statement
string | answers
list | correct_answer
string | theme
string | version
string |
---|---|---|---|---|
Con respecto a la ecografía transesofágica, indique la FALSA: | [
"El patrón de flujo pulmonar debe medirse con el doppler continuo .",
"En el plano medio esofágico, a 60 º se pueden evaluar los festones P3, A2 y P1 de la válvula mitral .",
"En la válvula mitral, P3 corresponde al festón posteromedial .",
"Para valorar el flujo transmitral se emplea el doppler pulsátil ."
]
| A | FEA Anestesiología y Reanimación | Default |
Con respecto a la monitorización del bloqueo neuromuscular , señale la verdadera: | [
"El tren de cuatro consiste en la aplicación de 4 estímulos supra máximos a una frecuencia de 6Hz .",
"El estímulo de doble ráfaga consiste en dos estímulos , uno de 50 Hz y otro 80 Hz.",
"La acelerometría es una monitorización cualitativa .",
"La recuperación del orbicular del ojo , se produce antes que la del aductor del pulgar ."
]
| D | FEA Anestesiología y Reanimación | Default |
Acerca de cirugía de aorta, señale la afirmación FALSA: | [
"El uso de Manitol antes y después del despinzamiento , parece ser útil por su efecto quelante de radicales libres .",
"La administración de Naloxona parece actuar como protector para la isquemia medular .",
"La utilización de anestésicos inhalatorios puede interferir en la monitorización de los potenciales evocados somatosensoriales .",
"La cobertura de los segmentos T12 -L2 sugiere la necesidad de la colocación de catéter de drenaje del líquido cefalorraquídeo ."
]
| D | FEA Anestesiología y Reanimación | Default |
Indique la afirmación FALSA : | [
"El aporte de oxigeno suministrado a los tejidos (DO 2) en reposo es aproximadamente 550-650 ml/min/m2.",
"La tasa de extracción de oxígeno normal oscila entre 25 -30%.",
"La saturación venosa mixta de oxígeno , es el cociente entre el aporte y el consumo de oxígeno .",
"El principio de Henry nos permite calcular la cantidad de O 2 que la célula consume en 1 minuto ."
]
| D | FEA Anestesiología y Reanimación | Default |
En el contexto del paciente politraumatizado, una de las siguientes afirmaciones NO es correcta. Identifíquela: | [
"La Reanimación para el Control de D años (RCD) debe iniciarse una vez se ha establecido la coagulo patía traumática.",
"En el paciente con compromiso de médula espinal , es fundamental mantener una presión arterial media (PAM) mayor de 50 -60 mmHg.",
"El examen Focussed Assesment with Sonography for Trauma ( ecoFAST) evalúa los espacios perihepático, periesplénico, pericárdico y la pelvis.",
"Dentro de las lesiones encefálicas traumáticas, el hematoma subdural agudo es la que tiene más mortalidad."
]
| A | FEA Anestesiología y Reanimación | Default |
Entre las siguientes frases , con respecto a los analgé sicos , se encuentra solo una verdadera. Señálela: | [
"La transmisión del impulso doloroso puede modificarse de manera selectiva a nivel del asta anterior de la médula con la administración de opiodies en el neuroeje.",
"Entre los mecanismos de acción , tanto de la Gabapentina como la P regabalina , están implicados su unión a los receptores N -metil -D-aspartato, el receptor del ácido gamma aminobutírico y la inhibición de la cicloxigenasa tipo 2.",
"Todos los opioides sufren un primer paso de biotransformac ión hepática , y son metabolizados por el sistema citocromo P y por conjugación hepática, o por ambas vías.",
"Los fármacos selectivo s inhibidores exclusivos de la c icloxigenasa tipo 2 , pueden emplearse en el perioperatorio sin preocuparse de su inhibición plaquetaria."
]
| D | FEA Anestesiología y Reanimación | Default |
En el ámbito de la Seguridad en Quirófano y el Control de Riesgos, una de las siguientes afirma ciones es verdadera: | [
"En caso de fuego que afecte a la vía aérea , se debe desconectar el tubo endotraqueal del circuito anestésico , y ventilar en modo manu al con oxígeno al 100 %.",
"El umbral de intensidad de una corriente eléctrica , para generar una Fibrilación Ventricular , está en 80 miliamperios, disminuyendo a 10 microamperios en el caso del microshock .",
"Un e vento adverso es aquel que podría haber causado un daño innecesario al paciente.",
"En tre las últimas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud , está el uso de jeringas precargadas, sustituyendo al etiquetado de jeringas con código de colores."
]
| B | FEA Anestesiología y Reanimación | Default |
En caso de una hemorragia subaracnoidea por un aneurisma intracraneal, marque la respuesta INCORRECTA: | [
"Es obligada la prevenci ón del vasoespasmo con N imodipino , siendo la vía oral de elección.",
"La presencia de arritmias es frecuente , pudiendo haber cambios enzimáticos con coronarias normales.",
"El tratamiento de elecci ón de la hipertensión arterial es el Nitroprusiato y la Nitrogl icerina.",
"Un o bjetivo de aneurismas tratados es una PAS 170 -180 mmHg y PAD 95 -100 mmHg ."
]
| C | FEA Anestesiología y Reanimación | Default |
Según se recoge en la Exposición de Motivos de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias, "El co ncepto de profesión es un concepto elusivo que ha sido desarrollado desde la sociología en función de una serie de atributos como formación superior, autonomía y capacidad auto-organizativa, código deontológico y espíritu de servicio, que se dan en mayor o menor medida en los diferentes grupos ocupacionales que se reconocen como profesiones". Por otra parte (sigue el texto legal), en nuestra organización política solo se reconoce como profesión existente aquella que está normada desde el Estado, y de ahí el objeto y ámbito de aplicación de esta Ley 44/2003. ¿Qué establece esta norma legal regulatoria de las profesiones sanitarias en nuestro país? | [
"Esta ley regula los aspectos básicos de las profesiones sanitarias tituladas en lo que se refiere a su ejerc icio por cuenta propia, dejando en manos de la Administración Sanitaria la regulación de las mismas en el ejercicio por cuenta ajena y en los servicios sanitarios públicos.",
"A efectos de esta Ley son profesiones sanitarias, tituladas y reguladas, aquellas cuya formación pregraduada o especializada se dirige específica y fundamentalmente a dotar a los interesados de los conocimientos, habilidades y actitudes propias de la atención de salud, y que están organizadas en colegios profesionales oficialmente rec onocidos por los poderes públicos.",
"La Ley establece en su artículo 2, tres grupos de profesiones sanitarias tituladas: de nivel licenciado, de nivel diplomado y de nivel de formación profesional.",
"Todas las respuestas anteriores son correctas."
