomon BS, Stewart RW. Skin, hair, and nails. In: Ball JW, Dains JE, Flynn JA, Solomon BS, Stewart RW, eds. . 10th ed. St Louis, MO: Elsevier; 2023:chap 9. Dinulos JGH. Premalignant and malignant nonmelanoma skin tumors. In: Dinulos JGH, ed. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 21. Gawkrodger DJ, Ardern-Jones MR. Pigmentation. In: Gawkrodger DJ, Ardern-Jones MR, eds. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 42. Soyer HP, Rigel DS, McMeniman E. Actinic keratosis, basal cell carcinoma, and squamous cell carcinoma. In: Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L, eds. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 108. Versión en inglés revisada por: Elika Hoss, MD, Assistant Professor of Dermatology, Mayo Clinic, Scottsdale, AZ. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Queratosis actínica
open_text
other
2
es
2908
Es una enfermedad ocular que afecta la estructura de la córnea. La córnea es el tejido transparente que cubre la parte frontal del ojo. Con esta afección, la forma de la córnea cambia lentamente de la forma redonda a una forma cónica. También se torna más delgada y el ojo sobresale. Esto causa problemas de visión. En la mayoría de las personas, estos cambios empeoran con el tiempo. La causa se desconoce. Es probable que la tendencia a desarrollar queratocono se presente desde el nacimiento. La afección puede deberse a un defecto en el colágeno. Este es el tejido que le brinda forma y resistencia a la córnea. Las alergias y frotarse los ojos pueden acelerar el daño. Hay un vínculo entre el queratocono y el  . El primer síntoma es un empañamiento sutil de la visión que no puede corregirse con gafas. (Generalmente la visión es corregible a 20/20 con lentes de contacto rígidos permeables al gas). Con el tiempo, usted puede ver halos, tener resplandor u otros problemas de visión nocturna. La mayoría de las personas que padecen queratocono tienen antecedentes de . Esta tiende a empeorar. A medida que el problema empeora, se desarrolla astigmatismo que también empeora con el tiempo. El queratocono con frecuencia se descubre durante los años de adolescencia. También se puede presentar en personas mayores. El examen más preciso para este problema se denomina topografía corneal, el cual crea un mapa de la curvatura de la córnea. Un examen de la córnea con puede diagnosticar la enfermedad en las etapas tardías. Se puede emplear un examen llamado paquimetría para medir el espesor de la córnea. Los lentes de contacto son el principal tratamiento para la mayoría de los pacientes que sufren queratocono. El uso de lentes puede mejorar la visión, pero no tratar o detener la afección. Para las personas con esta afección, el uso de gafas de sol al aire libre después de recibir el diagnóstico puede ayudar a retardar o prevenir el progreso de la enfermedad. Durante muchos años, el único tratamiento quirúrgico ha sido el  . Las siguientes tecnologías más novedosas pueden demorar o prevenir la necesidad de un trasplante de córnea: En la mayoría de los casos la visión se puede corregir con lentes de contacto permeables al gas. Si se necesita un trasplante de córnea, los resultados son generalmente buenos. Sin embargo, el período de recuperación puede ser largo. Muchas personas todavía necesitan lentes de contacto después de la cirugía. Sin tratamiento, la cornea puede adelgazar al punto en el que cree un agujero en la parte más delgada. Hay un riesgo de rechazo después del trasplante de córnea, pero dicho riesgo es mucho más bajo que con otros trasplantes de órganos. Usted no debe someterse a una corrección de la visión con láser (como LASIK) si tiene algún grado de queratocono. La topografía de la córnea se hace antes para descartar a personas con esta afección. En casos poco frecuentes, otros procedimientos de corrección de la visión con láser como PRK pueden ser seguros para personas con queratocono leve. Esto es más viable en personas que han tenido entrecruzamiento del colágeno de la cornea. Las personas jóvenes cuya visión no se puede corregir a 20/20 con gafas deben ser evaluadas por un oftalmólogo que esté familiarizado con el queratocono. Los padres con queratocono deben contemplar la posibilidad de hacer examinar a sus hijos en busca de la enfermedad a partir de los 10 años de edad. No existe una forma de prevenir esta afección. La mayoría de proveedores de atención médica consideran que las personas deben tomar medidas para controlar las alergias y evitar frotarse los ojos. Cambios en la visión - queratocono Hernández-Quintela E, Sánchez-Huerta V, García-Albisua AM, Gulias-Cañizo R. Preoperative evaluation of keratoconus and ectasia. In: Azar DT, ed. . 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 12. Hersh PS, Stulting RD, Muller D, Durrie DS, Rajpal RK; United States Crosslinking Study Group. United States Multicenter Clinical Trial of Corneal Collagen Crosslinking for Keratoconus Treatment. . 2017;124(9):1259-1270. PMID: 28495149 . Rabinowitz YS, Galvis V, Tello A, Rueda D, García JD. Genetics vs chronic corneal mechanical trauma in the etiology of keratoconus. . 2021;202:108328. PMID: 33172608 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33172608/. Sugar J, Garcia-Zalisnak DE. Keratoconus and other ectasias. In: Yanoff M, Duker JS, eds. Ophthalmology. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 4.18. Versión en inglés revisada por: Franklin W. Lusby, MD, Ophthalmologist, Lusby Vision Institute, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Queratocono
open_text
other
2
es
2909
Es la inflamación del tejido de la córnea, la ventana transparente de la parte frontal del ojo. Esta afección puede conducir a la pérdida de la visión. La queratitis intersticial es una afección grave en la cual los vasos sanguíneos crecen en la córnea. Este crecimiento puede causar pérdida de la claridad normal de la córnea. Esta afección a menudo es causada por infecciones. La sífilis es la causa más común de queratitis intersticial, pero las causas poco comunes incluyen: En los Estados Unidos, la mayoría de los casos de sífilis se reconoce y se trata antes de que se presente esta afección ocular. Sin embargo, la queratitis intersticial sigue siendo la causa del 10% de los casos de ceguera evitables en los países menos desarrollados del mundo. Los síntomas pueden incluir: La queratitis intersticial se puede diagnosticar fácilmente por medio de un . A menudo se necesitarán pruebas de sangre y para confirmar la infección o enfermedad que está causando esta afección. Se debe tratar la enfermedad subyacente. El tratamiento de la córnea usando gotas con corticosteroides puede minimizar la cicatrización y ayuda a preservar la claridad de la córnea. Una vez que la inflamación activa ha pasado, la córnea queda con cicatrices importantes y con vasos sanguíneos anormales. La única manera de restaurar la visión en esta etapa es con un trasplante de córnea. El hecho de diagnosticar y tratar a tiempo la queratitis intersticial y su causa puede preservar la claridad corneal y una buena visión. Un trasplante de córnea no es tan efectivo para la queratitis intersticial como lo es para la mayoría de las otras enfermedades corneales. La presencia de vasos sanguíneos en la córnea afectada trae glóbulos blancos hacia la córnea recién trasplantada y aumenta así el riesgo de rechazo. Un oftalmólogo y un médico especialista con experiencia en las enfermedades subyacentes necesitan hacer un seguimiento minucioso a las personas con queratitis intersticial. Se debe evaluar de manera urgente a las personas con esta afección si: Esto es particularmente importante en personas con trasplante de córnea. La prevención consiste en evitar la infección que causa la queratitis intersticial. En caso de quedar infectado, busque un tratamiento y seguimiento completo y rápido. Queratitis de tipo intersticial; Córnea - queratitis Cano-Ortiz A, Leiva-Gea I, Ventosa ÁS, et al. Stromal interstitial keratitis in a patient with COVID-19. . 2022;45(4):e175-e177. PMID: 35033376 . Dobson SR, Sanchez PJ. Syphilis. In: Cherry JD, Harrison GJ, Kaplan SL, Steinbach WJ, Hotez PJ, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 144. Gauthier A-S, Noureddine S, Delbosc B. Interstitial keratitis diagnosis and treatment. . 2019;42(6):e229-e237. PMID: 31103357 . Salmon JF. Cornea. In: Salmon JF, ed. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 7. Vasaiwala RA, Bouchard CS. Noninfectious keratitis. In: Yanoff M, Duker JS, eds. . 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 4.17. World Health Organization website. Eye care, vision impairment and blindness. . Accessed October 31, 2022. Versión en inglés revisada por: Franklin W. Lusby, MD, Ophthalmologist, Lusby Vision Institute, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Queratitis intersticial
open_text
other
2
es
2910
Es la hinchazón del tejido que recubre los párpados y la superficie del ojo (conjuntiva). La quemosis es un signo de irritación del ojo. La cubierta externa del ojo (conjuntiva) puede lucir como una ampolla grande. También puede lucir como si contuviera líquido. Cuando es grave, el tejido se hincha tanto que no se pueden cerrar los ojos apropiadamente. La quemosis a menudo está relacionada con alergias o una infección ocular. También puede ser una complicación de una cirugía ocular o puede ocurrir por frotarse demasiado el ojo. Las causas pueden incluir: Los antihistamínicos de venta libre y las compresas frías colocados en los ojos cerrados pueden ayudar a aliviar los síntomas debidos a las alergias. Llame a su proveedor de atención médica si: El proveedor llevará a cabo un examen físico y hará preguntas acerca de los síntomas, estas pueden incluir: Su proveedor puede recetar un medicamento para los ojos para reducir la hinchazón y tratar cualquier afección que pueda estar causando la quemosis. Conjuntiva llena de líquido; Conjuntiva u ojo inflamado Fernandez A, Asbell P, Roy N. Emerging therapies targeting eosinophil-mediated inflammation in chronic allergic conjunctivitis. Ocul Surf. 2022;26:191-196. PMID: 35970432 . Kumar NM, Barnes SD, Pavan-Langston D, Azar DT. Microbial conjunctivitis. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 112. McNab AA. Orbital infection and inflammation. In: Yanoff M, Duker JS, eds. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 12.14. Rubenstein JB, Kelly E. Infectious conjunctivitis. In: Yanoff M, Duker JS, eds. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 4.6. Versión en inglés revisada por: Franklin W. Lusby, MD, Ophthalmologist, Lusby Vision Institute, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Quemosis
open_text
other
2
es
2911
Las quemaduras habitualmente ocurren por contacto directo o indirecto con calor, corriente eléctrica, radiación o agentes químicos. Las quemaduras pueden provocar muerte celular, lo que puede requerir hospitalización y causar la muerte. Hay tres niveles de quemaduras: Las quemaduras se dividen en dos grupos. Quemaduras menores:  Quemaduras mayores que incluyen: Usted puede tener más de un tipo de quemadura al mismo tiempo.  Las quemaduras mayores necesitan atención médica inmediata. Esto puede ayudar a prevenir cicatrización, discapacidad y deformaciones. Las quemaduras en la cara, las manos, los pies y los genitales pueden ser particularmente graves. Los niños menores de 4 años y los adultos de más de 60 años tienen una mayor probabilidad de presentar complicaciones y muerte a causa de quemaduras graves, debido a que su piel tiende a ser más delgada que en otros grupos de edades. Algunas causas de quemaduras de la más a la menos frecuente son: Las quemaduras pueden ser el resultado de lo siguiente: Usted también se puede quemar las vías respiratorias si inhala humo, vapor, aire sobrecalentado o vapores tóxicos en espacios poco ventilados. Los síntomas de quemaduras pueden incluir: Usted puede tener una quemadura en las vías respiratorias si tiene: Antes de administrar los primeros auxilios, es importante determinar qué tipo de quemadura tiene la persona. Si usted no está seguro, trátela como una quemadura mayor. Las quemaduras graves necesitan atención médica inmediata. Llame al número local de emergencias o 911. QUEMADURAS MENORES: Si no hay rupturas en la piel: Las quemaduras menores suelen sanar sin tratamiento adicional. Asegúrese que la persona esté al día con la vacuna antitetánica. QUEMADURAS GRAVES: Si alguien se prende fuego, dígale que se detenga, se tire al suelo y ruede. Luego, siga estos pasos: También es necesario prevenir el . Si la persona no tiene lesión en el cuello, la cabeza, la espalda o la pierna, siga estos pasos: Continúe vigilando el , la frecuencia respiratoria y la presión arterial de la persona hasta que llegue la ayuda médica. Las cosas que no se deben hacer para las quemaduras incluyen: Llame al 911 o al número local de emergencias si: En caso de quemaduras menores, llame a su proveedor de atención médica si aún tiene dolor después de 48 horas. Llame inmediatamente a su proveedor si se presentan signos de infección. Estos signos incluyen: Asimismo, llame de inmediato si se presentan síntomas de deshidratación con una quemadura: Los niños, las personas de edad avanzada y cualquier persona con un sistema inmunitario debilitado (por ejemplo, por VIH) deben ser examinados de inmediato. El proveedor realizará un examen físico y preparará un historial clínico. Se realizarán exámenes y procedimientos según sea necesario. Estos pueden incluir: El resultado dependerá del tipo (grado), la extensión y la localización de la quemadura. También depende de si se han visto afectados órganos internos y si ha ocurrido otro traumatismo. Las quemaduras pueden dejar cicatrices permanentes. También pueden ser más sensibles a la temperatura y la luz que la piel normal. Las zonas sensibles, como los ojos, nariz y oídos, pueden lesionarse gravemente y perder la función normal. En el caso de quemaduras de las vías respiratorias, la persona puede tener menor capacidad respiratoria y daño permanente en los pulmones. Las quemaduras graves que comprometen las articulaciones pueden llevar a contracturas, dejando a la articulación con menor movimiento y disminución de función. Para ayudar a prevenir las quemaduras: Quemadura de primer grado; Quemadura de segundo grado; Quemadura de tercer grado Rybarczyk MM, Kivlehan SM. Thermal injuries. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, Erickson TB, Wilcox SR, eds. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 54. Voigt CD, Celis M, Voigt DW. Care of outpatient burns. In: Herndon DN, ed. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 6. Wolf SE. Burns. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 20. Versión en inglés revisada por: Elika Hoss, MD, Assistant Professor of Dermatology, Mayo Clinic, Scottsdale, AZ. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Quemaduras
open_text
other
2
es
2912
Si se aplica más presión sobre un hueso de la que puede soportar, este se partirá o se romperá. Una ruptura de cualquier tamaño se denomina fractura. Si el hueso fracturado rompe la piel, se denomina fractura expuesta (fractura compuesta). Una fractura por estrés o sobrecarga es una ruptura en el hueso que se desarrolla por la aplicación prolongada o repetitiva de fuerza sobre este. La sobrecarga repetitiva debilita al hueso hasta que este finalmente se rompe. Es difícil diferenciar un de uno fracturado. Sin embargo, ambos son situaciones de emergencia y las medidas de primeros auxilios básicos son las mismas. Las siguientes son causas comunes de fracturas óseas: Los síntomas de un hueso fracturado incluyen: Los pasos de los primeros auxilios incluyen: VERIFICAR LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA Verifique la circulación sanguínea de la persona. Presione fuertemente sobre la piel que se encuentra más allá del sitio de la fractura. (Por ejemplo, si la fractura se presenta en una pierna, presione en los pies). La piel primero debe ponerse blanca y luego "rosada" aproximadamente en 2 segundos. Otros signos de circulación inadecuada incluyen piel pálida o azulada, entumecimiento u hormigueo, y pérdida del pulso. Si la circulación es insuficiente y NO se dispone de personal capacitado rápidamente, trate de realinear la extremidad en una posición normal de reposo. Esto reducirá la hinchazón, el dolor o el daño a los tejidos debido a la falta de irrigación sanguínea. TRATAR EL SANGRADO Coloque un pedazo de tela limpia y seca sobre la herida para cubrirla. En caso de que continúe el sangrado, aplique presión directa en el sitio. NO aplique un torniquete en la extremidad para detener el sangrado, a menos que se trate de una situación potencialmente mortal. El tejido solo puede sobrevivir por una cantidad limitada de tiempo una vez se aplique un torniquete. Llame al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos) si: Aunque es posible que otras fracturas no sean situaciones de emergencia, aún merecen atención médica. Comuníquese con su proveedor de atención médica para averiguar cuándo y dónde consultarlo. Si un niño pequeño se niega a soportar peso sobre un brazo o una pierna después de un accidente, no mueve el brazo o la pierna, o la deformidad se puede ver claramente, suponga que el niño presenta una fractura ósea y consiga ayuda médica. Siga los siguientes pasos para reducir el riesgo de una fractura en un hueso: Hueso - roto; Fractura; Fractura por sobrecarga; Fractura de hueso Geiderman JM, Katz D. General principles of orthopedic injuries. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 42. Kim C, Kaar SG. Commonly encountered fractures in sports medicine. In: Miller MD, Thompson SR, eds. . 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 10. Whittle AP. General principles of fracture treatment. In: Azar FM, Beaty JH, eds. . 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 53. Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Fractura
open_text
other
2
es
2913
Es una molestia ocular en presencia de luz brillante. La fotofobia es común. Para muchas personas, el problema no se debe a ninguna enfermedad. La fotofobia grave puede ocurrir con problemas en los ojos. Puede ocasionar dolor ocular intenso incluso con luz baja. Las causas pueden incluir: Las medidas que usted puede tomar para aliviar la sensibilidad a la luz son: Si el dolor ocular es intenso, visite a su proveedor de atención médica para determinar la causa de la sensibilidad a la luz. El tratamiento apropiado puede curar el problema. Consiga ayuda médica de inmediato si el dolor es de moderado a intenso, incluso en condiciones de luz baja. Llame a su proveedor si: El proveedor llevará a cabo un , que incluye una evaluación de los ojos. A usted le pueden hacer las siguientes preguntas: Coméntele a su proveedor si presenta algunos de los siguientes síntomas: Se pueden llevar a cabo los siguientes exámenes: Sensibilidad a la luz; Visión - sensible a la luz; Sensibilidad de los ojos - luz Datoo O'Keefe GA. Idiopathic and other anterior uveitis syndromes. In: Yanoff M, Duker JS, eds. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 7.19. Ghanem RC, Ghanem MA, Azar DT. LASIK complications and their management. In: Azar DT, ed. . 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 15. Olson JA. Medical ophthalmology. In: Penman ID, Ralston SH, Strachan MWJ, Hobson RP, eds. . 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 30. Versión en inglés revisada por: Franklin W. Lusby, MD, Ophthalmologist, Lusby Vision Institute, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Fotofobia
open_text
other
2
es
2914
La fotocoagulación con láser es una cirugía ocular que utiliza un láser para encoger o destruir las estructuras anormales en la retina, o para ocasionar intencionalmente la formación de cicatrices Su médico realizará esta cirugía en un establecimiento ambulatorio o un consultorio. La fotocoagulación se lleva a cabo usando un láser para crear una quemadura microscópica en el tejido deseado. Los puntos de láser por lo general se aplican en 1 de 3 patrones. Antes del procedimiento, le administrarán gotas oftálmicas para dilatar sus pupilas. En raras ocasiones, le pueden aplicar una inyección de un anestésico local. La inyección puede causar molestia. Usted estará despierto, pero no sentirá dolor durante el procedimiento. La diabetes puede dañar los ojos provocando . Esta es una de las enfermedades oculares más comunes que requieren de fotocoagulación con láser. Esto puede dañar la , la parte posterior de su ojo. La forma más severa de esta afección es la retinopatía diabética proliferativa, en la cual vasos anormales crecen en la retina. Con el tiempo, estos vasos pueden sangrar o causar la formación de cicatrices en la retina. En la fotocoagulación con láser para retinopatía diabética, la energía láser se dirige a ciertas áreas de la retina para evitar que crezcan vasos anormales o que se encojan los que ya pueden estar ahí. Algunas veces, el procedimiento se hace para eliminar el líquido de edema en el centro de la retina (mácula). Esta cirugía también se usa para tratar los siguientes problemas oculares: Dado que cada pulso del láser causa una quemadura microscópica en la retina, usted puede presentar: De no tratarse, la retinopatía diabética puede causar ceguera permanente. En pocas ocasiones se necesitan preparaciones especiales antes de la fotocoagulación con láser. Usualmente, ambos ojos se dilatarán para el procedimiento. Haga planes para que alguien lo lleve a casa después del procedimiento. Su visión será borrosa durante las primeras 24 horas. Es posible que vea partículas flotantes, pero estas se desaparecerán con el tiempo. Si su tratamiento se realizó a causa de un edema macular, su visión puede parecer haber empeorado durante algunos días. La cirugía láser tiene mejores resultados en las etapas tempranas de la pérdida de la visión. Esta cirugía no puede restaurar la visión perdida. Sin embargo, puede reducir en gran medida el riesgo de pérdida permanente de la visión. Manejar su puede ayudar a prevenir la retinopatía diabética. Siga los consejos de su oftalmólogo sobre cómo . Realícese con la frecuencia que le recomienden, que por lo regular es de una vez cada 1 a 2 años. Coagulación láser; Cirugía ocular con láser; Fotocoagulación; Fotocoagulación con láser - enfermedad ocular causada por diabetes; Fotocoagulación con láser - retinopatía diabética; Fotocoagulación focal; Fotocoagulación dispersa (o panretiniana); Retinopatía proliferativa - láser; FPR - láser; Fotocoagulación en cuadrículas - láser American Academy of Ophthalmology website. Diabetic macular edema: diagnosis and management. . Updated May 2021. Accessed May 19, 2022. Brownlee M, Aiello LP, Sun JK, et al. Complications of diabetes mellitus. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds. . 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 37. Flaxel CJ, Adelman RA, Bailey ST, et al. Diabetic retinopathy preferred practice pattern. . 2020;127(1):P66-P145. PMID: 31757498 . Lim JI. Diabetic retinopathy. In: Yanoff M, Duker JS, eds. . 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 6.22. Mathew C, Yunirakasiwi A, Sanjay S. Updates in the management of diabetic macular edema. . 2015;2015:794036. PMID: 25984537 . Wiley HE, Chew EY, Ferris FL. Nonproliferative diabetic retinopathy and diabetic macular edema. In: Schachat AP, Sadda SVR, Hinton DR, Wilkinson CP, Wiedemann P, eds. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 50. Versión en inglés revisada por: Franklin W. Lusby, MD, Ophthalmologist, Lusby Vision Institute, La Jolla, CA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Fotocoagulación con láser del ojo
open_text
other
2
es
2915
Es un pequeño papiloma cutáneo o fosita (hoyuelo) en la piel en frente de la oreja. Las fositas y papilomas cutáneas justo al frente de la abertura del oído son comunes en bebés recién nacidos. En la mayoría de los casos, son normales; sin embargo, pueden estar asociados con otras afecciones. Es importante informar al proveedor de atención médica de su hijo sobre dichos papilomas y fositas en la piel durante el examen rutinario de control del niño sano. Algunas causas de una fosita o papiloma en el oído son: Su proveedor a menudo detectará este problema durante su primer . Sin embargo, comuníquese con su proveedor si su hijo tiene sangrado, hinchazón o secreción en el sitio. Su proveedor elaborará la historia clínica y llevará a cabo un . Las preguntas de la historia clínica acerca de esta afección podrían incluir: Examen físico: Su bebé será examinado en búsqueda de otros signos de trastornos que están algunas veces asociados con fositas y papilomas en el oído. Igualmente, se puede realizar una audiometría si el examen de detección usual del recién nacido no se llevó a cabo. Fosita preauricular; Papiloma preauricular Balest AL, Riley MM, O'Donnell B, Zarit JS. Neonatology. In: Zitelli BJ, McIntire SC, Nowalk AJ, Garrison J, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 2. Demke JC, Tatum SA. Craniofacial surgery for congenital and acquired deformities. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 187. Patterson JW. Miscellaneous conditions. In: Patterson JW, ed. . 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Limited; 2021:chap 20. Versión en inglés revisada por: Charles I. Schwartz, MD, FAAP, Clinical Assistant Professor of Pediatrics, Perelman School of Medicine at the University of Pennsylvania, General Pediatrician at PennCare for Kids, Phoenixville, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Fosita o papiloma preauricular
open_text
other
2
es
2916
El fósforo es un mineral que constituye el 1% del peso corporal total de una persona. Es el segundo mineral más abundante en el cuerpo. Está presente en cada célula del cuerpo. La mayor parte del fósforo en el organismo se encuentra en los dientes y en los huesos. La principal función del fósforo es la formación de huesos y dientes. Este cumple un papel importante en la forma como el cuerpo usa los y las grasas. También es necesario para que el cuerpo produzca para el crecimiento, conservación y reparación de células y tejidos. Asimismo, el fósforo ayuda al cuerpo a producir ATP, una molécula que el cuerpo utiliza para almacenar energía. El fósforo trabaja con las vitaminas del complejo B. También ayuda con lo siguiente: Las principales fuentes alimenticias del fósforo son los grupos de alimentos proteínicos de la carne y la leche, así como los alimentos procesados que contienen fosfato de sodio. Una dieta que incluya las cantidades suficientes de calcio y proteína de fuentes alimenticias también suministra una cantidad suficiente de fósforo. Los panes integrales y los cereales contienen más fósforo que aquellos elaborados con harina refinada. Sin embargo, el fósforo se almacena en una forma que los humanos no absorben. Las frutas y las verduras solo contienen cantidades pequeñas de fósforo. El fósforo está tan fácilmente disponible en el suministro de alimentos que una deficiencia es poco común. Los niveles excesivamente altos de fósforo en la sangre, si bien son poco frecuentes, se pueden combinar con el calcio para formar depósitos en los tejidos blandos, como los músculos. Los niveles altos de fósforo en la sangre ocurren solamente en personas con enfermedad renal grave o muy mal funcionamiento en la regulación del calcio. Las dosis de fósforo, así como de otros nutrientes, se proporcionan en las Ingestas Dietéticas de Referencia (IDR) desarrolladas por la Junta de Alimentos y Nutrición en las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina. IDR es un término para un conjunto de ingestas de referencia que se utilizan para planificar y evaluar la ingesta de nutrientes de las personas sanas. Estos valores, que varían según la edad y el sexo, incluyen: Ingestas dietéticas de referencia de fósforo: Mujeres embarazadas o lactantes: *IA o ingesta adecuada Dieta y fósforo Mason JB, Booth SL. Vitamins, trace minerals, and other micronutrients. In: Goldman L, Schafer AI, eds. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 205. National Institutes of Health website. Phosphorous: fact sheet for health professionals. . Updated May 4, 2023. Accessed May 15, 2023. Yu ASL. Disorders of magnesium and phosphorus. In: Goldman L, Schafer AI, eds. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 111. Versión en inglés revisada por: Stefania Manetti, RD/N, CDCES, RYT200, My Vita Sana LLC - Nourish and heal through food, San Jose, CA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Editorial update May 15, 2023. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Fósforo en la dieta
open_text
other
2
es
2917
Es una infección que afecta a grupos de folículos pilosos y tejido cutáneo adyacente. Las afecciones relacionadas incluyen la , una inflamación de uno o más folículos pilosos, y el , una infección de la piel que a menudo involucra un grupo de folículos pilosos. Los forúnculos son muy comunes. En la mayoría de los casos son causados por las bacterias . También pueden ser provocados por otras bacterias u hongos que se encuentran en la superficie de la piel. El daño al folículo piloso permite que la infección penetre más profundamente dentro del folículo y en el tejido por debajo de este. Los forúnculos pueden darse en los folículos pilosos de cualquier parte del cuerpo. Son más comunes en la cara, el cuello, la axila, las nalgas y los muslos. Puede haber uno o muchos forúnculos. La afección puede ocurrir una sola vez o ser un problema duradero (crónico) o recurrente. Un forúnculo puede empezar como una parte sensible, inflamada y de color rojo o rosáceo en una zona firme piel. Con el tiempo, se sentirá como un globo lleno de agua o . El dolor empeora a medida que este se llena de pus y tejido muerto. El dolor disminuye cuando el forúnculo drena. Este puede drenar por sí solo. Más frecuentemente es necesario abrirlo para que drene. Los principales síntomas de un forúnculo incluyen: Otros síntomas pueden incluir: El proveedor de atención médica generalmente puede diagnosticar un forúnculo con base en su apariencia. Se puede enviar una muestra de células del forúnculo al laboratorio para realizar un con el fin de buscar estafilococo u otras bacterias. Los forúnculos pueden sanar por sí solos después de un período de picazón y de dolor leve. Sin embargo, es más común que se vuelvan más dolorosos a medida que se acumula pus. Los forúnculos generalmente necesitan abrirse y drenar con el fin de que sanen. Esto casi siempre sucede al cabo de 2 semanas. Usted debe: Se puede necesitar cirugía para drenar los forúnculos profundos o grandes. Consiga tratamiento por parte de su proveedor si: Es importante mantener un forúnculo limpio. Para conseguirlo: Su proveedor puede darle antibióticos por vía oral o en inyección si el forúnculo es grave o si reaparece. Los jabones o cremas antibacterianas son de poca utilidad una vez que el forúnculo ya se ha formado. Algunas personas tienen infecciones repetitivas de forúnculos y no son capaces de prevenirlos. Los forúnculos en áreas tales como el canal auditivo o la nariz pueden ser muy dolorosos. Los forúnculos que aparecen cerca uno de otro pueden expandirse y unirse, lo que causa una afección llamada ántrax. Pueden presentarse las siguientes complicaciones: Contacte a su proveedor si los forúnculos: Lo siguiente puede ayudar a prevenir la diseminación de la infección: Furúnculo (divieso) Dinulos JGH. Bacterial infections. In: Dinulos JGH, ed. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 9. Pulia M, May LS. Skin and soft tissue infections. In: Walls RM, ed. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 126. Versión en inglés revisada por: Ramin Fathi, MD, FAAD, Director, Phoenix Surgical Dermatology Group, Phoenix, AZ. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Forúnculos
open_text
other
2
es
2918
Durante los primeros 4 a 6 meses de vida, los lactantes únicamente necesitan leche materna o leche maternizada (fórmula) para satisfacer todas sus necesidades alimentarias. Las fórmulas para lactantes incluyen polvos, líquidos concentrados y presentaciones listas para usarse. Hay distintas fórmulas disponibles para niños menores de 12 meses de edad que no están . Si bien existen algunas diferencias, las fórmulas para lactantes que se venden en los Estados Unidos cuentan con todos los nutrientes que los bebés necesitan para crecer y desarrollarse. TIPOS DE FÓRMULAS Los bebés necesitan hierro en sus dietas. Lo mejor es utilizar una fórmula fortificada con hierro, a menos que el proveedor de atención médica de su hijo le diga lo contrario. Fórmulas a base de leche de vaca común: Fórmulas a base soya: Fórmulas hipoalergénicas (de hidrolizado de proteína): Fórmulas deslactosadas: Existen fórmulas especiales para bebés con ciertos problemas de salud. Su pediatra le informará si su bebé necesita una fórmula especial. No le dé estas fórmulas a menos que su pediatra lo recomiende. Fórmulas más nuevas sin una función clara: La mayoría de las fórmulas en las siguientes formas: La Academia Estadounidense de Pediatría (American Academy of Pediatrics - AAP) recomienda que todos los bebés sean alimentados con fórmula fortificada con hierro o leche materna durante al menos 12 meses. Su bebé tendrá un ligeramente diferente dependiendo de si es amamantado o si lo alimenta con leche maternizada. En general, los bebés que son amamantados comen más a menudo. Los bebés que son alimentados con leche maternizada pueden necesitar alimentarse aproximadamente de 6 a 8 veces al día. La fórmula para bebés se puede usar hasta que un niño cumpla 1 año de edad. La AAP no recomienda la leche de vaca regular para niños menores de 1 año. Después del año, el niño debe recibir sólo leche entera, no desnatada ni baja en grasa. Las fórmulas estándar contienen 20 Kcal/onza o 20 Kcal/30 ml y 0.45 gramos de proteína/onza o 0.45 gramos de proteína/30 ml. Las fórmulas a base de leche de vaca son apropiadas para la mayoría de los bebés a término y prematuros. Los bebés que toman suficiente fórmula y están aumentando de peso por lo regular no necesitan vitaminas ni minerales adicionales. Su proveedor le pueden recetar fluoruro extra si la fórmula la están preparando con agua que no ha sido fluorada. Alimentación con fórmula; Alimentación con biberón; Cuidados del recién nacido - fórmula para bebés; Cuidado neonatal - fórmula para bebés American Academy of Pediatrics website. Amount and schedule of baby formula feedings. . Updated May 16, 2022. Accessed May 29, 2023. Parks EP, Shaikhkhalil A, Sainath NN, Mitchell JA, Brownell JN, Stallings VA. Feeding healthy infants, children, and adolescents. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 56. Seery A. Normal infant feeding. In: Kellerman RD, Rakel DP, Heidelbaugh JJ, Lee EM, eds. . Philadelphia, PA: Elsevier 2023:1340-1347. Versión en inglés revisada por: Charles I. Schwartz, MD, FAAP, Clinical Assistant Professor of Pediatrics, Perelman School of Medicine at the University of Pennsylvania, General Pediatrician at PennCare for Kids, Phoenixville, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Fórmulas para lactantes
open_text
other
2
es
2919
Siga estos pasos para utilizar la de manera segura. Los siguientes consejos pueden ayudarle a comprar, preparar y almacenar fórmula para bebés: Esta es una guía para alimentar a su bebé con fórmula: American Academy of Pediatrics website. Forms of baby formula: powder, concentrate & ready-to-feed. . Updated May 9, 2022. Accessed February 13, 2024. American Academy of Family Physicians website. Infant formula. . Updated September 21, 2022. Accessed May 25, 2023. American Academy of Pediatrics website. Nutrition. . Accessed May 25, 2023. Parks EP, Shaikhkhalil A, Sainath NN, Mitchell JA, Brownell JN, Stallings VA. Feeding healthy infants, children, and adolescents. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 56. Versión en inglés revisada por: Charles I. Schwartz, MD, FAAP, Clinical Assistant Professor of Pediatrics, Perelman School of Medicine at the University of Pennsylvania, General Pediatrician at PennCare for Kids, Phoenixville, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Fórmula para bebés - comprarla, prepararla, almacenarla y darla al bebé
open_text
other
2
es
2920
