statement
string
answers
list
correct_answer
string
theme
string
version
string
En la evaluación general de riesgos laborales, y en la utilización del método simple para estimar los niveles de riesgo de acuerdo con su probabilidad estimada y a sus consecuencias esperadas, en la “probabilidad media”, “consecuencias dañinas”, el riesgo se tendría que considerar como:
[ "Tolerable.", "Moderado.", "Trivial.", "Importante." ]
B
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
En el procedimiento de la Auditoria del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud, en la preparación de la auditoria, se tiene que considerar:
[ "Reunión inicial.", "Reunión final.", "Informe de la auditoria.", "Solicitud de documentación." ]
D
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
El capítulo I del Plan de Autoprotección trata sobre:
[ "Descripción detallada de la actividad y del medio físico en el que se desarrolla.", "Inventario, análisis y evaluación de riesgos.", "Identificación de los titulares y emplazamiento de la actividad.", "Inventario y descripción de las medidas y medios de autoprotección." ]
C
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
La definición de «alarmas» en el Plan de Autoprotección, según los establecido en el Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicadas a actividad que pueda dar origen a situaciones de emergencias, es:
[ "Capacidad total de público en un recinto o edificio destinado a espectáculos públicos o actividades recreativas.", "Situación declarada con el fin de tomar precauciones especificas debido a la probable y cercana ocurrencia de un suceso o accidente.", "Consiste en la respuesta a las emergencias, para proteger y socorrer a las personas y los bienes.", "Aviso o señal por la que se informa a las personas para que sigan instrucciones específicas ante una situación de emergencia." ]
D
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Uno de los factores a tener en consideración en referencia al alumno adulto, son los factores externos. Entre ellos se encuentra:
[ "Actitudes negativas ante el estudio.", "Desconfianza de que la formación pueda servirle como promoción en su trabajo.", "Dificultad de dejar el hogar.", "Oposición de uno o varios miembros de la familia." ]
B
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Una de las características que define al profesor monitor es:
[ "Se trata de un profesional de otra materia que se convierte puntualmente en profesor.", "Facilita y recomienda a dónde dirigirse para que el alumno encuentre información.", "La actividad más importante que desarrolla es la explicación.", "Conecta al alumno con la realidad inmediata que le rodea." ]
D
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
En el anexo II “Colores de Seguridad” del Real Decreto 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo, especifica en cuanto al color azul, que su significado es señal de:
[ "Obligación.", "Advertencia.", "Salvamento de auxilio.", "Prohibición." ]
A
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Según especificado en el anexo VI “Señales gestuales” del Real Decreto 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo. Guía Técnica, en los gestos codificados, los dos brazos extendidos de forma horizontal, las palmas de las manos hacia adelante significa:
[ "Distancia vertical.", "Fin de las operaciones.", "Comienzo. Atención. Toma de mando.", "Alto. Interrupción. Fin de movimiento." ]
C
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Según el Anexo IV “Iluminación de los lugares de trabajo” del RD 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. Guía técnica, el nivel mínimo de iluminación (lux) en áreas o locales de uso habitual, será de:
[ "25 lux.", "50 lux.", "100 lux.", "200 lux." ]
C
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Según el Anexo IA “Rampas. Escaleras fijas y de Servicio” del RD 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. Guía técnica, se especifica que, en las escaleras o plataformas con pavimentos perforados, la abertura máxima de los intersticios será de:
[ "5 milímetros.", "8 milímetros.", "10 milímetros.", "12 milímetros." ]
B
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Según lo establecido en el RD 487/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación manual de cargas, que entrañe riesgos, en particular dorsolumbares, para los trabajadores, un factor de riesgo es la exigencia de la actividad que se desarrolla en la manipulación manual de cargas, que puede entrañar riesgo en particular dorsolumbar, cuando implique:
[ "La existencia previa de patologías dorsolumbares.", "Cuando la iluminación no sea la adecuada.", "La inadecuación de las ropas, el calzado u otros efectos personales que lleve el trabajador.", "Distancias demasiado grandes de elevación, descenso o transporte." ]
D
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
El Real Decreto 488/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización. Guía técnica, específica en lo referente a los reposapiés en el trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización, que la inclinación mínima será de:
[ "5° y podrá regularse hasta al menos 15°.", "5° y podrá regularse hasta al menos 20°.", "10° y podrá regularse hasta al menos 15°.", "35° y podrá regularse hasta al menos 45°." ]
A
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Según lo establecido en el RD 488/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización. Guía técnica, se recomienda que la altura de la 3ª fila de las teclas del teclado, (fila central) respecto a la base de apoyo del teclado, no exceda de:
[ "10 mm.", "15 mm.", "30 mm.", "45 mm." ]
C
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Ante los golpes resultantes de caídas o proyecciones de objetos, choques contra un obstáculo y chorros a alta presión, y según lo establecido en el Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual. Guía Técnica, un tipo de EPI a utilizar es:
[ "Guantes de protección.", "Protectores auditivos.", "Calzado con puntera protectora.", "Manguitos." ]
C
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
El Real Decreto 1299/2006, de 10 de noviembre, por el que se aprueba el cuadro de enfermedades profesionales en el sistema de la Seguridad Social y se establecen criterios para su notificación y registro, especifica en el Anexo I (Cuadro de enfermedades profesionales) que las enfermedades causadas por agentes químicos se encuadran en el Grupo:
[ "1.", "2.", "5.", "6." ]
A
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Una vez agotado el plazo de 365 días, la única entidad competente para iniciar un expediente de incapacidad permanente, emitir el al ta o una nueva baja médica, si se produce en el plazo de 180 días posteriores al alta médica por la misma o similar patología, es:
[ "El/la facultativo/a de Vigilancia de la Salud.", "El/la médico/a de familia.", "El/la médico/a del trabajo.", "La Inspección Médica del Instituto Nacional de la Seguridad Social." ]
D
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Según lo especificado en la NTP nº 274 del INSST, investigación de accidentes: árbol de causas, en la metodología y, en concreto en la toma de datos necesaria para reconstruir las circustancias que permitieron la materialización del accidente, hay que tener presente:
[ "Aceptar cualquier hecho e interpretación, no probados.", "Realizar el primer análisis transcurridos 15 días desde la materialización del accidente.", "Evitar la búsqueda de responsabilidades. Se buscan causas y no responsables.", "Que debe evitarse recabar información de condiciones organizativas, materiales, comportamientos humanos." ]
C
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
El artículo 22 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, establece que los resultados de la vigilancia de la salud serán comunicados a:
[ "Comité de Seguridad y Salud.", "Trabajadores afectados.", "El mando intermedio.", "El empresario." ]
B
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Según lo establecido en el Protocolo de Prevención y actuación de la Administración de la Junta de Andalucía en los casos de acoso laboral, sexual y por razón de sexo u otra discriminación, ¿en qué plazo se reunirá el Comité de Investigación Interna para los casos de acoso, desde la recepción del escrito de solicitud de intervención?