]
| B | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
¿Cuál de los siguientes NO se considera un principio que deba regir la indicación de cirugía fetal? | [
"Las anomalías congénitas apropiadas para la intervención fetal son defectos estructurales que impiden el desarrollo o la fisiología normal de los órganos, pero que permitirían el desarrollo fetal normal si se corrigieran.",
"Se debe realizar una evaluación cuidadosa de la fisiología y la anatomía, para incluir preferentemente fetos con enfermedad leves que podrían garantizar un buen resultado.",
"Las familias deben recibir asesoramiento sobre los riesgos y beneficios , y aceptar el tratamiento, incluido el seguimiento a largo plazo.",
"La historia natural debe ser conocida, con razonable y justificable beneficio para la intervención fetal ."
]
| B | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
En relación con los efectos adverso s de la terapia con agente tens oactivo, una de las siguientes respuestas es correcta : | [
"El descenso de presión arterial es un efecto adverso agudo.",
"La hipoxia y bradicardia transitorias , por obstrucción de la vía aérea, es un efecto adverso agudo .",
"El reflujo de agente tens oactivo a la faringe, es un efecto adverso transitorio.",
"La hemorragia pulmonar , es un evento adverso de riesgo alto."
]
| B | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
Una de las siguientes afirmaciones es FALSA en relación con la utilización de accesos periféricos, para la administración de nutrición parenteral en el paciente pediátrico: | [
"No son adecuados para administración de nutrición parenteral por tiempo prolongado.",
"Tienen menor riesgo de flebitis y de pérdida de la vía.",
"Sirven para administrar Nutriciones Parenterales < 900 mOsm/L.",
"Cualquier dispositivo central , que no llegue al territorio de la vena cava superior o inferior , se considera acceso perif érico."
]
| B | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
¿Cuál de las siguientes enfermedades se asocia con riesgo de hipertermia maligna? | [
"Distrofia muscular de Becker .",
"Telangiectasia juvenil .",
"Neurofibromatosis .",
"Uveítis ."
]
| A | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
En relación al traumatismo por maltrato infantil, una de las siguientes respuestas NO es correcta : | [
"Los traumatismos por maltrato (TMT) causan el 3- 5% de las lesiones traumáticas graves en la infancia, y es una causa importante de morbimortalidad en los niños .",
"Debe de sospecharse ante una lesión injustif icable .",
"Suelen solicitar asistencia de forma inmediata, relatando de forma muy precisa el traumatismo .",
"Equimosis cutáneas o fracturas óseas en distintas fases de curación o consolidación , o en lugares inusuales ."
]
| C | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
En relación a la profundidad de las quemaduras , una de las siguientes características es FALSA: | [
"Las quemaduras epidérmicas son poco dolorosas , y no precisan tratamiento especial.",
"Las quemaduras de espesor parcial superficiales se extienden a la dermis papilar , y se caracterizan por flictenas y blanqueamiento del tejido a la presión.",
"Las quemaduras de espesor parcial profundas se extienden a la dermis reticular , y lesionan en grado variable los anejos cutáneos como los folículos pilosos.",
"Las quemaduras de espesor total afectan toda la dermis , y llegan al tejido subcutáneo."
]
| A | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
En relación a la incid encia de cáncer en los niños, ¿c uál de las siguientes afirmaciones considera cierta? | [
"La incidencia en niños es mayor que en adultos .",
"Es la cuarta causa de muerte en niños entre 1 y 14 años .",
"Hay una distribución bimodal en la incidencia, encontrando dos picos, uno alrededor de los 2 años y otro en la adolescencia.",
"A partir de los 9 años , hay un descenso de la incidencia del sarcoma de Ewing ."
]
| C | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
En el tumor de Wilms, una de las siguientes respuestas NO es correcta. Señálela: | [
"La histología desfavorable con anaplasia focal o difusa, demostró ser el factor más importante en la evolución clínica del paciente en el NWTS -1.",
"Los protocolos de la SIOP generalmente recomiendan quimioterapia antineoplásica seguida de nefrectomía, y se produce la estadificación anatomopatológica quirúrgica en el momento de la nefrectomía.",
"Los tumores se clasifican - en los protocolos de la SIOP - como completamente necróticos (tumor de bajo riesgo), blastemales (tumor de alto riesgo) y otra histología (tumores de riesgo intermedio).",
"Los factores pronósticos actuales , que se utilizan en los ensayos del Children Oncology Group (COG) , se basan exclusivamente en la histología."
]
| D | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
¿Cuál es el tumor maligno sólido extracraneal más frecuente en la infancia , y más habitual en los recién nacidos? | [
"Tumor de Wilms.",
"Neuroblastoma.",
"Tumor de células germinales.",
"Linfoma."
]
| B | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
Dentro de las m anifestaciones clínicas de los H emangiomas infantiles hepáticos , encontramos : | [
"Hipotiroidismo en las lesiones difusas .",
"Hipotiroidismo en las lesiones focales .",
"Hipotiroidismo en ambos casos .",
"El hipotiroidismo no se presenta en este tipo de tumores hepáticos ."
]
| C | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
En relación al tratamiento del R abdomiosarcoma (RMS) , solo una de las siguientes respuestas es correcta: | [
"En todos los grupos clínicos del r abdomiosarcoma alveolar y embrionario, la radioterapia (RT), junto con la resección quirúrgica, es una parte esencial del control local.",
"En general, la radioterapia se administra 6- 12 semanas después del inicio de la quimioterapia, excepto en pacientes con RMS parameníngeo con extensión intracraneal, en los que un comienzo más temprano induce un mejor control local.",
"El régimen de quimioterapia convencional comprende la combinación de Vincristina, y Actinomicina D.",
"Los estudios actuales realizados con la RT de protones , no observan que sea una modalidad de radiación más segura y eficaz en pacientes pediátricos con RMS ."
]
| B | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
De las siguientes local izaciones del T eratoma , ¿cuál es menos frecuente? | [
"Gonadal.",
"Sacroc occígeo.",
"Retroperitoneal.",
"Mediastínico."
]
| C | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
¿Cuál de los siguientes subtipos de Linfoma de Ho dgkin es más frecuente en los niños? | [
"Esclerosis nodular .",
"Celularidad mixta .",
"Depleción linfocitaria .",
"Predominio linfocítico ."
