statement
string | answers
list | correct_answer
string | theme
string | version
string |
---|---|---|---|---|
Dentro del procedimiento de Evaluación de Impacto en Salud, y según el documento de apoyo 3 (indicadores), si el resultado del estudio del indicador 1 es que existe una fuente de contaminación del aire a menos de 500 metros de la población: | [
"A) Es recomendable la realización de un análisis en profundidad.",
"B) Necesita análisis en profundidad (o de relevancia de los impactos mediante indicador 2).",
"C) Solo es necesario el análisis en profundidad si existe población en riesgo de exclusión.",
"D) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | Default |
El Documento que debe presentar el titular o promotor de una actuación sometida a autorización ambiental integrada o unificada, para evaluar los posibles efectos significativos del proyecto sobre el medio ambiente, es: | [
"A) El estudio de impacto ambiental.",
"B) Estudio ambiental estratégico.",
"C) La declaración responsable de los efectos ambientales.",
"D) La evaluación de impacto ambiental."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | Default |
El Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la Junta de Andalucía, especialidades de Farmacia y Veterinaria, fue creado por: | [
"A) La Ley 8/1997, de 23 de diciembre.",
"B) La Ley 6/1985, de 28 de noviembre.",
"C) El Decreto 394/2000, de 26 de septiembre.",
"D) El Decreto 70/2008, de 26 de febrero."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | Default |
Las actividades del Sistema de Vigilancia Epidemiológica establecidas en el Decreto 66/1996, de 13 de febrero, por el que se constituye, en la Comunidad Autónoma de Andalucía, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica, son: | [
"A) La recogida sistemática y puntual de datos, el análisis de los mismos y la difusión de información y recomendaciones.",
"B) La prevención de la enfermedad, mediante medidas de control individuales o colectivas.",
"C) La homogeneidad, la eficiencia y la confidencialidad.",
"D) La evaluación de la efectividad de las intervenciones sanitarias y detección de situaciones epidémicas."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | Default |
En el Plan de Inspección Basada en el Riesgo de establecimientos e instalaciones de Tatuaje, Micropigmentación y Piercing de Andalucía, ¿qué estado de inmunización/vacunación con la pauta completa establecida en la normativa, se debe comprobar en los aplicadores? | [
"A) Hepatitis A y B.",
"B) Tétanos.",
"C) COVID 19 (SARS -CoV-2) y tétanos.",
"D) Hepatitis B y tétanos."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | Default |
El resultado total o parcial de la investigación de una alerta, realizada por el agente de salud pública, se notificará al Distrito/Área de Gestión Sanitaria en el plazo máximo de: | [
"A) 48 horas desde la actuación para las alertas clasificadas de nivel A y B.",
"B) 24 horas desde la actuación para las alertas clasificadas de nivel A y B.",
"C) 10 días desde la actuación para las alertas clasificadas de nivel D y E.",
"D) 24 horas desde la actuación para las alertas clasificadas de nivel A, y 48 horas para las de nivel B."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | Default |
El Proceso de auditorías en Protección de Salud, establece como límite de entrada: | [
"A) La secuencia de actuaciones realizadas por técnicos de Protección de Salud (TPS), con el objetivo de comprobar la adecuación a la legislación vigente de los Sistemas de Autocontrol de Seguridad Alimentaria y procedimientos documentados de Salud ambiental, así como otros Sistemas de Gestión de la calidad, mediante la revisión por la técnica de auditoría.",
"B) Disponer de instrucciones de trabajo y notas interiores claras, existiendo una base de datos que las contenga todas, de forma ordenada, accesible y actualizada.",
"C) Notificación o entrega al responsable del establecimiento, instalación, servicio o producto auditado, de un Informe de Auditoría en el caso de que no se detecten no conformidades.",
"D) Contacto con el Control Oficial (CO) que tiene adjudicado el control del establecimiento, instalación, servicio o producto que se va a auditar."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | Default |
Según el Proceso de certificaciones a demanda, el plazo máximo para la entrega efectiva de las certificaciones es: | [
"A) 10 días naturales desde la fecha de entrada de la solicitud en el órgano competente.",
"B) 10 días hábiles desde la fecha de entrada de la solicitud en el órgano competente.",
"C) 12 días naturales desde la fecha de entrada de la solicitud en el órgano competente.",
"D) Ninguna es verdadera."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | Default |
En relación al Proceso de Gestión de Denuncias, ¿cuál es el plazo máximo para que un Técnico de Protección de la Salud compruebe los hechos denunciados, desde la recepción de la denuncia, en caso de un posible riesgo grave? | [
"A) 4 días naturales.",
"B) Se actuará de forma inmediata.",
"C) 9 días naturales.",
"D) Máximo el primer día hábil."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | Default |
En el Proceso de Medidas Cautelares, ¿cuál de las siguientes Características de Calidad de la Actividad 2ºA, sobre la Comunicación del Agente de Protección de la Salud a la dirección de la Unidad de Protección de la Salud del Distrito Sanitario/Área de Gestión Sanitaria, tras la adopción de la medida cautelar, es correcta? | [
"A) Se realizará inmediatamente, y siempre antes de 24 horas.",
"B) Inmediatamente (plazo máximo de 2 horas).",
"C) Se realizará vía fax, para que quede constancia de la fecha y la hora.",
"D) Incluirá Acta de inspección, o en su defecto, Informe de valoración."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | Default |
De las siguientes actividades asignadas al Técnico de Protección de la Salud, ¿cuál NO es correcta según el Proceso de Medidas Cautelares? | [
"A) Comunicación de resultados de actuaciones a la Unidad de Protección de la Salud de manera inmediata en caso de incumplimiento de la Resolución de Acuerdo de Adopción de Medida Cautelar.",
"B) Comunicación de resultados de actuaciones a la Unidad de Protección de la Salud en un plazo máximo de 7 días naturales en caso de cumplimiento de la Resolución de Acuerdo de Adopción de Medida Cautelar.",
"C) Comprobación, en su caso, del cumplimiento de la Resolución de Acuerdo de Adopción de Medida Cautelar dentro del plazo que dicte la propia Resolución, o en 15 días naturales desde la recepción.",
"D) Redacción y remisión de informe solicitado por la Sección de Procedimiento en el plazo de 15 días naturales desde la recepción de petición de informe."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | Default |
En el Proceso de Legionelosis, ¿cuál es el plazo máximo para la inspección de instalaciones de riesgo, desde la declaración del Clúster de vigilancia epidemiológica especial? | [
