statement
string | answers
list | correct_answer
string | theme
string | version
string |
---|---|---|---|---|
Según el Proceso de Auditorías en Protección de la Salud de la Junta de Andalucía, las no conformidades pueden clasificarse como: | [
"Muy graves.",
"Simples irregularidades.",
"Críticas.",
"Deficiencias leves."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
Según el artículo 15 del Real Decreto 1945/1983, el destino de los ejem plares de una muestra reglamentaria de un producto congelado, en un establecimiento minorista responsable de la fabricación, es: | [
"El control oficial retira dos ejemplares de muestra, el inicial se envía a laboratorio, el dirimente queda en el Distrito en poder de la inspección y el ejemplar contradictorio queda bajo custodia del responsable del establecimiento.",
"El control oficial retira dos ejemplares de muestra, el inicial y dirimente se envían a laboratorio, y el ejemplar contradictorio queda bajo custodia del responsable del establecimiento.",
"El control oficial retira los tres ejemplares, los ejemplares inicial y dirimente se envían al laboratorio, y el ejemplar contradictorio queda en el Distrito.",
"El control oficial retira los tres ejemplares , el ejemplar inicial se envía al laboratorio y los ejemplares dirimente y contradictorio quedan en el Distrito."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
El Reglamento (CE) 2073/2005 clasifica automáticamente como alimentos listos para el consumo, que no pueden favorecer el desarrollo de L. monocytogenes, y que no sean los destinados a los lactantes ni para usos médicos especiales, a los productos con: (señale la respuesta INCORRECTA) | [
"Aw ≤ 0,92.",
"pH ≤ 4,4.",
"pH > 5,0 y aw > 0,94.",
"Con una vida útil inferior a 5 d ías."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
Según el Reglamento CE 1099/2009, relativo a la protección de los animales en el momento de la matanza, ¿cuánto tiempo deberá conservar como mínimo, el operador económico del matadero, los registros de los parámetros del aturdimiento eléctrico? | [
"1 año.",
"2 años.",
"3 años.",
"4 años."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
Según el Reglamento 1099/2009, la pistola de perno cautivo no penetrante es un método mecánico de aturdimiento que... | [
"Puede ser utilizado en el sacrificio de todos los rumiantes.",
"Solo se autoriza rá para rumiantes menores de 10 kg de peso vivo.",
"Es un método utilizable en el sacrificio de porcinos.",
"Todas las respuestas anteriores son correctas."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
En un matadero, y en el caso de que haya más de una canal que presenten lesiones compatibles con tuberculosis en una misma partida (mismo documento de traslado) de porcinos del tronco ibérico, ¿qué canales deben muestrearse? | [
"Se tomará una muestra de cada canal afectada.",
"Se muestrearán un máximo de dos canales por partida.",
"Se muestrearán un máximo de cinco canales por partida.",
"No se muestrearán si han sido ya muestreadas en años anteriores."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
Según la Instrucción 138 -2020, para la ejecución del plan de contingencia frente a triquina en Andalucía, el envío de una muestra con presencia de triquina, de un laboratorio satélite de un matadero al Laboratorio Provincial de Salud Pública supervisor, al que esté adscrito dicho laboratorio satélite, se realizará en un tiempo máximo de entrega de: | [
"12 horas.",
"48 horas.",
"18 horas.",
"24 horas."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
Según el RD 695/2022, el operador del matadero será responsable del cumplimiento de la exigencia de tener instalado un sistema de videovigilancia que proporcione una imagen completa y clara del área cubierta y, en particular, que... (señale la respuesta I NCORRECTA) | [
"Cubra todas las áreas del matadero donde se encuentren animales vivos.",
"Garantice una visualización clara en áreas con poca iluminación, como en las líneas de suspensión de las aves de corral en los ganchos.",
"Proporcione una resolución de la imagen suficientemente nítida como para identificar a los equipos y los animales, pero no a las personas.",
"No permita en tales áreas la existencia de puntos ciegos que impidan la obtención de una imagen completa."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
En relación a la prevención del botulismo de transmisión alimentaria, según la AESAN (Agencia Española de Seguridad Al imentaria y Nutrición), son correctas las siguientes afirmaciones, EXCEPTO: | [
"Su prevención se basa en las buenas prácticas de elaboración, en particular la conservación y la higiene.",
"El botulismo se puede prevenir mediante la inactivación de las esp oras bacterianas en los productos esterilizados.",
"La pasteurización comercial siempre es suficiente para inactivar todas las esporas del Clostridium botulinum.",
"Las temperaturas de refrigeración combinadas con el contenido de sal y/o las condiciones de acidez, impedirán el crecimiento de la bacteria."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
Según el RD 1021/2022, los establecimientos de comercio al por menor podrán donar productos alimenticios conforme a lo establecido en el Reglamento (CE) 852/2004, pero en el caso de los huevos, podrán donarse: | [
"Una vez superado el límite de 21 d ías a partir de la puesta, siempre que el operador receptor, transforme los huevos (con tratamiento térmico suficiente para garantizar la seguridad) antes de ofrecerlos a las personas consumidoras.",
"Si han superado ligeramente su fecha de cons umo preferente, siempre que no sea superior a una semana.",
"Si han superado en más de una semana su fecha de consumo preferente, siempre que el operador de empresa alimentaria receptor, transforme los huevos (con tratamiento térmico suficiente para garant izar la seguridad) antes de ofrecerlos a las personas consumidoras.",
"No se podrán donar huevos, al estar dentro del grupo de alimentos de alto riesgo, con posibilidad de generar toxiinfecciones e intoxicaciones alimentarias."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
Según el Progra ma de control de peligros biológicos en productos alimenticios 2022, de Andalucía, Subprograma de Resistencia Antimicrobiana, en porcino y bovino menores de 1 año (y sus carnes frescas), y en aves (y sus carnes frescas), se realiza la vigilancia de: | [
"Cepas de E. coli productoras de betalactamasas de espectro ampliado, betalactamasas AmpC o carbapenemasas.",
"Cepas de E. coli y Campilobacter jejuni productoras de betalactamasas AmpC o carbapenemasas.",
"Cepas del indicador comensal E. coli.",
"Cepas de S almonella spp productoras de betalactamasas AmpC o carbapenemasas."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