]
| A | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
¿Cuál de los siguientes tumores testiculares , se puede desarrollar con más frecuencia en el testículo intrabdominal no corregido quirúrgicamente? | [
"Tumor del saco vitelino.",
"Seminoma.",
"Coriocarcinoma.",
"Teratoma."
]
| B | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
Entre las indicaciones para realizar Trasplante I ntestinal , se encuentran : | [
"Síndrome de intestino corto.",
"Síndromes de dismotilidad intestinal .",
"Síndromes malabsortivos .",
"Todas las anteriores ."
]
| D | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
La zona del filtro del labio superior , se forma a partir de : | [
"Del primer arco branquial .",
"De la prominencia front onasal .",
"De la fusión de las prominancias nasales laterales .",
"De la prominencia maxilar ."
]
| B | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
Entre los factores que influyen en la recurrencia del Quiste T irogloso , están todas las que se enumeran, EXCEPTO: | [
"Ruptura intraoperatoria del quiste.",
"Resección mediante técnica de Sistrunk.",
"Arborización de los tractos sinusales.",
"Infección preoperatoria."
]
| B | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
En relación a l os M ucoceles en la cavidad oral, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es cierta? | [
"Son quistes de las glándulas salivares mayores .",
"Se trata de pseudoquistes de las glándulas salivares menores .",
"Tienen tendencia a la malignización.",
"La marsupialización está contraindicada."
]
| B | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
En el L infoma de Hodgkin (LH), ¿cuál de estas asociaciones es correcta ? | [
"En el LH clásico con celularidad mixta (CM), la incidencia en menores de 19 años es del 5% , y presenta una supervivencia relativa a los 5 años del 70% .",
"El LH clásico rico en linfocitos (RL) , presenta una inc idencia en menores de 19 años del 2%, y presenta una supervivencia relativa a los 5 años del 100% .",
"El LH clásico con esclerosis nodular (EN), presenta una incidencia del 40% , y una supervivencia relativa a los 5 años menor del 65% .",
"El LH con predominio linfocítico nodular , presenta una incidencia del 5%, y una supervivencia relativa a los 5 años del 40 %."
]
| B | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
¿En cuál de los siguientes casos en niños, indicaría una lobulectomía tiroidea e ismectomía? | [
"Nódulo tiroideo sospechoso, con TSH inhibida e hiperfuncionante en gam magrafía tiroidea.",
"Nódulo tiroideo sospechoso, con TSH inhibida e hipofuncionante en gammagrafía tiroidea.",
"Nódulo tiroideo sospechoso, con TSH no inhibida y biopsia con aguja fina (BAF) insuficiente.",
"Ninguno de los anteriores."
]
| A | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
En relación a la patología del Quiste T irogloso , ¿cuál de las siguientes afirmaciones es cierta? | [
"Se manifiesta inicialmente por un orificio en la línea media cervical .",
"La edad más frecuente de presentación en el periodo neonaltal o a partir de los 13 años .",
"Puede malignizarse apareciendo carcinoma papilar de tiroides .",
"Puede malignizarse apareciendo carcinoma folicular de tiroides ."
]
| C | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
En el manejo y tratamiento de la T ortícolis en el niño, NO es correcta una de las siguientes respuestas: | [
"La experiencia con esta afección ha mostrado que > 90% de los pacientes responden al tratamiento conservador.",
"La clave del tratamiento exitoso es el reconocimiento temprano y la fisioterapia inmediata.",
"Solo está indicada la intervención quirúrgica en caso de “tumor” en lugar de fibrosis .",
"Se han utilizado inyecciones de toxina botulínica en pacientes seleccionados que no han mejorado tras 6 meses de fisioterapia ."
]
| C | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA , sobre la Ginecomastia F isiológica o puberal? | [
"A menudo asociada con dolor y sensibilidad en la palpación.",
"Tiene una mayor prevalencia entre los 13 y los 14 años.",
"Corresponde al estadio 3 ó 4 de Tanner.",
"Solo el 30 % de los niños presentan una regresión de la hipertrofia mamar ia y resolución del malestar."
]
| D | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
La Pentalogía de Cantrell incluye varias anomalías congénitas, EXCEPTO: | [
"Fisura esternal superior .",
"Ectopia cordis .",
"Onfalocele.",
"Defecto pericárdico."
]
| A | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
En la reparación quirúrgica de la Hernia Diafragmática Congénita (HDC) mediante Cirugía Minimamente Invasiva (CMI), NO es cierta una de las siguientes respuestas : | [
"La totalidad de los riesgos y beneficios de la CMI para la reparación de la HDC, sigue sin estar clara.",
"La sensibilidad de los lactantes con una HDC a la hipercapnia y la acidosis hace dudosa la utilización de CMI.",
"La combinación de la hipoplasia pulmonar asociada a la HDC, la hipertensión pulmonar y la reactividad pulmonar vascular lábil puede ser perjudicial durante la CMI.",
"La técnica quirúrgica estandarizada en la CMI para reparar una HDC es la reparación primaria "
]
| D | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
¿Cuál de las siguientes tumoraciones se localiza en el Mediastino Posterior? | [
"Teratoma.",
"Hiperplasia tími ca.",
"Ganglioneuroma. ",
"Linfoma de Hodgkin. "
]
| C | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
En relación a la Estenosis Subglótica Congénita, una de las sigui entes respuestas NO es correcta: | [
"Se incluye dentro de las malformaciones congénitas de la vía que se estiman con una prevalencia entre 1 de cada 10.000 y 1 de cada 50.000 nacidos vivos.",
"La estenosis subglótica congénita es la anomalía morfológica más frecuente y se presenta como un estrechamiento de la vía respiratoria en el extremo distal de la laringe",
"La reparación quirúrgica de esta afección debe considerarse antes del año de edad.",
"La estenosis subglótica congénita suele causar un estridor bifásico con una fase inspiratoria más prominente."
]
| C | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
La progresión natural de la Enfermedad Pleural P araneumónica , se ha esbozado en 3-4 fases de complejidad creciente, que habitualmente suceden con el siguiente orden. Señale la correcta: | [
"Fase exudativa - fase inflamatoria - fase organizativa - fase fibrinopurulenta.",
"Fase inflamatoria - fase exudativa - fase fibrinopurulenta - fase organizativa.",
"Fase inflamatoria - fase fibrinopurulenta - fase exudativa - fase organizativa.",
"Fase exudativa - fase organizativa - fase inflamatoria - fase fibrinopurulenta."
