title
stringlengths 10
127
| section_name
stringlengths 0
127
| summary
stringlengths 11
2.73k
| document
stringlengths 11
19.4k
| english_section_name
stringlengths 0
130
| english_url
stringlengths 27
124
| url
stringlengths 26
154
|
---|---|---|---|---|---|---|
¿Cómo llenar Los documentos de divorcio sin ayuda de un abogado?
|
Comparecer ante el tribunal
|
Recibe la fecha de tu audiencia. Prepárate. Vístete apropiadamente. Debes saber qué esperar. Asiste a la audiencia en la corte.
|
Te notificarán por correo la fecha y la hora de la audiencia. Tu caso estará en una lista de espera, por algún tiempo, durante los próximos meses. Sin embargo, no en todos los estados se necesita una audiencia. Si estás en los Estados Unidos, podrías averiguar qué estados requieren una audiencia haciendo clic aquí. En tu caso, habrá tipos diferentes de audiencias judiciales que podrían programarse, de acuerdo a las leyes y a las prácticas del tribunal del estado. Por ejemplo, podrías tener una audiencia provisional o preliminar en la que se traten órdenes temporales; por lo general, en esta clase de audiencias se resuelven la tenencia de los niños y la posesión de la residencia y de los vehículos de la sociedad conyugal, mientras se decide el divorcio. También podrías tener una audiencia definitiva en la cual el tribunal te concediera el divorcio. En otros estados, y en otros tribunales, podrían exigirte audiencias adicionales, en caso sean necesarias. Si debes asistir a una audiencia en la corte, lleva contigo todos lo necesario; eso incluye todos los documentos firmados y cualquier otro que se requiera. Incluso los divorcios no contenciosos pueden tardar meses, así que no querrás que, al tener que reprogramar tu audiencia en la corte debido a que no contabas con la información correcta, el proceso se retrase aún más. Recuerda que la sala de audiencias es un lugar profesional y que la decisión del juez será inapelable. Por lo tanto, será conveniente que te vistas de una manera respetable ya que estarás representándote a ti mismo. Si tu cónyuge y tú han resuelto amistosamente su divorcio y comparecen ante la corte, probablemente el juez simplemente les dé lo que hayan solicitado, especialmente si no hay niños involucrados. Sin embargo, el juez podría solicitar que asistan a una conciliación antes de pronunciarse sobre su caso si percibe que hay desacuerdos y hostilidad entre ambos cónyuges. Recuerda que todo lo que se decida en la audiencia será definitivo; después ya no podrás retractarte ni cambiar el acuerdo de conciliación.
|
Appearing in Court
|
https://www.wikihow.com/File-Divorce-Papers-Without-an-Attorney
|
https://es.wikihow.com/llenar-los-documentos-de-divorcio-sin-ayuda-de-un-abogado
|
¿Cómo hacer Una corona con trenzas de cordón?
|
Hacer un peinado recogido de corona
|
Péinate para desenredar el cabello. Toma dos secciones de cabello de la línea del cabello, justo al lado de la línea divisoria. Tuerce y cruza las dos secciones. Añade un poco de cabello a la sección que está más cerca de tu rostro. Gira y cruza las dos secciones nuevamente. Repite este proceso hasta llegar a la parte posterior de tu cabeza. Completa el peinado con una trenza de cordón. Envuelve el cordón alrededor de tu cabeza y sujétalo en su lugar. Despeina ligeramente tu cabello si deseas.
|
A algunas personas les gusta empezar con el cabello húmedo , mientras que otras prefieren tener el cabello seco. Sin embargo, si vas a trabajar con el cabello recién lavado, lo más recomendable es aplicar un poco de aerosol o espuma para darle textura y hacerlo más manejable. No importa cuál lado elijas. Al final, el peinado se verá como una corona trenzada que rodea tu cabeza, parecido al estilo de lechera. Gira las secciones hacia tu rostro, como para crear un cordón. Luego, cruza una de las secciones sobre la otra hacia la parte posterior de la cabeza. Toma un poco más de cabello del lado de la frente y únelo a la sección de abajo, la que está más pegada a tu rostro. Tuerce la sección de adelante hacia tu rostro. Luego, crúzala sobre la de atrás. Ahora, la sección que solía ser la posterior será la del frente. Sigue tomando mechones de la línea del cabello y agregándolos a la sección del frente, torciéndola y cruzándola hacia atrás. Recuerda que solo debes añadir cabello a la sección del frente y no la de atrás. Una vez que llegues a la nuca, detente. Sujeta todo tu cabello en una cola de caballo y divídelo en dos secciones. Gira ambas hacia la derecha para crear dos secciones. Luego, tuércelas juntas hacia la izquierda para crear un cordón. Al finalizar, sujeta tu cabello con un elástico transparente. Jala la trenza por detrás de tu cabeza, por el costado y hacia la frente, donde empezaste. Sujeta la punta al inicio de la trenza con algunas horquillas. Esta parte no es necesaria, pero sirve para darle un toque más bohemio y elegante al peinado. Si fuera necesario, fija el cabello con un producto en aerosol.
|
Making a Twisted Crown Up-do
|
https://www.wikihow.com/Do-a-Twisted-Crown-Hairstyle
|
https://es.wikihow.com/hacer-una-corona-con-trenzas-de-cord%C3%B3n
|
¿Cómo preparar Un discurso de presentación de un debate?
|
Explorar el arte de la retórica
|
Descubre cómo persuadir por medio de la invención. Arma tu argumento con un plan. Expresa tu argumento a medida que mejoras tu estilo. Habla sin un papel al asegurar tu discurso a tu memoria. Magnifica tus técnicas de presentación y resalta tu ejecución.
|
Los cinco cánones de la retórica fueron acuñadas por el filósofo romano Cicerón en el primer siglo. Él dispuso estas cinco reglas principales de la retórica y dividió la argumentación diestra en unas partes más digeribles. El primer paso de la retórica se llama invención. Esta se refiere a las etapas nacientes de un argumento, en los que descubres la naturaleza apremiante de tu argumento para tu audiencia en particular. Tendrás que tener una comprensión de los deseos de tu audiencia y sus necesidades, además de cómo atraerla. Piensa en un equilibrio entre la argumentación, la confianza y el ánimo cuando atraigas a tu audiencia. Estos tres modos de persuasión se utilizarán para convencerla para que crea en tu argumento. Cada uno brindará una reacción diferente en la multitud, y debes cambiar tu perspectiva para que se adapte a las necesidades de tu audiencia. Una perspectiva más lógica, que se apoye principalmente en la argumentación, puede ser apropiada cuando tu audiencia quiera una evidencia objetiva de cómo mejorarás sus circunstancias fatales. Emplea más confianza en tu discurso cuando trates de mantener un tono calmado y parecer imparcial. Esto es bueno para una audiencia más formal, pero una que todavía necesitas que empatice contigo o con la situación que enfrentas. El ánimo tiene el potencial de volverse manipulador en la situación equivocada, pero cuando lo utilizas bien, puedes inspirar unas emociones fuertes en particular en tu audiencia. Estas emociones tienen el poder de cambiar drásticamente el curso de tu discurso. Dominar el arte de la retórica asegurará que tu discurso preparado sea tan fuerte como sea posible. Esto impulsará tu habilidad de presentar tu argumento. El orden en que tu audiencia escuche tu argumento tendrá un gran efecto en cómo percibirá tu discurso. Es muy probable que hayas utilizado el ensayo de cinco partes en tus estudios. Si bien es cierto que este formato no es apropiado para todos los discursos, el esquema básico tiene la base de las estructuras argumentativas griegas y romanas. Las cinco partes son las siguientes: La introducción. Expresa tu mensaje y por qué es importante para tu audiencia, además de para ti. La enunciación del hecho. Desglosa la tesis general de tu argumento en partes más pequeñas. Este es el punto en el que nombras las razones por las que existe el problema actual. Las confirmación o la prueba. Elabora tu argumento principal y las razones por las que este es uno satisfactorio. La refutación. Reconoce a tu oposición, dale algo de mérito a su argumento antes de desafiar su punto de vista. La conclusión. Termina los puntos principales de tu argumento y brinda unas instrucciones de lo que quieres que tu audiencia haga o piense. No querrás que tu argumento esté plagado de unos clichés o un lenguaje cansado. Vuélvete creativo con tu discurso al expresar unos puntos destacados de una manera dinámica. Asegurarte de estar orgulloso de tu estilo te ayudará a presentarte con una mayor convicción. De igual forma, debes adaptar tu estilo para que se acople a tu audiencia. Asegúrate de expresar tus ideas de una manera que se ajuste con el nivel moral e intelectual de tu audiencia. Puedes hacer uso activo de varios tropos lingüísticos cuando planees tus argumentos. Estos tropos, también conocidos como "formas de expresión", son unos métodos útiles para componer un argumento reluciente y convincente. La antítesis te ayudará a contrastar las ideas y las frases, como lo hará la yuxtaposición diestra. La metáfora y el símil son unas maneras agradables de igualar una idea con otra. Cualquiera de estos tropos animará tu redacción. Si bien es cierto que puede parecer muy simple, es bueno recordar que un discurso memorizado siempre impresionará más que un discurso que se lee de un papel. Vale mencionar que ciertos aspectos de tu debate tendrán que presentarse sobre la marcha. Sin embargo, podrás enumerar orgánicamente los hechos de tu tema al memorizarlos. Esto te ayudará a cultivar más confianza en improvisar tu discurso. La ejecución, el canon final de la retórica, te conducirá directamente a dominar el arte de la presentación en un debate. Al enfocarte primordialmente en los gestos, el lenguaje corporal y el tono, tu ejecución será fundamental para causar un impacto en tu audiencia acerca de los puntos. Tus hechos pueden ser completamente precisos, pero gran parte de tu discurso se perderá si no puedes relacionar apropiadamente estos puntos con tu audiencia. La presentación también variará para acoplarse a tu audiencia. Cuando hables con una más pequeña, puedes hacer más contacto visual, hablar más directamente a las personas que te escuchan. Por ejemplo, la radiodifusión de "Fireside Chats" (Charla al lado de la chimenea) de Franklin Delano Roosevelt, tenía la intención de que todas las personas que la escuchaban la percibieran como íntima. En cambio, sus discursos prolongados se sentían más urgentes y correctos, y se acoplaban más al ámbito más grande del tema central.
|
Exploring the Art of Rhetoric
|
https://www.wikihow.com/Perform-Well-in-a-Debate
|
https://es.wikihow.com/preparar-un-discurso-de-presentaci%C3%B3n-de-un-debate
|
¿Cómo tejer El punto bucle?
|
Teje el punto bucle
|
Desliza 1 punto de la aguja de la izquierda a la derecha. Introduce la aguja en el siguiente punto. Envuelve la lana alrededor de la aguja en sentido antihorario una vez. Haz una lazada que envuelva el dedo pulgar y la aguja. Teje 1 punto. Traslada el primer bucle sobre el punto que acabas de tejer. Teje 1 punto de la forma habitual. Repite la secuencia de puntos hasta completar la hilera. Teje la siguiente hilera. Alterna las hileras entre puntos bucle y puntos básicos.
|
Toma el primer punto y trasládalo de la aguja de la izquierda a la de la derecha. No debes tejer el punto, sino simplemente pasarlo de una aguja a la otra. Inserta la aguja de la derecha en el siguiente punto de la aguja de la izquierda como si fueras a tejer otro punto, pero no lo completes. Toma la lana y haz una lazada alrededor de la aguja que insertaste en el punto. Envuelve la lana en sentido antihorario y luego vuelve a traerla hacia adelante. Usa tu pulgar como anclaje para sujetar el bucle a la altura que desees. Si quieres que sea un bucle largo, coloca tu dedo a unos centímetros de las agujas. Si quieres que quede más pequeño, ubica el dedo al lado de las agujas. Luego de crear la lazada, regresa la lana hacia las agujas y esta vez envuélvela en dirección opuesta (sentido horario). Tendrás que tejer 1 punto para completar el primer bucle o rulo. De esta manera, quedará bien sujeto. Toma el bucle y pásalo por encima del punto. El siguiente punto será normal. Es importante tejer un punto básico luego de cada punto bucle. Una vez que termines de tejer 1 punto bucle, comienza nuevamente la secuencia y continúa repitiéndola hasta el final. Esta debe estar compuesta de puntos básicos. De esta manera, te asegurarás de que el proyecto sea lo suficientemente estable como para soportar todos los puntos bucle. Luego de tejer una hilera normal, vuelve a tejer una hilera de puntos bucle y luego una de puntos básicos, y así sucesivamente. Continúa con esta secuencia hasta completar el proyecto.
|
Working the Loopy Stitch
|
https://www.wikihow.com/Knit-a-Loopy-Stitch
|
https://es.wikihow.com/tejer-el-punto-bucle
|
¿Cómo ser Voluntario de unicef?
|
Organizar eventos de recaudación de fondos
|
Planifica un evento. Envía una solicitud. Publicita tu evento.
|
Haz una lluvia de ideas a fin de realizar eventos de recaudación de fondos que confías que te permitirán juntar dinero para UNICEF. Ponte en contacto con amigos, familiares y colegas a fin de conseguir información sobre cualquier lugar que puedas pedir prestado o alquilar por un cargo pequeño para organizar el evento o busca patrocinadores locales para tu recaudación de fondos. Si necesitas inspiración e ideas, visita la página web del Fondo de los Estados Unidos en pro del UNICEF a fin de ver historias y acontecimientos importantes de voluntarios. Algunas opciones populares de recaudación de fondos son: veladas subastas de arte proyecciones de películas actividades deportivas Como voluntario de UNICEF, podrás organizar un evento de recaudación de fondos como mejor te parezca, pero primero deberás enviar una propuesta de tu evento a la organización. En la página web está disponible un formulario de solicitud y te pedirán que planifiques con anticipación muchos detalles del evento. En la solicitud deberás incluir: el nombre del anfitrión (o anfitriones) del evento y la información de contacto el nombre del evento el tipo de evento el lugar, fecha y hora del evento la cantidad de personas que se espera que asistan el monto de fondos que piensas recaudar Puedes utilizar las redes sociales para publicitar tu evento de recaudación de fondos y también carteles, folletos e invitaciones impresas tradicionales. Una vez que la solicitud del evento sea aprobada, se te permitirá que utilices el logo de UNICEF en tu evento y publicidad. Primero deberás enviar algunas copias de estos documentos a la organización para que los aprueben antes de distribuirlos.
|
Hosting Fundraising Events
|
https://www.wikihow.com/Volunteer-at-UNICEF
|
https://es.wikihow.com/ser-voluntario-de-UNICEF
|
¿Cómo usar Más el cerebro?
|
Estimular el cerebro
|
Sal a la naturaleza. Realiza un ejercicio cerebral que sea muy riguroso. Deja de depender de las máquinas para realizar funciones cerebrales básicas, a fin de que puedas ejercitar tu cerebro. Aprende hasta que domines una tarea y luego empieza otra. Únete a un grupo de lectura o a otra clase social. Realiza nuevas actividades. Toma siestas.
|
Se ha demostrado que hacer senderismo en un ambiente natural por 90 minutos mejora las funciones cognitivas, reduce las formas de pensamiento potencialmente dañinas y fomenta la creatividad. Caminar en un ambiente urbano puede brindarte un buen ejercicio, pero parece que hacerlo en la naturaleza tiene un efecto terapéutico. Los científicos parecen creer que la mayoría de los juegos que ejercitan el cerebro son demasiado divertidos como para afectar la cognición y mejorar la inteligencia. Sin embargo, algunos juegos muy difíciles pueden mejorar la fluidez intelectual. Juega “Dual n-back” en línea y recuerda que mientras más difícil sea, más probable será que mejores tu cognición. Otra manera de hacer esto es leyendo un libro muy difícil. Trata de encontrar un libro que contenga más o menos 20 % de vocabulario nuevo. En cuanto se vuelva fácil, busca un escritor aún más difícil de leer. Deja de usar calculadoras, navegadores de GPS y correctores ortográficos para ediciones básicas. Los cálculos mentales y las navegaciones son excelentes maneras de formar nuevos caminos y habilidades para resolver problemas. En cuanto empiezas a dominar algo, tu cerebro se vuelve más eficaz y deja de probar nuevas posibilidades de resolver un problema. Una vez que domines Sudoku, empieza a resolver crucigramas. Considera aprender un idioma o un instrumento musical. Mientras más te demores en dominar una tarea, más tendrás que memorizar y descubrir en el proceso. La interacción social te ayuda a encontrar nuevas perspectivas, mientras que las clases pueden mejorar tus habilidades de pensamiento crítico. La interacción con los demás ejercitará más tu cerebro que un curso en línea. Las rutinas suelen reducir la función cerebral, de ahí el uso común del término “piloto automático” durante actividades como cocinar, ver televisión o conducir el auto. Realiza una tarea nueva, viaja y haz nuevas actividades siempre que puedas y realizarás constantemente nuevas conexiones. Una siesta de 20 minutos puede mejorar la cognición. Incluso una siesta tan corta como de 6 minutos guarda relación con una mejor función cerebral.
|
Stimulating Your Brain
|
https://www.wikihow.com/Use-More-of-Your-Brain
|
https://es.wikihow.com/usar-m%C3%A1s-el-cerebro
|
¿Cómo desechar Baterías de automóvil?
|
Retirar la batería
|
Usa el equipo de seguridad apropiado. Desconecta la batería. Saca la batería del vehículo. Inspecciona visualmente la batería para ver si está dañada.
|
Antes de retirar una batería vieja de un vehículo, debes estar preparado en caso de que esta tenga fugas de ácido de batería. Usa protección para los ojos, ya que los líquidos del interior de la mayoría de las baterías pueden ser muy peligrosos para los ojos. Un par de guantes constituye también una medida de precaución muy recomendada. La protección ocular tipo gafas ofrece el más alto grado de protección para los ojos. Los guantes pueden evitar que los líquidos de la batería entren en contacto con la piel, ya que estos pueden ser irritantes. Utiliza la mano o una llave de carraca del tamaño apropiado para aflojar primero la tuerca del terminal negativo de la batería. Retira el cable de tierra del terminal negativo y colócalo a un lado, para luego repetir el proceso en el terminal positivo. Mete ambos cables hacia abajo y a un lado para asegurarte de que no puedan volver a entrar en contacto con los terminales mientras sacas la batería. Las baterías de automóvil están fijadas a los vehículos de varias maneras, así que identifica la correa o el clip utilizado para fijar la batería en su lugar y aflójalo para poder extraerla. A menudo, esto requerirá la extracción de un tornillo largo. Si no estás seguro de cómo extraer la batería del vehículo, consulta el manual del propietario para orientarte. Ten cuidado de no perder las piezas de sujeción, ya que las necesitarás para fijar la nueva batería. Si la batería fue aplastada en un accidente o perforada de alguna manera, será mucho más peligroso transportarla. Revisa la batería en busca de agujeros o fugas para estar seguro de qué es lo que tienes que hacer de aquí en adelante. Si hay una fuga en la batería, tendrás que tener mucho cuidado de que el fluido no te caiga en la piel o en los ojos.
|
Removing the Battery
|
https://www.wikihow.com/Dispose-of-Car-Batteries
|
https://es.wikihow.com/desechar-bater%C3%ADas-de-autom%C3%B3vil
|
¿Cómo cuidar A un cerdo vietnamita en miniatura?
|
Brindarle comida y refugio
|
Bríndale el refugio interior adecuado. Instala un buen refugio al aire libre. Alimenta a tu cerdo con una dieta a base de gránulos. Complementa la dieta de tu cerdo con vegetales. Tu cerdo debe tener acceso a agua fresca.