[ "5 días", "10 días.", "15 días.", "Un mes." ]
B
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
En el anexo I (Clasificación de conductas en materia de acoso) del Protocolo de Prevención y actuación de la Administración de la Junta de Andalucía en los casos de acoso laboral, sexual y por razón de sexo u otra discriminación, se recogen las conductas constitutivas de acoso laboral, entre la que se encuentra:
[ "Dictar órdenes de imposible cumplimiento con los medios que se le asignan.", "Presiones para aumentar la jornada o realizar determinados trabajos.", "Conflictos personales y sindicales.", "Ofensas puntuales y sucesivas dirigidas por varios sujetos sin coordinación entre ellas." ]
A
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
En lo referente al Protocolo de Prevención y actuación de la Administración de la Junta de Andalucía en los casos de acoso laboral, sexual y por razón de sexo u otra discriminación, en la administración sanitaria, se constituirá un Comité de Investigación Interna para situaciones de acoso, cuyos miembros serán nombrados por:
[ "Interlocutor sanitario.", "Persona titular de la Delegación Territorial competente en materia de salud.", "Comité de Seguridad y Salud del Área.", "Dirección Gerencia del Área Sanitaria." ]
B
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Las técnicas de seguridad en el trabajo, atendiendo al ámbito de aplicación, pueden clasificarse en:
[ "Generales o inespecíficas, y en específicas o sectoriales.", "Sectoriales y analíticas.", "Generales o inespecificas y operativas.", "Operativas y analíticas." ]
A
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Las técnicas de seguridad en el trabajo analíticas serán:
[ "Siempre previas al accidente.", "Siempre posteriores al accidente.", "Previas al accidente o posteriores al mismo.", "Depende del criterio del técnico competente." ]
C
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
En los accidentes de trabajo, se considera como costes ocultos:
[ "Los salarios.", "Las indemnizaciones.", "Primas de seguro.", "Tiempo perdido por mandos intermedios y compañeros." ]
D
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
El método de control estadístico de accidentes que permite detectar, a través de la evolución del Índice de Frecuencia, si los cambios experimentados son debidos a una fluctuación aleatoria o a la entrada de un nuevo factor que ha modificado las condiciones de seguridad, es:
[ "Método de Diagrama mes a mes.", "Método de Líneas Límites.", "Método de Diagrama anual.", "Método de Diagrama acumulado." ]
B
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
En las tomas de datos de las investigaciones de accidentes, hay que tener en cuenta:
[ "Evitar la búsqueda de responsabilidades: se buscan causas y no culpables.", "Aceptar solamente hechos probados concretos y objetivos, evitando interpretaciones, suposiciones o juicios de valor.", "Realizar la investigación lo más inmediatamente posible al suceso, para garantizar que la fiabilidad de los datos recabados se ajustan a la situación existente en el momento del accidente.", "Todas las anteriores son correctas." ]
D
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
El método del “Árbol de causa” en la investigación de accidentes es:
[ "Una técnica analítica anterior al fallo del sistema.", "Una técnica analítica posterior al accidente.", "Representa gráfica y lógicamente las combinaciones de acontecimientos posibles, a la vez perturbados y normales, que se encuentran en un sistema y pueden conducir a un acontecimiento no deseado.", "Un método activo." ]
B
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
El método del “Árbol de fallos” en la investigación de accidente es:
[ "Un método reactivo.", "Analiza hechos reales, y se apoya en el análisis de seguridad.", "Analiza hechos potenciales, y se apoya en el estudio de la fiabilidad.", "Es lo mismo que el m étodo “Árbol de causa”." ]
C
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
¿Qué accidentes deben de investigarse?