Según el RD 1021/2022, en establecimientos de comercio al por menor, ¿cuándo se podrán recongelar alimentos? | [
"Solo cuando estos alimentos vayan destinados a donación, sin una posterior venta.",
"Cuando hayan sufrido una transformación posterior a la primera congelación, tal y como se define en el Reglamento (CE) 852/2004.",
"Solo cuando la primera congelación de estos alimentos la haya realizado una industria con número de Registro Sanitario.",
"Los minoristas no pueden congelar ni rec ongelar alimentos en ningún caso."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
El titular de una explotación productora de leche, ¿puede suministrar leche cruda a un establecimiento de comercio al por menor? | [
"No; está prohibido.",
"Sí, si el establecimiento de comercio al por menor está ubicado en la misma unidad sanitaria local.",
"Sí, si el establecimiento de comercio al por menor es de la misma titularidad y con la finalidad de elaborar productos lácteos.",
"Sí, si es el mismo día del ordeño, el establecimiento de comercio al por menor está ubicado en el mismo municipio y la venta es el mismo día."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
Durante la visita de inspección basada en el riesgo (IBR), que usted hace a un restaurante, el dictamen global de la inspección es “simples irregularidades”. Según el Plan de Inspección basado en el riesgo de los establecimientos alimentarios de Andalucía 2020 -2023, ¿dónde deberá ser recogido dicho dictamen? | [
"En un Acta de inspección y toma de muestras.",
"En una Hoja de Control.",
"En una Hoja de Informe.",
"No es necesario recoger lo en un documento."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
En relación con el Subprograma de control de sustancias que provocan intolerancias 2021, y concretamente para el control del gluten, en caso de que se tomen muestras en establecimientos minoristas de gran distribución, en la Comu nidad Autónoma de Andalucía no es recomendable superar: | [
"Un 10% del total de muestras recogidas por provincia.",
"Un 5% del total de muestras recogidas por provincia.",
"Un 20% del total de muestras recogidas por provincia.",
"Un 15% del total de muest ras recogidas por provincia."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
¿Cuáles de los siguientes productos alimenticios tienen establecidos límites máximos de Nitratos en el Reglamento (UE) 2023/915? | [
"Lechugas, rúcula y espinacas ultracongeladas.",
"Espinacas, lechugas y brócoli.",
"Esp inacas, lechugas y canónigos.",
"Espinacas, lechugas, acelgas y patatas."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
Según se recoge en el "Programa de Control de Peligros Biológicos en Productos Alimenticios - versión 2022" de An dalucía, el Programa de Verificación del control documental del cumplimiento de los criterios microbiológicos y de biotoxinas marinas, se realizará: (señale la respuesta INCORRECTA) | [
"En los establecimientos correspondientes a las fases de fabricación ( F), envasado (E) y otros (O), que hayan sido seleccionados para realizar los muestreos correspondientes de este Plan, distintos a Listeria.",
"En los mataderos en los que se realiza la verificación de la correcta aplicación de los criterios de higiene de p rocesos mediante el muestreo oficial, al inicio de la fase de muestreo.",
"En los centros de expedición de moluscos bivalvos vivos en los que no se han tomado muestras del Plan, cuando se realice una IBR y/o una inspección.",
"En las salas de despiece de aves en las que no se han tomado muestras del Plan, cuando se realice una IBR y/o una inspección."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
Según la Guía de Registro General Sanitario Rev. 14, todos los establecimientos que acondicionan caracoles vivos o sus huevos, fuera de las instalacione s del productor primario y que vendan a otros operadores, deberán: | [
"Inscribirse en el RGSEAA, precisando autorización y llevando marca de identificación.",
"Inscribirse en el RGSEAA, no precisando autorización y llevando marca de identificación.",
"Ins cribirse en el RGSEAA, precisando autorización y no llevando marca de identificación.",
"Inscribirse en el RGSEAA, no precisando autorización y no llevando marca de identificación."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
Según el Real Decreto 1086/2020, cuando se autorice el suministro di recto de pequeñas cantidades de carne fresca de caza mayor silvestre al consumidor final, se consideran pequeñas cantidades de carne de caza: | [
"Dos canales de caza mayor a la semana, por cazador.",
"Tres canales de caza mayor a la semana, por cazador.",
"Cuatro canales de caza mayor a la semana, por cazador.",
"Cinco canales de caza mayor a la semana, por cazador."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
Según el Real Decreto 1086/2020, en un matadero, la carne pendiente del resultado de los análisis de triquina, garantizando su trazabil idad y sin tener en cuenta las autorizaciones excepcionales, podrá ser cortada: | [
"En 8 trozos la de cerdos domésticos.",
"Siempre en 6 trozos la de cerdos domésticos.",
"Siempre en 8 trozos la de caballo.",
"Como máximo en 6 trozos la de caballo."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
Según la Comunicación de la Comisión (2020/C 199/01), con directrices sobre los sistemas de gestión de la seguridad alimentaria para las actividades de los minoristas del sector de la alimentación, incluida la donación de alimentos, de los que se indican a continuación, ¿cuáles pueden ser donados por minoristas del sector de alimentación? | [
"Alimentos envasados en los que se indica la fecha.",
"Alimentos no envasados en los que no es necesario indicar la fecha.",
"Alimentos no envasados, que tal vez teng an que embalarse o envasarse antes de que la donación pueda tener lugar.",
"Todas las respuestas anteriores son correctas."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
Según los criterios de flexibilidad establecidos en la Junta de Andalucía, ¿qué tipo de establecimientos minoristas pueden controlar los peligros en los alimentos con la aplicación de los “Requisitos Simplificados de Higiene”? | [
"Minorista de pescadería sin obrador.",
"Carnicería -salchiche ría.",
"Minorista de pastelería con obrador.",
"Las respuestas A) y C) son correctas."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
Teniendo en cuenta el manual de "Requisitos Simplificados de Higiene" (2ª Edición, 2010) de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, ¿durante cuánto tiempo deben conservarse los certificados de diagnosis y tratamiento emitidos por la empresa de des insectación que los lleve a cabo? | [
"3 meses.",
"1 año.",
"6 meses.",
"2 años."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
