statement
string | answers
list | correct_answer
string | theme
string | version
string |
---|---|---|---|---|
Si en el etiquetado de los aditivos elaborados aparece la indicación “no destinado a la venta al por menor” en un lugar fácilmente visible del envase o el recipiente del producto en cuestión, no es obligatorio que aparezcan en el etiquetado: | [
"El nombre o el número E, según lo establecido en el presente Reglamento, de cada aditivo alimentario, o una denominación de venta que incluya el nombre o el número E de cada aditivo alimentario.",
"Si es necesario, las condiciones especiales de almacenamiento y de utilización.",
"Una indicación que permita identificar la partida o el lote.",
"Las instrucciones de uso, en caso de que su omisión no permita hacer un uso apropiado del aditivo alimentario."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | A |
Según el Reglamento 1333/2008, sobre aditivos alimentarios, NO se considera aditivo alimentario: | [
"Sorbato potásico.",
"Caseína.",
"Ácido ascórbico.",
"Dióxido de azufre."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | A |
Según el Reglamento 1333/2008, sobre aditivos alimentarios, ¿cuál de las siguientes NO es una clase funcional de aditivos alimentarios usados en alimentos y de aditivos alimentarios usados en aditivos alimentarios y enzimas alimentarias? | [
"Soportes.",
"Sales de fundido.",
"Endurecedores.",
"Coadyuvante tecnológico."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | A |
En base al Reglamento 1169/2011, sobre la información alimentaria facilitada al consumidor, es obligatorio indicar la presencia de dióxido de azufre y sulfitos para los productos listos para el consumo o reconstituidos conforme a las instrucciones del fabricante, si está presente en el alimento en concentraciones superiores a: | [
"50 mg/kg ó 50 mg/litro en términos de SO2 total.",
"30 mg/kg ó 30 mg/litro en términos de SO2 total.",
"20 mg/kg ó 20 mg/litro en términos de SO2 total.",
"10 mg/kg ó 10 mg/litro en términos de SO2 total."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | A |
En relación a la importación de materias primas, en concreto citrato de sodio, y en base al Reglamento 1907/2006, relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos (REACH): | [
"A las sustancias destinadas a ser utilizadas como aditivos para uso alimentarios, no les es de aplicación el título II del Reglamento (Registro).",
"A las sustancias destinadas a ser utilizadas como aditivos para uso alimentarios, no les es de aplicación el título VI del Reglamento (Evaluación).",
"A las sustancias destinadas a ser utilizadas como aditivos para uso alimentarios, no les es de aplicación el título VII del Reglamento (Autorización).",
"Todas las respuestas anteriores son correctas."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | A |
El representante de la empresa manifiesta que quiere ampliar la actividad a la fabricación, elaboración o transformación de condimentos y especias. En relación a esta nueva actividad, el operador económico debe: | [
"Realizar comunicación de ampliación de actividad en el registro general de empresas alimentarias y alimentos (RGSEAA).",
"Debe realizar solicitud de autorización previa de funcionamiento.",
"Debe solicitar la inscripción en el registro sanitario de empresas y establecimientos alimentarios de Andalucía",
"No requiere ninguna actuación, al estar amparada la actividad por el registro que ya posee."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | A |
En relación al Reglamento 2023/915, relativo a los límites máximos de determinados contaminantes en los alimentos, es FALSO que: | [
"Los alimentos que cumplan los límites máximos establecidos en el Anexo I del citado Reglamento, no se mezclarán con alimentos que superen estos límites máximos.",
"Está permitida la destoxificación química.",
"Los alimentos que vayan a someterse a un proceso de selección u otro tratamiento físico para reducir los niveles de contaminación, no se mezclarán previamente con alimentos comercializados para el consumidor final, ni con alimentos destinados a ser utilizados como ingredientes alimentarios.",
"Los límites máximos establecidos en el Anexo I del citado Reglamento, salvo disposición en contrario en dicho Anexo, se aplicarán a los alimentos comercializados y a la parte comestible del alimento de que se trate."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | A |
Según el Reglamento 2023/915, relativo a los límites máximos de determinados contaminantes en los alimentos, ¿cuál de los siguientes contaminantes tiene límite máximo establecido en el caso de las mezclas de especias secas? | [
"Perclorato.",
"Arsénico.",
"Estaño.",
"Aflatoxina."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | A |
En el transcurso de la inspección, se detecta que se está formulando un preparado líquido a base de sorbato potásico, que se comercializa como desinfectante de superficie en ámbito alimentario. Consultada la lista de sustancias activas de la ECHA, se comprueba que el sorbato potásico está aprobada para el TP 8. En base a lo anterior, esta empresa para poder realizar la fabricación de este tipo de productos: | [
"Debería estar inscrita en el Registro oficial de establecimientos y servicios biocidas de Andalucía.",
"El registro sanitario del que dispone ampara la formulación de este tipo de preparados, al ser de uso en el ámbito alimentario.",
"El registro sanitario del que dispone ampara la formulación de este tipo de preparados, al ser de uso en el ámbito alimentario, siempre que las materias primas con las que se formula estén autorizadas como aditivos alimentarios.",
"Debería estar inscrito en el Registro Sanitario de Empresas y Establecimientos Alimentarios de Andalucía."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | A |
Independientemente de la situación registral de la empresa, en base a la composición del producto referido en la pregunta anterior, se podría solicitar su registro en el Registro Oficial de Biocidas (ROB) dentro del tipo de producto: | [
"Conservantes para los productos durante su almacenamiento.",
"Conservantes para películas.",
"Protectores para maderas.",
"Conservantes para los productos durante su almacenamiento."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | A |
En base al programa de Seguridad Química, ¿cuál sería la actuación que debe realizar el agente de salud pública ante un producto biocida comercializado sin registro como biocida por la empresa que está inspeccionando, y siendo dicha empresa la responsable del mismo en los sistemas de información? | [
"Dar traslado a la Delegación Territorial (punto focal de la RAIVCPQ).",
"Dar traslado al Ministerio de Sanidad a través del sistema de intercambio rápido de información de productos químicos (SIRIPQ).",
"Dar traslado a la Delegación Territorial (punto focal de la RAIVCPQ) solo en caso de tener que actuar sobre la cadena de distribución del producto.",