[ "Solo los que ocasiones muerte o lesiones graves.", "Solo los que determinen los agentes que intervienen en la prevención de la empresa o la administración competente.", "Solo los que determinen el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la empresa y la Inspección de Trabajo.", "Los que ocasionen muerte o lesiones graves, los que aunque produzcan lesiones menores se repiten, y los que determinen los agentes que intervienen en la prevención de la empresa o la administración competente." ]
D
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Para los focos de ignición de origen mecánico, entre los factores que se deben tener en cuenta se encuentran:
[ "La electricidad estática.", "Las herramientas que puedan producir chispas.", "Las sustancias reactivas/incompatibles.", "Las máquinas a motor de combustión." ]
B
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Entre las medidas de protección activas contra incendio se encuentra:
[ "La ubicación de la empresa en relación a su entorno.", "La situación, distribución y características de los combustibles en el local.", "Las características de los elementos constructivos de los locales.", "Los medios de detección de incendios." ]
D
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
En relación al Método de "Gretener" para la evaluación de riesgo de incendio, indique cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA:
[ "Es un método que permite evaluar cuantitativamente el riesgo de incendio, tanto en construcciones industriales como en establecimientos públicos densamente ocupados.", "El método parte del cálculo del riesgo potencial de incendio (B), que es la relación entre los riesgos potenciales presentes, debidos al edificio y al contenido (P) y los medios de protección presentes (M).", "La valoración del nivel de seguridad contra incendios se hace por comparación del riesgo de incendio efectivo con el riesgo de incendio aceptado, obteniendo el factor seguridad contra el incendio.", "La finalidad de este método es parcial y consiste en determinar para un sector, en base al riesgo del mismo, la resistencia y/o estabilidad al fuego precisa, de forma que se garantice que, en caso de desarrollarse un incendio, sus consecuencias queden confinados." ]
D
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
La probabilidad de inicio de un incendio viene determinada por las medidas de prevención no adoptadas; es decir, de la coexistencia en espacio, tiempo e intensidad suficiente del combustible y el foco de ignición. En el caso de combustibles sólidos, su peligrosidad depende fundamentalmente de:
[ "La concentración del combustible.", "La energía de activación.", "Su grado de fragmentación.", "La temperatura mínima a la que el combustible emite vapores suficientes para que se forme la mezcla inflamable." ]
C
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
En el caso de que un extintor esté situado dentro de un armario, la señalización se colocará:
[ "Inmediatamente junto al armario.", "Sobre la superficie del mismo.", "Si va en un armario no es necesario la señalización.", "Se puede colocar junto al armario o sobre la superficie del mismo." ]
A
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Los sistemas de extinción por rociadores automáticos y agua pulverizada, estarán compuestos por los siguientes componentes principales:
[ "Red de tuberías, Tanque de almacenamiento de espumógeno, Dosificador o proporcionador, y Boquillas de descarga.", "Red de tuberías para la alimentación de agua, Puesto de control, y Boquillas de descarga necesarias.", "Red de tuberías para la alimentación de agua, y Boquillas de descarga necesarias.", "Red de tuberías, Puesto de control, y Tanque de almacenamiento." ]
B
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Las empresas instaladoras y/o mantenedoras de instalaciones de protección contra incendios deberán contar, dentro del personal contratado:
[ "Como mínimo, con un operario cualificado para cada uno de los sistemas para los que están habilitadas, pudiendo un mismo operario estar cualificado para uno o varios sistemas.", "Como mínimo, con un operario cualificado para cada uno de los sistemas para los que están habilitadas, no pudiendo un mismo operario estar cualificado para uno o varios sistemas.", "Como mínimo, con dos operarios cualificados para cada uno de los sistemas para los que están habilitadas.", "Como mínimo, con tres operarios cualificados para cada uno de los sistemas para los que están habilitadas." ]
A
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Según el Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios, los sistemas de control de calor y humos pueden adoptar cuatro principales estrategias para el movimiento de los gases de combustión, entre las que NO se encuentra:
[ "Presurización diferencial.", "Extracción de humo.", "Ventilación horizontal.", "Flotabilidad de los gases fríos." ]
D
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Los sistemas fijos de extinción por agentes extintores gaseosos, estarán compuestos, como mínimo, por los siguientes elementos:
[ "Dispositivos de accionamiento, Equipos de control de funcionamiento, Recipientes para gas a presión, Tuberías de distribución, y Difusores de descarga.", "Recipientes de gas propelente, Tuberías de distribución, Válvulas selectoras, Dispositivos de accionamiento y control, y Boquillas de descarga.", "Dispositivos de accionamiento, Equipos de control de funcionamiento, Tuberías de distribución y Válvulas selectoras.", "Recipientes de gas propelente, Tubería s de distribución, Dispositivos de accionamiento y control, y Boquillas de descarga." ]
A
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Las actividades de evaluación de los requisitos básicos del producto relacionados con el uso previsto, de evaluación del control en fábrica y de seguimiento anual del control de producción en fábrica, a efectos de lo recogido en el artículo 3 (Definiciones) del Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios, son realizados por:
[ "La empresa instaladora.", "Los organismos habilitados para la evaluación técnica.", "La empresa mantenedora.", "Ninguna de las anteriores." ]
B
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
El Real Decreto 1644/2008, de 10 de octubre, por el que se establecen las normas para la comercialización y puesta en servicio de máquinas, define como «Equipo intercambiable»:
[ "Conjunto de partes o componentes vinculados entre sí, de los cuales al menos uno es móvil, asociados para una aplicación determinada.", "Dispositivo que, tras la puesta en servicio de una máquina o de un tractor, sea acoplado por el propio operador a dicha máquina o tractor para modificar su función o aportar una función nueva, siempre que este equipo no sea una herramienta.", "Conjunto de partes o componentes vinculados entre sí, de los cuales al menos uno es móvil, asociados con objeto de elevar cargas y cuya única fuente de energía sea la fuerza humana empleada directamente.", "Componente que sirva para desempeñar una función de seguridad y que se comercialice por separado." ]
B
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
El Real Decreto 1644/2008, de 10 de octubre, por el que se establecen las normas para la comercialización y puesta en servicio de máquinas, ¿recoge que en las máquinas se pueden fijar marcados, signos e inscripciones junto al “marcado CE”?