|
Los cerdos vietnamitas son mascotas muy limpias, por lo que muchos dueños no tienen problemas con dejarlos dentro de casa. Si deseas criar a tu cerdo vietnamita de esta forma, será importante que implementes el entorno adecuado para que tu mascota pueda desarrollarse. Los cerdos no necesitan que los confinen con frecuencia, pero deben tener su propio espacio en la casa. Una jaula para perros o gatos servirá. Debes llenar la jaula con mantas y material de cama. Si tienes más de un cerdo, cada uno deberá tener su propia cama. Si prefieres, y si tienes un patio trasero, puedes mantener al cerdo vietnamita al aire libre. También debes tener un refugio al aire libre para que tu cerdo de interior pueda estar fuera de casa de vez en cuando. Los cerdos vietnamitas no son muy grandes y no pueden saltar alto. Estos deben tener algún tipo de casa cercada, pero no es necesario que mida más de 1,2 m (4 pies) de alto. También debes colocar un refugio y material de cama dentro de esta casa, en especial si planeas dejar a tu cerdo al aire libre por un largo tiempo. Debe haber una jaula o un refugio pequeños en donde tu cerdo pueda entrar, y deben estar llenos con material de cama y heno de hierba timotea. Si vives en un área en donde el calor llega a menos de 10 °C (50 °F), será necesario que tengas un refugio con calefacción. Asimismo, puedes dejar a tus cerdos dentro de casa en la noche, ya que durante ese tiempo se espera que la temperatura llegue a menos de 10 °C (50 °F). El alimento básico de una dieta saludable para cerdos vietnamitas son los gránulos. Podrás encontrar gránulos diseñados específicamente para los cerdos vietnamitas en Internet o en una tienda de mascotas de tu localidad. Dale a tu cerdo una porción de gránulos dos veces al día. Revisa la etiqueta de la comida que hayas elegido para leer las indicaciones sobre el tamaño de la porción que necesitas. El tamaño exacto del cerdo determinará la cantidad de comida que requerirá. Cerciórate de no alimentar en exceso a tu mascota. Un cerdo con sobrepeso no será saludable y tendrá que bajar de peso. Si tu cerdo empieza a subir de peso, consulta con un veterinario sobre la opción de modificar su dieta. Los gránulos deben ser el alimento básico de la dieta de un cerdo, pero no es lo único que deben consumir. Los cerdos deben pasar tiempo libre fuera de casa para pastar. Asimismo, debes darle una variedad de vegetales frescos. Bríndale vegetales bajos en calorías, como los vegetales de hoja verde, apio, zanahorias y pepinos. No le des vegetales ricos en calorías, como los enlatados, el maíz, las nueces y las semillas. Puedes darle frutas de vez en cuando como una golosina, pero no deben ser un elemento básico de la dieta de tu cerdo. No le des frutos secos, ya que estos son ricos en calorías. Los cerdos deben tener acceso a agua potable fresca en todo momento. Sin importar si lo mantienes dentro o fuera de casa, deberás mantener un tazón de agua fresca cerca de él. Revisa el tazón de agua con frecuencia y cambia el agua según sea necesario. Si el agua se ensucia, cámbiala por una limpia.
|
Providing Food and Shelter
|
https://www.wikihow.com/Care-for-a-Miniature-Potbellied-Pig
|
https://es.wikihow.com/cuidar-a-un-cerdo-vietnamita-en-miniatura
|
¿Cómo tener Conejillos de indias cuando tienes gatos?
|
Presentar a tus mascotas
|
Presenta a tus gatos y conejillos en una etapa temprana. Reconoce que el proceso de llevarse bien podría tener un conflicto inicial. Empieza con una sola sesión de contacto visual breve. Invierte las cosas. Acarícialos de forma cruzada.
|
Mientras más jóvenes sean, mejor. Si consigues al conejillo y el gato cuando son muy jóvenes, y dejas que crezcan juntos, será mucho más probable que se vuelvan amigos. Preséntale tu conejillo a tu gato antes de que este último tenga 10 semanas de edad. Los gatos con esta edad joven atravesarán un periodo de socialización vital en su desarrollo y serán mucho más receptivos con la información que indica que el conejillo es un amigo y un compañero de casa. Si no consigues tu gato y conejillo de Indias cuando son jóvenes, el proceso de presentarlos podría tener algunos contratiempos. Esto tomará semanas de miradas intimidantes y persistentes, y ruidos raros y físicos. No fuerces a ninguno de ellos. Si tratas de acelerar el proceso, es probable que esto le agregue estrés a la situación y haga que tengan más dificultades para actuar calmados cerca del otro. Una vez que se acostumbren al olor del otro, permite que tengan sesiones de contacto visual rápido a distancia. Estas son la mejor manera de manejar las presentaciones visuales. Coloca al gato dentro de una jaula. Deja que el gato mire cuando elogies al conejillo y dale a este último golosinas por estar calmado y relajado. Es probable que el conejillo haga lo suyo, ya que estos animales no suelen pensar mucho las cosas. Detén la sesión de contacto visual luego de uno o dos minutos, o si alguno de los animales se vuelve muy enérgico o nervioso. El objetivo es inculcar calma en su relación. En otra visita temprana, lleva al gato a la habitación en la que esté el conejillo (pero nunca a su casa). Vuelve a verificar que el conejillo esté seguro en el área de su casa y que el gato no pueda alcanzarlo. Lleva al gato a la habitación, en tus brazos o los de otra persona. Sin importar quién sea la persona que te ayude, ella debe tener una buena relación con ambas mascotas. Sostén a una de tus mascotas y haz que otra persona sostenga a la otra. Cada persona debe acariciar al animal que sostenga. Si ambas mascotas permanecen tranquilas, deja que miren cómo la otra persona trata con cariño al otro animal. Reduce la distancia física entre ellos cada vez más. Acércalos 30 cm (1 pie) cada vez que tengan una sesión para acariciarlos. Dedica un tiempo pequeño cada día para repetir este proceso. Háblale a tu conejillo de Indias durante estas sesiones para que tu gato note que forma parte de la familia. Una vez que las dos personas sosteniendo a las mascotas están lo suficientemente cerca como para tocar a la de la otra persona, deberás mantener la distancia. Si pueden sentarse al lado del otro con ambos animales calmados, esta será una buena distancia para acariciarlos de forma cruzada. Ve hacia la otra persona y acaricia al animal que sostenga. Túrnense para acariciar a la mascota de la otra persona. Esto mostrará al gato y al conejillo que todos están calmados con la presencia de los demás. Premia los comportamientos calmados y relajados con golosinas y afecto.
|
Introducing Your Pets
|
https://www.wikihow.com/Keep-Guinea-Pigs-when-You-Have-Cats
|
https://es.wikihow.com/tener-conejillos-de-Indias-cuando-tienes-gatos
|
¿Cómo limpiar Una aspiradora dyson?
|
Lavar los contenedores
|
Retira y lava todos los accesorios. Retira los contenedores de la unidad. Vacía el contenedor inferior. Utiliza agua y detergente para limpiar el contenedor superior. Coloca el contenedor inferior en el fregadero. Deja que las piezas se sequen durante 48 horas.
|
Si la aspiradora viene con accesorios adicionales, debes retirarlos de la máquina para facilitar el proceso de limpieza. Puedes lavar todos los accesorios no mecánicos, incluyendo las piezas de plástico pequeñas y los cepillos pequeños. Si tienes un lavaplatos, puedes utilizarlo para lavar los artículos mientras continúas limpiando el resto de la máquina. Si no cuentas con un lavaplatos, debes lavar los accesorios con agua fría y detergente. Presiona el botón de desbloqueo del ciclón para sacar ambas piezas, ya que estarán unidas entre sí. Debes separar ambas piezas levantando la palanca que las mantiene unidas. Después de levantar la palanca, debes extraer el contenedor superior del inferior. Si aún no has extraído los filtros, debes hacerlo en este punto. Coloca los filtros a un costado mientras limpias los contenedores. El contenedor inferior es la parte de la unidad que contiene los escombros, por lo que debes arrojar su contenido a la basura. Asegúrate de que el pestillo que cubre el área en la que se asienta el filtro se encuentre abierto para que el agua pueda salir. Lava los bordes exterior e interior del contenedor superior. Utiliza un paño jabonoso para limpiar los residuos. Luego, deja que se seque. Utiliza un paño, detergente y agua para limpiar tanto la parte exterior como la interior del contenedor inferior. Utiliza las manos para aflojar el cabello, el polvo u otros desechos que puedan encontrarse atascados. Enjuaga la pieza con agua limpia antes de dejar que se seque. Coloca las piezas en un área bien ventilada para que puedan secarse por completo. Si los vuelves a ensamblar antes de que se sequen, podrías provocar la formación de moho sobre las piezas.
|
Washing the Canisters
|
https://www.wikihow.com/Clean-a-Dyson
|
https://es.wikihow.com/limpiar-una-aspiradora-Dyson
|
¿Cómo recuperar La sobriedad si has fumado hierba?
|
Recuperar la sobriedad
|
Comprométete a recuperar la sobriedad. Combate la adicción. Busca ayuda. Aprende a afrontar los problemas. Toma en cuenta los efectos secundarios psicológicos. Toma en cuenta los efectos secundarios físicos. Haz nuevos amigos. Hidrátate. Ingiere potasio. Evita la cafeína. Trata de hacer ejercicio.
|
La mejor manera en la que puedes ayudarte es comprometerte a dejar la marihuana. Si no estás comprometido, nadie más puede hacerlo por ti. La iniciativa tiene que provenir de ti. Sin embargo, ve paso a paso. Quizás el primer compromiso que hagas contigo mismo deba ser encontrar un programa de rehabilitación. Quizás el segundo compromiso que hagas deba ser ir al programa de rehabilitación. Escoge los pasos que puedas tomar día a día. Contrariamente a la creencia popular, puedes hacerte adicto a la marihuana. El efecto que obtienes de la marihuana es lo que causa que algunas personas se vuelvan adictas (desean recrear esa sensación). En el caso de las personas que la consumen todos los días, entre un cuarto y la mitad se vuelven adictas a la droga. No es fácil dejar ningún tipo de droga por tu cuenta. La adicción es una condición crónica para muchas personas y requiere de varios servicios que rodean al paciente y le proveen el apoyo que necesita. Busca un programa que pueda ayudarte. Si necesitas un descanso de tu vida, prueba un programa de rehabilitación, el cual puede separarte de un estilo de vida que contribuya a tu hábito de fumar por un tiempo. Si tienes el apoyo de tu familia, prueba un grupo local como Marijuana Anonymous. El gobierno provee recursos para ayudar a las personas a liberarse de las drogas. Por ejemplo, puedes usar la página web del gobierno SAMHSA (cuyas siglas en inglés significan Servicios de Control del Abuso de Sustancias y de la Salud Mental) para encontrar un centro de rehabilitación que sea adecuado para ti. Busca consejería en adicción, grupos de apoyo, farmacoterapia y psicoterapia. Algunos o todos estos servicios pueden ser necesarios para que empieces la recuperación. Usar una droga como la marihuana suele ser una manera de escapar de los problemas. Por tanto, para que puedas liberarte de la droga, necesitas lidiar con el estrés sin recurrir a ella. La rehabilitación y los grupos para adictos pueden ser útiles, pero también puedes aprender mecanismos de afrontamiento por tu cuenta. Una manera en que puedes afrontar el estrés es hablar con personas en las que confías. Aunque no llegues a una solución, algunas veces el solo hecho de hablar puede librarte del estrés. No temas tomar un descanso de una situación estresante. Si algo te está estresando realmente, como un problema laboral, no temas tomar un poco de distancia. Tómate un momento para respirar profundamente y despejar tu cabeza. Además, no temas tomar un descanso de las cosas que te estresan en la vida. Por ejemplo, si descubres que mirar las noticias te estresa, quizás debas dejar de hacerlo por un tiempo. Si has fumado marihuana por mucho tiempo, es probable que experimentes algunos efectos secundarios al dejarla. Algunas personas tienen problemas para dormir después de dejar la marihuana, mientras que otras experimentan depresión o enojo excesivo. Otros efectos de la abstinencia es que tus sueños pueden ser más vívidos, ya que consumir marihuana puede hacer que tus sueños sean menos vívidos. También es probable que experimentes algunos efectos secundarios físicos de la abstinencia. Puedes desarrollar dolores de cabeza por un tiempo o puedes experimentar sudoración nocturna. También puedes experimentar tos con flema. Finalmente, puedes tener una reducción del apetito y tener temblores o vértigo. Si todos tus amigos también fuman y sigues saliendo con ellos, es probable que recaigas en los viejos hábitos. Trata de hacer algunos nuevos amigos con los que puedas disfrutar otras actividades. Por ejemplo, puedes unirte a grupos locales que tengan interés en los mismos pasatiempos que tú. Puedes hacer trabajo voluntario o unirte a una clase de ejercicios. Busca personas que disfruten algunas de las mismas cosas que tú disfrutas, excepto la hierba. Prueba buscando en meetup.com grupos en tu área. Beber abundante agua puede ayudar a eliminar algo de la marihuana de tu sistema. Además, sobre todo, estar hidratado puede hacer que te sientas mejor. Aunque la recomendación típica es beber ocho vasos de agua al día, los expertos sugieren que los hombres necesitan trece vasos de agua al día, mientras que las mujeres necesitan alrededor de nueve. Prueba tomar algo de jugo de arándano además de agua. Puede ayudar en el proceso de desintoxicación. Si tienes problemas de excesiva sudoración, come alimentos con alto contenido de potasio. Trata de comer papas con cáscara, melones, bananas, frutas cítricas y verduras frondosas de hojas oscuras. Debido a que la desintoxicación puede causar insomnio, no debes empeorar el problema. Mientras tratas de volver a un horario de sueño normal, evita el café. El ejercicio puede darte un estímulo natural para ayudarte a estar de buen humor. Además, te mantiene saludable y ayuda a que te cures más rápido. Prueba hacer ejercicio varias veces a la semana para mitigar la depresión y la falta de sueño.
|
Sobering Up for Good
|
https://www.wikihow.com/Sober-Up-from-Weed
|
https://es.wikihow.com/recuperar-la-sobriedad-si-has-fumado-hierba
|
¿Cómo colocar Las cuerdas en una guitarra acústica?
|
Cuidar de la guitarra a lo largo del proceso
|
Guarda la guitarra.
|
Si planeas dejar la guitarra desatendida durante un largo periodo de tiempo o durante un viaje, deberás aflojar las cuerdas. No guardes una guitarra sin cuerdas; de lo contrario, el mango podría torcerse. Trata de almacenar la guitarra dentro de un estuche en una posición vertical, si es posible. Guarda la guitarra en un ambiente cómodo tal como un armario o en un ambiente donde puedas tolerar vivir. Nunca guardes la guitarra en un garaje o sótano que no tenga calefacción o que no se encuentre controlado por una unidad de climatización adecuada.
|
Caring for Your Guitar Through the Process
|
https://www.wikihow.com/String-an-Acoustic-Guitar
|
https://es.wikihow.com/colocar-las-cuerdas-en-una-guitarra-ac%C3%BAstica
|
¿Cómo decir Cómo estás en francés?
|
Regresa la pregunta
|
Educadamente pregunta, “Et vous? Pregúntale a tus amigos y familiares, “Et toi?
|
” Esta pregunta puede usarse para preguntarle a una persona cómo está después que esa persona te lo haya preguntado y hayas dado tu respuesta. “Et significa “y”. La pregunta literalmente significa “Y tú?” Puedes usar esta pregunta con cualquier persona y en cualquier situación, pero se usa principalmente en situaciones formales, con extraños o adultos mayores. ” Esta pregunta también se usa para preguntarle a una persona cómo está después que esa persona te lo haya preguntado y hayas dado tu respuesta. “Toi” es una manera informal de decir “tú”. Esta pregunta se usa en entornos casuales e informales. Solo usa esto con amigos y familiares.
|
Returning the Question
|
https://www.wikihow.com/Say-How-Are-You-in-French
|
https://es.wikihow.com/decir-c%C3%B3mo-est%C3%A1s-en-franc%C3%A9s
|
¿Cómo pintar El pelo con colorante alimenticio?
|
Terminar el trabajo
|
Haz una prueba de enjuague en un mechón. Enjuaga el colorante con agua fría. Sécate el pelo con el secador a una temperatura baja. Cuida el pelo pintado.
|
Esto solo es necesario si quieres lograr un tono específico o si es la primera vez que te pintas el pelo con colorante alimenticio. Toma un mechón de un área discreta y enjuágalo. Si el color aún está muy claro, deja reposar el colorante por más tiempo. Si está bien, continúa con el siguiente paso. Puedes hacerlo en el lavabo o en la ducha. Sin embargo, no debes usar champú ni acondicionador porque eliminarán el color. Si te aplicaste distintos colores, mantén las secciones separadas. También puedes secarlo con una toalla y dejarlo secar al aire después. Asegúrate de usar una toalla vieja porque podría mancharse con un poco del colorante. Si usas acondicionador, evita lavarte el pelo de 3 a 5 días. Esto hará que el color se impregne. Para dormir, también sería buena idea usar fundas de colores (preferiblemente oscuros) para no mancharlas. Los colores temporales empezarán a desvanecerse con cada lavado. Deberán durar aproximadamente 2 semanas en total, dependiendo del color y el tipo de pelo. En algunos casos, el color podría desaparecer después de 2 o 3 lavados. Los colores permanentes durarán 3 semanas aproximadamente, antes de empezar a desvanecerse.
|
Finishing the Job
|
https://www.wikihow.com/Color-Hair-With-Food-Coloring
|
https://es.wikihow.com/pintar-el-pelo-con-colorante-alimenticio
|
¿Cómo vencer A un tipo duro en una pelea?
|
Ganar una pelea justa
|
Establece una serie de reglas claras antes de empezar. Cierra el puño Evita que tu oponente conecte golpes. Minimiza el daño de los golpes que no puedas evitar. Evita los trucos sucios y las técnicas que pueden ser mortales.
|
Si tu oponente usa trucos sucios, no habrá motivo por el cual debas contenerte. Si estás en una pelea planeada, tu oponente y tú deberán llegar a un acuerdo mutuo sobre lo que está permitido y lo que no. También puedes conseguir a una tercera parte imparcial para establecer las reglas y actuar como algún tipo de árbitro para la pelea. de forma correcta. Antes de pensar en lanzar tu primer puñetazo, tendrás que formar un puño perfecto. Encoge los dedos hacia adentro y asegúrate de que el pulgar quede en la parte exterior, doblado sobre los nudillos inferiores de los primeros dedos. Si tu pulgar está en el interior del puño, es probable que lo rompas. A diferencia de una pelea callejera, dejar que tu enemigo realice el primer movimiento es una estrategia razonable. Asegúrate de evitar todo golpe posible y regresa con un contraataque. Es importante que mantengas el cuerpo en movimiento para hacer que la otra persona tenga dificultades para conectar un puñetazo. Una postura de pelea apropiada también le causará más dificultades para golpearte, ya que crearás un objetivo más pequeño. En lugar de enfrentar a tu oponente de forma directa con los hombros en paralelo, párate de costado con tu lado dominante hacia adelante. No podrás esquivar cada puñetazo. Para los golpes que tengas que recibir, absorbe el impacto lo mejor que puedas para volverlos menos eficaces. Al recibir un golpe en el cuerpo, prepárate para el impacto al tensar los músculos abdominales. Mueve el torso de modo que el puñete de tu oponente conecte en los músculos abdominales de costado, en lugar del centro, cerca de los órganos internos. En el caso de los golpes a la cabeza, flexiona el cuello y los músculos de la mandíbula, e inclínate en dirección al golpe. Asegúrate de que el golpe conecte en tu frente, la cual es muy resistente. Lo principal es que nunca dejes que un golpe conecte con tu sien, mandíbula o nariz. Esto no se suele reconocer, pero hay una regla implícita entre los hombres que dice que los golpes en la ingle no son aceptables en las peleas justas. Esto se considera un truco sucio junto con otras acciones como golpear los ojos con los dedos y jalar el cabello. Si ganas usando estos métodos, es poco probable que tus amigos consideren esta victoria como algo legítimo. Las armas también deben estar prohibidas, salvo que acuerden su uso de antemano. Los golpes en el rostro, la cabeza y el cuello son válidos en las peleas justas, pero lo mejor es evitarlos fuera de las peleas aprobadas oficialmente. Un gancho en la mandíbula o un puñetazo en la sien pueden hacer que ganes una pelea con rapidez, pero también pueden generar daño cerebral permanente. Sin el personal médico listo para ayudar a un peleador caído, debes reconsiderar el uso de estas técnicas.