"No es necesario realizar ninguna actuación."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | A |
Revisado el plan de agua, se comprueba que cuenta con una captación propia para el agua utilizada en la empresa. En base al Real Decreto 3/2023, por el que se establecen los criterios técnico -sanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro, y la Guía para su implementación publicada por el Ministerio de Sanidad, ¿con qué frecuencia se debería hacer el control de rutina? | [
"Diariamente.",
"Semanalmente, siempre y cuando en esa semana no se haya realizado un análisis de control o completo.",
"Mensualmente, siempre y cuando en ese mes no se haya realizado un análisis de control o completo.",
"Mensualmente siempre."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | A |
En base al Real Decreto 3/2023, por el que se establecen los criterios técnico -sanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro, el control de rutina debe incluir siempre: | [
"Color, sabor y olor.",
"Turbidez.",
"pH.",
"Todos los anteriores."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | A |
Para la potabilización del agua se emplea hipoclorito cálcico al 50%. La situación de esta sustancia activa en la ECHA es aprobada con fecha 1/1/2019 como TP 2, 3, 4 y 5. Aportan notificación al Ministerio, según la disposición transitoria segunda del Real Decreto 1054/2002, por el que se regula el proceso de evaluación para el registro, autorización y comercialización de biocidas, como TP5, TP4 y TP2, con fecha 30/12/2017. Indique la respuesta correcta: | [
"El producto se puede utilizar para la potabilización, al estar notificado al Ministerio de Sanidad en fecha correcta.",
"El producto no se puede utilizar, al estar la sustancia activa aprobada y no aportar la inscripción en el Registro Oficial de Biocidas (ROB).",
"El producto no se puede utilizar, al estar la sustancia activa aprobada y no aportar la inscripción en el Registro Oficial de Plaguicidas (ROP).",
"El producto se puede utilizar para la potabilización, al estar notificado al Ministerio de Sanidad en fecha correcta, y siempre que se haya solicitado la inclusión en el ROB al estar la sustancia activa aprobada."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | A |
¿Se podría utilizar ese mismo producto para la desinfección de las superficies en contacto con los alimentos de la empresa? | [
"Sí, al estar notificado al Ministerio de Sanidad en fecha correcta.",
"No, debería estar inscrito en Registro Oficial de Plaguicidas no agrícolas (ROP), o en el Registro Oficial de Biocidas (ROB).",
"Sí, si ha presentado la solicitud de inclusión en el ROB.",
"Sí, si ha presentado la solicitud de inclusión en el ROP."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | A |
El hipoclorito cálcico al 50% está etiquetado con la indicación de peligro H314. ¿Cuál es el significado de la misma, en base al Reglamento 1272/2008, sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas? | [
"Puede agravar un incendio.",
"Nocivo en caso de ingestión.",
"Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves.",
"Muy tóxico para los organismos acuáticos."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | A |
El envase de hipoclorito cálcico -comentado en la pregunta anterior - dispone de una indicación táctil de peligro. ¿En qué consiste dicha indicación, según la Guía de clasificación y etiquetado de la ECHA (European Chemicals Agency)? | [
"Siempre es un triángulo equilátero.",
"Es un triángulo equilátero, y si aplicación del triángulo no es físicamente posible, se puede utilizar el símbolo de los tres puntos.",
"Es un triángulo equilátero rodeado por un círculo.",
"Es un triángulo equilátero cuyos lados son tres flechas."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | A |
Si se necesita información sobre el almacenamiento y la manipulación del producto, ¿en qué sección de la ficha de datos de seguridad debe venir recogida la misma, según el Reglamento 878/2020, por el que se modifica el anexo II del Reglamento 1907/2006, relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y mezclas químicas (REACH)? | [
"4.",
"7.",
"8.",
"9."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | A |
La información sobre los equipos de protección personal, que debe venir indicada en la ficha de datos de seguridad de una sustancia o mezcla, en relación a la protección de las manos debe incluir: | [
"El tipo de material del que están hecho los guantes.",
"El espesor del material del que están hechos los guantes.",
"El tiempo de penetración normal o mínimo del material con el que están fabricados los guantes.",
"Debe incluir las tres anteriores."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | A |
Según el Plan de Inspección Basado en el Riesgo 2020 -2023, ante un resultado de la inspección basada en el riesgo a la empresa con dictamen global “con incumplimientos leves”, el ASP deberá: | [
"Levantar hoja de control exclusivamente con los incumplimientos detectados.",
"Levantar hoja de control con los incumplimientos detectados, acciones correctoras propuestas por el operador económico y plazo propuesto por éste para la corrección.",
"Realizar una nueva visita de seguimiento en un plazo máximo de 15 días.",
"Las respuestas B) y C) son correctas."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | A |
Realizada la visita de seguimiento, cuando el agente de salud pública marca en la hoja de control cumplimentada un apartado como “c”, esto significa: | [
"El incumplimiento continúa.",
"El incumplimiento ha sido corregido.",
"El incumplimiento no ha podido verificarse.",
"Ninguna de las anteriores."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | A |
Tras la realización de la inspección basada en el riesgo a la empresa, y su seguimiento, el agente de salud pública la clasifica como B. ¿Qué frecuencia de visita anual tendría la empresa, según la Instrucción 131 -2020, de la Junta de Andalucía? | [
"2,5.",
"2.",
"1.",
"0,5."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | A |
Estando clasificada como B, ¿qué frecuencia anual de auditoría le correspondería a esta industria? | [
"0,5.",
"1.",
"0,3.",
"Las empresas de aditivos están fuera del plan de auditorías ."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | A |
El Valor Predictivo Positivo de una prueba diagnóstica: | [
"Es la capacidad de la prueba para descartar la enfermedad entre los sanos. O también, la proporción de sujetos sanos correctamente identificados.",
"Es la capacidad de la prueba para detectar la enfermedad en los individuos que están enfermos. Es decir, es la proporción de enfermos correctamente identificados.",
"Es la capacidad de una prueba diagnóstica para distinguir entre dos estados de salud.",
"Es la probabilidad de que un sujeto que da positivo en una prueba diagnóstica, esté realmente enfermo."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | A |
