statement
string | answers
list | correct_answer
string | theme
string | version
string |
---|---|---|---|---|
El Programa para la auditoría de los sistemas de autocontrol en las empresas alimentarias en Andalucía 2022, define una no conformidad crítica: | [
"Cuando se incumplen requisitos que no comprometen la eficacia del sistema ni afectan la seguridad del producto.",
"Cuando se incumplen requisitos del sistema o hay fallos recurrentes en su aplicación que pueden implicar un peligro para la sal ud de los consumidores, aunque no existen evidencias de que la seguridad del producto se haya afectado.",
"Cuando se incumplen requisitos del sistema o hay fallos sistemáticos en la aplicación de requisitos que pueden implicar un peligro para la salud de l os consumidores y existen evidencias de que la seguridad del producto podría verse afectada.",
"No las contempla."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Según establece el Reglamento (CE) 2073/2005, en circunstancias normales, no se exige realizar pruebas regulares para Listeria monocyto genes para los siguientes productos alimenticios listos para el consumo: | [
"Frutas y hortalizas frescas, enteras y no transformadas.",
"Pan, galletas y productos similares.",
"Moluscos bivalvos vivos.",
"Todas las respuestas anteriores son verdaderas."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
En base al Real Decreto 1109/1991, de 12 de julio, por el que se aprueba la Norma General relativa a los alimentos ultracongelados destinados a la alimentación humana, ¿Cuál de los siguientes elementos NO está autorizado como sustancia congelante en c ontacto directo con los alimentos ultracongelados? | [
"El aire.",
"El agua.",
"El anhídrido carbónico.",
"El nitrógeno."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Los establecimientos de comercio al por menor, podrán usar huevo crudo para elaborar alimentos que... | [
"Se sometan a un tra tamiento térmico donde se alcance una temperatura de 50 °C durante veinte segundos en el centro del producto, y se sirvan para su consumo inmediato, como huevos fritos, tortillas u otras preparaciones.",
"Se sometan a un tratamiento térmico donde se alcance una temperatura igual o superior a 70 °C durante dos segundos en el centro del producto, o cualquier otra combinación de condiciones de tiempo y temperatura con la que se obtenga un efecto equivalente.",
"Se sometan a un tratamiento térmico donde se alca nce una temperatura igual 63 °C durante dos segundos en el centro del producto, o cualquier otra combinación de condiciones de tiempo y temperatura con la que se obtenga un efecto equivalente.",
"Se sometan a un tratamiento térmico donde se alcance una tem peratura de 63 °C durante cuatro segundos en el centro del producto, y se sirvan para su consumo inmediato, como huevos fritos, tortillas u otras preparaciones."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
El Aderezo es uno de los procesos básicos de elaboración de las aceitunas, y consiste: | [
"En el proceso por el que las aceitunas verdes, de color cambiante o negras naturales, son tratadas directamente con una salmuera, donde sufren una fermentación completa o parcial.",
"En el proceso de añadir a la salmuera condimentos o especias, eventua lmente vinagre, y cualquier otro producto alimenticio.",
"En el proceso por el que las aceitunas verdes, de color cambiante o negras naturales, son sometidas a un tratamiento alcalino para eliminar el principio amargo, y acondicionadas posteriormente en sa lmuera, en la que sufren una fermentación parcial o completa.",
"En el proceso por el cual las aceitunas de los tipos verde y de color cambiante, que en una fase previa se conservan en salmuera, fermentadas o no, son ennegrecidas por oxidación en medio alc alino."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
¿Cómo se informa al consumidor sobre los aromas que llevan los alimentos? | [
"Los aromas deben designarse mediante el término “aroma(s)” u otra denominación más específica, mientras que en el caso de los aromas de humo la denominación debe ser “aroma(s) de humo”, no pudiendo ser denominado simplemente como “aroma”.",
"Los aromas alimentarios no son ingredientes alimentarios, por tanto no deben figurar en la lista de ingredientes.",
"Los aromas que llevan los productos alimenticios, están eti quetados según las normas establecidas en el Reglamento 2073/2023.",
"La utilización del término «natural» para describir un aroma en la denominación de venta del alimento, no está sujeto a una serie de condiciones."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
El Reglamento Nº 1935/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de octubre de 2004, sobre los materiales y objetos destinados a entrar en contacto con alimento, se aplicará a: | [
"Materiales y objetos que son suministrados como antigüedades.",
"M ateriales y objetos terminados, incluidos los materiales y objetos activos e inteligentes en contacto con alimentos que estén destinados a entrar en contacto con alimentos, o que estén ya en contacto con alimentos y estén destinados a tal efecto, o de los que quepa esperar razonablemente que entrarán en contacto con alimentos o que transferirán sus componentes a los alimentos en condiciones normales o previsibles de empleo.",
"Materiales de recubrimiento o revestimiento, tales como los materiales de revest imiento de la corteza del queso, los productos cárnicos o las frutas, que formen parte integrante de los alimentos y que puedan consumirse junto con ellos.",
"Equipos fijos, públicos o privados, de suministro de agua."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Durante la ejecución del Progra ma de control de alimentos biotecnológicos OMGs, en caso de que una muestra prospectiva resultara desfavorable, nos encontramos ante una sospecha de incumplimiento según lo indicado en el artículo 137 del Reglamento (UE) 2017/625. Ante esta situación, los servicios de control oficial de la Delegación Territorial de Salud y Consumo procederán a realizar las actuaciones oportunas: | [
"Únicamente en el minorista donde se ha tomado la muestra.",
"Tanto en el minorista donde se ha tomado la muestra como en el e stablecimiento fabricante.",
"Únicamente en el establecimiento fabricante.",
"La Delegación Territorial no realizará ninguna actuación, ya que sería competente la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Según el artículo 9 del Reg lamento (UE) nº 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2011, sobre la información alimentaria facilitada al consumidor, NO es una mención obligatoria: | [
"La denominación del alimento.",
"La cantidad neta del alimento.",
"El C IF del fabricante.",
"La información nutricional."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Indique cuál NO es una información mínima que debe incluir la solicitud de expedición de certificados sanitarios de exportación de productos alimenticios: | [
"Nombre y nº de RGSEAA de la empresa ela boradora.",
"Nombre y nº de RGSEAA de la empresa expedidora.",
"Nombre y nº de RGSEAA de la empresa importadora.",
"País de destino -lugar."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Indique dónde se permite el consumo de dispositivos susceptibles de liberación de nicotina: | [
"Centros y dep endencias de las Administraciones públicas.",
"Recintos de los parques infantiles y áreas o zonas de juego para la infancia.",
"Bares, restaurantes y demás establecimientos de restauración cerrados.",
"Centros docentes y formativos, salvo en los espacios a l aire libre de los centros universitarios"
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Según el Plan EVACOLE 2020 -2023, ¿cómo se denomina la modalidad de cocina en la que la comida es elaborada en el centro escolar por su propio personal, instalaciones y equipamiento, prestando el servicio en todas las etapas de la producción, desde la adqu isición de las materias primas hasta el servicio de comedor? | [
"Cocina central.",
"Catering.",
"Cocina externalizada.",