|
Winning a Fair Fight
|
https://www.wikihow.com/Beat-a-%22Tough%22-Person-in-a-Fight
|
https://es.wikihow.com/vencer-a-un-tipo-duro-en-una-pelea
|
¿Cómo rastrear Un número de celular?
|
Encontrar un número telefónico de manera gratuita
|
Llama al número en cuestión. Busca en las bases públicas de datos. Utiliza un motor de búsqueda. Busca en una red social. Utiliza un motor de búsqueda en la Internet profunda
|
Explícale a quien sea que conteste que has estado recibiendo llamadas de ese número. Pregúntale cortésmente quién es la persona que contestó. Si te responde, ¡no hay necesidad de continuar! Si no, prueba uno de los métodos indicados más adelante. Pídele a un amigo que llame o que use su teléfono. Si has recibido llamadas en reiteradas ocasiones y no has obtenido respuesta alguna, cabe la posibilidad de que la otra persona no quiera contestar tus llamadas. En ese caso, llamar desde el teléfono de un amigo o desde uno público puede ayudarte a descartar esa posibilidad. Si te das cuenta de que el número no es un celular, lo más probable es que esté disponible al público. Busca en las páginas blancas en línea de tu país o emplea un motor de búsqueda para encontrar la base pública de datos de tu propia área. El propietario del número telefónico o las instituciones asociadas pueden haber publicado el número en un sitio web personal o corporativo. Incluye el código del área del número que buscas. Intenta varios formatos tales como XXX-XXX-XXXX y (XXX)XXXXXXX. Si tu primera búsqueda resulta infructuosa, intenta con otros motores de búsqueda. Ingresa el número de teléfono en la barra de búsqueda del sitio. Muchos usuarios de Facebook en particular tienen una configuración de privacidad que aun muestra su número privado en las búsquedas públicas. Si sospechas de alguien con quien tuviste un altercado por Internet, busca el sitio en que se llevó a cabo la conversación o el intercambio de información, como en los foros del sitio web. . También conocidos como motores de búsqueda de la "Internet invisible", estos motores de búsqueda están diseñados para encontrar resultados que la mayoría de las opciones convencionales omiten. Los motores de búsqueda de la Internet profunda generalmente están especializados, por eso tienes que encontrar uno que te sirva para tu búsqueda. Intenta buscar (en un motor de búsqueda regular) un índice o guía para motores de búsqueda de Internet profunda.
|
Finding a Phone Number for Free
|
https://www.wikihow.com/Trace-Cell-Phone-Numbers
|
https://es.wikihow.com/rastrear-un-n%C3%BAmero-de-celular
|
¿Cómo hacerte Un piercing en el ombligo en casa?
|
Perforar el ombligo
|
El punto de entrada que marcaste con el marcador corporal deberá estar centrado en la mitad inferior de las pinzas, mientras el punto de salida deberá estar centrado en la mitad superior. A estas alturas, deberás desatornillar la bolita de la parte superior del aro del ombligo (deja la parte inferior intacta). Perfora desde abajo hacia arriba. Inserta el aro para el ombligo. Limpia tus manos y el piercing.
|
Asegúrate de sostener las pinzas con tu mano débil, ya que deberás usar la mano más fuerte y estable para sostener la aguja. Prepara la aguja. Agarra la aguja de piercing esterilizada de calibre 14. Esta aguja tiene un centro hueco, lo cual te permitirá insertar fácilmente el aro tras introducir la aguja. No deberás manipularlo torpemente mientras intentas mantener tanto las pinzas como la aguja en su lugar. Alinea la punta filosa de la aguja con la marca debajo de las pinzas. Respira profundamente y luego con un movimiento rápido empuja la aguja e introdúcela por la piel, asegurándote de que la aguja salga a través de la marca en la parte superior de las pinzas. Dependiendo de tu tipo de piel, quizá necesites menear la aguja un poco para que pueda atravesar. Nunca perfores desde arriba hacia abajo. Necesitas mirar por dónde pasa la aguja, lo cual no podrás hacer si perforas desde arriba hacia abajo. La mejor posición para perforarte es estando de pie, ya que así tendrás mayor movilidad y te permitirá ver lo que haces. Sin embargo, si te preocupa la posibilidad de desmayarte, perfórate mientras estás acostado (¡no sentado!). No te preocupes si la perforación sangra un poco porque es totalmente normal. Sólo limpia la sangre con un hisopo remojado en alcohol o gel antibacteriano. Deja la aguja en tu ombligo durante unos segundos, luego toma el aro e inserta la barra de metal (el lado con la bolita que quitaste) a la parte inferior de la aguja hueca. Lleva la aguja hacia arriba, fuera del piercing, dejando así el aro del ombligo atrás. Abstente de tirar de la aguja demasiado pronto, ¡antes de que hayas traspasado la joya por completo! Toma la bolita suelta y atorníllala firmemente en la parte superior del aro para el ombligo. ¡Listo! ¡Tu ombligo ya está perforado! Apenas hayas terminado, lávate las manos con un jabón antibacteriano. Luego toma una bolita de algodón remojada con gel antibacteriano o alcohol antiséptico y limpia el área alrededor del piercing con sumo cuidado. Este es el primer día de tu régimen de limpieza y posiblemente el más importante. Tómate unos cuantos minutos para hacerlo. No tires con fuerza de tu nuevo piercing. Límpialo y no lo toques para que pueda sanar. Tocarlo o jugar con él sólo provocará una infección, lo último que quieres.
|
Piercing the Belly Button
|
https://www.wikihow.com/Pierce-Your-Own-Belly-Button-at-Home
|
https://es.wikihow.com/hacerte-un-piercing-en-el-ombligo-en-casa
|
¿Cómo lidiar Con relaciones a larga distancia?
|
Divertirse juntos
|
Comprométanse a hacer cosas divertidas juntos. Tengan una cita nocturna semanal. Jueguen juntos. Creen algo juntos. Vean videos o escuchen música juntos. Envíense regalos entre ustedes. Envíense cartas de amor. Visítense regularmente.
|
No tiene sentido estar en una relación infeliz. No pueden cambiar la distancia, pero eso no significa que no pueden divertirse juntos. Vean películas, jueguen, realicen pasatiempos juntos. Encuentren cosas que les permitan estar juntos a pesar de la distancia. Muchas personas en relaciones a larga distancia dedican una noche a la semana para tener una larga y especial cita con su pareja. Tal vez podrían tener una romántico videollamada o preparar la cena juntos. ¡Hagan lo que sea que les atraiga! Existe un sinnúmero de juegos en línea que pueden jugar juntos. Scrabble y Minecraft son opciones populares. Escriban juntos una historia divertida en un documento compartido en Google. Dibujen algo juntos en FlockDraw. Existe un sinnúmero de aplicaciones que te permiten compartir un espacio virtual con tu pareja, y ver videos o escuchar música. Google+, Rabbit y Gaze son aplicaciones populares para ver videos juntos. TogetherTube les permite disfrutar juntos de música y videos que aparecen en YouTube, Vimeo y SoundCloud mientras chatean. También existen extensiones para web (por ejemplo, showgoers para Google Chrome) que pueden ayudarlos a sincronizar sus cuentas de Netflix, haciendo que la lucha de empezar una película o un programa al mismo tiempo sea más fácil. Envíale a tu pareja un libro que piensas que le gustaría, junto con sus galletas favoritas. Tal vez puedes enviarle algo de lencería sexi para que la use la próxima vez que se encuentren. ¡Sean creativos! Escojan algunos libros sobre el tema, lean algunos ejemplos y luego hagan un concurso para ver quién puede escribir la carta de amor más ridícula. A continuación, encontrarás algunas ideas para mejorar sus cartas de amor: Rocía las cartas con perfume o colonia. Incluye pétalos de flores secas en el sobre. Besa las páginas con lápiz labial o sella el sobre con un beso. Escribe en papel elegante, y usa un lacre y una estampilla elegante para sellar el sobre. Visitarse tanto como sea posible hace que toda la situación mejore. Ser capaz de pasar tiempo de calidad en persona con tu pareja es una de las mejores cosas que hay al estar una relación a distancia. Solamente piensa en que tienen que esperar para verse, lo que hará que el tiempo que estén juntos sea más especial. ¡Asegúrense de salir, visitar lugares y hacer cosas juntos cuando se vean!
|
Having Fun Together
|
https://www.wikihow.com/Deal-With-Long-Distance-Relationships
|
https://es.wikihow.com/lidiar-con-relaciones-a-larga-distancia
|
¿Cómo tratar Un nervio pinzado en la cadera?
|
Identifica un nervio pinzado
|
Entiende lo que es un nervio pinzado. Identifica los síntomas de un nervio pinzado Familiarízate con las causas de un nervio pinzado. Ten en cuenta los factores de riesgo para el desarrollo de un nervio pinzado. Debes saber cómo se diagnostica un nervio pinzado.
|
El tejido nervioso se extiende hacia el exterior del cerebro y de la médula espinal y es necesario para el envío de mensajes importantes en todo el cuerpo. Un nervio pinzado en la cadera sucede cuando se produce un estiramiento excesivo o compresión en la sección media del cuerpo. Debido a que esta área es responsable de varios movimientos corporales, cualquier lesión a los nervios en la cadera puede causar mucho dolor y malestar. . Los síntomas más comunes de un nervio pinzado o comprimido son los siguientes: El adormecimiento o el hormigueo: puedes experimentar irritación en el área afectada. En casos severos, puedes sentir la pérdida de la sensibilidad en el nervio comprimido. El dolor: puedes sentir un dolor palpitante en la ubicación del nervio pinzado. “Las agujas y los alfileres”: los individuos afectados pueden sufrir de una sensación de ardor (como de agujas y de alfileres) en el nervio comprimido. La debilidad: puedes experimentar una incapacidad de realizar ciertas actividades con el avance de un nervio pinzado. Un nervio pinzado puede producirse por la compresión o la presión de un nervio como resultado de varios factores como: Los movimientos repetitivos: el uso excesivo de ciertas partes del cuerpo puede causar demasiada presión en el nervio, lo que causa la compresión. Mantener una posición por una cantidad de tiempo prolongada: mantener el cuerpo en una pose particular por un periodo de tiempo prolongado puede provocar un nervio pinzado. Las probabilidades de adquirir un nervio pinzado aumentan por los factores de riesgo siguientes: La herencia: algunas personas tienen una predisposición genética a desarrollar un nervio pinzado. La obesidad: un peso corporal excesivo puede añadir presión a los nervios. La osteoartritis: esta enfermedad causa el espolón óseo, lo que puede provocar que los nervios se compriman. El uso excesivo: los movimientos repetitivos de ciertas partes del cuerpo pueden incrementar la probabilidad de desarrollar un nervio pinzado. La postura: una mala postura puede añadir presión en los nervios y en la columna vertebral. Un nervio pinzado se puede diagnosticar apropiadamente después de varios procedimientos recomendados por los especialistas como: La electromiografía: durante el curso del procedimiento, un electrodo de aguja delgada se adjunta al músculo para medir su actividad eléctrica durante los periodos de actividad (contracción) y reposo. Las imágenes por resonancia magnética (IRM): un IRM se usa para determinar la presencia de la compresión de la raíz nerviosa. Usa un campo magnético y ondas de radio para generar una imagen más profunda del cuerpo. Un estudio de la conducción nerviosa: se hace para estimular el nervio con impulsos eléctricos ligeros a través de electrodos de estilo parche que se adjuntan a la piel.
|
Identifying a Pinched Nerve
|
https://www.wikihow.com/Deal-with-a-Pinched-Nerve-in-Your-Hip
|
https://es.wikihow.com/tratar-un-nervio-pinzado-en-la-cadera
|
¿Cómo convertirse En un auditor?
|
Trabajar como auditor
|
Encarna las cualidades deseadas. Elige tu industria deseada. Redacta un currículum sólido. Busca empleos como auditor. Prepárate para una entrevista. Establece contactos profesionales.
|
Aunque las necesidades de cada empresa pueden ser ligeramente diferentes, hay algunas habilidades y características generales que se consideran deseables en los auditores. Estas cualidades y habilidades incluyen: una sólida ética personal y profesional una atención a los detalles habilidades analíticas habilidades de comunicación habilidades interpersonales habilidades matemáticas habilidades organizativas escepticismo profesional Existen muchas industrias en las que un auditor puede trabajar. Los auditores normalmente trabajan solos en una oficina, aunque algunos trabajan en casa o en equipos con otros auditores y contadores. Las principales industrias en las que trabajan los auditores (en orden descendiente de porcentajes de empleo) son las siguientes: contabilidad, preparación de impuestos, teneduría de libros y servicios de nómina finanzas y seguros gerencia de compañías o empresas manufactura Los auditores que busquen trabajo tendrán que redactar un currículum sólido. Algunas pautas básicas aplican, como usar hojas estándar de 21,5 x 28 cm (8,5 x 11 pulgadas) con una fuente simple y fácil de leer (como Times New Roman), pero también hay algunos atributos específicos que un futuro auditor debe incluir en un currículum. Estos son algunos de ellos: incluir una lista de cursos relevantes, incluyendo clases que te hayan enseñado habilidades que no obtuviste de la experiencia laboral previa mostrar resultados cuantificables de tu experiencia laboral previa (por ejemplo, detallar cuánto del presupuesto operativo de una organización controlaste, cuánto del pago por horas extras ahorraron tus iniciativas para reducir costos o qué porcentaje de la productividad de la empresa incrementó después de contratarte) enfatizar de qué forma, específicamente, tu título distingue tu educación de los trasfondos educativos de los demás candidatos usar términos y frases relevantes de la industria detallar tus logros Hay muchos recursos disponibles en línea para un auditor que busque empleo. Además de los sitios web tradicionales de empleos, hay una cantidad de organizaciones profesionales para auditores que publican anuncios en línea. Por ejemplo, en los EE. UU., el AICPA ofrece una cantidad de recursos profesionales por medio de su sitio web, incluyendo oportunidades profesionales en el AICPA y su Consejo Laboral Oficial. El mundo financiero es mucho más vertiginoso y determinado que muchos otros empleos del sector público y la auditoría no es la excepción. Muchos empleadores quieren asegurarse de que los empleados de nivel inicial recién egresados puedan resistir al estresante entorno laboral. Para prepararte para la entrevista, debes estar bien informado sobre las noticias financieras y ser capaz de manejar situaciones estresantes, todo lo cual se evaluará en algún momento durante la entrevista previa al empleo. Lee publicaciones financieras y prepárate para hablar sobre ellas. Algunos expertos recomiendan leer el Wall Street Journal y el Financial Times para obtener un conocimiento general de los acontecimientos y asuntos actuales relevantes al sector financiero. Repasa los conceptos financieros. El empleador que lleve a cabo la entrevista puede examinarte sobre tu conocimiento de conceptos relevantes y tu capacidad para tomar decisiones hipotéticas con base en conceptos base y modelos financieros. Prepárate para probar tus habilidades matemáticas durante la entrevista. No todos los empleadores esperarán que realices cálculos durante la entrevista pero no es inaudito en el mundo financiero. Haz tus propias preguntas que den qué pensar. Para hacerlo, es posible que tengas que investigar un poco sobre la historia, el modelo de negocios y las prácticas comerciales de la empresa. No hagas preguntas capciosas, solo formula una consulta sincera que muestre que has investigado a la empresa y tienes un interés genuino en aprender más sobre ella. Los contactos son una parte importante de cualquier profesión y la auditoría no es la excepción. A medida que desarrolles tu currículum y busques nuevas oportunidades de empleo, es importante mantenerte consciente de tu red profesional para hacer crecer y mantener tu círculo de contactos. Expande tu grupo de contactos profesionales para incluir tanto a tus superiores como a tus subordinados. Tus pares son un buen punto de partida pero una red diversa de contactos es importante para cualquier búsqueda de empleo. Siempre lleva contigo tarjetas de presentación. Nunca sabes cuándo podrías conocer a un contacto potencial, incluyendo en eventos sociales. Sé honesto y directo sobre lo que buscas en el ámbito profesional y lo que necesitas que tus contactos hagan por ti. Si necesitas una recomendación, pídela. Si necesitas que alguien programe una entrevista, busca si alguien puede ayudarte con eso. Siempre agradece a las personas por su tiempo y su ayuda. Ya sea un posible empleador que te haya concedido una entrevista, un antiguo empleador que te haya dado una brillante recomendación o un contacto profesional que te haya dado un dato sobre un próximo anuncio de un empleo, siempre muestra tu gratitud a todos en tu red profesional. Y, cada vez que puedas, ofrece tu ayuda a los demás que formen parte de tu red de contactos.
|
Working as an Auditor
|
https://www.wikihow.com/Become-an-Auditor
|
https://es.wikihow.com/convertirse-en-un-auditor
|
¿Cómo tratar La dermatilomanía?
|
Reducir la frecuencia del pellizcado con comportamientos de reemplazo
|
Usa guantes. Usa maquillaje. Córtate las uñas o usa uñas de acrílico. Aplica aceites o productos humectantes en las zonas de pellizcado. Compra un juguete antiestrés. Haz algo productivo.
|
Para evitar rascarte, cúbrete las manos con la mayor frecuencia posible, en especial durante las situaciones desencadenantes de este trastorno. Usa un par de guantes hasta calmarte. Si te pellizcas inconscientemente, úsalos todo el tiempo para tomar conciencia de este hábito. Usar una base líquida o en crema puede prevenir la dermatilomanía dado que este producto crea una barrera. Por ejemplo, cada vez que te toques el rostro, borronearás el maquillaje. Esta es una opción ideal si sueles pellizcarte la piel del rostro. Alterar la forma de las uñas puede ayudar a eliminar el pellizcado compulsivo. Córtalas tanto que te resulte difícil usarlas para rascarte o rasguñarte la piel. Las uñas de acrílico también pueden ayudar a evitar el pellizcado. Evita la dermatilomanía al usar un aceite o loción cremosa y espesa en las zonas de pellizcado. Dado que la piel estará más resbalosa, será más difícil poder pellizcarte. Además, es una forma de cuidarte la piel en lugar de dañarla. Aplica aceite de aguacate, oliva o vitamina E en la piel. De lo contrario, puedes invertir en una crema humectante y nutritiva con un aroma relajante y delicado. Cuando sientas ganas de pellizcarte, ocupa las manos con una bola flexible o un spinner hasta volver a calmarte. Cuando sientas la necesidad de pellizcarte, intenta mantenerte ocupado al hacer un rompecabezas o terminar las tareas. También puedes tejer, pintar, escribir o descargar aplicaciones creativas en tu teléfono o tablet para usarlas cuando sientas el impulso de rascarte.