[ "No, nunca, queda totalmente prohibido.", "Sí, si así lo establece el fabricante.", "Queda prohibido siempre que puedan inducir a error a terceros en relación con el significado del marcado CE.", "Sí, si así lo establece la autoridad competente." ]
C
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
El Real Decreto 1644/2008, de 10 de octubre, por el que se establecen las normas para la comercialización y puesta en servicio de máquinas, recoge los siguientes principios de integración de la seguridad, EXCEPTO:
[ "Informar a los usuarios acerca de los riesgos fundamentales debidos a la completa eficacia de las medidas preventivas adoptadas.", "Las máquinas se deben diseñar y fabricar teniendo en cuenta las molestias que pueda sufrir el operador por el uso necesario o previsible de un equipo de protección individual.", "Eliminar o reducir los riesgos en la medida de lo posible (diseño y fabricación de la máquina inherentemente seguros).", "Las máquinas deberán entregarse con todos los equipos y accesorios especiales imprescindibles para que se puedan regular, mantener y utilizar de manera segura." ]
A
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
El Real Decreto 1644/2008, de 10 de octubre, por el que se establece las normas para la comercialización y puesta en servicio de máquinas, establece que la lista de los requisitos esenciales de salud y seguridad que se apliquen a las máquinas y la descripción de las medidas preventivas aplicadas para eliminar los peligros identificados o reducir los riesgos y, en su caso, la indicación de los riesgos residuales asociados a la máquina, se incluirán:
[ "En el expediente técnico de las máquinas.", "En las instrucciones de montaje de las máquinas.", "En las instrucciones de los componentes de seguridad de las máquinas.", "En la declaración CE de conformidad de las máquinas." ]
A
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
El Real Decreto 1644/2008, de 10 de octubre, por el que se establece las normas para la comercialización y puesta en servicio de máquinas, establece que cuando, en una máquina automotora con conductor, operadores u otras personas a bordo, exista riesgo de dar vueltas o de volcar, dicha máquina debe estar provista de:
[ "Una estructura de protección adecuada, salvo si ello incrementa el riesgo. El fabricante o su representante autorizado deberán efectuar o hacer efectuar ensayos adecuados para cada tipo de estructura.", "Siempre tiene que tener una estructura de protección adecuada, aunque incremente el riesgo que será evaluado y se establecerán las medidas adicionales. El fabricante o su representante autorizado deberán efectuar o hacer efectuar ensayos adecuados para cada tipo de estructura.", "Una estructura de protección adecuada, salvo si ello incrementa el riesgo. El fabricante o su representante autorizado no tienen que efectuar ensayos adecuados para cada tipo de estructura.", "Una estructura de protección adecuada, siempre que así se establezca en la evaluación de riesgo realizada a la máquina y después de que el fabricante realice los ensayos a la estructura de forma conjunta a la máquina." ]
A
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
El Real Decreto 614/2001, de 8 de junio, sobre disposiciones mínimas para la protección de la salud y seguridad de los trabajadores frente al riesgo eléctrico, establece que el proceso de reposición de la tensión comprenderá:
[ "La retirada, si las hubiera, de las protecciones adicionales y de la señalización que indica los límites de la zona de trabajo; la retirada, si la hubiera, de la puesta a tierra y en cortocircuito; el desbloqueo y/o la retirada de la señalización de los dispositivos de corte; y el cierre de los circuitos para reponer la tensión.", "La retirada, si las hubiera, de las protecciones adicionales y de la señalización que indica los límites de la zona de trabajo; la retirada, si la hubiera, de la puesta a tierra y en cortocircuito; y prevenir cualquier posible realimentación.", "Exclusivamente la retirada, si la hubiera, de la puesta a tierra y en cortocircuito.", "Exclusivamente la retirada, si las hubiera, de las protecciones adicionales y de la señalización que indica los límites de la zona de trabajo." ]
A
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
El Real Decreto 614/2001, de 8 de junio, sobre disposiciones mínimas para la protección de la salud y seguridad de los trabajadores frente al riesgo eléctrico, define el “Trabajo en proximidad”, como:
[ "Trabajo durante el cual el trabajador entra, o puede entrar, en la zona de peligro, bien sea con una parte de su cuerpo, o con las herramientas, equipos, dispositivos o materiales que manipula.", "Trabajo durante el cual el trabajador entra, o puede entrar, en la zona de proximidad, sin entrar en la zona de peligro, bien sea con una parte de su cuerpo, o con las herramientas, equipos, dispositivos o materiales que manipula.", "Trabajo durante el cual el trabajador entra, o puede entrar, en la zona de proximidad, sin entrar en la zona de peligro, solo con una parte de su cuerpo pero no con las herramientas, equipos, dispositivos o materiales que manipula.", "Trabajo durante el cual el trabajador entra, o puede entrar, en la zona de proximidad, sin entrar en la zona de peligro, no con una parte de su cuerpo pero sí con las herramientas, equipos, dispositivos o materiales que manipula." ]
B
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
En relación a las operaciones elementales, como conectar y desconectar en instalaciones de baja tensión con material eléctrico concebido para su utilización inmediata y sin riesgos por parte del público en general, ¿qué establece el Real Decreto 614/2001, de 8 de junio, sobre disposiciones mínimas para la protección de la salud y seguridad de los trabajadores frente al riesgo eléctrico?
[ "Que esas operaciones no pueden realizarse con la instalación en tensión.", "Que el técnico competente establecerá si esas operaciones se realizarán en tensión.", "Que el técnico de prevención establecerá si esas operaciones se realizarán en tensión.", "Que esas operaciones podrán realizarse con la instalación en tensión." ]
D
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
El Real Decreto 709/2015, de 24 de julio, por el que se establecen los requisitos esenciales de seguridad para la comercialización de los equipos a presión, se aplica:
[ "Al diseño, la fabricación y la evaluación de la conformidad de los equipos a presión y de los conjuntos sometidos a una presión máxima admisible PS superior a 0,8 bar.", "Al diseño, la fabricación y la evaluación de la conformidad de los equipos a presión y de los conjuntos sometidos a una presión máxima admisible PS superior a 0,5 bar.", "Al diseño, la fabricación y la evaluación de la conformidad de los equipos a presión y de los conjuntos sometidos a una presión máxima admisible PS superior a 0,3 bar.", "Al diseño, la fabricación y la evaluación de la conformidad de los equipos a presión y de los conjuntos sometidos a cualquier presión. No establece una presión máxima." ]
B
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
El Real Decreto 709/2015, de 24 de julio, por el que se establecen los requisitos esenciales de seguridad para la comercialización de los equipos a presión, establece que los fabricantes conservarán la documentación técnica y la declaración UE de conformidad durante:
[ "Al menos cinco años después de la introducción de los equipos a presión o los conjuntos en el mercado.", "Al menos quince años después de la introducción de los equipos a presión o los conjuntos en el mercado.", "Al menos tres años después de la introducción de los equipos a presión o los conjuntos en el mercado.", "Al menos diez años después de la introducción de los equipos a presión o los conjuntos en el mercado." ]
D
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Según el Real Decreto 2060/2008, de 12 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de equipos a presión y sus instrucciones técnicas complementarias, la inspección de nivel C de un aparato a presión es:
[ "Una inspección del equipo a presión en servicio.", "Una inspección del equipo a presión fuera de servicio.", "Una inspección del equipo a presión fuera de servicio con prueba de presión.", "Una inspección del equipo a presión en servicio con prueba de presión." ]
C
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
El Real Decreto 681/2003, de 12 de junio, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores expuestos a los riesgos derivados de atmósferas explosivas en el lugar de trabajo, ¿es de aplicación en las áreas utilizadas directamente para el tratamiento médico de pacientes y durante dicho tratamiento?