"A) En las primeras 24 horas desde la declaración del Clúster en torres de refrigeración y condensadores evaporativos no notificados.",
"B) En 48 horas desde la declaración del Clúster en torres de refrigeración y condensadores evaporativos notificados.",
"C) En 72 horas desde la declaración del Clúster en torres de refrigeración y condensadores evaporativos notificados.",
"D) En 96 horas desde la localización o identificación de torres de refrigeración y condensadores evaporativos no notificados."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | Default |
Las Actas de inspección formalizadas por el personal con funciones de inspección, son documentos públicos que hacen prueba, salvo que se acredite lo contrario, de los hechos recogidos en ellas, y encuentran su respaldo legal en el siguiente marco legal: | [
"A) Artículo 23.2 de la Ley 2/1998, de Salud de Andalucía, y artículo 77.5 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.",
"B) Artículo 23.2 de la Ley 2/1998, de Salud de Andalucía, y artículo 56.2 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.",
"C) Artículo 23.1 de la Ley 2/1998, de Salud de Andalucía, y artículo 77.5 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.",
"D) Artículo 23.1 de la Ley 2/1998, de Salud de Andalucía, y artículo 56.2 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | Default |
Según el art. 15 del Real Decreto 1945/1983, de 22 de junio, por el que se regulan las infracciones y sanciones en materia de defensa del consumidor y de la producción agroalimentaria, una muestra reglamentaria en una empresa distribuidora del producto investigado debe realizarse de la siguiente manera, EXCEPTO: | [
"A) Cada muestra constará de tres ejemplares homogéneos, que serán acondicionados, precintados, lacrados y etiquetados, y con las firmas de los intervinientes estampadas sobre cada ejemplar.",
"B) Uno de los ejemplares quedará en su poder, bajo depósito en unión de una copia del acta, con la obligación de conservarla en perfecto estado para su posterior utilización en prueba contradictoria si fuese necesario.",
"C) La desaparición, destrucción o deterioro de dicho ejemplar de la muestra se presumirá maliciosa, salvo prueba en contrario.",
"D) Los otros dos ejemplares de la muestra quedarán en poder de la inspección, remitiéndose uno al Laboratorio que haya de realizar el análisis inicial."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | Default |
Según el Real Decreto 3/2023, una zona de abastecimiento de agua de consumo humano que suministra 7.500 m3 de agua de consumo por día, como promedio, es de tipo: | [
"A) 1.",
"B) 2.",
"C) 3.",
"D) 4."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | Default |
¿Cuál de los siguientes NO se considera un edificio prioritario, según el Real Decreto 3/2023, por el que se establecen los criterios técnico -sanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro? | [
"A) Residencia de ancianos de 250 camas.",
"B) Centro penitenciario de 500 plazas.",
"C) Hospital con 100 camas y unidad de quemados.",
"D) Hotel de 600 plazas."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | Default |
Según el Real Decreto 3/2023, por el que se establecen los criterios técnico -sanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro, en la construcción y puesta en funcionamiento de una red de distribución, o en la remodelación una existente: | [
"A) Se requiere informe favorable de la autoridad sanitaria sobre el proyecto si la longitud proyectada es superior a 500 metros.",
"B) En el plazo de tres meses desde la presentación de esta documentación, la autoridad sanitaria emitirá un informe vinculante sobre la viabilidad sanitaria del proyecto.",
"C) En las nuevas redes, y antes de su puesta en funcionamiento, se realizará un lavado y desinfección del tramo afectado de tuberías si se sospecha un riesgo de contaminación.",
"D) No se requiere informe sanitario previo a la puesta en funcionamiento."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | Default |
Según el Real Decreto 3/2023, en el suministro mediante cisternas o depósitos móviles: | [
"A) El agua se podrá tomar en cualquier punto de la zona de abastecimiento.",
"B) Durante el periodo de duración del suministro alternativo, las cisternas, depósitos u otros elementos móviles que se empleen podrán utilizarse para el transporte de agua de consumo y alimentos simultáneamente.",
"C) Este tipo de suministro se podrá realizar como máximo durante 4 meses, sin ser posible la ampliación.",
"D) El responsable del suministro deberá aportar Análisis de control del agua de procedencia de la carga, al menos en el último mes."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | Default |
Los plazos de notificación y revisión del SINAC son: | [
"A) Para las inspecciones sanitarias, la autoridad sanitaria podrá notificarlas semestralmente, y siempre antes de finales de enero del año siguiente .",
"B) Para los boletines de análisis cuyo punto de muestreo sea de red de distribución, deben ser cargados con un plazo máximo de siete días laborales tras la elaboración del informe de los resultados analíticos, este plazo no se aplicará al control de rutina.",
"C) Los boletines de análisis de instalación interior y en edificios prioritarios, se notificarán con un plazo máximo de 4 días laborales tras la elaboración del informe de los resultados analíticos, a no ser que haya un incumplimiento, en ese caso el plazo será de 24 horas.",
"D) La autoridad sanitaria revisará la información anualmente, preferiblemente antes de finalizar el año."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | Default |
Con objeto de minimizar la presencia, proliferación y dispersión de Legionella, se establecerán una serie de medidas preventivas en las instalaciones de riesgo que se basarán en la aplicación, por el titular de la instalación, de cuatros principios, según Real Decreto 487/2022. Señale la respuesta que NO corresponde a uno de ellos: | [
"A) Garantizar la eliminación o reducción de zonas sucias, el acumulo de suciedad, así como los estancamientos mediante un buen diseño y el mantenimiento de las instalaciones y equipos.",
"B) Evitar las condiciones que favorecen la supervivencia y multiplicación de Legionella, mediante el control de la temperatura del agua y la desinfección de la misma.",
"C) Minimizar la emisión de aerosoles.",
"D) Aplicar medidas preventivas para eliminar el riesgo."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | Default |
A pesar de la entrada en vigor del Real Decreto 487/2022, sus disposiciones transitorias no permiten una implantación total. ¿Cuál de las siguientes respuestas NO entra en vigor hasta el 02/01/2024? | [
"A) Responsabilidades.",
"B) Plan Sanitario de Legionella.",
"C) Actuaciones ante casos o brotes de legionelosis.",