]
| B | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
El esófago está formado teji do muscular, submucosa y mucos a. La distribución de las fibr as musculares, a lo largo de su longitud, es: | [
"En el tercio superior principalmente fibras musculares estriadas .",
"El tercio medio tiene fibras musculares lisas sin fibras musculares estriadas .",
"El tercio inferior tiene una mezcla de fibras musculares lisas y estriadas .",
"Todo el esófago tiene una distribución uniforme de una mezcla de fibras musculares lisas y estriadas ."
]
| A | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
En relación a las técnicas de sustitución de esófago , señale la respuesta INCORRECTA: | [
"En la I nterposición del colon, normalmente se utiliza el lado izquierdo del colon o el colon transverso, basados en la arteria cólica izquierda, pero también puede utilizarse el lado derecho del colon.",
"En la Transposición gástrica (pull -up) se moviliza t odo el estómago sobre el pedículo vascular , y se eleva hasta el mediastino. Anastomosis esofágica cervical , y se realiza Piloroplastia para evitar el retraso en el vaciado gástrico.",
"Tubo gástrico construido a partir de una porción del estómago, con sumi nistro de sangre basado en la arteria gástrica izquierda. Anastomosis esofágica cervical. No precisa Piloroplastia .",
"Interposición yeyunal . Segmento de yeyuno movilizado en el pedículo vascular y subido al mediastino para la anastomosis al esófago y al estómago, o a la porción proximal del intestino delgado."
]
| C | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
Uno de estos síndromes , puede cursar con Acalasia : | [
"Trisomía 21.",
"Síndrome de hipoventilación alveolar central congénita.",
"Síndrome de Allgrove.",
"Todos los anteriores."
]
| D | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
En un recién nacido encontramos una masa umbilical firme, no friable y que no responde al tratamiento con nitrato de plata . ¿Cuál sería el diagnóstico de sospecha? | [
"Pólipo intestinal por restos de conducto onfalomesentérico.",
"Pólipo intestinal por restos de uraco.",
"Granuloma umbilical .",
"Son correctas las respuestas A ) y B)."
]
| D | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
En la evolución postoperatoria del O nfalocele, NO es cierta una de las siguientes respuestas : | [
"La hipoplasia y la hipertensión pulmonar se as ocian con onfalocele, en especial en las variedades grandes o gigantes.",
"Si aparece una hernia ventral, es aconsejable su reparación antes del año para permitir lo más pronto posible la estabilización y el aumento lo más precoz posible del dominio abdom inal.",
"La alimentación puede comenzar cuando se reanuda la actividad intestinal.",
"Se administran antibióticos solo durante 24- 48 h en el postoperatorio, a menos que preocupe la infección de la herida "
]
| B | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
¿Cuál de estos factores de riesgo , se asocia con mayor frecuencia co n Hernia Inguinal ? | [
"Prematuridad.",
"Antecedentes familiares.",
"Fibrosis quística y peritonitis meconial.",
"Hidrocefalia (derivación ventriculoperitoneal)."
]
| A | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
¿Cuál de las siguientes sustancias induce el crecimiento y re gresión del gubernáculum? | [
"Estradiol .",
"Factor de crecimiento epidérmico (EGF) .",
"Insulin LIke factor 3 (INSL3) .",
"Factor transformador del crecimiento beta 1 (TGF -b1)."
]
| C | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
El síndrome de Klinefelter se caracteriza por un cariotipo que cont iene dos o más cromosomas X (47 XXY, 48 XXXY, et c.). En relación a este síndrome, señale la
respuesta INCORRECTA: | [
"El fenotipo es masculino, pero estos pacientes adquieren características sexuales secundarias anómalas (talla alta con extremidades inferiores desproporcionadamente largas, escaso vello facial, masa muscular reducida y distribución femenina del tejido adiposo).",
"Los testículos son pequeños y duros, con menor producción de andrógenos y concentraciones elevadas de estradiol , relacionadas con hipogonadismo hipergonadótropo primario.",
"Es rara la aparición de ginecomastia, y esta no se relaciona con un mayor riesgo de cáncer de mama.",
"Se ha comunicado fertilidad, pero exige medios asistidos, como inyección intracitoplásmica de espermatozoides (ICSI) ."
]
| C | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
En la prueba realizada, se observa lesi ón en páncreas que consiste en s ección transversal distal o lesión p arenquimatosa con lesión ductal que, según la escala de lesión pancreática de la American Association for the Surgery of Trauma (AAST) , se correspondería con el siguiente grado: | [
"Grado II.",
"Grado III.",
"Grado IV .",
"Grado V ."
]
| B | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
En un traumatis mo abdominal , todas las causas que se enumeran a continuación pueden precisar tratamiento quirúrgico. S eñale de todas ellas, la causa más frecuente: | [
"Shock o hemorragia persistente.",
"Peritonitis o lesión intestinal .",
"Lesión pancreática.",
"Rotura diafragmática."
]
| A | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
En la realización de nasoendoscopia encontramos poca movilidad del paladar, siendo las paredes laterales las que principalmente contribuyen al cierre del esfínter velofaríngeo, pero sin conseguir una competencia suficiente. ¿A qué tipo de pa trón de cierre corresponde esta situación? | [
"Patrón sagital .",
"Patrón coronal .",
"Patrón circular .",
"Patrón circular con anillo de Passavant ."
]
| A | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
Ante este patrón de cierre, si se realizase al guna intervención quirúrgica, ¿c uál cree más indicada, de entre las siguientes? | [
"Colgajo retrofaríngeo.",
"Faringoplastia esfinteriana.",
"Colgajo de b uccinador .",
"Palatoplastia de Bardach."
]
| A | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
De las siguientes respuestas , en relación a la práctica de una F unduplicatura de Nissen laparoscópica en el paciente pediátrico neurológico, señale la respuesta NO correcta : | [
"Es la técnica de elección para pacientes pediátricos en la ERGE con o sin trastorno neurológico.",
"Tiene una alta tasa de éxito en la res olución de los síntomas de ERGE.",
"En caso de recidiva, estaría indicado una “redo” funduplicatura o reNissen. ",
"La tasa de fallo de la cirugía es menor en el paciente neurológico."
]
| D | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
Con las imágenes que puede ver a continuación : ¿cuál cree que sería el diagnóstico más probable? | [
"Enfermedad de HIrschsprung .",
"Bazo errante torsionado.",
"Estreñimiento funcional .",
"Tumor ovárico izquierdo."