[ "No se aplica.", "Sí se aplica.", "Sí, si así lo establece la Evaluación del Riesgo del área.", "Sí, excepto el artículo 8." ]
A
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
El artículo 5 del Real Decreto 681/2003, de 12 de junio, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores expuestos a los riesgos derivados de atmósferas explosivas en el lugar de trabajo, establece que en los ambientes de trabajo en los que puedan formarse atmósferas explosivas en cantidades tales que puedan poner en peligro la salud y la seguridad de los trabajadores, se asegure:
[ "Una supervisión adecuada de dichos ambientes, mediante el uso de los medios técnicos apropiados, con arreglo a la evaluación de riesgos, mientras los trabajadores estén presentes en aquéllos .", "La desconexión manual de los aparatos y sistemas de protección incluidos.", "El funcionamiento y mantenimiento de salidas de emergencias.", "Permisos de la autoridad competente." ]
A
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
El Real Decreto 681/2003, de 12 de junio, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores expuestos a los riesgos derivados de atmósferas explosivas en el lugar de trabajo, establece que los aparatos y sistemas de protección para uso en atmósferas potencialmente explosivas, en la zona 2 o en la zona 22, serán de:
[ "Categorías 1 ó 3.", "Categorías 1, 2 ó 3.", "Categoría 1.", "Categorías 1, 2, 3 ó 4." ]
B
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
El promotor estará obligado a que, en la fase de redacción del proyecto, se elabore un estudio de seguridad y salud en los proyectos de obras en que se den alguno de los supuestos siguientes:
[ "Que el presupuesto de ejecución por contrata incluido en el proyecto sea igual o superior a 200.000 euros.", "Que la duración estimada sea superior a 20 días laborables, empleándose en algún momento a más de 10 trabajadores simultáneamente.", "Que el volumen de mano de obra estimada, entendiendo por tal la suma de los días de trabajo del total de los trabajadores en la obra, sea superior a 300.", "Las obras de túneles, galerías, conducciones subterráneas y presas." ]
D
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
El estudio básico de seguridad y salud, recogido en el apartado 2 del artículo 4 del Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y de salud en las obras de construcción, establece que éste será elaborado:
[ "Por el coordinador en materia de seguridad y salud en la fase de ejecución y supervisado por el Servicio de Prevención.", "Por el Servicio de Prevención sin necesidad de que el Coordinador de Seguridad o Salud se lo encargue.", "Por el técnico competente designado por el promotor. Cuando deba existir un coordinador en materia de seguridad y salud durante la elaboración del proyecto de obra, le corresponderá a éste elaborar o hacer que se elabore, bajo su responsabilidad, dicho estudio.", "Siempre por el técnico competente designado por el promotor, y no puede realizarlo el coordinador en materia de seguridad y salud durante la elaboración del proyecto de obra." ]
C
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
El plan de seguridad y salud podrá ser modificado por el contratista en función del proceso de ejecución de la obra, de la evolución de los trabajos y de las posibles incidencias o modificaciones que puedan surgir a lo largo de la obra, pero siempre con:
[ "La aprobación expresa de la autoridad competente.", "La aprobación expresa del coordinador en materia de seguridad y de salud durante la ejecución de la obra.", "La aprobación expresa del promotor y subcontratista si los hubiere.", "La aprobación expresa del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales." ]
B
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Según lo establecido en el Reglamento electrotécnico para baja tensión e ITC, las instalaciones eléctricas de baja tensión se clasifican, según las tensiones nominales que se les asignen, en la forma siguiente:
[ "Muy baja tensión y baja tensión.", "Tensión usual y tensión especial.", "Muy baja tensión, tensión usual y tensión especial.", "Muy baja tensión y tensión especial." ]
C
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Según lo establecido en el Reglamento electrotécnico para baja tensión e ITC, la declaración responsable habilita a la empresa instaladora, desde el momento de su presentación ante la Administración competente, para el ejercicio de la actividad en todo el territorio español:
[ "Por tiempo indefinido.", "Por cinco años.", "Por tres años.", "Por diez años." ]
A
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Atendiendo a criterios de seguridad, los locales (recintos, edificios o parte de edificios) en los que se ubican las instalaciones frigoríficas, se clasifican en las categorías siguientes:
[ "Categoría A y Categoría B.", "Categoría A, Categoría B y Categoría C.", "Categoría 1 y Categoría 2.", "Categoría 1, Categoría 2 y Categoría 3." ]
B
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Según lo establecido en el Real Decreto 656/2017, de 23 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos y sus Instrucciones Técnicas Complementarias MIE APQ 0 a 10, el control de las instalaciones para el almacenamiento de productos químicos, y de sus modificaciones o ampliaciones, se harán:
[ "Cada cinco años a partir de la fecha de puesta en servicio de la instalación, su titular deberá presentar en el órgano competente de la Comunidad Autónoma un certificado emitido por un organismo de control habilitado.", "Cada año a partir de la fecha de puesta en servicio de la instalación, su titular deberá presentar en el órgano competente de la Comunidad Autónoma un certificado emitido por un organismo de control habilitado.", "Cada tres años a partir de la fecha de puesta en servicio de la instalación, su titular deberá presentar en el órgano competente de la Comunidad Autónoma un certificado emitido por un organismo de control habilitado.", "Cada dos años a partir de la fecha de puesta en servicio de la instalación, su titular deberá presentar en el órgano competente de la Comunidad Autónoma un certificado emitido por un organismo de control habilitado." ]
A
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Entre las funciones correspondientes a los coordinadores de seguridad y salud, durante la ejecución de la obra, NO se encuentra:
[ "Adoptar las medidas necesarias para que sólo las personas autorizadas puedan acceder a la obra.", "Coordinar las acciones y funciones de control de la aplicación correcta de los métodos de trabajo.", "Organizar la coordinación de actividades empresariales prevista en el artículo 24 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.", "Informar y proporcionar las instrucciones adecuadas a los trabajadores autónomos sobre todas las medidas que hayan de adoptarse en lo que se refiere a su seguridad y salud en la obra." ]