Si usted está intentando bajar de peso, es necesario que reduzca la cantidad de calorías que consume. Pero usted puede dar un impulso a sus esfuerzos para bajar de peso al quemar más calorías todos los días. Esto hace que sea más fácil perder el peso extra. Cualquier tipo de quema energía. Cuanto más esfuerzo requiera la actividad, más calorías quemará. Incluso reacomodarse a causa de la inquietud quema más calorías que tan solo estar sentado. Esta es una comparación de distintas actividades y cuántas calorías puede quemar una persona que pesa 170 libras (77 kg) en una hora. Busque maneras de realizar más actividad todos los días. Incluso los cambios pequeños, como estar de pie en lugar de sentado, puede quemar hasta 100 calorías al día o más. Comience con las sugerencias que se encuentran a continuación e idee nuevas formas. Siempre hable con su proveedor de atención médica antes de empezar con un nuevo programa de ejercicios especialmente si no hace ejercicios con regularidad. Pérdida de peso - quema de calorías; Sobrepeso - quema de calorías; Obesidad - quema de calorías; Actividad física - quema de calorías; Mantenerse activo - quema de calorías Centers for Disease Control and Prevention website. Overcoming barriers to physical activity. . Updated June 16, 2022. Accessed June 18, 2022. Despres J-P, Larose E, Poirier P. Obesity and cardiometabolic disease. In: Zipes DP, Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Braunwald E, eds. . 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 50. U.S. Department of Agriculture Snap-Ed Connection website. Physical activity. . Accessed June 18, 2022. Versión en inglés revisada por: Stefania Manetti, RD/N, CDCES, RYT200, My Vita Sana LLC - Nourish and heal through food, San Jose, CA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Formas de quemar más calorías todos los días
open_text
other
2
es
2921
Un diente anormalmente formado es cualquier diente que que se desvía de su forma normal. La apariencia de los dientes normales varía, sobre todo los molares. Los dientes anormalmente formados pueden ser producto de muchas afecciones diferentes. Hay enfermedades específicas que pueden afectar la forma del diente, el color, y cuándo crecen. Algunas enfermedades pueden causar ausencia de dientes. Algunas enfermedades que pueden causar forma anormal de los dientes y crecimiento son: Consulte con su dentista o proveedor de atención médica si la forma de los dientes del niño parece ser anormal. El dentista examinará la boca y los dientes. Se le preguntará acerca de la historia clínica de su niño y los síntomas, tales como: Se pueden necesitar frenillos, rellenos (uniones), y restauraciones dentales, como coronas, carillas o puentes para corregir la forma anormal y mejorar la apariencia y espaciado de los dientes. Se pueden llevar a cabo y otros exámenes diagnósticos. Incisivos de Hutchinson; Dientes con forma anormal; Dientes en clavija; Dientes en forma de mora; Dientes cónicos; Dientes connatales; Dientes unidos; Microdoncia; Macrodoncia; Molares en forma de mora Dhar V. Development and developmental anomalies of the teeth. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 333. Moore KL, Persuad TVN, Torchia MG. Integumentary system. In: Moore KL, Persuad TVN, Torchia MG, eds. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier.2020:chap 19. Neville BW, Damm DD, Allen CM, Chi AC. Abnormalities of teeth. In: Neville BW, Damm DD, Allen CM, Chi AC, eds. 4th ed. St Louis, MO: Elsevier; 2016:chap 2 Versión en inglés revisada por: Michael Kapner, DDS, General Dentistry, Norwalk Medical Center, Norwalk CT. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Forma anormal de los dientes
open_text
other
2
es
2922
Es la cirugía para ensanchar la abertura en la columna vertebral por donde las raíces nerviosas salen del conducto raquídeo. Usted puede tener un estrechamiento de la abertura de los nervios (estenosis del agujero vertebral). La foraminotomía libera presión del un nervio saliendo de su columna vertebral. Esto reduce cualquier dolor que tenga. Se puede llevar a cabo en cualquier nivel de la columna vertebral. Usted estará dormido y no sentirá dolor (anestesia general). Durante la cirugía: Un conjunto de nervios (raíz nerviosa) sale de la médula espinal a través de aberturas en la columna vertebral. Estas aberturas se denominan agujero intervertebral. Cuando la abertura para la raíz nerviosa se vuelve estrecha, puede ejercer presión sobre el nervio. Esta afección se denomina del agujero vertebral. Se puede contemplar la posibilidad de esta cirugía si usted tiene síntomas graves que interfieren con su vida diaria. Tales síntomas incluyen: Los riesgos de la anestesia y la cirugía en general son: Los riesgos de la foraminotomía son: Se someterá a una o una para asegurar que la estenosis foraminal esté causando sus síntomas y determinar su ubicación exacta. Coméntele a su proveedor de atención médica qué medicamentos está tomando. Esto incluye medicamentos, suplementos o hierbas que haya comprado sin una receta. Durante los días antes de la cirugía: En el día de la cirugía: Usted probablemente llevará puesto un collar cervical blando después de esto si la cirugía fue en el cuello. La mayoría de las personas son capaces de bajarse de la cama y sentarse al cabo de 2 horas después de la cirugía. Será necesario que mueva el cuello cuidadosamente. Usted debe ser capaz de salir del hospital el día después de la cirugía. Una vez en su hogar, siga las instrucciones sobre cómo . Debe ser capaz de conducir al cabo de una o dos semanas y reanudar el trabajo liviano después de 4 semanas. La foraminotomía para la estenosis del agujero vertebral con frecuencia brindará alivio total o parcial de los síntomas. Los problemas de la columna vertebral en el futuro son posibles para las personas después de la cirugía de columna vertebral. Si le practicaran foraminotomía y fusión vertebral, la columna por encima y por debajo de la fusión podría tener problemas en el futuro. Puede tener más probabilidades de problemas en el futuro si usted necesitó más de un tipo de procedimiento además de la foraminotomía ( , o fusión vertebral). Agujeros de conjunción; Cirugía de la columna vertebral - foraminotomía; Dolor de espalda - foraminotomía; Estenosis - foraminotomía Casper DS, Maslak JP, Pelle D. Posterior cervical decompressions: cervical laminectomy and laminoforaminotomy. In: Steinmetz MP, Berven SH, Benzel EC, eds. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 105. Derman PB, Rihn J, Albert TJ. Surgical management of lumbar spinal stenosis. In: Garfin SR, Eismont FJ, Bell GR, Fischgrund JS, Bono CM, eds. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 63. Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Foraminotomía
open_text
other
2
es
2923
Son una notoria curvatura hacia adentro del "punto blando" (fontanela) en la cabeza de un bebé. El cráneo está conformado por muchos huesos. Hay 8 huesos en el cráneo mismo y 14 en el área facial. Estos se unen para formar una cavidad ósea sólida que protege y sostiene al cerebro. Las áreas donde los huesos se unen se denominan suturas. Al momento del nacimiento, los huesos no están unidos de una manera firme. Esto permite que la cabeza cambie de forma para ayudarla a atravesar la vía del parto. Las suturas gradualmente obtienen minerales y se endurecen, uniendo con firmeza los huesos del cráneo. Este proceso se denomina osificación. En un bebé, el espacio donde se unen 2 suturas forma un "punto blando" cubierto de membranas denominado fontanela. Las fontanelas permiten el crecimiento del cerebro y el cráneo durante el primer año de vida del bebé. Normalmente hay varias fontanelas en el cráneo de un recién nacido. Ellos se encuentran principalmente en la parte superior y posterior de la cabeza y a sus lados. Al igual que las suturas, las fontanelas se endurecen con el tiempo y se convierten en áreas óseas sólidas y cerradas. Las fontanelas deben sentirse firmes y muy ligeramente curvadas hacia adentro al tacto. Una fontanela notablemente hundida es una señal de que el bebé no tiene suficiente líquido en el cuerpo. Las razones por las que un bebé puede tener las fontanelas hundidas incluyen: Una fontanela hundida puede ser una emergencia médica. Un proveedor de atención médica debe revisar al bebé de inmediato. El proveedor llevará a cabo un y hará preguntas acerca de la historia clínica y los síntomas del niño, tales como: Algunos de los exámenes pueden ser: Se podría hacer una remisión a un centro de atención médica en donde se puedan suministrar líquidos por vía intravenosa, en caso de que la fontanela hundida sea causada por deshidratación. Hundimiento de las fontanelas; Puntos blandos - hundidos Goyal NK. The newborn infant. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 113. Wright CJ, Posencheg MA, Seri I, Evans JR. Fluid, electrolyte, and acid-base balance. In: Gleason CA, Juul SE, eds. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 30. Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Fontanelas hundidas
open_text
other
2
es
2924
Una fontanela abultada es una curvatura hacia afuera del punto blando (fontanela) de un bebé. El cráneo está conformado por muchos huesos. Hay 8 huesos en el cráneo mismo y 14 en el área facial. Se unen para formar una cavidad ósea sólida que protege y sostiene el cerebro. Las áreas donde los huesos se unen se denominan suturas. Al momento del nacimiento, los huesos no están unidos de una manera firme. Esto permite que la cabeza cambie de forma para ayudarla a atravesar la vía del parto. Las suturas obtienen minerales que se les van agregando con el tiempo y se endurecen, uniendo con firmeza los huesos del cráneo. En un bebé, el espacio donde se unen 2 suturas forma un "punto blando" cubierto de membranas denominado fontanela. Las fontanelas permiten el crecimiento del cerebro y el cráneo durante el primer año de vida del bebé. Normalmente hay varias fontanelas en el cráneo de un recién nacido. Estas se encuentran principalmente en la parte superior, posterior y a los lados de la cabeza. Al igual que las suturas, las fontanelas se endurecen con el tiempo y se convierten en áreas óseas sólidas y cerradas. Las fontanelas deben sentirse firmes y muy ligeramente curvadas hacia adentro al tacto. Una fontanela se presenta tensa o prominente cuando se acumula líquido en el cerebro o este se hincha, causando aumento de la presión intracraneal. Cuando el bebé está llorando, acostado o vomitando, las fontanelas pueden lucir como si fueran a protruir. Sin embargo deben retornar a la normalidad cuando el bebé está en una posición calmada y con la cabeza erguida. Los motivos por los que un niño pueda tener fontanelas abultadas incluyen: Si la fontanela retorna a la apariencia normal cuando el niño está tranquilo y con la cabeza erguida, no se trata en verdad de una fontanela abultada. La atención urgente e inmediata es necesaria para cualquier bebé que tenga una fontanela que verdaderamente esté protruyendo, en especial si está acompañada de fiebre o somnolencia excesiva. El proveedor de atención médica llevará a cabo un y hará preguntas acerca de la historia clínica del niño, tales como: Algunos de los exámenes diagnósticos que se pueden realizar son: Fontanelas - prominentes; Protrusión de las fontanelas Goyal NK. The newborn infant. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 113. Rosenberg GA. Brain edema and disorders of cerebrospinal fluid circulation. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 88. Schnapp BH, Jewell C. Central nervous system infections. In: Walls RM, ed. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 95. Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Fontanelas abultadas
open_text
other
2
es
2925
Las fontanelas agrandadas son puntos blandos en la cabeza de un tamaño mayor al esperado para la edad de un bebé. El cráneo de un bebé o un niño pequeño está conformado por placas óseas que permiten el crecimiento del cráneo. Los bordes en los cuales estas placas se cruzan se denominan líneas de sutura o suturas. Los espacios donde estas se conectan, pero sin estar completamente unidas, se llaman puntos blandos o fontanelas (mollera o fontículo). Las fontanelas permiten el crecimiento del cráneo durante el primer año de vida del bebé. El cierre lento o incompleto de los huesos del cráneo muy a menudo es la causa de una fontanela ancha. Las fontanelas de un tamaño mayor al normal son causadas más comúnmente por: Causas menos comunes: Si usted cree que las fontanelas de la cabeza de su bebé son más grandes de lo que deberían ser, hable con su proveedor de atención médica. La mayoría de las veces, este signo se habrá observado durante el primer examen médico del bebé. El proveedor es quien generalmente descubre una fontanela excesivamente grande durante un examen físico. Se pueden hacer exámenes de sangre e imagenológicos de la cabeza. Puntos blandos - grandes; Cuidados del recién nacido - agrandamiento de fontanelas; Cuidados neonatales - agrandamiento de fontanelas Kinsman SL, Johnston MV. Congenital anomalies of the central nervous system. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 609. Piña-Garza JE, James KC. Disorders of cranial volume and shape. In: Piña-Garza JE, James KC, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 18. Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Fontanelas - grandes
open_text
other
2
es
2926
La de la tina es una infección de la piel alrededor de la parte inferior del tallo del cabello (folículos pilosos). Esta infección por lo general se presenta cuando usted entra en contacto con ciertas bacterias que viven en áreas cálidas y húmedas. La foliculitis de la tina es causada por la bacteria , una bacteria que sobrevive en las tinas de agua caliente, especialmente las que están hechas de madera. Esta bacteria también puede encontrarse en bañeras de hidromasaje y piscinas o sobre objetos contaminados asociados con el agua, como guantes, toallas, juguetes para la piscina o esponjas. El primer síntoma de la foliculitis de la tina es una erupción con protuberancias, roja y que causa picazón. Los síntomas pueden aparecer desde varias horas hasta 5 días después de tener contacto con la bacteria. La puede: Otras personas que hayan usado la tina pueden tener la misma erupción. Algunos pacientes pueden sentirse enfermos o tener fiebre o inflamación de los ganglios linfáticos. Su proveedor de atención médica con frecuencia puede hacer este diagnóstico con base en la observación de la erupción y sabiendo que usted ha estado en una tina. Algunas veces, se puede realizar un cultivo o una tinción de Gram para identificar la bacteria. Es posible que no se requiera tratamiento. La forma leve de la enfermedad por lo general se alivia sola. Se pueden utilizar medicamentos contra la picazón para aliviar la molestia. En casos graves, el proveedor puede recetar un antibiótico. Por lo general, esta afección desaparece sin producir cicatrización. El problema puede reaparecer si usted usa la tina de nuevo antes de que la hayan limpiado. En pocos casos, se puede formar una acumulación de pus ( ). Comuníquese con su proveedor si desarrolla síntomas de foliculitis de la tina. El control de los niveles de ácido y el contenido de cloro, bromo u ozono de la tina puede ayudar a prevenir el problema. Araos R, D'Agata E. and other species. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 219. James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Newhaus IM. Bacterial infections. In: James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM, eds. . 13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 14. Versión en inglés revisada por: Ramin Fathi, MD, FAAD, Director, Phoenix Surgical Dermatology Group, Phoenix, AZ. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Foliculitis de la tina
open_text
other
2
es
2927
Es la inflamación de uno o más folículos pilosos. Esta se puede presentar en cualquier parte de la piel. La foliculitis se inicia cuando los folículos pilosos se dañan o cuando el folículo se bloquea. Por ejemplo, esto puede suceder por fricción contra la ropa o por afeitarse. En la mayoría de los casos, los folículos dañados resultan luego infectados por las bacterias estafilococos. La foliculitis de la barba es una infección de los folículos pilosos causada por estafilococos en la zona barbada, por lo regular en el labio superior. Afeitarse lo empeora. La tiña de la barba es similar a la foliculitis de la barba, pero la infección es causada por un hongo. La seudofoliculitis de la barba es un trastorno que se presenta principalmente en hombres afroamericanos. Si los cabellos rizados de la barba se rasuran y quedan muy cortos, estos pueden curvarse hacia la piel y causar inflamación. La foliculitis puede afectar a personas de todas las edades.  Los síntomas comunes incluyen , picazón y o localizadas cerca de un folículo piloso en el cuello, la ingle o el área genital. Los granos pueden formar costra. Su proveedor de atención médica puede diagnosticar esta afección al examinar la piel. Los exámenes de laboratorio pueden mostrar qué bacteria u hongo está causando la infección. Las compresas húmedas y tibias pueden ayudar a drenar los folículos afectados. El tratamiento puede incluir antibióticos tópicos u orales, o medicamentos antimicóticos. La foliculitis con frecuencia responde bien al tratamiento, pero puede reaparecer. La foliculitis puede reaparecer o diseminarse a otras zonas del cuerpo. Aplique tratamiento casero y comuníquese con su proveedor si los síntomas: Para prevenir un daño mayor a los folículos pilosos e infección: Pseudofoliculitis de la barba; Tiña de la barba; Foliculitis de la barba Dinulos JGH. Bacterial infections. In: Dinulos JGH, ed. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 9. James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM. Bacterial infections. In: James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach, MA, Neuhaus IM, eds. . 13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 14. James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM. Diseases of the skin appendages. In: James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach, MA, Neuhaus IM, eds. . 13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 33. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Foliculitis
open_text
other
2
es
2928
Es un miedo persistente e irracional ante situaciones que puedan involucrar el escrutinio y juzgamiento por parte de los demás, como en fiestas u otros eventos sociales. Las personas con trastorno de ansiedad social sienten miedo y evitan situaciones en las cuales puedan ser juzgadas por los demás. Esto puede comenzar en la adolescencia y posiblemente tenga que ver con padres sobreprotectores u oportunidades sociales limitadas. Hombres y mujeres resultan igualmente afectados por este trastorno. Las personas que padecen fobia social están en alto riesgo de consumir u otras . El motivo es que pueden llegar a confiar en estas sustancias para relajarse en situaciones sociales. Las personas con ansiedad social se tornan muy ansiosas y tímidas en situaciones sociales diarias. Tienen un miedo intenso, persistente y crónico de ser vigiladas y juzgadas por otros, y de hacer cosas que las hagan sentirse avergonzadas. Ellas pueden preocuparse durante días o semanas antes de una situación a la que le temen. Este miedo puede volverse tan intenso que interfiere con el trabajo, el colegio y otras actividades ordinarias, y puede dificultar hacer y conservar amigos. Algunos de los miedos más comunes de las personas que padecen este trastorno incluyen: Los síntomas físicos que a menudo ocurren incluyen: El trastorno de ansiedad social es diferente de la timidez. Las personas tímidas son capaces de participar en situaciones sociales. El trastorno de ansiedad social afecta la capacidad para desempeñarse en el trabajo y en las relaciones interpersonales. El médico examinará su historial de la ansiedad social y obtendrá una descripción de su comportamiento, así como el de su familia y de amigos. El objetivo del tratamiento es ayudarle a desempeñarse de forma efectiva. El éxito del tratamiento por lo general depende de la gravedad de sus miedos. A menudo se trata primero con el tratamiento conductual y puede tener beneficios duraderos: Ciertos medicamentos, frecuentemente utilizados también para tratar la depresión, pueden ser muy útiles para este trastorno. Funcionan previniendo sus síntomas o haciéndolos menos graves. Debe tomar estos medicamentos todos los días. NO deje de tomarlos sin hablar primero con su proveedor. También se pueden recetar medicamentos llamados sedantes (o hipnóticos). Los cambios en el estilo de vida pueden ayudar a reducir la frecuencia en que ocurren los ataques. Puede aliviar el estrés de tener ansiedad social uniéndose a un grupo de apoyo. Compartir con otros que tienen experiencias y problemas en común puede ayudarlo a no sentirse solo. Los grupos de apoyo generalmente no son un buen sustituto para la psicoterapia o los medicamentos, pero pueden ser un complemento útil. Los recursos que cuentan con más información incluyen: El desenlace clínico a menudo es bueno con tratamiento. Los medicamentos antidepresivos también pueden ser eficaces. Puede presentarse consumo de alcohol u otra droga con el trastorno de ansiedad social. También se pueden presentar soledad y aislamiento social. Llame a su proveedor si el miedo está afectando su trabajo y las relaciones con los demás. Fobia - social; Trastorno de ansiedad - social; Fobia social; TAS - trastorno de ansiedad social American Psychiatric Association website. Anxiety disorders. In: American Psychiatric Association, ed. . 5th ed. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing. 2013:189-234. Calkins AW, Bui E, Taylor CT, Pollack MH, LeBeau RT, Simon NM. Anxiety disorders. In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. . 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 32. Lyness JM. Psychiatric disorders in medical practice. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 369. National Institute of Mental Health website. Anxiety disorders. . Updated April 2022. Accessed August 12, 2022. Walter HJ, Bukstein OG, Abright AR, et al. Clinical practice guideline for the assessment and treatment of children and adolescents with anxiety disorders. . 2020;59(10):1107-1124. PMID: 32439401 . Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Fobia social
open_text
other
2
es
2929
Una fobia es un miedo intenso y progresivo o ansiedad por un determinado objeto, animal, actividad o situación que ofrece poco o ningún peligro real. Las fobias específicas son un tipo de trastorno de ansiedad en el cual una persona puede sentirse extremadamente ansiosa o tener un ataque de pánico cuando es expuesta al objeto del miedo. Las fobias específicas son un trastorno psiquiátrico común. Las fobias comunes son, entre otras, el miedo a: Estar expuesto al objeto de la fobia o incluso pensar en estar expuesto a dicho objeto provoca una reacción de . Usted evita situaciones en las cuales se puede presentar contacto con el objeto o animal que causa el miedo. Por ejemplo, evitar conducir a través de túneles, si estos son su fobia. Este tipo de evasión puede interferir con el trabajo y la vida social. El proveedor de atención médica preguntará por los antecedentes de la fobia y obtendrá una descripción del comportamiento de parte suya, de su familia y de amigos. El objetivo del tratamiento es ayudarle a vivir su vida cotidiana sin ser paralizado por los miedos. El éxito del tratamiento por lo general depende de la gravedad de la fobia. A menudo lo primero que se trata es la psicoterapia. Esta puede implicar cualquiera de las siguientes: Ciertos medicamentos, a menudo también usados para tratar la depresión, pueden ser muy útiles para este trastorno. Funcionan al prevenir sus síntomas o haciéndolos menos graves. Debe tomar estos medicamentos todos los días. NO deje de tomarlos sin antes hablar con su proveedor. También se pueden recetar medicamentos llamados sedantes (o hipnóticos). Si le recetan un sedante, no beba alcohol mientras tome ese medicamento. Otras medidas que pueden reducir la cantidad de ataques incluyen: Las fobias tienden a ser constantes, pero pueden responder al tratamiento. Algunas fobias pueden afectar el desempeño laboral o el desenvolvimiento social. Algunos ansiolíticos utilizados para tratar las fobias pueden causar dependencia física. Comuníquese con su proveedor para solicitar una cita si una fobia está interfiriendo con las actividades cotidianas. Trastorno de ansiedad - fobia American Psychiatric Association website. Anxiety disorders. In: American Psychiatric Association, ed. . 5th ed. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing; 2013:189-234. Calkins AW, Bui E, Taylor CT, Pollack MH, LeBeau RT, Simon NM. Anxiety disorders. In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. . 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 32. Lyness JM. Psychiatric disorders in medical practice. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 369. National Institute of Mental Health website. Anxiety disorders. . Last Reviewed April 2022. Accessed August 12, 2022. Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Fobia específica o simple
open_text
other
2
es
2930
El fluoruro se presenta en forma natural en el organismo como fluoruro de calcio, el cual se encuentra sobre todo en los huesos y los dientes. Las cantidades pequeñas de fluoruro ayudan a reducir la . El hecho de agregarle fluoruro al agua del grifo (denominado fluoración) ayuda a reducir las caries dentales de los niños en más de la mitad. El agua fluorada se encuentra en la mayoría de los sistemas de acueductos de las comunidades. El agua de pozo con frecuencia no contiene suficiente fluoruro para prevenir la caries dental. Los alimentos preparados con agua fluorada contienen fluoruro. El fluoruro de sodio natural se encuentra en el océano, por eso la mayoría de los mariscos lo contienen. El té y la gelatina también contienen fluoruro. Los bebés lactantes obtienen el fluoruro a través del consumo de leche materna o leches maternizadas (fórmulas). La falta (deficiencia) de fluoruro puede llevar a un aumento de las caries dentales y a huesos y dientes débiles. El exceso de fluoruro en la dieta es muy poco frecuente. En pocas ocasiones, los lactantes que obtienen demasiado fluoruro antes de que los dientes hayan salido a través de las encías tienen cambios en el esmalte que cubre los dientes. Pueden aparecer líneas o vetas blancas y tenues, pero generalmente no son fáciles de ver. La Junta de Alimentos y Nutrición de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina ( ) recomienda la siguiente ingesta dietética de fluoruro:   Estos valores son ingestas adecuadas (IA), lo que significa que no hay evidencia suficiente para establecer recomendaciones exactas, por lo que son las mejores estimaciones de lo que la mayoría de la gente necesita. Bebés Niños Adolescentes y adultos La mejor manera de obtener los requerimientos diarios de vitaminas esenciales es consumir una dieta balanceada que contenga una variedad de alimentos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA en inglés) MiPlato. Las recomendaciones específicas dependen de la edad y del sexo. Pregúntele a su proveedor de atención médica cuál es la mejor cantidad en su caso. Para ayudar a verificar que los bebés y los niños no reciban demasiado fluoruro: Dieta y fluoruro Berg J, Gerweck C, Hujoel PP, et al; American Dental Association Council on Scientific Affairs Expert Panel on Fluoride Intake From Infant Formula and Fluorosis. Evidence-based clinical recommendations regarding fluoride intake from reconstituted infant formula and enamel fluorosis: a report of the American Dental Association Council on Scientific Affairs. 2011;142(1):79-87. PMID: 21243832 . Chin JR, Kowolik JE, Martinez-Mier EA, Ureña-Cirett JL. Dental caries in the child and adolescent. In: Dean JA, ed. 11th ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 10. Palmer CA, Gilbert JA; Academy of Nutrition and Dietetics. Position of the Academy of Nutrition and Dietetics: the impact of fluoride on health. 2012;112(9):1443-1453. PMID: 22939444 . Ramu A, Neild P. Diet and nutrition. In: Naish J, Syndercombe Court D, eds. 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 16. Versión en inglés revisada por: Stefania Manetti, RD/N, CDCES, RYT200, My Vita Sana LLC - Nourish and heal through food, San Jose, CA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Fluoruro en la dieta
open_text
other
2
es
2931
La picazón, enrojecimiento e hinchazón de la piel de la y el área circundante ( ) es un problema común en las niñas antes de la pubertad. También se puede presentar flujo vaginal. El color, olor y consistencia del flujo pueden variar según la causa del problema. Las causas comunes del prurito y el flujo vaginal en las niñas jóvenes incluyen: Para prevenir y tratar la irritación vaginal, su hija debe: Enséñele a su hija a mantener el área genital limpia y seca. Ella debe: Su hija también debe: NO tratar de retirar ningún objeto extraño de la vagina de una niña. Usted puede introducir el objeto aún más o lesionar a la niña por error. Llévela al proveedor de atención médica inmediatamente para que le retiren el objeto. Consulte con el proveedor de su niña de inmediato si: Comuníquese también con su proveedor si: El proveedor examinará a su hija o puede hacer un examen de la pelvis. Su hija puede necesitar que le hagan un examen pélvico bajo anestesia. Se harán preguntas para ayudar a diagnosticar la causa del prurito vaginal de su hija. Se pueden hacer preguntas para encontrar la causa. Su proveedor puede recetar medicamentos, tales como: Prurito vulvar; Picazón - área vaginal; Picazón vulvar; Candidiasis  - niños Lara-Torre E, Valea FA. Pediatric and adolescent gynecology: gynecologic examination, infections, trauma, pelvic mass, precocious puberty. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 12. Marcdante KJ, Kliegman RM. Vulvovaginitis. In: Marcdante KJ, Kliegman RM, eds. . 8th ed. Elsevier; 2019:chap 115. Montano GT, Torres OA. Pediatric and adolescent gynecology. In: Zitelli, BJ, McIntire SC, Nowalk AJ, Garrison J, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 19. Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Flujo y prurito vaginal en las niñas
open_text
other
2
es
2932
Es una forma grave y poco frecuente de (coágulos en la vena), generalmente en la parte superior de la pierna. La flegmasia cerúlea dolorosa es precedida por una afección llamada flegmasia alba dolorosa. Esta ocurre cuando la pierna está hinchada y blanca debido a un coágulo en la vena profunda que bloquea el flujo de sangre. Dolor intenso,  rápida y coloración azulosa de la piel que afecta el área por debajo de la vena bloqueada. La continua coagulación puede llevar a que se presente aumento de la hinchazón. Esto puede interferir con el flujo sanguíneo. Esta complicación se denomina flegmasía alba dolorosa. Esta afección provoca que la piel se torne de color blanco. La flegmasía alba dolorosa puede llevar a que se presente necrosis (gangrena) y la necesidad de amputación. Busque asistencia médica inmediata si presenta hinchazón grave, dolor o coloración azul en una pierna o en un brazo. Trombosis venosa profunda - flegmasia cerúlea dolorosa; TVP - flegmasia cerúlea dolorosa; Flegmasia alba dolorosa Johanning J, Thompson JR, Lynch TG. Clinical evaluation of the venous and lymphatic systems. In: Sidawy AN, Perler BA, eds. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 20. Kabrhel C. Pulmonary embolism and deep vein thrombosis. In: Walls RM, ed. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 74. Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Flegmasía cerúlea dolorosa
open_text
other
2
es
2933
La abstinencia de cocaína ocurre cuando alguien que reduce o abandona el uso de esta droga. Los síntomas de abstinencia pueden suceder incluso si el usuario no ha abandonado por completo la cocaína y aún tiene un poco de la droga en la sangre. La cocaína produce una sensación de euforia (modo de elevación extremo) al hacer que el cerebro libere cantidades mayores de las normales de algunos químicos. Sin embargo, los efectos de la cocaína en otras partes del cuerpo pueden ser muy graves e incluso mortales. Cuando se suspende el consumo de la cocaína o cuando se termina su efecto, se presenta un derrumbamiento casi inmediatamente. Durante dicho derrumbamiento, el consumidor de cocaína tiene un deseo vehemente de más cocaína. Otros síntomas incluyen fatiga, ausencia de placer, ansiedad, irritabilidad, somnolencia y en ocasiones agitación, o paranoia o sospecha extrema. La abstinencia de la cocaína a menudo no tiene síntomas físicos visibles, como los vómitos y el temblor que suelen acompañar la abstinencia de la heroína o del alcohol. Los síntomas de la abstinencia de cocaína pueden incluir: El deseo vehemente y la depresión pueden permanecer por meses luego de suspender el consumo intenso por un período prolongado. En algunas personas, los síntomas de la abstinencia también pueden asociarse con ideas suicidas. Durante la abstinencia, pueden presentarse deseos poderosos e intensos de consumir cocaína. La sensación de "bienestar" asociada con el consumo continuo puede tornarse menos y menos placentera. Puede ocasionar una experiencia de temor y paranoia más que de euforia. Aun así, los deseos pueden seguir siendo intensos. Un examen físico y antecedentes de consumo de cocaína a menudo son todo lo que se necesita para diagnosticar esta afección. Sin embargo, es probable que se realicen exámenes médicos. Los exámenes pueden incluir: Los síntomas de la abstinencia por cocaína generalmente desaparecen con el tiempo. Si los síntomas son severos, es posible que le recomienden un tratamiento en un programa de residencia. Allí utilizarán medicamentos para tratar los síntomas. La consejería puede ayudarle a terminar con la adicción. Además, la salud y seguridad de las personas puede ser monitoreada durante la recuperación.  Puede encontrar más información y apoyo para las personas con síntomas de abstinencia de cocaína y sus familias en: Un programa de asistencia a empleados en su lugar de trabajo (EAP, por sus siglas en inglés) también es un buen recurso. Tratar la adicción a la cocaína es difícil y se puede presentar reincidencia. El tratamiento debe iniciarse con la opción menos restrictiva. Para la mayoría de personas, la atención ambulatoria es tan efectiva como la atención a pacientes internos. La abstinencia de la cocaína puede no ser tan inestable como la abstinencia del alcohol. Sin embargo, la abstinencia a cualquier sustancia puede ser muy seria. Existe el riesgo de suicidio o sobredosis.  Las personas que tienen abstinencia de cocaína generalmente utilizan alcohol, sedantes, medicamentos para dormir o ansiolíticos para tratar sus síntomas. No se recomienda el uso prolongado de estos fármacos debido a que simplemente cambian su adicción de una substancia a otra. Sin embargo, bajo una supervisión médica adecuada, el uso de estos medicamentos por un corto plazo puede ayudar en la recuperación. En la actualidad, no existen medicamentos para reducir el deseo, pero la investigación está en curso. Las complicaciones de la abstinencia de la cocaína pueden incluir: Comuníquese con su proveedor de atención médica si consume cocaína y necesita ayuda para dejarla. Si usted o alguien que conoce está pensando en el suicidio, llame o envíe un mensaje de texto al 988 o chatee en . También puede llamar al 1-800-273-8255 (1-800-273-TALK). La Línea de vida para crisis y suicidio 988 proporciona apoyo gratuito y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en cualquier momento del día o de la noche. También puede llamar al 911 o al número local de emergencias o vaya a la sala de emergencias del hospital. NO se demore. Si conoce a alguien que haya intentado suicidarse, llame al 911 o al número local de emergencias de inmediato. NO deje sola a la persona, incluso después de haber llamado para pedir ayuda. Evite el consumo de cocaína. Si usted ya consumió cocaína y desea dejarla, hable con un proveedor. También trate de evitar a las personas, los lugares y las cosas que asocie con la droga. Si está pensando en la euforia ocasionada por la cocaína, haga un esfuerzo para pensar en los resultados negativos que vienen después de su consumo.  Síndrome de abstinencia por cocaína; Uso de substancias - abstinencia por cocaína; Abuso de substancias - abstinencia por cocaína; Abuso de drogas - abstinencia por cocaína; Desintoxicación - cocaína Beech R, Sinha R. Cocaine. In: Johnson BA, ed. 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 22. Bernstein CA, Poag M, Robinstein M, Ahn C, Maloy KF, Ying P. Substance withdrawal. In: Bernstein CA, Poag M, Robinstein M, Ahn C, Maloy KF, Ying P. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 20. Kowalchuk A, Reed BC. Substance use disorders. Rakel RE, Rakel DP, eds. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 50. National Institute on Drug Abuse website. Cocaine research report: what is cocaine? . . Updated May 2016. Accessed February 21, 2023. Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Abstinencia de la cocaína
open_text
other
2
es
2934