"Cocina propia."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
¿Cuál es el punto de control en un centro escolar, en el marco del Plan EVACOLE 2020 -2023? | [
"Cada comedor es colar de titularidad pública, independientemente de la modalidad de cocina.",
"Cada comedor escolar, independientemente de su titularidad y modalidad de cocina.",
"Cada oferta alimentaria que tenga (comedor, máquina expendedora de alimentos y bebidas, cant ina o quiosco), así como las cocinas centrales que prestan servicio a los comedores escolares.",
"Cada comedor escolar, cantina, quiosco o máquina expendedora."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Según la OMS, para la eliminación de nitrato del agua de consumo, NO es un método efectiv o: | [
"Resina de intercambio iónico.",
"Ósmosis inversa.",
"Membranas.",
"Carbón activado."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
La disposición transitoria tercera del Real Decreto 487/2022, establece la validez del Certificado de aprovechamiento recogido en la Orden SCO/317/2003. Señale la respuesta FALSA: | [
"Cualquier Certificado de aprovechamiento en vigor, t anto iniciales como de renovación, que se haya emitido antes del 02/01/2023, queda prorrogado hasta el 02/01/2028.",
"Las comunidades autónomas podrán prorrogar la validez de los actuales Certificados de aprovechamiento de la Orden SCO/317/2003, por un per iodo de tiempo determinado, como medida de carácter excepcional.",
"Las comunidades autónomas podrán autorizar nuevas ediciones de cursos de los actuales Certificados de aprovechamiento de la Orden SCO/317/2003, como medida de carácter excepcional.",
"Las comunidades autónomas, durante este periodo transitorio, deberán garantizar el correcto desarrollo del Certificado de Profesionalidad SEA492_2, adoptando las medidas oportunas para lograr la habilitación de todo el personal que le es de aplicación este RD."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
El capítulo V del Código Alimentario Español, autoriza procedimientos de conservación de alimentos. Entre ellos se incluye el Encurtido, el cual consiste en: | [
"Someter a la acción del vinagre, de origen vínico, con o sin adición de sal, azúcar es u otros condimentos, los alimentos vegetales en su estado natural, los que han sido tratados con salmuera o los que han sufrido una fermentación láctica.",
"Someter los alimentos de origen animal crudos, cocidos o fritos, a la acción del vinagre de orig en vínico y de la sal con o sin adición de otros condimentos.",
"Someter los alimentos de origen vegetal cocidos, a la acción del vinagre de origen vínico y de la sal con o sin adición de otros condimentos.",
"Someter los alimentos de origen vegetal crudos , a la acción del vinagre de origen industrial y de la sal con o sin adición de otros condimentos."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
El Real Decreto 1341/2007, de 11 de octubre, sobre la gestión de la calidad de las aguas de baño, incorpora al derecho interno español, ¿qué normativa comunitaria? | [
"La Directiva 91/271/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1991, sobre el tratamiento de aguas residuales urbanas.",
"La Directiva 91/676/CEE del Consejo, de 12 de diciembre de 1991, relativa a la protección de las aguas contra la contaminación producida por nitratos utilizados en la agricultura.",
"La Directiva 2006/7/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de febrero, relativa a la gestión de la calidad de las aguas de baño.",
"No incorpora ninguna Directiva europea."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
El Decreto 194/1998, de 13 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento sobre Vigilancia Higiénico -Sanitaria de las Aguas y Zonas de Baño de carácter marítimo, define la temporada de baño como el periodo de tiempo en que puede pre verse una afluencia importante de bañistas, teniendo en cuenta los usos y costumbres locales, y considera la temporada de baño el periodo comprendido entre el: | [
"1 de junio y el 30 de septiembre de cada año.",
"15 de junio y el 15 de septiembre de cada año.",
"1 de julio y el 30 de septiembre de cada año.",
"15 de mayo y el 1 de septiembre de cada año."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Una zona de aguas de baño o un punto de muestreo podrá ser dado de baja en el censo por alguno de los siguientes motivos: | [
"Cuando no varíen las circunstancias por las que fue designada como zona de aguas de baño.",
"Cambios estructurales o hidrológicos en el punto de muestreo o en toda la zona de baño, que hagan que desaparezca f ísicamente la playa o el punto de muestreo o que puedan ocasionar problemas de seguridad al público interesado o hagan inviable su utilización con fines de baño.",
"Cuando lo determine el Alcalde de la localidad donde se ubique.",
"No se podrán dar de baja por ningún motivo."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
El Programa de Aguas de baño de Andalucía establece que durante la temporada de baño se efectuará el control analítico de parámetros microbiológicos en todas las aguas de baño de carácter marítimo y continental incluidas en el Censo de Aguas de Baño del año en curso. ¿Qué tipo de muestreo NO contempla? | [
"Muestreo inicial.",
"Muestreo programado.",
"Muestreo no programado.",
"Muestreo extraordinario."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Conforme a lo especificado en el Programa de Aguas de baño de Andalucía, la toma de muestra de agua de baño: | [
"El horario de recogida debe coincidir con el período de menor afluencia de bañistas.",
"En lo posible, las muestras se tomarán 30 cm por debajo de la superficie de las aguas, y en aguas cuya profundidad no sea inferior a 1 metro.",
"Deberán ser conservadas a temperatura ambiente hasta su llegada al laboratorio donde se realicen los análisis.",
"Los recipientes para las muestras deberán ser opacos, no serán de vidrio y esterilizados."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
En el caso de aguas de baño clasificadas como de calidad «buena», «suficiente» o «insuficiente», el perfil de las aguas de baño deberá revisarse periódicamente. Si se clasifican de calidad «buena» las revisiones deberán tener lugar al menos cada: | [
"Sól o en el caso de que la clasificación cambie por la de calidad «suficiente» o «insuficiente».",
"4 años.",
"3 años.",
"2 años."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Tras realizar la toma de muestras de aguas de baño, llegamos a nuestra oficina del centro de salud para mecanizar las actu aciones en la base de datos. Abrimos el correo electrónico corporativo y, hemos recibido ese mismo día, una alerta descendente desde el correo de alertas de la Unidad de Protección de la Salud de nuestro Distrito Sanitario. El artículo 13 del Decreto 66/1 996, de 13 de febrero, por el que se constituye, en la Comunidad Autónoma de Andalucía, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica y se determinan normas sobre el mismo, define las Alertas en Salud Publica como: | [
"Todo fenómeno potencial de riesgo para la salud de la población andaluza y/o de trascendencia social, frente a las que sea necesario el desarrollo de actuaciones urgentes y eficaces.",
"Todo fenómeno potencial de riesgo para la salud de la población andaluza y/o de trascendencia social, frente a l as que no sea necesario el desarrollo de actuaciones urgentes y eficaces.",
"Todo fenómeno potencial de riesgo para la salud de la población andaluza y sin trascendencia social, frente a las que no sea necesario el desarrollo de actuaciones urgentes y eficaces.",
"El Decreto 66/1996 no define las alertas."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Es un límite de entrad a del Proceso de Alertas (2º edición) de Salud Pública de la Consejería de Salud: | [
"Comunicación transmitida por el punto de contacto del sistema en Andalucía, a la red de alerta a nivel Estatal.",
"La notificación de una alerta realizada por parte de u n profesional del Sistema Sanitario Público de Andalucía.",