D
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
El Plan de Prevención y Atención frente a Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía establece que, la utilización por parte de los usuarios de las hojas de reclamaciones contra los profesionales:
[ "No será considerada como agresión, salvo que la misma contenga descalificaciones graves, insultos o vejaciones.", "Se considera agresión.", "Nunca será considerada como agresión.", "No será considerada como agresión, salvo que así lo considere la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales una vez analizado el contenido de la misma." ]
A
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Ana no sabe si la acción violenta sufrida se considera agresión, por ser un paciente psiquiátrico. El Plan de Prevención y Atención frente a Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía, establece que los supuestos de violencia física o amenazas graves provocadas por pacientes psiquiátricos:
[ "No se considera agresión.", "Se considera agresión y no es necesario que reciban un tratamiento diferenciado.", "No se considera agresión hasta que no haya una sentencia firme.", "Se considera agresión aunque se establecerá un sistema para que puedan filtrarse y recibir un tratamiento diferenciado." ]
D
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Según lo establecido en el Plan de Prevención y Atención frente a Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía, son interlocutores sanitarios:
[ "En la Consejería de Salud la persona titular de la Subdirección de Planificación dependiente de la Viceconsejería, que asumirá el papel de Interlocutor Sanitario Andaluz para las agresiones a profesionales de la salud, a nivel autonómico.", "En el SAS, la persona titular de la Dirección General de Personal, que también actuará como Interlocutor Sanitario Andaluz para las agresiones a profesionales de la salud, a nivel autonómico.", "En las Delegaciones Territoriales competentes en materia de salud, la persona designada por el titular de cada Delegación que actuará como Interlocutor Sanitario Territorial para las agresiones a profesionales de la salud, a nivel provincia.", "Todas son correctas." ]
D
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Ana quiere recibir apoyo psicológico. Según lo establecido en el Plan de Prevención y Atención frente a Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía, el apoyo psicológico al profesional agredido:
[ "Será gestionado por el Profesional Guía, siempre que sea aceptado por el profesional agredido.", "Será gestionado por la Dirección Gerencia, siempre que sea aceptado por el profesional agredido.", "Será gestionado por la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales, siempre que sea aceptado por el profesional agredido.", "Será gestionado por el cargo intermedio, siempre que sea aceptado por el profesional agredido." ]
A
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Ana va a interponer denuncia y solicita asistencia jurídica. Según lo establecido en el Plan de Prevención y Atención frente a Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía la autorización de asistencia jurídica al profesional agredido, debe ser:
[ "Otorgada por la Dirección Gerencia del centro al que pertenece el profesional, y será tramitada a través de la Asesoría Jurídica territorialmente correspondiente.", "Otorgada por la Dirección Gerencia del SAS, y será tramitada a través de la Asesoría Jurídica territorialmente correspondiente.", "Otorgada por la Delegación Territorial competente en materia de salud, y será tramitada a través de la Asesoría Jurídica territorialmente correspondiente.", "Otorgada por la Dirección de Profesionales del SAS, y será tramitada a través de la Asesoría Jurídica territorialmente correspondiente." ]
B
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Según lo establecido en el Plan de Prevención y Atención frente a Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA), los Delegados de Prevención son:
[ "Medidas de seguridad pasivas.", "Medidas de seguridad activas.", "El Plan de Prevención y Atención frente a Agresiones a Profesionales del SSPA, no incluye ninguna actuación de los Delegados de Prevención.", "Son los encargados de promover y potencias posibles colaboraciones con organismos sin ánimo de lucro influyentes en la sociedad." ]
B
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Solicita se le indique ante qué accidentes debe comunicar el trabajador a su Directivo de UGC o mando intermedio el mismo, mediante el documento CATI (DOC 04-01) del PRO-04:
[ "Solo si va a causar baja laboral el trabajador, independientemente del tipo de accidente.", "Todos los accidentes excepto los accidentes in itinere.", "Todos los accidentes excepto los accidentes biológicos.", "Todos los accidentes." ]
D
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Según lo establecido en el PRO 04 del SGPRL del SAS, la competencia de la certificación del accidente de trabajo, si procede, le corresponde a:
[ "La jefatura de la Unidad de Prevención.", "El médico del trabajo.", "La Dirección Gerencia del centro.", "El cargo intermedio del trabajador/ra." ]
C
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
La certificación o no como accidente de trabajo se llevará a cabo:
[ "Con carácter inmediato.", "En un plazo de 24 horas desde su recepción.", "En un plazo máximo de tres días.", "En un plazo máximo de cinco días." ]
A
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Según lo indicado en el Procedimiento 04 del Sistema de Gestión de PRL del SAS, en caso de no certificarse el accidente de trabajo:
[ "Se comunicará al trabajador/a por escrito, justificando la falta de nexo causal con el ámbito laboral.", "Se comunicará al médico de familia para que no de la baja por contingencia profesional.", "Se comunicará al cargo intermedio para que informe al trabajador/a afectado/a.", "Se comunicará a la Unidad de Prevención para que informe al trabajador/a afectado/a." ]
A
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Según la definición incluida en el PRO 04 del SGPRL del SAS, se considera “recaída” a aquella situación en la que el trabajador causa baja médica por la aparición de síntomas relacionados con un accidente de trabajo o enfermedad profesional previo, y del que ya ha causado alta, siempre que entre la fecha de la última alta y la de la siguiente baja:
[ "Hayan pasado más de 150 días naturales.", "No hayan pasado más de 180 días naturales.", "No hayan pasado más de 150 días naturales.", "Hayan pasado más de 180 días naturales." ]
B