|
Reducing Picking with Substitute Behaviors
|
https://www.wikihow.com/Stop-Dermatillomania
|
https://es.wikihow.com/tratar-la-dermatiloman%C3%ADa
|
¿Cómo meditar Con tu voz interior?
|
Conversar con tu voz interior
|
Siente a tu voz interior. Cierra tus ojos para concentrarte y escuchar de manera más clara. Enfócate en escuchar a tu voz interior. Responde a tu voz interior cuando te hable. Hazle caso a tu voz interna para hallar paz.
|
Tu voz interior te habla a través de sensaciones sutiles. Es posible que sientas un conflicto en tu mente y cuerpo. Tu voz interior trata de hablarte, pero termina eclipsada por otras voces. Cuando sientas que tu voz interior intenta hablar contigo, ese es un buen momento para conversar. Algunas veces, es posible que solo te des cuenta de que tu voz interior intenta hablarte cuando sientas un conflicto sin resolver en tu mente. Otro método es cuando tienes una respuesta a una pregunta o decisión pero sientes que no está bien. Esa parte de ti que dice “espera un momento” es tu voz interior. Lo mejor es limitar el número de distracciones que debes ignorar. Escuchar a tu voz interior es lo suficientemente difícil con pensamientos distractores y opiniones imaginadas. Debes encontrar un lugar tranquilo donde no te interrumpan. Incluso con los ojos cerrados, es posible que entren personas y demanden tu atención. Si cerrar los ojos no funciona, intenta pararte y caminar. Puedes elegir caminar en casa para tener conversaciones serias solo con tu voz interior o salir a pasear si necesitas distraerte de tu ambiente actual. Si has practicado diferenciar tu voz interior de las voces imaginadas de otros, entonces será más fácil. Mientras escuchas tu voz interior, enfócate en ella y en lo que dice. Cuando oigas que se introducen opiniones alternativas en tu mente, ignóralas al igual que lo harías con un transeúnte que habla con otra persona mientras caminan por la vereda. No están invitados a esta discusión. Cuando tu voz interior te hable, respóndele. Lo mejor es hacerlo en voz alta. Esto enfoca tu mente más en hablar que en escuchar a las potenciales opiniones imaginadas que te pueden interrumpir. Sé totalmente directo. Tu voz interior no solo conoce tus pensamientos más profundos, sino que está conformada por esos mismos pensamientos. Responder en voz alta a tu voz interior hace que la conversación sea más realista y natural. También te ayuda a diferenciar tu voz interior de tu propia voz. Cuando sientas que surge un conflicto interno, puedes considerar volver a registrarlos para enfocarte en las contribuciones de tu voz interna en contraste con el ruido de las opiniones imaginadas. Por lo general, tu voz interior conoce mejor a tu corazón que incluso tú mismo. Ignorar tu voz interior puede llevar a que sientas arrepentimiento cuando las cosas no resulten como esperabas. Es posible que tu voz interior te aconseje ser cuidadoso cuando quieres esperar lo mejor. También es posible que veas que tu voz interior te da un consejo sabio cuando te apresuras con algo. No siempre es la mejor decisión hacerle caso a tu voz interior a pesar de las normas y convenciones sociales. Es posible que tengas que posponer hacer lo que dice tu voz interior si te aconseja acciones que pueden hacer que te despidan de tu trabajo (por ejemplo, gritarle a tu jefe).
|
Communing With Your Inner Voice
|
https://www.wikihow.com/Meditate-With-Your-Inner-Voice
|
https://es.wikihow.com/meditar-con-tu-voz-interior
|
¿Cómo reconquistar A tu hombre?
|
Juega tus cartas
|
Dile cómo te sientes. Cuídalo esta vez. Reconoce el momento de echarte atrás.
|
Una vez que hayas reflexionado sobre lo que salió mal, hayas hecho un esfuerzo por mejorar y ganado su atención, solo resta decirle cómo te sientes. Esta parte será difícil pero tendrás que tragar tu orgullo y superar los nervios si quieres tener buenos resultados. Abriéndote y haciéndole saber que quieres volver a intentarlo no será fácil, pero valdrá la pena. Aquí tienes los pasos a seguir: Elige el lugar y el momento oportunos. Intenta encontrarlo a solas cuando esté de buen humor y no exista la posibilidad de que sus amigos aparezcan. Trágate tu orgullo. Si has cometido errores, discúlpate y sé específica en las cosas que has recapacitado. Sé honesta. Dile que extrañas que él sea parte de tu vida y que has cometido un error y que lo quieres de vuelta. Dile que quieres recompensarlo y demuéstrale cuánto has cambiado. Si tu chico es receptivo, entonces comenzarán a pasar más tiempo juntos, ya sea que él te invite a salir o porque pasen más tiempo junto a otros amigos. Debes aprovechar al máximo el tiempo que tienes con él para asegurarte de no perderlo otra vez. Aquí tienes las precauciones a tomar: No repitas tus errores. Recuerda las cosas que salieron mal y promete que no harás las mismas cosas esta vez. Recuerda cuánto te has esforzado para mejorar. No te pongas demasiada presión. Si estás constantemente preocupada por no equivocarte, perderás el foco del presente. Comienza con frescura. Piensa en este momento como si estuviera comenzando una relación nueva. No te pierdas en el pasado ni vuelvas sobre viejas contraposiciones. Sé tú misma. Si bien has mejorado, sigues siendo tú, recuerda ser la chica de la que él se enamoró. Si intentas demostrar cuánto has cambiado, perderás tu esencia. Si has probado todo, pero tu expareja no te presta atención de nuevo, entonces mucho daño enturbia la relación entre ustedes. Si te ignora, resiste tus avances o no es simpático contigo, entonces es hora de echarte atrás para no lastimarte innecesariamente. Recuerda que no todas las relaciones pueden ser salvadas. Has hecho tu mejor esfuerzo y puedes felicitarte por haberlo intentado. Apártate con la cabeza en alto. No te avergüences por haberte abierto y compartido tus sentimientos.
|
Make a Move
|
https://www.wikihow.com/Win-Your-Man-Back
|
https://es.wikihow.com/reconquistar-a-tu-hombre
|
¿Cómo limpiar Un piano?
|
Mantener el piano limpio
|
Lávate las manos antes de tocar. Protege el piano de los elementos externos. No pongas objetos directamente sobre el piano sin protección. Tápalo cuando no lo estés usando.
|
Las manos y los dedos sucios y grasosos son los mayores culpables de un piano sucio, así que siempre lávate y sécate las manos antes de tocar. Para lavarte bien las manos, mójalas con agua de grifo y échate jabón. Frótalas hasta formar espuma durante al menos 20 segundos, asegurándote de pasar por los dorsos, las palmas, entre los dedos y debajo de las uñas. Enjuágate y luego sécate las manos con una toalla limpia. El sol, la humedad y el calor y el frío extremos pueden envejecer, decolorar y dañar un piano. Mantenlo alejado de la luz solar directa y tenlo en una habitación con una temperatura y humedad controladas. No lo tengas cerca de corrientes de aire ni tampoco en una habitación que pueda humedecerse. Si tienes objetos sobre el piano, tales como una lámpara o un metrónomo, asegúrate de que tengan una base protectora de felpa que no raye la superficie. Nunca pongas bebidas, comida ni líquidos sobre el piano. Nunca lo dejes en contacto con vinilo o hule. Cuando no lo uses, asegúrate de que la tapa cubra las teclas. Esto lo protegerá del sol, del polvo, de la suciedad y de los líquidos.
|
Keeping the Piano Clean
|
https://www.wikihow.com/Clean-a-Piano
|
https://es.wikihow.com/limpiar-un-piano
|
¿Cómo desarrollar La trama de una historia?
|
Preparar el bosquejo de la trama
|
Decide cuán detallado quieres que sea el esquema. Prepara un esquema alfanumérico para organizar la información. Comienza al principio de la historia y trabaja hasta el final. Resume cada escena en una oración. Explica mejor las escenas, en caso de ser necesario.
|
Puedes resumir cada escena en una oración o escribir todo lo que suceda en cada una con mucho detalle. ¡La decisión es tuya! Ambas estrategias son efectivas para hacer un buen bosquejo. Recuerda que siempre puedes agregarle más contenido al boceto durante el proceso. No tienes que hacer todo de una vez. Los bocetos alfanuméricos son excelentes para cualquiera que quiera crear "niveles" de información de la trama. Un esquema básico puede tener uno o dos niveles, pero nada te impide incluir más si deseas desarrollarlo en mayor profundidad. Este es un sistema de numeración básico que puedes tener en cuenta: Números romanos (I, II, III, IV, V) para los puntos principales. Por ejemplo, pueden representar el resumen de una escena en una oración. Letras mayúsculas (A, B, C) para los subpuntos. Por ejemplo, puedes enumerar cada acción que ocurre en una escena en particular. Números arábigos (1, 2, 3) para detalles de apoyo. Por ejemplo, pueden incluir información importante que tengas que agregar o datos de los personajes secundarios. Letras minúsculas (a, b, c) para los detalles menores. Por ejemplo, incluye detalles de la caracterización de cada escena. Esta parte va a ser fácil, ya que ya tienes el arco de la historia. Enumera las escenas en orden de ocurrencia. Enumera cada escena apropiadamente a medida que completas el esquema. Estos serán los puntos principales del esquema de la trama. Incluye cada escena de la historia. Si encuentras espacios vacíos en tu historia, procura rellenarlos. En caso de duda, incluye un punto principal que establezca qué necesitas que suceda para conectar estas partes de la historia. Si no lo deseas, no es necesario que incluyas detalles en el esquema. Sin embargo, pueden facilitar la redacción final del texto, según tu estilo de escritura. Estos son algunos consejos útiles para explicar más las escenas: Haz una lista de todos los personajes que se encuentran en la escena. Escribe todas las acciones que tengan lugar en la escena. Escribe detalles importantes como caracterización, presagios, aumento de tensión, etc.
|
Preparing a Plot Outline
|
https://www.wikihow.com/Plot-a-Story
|
https://es.wikihow.com/desarrollar-la-trama-de-una-historia
|
¿Cómo escribir Un informe de negocios?
|
Escribir un informe de negocios
|
Determina tu objetivo y formato. Identifica al público. Identifica lo que tienes que aprender. Reúne los datos apropiados para tu informe. Organiza y escribe el informe. Saca conclusiones con recomendaciones específicas. Redacta el resumen ejecutivo. Usa infografías para datos relevantes, si es necesario. Cita tus fuentes si es necesario. Corrige tu informe dos veces. Crea un índice Empaqueta tu informe de negocios.
|
Pregúntate qué te gustaría que lograra el informe. Con base en el objetivo deseado, elige un tipo de informe de la lista anterior. Independientemente de la respuesta, tienes que hacer que tu objetivo sea conciso. Si es confuso, tu informe solo confundirá al público, lo cual corre el riesgo de dañar la credibilidad del informe. Por ejemplo, es posible que lo que quieras lograr sea recibir un mayor presupuesto de publicidad para tu departamento. Tu informe debe enfocarse en el presupuesto actual de publicidad y cómo podrías usar un presupuesto más grande de forma efectiva. El público puede incluir una parte externa (alguien que no trabaje dentro de tu empresa) o alguien dentro de tu agencia. Considera el conocimiento o familiaridad que el público ya tiene con el tema planteado. También piensa en cómo el público usará la información del informe. Recuerda que, independientemente del público, ninguna conclusión habla más claro para una empresa o cliente que el dinero. Por ejemplo, digamos que quieres implementar un programa de trabajo compartido para tu división. Decides que el público objetivo serán el director de recursos humanos, el director ejecutivo y el director de operaciones de la empresa. Considera cuánto es probable que ya sepan sobre los programas de trabajo compartido. La respuesta determinará el tono del informe. Si tu empresa nunca ha considerado un programa de trabajo compartido, el informe será tanto informativo como estratégico. Si la empresa ya ha considerado un programa de trabajo compartido, el informe será menos informativo y más persuasivo. La parte más difícil de escribir un informe de negocios no es la escritura. Es formar una conclusión y reunir los datos necesarios para respaldarla. Esto involucra una variedad de habilidades, incluyendo la recopilación de datos y el análisis de mercado. ¿Qué es lo que tú (y, a la larga, la gerencia) tienes que saber para tomar una decisión informada sobre el tema? Es importante que tus datos estén bien investigados; de otro modo, corres el riesgo de perder credibilidad. La recopilación de datos en sí dependerá del tipo de informe que escribas. Asegúrate de que los parámetros de datos que elijas sean concisos y relevantes al punto del informe. Los datos pueden venir de adentro, lo que significa que podrás recopilarlos de forma bastante rápida. Las cifras de ventas, por ejemplo, deben estar disponibles en el departamento de ventas con una llamada telefónica, lo que significa que puedes recibir los datos e incorporarlos a tu informe rápidamente. Los datos externos también pueden estar disponibles internamente. Si un departamento ya realiza recopilaciones de datos de análisis de clientes, toma prestadas las de ese departamento. No tienes que realizar la investigación por tu cuenta. Esto será diferente para cada tipo de empresa, pero el escritor de un informe de negocios a menudo no tiene que realizar una investigación de primera mano. Por ejemplo, si vas a escribir un informe de justificación o recomendación, tienes que investigar todos los beneficios de tu idea propuesta e incorporar la investigación a tu informe. La forma como organices tu informe dependerá de tu objetivo. Por ejemplo, organizarías un informe de cumplimiento de forma diferente a un informe de viabilidad. Una vez que tengas una idea de cómo quieres organizar tu informe, puedes escribir el contenido. Divide los datos relevantes en secciones separadas. Un informe de negocios no puede inundar al lector con cifras e información. Organizar los datos en secciones separadas es clave para el éxito de un informe de negocios bien escrito. Por ejemplo, mantén los datos de negocios separados de los datos de análisis de clientes, cada uno con su propio encabezado. Organiza el informe en encabezados de sección apropiados, los cuales puedan leerse rápidamente como investigaciones independientes pero que también respalden en conjunto el objetivo básico del informe. Debido a que algunas de las secciones pueden depender del análisis o de los aportes de otros, a menudo puedes trabajar en secciones por separado mientras esperas que se termine el análisis. Saca conclusiones claras que resulten lógicamente de los datos examinados en el informe. Recomienda claramente el mejor plan de acción con base en esas conclusiones, si es apropiado. Cualquier objetivo debe incluir acciones específicas y mensurables. Anota cualquier cambio en las descripciones de los puestos, horarios o gastos necesarios para implementar el nuevo plan. Cada expresión debe indicar directamente cómo el nuevo método ayudará a cumplir con el objetivo o la solución descrito en el informe. El resumen ejecutivo debe ser la primera página del informe pero lo último que escribas. El resumen ejecutivo debe presentar tus hallazgos y conclusiones y dar un resumen muy breve de lo que alguien leería si optara por seguir leyendo el informe completo. Es como un tráiler de una película o un resumen documental en un trabajo académico. El resumen ejecutivo obtiene su nombre porque es probablemente lo único que un ejecutivo ocupado leería. Dile a tu jefe todo lo importante en esta parte en no más de 200 a 300 palabras. El jefe puede leer detenidamente el resto del informe si tiene más curiosidad. En algunos casos, es posible que te sea útil incluir gráficos o cuadros que muestren los datos cuantitativos. Usa colores dentro de ellos ya que atraen más atención a la información y ayudan a diferenciarla. En donde sea posible, usa viñetas, números o datos dentro de recuadros para ayudar con la legibilidad. Esto distingue a los datos del resto del informe y ayuda a indicar su importancia. En términos generales, las cifras visuales son una gran idea para los informes de negocios porque la escritura y los datos en sí pueden ser un poco sosos. Sin embargo, no te excedas. Todas las infografías deben ser relevantes y necesarias. Usa recuadros en páginas con mucho texto y que no tengan tablas o cifras. Una página llena de texto puede ser tediosa para un lector. La información en recuadros también puede resumir de forma efectiva los puntos importantes de la página. Dependiendo del tipo de investigación que hayas realizado, es posible que tengas que explicar en dónde obtuviste tu información. El propósito de la bibliografía o la página de fuentes en un informe de negocios es proporcionar un recurso para los demás si desean hacerle seguimiento a los datos y revisarlos. Usa el formato apropiado para las citas en tu informe con base en el sector. Los errores ortográficos o los errores básicos de gramática pueden darles a los lectores la impresión de que no te esforzaste lo suficiente en el informe. Estos errores pueden incluso poner en tela de juicio la credibilidad de tus hallazgos. También asegúrate de presentar la información de una forma clara y concisa. Por ejemplo, no uses palabras sofisticadas en exceso ni hagas que tus oraciones sean demasiado prolijas. Evita usar jergas. Si tu informe y el público están estrechamente vinculados a un sector específico, es apropiado usar jerga o términos técnicos, pero debes tener cuidado de no usarlos en exceso. Por lo general, la escritura de negocios se realiza en la voz pasiva y este es uno de los pocos casos en los que la voz pasiva generalmente es mejor que la voz activa. A menudo, puedes pasar por alto errores al corregir tu propio trabajo debido a la familiaridad de escribirlo. Considera pedirle a alguien más en tu departamento que quiera que el informe tenga éxito que lo lea. Sé abierto a la retroalimentación. Es mejor enterarte de tus errores por un colega que por un jefe. Revisa cada comentario de la revisión por parte de tus pares y reescribe el informe tomando en consideración los comentarios. . Dale formato al informe de negocios de la forma más formal posible, creando un índice para hacer que sea más fácil consultar y hojear el informe. Incluye todas las secciones relevantes, sobre todo el resumen ejecutivo y las conclusiones. El mejor complemento para un informe minucioso y bien investigado es la presentación pulcra. Esto puede incluir carpetas, archivadores o papel de buena calidad. En resumidas cuentas, tu informe de negocios debe verse elegante para intrigar al público lo suficiente como para leerlo. Esto aplica también para cualquier gráfico o cuadro incluido en el informe.
|
Writing a Business Report
|
https://www.wikihow.com/Write-a-Business-Report
|
https://es.wikihow.com/escribir-un-informe-de-negocios
|
¿Cómo desinstalar Windows live messenger?
|
Windows Vista, Windows 7 y Windows 8
|
Abre Panel de control. Abre la herramienta para desinstalar programas. Ubica Windows Essentials. Comienza a desinstalar Windows Live Messenger. Desinstala Windows Live Messenger.
|
Haz clic en el menú de Inicio y luego en Panel de control. En Windows 8, puedes abrir el menú de Inicio haciendo clic en el botón de Inicio en la esquina inferior izquierda de la pantalla, presionando la tecla Windows en tu teclado o abre la barra de amuletos y haz clic en Inicio. En la ventana de Panel de control, debajo de “Programas”, haz clic en “Desinstalar un programa”. Windows Live Messenger incluye Windows Essentials. En la lista de programas, busca los Windows Live Essentials y luego haz clic para seleccionarlo. En la parte superior de la lista de programas, haz clic en “Desinstalar o modificar”. En el cuadro de dialogo, haz clic en “Desinstalar” y luego en “Continuar”. En este punto, se te pedirá la contraseña del administrador. Escríbela para continuar. Si no lo haces, no podrás continuar. En el cuadro de diálogo, haz clic en Windows Live Messenger para seleccionarlo y luego en “Desinstalar”. Windows Live Messenger se desinstalará.