Se refiere a los síntomas que se pueden presentar cuando una persona que ha estado consumiendo alcohol en exceso regularmente de pronto deja de beber alcohol. La abstinencia alcohólica se presenta con mayor frecuencia en adultos. Sin embargo, también puede darse en adolescentes o en niños. Cuanto más frecuentemente beba, será más propenso a tener los síntomas de abstinencia alcohólica cuando deje de tomar. Usted puede tener síntomas de abstinencia más graves si presenta algunos otros problemas de salud. Los síntomas de abstinencia del alcohol tienden a presentarse 8 horas después del último trago, pero se pueden presentar días más tarde. Tienden a alcanzan su punto máximo en 24 a 72 horas, pero pueden continuar durante semanas. Los síntomas comunes incluyen: Otros síntomas pueden incluir: El delirium tremens es una forma grave de abstinencia alcohólica. Puede causar: Su proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico. Esto puede revelar: Le pueden realizar exámenes de sangre y de orina, incluyendo las pruebas de toxinas y de drogas. También se le puede realizar un electrocardiograma (ECG). Los objetivos del tratamiento son: TRATAMIENTO HOSPITALARIO Las personas con síntomas de abstinencia de alcohol de moderados a graves pueden necesitar tratamiento como paciente interno en un hospital u otro centro que trate este tipo de abstinencia. A usted lo vigilarán muy de cerca para ver si se presentan alucinaciones y otros signos de delirium tremens. El tratamiento puede incluir: TRATAMIENTO AMBULATORIO Si usted tiene síntomas de abstinencia de alcohol de leves a moderados, a menudo puede recibir tratamiento en forma ambulatoria. Durante este proceso, será necesario alguien que se quede a su lado y que esté pendiente de usted. Es probable que necesite visitar diariamente a su proveedor hasta que usted se estabilice. El tratamiento generalmente incluye: Es importante que vaya a vivir en una situación que le ayude a evitar el consumo dañito de alcohol. Algunas áreas cuentan con alojamiento que brinda un ambiente de apoyo para aquellas personas que tratan de permanecer sobrias. Evitar completamente y de por vida el consumo de alcohol (abstinencia) es el mejor tratamiento para quienes han pasado por el proceso de la abstinencia alcohólica. Puede encontrar más información y apoyo para personas con trastorno del consumo de alcohol y sus familias en: El pronóstico de una persona depende de la cantidad de daño a órganos y si la persona puede dejar de beber por completo. La abstinencia alcohólica puede ir desde un trastorno leve y molesto hasta una afección seria y potencialmente mortal. Los síntomas como cambios en el sueño, cambios rápidos en el estado de ánimo y fatiga pueden durar meses. Las personas que continúan bebiendo demasiado pueden desarrollar problemas de salud como enfermedades del hígado, el corazón y el sistema nervioso. La mayoría de las personas que sufre de abstinencia alcohólica se recupera por completo. Sin embargo, es posible que ocurra la muerte, especialmente si se presenta delirium tremens. La abstinencia alcohólica es una afección seria que puede convertirse rápidamente en una situación potencialmente mortal. Llame a su proveedor o acuda a la sala de urgencias si piensa que podría estar en un estado de abstinencia alcohólica, especialmente si estuvo consumiendo alcohol con frecuencia y recientemente lo dejó. Solicite una cita con el proveedor de atención si los síntomas persisten después del tratamiento. Igualmente, acuda al servicio de urgencias o llame 911 o al número local de emergencias si se presentan convulsiones, fiebre, confusión grave, alucinaciones o latidos cardíacos irregulares. Si usted va al hospital por otras razones, dígale a su proveedor si ha estado bebiendo mucho para que puedan monitorear sus síntomas por abstinencia alcohólica. Reduzca o evite el alcohol. Si sufre de un problema con la bebida, es mejor . Evitar totalmente y de por vida del alcohol (abstinencia) es el enfoque más seguro. Desintoxicación alcohólica; Desintoxicación del alcohol Finnell JT. Alcohol-related disease. In: Walls RM, ed. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 137. Kelly JF, Renner JA. Alcohol-related disorders. In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. . 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 26. Mirijello A, D'Angelo C, Ferrulli A, et al. Identification and management of alcohol withdrawal syndrome. . 2015;75(4):353-365. PMID: 25666543 . O'Connor PG. Alcohol use disorders. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 30. Versión en inglés revisada por: Jacob Berman, MD, MPH, Clinical Assistant Professor of Medicine, Division of General Internal Medicine, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Abstinencia alcohólica
open_text
other
2
es
2935
Es un examen de laboratorio para revisar qué tan bien absorbe el intestino un azúcar simple (D-xilosa). El examen ayuda a detectar si hay absorción apropiada de nutrientes. Este examen requiere una muestra de sangre y de orina. Las pruebas incluyen: Hay varias formas de llevar a cabo este examen. A continuación, se describe un procedimiento típico, pero asegúrese de seguir todas las instrucciones que le den. Se le solicitará tomar 8 onzas (240 ml) de agua que contienen 5 cucharaditas (25 gramos) de un azúcar llamado D-xilosa. Se medirá la cantidad de D-xilosa que sale de su orina durante las siguientes 5 horas. Le pueden tomar una muestra de sangre 1 hora y 3 horas después de tomar el líquido. En algunos casos, es posible que la muestra se recolecte cada hora. Igualmente, se revisa la cantidad de orina que usted produce en un período de 5 horas. Su proveedor de atención médica le indicará la forma de recolectar toda la orina durante un período de 5 horas. No coma ni beba nada (ni siquiera agua) por 8 a 12 horas antes del examen. El proveedor le pedirá que descanse durante el examen. El hecho de no restringir la actividad puede afectar los resultados de este. Su proveedor le puede solicitar que deje de tomar ciertos medicamentos que pueden afectar los resultados del examen. Los medicamentos que pueden afectar los resultados del examen incluyen ácido acetilsalicílico ( ), atropina, indometacina, isocarboxazida y fenelzina. NO deje de tomar ningún medicamento sin hablar primero con el proveedor. Cuando se inserta la aguja para extraer la sangre, se puede sentir un dolor moderado o solo una sensación de pinchazo o picadura. Después, se puede sentir algo de sensación pulsátil. La orina se recolecta como parte de una micción normal sin molestias. Su proveedor puede ordenar este examen si usted presenta: Este examen se utiliza principalmente para revisar si los problemas de absorción de nutrientes se deben a una enfermedad intestinal. Se realiza con mucha menos frecuencia que en el pasado. Un resultado normal depende de la cantidad de D-xilosa administrada. En la mayoría de los casos, los resultados del examen son ya sea positivos o negativos. Un resultado positivo quiere decir que la D-xilosa se encuentra en la sangre o la orina y que, por lo tanto, los intestinos la están absorbiendo. Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios utilizan diferentes mediciones o analizan muestras diferentes. Hable con el proveedor acerca del significado de los resultados específicos de su examen. Los valores por debajo de lo normal pueden aparecer en: La extracción de sangre involucra poco riesgo. Las venas y las arterias varían en tamaño de una persona a otra y de un lado del cuerpo a otro. Extraer sangre de algunas personas puede ser más difícil que de otros. Los riesgos asociados con la extracción de sangre son leves, pero pueden incluir: Pueden necesitarse múltiples exámenes para determinar la razón de la . Examen de tolerancia a la xilosa; Diarrea - xilosa; Desnutrición - xilosa; Esprúe - xiloso; Celiaquía - xilosa  Floch MH. Evaluation of the small bowel. In: Floch MH, ed. . 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 62. Semrad CE. Approach to the patient with diarrhea and malabsorption. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 131. Siddiqi HA, Rabinowitz S, Axiotis CA. Laboratory diagnosis of gastrointestinal and pancreatic disorders. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. . 24th ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 23. Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Absorción de la D-xilosa
open_text
other
2
es
2936
Es un , o tumor, en la glándula areolar. Esta glándula está localizada en la mama, por debajo de la areola o más hacia abajo (la zona coloreada alrededor del pezón). El absceso subareolar es causado por un bloqueo de las pequeñas glándulas o conductos que se encuentran bajo la piel de la areola. Este bloqueo ocasiona una infección en dichas glándulas. Este es un problema poco común. Afecta a mujeres jóvenes o de mediana edad que no están amamantando. Los factores de riesgo incluyen: Los síntomas de un absceso areolar son: Su proveedor de atención médica llevará a cabo un examen de las mamas. Algunas veces se recomienda un u otro examen imagenológico de las mamas. Se puede ordenar un hemograma y un cultivo del absceso si este se drena. Los abscesos subareolares se tratan con antibióticos, así como abriendo y drenando el tejido infectado. Esto se puede realizar en un consultorio médico con medicamento para adormecer el área. Si el absceso reaparece, las glándulas afectadas se deben extirpar quirúrgicamente. El absceso también se puede drenar usando una aguja estéril. A menudo esto se hace bajo la guía de un ultrasonido. Las expectativas son buenas después de que se drene el absceso. El absceso subareolar puede reaparecer hasta que la glándula afectada se extirpe quirúrgicamente. Cualquier infección que se presente en una mujer que no esté amamantando tiene el potencial de ser debido a una forma de cáncer poco común. Es posible que necesite que le realicen una biopsia u otros exámenes si el tratamiento común falla. Comuníquese con su proveedor si presenta una protuberancia dolorosa debajo de su pezón o areola. Es muy importante hacer que el proveedor evalúe cualquier masa en las mamas. Absceso - glándula areolar; Absceso en la glándula areolar; Absceso mamario - subareolar Dabbs DJ, Weidner N. Infections of the breast. In: Dabbs DJ, ed. . 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 3. Klimberg VS, Hunt KK. Diseases of the breast. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. . 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 35. Valente SA, Grobmyer SR. Mastitis and breast abscess. In: Bland KI, Copeland EM, Klimberg VS, Gradishar WJ, eds. . 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 6. Versión en inglés revisada por: Jonas DeMuro, MD, Diplomate of the American Board of Surgery with added Qualifications in Surgical Critical Care, Assistant Professor of Surgery, Renaissance School of Medicine, Stony Brook, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Absceso subareolar
open_text
other
2
es
2937
Es una acumulación de pus en los tejidos de la parte posterior de la garganta. Esta puede ser una afección potencialmente mortal. El absceso retrofaríngeo en la mayoría de los casos afecta a los niños menores de 5 años, pero puede ocurrir a cualquier edad. El material infectado (pus) se acumula en el espacio alrededor de los tejidos en la parte posterior de la garganta. Esto puede ocurrir durante o muy poco después de una infección de la garganta. Los síntomas incluyen: El proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico y examinará el interior de la garganta. El proveedor puede frotar suavemente la parte posterior de la garganta con un hisopo o aplicador de algodón. Esto es para tomar una muestra de tejido para examinarla más de cerca. Se denomina (cultivo de garganta). Otros exámenes pueden incluir: La cirugía es necesaria para drenar la zona infectada. Algunas veces, se administran corticosteroides para reducir la inflamación de las vías respiratorias. Igualmente, se prescriben antibióticos por vía en dosis altas para tratar la infección. Se protegerá la vía respiratoria de manera que la inflamación no la bloquee por completo. Es importante conseguir ayuda médica cuanto antes. Esta afección puede llevar a una obstrucción de la vía respiratoria. Esto es una emergencia potencialmente mortal. Con el tratamiento oportuno, se espera una recuperación completa. Las complicaciones pueden incluir: Comuníquese con su proveedor si usted o su hijo presenta fiebre alta con dolor de garganta fuerte. Busque asistencia médica de inmediato si tiene: El diagnóstico y tratamiento oportunos del dolor de garganta o de infección de las vías respiratorias altas pueden prevenir este problema. James P, Hanna S. Upper airway obstruction in children. In: Bersten AD, Handy JM, eds. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 106. Pappas DE, Hendley JO. Retropharyngeal abscess, lateral pharyngeal (parapharyngeal) abscess, and peritonsillar cellulitis/abscess. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 410. Roginski MA, Atchinson PR. Upper respiratory tract infections. In: Walls RM, ed. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 61. Versión en inglés revisada por: Josef Shargorodsky, MD, MPH, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Absceso retrofaríngeo
open_text
other
2
es
2938
Un perirrenal es una cavidad de pus alrededor de uno o ambos riñones. Es causado por una infección. La mayoría de los abscesos perirrenales son ocasionados por que empiezan en la vejiga. Luego se disemina a los riñones y luego la zona alrededor de estos. Una cirugía en las vías urinarias o el aparato reproductor, o una infección del torrente sanguíneo también pueden llevar a que se presente un absceso perirrenal. El mayor factor de riesgo de absceso perirrenal son los , que bloquean el flujo urinario. Esto brinda un lugar para que prolifere una infección. Las bacterias tienden a pegarse a los cálculos y los antibióticos no las pueden destruir allí. Los cálculos se encuentran entre el 20% y el 60% de las personas con absceso perirrenal. Otros de los factores de riesgo para esta afección incluyen: Algunos de los síntomas del absceso perirrenal son: El proveedor de atención médica lo examinará. Puede presentar sensibilidad en la espalda o en el abdomen. Los exámenes incluyen: Para tratar un absceso perirrenal, el pus se puede drenar por medio de un catéter que se coloca a través de la piel o con cirugía. Igualmente, se deben administrar antibióticos inicialmente a través de una vena (IV). Posteriormente se puede cambiar a pastillas, cuando la infección empieza a mejorar. En general, el diagnóstico y tratamiento rápidos de un absceso perirrenal deben llevar a un buen pronóstico. Los cálculos renales se deben tratar para prevenir infecciones posteriores. En pocas ocasiones, la infección se puede diseminar más allá de la zona del riñón al torrente sanguíneo. Esto puede ser mortal. Si usted tiene cálculos renales, la infección puede no desaparecer. Es posible que necesite que le remuevan la infección por medio de cirugía. Posiblemente sea necesario remover el riñón si la infección cede o es recurrente. Esto es poco frecuente. Consulte con su proveedor si tiene antecedentes de cálculos renales y desarrolla: Si usted tiene cálculos renales, pregunte a su proveedor de atención médica sobre la mejor manera de tratarlos para evitar un absceso perirrenal. Si se ha sometido a una cirugía urológica, mantenga la zona quirúrgica lo más limpia posible. Absceso perinéfrico Chambers HF, Sakoulas G. Staphylococcal infections. In: Goldman L, Schafer AI, eds. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 272. Cooper KL, Badalato DM, Rutman MP. Infections of the urinary tract. In: Partin AW, Domochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 55. Nicolle LE. Urinary tract infection in adults. In: Yu ASL, Chertow GM, Luyckx VA, Marsden PA, Skorecki K, Taal MW, eds. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 36. Versión en inglés revisada por: Kelly L. Stratton, MD, FACS, Associate Professor, Department of Urology, University of Oklahoma Health Sciences Center, Oklahoma City, OK. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Absceso perirrenal
open_text
other
2
es
2939
Es una acumulación de material infectado en la zona alrededor de las amígdalas. El absceso periamigdalino es una complicación de la En la mayoría de los casos, es causado por un tipo de bacterias llamadas estreptococos beta-hemolíticos del grupo A. El absceso periamigdalino ocurre en su mayoría en niños mayores, adolescentes y adultos jóvenes. La afección hoy en día es muy poco común con el uso de antibióticos para tratar la amigdalitis. Una o ambas amígdalas resultan infectadas. La infección se puede diseminar al área alrededor de la amígdala. Posteriormente puede propagarse hacia el cuello y el pecho. Los tejidos inflamados pueden obstruir las vías respiratorias. Esto constituye una emergencia potencialmente mortal. El absceso se puede abrir (romper) dentro de la garganta. Los contenidos del absceso pueden viajar hacia los pulmones y causar neumonía. Los síntomas del absceso periamigdalino incluyen: Un examen de la garganta con frecuencia muestra hinchazón en un lado y en el paladar. La úvula en la parte posterior de la garganta puede estar distanciada de la hinchazón. El cuello y la garganta pueden estar enrojecidos e hinchados en uno o en ambos lados. Se pueden realizar las siguientes pruebas: La infección se puede tratar con antibióticos si se detecta temprano. Si se ha formado un absceso, será necesario drenarlo con una aguja o haciéndole un corte para abrirlo. A usted le darán analgésicos antes de hacer esto. Si la infección es muy grave, se extirparán las amígdalas al mismo tiempo que se drena el absceso, pero esto es poco frecuente. En este caso, le aplicarán anestesia general de manera que esté dormido y no sienta dolor.  En la mayoría de los casos, el absceso periamigdalino desaparece sin tratamiento. La infección puede reaparecer en el futuro. Las complicaciones pueden incluir: Contacte a su proveedor de atención médica de inmediato si ha tenido amigdalitis y presenta síntomas de absceso periamigdalino. Contacte también a su proveedor si presenta: El tratamiento oportuno de la amigdalitis, especialmente si es causada por bacterias, puede ayudar a prevenir esta afección. Angina; Absceso -  periamigdalino; Amigdalitis - absceso Pappas DE, Hendley JO. Retropharyngeal abscess, lateral pharyngeal (parapharyngeal) abscess, and peritonsillar cellulitis/abscess. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 410. Roginski MA, Atchinson PR. Upper respiratory tract infections. In: Walls RM, ed. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 61. Waage RK. Peritonsillar abscess drainage. In: Fowler GC, ed. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 206. Versión en inglés revisada por: Josef Shargorodsky, MD, MPH, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Absceso periamigdalino
open_text
other
2
es
2940
Es un área llena de pus dentro del páncreas. Los pancreáticos se forman en pacientes que tienen:  Los síntomas incluyen: La mayoría de las personas con abscesos pancreáticos han tenido pancreatitis. Sin embargo, la complicación a menudo tarda 7 o más días en presentarse. Los signos de un absceso se pueden observar en: El cultivo sanguíneo mostrará un elevado conteo de glóbulos bancos. Es posible drenar el absceso a través de la piel (percutáneo). El drenaje del absceso se puede hacer a través de un endoscopio, mediante ultrasonido endoscópico (USE) en algunos casos. Con frecuencia, se necesita cirugía para drenar el absceso y retirar el tejido muerto. El pronóstico de una persona depende de la gravedad de la infección. La tasa de mortalidad de los abscesos pancreáticos que no se han drenado es muy alta. Las complicaciones pueden incluir: Consulte con su proveedor de atención médica si presenta: El drenaje de un seudoquiste pancreático puede ayudar a prevenir algunos casos de absceso pancreático; sin embargo, en muchos casos, el trastorno no se puede prevenir. Barshak MB. Pancreatic infection. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 76. Forsmark CE. Pancreatitis. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 135. Law R, Baron TH. Endoscopic treatment of pancreatic disease. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. . 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 61. Van Buren G, Fisher WE. Acute and chronic pancreatitis. In: Kellerman RD, Rakel DP, eds. . Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:169-176. Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Absceso pancreático
open_text
other
2
es
2941
Es una acumulación de pus que forma una protuberancia ( ) en una de las glándulas de Bartolino. Estas glándulas están localizadas a cada lado de la abertura vaginal. Un de Bartolino se forma cuando se presenta una obstrucción de la pequeña abertura (conducto) de la glándula. El líquido se acumula en la glándula y puede infectarse. El líquido puede acumularse durante muchos años antes de que se presente un absceso. Con frecuencia, el absceso aparece rápidamente durante algunos días. El área se torna muy caliente e inflamada. La actividad que ejerza presión sobre la , al igual que caminar y sentarse, pueden causar un dolor intenso. Los síntomas pueden incluir: El proveedor de atención médica realizará un examen pélvico. La glándula de Bartolino estará agrandada y sensible. Muy pocas veces, se puede recomendar una biopsia a las mujeres de edad avanzada para buscar un tumor. Cualquier drenado de líquido o se enviará a un laboratorio para su análisis. MEDIDAS DE CUIDADOS PERSONALES Los baños en agua tibia 4 veces al día, durante varios días pueden aliviar la molestia. También puede ayudar a que el absceso se abra y drene por sí solo. Sin embargo, la abertura generalmente es muy pequeña y se cierra de forma rápida. Por lo tanto, el absceso a menudo reaparece. DRENADO DEL ABSCESO Una pequeña incisión quirúrgica puede drenar por completo el absceso. Esto proporciona alivio de los síntomas y una recuperación muy rápida. Se le puede pedir que tome antibióticos si hay pus u otros signos de infección. MARSUPIALIZACIÓN Las mujeres también se pueden tratar con una cirugía menor llamada marsupialización. ESCISIÓN El proveedor puede recomendar la extirpación completa de la glándula si los abscesos siguen reapareciendo. La probabilidad de una recuperación total es excelente. Los abscesos reaparecen en pocos casos. Es importante tratar cualquier infección vaginal que se diagnostique al mismo tiempo que el absceso. Consulte con el proveedor si: Absceso - Bartolino; Glándula de Bartolino infectada Ambrose G, Berlin D. Incision and drainage. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 37. Dolan MS, Hill C, Valea FA. Benign gynecologic lesions: vulva, vagina, cervix, uterus, oviduct, ovary, ultrasound imaging of pelvic structures. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 18. Smith RP. Bartholin gland cyst/abscess drainage. In: Smith RP, ed. . 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 251. Tuggy ML. Bartholin cyst and abscess: word catheter insertion marsupialization. In: Fowler GC, ed. . 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 118. Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Absceso o quiste de Bartolino
open_text
other
2
es
2942
El hepático piógeno es una bolsa de líquido llena de pus en el hígado. Piógeno significa "con pus". Existen muchas causas posibles de abscesos hepáticos, que incluyen: Una serie de bacterias comunes pueden causar abscesos hepáticos. En la mayoría de los casos, se encuentra más de un tipo de bacteria. Los síntomas de absceso hepático pueden incluir: Los exámenes pueden incluir: El tratamiento generalmente consiste en colocar una sonda a través de la piel hacia el hígado para drenar el absceso. Con menos frecuencia, se requiere cirugía. Usted también recibirá antibióticos aproximadamente de 4 a 6 semanas. Algunas veces, los antibióticos solos pueden curar la infección. Esta afección puede ser mortal. El riesgo de muerte es más alto en personas que tienen muchos abscesos hepáticos. Se puede desarrollar una potencialmente mortal. La sepsis es una enfermedad en la cual el cuerpo tiene una respuesta inflamatoria grave a las bacterias u otros gérmenes. Comuníquese con su proveedor de atención médica si tiene: El tratamiento oportuno de las infecciones abdominales o de otro tipo puede reducir los riesgos de formación de un absceso hepático, pero no es posible prevenir la mayoría de los casos. Absceso del hígado; Absceso hepático bacteriano; Absceso hepático Kim AY, Chung RT. Bacterial, parasitic, and fungal infections of the liver, including liver abscesses. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. . 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 84. Sifri CD, Madoff LC. Infections of the liver and biliary system (liver abscess, cholangitis, cholecystitis). In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 75. Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Associate Professor in Medicine, Harvard Medical School; Associate in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital, Boston, MA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Absceso hepático piógeno
open_text
other
2
es
2943
Es una acumulación de pus en el hígado en respuesta a un parásito intestinal llamado . El absceso hepático amebiano es causado por un parásito llamado  . Este parásito causa la , una infección intestinal también llamada disentería amebiana. Después de que ha ocurrido una infección, el parásito puede ser transportado a través del torrente sanguíneo desde los intestinos hasta el hígado. La amebiasis se disemina por consumir agua o alimentos contaminados con materia fecal. En algunas ocasiones, esto se debe al uso de excrementos humanos como fertilizantes. La amebiasis también se disemina por del contacto directo entre personas. La infección se presenta a nivel mundial. Es más común en las áreas tropicales donde hay situaciones de hacinamiento y malas condiciones sanitarias. África, Latinoamérica, el sudeste asiático y la India tienen problemas de salud considerables a raíz de esta enfermedad. Los factores de riesgo que predisponen al absceso hepático amebiano son, entre otros: Generalmente, no hay síntomas de infección intestinal. Pero las personas con un absceso hepático amebiano sí tienen síntomas, por ejemplo: Su proveedor de atención médica realizará un examen físico. Se le preguntarán sus síntomas y sobre algún viaje reciente.  Los exámenes que se pueden hacer incluyen: Los antibióticos como metronidazol (Flagyl) o tinidazol (Tindamax) son el tratamiento usual para un absceso hepático. Igualmente, hay que tomar un medicamento, como paromomicina or diloxanida, para eliminar todas la amebas en el intestino, con el fin de prevenir la reaparición de la enfermedad. Este tratamiento por lo general puede esperar hasta después de que se haya tratado el absceso. En pocas ocasiones, es posible que sea necesario drenar el absceso utilizando un catéter o mediante una cirugía para aliviar un poco el dolor abdominal y para incrementar las posibilidades de que el tratamiento tenga éxito. Sin tratamiento, el absceso puede abrirse (romperse) y diseminarse a otros órganos, lo que lleva a la muerte. Las personas que reciben tratamiento tienen una probabilidad muy alta de curarse por completo o de presentar únicamente complicaciones menores. El absceso puede romperse y drenar hacia la cavidad abdominal, el revestimiento de los pulmones, los pulmones o el saco alrededor del corazón. La infección también se puede extender al cerebro. Contacte a su proveedor si se desarrollan síntomas de esta enfermedad, especialmente si usted ha viajado recientemente a un área en donde se sabe que ésta se presenta. Al viajar dentro de países tropicales con condiciones sanitarias deficientes, tome agua purificada y no coma verduras crudas ni frutas con cáscara. Amebiasis extraintestinal; Amebiasis hepática; Absceso amebiano del hígado Huston CD. Intestinal protozoa. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. . 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 113. Petri WA, Haque R, Moonah SN. Entamoeba species, including amebic colitis and liver abscess. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 272. Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Associate Professor in Medicine, Harvard Medical School; Associate in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital, Boston, MA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Absceso hepático amebiano
open_text
other
2
es
2944
Un epidural es una acumulación de pus (material infectado) y gérmenes entre la cubierta exterior del cerebro, la médula espinal y los huesos del cráneo o la columna vertebral. Este absceso causa hinchazón en el área. Un absceso epidural es un raro trastorno causado por infección en la zona entre los huesos del cráneo o la columna vertebral, y las membranas que recubren el cerebro y la médula (meninges). Esta infección se denomina absceso epidural intracraneal si se encuentra en la zona del cráneo. Se llama absceso epidural raquídeo si se encuentra en la zona de la columna vertebral. La mayoría están localizados en la columna. La infección en la columna generalmente es causada por bacterias, pero puede ser causada por hongos. Puede deberse a otras infecciones en el cuerpo (especialmente una infección urinaria) o a microorganismos que se diseminan a través de la sangre. No obstante, en algunas personas no se encuentra ninguna otra fuente de infección. Un absceso dentro del cráneo es llamado absceso epidural intracraneal. La causa puede ser cualquiera de las siguientes: Un absceso en la columna vertebral se conoce como absceso epidural raquídeo. Puede verse en personas en cualquiera de las siguientes situaciones: Las personas que se inyectan drogas también están en mayor riesgo. Un absceso epidural raquídeo puede causar estos síntomas: Un absceso epidural intracraneal puede causar estos síntomas: Los síntomas neurológicos dependen de la ubicación del absceso y pueden incluir: El proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico para detectar la pérdida de funciones, como el movimiento o la sensibilidad. Los exámenes que se pueden hacer incluyen: El objetivo del tratamiento es curar la infección y reducir el riesgo de daño permanente. El tratamiento generalmente incluye antibióticos y cirugía. En algunos casos, solamente se utilizan antibióticos. Los antibióticos generalmente se administran por vía intravenosa (IV) durante 4 a 6 semanas. Algunas personas necesitan tomarlos por un período más prolongado, según el tipo de bacteria y la gravedad de la enfermedad. La cirugía para drenar o eliminar el absceso puede ser necesaria. Con frecuencia esta operación es necesaria para reducir la presión sobre la médula espinal o el cerebro si existe debilidad o daño en los nervios. El diagnóstico y tratamiento oportunos mejoran ampliamente la posibilidad de un buen pronóstico. Una vez que se presenta debilidad, o cambios en la sensibilidad, la posibilidad de recuperar la función perdida disminuye en gran medida. Se puede presentar daño neurológico permanente o la muerte. Las complicaciones pueden incluir: Un absceso epidural es una emergencia. Vaya a la sala de emergencias o llame Llame al 911 o al número local de emergencias si tiene síntomas de un absceso en la médula espinal. El riesgo de absceso epidural se puede reducir con el tratamiento de ciertas infecciones como , e infecciones del torrente sanguíneo. El diagnóstico y tratamiento oportunos son importantes para prevenir complicaciones. Absceso de la médula espinal Rajasekaran S, Viswanathan VK, Shetty AP. Primary infections of the spine. In: Steinmetz MP, Berven SH, Benzel EC, eds. . 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 44. Tunkel AR. Subdural empyema, epidural abscess, and suppurative intracranial thrombophlebitis. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 91. Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Associate Professor in Medicine, Harvard Medical School; Associate in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital, Boston, MA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Absceso epidural
open_text
other
2
es
2945
Un absceso abdominal es una bolsa de fluido infectado y pus que se encuentra adentro del vientre (cavidad abdominal). Este tipo de absceso puede encontrarse cerca o adentro del hígado, el páncreas, los riñones u otros órganos. Puede haber uno o más abscesos. Es posible que usted tenga un absceso abdominal porque tiene: Además, usted puede tener un riesgo mayor de sufrir un absceso abdominal si sufre o sufrió de: Los gérmenes pueden pasar a través de su sangre a un órgano en su abdomen. En algunas ocasiones, no se puede encontrar ninguna causa del absceso. Un dolor o malestar en el vientre que no se alivia es un síntoma común. Este dolor: Según el lugar en el que se encuentra el absceso, es posible que tenga: Otros síntomas de un absceso abdominal pueden ser muy parecidos a los síntomas que se presentan cuando tiene gripe. Puede experimentar: Sus síntomas pueden ser un signo de muchos problemas distintos. Su proveedor de atención médica llevará a cabo algunas pruebas para ayudar a determinar si usted tiene un absceso abdominal. Estas pueden incluir los siguientes exámenes: Otros exámenes que deben mostrar los abscesos abdominales incluyen: Su equipo de atención médica intentará identificar y tratar la causa del absceso. Sus abscesos se tratarán con antibióticos y limpieza del pus. Al principio probablemente recibirá atención en el hospital. ANTIBIÓTICOS Se le administrarán antibióticos para tratar el absceso. Tendrá que tomarlos por hasta 4 a 6 semanas. DRENAJE Es necesario limpiar el pus de su absceso. Su proveedor decidirá junto con usted la mejor manera de hacerlo. Su proveedor coloca una aguja a través de la piel en el absceso. Normalmente esto se hace con la ayuda de radiografías para asegurarse de que la aguja se inserte en el absceso. Su proveedor le dará medicamentos para hacerlo sentir adormecido, y otros para insensibilizar la piel antes de insertar la aguja. Una muestra del absceso se enviará al laboratorio. Esto ayuda a su proveedor a elegir qué antibióticos utilizar. Se dejará un drenaje en el absceso para que el pus pueda drenarse. Normalmente, este drenaje permanecerá por días o semanas hasta que el absceso mejore. En ocasiones un cirujano realiza una cirugía para retirar los abscesos. Se le pondrá de manera que esté dormido durante . La cirugía puede ser necesaria si: El cirujano hará una incisión en la zona del vientre. hará necesaria una incisión (corte) mayor. requiere un corte muy pequeño y un laparascopio (una pequeña cámara de video). Posteriormente el cirujano: La forma en la que usted responderá al tratamiento depende de la causa del absceso y de qué tan seria sea la infección. También depende de su salud general. Por lo regular, los antibióticos y el drenado solucionan los abscesos abdominales que no se han propagado. Es posible que necesite más de una operación. En ocasiones, los abscesos reaparecen. Las complicaciones pueden incluir lo siguiente: Comuníquese con su proveedor si presenta: Absceso intraabdominal; Absceso pélvico de Prisco G, Celinski S, Spak CW. Abdominal abscesses and gastrointestinal fistulas. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. . 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 29. Landmann A, Bonds M, Postier R. Acute abdomen. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. . 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 46. Shapiro NI, Jones AE. Sepsis syndromes. In: Walls RM, ed. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 135. Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Absceso en abdomen o pelvis
open_text
other
2
es
2946
Un absceso dental es un saco de pus causado por una infección bacteriana. Se puede formar un absceso dental si hay . También puede ocurrir cuando un diente se rompe, se astilla o se lesiona de otra manera. Las aberturas en el esmalte dental permiten que las bacterias infecten el centro del diente (la pulpa). La infección puede propagarse desde la raíz del diente hasta los huesos que lo sostienen. La infección ocasiona una acumulación de pus e inflamación de los tejidos internos del diente. Esto causa un . El dolor de muelas se puede detener si se alivia la presión. Pero la infección puede permanecer activa y seguir diseminándose. Esto puede causar más dolor y puede destruir el tejido. El síntoma principal es un dolor de dientes intenso. El dolor es continuo. No se detiene. Se puede describir como terrible, agudo, pulsátil o punzante. Otros síntomas pueden incluir: El dentista examinará minuciosamente los dientes, la boca y las encías. Usted puede sentir dolor cuando el dentista golpea ligeramente el diente. El dolor también se incrementa al cerrar la boca o al morder con fuerza. Sus encías pueden estar inflamadas y enrojecidas, y pueden drenar un material espeso. Las radiografías dentales y otros exámenes le pueden ayudar al dentista a determinar qué diente o dientes están causando el problema. Los objetivos del tratamiento son curar la infección, preservar el diente y prevenir complicaciones. Su dentista podría recetar antibióticos para combatir la infección. Los enjuagues bucales con agua tibia y sal pueden ayudar a calmar el dolor. Los analgésicos de venta libre pueden aliviar el dolor de muelas y la fiebre. No ponga ácido acetilsalicílico ( ) directamente sobre el diente o encías. Esto aumenta la irritación de los tejidos y puede provocar . Un tratamiento de canales se puede recomendar en un intento por salvar el diente. Si usted tiene una infección grave, puede ser necesario extraer su diente o se puede necesitar una cirugía para drenar el absceso. Es posible que algunas personas deban ser hospitalizadas. Los abscesos sin tratamiento pueden empeorar y llevar a complicaciones potencialmente mortales. El tratamiento oportuno cura la infección en la mayoría de los casos. El diente a menudo se puede salvar. Pueden ocurrir estas complicaciones: Llame a su dentista si tiene un dolor de muelas pulsátil que no desaparece, o si nota una burbuja (o "grano") en las encías. El tratamiento oportuno de la caries dental reduce el riesgo de desarrollar un absceso dental. Los dientes fracturados o partidos deben ser examinados de inmediato por su dentista. Absceso periapical; Absceso dental; Infección dental; Absceso - diente; Absceso dentoalveolar; Absceso odontogénico Hewson I. Dental emergencies. In: Cameron P, Little M, Mitra B, Deasy C, eds. . 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 17. Pedigo RA, Amsterdam JT. Oral medicine. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 60. Versión en inglés revisada por: Michael Kapner, DDS, General Dentistry, Norwalk Medical Center, Norwalk CT. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Absceso dental