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Por último, Antonio pregunta cuando procedería la comunicación de accidentes a través del CATI en el caso de trabajadores de una contrata. Señale la respuesta correcta:
[ "Solo cuando el SAS actúa como empresario principal.", "Solo cuando el SAS actúa como empresario titular.", "Siempre.", "El Procedimiento 4 no es de aplicación para la notificación de accidentes de trabajos sufridos por personal de contratas." ]
D
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Indique cuál sería la actuación correcta por parte del Presidente del CSS:
[ "No incluirlo como punto en el Orden del Día, pero sí dentro de ruegos y preguntas.", "Indicarle que hará una excepción por esta vez, ya que lo solicitado es materia de un CSS extraordinario y no de una sesión ordinaria.", "Atender a su petición cumpliendo a sí lo establecido en el PRO 13 del SGPRL del SAS.", "No atender a su petición en cumplimiento de la normativa en materia de protección de datos." ]
C
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
En la sesión del CSS, José expresa su malestar por haber realizado una comunicación de riesgos/propuestas de mejora (DOC 13-01) y no haber recibido el DOC 13-02 (Notificación de riesgo). Se le indica que:
[ "Debería haber recibido el DOC 13-02.", "No lo debería haber recibido, ya que ese documento (DOC 13-02) va desde la UPRL a la Dirección Gerencia.", "No lo debería haber recibido, ya que ese documento solo se remite a los delegados de prevención si lo solicitan, como se indica en el PRO 13 del SGPRL del SAS.", "No lo debería haber recibido, ya que ese documento (DOC 13-02) va desde la Dirección Gerencia a la UPRL." ]
B
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Por otro lado, José indica que para trasladar una comunicación de riesgos relativa al área de cocina, rellenó el DOC 13-01 y lo entregó en el Servicio de Personal, donde se limitaron a recogerlo. ¿Siguió José lo establecido en el PRO 13 del SGPRL del SAS?
[ "No, debería haberlo entregado en la UPRL.", "No, debería haberlo entregado su cargo intermedio.", "Sí, es lo que se indica en el PRO 13.", "Sí, en el PRO 13 se indica que se puede entregar tanto en Servicio de Personal como en la UPRL." ]
B
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
José propone que se modifique el PROCEDIMIENTO 13 (PROC 13) del SGPRL, ya que se encuentra en Fase 1 como se indica en la propia Web del SAS. ¿Es correcta esta afirmación?
[ "Sí, el PROC 13 se encuentra en Fase 1.", "No, el PROC 13 se encuentra en Fase 2.", "No, el PROC 13 está en Fase 3.", "No, el PROC 13 está en Fase 4." ]
C
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Entiende José que para que no ocurra lo que le ha pasado a él, de no disponer de copia del DOC 13-01 entregado, debe contemplarse en el PRO 13 del SGPRL del SAS este extremo de manera explícita. Por ello, propone su modificación. Se le indica que:
[ "Se dará traslado a la Mesa Técnica de PRL si, tras votación en el CSS, se acuerda así.", "No es el órgano en el que debe hacer esa propuesta, sino que debería hacerlo a través de su delegado sectorial en la Mesa Técnica de PRL.", "En el PRO 13 del SGPRL del SAS se establece que el comunicante se quedará con una copia de la comunicación emitida, y en la misma se reflejará la fecha y firma de recibí por parte del receptor definido en el PRO 13.", "Está establecido en el propio PRO 13 del SGPRL del SAS que, para quedarse con copia del DOC 13-01, lo debe solicitar por registro." ]
C
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Según el PRO 13 del SGPRL del SAS, ¿quién debe archivar la relación de comunicaciones de riesgos recibidas y finalizadas?
[ "La Unidad de Prevención de Riesgos Laborales.", "La Dirección Gerencia del centro.", "El Comité de Seguridad y Salud (CSS).", "El Departamento de Personal." ]
A
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Se le debe informar que, antes de solicitar ser considerada como trabajadora especialmente sensible (TES), tiene que saber que:
[ "Un TES que es adscrito a otro puesto de trabajo podrá participar en procedimientos de movilidad interna (acoplamientos) pero la adjudicación de un nuevo puesto por esta vía, estará condicionada a la comprobación previa por el Servicio de Prevención, de la adecuación del nuevo puesto a las restricciones establecidas en cumplimiento del artículo 25 de la Ley de PRL.", "Un TES que es adscrito a otro puesto de trabajo, no podrá participar en procedimientos de movilidad interna (acoplamientos).", "Un TES podrá participar en procedimientos de movilidad interna (acoplamientos), después de seis meses desempeñando dicho puesto de trabajo asignado.", "Un TES que es adscrito a otro puesto de trabajo podrá participar en procedimientos de movilidad interna si cuenta con más de cinco años de antigüedad en la empresa." ]
A
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Encarnación cumplimenta el Doc. 15-01 y lo debe remitir a:
[ "Mando intermedio.", "Dirección de Enfermería.", "Comité de Seguridad y Salud.", "Servicio de Prevención." ]
D
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Una vez que le han realizado el examen médico a Encarnación, dicha información de carácter personal se limitará al personal médico y a las Autoridades Sanitarias que lleven a cabo la Vigilancia de la Salud, salvo que:
[ "Lo solicite la dirección de la UGC.", "Se pida por parte del Comité de Seguridad y Salud.", "Exista un consentimiento expreso del trabajador/a.", "Se solicite por el mando intermedio." ]
C
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Encarnación recibe de la Dirección Gerencia del Centro, mediante Nota de Circulación Interior, las restricciones propuestas, y se pregunta quién será el responsable de ejecutar el contenido de dicha nota. Señale la respuesta correcta:
[ "Los Delegados de Prevención.", "Vigilancia de la Salud.", "La Dirección de la que depende la trabajadora o persona en quien delegue.", "La Unidad de Prevención de Riesgos Laborales." ]
C
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Una vez leídas las restricciones propuestas, Encarnación no está d e acuerdo con el contenido de las mismas. Por ello quiere formular alegaciones, y cuenta para ello con un plazo de:
[ "10 días hábiles.", "15 días inhábiles.", "20 días hábiles", "25 días hábiles." ]
A
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Finalmente, Encarnación es considerada no apta para su puesto de trabajo, siendo la Dirección Gerencia (o persona en quien delegue) quién le informará de todas las actuaciones derivadas de la “No Aptitud". Dicho acto de información, se le realizará a la trabajadora mediante:
[ "Llamada telefónica.", "Por escrito.", "WhatsApp.", "Verbalmente." ]
B
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
¿A quién debe remitirlo?