"Actuaciones de las Unidades Provinciales de Intervención en Alertas de Salud Pública.",
"Decisión de archivo o cierre de la alerta por el Órgano competente en función del ámbito de la alerta."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
¿Cuántos n iveles de alertas describe el Proceso de Alertas (2º edición) de Salud Pública de la Consejería de Salud? | [
"Tres.",
"Cuatro.",
"Seis.",
"Ocho."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Según lo establecido en el Proceso de Alertas (2º edición) de Salud Pública de la Consejería de Salud, la primera actividad a realizar por el técnico de protección de la salud de zona es la recepción de la alerta, la cual se realizará: | [
"Siempre en el mismo momento de la recepción.",
"No hay establecido plazo.",
"Como máximo el primer día hábil tras la notificación.",
"Como máximo a las 48 horas tras la notificación."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Tras la recepción de la alerta, el técnico de protección de la salud de zona procederá a su valoración, la cual se hará el mismo día que la recepción. Se revisará que la alerta incluye los datos mínimos definidos en Anexo 1 y, en caso contrario, se solici tará una mejora al Distrito en el plazo de: | [
"Mínimo de 6 horas desde la valoración.",
"De forma inmediata.",
"Mínimo de 12 horas desde la valoración.",
"Máximo de 24 horas desde la valoración."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
En la valoración de la alerta por el técnico de p rotección de la salud de zona, éste clasificará la alerta por niveles, de acuerdo con el Anexo 2 del Proceso de Alertas (2º edición). De las siguientes aseveraciones solo una es correcta: | [
"Una alerta recepcionada por un técnico de protección de la salu d de zona con un nivel de clasificación C, se puede reclasificar nivel F.",
"Una alerta recepcionada por un técnico de protección de la salud de zona con un nivel de clasificación A, se puede reclasificar nivel F.",
"Una alerta recepcionada por un técnico de protección de la salud de zona con un nivel de clasificación A, se puede reclasificar nivel B.",
"Una alerta recepcionada por un técnico de protección de la salud de zona con un nivel de clasificación E, se puede reclasificar nivel B."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Cuando la alerta identifique establecimientos implicados, en el origen y/o en la distribución, el técnico de protección de la salud de zona, ¿cómo deberá actuar? | [
"El Proceso establece un plazo de 6 horas para contactar.",
"Debe girar visita a la mayor brevedad p osible. En este caso la prioridad es absoluta.",
"Solo se visitará el establecimiento si se considera necesario.",
"Bastará contactar con el establecimiento por email."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
El informe de las actuaciones realizadas por el técnico de protección de la salu d de zona contendrá, al menos, los datos mínimos definidos en el: | [
"Informe de incumplimiento del Proceso de Alertas (2º edición).",
"Anexo I del Proceso de Alertas (2º edición).",
"Anexo III del Proceso de Alertas (2º edición).",
"Anexo II del Proceso de Alertas (3º edición)."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
El resultado total o parcial de la investigación realizada por el técnico de protección de la salud de zona (se hayan ejecutado las actuaciones previstas o no se haya localizado el objeto de la alerta), se notificará al Dis trito de Atención Primaria/Área de Gestión Sanitaria en el plazo: | [
"Máximo de 48 horas desde la actuación para las alertas clasificadas de nivel A y B, y en el plazo máximo de 7 días para las D y E.",
"Máximo de 48 horas desde la actuación para las ale rtas clasificadas de nivel B y C, y en el plazo máximo de 7 días para las E y F.",
"Máximo de 48 horas desde la actuación para las alertas clasificadas de nivel C, y en el plazo máximo de 7 días para las F.",
"Máximo de 72 horas desde la actuación para l as alertas clasificadas de nivel G y J."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
El contenido mínimo que deben incluir los informes de investigación y seguimiento de alertas está descrito en el Proceso de Alertas (2º edición) de Salud Pública de la Consejería de Salud. En el mismo NO se encuentra: | [
"Clasificación del establecimient o en base al riesgo.",
"Clasificación de la alerta en ese nivel.",
"Datos sobre la trazabilidad.",
"Nº de alerta."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
¿Qué plazo máximo tiene para la visita de comprobación de los hechos denunciados, según el Proceso de Gestión de Denuncias? | [
"El Proceso no establece plazo máximo.",
"En el plazo máximo de 9 días naturales desde su recepción.",
"En el plazo máximo de 7 días naturales desde su recepción.",
"El mismo día de su recepción."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
El titular del gimnasio manifiesta vender complementos alimenticios (CA) en el mismo y a través de su plataforma web, tanto a particulares como a otros gimnasios. Aclara, igualmen te, que es el responsable de la distribución en nuestro país de una marca cuyo proveedor está en Portugal. Indique la respuesta correcta sobre la notificación de dichos CA: | [
"El proveedor portugués tendría que haber notificado, por el Principio de Recon ocimiento Mutuo, la puesta en el mercado de estos CA en España ante la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, al no tener establecido su domicilio social en España.",
"El titular del gimnasio, responsable de la primera puesta en el mercado nacional de estos CA, tendría que haber notificado, por el Principio de Reconocimiento Mutuo, todos los CA de la marca a la Delegación Territorial de Salud competente por razón del domicilio social de Andalucía.",
"Portugal es un país miembro de la UE, po r lo que no hay que realizar ninguna notificación para comercializar en España este tipo de productos.",
"Las respuestas A) y B) son correctas."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Según lo dispuesto en el Real Decreto 191/2011, sobre Registro General Sanitario de Empresas Alimentaria s y Alimentos, ¿qué perfil y obligatoriedad tendría el operador económico denunciado? | [
"Establecimiento de venta minorista de CA. Sólo necesita la inscripción en el Registro de ámbito autonómico.",
"Establecimiento de venta minorista, venta online de CA y distribuidor. Necesita la inscripción en el Registro de ámbito estatal: Clave 26: Comidas preparadas.",
"Establecimiento de venta minorista, venta online de CA y distribuidor. Necesita la inscripción en el Registro de ámbito estatal: Clave 40: Almacén, Distribución, Transporte.",
"Al tratarse de un gimnasio, considerado según el Manual ALBEGA ¨Excepciones a los sitios¨, no tendría ningún perfil en este ámbito alimentario."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Efectuando las comprobaciones in situ, le llama la atención un producto de otra marca distinta, y procede a la revisión del mismo. Señale cuál de las siguientes es una deficiencia del etiquetado: | [
"La declaración: ¨Pérdida de peso desde el PRIMER DÍA¨.",
"La afirmación de que los complementos no deben utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada.",
"Indicación de la dosis del producto recomendada para su consumo diario.",
"La dirección social y nombre que aparece, que corresponde a un operador económico sueco y no a la empresa que se está inspeccionando."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
En la eti queta de este producto, consta la dirección social de un operador de Estocolmo. ¿Qué base de datos debe consultar para comprobar la notificación del mismo? | [
"Solo ALBEGA, ya que el domicilio social del responsable de la comercialización está en Andalucí a, y debe aparecer el listado de todos los Complementos Alimenticios (CA) que comercializa en su gimnasio.",
"Se consultará tanto la base de datos autonómica (ALBEGA) como también la base de datos nacional de CA (AESAN).",
"ALBEGA y AEMPS (Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios).",