Según la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública, la comisión de una infracción grave dará lugar a la imposición de una sanción de: | [
"Multa de 3.001 hasta 15.000 euros.",
"Multa de 6.001 hasta 20.000 euros.",
"Multa de 3.001 hasta 60.000 euros.",
"Multa de 15.0001 hasta 60.000 euros."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | A |
El Reglamento 1882/2006, por el que se establecen los métodos de muestreo y de análisis para el control oficial del contenido de nitratos en ciertos productos alimenticios, define como la cantidad de material (producto alimenticio) tomado en un único punto del lote o sublote muestreado: | [
"Muestra global.",
"Muestra elemental.",
"Muestra de laboratorio.",
"Muestra reducida."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | A |
La Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM) tiene como objetivo el desarrollo y gestión de recursos de apoyo social para personas con dependencia y discapacidad derivada de padecer trastornos mentale s graves. Señale a qué órgano directivo de la actual Consejería de Salud y Consumo está adscrita esta entidad instrumental, y tiene asignados la orientación, tutela y gestión técnica de FAISEM: | [
"Viceconsejería.",
"Secretaría General Técnica.",
"Secretaría General de Humanización, Planificación, Atención Sociosanitaria y Consumo.",
"Dirección General de Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
En el artículo 22 del Estatuto de Autonomía de Andalucía se reconoce la Salud como un derecho, haciéndose eco el legislador del mandato de la Constitución que garantiza la protección de la salud como derecho constitucional. Señale a través de qué instrume nto o medio se garantizará este derecho, según se dicta en este mismo artículo del Estatuto de Autonomía (Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo): | [
"Mediante un sistema sanitario público de carácter universal.",
"A través de Mutuas colaboradoras de la Segu ridad Social.",
"Mediante convenios y conciertos entre el proveedor público de servicios sanitarios y las entidades privadas del sector sanitario.",
"A través del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
El vigente RGPD (Reglamento Gen eral de Protección de Datos) aprobado por el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea (Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a l a libre circulación de estos datos) establece unos principios generales relativos al tratamiento de los datos personales, entre los que se encuentran los siguientes, EXCEPTO: | [
"Principios de licitud, lealtad y transparencia.",
"Principio de limitación d el plazo de conservación.",
"Principio de seguridad digital.",
"Principio de minimización de datos."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Según la Ley de prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995, de 8 de noviembre), los Delegados de Prevención serán designados por y entre los repre sentantes del personal. Para las empresas de 50 a 100 trabajadores se designarán, ¿qué número de Delegados de Prevención? | [
"2.",
"3.",
"4.",
"5."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Según la Ley 41/2002 (básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en mat eria de información y documentación clínica), los centros sanitarios tienen la obligación de conservar la documentación clínica en condiciones que garanticen su correcto mantenimiento y seguridad, aunque no necesariamente en el soporte original, para la de bida asistencia al paciente durante el tiempo adecuado a cada caso y, como mínimo: | [
"4 años contados desde la fecha del alta de cada proceso asistencial.",
"5 años contados desde la fecha del alta de cada proceso asistencial.",
"10 años contados desde l a fecha del alta de cada proceso asistencial.",
"15 años contados desde la fecha del alta de cada proceso asistencial."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Según establece el artículo 19 de la Ley 53/1984, de incompatibilidades del personal de las Administraciones Públicas, quedarán exc eptuadas del régimen de incompatibilidades las actividades siguientes: | [
"La dirección de seminarios en Centros oficiales destinados a la formación de funcionarios o profesorado, cuando no tengan carácter permanente o habitual ni supongan más de sete nta y cinco horas al año.",
"El ejercicio retribuido del cargo de Presidente, Vocal o miembro de Juntas rectoras de Mutualidades o Patronatos de Funcionarios.",
"La producción y creación literaria, artística, científica y técnica, así como las publicacione s derivadas de aquéllas, siempre que se originen como consecuencia de una relación de empleo o de prestación de servicios.",
"La participación habitual en coloquios y programas en cualquier medio de comunicación social."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Según artículo 77 de la Ley 39 /2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, cuando la Administración no tenga por ciertos los hechos alegados por los interesados, o la naturaleza del procedimiento lo exija, el instructor del mismo acor dará un periodo de prueba por un plazo de: | [
"No superior a treinta días ni inferior a quince.",
"No superior a treinta días ni inferior a diez.",
"No superior a veinte días ni inferior a diez.",
"No superior a veinte días ni inferior a quince."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Según el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, ¿qué se entiende por actos delegados? | [
"Permiten a la Comisión Europa complementar o modificar partes no esenciales de los actos legislativos de la Unión Europea.",
"Establecen normas detalladas del C onsejo Europeo, para su implementación uniforme en determinado Estado o Estados.",
"Permiten a la Comisión Europea proponer determinadas directivas al Consejo Europeo.",
"Permiten a la Comisión Europa complementar o modificar partes esenciales de los actos legislativos de la Unión Europea."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
La duración del mandato del Defensor del Pueblo Europeo es de: | [
"1 año.",
"2 años.",
"3 años.",
"5 años."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
En el Plan de Calidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA), y dentro del objetivo "redefinir las competencias profesionales para potenciar la complementariedad y flexibilidad de los diferentes roles profesionales", ¿cuál es una línea de acció n del mencionado objetivo? | [
"Favorecer las medidas de conciliación personal y laboral, fomentando las actividades no presenciales.",
"Integrar la innovación como elemento facilitador en el desarrollo profesional en su entorno de trabajo.",
"Adaptar el m odelo competencial hacia un nuevo profesional más comprometido y más autónomo al servicio de la ciudadanía.",