"D) Uso de Biocidas (Desinfectantes)."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | Default |
En relación al art. 6 del Real Decreto 487/2022, los equipos de nebulización por aerosolización o los humectadores de uso doméstico: | [
"A) Están fuera del ámbito de aplicación de dicha norma al ser de uso particular.",
"B) Deberán limpiarse y desinfectarse al menos trimestralmente como establece la Tabla 3 del Anexo V.",
"C) Deberán Incluir las pautas de limpieza y desinfección a tener presentes por las personas usuarias en las instrucciones de uso y mantenimiento de los mismos.",
"D) Su procedimiento de Limpieza + Desinfección viene recogido en el Anexo IV. Parte E."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | Default |
¿Cuál de los siguientes establecimientos está en el ámbito de aplicación del Decreto 60/2012, por el que se regulan los establecimientos y servicios biocidas de Andalucía? | [
"A) Los establecimientos biocidas que tengan ubicadas su sede en Andalucía y que manipulen biocidas de los tipos 2 y 11.",
"B) Los establecimientos en los que se comercialicen exclusivamente biocidas que figuren inscritos en el Registro Oficial de Biocidas o en el Registro Oficial de Plaguicidas del tipo 1",
"C) Los servicios biocidas de carácter corporativo que actúen exclusivamente en prevención y control de la legionelosis",
"D) Los establecimientos biocidas que tengan ubicada su delegación en Andalucía y que manipulen biocidas de los tipos 3."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | Default |
Indique cuál NO es un requisito que ha de cumplir el almacén de biocidas de un servicio biocida, según el Decreto 60/2012: | [
"A) Estar provisto de un sistema de cerramiento.",
"B) Tener un sistema de alarma de derrames para los biocidas de mayor peligrosidad.",
"C) Tener una capacidad adecuada al volumen de los productos a almacenar.",
"D) Estar ubicado en la provincia donde se encuentre el servicio o en una colindante."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | Default |
¿Cuál de estas titulaciones universitarias NO es válida para ejercer como responsable técnico de un servicio biocida? | [
"A) Licenciatura en Ciencias del Mar.",
"B) Licenciatura en Geología.",
"C) Grado en Bioquímica.",
"D) Ingeniería de la Energía."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | Default |
Las nanoformas: | [
"No se consideran sustancias dentro del Reglamento REACH, por lo que no están sujetas a registro.",
"Si una sustancia o mezcla incluye una nanoforma, se indicarán las características de las partículas que definen la nanoforma en la FDS.",
"Están sujetas a registro si se cumplen los requisitos del título II de REACH, pero en ningún caso es necesario la elaboración de un informe sobre la seguridad química.",
"Siempre deben declararse en el etiquetado de una mezcla."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | Default |
El Reglamento Nº 1935/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de octubre de 2004, sobre los materiales y objetos destinados a entrar en contacto con alimento, se aplicará a: | [
"Materiales y objetos que son suministrados como antigüedades.",
"Materiales y objetos terminados, incluidos los materiales y objetos activos e inteligentes en contacto con alimentos que estén destinados a entrar en contacto con alimentos, o que estén ya en contacto con alimentos y estén destinados a tal efecto, o de los que quepa esperar razonablemente que entrarán en contacto con alimentos o que transferirán sus componentes a los alimentos en condiciones normales o previsibles de empleo.",
"Materiales de recubrimiento o revestimiento, tales como los materiales de revestimiento de la corteza del queso, los productos cárnicos o las frutas, que formen parte integrante de los alimentos y que puedan consumirse junto con ellos.",
"Equipos fijos, públicos o privados, de suministro de agua."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | Default |
El gimnasio dispone de un restaurante, explotado por la misma empresa. Esta actividad ha sido dada de alta de oficio en el censo del Sistema de información ALBEGA hace 10 días, y la tiene asignada el inspector. Según el Plan de Inspección Basado en el Riesgo de los Establecimientos Alimentarios de Andalucía 2020 -2023, indique qué actuación procede realizar: | [
"Una inspección para comprobar la adecuación del establecimiento a la normativa vigente, sin constatar que dispone y tiene implantado un Sistema de Autocontrol.",
"Una Inspección Basada en el Riesgo programada.",
"Una Inspección Basada en el Riesgo programada, y finalizada la inspección, se procederá a la clasificación del establecimiento en base al riesgo .",
"Una Inspección Basada en el Riesgo no programada, en un plazo máximo de 1 mes desde la fecha de alta."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Farmacia | Default |
El vigente RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) aprobado por el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea (Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al trata miento de datos personales y a la libre circulación de estos datos) establece unos principios generales relativos al tratamiento de los datos personales, entre los que se encuentran los siguientes, EXCEPTO: | [
"Principios de licitud, lealtad y transparenc ia.",
"Principio de limitación del plazo de conservación.",
"Principio de seguridad digital.",
"Principio de minimización de datos."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Según la Ley de prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995, de 8 de noviembre), los Delegados de Prevención serán designados por y entre los representantes del personal. Para las empresas de 101 a 500 trabajadores se designarán, ¿qué número de Delegados de Prevención? | [
"2.",
"3.",
"4.",
"5."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Según la Ley 41/2002 (básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica), los centros sanitarios tienen la obligación de conservar l a documentación clínica en condiciones que garanticen su correcto mantenimiento y seguridad, aunque no necesariamente en el soporte original, para la debida asistencia al paciente durante el tiempo adecuado a cada caso y, como mínimo: | [
"4 años contados desde la fecha del alta de cada proceso asistencial.",
"5 años contados desde la fecha del alta de cada proceso asistencial.",
"10 años contados desde la fecha del alta de cada proceso asistencial.",
"15 años contados desde la fecha del alta de cada proces o asistencial."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
En el artículo 22 del Estatuto de Autonomía de Andalucía se reconoce la Salud como un derecho, haciéndose eco el legislador del mandato de la Constitución que garantiza la protección de la salud como derecho constitucional. Señale a tr avés de qué instrumento o medio se garantizará este derecho, según se dicta en este mismo artículo del Estatuto de Autonomía (Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo): | [