open_text
other
2
es
2947
Es la hinchazón e irritación (inflamación) o presencia de pus en el área comprendida entre la garganta y el maxilar superior. Goldstein NA, Hammerschlag MR. Peritonsillar, retropharyngeal, and parapharyngeal abscesses. In: Cherry J, Harrison GJ, Kaplan SL, Steinbach WJ, Hotez PJ, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 11. Pappas DE, Hendley JO. Retropharyngeal abscess, lateral pharyngeal (parapharyngeal) abscess, and peritonsillar cellulitis/abscess. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 410. Versión en inglés revisada por: Josef Shargorodsky, MD, MPH, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Absceso del espacio faringomaxilar
open_text
other
2
es
2948
Es una acumulación de pus dentro o sobre la piel. Los abscesos cutáneos son comunes y afectan a personas de todas las edades. Se presentan cuando una infección provoca la acumulación de pus en la piel. Los abscesos cutáneos se pueden presentar después de: Un absceso cutáneo puede aparecer en cualquier lugar del cuerpo. Los síntomas pueden incluir: El médico puede diagnosticar el problema observando el área afectada. El líquido que supura de la lesión se puede enviar al laboratorio para un cultivo. Esto puede ayudar a identificar la causa de la infección. Se puede aplicar calor húmedo (por ejemplo, compresas calientes) para ayudar a que el absceso se vacíe y sane más rápido. No comprima ni apriete el absceso. Su proveedor puede abrir y limpiar el absceso. Si esto sucede: Se pueden necesitar antibióticos por vía oral para controlar la infección. Si usted tiene una infección por  resistente a la meticilina (SARM) u otra infección por estafilococo, siga las instrucciones de en el hogar. La mayoría de los abscesos cutáneos se pueden curar con el tratamiento apropiado. Las infecciones causadas por responden a antibióticos específicos. Las complicaciones que pueden suceder por un absceso incluyen: Comuníquese con su proveedor de atención médica si tiene cualquier signo de infección cutánea, incluso: Comuníquese con su proveedor de atención médica si aparecen nuevos síntomas durante o después del tratamiento para un absceso de piel. Mantenga limpia y seca la piel que circunda las heridas menores para prevenir una infección. Consulte con el médico si nota signos de infección y trate las infecciones pequeñas oportunamente. Absceso - piel; Absceso cutáneo; Absceso subcutáneo; SARM - absceso; Infección por estafilococo - absceso Ambrose G, Berlin D. Incision and drainage. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 37. Marks JG, Miller JJ. Localized erythema. In: Marks JG, Miller JJ, eds. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 15. Que Y-A, Moreillon P. (including staphylococcal toxic shock syndrome). In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 194. Versión en inglés revisada por: Elika Hoss, MD, Assistant Professor of Dermatology, Mayo Clinic, Scottsdale, AZ. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Absceso de la piel
open_text
other
2
es
2949
Es una hinchazón e irritación (inflamación) y acumulación de material infectado (pus) y gérmenes en la médula espinal o a su alrededor. Un absceso de la médula espinal es causado por una infección dentro de la columna vertebral. Este tipo de absceso en sí es muy poco común. Un absceso de la columna generalmente ocurre como una complicación de un . El pus se forma como una acumulación de: El pus generalmente se encuentra cubierto por un revestimiento o membrana que se forma alrededor de los bordes. La acumulación de pus ejerce presión sobre la médula espinal. La infección generalmente se debe a bacterias. A menudo es causada por una infección por estafilococos que se disemina a través de la columna vertebral. Puede ser causada por en algunas áreas del mundo, pero no es tan común en la actualidad como lo fue en el pasado. En algunos casos poco frecuentes, la infección puede deberse a un hongo. Los siguientes factores incrementan el riesgo de un absceso de la médula espinal: La infección inicial frecuentemente comienza en el hueso ( ). La infección ósea puede provocar la formación de un absceso epidural. Este absceso se agranda y comprime la médula espinal. La infección puede diseminarse a la médula misma. Un absceso en la médula espinal es poco común. Cuando sucede, puede ser mortal. Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes: El proveedor de atención médica hará un examen físico y puede encontrar lo siguiente: La magnitud de pérdida neurológica depende de la localización del absceso en la columna y de qué tanto esté comprimiendo la médula espinal. Los exámenes que se pueden hacer incluyen: Los objetivos del tratamiento son aliviar la compresión de la médula espinal y curar la infección. Una cirugía puede llevarse a cabo para aliviar la presión. Este procedimiento implica extirpar parte del hueso de la columna y drenar el absceso. Algunas veces no es posible drenar el absceso completamente. Se utilizan antibióticos para tratar la infección, los cuales generalmente se administran por vía intravenosa (IV). El pronóstico de una persona después del tratamiento puede variar. Algunas se recuperan por completo. Un absceso de la médula espinal que no recibe tratamiento puede llevar a una compresión de la médula espinal. Esto puede causar parálisis grave y permanente, al igual que pérdida neurológica. Esto puede ser mortal. Si el absceso no se drena por completo, puede retornar o causar cicatrización en la médula espinal. El absceso puede lesionar la médula espinal por presión directa. O, puede interrumpir el riego sanguíneo a la médula espinal. Las complicaciones pueden incluir: Acuda a la sala de urgencias o llame al 911 o al número local de emergencias si presenta síntomas de absceso de la médula espinal. El tratamiento completo de los furúnculos, la tuberculosis y otras infecciones disminuye el riesgo. El diagnóstico y tratamiento oportunos son importantes para prevenir complicaciones. Absceso en la médula espinal Rajasekaran S, Viswanathan VK, Shetty AP. Primary infections of the spine. In: Steinmetz MP, Berven SH, Benzel EC, eds. . 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 44. Williams KD. Infections and tumors of the spine. In: Azar FM, Beaty JH, eds. . 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 42. Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Associate Professor in Medicine, Harvard Medical School; Associate in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital, Boston, MA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Absceso de la médula espinal
open_text
other
2
es
2950
Es una acumulación de pus, células inmunitarias y otros materiales en el cerebro, causada por una infección bacteriana o micótica. Los abscesos cerebrales comúnmente ocurren cuando las bacterias u hongos infectan parte del cerebro. Como resultado, se presenta hinchazón e irritación (inflamación). Las células cerebrales infectadas, los glóbulos blancos, al igual que las bacterias u hongos vivos y muertos se acumulan en una zona del cerebro. Se forma tejido alrededor de esta zona y crea una masa o un absceso. Los microorganismos que causan un absceso cerebral pueden llegar al cerebro a través de la sangre. O, entran al cerebro directamente, como puede ser durante una cirugía cerebral. En algunos casos, un absceso cerebral se desarrolla a partir de una infección en los senos paranasales. A menudo no se encuentra la fuente de la infección. Sin embargo, la fuente identificada  más común es una infección en los pulmones. Con menos frecuencia, la causa es una infección en el corazón. Los siguientes factores aumentan el riesgo de que se desarrolle un absceso cerebral: Los síntomas se pueden manifestar lentamente, en un período de varias semanas o pueden aparecer en forma repentina. Ellos pueden incluir: Un examen del sistema nervioso y del cerebro (neurológico) generalmente mostrará signos de y problemas con el funcionamiento del cerebro. Los exámenes para diagnosticar un absceso cerebral pueden incluir. Generalmente se lleva a cabo una por punción para identificar la causa de la infección. Un absceso cerebral es una emergencia médica. La presión intracraneal puede volverse tan alta que puede ser mortal. Usted necesitará hospitalización hasta que su condición sea estable. Algunas personas pueden requerir soporte vital. Se recomienda el manejo con medicamentos como un antibiótico, no con cirugía, si se presenta: Le pueden recetar varios tipos diferentes de antibióticos con el fin de garantizar que el tratamiento funcione. Los medicamentos antimicóticos también se pueden recetar si existe la probabilidad de que la infección sea causada por un hongo. Puede ser necesario el tratamiento inmediato si un absceso está lesionando el tejido cerebral al presionarlo o si hay un absceso grande con un alto grado de hinchazón a su alrededor que está aumentando la presión intracraneal. Se requiere una cirugía si: La cirugía consiste en abrir el cráneo, exponer el cerebro y drenar el absceso. Generalmente se realizan exámenes de laboratorio para analizar el líquido. Esto ayuda a identificar la causa de la infección, para que se puedan recetar los antibióticos y antimicóticos más apropiados. Para abscesos profundos, se puede requerir una con aguja guiada por tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (RM). Durante este procedimiento, se pueden inyectar medicamentos directamente dentro de la masa. Ciertos diuréticos (medicamentos que reducen los líquidos en el cuerpo, también llamados píldoras de agua) y esteroides también se pueden utilizar para reducir la inflamación cerebral. Sin tratamiento, un absceso cerebral casi siempre es mortal. Con tratamiento, la tasa de mortalidad es aproximadamente del 10% al 30%. Entre más pronto se reciba el tratamiento, mejor. Algunas personas pueden presentar problemas neurológicos prolongados después de un absceso cerebral o de la cirugía. Las complicaciones pueden incluir: Acuda a la sala de urgencias de un hospital o llame al 911 o al número local de emergencias si tiene síntomas de un absceso cerebral. Se puede reducir el riesgo de desarrollar un absceso cerebral al recibir tratamiento para las infecciones o cualquier problema de salud que las pueda causar. Algunas personas, incluso aquellas con ciertos trastornos cardíacos, pueden recibir antibióticos antes de procedimientos dentales u otros procedimientos para ayudar a reducir el riesgo de infección. Absceso - cerebro; Absceso cerebral; Absceso en el SNC Gea-Banacloche JC, Tunkel AR. Brain abscess. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 90. Nath A, Berger JR. Brain abscess and parameningeal infections. In: Goldman L, Schafer AI, eds. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 385. Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Associate Professor in Medicine, Harvard Medical School; Associate in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital, Boston, MA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Absceso cerebral
open_text
other
2
es
2951
Un absceso anorrectal es una acumulación de pus en la zona del ano y el recto. Las causas comunes del absceso anorrectal incluyen: Los abscesos rectales profundos pueden ser causados por trastornos intestinales, como la  o la . Los siguientes factores aumentan el riesgo de un absceso anorrectal: Esta afección afecta más a hombres que a mujeres. Se puede presentar en bebés y niños pequeños que aún utilizan pañales y que tienen antecedentes de fisuras anales. Los síntomas comunes son hinchazón alrededor del ano y un dolor pulsátil y constante con la hinchazón. Este puede ser severo durante las deposiciones, toser y sentarse. Otros síntomas pueden incluir: En los bebés, el absceso aparece a menudo como una protuberancia inflamada, roja y sensible en el borde del ano. El bebé puede estar intranquilo e irritable por la molestia. Normalmente no hay otros síntomas. Un puede confirmar la presencia de un absceso anorrectal. Se puede practicar una para descartar otras enfermedades. En algunas ocasiones es necesaria una , una o un   para ayudar a localizar la acumulación de pus. El problema rara vez desaparece por sí mismo. Los antibióticos solos usualmente no pueden tratar un absceso. El tratamiento implica cirugía para abrir y drenar el absceso. Los abscesos drenados generalmente se dejan abiertos y no son necesarias las suturas. El cirujano puede recetar analgésicos y antibióticos. Evitar el estreñimiento ayudará a disminuir el dolor. Usted puede necesitar ablandadores de heces. Tomar líquidos y comer alimentos ricos en fibra también pueden ayudar. Las personas con esta afección generalmente se recuperan con un tratamiento oportuno. Los bebés y los niños pequeños en general se recuperan rápidamente. Es posible que haya complicaciones cuando el tratamiento se demora. Las complicaciones de un absceso anorrectal pueden incluir: Consulte a su proveedor de atención médica si: Un tratamiento rápido o la prevención de ETS puede prevenir la formación de abscesos anorrectales. Utilice condones durante la relación sexual, incluso el sexo anal, para prevenir tales infecciones. En bebés y niños pequeños, los cambios frecuentes de pañales y la limpieza debida al cambiarlos pueden ayudar a prevenir tanto las fisuras como los abscesos anales. Absceso anal; Absceso rectal; Absceso perirrectal; Absceso perianal; Absceso de las glándulas; Absceso - anorectal Coates WC. Anorectal procedures. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 45. Hyman N, Omanskiy K. Anus. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 53. Versión en inglés revisada por: Debra G. Wechter, MD, FACS, General Surgery Practice Specializing in Breast Cancer, Virginia Mason Medical Center, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Absceso anorrectal
open_text
other
2
es
2952
Es una acumulación de pus en cualquier parte del cuerpo. En la mayoría de los casos, el área alrededor del absceso está hinchada e inflamada. Los abscesos ocurren cuando se infecta un área de tejido y el sistema inmunitario del cuerpo trata de contenerla y combatirla. Los glóbulos blancos se mueven a través de las paredes de los vasos sanguíneos hasta el área de la infección y se acumulan dentro del tejido dañado. Durante este proceso, se forma el pus. El pus es una acumulación de líquidos, glóbulos blancos vivos y muertos, tejido muerto, al igual que bacterias u otras sustancias extrañas. Los abscesos pueden formarse en casi cualquier parte del cuerpo. La piel, el área subcutánea y los dientes son los sitios más comunes. Los abscesos pueden ser causados por bacterias, parásitos y sustancias extrañas. Los abscesos en la piel son fáciles de ver. Son de color rojo, elevados y dolorosos. Los abscesos que se forman en otras áreas del cuerpo puede que no se vean, pero pueden causar daño a órganos. Algunos tipos de abscesos y sus ubicaciones son: El proveedor de atención médica realizará un examen físico, enfocándose en los síntomas del absceso.  Los exámenes para localizar el absceso incluyen: Con frecuencia, se toma una muestra de líquido del absceso y se examina para ver qué tipo de microorganismo está causando el problema. El tratamiento varía, pero a menudo se requiere cirugía para drenar el absceso. También se pueden usar antibióticos. Comuníquese con el proveedor si cree que tiene algún tipo de absceso. Comuníquese con su dentista si piensa que tiene un absceso dental. La prevención de los abscesos depende del sitio donde aparecen. Por ejemplo, una buena higiene puede ayudar a prevenir abscesos cutáneos. Con la y los cuidados de rutina se previenen los abscesos dentales. Ambrose G, Berlin D. Incision and drainage. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 37. De Prisco G, Celinski S, Spak CW. Abdominal abscesses and gastrointestinal fistulas. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. . 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 29. Gea-Banacloche JC, Tunkel AR. Brain abscess. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 90. Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Associate Professor in Medicine, Harvard Medical School; Associate in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital, Boston, MA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Absceso
open_text
other
2
es
2953
Es un procedimiento para terminar un embarazo no deseado por medio de la extracción del feto y la placenta del útero (matriz) de la madre. El aborto quirúrgico no es lo mismo que el  . E Un aborto quirúrgico involucra la dilatación de la abertura al útero (el cuello uterino) y la colocación de un pequeño tubo de succión en el útero. La succión se utiliza para extraer el feto y el material conexo del útero. Antes del procedimiento, le pueden hacer los siguientes exámenes: Durante el procedimiento: Después del procedimiento, le pueden dar medicamentos para ayudar a que su útero se contraiga. Esto reduce el sangrado. Las razones por las cuales se podría considerar la posibilidad de un aborto quirúrgico incluyen: La decisión de terminar un embarazo es muy personal. Para ayudarla a sopesar las opciones, analice sus sentimientos con un terapeuta o con su proveedor. Un miembro de la familia o un amigo también pueden ser de ayuda. Los embarazos quirúrgicos son muy seguros. Es muy poco común que se presenten complicaciones. Los riesgos del aborto quirúrgico incluyen: Usted permanecerá en la sala de recuperación durante unas horas. Sus proveedores le dirán cuándo se puede ir a casa. Debido a que es posible que aún esté soñolienta por los medicamentos, haga los arreglos con anticipación para que alguien la recoja.  Siga las instrucciones sobre cómo cuidarse en casa. Solicite citas de control.  Rara vez se producen problemas después de este procedimiento. La recuperación física se presenta generalmente en unos pocos días, según la etapa del embarazo. El puede durar de una semana a 10 días. Con mayor frecuencia, los cólicos duran uno o dos días. Usted puede quedar embarazada antes de su próxima menstruación, que ocurrirá de 4 a 6 semanas después del procedimiento. Asegúrese de tomar medidas para prevenir el embarazo, especialmente durante el primer mes después del procedimiento. Es posible que desee hablar con su proveedor acerca de .  Legrado por succión; Aborto quirúrgico; Aborto provocado - quirúrgico; Aborto terapéutico -  quirúrgico Gilner JB, Rhee EHJ, Padro A, Kuller JA. Reproductive genetics. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 2. Katzir L. Induced abortion. In: Mularz A, Dalati S, Pedigo R, eds. . 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 13. Leeman L, Godfrey E. Pregnancy termination: first-trimester suction aspiration. In: Fowler GC, ed. . 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 113. Simpson JD, Brown A. Abortion. In: Magowan B, ed. . 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 20. Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Aborto quirúrgico
open_text
other
2
es
2954
Es el uso de medicamentos para terminar un embarazo no deseado. El fármaco ayuda a eliminar el feto y la placenta de la matriz (útero) de la madre. Hay diferentes tipos de abortos médicos: Un aborto electivo no es lo mismo que un  . Este último es cuando un embarazo termina por sí solo antes de la semana 20 del embarazo. También es llamado a veces aborto natural. En el  , se utiliza cirugía para terminar un embarazo. Un aborto médico, o no quirúrgico, se puede hacer dentro de las 7 semanas siguientes al primer día del último periodo menstrual de la mujer. Se utiliza una combinación de medicamentos hormonales recetados para ayudar al cuerpo a expulsa el feto y el tejido de la placenta. Su proveedor de atención médica puede darle los medicamentos después de realizar un examen físico y hacerle preguntas sobre su historia clínica. Los medicamentos empleados incluyen mifepristona, metotrexato, misoprostol, prostaglandinas o una combinación de estos medicamentos. Su proveedor le recetará el medicamento y usted lo tomará en casa. Luego de tomar el medicamento, su cuerpo expulsará el tejido del embarazo. La mayoría de las mujeres presenta sangrado moderado a abundante y cólicos por varias horas. Su proveedor puede recetarle medicamentos para el dolor y las náuseas, si es necesario, para aliviar la molestia durante este proceso. Las razones por las que se podría considerar un aborto médico incluyen: Los riesgos del aborto médico incluyen: La decisión de terminar un embarazo es muy personal. Para ayudarle a sopesar sus opciones, analice sus sentimientos con un asesor, un proveedor, un familiar o un amigo. Antes de este procedimiento, es posible que tenga que practicarse los siguientes exámenes: El control con su proveedor es muy importante. Esto para garantizar que el proceso se haya completado y se haya expulsado todo el tejido. El medicamento puede no funcionar en una pequeña cantidad de mujeres. De ser el caso, puede resultar necesario tomar otra dosis del medicamento o llevar a cabo un . La recuperación física ocurre con más frecuencia al cabo de unos días. Esto dependerá de la etapa del embarazo. Es de esperar una pequeña cantidad de sangrado vaginal y calambres leves durante unos días. Un baño caliente, el uso de una almohadilla térmica configurada en bajo o una botella de agua caliente colocada sobre el abdomen pueden ayudar a aliviar la molestia. Es necesario descansar. No realice ninguna actividad extenuante durante unos días. El trabajo doméstico ligero está bien. Evite las relaciones sexuales durante 2 a 3 semanas. Un periodo menstrual normal debe darse en aproximadamente 4 a 6 semanas. Usted puede quedar embarazada antes de su próximo periodo menstrual. Cerciórese de hacer los arreglos necesarios para prevenir un embarazo, especialmente durante el primer mes después del aborto. Los abortos médicos y quirúrgicos son seguros y efectivos. Pocas veces se presentan complicaciones serias. No es común que un aborto médico afecte la fertilidad de una mujer o su capacidad de tener hijos en el futuro. Aborto médico terapéutico; Aborto médico electivo; Aborto provocado; Aborto no quirúrgico American College of Obstetricians and Gynecologists. Practice bulletin no. 143: medical management of first-trimester abortion. . 2014;123(3):676-692. PMID: 24553166 . Gilner JB, Rhee EHJ, Padro A, Kuller JA. Reproductive genetics. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 2. Mullins EWS, Regan L. Women's health. In: Feather A, Randall D, Waterhouse M, eds. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Limited; 2021:chap 39. Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Aborto médico
open_text
other
2
es
2955
Es la pérdida espontánea de un feto antes de la semana 20 del embarazo. La pérdida del embarazo después de 20 semanas se llama . Un aborto espontáneo es un suceso que ocurre naturalmente, a diferencia de los abortos médicos o . Un aborto espontáneo también se puede denominar "aborto natural". Otros términos para referirse a una pérdida temprana en el embarazo son: Su proveedor de atención médica también puede usar el término . Los síntomas de esta afección son con o sin sangrado vaginal. Son un signo de que se puede presentar un aborto espontáneo. La mayoría de los abortos espontáneos son causados por problemas cromosómicos que hacen imposible el desarrollo del bebé. En pocas ocasiones, estos problemas tienen relación con los genes del padre o de la madre. Otras causas posibles de aborto espontáneo son: Alrededor de la mitad del total de los óvulos fecundados muere y se pierde (son abortados) en forma espontánea, casi siempre antes de que la mujer se percate de que está embarazada. Entre las mujeres que saben que están embarazadas, aproximadamente del 10% al 25% sufrirán un aborto espontáneo. La mayoría de los abortos espontáneos ocurre durante las primeras 7 semanas del embarazo. La tasa de este tipo de aborto disminuye después de que se detecta el latido cardíaco del bebé. El riesgo de aborto espontáneo es más alto: Los posibles síntomas de un aborto espontáneo pueden incluir: Es posible que algunas mujeres no presenten ningún síntoma al principio. Durante un examen pélvico, su proveedor puede observar que su se ha abierto (dilatado). Se puede hacer un o para verificar el desarrollo del bebé, los latidos cardíacos y la cantidad de su sangrado. Se pueden llevar a cabo los siguientes exámenes de sangre: En el caso de presentarse el aborto espontáneo, el tejido que sale por la vagina debe ser examinado. Esto se hace para determinar si era placenta normal o una afección poco común denominada . Igualmente, es importante averiguar si aún queda algún tejido fetal dentro del útero. En pocos casos un embarazo ectópico puede parecer un aborto espontáneo. Si usted ha expulsado tejido, pregúntele a su proveedor si el tejido debe ser enviado para pruebas genéticas. Esto puede ser útil para determinar si hay una causa tratable del aborto espontáneo. Si el tejido del embarazo no sale del cuerpo en forma natural, usted puede necesitar quedar bajo una vigilancia cuidadosa hasta 2 semanas. Es posible que se necesite cirugía ( ) o medicamentos para eliminar los contenidos restantes de su útero. Después del tratamiento, las mujeres generalmente reanudan su ciclo menstrual normal al cabo de 4 a 6 semanas. Cualquier sangrado vaginal posterior debe ser vigilado cuidadosamente. A menudo, es posible quedar embarazada inmediatamente. Se sugiere que usted espere un ciclo menstrual normal antes de tratar de quedar embarazada de nuevo. En pocas ocasiones, se observan complicaciones de un aborto espontáneo. Un aborto séptico puede ocurrir si cualquier tejido de la placenta o el feto permanece en el útero después del aborto espontáneo. Los síntomas de una infección incluyen fiebre, sangrado vaginal que no para, cólicos y un flujo vaginal fétido. Las infecciones pueden ser serias y requerir atención médica inmediata. Las mujeres que pierden a un bebé después de las 20 semanas de embarazo reciben atención médica diferente. Esto se denomina o muerte fetal. Se requiere atención médica inmediata. Después de un aborto espontáneo, las mujeres y sus parejas pueden sentirse tristes. Esto es normal. Si los sentimientos de tristeza no desaparecen o empeoran, consulte con la familia y los amigos, así como con el proveedor. Sin embargo, para la mayoría de parejas, un aborto espontáneo no reduce las oportunidades de tener un bebé saludable en el futuro. Contacte a su proveedor si usted: La atención prenatal pronta y completa es la mejor prevención para las complicaciones del embarazo, tales como el aborto espontáneo. Los abortos espontáneos que son causados por enfermedades sistémicas se pueden prevenir detectando y tratando la enfermedad antes de quedar embarazada. Igualmente, es menos probable que se presenten abortos espontáneos si usted evita cosas que sean dañinas para su embarazo. Estas incluyen los rayos X, las drogas recreativas, el alcohol, la alta ingesta de cafeína y las enfermedades infecciosas. Cuando el cuerpo de la madre tiene dificultades para mantener un embarazo, se pueden presentar signos como sangrado vaginal leve. Esto significa que hay un riesgo de un aborto espontáneo. Pero eso no significa que definitivamente vaya a ocurrir uno. Una mujer embarazada que desarrolla cualquier signo o síntoma de debe buscar a su perinatólogo al instante. Tomar vitaminas prenatales y suplementos de ácido fólico antes de embarazarse puede disminuir grandemente las probabilidades de un aborto espontáneo y ciertos defectos de nacimiento. Aborto - natural; Aborto natural; Aborto - retenido; Aborto - incompleto; Aborto - consumado; Aborto completo; Aborto - inevitable; Aborto - séptico; Aborto retenido; Aborto incompleto; Aborto consumado; Aborto inevitable; Aborto séptico Henn MC, Lall MD. Complications of pregnancy. In: Walls RM, ed. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 173. Jauniaux ERM, Simpson JL. Pregnancy loss. In: Landon MB, Galan HL, Jauniaux ERM, et al, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 33. Reddy UM, Silver RM. Stillbirth. In: Lockwood CJ, Copel JA, Dugoff L, et al, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 42. Turocy J, Williams Z. Early and recurrent pregnancy loss; etiology, diagnosis, treatment. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 16. Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Aborto espontáneo
open_text
other
2
es
2956
Es una cirugía o un procedimiento que se realiza para alterar el revestimiento del útero para minimizar el . El revestimiento se llama endometrio. La cirugía puede realizarse en el hospital, en un centro de cirugía ambulatoria, o en el consultorio del proveedor de atención médica. La ablación endometrial es un procedimiento utilizado para tratar el sangrado anormal destruyendo tejido en el revestimiento del útero. El tejido se puede extraer mediante: Algunos procedimientos se realizan con una sonda delgada con luz llamado histeroscopio que envía imágenes del interior del útero a un monitor de video. La mayoría de las veces, el procedimiento se realiza bajo anestesia general por lo tanto usted estará dormida y no sentirá dolor. Sin embargo, nuevas técnicas pueden realizarse sin la ayuda de un histeroscopio. En estos casos, se inyecta un medicamento anestésico en los nervios alrededor del cuello uterino para bloquear el dolor. Este procedimiento puede tratar períodos muy abundantes o irregulares. Su proveedor probablemente habrá tratado otros tratamientos primero, tales como medicamentos con hormonas o DIU. La ablación endometrial no se utilizará si usted quiere quedar embarazada en el futuro. Aunque este procedimiento no impide que quede embarazada, podría reducir sus probabilidades de quedar embarazada. Los anticonceptivos confiables son importantes en todas las mujeres que se hacen este procedimiento. Si una mujer queda embarazada después de un procedimiento de ablación, el embarazo con frecuencia resultará en un aborto involuntario o será de alto riesgo debido al tejido cicatrizado en el útero. Los riesgos de una histeroscopia incluyen: Los riesgos de los procedimientos de ablación varían según el método que se utilice. Los riesgos pueden incluir: Los riesgos de cualquier cirugía pélvica incluyen: Los riesgos de la anestesia incluyen: Los riesgos de cualquier cirugía incluyen: Una o revestimiento del útero se realizará en las semanas previas al procedimiento. Las mujeres más jóvenes se pueden tratar con una hormona que bloquea la fabricación del estrógeno en el cuerpo por 1 a 3 meses antes del procedimiento. Su proveedor podría recetar medicamento para dilatar su cuello uterino. Esto facilita insertar el histeroscopio. Debe tomar este medicamento de 8 a 12 horas antes del procedimiento. Antes de cualquier cirugía: En las 2 semanas antes de su procedimiento: El día del procedimiento: Usted podría ir a su casa el mismo día. En pocas ocasiones, necesitará quedarse durante la noche. Su proveedor le dará los resultados de su procedimiento. El revestimiento del útero sana al cicatrizarse. Las mujeres con frecuencia tendrán menos sangrado menstrual después de este procedimiento. Hasta el 30% al 50% de las mujeres dejarán de tener períodos del todo. Este resultado es más probable en las mujeres mayores. Las mujeres que sigan teniendo sangrado abundante pueden necesitar una cirugía adicional. Histeroscopía - ablación endometrial; Ablación térmica láser; Ablación endometrial - radiofrecuencia; Ablación endometrial - ablación térmica endometrial por balón; Ablación por bola rodante; Ablación hidrotérmica; Ablación Novasure Baggish MS. Minimally invasive nonhysteroscopic endometrial ablation. In: Baggish MS, Karram MM, eds. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 107. Kintanar TA. Endometrial ablation. In: Fowler GC, ed. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 133. Raymond L, Lentz GM. Endoscopy in minimally invasive gynecologic surgery. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 10. Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Ablación endometrial
open_text
other
2
es
2957
Usted puede permanecer saludable durante un viaje tomando las medidas apropiadas para protegerse antes de irse. Usted también puede tomar medidas para prevenir una enfermedad mientras esté viajando. La mayoría de las infecciones que usted contrae mientras viaja son menores. Sin embargo, en raras ocasiones, pueden ser graves o incluso mortales. Las enfermedades varían en diferentes lugares del mundo. Usted deberá tomar diferentes medidas de prevención, según a dónde vaya. Se deben tener en cuenta los siguientes aspectos: Las mejores fuentes públicas para obtener información actualizada sobre viajes son: ANTES DE VIAJAR Hable con su proveedor de atención médica o visite una clínica de viajeros de 4 a 6 semanas antes de partir para el viaje. Es posible que necesite varias vacunas. Algunas de ellas necesitan tiempo para hacer efecto. Igualmente, puede ser necesario actualizar sus vacunas. Por ejemplo, usted puede necesitar vacunas "de refuerzo" para: Es posible que también necesite otras vacunas para enfermedades que normalmente no se encuentran en Norteamérica. Entre los ejemplos de vacunas recomendadas están: Ciertos países han exigido vacunas. Es posible que se necesite comprobación de dichas vacunas para ingresar a ellos. Entre las personas que pueden tener requerimientos de vacunas diferentes están: Verifique con su proveedor o la clínica de viajeros local. PREVENCIÓN DE LA MALARIA La es una enfermedad grave que se propaga por la picadura de ciertos mosquitos, que por lo general pican entre el anochecer y el amanecer. Ocurre principalmente en climas tropicales y subtropicales. La malaria puede causar fiebres altas, escalofríos con temblores, síntomas seudogripales y anemia. Existen 4 tipos de parásitos que provocan la malaria. Si viaja a una región donde la malaria es común, tal vez necesite tomar medicamentos que prevengan la enfermedad. Estos medicamentos se toman antes de partir, durante el viaje y por un período corto después de regresar. La efectividad de estos medicamentos varía. Algunas cepas de la malaria son resistentes a algunos medicamentos preventivos. Posiblemente usted necesite tomar medidas para prevenir las picaduras de insectos. VIRUS DEL ZIKA El es un virus que se transmite a los humanos a través de la picadura de un mosquito infectado. Los síntomas incluyen fiebre, dolor en las articulaciones, erupción cutánea y ojos rojos (conjuntivitis). Los mosquitos que diseminan el Zika son del mismo tipo que los que diseminan los virus del y la . Estos mosquitos generalmente se alimentan durante el día. No existe ninguna vacuna para prevenir el Zika. Se cree que hay un vínculo entre las madres con una infección por Zika y los bebés que nacen con y otros defectos congénitos. El Zika se puede transmitir de una madre a su bebé en el útero o en el momento del nacimiento. Un hombre con Zika puede contagiar la enfermedad a sus parejas sexuales. Existen reportes de que el virus del Zika se ha diseminado a través de transfusiones de sangre. Antes de 2015, el virus se encontraba principalmente en África, el sudeste de Asia y en las Islas del Pacífico. Ahora se ha esparcido a muchos estados y países, incluso: La enfermedad se ha encontrado en ciertas regiones de los Estados Unidos. Para obtener información más actualizada, visite el sitio web de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) en: . Para no contraer el virus del Zika, tome las medidas necesarias para evitar las picaduras de mosquitos. La transmisión sexual del virus se puede evitar usando condones o no teniendo relaciones sexuales con una persona que posiblemente esté infectada. PREVENCIÓN DE LAS PICADURAS DE INSECTOS Para prevenir las picaduras de mosquitos y otros insectos: SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS Y EL AGUA Usted puede contraer algunos tipos de infecciones al comer o beber agua o alimentos contaminados. Los alimentos mal cocidos o crudos ofrecen un alto riesgo de infección. Evite los siguientes alimentos: Tomar agua que no ha sido tratada o que esté contaminada puede llevar a infección. Solo beba los siguientes líquidos: No emplee hielo en las bebidas, a menos que sea elaborado con agua purificada. El agua se puede purificar hirviéndola o tratándola con ciertos equipos químicos o filtros de agua. OTRAS MEDIDAS PARA PREVENIR ENFERMEDADES INFECCIOSAS Límpiese con frecuencia las manos. Use jabón y agua o un limpiador a base de alcohol para ayudar a prevenir una infección. Evite pararse o nadar en ríos, arroyos o lagos de agua dulce que contengan aguas residuales o excrementos de animales. Esto puede llevar a una infección. Nadar en piscinas tratadas con cloro es seguro la mayoría de las veces. CUÁNDO CONTACTAR A UN PROFESIONAL MÉDICO Algunas veces la diarrea se puede tratar con reposo y líquidos. Su proveedor le puede recetar un antibiótico para que lo tome en el viaje en caso de que se enferme con diarrea intensa al viajar. Consiga atención médica de inmediato si: Si le diera fiebre mientras está viajando, póngase en contacto con el proveedor cuando regrese a casa. Salud del viajero; Enfermedades infecciosas y viajeros Beran J, Goad J. Routine travel vaccines: hepatitis A and B, typhoid. In: Keystone JS, Kozarsky PE, Connor BA, Nothdurft HD, Mendelson M, Leder, K, eds. . 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 11. Centers for Disease Control and Prevention website. Zika virus. For healthcare providers: clinical evaluation and disease. . Updated January 28, 2019. Accessed November 28, 2023. Centers for Disease Control and Prevention website. Zika virus: transmission methods. . Updated July 24, 2019. Accessed November 28, 2023. Chen LH. Approach to the patient before and after travel. In: Goldman L, Cooney KA, eds. . 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 265. Christenson JC, John CC. Health advice for children travelling internationally. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 200. World Health Organization website. International Travel and Health 12 May 2021 - Country List. . Published May 12, 2021. Accessed November 28, 2023. Versión en inglés revisada por: Jacob Berman, MD, MPH, Clinical Assistant Professor of Medicine, Division of General Internal Medicine, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Guía de viajeros para evitar enfermedades infecciosas