"Las respuestas A), B) y C) son correctas."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Según la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública, el incumplimiento, de forma rei terada, de las instrucciones recibidas de la autoridad competente, o el incumplimiento de un requerimiento de esta, si este comporta daños graves para la salud supone: | [
"Deficiencia muy grave.",
"Deficiencia grave.",
"Deficiencia leve.",
"No está tipifi cado como deficiencia."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Según la Ley 16/2011, de Salud Pública de Andalucía, la autoridad competente podrá adoptar la inmovilización y el decomiso de productos y sustancias, y la suspensión del ejercicio de actividades: | [
"Por deficiencias muy grav es.",
"Por deficiencias graves.",
"Por sospechar riesgo grave e inminente para la salud.",
"Como medidas cautelares."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Dentro del procedimiento de Evaluación de Impacto en Salud, y según el documento de apoyo 3 (indicadores), si el resultado del estud io del indicador 1 es que existe una fuente de contaminación del aire a menos de 500 metros de la población: | [
"Es recomendable la realización de un análisis en profundidad.",
"Necesita análisis en profundidad (o de relevancia de los impactos mediante indicador 2).",
"Solo es necesario el análisis en profundidad si existe población en riesgo de exclusión.",
"Ninguna de las respuestas anteriores es correcta."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
El Documento que debe presentar el titular o promotor de una actuación sometida a autoriza ción ambiental integrada o unificada, para evaluar los posibles efectos significativos del proyecto sobre el medio ambiente, es: | [
"El estudio de impacto ambiental.",
"Estudio ambiental estratégico.",
"La declaración responsable de los efectos ambienta les.",
"La evaluación de impacto ambiental."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
El Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la Junta de Andalucía, especialidades de Farmacia y Veterinaria, fue creado por: | [
"La Ley 8/1997, de 23 de diciembre.",
"La Ley 6/1985, de 2 8 de noviembre.",
"El Decreto 394/2000, de 26 de septiembre.",
"El Decreto 70/2008, de 26 de febrero."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
La Tarjeta de Identificación Personal de Agente de Salud Pública de la Junta de Andalucía, se debe exhibir: | [
"Al inicio de cualquier actuación.",
"A petición del interesado.",
"Cuando se van a tomar medidas cautelares.",
"Cuando se actúa conjuntamente con otros Cuerpos y Fuerzas de seguridad del Estado."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Indique cuál es un tipo de actuación, según el Manual de Funcionalidades de Albega, vers ión 7: | [
"Denuncia.",
"Alerta.",
"Certificado de exportación.",
"Control documental."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Las actividades del Sistema de Vigilancia Epidemiológica establecidas en el Decreto 66/1996, de 13 de febrero, por el que se constituye, en la Comunidad Autónoma de Andalucía, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica, son: | [
"La recogida sistemática y pu ntual de datos, el análisis de los mismos y la difusión de información y recomendaciones.",
"La prevención de la enfermedad, mediante medidas de control individuales o colectivas.",
"La homogeneidad, la eficiencia y la confidencialidad.",
"La evaluación de la efectividad de las intervenciones sanitarias y detección de situaciones epidémicas."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
¿Qué indicador epidemiológico revela la probabilidad que se desarrolle el evento de interés o enfermedad en los expuestos a un factor de riesgo, respecto de los no expuestos? | [
"Riesgo relativo.",
"Odds ratio.",
"Riesgo absoluto.",
"Reducción absoluta del riesgo o riesgo atribuible."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
En el Plan de Inspección Basada en el Riesgo de establecimientos e instalaciones de Tatuaje, Micropigmentación y Piercing de Andalucía, ¿qué estado de inmunización/vacunación con la pauta completa establecida en la normativa, se debe comprobar en los apli cadores? | [
"Hepatitis A y B.",
"Tétanos.",
"COVID 19 (SARS -CoV-2) y tétanos.",
"Hepatitis B y tétanos."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
El resultado total o parcial de la investigación de una alerta, realizada por el agente de salud pública, se notificará al Distrito/Área de Gest ión Sanitaria en el plazo máximo de: | [
"48 horas desde la actuación para las alertas clasificadas de nivel A y B.",
"24 horas desde la actuación para las alertas clasificadas de nivel A y B.",
"10 días desde la actuación para las alertas clasificadas de nivel D y E.",
"24 horas desde la actuación para las alertas clasificadas de nivel A, y 48 horas para las de nivel B."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Según el Proceso de Registros y Anotaciones Sanitarias, ¿cuál es el plazo de resolución para la comunicación de inicio de actividad e inscripción en el Registro Sanitario de Empresas y Establecimientos Alimentarios de Andalucía? | [
"1 mes.",
"3 meses.",
"6 meses.",
"2 meses."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
En el Proceso Andaluz de Inspección (2º edición), características de calidad, NO se establece como fase de inspección: | [
"Dictamen.",
"Desarrollo.",
"Inicio.",
"Seguimiento."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
El Proceso de auditorías en Protección de Salud, establece como límite de entrada: | [
"La secuencia de actuaciones realizadas por técnicos de Protección de Salud (TPS), con el objetivo de comprobar la adecuación a la legislación vigente de los Sistemas de Autocontrol de Seguridad Alimentaria y procedimientos documentados de Salud ambiental, así como otros Sistemas de Gestión de la calidad, mediante la revisión por la técnica de auditoría.",
"Disponer de instrucciones de trabajo y notas interiores claras, existiendo una base de datos que las contenga todas, de forma ordenada, accesible y actualizada.",
"Notificación o entrega al responsable del establecimiento, instalación, servi cio o producto auditado, de un Informe de Auditoría en el caso de que no se detecten no conformidades.",
"Contacto con el Control Oficial (CO) que tiene adjudicado el control del establecimiento, instalación, servicio o producto que se va a auditar."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
¿Cuál es un límite marginal en el Proceso de certificaciones a demanda? | [
"Entrega del certificado al solicitante.",
"Desistimiento de la solicitud por parte del interesado.",
"Entrega de la comunicación razonada de no emitir el certificado al solicitan te por parte del organismo que certifica.",
"Procedimientos sancionadores."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Según el Proceso de certificaciones a demanda, el plazo máximo para la entrega efectiva de las certificaciones es: | [