]
| B | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
En la analítica se observa: ACTH normal, Cortisol normal, DHEA -S normal, Testosterona 9,7 g/ml (elevado) y Estradiol 35 pg/ml (elevado) . Y en las pr uebas de imagen se observa una masa de tamaño 8,7 x 7,8 x 8,8 cm “en la localización habitual para esta patología ”, con necrosis y calcificaciones. En el estudio de extensión, se observan metástasis a nivel pulmonar, renal y cerebelar. ¿Cuál cree que debería ser la actitud ahora? | [
"Esperar evolución con tratamiento hormonal. ",
"Quimioterapia de entrada .",
"Intervención quirúrgica directamente.",
"Iniciar radioterapia."
]
| C | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
A pesar del tratamiento indicado, la paciente continúa presentando síntomas y un deterioro en su calidad de vida. Después de discutir las opciones de tratamiento, se decide que se requiere una in tervención quirúrgica.
¿Qué tipo de cirugía se realizará en la paciente del caso clínico? | [
"Apendicectomía.",
"Hemicolectomía.",
"Colectomía subtotal.",
"Panproctocolectomía con reservorio en J."
]
| D | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
Dentro de esta malformación y la presencia de otras anomalías, ¿c uál de las siguientes afirmaciones es cierta? | [
"Trisomía 21 casi el 10% de los pacientes .",
"Malformaciones cardiacas entre el 5 y 10% de los pacientes .",
"Malrotación en el 30% de los casos .",
"Todas las anteriores son ciertas ."
]
| C | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
¿Cuándo debe inst aurarse la alimentación oral tras la intervención? | [
"A las 12 horas de la intervención.",
"A las 24 horas de la intervención.",
"A las cuatro semanas de la intervención.",
"A partir del 5º día y disminuir el débito por la sonda nasogástrica."
]
| D | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
La prueba de imagen realizada es normal , y el paciente sigue asintomático. ¿C uál sería la actitud terapéutica adecuada? | [
"Alta definitiva . ",
"Control por su pediatra de Atención P rimaria .",
"Control en consultas de Cirugía Pediátrica .",
"Realizar más pruebas complementarias ."
]
| C | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
El paciente permanece asintomático, con buena curva de cre cimiento , y es reevaluado cuando tiene 1 mes de vida. ¿Cuál sería el siguient e paso a realizar ? | [
"Solicitar nueva radiografía de tórax .",
"Solicitar TAC torácico .",
"Dar de alta .",
"Solicitar ecografía."
]
| B | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
Se realiz a la prueba de imagen, en el que se observa una malformación congénita de la vía aérea pulmonar en lóbulo inferior izquierdo, de tipo microquística. Cuando tiene 3 meses de vida, presenta una neumonía del lóbulo inferior izquierdo, que es tratada con antibiótico oral y de manera ambulatoria , con buena evolución. ¿Cuál sería la actitud terapéutica que seguiría a continuación? | [
"Seguimiento ambulatorio. ",
"Lobectomía inferior izquierda toracoscópica.",
"Segmentectomía atípica toracoscópica.",
"Quistectomí a."
]
| B | FEA Cirugía Pediátrica | Default |
Un médico quiere usar un medicamento que aún no está comercializado (pero ya se ha solicitado la autorización de comercialización) , porque acaba de ver un ensayo en el New England Journal of Medicine con unos resultados muy positivos. El uso de este medicamento sería : | [
"Un uso c ompasivo .",
"Un uso off label .",
"Un uso p endiente de financiación .",
"Un uso como m edicamento extranjero ."
]
| A | FEA Farmacia Hospitalaria | Default |
¿Qué dosis recomendaría? | [
"No requiere dosis de carga, y dosis de mantenimiento 500 mg/8h",
"El Meropenem no es adecuado por una CMI de 2 mg/L para P. aeruginosa",
"Dosis de carga de 1 gr , y dosis de mantenimiento 1 gr/8h",
"Dosis de carga de 1 gr , y dosis de mantenimiento 500 mg/8h"
]
| C | FEA Medicina Intensiva | Default |
¿Cuál de los siguientes tratamientos estaría indicado realizar? | [
"Realizaría una punción lumbar , e iniciaría tratamiento empírico con una cefalosporina de tercera generación más Vancomicina",
"Iniciaría tratamiento con Meropenem y Vancomicina (ajustado a la función renal) , y realizar ía una ecocardiografía transesofágica urgente.",
"Iniciaría antibioterapia empírica con un carbapenémico, y valoraría pulsos de corticoides durante 5 días",
"Iniciaría tratamiento con plasmaféresis"
]
| D | FEA Medicina Intensiva | Default |
En este caso, ¿qué tratamiento estaría contraindicado ? | [
"Transfusión de plaquetas",
"Transfusión de concentrado de hematíes",
"Corticoides",
"Suero glucosalino"
]
| A | FEA Medicina Intensiva | Default |
Dos semanas más tarde , el paciente está en planta de hospitalización. Le avisa su médico porque el paciente lleva dos días con fiebre, mal estado general y tendencia a la hipotensión. ¿Qué se debe sospechar , como causa más frecuente? | [
"Una infección bacteriana.",
"Una infección fúngica.",
"Una infección vírica",
"Un rechazo agudo"
]
| A | FEA Medicina Intensiva | Default |
¿Qué cree usted que está indicado? | [
"Iniciar antibioterapia empírica con Meropenem y Vancomicina, cursar hemocultivos y solicitar TAC de abdomen urgente con contraste.",
"Administrar plasma fresco según peso de la paciente , y canalizar Shaldon femoral para iniciar HDFVVC.",
"Incluir de manera urgente en alarma cero de trasplante hepático.",
"Solicitar TAC abdominal urgente, monitorización invasiva, y ver la evolución clínica y analítica tras tratar con vitamina K y diuréticos."
]
| C | FEA Medicina Intensiva | Default |
La evolución de este cuadro hará que esta paciente fallezca más probablemente por: | [
"Hemorragia digestiva alta masiva.",
"Edema cerebral y enclavamiento.",
"Shock séptico y fallo multiorgánico.",
"Isquemia mesentérica."
]
| B | FEA Medicina Intensiva | Default |
¿Qué le dice usted al residente , para controlar esta taquicardia? | [
"Debe aumentar la FiO 2, mantener la perfusión de Amiodarona y controlar los iones plasmáticos.",
"Debe retirar la Amiodarona y el macrólido, y añadir Magnesio intravenoso.",
"El Isoproterenol sería un fármaco que estaría contraindicado.",
"Debe añadir Procainamida y, si no cede, cardiovertir."