open_text
other
2
es
2958
Si tiene cáncer, un ensayo clínico puede ser una opción para usted. Un ensayo clínico es un estudio en el que participan personas que aceptan hacerse pruebas o tratamientos nuevos. Los ensayos clínicos ayudan a los investigadores a saber si un nuevo tratamiento funciona bien y es seguro. Hay ensayos disponibles para muchos tipos de cáncer y para todos los estadios del cáncer, no solo el cáncer avanzado. Si usted se suma a un ensayo, podría recibir tratamiento que puede ayudarle. Además, ayudará a otros a aprender más sobre su cáncer así como sobre nuevas pruebas y tratamientos. Hay muchos aspectos que debe tener en mente antes de participar en un ensayo. Averigüe por qué podría desear inscribirse para un ensayo clínico y dónde puede encontrar uno. Los ensayos clínicos para el cáncer buscan maneras de: Los ensayos clínicos llaman a muchas personas para participar. Durante el estudio, cada grupo de personas recibe una prueba o tratamiento diferente. Algunos reciben el nuevo tratamiento que se está poniendo a prueba. Otros reciben el tratamiento estándar. Los investigadores recopilan los resultados para ver qué funciona mejor. Los medicamentos, exámenes y tratamientos actuales que usa la mayoría de los proveedores de atención médica han sido probados por medio de ensayos clínicos. La decisión de unirse a un ensayo clínico es algo personal. Se trata de una decisión que tiene que tomar con base en sus valores, metas y expectativas. Además existen beneficios y riesgos cuando se une a un ensayo. Algunos de los beneficios incluyen: Algunos de los potenciales riesgos incluyen: Existen reglas federales estrictas para proteger su seguridad durante un ensayo clínico. Los lineamientos (protocolos) de seguridad se acuerdan antes del inicio del estudio. Estos lineamientos son revisados por expertos en salud para garantizar que el estudio se base en ciencia confiable y que los riesgos sean bajos. Los ensayos clínicos también son supervisados a lo largo de todo el estudio. Antes de comenzar a participar en un ensayo clínico, aprenderá sobre los lineamientos de seguridad, lo que se espera de usted y la duración que tendrá el estudio. Se le pedirá que firme un formulario de consentimiento que indica que usted entiende y acepta la manera en la que se llevará a cabo el estudio y los posibles efectos secundarios. Antes de unirse a un ensayo, asegúrese de investigar qué costos están cubiertos. Los costos de cuidado oncológico de rutina a menudo son cubiertos por su seguro médico. Usted debe revisar su póliza y contactar a su plan de salud para estar seguro. A menudo, su plan de salud cubrirá la mayoría de las visitas al consultorio y consultas de rutina, así como las pruebas que se realicen para vigilar su salud. Puede ser necesario que el patrocinador de la investigación cubra sus costos de investigación, como el medicamento del estudio, o visitas o pruebas adicionales. Además, tenga en mente que las visitas y pruebas extras pueden representar un costo adicional para usted en forma de tiempo de trabajo perdido y costos de guardería o de transporte. Cada ensayo clínico tiene lineamientos sobre quién puede participar. Estos se conocen como criterios de elegibilidad. Estos lineamientos se basan en las respuestas que los investigadores están intentando responder. Los estudios a menudo intentan incluir a personas que tienen ciertas cosas en común. Esto puede hacer que sea más fácil entender los resultados. Así que es posible que solo pueda participar si tiene cáncer en una cierta etapa, si es mayor o menor de cierta edad y si no tiene otros padecimientos de salud. Si usted es elegible, puede solicitar participar en un ensayo clínico. Una vez que sea aceptado, usted se convierte en un voluntario. Esto significa que puede dejar de participar en cualquier momento. Pero si siente que desea abandonar el estudio, asegúrese de hablarlo primero con su proveedor. Los ensayos se realizan en muchos lugares, como: Usted puede encontrar ensayos clínicos listados en el sitio web del Instituto Nacional de Cáncer (National Cancer Institute, NCI) -- . Este es parte de los Institutos Nacionales de Salud (National Institutes of Health), la agencia de investigación del gobierno de los Estados Unidos. Muchos de los ensayos clínicos que se llevan a cabo a lo largo del país son patrocinados por el NCI. Si está interesado en participar en un ensayo clínico, hable con su proveedor. Pregunte si hay un ensayo en su área relacionado con su cáncer. Su proveedor puede ayudarlo a entender el tipo de cuidado que recibirá y la manera en la que el ensayo cambiará o mejorará su cuidado. También puede repasar todos los riesgos y beneficios para decidir si unirse a un ensayo es una buena decisión para usted. Estudio de intervención - cáncer American Cancer Society website. Clinical trials. . Accessed October 19, 2022. National Cancer Institute website. Clinical trials information for patients and caregivers. . Accessed October 19, 2022. National Institutes of Health website. Clinical Trials.gov. . Accessed October 19, 2022. Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Guía de ensayos clínicos para el cáncer
open_text
other
2
es
2959
Es un grupo de exámenes de sangre. Suministra una imagen general del metabolismo y el equilibrio químico del cuerpo. El metabolismo se refiere a todos los procesos químicos y físicos en el cuerpo que usan energía. Se necesita una . Usted no debe comer ni beber nada durante 8 horas antes del examen. Cuando se inserta la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado. Otras solo sienten un pinchazo o picadura. Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil o un ligero hematoma. Esto desaparece poco después. El examen le da a su proveedor de atención médica información acerca de: Su proveedor puede ordenar este examen para verificar los efectos secundarios de los medicamentos o por diabetes, enfermedad del hígado o de los riñones. Los valores normales de las pruebas completas son: Los valores normales para la creatinina pueden variar con la edad. Los rangos de los valores normales para todos los exámenes pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios usan diferentes medidas o podrían evaluar diferentes muestras. Hable con su proveedor acerca del significado de los resultados específicos de su examen. Los resultados anormales pueden deberse a una variedad de afecciones diferentes. Estas pueden incluir enfermedad renal, enfermedad hepática, problemas respiratorios y diabetes o sus complicaciones. Extraer una muestra de sangre implica poco riesgo. Las venas y las arterias varían en tamaño de una persona a otra y de un lado del cuerpo a otro. Extraer sangre de algunas personas puede ser más difícil que de otras. Otros riesgos asociados con la extracción de sangre son leves, pero pueden incluir: Pruebas metabólicas - completas; PMC McPherson RA, Pincus MR. Disease/organ panels. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. . 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 7. Versión en inglés revisada por: Jacob Berman, MD, MPH, Clinical Assistant Professor of Medicine, Division of General Internal Medicine, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Grupo de pruebas metabólicas completas
open_text
other
2
es
2960
Es un grupo de exámenes de sangre que suministran información acerca del del cuerpo. Se necesita una muestra de sangre. La mayoría de las veces, la sangre localizada en la parte interior del codo o el dorso de la mano. Su proveedor de atención médica puede pedirle que no coma ni beba nada durante 8 horas antes del examen. Usted puede sentir un ligero dolor o una picadura cuando se introduce la aguja. También puede experimentar algo de sensación pulsátil en el sitio después de que se extrae la sangre. Este examen se hace para evaluar: El grupo de pruebas metabólicas básicas mide estos químicos en la sangre. Los siguientes son rangos normales para los químicos analizados: Significado de las abreviaturas: Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Hable con su proveedor acerca del significado de los resultados específicos de su examen. Los ejemplos anteriores muestran las mediciones comunes para los resultados de estas pruebas. Algunos laboratorios usan diferentes medidas o pueden evaluar diferentes muestras. Los resultados anormales pueden deberse a una variedad de afecciones diferentes, incluyendo nefropatía, problemas respiratorios, diabetes o complicaciones relacionadas con la diabetes y efectos secundarios de medicamentos. Hable con su proveedor acerca de los resultados de cada examen. SMAC7; Análisis secuencial multicanal con computadora (7 pruebas); SMA7; Grupo de 7 pruebas metabólicas; CHEM-7 Cohn SI. Preoperative evaluation. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 403. Oh MS, Briefel G, Pincus MR. Evaluation of renal function, water, electrolytes, and acid-base balance. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. . 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 15. Versión en inglés revisada por: Jacob Berman, MD, MPH, Clinical Assistant Professor of Medicine, Division of General Internal Medicine, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Grupo de pruebas metabólicas básicas
open_text
other
2
es
2961
El grupo de pruebas analíticas para los virus de la hepatitis corresponde a una serie de exámenes utilizados para detectar infección actual o previa por , o . Se pueden examinar muestras de sangre para más de un tipo de virus de la hepatitis al mismo tiempo. Las pruebas de   y pueden detectar cada uno de los diferentes virus de la hepatitis. Nota: la hepatitis D solo causa enfermedad en personas que también tengan hepatitis B y no se revisa de manera rutinaria en una serie de pruebas analíticas para anticuerpos de la hepatitis. La sangre se extrae a menudo de una vena de la parte interior del codo o del dorso de la mano. El sitio se limpia con un desinfectante (antiséptico). El proveedor de atención médica envuelve una banda elástica alrededor de la parte superior del brazo con el fin de aplicar presión en la zona y hacer que la vena se llene de sangre. Luego, el proveedor introduce suavemente una aguja en la vena. Recoge la sangre en un tubo hermético pegado a la aguja. La banda elástica se retira del brazo. Una vez que se ha recogido la muestra de sangre, se retira la aguja. Se cubre el sitio de punción para detener cualquier sangrado. En bebés o en niños pequeños, se puede utilizar un instrumento puntiagudo llamado lanceta para punzar la piel y hacerla sangrar. La sangre se recoge en un tubo pequeño de vidrio, en un portaobjetos o en una tira reactiva. Finalmente, se puede colocar un vendaje sobre la zona si hay algún sangrado. La muestra de sangre se envía a un laboratorio para ser analizada. Los exámenes de sangre (serología) se utilizan para verificar si hay anticuerpos contra cada uno de los virus de la hepatitis. No se necesita ninguna preparación especial. Algunas personas sienten un dolor moderado cuando se introduce la aguja para extraer la sangre. Otras solo sienten un pinchazo o una sensación de picadura. Posteriormente, se puede experimentar algo de sensación pulsátil. Su proveedor puede ordenar este examen si usted tiene signos o síntomas de hepatitis. Se utiliza para: El examen se puede realizar por otras afecciones, como: Un resultado normal significa que no se encuentran  o antígenos contra la hepatitis en la muestra de sangre. Esto se denomina resultado negativo. Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente, según el laboratorio que realice el examen. Hable con su proveedor acerca del significado de los resultados específicos de su examen. Existen diferentes exámenes para la hepatitis A y hepatitis B. Un examen positivo se considera anormal. Un examen positivo puede significar que: Resultados del examen para hepatitis A: Resultados de los exámenes para la hepatitis B: Los anticuerpos contra la hepatitis C se pueden detectar casi siempre de 4 a 10 semanas después de que contrae la infección. Se pueden hacer otros tipos de exámenes para decidir sobre el tratamiento y vigilar la infección de la hepatitis C. Los riesgos asociados con la extracción de sangre son leves, pero pueden incluir: Prueba de anticuerpos contra la hepatitis A; Prueba de anticuerpos contra la hepatitis B; Prueba de anticuerpos contra la hepatitis C; Prueba de anticuerpos contra la hepatitis D Daniels l, Khalili M, Goldstein E, Bluth MH, Bowne WB, Pincus MR. Evaluation of liver function. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. . 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 22. Pawlotsky J-M. Acute viral hepatitis. In: Goldman L, Schafer AI, eds. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 139. Pawlotsky J-M. Chronic viral and autoimmune hepatitis. In: Goldman L, Schafer AI, eds. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 140. Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Grupo de pruebas analíticas para los virus de la hepatitis
open_text
other
2
es
2962
La es una enfermedad grave. El virus se disemina fácilmente y los niños son muy susceptibles a la enfermedad. Conocer los datos sobre el virus, sus síntomas y cuándo vacunarse son todas medidas importantes en la lucha contra su propagación. Este artículo se ha preparado con el fin de proteger a su hijo de más de 2 años de la gripe. Esta información no reemplaza el asesoramiento de su proveedor de atención médica. Si piensa que su hijo puede tener gripe, llame al proveedor de inmediato. ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE MI HIJO A LOS QUE DEBO PRESTAR ATENCIÓN? La gripe es una infección de la nariz, de la garganta y (a veces) de los pulmones. Con mucha frecuencia, su hijo pequeño con gripe tendrá fiebre de 100°F (37.8°C) o más y dolor de garganta o tos. Otros síntomas que puede notar son: Cuando la fiebre de su hijo baje, muchos de estos síntomas deberán mejorar. ¿CÓMO DEBO TRATAR LA FIEBRE DE MI HIJO? No abrigue al niño con mantas ni con más ropa, aun cuando tenga escalofríos. Esto puede impedir que la fiebre baje o puede hacerla subir. El paracetamol (Tylenol) y el ibuprofeno (Advil, Motrin) ayudan a bajar la fiebre en los niños. A veces, su proveedor le dirá que utilice ambos tipos de medicamentos. No es necesario que la fiebre baje hasta lo normal. La mayoría de los niños se sentirán mejor cuando la temperatura baje, aunque sea 1 solo grado Fahrenheit. ¿QUÉ SUCEDE CON LA ALIMENTACIÓN DE MI HIJO CUANDO ESTÁ ENFERMO? Su hijo puede comer alimentos mientras tenga fiebre, pero no lo obligue a hacerlo. Estimule al niño a tomar líquidos para evitar la deshidratación. Los niños con gripe a menudo toleran mejor los alimentos blandos. Una dieta blanda está formada por alimentos que son suaves, no demasiado picantes y con un contenido bajo de fibras. Puede probar con: ¿NECESITARÁ MI HIJO ANTIVIRALES U OTROS MEDICAMENTOS? Es posible que los niños de entre 2 y 4 años que no presenten afecciones de alto riesgo y que tengan enfermedad leve no necesiten un tratamiento con antivirales. Por lo general, a los niños de 5 años o más no se les administrarán antivirales, a menos que tengan otra afección de alto riesgo. Cuando son necesarios, estos medicamentos funcionan mejor si se empiezan dentro de las 48 horas después del comienzo de los síntomas, si es posible. Oseltamivir (Tamiflu) está aprobado por la FDA en niños pequeños para el tratamiento de la gripe. El oseltamivir viene en cápsulas o en forma líquida. Los efectos secundarios graves ocasionados por este medicamento son poco frecuentes. Los proveedores y los padres deben sopesar el riesgo de que se presenten efectos secundarios poco frecuentes frente al riesgo de que sus hijos puedan enfermarse gravemente e, incluso, morir a causa de la gripe. Hable con su proveedor antes de administrarle a su hijo cualquier medicamento de venta libre para el resfriado. ¿CUÁNDO DEBE MI HIJO VER A UN MÉDICO O ACUDIR A UNA SALA DE EMERGENCIAS? Comuníquese con el proveedor de su hijo de inmediato o diríjase a la sala de emergencias si: ¿DEBO HACER VACUNAR A MI HIJO CONTRA LA GRIPE? Incluso si su hijo tuvo una enfermedad seudogripal, aún se le debe aplicar la vacuna antigripal. Todos los niños de 6 meses o mayores deben recibir la vacuna. Los niños menores de 9 años necesitarán una segunda dosis de la vacuna antigripal aproximadamente 4 semanas después de recibir la primera. Existen dos tipos de vacuna antigripal. Una inyectable y otra que se rocía dentro de la nariz del niño. ¿CUÁLES SON LOS EFECTOS SECUNDARIOS DE LA VACUNA? No es posible contraer la gripe a partir de la inyección ni de la vacuna nasal contra la gripe. Sin embargo, algunas personas presentan un poco de fiebre durante uno o dos días después de la inyección. La mayoría de las personas no presentan efectos secundarios a causa de la vacuna inyectable contra la gripe. Algunas sienten dolor en el sitio de la inyección o dolores menores y un poco de fiebre durante varios días. Los efectos secundarios normales provocados por la vacuna nasal contra la gripe incluyen fiebre, dolor de cabeza, secreción nasal, vómitos y algo de sibilancias. Si bien estos síntomas se asemejan a los de la gripe, los efectos secundarios no se convierten en una infección de gripe grave ni potencialmente mortal. ¿LE HARÁ DAÑO LA VACUNA A MI HIJO? Una pequeña cantidad de mercurio (denominado tiomersal) es un conservante común presente en las vacunas de múltiples dosis. A pesar de las inquietudes, no se ha demostrado que las vacunas que contienen tiomersal ocasionen autismo, trastorno de hiperactividad con déficit de atención (THDA) o cualquier otro problema de salud. Si tiene inquietudes acerca del mercurio, todas las vacunas de rutina también están disponibles sin tiomersal agregado. ¿QUÉ MÁS PUEDO HACER PARA PROTEGER A MI HIJO CONTRA LA GRIPE? Toda persona que esté en contacto cercano con su hijo debe seguir estos consejos: Si su hijo tiene menos de 5 años y está en contacto cercano con alguien que presenta los síntomas de la gripe, consulte con su proveedor. Centers for Disease Control and Prevention website. Influenza (flu): frequently asked influenza (flu) questions: 2022-2023 season. . Last Reviewed December 27, 2023. Accessed January 16, 2024. Grohskopf LA, Blanton LH, Ferdinands JM, et al. Prevention and control of seasonal influenza with vaccines: recommendations of the Advisory Committee on Immunization Practices - United States, 2022-23 influenza season. . 2022;71(1):1-28. PMID: 36006864 . Havers FP, Campbell AJP. Influenza viruses. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 285. Versión en inglés revisada por: Charles I. Schwartz, MD, FAAP, Clinical Assistant Professor of Pediatrics, Perelman School of Medicine at the University of Pennsylvania, General Pediatrician at PennCare for Kids, Phoenixville, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Editorial update 01/16/2024. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Gripe y su hijo
open_text
other
2
es
2963
La es una enfermedad de fácil propagación. Los niños menores de 2 años tienen un mayor riesgo de presentar complicaciones si contraen gripe. La información que se brinda en este artículo ha sido preparada para ayudarlo a proteger a los niños de menos de 2 años de la gripe. Esta información no reemplaza el asesoramiento médico de su proveedor de atención médica. Si cree que su bebé puede tener gripe, debe comunicarse con su proveedor de inmediato. SÍNTOMAS GRIPALES EN LACTANTES Y NIÑOS PEQUEÑOS La gripe es una infección de la nariz, la garganta y (a veces) los pulmones. Llame al proveedor de su bebé si nota alguno de los siguientes signos: ¿CÓMO SE TRATA LA GRIPE EN BEBÉS? A menudo, es necesario tratar a los niños menores de 2 años con un medicamento que combata el virus de la gripe. Este se denomina medicamento antiviral. Este medicamento funciona mejor si lo empieza a tomar dentro de las 48 horas después del comienzo de los síntomas, si es posible. Probablemente, se utilizará oseltamivir (Tamiflu) en forma líquida. Después de hablar sobre los riesgos de efectos secundarios versus las posibles complicaciones de la gripe en su bebé, usted y su proveedor pueden tomar la decisión de usar este medicamento para tratar la gripe. El paracetamol (Tylenol) y el ibuprofeno (Advil, Motrin) ayudan a bajar la fiebre en los niños. A veces, su proveedor le dirá que utilice ambos tipos de medicamentos. Siempre consulte a su proveedor antes de administrarle cualquier medicamento para el resfriado a su hijo lactante o niño pequeño. ¿DEBERÍA RECIBIR MI BEBÉ LA VACUNA CONTRA LA GRIPE? Todos los bebés de 6 meses o más deben recibir la , incluso si han tenido una enfermedad seudogripal. La vacuna contra la gripe no está aprobada para niños menores de 6 meses. La vacuna antigripal inyectable contiene virus muertos (inactivos). No es posible contraer la gripe a partir de este tipo de vacuna. La vacuna inyectable contra la gripe está aprobada para personas de 6 meses o más. La vacuna en aerosol nasal contra la gripe utiliza un virus vivo y debilitado en lugar de un virus muerto, como en el caso de la inyección contra la gripe. Está aprobada para niños saludables de más de 2 años. Cualquier persona que viva con o que esté en contacto directo con algún niño menor de 6 meses también debe aplicarse la vacuna contra la gripe. ¿LE HARÁ DAÑO LA VACUNA A MI BEBÉ? Usted o su bebé no pueden contraer la gripe a partir de cualquiera de las vacunas. Sin embargo, algunos niños sí presentan un poco de fiebre durante uno o dos días después de la inyección. Si se presentan síntomas más graves o si duran más de 2 días, debe llamar a su proveedor. Algunos padres sienten temor de que la vacuna podría hacerle daño a su bebé. Sin embargo, los niños menores de 2 años son más propensos a presentar un cuadro grave de gripe. Es difícil predecir qué tan enfermo puede llegar a estar su hijo a raíz de la gripe, porque los niños suelen tener una enfermedad leve al principio. Pueden resultar enfermos muy rápidamente. Una pequeña cantidad de mercurio (denominado timerosal) es un conservante común presente en las vacunas de múltiples dosis. A pesar de las inquietudes, no se ha demostrado que las vacunas que contienen timerosal ocasionen autismo, trastorno de hiperactividad con déficit de atención (THDA) o cualquier otro problema médico. No obstante, todas las vacunas de rutina también están disponibles sin timerosal agregado. Pregúntele a su proveedor si ofrece este tipo de vacuna. ¿CÓMO PUEDO EVITAR QUE MI BEBÉ CONTRAIGA LA GRIPE? Cualquier persona que tenga síntomas de gripe no debe cuidar a un recién nacido ni a un lactante, ni tampoco alimentarlo. En caso de que una persona con síntomas deba cuidar a su hijo, debe usar una máscara facial y lavarse bien las manos. Toda persona que esté en contacto cercano con su bebé debe hacer lo siguiente: Si su bebé tiene menos de 6 meses y está en contacto cercano con alguien con gripe, informe a su proveedor. SI TENGO SÍNTOMAS DE GRIPE, ¿PUEDO AMAMANTAR A MI BEBÉ? Si una madre no está enferma de gripe, se la invita a que amamante a su bebé. Si usted está enferma, posiblemente deba sacarse la leche para usarla en alimentaciones con biberones administrados por una persona sana. Es improbable que un recién nacido pueda contraer la gripe por tomar leche materna cuando usted está enferma. La leche materna se considera segura si usted está tomando antivirales. ¿CUÁNDO DEBO LLAMAR AL MÉDICO? Comuníquese con el proveedor de su hijo de inmediato o diríjase a la sala de emergencias si: Bebés y la gripe; Su bebé y la gripe; Su niño pequeño y la gripe Centers for Disease Control and Prevention website. Influenza (flu): frequently asked influenza (flu) questions: 2022-2023 season. . Updated December 27, 2023. Accessed January 16, 2024. Grohskopf LA, Blanton LH, Ferdinands JM, et al. Prevention and control of seasonal influenza with vaccines: recommendations of the Advisory Committee on Immunization Practices - United States, 2022-23 influenza season. . 2022;71(1):1-28. PMID: 36006864 . Havers FP, Campbell AJP. Influenza viruses. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 285. Versión en inglés revisada por: Charles I. Schwartz, MD, FAAP, Clinical Assistant Professor of Pediatrics, Perelman School of Medicine at the University of Pennsylvania, General Pediatrician at PennCare for Kids, Phoenixville, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Editorial update 01/16/2024. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Gripe y su bebé
open_text
other
2
es
2964
Cada año, la gripe se propaga en los campus universitarios de todo el país. Las habitaciones estrechas, los baños compartidos y la gran cantidad de actividades sociales hacen que un estudiante universitario sea más propenso a contraer la gripe. Este artículo le proporcionará información sobre la gripe y los estudiantes universitarios. Esta información no reemplaza el asesoramiento de su médico. ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA GRIPE? Con mucha frecuencia, un estudiante universitario con gripe tendrá fiebre de 100°F (37.8ºC) o más y dolor de garganta o tos. Otros síntomas pueden incluir: La mayoría de las personas con síntomas más leves deben sentirse mejor al cabo de 3 a 4 días, y no es necesario que vean a un proveedor. Evite el contacto con otras personas y beba muchos líquidos si tiene síntomas de gripe. ¿CÓMO DEBO TRATAR MIS SÍNTOMAS? El paracetamol (Tylenol) y el ibuprofeno (Advil, Motrin) ayudan a bajar la fiebre. Consulte con su proveedor antes de tomar paracetamol o ibuprofeno si tiene enfermedad hepática. No es necesario que la fiebre baje hasta alcanzar valores normales para obtener una mejoría. La mayoría de las personas se sentirán mejor si la temperatura baja un grado Fahrenheit. Es posible que los medicamentos de venta libre para el resfriado alivien algunos síntomas. Las pastillas y los aerosoles para la garganta que contienen anestesia lo ayudarán con el dolor de garganta. Consulte el sitio web de su centro de salud para estudiantes para obtener más información. ¿QUÉ SUCEDE CON RESPECTO A LOS ANTIVIRALES? La mayoría de las personas con síntomas más leves se sentirán mejor al cabo de 3 a 4 días y no necesitan tomar medicamentos antivirales. Pregúntele a su proveedor si el antiviral es apropiado en su caso. Si tiene alguna de las siguientes afecciones, puede estar en riesgo de presentar un cuadro más grave de la gripe: Los medicamentos antivirales como oseltamivir (Tamiflu) y baloxavir (Xofluza) se toman en pastillas. Zanamivir (Relenza) se toma por medio de un inhalador. Peramivir (Rapivab) está disponible para uso intravenoso. Cualquiera de estos se pueden usar para tratar a algunas personas con gripe. Estos medicamentos funcionan mejor si comienza a tomarlos dentro de los 2 días siguientes a la aparición de los primeros síntomas. ¿CUÁNDO PUEDO REGRESAR A ESTUDIAR? Debería poder regresar a estudiar cuando se esté sintiendo bien y cuando hayan transcurrido 24 horas sin fiebre (sin tomar paracetamol, ibuprofeno u otros medicamentos para bajar dicha fiebre). ¿DEBO RECIBIR LA VACUNA CONTRA LA GRIPE? Las personas deben recibir la vacuna si ya han tenido una enfermedad seudogripal. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan que toda persona de 6 meses en adelante reciba la . Recibir la vacuna antigripal lo ayudará a protegerse de contraer la gripe. ¿DÓNDE PUEDO RECIBIR LA VACUNA CONTRA LA GRIPE? Las vacunas antigripales a menudo están disponibles en centros de salud locales, consultorios de los proveedores y farmacias. Pregunte en su centro de salud para estudiantes, a su proveedor, en la farmacia local o en su lugar de trabajo si ofrecen la vacuna. ¿CÓMO EVITO CONTRAER O CONTAGIARME DE GRIPE? ¿CUÁNDO DEBO VER A UN PROVEEDOR? La mayoría de los estudiantes universitarios no necesitan ver a un proveedor cuando tienen síntomas de gripe leves. Esto se debe a que la mayoría de las personas en edad universitaria no corren el riesgo de presentar un cuadro grave. Si siente que debe consultar a un proveedor, llame al consultorio primero y coménteles sobre sus síntomas. Esto le ayuda al personal a prepararse para su visita, de manera que usted no le propague gérmenes a otras personas que estén allí. Si tiene un riesgo mayor de sufrir complicaciones a causa de la gripe, debe comunicarse con su proveedor. Los factores de riesgo incluyen: También es posible que quiera consultar a su proveedor si está en contacto con otras personas que corran el riesgo de presentar un cuadro grave de gripe, lo que incluye a personas que: Comuníquese con su proveedor de inmediato o diríjase a la sala de urgencias si usted tiene: Centers for Disease Control and Prevention website. Influenza (Flu): what you should know about flu antiviral drugs. . Reviewed January 5, 2024. Accessed January 16, 2024. Centers for Disease Control and Prevention website. Influenza (Flu): prevent seasonal flu. . Updated December 19, 2022. Accessed July 24, 2023. Centers for Disease Control and Prevention website. Influenza (Flu): seasonal flu vaccines. . Updated August 25, 2023. Accessed January 16, 2024. Ison MG, Hayden FG. Influenza. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 340. Stevens CW. Drugs for the treatment of viral infections. In: Stevens CW, ed. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 43. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Editorial update 01/16/2024. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Gripe y los estudiantes universitarios
open_text
other
2
es
2965
Los virus aviar de la influenza A causan la infección de la en las aves. Los virus que causan la enfermedad en las aves pueden cambiar (mutar) por lo que pueden propagarse a los humanos. La primera gripe aviar en los humanos se reportó en Hong Kong en 1997 y se denominó influenza aviaria (H5N1). El brote estuvo ligado a los pollos. Desde entonces, ha habido casos de gripe aviar A en humanos en Asia, África, Europa, Indonesia, Vietnam, el Pacífico y Oriente Próximo. Cientos de personas han resultado infectadas con el virus. Hasta la mitad de las personas que contrajeron este virus murieron a causa de la enfermedad. La probabilidad de un brote mundial en humanos aumenta cuanto más se disemina el virus de la gripe aviar. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades reportaron la presencia de gripe aviar en aves 21 estados y ninguna infección en humanos hasta agosto del 2015. El riesgo de contraer el virus de la gripe aviar es más alto si: Nadie se ha contagiado el virus de la gripe aviar por comer aves de corral o productos avícolas cocinados adecuadamente. Los trabajadores de la salud y las personas que viven en la misma casa que la persona con gripe aviar también pueden estar en mayor riesgo de infección. El virus de la gripe aviar vive en el medioambiente durante períodos de tiempo prolongados. La infección se puede propagar simplemente tocando las superficies que contengan el virus. Las aves que estuvieron infectadas con la gripe aviar pueden liberar el virus en sus heces y saliva hasta por un período de 10 días. Los síntomas de la infección por gripe aviar en los humanos dependen de la cepa del virus. El virus de la gripe en humanos causa síntomas seudogripales clásicos, como: Si usted sospecha que ha estado expuesto a la influenza aviaria, llame a su proveedor de atención médica antes de la consulta, ya que esto le dará la oportunidad al personal de tomar las precauciones apropiadas que los protegerán a ellos y a otras personas durante su visita. Existen exámenes para identificar la gripe aviar pero no están ampliamente disponibles. Un tipo de examen puede arrojar resultados en aproximadamente 4 horas. Su proveedor también podría llevar a cabo los siguientes exámenes: Se pueden realizar otros exámenes para ver qué tan bien está funcionando el corazón, los riñones y el hígado. El tratamiento varía y se basa en los síntomas. En general, el tratamiento con el medicamento antiviral oseltamivir (Tamiflu) o zanamivir (Relenza) puede disminuir la gravedad de la enfermedad. Para que este medicamento funcione, usted necesita comenzar a tomarla dentro de las 48 horas siguientes después del inicio. El oseltamivir también se le puede recetar a las personas que viven en la misma casa de las personas con gripe aviar. Esto puede prevenir que se contagien de la enfermedad. El virus que causa la gripe aviar en humanos es resistente a los antivirales amantadina y rimantadina. Estos medicamentos no se deben utilizar en el caso de un brote de H5N1. Es posible que las personas con infección grave necesiten que se les coloque un respirador. Las personas infectadas con el virus deben igualmente mantenerse separadas de las personas que no están infectadas. Los proveedores recomiendan que las personas se hagan aplicar una vacuna contra la influenza (gripe). Esto puede reducir la probabilidad de que un virus de la gripe aviar se mezcle con un virus de la gripe humana, lo cual crearía un nuevo virus que se puede propagar fácilmente. El pronóstico depende de la gravedad de la infección y del tipo de virus de la gripe aviar. La enfermedad puede ser mortal. Las complicaciones pueden incluir: Comuníquese con su proveedor si presenta síntomas similares a los de la gripa dentro de un período de 10 días después de manipular aves infectadas o estar en un área donde haya un brote conocido de gripe aviar. Existe una vacuna aprobada para proteger a los humanos del virus de la gripe aviar H5N1. Esta vacuna se puede usar si el actual virus H5N1 empieza a diseminarse entre las personas. El gobierno de los Estados Unidos tiene una reserva de esta vacuna. En este momento, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos no recomiendan evitar viajar a los países afectados por la gripe aviar. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades hacen las siguientes recomendaciones. Como precaución general: Si viaja a otros países: La información actualizada con respecto a la gripe aviar está disponible en la página: . Gripe aviar; H5N1; H5N2; H5N8; H7N9; Influenza aviar A (HPAI) H5 Centers for Disease Control and Prevention website. Avian influenza A virus infections in humans. . Updated April 18, 2017. Accessed February 10, 2022. Dumler JS, Reller ME. Zoonoses. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 312. Ison MG, Hayden FG. Influenza. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 340. Treanor JJ. Influenza viruses, including avian influenza and swine influenza. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 165. Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Associate Professor in Medicine, Harvard Medical School; Associate in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital, Boston, MA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Gripe aviar
open_text
other
2
es
2966