"Mediante un sistema sanitario público de carácter universal.",
"A través de Mutuas cola boradoras de la Seguridad Social.",
"Mediante convenios y conciertos entre el proveedor público de servicios sanitarios y las entidades privadas del sector sanitario.",
"A través del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
La Fundació n Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM) tiene como objetivo el desarrollo y gestión de recursos de apoyo social para personas con dependencia y discapacidad derivada de padecer trastornos mentales graves. Se ñale a qué órgano directivo de la actual Consejería de Salud y Consumo está adscrita esta entidad instrumental, y tiene asignados la orientación, tutela y gestión técnica de FAISEM: | [
"Viceconsejería.",
"Secretaría General Técnica.",
"Secretaría General de Humanización, Planificación, Atención Sociosanitaria y Consumo.",
"Dirección General de Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
En el Plan de Calidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía, dentro del objetivo " Redefinir las compet encias profesionales para potenciar la complementariedad y flexibilidad los diferentes roles profesionales ", ¿cuál es una de las líneas de acción del mencionado objetivo? | [
"Favorecer las medidas de conciliación personal y laboral, fomentando las activid ades no presenciales.",
"Integrar la innovación como elemento facilitador en el desarrollo profesional en su entorno de trabajo.",
"Adaptar el modelo competencial hacia un nuevo profesional más comprometido y más autónomo al servicio de la ciudadanía.",
"Las respuestas A), B) y C) son correctas."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Según establece el artículo 19 de la Ley 53/1984, de Incompatibilidades del personal de las Administraciones Públicas, quedarán exceptuadas del régimen de incompatibilidades las actividades siguientes: | [
"La dirección de seminarios o el dictado de cursos o conferencias en Centros oficiales, destinados a la formación de funcionarios o profesorado, cuando no tengan carácter permanente o habitual, ni supongan más de setenta y cinco horas al año.",
"El ejercicio retribuido del cargo de Presidente, Vocal o miembro de Juntas Rectoras de Mutualidades o Patronatos de Funcionarios.",
"La producción y creación literaria, artística, científica y técnica, así como las publicaciones derivadas de aquéllas, siempre que se o riginen como consecuencia de una relación de empleo o de prestación de servicios.",
"La participación habitual en coloquios y programas en cualquier medio de comunicación social."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Según el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, se entiende por "actos delegados" aquellos que: | [
"Permiten a la Comisión Europa complementar o modificar partes no esenciales de los actos legislativos de la Unión Europea.",
"Establecen normas detalladas del Consejo Europeo, para su implementación uniforme en un dete rminado Estado o Estados.",
"Permiten a la Comisión Europea proponer determinadas directivas al Consejo Europeo.",
"Permiten a la Comisión Europa complementar o modificar partes esenciales de los actos legislativos de la Unión Europea."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Según artículo 77 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, cuando la Administración no tenga por ciertos los hechos alegados por los interesados, o la naturaleza del procedimiento lo exij a, el instructor del mismo acordará un periodo de prueba por un plazo de: | [
"No superior a treinta días ni inferior a quince.",
"No superior a treinta días ni inferior a diez.",
"No superior a veinte días ni inferior a diez.",
"No superior a veinte días ni inferior a quince."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
La duración del mandato del Defensor del Pueblo Europeo es de... | [
"1 año.",
"2 años.",
"3 años.",
"5 años."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Según la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública, el Sistema de Información en Salud Pública in tegrará como mínimo lo siguiente: | [
"Las estadísticas que midan los condicionantes de la salud.",
"Las encuestas que midan la salud, la calidad de vida y el bienestar de la población.",
"La información sobre políticas y sobre actuaciones de salud pública en todos los ámbitos de acción.",
"Todas las respuestas anteriores son correctas."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
"Los operadores económicos son los responsables de la higiene y seguridad sanitaria de los locales, instalaciones, de los procesos y de los productos que se derivan, teniendo que establecer para ello sistemas y procedimientos de Autocontrol eficaces para garantizar la seguridad sanitaria ". Señale la opción correcta en relación a la norma que contempla este principio de responsabilidad y autocontrol: | [
"Artículo 73 de la Ley 16/2011, de Salud Pública de Andalucía.",
"Artículo 26 de la Ley 14/1986, General de Sanidad.",
"Artículo 19 de la Ley 2/1998, de Salud de Andalucía.",
"Artículo 28 de la Ley 33/2011, General de Salud Pública."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Según la Ley andaluza 7/2007, d e Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, un matadero con una capacidad de producción inferior a 50 toneladas/día de canales, se considera una actividad sometida a: | [
"Autorización Ambiental Integrada.",
"Calificación Ambiental.",
"Autorización Ambien tal Unificada.",
"Evaluación Ambiental."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
En Andalucía, la Valoración del Impacto en Salud (VIS): (señale la respuesta INCORRECTA) | [
"Deberá valorar los efectos negativos que puede producir la ejecución y puesta en marcha de la actuación sometida a EIS y su distribución en la población.",
"No deberá valorar los efectos positivos que puede producir la ejecución y puesta en marcha de la actuación sometida a EIS y su distribución en la población.",
"Deberá identificar los efectos negativos que puede pro ducir la ejecución y puesta en marcha de la actuación sometida a EIS y su distribución en la población.",
"Deberá identificar los efectos positivos y negativos que puede producir la ejecución y puesta en marcha de la actuación sometida a EIS y su distribuc ión en la población."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
La Ley 16/2011, de 23 de diciembre, de Salud Pública de Andalucía, establece que la "combinación de métodos, procedimientos y herramientas con los que puede ser evaluada una política, un programa, proyecto o actividad, en relaci ón a sus potenciales efectos en la salud de la población y acerca de la distribución de esos efectos dentro de la población ", es... | [
"Evaluación del Impacto en la Salud.",
"Valoración del Impacto en la Salud.",
"Informe de Evaluación de Impacto en la Sa lud.",