El comerciante minorista de moluscos bivalvos vivos, ¿cuánto tiempo debe conservar la etiqueta fijada a los embalajes, en envases que no sean unitarios de venta al cons umidor final? | [
"Al menos los 30 días siguientes al fraccionamiento del contenido de dicho envase.",
"Al menos los 30 días siguientes a la fecha de embalado.",
"Al menos los 60 días siguientes a la fecha de embalado.",
"Al menos los 60 días siguientes al fraccionamiento del contenido de dicho envase."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
Según el manual de "Requisitos Simplificados de Higiene" (2ª edición, 2010) de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, ¿cuál es la frecuencia mínima de lectura de las temperaturas de los equipo s que funcionan a temperatura regulada? | [
"Cada dos días.",
"Una vez al día.",
"Si tiene cámaras de congelación, dos veces al día.",
"Cada semana."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
Dentro del Programa para las Auditorias de los Sistemas de Autocontrol en las Empresas Alimentarías de Andalucía 2022, ¿a qué criterio de flexibilidad puede acogerse un minorista con obrador? | [
"Aplicación de Prerrequisitos/Planes Generales de Higiene basado en el Documento Orientativo de Especificaciones de la Junta de Andalucía.",
"Aplicación de los Prerrequisitos “Requisitos Simplificados de Higiene”, basado en la Guía orientativa publicada por la Consejería competente.",
"No procede acogerse a ningún criterio de flexibilidad.",
"Ninguna de las respuestas es correcta."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
Según el RD 1021/2022, ¿ qué operadores económicos deberán disponer de comidas testigo que representen las diferentes comidas preparadas servidas a las personas consumidoras diariamente, para posibilitar la realización de los estudios epidemiológicos que, en su caso, sean necesari os? (Señale la respuesta INCORRECTA) | [
"Los operadores que elaboren comidas destinadas a centros de día y campamentos infantiles.",
"Los operadores que elaboren comidas destinadas a medios de transporte.",
"Los operadores que elaboren por encargo comidas para grupos de menos de 40 personas.",
"Los operadores que elaboren comidas para comedores colectivos de empresa que tengan un menú común."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
En la elaboración de un producto cárnico tratado por calor, ¿sobre qué microorganismo debe realizar pruebas e l operador económico, como criterio de higiene del proceso? | [
"Enterobacteriaceas y recuento de bacterias aerobias.",
"Salmonella y enterobacteriaceas.",
"E. coli.",
"No se realiza de ningún microorganismo."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
Según el RD 474/2014, de 13 de junio, por el que se aprueba la norma de calidad de derivados cárnicos, los zarajos son: | [
"Embutidos curado -madurados de pequeño calibre, y duración del curado -maduración inferior a 30 días.",
"Producto cocido elaborado c on mezcla de carne y tocino, en el que se diferencian claramente trozos de tocino de pequeño tamaño, con adición de especias y ajo como elemento caracterizante.",
"Embutido crudo -curado ahumado, hecho a base de carne de cerdo o vacuno o una mezcla de ambas , cebolla y sangre.",
"Intestino de cordero lechal marinado y enmadejado alrededor de un sarmiento o similar."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
Según la Instrucción 130/2019 Rev 1, de tratamiento y secuenciación de aislamientos de agentes biológicos en Andalucía, el laboratorio de S alud Pública de Málaga procederá a la extracción del ADN de las cepas recibidas y remitirá el material a: | [
"Instituto de investigación biomédica y secuenciación genómica de Zaragoza.",
"Laboratorio de secuenciación genómica estatal del Instituto de Salu d Carlos III.",
"Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa.",
"Laboratorio de secuenciación genómica y biología molecular avanzada de Barcelona."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
Señale los materiales y objetos incluidos en el ámbito de aplicación del Reglamento 1 0/2011, sobre materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto con los alimentos: | [
"Siliconas y objetos realizados a base de siliconas.",
"Materiales y objetos plásticos multicapa unidos por adhesivos o por otros medios.",
"Caucho y objeto s fabricados a base de caucho.",
"Todas las respuestas anteriores son correctas."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
Según lo dispuesto en la Guía de RGSEAA, de 15 de Marzo de 2023 (Rev. 14), en relación con los Materiales en contacto con los Alimentos, todos los operadores enumerado s a continuación no tienen obligación de registrarse en la Clave 39 del RGSEAA, EXCEPTO: | [
"Fabricante de materiales intermedios y que no sean responsables del último paso en la producción del material terminado.",
"Importadores de productos intermedios.",
"Fabricantes de componentes terminados, aunque necesiten ser ensamblados para dar lugar al envase propiamente dicho.",
"Almacenistas de productos terminados que sean envases, menaje de cocina, vajillas, vasos, moldes, etc. y tengan medidas específicas o legislación nacional."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
Según el Reglamento UE 1169/2011, sobre la información alimentaria facilitada al consumidor, ¿para qué tipo de carne es obligatoria la indicación del país de origen o lugar de procedencia? (Señale la respuesta INCORRECTA) | [
"Carne de cerdo, fresca, refrigerada o congelada.",
"Carne de ovino, fresca, refrigerada o congelada.",
"Carne de vacuno, fresca, refrigerada o congelada.",
"Carne de caprino, fresca, refrigerada o congelada."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
Cuando un alimento lleva la declaración en su etiquetado de “sin gluten”, el alimento vendido al consumidor final no contiene más de: | [
"15 mg/kg de gluten.",
"5 mg/kg de gluten.",
"10 mg/kg de gluten",
"20 mg/kg de gluten."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
En las personas, la vía de transmisión más frecuente del Virus del Nilo Occidental (VNO), es la picadura de un mosquito infectado, aunque se han descrito también, como mecanismo de transmisión, ¿cuál de los siguientes? | [
"Por transfusión.",
"Por trasplante.",
"Vía trasplacentaria.",
"Todas las respuestas son correctas."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
El plan Evacole 2020 -2023 de centros escolares de Andalucía, establece como requisito nutricional específico, el uso de carne magra en el menú escolar. ¿Qué porcentaje de grasa máximo se establece para que una carne sea considerada como m agra? | [
"≤ 20% en materia grasa.",
"≤ 15% en materia grasa.",
"≤ 10% en materia grasa.",
"≤ 25% en materia grasa."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