"10 días naturales desde la fecha de entrada de la solicitud en el órgano competente.",
"10 días hábiles desde la fecha de entrada de la solicitud en el órgano competente.",
"12 días naturales desde la fecha de entrada de la solicitud en el órgano competente.",
"Ninguna es verdadera."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
En el Proceso d e Gestión de Muestras, ¿cuál de los siguientes tipos de muestras incluidas en el Proceso es extraordinaria? | [
"Repeticiones de muestras programadas.",
"Toma de muestras en la investigación de Alertas en Protección de la Salud.",
"Toma de muestras en el c ontrol de Triquinella.",
"Toma de muestras programada del Plan de Peligros químicos."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
En relación al Proceso de Gestión de Denuncias, ¿cuál es el plazo máximo para que un Técnico de Protección de la Salud compruebe los hechos denunciados, desde la re cepción de la denuncia, en caso de un posible riesgo grave? | [
"4 días naturales.",
"Se actuará de forma inmediata.",
"9 días naturales.",
"Máximo el primer día hábil."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
En el Proceso de Medidas Cautelares, ¿cuál de las siguientes Características de Calidad de la Actividad 2ºA, sobre la Comunicación del Agente de Protección de la Salud a la dirección de la Unidad de Protección de la Salud del Distrito Sanitario/Área de Gestión Sanitaria, tras la adopción de la medida cautelar, es correcta? | [
"Se rea lizará inmediatamente, y siempre antes de 24 horas.",
"Inmediatamente (plazo máximo de 2 horas).",
"Se realizará vía fax, para que quede constancia de la fecha y la hora.",
"Incluirá Acta de inspección, o en su defecto, Informe de valoración."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
De las siguientes actividades asignadas al Técnico de Protección de la Salud, ¿cuál NO es correcta según el Proceso de Medidas Cautelares? | [
"Comunicación de resultados de actuaciones a la Unidad de Protección de la Salud de manera inmediata en caso de incumpl imiento de la Resolución de Acuerdo de Adopción de Medida Cautelar.",
"Comunicación de resultados de actuaciones a la Unidad de Protección de la Salud en un plazo máximo de 7 días naturales en caso de cumplimiento de la Resolución de Acuerdo de Adopción de Medida Cautelar.",
"Comprobación, en su caso, del cumplimiento de la Resolución de Acuerdo de Adopción de Medida Cautelar dentro del plazo que dicte la propia Resolución, o en 15 días naturales desde la recepción.",
"Redacción y remisión de informe solici tado por la Sección de Procedimiento en el plazo de 15 días naturales desde la recepción de petición de informe."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
En el Proceso de Legionelosis, ¿cuál es el plazo máximo para la inspección de instalaciones de riesgo, desde la declaración del Clúster de vigilancia epidemiológica especial? | [
"En las primeras 24 horas desde la declaración del Clúster en torres de refrigeración y condensadores evaporativos no notificados.",
"En 48 horas desde la declaración del Clúster en torres de refrigeración y condensadores evaporativos notificados.",
"En 72 horas desde la declaración del Clúster en torres de refrigeración y condensadores evaporativos notificados.",
"En 96 horas desde la localización o identificación de torres de refrigeración y condensadores evap orativos no notificados."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
En el Proceso de Legionelosis, ¿cuál es el plazo máximo para la identificación e investigación de fuentes de infección probables, desde la notificación de un caso comunitario en una residencia de personas mayores o en un bal neario? | [
"72 horas.",
"En las primeras 24 horas.",
"48 horas.",
"Una semana."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Las Actas de inspección formalizadas por el personal con funciones de inspección, son documentos públicos que hacen prueba, salvo que se acredite lo contrario, de los he chos recogidos en ellas, y encuentran su respaldo legal en el siguiente marco legal: | [
"Artículo 23.2 de la Ley 2/1998, de Salud de Andalucía, y artículo 77.5 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.",
"Artículo 23.2 de la Ley 2/1998, de Salud de Andalucía, y artículo 56.2 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.",
"Artículo 23.1 de la Ley 2/1998, de Salud de Andalucía, y artículo 77.5 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.",
"Artículo 23.1 de la Ley 2/1998, de Salud de Andalucía, y artículo 56.2 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Según el art. 15 del Real Decreto 1945/1983, de 22 de junio, por el que se regulan las infracciones y sanciones en materia de defensa del consumidor y de la producción agroalimentaria, una muestra reglamentaria en una empresa distribuidora del producto in vestigado debe realizarse de la siguiente manera, EXCEPTO: | [
"Cada muestra constará de tres ejemplares homogéneos, que serán acondicionados, precintados, lacrados y etiquetados, y con las firmas de los intervinientes estampadas sobre cada ejemplar.",
"Un o de los ejemplares quedará en su poder, bajo depósito en unión de una copia del acta, con la obligación de conservarla en perfecto estado para su posterior utilización en prueba contradictoria si fuese necesario.",
"La desaparición, destrucción o deterior o de dicho ejemplar de la muestra se presumirá maliciosa, salvo prueba en contrario.",
"Los otros dos ejemplares de la muestra quedarán en poder de la inspección, remitiéndose uno al Laboratorio que haya de realizar el análisis inicial."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
En el conte xto de la evaluación de riesgos, la determinación cualitativa y, en la medida de lo posible cuantitativa, incluyendo las incertidumbres, de la probabilidad de ocurrencia de un potencial efecto adverso en un organismo, sistema o (sub)población, en unas cond iciones de exposición determinadas, es: | [
"Caracterización de peligro.",
"Caracterización del riesgo.",
"Evaluación de la exposición.",
"Ninguna es correcta."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Según el Real Decreto 3/2023, una zona de abastecimiento de agua de consumo humano que suministra 7.500 m3 de agua de consumo por día, como promedio, es de tipo: | [
"1.",
"2.",
"3.",
"4."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Según el Real Decreto 3/2023, la superación del valor paramétrico para el aluminio se considera una incidencia de tipo: | [
"AB.",
"C.",
"E.",
"X."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
¿Cuál de los siguientes parámetros del anexo I. Parte B (Parámetros químicos), NO se puede determinar en línea, según el artículo 20 del Real Decreto 3/2023? Partes A, B y E deberán determinarse en laboratorio y los parámetros de las partes C, D y F podrán determinarse en laboratorio, en línea o in situ. | [
"Clorito.",
"Carbono orgánico total.",
"Sulfato.",