"Valoración de Impacto en la Salud Ambiental."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Según el Decreto 70/2008, de 26 de febrero, de Andalucía, la indemnización a percibir por el personal funcionario del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la Junta de Andaluc ía cuando realice desplazamientos con vehículo particular, con motivo del desempeño de sus funciones, en el mismo o distinto núcleo poblacional donde se encuentre su centro de trabajo, se denomina... | [
"Dispersión geográfica.",
"Tasa de dispersión comarc al.",
"Índice sintético geográfico.",
"Indemnización geográfica."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Indique cuál de las siguientes NO ES considerada una agresión, dentro del Plan de Prevención y Atención frente a Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA): | [
"Las descalificaciones graves, insultos o vejaciones conteni dos en las hojas de reclamaciones realizadas por los usuarios contra los profesionales.",
"Los supuestos de violencia física o amenazas graves provocadas por pacientes psiquiátricos.",
"Las agresiones provocadas por personas que se encuentren bajo los efec tos del alcohol.",
"Las agresiones que se produzcan entre trabajadores de los centros sanitarios del SSPA."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Siguiendo lo establecido en la Orden de 10 de junio de 2015, por el que se regula la acreditación de la identidad de los Agentes de Salud Públ ica de la Junta de Andalucía, ¿cada cuántos años cambia el número de identificación del Agente? | [
"Cada 4 años.",
"Se modifica cuando cambia el DS/AGS de destino.",
"No cambia a lo largo de la vida laboral.",
"Cada 10 años."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Según se establece en e l Manual Albega V7, un sitio viene identificado por un Código Albega, que se compone de: | [
"Código postal -4 cifras.",
"Código postal -6 cifras.",
"Código postal -5 cifras.",
"Código postal -7 cifras."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Dentro del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía, ¿cuál de las siguientes NO ES una enfermedad de declaración ordinaria? | [
"Anisakiasis.",
"Criptosporidiosis.",
"Leishmaniasis.",
"Botulismo."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
En la s lonjas de subasta y mercados mayoristas, en los que se expongan los productos de la pes ca para su venta, ¿es necesario que haya una instalación para el almacenamiento refrigerado para los productos de la pesca retenidos? | [
"Sí, dotado de cerradura.",
"No, no es necesario.",
"No, solo es necesario en lonjas de subastas.",
"Sí, solo cuando l o exija la autoridad competente."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
En la Comunidad Autónoma de Andalucía se constituye su Sistema de Vigilancia Epidemiológica mediante el Decreto 66/1996. Según esta norma se consideran como alertas las sospechas que se infieran de: | [
"La aparición súbita de riesgos que requieran intervención inmediata desde la perspectiva de la salud pública.",
"Existencia de enfermedades de declaración obligatoria de carácter no urgente.",
"Brotes epidémicos, con independencia de su naturaleza o causa.",
"Las resp uestas A) y C) son correctas."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Los huevos que se comercialicen con la categoría A extra frescos, se clasificarán, marcarán y embalarán en los… | [
"4 días siguientes a su puesta.",
"6 días siguientes a su puesta.",
"8 días siguientes a su puesta.",
"10 días siguientes a su puesta."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Según establece el Reglamento (CE) 2073/2005, para los productos de la pesca sometidos a tratamiento de maduración enzimática en salmuera y fabricados a partir de especies de pescado asociados a un alto contenido en h istidina, indique el plan de muestreo y los límites correctos: (NOTA: n = número de unidades que componen la muestra; c = número de unidades de muestreo con valores superiores a m o comprendidos entre m y M; m = límite menor; M = límite mayor) | [
"n=9, c= 2, m= 200 mg/kg, M=400 mg/kg.",
"n=9, c=2, m=100 mg/kg, M=200 mg/kg.",
"n=5, c=2, m=100 mg/kg, M=200 mg/kg.",
"n=1, c=0, m=M=500 mg/kg."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
En virtud a lo establecido en el Reglamento (UE) 2017/625, el examen sistemático e independiente para determinar si las actividades y sus correspondientes resultados cumplen las disposiciones previstas, y si dichas disposiciones se aplican eficazmente y s on adecuadas para lograr los objetivos, se denomina: | [
"Sistema de control.",
"Inspección Basada en el Riesgo.",
"Procedimientos de examen del control.",
"Auditoría."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
¿Qué cantidad mínima de muestra se necesita para comprobar el cumplimiento de higiene del proceso para la detección de Campylobacter y Salmonella en canales de aves de corral, si se realizan en el mismo laboratorio y en paralelo ambos análisis? | [
"25 gramos.",
"26 gramos.",
"30 gramos.",
"50 gramos."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Según el Protocolo de act uación ante alerta por toxiinfección alimentaria (TIA) del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía (SVEA) de abril 2019, en una encuesta epidemiológica sobre un presunto brote a confirmar, es importante encuestar sobre los alimentos consumidos... | [
"12 horas antes de haberse producido los primeros síntomas.",
"Un día antes de la aparición de los primeros síntomas.",
"Dos días antes de la aparición de los primeros síntomas.",
"Tres días antes de la aparición de los primeros síntomas."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Según el artículo 79 del Reglamento (UE) 2017/625, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de marzo de 2017, las autoridades competentes percibirán tasas y gravámenes obligatorios por los controles oficiales que se efectúen en relación con las actividades d e: (señale la respuesta INCORRECTA) | [
"Mataderos.",
"Salas de procesamiento de caza.",
"Producción de productos ecológicos.",
"Producción de leche."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
En relación a la Instrucción 139 -2020 de Andalucía, sobre controles oficiales periódicos en establ ecimientos de presencia habitual, indique cuál es el alcance obligatorio en el control de una lonja: | [
"Condiciones de higiene en la manipulación previa a la subasta: identificación de especies (especies prohibidas o con limitaciones).",
"Condiciones de higiene en la manipulación posterior a la subasta: control de parásitos.",
"Condiciones de higiene durante la subasta: marcado sanitario.",
"Condiciones de higiene en la manipulación previa a la subasta: equipos y manipulaciones ."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Según el Manual Alb ega V7, ¿de qué plazo se dispone para grabar en Albega las actuaciones realizadas? | [