Si utilizamos el método de digestión de muestras colectivas con asistencia mecánica/técnica de sedimentación, para la detección de triquina en carne, descrito en el Reglamento (UE) 2015/1375, de 10 de agosto de 2015, ¿cuál es el peso mínimo de la mu estra que se tomará a un jabalí ? | [
"20 gramos.",
"15 gramos.",
"10 gramos.",
"5 gramos."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
En la fiebre Q, los principales reservori os de enfermedad son el ganado bovino, ovino y caprino. En estos animales la infección se presenta casi siempre de manera asintomática, EXCEPTO por: | [
"Artrosis en extremidades posteriores.",
"Ligero aumento de abortos.",
"Diarrea sanguinolenta.",
"Úlcer as en pliegues cutáneos."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
Según el Proceso Andaluz de Gestión de Muestras, la notificación del resultado al operador económico donde se ha tomado la muestra debe hacerse: | [
"Si los resultados son conformes, antes de 10 días hábiles; si los resultad os son \"no conformes\" y si existe riesgo grave e inminente para la salud, el mismo día de la recepción.",
"Si los resultados son conformes, antes de 15 días naturales; si los resultados son \"no conformes\" y si existe riesgo grave e inminente para la salud, el mismo día de la recepción.",
"Si los resultados son conformes, antes de 9 días naturales; si los resultados son \"no conformes\" y si existe riesgo grave e inminente para la salud, el mismo día de la recepción.",
"Si los resultados son conformes, antes d e 9 días hábiles; si los resultados son \"no conformes\" y si existe riesgo grave e inminente para la salud, en un máximo de 48 horas tras la recepción."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
Según el RD 1021/2022, en establecimientos de comercio al por menor, ¿cuándo podrán descongelarse alimentos a temperatura ambiente? | [
"Deberá hacerse siempre en refrigeración.",
"Sólo cuando aquellos productos lo requieran por razones tecnológicas y debidamente justificadas.",
"Nunca, ya que podrá realizarse la descongelación en microondas.",
"Nunca, ya que podrá realizarse la descongelación en agua corriente fría."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
Según el Reglamento (CE) 853/ 2004, de 29 de abril del 2004, ¿qué se entiende por fecha de producción en productos de la pesca? | [
"La fecha de recolección o captura.",
"La fecha de envasado o embalado.",
"La fecha de la primera venta.",
"La fecha de desembarco."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
En relación con la Fase 3 del "Plan Extraordinario de Listeria, 2021 V1 de Andalucía", indique qué empresa (caracterizada conforme a los criterios del Reglamento 207 3/05 de controles microbiológicos), de las que a continuación se citan, pertenece a la Categoría 1 según el peligro de Listeria: | [
"Aquella que manipula alimentos listos para el consumo (ALC) destinados a los lactantes, y alimentos listos para el consumo destinados a usos médicos especiales (apartado 1.1 R2073/05).",
"Aquella que manipula ALC que no puedan favorecer el desarrollo de Listeria monocytogenes (apartado 1.3 R2073/05 -Nota -8).",
"Aquella que manipula ALC que puedan favorecer el desarrollo de Lis teria monocytogenes, y la empresa puede garantizar adecuadamente que al final de su vida útil no supera el límite de 100 ufc/g (apartado1.2 R2073/05).",
"Aquella que manipula ALC en los que en circunstancias normales no se exige realizar pruebas regulares con respecto a Listeria monocytogenes (apartado 1.3 R2073/05 -Nota -"
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
Según el Reglamento (CE) 1333/2008, de 16 de diciembre, sobre aditivos alimentarios, las sustancias que aumentan el volumen de un producto alimenticio sin contribuir significativa mente a su valor energético disponible, se denominan: | [
"Soportes.",
"Agentes de carga.",
"Sales de fundido.",
"Sales de agregado."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
Según el Reglamento (CE) 852/2004, de 29 de abril, ¿para qué actividades, de las indicadas a continuación, los op eradores de empresa alimentaria deberán crear, aplicar y mantener un procedimiento o procedimientos permanentes basados en los principios del APPCC? | [
"Pelado, troceado y cortado de productos vegetales dentro del lugar de producción.",
"Almacenamiento d e productos de la acuicultura en la propia explotación de acuicultura.",
"Almacenamiento de los huevos en el lugar de producción.",
"Centrifugación y envasado de la miel en las instalaciones del apicultor."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
¿Cuál de los siguientes Reglamentos es el que establece el marco normativo para la organización de los controles oficiales y, por tanto, el Plan de Inspección Basado en el Riesgo (IBR)? | [
"Reglamento (CE) 852/2004.",
"Reglamento (UE) 2017/625.",
"Reglamento (CE) 178/2002.",
"Reglamento (UE) 2017/627."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
¿Cuál de las siguientes actuaciones de control oficial se considera IBR? | [
"Las visitas que se realicen previa a su autorización sanitaria de funcionamiento.",
"Las visitas que se realicen por motivo de una alerta clasificada como E.",
"Las visitas que se realicen tras una comunicación previa de inicio de actividad.",
"Todas las respuestas anteriores son correctas."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
Si todas las secciones tienen la misma razón social, dentro de las Claves tipo que le correspondan, y según el manual ALBEGA, ¿en qué actividades deberá estar dado de alta en ALBEGA? | [
"Como minorista polivalente, frutería, carnicería salchichería, punto de pan caliente y pescadería con elaboración.",
"Como minorista polivalente, puesto que engloba todas las secciones.",
"Como minorista polivalente, pescadería y carnicería.",
"Como minorista polivalente, carnicería salchichería y pescadería con elaboración."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
En relación a la comercialización de pan común en el punto de venta, señale la respuesta correcta, según el RD 308/2019: | [
"El operador económico fijará la fecha de consumo preferente en base a estudios de vida útil.",
"Solo podrá venderse en las 24h siguientes a su cocción.",
"Podrá venderse excepcionalmente pasadas 48h de su cocción, si el vendedor exclusivamente informa de forma verbal al consumidor.",
"Las respuestas B) y C) son correctas."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
En el proceso de cocción, en la sección de punto de pan caliente, ¿cuáles son las medidas de mitigación de acrilamida, que tendrán que tener en cuenta según el Reglamento (UE) 2017/2158? | [
"Solicitar al proveedor del pan precocido un producto con alto contenido en humedad, y con disminución del tiempo de fermentación de la levadura.",
"Disminución de la temperatura del horno y ampliación del tiempo de cocción.",
"Disminución de tiempo de cocción y ampliación de la temperatura del horno.",