"ALBEGA, AESAN y CIMA (Centro de información online de medicamentos de la AEMPS)."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Revisada la trazabilidad del producto, se comprueba que el mismo se ha adquirido a un operador sueco, que lo vende a travé s de Instagram ©. La titularidad de las facturas emitidas coincide con la razón social y dirección del operador identificada en la etiqueta. Indique la respuesta correcta: | [
"Dicha actividad de comercialización electrónica está permitida en España, tal cu al, por ser el producto y la empresa pertenecientes a un país de la UE.",
"Dicha actividad de comercialización electrónica no está permitida en España, al no estar el producto notificado en la AESAN.",
"Dicha actividad de comercialización electrónica no e stá permitida en España, al no estar el producto notificado en la AESAN y la empresa sueca, responsable de su puesta en el mercado nacional, no está inscrita en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos.",
"Dicha actividad de comer cialización electrónica no está permitida en España, al no estar la empresa sueca, responsable de su puesta en el mercado nacional, inscrita en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
En la composición del mismo producto aparece la vitamina C, y en el etiquetado pone ¨Fuente de vitamina C”. Indicar qué cantidad de la misma debe contener para poder llevar dicha leyenda, teniendo en cuenta que el CA es una bebida: | [
"No requiere una ca ntidad mínima, al ser una vitamina que está en muchos alimentos.",
"Como mínimo una cantidad significativa, que es 15% por 100 ml de los valores de ingesta diaria de referencia de la vitamina.",
"Como máximo una cantidad significativa, que es 5% por 100 ml de los valores de ingesta diaria de referencia de la vitamina.",
"Como mínimo una cantidad significativa, que es 7,5% por 100 ml de los valores de ingesta diaria de referencia de la vitamina."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Tras la valoración de los resultados obtenidos hasta el momento, y siguiendo el Proceso de Gestión de Denuncias, ¿cuál de las siguientes propuestas debe incluir el informe que elabora el inspector? | [
"Archivo de la denuncia.",
"Expediente sancionador.",
"Procede la inhibición a otros órganos.",
"Ning una es correcta."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
De acuerdo con el Proceso de Gestión de Denuncias, ¿cuál es el plazo máximo para la remisión de sus actuaciones a la Unidad de Protección de Salud del Distrito de Atención Primaria? | [
"4 días naturales desde la comprobación de los hechos.",
"7 días hábiles desde la comprobación de los hechos.",
"9 días naturales desde la recepción de la denuncia.",
"No hay plazo máximo, ya que hay que cerrar posibles actuaciones de seguimientos."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
El gimnasio dispone de un restaurante, ex plotado por la misma empresa. Esta actividad ha sido dada de alta de oficio en el censo del Sistema de información ALBEGA hace 10 días, y la tiene asignada el inspector. Según el Plan de Inspección Basado en el Riesgo de los Establecimientos Alimentarios d e Andalucía 2020 -2023, indique qué actuación procede realizar: | [
"Una inspección para comprobar la adecuación del establecimiento a la normativa vigente, sin constatar que dispone y tiene implantado un Sistema de Autocontrol.",
"Una Inspección Basada en el Riesgo programada.",
"Una Inspección Basada en el Riesgo programada, y finalizada la inspección, se procederá a la clasificación del establecimiento en base al riesgo.",
"Una Inspección Basada en el Riesgo no programada, en un plazo máximo de 1 mes desd e la fecha de alta."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
¿En qué Registro Sanitario corresponde inscribir dicha actividad? | [
"No requiere la inclusión en ningún Registro Sanitario, ya que la actividad principal es la del gimnasio.",
"Registro Actividades Comerciales de Andalucía.",
"Registro Sanitario de Empresas y Establecimientos Alimentarios de Andalucía.",
"Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Se revisan los ingredientes del siguiente plato de la Carta: "Ensalada del Chef". Contiene arroz, salm ón, aguacate, apio, sésamo, zanahoria, tomate, brotes de soja, jengibre, cacahuetes y salsa de mostaza (a base de leche). Usted comprueba previamente, que el salmón se ha adquirido congelado. ¿Qué información debe facilitarse al consumidor de este plato? | [
"Información sobre alérgenos.",
"Información obligatoria sobre los productos afectados por la presencia de anisakis.",
"Información sobre la presencia de cereales con gluten.",
"Todas son correctas."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
En el restaurante se compran materias primas f rescas, que congelan para su posterior utilización. De acuerdo con el Real Decreto 1021/2022, por el que se regulan determinados requisitos en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios, en establecimientos de come rcio al por menor, ¿qué condiciones deben cumplir? | [
"Si se reciben sin envasar, envasarse previamente en recipientes aptos para uso alimentario, y se colocará una etiqueta con la fecha de llegada al establecimiento y la fecha de congelación.",
"Siempre tienen que recibirse envasadas, y congelarse con los datos que viene en el envase original.",
"Deberán envasarse, y se colocará una etiqueta en la que figure la fecha de elaboración o transformación, la fecha de congelación y la fecha de caducidad o consum o preferente del producto congelado.",
"Deberán contar con registros en los que se recojan, al menos, la descripción del producto, cantidad, fecha de caducidad o consumo preferente previas, fecha de congelación y nueva fecha de consumo preferente."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
A veces compran atún fresco para elaborar sushi. ¿A qué temperatura, igual o inferior, tienen que congelar la totalidad del producto, según el Real Decreto 1021/2022 anteriormente citado? | [
"A –35 °C durante un mínimo de 12 horas.",
"A –20 °C durante un mínimo de 24 horas.",
"A –18 °C durante un mínimo de 48 horas.",
"A –18 °C durante un mínimo de 24 horas."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Comprobando el Plan de Limpieza y Desinfección (L+D), que es llevado a cabo por el personal de la cafetería, cuya única formación es la de manipulador de alimentos, ¿cuál de las siguientes prácticas NO sería correcta? | [
"El uso, para la desinfección de manos, de un gel hidroalcohólico autorizado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.",
"La utilización en la cocina, como desinfectante, de una lejía apta para la desinfección del agua de bebida.",
"La utilización, para la desinfección de las mesas, de un biocida TP4 para ¨Uso exclusivo por Personal Especializado¨.",
"La ejecución de una limpieza previa a la desinfecció n."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
En el establecimiento, además de un vestuario cuyas duchas disponen de válvula mezcladora, hay un vaso climatizado interior con recirculación y chorros de hidromasaje, explotado por una empresa externa diferente del propietario. De acuerdo con e l Decreto por el que se aprueba el Reglamento Técnico -Sanitario de las Piscinas en Andalucía, ¿qué tipo de instalación es? | [
"Piscina pública Tipo 1.",
"Piscina pública Tipo 2.",
"Piscina privada Tipo 2.",
"Piscina privada Tipo 3 A."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
En el tratamiento del agua se utiliza un producto bactericida y alguicida que contiene ácido tricloroisocianúrico al 90%, sulfato de cobre al 2%, sulfato de aluminio al 5% y ácido bórico al 2%, ¿Qué parámetros habrán de determinarse en el agua del vaso en los controles de rutina? | [
"pH, desinfectante residual, turbidez, transparencia, temperatura, tiempo de recirculación.",
"pH, desinfectante residual, turbidez, temperatura, tiempo de recirculación.",
"pH, desinfectante residual, ácido isocianúrico, turb idez, transparencia, temperatura, tiempo de recirculación.",