[ "A la Dirección de la UGC de Urología.", "A la Subdirección de Servicios Generales.", "A Medicina Preventiva.", "A la Dirección competente en materia de Personal en el centro." ]
D
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Previamente a la entrega, el trabajador ha rellenado el documento Doc. 20-01 de solicitud de Resolución de un Conflicto Laboral, comprobando que dicho documento debe contener, entre otros datos, los de:
[ "Posibles soluciones al conflicto.", "Antigüedad en la empresa.", "Edad.", "Formación en PRL." ]
A
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
El profesional ha sido informado de la existencia de la Comisión de Resolución de Conflictos, que está compuesta, entre otros, por:
[ "El Interlocutor Sanitario de la Delegación de Salud.", "Mando Intermedio de su Unidad.", "Un profesional sanitario del área de Vigilancia de la Salud del centro, a propuesta de su dirección.", "Un Técnico Intermedio de PRL de distinta unidad de PRL del centro de los profesionales afectados, a propuesta de su dirección." ]
C
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Pedro tiene conocimiento de la figura del mediador, y se pregunta qué características tiene que tener dicho profesional. Contéstele usted:
[ "Ser miembro de la unidad concreta donde exista el conflicto.", "Prudencia.", "Mantener relaciones personales con alguna de las partes.", "No es necesario que tenga empatía." ]
B
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Pedro analiza las fases que se pueden encontrar en la mediación en el conflicto, entre las que se puede encontrar la de:
[ "Estancamiento.", "Apatía.", "Alarma.", "Seguimiento." ]
D
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Pedro ha podido comprobar cómo en el informe final del proceso de mediación, el mediador debe enviar copia del mismo a:
[ "Comité de Seguridad y Salud.", "Unidad de Medicina Preventiva.", "UPRL.", "Comisión de Resolución de Conflictos." ]
D
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Le informan que mediante el documento 30.01 puede iniciar este procedimiento para las siguientes situaciones:
[ "Solo en los casos de embarazo de riesgo.", "Situación de embarazo y lactancia natural.", "Solo en los casos de embarazo.", "En ningún caso será de aplicación en situación de lactancia natural." ]
B
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Le informan desde el Servicio de Prevención (Vigilancia de la Salud), que solicitarán el informe, sobre la actividad que realiza en su Unidad y las condiciones del puesto de trabajo, a:
[ "El Cargo Intermedio.", "El Comité de Seguridad y Salud.", "Los Delegados de Prevención.", "La Junta de Personal." ]
A
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Para una posible suspensión del contrato por riesgo durante el embarazo, el Servicio de Prevención remitirá al Responsable del Servicio de Personal el certificado de “No aptitud temporal” y el informe sobre la existencia de riesgos, en el que se hará constar los resultados de:
[ "Las alegaciones de la interesada.", "La evaluación específica de riesgos recibida del Servicio de Prevención.", "La planificación de la actividad preventiva.", "Las alegaciones de los delegados de prevención." ]
B
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
Carmen tiene dudas sobre si en su puesto de trabajo existe la posibilidad de encontrarse expuesta a radiaciones ionizantes. ¿Quién debe informar sobre los puestos de trabajo con este tipo de riesgo?
[ "Dirección de Enfermería.", "Comité de Seguridad y Salud.", "Servicio de Protección Radiológica.", "Dirección Gerencia del centro." ]
C
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
La profesional es informada de sus implicaciones y responsabilidades recogidas en el Procedimiento 30, y entre éstas se encuentra:
[ "Solicitar la baja por contingencias comunes a su médico de familia.", "Trasladar al Servicio de Prevención los resultados de los informes que reciba por parte de su ginecólogo hasta el momento del inicio de la licencia por maternidad.", "Trasladar al Servicio de Prevención los resultados de los informes que reciba por parte de su ginecólogo hasta el momento del parto.", "Solicitar al INSS la certificación del riesgo y/o cuando proceda, la prestación por riesgo durante el embarazo." ]
D
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
La trabajadora embarazada pregunta en qué normativa se establecen cuáles son los agentes, procedimientos y condiciones de trabajo que puede influir negativamente en su salud, dado su estado de embarazo. El Servicio de Prevención le indica:
[ "Que esa información está recogida en el RD 486/1997.", "Que puede obtener esa información en último certificado de aptitud", "Que esa información está recogida en el anexo VII del RD 298/2009.", "Que esa información está recogida en el cuadro de enfermedades profesionales." ]
C
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
¿Debe existir un vigilante de "espacio confinado"?
[ "Sí, y sirve de nexo de unión entre los trabajadores que entran y los que permanecen fuera del espacio confinado.", "No, no es necesario.", "Depende del número de trabajadores que entran al espacio confinado.", "Sí, y es el responsable de la elección y entrega de los equipos de protección." ]
A
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
El permiso de trabajo para un espacio confinado tiene una validez de:
[ "Una jornada de trabajo.", "Durante el tiempo que duren los trabajos.", "Lo determinará el Servicio de Prevención.", "Lo determinará el responsable de las instalaciones." ]
A
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default
En los espacios confinados se establecen riesgos generales y riesgos específicos. Se considera un riesgo general:
[ "La asfixia.", "El incendio.", "La intoxicación.", "La caída a distinto nivel." ]
D
Técnico-a Superior en Prevención de Riesgos Laborales-Seguridad en el Trabajo
Default