"Las respuestas A) y C) son correctas."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
En el control de la información facilitada al consumidor, durante la revisión del etiquetado de la miel, en este tipo de establecimientos minoristas debemos considerar: | [
"Que obligatoriamente deberá incluir la marca de identificación sanitaria.",
"Que deberá incluir el país o países de origen en que haya sido recolectada.",
"Que deberá incluir obligatoriamente el origen floral.",
"Todas las respuestas anteriores son correctas."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
En la sección de frutería , se comprueba que tienen dispuesto a la venta coliflores cortadas por la mitad. Esta manipulación, ¿está permitida realizarla en el establecimiento? | [
"Sí, y no precisa refrigeración.",
"Sí, y no se deben mantener más de 3 horas a temperatura ( Tª) ambiente (20 -30 ºC).",
"Sí, si obligatoriamente se mantienen en refrigeración a Tª igual o inferior a 4 ºC.",
"No se pueden comercializar coliflores cortadas por la mitad."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
En la sección de frutería , se comprueba que tiene una máquina de elaboración de zumo de naranja. ¿Cuál es la temperatura ( Tª) de conservación del zumo? | [
"Se podrá mantener a Tª ambiente (20 -30 ºC) un máximo de 3 horas.",
"Igual o inferior a 7 ºC.",
"Igual o inferior a 4 ºC.",
"A Tª ambiente, ya que, el exprimido de fruta debe realizarse en presencia del consumidor, sin conservación posterior."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
Este establecimiento, desde su sección de pescadería, ¿puede suministrar pescado fresco limpio, cortado o troceado y envasado, a un establecimiento de elaboración de comidas preparadas para colectividades? | [
"Sí, si están en la misma unidad sanitaria local.",
"Sí, hasta un máximo de 500 kg a la semana.",
"No, está prohibido.",
"Las respuestas A) y B) son correctas."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
En la sección de pescadería se realiza la venta fraccionada de mejillones (Mytilus galloprovincialis). ¿Cuántos días, como mínimo, deben conservar la etiqueta del envase? | [
"60 días desde la fecha de embalado.",
"60 días desde la fecha de depuración o reinstalación.",
"60 días desde la finalización del contenido.",
"60 días desde la fecha de expedición."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
¿Podrá realizarse , en la sección de pescadería de este establecimiento, el mantenimiento de productos de la pesca en agua refrigerada, según establece el informe de la AECOSAN de 21 de julio de 2010, sobre mantenimiento de productos de la pesca en agua refrigerada? | [
"Sí , en pescado fresco, si se mantiene el agua procedente de la fusión del hielo.",
"Sí, en productos de la pesca frescos a los que se le añaden aditivos autorizados.",
"Sí, en productos de la pesca transformados.",
"En ningún caso un producto de la pesca puede conservarse en agua refrigerada."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
¿Se permite el uso de tajos de corte de madera para el fraccionamiento, corte y fileteado de pescado fresco? | [
"Sí, si la madera es de haya, roble o pino blanco.",
"Sí, siempre que sean otras maderas tratadas, resistentes y se encuentren es perfecto estado de mantenimiento.",
"No, está prohibido.",
"Las respuestas A) y B) son correctas."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
Si hemos tomado muestra de bacalao fresco (Gadus morhua) para determinación de mercurio, ¿cuál sería el contenido máximo admitido? | [
"Esta especie no tiene establecido contenido máximo de mercurio.",
"1 mgr/kg peso fresco.",
"0,5 mgr/kg peso fresco.",
"0,3 mgr/kg peso fresco."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
En caso de que en la comprobación o examen visual que deben realizar para detectar la presencia de parásitos en pescado fresco, se detecta la presencia de anisakis, ¿cómo se debe eliminar el pescado parasitado? | [
"El operador minorista no tiene que realizar esta comprobación.",
"Podrán congelar las partes parasitadas en contenedores sellados a una Tª igual o inferior a -20 ºC durante 24 horas, y ser gestionados como Sandach categoría III.",
"Hasta 20 kg por semana podrán eliminarse conforme a la Ley 22/2011, de residuos y suelos contaminados.",
"Las repuestas B) y C) son correctas."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
¿Qué Reglamento regula el baremo de clasificación de frescura para la merluza (Merluccius merluccius)? | [
"Reglamento (CE) 2406/1996.",
"Reglamento (UE) 1379/2013.",
"Reglamento (UE) 2019/624.",
"Reglamento (CE) 2074/2005."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
Al realizar la comprobación de la información alimentaria, ¿en pescado fresco que se vende sin envasar , qué dato NO es obligatorio, según el Reglamento 1379/2013? | [
"Método de producción.",
"Código 3 alfa FAO de la especie.",
"Zona de captura.",
"Arte de pesca."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
En la sección de carnicería tienen, en vitrina expositora refrigerada, una bandeja con carne adobada que se presenta sin envasar para la venta al consumidor final. ¿Cuál de las siguientes menciones es obligatoria poner de forma escrita en etiqueta sobre el alimento o próximo a él? | [
"La denominación del alimento.",
"El listado de ingredientes.",
"La fecha de duración mínima.",
"Todas las respuestas son correctas."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
En la vitrina expositora refrigerada de charcutería tienen unos envases de jamón york que han sido loncheados y envasados en la sección para su venta inmediata. ¿Cuál de las siguientes menciones NO es obligatoria en su etiquetado? | [
"Información nutricional.",
"Identificación de empresa alimentaria que lo ha envasado.",
"Fecha de duración mínima o caducidad.",
"Cantidad neta."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
En la vitrina expositora refrigerada tienen unas "burguer meat" elaboradas con carne picada de ave y envasadas en la sección para su venta inmediata. ¿Cuál es el rango de temperatura interna al que se debe mantener este producto? | [
"Igual o inferior a 7 ºC.",
"Igual o inferior a 4 ºC.",
"Igual o inferior a 3 ºC.",
"Igual o inferior a 2 ºC."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
En el obrador de carnicería salchichería se elaboran preparados de carne destinados a consumo previo tratamiento térmico. ¿Cuál de las siguientes materias primas NO pueden utilizarse en su elaboración? | [
"Carne de raspaduras de hueso.",
"Músculo de diafragma con extracción de la serosa.",
"Músculo de masetero.",
"Recortes de músculos."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
Si elaboran carne picada de cerdo, esta deberá prepararse: | [
"Dentro de los 3 días siguientes al sacrificio.",