"Manganeso."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
¿Cuál de los siguientes NO se considera un edificio prioritario, según el Real Decreto 3/2023, por el que se establecen los criterios técnico -sanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro? | [
"Residencia de ancianos de 250 camas.",
"Centro penitenciario de 500 plazas.",
"Hospital con 100 camas y unidad de quemados.",
"Hotel de 600 plazas."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Según el Real Decreto 3/2023, por el que se establecen los criterios técnico -sanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro, en la construcción y puesta en funcionamiento de una red de distribución, o en la remodelación una existente: | [
"Se requiere informe favorable de la autoridad sanitaria sobre el proyecto si la longitud proyectada es superior a 500 metros.",
"En el plazo de tres meses desde la presentación de esta documentación, la autoridad sanitaria emitirá un informe vinculan te sobre la viabilidad sanitaria del proyecto.",
"En las nuevas redes, y antes de su puesta en funcionamiento, se realizará un lavado y desinfección del tramo afectado de tuberías si se sospecha un riesgo de contaminación.",
"No se requiere informe sanitar io previo a la puesta en funcionamiento."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Según el Real Decreto 3/2023, en el suministro mediante cisternas o depósitos móviles: | [
"El agua se podrá tomar en cualquier punto de la zona de abastecimiento.",
"Durante el periodo de duración del s uministro alternativo, las cisternas, depósitos u otros elementos móviles que se empleen podrán utilizarse para el transporte de agua de consumo y alimentos simultáneamente.",
"Este tipo de suministro se podrá realizar como máximo durante 4 meses, sin ser posible la ampliación.",
"El responsable del suministro deberá aportar Análisis de control del agua de procedencia de la carga, al menos en el último mes."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
El uso de la aplicación del SINAC a través de Internet, NO es siempre obligatorio para: | [
"Gestor de zona de abastecimiento tipo 1.",
"La autoridad sanitaria que realice inspecciones sanitarias.",
"La administración hidráulica competente en las zonas de captación de las masas de aguas superficiales o subterráneas.",
"El titular del buque qu e realiza el control de calidad del agua."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Los plazos de notificación y revisión del SINAC son: | [
"Para las inspecciones sanitarias, la autoridad sanitaria podrá notificarlas semestralmente, y siempre antes de finales de enero del año siguiente.",
"Para los boletines de análisis cuyo punto de muestreo sea de red de distribución, deben ser cargados con un plazo máximo de siete días laborales tras la elaboración del informe de los resultados analíticos, este plazo no se aplicará al control de rutina .",
"Los boletines de análisis de instalación interior y en edificios prioritarios, se notificarán con un plazo máximo de 4 días laborales tras la elaboración del informe de los resultados analíticos, a no ser que haya un incumplimiento, en ese caso el pla zo será de 24 horas.",
"La autoridad sanitaria revisará la información anualmente, preferiblemente antes de finalizar el año."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Con objeto de minimizar la presencia, proliferación y dispersión de Legionella, se establecerán una serie de medidas preventivas en las instalaciones de riesgo que se basarán en la aplicación, por el titular de la instalación, de cuatros principios, según Real Decreto 487/2022. Señale la respuesta que NO corresponde a uno de ellos: | [
"Garantizar la eliminación o reducción de zonas sucias, el acumulo de suciedad, así como los estancamientos mediante un buen diseño y el mantenimiento de las instalaciones y equipos.",
"Evitar las condiciones que favorecen la supervivencia y multiplicación de Legionella, mediante el control de la temperatura del agua y la desinfección de la misma.",
"Minimizar la emisión de aerosoles.",
"Aplicar medidas preventivas para eliminar el riesgo."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
A pesar de la entrada en vigor del Real Decreto 487/2022, sus disposiciones transitorias no permiten una implantación total. ¿Cuál de las siguientes respuestas NO entra en vigor hasta el 02/01/2024? | [
"Responsabilidades.",
"Plan Sanitario de Legionella.",
"Actuaciones ante casos o brotes de legionelosis.",
"Uso de Biocidas (Desinfectantes)."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Según establece el Real Decreto 487/2022 en su Anexo VII, los kits utilizados en los análisis in situ o en laboratorio, deberán cumplir con la norma: | [
"UNE -EN ISO 16140 -2:2016.",
"UNE -ISO 17381:2012.",
"UNE -EN ISO 12897:2017.",
"UNE -EN ISO 19458:2007."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
En relación al art. 6 del Real Decreto 487/2022, los equipos de nebulización por aerosolización o los humectadores de uso doméstico: | [
"Están fuera del ámbito de aplicación de dicha norma al ser de uso particular.",
"Deberán limpiarse y desinfectarse al menos trimestralmente como establece la Tabla 3 del Anexo V.",
"Deberán Incluir las pautas de limpieza y desinfección a tener presentes por las personas usuarias en las instrucciones de uso y mantenimiento de los mismos.",
"Su procedimiento de Limpieza + Desinfección viene recogido en el Anexo IV. Parte E."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
¿Cuál de los siguientes establecimientos está en el ámbito de aplicación del Decreto 60/2 012, por el que se regulan los establecimientos y servicios biocidas de Andalucía? | [
"Los establecimientos biocidas que tengan ubicadas su sede en Andalucía y que manipulen biocidas de los tipos 2 y 11.",
"Los establecimientos en los que se comercialicen exclusivamente biocidas que figuren inscritos en el Registro Oficial de Biocidas o en el Registro Oficial de Plaguicidas del tipo 1 ",
"Los servicios biocidas de carácter corporativo que actúen exclusivamente en prevención y control de la legionelosis ",
"Los establecimientos biocidas que tengan ubicada su delegación en Andalucía y que manipulen biocidas de los tipos 3."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Indique cuál NO es un requisito que ha de cumplir el almacén de biocidas de un servicio biocida, según el Decreto 60/2012: | [
"Estar provisto de un sistema de cerramiento.",
"Tener un sistema de alarma de derrames para los biocidas de mayor peligrosidad.",
"Tener una capacidad adecuada al volumen de los productos a almacenar.",
"Estar ubicado en la provincia donde se encuentre el servi cio o en una colindante."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
¿Cuál de estas titulaciones universitarias NO es válida para ejercer como responsable técnico de un servicio biocida? | [
"Licenciatura en Ciencias del Mar.",
"Licenciatura en Geología.",