|
Windows Vista, Windows 7, and Windows 8
|
https://www.wikihow.com/Uninstall-Windows-Live-Messenger
|
https://es.wikihow.com/desinstalar-Windows-Live-Messenger
|
¿Cómo crear Un botón con efecto cristal en photoshop?
|
Añadir un reflejo
|
Asegúrate de que aún esté la selección alrededor del círculo. Presiona D y después X. Asegúrate de que esté seleccionada la capa de "Reflejo", comienza a dibujar la línea de degradado desde la parte superior del círculo hasta la parte inferior del círculo. Cambia el tamaño y la forma de la capa "Reflejo". El "Reflejo" no deberá quedar justo en el centro del botón, así que presiona V para cambiar a la herramienta "Mover". El documento tendrá este aspecto: Podrás parar aquí si lo deseas.
|
Presiona MAYÚSCULAS+CTRL+N para crear una capa nueva. Cuando se abra la ventana de "Nueva capa", cambia "Nombre:" a ""Reflejo". Haz clic en "ACEPTAR". Se creará una capa nueva con el nombre "Reflejo" entre las capas de "Fondo" y "Forma del botón", cuando compruebes las capas en el "Panel de capas". Deberás mover la capa "Reflejo" a la parte superior del panel. Haz clic y mantén presionado el botón izquierdo del ratón sobre la capa "Reflejo", y arrástrala a la parte superior del panel. Esto cambiará el color en primer plano y el color de fondo a "Blanco y negro". Presiona G para cambiar a la herramienta "Degradado". Configura el degradado del color en primer plano a "Transparente". Mantén presionada la tecla MAYÚSCULAS mientras lo hagas para asegurarte de hacer una línea perfecta. Cuando la línea llegue a la parte inferior del círculo, suelta el botón del ratón. A continuación, presiona CTRL+D para quitar la selección del círculo. El documento tendrá este aspecto: Presiona CTRL+T para poder usar la "Transformación libre" en la capa "Reflejo". Toma el "cuadrado" que trascurre a lo largo de la línea derecha. Manteniendo presionada la tecla ALT, arrastra el cuadrado hacia dentro hasta que la capa "Reflejo" sea aproximadamente unas 4/5 partes de su tamaño original. Después toma el "cuadrado" que trascurre a lo largo de la línea inferior. Manteniendo presionada la tecla ALT, arrastra el cuadrado hacia arriba hasta que la capa "Reflejo" sea aproximadamente unas 3/5 partes de su tamaño original. Presiona "Intro" para confirmar la transformación. El documento tendrá este aspecto: A continuación, haz clic en el reflejo y arrástralo hacia arriba hasta que quede casi en la parte superior del círculo. En el "Panel de capas", cambia la "Opacidad" al 85 %. Pero también podrás añadir una marca de confirmación del estilo wikiHow en el centro del botón.
|
Add a reflection
|
https://www.wikihow.com/Create-a-Simple-Glass-Button-in-Photoshop
|
https://es.wikihow.com/crear-un-bot%C3%B3n-con-efecto-cristal-en-Photoshop
|
¿Cómo medir Una refrigeradora?
|
Medir la profundidad
|
Mueve la refrigeradora. Mide el espacio desde la parte posterior hasta el frente del mostrador. Vuelve a tomar la medida. Decide si deseas que la refrigeradora sobresalga del límite del mostrador. Deja un par de centímetros de espacio en la parte posterior.
|
A fin de tomar medidas, en especial la profundidad, tendrás que mover la refrigeradora. Asegúrate de retirar todo el contenido y de contar con una persona fuerte que te pueda ayudar mientras lo hagas. No dejes ninguno de los estantes dentro de la refrigeradora, ya que podrían sacudirse mientras la mueves. Para evitarlo, puedes retirarlos y moverlos por separado o sujetarlos con cinta. Asegúrate de que las puertas no se abran mientras mueves la refrigeradora. Para ello, envuélvelas con una correa o con cinta para sujetarlas. Nunca coloques la refrigeradora de lado cuando la muevas. Coloca la cinta métrica retráctil contra la parte de atrás del espacio vacío. Luego, extiéndela hasta la parte frontal. Anota el número en la cinta métrica y en una hoja aparte. No solo es posible que hayas visto la medida incorrecta, sino que también existe la probabilidad de que tu casa se haya asentado (si no está hecha de un material muy compacto). En este proceso es posible que algunas superficies se vuelvan disparejas. Vuelve a tomar la misma medida a una altura distinta. Si las medidas son distintas, utiliza la más pequeña. Recuerda que es mejor que sobre espacio a que falte. Si no vas a considerar los 5 cm (2 pulgadas) adicionales en el lado de las bisagras, tendrás que mover la refrigeradora la misma distancia hacia afuera de modo que las puertas puedan abrirse. Esta opción te permite elegir un electrodoméstico con mayor profundidad, pero siempre debes verificar que las puertas no sobresalgan demasiado. Estos electrodomésticos necesitan una buena ventilación para funcionar correctamente. Por lo tanto, asegúrate de dejar al menos 2,5 cm (1 pulgada) entre la refrigeradora y la pared.
|
Measuring Depth
|
https://www.wikihow.com/Measure-a-Refrigerator
|
https://es.wikihow.com/medir-una-refrigeradora
|
¿Cómo hacer Animaciones?
|
Crear una animación cuadro por cuadro
|
Prepare el guión gráfico. Escoge el tipo de objetos que serán animados. Graba una banda sonora preliminar. Sincroniza la banda sonora y el guión gráfico. Diseña las escenas dela historia. Prepara y fotografía los elementos de la escena. Mueve los elementos que necesitan ser movidos y fotografía la escena otra vez. Agrupa las imágenes fotografiadas en una secuencia.
|
Al igual que con otras formas de animación, un guión gráfico proporciona una guía para los creadores de animación y medios par comunicar a los demás cómo fluye la historia. Al igual que la animación con bolígrafo y tinta, la de cuadro por cuadro depende de la creación de numerosas imágenes para ser visualizadas en secuencia rápida par producir ilusión de movimiento: Recortes de papel. Puedes recortar o desgarrar pedazos de papel en partes con forma de figuras humanas o de animales y colocarlas en el lado contrario del fondo para producir una animación bidimensional rudimentaria. Muñecos o juguetes rellenos. Lo más conocido de Rankin-Bass, las producciones animadas como ’Rudolph, The Red-Nosed Reindeer’’ or ‘’Santa Claus Is Coming to Town’’ and Adult Swim’s ‘’Robot Chicken’’, esta forma de animación de cuadro a cuadro se remonta a Albert Smith y Stuart Blackton’s 1897 ‘’The Humpty Dumpty Circus’’. Deberás crear recortes de varios diseños de labios para colocarle a tus peluches si quieres que muevan sus labios cuando hablan. Figuras de barro. Will Vinton’s Claymation animated California Raisins es el mejor ejemplo moderno de esta técnica, pero la técnica se remonta a los años 1912 en ‘’Modelling Extraordinary’’ y fue el método que hizo a Art Clokey’s Gumby una estrella de televisión en 1950s. Puedes usar armaduras para algunas figuras de barro y soportes de piernas, como Marc Paul Chinoy lo hizo en 1980 en su película ‘’I go Pogo’’. Maquetas. Las maquetas pueden ser de creaturas reales o de fantasía o vehículos. Ray Harryhausen, usó la animación de cuadro por cuadro para crear creaturas fantásticas de películas como ‘’Jason and the Argonauts’’ y ‘’The Golden Voyage of Sinbad’’. Industrial Light & Magic usó animación de cuadro por cuadro de vehículos para hacer el paseo AT-ATs a través de los fríos residuos de Hoth en ‘’The Empire Strikes Back’’. Al igual que la animación con bolígrafo y tinta, necesitarás una banda sonora para sincronizar las acciones. Necesitarás crear una hoja de orientación, una barra lateral o ambas. Al igual que la animación con bolígrafo y tinta, debes calcular los tiempos entre la banda sonora y la animación antes que los objetos se empiecen a mover. Si planeas hacer personajes que hablen, tendrás que encontrar las formas correctas de la boca, para el dialogo que dirán. También puede ser necesario crear algo parecido a la descripción de fotomática, descrita en la sección "animación con bolígrafo y tinta". Esta parte de la animación de cuadro por cuadro será similar a la forma en la que el cinematógrafo bloquea una película de acción, aún más que en la animación con bolígrafo y tinta, debido a que es más probable que trabajes en tres dimensiones al igual que con las películas de acción. Al igual que en las películas de acción, probablemente tendrás que preocuparte de iluminar una escena, en contraposición a dibujar en los efectos de la luz y la sombra como lo harías con la animación con bolígrafo y tinta. Probablemente querrás tener una cámara montada en un tripoide para mantenerla estable durante la sesión fotográfica. Si tienes un temporizador que te permite tomar automáticamente las fotos, podrás usarlo si puedes fijarlo períodos suficientemente largos para que te permita ajustar los elementos durante la escena. Repítelo hasta que hayas terminado de fotografiar la escena completa de principio a fin. El creador de animación Phil Tippett elaboró una forma de obtener movimiento con modelos creados por computadora para producir movimientos más realistas. Llamado “vamos movimiento” este método fue usado en ‘’The Empire Strikes Back’’, así como en ‘’Dragonslayer’’, ‘’RoboCop’’, and ‘’RoboCop II’’. Al igual que cels fotografiadas en animación de bolígrafo y tinta, las fotos individuales de animación cuadro por cuadro se convierten en cuadros de película que producen una ilusión de movimiento cuando ejecutas una tras otra.
|
Creating Stop-Motion Animation
|
https://www.wikihow.com/Animate
|
https://es.wikihow.com/hacer-animaciones
|
¿Cómo jugar Al baloncesto?
|
Ejercicios de lanzamiento (mecánica)
|
Recuerda lo siguiente cuando lances el balón .
|
Este recurso mnemotécnico debe ayudarte a recordar los fundamentos de lanzar el balón: Equilibrio: asegúrate de estar en una posición equilibrada antes de lanzar. Tus pies deben estar fijos a la altura de tus hombros, las rodillas flexionadas y debes estar listo para saltar. Vista: mientras lanzas, mantén tu vista en la canasta. Imagina que hay una moneda equilibrándose en el aro y debes tratar de golpearla con tu lanzamiento. Codo: cuando lances, mantén tu codo pegado al cuerpo. Sigue el movimiento: asegúrate de seguir el recorrido de tu lanzamiento. La mano con la que lances debe ser similar a cuando estás a punto de alcanzar un frasco de galletas en un estante alto. Concentración y conocimiento: esta es la parte más importante de lanzar. Enfócate en el recorrido del balón. Cuando hayas decidido lanzar, confía y concéntrate en hacer el tiro.
|
Shooting Exercises (Mechanics)
|
https://www.wikihow.com/Improve-at-Basketball
|
https://es.wikihow.com/jugar-al-baloncesto
|
¿Cómo comprar Diamantes?
|
Comprar el diamante
|
Considera la posibilidad de optar por vendedores minoristas en línea en cuanto a las opciones y el valor, pero hazlo con cuidado. Opta por vendedores minoristas de menor escala y negocios familiares si te gusta regatear. Ten cuidado con las modas pasajeras y los nombres de diseñadores. Dirígete a varios vendedores minoristas de diamantes. Negocia con el vendedor del diamante Reduce tus gastos para así ahorrar para la compra del diamante Ten cuidado de que el diamante esté certificado con un informe de calificación. Compra el diamante.
|
Si bien los proveedores de diamantes en línea ofrecen una amplia variedad de opciones a precios competitivos debido a que tienen pocos gastos generales, la desventaja de comprar a uno de estos proveedores es que no te será posible inspeccionar el diamante tú mismo antes de comprarlo. Debes tener cuidado de que los vendedores minoristas en línea a los que consideres estén bien establecidos, tengan buenas críticas en línea y vendan diamantes que provengan de una autoridad de certificación de buena reputación. Con frecuencia, la industria de los diamantes fija el costo total de un diamante siguiendo guías de precios. El Informe Rapaport de Diamantes, el Informe Troy de Diamantes, la guía mensual de diamantes de Ajediam Antwerp y The Gem Guide ("La guía de gemas") son algunos informes confiables. Es probable que haya una mayor selección en las tiendas más grandes de diamantes. Sin embargo, estas también pueden ser intimidantes e inflexibles en cuanto a regatear. En cambio, los vendedores minoristas de diamantes de menor escala y las tiendas de propietarios privados tendrán una mayor disposición a interactuar contigo de manera personal e incluso podrían acceder a negociar el costo de algunos de tus gastos relacionados con el diamante. Cuando un diseñador adquiere popularidad (como ocurre con la mayoría de los productos), el precio de sus productos aumenta, lo cual también sucede con las joyas de diseñador. El nombre asociado a un determinado diamante puede hacer que su precio incremente de manera drástica en comparación con un diamante idéntico de otro joyero sin que por ello sea de mejor calidad. Cada tienda tendrá su propia selección. Sin embargo, es posible que, en algunas de ellas, estén más dispuestos a cumplir con otras solicitudes tuyas, como que el anillo emplee una combinación de metales para reducir el costo general. Como ocurre con toda compra importante, debes tener la certeza de haber encontrado lo que mejor se adapte a tu situación antes siquiera de empezar con la negociación. si es apropiado. En algunos casos, las tiendas y los proveedores quizás tengan políticas claras que prohíban la negociación de los precios. Sin embargo, esto no quiere decir que no sea posible conseguir algo de regalo junto con tu compra. Por ejemplo, podrías preguntar en cuanto al mantenimiento del diamante y pedirle a la tienda que incluya con tu compra un poco de limpiador para diamantes o joyas. Ten cuidado con los vendedores de diamantes que quieran convencer a tu pareja para así convencerte a ti de gastar más en un diamante. Cíñete firmemente a tu presupuesto, incluso si hay ofertas especiales, ya que estas suelen ser un truco para incrementar las ventas. En muchos casos, al preguntar por una oferta específica, esta estará disponible incluso fuera de su límite de tiempo. No permitas que un vendedor emotivo o insistente haga que dejes de hacer preguntas y que no te tomes tu tiempo para determinar si un diamante es el adecuado para ti. Siempre puedes retirarte en caso de que no te sientas cómodo y regresar otro día o bien ir a comprar a otro lugar. . Aun así hayas decidido comprar un diamante más asequible, lo más probable es que no estés listo para comprarlo sin antes acumular cierta cantidad de fondos. Esta parte del proceso de compra de un diamante puede ser delicada debido a que podrías hacer que tu pareja sospeche y arruinar la sorpresa si haces demasiados cambios en tu estilo de vida. Al momento de comprar un diamante, debes tener cuidado de que tenga un "informe de calificación" realizado por una autoridad independiente de calificación. En este informe, figuran los cuatro aspectos principales del diamante, así como también otros atributos. Este informe de calificación (al que también se le conoce como "certificado") es de extrema importancia para tener la certeza de adquirir un diamante de la calidad correcta por la que hayas pagado. El Instituto Gemológico de América (GIA, por sus siglas en inglés) y la Sociedad Americana de Gemas (AGS, por sus siglas en inglés) son las autoridades de calificación de la mejor reputación. Quizás haya opciones de pago a tu disposición que puedas aprovechar para así no tener que pasar tanto tiempo ahorrando, aunque esto dependerá del vendedor. Puedes preguntar al vendedor del diamante si tienes acceso a opciones de este tipo. Después de haber ahorrado lo suficiente, puedes comprar el diamante y disfrutar de tu nueva y reluciente adquisición.
|
Purchasing Your Diamond
|
https://www.wikihow.com/Buy-Diamonds
|
https://es.wikihow.com/comprar-diamantes
|
¿Cómo aguantar Una endodoncia?
|
Prepararte para la endodoncia
|
No tomes una decisión apresurada. Haz preguntas. Dile a tu dentista que sientes nervios por el procedimiento. Analiza la posibilidad de sedarte.
|
Si te encuentras en el consultorio del dentista para someterte a otro procedimiento, y te recomienda hacerte una endodoncia señalándote que puedes o que debes someterte a ella en ese preciso momento, no lo hagas. Nunca tomes una decisión a la fuerza a menos que sea absolutamente necesario. Dile a tu médico que te gustaría discutir esa posibilidad después de tu cita actual o en una fecha posterior cuando hayas tenido el tiempo para pensar e investigar los pormenores del procedimiento. Después de haber reflexionado e investigado, nada podrá tranquilizarte más durante y después de una endodoncia que conocer exactamente el procedimiento y lo que tu médico planea hacer. Prepara tus preguntas y obtén las respuestas que buscas antes de someterte al procedimiento. Estas preguntas pueden abarcar una gran variedad de temas, entre los que se encuentran los siguientes: ¿El procedimiento es absolutamente necesario? ¿El diente puede recuperarse sin la necesidad de una endodoncia? ¿Debe (al dentista) hacerlo o es mejor que acuda donde un especialista? ¿Cuántas citas necesitaré hacer? ¿Podré volver al trabajo ese día? ¿Al día siguiente? ¿Cuánto costará el procedimiento? ¿Qué me pasará si no me someto a la endodoncia? ¿La infección se propagará? ¿Se me romperá el diente? ¿Qué tan urgente es mi situación? ¿Puedo esperar un mes? ¿Es necesario que me realice la endodoncia de inmediato? ¿Existen métodos alternativos en la actualidad para reparar o curar mi diente? ¿Qué pasará si no se extrae todas las bacterias antes de sellar el diente? Si el dolor te asusta, sé honesto y directo al respecto. Tanto el dentista como sus asistentes pueden hacer que la experiencia sea lo más positiva y reconfortante posible. Es posible que tu ansiedad por la idea de ir al dentista pueda ser más intensa que una simple sensación de incomodidad o nerviosismo. Si sufres de ansiedad más aguda, existen cuatro tipos de sedantes que los dentistas utilizan actualmente para aliviar o eliminar dicha condición. En tres casos, estos métodos también requerirán la aplicación de un anestésico local para aliviar el dolor durante el procedimiento. Los tipos de sedación son los siguientes: Sedantes orales. Pueden consumirse la noche previa al procedimiento hasta 30 o 60 minutos antes. Su función es aliviar la ansiedad antes de una inyección de anestésico local que alivie el dolor. Sedación intravenosa. Su función es aliviar la ansiedad de la misma forma en que lo hace un sedante oral. Es necesario administrar una inyección de anestésico local antes del procedimiento a fin de aliviar el dolor. Sedación con óxido nitroso. Este gas (también conocido como gas de la risa) es una sedación consciente por inhalación que produce un estado de relajación. Al mismo tiempo, se administra una inyección de anestesia local para eliminar el dolor. Anestesia general. Consiste en el uso de un anestésico para inducir el estado de inconsciencia. No hay necesidad de administrar un anestésico local, pues el paciente estará inconsciente.
|
Preparing for Your Root Canal
|
https://www.wikihow.com/Endure-a-Root-Canal
|
https://es.wikihow.com/aguantar-una-endodoncia
|
¿Cómo usar Espejos para crear más espacio?
|
Usar espejos movibles
|
Coloca un espejo a lo largo de la pared en una cocina estrecha. Finge una ventana usando un espejo. Añade un espejo encima de la cama. Utiliza espejos que tengan la longitud del piso detrás de los muebles. Coloca un espejo cerca o en una vitrina de arte.