"Dentro de los 6 días siguientes al sacrificio.",
"Dentro de los 10 días siguientes al sacrificio.",
"No existe límite temporal a proceder de carne fresca en el comercio minorista de alimentación."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
¿Pueden congelar hamburguesas de cerdo que han elaborado en su obrador a partir de carne que han descongelado? | [
"No, está prohibido.",
"Sí, si tienen las instalaciones adecuadas.",
"Sí, si se informa al consumidor que proceden de carne descongelada.",
"Las repuestas B) y C) son correctas."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
¿En cuál de los siguientes productos que elaboran NO puede utilizarse el aditivo E 250 (nitrato)? | [
"En costilla adobada de cerdo.",
"En chorizo fresco.",
"En pincho moruno.",
"En lomo adobado de cerdo."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
En el marco de actuación del Plan de Inspección Basado en el Riesgo 2020/2023, se comprueba que en la sección de carnicería no existen dispositivos de medición de temperatura en la cámara, y no existen contenedores para la eliminación de residuos. ¿Cuál sería la actuación que se debe realizar? | [
"Se levanta o cumplimenta la hoja de control oficial con los incumplimientos encontrados.",
"Se levanta o cumplimenta acta de inspección detallando los incumplimientos.",
"Se realiza un informe de valoración.",
"Todas las anteriores se deben realizar."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
Se ha recibido una denuncia de que el personal manipulador no lleva una vestimenta adecuada, limpia y, en su caso, protectora; que los contenedores para la eliminación de residuos se encuentran deteriorados, y los residuos depositados en los contenedores no se retiran con la mayor rapidez posible; y, además, que la superficie del suelo no se encuentra en buen estado. ¿Cuáles son los plazos que disponemos para realizar las actuaciones, según el Proceso de Denuncias? | [
"Comprobación en 9 días naturales desde su recepción, y remisión de informe de actuación en 4 días naturales desde la comprobación.",
"Comprobación en 7 días naturales desde su recepción, y remisión de informe de actuación en 2 días naturales desde la comprobación.",
"Comprobación de forma inmediata, y remisión de informe de actuación en 24 horas desde la comprobación.",
"Comprobación en 4 días hábiles desde su recepción, y remisión de informe de actuación en 2 días hábiles desde la comprobación."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
Según el RD 989/2022, de 29 de noviembre, ¿cuál es la temperatura que debe tener la leche cruda contenida en una cisterna, antes de la descarga en este establecimiento? | [
"Superior o igual a 1 ºC e igual o inferior a 12 ºC.",
"Superior a 0 ºC e igual o inferior a 12 ºC.",
"Superior o igual a 1 ºC e inferior a 10 ºC.",
"Superior a 0 ºC e igual o inferior a 10 ºC."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
La segunda muestra se utilizará para la detección in situ de residuos de inhibidores de crecimiento bacteriano, con métodos que detecten al menos: | [
"Del grupo de los beta -lactámicos (cloxaciclina y ampicilina), en todas las cisternas, y del grupo de las tetraciclinas (oxitetraciclina), en una de cada tres cisternas de trasporte.",
"Del grupo de los beta -lactámicos (amoxicilina y ampicilina), en todas las cisternas, y del grupo de las tetraciclinas (oxitetraciclina), en una de cada cinco cisternas de trasporte.",
"Del grupo de los beta-lactámicos (ampicilina y azlocilina), en todas las cisternas, y del grupo de las tetraciclinas (doxiciclina), en una de cada cinco cisternas de trasporte.",
"Del grupo de los beta -lactámicos (amoxicilina y ampicilina), en todas las cisternas, y del grupo de las tetraciclinas (doxiciclina), en una de cada tres cisternas de trasporte."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
En las fichas técnicas del queso fresco de vaca y queso semicurado de oveja, observamos que utilizan el ingrediente gelatina. ¿Está autorizado utilizarlo como ingrediente facultativo en la fabricación de ambos tipos de quesos? | [
"Solo para el queso fresco, en una cantidad máxima de 5 g/kg.",
"Solo para el queso semicurado, en una cantidad máxima de 5 g/kg.",
"Está autorizado en ambos quesos, en una cantidad máxima de 3 g/kg.",
"La gelatina no está autorizada como ingrediente facultativo en quesos."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | B |
El vigente RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) aprobado por el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea (Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al trata miento de datos personales y a la libre circulación de estos datos) establece unos principios generales relativos al tratamiento de los datos personales, entre los que se encuentran los siguientes, EXCEPTO: | [
"Principios de licitud, lealtad y transparencia.",
"Principio de limitación del plazo de conservación.",
"Principio de seguridad digital.",
"Principio de minimización de datos."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | C |
Según el Manual Alb ega V7, ¿de qué plazo se dispone para grabar en Albega las actuaciones realizadas? | [
"7 días naturales desde la fecha de realización del control.",
"10 días naturales desde la fecha de realización del control.",
"10 días hábiles desde la fecha de realización del control.",
"5 días naturales desde la fecha de realización del control."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | C |
El pelo humano, ¿puede utilizarse como fuente para la fabricación de aminoácidos que están autorizados como aditivos alimentarios, conforme al Reglamento (CE) 1333/2008? | [
"No, no se puede.",
"Sí, si se puede.",
"Sí, si se puede con tratamiento específico del pelo humano.",
"Sí, si se puede si al final del proceso cumple con lo contemplado en el Reglamento (CE) 1333/2008."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | C |
Según el Proceso de Auditorías en Protección de la Salud de la Junta de Andalucía, las no conformidades pueden clasificarse como: | [
"Muy graves.",
"Simples irregularidades.",
"Críticas.",
"Deficiencias l eves."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | C |
Según el artículo 15 del Real Decreto 1945/1983, el destino de los ejemplares de una muestra reglamentaria de un producto congelado, en un establecimiento minorista responsable de la fabricación, es: | [
"El control oficial retira dos ejemplar es de muestra, el inicial se envía a laboratorio, el dirimente queda en el Distrito en poder de la inspección y el ejemplar contradictorio queda bajo custodia del responsable del establecimiento.",
"El control oficial retira dos ejemplares de muestra, el i nicial y dirimente se envían a laboratorio, y el ejemplar contradictorio queda bajo custodia del responsable del establecimiento.",