"7 días naturales desde la fecha de realización del control.",
"10 días naturales desde la fecha de realización del control.",
"10 días hábiles desde la fecha de realiza ción del control.",
"5 días naturales desde la fecha de realización del control."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
El pelo humano, ¿puede utilizarse como fuente para la fabricación de aminoácidos que están autorizados como aditivos alimentarios, conforme al Reglamento (CE) 1333/2008 ? | [
"No, no se puede.",
"Sí, si se puede.",
"Sí, si se puede con tratamiento específico del pelo humano.",
"Sí, si se puede si al final del proceso cumple con lo contemplado en el Reglamento (CE) 1333/2008."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
¿Qué temperatura no deberá superar el transporte de calostro desde la explotación productora al establecimiento de destino, si la recogida no es diaria? | [
"No deberá superar los 6 ºC.",
"No deberá superar los 8 ºC.",
"No deberá superar los 10 ºC.",
"No deberá superar los 12 ºC."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Tras la entrada de piezas de caza mayor a un local de reconocimiento de caza, ubicado en Andalucía, y destinadas a autoconsumo, ¿cuál es el plazo máximo que dispone la persona veterinaria autorizada en actividades cinegétic as, para realizar el control sanitario? | [
"1 hora.",
"2 horas.",
"3 horas.",
"5 horas."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Los moluscos bivalvos vivos, tratados en un centro de expedición situado a bordo de un buque, deberán proceder de: | [
"Una zona de producción de clase A o de u na zona de reinstalación.",
"Un centro de depuración.",
"Otro centro de expedición.",
"Una zona de producción de clase A, de una zona de reinstalación, de un centro de expedición o de una zona de reinstalación."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
¿Pueden ser comercializados productos de la pesca procedentes de la Familia Diodontidae? | [
"Solo si van envasados y etiquetados con el modo de preparación.",
"Solo en restaurantes asiáticos con personal cualificado autorizado.",
"En ningún caso.",
"Solo con tratamiento térmico específico, e indicando en el etiquetado dicho tratamiento."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Según el Proceso de Alertas (2ª edición, 2013) en la Comunidad Autónoma Andaluza, ¿cómo se clasificarán las alertas que poseen riesgo grave e inmediato, y que no tienen origen en el ámbito de trabajo per o si distribución? | [
"A.",
"B.",
"C.",
"D."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Conforme al Reglamento 2073/2005 de 15 de Noviembre, ¿para qué productos no es necesario, en circunstancias normales, realizar pruebas regulares de Listeria Monocytógenes? | [
"Galletas de chocolate.",
"Sidra.",
"Moluscos bivalvos vivos.",
"No es exigible en ninguna de las opciones anteriores."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
¿Quién certifica la autorización de veterinario para reconocimiento de cerdos para consumo familiar, según el Proceso Andaluz de Certificaciones a Demanda? | [
"La Delegación Territorial del Órgano competente de la Consejería en materia de Salud de la Junta de Andalucía.",
"El Distrito Sanitario / Área de Gestión Sanitaria.",
"El Órgano competente de la Consejería en materia de Salud de la Junta de Andalucía.",
"El Agente de Salud Pública."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Según el Proceso de Gestión de Denuncias, en Protección de la Salud de Andalucía, NO se considera denuncia: | [
"La interpuesta por ciudadanos o sus asociaciones en el Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA).",
"La petición de un informe por parte de otra Administración en relación con una denuncia que se está tramitando en dicha Administración.",
"La comunicación verbal o anónima, con independencia de que, en los casos de posible grave riesgo, se decida realizar actuaciones por el órgano competente.",
"La puesta en conocimiento de riesgos o incumplimientos detectados fuera del ámbito geográfico y competencial por el control oficial de otra Comunidad Autónoma."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Los productos de la pesca de la Familia Gempylid ae, ¿pueden ser comercializados? | [
"Solo podrán ser comercializados embalados, o envasados y etiquetados.",
"No hay normas específicas , podrán comercializarse como cualquier pescado fresco.",
"Los productos de la familia Gempylidae no puede ser comercial izados, por su toxicidad.",
"Solo podrán ser destinados a conserva."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Según el Reglamento CE 853/2004, los pescados enteros inicialmente congelados en salmuera y destinados a la fabricación de alimentos en conserva, podrán mantenerse a una temperatura igual o inferior a: | [
"-3 ºC.",
"-9 ºC.",
"-18 ºC.",
"-22 ºC."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
En una muestra de ovoproductos tenemos un resultado insatisfactorio de Enterobacteriaceas. Según el Reglamento (CE) 2073/2005, ¿qué acción correctora se debe tomar por parte del operad or económico? | [
"El producto será retirado o recuperado del mercado, y mejoras en la selección de la materia prima.",
"Mejoras en la higiene de la producción para minimizar la contaminación.",
"Mejoras en la higiene de la producción y en la selección de la materia prima.",
"Comprobaciones de la eficacia del tratamiento térmico y prevención de la recontaminación."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Según el Reglamento (CE) 1333/2008, se consideran aditivos alimentarios: | [
"Bases de goma de mascar.",
"Caseinatos y caseína.",
"Cloruro amónico.",
"Carbonato de calcio."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Según el Proceso de Auditorías en Protección de la Salud de la Junta de Andalucía, las no conformidades pueden clasificarse como: | [
"Muy graves.",
"Simples irregularidades.",
"Críticas.",
"Deficiencias leves."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Según el artículo 15 del Real Decreto 1945/1983, el destino de los ejemplares de una muestra reglamentaria de un producto congelado, en un establecimiento minorista responsable de la fabricación, es: | [
"El control oficial retira dos ejemplares de mues tra, el inicial se envía a laboratorio, el dirimente queda en el Distrito en poder de la inspección y el ejemplar contradictorio queda bajo custodia del responsable del establecimiento.",
"El control oficial retira dos ejemplares de muestra, el inicial y d irimente se envían a laboratorio, y el ejemplar contradictorio queda bajo custodia del responsable del establecimiento.",
"El control oficial retira los tres ejemplares, los ejemplares inicial y dirimente se envían al laboratorio, y el ejemplar contradicto rio queda en el Distrito.",
"El control oficial retira los tres ejemplares, el ejemplar inicial se envía al laboratorio y los ejemplares dirimente y contradictorio quedan en el Distrito."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