"pH, desinfectante residual, ácido isocianúrico, cobre, turbidez, transparencia, temperatura, tiempo de recirculación."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
¿Con qué frecuencia habría que determinar los parámetros del control de rutina? | [
"Al menos una vez al día, en horas de máxima afluencia.",
"Dos veces al día y al menos una de ellas antes de la apertura al público.",
"Dos veces al día y al menos una de ellas en horas de máxima afluencia.",
"Al menos una vez al día, por l a mañana, antes de abrir la piscina al público."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
En relación con el biocida usado en la instalación, indicar qué acciones tendría que llevar a cabo el agente actuante: | [
"Por su contenido en ácido bórico, debería comprobar en la base de datos del Ministerio de Sanidad la fecha límite para su uso y ver si no la excede.",
"Por su contenido en ácido bórico, debería comprobar la fecha de compra y lo podría utilizar hasta un año desde esa fecha.",
"Por su contenido en ácido bórico, se debe retirar de su uso.",
"Por su contenido en ácido bórico, debería comprobar que el producto está clasificado como Repr.1B."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Se realizan las siguientes determinaciones in situ, obteniéndose los siguientes valores: cloro libre residual (CLR) = 4 mg/L, pH = 8.2, temp eratura (Tª) del agua 34 ºC y Tª del aire 38 ºC. Observando estos datos, ¿cómo se debería proceder? | [
"Están fuera de valor paramétrico CLR, pH y Tª del agua, pero no procede el cierre del vaso.",
"Habría que cerrar el vaso, por los valores de CLR y pH.",
"Habría que cerrar el vaso, por los valores de Tª del agua y del aire.",
"Todos los parámetros están fuera de los valores paramétricos, pero no procedería el cierre del vaso."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Según la normativa de aplicación autonómica, y habiéndose detectado las siguientes deficiencias en la piscina, ¿qué hecho será tipificado como infracción grave? | [
"No disponer de Protocolo de Autocontrol de la piscina.",
"No tener completa la informació n al público.",
"El almacén de productos químicos no está provisto de un sistema de cerramiento.",
"Ningún hecho anterior es constitutivo de infracción grave."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
En referencia a las deficiencias detectadas e indicadas en la pregunta anterior, ¿quién t endría la responsabilidad de asumirlas? | [
"El propietario de la instalación.",
"El explotador de la instalación.",
"Propietario y explotador.",
"El responsable de mantenimiento."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
Una vez concluidas todas las actuaciones anteriormente mencionadas, y previa comprobación de que la empresa inspeccionada tiene asignado el código ALBEGA, ¿qué tipo de registro debe estar ya mecanizado en la opción “Datos Autorización”? | [
"Registro General Sanitario de Alimentos: clave 26.",
"Registro ‐Censo (registro aut onómico): Minorista -Restauración colectiva.",
"Registro de Establecimientos y Servicios Biocidas (ROESBA).",
"Las respuestas A) y B) son correctas."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
¿Qué actividades deben quedar mecanizadas en este Sitio de ALBEGA? | [
"Piscinas de Uso Público, Es tablecimientos con riesgo de Legionella, Comidas Preparadas y Productos Alimenticios con Notificación Obligatoria (Complementos Alimenticios).",
"Piscinas de Uso Privado, Establecimientos con riesgo de Legionella, Comidas Preparadas y Productos Alimenticio s con Notificación Obligatoria (Complementos Alimenticios).",
"El establecimiento es un gimnasio, no se mecaniza en ALBEGA, es considerado como un ¨Sitio Excepcionado¨.",
"Piscinas de Uso Público, Comidas Preparadas y Productos Alimenticios con Notificació n Obligatoria (Complementos Alimenticios)."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
¿Cuántas instalaciones tendríamos que dar de alta en Albega de este sitio? | [
"Una.",
"Dos.",
"Tres.",
"Cuatro."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | B |
En el Proceso de Legionelosis, ¿cuál es el plazo máximo para la identificaci ón e investigación de fuentes de infección probables, desde la notificación de un caso comunitario en una residencia de personas mayores o en un balneario? | [
"A) 72 horas.",
"B) En las primeras 24 horas.",
"C) 48 horas.",
"D) Una semana."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | C |
Los plazos de notificación y revisión del SINAC son: | [
"A) Para las inspecciones sanitarias, la autoridad sanitaria podrá notificarlas semestralmente, y siempre antes de finales de enero del año siguiente .",
"B) Para los boletines de análisis cuyo punto de muestreo sea de red de distribución, deben ser cargados con un plazo máximo de siete días laborales tras la elaboración del informe de los resultados analíticos, este plazo no se aplicará al control de ruti na.",
"C) Los boletines de análisis de instalación interior y en edificios prioritarios, se notificarán con un plazo máximo de 4 días laborales tras la elaboración del informe de los resultados analíticos, a no ser que haya un incumplimiento, en ese caso el p lazo será de 24 horas.",
"D) La autoridad sanitaria revisará la información anualmente, preferiblemente antes de finalizar el año."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | C |
Según establece el Real Decreto 487/2022 en su Anexo VII, los kits utilizados en los análisis in situ o en laboratorio, deberán cumplir con la norma: | [
"A) UNE -EN ISO 16140 -2:2016.",
"B) UNE -ISO 17381:2012.",
"C) UNE -EN ISO 12897:2017.",
"D) UNE -EN ISO 19458:2007."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | C |
En relación al art. 6 del Real Decreto 487/2022, los equipos de nebulización por aerosolización o los humectadores de uso doméstico: | [
"A) Están fuera del ámbito de aplicación de dicha norma al ser de uso particular.",
"B) Deberán limpiarse y desinf ectarse al menos trimestralmente como establece la Tabla 3 del Anexo V.",
"C) Deberán Incluir las pautas de limpieza y desinfección a tener presentes por las personas usuarias en las instrucciones de uso y mantenimiento de los mismos.",
"D) Su procedimiento de Limpieza + Desinfección viene recogido en el Anexo IV. Parte E."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | C |
Señale la respuest a INCORRECTA en cuanto al Reglamento (CE) nº 1272/2008, de 16 de diciembre de 2008, sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas, (CLP, acrónimo de las siglas en inglés): | [
"Los pictogramas de peligro, la palabra de advertencia, las indicaciones de peligro y los consejos de prudencia, aparecerán juntos en la etiqueta.",
"Una frase que describe la medida o medidas recomendadas para minimizar o evitar los efectos adversos causados por la exposición a una sustancia o mezcla peligrosa durante su uso o eliminación, es un consejo de prudencia.",
"Los detergentes líquidos en envases solubles de un solo uso, estarán a su vez contenidos en un envase exterior que deberá poder volver a cerrarse fácilmente y mantenerse de pie, así como impedirá ver el interior.",
"A partir del 1/1/2023 es obligatorio que en el etiquetado de cualquier sustancia o mezcla peligrosa aparezca el código UFI."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | C |
En relación a los sistemas de información para el intercambio de información sobre productos químicos, señale la respuesta INCORRECTA: | [
"El sistema de intercambio rápido de información sobre productos químicos (SIRIPQ) es gestionado por el Ministerio de Sanidad.",
"Deficiencias graves en un producto químico con responsable de la comercialización fuera de la Comunidad Autónoma de Andalucía, suponen la comunicación al Ministerio a través de la Red nacional de inspección vigilancia y control de productos químicos (RNIVCPQ).",
"ICSMS es la base de datos europea donde todas las autoridades de vigilancia de mercado deben introducir información en relación con productos comercializados, incluyendo los productos químicos.",