"El control oficial retira los tres ejemplares, los ejemplares inicial y dirimente se envían al laboratorio, y el ejemplar c ontradictorio queda en el Distrito.",
"El control oficial retira los tres ejemplares, el ejemplar inicial se envía al laboratorio y los ejemplares dirimente y contradictorio quedan en el Distrito."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | C |
La dislocación cervical es un método mecánico de atu rdimiento auxiliar utilizado en mataderos. ¿En qué especie está autorizada? | [
"Cochinillos.",
"Aves de corral de hasta 5 kg de peso vivo.",
"Animales de peletería.",
"Conejos y liebres de hasta 5 kg de peso vivo."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | C |
Según el Reglamento 1099/2009, la pistola de perno cautivo no penetrante es un métod o mecánico de aturdimiento que... | [
"Puede ser utilizado en el sacrificio de todos los rumiantes.",
"Solo se autorizará para rumiantes menores de 10 Kg de peso vivo.",
"Es un método utilizable en el sacrificio de porcinos.",
"Todas las respuestas anterio res son correctas."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | C |
En un matadero, y en el caso de que haya más de una canal que presenten lesiones compatibles con tuberculosis en una misma partida (mismo documento de traslado) de porcinos del tronco ibérico, ¿qué canales deben muestrearse? | [
"Se tomará una muestra de cada canal afectada.",
"Se muestrearán un máximo de dos canales por partida.",
"Se muestrearán un máximo de cinco canales por partida.",
"No se muestrearán si han sido ya muestreadas en años anteriores."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | C |
¿Qué procedimiento de inspección post -mortem se aplica a un cérvido de caza de cría de 90 kg de peso? | [
"Los establecidos para los ovinos del Reglamento (UE) 2019/627.",
"Los establecidos para los caprinos del Reglamento (UE) 2019/627.",
"Los establecidos para los bovinos del Reglamento (UE) 2019/627.",
"Los establecidos para la caza mayor silvestre del Reglamento (UE) 2019/627."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | C |
Según la Instrucción 138 -2020, para la ejecución del plan de contingencia frente a triquina en Andalucía, el envío de una muestra con presenci a de triquina, de un laboratorio satélite de un matadero al Laboratorio Provincial de Salud Pública supervisor, al que esté adscrito dicho laboratorio satélite, se realizará en un tiempo máximo de entrega de: | [
"12 horas.",
"48 horas.",
"18 horas.",
"24 horas."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | C |
Según el RD 695/2022, el operador del matadero será responsable del cumplimiento de la exigencia de tener instalado un sistema de videovigilancia que proporcione una imagen completa y clara del área cubierta y, en particular, que... (señale l a respuesta INCORRECTA) | [
"Cubra todas las áreas del matadero donde se encuentren animales vivos.",
"Garantice una visualización clara en áreas con poca iluminación, como en las líneas de suspensión de las aves de corral en los ganchos.",
"Proporcione una resolución de la imagen suficientemente nítida como para identificar a los equipos y los animales, pero no a las personas.",
"No permita en tales áreas la existencia de puntos ciegos que impidan la obtención de una imagen completa."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | C |
Indique cuál de las siguientes enfermedades, NO ES considerada una zoonosis: | [
"Mal rojo del cerdo.",
"Ascariasis.",
"Peste porcina clásica.",
"Enfermedad de Newcastle."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | C |
Según el Programa de vigilancia y control integral de vectores de la Fiebre del Nilo Occidental (FNO) de la Junta de Andalucía (abril de 2023, revisión 2), es objetivo general del programa: | [
"Establecer una zonificación en base al nivel de riesgo de transmisión del Virus del Nilo Occidental (VNO), en Andalucía.",
"Minimizar el impacto de infecciones por la enfermedad de FNO en humanos en Andalucía.",
"Identificar variables que permitan evaluar el riesgo para la salud humana de los vectores d e transmisión del VNO en Andalucía.",
"Estimar la abundancia y densidad del vector y los parámetros entomológicos del VNO en Andalucía."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | C |
En relación a la prevención del botulismo de transmisión alimentaria, según la AESAN (Agencia Española de Segurid ad Alimentaria y Nutrición), son correctas las siguientes afirmaciones, EXCEPTO: | [
"Su prevención se basa en las buenas prácticas de elaboración, en particular la conservación y la higiene.",
"El botulismo se puede prevenir mediante la inactivación de la s esporas bacterianas en los productos esterilizados.",
"La pasteurización comercial siempre es suficiente para inactivar todas las esporas del Clostridium botulinum.",
"Las temperaturas de refrigeración combinadas con el contenido de sal y/o las condicion es de acidez, impedirán el crecimiento de la bacteria."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | C |
Tal y como se indica en el "Plan Extraordinario de Listeria, fase 3 - 2021.V1", la metodología genómica de secuenciación masiva, que se está llevando a cabo en Andalucía, permite: | [
"Conocer c on precisión las cepas bacterianas tras estudiar su ARN mensajero.",
"Conocer con precisión las cepas bacterianas tras estudiar su ARN recombinante.",
"Conocer con precisión las cepas bacterianas tras estudiar su ADN.",
"Conocer con precisión las cepas bac terianas tras estudiar su ARN ribosómico."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | C |
De las siguientes actividades, indique cuál NO pertenece al ámbito de actuación del "Plan Extraordinario de Listeria, fase 3 - 2021.V1 de Andalucía": | [
"Envasado de grasas animales y chicharrones (Clave 10 , Categoría 02, Actividad 17).",
"Salado y secado de jamones (Clave 10, Categoría 06, Actividad 30).",
"Envasado de despojos (Clave 10, Categoría 02, Actividad 22).",
"Envasado de productos transformados a base de sangre (Clave 10, Categoría 02, Actividad 32)."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | C |
Según el RD 1021/2022, los establecimientos de comercio al por menor podrán donar productos alimenticios conforme a lo establecido en el Reglamento (CE) 852/2004, pero en el caso de los huevos, podrán donarse: | [
"Una vez superado el límite de 21 días a partir de la puesta, siempre que el operador receptor, transforme los huevos (con tratamiento térmico suficiente para garantizar la seguridad) antes de ofrecerlos a las personas consumidoras. ",
"Si han superado ligeramente su fecha de consumo preferente, siempre que no sea superior a una semana.",