|
Si tienes una cocina estrecha, puede sentirse fácilmente apretada e incómoda. Un espejo largo colocado estratégicamente en una pared puede hacer que una cocina pequeña se sienta más grande. Coloca un espejo que se extienda horizontalmente a lo largo de una pared de la cocina, colocándolo encima de los gabinetes y otros muebles para que sea visible. Puedes comprar un espejo largo en un centro comercial. Cuélgalo sobre una pared en tu cocina. Te sorprenderá lo grande que se ve. Colocar un espejo único en la cocina suele ser adecuado para hacer que el espacio parezca más grande. Colocar más de un espejo puede resultar abrumador en la cocina. Las ventanas a menudo pueden hacer que una habitación pequeña se sienta más grande. Si tienes una habitación que tiene solamente una ventana, puedes utilizar un espejo para crear la ilusión de que hay una ventana en el espacio vital. Coloca un espejo exactamente al frente de una ventana en tu casa. El espejo reflejará las imágenes de exteriores, duplicando la luz natural en la habitación. También hará que la pared sin ventana luzca menos cerrada. Si tienes un dormitorio pequeño que te incomoda, trata de colgar un espejo grande sobre la cama. Coloca un espejo grande justo encima de la cabecera. Si no tienes una cabecera, puedes simplemente mantener el espejo colgado a unos cuantos centímetros de altura desde el extremo del colchón. Colocar un espejo sobre la cama crea una sensación de profundidad. Esto puede hacer que un dormitorio pequeño se sienta más grande. Coloca el espejo en la pared del dormitorio y no en el techo. En un espacio pequeño, los muebles pueden sentirse apretados o desordenados. Este problema se puede corregir fácilmente colocando espejos grandes justo detrás de muebles grandes. Elige espejos de piso de la misma anchura que los muebles. Coloca los espejos justo detrás de los muebles para que la parte superior sobresalga. Las colecciones de pinturas y objetos densamente aglomerados pueden lucir hacinados. Trata de añadir espejos pequeños en las áreas donde se exhiban obras artísticas. Si muestras obras artísticas en un estante, usa uno de los cajones en el estante para mostrar un espejo. También puedes colocar un espejo de pie detrás de una obra artística que se encuentre sobre una chimenea. Si tienes pinturas u otras obras artísticas colgadas en una pared, cuelga un espejo al lado de las pinturas también.
|
Using Movable Mirrors
|
https://www.wikihow.com/Use-Mirrors-to-Create-More-Space
|
https://es.wikihow.com/usar-espejos-para-crear-m%C3%A1s-espacio
|
¿Cómo usar Los ejercicios en el agua para el dolor de espalda?
|
Hacer unos ejercicios en movimiento
|
Trata de hacer unas zancadas. Patalea por la piscina. Da unas vueltas nadando.
|
Las zancadas en el agua funcionan bastante como las que se hacen en la tierra. Ejercítate en la zona superficial y ten suficiente espacio para movilizarte hacia adelante. Tendrás que tener al menos 3 a 4 metros (10 a 15 pies) en frente de ti para hacer este ejercicio. Da un paso grande hacia adelante con la pierna derecha. Flexiona la rodilla izquierda hacia abajo, casi tocando el piso de la piscina. Tu muslo derecho debe estar paralelo con el piso y tu rodilla debe estar en un ángulo de 90 grados. Sigue moviéndote hacia adelante y alternando las piernas. Toma una tabla para nadar y utilízala como flotador. Puedes utilizar también un flotador largo. Agárrate de este mientras estás sobre tu estómago y patalea por la piscina. Puedes alternar patalear con las piernas individualmente o juntas (como lo hace la cola de una sirena). De igual forma, puedes patalear como una rana, como se hace al nadar de pecho. Si lo prefieres, puedes aferrarte a un lado de la piscina. Desde luego, puedes acudir a al método antiguo de nadar dando unas vueltas, lo que ejercita todo el cuerpo a la vez y ayuda con el dolor de espalda. Puedes nadar de pecho, de espalda, de estilo crol o incluso hacer el estilo mariposa, lo que prefieras. Para que puedas moverte un poco más rápido, trata de fijarte unos objetivos. El simple hecho de fijar la cantidad de vueltas que nadarás puede hacer que nades más rápido. De igual forma, escuchar música puede motivarte sin que te des cuenta. Trata de conseguir unos auriculares a prueba de agua y una cubierta a prueba de agua para tu teléfono celular o reproductor mp3.
|
Using Moving Exercises
|
https://www.wikihow.com/Use-Water-Exercises-for-Back-Pain
|
https://es.wikihow.com/usar-los-ejercicios-en-el-agua-para-el-dolor-de-espalda
|
¿Cómo eliminar Escarabajos japoneses?
|
Eliminar los escarabajos japoneses con otros medios
|
Recoge los escarabajos japoneses adultos directamente de las plantas. Escoge tus plantas con cuidado. Cubre las plantas con una cubierta flotante. Mantén sanas a las plantas. Evita las trampas para escarabajos japoneses.
|
Los escarabajos japoneses pueden ser fácilmente extraídos de las plantas con las manos. Después de retirar la plaga de la planta, déjala caer en un cubo de agua jabonosa. No aplastes el escarabajo para matarlo. Los escarabajos atraen más escarabajos a través de las feromonas, que son tan poderosas que pueden atraer escarabajos hasta unos pocos cientos de metros. Si aplastas a un escarabajo japonés, corres el riesgo de liberar la feromona sexual de la hembra. Esto debe hacerse temprano en la mañana. Extiende un paño en el suelo y agita las plantas, luego arroja los escarabajos en el paño dentro del agua jabonosa. Los escarabajos japoneses se sienten atraídos por ciertas especies de plantas, así que cuando planifiques tu jardín, evita las plantas a las que puedan migrar. Consulta atentamente una lista de plantas susceptibles, como esta página del almanaque del agricultor. Estas cubiertas permiten que entre la luz del sol, el aire y el agua, pero mantienen a los escarabajos fuera. Asegúrate de mantener los bordes de las cubiertas a ras de suelo para que los escarabajos no puedan pasar. Si ya tienes un problema de larvas, evita este método porque puede atrapar a los escarabajos junto a las plantas en el interior. Puedes comprar cubiertas flotantes en línea o en cualquier centro de jardinería. Los escarabajos japoneses se sienten atraídos por las plantas cargadas y podridas. Para evitar atraer a los escarabajos, cosecha las plantas regularmente y trata de mantenerlas sanas. Estas trampas usan feromonas y señuelos perfumados para atraer a los escarabajos. La mayoría de las investigaciones han encontrado que las trampas atraen más escarabajos a un jardín de lo que realmente atrapan. Esto significa que estarás atrayendo innecesariamente a los escarabajos a tu jardín, resultando en un problema mayor. Usa este método solamente si tienes un patio grande y puedes colocar la trampa a una buena distancia del jardín.
|
Removing Japanese Beetles Through Other Means
|
https://www.wikihow.com/Kill-Japanese-Beetles
|
https://es.wikihow.com/eliminar-escarabajos-japoneses
|
¿Cómo encontrar A la pareja o al cónyuge?
|
Ajusta tu punto de vista
|
Ámate a ti mismo. Se (razonablemente) feliz estando solo. Adquiere experiencia. No te conformes.
|
De verdad, debes quererte a ti mismo antes de encontrar a la persona con quien quieres pasar el resto de tu vida. Es la forma más sencilla de asegurarte de que te comprometerás con esa persona por los motivos adecuados. No tienes que estar 100% satisfecho contigo mismo, pero si eres infeliz por lo ser quien eres, te arriesgas a comprometerte con alguien solo porque te hace sentir mejor contigo mismo. En cierto sentido, es cierto que la persona con quien te cases debe "completarte", hacerte sentir completo como persona, pero para eso ya has de amarte cómo eres y sentirte bendecido por tener a tu lado a alguien que te hace sentir ¡aún mejor! Debes estar feliz con quién eres, lo que haces y tu apariencia; de esa forma no solo conseguirás atraer a los demás por tu confianza, sino que buscarás a una persona como tú que te hará la vida más placentera, no a quien pueda rellenar todos los agujeros que crees que tienes en tu insatisfactoria vida. Afrontémoslo: estar soltero cuando todos tus amigos están casados o saliendo con alguien no es plato de buen gusto. Tal vez desees tener amor en tu vida más que nada en el mundo, y es natural sentirte solo o triste si no consigues encontrarlo. Pero para amarte a ti mismo debes ser capaz de pasar tiempo a solas, y encontrar maneras de mantenerte ocupado e interesado por la vida sin una media naranja. ¡Así te sentirás mucho mejor cuando esa persona especial llegue a formar parte de tu vida! Si te sientes miserable, entonces será demasiado fácil para cualquiera persuadirte a hacer cualquier cosa. No confundas compañerismo con amor. Si encuentras al amor de tu vida con dieciséis, entonces eres una persona entre un millón. Es mucho más común que la gente no se case con su primer novio, ni con el segundo, ni con el cuarto. Salir con más personas te hará comprender la infinidad de maneras de lidiar con una relación, y te permitirá experimentar la variedad de dinámicas que puede adoptar. Aunque no debes deshacerte de la persona a quien amas solo para seguir jugando, si piensas que solo eres "bastante feliz" con esa persona sin haber salido con nadie más, sería mejor comprobar qué más hay allá afuera en lugar de conformarte. Haber salido con otras personas puede ayudarte a comprender lo que significa comprometerse y puede hacer que, cuando llegue la persona indicada, estés más preparado para reconocerla. Hay quienes piensan que tener algo de experiencia sexual no daña a nadie. Si has tenido algunas parejas sentimentales antes de conocer a esa persona especial, estarás más preparado para saber si la química entre vosotros es realmente especial. Si acabas comprometiéndote con la primera persona con quien estuviste, podrías pasarte la vida preguntándote qué hay allá afuera. No conformarse tiene que ver con quererse a uno mismo, disfrutar de estar asolas, y tener algunas experiencias. Hay quien se conforma cuando encuentra a alguien que le hace sentir menos solitario y más amado, aunque no sea de la manera idónea. Otra razón por la que la gente se conforma es porque han estado con la misma persona por cinco años y casarse es lo que todo el mundo hace llegados a este punto, o porque sienten que es el siguiente y único paso lógico. Solo deberías casarte porque eso es lo que realmente quieres, no porque la otra persona quiere, porque tus familiares lo esperen, o porque estés demasiado asustado como para decirle adiós.
|
Adjust Your Mindset
|
https://www.wikihow.com/Find-the-Right-Partner-or-Spouse
|
https://es.wikihow.com/encontrar-a-la-pareja-o-al-c%C3%B3nyuge
|
¿Cómo plantar Hostas?
|
Plantar hostas
|
Remoja las plantas. Desenreda las raíces. Cava agujeros y plántalas.
|
A veces, las hostas vienen en bolsas con pocas raíces si las compras en viveros. Es muy importante remojar las raíces si este es el caso, ya que ayudará a preparar a las plantas para trasplantarlas. Elige una cubeta o cuenco que sea ligeramente más pequeño que la corona de la hosta. Llena la cubeta con agua fría. Apoya la corona de una hosta sobre el borde del recipiente para que las raíces se remojen en el agua abajo. Repite este proceso con cada planta. Remoja las plantas por al menos una hora antes de trasplantar. Si no vas a trasplantarlas de inmediato, déjalas remojar para mantener las raíces húmedas. Justo antes de plantar, retira las hostas del recipiente y desenreda las raíces con cuidado. Usa los dedos para peinarlas cuidadosamente hasta que ninguna esté enredada. Asimismo, asegúrate de que todas las raíces estén apuntando hacia la dirección en la que van a crecer. Las hostas, sobre todo las que se cultivan en macetas, son susceptibles a tener raíces enredadas. Pueden ahogarse a sí mismas si las plantas con las raíces enredadas. Cava un agujero, en la cama de cultivo que hayas preparado, de 76 cm (2,5 pies) de ancho y 30 cm (1 pie) de profundidad para cada una. Coloca una planta en cada agujero, asegurándote de que las raíces no se enreden ni se doblen. Llena este espacio ligeramente con tierra, pero no la comprimas alrededor de las raíces. Cerciórate de que solo las raíces de la planta estén enterradas y de que toda la corona esté por encima del medio de cultivo. Riega cada planta por completo inmediatamente después de plantar. Deja suficiente espacio entre las hostas para que se acomoden cuando alcancen su tamaño de madurez. Esto dependerá de la variedad de hosta que cultives. Si no estás seguro, deja aproximadamente 76 cm (3 pies) de espacio entre ellas.
|
Planting the Hostas
|
https://www.wikihow.com/Plant-Hostas
|
https://es.wikihow.com/plantar-hostas
|
¿Cómo hacer Un video para youtube?
|
Subir videos a YouTube desde un dispositivo móvil
|
Abre YouTube. Pulsa el icono “Subir” {"smallUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/2\/20\/Android7videocamera.png","bigUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/2\/20\/Android7videocamera.png","smallWidth":460,"smallHeight":460,"bigWidth":760,"bigHeight":760,"licensing":"<div class=\"mw-parser-output\"><\/div>"}. Selecciona tu video. Edita tu video si es necesario. Pulsa Siguiente. Añade un título y descripción del video. Pulsa Subir. Espera a que el video termine de subir a YouTube.
|
Pulsa el icono de la aplicación YouTube, que tiene la forma de su logo. Si has iniciado sesión, tu página de inicio se abrirá. Si no has iniciado sesión en YouTube, tendrás que seleccionar tu cuenta o ingresar tu dirección de correo y contraseña cuando se te pida antes de proceder. Si tienes pensado editar considerablemente tu video antes de subirlo, te recomendamos transferirlo a tu computadora y editarlo ahí. Si este es el caso, considera la posibilidad de subirlo desde el escritorio. Lo verás en la parte superior derecha de la pantalla. Esta acción te llevará a la página de cargas. Quizá tengas que otorgar acceso a YouTube a la cámara, el micrófono o al rollo fotográfico de tu teléfono antes de continuar. Pulsa el video que quieras subir. Para editar el largo de tu video, pulsa y arrastra uno de los extremos de la barra de video hacia la izquierda o derecha. Para cambiar la presentación visual o la música del video, cambia la pestaña correspondiente al pie de la pantalla. Lo verás en la esquina superior derecha de la pantalla. Escribe un título para tu video en la casilla “Título”, luego escribe una descripción (opcional) en la caja de texto debajo del título. Lo verás en la esquina superior derecha de la pantalla. El video empezará a cargarse a YouTube. Una vez que esté cargado, podrás visualizarlo en tu canal.
|
Uploading to YouTube on the Mobile App
|
https://www.wikihow.com/Make-a-YouTube-Video
|
https://es.wikihow.com/hacer-un-video-para-YouTube
|
¿Cómo destacar En la vida?
|
Desarrollar confianza y autoestima
|
Anota tus cualidades positivas. Replantea los temas negativos en tu vida. Fortalécete a ti mismo Mantén una perspectiva positiva. Recuérdate que estás haciendo tu mejor esfuerzo. Aprecia tus circunstancias. Ten un registro diario de lo que hiciste mejor.
|
Para poder destacar en la vida, tienes que querer destacar en la vida. Tendrás que desarrollar disciplina, perseverancia, adaptación y unidad. El camino más fácil para desarrollar estas cualidades es aprender a valorarte a ti mismo por tus habilidades, tu valentía, tu valor y la valoración de tu existencia. Participa en una conversación positiva al anotar todas las cualidades positivas que puedes pensar de ti mismo. Añade tanto a esta lista como puedas. Lee esta lista cada mañana cuando empieces tu día. Eres partícipe en la creación de tu vida, así que, si vas a estar preparado tanto mental como emocionalmente para esforzarte para destacar en tu vida, tienes que fortalecer tu confianza en ti mismo hasta el punto de creer en ti mismo. Felicítate incluso por tener la voluntad de crear una vida excelente. Es posible que hayas recibido mensajes negativos en el pasado en tu niñez, tus experiencias sociales o la sociedad en la que vives. Estos mensajes pueden estar mucho más arraigados de lo que crees. Escribe en un cuaderno cada cosa negativa que te hayan dicho o que hayas pensado de ti. Tómate un momento para ver esa lista y empieza a replantear los temas negativos que podrían estar presentes en tu vida. Por ejemplo, todos han cometido errores en sus vidas. ¿Todavía sientes culpa o vergüenza por esos errores? ¿Alguien te dijo que eras estúpido o que no valías nada durante tu crecimiento? ¿Todavía conservas de alguna manera ese mensaje y permites que te obstaculice? Para poder destacar en la vida, debes empezar a deshacerte de estos mensajes negativos y reemplazarlos por otros positivos. Un ejemplo sencillo de esto es que la mayoría de las personas participa en conversaciones negativas. Digamos que se te cayeron las llaves en un accidente. ¿Cuáles son los primeros pensamientos que se te vienen a la cabeza? Tal vez creas que eres tan estúpido que ni siquiera puedes guardar las llaves. Si prestas atención, posiblemente te des cuenta de que te hablas con dureza a lo largo del día. En tu esfuerzo por destacar, tú eres el entrenador, el equipo y el jugador estrella. Tienes que empezar a tratarte como alguien que merece la excelente vida que vas a construir. . Un factor importante para crear un cambio duradero y positivo en tu vida es que tienes que verte a ti mismo como alguien que pueda crear un cambio. Asume la responsabilidad de quién eres, qué haces y qué eliges. Acepta el poder de la elección en tu vida y comprende que cada día tomarás decisiones. Elimina las palabras “no puedo” de tu vocabulario. “No puedo” son palabras que detienen la creatividad y te hacen sentir atascado en tu situación. Sin embargo, estas palabras suelen ser un sustituto de su verdadero significado. Por ejemplo, podrías decir: “no puedo hablar francés”. Lo que realmente quieres decir es “no sé hablar francés”. Cuando dices “no puedo”, se asume que no hay ninguna solución. Si dices que no sabes cómo hacer algo, entonces reconoces que tienes una acción en una situación para cambiar la manera en que actúas o piensas. Por ejemplo, sí, puedes pararte e ir a trabajar todos los días, pero… ¿tienes que hacerlo? Definitivamente no. Puedes optar por quedarte en cama y perder tu trabajo. Las elecciones tienen consecuencias, pero es muy importante que cambies el enfoque de las cosas que sientes que son una obligación al ser consciente del poder de elección que tienes en tu vida. ¿Decidirás ir al trabajo? Sí, porque no quieres sufrir las consecuencias de perderlo. Sigue siendo una opción. Tú eres el representante del cambio y haces elecciones todos los días. Fortalécete al aceptar completamente el poder de elección que tienes. ¿El vaso está medio lleno o medio vacío? ¿Es simplemente un vaso con agua en él? Crear una vida en la que sientas que destacas depende en gran medida de tu perspectiva. Junto con la creatividad, la adaptación y la determinación, tu perspectiva de la vida y la realidad ayuda en gran medida a determinar la sensación de luchar por el control de tu vida. Escribe algunos ejemplos de cosas que recientemente te decepcionaron y luego escribe cómo te sentiste al respecto. Por ejemplo, tal vez tu pequeño negocio de pastelitos no está teniendo buenos resultados. ¿Eso significa una derrota para ti? ¿Eso significa que la vida está haciendo cosas en tu contra para que nunca seas feliz? Revisa las oraciones que escribiste. Tal vez sean declaraciones extremistas como: “Nunca obtendré lo que quiero. Las cosas nunca van por mi camino”. Trata de reformular estas afirmaciones e internalizar una nueva perspectiva. Por ejemplo, en lugar de tener la perspectiva de haber fracasado, trata de replantear ese pensamiento. Repite en tu cabeza: “Está bien. Debe haber otra manera de hacer negocios, otra cosa que pueda intentar, una forma diferente de poner a la venta… Tal vez deba explorar un modelo de negocio diferente”. Trata de darte cuenta cuándo te cierras sin considerar una nueva perspectiva. Para destacar en la vida, tienes que ver la vida como algo que quieres y destacarás con un sinfín de posibilidades y un deseo saludable de esforzarte por explorar esas posibilidades. Es importante recordar ser amable y sentirte cómodo contigo mismo. Para poder crear adaptación y autoestima, debes aceptar que algunas cosas no funcionan. Para mantener la llama de la determinación a medida que destacas en la vida, debes estar en un espacio mental saludable en el que te esfuerces al máximo de acuerdo a las circunstancias. Esforzarte siempre al máximo sin importar el resultado también disminuirá tu estrés y mantendrá el enfoque en las cosas que sí puedes controlar. Esto te ayudará a fortalecerte a ti mismo, fortalecer tu sentido de la participación y dejar de lado el estrés por las cosas que están fuera de tu control. Te esforzaste al máximo, y eso es destacable. Digamos que tu negocio de pastelillos no es una empresa comercial viable. Si exploraste todas las opciones, implementaste cambios creativos y realmente diste todo de ti para vender esos pastelillos, te esforzaste al máximo. Si bien puedes percibir que tu negocio de pastelillos es un fracaso, te esforzaste al máximo, y eso es un éxito. Practicaste al usar todas tus habilidades y brillantez, y eso es un éxito. Trataste de hacer algo diferente. Eso es un éxito. Saber que te esforzaste al máximo y te enfocaste en eso mientras destacabas en lugar del resultado te ayudará a seguir probando cosas nuevas y esforzándote por la vida que deseas. Esforzarse al máximo será diferente para cada persona dependiendo del día, las circunstancias y el contexto. Si estabas enfermo y no presentaste un proyecto como lo esperabas, ten en cuenta que estabas enfermo. Presentaste el proyecto de todos modos, y bajo las circunstancias de estar enfermo, te esforzaste todo lo que pudiste. Es todo lo que puedes hacer, y esforzarte al máximo siempre es una razón para sentirte bien contigo mismo. En tu diario, empieza a registrar diariamente las maneras que te esforzaste al máximo ese día. Tal vez tuviste un día difícil en el trabajo donde te sentiste incomprendido o culpado por algo que salió mal. Es fácil sentirse avergonzado, pero en lugar de eso, pregúntate: “¿me esforcé al máximo?”. Anota las maneras en que te esforzaste y las maneras en que podrías haber hecho las cosas de forma diferente.