La dislocación cervical es un método mecánico de aturdimiento auxiliar utilizado en mataderos. ¿En qué especie está autorizada? | [
"Cochinillos.",
"Aves de corral de hasta 5 kg de peso vivo.",
"Animales de peletería.",
"Conejos y liebres de hasta 5 kg de peso vivo."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
El Reglamento (CE) 2073/2005 clasifica automáticamente como alimentos listos para el consumo, que no pueden favorecer el desarrollo de L. monocytogenes, y que no sean los destinados a los lactantes ni para usos médicos especiales, a los productos con: (se ñale la respuesta INCORRECTA) | [
"Aw ≤ 0,92.",
"pH ≤ 4,4.",
"pH > 5,0 y aw > 0,94.",
"Con una vida útil inferior a 5 días."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Según el Reglamento CE 1099/2009, relativo a la protección de los animales en el momento de la matanza, ¿cuánto tiempo deberá conservar como mínimo, el operador económico del matadero, los registros de los parámetros del aturdimiento eléctrico? | [
"1 año.",
"2 años.",
"3 años.",
"4 años."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Según el Reglamento 1099/2009, la pistola de perno cautivo no penetrante es un método mecánico de aturdimiento que... | [
"Puede ser utilizado en el sacrificio de todos los rumiantes.",
"Solo se autorizar á para rumiantes menores de 10 k g de peso vivo.",
"Es un método utilizable en el sacrificio de porcinos.",
"Todas las respuestas anteriores son correctas."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
En un matadero, y en el caso de que haya más de una canal que presenten lesiones compatibles con tuberculosis en una misma partida (mismo documen to de traslado) de porcinos del tronco ibérico, ¿qué canales deben muestrearse? | [
"Se tomará una muestra de cada canal afectada.",
"Se muestrearán un máximo de dos canales por partida.",
"Se muestrearán un máximo de cinco canales por partida.",
"No se mu estrearán si han sido ya muestreadas en años anteriores."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
¿Qué procedimiento de inspección post -mortem se aplica a un cérvido de caza de cría de 90 kg de peso? | [
"Los establecidos para los ovinos del Reglamento (UE) 2019/627.",
"Los establecidos para los caprinos del Reglamento (UE) 2019/627.",
"Los establecidos para los bovinos del Reglamento (UE) 2019/627.",
"Los establecidos para la caza mayor silvestre del Reglamento (UE) 2019/627."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Según la Instrucción 138 -2020, para la ejecución del plan de contingencia frente a triquina en Andalucía, el envío de una muestra con presencia de triquina, de un laboratorio satélite de un matadero al Laboratorio Provincial de Salud Pública supervisor, al que esté adscrito dicho laboratorio satélite, se realiza rá en un tiempo máximo de entrega de: | [
"12 horas.",
"48 horas.",
"18 horas.",
"24 horas."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Según el RD 695/2022, el operador del matadero será responsable del cumplimiento de la exigencia de tener instalado un sistema de videovigilancia que proporc ione una imagen completa y clara del área cubierta y, en particular, que... (señale la respuesta INCORRECTA) | [
"Cubra todas las áreas del matadero donde se encuentren animales vivos.",
"Garantice una visualización clara en áreas con poca iluminación, com o en las líneas de suspensión de las aves de corral en los ganchos.",
"Proporcione una resolución de la imagen suficientemente nítida como para identificar a los equipos y los animales, pero no a las personas.",
"No permita en tales áreas la existencia de puntos ciegos que impidan la obtención de una imagen completa."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Indique cuál de las siguientes enfermedades, NO ES considerada una zoonosis: | [
"Mal rojo del cerdo.",
"Ascariasis.",
"Peste porcina clásica.",
"Enfermedad de Newcastle."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
En el procedimiento de toma de muestras de las zonas de trabajo y del equipo utilizado en la producción de los productos alimenticios, se utilizará como método de referencia: | [
"Norma ISO 18673.",
"Norma ISO 18593.",
"Norma ISO 11290.",
"Norma ISO 6579."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Según el Programa de vigilancia y control integral de vectores de la Fiebre del Nilo Occidental (FNO) de la Junta de Andalucía (abril de 2023, revisión 2), es objetivo general del programa: | [
"Establecer una zonificación en base al nivel de riesg o de transmisión del Virus del Nilo Occidental (VNO), en Andalucía.",
"Minimizar el impacto de infecciones por la enfermedad de FNO en humanos en Andalucía.",
"Identificar variables que permitan evaluar el riesgo para la salud humana de los vectores de tra nsmisión del VNO en Andalucía.",
"Estimar la abundancia y densidad del vector y los parámetros entomológicos del VNO en Andalucía."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
En relación a la prevención del botulismo de transmisión alimentaria, según la AESAN (Agencia Española de Seguridad Al imentaria y Nutrición), son correctas las siguientes afirmaciones, EXCEPTO: | [
"Su prevención se basa en las buenas prácticas de elaboración, en particular la conservación y la higiene.",
"El botulismo se puede prevenir mediante la inactivación de las esp oras bacterianas en los productos esterilizados.",
"La pasteurización comercial siempre es suficiente para inactivar todas las esporas del Clostridium botulinum.",
"Las temperaturas de refrigeración combinadas con el contenido de sal y/o las condiciones de acidez, impedirán el crecimiento de la bacteria."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Tal y como se indica en el "Plan Extraordinario de Listeria, fase 3 - 2021.V1", la metodología genómica de secuenciación masiva, que se está llevando a cabo en Andalucía, permite: | [
"Conocer con pr ecisión las cepas bacterianas tras estudiar su ARN mensajero.",
"Conocer con precisión las cepas bacterianas tras estudiar su ARN recombinante.",
"Conocer con precisión las cepas bacterianas tras estudiar su ADN.",
"Conocer con precisión las cepas bacteria nas tras estudiar su ARN ribosómico."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
De las siguientes actividades, indique cuál NO pertenece al ámbito de actuación del "Plan Extraordinario de Listeria, fase 3 - 2021.V1 de Andalucía": | [
"Envasado de grasas animales y chicharrones (Clave 10, Cat egoría 02, Actividad 17).",
"Salado y secado de jamones (Clave 10, Categoría 06, Actividad 30).",
"Envasado de despojos (Clave 10, Categoría 02, Actividad 22).",
"Envasado de productos transformados a base de sangre (Clave 10, Categoría 02, Actividad 32)."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Según el RD 1021/2022, los establecimientos de comercio al por menor podrán donar productos alimenticios conforme a lo establecido en el Reglamento (CE) 852/2004, pero en el caso de los huevos, podrán donarse: | [