"Según el programa de seguridad química, el punto focal de la RAIVCPQ es la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | C |
¿Cuál es la frecuencia mínima de muestreo de rutina en las piscinas, según lo dispuesto en el Decreto 485/2019, de 4 de junio, por el que se aprueba el Reglamento Técnico -Sanitario de las Piscinas en Andalucía? | [
"Al menos 1 vez por día antes de abrir, solo en las piscinas públicas.",
"Al menos 2 veces por día en las piscinas públicas y piscinas de chapote o.",
"Al menos 1 vez por día, siempre a las horas de apertura al público.",
"Al menos 2 veces por día, únicamente en los vasos de chapoteo."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | C |
Según el Plan EVACOLE 2020 -2023, ¿cómo se denomina la modalidad de cocina en la que la comida es elaborada en el centro escolar por su propio personal, instalaciones y equipamiento, prestando el servicio en todas las etapas de la producción, desde la adquisición de las materias primas hasta el servicio de comedor? | [
"Cocina central.",
"Catering.",
"Cocina externalizada.",
"Cocina propia."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | C |
Según la OMS, para la eliminación de nitrato del agua de consumo, NO es un método efectivo: | [
"Resina de intercambio iónico.",
"Ósmosis inversa.",
"Membranas.",
"Carbón activado."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | C |
La disposición transitoria tercera del Real Decreto 487/2022, establece la validez del Certificado de aprovechamiento recogido en la Orden SCO/317/2003. Señale la respuesta FALSA: | [
"Cualquier Certificado de aprovechamiento en vigor, tanto iniciales como de renovación, que se haya emitido antes del 02/01/2023, queda prorrogado hasta el 02/01/2028.",
"Las comunidades autónomas podrán prorrogar la validez de los actuales Certificados de aprovechamiento de la Orden SCO/317/2003, por un periodo de tiempo determinado, como medida de carácter excepcional.",
"Las comunidades autónomas podrán autorizar nuevas ediciones de cursos de los actuales Certificados de aprovechamiento de la Orden SCO/317/2003, como medida de carácter excepcional.",
"Las comunidades autónomas, durante este periodo transitorio, deberán garantizar el correcto desarrollo del Certificado de Profesionalidad SEA492_2, adoptando las medidas oportunas para lograr la habilitación de todo el personal que le es de aplicación este RD."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | C |
¿Qué plazo máximo tiene para la visita de comprobación de los hechos denunciados, según el Proceso de Gestión de Denuncias? | [
"El Proceso no establece plazo máximo.",
"En el plazo máximo de 9 días naturales desde su recepción.",
"En el plazo máximo de 7 días naturales desde su recepción.",
"El mismo día de su recepción."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | C |
El titular del gimnasio manifiesta vender complementos alimenticios (CA) en el mismo y a través de su plataforma web, tanto a particulares como a otros gimnasios. Aclara, igualmente, que es el responsable de la distribución en nuestro país de una marca cuyo proveedor está en Portugal. Indique la respuesta correcta sobre la notificación de dichos CA: | [
"El proveedor portugués tendría que haber notificado, por el Principio de Reconocimiento Mutuo, la puesta en el mercado de estos CA en España ante la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, al no tener establecido su domicilio social en España.",
"El titular del gimnasio, responsable de la primera puesta en el mercado nacional de estos CA, tendría que haber notificado, por el Principio de Reconocimiento Mutuo, todos los CA de la marca a la Delegación Territorial de Salud competente por razón del domicilio social de Andalucía.",
"Portugal es un país miembro de la UE, por lo que no hay que realizar ninguna notificación para comercializar en España este tipo de productos.",
"Las respuestas A) y B) son correctas."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | C |
Según lo dispuesto en el Real Decreto 191/2011, sobre Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos, ¿qué perfil y obligatoriedad tendría el operador económico denunciado? | [
"Establecimiento de venta minorista de CA. Sólo necesita la inscripción en el Registro de ámbito autonómico.",
"Establecimiento de venta minorista, venta online de CA y distribuidor. Necesita la inscripción en el Registro de ámbito estatal: Clave 26: Comidas preparadas.",
"Establecimiento de venta minorista, venta online de CA y distribuidor. Necesita la inscripción en el Registro de ámbito estatal: Clave 40: Almacén, Distribución, Transporte.",
"Al tratarse de un gimnasio, considerado según el Manual ALBEGA ¨Excepciones a los sitios¨, no tendría ningún perfil en este ámbito alimentario."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | C |
Efectuando las comprobaciones in situ, le llama la atención un producto de otra marca distinta, y procede a la revisión del mismo. Señale cuál de las siguientes es una deficiencia del etiquetado: | [
"La declaración: ¨Pérdida de peso desde el PRIMER DÍA¨.",
"La afirmación de que los complementos no deben utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada.",
"Indicación de la dosis del producto recomendada para su consumo diario.",
"La dirección social y nombre que aparece, que corresponde a un operador económico sueco y no a la empresa que se está inspeccionando."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | C |
En la etiqueta de este producto, consta la dirección social de un operador de Estocolmo. ¿Qué base de datos debe consultar para comprobar la notificación del mismo? | [
"Solo ALBEGA, ya que el domicilio social del responsable de la comercialización está en Andalucía, y debe aparecer el listado de todos los Complementos Alimenticios (CA) que comercializa en su gimnasio.",
"Se consultará tanto la base de datos autonómica (ALBEGA) como también la base de datos nacional de CA (AESAN).",
"ALBEGA y AEMPS (Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios).",
"ALBEGA, AESAN y CIMA (Centro de información online de medicamentos de la AEMPS)."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | C |
Revisada la trazabilidad del producto, se comprueba que el mismo se ha adquirido a un operador sueco, que lo vende a través de Instagram ©. La titularidad de las facturas emitidas coincide con la razón social y dirección del operador identificada en la etiqueta. Indique la respuesta correcta: | [
"Dicha actividad de comercialización electrónica está permitida en España, tal cual, por ser el producto y la empresa pertenecientes a un país de la UE.",
"Dicha actividad de comercialización electrónica no está permitida en España, al no estar el producto notificado en la AESAN.",
"Dicha actividad de comercialización electrónica no está permitida en España, al no estar el producto notificado en la AESAN y la empresa sueca, responsable de su puesta en el mercado nacional, no está inscrita en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos.",
"Dicha actividad de comercialización electrónica no está permitida en España, al no estar la empresa sueca, responsable de su puesta en el mercado nacional, inscrita en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | C |
En la composición del mismo producto aparece la vitamina C, y en el etiquetado pone ¨Fuente de vitamina C”. Indicar qué cantidad de la misma debe contener para poder llevar dicha leyenda, teniendo en cuenta que el CA es una bebida: | [
"No requiere una cantidad mínima, al ser una vitamina que está en muchos alimentos.",
"Como mínimo una cantidad significativa, que es 15% por 100 ml de los valores de ingesta diaria de referencia de la vitamina.",
"Como máximo una cantidad significativa, que es 5% por 100 ml de los valores de ingesta diaria de referencia de la vitamina.",
"Como mínimo una cantidad significativa, que es 7,5% por 100 ml de los valores de ingesta diaria de referencia de la vitamina."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | C |