Es un en el páncreas que produce demasiada insulina. El páncreas es un órgano en el abdomen. El páncreas produce muchas  y hormonas, incluso la hormona insulina. El trabajo de la insulina es reducir el nivel de azúcar (glucosa) en la sangre, ayudando a que el azúcar llegue hasta las células. La mayoría de las veces, cuando el nivel de azúcar en la sangre disminuye, el páncreas deja de producir insulina para asegurar que el azúcar en la sangre permanezca en el rango normal. Los tumores del páncreas que producen demasiada insulina se llaman insulinomas. Estos tumores seguirán produciendo insulina y pueden hacer que el nivel de azúcar en sangre sea demasiado bajo (hipoglucemia). Un alto nivel de insulina en la sangre ocasiona bajos niveles de azúcar sanguíneo ( ). La hipoglucemia puede ser leve, lo que lleva a que se presenten síntomas como la ansiedad y el hambre. O puede ser grave, lo que lleva a que se presenten convulsiones, coma e incluso la muerte. Los insulinomas son tumores muy poco comunes. Generalmente ocurren como tumores únicos y pequeños. Pero también puede haber muchos tumores pequeños. La mayoría de los insulinomas no son tumores cancerosos (benignos). Las personas con síndromes genéticos específicos, como la están en mayor riesgo de presentar insulinomas. Los síntomas son más comunes cuando usted está ayunando o se salta o retrasa una comida. Los síntomas pueden incluir: Después de ayunar, se le puede examinar la sangre para buscar: Se pueden llevar a cabo una , una o una del abdomen para buscar un tumor pancreático. Si el tumor no se puede ver en las imágenes, se puede realizar uno de los siguientes exámenes: La cirugía es el tratamiento usual para un insulinoma. Si hay un solo tumor, este se extirpará. Si hay muchos tumores, será necesario extirpar parte del páncreas. Se debe dejar al menos el 15% del páncreas para producir niveles normales de enzimas para la digestión. En casos poco frecuentes, se extirpa todo el páncreas si hay muchos insulinomas o si estos reaparecen después de la cirugía. Extirpar todo el páncreas lleva a que se presente diabetes, debido a que ya no se está produciendo insulina. Por lo tanto, se requieren las inyecciones de insulina. Si no se encuentra ningún tumor durante la cirugía o si usted no se puede someter a una cirugía, se le puede administrar el medicamento diazóxido para disminuir la producción de insulina y evitar la hipoglucemia. Se administra una pastilla de agua (diurético) con este medicamento para evitar que el cuerpo retenga líquidos. La octreotida es otro medicamento que se utiliza para reducir la secreción de insulina en algunas personas. En la mayoría de los casos, el tumor no es canceroso (benigno) y la cirugía puede curar la enfermedad, pero una reacción hipoglucémica grave o la diseminación de un tumor canceroso a otros órganos puede ser mortal. Las complicaciones pueden incluir: Comuníquese con su proveedor de atención médica si presenta cualquier síntoma de insulinoma. Las convulsiones y la pérdida de conciencia son una emergencia. Llame al 911 o al número local de emergencias de inmediato. Insulinoma; Adenoma de células insulares; Tumor neuroendocrico pancreático; Hipoglucemia - insulinoma Asban A, Patel AJ, Reddy S, Wang T, Balentine CJ, Chen H. Cancer of the endocrine system. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 68. National Comprehensive Cancer Network website. NCCN clinical practice guidelines in oncology (NCCN guidelines): Neuroendocrine and adrenal tumors. Version 2.2022. . Updated December 21, 2022. Accessed January 30, 2023. Strosberg JR, Al-Toubah T. Neuroendocrine tumors. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. . 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 34. Versión en inglés revisada por: Sandeep K. Dhaliwal, MD, board-certified in Diabetes, Endocrinology, and Metabolism, Springfield, VA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Editorial update 01/30/2023. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Insulinoma
open_text
other
2
es
2967
Si utiliza la , necesita saber cómo almacenar la insulina a fin de que mantenga su potencia (y no deje de funcionar). La eliminación de las jeringas de manera segura ayuda a proteger a las personas cercanas de tener una lesión. La insulina es sensible a la temperatura y a la luz. La luz del sol y las temperaturas muy elevadas o muy frías pueden afectar el funcionamiento de la insulina. Esto puede explicar los cambios en el control de la glucosa en la sangre. El almacenamiento adecuado mantendrá la insulina estable. Su proveedor de atención médica puede sugerirle almacenar la insulina que está utilizando actualmente a temperatura ambiente. Esto hará que la sea más cómoda. Abajo encontrará algunos consejos generales para almacenar la insulina. Asegúrese de seguir las instrucciones del fabricante para la insulina. Debe mantener en el refrigerador todos los frascos cerrados. En el caso de las , las recomendaciones incluyen: Antes de utilizar la insulina (viales, plumas, o cartuchos), siga las siguientes instrucciones: Antes de utilizarla, revise la insulina para asegurarse de que está transparente. No utilice la insulina si está: Las jeringas son fabricadas para usarlas una sola vez. Sin embargo, algunas personas las reutilizan para ahorrar costos y reducir los desechos. Hable con su proveedor de atención médica antes de reusar las jeringas para ver si es seguro para usted. No las reutilice sí: Si reutiliza las jeringas, siga las siguientes sugerencias: Es importante desechar con seguridad las agujas de las jeringas y los lápices para ayudar a proteger a otros de una lesión o una infección. El mejor método es tener un pequeño contenedor para objetos 'afilados' en su hogar, su vehículo, en su cartera o su mochila. Hay muchos lugares para guardar estos contenedores (vea abajo). Deseche las agujas inmediatamente después de utilizarlas. Si reutiliza las agujas, debe deshacerse de la jeringa si la aguja: Existen diferentes opciones para eliminar las jeringas dependiendo del lugar en donde viva. Estas pueden incluir: Puede llamar a su basurero local o al Departamento de Salud Pública para encontrar la mejor manera de eliminar las jeringas. O ingrese a la página web de la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos, Eliminación segura de objetos afilados: para obtener más información relacionada con la eliminación de jeringas en su localidad. Aquí encontrará algunos lineamientos generales para la eliminación de las jeringas: Diabetes - almacenamiento de insulina American Diabetes Association website. Insulin storage and syringe safety. . Accessed November 7, 2022. US Food and Drug Administration website. Best way to get rid of used needles and other sharps. . Updated April 28, 2021. Accessed November 7, 2022. US Food and Drug Administration website. Safely using sharps (needles and syringes) at home, at work and on travel. . Updated November 19, 2021. Accessed November 7, 2022. US Food and Drug Administration website. Information regarding insulin storage and switching between products in an emergency. . Updated September 19, 2017. Accessed November 7, 2022. Versión en inglés revisada por: Sandeep K. Dhaliwal, MD, board-certified in Diabetes, Endocrinology, and Metabolism, Springfield, VA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Insulina y jeringas: almacenamiento y seguridad
open_text
other
2
es
2968
Es una afección en la cual las venas tienen problemas para retornar la sangre de las piernas al corazón. Normalmente, las válvulas de las venas profundas de la pierna mantienen la sangre fluyendo de nuevo hacia el corazón. Cuando se presenta insuficiencia venosa por largo tiempo (crónica), las paredes de las venas se debilitan y las válvulas se dañan. Esto provoca que las , especialmente al estar de pie. La insuficiencia venosa crónica es una afección prolongada. Se debe muy comúnmente al mal funcionamiento (incompetencia) de las válvulas en las venas. También puede ocurrir como resultado de un antiguo coágulo de sangre en las piernas. Los factores de riesgo para la insuficiencia venosa incluyen: El dolor u otros síntomas incluyen: Los cambios en las piel de las piernas incluyen: Su proveedor de atención médica le realizará un examen físico y preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. El diagnóstico se hace a menudo sobre la base de la apariencia de las venas de las piernas cuando está de pie o sentado, con las piernas colgando. Un examen de de la pierna se puede realizar para: Su proveedor puede sugerir que usted tome las siguientes medidas de cuidados personales para ayudar a : Puede usar medias de compresión para mejorar el flujo sanguíneo en sus piernas. Estas medias aprietan suavemente sus piernas para impulsar la sangre en ellas. Esto ayuda a prevenir la hinchazón de las piernas y, en un una medida menor, los coágulos de sangre. Cuando se presentan cambios avanzados en la piel, su proveedor: Su proveedor puede recomendar tratamientos más invasivos, si usted tiene: Las opciones de tratamiento incluyen: La insuficiencia venosa crónica tiende a empeorar con el tiempo. Sin embargo, se puede manejar si el tratamiento se inicia en las primeras etapas. Al tomar medidas de cuidados personales, usted puede aliviar la molestia y evitar que la afección empeore. Es probable que necesite procedimientos médicos para tratar la afección. Llame al proveedor si: Insuficiencia venosa crónica; Enfermedad venosa crónica; Úlcera en la pierna - insuficiencia venosa; Venas varicosas - insuficiencia venosa Dalsing MC, Maleti O. Chronic venous insufficiency: deep vein valve reconstruction. In: Sidawy AN, Perler BA, eds. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 159. Pascarella L, Marston W. Venous disease. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. . 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 65. Pascarella L, Shortell CK. Chronic venous disorders: nonoperative management. In: Sidawy AN, Perler BA, eds. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 157. Versión en inglés revisada por: Deepak Sudheendra, MD, MHCI, RPVI, FSIR, Founder and CEO, 360 Vascular Institute, with an expertise in Vascular Interventional Radiology & Surgical Critical Care, Columbus, OH. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Insuficiencia venosa
open_text
other
2
es
2969
Se presenta cuando los no pueden producir espermatozoides u hormonas masculinas, como la testosterona. La insuficiencia testicular es poco común. Sus causas pueden incluir: Los siguientes factores pueden incrementar el riesgo de insuficiencia testicular: Los síntomas dependen de la edad en la que se desarrolla la insuficiencia testicular ya sea antes o después de la pubertad. Los síntomas pueden incluir: Los hombres también pueden notar que no necesitan afeitarse con tanta frecuencia. Un examen físico puede revelar: Otros exámenes pueden mostrar baja densidad mineral ósea y fracturas. Los exámenes de sangre pueden revelar un nivel bajo de y un nivel alto de prolactina,  (FSH) y  (LH). Estos niveles de hormonas determinan si la insuficiencia testicular es primaria o secundaria (debido a un problema de la hipófisis). Si su preocupación es la fertilidad, su proveedor de atención médica también puede ordenar un para examinar la cantidad de espermatozoides saludables que está produciendo. Algunas veces, se ordenará un ultrasonido de los testículos. La insuficiencia testicular y los niveles bajos de testosterona pueden ser difíciles de diagnosticar en hombres mayores, dado que el nivel de testosterona  normalmente disminuye con la edad. La insuficiencia testicular y el nivel bajo de testosterona también pueden ser difíciles de diagnosticar en hombres obesos. Esto se debe a que la obesidad reduce una molécula portadora de testosterona llamada hormona sexual globulina vinculante (SHBG, por sus siglas en inglés). El nivel de testosterona libre en sangre suele ser normal en hombres con obesidad que no tienen insuficiencia testicular. Los suplementos de hormonas masculinas pueden tratar algunas formas de insuficiencia testicular. Este tratamiento se llama terapia de reemplazo de testosterona (TRT). La TRT se puede administrar en forma de gel, parche, inyección o implante. Evitar el medicamento o la actividad que está causando el problema puede llevar al retorno de la función testicular normal. Muchas formas de insuficiencia testicular son irreversibles. La TRT puede ayudar a contrarrestar los síntomas, aunque puede no restituir la fertilidad. Los hombres que van a recibir quimioterapia que puede causar insuficiencia testicular deben hablar acerca de la congelación de muestras de semen antes de empezar el tratamiento. La insuficiencia testicular que comienza antes de la pubertad detendrá el crecimiento normal del cuerpo. Puede impedir el desarrollo de características masculinas adultas (como la voz gruesa y la barba). Esto se puede tratar con una TRT. Los hombres que toman TRT debe ser supervisados cuidadosamente por su proveedor. La TRT puede causar lo siguiente: Contacte a su proveedor para solicitar una cita si presenta síntomas de insuficiencia testicular. También, contacte a su proveedor si está recibiendo una TRT y piensa que presenta efectos secundarios a causa del tratamiento. Evite en lo posible las actividades de alto riesgo. Manténgase activo y evite el aumento de peso a medida que envejece.  Hipogonadismo primario - hombres Morgentaler A, Zitzmann M, Traish AM, et al. Fundamental concepts regarding testosterone deficiency and treatment: international expert consensus resolutions. . 2016;91(7):881-896. PMID: 27313122 . Schlegel PN. Clinical management of male infertility. In: Robertson RP, ed. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 113. Swerdloff RS, Wang C. The testis and male hypogonadism, infertility, and sexual dysfunction. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 221. US Food and Drug Administration website. FDA drug safety communication: FDA cautions about using testosterone products for low testosterone due to aging; requires labeling change to inform of possible increased risk of heart attack and stroke with use. . Updated February 26, 2018. Accessed May 29, 2023. Versión en inglés revisada por: Sandeep K. Dhaliwal, MD, board-certified in Diabetes, Endocrinology, and Metabolism, Springfield, VA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Insuficiencia testicular
open_text
other
2
es
2970
Es una afección potencialmente mortal que ocurre cuando hay insuficiencia de cortisol. Esta es una hormona producida por las . Las glándulas suprarrenales son órganos pequeños que liberan hormonas localizadas en la parte superior de los riñones. Están compuestas por una parte externa, denominada corteza, y una parte interna, denominada médula. La corteza produce 3 hormonas: La médula produce la hormona adrenalina (también llamada epinefrina). Tanto el cortisol y la adrenalina son liberadas como respuesta al . La producción de cortisol está regulada por la hipófisis. Esta es una pequeña glándula ubicada justo debajo del cerebro. La hipófisis secreta la hormona corticotropina (ACTH, por sus siglas en inglés). Esta es una hormona que hace que las glándulas suprarrenales segreguen cortisol. La producción de adrenalina está regulada por los nervios que vienen del cerebro y la médula espinal y por las hormonas circulantes. La insuficiencia suprarrenal puede ocurrir derivado de cualquiera de lo siguiente: Los síntomas y los signos de la insuficiencia suprarrenal pueden incluir cualquiera de los siguientes: Los exámenes que se pueden ordenar para ayudar a diagnosticar la insuficiencia suprarrenal aguda incluyen: La insuficiencia suprarrenal es una emergencia médica. En la insuficiencia suprarrenal, usted necesita que le administren de inmediato el medicamento hidrocortisona a través de una vena ( ) o del músculo (intramuscular). Usted puede recibir líquidos intravenosos si tiene presión arterial baja. Igualmente, será necesario que vaya al hospital para poder realizarle un tratamiento y control. Si una infección u otro problema médico causó la crisis, se puede necesitar tratamiento adicional. Muchas personas con insuficiencia suprarrenal primaria o secundaria tienen en casa una jeringa de emergencia con hidrocortisona que un miembro de la familia puede inyectar en el músculo si están demasiado enfermos o demasiado débiles para tomar sus píldoras de hidrocortisona.  Si no se suministra un tratamiento oportuno, se puede presentar un y esto puede ser mortal por una presión arterial muy baja y problemas cardíacos. Acuda a la sala de urgencias o llame al número local de emergencias (como el 911) si presenta síntomas de una insuficiencia suprarrenal aguda. Comuníquese con su proveedor de atención médica si padece la enfermedad de Addison o hipopituitarismo y es incapaz de tomar el medicamento glucocorticoide por cualquier razón. Si tiene la enfermedad de Addison, normalmente le recomendarán que incremente temporalmente la dosis del medicamento glucocorticoide si está estresado o enfermo, o antes de tener una cirugía. Esto se llama dosificación para "estrés" o "días de enfermedad". Si usted padece la enfermedad de Addison, aprenda a reconocer los signos de estrés potencial que pueden causar una insuficiencia suprarrenal aguda. Si su proveedor le ha dado instrucciones, esté preparado para inyectarse usted mismo los glucocorticoides de urgencia o para aumentar sus dosis del medicamento glucocorticoide oral en momentos de estrés. Los padres deben aprender a hacer esto para los hijos que padezcan insuficiencia suprarrenal aguda. Cargue siempre consigo una identificación médica (tarjeta, brazalete, collar) que diga que usted tiene insuficiencia suprarrenal. La forma de identificación también debe decir el tipo de medicamento y la dosis que necesita en caso de una emergencia. Si usted toma medicamentos glucocorticoides para la deficiencia de la hormona corticotropina (ACTH, por sus siglas en inglés) de la hipófisis, asegúrese de saber cuándo tomar una dosis de su medicamento por estrés. Hable de esto con su proveedor. Nunca olvide tomar sus medicamentos. Crisis suprarrenal; Crisis addisoniana; Crisis suprarrenal aguda Bornstein SR, Alloliu B, Arlt W, et al. Diagnosis and treatment of primary adrenal Insufficiency: an Endocrine Society clinical practice guideline. . 2016;101(2):364-389. PMID: PMC4880116 . Newell-Price JDC, Auchus RJ. The adrenal cortex. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds. . 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 15. Thiessen MEW. Thyroid and adrenal disorders. In: Walls RM, ed. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 117. Versión en inglés revisada por: Sandeep K. Dhaliwal, MD, board-certified in Diabetes, Endocrinology, and Metabolism, Springfield, VA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Insuficiencia suprarrenal aguda
open_text
other
2
es
2971
La placenta es el vínculo entre usted y el bebé. Cuando esta no trabaja tan bien como debiera, el bebé puede recibir menos oxígeno y nutrientes de parte suya. Como resultado, el bebé puede:  Es posible que la placenta no funcione bien, ya sea debido a problemas en el embarazo o a hábitos sociales. Estos pueden incluir: Ciertos medicamentos también pueden aumentar el riesgo de insuficiencia placentaria. En algunos casos, la placenta: Una mujer con insuficiencia placentaria normalmente no tiene ningún síntoma. Sin embargo, ciertas enfermedades como la preeclampsia, que puede presentar síntomas, es probable que ocasionen insuficiencia placentaria. Su proveedor de atención médica medirá el tamaño de su útero en crecimiento en cada consulta, empezando aproximadamente en la mitad del embarazo. Si el útero no está creciendo como se esperaba, se hará un  . Este examen medirá el tamaño y crecimiento del bebé, y evaluará el tamaño y la ubicación de la placenta. Otras veces, los problemas con la placenta o el crecimiento de su bebé se pueden encontrar en un ultrasonido de rutina que se realiza durante el embarazo. En cualquier caso, el proveedor ordenará exámenes para verificar cómo está su bebé. Los exámenes pueden mostrar que su bebé está activo y saludable, y que la cantidad de líquido amniótico es normal. O pueden mostrar que el bebé está teniendo problemas. A usted le pueden pedir que lleve un registro diario de la frecuencia con que su bebé se mueve o patea. Las siguientes medidas que tome el proveedor dependerán de:  Si su embarazo es de menos de 37 semanas y los exámenes muestran que su bebé no está bajo demasiado estrés, su proveedor puede decidir esperar más tiempo. A veces puede necesitar descansar más. Con frecuencia, le harán exámenes para asegurarse de que su bebé esté bien. El tratamiento de la presión arterial alta o la diabetes también puede ayudar a mejorar el crecimiento de su bebé. Si su embarazo es de más de 37 semanas o los exámenes muestran que su bebé no va bien, es posible que su proveedor quiera provocar el parto. Se puede inducir el parto (se le darán medicamentos que harán que empiece el labor de parto), o tal vez se necesite un . Los problemas con la placenta pueden afectar el crecimiento del feto. El bebé no puede crecer y desarrollarse normalmente en el útero si no obtiene oxígeno y nutrientes suficientes. Las complicaciones asociadas con la insuficiencia placentaria pueden incluir: Recibir cuidado prenatal a comienzos del embarazo ayudará a constatar que la madre esté lo más saludable posible durante este período. El hecho de fumar, consumir alcohol y otras drogas recreativas puede interferir con el crecimiento del bebé. Evitar estas sustancias puede ayudar a prevenir la insuficiencia placentaria y otras complicaciones del embarazo. Disfunción placentaria; Insuficiencia vascular uteroplacentaria; Oligohidramnios Benson AE, Branch DW. Collagen vascular diseases in pregnancy. In: Landon MB, Galan HL, Jauniaux ERM, et al, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 51. Lausman A, Kingdom J; Maternal Fetal Medicine Committee, et al. Intrauterine growth restriction: screening, diagnosis, and management. . 2013;35(8):741-748. PMID: 24007710 . Mari G, Resnik R. Fetal growth restriction. In: Lockwood CJ, Copel JA, Dugoff L, et al, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 44. Rampersad R, Macones GA. Late- and postterm pregnancy. In: Landon MB, Galan HL, Jauniaux ERM, et al, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 29. Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Insuficiencia placentaria
open_text
other
2
es
2972
Es la reducción de la función de los ovarios (incluye la disminución de la producción de hormonas). La insuficiencia ovárica que se presenta antes de los 40 años, se considera una Insuficiencia ovárica prematura. La insuficiencia ovárica prematura puede ser causada por factores genéticos, como anomalías cromosómicas. También puede ocurrir con ciertos trastornos autoinmunitarios que alteran la función normal de los ovarios. Con mucha frecuencia no hay causa obvia, aunque un historial familiar de la afección puede jugar un papel. La quimioterapia y la radioterapia también pueden causar insuficiencia ovárica prematura. Las mujeres con insuficiencia ovárica prematura pueden presentar síntomas de menopausia, como: Esta afección también le puede causar dificultad a una mujer para quedar embarazada. Se llevará a cabo un examen de sangre para verificar el nivel de la hormona foliculoestimulante ( , en inglés). Los niveles de esta hormona son más altos de lo normal en las mujeres con insuficiencia ovárica prematura. Se puede hacer un ultrasonido vaginal para verificar la cantidad de folículos que contienen los ovarios. Las mujeres que desarrollan esta afección pueden presentar un conteo bajo de folículos en los ovarios. Se pueden realizar otros exámenes de sangre para buscar trastornos autoinmunitarios o enfermedad de la tiroides. Las mujeres con insuficiencia ovárica prematura ovárica que deseen quedar embarazadas pueden estar preocupadas acerca de su capacidad para concebir. Las mujeres menores de 30 años pueden someterse a un análisis cromosómico para buscar problemas. Las mujeres mayores que se acercan a la menopausia en la mayoría de los casos no necesitan este examen. Con frecuencia, la terapia con estrógenos ayuda a aliviar los síntomas de la menopausia y previene la pérdida ósea; sin embargo, no aumenta las probabilidades de quedar embarazada. Menos de 1 de cada 10 mujeres con esta afección podrán de quedar embarazadas. La probabilidad de quedar embarazada aumenta a un 50 % cuando se usa un óvulo fecundado de una donante (un óvulo de otra mujer). Consulte con el proveedor si: Hipofunción ovárica; Insuficiencia de los ovarios. Broekmans FJ, Fauser BCJM. Female infertility: evaluation and management. In: Jameson JL, De Groot LJ, de Kretser DM, et al, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 132. Bulun SE. Physiology and pathology of the female reproductive axis. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds. . 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 17. Douglas NC, Lobo RA. Reproductive endocrinology: neuroendocrinology, gonadotropins, sex steroids, prostaglandins, ovulation, menstruation, and hormone assay. In: Lobo RA, Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 4. Dumesic DA, Gambone JC. Amenorrhea, oligomenorrhea, and hyperandrogenic disorders. In: Hacker NF, Gambone JC, Hobel CJ, eds. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 33. Lobo RA. Menopause and aging. In: Strauss JF, Barbieri RL, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 14. Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Insuficiencia ovárica prematura
open_text
other
2
es
2973
Es una condición que resulta cuando el corazón no es capaz de bombear eficazmente la sangre rica en oxígeno al resto del cuerpo para satisfacer las necesidades de los tejidos y órganos del cuerpo. Los padres y cuidadores, así como los niños mayores con insuficiencia cardíaca, deben aprender a: La supervisión en el hogar la ayuda a usted y a su hijo a estar al tanto de su insuficiencia cardíaca. Hacerlo puede ayudar a detectar problemas antes de que sean demasiado serios. A veces estos simples controles le recordarán que su hijo ha bebido demasiado líquido o comido demasiada sal. Asegúrese de escribir los resultados de los controles de su hijo que realizó en el hogar para que pueda compartir con su proveedor de atención médica. Puede que necesite llevar una tabla de seguimiento, o en el consultorio del médico pueden tener un "telemonitor", un dispositivo que puede utilizar para enviar automáticamente la información de su hijo. Una enfermera tomará los resultados que su hijo tuvo en su hogar, por medio de llamadas telefónicas regulares. Esté pendiente de estos signos o síntomas en su hijo durante todo el día: El peso de su hijo le ayudará a saber si hay demasiado líquido en su cuerpo. Usted debe: Los cuerpos de los bebés y los niños trabajan extra debido a la insuficiencia cardíaca. Los bebés pueden estar demasiado cansados para tomar suficiente leche materna o fórmula al alimentarse. Por lo que a menudo necesitan calorías adicionales para ayudarles a crecer. El proveedor de su hijo puede sugerirle una fórmula que contenga más calorías en cada onza. Puede que necesite y realizar un seguimiento de cuánta fórmula ha tomado, informe cuando su hijo tenga diarrea. Los bebés y los niños pequeños también necesitarán nutrición adicional a través de una . Los niños mayores también pueden no comer lo suficiente debido a una disminución en el apetito. Incluso mayores pueden requerir una sonda de alimentación, ya sea todo el tiempo, sólo una parte del día, o cuando se produce la pérdida de peso. Cuando existe insuficiencia cardíaca más severa, su hijo puede necesitar y total de líquidos que toma todos los días. Su hijo tendrá que tomar medicamentos para tratar la insuficiencia cardíaca. Estos medicamentos tratan los síntomas y evitan que la insuficiencia cardíaca empeore. Es muy importante que su hijo tome la medicina como lo indique el equipo de atención médica. Estos medicamentos: Su hijo debe tomar los medicamentos para la insuficiencia cardíaca como se indica. No permita que su hijo tome otros medicamentos o hierbas sin primero preguntar al proveedor de su niño acerca de ellos. Los medicamentos comunes que pueden empeorar la insuficiencia cardíaca son: Si su hijo requiere , usted necesitará saber cómo almacenarlo y utilizarlo. Si va a viajar, planifique con anticipación. También necesitará aprender sobre en el hogar. Algunos niños pueden necesitar limitar o restringir ciertas actividades o deportes. Asegúrese de discutir esto con el proveedor. Comuníquese con el proveedor de su hijo si: Insuficiencia cardíaca congestivo (ICC) - supervisión para niños en el hogar; Cor pulmonale - supervisión para niños en el hogar; Cardiomiopatía - supervisión en el hogar para niños con insuficiencia cardíaca American Heart Association website. Heart failure in children and adolescents. . Updated May 31, 2017. Accessed February 2, 2023. Aydin SI, Sidiqi N, Janson CM, et al. Pediatric heart failure and pediatric cardiomyopathies. In: Ungerleider RM, Meliones JN, McMillan KN, Cooper DS, Jacobs JP, eds. . 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 72. Bernstein D. General principles of treatment of congenital heart disease. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 461. Rossano JW. Heart failure. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.  . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 469. Starc TJ, Hayes CJ, Hordof AJ. Pediatric cardiology. In: Polin RA, Ditmar MF, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 3. Versión en inglés revisada por: Michael A. Chen, MD, PhD, Associate Professor of Medicine, Division of Cardiology, Harborview Medical Center, University of Washington Medical School, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Insuficiencia cardíaca en niños - cuidados en el hogar
open_text
other
2
es
2974
Es una afección que se presenta cuando el corazón no es capaz de bombear eficazmente sangre rica en oxígeno para satisfacer la necesidad de oxígeno de los tejidos y los órganos del cuerpo. La insuficiencia cardíaca puede ocurrir cuando: El corazón está compuesto de dos sistemas de bombeo independientes. Uno se encuentra al lado derecho, el otro, al izquierdo. Cada uno tiene dos cámaras, una aurícula y un ventrículo. Los ventrículos son las principales bombas cardíacas. El sistema derecho recibe sangre de las venas de todo el cuerpo. Se trata de sangre "azul", que es pobre en oxígeno y rica en dióxido de carbono. El sistema izquierdo recibe sangre de los pulmones. Esta es sangre "roja" que se volvió rica en oxígeno después de pasar a través de los pulmones. La sangre sale del corazón a través de la aorta, la arteria principal que lleva la sangre a todo el cuerpo. Las válvulas son aletas que se abren y se cierran para que la sangre fluya en la dirección adecuada. El corazón tiene cuatro válvulas. Una manera común en la que se ocurre la insuficiencia cardíaca en niños, es cuando la sangre del lado izquierdo del corazón se mezcla con el lado derecho. Esto conlleva a un desbordamiento de sangre en los pulmones o en una o más cámaras del corazón. Esto ocurre con más frecuencia debido a . Estos incluyen: El desarrollo anormal o el daño al músculo cardíaco es la otra causa común de insuficiencia cardíaca. Esto puede deberse a: A medida que el bombeo de sangre se vuelve menos eficaz, la sangre puede devolverse a otras áreas del cuerpo. Los síntomas de insuficiencia cardíaca en niños pueden incluir: Los síntomas comunes en niños mayores son: El proveedor de atención médica examinará a su hijo para buscar signos de insuficiencia cardíaca: Existen varios . Una radiografía del tórax y un casi siempre son los mejores exámenes que se hacen si está evaluando la insuficiencia cardíaca. Su proveedor los usará para guiar el tratamiento de su hijo. El consiste en pasar un tubo (catéter) delgado y flexible al lado derecho o izquierdo del corazón. Puede hacerse para medir la presión, el flujo sanguíneo y los niveles de oxígeno en diferentes partes del corazón. Otros exámenes con imágenes pueden ver la capacidad del corazón de su hijo para bombear sangre y grado del daño del músculo cardíaco. También se pueden hacer exámenes de sangre para: Con frecuencia, el tratamiento involucra una combinación de monitoreo, cuidado personal, medicamentos y otros tratamientos. MONITOREO Y CUIDADO PERSONAL Su hijo tendrá visitas de seguimiento por lo menos cada 3 o 6 meses, pero a veces con más frecuencia. También tendrá que hacerse exámenes para verificar la función cardíaca. Todos los padres y cuidadores deben aprender . También deben aprender cuáles son los síntomas de la insuficiencia cardíaca cuando empeora. Reconocer los síntomas con rapidez ayudará a su hijo a evitar las visitas al hospital. MEDICAMENTOS, CIRUGÍAS Y DISPOSITIVOS Su hijo tendrá que tomar medicamentos para tratar la insuficiencia cardíaca. Los medicamentos tratan los síntomas y previenen que la insuficiencia cardíaca empeore. Es muy importante que su hijo tome los medicamentos como lo indique el equipo de atención médica. Estos medicamentos: Su hijo debe tomar los medicamentos como se le indicó. NO administre cualquier otro fármaco o hierba sin preguntarle primero a su proveedor. Algunos medicamentos comunes que pueden empeorar la insuficiencia cardíaca son: Las siguientes cirugías y dispositivos pueden ser recomendados para algunos niños con insuficiencia cardíaca: Los resultados a largo plazo dependen de varios factores. Estos incluyen: Con frecuencia, la insuficiencia cardíaca puede controlarse tomando medicamentos, haciendo cambios en el estilo de vida y tratando la afección que la ocasionó. Comuníquese con su proveedor si su hijo desarrolla: Vaya a la sala de emergencias o llame a su número local de emergencia (como el 911) si su hijo: Insuficiencia cardíaca congestiva - niños; Cor pulmonale - niños; Cardiomiopatía - niños; ICC - niños; Defecto congénito del corazón - insuficiencia cardíaca en niños; Cardiopatía cianótica - insuficiencia cardíaca en niños; Defecto cardíaco congénito - insuficiencia cardíaca en niños Aydin SI, Siddiqi N, Janson CM, et al. Pediatric heart failure and pediatric cardiomyopathies. In: Ungerleider RM, Meliones JN, McMillan KN, Cooper DS, Jacobs JP, eds. . 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 72. Bernstein D. General principles of treatment of congenital heart disease. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 461. Rossano JW. Heart failure. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 469. Well A, Fraser CD. Congenital heart disease. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 59. Versión en inglés revisada por: Michael A. Chen, MD, PhD, Associate Professor of Medicine, Division of Cardiology, Harborview Medical Center, University of Washington Medical School, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Insuficiencia cardíaca en niños
open_text
other
2
es
2975
Su corazón es una bomba que moviliza sangre a través del cuerpo. se da cuando el corazón es incapaz de bombear suficiente sangre para cumplir con las demandas del cuerpo. Como resultado, la sangre no se moviliza bien y el líquido se acumula en lugares del cuerpo en donde no debería. Con mayor frecuencia, el líquido se acumula en los pulmones y las piernas. La insuficiencia cardíaca casi siempre ocurre debido a que el músculo del corazón está débil. Sin embargo, también puede suceder por otras razones. Las siguientes son algunas preguntas que tal vez usted quiera hacerle a su proveedor de atención médica para que le ayude a ocuparse de su insuficiencia cardíaca. ¿Qué tipos de necesito hacerme en casa y cómo realizarlos? ¿Cuáles son los signos y síntomas de que mi insuficiencia cardíaca está empeorando? ¿Tendré siempre los mismos síntomas? ¿Qué estoy tomando para tratar la insuficiencia cardíaca? ¿Cuánta actividad o ejercicio puedo hacer? ¿Necesito asistir a un programa de rehabilitación cardíaca? ¿Hay límites sobre lo que puedo hacer en el trabajo? ¿Qué debo hacer si me siento triste o muy preocupado respecto a mi cardiopatía? ¿Cómo puedo cambiar la manera como vivo para fortalecer mi corazón? Qué preguntas hacerle al médico respecto a la insuficiencia cardíaca; Qué preguntas hacerle al médico respecto a la falla cardíaca Januzzi JL, Mann DL. Approach to the patient with heart failure. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. .12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 48. Mcmurray JJV, Pfeffer MA. Heart failure: management and prognosis. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 53. Rasmusson K, Flattery M, Baas LS. American association of heart failure nurses position paper on educating patients with heart failure. . 2015;44(2):173-177. PMID: 25649810 . Versión en inglés revisada por: Michael A. Chen, MD, PhD, Associate Professor of Medicine, Division of Cardiology, Harborview Medical Center, University of Washington Medical School, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Insuficiencia cardíaca - qué preguntarle al médico
open_text
other
2
es
2976