"Grado en Bioquímica.",
"Ingeniería de la Energía."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Las ediciones de los cursos incluidos en los Anexos I y II del RD 830/2010, de 25 de junio, se podrán desarrollar en la modalidad de teleformación semipresencial, según nota de la Subdirección General de Sanidad Ambiental y Salud Labo ral de fecha 08/02/2022. ¿Qué porcentaje de horas presenciales, del total de horas lectivas, deberá garantizarse como mínimo, incluyendo la prueba de evaluación final? | [
"50%.",
"30%.",
"20%.",
"40%."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Señale la respuesta INCORRECTA en relación el R eglamento 1907/2006, relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de sustancias y mezclas químicas (REACH): | [
"Todo fabricante o importador de una sustancia, como tal o en forma de una o más mezclas, en cantidades iguales o sup eriores a 1 tonelada anual, deberá presentar una solicitud de registro.",
"Una sustancia incluida en el anexo XVII no se fabricará, comercializará ni usará a menos que cumpla las condiciones recogidas en dicho anexo.",
"Las sustancias recogidas en el anexo XIV se consideran registradas.",
"Se deberá llevar a cabo una valoración de la seguridad química y se deberá cumplimentar un informe sobre la seguridad química para todas las sustancias supeditadas a registro en cantidades anuales iguales o superiores a 1 0 toneladas por solicitante de registro."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Señale la respuesta INCORRECTA en cuanto al Reglamento (CE) nº 1272/2008, de 16 de diciembre de 2008, sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas, (CLP, acróni mo de las siglas en inglés): | [
"Los pictogramas de peligro, la palabra de advertencia, las indicaciones de peligro y los consejos de prudencia, aparecerán juntos en la etiqueta.",
"Una frase que describe la medida o medidas recomendadas para minimizar o evitar los efectos adversos causados por la exposición a una sustancia o mezcla peligrosa durante su uso o eliminación, es un consejo de prudencia.",
"Los detergentes líquidos en envases solubles de un solo uso, estarán a su vez contenidos en un envase e xterior que deberá poder volver a cerrarse fácilmente y mantenerse de pie, así como impedirá ver el interior.",
"A partir del 1/1/2023 es obligatorio que en el etiquetado de cualquier sustancia o mezcla peligrosa aparezca el código UFI."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
En relación a los sistemas de información para el intercambio de información sobre productos químicos, señale la respuesta INCORRECTA: | [
"El sistema de intercambio rápido de información sobre productos químicos (SIRIPQ) es gestionado por el Ministerio de Sanidad.",
"Deficiencias graves en un producto químico con responsable de la comercialización fuera de la Comunidad Autónoma de Andalucía, suponen la comunicación al Ministerio a través de la Red nacional de inspección vigilancia y control de productos químicos (RNIVCPQ).",
"ICSMS es la base de datos europea donde todas las autoridades de vigilancia de mercado deben introducir información en relación con productos comercializados, incluyendo los productos químicos.",
"Según el programa de seguridad química, el punto focal de la RAIVCPQ es la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
En relación a las actuaciones de inspección, vigilancia y control, dentro del programa de seguridad química, señale la respuesta INCORRECTA: | [
"Cada cinco años, cada estado de la Unión Europea debe presentar a la comisión un informe sobre los resultados de las inspecciones oficiales, las labores de supervisión realizadas y las sanciones previstas.",
"En el caso de que en la revisión de un producto químico se detec ten infracciones graves de la normativa y el dictamen de la inspección sea grave, se priorizaran las medidas cautelares sobre voluntarias.",
"En la evaluación del riesgo para la salud de un producto químico se considera que el riesgo se incrementa cuando el producto es un sólido abrasivo o pulverulento.",
"No existe obligación legal de que el proveedor de la ficha de datos de seguridad, y el que aparece en la etiqueta de un producto químico no biocida, coincidan."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
El Programa de Aguas de Baño, establece que es competencia de la administración sanitaria autonómica: | [
"Mantener las condiciones de limpieza, higiene y salubridad de las playas.",
"Vigilar la proliferación de macroalgas, fitoplancton marino y cianobact erias.",
"Evaluar y clasificar las aguas de baño.",
"Señalar las previsiones del Plan Hidrológico de cuenca en relación al uso de aguas de baño."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
¿Cuál es la frecuencia mínima de muestreo de rutina en las piscinas, según lo dispuesto en el Decreto 48 5/2019, de 4 de junio, por el que se aprueba el Reglamento Técnico -Sanitario de las Piscinas en Andalucía? | [
"Al menos 1 vez por día antes de abrir, solo en las piscinas públicas.",
"Al menos 2 veces por día en las piscinas públicas y piscinas de chapote o.",
"Al menos 1 vez por día, siempre a las horas de apertura al público.",
"Al menos 2 veces por día, únicamente en los vasos de chapoteo."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
¿Cuá l de las siguientes enfermedades NO es trasmitida por mosquitos? | [
"Fiebre del Nilo Occidental.",
"Chikungunya.",
"Dengue.",
"Fiebre hemorrágica de Crimea -Congo"
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
¿Qué mosquito es el principal responsable de la transmisión de la Fiebre del Nilo Occi dental? | [
"Culex pipiens.",
"Aedes albopictus.",
"Aedes aegypti.",
"Anopheles atroparvus."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Señale la respuesta correcta según el Reglamento de Residuos de Andalucía: | [
"Pequeño productor de residuos peligrosos es la persona o entidad productora cuya generación anual de residuos peligrosos es inferior a 5 toneladas.",
"Los residuos se clasifican según su naturaleza en domésticos, industriales, comerciales y agrícolas.",
"Los residuos peligrosos sanitarios se clasifican en 4 grupos.",
"No es de ap licación a los residuos radiactivos."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Según el Real Decreto -Ley 11/1995, de 28 de diciembre, por el que se establecen las normas aplicables al tratamiento de las aguas residuales urbanas: | [
"1 habitante equivalente corresponde a la carga orgánica biodegradable con una demanda bioquímica de oxígeno de cinco días (DBO 5), de 50 gramos de oxígeno por día.",
"El tratamiento de aguas residuales urbanas mediante un tratamiento primario, debe reducir la DBO 5 por lo menos, en un 20 por 100 antes del vert ido, y el total de sólidos en por lo menos, un 50 por 100.",
"Queda prohibido el vertido de fangos procedentes de las instalaciones de tratamiento de aguas residuales a las aguas marítimas, pero se permite su evacuación a aguas continentales.",