"Si han superado en más de una semana su fecha de consumo preferente, siempre que el operador de empresa alimentaria receptor, transforme los huevos (con tratamiento térmico suficiente para g arantizar la seguridad) antes de ofrecerlos a las personas consumidoras.",
"No se podrán donar huevos, al estar dentro del grupo de alimentos de alto riesgo, con posibilidad de generar toxiinfecciones e intoxicaciones alimentarias. "
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | C |
Según el P rograma de control de peligros biológicos en productos alimenticios 2022, de Andalucía, Subprograma de Resistencia Antimicrobiana, en porcino y bovino menores de 1 año (y sus carnes frescas), y en aves (y sus carnes frescas), se realiza la vigilancia de: | [
"Cepas de E. coli productoras de betalactamasas de espectro ampliado, betalactamasas AmpC o carbapenemasas.",
"Cepas de E. coli y Campilobacter jejuni productoras de betalactamasas AmpC o carbapenemasas.",
"Cepas del indicador comensal E. coli.",
"Cepas de Salmonella spp productoras de betalactamasas AmpC o carbapenemasas."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | C |
El titular de una explotación productora de leche, ¿puede suministrar leche cruda a un establecimiento de comercio al por menor? | [
"No; está prohibido.",
"Sí, si el establecimiento de comercio al por menor está ub icado en la misma unidad sanitaria local.",
"Sí, si el establecimiento de comercio al por menor es de la misma titularidad y con la finalidad de elaborar productos lácteos.",
"Sí, si es el mismo día del ordeño, el establecimiento de comercio al por menor e stá ubicado en el mismo municipio y la venta es el mismo día."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | C |
Teniendo en cuenta el manual de "Requisitos Simplificados de Higiene" (2ª Edición, 2010) de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, ¿durante cuánto tiempo deben conservarse los certificados de diagnosis y tratamiento emitidos por la empresa de desinsectación que los lleve a cabo? | [
"3 meses.",
"1 año.",
"6 meses.",
"2 años."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | C |
Según el manual de "Requisitos Simplificados de Higiene" (2ª edición, 2010) de la Consejería de Salud de la Ju nta de Andalucía, ¿cuál es la frecuencia mínima de lectura de las temperaturas de los equipos que funcionan a temperatura regulada? | [
"Cada dos días.",
"Una vez al día.",
"Si tiene cámaras de congelación, dos veces al día.",
"Cada semana."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | C |
Dentro d el Programa para las Auditorias de los Sistemas de Autocontrol en las Empresas Alimentarías de Andalucía 2022, ¿a qué criterio de flexibilidad puede acogerse un minorista con obrador? | [
"Aplicación de Prerrequisitos/Planes Generales de Higiene basado en el Documento Orientativo de Especificaciones de la Junta de Andalucía.",
"Aplicación de los Prerrequisitos “Requisitos Simplificados de Higiene”, basado en la Guía orientativa publicada por la Consejería competente.",
"No procede acogerse a ningún criteri o de flexibilidad.",
"Ninguna de las respuestas es correcta."
]
| A | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | C |
Según el RD 1021/2022, ¿qué operadores económicos deberán disponer de comidas testigo que representen las diferentes comidas preparadas servidas a las personas consumidoras diariamente, pa ra posibilitar la realización de los estudios epidemiológicos que, en su caso, sean necesarios? (Señale la respuesta INCORRECTA) | [
"Los operadores que elaboren comidas destinadas a centros de día y campamentos infantiles.",
"Los operadores que elaboren c omidas destinadas a medios de transporte.",
"Los operadores que elaboren por encargo comidas para grupos de menos de 40 personas.",
"Los operadores que elaboren comidas para comedores colectivos de empresa que tengan un menú común."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | C |
En la elaboración de un producto cárnico tratado por calor, ¿sobre qué microorganismo debe realizar pruebas el operador económico, como criterio de higiene del proceso? | [
"Enterobacteriaceas y recuento de bacterias aerobias.",
"Salmonella y enterobacter iaceas.",
"E. coli.",
"No se realiza de ningún microorganismo."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | C |
Según el RD 474/2014, de 13 de junio, por el que se aprueba la norma de calidad de derivados cárnicos, los zarajos son: | [
"Embutidos curado -madurados de pequeño calibre, y duración del curado -maduración inferior a 30 días.",
"Producto cocido elaborado con mezcla de carne y tocino, en el que se diferencian claramente trozos de tocino de pequeño tamaño, con adición de especias y ajo como elemento caracterizante.",
"Embutido crudo -curado a humado, hecho a base de carne de cerdo o vacuno o una mezcla de ambas, cebolla y sangre.",
"Intestino de cordero lechal marinado y enmadejado alrededor de un sarmiento o similar."
]
| D | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | C |
Según la Instrucción 130/2019 Rev 1, de tratamiento y secuenciación de
aislamientos de agentes biológicos en Andalucía, el laboratorio de Salud Pública de Málaga procederá a la extracción del ADN de las cepas recibidas y remitirá el material a: | [
"Instituto de investigación biomédica y secuenciación genómica de Zaragoza.",
"Laboratorio de secuenciación genómica estatal del Instituto de Salud Carlos III.",
"Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa.",
"Laboratorio de secuenciación genómica y biología molecular avanzada de Barcelona."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | C |
Señale los mater iales y objetos incluidos en el ámbito de aplicación del Reglamento 10/2011, sobre materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto con los alimentos: | [
"Siliconas y objetos realizados a base de siliconas.",
"Materiales y objetos plásticos multicapa unidos por adhesivos o por otros medios.",
"Caucho y objetos fabricados a base de caucho.",
"Todas las respuestas anteriores son correctas."
]
| B | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | C |
Según lo dispuesto en la Guía de RGSEAA, de 15 de Marzo de 2023 (Rev. 14), en relación con los Mat eriales en contacto con los Alimentos, todos los operadores enumerados a continuación no tienen obligación de registrarse en la Clave 39 del RGSEAA, EXCEPTO: | [
"Fabricante de materiales intermedios y que no sean responsables del último paso en la producción del material terminado.",
"Importadores de productos intermedios.",
"Fabricantes de componentes terminados, aunque necesiten ser ensamblados para dar lugar al envase propiamente dicho.",
"Almacenistas de productos terminados que sean envases, menaje de cocina, vajillas, vasos, moldes, etc. y tengan medidas específicas o legislación nacional."
]
| C | Cuerpo Superior Facultativo IISS Especialidad Veterinaria | C |
Subsets and Splits