]
| B | FEA Medicina Intensiva | Default |
Cuando se controla el cuadro , repasa usted con el residente los fármacos antiarrítmicos más utilizados en la UCI. ¿Qué afirmación es FALSA? | [
"La semivida de distribución del clorhidrato de Esmolol es muy corta, del orden de 2 minutos.",
"La Amiodarona produce una vasodilatación coronaria con un aumento de flujo coronario, gracias a su actividad anti -adrenérgica alfa y beta no competitiva.",
"El Diltiazem provoca una disminución del tono de la musculatura lisa arterial, y genera una vasodilatación al reducir el flujo de entrada de calcio en el músculo liso vascular.",
"Los niveles séricos de Digoxina se pueden reducir por la administración concomitante de Amiodarona o Flecainida."
]
| D | FEA Medicina Intensiva | Default |
En cuanto a la evaluación sonográfica del diafragma , es FALSO: | [
"El movimiento normal diafragmático durante la inspiración es caudal, ya que el diafragma se acerca a la sonda, y durante la espiración el diafragma se aleja del transductor.",
"Con el Modo 2D podemos evaluar la excursión diafragmática (desplazamiento en cm), la velocidad de contracción diafragmática (pendiente, cm/seg), el tiempo de inspiración (T insp, seg), la duración del ciclo (Ttot, seg) y grosor diafragmático (mm).",
"La disfunción diafragmática contribuye a complicaciones pulmonares postoperatorias en cirugías torácicas y abdominales, lo que genera un retraso en la extubación, estancias prolongadas, neumonías y atelectasias.",
"En un diafragma paralizado no se documenta movimiento, o se mueve en dirección cefálica en vez de hacerlo hacia el transductor."
]
| B | FEA Medicina Intensiva | Default |
Durante este ingreso : (señale lo FALSO) | [
"Se completará la evaluación del posible donante y de los órganos que puedan ser trasplantados.",
"La valoración de un paciente, como candidato a CIOD , se sustenta en la probabilidad de evolución a muerte encefálica en un corto período de tiempo, y en descartar la existencia de contraindicaciones médicas para la donación.",
"De no evolucionar el paciente a muerte encefálica en el tiempo acordado, se debe realizar una extubación terminal.",
"La probabilidad de evolucionar a muerte encefálica ha de sustentarse en datos clínicos, de neuromonitorización y resultados de la tomografía computarizada craneal."
]
| C | FEA Medicina Intensiva | Default |
Diagnosticada la muerte encefálica (ME), hay que realizar un adecuado “mantenimiento del donante”. Señale la opción verdadera: | [
"Las bradicardias se originan por la ausencia de estímulo simpático por la destrucción del núcleo ambiguo del tronco cerebral, por lo que hay que administrar Atropina.",
"La diabetes insípida se produce por la ausencia de hormona antidiurética tras la ME, y cursa con diuresis > 4 mL/kg/h y osmolaridad urinaria < 200 mOsm/L. Se trata con Demopresina.",
"Hay una tendencia a la hipoglucemia en los pacientes en ME , que debe tratarse con sueros glucosados al 20% e incluso con ampollas de Glucosmon® .",
"Está indicado el inicio de tratamiento antibiótico con fines profilácticos en el donante, debido a la alta tasa de infecciones en el receptor. Debe iniciarse Meropenem y Vancomicina, y valorar un antifúngico en función de las características del donante."
]
| B | FEA Medicina Intensiva | Default |
¿Cuál de las siguientes medidas es correcta? | [
"Sedar al paciente y lo conectarlo a ventilación mecánica invasiva.",
"Aumentar la EPAP progresivamente, además de reforzar el tratamiento broncodilatador.",
"Hacer el trigger más sensible.",
"Aumentar únicamente la IPAP."
]
| B | FEA Medicina Intensiva | Default |
¿Cuál de las siguientes medidas iniciales es correcta? | [
"Aumentaría el flujo suministrado por el respirador.",
"Lo pasaría a ventilación mecánica en modo volumen controlado/asistido.",
"Optimizar el trigger.",
"Modificar el ciclado."
]
| A | FEA Medicina Intensiva | Default |
¿Qué medida inicial es la correcta? | [
"Sedar al paciente y cambiar al modo en el que estaba el paciente.",
"Hacer más sensible el trigger.",
"Acortar el punto de ciclado con un porcentaje mayor del pico flujo.",
"Aumentar únicamente la presión de soporte."
]
| C | FEA Medicina Intensiva | Default |
¿Cuál de las respuestas siguientes es la correcta? | [
"Obstrucción tubo endotraqueal.",
"Hiperventilación.",
"Descenso del efecto relajantes musculares.",
"Fuga aérea."
]
| C | FEA Medicina Intensiva | Default |
¿Cuál de las siguientes respuestas es la más prioritaria? | [
"Es necesario ventilar al paciente con presión meseta < 30 cmH 2O con volúmenes corrientes < 6 mL/kg peso",
"Hay que poner antibioterapia para neumonía asociada a ventilación mecánica.",
"Debemos plantear prono si no mejora.",
"Colocar un Swan- Ganz para descartar disfunción de ventrículo izquierdo."
]
| A | FEA Medicina Intensiva | Default |
Pese las medidas adoptadas , el paciente sigue empeorando en la noche, los parámetros del respirador son: modo presión control de 18 con PEEP 10 cm H2O, I:E 1:2 a FiO 2 0,65. L a gasometría arterial es pH 7,31; PO 2 59 mmHg; PCO 2 49 mmHg; Bicarbonato Total 21 ; EB -3. En esta situación, ¿qué afirmación sobre el ajuste de la PEEP y las maniobras de reclutamiento , le parece INCORRECTA? | [
"Las maniobras de reclutamiento se basan en que , al abrir unidades pulmonares colapsadas, disminuye el espacio muerto fisiológico.",
"La búsqueda de la PEEP óptima es aquella que obtiene la mejor PO 2 con la mayor compliance.",
"Es preferible ajustar la PEEP al punto de inflexión superior (UIP) de la curva presión volumen.",
"La maniobra de reclutamiento tiene mayor efecto en los SDRA de causa secundaria (no de origen pulmonar)."
]
| A | FEA Medicina Intensiva | Default |
Las medidas de reclutamiento sol o obtienen inicialmente PaO 2/FiO 2 > 150 mmHg ., Incrementamos de nuevo la FiO 2 por encima de 0,6 y la presión meseta está en 30 cmHO 2 con una PEEP 14 , y la PaO 2/FiO 2 empeora a 101. Ante la persistencia de la hipoxemia nos planteamos ventilación en decúbito prono. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la ventilación en prono es INCORRECTA? | [
"El fundamento del prono es una redistribución de la ventilación hacia las zonas dorsales del pulmón (mayoritariamente colapsadas en decúbito supino en pacientes con SDRA).",
"Iniciaremos sesiones de prono tras descartar complicaciones mecánicas (p. ej. neumotórax).",
"Las sesiones de prono serán de 16h consecutivas o más.",
"Las maniobras de reclutamiento ya no son necesarias en prono."