|
Building Confidence and Self-Worth
|
https://www.wikihow.com/Excel-in-Life
|
https://es.wikihow.com/destacar-en-la-vida
|
¿Cómo hacer Pipí en una botella?
|
Orinar en una botella
|
Busca un lugar discreto. Inclina la botella de forma adecuada. Desecha la botella de forma adecuada. Limpia después.
|
Si es posible, retírate a un lugar aislado. Si estás en un auto, no será un problema que los demás te vean. Si estás en un evento lleno de gente, como en un partido deportivo o en un desfile y no puedes ir a un baño, orinar en una botella será un poco más difícil. Debes evitar que te vean, ya que no solo es vergonzoso, sino también ilegal exponerte en público. Busca un lugar donde puedas estar solo y que nadie más te vea. Esto puede significar entrar en el hueco de una escalera o esconderte detrás de un edificio, dependiendo del lugar donde estés. Usa tu mejor juicio y sé discreto. No llames la atención y de nuevo, asegúrate de que nadie te vea. Si usas un orinal de hospital, el acto de orinar será bastante fácil. El orinal tiene la parte superior en ángulo para evitar los derrames y salpicaduras. Sin embargo, si usas la botella vacía de una bebida, tendrás que inclinar la botella para asegurarte de que no se derrame ni se desborde. Simplemente, inclina la botella hacia tu cuerpo para que la orina fluya contra el fondo de la botella, mejor si es en la parte baja angular del fondo de la botella. Si eres mujer, tendrás que limpiarte después. Para hacerlo, necesitarás tener papel higiénico a la mano. Asegúrate de limpiarte de adelante hacia atrás para evitar una posible infección en el tracto urinario, que puede surgir si las bacterias del área rectal se introducen en el área de la abertura de la vejiga. Una vez que hayas terminado de orinar, tendrás que desechar adecuadamente la botella. Es ilegal tirar los excrementos humanos a un lado de la carretera debido a los riesgos graves de salud e higiene que enfrentan las personas que trabajan en las carreteras y los paisajistas. De hecho, en algunos estados, existe un cargo por tirar lo que sea que se considere "desecho peligroso". Por ejemplo, en Wyoming (y en muchos otros estados de los EE. UU.), si te atrapan desechando la orina a un lado de la carretera, pueden darte una sentencia de nueve meses en la cárcel. Asegúrate de que la tapa esté bien apretada en la abertura de la botella. Esto asegurará que la botella no se derrame si se inclina o se cae. Guarda la botella en un lugar seguro junto a ti o en el auto. Cuando llegues a un bote de basura o a un baño, puedes tirar la botella en la basura o verter la orina en el retrete. Después de orinar, es importante que te laves las manos. Si tienes acceso a un grifo y tienes jabón a la mano, haz espuma con el jabón entre las manos y enjuágalo con agua del grifo durante 20 segundos aproximadamente. Esto ayudará a prevenir la propagación de gérmenes y a reducir las posibilidades de enfermarte o enfermar a los demás. Si no tienes acceso a un grifo, que es lo más probable, ya que no tienes acceso a un baño, aun así debes limpiarte las manos con un desinfectante antibacteriano o unas toallitas para las manos. Estos productos hechos a base de alcohol matan las bacterias de las manos, ayudando a prevenir la propagación de los gérmenes. Para usar un desinfectante de manos, simplemente aplícate una cantidad suficiente del producto para cubrirte las manos de forma adecuada y frótalas, cubriendo todos los dedos y las superficies hasta que se seque el producto.
|
Urinating in a Bottle
|
https://www.wikihow.com/Pee-in-a-Bottle
|
https://es.wikihow.com/hacer-pip%C3%AD-en-una-botella
|
¿Cómo cultivar Arroz?
|
Cuidar las plantas de semillero
|
Llena las cubetas o el espacio del jardín con al menos 5 cm (2 pulgadas) de agua. Observa los niveles de agua del área de siembra y mantén el suelo constantemente húmedo. Dispersa o espacia las semillas de arroz para prevenir una aglomeración. Espera a que los granos de arroz maduren.
|
Sin embargo, esta solo es una recomendación de la vieja escuela. Muchas personas afirman que mantener el terreno constantemente húmedo es suficiente; no es necesario inundarlo. Esta etapa depende de ti, solo asegúrate de que el suelo esté mojado. Añade abono o mantillo al suelo, cubriendo ligeramente los granos de arroz. Esto asentará automáticamente las semillas en el suelo. El abono orgánico mantiene la humedad, así que es una buena opción (especialmente en climas más secos). Si deseas, mantén 5 cm (2 pulgadas) de agua para que el arroz crezca. Por lo menos asegúrate de que el suelo esté constantemente mojado, si no inundado. Espera a que los brotes de los granos crezcan después de una semana. Si tus plantas están en cubetas, es posible que desees considerar la posibilidad de moverlas por la noche (cuando el clima se pone más frío) a un lugar más cálido. El arroz crece en el calor, y si la temperatura desciende, lo más probable es que haya un retraso en el crecimiento. Para hacer hincapié que las políticas de inundación del suelo varían de persona a persona, las agencias comerciales productoras de arroz a veces inundan el suelo hasta 20 cm (8 pulgadas). Es posible que desees aumentar el agua a medida que tus plantas crezcan hasta una marca de 17 cm (7 pulgadas). Lo que decidas depende de ti. Para obtener los mejores resultados, dispersa las plantas de semillero a no más de 10,2 cm (4 pulgadas) de distancia en las filas que oscilan entre los 23 y 21 cm (entre 9 y 12 pulgadas) de distancia. Permite que las semillas crezcan hasta 18 cm (7 pulgadas) de alto, lo cual toma aproximadamente un mes. Algunas personas optan por cosechar sus plantas en un semillero, ya que el movimiento siempre es una parte del proceso de todos modos. Si sigues esta práctica, trasplántalas cuando alcancen entre 13 y 18 cm (entre 5 y 7 pulgadas) de altura. Deben plantarse sobre 30 cm (1 pie) de distancia en un lecho lodoso. Esto tomará aproximadamente entre 3 y 4 meses. Durante este tiempo, pueden alcanzar hasta 17 centímetros de altura. Deja que el agua se seque o drena el exceso de agua antes de retirar el arroz para la recolección. En el transcurso de las próximas dos semanas, los granos de arroz pasarán de color verde a dorado. Es ahí cuando sabrás que están listos. Si estás cultivando tu arroz, es posible que desees drenar el suelo cuando las plantas tengan alrededor de 37 cm (15 pulgadas) de altura, inundarlo y luego volver a drenarlo. Después de esto, sigue las indicaciones anteriores para permitir que el arroz se seque y se ponga de color dorado.
|
Caring for Your Seedlings
|
https://www.wikihow.com/Grow-Rice
|
https://es.wikihow.com/cultivar-arroz
|
¿Cómo preparar Tamales picantes?
|
Preparando la carne
|
Corta la carne en pequeños pedazos. Colócalos en un sartén. Hierve la carne por 2 horas y media, o hasta que esté suave. Deja que enfríe. Usando tus dedos, comienza a desmenuzar la carne. Quita toda la grasa. Cubre el pollo por completo con el agua de la carne. Deja que hierva por aproximadamente 2 horas, o hasta que esté suave. Saca el pollo y deja que enfríe. Saca la piel y la carne de los huesos y córtalo en pequeños pedazos. Coloca las dos carnes en una olla grande. Mézclalas en un rango de 4-6 minutos.
|
Coloca agua, la cantidad suficiente para cubrirlos. No botes nada, ya que vas a necesitarlo después. Después de un tiempo, prueba un pedazo de carne para saber si ya está listo, pero tocalo antes para saber si sigue caliente. Si está cocida de la forma correcta será fácil hacerlo. No necesitas grasa para los tamales, así que trata de sacar la mayor cantidad. Una vez que termines de preparar la carne, consigue el pollo ¡y comienza a preparar el pollo! Quita toda la grasa que veas. Una vez que los dos estén preparados puedes mezclar las carnes. Asegúrate de que las dos carnes estén bien mezcladas ya que es importante.
|
Preparing the meats
|
https://www.wikihow.com/Make-Hot-Tamales
|
https://es.wikihow.com/preparar-tamales-picantes
|
¿Cómo instalar Una placa de cocción?
|
Instala una placa de cocción eléctrica
|
Retira la placa de cocción antigua, si está ahí. Asegúrate de que haya suficiente espacio libre cerca de la ubicación que elegiste. Revisa que tengas la caja de conexión apropiada en el lugar deseado. Mide las dimensiones de la placa y asegúrate de que encaje en el agujero existente. Modifica el agujero de la encimera para que encaje la placa de cocción. Retira las piezas desmontables de tu placa de cocción para que sea más fácil instalarla. Instala los clips de resorte. Baja la placa de cocción nueva hasta que encaje. Conecta los cables de la placa nueva a la fuente de energía eléctrica. Instala las piezas desmontables de tu placa de cocción. Vuelve a encender la electricidad y prueba la placa de cocción.
|
Si vas a reemplazar una placa de cocción antigua, entonces primero tendrás que quitarla. Corta la electricidad que va a la placa de cocción en la caja de fusibles. Retira el sellador o las uniones en la placa de cocción. Desconecta el cableado, teniendo en cuenta cómo está configurado en la placa de cocción antigua, y saca la placa del agujero. Debes estar absolutamente seguro de haber cortado la electricidad que va hacia la placa de cocción. Puedes utilizar un probador de circuitos para verificarlo, tocando con una de las puntas de plomo del probador cualquier cable que no sea verde ni blanco y, con la otra punta, un cable de color blanco o verde (de tierra). Si la luz se enciende, significa que no has cortado la electricidad. Asegúrate de recordar la configuración del cableado antiguo debido a que el nuevo se conectará de la misma manera. Incluso puedes etiquetar los cables y tomarles una foto antes de retirarlos para poder recordar mejor. Consigue a alguien que te ayude a sacar la placa de cocción de su lugar, ya que puede ser muy pesada. Lo ideal es tener por lo menos 76 cm (30 pulgadas) de espacio libre por encima de la placa de cocción y de 30 a 60 cm (1 a 2 pies) de espacio libre a los lados. También debes verificar que haya suficiente espacio debajo de la placa de cocción para colocar el modelo nuevo. Consulta las instrucciones del fabricante para conocer los requisitos específicos de tu placa de cocción. La mayoría de las placas de cocción necesitarán una caja de conexión de 240 voltios de corriente alterna. Si vas a reemplazar una placa de cocción, entonces es probable que esta caja ya esté instalada. Si no tienes una caja de conexión, tendrás que contratar un profesional para que la instale. Además debes comprobar que la placa de cocción antigua tenga el mismo amperaje que la nueva o, de lo contrario, también sería bueno que un profesional instale el cableado. Muchas placas de cocción antiguas solo tienen un circuito de 30 amperios, mientras que las placas de cocción modernas suelen tener un circuito de 40 o 50 amperios. Si has quitado una placa de cocción instalada anteriormente, entonces ya debe haber un agujero, de modo que debes comprobar las dimensiones de la placa nueva para ver si cabe. Mide la longitud y la anchura de la placa de cocción y réstale de 1,25 a 2,5 cm (½ a 1 pulgada) a cada lado para incluir el borde que se superpondrá a la encimera. El agujero debe tener el tamaño de la placa de cocción, menos ½ o 1 pulgada para el borde. Si no hay ningún agujero o si este es demasiado pequeño, entonces tendrás que hacerlo o agrandarlo. Si el agujero es demasiado grande, puedes atornillar cuñas (piezas largas y planas de metal) a los lados, alrededor del agujero. Es posible que tengas que quitar baldosas alrededor de la zona antes de cortar la encimera con una sierra. Necesitarás una sierra húmeda para cortar a través de una encimera de granito. Otra opción es contratar un profesional para este trabajo, porque el granito puede ser difícil de cortar de forma prolija. También debes sellar la piedra antes de colocar la placa de cocción. Tu placa de cocción puede tener hornillas, pantallas u otras partes removibles, que pueden dejarse a un lado por ahora. También debes retirar cualquier empaque alrededor de la placa. Estos sostendrán la placa en su lugar. Debes hacer que cuelguen del borde superior del recorte y luego fijarlos con tornillos. Si tienes una encimera de granito, entonces debes asegurar los clips de resorte con cinta adhesiva de doble cara en lugar de tornillos. Baja la placa de cocción nueva dentro del agujero, asegurándote de pasar los cables primero. Presiona hacia abajo hasta que encaje en su lugar en los clips de resorte. Si quitaste baldosas, entonces tendrás que volver a ponerlas para que queden alineadas con los bordes de la placa de cocción antes de colocarla. Es posible que tengas que esperar 24 horas para que las baldosas se fijen antes de poner la placa en su lugar. La electricidad debe seguir apagada cuando lo hagas, para prevenir lesiones y electrocución. Conecta los cables de la placa de cocción a sus cables correspondientes en la fuente de energía eléctrica. Los cables rojo y negro (también pueden ser de otro color) son los cables calientes que conducen la electricidad al aparato. Conecta los cables rojo y negro en la placa de cocción a los cables rojo y negro de la caja de alimentación. El cable blanco es el cable neutro que completa el circuito. El cable blanco en la placa se conectará al cable blanco de la fuente de alimentación. El cable verde es el cable a tierra, que pone a tierra el circuito. Conecta el cable verde en la placa al cable verde en la fuente de alimentación. Conecta todos los cables usando un conector de torsión, que es como una pequeña capucha. Alinea los cables uno junto al otro y luego tuerce los cables uno alrededor del otro. Enrosca el conector de torsión a los cables trenzados. El conector de torsión evita que toquen otros cables pelados, ayudando así a prevenir posibles incendios. Pon de nuevo todas las hornillas, pantallas u otras partes removibles. Gira el interruptor de nuevo y enciende la placa de cocción para comprobar que todo funcione bien.
|
Installing an Electric Cooktop
|
https://www.wikihow.com/Install-a-Cooktop
|
https://es.wikihow.com/instalar-una-placa-de-cocci%C3%B3n
|
¿Cómo crear Una iglesia en casa?
|
Establecer las nociones básicas
|
Elige la casa adecuada para la iglesia. Evalúa lo que te motive a crear la iglesia. Solicita la orientación de los líderes espirituales de tu localidad. Elige a 3 o 4 líderes principales.
|
Quizás asumas que tu casa será el punto de reunión para la iglesia casera, pero esta no siempre será la mejor idea. Lo ideal es que se ubique en un área sin ninguna iglesia establecida o una en donde las iglesias cercanas sean más grandes y menos privadas. Muchas personas prefieren las ceremonias pequeñas, el cual es el motivo por el que podrían buscar iglesias caseras. Asimismo, deberás elegir un área a la cual los posibles miembros puedan acceder con facilidad, como una casa en una ubicación céntrica de la ciudad. Para iniciar una iglesia casera, será vital que te relaciones con otras personas con creencias religiosas similares a las tuyas. De este modo, si tu casa no es adecuada para la iglesia, podrás buscar a otra persona que quiera ofrecer la suya. Tendrás que cerciorarte de que lo hagas por los motivos adecuados. Una iglesia casera deberá ser un ambiente de colaboración en el que las personas con pensamientos similares puedan reunirse para rezar. Estas suelen crearse si hay pocas iglesias establecidas en un área o si las existentes no cubren las necesidades de muchas personas. Los siguientes son motivos válidos para crear una: Si las iglesias existentes han hecho que muchas personas se alejen, quizás sea necesario crear una en casa. Si las iglesias en tu área son muy grandes, muchas personas podrían preferir la privacidad de una iglesia casera. Si en la iglesia a la que asistes hay muchas personas a las que les desagrada la doctrina que se enseña, podría ser de ayuda que busques una casera. Nadie puede iniciar una iglesia casera sin recibir orientación. Los líderes espirituales de tu comunidad podrán brindarte ayuda. Deberás comunicarte con aquellos cuyas creencias se asemejen a las tuyas. Indícales que planeas crear una iglesia casera y pídeles apoyo y recomendaciones. Busca creyentes establecidos en tu área y que sean conocidos por sus ceremonias religiosas. Por ejemplo, si vas a crear una iglesia casera cristiana, deberás conversar con alguien a cargo de una organización caritativa cristiana y tendrás que pedirle orientación. Si solicitas orientación en una iglesia establecida, deberás dejar en claro que no intentas desafiarla o ponerle fin. Explica que tu objetivo tan solo es crear un entorno más pequeño y privado, y que es poco probable que este reemplace a una iglesia establecida. Las iglesias caseras suelen beneficiarse si tienen a algunos líderes como su pilar. Al igual que los presbíteros o la junta parroquial de una iglesia establecida, deberás reunir un grupo de 3 o 4 personas que actúen como los líderes. Estos podrán ser familiares, miembros de la iglesia que frecuentes actualmente o líderes espirituales de tu comunidad. Los líderes podrán tener diferentes funciones, según el plan exacto que tengas para la iglesia. Por ejemplo, si deseas dar sermones, tendrás que asignarle esta tarea a alguien que sea elocuente y tenga amplios conocimientos sobre la doctrina de tu religión.