"Una vez superado el límite de 21 d ías a partir de la puesta, siempre que el operador receptor, transforme los huevos (con tratamiento térmico suficiente para garantizar la seguridad) antes de ofrecerlos a las personas consumidoras. ",
"Si han superado ligeramente su fecha de cons umo preferente, siempre que no sea superior a una semana.",
"Si han superado en más de una semana su fecha de consumo preferente, siempre que el operador de empresa alimentaria receptor, transforme los huevos (con tratamiento térmico suficiente para garant izar la seguridad) antes de ofrecerlos a las personas consumidoras.",
"No se podrán donar huevos, al estar dentro del grupo de alimentos de alto riesgo, con posibilidad de generar toxiinfecciones e intoxicaciones alimentarias. "
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Según el Programa de control de peligros biológicos en productos alimenticios 2022, de Andalucía, Subprograma de Resistencia Antimicrobiana, en porcino y bovino menores de 1 año (y sus carnes frescas), y en aves (y sus carnes frescas), se realiza la vigil ancia de: | [
"Cepas de E. coli productoras de betalactamasas de espectro ampliado, betalactamasas AmpC o carbapenemasas.",
"Cepas de E. coli y Campilobacter jejuni productoras de betalactamasas AmpC o carbapenemasas.",
"Cepas del indicador comensal E. col i.",
"Cepas de Salmonella spp productoras de betalactamasas AmpC o carbapenemasas."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Según el Reglamento (CE) 852/2004, de 29 de abril, las medidas y condiciones necesarias para controlar los peligros y garantizar la aptitud para el consumo humano de un producto alimenticio, teniendo en cuenta la utilización prevista para dicho producto, se entenderá por: | [
"Higiene alimentaria.",
"Sistema de autocontrol.",
"Sistema de análisis de peligros y puntos de control críticos.",
"Guías de prácticas correctas de higiene."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Según la Ley 17/2011, de 5 de julio, de Seguridad Alimentaría y Nutri ción, el incumplimiento de los requisitos de formación o instrucción de los manipuladores, está tipificada como: | [
"Simple irregularidad.",
"Infracción leve.",
"Infracción grave.",
"No está tipificada dicha infracción."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Según el RD 1021/2022, los a limentos preparados en locales utilizados principalmente como vivienda privada... (señale la respuesta INCORRECTA) | [
"No se podrán servir, en ningún caso, para su consumo in situ.",
"No se podrán suministrar a colectividades ni en eventos.",
"No se podrá n suministrar a otros establecimientos de comercio al por menor, salvo que la autoridad competente lo permita.",
"No se podrán congelar, ni tampoco las materias primas empleadas para elaborarlos, salvo que éstas últimas se adquieran ya congeladas y se mant engan así."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Según el RD 1021/2022, en establecimientos de comercio al por menor, ¿cuándo se podrán recongelar alimentos? | [
"Solo cuando estos alimentos vayan destinados a donación, sin una posterior venta.",
"Cuando hayan sufrido una transformación posterior a la primera congelación, tal y como se define en el Reglamento (CE) 852/2004.",
"Solo cuando la primera congelación de estos alimentos la haya realizado una industria con número de Registro Sanitario.",
"Los minoristas no pueden congelar ni rec ongelar alimentos en ningún caso."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
El titular de una explotación productora de leche, ¿puede suministrar leche cruda a un establecimiento de comercio al por menor? | [
"No, está prohibido.",
"Sí, si el establecimiento de comercio al por menor está ub icado en la misma unidad sanitaria local.",
"Sí, si el establecimiento de comercio al por menor es de la misma titularidad y con la finalidad de elaborar productos lácteos.",
"Sí, si es el mismo día del ordeño, el establecimiento de comercio al por menor e stá ubicado en el mismo municipio y la venta es el mismo día."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Durante la visita de inspección basada en el riesgo (IBR), que usted hace a un restaurante, el dictamen global de la inspección es “simples irregularidades”. Según el Plan de Inspección b asado en el riesgo de los establecimientos alimentarios de Andalucía 2020 -2023, ¿dónde deberá ser recogido dicho dictamen? | [
"En un Acta de inspección y toma de muestras.",
"En una Hoja de Control.",
"En una Hoja de Informe.",
"No es necesario recogerlo en un documento."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
En relación con el Subprograma de control de sustancias que provocan intolerancias 2021, y concretamente para el control del gluten, en caso de que se tomen muestras en establecimientos minoristas de gran distribución, en la Comuni dad Autónoma de Andalucía no es recomendable superar: | [
"Un 10% del total de muestras recogidas por provincia.",
"Un 5% del total de muestras recogidas por provincia.",
"Un 20% del total de muestras recogidas por provincia.",
"Un 15% del total de muestra s recogidas por provincia."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
¿Cuáles de los siguientes productos alimenticios tienen establecidos límites máximos de Nitratos en el Reglamento (UE) 2023/915? | [
"Lechugas, rúcula y espinacas ultracongeladas.",
"Espinacas, lechugas y brócoli.",
"Espin acas, lechugas y canónigos.",
"Espinacas, lechugas, acelgas y patatas."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
El Reglamento (CE) 1333/2008, define cuáles son los preparados de carne a los que se le permite la adición de nitritos. Señale la respuesta INCORRECTA: | [
"Pincho moruno.",
"Costilla de cerdo adobada.",
"Chorizo fresco.",
"Lomo de cerdo adobado."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Según el Reglamento CE 2073/2005, relativo a los criterios microbiológicos aplicables a los productos alimenticios, se establece en carne separada mecánicamente, un criterio de seguridad alimentaria para Salmonella. ¿En qué etapa se aplica? | [
"Una vez que se haya terminado el proceso de fabricación.",
"Antes de que el producto abandone el control de la industria.",
"Productos comercializados durante su vida útil.",
"Antes de qu e el producto sea envasado."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Según la Instrucción 130/2019 (Revisión 2), de tratamiento y secuenciación de aislamientos de agentes biológicos en Andalucía, ¿qué germen NO será secuenciado de los aislamientos obtenidos en el marco del plan de control de peligros biológicos de productos alimenticios? | [
"Listeria monocytogenes.",
"Brucella spp.",
"Salmonella spp.",
"Escherichia coli."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | A |
Subsets and Splits