La insuficiencia cardíaca es una afección en la cual el corazón ya no es capaz de bombear sangre rica en oxígeno al resto del cuerpo de manera eficiente. Esto causa que los líquidos se acumulen en su cuerpo. Limitar la cantidad de líquidos que toma y la cantidad de sal (sodio) que consume puede ayudar a prevenir estos síntomas. Cuando usted tiene , su corazón no bombea suficiente sangre. Esto provoca que los líquidos se acumulen en el cuerpo. Si consume demasiado sodio, esto puede llevar a retención de líquidos. Puede presentar síntomas como hinchazón, aumento de peso y falta de aliento. Limitar la que consume puede ayudar a prevenir estos síntomas. Tomar demasiado sodio de manera accidental o tomar un medicamento que provoque que su cuerpo retenga el sodio (tal como los AINE como ibuprofeno y naproxeno) puede causar que su insuficiencia cardíaca empeore. Sus familiares pueden ayudarle a cuidarse a sí mismo. Ellos pueden vigilar la cantidad de sodio que consume. Ellos pueden asegurarse de que usted esté tomando los medicamentos en la forma adecuada y que evite los medicamentos perjudiciales. Y pueden aprender a reconocer sus síntomas oportunamente. Su proveedor de atención médica puede pedirle que limite su ingesta diaria de sodio a 1500 a 2300 mg al día. Su proveedor monitoreará su nivel de sodio en la sangre y puede recomendarle que modifique qué líquidos o en qué cantidad consume. Recuerde que, algunos alimentos, como las sopas y los alimentos en conserva contienen sodio. Consumir demasiada sal puede hacer que se conserve más líquido en el cuerpo. Muchos alimentos contienen "sal oculta", entre ellos los alimentos preparados, enlatados y congelados. Aprenda cómo consumir una . Su proveedor puede recomendarle que se reúna con un dietista para que le ayude a tener la mejor dieta para usted.   Los diuréticos le ayudan al cuerpo a eliminar los líquidos adicionales. A menudo se les llama "pastillas de agua". Hay muchos tipos de diuréticos. Algunos se toman 1 vez al día. Otros se toman 2 veces al día. Los tres tipos comunes son: También hay pastillas diuréticas que contienen una combinación de dos de los medicamentos mencionados arriba. Cuando esté tomando diuréticos, necesitará hacerse chequeos regularmente para que su proveedor pueda verificar los niveles de potasio en la sangre y vigilar cómo están funcionando los riñones. Los diuréticos hacen que orine con más frecuencia. Trate de no tomarlos por la noche antes de acostarse. Tómelos todos los días a la misma hora. Los efectos secundarios comunes de los diuréticos son: Asegúrese de tomar el diurético como se le indicó. Usted aprenderá cuál es el peso adecuado para usted. Pesarse a sí mismo le ayudará a saber si hay demasiado líquido en su cuerpo. También descubrirá que su ropa y zapatos se sienten más apretados de lo normal cuando hay demasiado líquido en su cuerpo. Pésese todas las mañanas en la misma báscula cuando se levante -- antes de comer y después de ir al baño. Asegúrese de estar usando ropa similar cada vez que se pese. Anote su peso todos los días en una tabla de manera que pueda llevar un control de él. Llame al proveedor si su peso aumenta en más de 2 a 3 libras (1 a 1.5 kilogramos, kg) en un día o 5 libras (2 kg) en una semana. También debe llamar a su proveedor si pierde mucho peso. Comuníquese con su proveedor si: IC - líquidos y diuréticos; ICC - alta tras DCI; Cardiomiopatía - alta tras DCI Arnett DK, Blumenthal RS, Albert MA, et al. 2019 ACC/AHA guideline on the primary prevention of cardiovascular disease: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on clinical practice guidelines. . 2020;141(16):e774. PMID: 30879355 . Heidenreich PA, Bozkurt B, Aguilar D, et al. 2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure: A Report of the American College of Cardiology/American Heart Association Joint Committee on Clinical Practice Guidelines. . 2022 May 3;145(18):e895-e1032. Epub 2022 Apr 1. Erratum in: Circulation. 2022 May 3;145(18):e1033. Erratum in: . 2022 Sep 27;146(13):e185. Erratum in: Circulation. 2023 Apr 4;147(14):e674. PMID: 35363499 . Lam CSP, Shah SJ, Solomon SD. Heart failure with preserved and mildly reduced ejection fraction. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Braunwald E, Bhatt DL, Solomon SD, eds. . 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 51. Mann DL. Management of heart failure patients with reduced ejection fraction. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. . 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 50. Versión en inglés revisada por: Thomas S. Metkus, MD, Assistant Professor of Medicine and Surgery, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Editorial update 10/24/2023. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Insuficiencia cardíaca - líquidos y diuréticos
open_text
other
2
es
2977
La insuficiencia cardíaca es una afección en la cual el corazón ya no puede bombear sangre rica en oxígeno al resto del cuerpo de forma eficiente. Esto provoca que se presenten síntomas en todo el cuerpo. La insuficiencia cardíaca casi siempre es una afección prolongada (crónica), pero se puede presentar repentinamente. Puede ser causada por muchos problemas diferentes del corazón. La afección puede afectar únicamente el lado derecho o el lado izquierdo del corazón. Ambos lados del corazón también pueden estar comprometidos. La insuficiencia cardíaca ocurre cuando: A medida que el bombeo del corazón se vuelve menos eficaz, la sangre puede acumularse en otras zonas del cuerpo. El líquido se acumula en los pulmones, el hígado, el tracto gastrointestinal, al igual que en los brazos y las piernas. Esto se denomina insuficiencia cardíaca congestiva o de forma más sencilla, solo insuficiencia cardíaca. Las causas más comunes de insuficiencia cardíaca son: Otros problemas del corazón que pueden causar insuficiencia cardíaca son: Otras enfermedades que pueden causar o contribuir a la insuficiencia cardíaca son: Los síntomas de la insuficiencia cardíaca con frecuencia empiezan de manera lenta. Al principio, pueden solo ocurrir cuando usted está muy activo. Con el tiempo, puede notar problemas respiratorios y otros síntomas incluso cuando está descansando. Los síntomas también pueden empezar de manera repentina después que el corazón se ha dañado a consecuencia de un ataque cardíaco u otro problema. Los síntomas comunes son: El proveedor de atención médica le hará un examen en busca de signos de insuficiencia cardíaca: Se utilizan muchos . En la mayoría de los casos, después de un electrocardiograma (ECG), una es el mejor examen inicial para las personas que son evaluadas por insuficiencia cardíaca. Su proveedor la usará para guiar el tratamiento. Otros exámenes imagenológicos pueden mostrar hasta qué punto el corazón es capaz de bombear sangre y hasta qué punto está dañado el miocardio. Muchos exámenes de sangre se pueden utilizar también para: VIGILANCIA Y CUIDADOS PERSONALES Si usted tiene insuficiencia cardíaca, su proveedor lo vigilará muy de cerca. Tendrá visitas de control al menos de 3 a 6 meses, pero algunas veces con mayor frecuencia. También tendrá exámenes para revisar la función cardíaca. Conocer su cuerpo y lo ayudará a permanecer más saludable y fuera del hospital. En casa, esté atento a los cambios en la frecuencia cardíaca, pulso, presión arterial y peso. El aumento de peso, especialmente en uno o dos días, puede ser un signo de que su cuerpo está reteniendo líquidos adicionales y que su insuficiencia cardíaca está empeorando. Hable con su proveedor acerca de lo que debe hacer si su peso sube o si presentan más síntomas. Limite la cantidad de sal que consume. Su proveedor también le puede pedir que reduzca la cantidad de líquido que toma durante el día. Otros cambios importantes para hacer en su estilo de vida: MEDICAMENTOS, CIRUGÍA Y DISPOSITIVOS Usted deberá tomar medicamentos para tratar la insuficiencia cardíaca. Los medicamentos tratan los síntomas, impiden el empeoramiento de la enfermedad y lo ayudan a vivir por más tiempo. Es muy importante que tome sus medicamentos como el equipo de atención médica le haya indicado. Estos medicamentos pueden: Es muy importante que usted tome el medicamento como se lo indicaron. NO tome ningún otro fármaco ni hierbas sin preguntar primero a su proveedor acerca de ellos. Los fármacos que pueden empeorar la insuficiencia cardíaca incluyen: Se pueden recomendar las siguientes para algunas personas con insuficiencia cardíaca: INSUFICIENCIA CARDÍACA TERMINAL La insuficiencia cardíaca grave ocurre cuando los tratamientos ya no funcionan. Ciertos tratamientos se pueden emplear cuando una persona está esperando (o en lugar de) un trasplante de corazón: En cierto momento, el proveedor decidirá si se justifica seguir tratando la insuficiencia cardíaca agresivamente. La persona, junto con su familia y los médicos, posiblemente deseen hablar de los en ese momento. A menudo, usted puede controlar la insuficiencia cardíaca tomando medicamentos, cambiando el estilo de vida y tratando la afección que la causó. La insuficiencia cardíaca puede empeorar repentinamente debido a: Por lo general, la insuficiencia cardíaca es una enfermedad crónica. Algunas personas presentan insuficiencia cardíaca grave, En este estadio los medicamentos, otros tratamientos y la cirugía ya no ayudan la afección. Muchas personas están en riesgo de presentar ritmos cardíacos peligrosos. Estas personas a menudo reciben un desfibrilador implantado. Póngase en contacto con su proveedor si presenta: Acuda a la sala de emergencias o llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos) si: La mayoría de los casos de insuficiencia cardíaca se pueden prevenir llevando un estilo de vida saludable y tomando medidas que busquen . ICC; Insuficiencia cardíaca congestiva; Insuficiencia cardíaca del lado izquierdo; Insuficiencia cardíaca del lado derecho - cor pulmonale; Cardiomiopatía - insuficiencia cardíaca; IC Felker GM, Teerlink JR. Diagnosis and management of acute heart failure. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli, GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. . 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 49. Heidenreich PA, Bozkurt B, Aguilar D, et al. 2022 AHA/ACC/HFSA guideline for the management of heart failure: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Joint Committee on Clinical Practice Guidelines. . 2022;145(18):e895-e1032. PMID: 35363499 . Lam CSP, Shah SJ, Solomon SD. Heart failure with preserved and mildly reduced ejection fraction. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli, GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. . 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 51. Mann DL. Management of heart failure patients with reduced ejection fraction. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli, GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. . 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 50. Versión en inglés revisada por: Thomas S. Metkus, MD, Assistant Professor of Medicine and Surgery, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD. Internal review and update on 07/23/2023 by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Insuficiencia cardíaca
open_text
other
2
es
2978
Es cualquier afección que disminuya o detenga el flujo de sangre a través de las arterias, los vasos sanguíneos que llevan sangre desde el corazón hasta otros lugares en el cuerpo. Una de las causas más comunes de insuficiencia arterial es la , o "endurecimiento de las arterias". El material graso (llamado placa) se acumula en las paredes de las arterias, lo que hace que se vuelvan estrechas y rígidas. En consecuencia, es difícil que la sangre fluya por las arterias. El flujo sanguíneo se puede detener repentinamente debido a un . Los coágulos se pueden formar en la placa o con menos frecuencia viajar desde otro lugar como del corazón o la arteria (también llamado émbolo). Los síntomas dependen del lugar donde las arterias se estrechan: Goodney PP. Clinical evaluation of the arterial system. In: Sidawy AN, Perler BA, eds. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 19. Libby P. The vascular biology of atherosclerosis. In: Libby P, Bonow RO, Mann, DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. . 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 24. Versión en inglés revisada por: Jacob Berman, MD, MPH, Clinical Assistant Professor of Medicine, Division of General Internal Medicine, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Insuficiencia arterial
open_text
other
2
es
2979
Es la pérdida rápida (en menos de 2 días) de la capacidad de sus riñones para eliminar los residuos y ayudar con el equilibrio de líquidos y   en el cuerpo. Existen numerosas causas posibles de daño a los riñones. Estas incluyen: Los síntomas de la insuficiencia renal aguda pueden incluir cualquiera de los siguientes: Su proveedor de atención médica lo examinará. Los exámenes para observar cuán bien están funcionando sus riñones incluyen: Se pueden hacer otras pruebas de sangre para encontrar la causa subyacente de la falla renal. Una ecografía renal o abdominal es el examen preferido para diagnosticar una obstrucción en las vías urinarias. Las radiografías, la tomografía computarizada (TC) o la resonancia magnética (RM) del abdomen también pueden indicar si hay una obstrucción. Una vez que se encuentra la causa, el objetivo del tratamiento es restaurar el funcionamiento de los riñones y evitar que el líquido y los residuos se acumulen en el cuerpo, mientras estos órganos sanan. Generalmente es necesario permanecer una noche en el hospital para el tratamiento. La cantidad de líquido que usted beba se limitará a la cantidad de orina que pueda producir. Le dirán lo que puede o no comer con el fin de reducir la acumulación de toxinas que los riñones normalmente eliminarían. Es posible que necesite consumir una dieta rica en y baja en , sal y potasio. Se pueden necesitar antibióticos para tratar o prevenir la infección. Se pueden emplear diuréticos para ayudar a eliminar el líquido del cuerpo. Se administrarán medicamentos por vía intravenosa para ayudar a controlar los niveles de potasio en la sangre. Es posible que necesite . Este es un tratamiento que hace lo que normalmente hacen los riñones: eliminar los desechos dañinos, la sal extra y el agua del cuerpo. La diálisis puede salvarle la vida si los niveles de potasio están peligrosamente elevados. La diálisis también se utilizará si:  La diálisis casi siempre será por corto tiempo. En casos poco comunes, el daño renal es tan grande que la diálisis se puede necesitar de manera permanente. Comuníquese con su proveedor si su cantidad de orina disminuye o se detiene o si tiene otros síntomas de insuficiencia renal aguda. Para prevenir la falla renal aguda: Insuficiencia del riñón; Insuficiencia renal; Insuficiencia renal - aguda; IRA; Lesión renal - aguda Molitoris BA. Acute kidney injury. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 112. Oh MS, Briefel G. Evaluation of renal function, water, electrolytes, and acid-base balance. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. . 23rd ed. St Louis, MO: Elsevier; 2017:chap 14. Weisbord SD, Palevsky PM. Prevention and management of acute kidney injury. In: Yu ASL, Chertow GM, Luyckx VA, Marsden PA, Skorecki K, Taal MW, eds. . 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 29. Versión en inglés revisada por: Walead Latif, MD, Nephrologist and Clinical Associate Professor, Rutgers Medical School, Newark, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Insuficiencia aguda del riñón
open_text
other
2
es
2980
En términos médicos, "inspección" significa observar la persona o la parte del cuerpo. Es el primer paso en un examen físico. Taber's Cyclopedic Medical Dictionary. 24th ed. Inspection. Philadelphia, PA: F.A. Davis Company; 2021. . Accessed June 15, 2023. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Inspección
open_text
other
2
es
2981
Es la dificultad para conciliar el sueño, permanecer dormido durante la noche o despertarse demasiado temprano en la mañana. Los episodios de insomnio pueden aparecer o desaparecer o ser duraderos. La calidad del sueño es tan importante como la cantidad de sueño que usted tenga. Los hábitos de sueño que aprendimos de niños pueden afectar nuestros comportamientos de sueño como adultos. Los malos hábitos del sueño o del estilo de vida que pueden causar insomnio o empeorarlo incluyen: El uso de algunos medicamentos y fármacos puede también afectar el sueño, como: Las cuestiones de salud mental, social y física pueden afectar los patrones de sueño, como: Problemas de salud también pueden llevar a problemas de sueño e insomnio: tienden a cambiar. Muchas personas encuentran que el envejecimiento les hace tener más dificultades para conciliar el sueño y que despiertan con más frecuencia. Las quejas o síntomas más comunes de las personas con insomnio son: Las personas que sufren de insomnio algunas veces están pensando en forma vehemente en dormir lo suficiente. Pero cuanto más tratan de dormir, más frustrados y desilusionados se sienten y conciliar el sueño se vuelve más difícil. La falta de sueño sosegado puede: Su proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico y hará preguntas acerca de sus medicamentos actuales, el consumo de drogas y la historia clínica. Generalmente, éstos son los únicos métodos necesarios para diagnosticar el insomnio. No dormir 8 horas cada noche no significa que usted está poniendo su salud en riesgo. Diferentes personas tienen diferentes necesidades de sueño. Para algunas personas es suficiente 6 horas de sueño en la noche, mientras que otras solo se sienten bien si duermen entre 10 y 11 horas. El tratamiento con frecuencia se inicia con una revisión de los medicamentos y de cualquier afección que pueda estar causando o empeorando su insomnio, tales como: Usted debe pensar acerca de cualquier hábito del sueño o del estilo de vida que pueda afectar su sueño, a lo cual se le denomina higiene del sueño. Hacer algunos puede mejorar o solucionar su problema de insomnio. Algunas personas pueden necesitar por un período corto de tiempo. Pero en el largo plazo, hacer cambios en los hábitos de vida y del sueño es el mejor tratamiento para conciliar el sueño y permanecer dormido.  Diferentes métodos de psicoterapia, como terapia conductual cognitiva para el insomnio (CBT-I, por sus siglas en inglés) pueden ayudarle a controlar la ansiedad o depresión. La mayoría de las personas son capaces de dormir cuando practican una buena higiene del sueño Comuníquese con su proveedor si el insomnio se ha convertido en un problema. Trastorno del sueño - insomnio; Problemas del sueño; Dificultad para quedarse dormido; Higiene del sueño - insomnio Anderson KN. Insomnia and cognitive behavioural therapy-how to assess your patient and why it should be a standard part of care. . 2018;10(Suppl 1):S94-S102. PMID: 29445533 . Avidan AY. Sleep and its disorders. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 101. Vaughn BV, Basner RC. Disorders of sleep. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 377. Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Insomnio
open_text
other
2
es
2982
Una enfermedad insidiosa o gradual se refiere a cualquier enfermedad que comienza lentamente, y que no tiene síntomas obvios al principio. La persona no está consciente de su desarrollo. Taber's Cyclopedic Medical Dictionary. 24th ed. Insidious. Philadelphia, PA: F.A. Davis Company; 2021. . Accessed June 13, 2023. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Insidioso(a)
open_text
other
2
es
2983
Es la colocación de tubos a través de los tímpanos. El tímpano es la capa delgada de tejido que separa el oído externo del oído medio. Nota: este artículo se enfoca en la inserción de tubos en el oído de niños. Sin embargo, la mayor parte de la información también se podría aplicar a adultos con síntomas o problemas similares. Mientras el niño está dormido y no siente dolor ( ), se hace una incisión pequeña en el tímpano. A través de esta se succiona cualquier líquido que se haya acumulado detrás del tímpano. Luego, a través de la incisión en el tímpano, se coloca un tubo pequeño. Esto permite la entrada de aire para que la presión sea igual en ambos lados del tímpano. Asimismo, el aire atrapado puede salir del oído medio. Esto evita la pérdida de la audición y reduce el riesgo de infecciones en el oído. La  puede causar cierta pérdida de la audición. Pero la mayoría de los niños no tienen daño a largo plazo en su audición o en el habla, incluso aunque el líquido permanezca allí durante muchos meses. La inserción de tubos en el oído se puede hacer cuando se acumula líquido detrás del tímpano de su hijo y: Las que no desaparecen con tratamiento o que siguen reapareciendo también son razones para colocar un tubo en el oído. Si una infección no desaparece con tratamiento, o si un niño tiene muchas infecciones del oído durante un período corto de tiempo, el médico puede recomendar tubos para el oído. Los tubos para el oído también se usan algunas veces para personas de cualquier edad que tengan: Los riesgos de la inserción de tubos en el oído incluyen: En la mayoría de los casos, estos problemas no duran mucho tiempo. Tampoco suelen causar problemas en los niños. Su proveedor de atención médica puede explicarle dichas complicaciones con más detalle. Los riesgos de cualquier anestesia son: Los riesgos de cualquier cirugía son: El médico especialista en oídos de su hijo puede solicitar una historia clínica y un examen físico de su hijo antes de realizar el procedimiento. También se recomienda realizar un examen audiométrico antes del procedimiento. Coméntele siempre al proveedor de su hijo: En el día de la cirugía: En la mayoría de los casos, los niños permanecen en la sala de recuperación durante un tiempo corto y salen del hospital el mismo día de la inserción de los tubos en el oído. Su hijo puede estar débil e irritable durante cerca de una hora a medida que despierta de la anestesia. El proveedor de su hijo puede recetarle gotas óticas (para los oídos) o antibióticos durante unos días después de la cirugía. El médico de su hijo también puede solicitarle que mantenga sus oídos secos por un período de tiempo específico. Después de este procedimiento, la mayoría de los padres informa que sus hijos: Si los tubos no se caen por sí solos en unos pocos años, es posible que un especialista en oídos tenga que extraerlos. Si las infecciones del oído reaparecen después de que los tubos se caen, se puede insertar otro juego de estos tubos. Miringotomía; Timpanostomía; Cirugía de tubos para el oído; Tubos ecualizadores de presión; Tubos de ventilación; Otitis - tubos; Infección en el oído - tubos; Otitis media - tubos Hannallah RS, Brown KA, Verghese ST. Otorhinolaryngologic procedures. In: Coté CJ, Lerman J, Anderson BJ, eds. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 33. Kerschner JE, Preciado D. Otitis media. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM , eds. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 658. Pelton SI. Otitis externa, otitis media, and mastoiditis. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 61.  S, Azadarmaki R. Otitis media, myringotomy, tympanostomy tube, and balloon dilation. In: Myers EN, Snyderman CH, eds. 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 129. Rosenfeld RM, Tunkel DE, Schwartz SR, et al. Clinical practice guideline: tympanostomy tubes in children (update). 2022;166(1_suppl):S1-S55. PMID: 35138954. . Versión en inglés revisada por: Josef Shargorodsky, MD, MPH, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Inserción de tubos en el oído
open_text
other
2
es
2984
Una sonda pleural es un tubo flexible y hueco puesto dentro del tórax que actúa como drenaje. Cuando le inserten la sonda pleural, usted se acostará de lado o sentado parcialmente erguido, con un brazo por encima de la cabeza. Después de la introducción de la sonda pleural, le tomarán una radiografía del tórax para verificar que dicha sonda esté en el lugar correcto. La sonda pleural a menudo permanece en su lugar hasta que las radiografías muestren que toda la sangre, el líquido o el aire hayan drenado del tórax y que el pulmón se haya vuelto a expandir por completo. La sonda es fácil de retirar cuando ya no se necesita. Algunas personas pueden tener una sonda pleural insertada que es guiada por medio de rayos X, tomografía computarizada (TC), o ecografía. Si usted se somete a una cirugía mayor del pulmón o del corazón, se le colocará una sonda pleural mientras esté bajo anestesia general (dormido) durante la cirugía. Las sondas pleurales se usan para tratar afecciones que causan atelectasia pulmonar. Algunas de estas afecciones son: Algunos riesgos del procedimiento de inserción son: Usted probablemente permanecerá hospitalizado hasta que se retire la sonda pleural. En algunos casos, una persona puede irse a casa con esta sonda puesta. Mientras la sonda pleural esté colocada, su proveedor de atención médica verificará cuidadosamente en busca de fugas de aire, problemas de respiración y si usted necesita oxígeno. También verificará que la sonda permanezca en su lugar. Su proveedor le dirá si está bien levantarse y caminar o sentarse en una silla. Lo que necesitará hacer: Consiga ayuda enseguida si: El pronóstico depende de la razón por la cual se introdujo una sonda pleural. El neumotórax a menudo mejora, pero a veces se necesita una cirugía para corregir el problema subyacente. Esta se puede llevar a cabo a través de un dispositivo que permite ver o puede requerir un incisión más grande, esto depende de su afección subyacente. En casos de infección, la persona mejora cuando esta se trata, aunque en algunas ocasiones se puede presentar cicatrización del revestimiento del pulmón (fibrosis pleural). Para corregir este problema se puede necesitar cirugía. Inserción de sonda pleural de drenaje; Inserción de sonda torácica dentro del pecho; Sonda de toracostomía; Pericardiocentesis Boujaoude Z, Shersher D. Chest tube thoracostomy. In: Parrillo JE, Dellinger RP, eds. . 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 15. Margolis AM, Kirsch TD. Tube thoracostomy. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 10. Watson GA, Harbrecht BG. Chest tube placement, care, and removal. In: Vincent J-L, Moore FA, Bellomo R, Marini JJ, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap E12. Versión en inglés revisada por: Mary C. Mancini, MD, PhD, Cardiothoracic Surgeon, Shreveport, LA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Inserción de sonda pleural
open_text
other
2
es
2985
Es la colocación de una sonda de alimentación a través de la piel y la pared estomacal. Ésta va directamente al estómago. La inserción de una sonda de gastrostomía (sonda G) se hace en parte usando un procedimiento llamado endoscopia. Esta es una manera de observar dentro del cuerpo utilizando una sonda flexible con una pequeña cámara en la punta. El endoscopio se introduce a través de la boca y baja por el esófago, el cual lleva al estómago. Después de que se introduce la sonda de endoscopia, se limpia e insensibiliza la piel por encima del lado izquierdo del área del vientre (abdomen). El médico hace una pequeña incisión quirúrgica en esta área. La sonda G se introduce en el estómago a través de esta incisión. El médico utiliza suturas para cerrar el estómago alrededor de la sonda. Las sondas de gastrostomía se colocan por varias razones. Se pueden necesitar por corto tiempo o de manera permanente. Este procedimiento se puede recomendar para: Los riesgos que conlleva la inserción quirúrgica o endoscópica de una sonda de alimentación son: A usted se le dará un sedante y un analgésico. En la mayoría de los casos, estos medicamentos se administran a través de una vena (vía intravenosa) en el brazo. Usted no debe sentir dolor ni tampoco recordar el procedimiento. Se puede rociar un anestésico dentro de la boca para prevenir las ganas de toser o de hacer arcadas cuando se introduce el endoscopio. Asimismo, se introducirá un protector bucal para proteger los dientes y el endoscopio. Se deben retirar las dentaduras postizas. Se trata de una cirugía en su mayor parte simple con un buen pronóstico. Siga las instrucciones de que se le dan, incluyendo: El estómago y el abdomen sanarán en un período de 5 a 7 días. El dolor moderado se puede tratar con medicamentos. La alimentación debe iniciar lentamente con dieta líquida y luego se irá aumentando en forma paulatina. Inserción de sonda de gastrostomía; Inserción de sonda de alimentación; Inserción de sonda de GEP; Inserción de sonda en el estómago; Inserción de sonda de gastrostomía endoscópica percutánea Kessel D, Robertson I. Treating gastrointestinal conditions. In: Kessel D, Robertson I, eds. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 42. Murray TE, Lee MJ. Gastrostomy and jejunostomy. In: Mauro MA, Murphy KP, Thomson KR, Venbrux AC, Morgan RA, eds. 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 91. Twyman SL, Davis PW. Percutaneous endoscopic gastrostomy placement and replacement. In: Fowler GC, ed. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 92. Versión en inglés revisada por: Debra G. Wechter, MD, FACS, General Surgery Practice Specializing in Breast Cancer, Virginia Mason Medical Center, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Inserción de sonda de alimentación por gastrostomía
open_text
other
2
es
2986
Un catéter central colocado por vía periférica (PICC, por sus siglas en inglés) es una sonda larga y delgada que se introduce en el cuerpo a través de una vena en la parte superior del brazo. El extremo del catéter termina en una vena grande cerca del corazón. Su proveedor de atención médica determinó que usted necesita un PICC. La siguiente información le dará una idea de lo que puede esperar cuando se introduzca el PICC. El PICC ayuda a llevar nutrientes y medicamentos a su cuerpo. También se utiliza para sacar sangre cuando necesite que le hagan exámenes sanguíneos. Un PICC se emplea cuando usted necesita tratamiento por vía intravenosa (IV) durante un largo período o si las extracciones de sangre hechas de manera regular (por pinchazos individuales) se han vuelto difíciles. El procedimiento de inserción del PICC puede realizarse en la sala de radiología (radiografía) o en su cama de hospital. Los pasos para insertarlo son: El catéter que se introdujo va conectado u otro catéter que permanece por fuera del cuerpo. Usted recibirá medicamentos y otros líquidos a través de este catéter. Es normal tener un poco de dolor o hinchazón alrededor del sitio durante 2 o 3 semanas después de que el catéter se coloca en el lugar. Tenga calma. No levante nada con ese brazo ni haga ninguna actividad extenuante durante aproximadamente 2 semanas. Tómese la temperatura a la misma hora todos los días y apúntela. Comuníquese con su proveedor si presenta fiebre. Normalmente no hay problema en tomar duchas y baños varios días después de que le coloquen el catéter. Pregunte a su proveedor cuánto tiempo debe esperar. Cuando se bañe o se duche, cerciórese de que los apósitos estén asegurados y de que el sitio del catéter permanezca seco. No deje que el sitio del catéter quede bajo el agua si usted se está bañando en la tina. El personal de enfermería le enseñará cómo cuidar de su catéter para mantenerlo funcionando correctamente y para ayudar a protegerse de las infecciones. Esto incluye , y administrarse usted mismo los medicamentos. Después de alguna práctica, cuidar de su catéter se vuelve más fácil. Lo mejor es tener un amigo, un miembro de la familia, un cuidador o una enfermera que le ayuden. Su proveedor le dará una receta para los suministros que necesita y usted puede comprarlos en una tienda de suministros médicos. Ayudará el hecho de saber el nombre del catéter y la compañía que lo fabrica. Anote esta información y manténgala a la mano. Comuníquese con su proveedor si tiene: También consulte con su proveedor si su catéter: Inserción de un CCP (PICC) Herring W. Recognizing the correct placement of lines and tubes and their potential complications: critical care radiology. In: Herring W, ed. . 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 9. Rezaie SR, Coffey EC, McNeil CR. Central venous catheterization and central venous pressure monitoring. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 22. Smith SF, Duell DJ, Martin BC, Gonzalez L, Aebersold M. Central vascular access devices. In: Smith SF, Duell DJ, Martin BC, Gonzalez L, Aebersold M, eds. . 9th ed. New York, NY: Pearson; 2016:chap 29. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Inserción de catéter central colocado por vía periférica
open_text
other
2
es
2987
Usted está recibiendo para intentar matar las células cancerosas. Es posible que reciba inmunoterapia únicamente o que reciba también otros tratamientos al mismo tiempo. Su proveedor de atención médica puede necesitar vigilarlo de cerca mientras esté recibiendo inmunoterapia. También necesitará aprender la mejor manera de cuidarse durante este tiempo. A continuación se encuentran algunas preguntas que puede desear hacerle a su médico. ¿Es la inmunoterapia del cáncer lo mismo que la quimioterapia? ¿Necesito que alguien me lleve y me recoja luego del tratamiento? ¿Cuáles son los efectos secundarios conocidos? ¿Cuánto tiempo después de mi tratamiento experimentaré los efectos secundarios? ¿Estoy en riesgo de contraer infecciones? ¿Estoy en riesgo de sangrado? ¿Hay algunos medicamentos que no debería tomar? ¿Necesito usar anticonceptivos? ¿Qué debería hacer si deseo embarazarme en el futuro? ¿Estaré enfermo del estómago o tendré heces sueltas o diarrea? ¿Se me caerá el cabello? ¿Hay algo que pueda hacer para evitarlo? ¿Tendré problemas para pensar o recordar cosas? ¿Puedo hacer algo que pueda ayudar? ¿Qué debo hacer si me da sarpullido? Si siento picazón en los ojos o la piel, ¿qué puedo usar para tratarla? ¿Qué debería hacer si mis uñas comienzan a romperse? ¿Cómo debería cuidar la boca y los labios? ¿Está BIEN salir al sol? ¿Qué puedo hacer respecto a la fatiga? ¿Cuándo deberia llamar al médico? Cáncer - inmunoterapia; Tumor - inmunoterapia Das S, Balko JM, Johnson DB. Immune responses to solid tumors and immune checkpoint therapy. In: Rich RR, Fleisher TA, Schroeder HW, Weyand CM, Corry DB, Puck JM, eds. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 80. National Cancer Institute website. Immunotherapy to treat cancer. . Updated September 24, 2019. Accessed October 20, 2022. Tseng D, Schultz L, Pardoll D, Mackall C. Cancer immunology. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 6. Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Inmunoterapia: qué preguntarle al médico
open_text
other
2
es
2988
La inmunoterapia es un tipo de tratamiento contra el cáncer que se basa en el sistema de lucha contra la infección del cuerpo (sistema inmunitario). Utiliza sustancias producidas por el cuerpo o en un laboratorio para ayudar al sistema inmunitario a trabajar más duro o de una manera más enfocada para luchar contra el cáncer. Esto ayuda el cuerpo a deshacerse de las células cancerosas. La inmunoterapia trabaja: Hay varios tipos de inmunoterapias para el cáncer. El sistema inmunitario protege al cuerpo de la infección. Lo hace detectando microbios como bacterias o virus y produciendo proteínas para pelear contra la infección. Estas proteínas se llaman anticuerpos. Los científicos pueden producir anticuerpos especiales en un laboratorio que buscan a las células cancerosas en vez de a las bacterias. Llamados anticuerpos monoclonales, también son un tipo de . Algunos anticuerpos monoclonales trabajan pegándose a las células cancerosas. Esto hace que sea fácil para otras células del sistema inmunitario encontrar, atacar y matar a las células. Otros anticuerpos monoclonales trabajan bloqueando las señales en la superficie de la célula cancerosa que le indica dividirse. Otro tipo de anticuerpo monoclonal porta radiación o una droga quimioterapéutica hacia las células cancerosas. Estas sustancias que matan al cáncer se pegan a los anticuerpos monoclonales, que luego llevan las toxinas a las células cancerosas. En la actualidad se usan los anticuerpos monoclonales para tratar la gran mayoría de los tipos de cáncer: Los "puntos de control" son moléculas específicas en ciertas células inmunitarias que el sistema inmunitario o bien enciende o apaga para crear una respuesta inmunitaria. Las células cancerosas pueden usar estos puntos de control para evitar ser atacadas por el sistema inmunitario. Los inhibidores inmunitarios de los puntos de control son un nuevo tipo de anticuerpos monoclonales que actúan sobre estos puntos de control para impulsar al sistema inmunitario para que pueda atacar a las células cancerosas. Los y son utilizados para tratar una variedad de diferentes tipos de cáncer. Los fármacos que apuntan al tratan el melanoma de la piel, cáncer de riñón, cáncer del pulmón, y otros tipos de cáncer que demuestran ciertos tipos de mutaciones. Estas terapias impulsan al sistema inmunitario de una manera más general que los anticuerpos monoclonales. Hay dos tipos principales: La ayuda a las células inmunitarias a crecer y dividirse más rápidamente. Una versión hecha en laboratorio de IL-2 se usa para formas avanzadas de cáncer de riñón y melanoma. El hace que ciertas células inmunitarias sean más capaces de atacar a las células cancerosas. En muy pocas ocasiones se usa para tratar: Este tipo de terapia usa virus que han sido alterados en un laboratorio para infectar y matar a las células cancerosas. Cuando estas células mueren, liberan sustancias llamadas antígenos. Estos antígenos le indican al sistema inmune atacar y matar otras células cancerosas en el cuerpo. Actualmente se usa este tipo de inmunoterapia para tratar el melanoma. Los efectos secundarios de los diferentes tipos de inmunoterapia difieren de acuerdo al tipo de tratamiento. Algunos efectos secundarios se presentan en la zona en que la inyección o IV entró al cuerpo, causando en el área: Otros posibles efectos secundarios incluyen: Estas terapias también pueden causar una severa, a veces fatal, reacción alérgica en personas sensibles a ciertos ingredientes en el tratamiento. Sin embargo, esto es muy poco usual. Terapia biológica; Bioterapia Cancer.Net website. Understanding immunotherapy. . Updated May 2022. Accessed July 1, 2022. National Cancer Institute website. CAR T cells: engineering patients' immune cells to treat their cancers. . Updated March 10, 2022. Accessed July 1, 2022. National Cancer Institute website. Immunotherapy to treat cancer. . Updated September 24, 2019. Accessed July 1, 2022. Tseng D, Schultz L, Pardoll D, Mackall C. Cancer immunology. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Doroshow JH, Kastan MB, Tepper JE, eds. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 6. Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Inmunoterapia contra el cáncer