"Aglomerac ión urbana es una zona geográfica formada por un único municipio, o por parte de del mismo que, por su población o actividad económica, constituya un foco de generación de aguas residuales que justifique su recogida y conducción a una instalación de tratam iento, o a un punto de vertido final."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
En base al Real Decreto 1620/2007, de 7 de diciembre, por el que se establece el régimen jurídico de la reutilización de las aguas depuradas, se permite la reutilización de aguas para los siguientes usos: | [
"Para uso en instalaciones hospitalarias y otros usos similares.",
"Para el consumo humano en situaciones de declaración de catástrofe.",
"Para el uso recreativo como agua de baño.",
"Para el uso en fuentes y láminas ornamentales en espacios públicos o i nteriores de edificios."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Según el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria, en su artículo 46, la Apertura de un Cementerio requiere: | [
"Autorización del Ayuntamiento, previo informe preceptivo favorable del Delegado Provincial de la Conseje ría de Salud.",
"Autorización del Delegado Provincial de la Consejería de Salud.",
"Autorización del Ayuntamiento.",
"Autorización de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Salud."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Es una enfermedad emergente transmitida por garrapatas: | [
"Fiebre del N ilo Occidental.",
"Dengue.",
"Zika.",
"Enfermedad de Lyme."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
La Administración General del Estado hará llegar a la Comisión Europea un informe, en el que se pondrá de manifiesto el resultado de la ejecución del Plan Nacional de Control Oficial de la C adena Alimentaria, desarrollado por las Administraciones públicas competentes, con una periodicidad: | [
"Semestral.",
"Anual.",
"Bianual.",
"Bienal."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
De los siguientes Ministerios, ¿cuál NO es responsable de la coordinación y aplicación del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria (PNCOCA)? | [
"Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.",
"Ministerio de Industria, Comercio y Tur ismo.",
"Ministerio de Transición Ecológica.",
"Ministerio de Sanidad."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Indique en cuál de estos establecimientos NO procedería hacer una Inspección Basada en el Riesgo: | [
"Catering sin instalaciones.",
"Distribuidor con almacén.",
"Obrador de pana dería.",
"Envasador de aceite."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Según la Instrucción 03/2022, procedimiento de clasificación de los establecimientos alimentarios en base al riesgo en Andalucía, la frecuen cia mínima de control para los establecimientos de nivel de riesgo medio es: | [
"12 meses.",
"6 meses.",
"18 meses.",
"24 meses"
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Según la Instrucción 03/2022, procedimiento de clasificación de los establecimientos alimentarios en base al riesgo en A ndalucía, anexo I, se clasifica como alimento de riesgo medio: | [
"Complemento alimenticio.",
"Producto de pastelería con nata.",
"Pan precocido.",
"Azúcar."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Según el Programa de control de alérgenos y sustancias que provocan intolerancias, ¿cuál se ría el establecimiento diana en la fase de fabricación, para llevar a cabo los controles de gluten? | [
"Industrias de fabricación de bebidas.",
"Industrias que elaboren productos lácteos.",
"Industrias de fabricación de salsas.",
"Fábricas de helado."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Los muestreos con carácter oficial (reglamentario) recogidos en el Programa de Control de Peligros Biológicos en productos alimenticios 2022, se realizarán para: | [
"Verificar criterios de higiene de procesos en establecimientos de envasado.",
"Verificar los criterios de seguridad alimentaria en establecimientos de fabr icación.",
"Verificar los criterios de seguridad alimentaria en establecimientos minoristas.",
"Muestreos de superficie."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
La Comunicación de la Comisión Europea (2020/C 199/01) establece directrices que tienen el objetivo de facilitar y armonizar la aplicación de los requisitos de la Unión Europea para los Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria (SGSA), con la función central de efectuar análisis de peligros para los siguientes minoristas: | [
"Carnicerías, tiendas de comestibles, panaderías, pescaderías, heladerías, centros de distribución, super mercados, restaurantes, servicios de cáterin y bares.",
"Solamente carnicerías y tiendas de comestibles.",
"Exclusivo para restaurantes, servicios de cáterin y bares.",
"Los centros de distribución están excluidos."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
El Real Decreto 1021/2022, de 13 de diciembre, por el que se regulan determinados requisitos en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios en establecimientos de comercio al por menor, establece que una actividad se considerará marginal cuando: | [
"El suministro de alimentos a otros establecimientos de comercio al por menor es inferior o igual al 25 % del volumen anual de alimentos comercializados, o supone una comercialización total de un máximo de 500 kg a la sem ana, incluyendo el suministro a consumidor final y a otros establecimientos de comercio al por menor.",
"El suministro de alimentos a otros establecimientos de comercio al por menor es inferior o igual al 5 % del volumen anual de alimentos comercializados, o supone una comercialización total de un máximo de 10 kg a la semana, incluyendo el suministro a consumidor final y a otros establecimientos de comercio al por menor.",
"El suministro de alimentos a otros establecimientos de comercio al por menor es inferior o igual al 25 % del volumen anual de alimentos comercializados, o supone una comercialización total de un máximo de 500 kg a la semana, excluyendo el suministro a consumidor final y a otros establecimientos de comercio al por menor.",
"El suministro de alimentos a otros establecimientos de comercio al por menor es inferior o igual al 5 % del volumen anual de alimentos comercializados, o supone una comercialización total de un máximo de 10 kg a la semana, excluyendo el suministro a consumidor final y a otros establecimientos de comercio al por menor."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Los melones, sandías, piñas y papayas cortadas por la mitad o en cuartos, se podrán mantener después de realizar el corte a temperatura ambiente (20 -25 °C) durante un tiempo máximo de: | [
"Si se cor tan a las 08:00 pueden estar a temperatura ambiente toda la mañana.",
"Cuatro horas.",
"Tres horas.",
"Dos horas."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Subsets and Splits