]
| D | FEA Medicina Intensiva | Default |
La respuesta a las 2 sesiones de prono es muy escasa, y la situación ha empeorado tanto en oxigenación como en mecánica ventilatoria. Por ello nos planteamos la ECMO Veno -Venosa. ¿Cuál de estos NO es un criterio de inclusión para ECMO V -V de la Extracorporeal Life Support Organization (ELSO)? | [
"PaO 2/FiO 2 menor de 150 en FiO 2 mayor de 90% y Murray puntuación 2-3.",
"PaO 2/FiO 2 menor de 100 en FiO 2 mayor de 90% y Murray puntuación 3- 4 a pesar de un tratamiento óptimo durante 6 horas o más.",
"Más de 7 días con tratamiento ventilatorio con altas presiones.",
"Hipercapnia con presiones meseta mayor de 30 cmH 2O y pH de 7.15."
]
| C | FEA Medicina Intensiva | Default |
¿Qué terapia nos plantearíamos , antes de dar de alta al paciente? | [
"Continuar con tratamiento farmacológico para la insuficiencia cardiaca ( IC), y Amiodarona como única alternativa de tratamiento.",
"Además del tratamiento para la IC y Amiodarona, colocación de DAI.",
"Además del tratamiento para la IC y Amiodarona, colocar TRC -D.",
"Además del tratamiento para la IC y Amiodarona, colocar TRC."
]
| C | FEA Medicina Intensiva | Default |
Ante el diagnostico de meningitis bacteriana , ¿qué tratamiento antibiótico empírico le parece más adecuado? | [
"Cefotaxima 300 mg/kg/dia en 4 ó 6 dosis , tras la dosis de carga de 50 mg/kg administrada en 1 hora , + Vancomicina 15- 20 mg/kg/8h",
"Ceftriaxona 2 g/12h + Linezolid 600 mg/8h",
"Cualquiera de las anteriores pautas + Metronidazol 500 mg/6h , ante la sospecha de otitis crónica",
"Ninguna de las anteriores me parece correcta."
]
| C | FEA Medicina Intensiva | Default |
¿Qué actuaciones le parecen más apropiadas? | [
"Realización de arteriografía cerebral y embolizacion endovascular si es factible, o clipaje en el cuello del aneurisma, lo más precozmente posible.",
"Mantener al paciente hipotenso para evitar el resangrado.",
"Prevenir las convulsiones con Fenitoína, desde el inicio.",
"Realización de arteriografía cerebral y embolización endovascular o clip quirúrgico, a partir de la semana del comienzo del cuadro."
]
| A | FEA Medicina Intensiva | Default |
¿Cuál cree usted que es la actuación más correcta, con respecto a la técnica de reperfusión? | [
"Fibrinolisis",
"Cateterismo urgente, ante la sospecha de IAM de tronco común de coronaria izquierda o enfermedad de tres vasos.",
"Cateterismo en las primeras 24 horas de ingreso.",
"Cateterismo durante su ingreso hospitalario."
]
| B | FEA Medicina Intensiva | Default |
¿Qué pruebas diagnósticas le parecen más correctas a realizar? | [
"Lo primero un cateterismo cardiaco, ya que debe tratarse de un síndrome coronario agudo.",
"Un ECG y ecocardiograma transtorácico urgente, para valorar ritmo y función cardiaca de la paciente.",
"No debo de realizar ninguna determinación para detección de virus , ya que hemos descartado tanto antecedentes recientes de covid como de gripe.",
"No es necesario realizar ninguna prueba urgente más."
]
| B | FEA Medicina Intensiva | Default |
Ante estos hallazgos, el diagnóstico que se plantea es: | [
"Shock cardiogénico secundario a miocarditis aguda fulminante, probablemente de origen viral",
"Shock cardiogénico secundario a miocardiopatía arritmogénica",
"Shock cardiogénico secundario a miocardiopatía inflamatoria crónica.",
"Shock cardiogénico secundario a síndrome coronario agudo."
]
| A | FEA Medicina Intensiva | Default |
En el caso anterior, a pesar de apoyo inotrópico y adecuación de volumen, la paciente continua con mala perfusión periférica, acidosis metabólica con lactato progresivamente en ascenso, por lo que debemos plantearnos: | [
"Shock cardiogénico INTERMACS 2. SCAI C. Colocación de balón de contrapulsación.",
"Shock cardiogénico INTERMACS 1. SCAI D. Co locación de asistencia circulatoria ECMO AV +/ - Impella ®.",
"Shock cardiogénico INTERMACS 4. SCAI B. Solo precisa apoyo inotrópico.",
"Ninguna de las anteriores es cierta."
]
| B | FEA Medicina Intensiva | Default |
Ante estos hallazgos , ¿cuál de las siguientes respuestas es INCORRECTA? | [
"La ausencia de proteinuria no excluye la preeclampsia.",
"El 5% de los casos de preeclampsia ocurren en parto/postparto inmediato.",
"En principio es una preeclampsia de características severas.",
"Estamos ante una hipertensión gestacional mal controlada."
]
| D | FEA Medicina Intensiva | Default |
Indique cuál de las siguientes respuestas es ERRÓNEA: | [
"Iniciaremos tratamiento con Labetalol en perfusión continua, con el objetivo de mantener unas Presiones Arteriales menores de 140/90 mmHg.",
"Para la profilaxis de la s convulsiones administraremos Sulfato Magnésico hasta 24- 48h después del parto.",
"No es necesaria en este caso la dosis de carga de Sulfato Magnésico",
"Puede tratarse de una Púrpura Trombocitopénica Trombótica (PTT)."
]
| C | FEA Medicina Intensiva | Default |
Con estos hallazgos, diga cuál sería el diagnóstico MENOS probable: | [
"Preeclampsia.",
"Síndrome HELLP.",
"Hígado graso agudo del embarazo.",
"Púrpura Trombocitopénica Trombótica (PTT)."
]
| C | FEA Medicina Intensiva | Default |
Ante esta evolución nos plantearíamos otros diagnósticos , recurriendo a una reevaluación clínica y a diferentes pruebas complementarias. De las siguientes respuestas diga cuál es la correcta: | [
"El análisis de Tirosina quinasa 1 soluble tipo fms (sFlt -1) y el Factor de crecimiento placentario (PlGF) son de ayuda para el diagnóstico de preeclampsia/HELLP.",
"Una actividad de ADAMS 13 menor del 10% excluye la púrpura tromboc itopénica trombótica (PTT).",
"El diagnóstico del Síndrome Hemolítico Urémico atípico (SHUa) se hace por los niveles del complemento en la analítica ordinaria.",
"En procesos iniciados preparto, la evolución desfavorable tras el parto avala el diagnóstico de preeclampsia/HELLP."