open_text
other
2
es
2989
Es la presencia de náuseas y vómitos intensos y persistentes durante el embarazo. Pueden llevar a la , pérdida de peso y desequilibrios electrolíticos. Las náuseas matutinas se refieren a las náuseas y vómitos que ocurren al inicio del embarazo. La mayoría de las mujeres experimenta algo de náuseas o vómitos ( ), particularmente durante los primeros 3 meses de gestación. Se desconoce la causa exacta de las náuseas y los vómitos durante el embarazo. Sin embargo, se cree que pueden ser ocasionados por una elevación rápida de los niveles sanguíneos de una hormona llamada (GCH), La GCH es liberada por la placenta. Las náuses del embarazo leves son comunes. La hiperémesis gravídica es menos común y más grave. Las mujeres con hiperémesis gravídica presentan náuseas y vómitos extremos durante el embarazo. Esto puede provocar una pérdida de más del 5% del peso corporal. La afección puede suceder en cualquier embarazo, pero es ligeramente más probable en caso de estar esperando gemelos (o más bebés) o si tiene una . Las mujeres presentan un riesgo mayor de padecer hiperémesis si han tenido el problema en embarazos previos o si son propensas a los mareos por movimiento. Las náuseas del embarazo pueden causar una disminución del apetito, un bajo nivel de náuseas o vómitos. Esto es diferente a la verdadera hiperémesis debido a que las personas generalmente todavía son capaces de comer y beber líquidos algunas veces.  Los síntomas de la hiperémesis gravídica son mucho más graves. Estos pueden incluir: Su proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico. Su presión arterial puede ser baja. Su pulso puede estar alto. Las siguientes pruebas de laboratorio se llevarán a cabo para revisar si hay signos de deshidratación: Es posible que el proveedor necesite realizar exámenes para verificar que usted no tenga problemas gastrointestinales y hepáticos. Se llevará a cabo un para ver si usted está esperando gemelos o más bebés. El ultrasonido también verificará si hay una mola hidatiforme. Las náuseas del embarazo casi siempre se pueden controlar evitando los alimentos que ocasionan el problema y bebiendo muchos líquidos cuando los síntomas disminuyen para permanecer hidratada. Si sus náuseas y vómitos provocan que presente deshidratación, recibirá líquidos por vía intravenosa. También es posible que le administren un medicamento para controlar las náuseas. Si las náuseas y los vómitos son tan graves que usted y su bebé podrían estar en peligro, será admitida al hospital para recibir tratamiento. Si no puede comer suficiente para obtener los nutrientes que usted y su bebé necesitan, es posible que reciba nutrientes adicionales ya sea por vía intravenosa o a través de una sonda colocada en su estómago. Para ayudar a manejar los síntomas en casa, pruebe estos consejos. . Usted puede notar que ciertos factores pueden desencadenar las náuseas y el vómito. Estos pueden incluir: . Aproveche las ocasiones en las que se siente mejor para comer y beber. Coma refrigerios pequeños y frecuentes. Pruebe los alimentos secos y blandos como galletas o papas. Intente comer cualquier alimento que le llame la atención. Vea si puede tolerar batidos nutritivos con frutas o verduras. Aumente los líquidos durante los momentos del día cuando sienta menos náuseas. El agua de soda, el refresco de jengibre ( ) u otras bebidas efervescentes pueden servir. También puede probar con el uso de suplementos con bajas dosis de jengibre o muñequeras de acupresión para aliviar los síntomas. Se ha demostrado que la vitamina B6 (no más de 100 mg al día) disminuye las náuseas a comienzos del embarazo. Pregúntele a su proveedor si esta vitamina le podría ayudar. También se ha demostrado que otro medicamento, llamado doxilamina (Unisom), es muy efectivo y seguro al combinarse con la vitamina B6 para tratar las náuseas durante el embarazo. Puede comprar este medicamento sin receta. Los suplementos de jengibre pueden ser útiles. Hable con su proveedor para obtener información adicional. Las náuseas del embarazo generalmente son leves, pero persistentes. Pueden comenzar entre las semanas 4 y 8 de gestación. Por lo general desparecen hacia las semanas 16 a 18. . Algunas mujeres seguirán teniendo náuseas y vomitando durante todo su embarazo. Con la adecuada identificación de los síntomas y un cuidadoso seguimiento, las complicaciones serias para el bebé o la madre son poco frecuentes. Los vómitos graves son dañinos debido a que producen deshidratación y un aumento de peso insuficiente durante el embarazo. En raras ocasiones, una mujer puede presentar sangrado en el esófago u otros problemas serios a causa del vómito constante. La afección puede hacer que sea difícil seguir trabajando o cuidando de usted misma. Puede provocar ansiedad y depresión en algunas mujeres, que permanecen incluso después del embarazo. Comuníquese con el proveedor si está embarazada y presenta náuseas y vómitos intensos, o si tiene alguno de los siguientes síntomas: Náuseas - hiperémesis; Vómitos - hiperémesis; Náuseas matutinas - hiperémesis; Embarazo - hiperémesis Cappell MS. Gastrointestinal disorders during pregnancy. In: Landon MB, Galan HL, Jauniaux ERM, et al, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 48. Henn MC, Lall MD. Complications of pregnancy. In: Walls RM, ed. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 173. Kelly TF, Savides TJ. Gastrointestinal disease in pregnancy. In: Lockwood CJ, Copel JA, Dugoff L, et al, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 63. Mehra S, Reinus JF. Gastrointestinal and hepatic disorders in the pregnant patient. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. . 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 40. Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Professor Emeritus, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Hiperémesis gravídica
open_text
other
2
es
2990
La hipercolesterolemia familiar es un trastorno que se transmite de padres a hijos. Esta enfermedad provoca que el nivel de colesterol LDL (malo) sea muy alto. La afección empieza al nacer y puede causar ataques cardíacos a temprana edad. Los temas relacionados incluyen: La hipercolesterolemia familiar es un trastorno genético. Es causado por un defecto en el cromosoma 19. El defecto hace que el cuerpo sea incapaz de eliminar la lipoproteína de baja densidad (colesterol LDL o malo) de la sangre. Esto provoca un nivel alto de colesterol LDL en la sangre. Esto lo hace más propenso a presentar estrechamiento de las arterias a raíz de a temprana edad. La afección se hereda típicamente de forma . Esto significa que solo se necesita recibir un gen anormal de uno de los padres para heredar la enfermedad. En casos excepcionales, un niño puede heredar el gen de ambos padres. Cuando esto ocurre, el incremento en el nivel de colesterol es mucho más grave. El riesgo de cardiopatía y ataques cardíacos es alto incluso en la niñez. Es posible que no se presenten síntomas en los primeros años. Los síntomas que se pueden presentar incluyen: Un examen físico puede revelar la presencia de tumores cutáneos grasos, llamados , y depósitos de colesterol en el ojo (arco corneal). El proveedor de atención médica hará preguntas acerca de los antecedentes médicos familiares o personales. Puede haber: Las personas que vienen de familias con un fuerte antecedente de ataques cardíacos tempranos deben hacerse exámenes de sangre para determinar los niveles de lípidos. Los exámenes de sangre pueden mostrar: Otros exámenes que se pueden hacer incluyen: El objetivo del tratamiento es reducir el riesgo de . Las personas que heredan solo una copia del gen defectuoso de sus padres pueden responder bien a cambios en la dieta y a las drogas estatinas. CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA El primer paso es . La mayoría de las veces, el proveedor recomendará que usted pruebe esto durante varios meses antes de recetarle medicamentos. Los cambios en la dieta incluyen la reducción en la cantidad de grasa que come, de manera que sea menos del 30% de las calorías totales. Si usted tiene sobrepeso, bajar de peso es una gran ayuda. Estas son algunas formas de reducir la grasa saturada de la dieta: Usted puede reducir la cantidad de colesterol que ingiere, eliminado las yemas de huevo y las vísceras como el hígado. Puede ser útil hablar con un nutricionista que pueda darle consejos sobre cambios a sus hábitos alimentarios. El ejercicio regular y la pérdida de peso también pueden ayudar a bajar el nivel de colesterol. MEDICAMENTOS Si los cambios en el estilo de vida no modifican su nivel de colesterol, su proveedor puede recomendarle que tome medicamentos. Hay varios tipos de fármacos disponibles para ayudar a bajar el nivel de colesterol en la sangre y funcionan de formas diferentes. Algunos son mejores para bajar el colesterol LDL, algunos son buenos para bajar los triglicéridos, mientras que otros ayudan a elevar el colesterol HDL. Algunas personas toman varios medicamentos. Las estatinas se utilizan con frecuencia y son muy efectivas. Estos fármacos ayudan a reducir el riesgo de un ataque cardíaco o de un accidente cerebrovascular. Las estatinas incluyen: Otros medicamentos reductores del colesterol incluyen: Las personas con una forma más grave de este trastorno pueden necesitar un tratamiento llamado aféresis. Se extrae sangre o plasma del cuerpo. Con filtros especiales, se elimina el colesterol LDL extra y el plasma sanguíneo se retorna luego al cuerpo. El pronóstico depende de qué tan estrictamente siga las recomendaciones de tratamiento de su proveedor qué tan bien responde al tratamiento recomendado. Hacer cambios en la dieta, hacer ejercicio y tomar los medicamentos de la manera correcta puede bajar el nivel de colesterol. Estos cambios pueden ayudar a retrasar un ataque cardíaco, especialmente para las personas con una forma más leve de este trastorno. Los hombres y las mujeres con hipercolesterolemia familiar normalmente tienen un riesgo mayor de ataques cardíacos tempranos. El riesgo de muerte varía entre personas con hipercolesterolemia familiar. Si usted hereda dos copias del gen defectuoso, es probable que su desenlace clínico (resultado del tratamiento) más desalentador. Ese tipo de hipercolesterolemia familiar no responde bien al tratamiento y puede causar un ataque cardíaco precoz. Las complicaciones pueden incluir: Busque atención médica inmediata si presenta dolor en el pecho u otros signos de advertencia de un ataque cardíaco. Comuníquese con su proveedor si tiene antecedentes familiares o personales de nivel alto de colesterol. Una dieta baja en colesterol y grasa saturada, y rica en grasas insaturadas puede ayudar a controlar el nivel de LDL. Las personas con antecedentes familiares de esta afección, especialmente si ambos padres portan el gen defectuoso, posiblemente quieran buscar asesoría genética. Hiperlipoproteinemia tipo II; Xantomatosis hipercolesterolémica; Mutación en el receptor de lipoproteína de baja densidad Genest J, Mora S, Libby P. Lipoprotein disorders and cardiovascular disease. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. . 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 27. Robinson JG. Disorders of lipid metabolism. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 195. Versión en inglés revisada por: Michael A. Chen, MD, PhD, Associate Professor of Medicine, Division of Cardiology, Harborview Medical Center, University of Washington Medical School, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Hipercolesterolemia familiar
open_text
other
2
es
2991
Es la presencia de un exceso de calcio en la orina sin una causa identificada después de hacer pruebas de causas comunes. Esta afección puede llevar a ,   o en casos extremos, daño renal y pérdida de la función renal. Hipercalciuria de causa desconocida Bushinsky DA. Kidney stones. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 32. Weber TJ. Osteoporosis. In: Goldman L, Cooney KA, eds. . 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 225. Versión en inglés revisada por: Jacob Berman, MD, MPH, Clinical Assistant Professor of Medicine, Division of General Internal Medicine, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Hipercalciuria idiopática
open_text
other
2
es
2992
Hipercalciemia significa que usted tiene mucho calcio en su sangre.  La hormona paratiroidea (PTH, por sus siglas en inglés) y la vitamina D ayudan a manejar el equilibrio del calcio en el cuerpo. La causa más común de alto nivel de calcio en sangre es el exceso de PTH liberada por la glándulas paratiroideas. Este exceso ocurre debido a: El nivel de calcio en sangre también puede estar alto si su cuerpo está bajo de líquidos y agua. Otras afecciones también pueden causar hipercalciemia: Hombres y mujeres a toda edad pueden tener alto nivel de calcio en sangre, Sin embargo, es más común en mujeres de más de 50 años (después de la menopausia). En la mayoría de los casos, es debido a hiperparatiroidismo. El trastorno generalmente se diagnostica en una etapa precoz usando pruebas de sangre de rutina. La mayoría de las personas no presenta síntomas. Los síntomas debido a alto nivel de calcio en sangre pueden variar, dependiendo de la causa y de cuánto tiempo ha estado presente el problema. Pueden incluir:  Se necesita un diagnóstico preciso en la hipercalciemia. Las personas con cálculos renales deben hacerse exámenes para evaluarlos en busca de hipercalciemia. El tratamiento está dirigido a la causa de la hipercalciemia cuando sea posible. Las personas con hiperparatiroidismo primario pueden necesitar cirugía para extirpar la glándula paratiroides anormal. Esto curará la hipercalciemia. La hipercalciemia grave que causa síntomas y requiere hospitalización se puede tratar con lo siguiente: El pronóstico depende de la causa de su nivel alto de calcio. El pronóstico es bueno para las personas con hiperparatiroidismo o hipercalciemia leves con una causa tratable. La mayoría de las veces, no hay complicaciones. Es posible que las personas con hipercalciemia debido a afecciones como el cáncer o sarcoidosis no tengan un buen pronóstico. Esto se debe por lo regular a la enfermedad en sí, más que al nivel alto de calcio. GASTROINTESTINALES: RENALES: PSICOLÓGICAS: ESQUELÉTICAS: Estas complicaciones de la hipercalciemia prolongada son poco frecuentes hoy en día en muchos países. Consulte con el médico si tiene: La mayoría de las causas de hipercalciemia no se pueden prevenir. Las mujeres mayores de 50 años deberían ver a su proveedor regularmente y hacerse examinar en forma periódica los niveles de calcio en la sangre si tienen síntomas de hipercalciemia. Consulte con su proveedor acerca de la dosis correcta si usted está tomando suplementos de calcio y vitamina D. Calcio - elevado; Nivel alto de calcio; Hiperparatiroidismo - hipercalciemia Aronson JK. Vitamin D analogues. In: Aronson JK, ed. . 16th ed. Waltham, MA: Elsevier B.V.; 2016:487-487. Coleman RE, Brown J, Holen I. Bone metastases. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 56. Reid LM, Kamani D, Randolf GW. Management of parathyroid disorders. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 123. Thakker RV. The parathyroid glands, hypercalcemia, and hypocalcemia. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 232. Versión en inglés revisada por: Sandeep K. Dhaliwal, MD, board-certified in Diabetes, Endocrinology, and Metabolism, Springfield, VA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Hipercalciemia
open_text
other
2
es
2993
Es un trastorno metabólico que se transmite de padres a hijos. Los bebés con este trastorno nacen con  grave. La hiperbilirrubinemia familiar transitoria es un trastorno hereditario que ocurre cuando el cuerpo no descompone (metaboliza) apropiadamente una cierta forma de y los niveles de esta aumentan rápidamente en el organismo. Los niveles altos son tóxicos para el cerebro y pueden causar la muerte. El recién nacido puede presentar: Sin tratamiento, se pueden presentar convulsiones y problemas neurológicos (kernicterus o ictericia nuclear) Los exámenes de sangre para determinar los niveles de bilirrubina pueden identificar la gravedad de la ictericia. Se utiliza la con luz azul para el tratamiento de niveles altos de bilirrubina. Algunas veces, es necesario realizar una si los niveles son extremadamente altos. Los bebés que reciben tratamiento pueden tener un pronóstico bueno, de lo contrario, se desarrollan complicaciones graves. Este trastorno tiende a mejorar con el tiempo. Si la afección no se trata, se pueden presentar problemas graves del sistema nervioso y el cerebro (neurológicos) o la muerte. En la mayoría de los casos, este problema se identifica inmediatamente después del parto. Sin embargo, consulte con su proveedor de atención médica si nota que la piel de su bebé se está tornando amarillenta. Existen otras causas de ictericia en el recién nacido que se tratan con facilidad. La asesoría genética les puede ayudar a las familias a entender la enfermedad, sus riesgos de reaparición y cómo cuidar a la persona. La fototerapia puede ayudar a prevenir las complicaciones serias de este trastorno. Síndrome de Lucey-Driscoll Korenblat KM. Approach to the patient with jaundice or abnormal liver tests. In: Goldman L, Cooney KA, eds. . 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 133. National Center for Advancing Translational Sciences. Genetic and Rare Diseases Information Center website. Lucey-Driscoll syndrome. . Updated February 2023. Accessed October 17, 2023. Rosenberg WMC, Badrick T, Lo SF, Tanwar S. Liver disease. In: Rifai N, Chiu RWK, Young I, Burnham CAD, Wittwer CT, eds. . 7th ed. St Louis, MO: Elsevier; 2023:chap 51. Taylor TD, Wheatley MA, Lidofsky SD. Jaundice. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. . 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 21. Versión en inglés revisada por: Anna C. Edens Hurst, MD, MS, Associate Professor in Medical Genetics, The University of Alabama at Birmingham, Birmingham, AL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Hiperbilirrubinemia familiar transitoria
open_text
other
2
es
2994
El hiperaldosteronismo es un trastorno en el cual la glándula suprarrenal segrega demasiada hormona en la sangre. El hiperaldosteronismo puede ser primario o secundario. El hiperaldosteroinismo se presenta cuando las glándulas suprarrenales liberan demasiada aldosterona  El hiperaldosteronismo primario se debe a un problema de las glándulas suprarrenales mismas. La mayoría de los casos de hiperaldosteronismo son causados por tumores no cancerosos (benignos) de las glándulas suprarrenales. El hiperaldosteronismo secundario se presenta a causa de un problema en otra parte del cuerpo que hace que las glándulas suprarrenales segreguen demasiada aldosterona. Estos problemas pueden ser con: La afección afecta mayormente a personas de 30 a 50 años de edad y es una causa común de presión arterial alta en personas de mediana edad. El hiperaldosteronismo primario y secundario tiene síntomas en común, por ejemplo: El proveedor de atenciòn mèdica llevarà a cabo un examen fìsico y harà preguntas acerca de los sìntomas. Los exámenes que se pueden ordenar para diagnosticar el hiperaldosteronismo incluyen: A veces, se pueden realizar análisis de sangre y orina después de comer una dieta alta en sal o después de recibir solución salina a través de una vena (intravenosa). Es posible que deba dejar de tomar algunos medicamentos antes de las pruebas. Su proveedor le dirá qué hacer antes del procedimiento. Otro procedimiento implica introducir un catéter dentro de las venas de las glándulas suprarrenales. Esto ayuda a verificar cuál de las dos glándulas suprarrenales está produciendo demasiada aldosterona. Este examen es importante porque muchas personas tienen tumores benignos pequeños en las glándulas suprarrenales, que no secretan hormonas. Confiar solo en una tomografía computarizada puede resultar en la extirpación de la glándula suprarrenal equivocada. El hiperaldosteronismo primario causado por un de las glándulas suprarrenales con frecuencia se trata con cirugía. A veces se puede tratar con medicamentos. La extirpación del tumor suprarrenal puede controlar los síntomas. Aún después de la cirugía, algunas personas todavía presentan presiòn arterial alta y necesitan tomar medicamentos. Sin embargo, a menudo se puede reducir la cantidad de medicamentos o dosis. Limitar la ingesta de sal y tomar medicamentos puede controlar los síntomas sin necesidad de cirugía. Los medicamentos para tratar el hiperaldosteronismo incluyen: El hiperaldosteronismo secundario se trata con medicamentos (como se describió anteriormente) y limitando la ingesta de sal. La cirugía por lo general no se utiliza. El pronóstico para el hiperaldosteronismo primario es bueno cuando se hace un diagnóstico y tratamiento oportunos. El pronóstico para el hiperaldosteronismo secundario depende de la causa de la afección. El hiperaldosteronismo primario puede causar una presión arterial muy alta, lo que puede dañar muchos órganos, incluyendo los ojos, riñones, corazones y cerebro. Los problemas de erecciòn y el agrandamiento del tejido mamario en los hombres ( ) se pueden presentar con el uso prolongado de medicamentos para bloquear el efecto del hiperaldosteronismo. Comuníquese con su proveedor para hacer una cita si presenta síntomas de hiperaldosteronismo. Síndrome de Conn; Exceso de mineralocorticoides Nieman LK. Adrenal cortex. In: Goldman L, Cooney KA, eds. . 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 208. Young WF. Endocrine hypertension. In. Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds. . 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 16. Versión en inglés revisada por: Sandeep K. Dhaliwal, MD, board-certified in Diabetes, Endocrinology, and Metabolism, Springfield, VA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Hiperaldosteronismo primario y secundario
open_text
other
2
es
2995
Los bebés que empiezan a caminar y los niños pequeños con frecuencia son muy activos. También tienen un período de atención corto. Este tipo de comportamiento es normal para su edad. Brindarle al niño mucho juego activo y saludable en ocasiones puede ayudar. Los padres se pueden preguntar si el niño simplemente es más activo que la mayoría de los niños. También se pueden preguntar si su hijo tiene hiperactividad que es parte del (THDA) u otro problema de salud mental. Siempre es importante verificar que su hijo pueda ver y oír bien. Además, cerciórese de que no haya ningún acontecimiento estresante en la casa o en la escuela que pueda explicar el comportamiento. Si su hijo ha tenido comportamientos inquietantes durante algún tiempo o si los comportamientos están empeorando, el primer paso es acudir al proveedor de atención médica del niño. Estos comportamientos incluyen: Niños y la hiperactividad Ditmar MF. Behavior and development. In: Polin RA, Ditmar MF, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 2. Urion DK. Attention-deficit/hyperactivity disorder. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 49. Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Hiperactividad y los niños
open_text
other
2
es
2996
La hiperactividad significa tener mayor movimiento, acciones impulsivas, un período de atención más corto y distraerse fácilmente. El comportamiento hiperactivo usualmente se refiere a actividad constante, tendencia a distraerse fácilmente, impulsividad, incapacidad para concentrarse, agresividad, y comportamientos similares. Los comportamientos característicos pueden incluir: La hiperactividad no es fácil de definir. A menudo depende del observador. El comportamiento que parece excesivo para una persona puede no parecer excesivo para otra. Pero ciertos niños, cuando se les compara con otros, claramente son más activos. Esto se puede convertir en un problema si interfiere con el desempeño escolar o la capacidad para hacer amigos. Frecuentemente la hiperactividad se considera más un problema para las escuelas y los padres que para el niño. Pero muchos niños hiperactivos son infelices, e incluso depresivos. El comportamiento hiperactivo puede llevar a que el niño sea blanco de acoso escolar, o que se le dificulte conectarse con otros niños. El trabajo escolar puede ser más difícil. Los niños que son hiperactivos frecuentemente reciben castigos por su comportamiento. El movimiento excesivo (comportamiento hiperquinético) suele disminuir a medida que el niño crece. Puede desaparecer por completo en la adolescencia. Las afecciones que pueden llevar a la hiperactividad incluyen: Un niño que normalmente es muy activo suele responder bien a instrucciones específicas y a un programa de actividad física regular. Pero, un niño con THDA puede tener dificultades para seguir instrucciones y controlar los impulsos. Comuníquese con el proveedor de atención médica de su hijo si: El proveedor realizará un examen físico de su hijo y le preguntará sobre los síntomas y su historia médica. Los ejemplos de preguntas incluyen si el comportamiento es nuevo, si su hijo siempre ha sido muy activo y si el comportamiento está empeorando. El proveedor le puede recomendar una evaluación psicológica. Igualmente puede haber una revisión del ambiente del hogar y escolar. Aumento de la actividad; Comportamiento hiperquinético Chaves-Gnecco D, Feldman HM. Developmental/behavioral pediatrics. In: Zitelli BJ, McIntire SC, Nowalk AJ, Garrison J, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 3. Morrow C. Psychiatry. In: Kleinman K, Mcdaniel L, Molloy M, eds. . 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 24. Urion DK. Attention-deficit/hyperactivity disorder. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 49. Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Hiperactividad
open_text
other
2
es
2997
Es la acumulación de líquido en los tejidos de la cara. La hinchazón también puede afectar el cuello y la parte superior de los brazos. Si la hinchazón facial es leve, puede ser difícil de detectar. Déjele saber al proveedor de atención médica lo siguiente: Las causas de la hinchazón facial pueden incluir: Aplique compresas frías para reducir la hinchazón causada por una lesión. Levante la cabecera de la cama (o use más almohadas) para ayudar a reducir la hinchazón facial. Contacte a su proveedor si presenta: Se necesita tratamiento de emergencia si la hinchazón facial es producida por quemaduras o si usted tiene problemas respiratorios. El proveedor le hará preguntas respecto a la historia clínica y personal. Esto ayuda a determinar el tratamiento o si se necesitan algunos exámenes médicos. Las preguntas pueden incluir: Hinchazón de la cara; Cara hinchada; Cara de luna; Edema facial Dinulos JGH. Urticaria, angioedema and pruritus. In: Dinulos JGH, ed. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 6. Guluma K, Lee JE. Ophthalmology. In: Walls RM, ed. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 57. Matlock AG, Pfaff JA. Otolaryngology. In: Walls RM, ed. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 58. Pedigo RA. Oral medicine. In: Walls RM, ed. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 56. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Hinchazón facial
open_text
other
2
es
2998
La hinchazón indolora de los pies y los tobillos es un problema común, particularmente entre personas mayores. La acumulación anormal de líquidos en tobillos, pies y piernas puede causar hinchazón. Esta acumulación de líquidos y la hinchazón se conoce como edema. La hinchazón indolora puede afectar ambas piernas y puede incluir las pantorrillas o incluso los muslos. El efecto de la gravedad hace que la hinchazón sea más notoria en la parte baja de su cuerpo. La hinchazón de tobillos, pies y piernas es común cuando la persona también: Una lesión o cirugía que involucre la pierna, el tobillo o el pie puede causar hinchazón, la que también puede ocurrir después de una cirugía de la pelvis, especialmente para cáncer. Los viajes largos en avión o en automóvil, al igual que permanecer de pie por mucho tiempo, con frecuencia llevan a que se presente algo de hinchazón en los pies y los tobillos. La hinchazón puede ocurrir en las mujeres que toman estrógenos o durante partes del ciclo menstrual. La mayoría de las mujeres tienen algo de hinchazón durante el embarazo. La hinchazón más grave durante este período puede ser un signo de , una afección seria que incluye hipertensión arterial e inflamación significativa. La hinchazón de las piernas puede ser un signo de , o . En estas afecciones, hay demasiado líquido en el cuerpo y se acumula en las piernas. Ciertas medicamentos también pueden hacer que las piernas se hinchen. Algunos de estos son: Algunos consejos que pueden ayudar a reducir la hinchazón: Nunca deje de tomar ningún medicamento que usted crea que le pueda estar causando hinchazón sin hablar primero con su proveedor de atención médica. Llame al 911 o al número local de emergencias si: Contacte a su proveedor de inmediato si: Asimismo, contacte a su proveedor si las medidas de cuidados personales no ayudan o la hinchazón empeora. Su proveedor elaborará la historia clínica y llevará a cabo un examen físico completo, prestando atención especial al corazón, los pulmones, los ganglios linfáticos, el abdomen, las piernas y los pies. Su proveedor hará preguntas como estas: Algunos de los exámenes de diagnóstico que pueden realizarse son los siguientes: Su tratamiento se enfocará en la causa de la hinchazón. Su proveedor puede prescribir diuréticos para reducir la hinchazón, pero estos pueden tener efectos secundarios. Se debe intentar el tratamiento casero para la inflamación en las piernas que no esté relacionada con afecciones graves antes de la terapia farmacológica. Inflamación de los tobillos - pies - piernas; Hinchazón de los tobillos; Hinchazón de los pies; Hinchazón de las piernas; Edema - periférico; Edema periférico  Magee DJ, Manske RC. Lower leg, ankle, and foot. Magee DJ, Manske RC, eds. 7th ed. St Louis MO: Elsevier; 2021:chap 13. Quick CRG, Biers SM, Arulampalam THA. Pathophysiology, clinical features and diagnosis of vascular disease affecting the limbs. In: Quick CRG, Biers SM, Arulampalam THA, eds. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 40. Seller RH, Symons AB. Swelling of the legs. In: Seller RH, Symons AB, eds. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 31. Versión en inglés revisada por: Jacob Berman, MD, MPH, Clinical Assistant Professor of Medicine, Division of General Internal Medicine, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Hinchazón de tobillos, pies y piernas
open_text
other
2
es
2999
Es la acumulación de líquido en los tejidos blandos que rodean la articulación o en la articulación misma. La hinchazón articular puede ocurrir junto con . La hinchazón puede hacer que la articulación aparezca más grande o de forma anormal. La hinchazón articular puede causar dolor o rigidez. Después de una lesión, la hinchazón de la articulación puede significar que usted tiene un hueso roto o un desgarro en el tendón o ligamento del músculo. Muchos tipos diferentes de artritis pueden causar hinchazón, enrojecimiento o calor moderado alrededor de la articulación. Una infección en la articulación puede causar hinchazón, dolor y fiebre. La hinchazón de una articulación puede ser causada por diferentes afecciones, incluyendo: Si la hinchazón articular ocurre después de una lesión, aplique compresas de hielo para reducir el dolor y la inflamación. Eleve la articulación hinchada de manera que quede por encima del nivel del corazón, de ser posible. Por ejemplo, si su tobillo está hinchado, acuéstese con almohadas puestas cómodamente bajo el pie, de manera que el tobillo y la pierna estén ligeramente levantados. Si tiene artritis, siga el plan de tratamiento que le prescriba su proveedor de atención médica. Comuníquese con su proveedor inmediatamente si tiene dolor e hinchazón con fiebre en una articulación. Igualmente, comuníquese con su proveedor si presenta: Su proveedor lo examinará. Igualmente, examinará la articulación en forma minuciosa. Le harán preguntas acerca de la inflamación articular, como cuándo comenzó, cuánto tiempo ha durado y si la ha tenido todo el tiempo o solo en ciertos momentos. También le pueden preguntar sobre lo que ha intentado en la casa para aliviar la hinchazón. Los exámenes para diagnosticar la causa de la hinchazón articular pueden ser: Se puede recomendar fisioterapia para la rehabilitación de los músculos y de las articulaciones. Inflamación de una articulación West SG. Systemic diseases in which arthritis is a feature. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 259. Woolf AD. History and physical examination. In: Hochberg MC, Gravallese EM, Silman AJ, Smolen JS, Weinblatt ME, Weisman MH, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 32. Van Vollenhoven RF. Evaluation of monoarticular and polyarticular arthritis. In: Firestein GS, Budd RC, Gabriel SE, Koretzky GA, McInnes IB, O'Dell JR, eds. . 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 45. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Hinchazón articular
open_text
other
2
es
3000
Es el agrandamiento de órganos, piel u otras partes del cuerpo, causado por la acumulación de líquidos en los tejidos. La presencia de líquido extra puede llevar a un aumento rápido de peso durante un período corto (de días a semanas). La hinchazón puede presentarse en todo el cuerpo (generalizada) o solo en una parte de este (localizada). La hinchazón (edema) ligera de la parte inferior de las piernas es común en los meses cálidos del verano, en especial si una persona ha estado de pie o caminando mucho. La hinchazón generalizada o edema masivo (también denominado anasarca) es un signo común en las personas que están muy enfermas. Aunque el edema leve puede ser difícil de detectar, una cantidad grande de hinchazón es obvia. El edema se describe como edema con o sin fóvea: La hinchazón puede ser causada por cualquiera de las siguientes razones: Siga las recomendaciones de tratamiento de su proveedor de atención médica. Si tiene hinchazón prolongada, pregúntele a su proveedor acerca de las opciones para la prevención de rupturas de la piel, tales como: Siga con las actividades cotidianas. Al acostarse, mantenga los brazos y las piernas por encima del nivel del corazón, si es posible, de manera que el líquido pueda drenar. NO haga esto si se presenta . En su lugar, acuda con su proveedor. Si nota cualquier hinchazón inexplicable, contacte a su proveedor. Su proveedor tomará su historia clínica y le hará un . Le puede preguntar acerca de los síntomas de su hinchazón. Las preguntas pueden incluir cuándo empezó la hinchazón, si existe en todo el cuerpo o solo en una zona, lo que ha intentado en casa para ayudar con la hinchazón. En una situación de emergencia (edema pulmonar), es importante un diagnóstico y tratamiento rápidos. Los exámenes que le pueden hacer incluyen: El tratamiento puede incluir evitar la sal o tomar píldoras de agua (diuréticos). Su consumo y eliminación de líquidos deben vigilarse, y debe pesarse todos los días. Evite el alcohol si su (cirrosis o ) está causando el problema. Se pueden recomendar medias de Edema (inflamación); Anasarca McGee S. Edema and deep vein thrombosis. In: McGee S, ed. . 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 56. Swartz MH. The peripheral vascular system. In: Swartz MH, ed. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 15. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Hinchazón
open_text
other
2
es
3001