Tras la valoración de los resultados obtenidos hasta el momento, y siguiendo el Proceso de Gestión de Denuncias, ¿cuál de las siguientes propuestas debe incluir el informe que elabora el inspector? | [
"Archivo de la denuncia.",
"Expediente sancionador.",
"Procede la inhibición a otros órganos.",
"Ninguna es correcta."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | C |
El gimnasio dispone de un restaurante, explotado por la misma empresa. Esta actividad ha sido dada de alta de oficio en el censo del Sistema de información ALBEGA hace 10 días, y la tiene asignada el inspector. Según el Plan de Inspección Basado en el Riesgo de los Establecimientos Alimentarios de Andalucía 2020 -2023, indique qué actuación procede realizar: | [
"Una inspección para comprobar la adecuación del establecimiento a la normativa vigente, sin constatar que dispone y tiene implantado un Sistema de Autocontrol.",
"Una Inspección Basada en el Riesgo programada.",
"Una Inspección Basada en el Riesgo programada, y finalizada la inspección, se procederá a la clasificación del establecimiento en base al riesgo .",
"Una Inspección Basada en el Riesgo no programada, en un plazo máximo de 1 mes desde la fecha de alta."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | C |
Se revisan los ingredientes del siguiente plato de la Carta: "Ensalada del Chef". Contiene arroz, salmón, aguacate, apio, sésamo, zanahoria, tomate, brotes de soja, jengibre, cacahuetes y salsa de mostaza (a base de leche). Usted comprueba previamente, que el salmón se ha adquirido congelado. ¿Qué información debe facilitarse al consumidor de este plato? | [
"Información sobre alérgenos.",
"Información obligatoria sobre los productos afectados por la presencia de anisakis.",
"Información sobre la presencia de cereales con gluten.",
"Todas son correctas."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | C |
En el restaurante se compran materias primas frescas, que congelan para su posterior utilización. De acuerdo con el Real Decreto 1021/2022, por el que se regulan determinados requisitos en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios, en establecimientos de comercio al por menor, ¿qué condiciones deben cumplir? | [
"Si se reciben sin envasar, envasarse previamente en recipientes aptos para uso alimentario, y se colocará una etiqueta con la fecha de llegada al establecimiento y la fecha de congelación.",
"Siempre tienen que recibirse envasadas, y congelarse con los datos que viene en el envase original.",
"Deberán envasarse, y se colocará una etiqueta en la que figure la fecha de elaboración o transformación, la fecha de congelación y la fecha de caducidad o consumo preferente del producto congelado.",
"Deberán contar con registros en los que se recojan, al menos, la descripción del producto, cantidad, fecha de caducidad o consumo preferente previas, fecha de congelación y nueva fecha de consumo preferente."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | C |
Comprobando el Plan de Limpieza y Desinfección (L+D), que es llevado a cabo por el personal de la cafetería, cuya única formación es la de manipulador de alimentos, ¿cuál de las siguientes prácticas NO sería correcta? | [
"El uso, para la desinfección de manos, de un gel hidroalcohólico autorizado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.",
"La utilización en la cocina, como desinfectante, de una lejía apta para la desinfección del agua de bebida.",
"La utilización, para la desinfección de las mesas, de un biocida TP4 para ¨Uso exclusivo por Personal Especializado¨.",
"La ejecución de una limpieza previa a la desinfección."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | C |
En el establecimiento, además de un vestuario cuyas duchas disponen de válvula mezcladora, hay un vaso climatizado interior con recirculación y chorros de hidromasaje, explotado por una empresa externa diferente del propietario. De acuerdo con el Decreto por el que se aprueba el Reglamento Técnico -Sanitario de las Piscinas en Andalucía, ¿qué tipo de instalación es? | [
"Piscina pública Tipo 1.",
"Piscina pública Tipo 2.",
"Piscina privada Tipo 2.",
"Piscina privada Tipo 3 A."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | C |
En el tratamiento del agua se utiliza un producto bactericida y alguicida que contiene ácido tricloroisocianúrico al 90%, sulfato de cobre al 2%, sulfato de aluminio al 5% y ácido bórico al 2%, ¿Qué parámetros habrán de determinarse en el agua del vaso en los controles de rutina? | [
"pH, desinfectante residual, turbidez, transparencia, temperatura, tiempo de recirculación.",
"pH, desinfectante residual, turbidez, temperatura, tiempo de recirculación.",
"pH, desinfectante residual, ácido isocianúrico, turbidez, transparencia, temperatura, tiempo de recirculación.",
"pH, desinfectante residual, ácido isocianúrico, cobre, turbidez, transparencia, temperatura, tiempo de recirculación."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | C |
¿Con qué frecuencia habría que determinar los parámetros del control de rutina? | [
"Al menos una vez al día, en horas de máxima afluencia.",
"Dos veces al día y al menos una de ellas antes de la apertura al público.",
"Dos veces al día y al menos una de ellas en horas de máxima afluencia.",
"Al menos una vez al día, por la mañana, antes de abrir la piscina al público."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | C |
En relación con el biocida usado en la instalación, indicar qué acciones tendría que llevar a cabo el agente actuante: | [
"Por su contenido en ácido bórico, debería comprobar en la base de datos del Ministerio de Sanidad la fecha límite para su uso y ver si no la excede.",
"Por su contenido en ácido bórico, debería comprobar la fecha de compra y lo podría utilizar hasta un año desde esa fecha.",
"Por su contenido en ácido bórico, se debe retirar de su uso.",
"Por su contenido en ácido bórico, debería comprobar que el producto está clasificado como Repr.1B."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | C |
Se realizan las siguientes determinaciones in situ, obteniéndose los siguientes valores: cloro libre residual (CLR) = 4 mg/L, pH = 8.2, temperatura (Tª ) del agua 34 ºC y Tª del aire 38 ºC. Observando estos datos, ¿cómo se debería proceder? | [
"Están fuera de valor paramétrico CLR, pH y Tª del agua, pero no procede el cierre del vaso.",
"Habría que cerrar el vaso, por los valores de CLR y pH.",
"Habría que cerrar el vaso, por los valores de Tª del agua y del aire.",
"Todos los parámetros están fuera de los valores paramétricos, pero no procedería el cierre del vaso."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | C |
Según la normativa de aplicación autonómica, y habiéndose detectado las siguientes deficiencias en la piscina, ¿qué hecho será tipificado como infracción grave? | [
"No disponer de Protocolo de Autocontrol de la piscina.",
"No tener completa la información al público.",
"El almacén de productos químicos no está provisto de un sistema de cerramiento.",
"Ningún hecho anterior es constitutivo de infracción grave."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | C |
En referencia a las deficiencias detectadas e indicadas en la pregunta anterior, ¿quién tendría la responsabilidad de asumirlas? | [
"El propietario de la instalación.",
"El explotador de la instalación.",
"Propietario y explotador.",
"El responsable de mantenimiento."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | C |
Una vez concluidas todas las actuaciones anteriormente mencionadas, y previa comprobación de que la empresa inspeccionada tiene asignado el código ALBEGA, ¿qué tipo de registro debe estar ya mecanizado en la opción “Datos Autorización”? | [
"Registro General Sanitario de Alimentos: clave 26.",
"Registro ‐Censo (registro autonómico): Minorista -Restauración colectiva.",
"Registro de Establecimientos y Servicios Biocidas (ROESBA).",
"Las respuestas A) y B) son correctas."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | C |
¿Qué actividades deben quedar mecanizadas en este Sitio de ALBEGA? | [