]
| A | FEA Medicina Intensiva | Default |
Sobre los últimos datos del caso clínico, ¿cuál de las siguientes respuestas es INCORRECTA? | [
"La analítica cumple criterios de síndrome de HELLP.",
"Aunque la paciente no la presenta, la ictericia es frecuente en el síndrome de HELLP (>35%).",
"El síndrome de HELLP puede ser considerado como una preclamsia muy severa.",
"Ampliar la analítica para diagnosticar una microangiopatía trombótica (MAT), aunque la preeclampsia/HELLP se pueden considerar una MAT."
]
| B | FEA Medicina Intensiva | Default |
Extendemos la analítica para conocer si estamos ante una microangiopatía trombótica (MAT). ¿Cuál es de las siguientes respuestas, NO es un criterio para el diagnóstico de la MAT? | [
"Sospecha clínica (afectación de más de un órgano) con trombocitopenia y datos de hemólisis.",
"Es necesario un frotis de sangre con presencia de esquistocitos , y la haptoglobina es indetectable o muy baja.",
"El test de Coombs nos diferencia las causas inmunes de no inmunes.",
"El estudio de coagulación muestra tiempos alargados y/o disminución del fibrinógeno."
]
| D | FEA Medicina Intensiva | Default |
Si nos planteamos que fuese una Púrpura Trombocitopénica Trombótica (PTT) adquirida en el embarazo, ¿cuál de las siguientes es INCORRECTA? | [
"La PTT en el embarazo se manifiesta más frecuentemente en el 3er trimestre y postparto.",
"Clínicamente es más frecuente el fracaso renal que los síntomas neurológicos.",
"Iniciaríamos plasmaféresis con fluido de reemplazo plasma fresco congelado.",
"El tratamiento se complementa con corticoides 1 g/día x 3 días , valorando añadir inmunosupresores."
]
| B | FEA Medicina Intensiva | Default |
Con los resultados de laboratorio, e l contexto y la evolución, descartan la PTT y preeclampsia/HELLP, nos abocan al diagnóstico de Síndrome Hemolítico Urémico atípico (SHUa). ¿Cuál debe ser su actitud terapéutica? | [
"Debería hacer uso de una atención multidisciplinar desde el principio (mejora resultados clínicos y costes).",
"El tratamiento del SHUa es el Eculizumab.",
"El Eculizumab es un anticuerpo monoclonal humanizado recombinante que se une con alta afinidad al C5 , e inhibe la activación del complemento terminal C5a y C5b- 9.",
"Debemos vacunar al paciente contra el virus hepatitis A ante el riesgo de infección generado por el Eculizumab."
]
| D | FEA Medicina Intensiva | Default |
¿Qué actuaciones le parecen más adecuadas? | [
"Realizar ECG 12 derivaciones, leve sedación y cardioversión eléctrica.",
"Realizar historia clínica y antecedentes familiares, ECG 12 derivaciones tras la cardioversión y ecocardiograma.",
"Si sospecha de cardiopatía isquémica, solicitar coronariografía urgente.",
"Todas las anteriores son correctas"
]
| D | FEA Medicina Intensiva | Default |
¿Qué tratamiento le parece más adecuado? | [
"Embolectomía percutánea o quirúrgica, dado que es un paciente postoperado",
"Fibrinolisis sistémica",
"Si la situación clínica me lo permite, realizaría un Angio- TAC.",
"Las respuestas A) y C) son correctas."
]
| D | FEA Medicina Intensiva | Default |
¿Qué diagnóstico se plantearía , y qué actuaciones realizaría? | [
"Progresión de ictus isquémico , y realizaría fibrinolisis",
"Es una emergencia hipertensiva, y me plantearía el control estricto de TA",
"SCA y me plantearía realizar coronariografía.",
"Ante la sospecha de disección aguda de aorta torácica, realizaría un angioTAC toracoabdominal."
]
| D | FEA Medicina Intensiva | Default |
En cuanto a la monitorización más adecuada , y los niveles más adecuados de esta monitorización, serían: | [
"RASS de - 5, TOF hasta 2 ó 3 respuestas con agotamiento, NOL entre 10- 25.",
"RASS de - 3, TOF sin respuesta, NOL < 10",
"RASS de 0, TOF sin respuesta, NOL > 25",
"No preciso de ninguna monitorizacion con respecto a la sedonalgesia y relajación neuromuscular"
]
| A | FEA Medicina Intensiva | Default |
Actuaciones a seguir: | [
"Colocación de MP urgente. Tom a de hemocultivos. Plantear cirugía cardiaca urgente.",
"Colocación de MP urgente. Toma de hemocultivos. Comenzar tratamiento antibiótico con Cloxacilina + Ampicilina + Ceftriaxona. Plantear cirugía urgente.",
"Colocación de MP urgente. Toma de hemocultivos. Comenzar tratamiento antibiótico con Dapt omicina + Ceftazidima -Avibactam. Plantear cirugía urgente.",
"Plantear cirugía urgente como única medida."
]
| B | FEA Medicina Intensiva | Default |
¿Qué cree que está ocurriendo en el circuito? | [
"El filtro se está coagulando, y hay que recuperar la sangre del circuito.",
"Se debería aumentar el ultrafiltrado para mejorar la presión de filtrado/efluente.",
"Hay un pinzamiento o acodo en la línea o rama arterial del catéter está \"pegada a pared\"",
"No ocurre nada extraño. Las presiones del circuito son asumibles"
]
| C | FEA Medicina Intensiva | Default |
¿Qué nos planteamos? | [
"Esperar al menos 15 días para la colocación de MP",
"Realizamos un ecocardiograma y comprobamos que tiene buena FE, por lo que me planteo colocación de marcapasos DDD a partir del 7º día de postoperatorio.",
"Realizamos ecocardiograma y comprobamos que la paciente tiene una FE < 35%, por lo que me planteo un marcapasos VVI a partir del 5º día del postoperatorio.",
"Realizamos un ecocardiograma y comprobamos que tiene buena FE, por lo que me planteo colocación de marcapasos DDD a partir del 15º día de postoperatorio."
]
| B | FEA Medicina Intensiva | Default |
Subsets and Splits