"Piscinas de Uso Público, Establecimientos con riesgo de Legionella, Comidas Preparadas y Productos Alimenticios con Notificación Obligatoria (Complementos Alimenticios).",
"Piscinas de Uso Privado, Establecimientos con riesgo de Legionella, Comidas Preparadas y Productos Alimenticios con Notificación Obligatoria (Complementos Alimenticios).",
"El establecimiento es un gimnasio, no se mecaniza en ALBEGA, es considerado como un ¨Sitio Excepcionado¨.",
"Piscinas de Uso Público, Comidas Preparadas y Productos Alimenticios con Notificación Obligatoria (Complementos Alimenticios)."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | C |
El Reglamento 1882/2006, por el que se establecen los métodos de muestreo y de análisis para el control oficial del contenido de nitratos en ciertos productos alimenticios, define como la cantidad de material (producto alimenticio) tomado en un único punto del lote o sublote muestreado: | [
"Muestra global.",
"Muestra elemental.",
"Muestra de laboratorio.",
"Muestra reducida."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | C |
La Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM) tiene como objetivo el desarrollo y gestión de recursos de apoyo social para personas con dependencia y discapacidad derivada de padecer trastornos mentales graves. Señale a qué órgano directivo de la actual Consejería de Salud y Consumo está adscrita esta entidad instrumental, y tiene asignados la orientación, tutela y gestión técnica de FAISEM: | [
"A) Viceconsejería.",
"B) Secretaría General Técnica.",
"C) Secretaría General de Humanización, Planificación, Atención Sociosanitaria y Consumo.",
"D) Dirección General de Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | Default |
En el artículo 22 del Estatuto de Autonomía de Andalucía se reconoce la Salud como un derecho, haciéndose eco el legislador del mandato de la Constitución que garantiza la protección de la salud como derecho constitucional. Señale a través de qué instrumento o medio se garantizará este derecho, según se dicta en este mismo artículo del Estatuto de Autonomía (Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo): | [
"A) Mediante un sistema sanitario público de carácter universal.",
"B) A través de Mutuas colaboradoras de la Seguridad Social.",
"C) Mediante convenios y conciertos entre el proveedor público de servicios sanitarios y las entidades privadas del sector sanitario.",
"D) A través del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | Default |
El vigente RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) aprobado por el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea (Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos) establece unos principios generales relativos al tratamiento de los datos personales, entre los que se encuentran los siguientes, EXCEPTO: | [
"A) Principios de licitud, lealtad y transparencia.",
"B) Principio de limitación del plazo de conservación.",
"C) Principio de seguridad digital.",
"D) Principio de minimización de datos."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | Default |
Según la Ley de prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995, de 8 de noviembre), los Delegados de Prevención serán designados por y entre los representantes del personal. Para las empresas de 50 a 100 trabajadores se designarán, ¿qué número de Delegados de Prevención? | [
"A) 2.",
"B) 3.",
"C) 4.",
"D) 5."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | Default |
Según la Ley 41/2002 (básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica), los centros sanitarios tienen la obligación de conservar la documentación clínica en condiciones que garanticen su correcto mantenimiento y seguridad, aunque no necesariamente en el soporte original, para la debida asistencia al paciente durante el tiempo adecuado a cada caso y, como mínimo: | [
"A) 4 años contados desde la fecha del alta de cada proceso asistencial.",
"B) 5 años contados desde la fecha del alta de cada proceso asistencial.",
"C) 10 años contados desde la fecha del alta de cada proceso asistencial.",
"D) 15 años contados desde la fecha del alta de cada proceso asistencial."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | Default |
Según establece el artículo 19 de la Ley 53/1984, de incompatibilidades del personal de las Administraciones Públicas, quedarán exceptuadas del régimen de incompatibilidades las actividades siguientes: | [
"A) La dirección de seminarios en Centros oficiales destinados a la formación de funcionarios o profesorado, cuando no tengan carácter permanente o habitual ni supongan más de setenta y cinco horas al año.",
"B) El ejercicio retribuido del cargo de Presidente, Vocal o miembro de Juntas rectoras de Mutualidades o Patronatos de Funcionarios.",
"C) La producción y creación literaria, artística, científica y técnica, así como las publicaciones derivadas de aquéllas, siempre que se originen como consecuencia de una relación de empleo o de prestación de servicios.",
"D) La participación habitual en coloquios y programas en cualquier medio de comunicación social."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | Default |
Según artículo 77 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, cuando la Administración no tenga por ciertos los hechos alegados por los interesados, o la naturaleza del procedimiento lo exija, el instructor del mismo acordará un periodo de prueba por un plazo de: | [
"A) No superior a treinta días ni inferior a quince.",
"B) No superior a treinta días ni inferior a diez.",
"C) No superior a veinte días ni inferior a diez.",
"D) No superior a veinte días ni inferior a quince."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | Default |
Según el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, ¿qué se entiende por actos delegados? | [
"A) Permiten a la Comisión Europa complementar o modificar partes no esenciales de los actos legislativos de la Unión Europea.",
"B) Establecen normas detalladas del Consejo Europeo, para su implementación uniforme en determinado Estado o Estados.",
"C) Permiten a la Comisión Europea proponer determinadas directivas al Consejo Europeo.",
"D) Permiten a la Comisión Europa complementar o modificar partes esenciales de los actos legislativos de la Unión Europea."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | Default |
En el Plan de Calidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA), y dentro del objetivo "redefinir las competencias profesionales para potenciar la complementariedad y flexibilidad de los diferentes roles profesionales", ¿cuál es una línea de acción del mencionado objetivo? | [
"A) Favorecer las medidas de conciliación personal y laboral, fomentando las actividades no presenciales.",
"B) Integrar la innovación como elemento facilitador en el desarrollo profesional en su entorno de trabajo.",
"C) Adaptar el modelo competencial hacia un nuevo profesional más comprometido y más autónomo al servicio de la ciudadanía.",
"D) Las respuestas A), B) y C) son correctas."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | Default |
Según la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública, el incumplimiento, de forma reiterada, de las instrucciones recibidas de la autoridad competente, o el incumplimiento de un requerimiento de esta, si este comporta daños graves para la salud supone: | [
"A) Deficiencia muy grave.",
"B) Deficiencia grave.",
"C) Deficiencia leve.",
"D) No está tipificado como deficiencia."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | Default |
Según la Ley 16/2011, de Salud Pública de Andalucía, la autoridad competente podrá adoptar la inmovilización y el decomiso de productos y sustancias, y la suspensión del ejercicio de actividades: | [
"A) Por deficiencias muy graves.",
"B) Por deficiencias graves.",
"C) Por sospechar riesgo grave e inminente para la salud.",
"D) Como medidas cautelares."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | Default |
Subsets and Splits