|
Establishing the Basics
|
https://www.wikihow.com/Start-a-Home-Church
|
https://es.wikihow.com/crear-una-iglesia-en-casa
|
¿Cómo cocinar Pasta con salsa blanca y roja?
|
Preparar una pasta horneada fácil con salsa blanca y roja
|
Reúne los ingredientes. Hierve agua y añade la pasta. Mezcla ambas salsas. Añade el queso mozzarella y la pasta escurrida. Vierte la mezcla de pasta en una fuente y hornéala. Cubre la pasta con queso parmesano y hornéala durante 5 minutos más. Congela la fuente para una comida futura.
|
Esta receta es muy simple y puede hacerse rápidamente, así que es perfecta para una noche en la que estés ocupado. En lugar de preparar las salsas blanca y roja desde cero, esta pasta horneada requiere dos frascos de tus salsas de confección favoritas. Además de ser una comida rápida, también es bastante barata y a los niños les encanta. Rinde de 6 a 8 porciones. 4 tazas de pasta penne 1 frasco de salsa alfredo (440 ml o 15 onzas) 1 frasco de salsa marinera (700 ml o 24 onzas) 2 tazas de queso mozzarella rallado 1 taza de queso parmesano rallado Cocina y escurre la pasta según las instrucciones en el empaque (estas variarán dependiendo de la marca). Mientras tanto, precalienta el horno a 175 °C (350 °F) para prepararte para la parte horneada de la receta. Vierte cuidadosamente la pasta sobre un colador para escurrirla. Si no tienes pasta penne a la mano, puedes reemplazarla por 4 tazas de tu pasta favorita. Vierte la salsa marinera y la salsa alfredo en un tazón grande. Usando una cuchara grande, revuelve hasta que estén bien mezcladas. Las salsas roja y blanca se mezclarán hasta crear una salsa cremosa de un tono anaranjado rojizo. Añade 2 tazas de queso mozzarella a la mezcla de las salsas en el tazón. Revuélvelo para mezclarlo bien. Luego, añade la pasta cocida y escurrida a la mezcla. Revuelve bien para mezclar todos los ingredientes. Vierte cuidadosamente toda la mezcla en una fuente de 22 x 33 cm (9 x 13 pulgadas). Confirma que el horno esté a 175 °C (350 °F). Coloca la fuente en el horno y hornea la pasta sin cubrirla durante 20 a 25 minutos. Para entonces, estará caliente y burbujeante. Retira la fuente de pasta del horno y espolvorea 1 taza de queso parmesano uniformemente sobre la parte superior. Vuelve a colocarla en el horno, todavía sin cubrir, durante otros 5 minutos. Confirma que el queso parmesano se haya derretido completamente y luego retira la fuente del horno. Deja que la pasta se enfríe durante por lo menos 5 a 10 minutos antes de servir. No dudes en picar y espolvorear perejil fresco o albahaca fresca sobre la pasta antes de cortarla y servirla. Prepara la receta hasta el paso del horno. Cubre la fuente con dos capas de papel de aluminio. Puedes congelar la pasta por hasta 2 meses. Para recalentar la fuente, retírala del congelador y colócala en el refrigerador durante alrededor de 2 días para descongelarla. Cubre la fuente con papel de aluminio y hornéala a 175 °C (350 °F) durante 35 a 45 minutos (o hasta que esté completamente caliente).
|
Making Easy White and Red Baked Pasta
|
https://www.wikihow.com/Cook-Pasta-With-White-and-Red-Sauce
|
https://es.wikihow.com/cocinar-pasta-con-salsa-blanca-y-roja
|
¿Cómo hacer Un facial con vapor?
|
Hacer un facial de vapor rápido
|
Abre la llave del agua caliente en tu ducha. Enjuaga tu rostro mientras se calienta. Párate con el rostro en o cerca del vapor durante unos 5 minutos. Colócate una mascarilla mientras terminas con tu ducha. Aplica un tónico y humectante.
|
Deja que corra hasta que esté muy caliente y puedas ver y sentir el vapor. Este método hará que el vapor cubra más que solo tu rostro y además obtendrás un tratamiento de vapor en todo el cuerpo. Tal como lo harías en un método de vapor facial completo, es una buena idea eliminar la suciedad y maquillaje antes de comenzar a aplicar el tratamiento. No es necesario utilizar una toalla para dirigir el vapor hacia tu rostro, dado que estarás de pie rodeado de una columna de vapor atrapado a los lados de la ducha. Deja que el vapor cubra tu rostro durante unos cinco minutos, luego baja la llave de agua caliente hasta llegar a una temperatura media para terminar de ducharte. Para obtener mejores resultados, puedes usar una mascarilla que compres en una farmacia o una cucharada de miel pura para limpiar tus poros mientras terminas de ducharte. Póntela después de aplicar vapor en tu rostro, luego enjuágate al terminar de ducharte. Al terminar de ducharte, seca tu piel con toques ligeros y aplica un tónico, luego humecta tu rostro. Es posible que también quieras aplicar el humectante en el resto del cuerpo, puesto que el vapor caliente puede hacer que la piel se reseque.
|
Doing a Quick Steam
|
https://www.wikihow.com/Do-a-Steam-Facial
|
https://es.wikihow.com/hacer-un-facial-con-vapor
|
¿Cómo llenar Las llantas de un tractor con agua?
|
Agregar lastre a las llantas
|
Gira la llanta a un costado con el obús de válvula viendo hacia arriba. Desenrosca el obús de válvula de la llanta. Une la manguera para neumáticos al adaptador de aire o de líquido. Llena las llantas hasta 75 % usando la manguera para llantas.
|
Para llenar las llantas del tractor con líquido, necesitarás una visión clara del obús de válvula o del objeto cilíndrico de metal que sobresale del lado interno de la llanta. Gira la llanta hasta que el obús de válvula quede hacia arriba y tengas un acceso claro y fácil mientras trabajas. Si la llanta está unida al tractor, usa el gato hidráulico para levantar el tractor y girar la llanta según sea necesario o quita la llanta. Sostén el obús de válvula entre los dedos y aflójalo girándolo hacia la izquierda. Continúa girándolo hasta que lo retires completamente y expongas el adaptador de aire y líquido debajo. Si la llanta se desinfla, habrás retirado el obús de válvula exitosamente. Coloca el obús de válvula a un lado en un lugar seguro para que puedas volver a colocarlo luego. Las mangueras para neumáticos son mangueras pequeñas que se unen desde un suministro de agua a la llanta. Une un extremo de la manguera líquida al suplemento líquido, luego atornilla la manguera sobre el adaptador de aire o líquido al girarlo hacia la izquierda hasta que esté lo suficientemente apretada que ya no pueda girar más. Puedes comprar mangueras para llantas en línea o en alguna tienda de suministros agrícolas. Al encender el suministro al que está unida la manguera (como un suministro de agua del hogar) o inclinar el suministro de agua, llena la llanta con lastre líquido. Para llenar la llanta según el estándar industrial de 75 %, gírala hasta que el adaptador de aire o líquido quede viendo directamente hacia arriba y llene el eje. Después de llenar la llanta, desenrosca la manguera y vuélvela a colocar en el obús de válvula. Repite este proceso para cada una de las 4 llantas, y si las retiraste, vuélvelas a colocar en el tractor.
|
Adding Ballast to Tires
|
https://www.wikihow.com/Fill-Tractor-Tires-with-Water
|
https://es.wikihow.com/llenar-las-llantas-de-un-tractor-con-agua
|
¿Cómo cocinar Con salvia?
|
Usar la salvia en recetas
|
Haz un atadillo de hierbas. Haz un relleno de salvia. Prepara salchicha con salvia. Haz una marinada de naranja con salvia. Sazona tu pollo al horno con la salvia. Haz una salsa de salvia.
|
Para ello, combina 1 cucharada de hojas picadas de las siguientes hierbas: salvia, romero, tomillo, estragón y mejorana. Utilízalo en una bola para hierbas o átalo en un paño de queso para condimentar sopas, salsas y estofados. Combina 1 cucharadita de salvia seca, 1/4 cucharadita de sal, 1/4 cucharadita de pimienta con 1/2 taza de mantequilla o margarina derretida. Mezcla todo con 6 tazas de cubitos de pan seco, 1/2 taza de cebolla picada y 1/2 taza de apio finamente picado en un bol grande. Úsalo para rellenar pollo o pavo antes de asarlos. Añade 1 cucharada de salvia fresca finamente picada o 1/2 cucharadita de salvia seca a cada kilo (2 libras) de tu receta de salchicha favorita. Para ello, mezcla 1/4 taza de jugo de naranja sin azúcar, 2 cucharadas de jugo de limón, 1 cucharada de salvia fresca picada, 3 cucharadas de azúcar moreno, 1 cucharadita de sal, 1/4 cucharadita de pimienta y 1/2 taza de mostaza de Dijon en un bol grande. Luego, pon a marinar hasta 1,5 kg (3 libras) de pollo deshuesado o trozos de cerdo en dicha mezcla durante 1 a 3 horas (en el refrigerador), antes de asarlos o cocerlos a la parrilla. Cubre ligeramente un pollo entero o en trozos con aceite o mantequilla derretida. Luego, espolvorea por encima salvia fresca picada, romero y mejorana con sal y pimienta al gusto, antes de hornear el pollo. Combina 1 paquete de 250 g (8 onzas) de queso crema, 1/3 taza de crema agria, 1/3 taza de queso parmesano rallado, 1/4 taza de mayonesa, 1 cucharada de jugo de limón, 2 cucharadas de hojas de salvia frescas picadas y 2 cucharadas de hojas de apio frescas picadas en un procesador de alimentos y tritura todo hasta obtener una mezcla homogénea. Luego, colócala en un bol y refrigera durante 5 a 8 horas para que se mezclen los sabores. Sírvela a temperatura ambiente.
|
Using Sage in Recipes
|
https://www.wikihow.com/Cook-With-Sage
|
https://es.wikihow.com/cocinar-con-salvia
|
¿Cómo cuidar A un recién nacido?
|
Minimizar el estrés como madre primeriza
|
Obtén tanta ayuda como puedas. Cuenta con un sistema de apoyo sólido. Cuida de ti misma. Despeja tu horario. Prepárate para la experiencia.
|
En caso de que vayas a criar a un bebé por tu cuenta, necesitarás tanta fuerza mental y emocional como sea posible. Si eres lo suficientemente afortunada como para contar con un cónyuge o un padre o suegro solícitos, es importante que hagas arreglos para tener un poco de ayuda adicional cuando nazca tu bebé. En caso de que te sea posible contratar a una enfermera, genial. De lo contrario, tan solo averigua si puedes conseguir un poco de ayuda adicional, de preferencia de personas que sepan lo que hacen. Aunque tu bebé pase la mayor parte de su tiempo durmiendo, te sentirás un poco abrumada y, mientras más ayuda tengas, sentirás una mayor confianza en cuanto a manejar a tu bebé. Es necesario un buen sistema de apoyo, tanto para tu familia como para ti. Puede ser un esposo, un novio o tus propios padres. Necesitas a alguien que siempre esté ahí para ti y tu hijo a lo largo de su infancia. En caso de que estés tratando de criar a tu bebé completamente sola, es probable que te topes con problemas o te sientas agotada. No obstante, también es necesario que establezcas horarios de visita y reglas. Si demasiados amigos y parientes te hacen visitas inesperadas para ver a tu bebé, esto en realidad puede ocasionar un mayor estrés. Es importante que estés allí para cuidar de tu bebé, pero esto no implica que debas dejar de cuidar de ti misma. Ten cuidado de bañarte con regularidad, llevar una dieta saludable y dormir lo más que puedas. Puedes crear un sistema con tu cónyuge según el cual ambos tengan como mínimo un poco de tiempo para cuidar de sí mismos. Es probable que este no sea el momento para adoptar un pasatiempo nuevo o empezar a escribir tus memorias, pero debes tener cuidado hacer algo de ejercicio, ver a tus amigos por lo menos un poco y simplemente tener algo de "tiempo para ti" cuando puedas conseguirlo. No debes pensar que eres egoísta por querer tener un poco de tiempo para ti cuando tu bebé acabe de nacer. Tomarte aunque sea un poco de tiempo para cuidar de ti misma hará que cuides mejor de tu bebé. Tómate las cosas con calma. Este no es el momento para limpiar toda la casa o bajar 5 kg (10 libras). Puede pasar cualquier cosa, sobre todo durante el primer mes de vida de tu bebé. Ten cuidado de no hacer demasiados planes y de estar preparada para dedicarle a tu bebé el tiempo que necesita. Deshazte de antemano del estrés informándoles a los demás que estarás muy ocupada con tu bebé y evita obligarte a socializar demasiado o ir a lugares con tu bebé a menos que de verdad quieras hacerlo. Debes darle a tu bebé el tiempo que necesita, pero esto no implica que debas encerrarte en casa con él. Sal de casa lo más posible. Esto será mejor para ti y para tu bebé. Aunque consideres que un día con tu recién nacido tiene 100 horas, pronto verás que tu bebé superará la etapa de recién nacido antes de que te des cuenta (las personas debaten en cuanto a si es que los bebés dejan de ser recién nacidos después de los 28 días o hasta los 3 meses). Por ende, debes estar lista para todas las emociones que experimentarás: alegría intensa al ver a tu bebé, miedo de que quizás no estés haciendo todo bien, pánico de haber perdido tu independencia, aislamiento de tus amigos sin hijos. Todos estos sentimientos son perfectamente normales y las dudas o miedos que experimentes pasarán a un segundo plano conforme empieces una nueva vida con tu bebé.
|
Minimizing Stress as a New Parent
|
https://www.wikihow.com/Take-Care-of-a-Newborn
|
https://es.wikihow.com/cuidar-a-un-reci%C3%A9n-nacido
|
¿Cómo hacer Un resumen de un caso en derecho?
|
Analizar la decisión
|
Describe cómo el tribunal tomó la decisión. Describe cualquier opinión discrepante o coincidente. Usa tus propias palabras. Considera las alternativas.
|
¿Qué hechos tomó en cuenta y cómo aplicó la ley ante tales hechos? Paso a paso, lleva al lector a través del razonamiento del tribunal. Organiza el resumen. Presenta una reproducción sistemática de la lógica del tribunal. El análisis debe organizarse de forma tal que el lector pueda seguir el razonamiento de principio a fin. Las razones por las cuales el tribunal sentenció de determinada forma son la parte más importante del caso y el lector debe poder entenderlas al leer tu resumen, en especial cuando se trate de una apelación. A menudo, algún magistrado que no esté de acuerdo con la mayoría escribirá una opinión discrepante o un análisis del caso o algún magistrado que sí esté de acuerdo escribirá su propio análisis. Si existe alguna opinión discrepante o coincidente, debes incluir una síntesis en tu resumen del caso. Debes evitar que el análisis sea una simple repetición de las palabras del tribunal, excepto en los casos en los que el lenguaje exacto sea importante. En tales casos, utiliza comillas y deja en claro que se trata de una cita textual. Utiliza citas.Tu análisis debe incluir todas las citas importantes sobre los otros casos, las leyes y las normas que el tribunal haya considerado para emitir su fallo. No pocas veces, todas las citas que se incluyen en la opinión son importantes y es mejor que las uses en tu resumen. Si no estás seguro, inclúyelas. Esta es tu oportunidad de presentar una manera diferente de interpretar la ley, ya sea que analices el caso en la vida real o para la facultad. ¿De qué otra forma se podría interpretar los principios? ¿A qué conclusiones debería haber llegado el tribunal en este caso? Si se trata de una tarea para la facultad que involucre un caso antiguo, toma en cuenta cómo se resolvería el caso hoy en día. ¿Qué nuevas medidas existen que pudieran evitar que se registre la maletera? ¿Existe alguna? Presentar un método alternativo de interpretación es clave para el resumen.
|
Analyzing the Decision
|
https://www.wikihow.com/Brief-a-Law-Case
|
https://es.wikihow.com/hacer-un-resumen-de-un-caso-en-derecho
|
¿Cómo tostar Almendras?
|
En el horno
|
Precalienta el horno a 177 grados Celsius (350 grados Fahrenheit). Forra una bandeja de horno con papel de aluminio. Mide 1/2 taza (85 g) de almendras en rebanadas. Extiende las almendras en forma pareja sobre la bandeja forrada con papel de aluminio. Pon la bandeja en el centro del horno. Permite que las almendras se tuesten por unos 10 a 12 minutos. Abre la puerta del horno y mezcla las almendras con una cuchara de madera de mango largo cada 3 ó 4 minutos. Difunde de manera uniforme nuevamente después de cada vez que revuelves. Presta atención al olor. Retira las almendras del horno, y deja que la bandeja se enfríe. ¡Listo!
|
Evita que las almendras queden unas encima de otras. Cuando las almendras están a punto de estar listas, la cocina tendrá un aroma a frutos secos. Las almendras deben tomar un color marrón dorado. Las almendras están listas para usarse o puedes guardarlas en un recipiente hermético para un uso futuro.
|
In the Oven
|
https://www.wikihow.com/Toast-Almonds
|
https://es.wikihow.com/tostar-almendras
|
¿Cómo guardar Silencio?
|
Guardar silencio durante una conversación
|
Piensa antes de hablar. No interrumpas a los demás. Haz preguntas en vez de hablar de ti mismo. Cuenta hacia atrás desde diez antes de decir algo. Escucha con atención. Deja de quejarte. Concéntrate en tu respiración. Tómate el tiempo de procesar lo que oyes.
|
Las personas que son ruidosas por naturaleza no tienen esta capacidad importante. Por lo tanto, la próxima vez que te encuentres en una situación donde te mueres por decir algo, haz una pausa, tómate un minuto y pregúntate si lo que tienes que decir realmente aportará algo bueno a la situación. ¿Les darás a las personas información que necesitan, los harás reír, les darás palabras de consuelo o dirás algo solo para que te escuchen? Si crees que nadie se beneficiará de lo que vas a decir, entonces guárdatelo para ti mismo. Una regla que debes seguir cuando vas a empezar es decir una de cada dos cosas que estás pensando. A medida que aprendes a estar más callado, entonces puedes decir una de cada tres cosas o una de cada cuatro cosas. Nunca interrumpas a una persona mientras está hablando a menos que pienses que lo que tienes que decir es vital para la conversación (admítelo, casi nunca se da el caso). No solo es una falta de respeto interrumpir a las personas, sino también perturbará el flujo de la conversación y te hará quedar como un lengua larga. Si realmente tienes que hacer un comentario o una pregunta, toma nota de ello y espera hasta que la otra persona haya terminado de hablar para ver si lo que tienes que decir aún es relevante. Te sorprenderás al ver cuántas de tus preguntas serán respondidas si solo dejas hablar a los demás. Además, recuerda que interrumpir a quien está hablando sin que exista una causa realmente justificada (como una emergencia, por ejemplo) es de muy mala educación. En efecto el adagio de "no interrumpir al hablante" es una de las normas del buen oyente. Si te estás esforzando en permanecer más callado, lo más probable es que tiendas a hablar sin parar acerca de ti mismo o las cosas que realmente te interesan en vez de dejar que los demás compartan sus ideas. Por lo tanto, la próxima vez que tengas una conversación y que sea tu turno de hablar, haz preguntas a las personas para obtener más información acerca del tema de discusión o para aprender más acerca de ellos (desde cuáles son sus pasatiempos hasta qué les gusta hacer para divertirse). No es necesario hacerlo parecer como un interrogatorio o hacer preguntas que incomoden a las personas. Mantén tus palabras ligeras, amigables y respetuosas. Si tienes en mente un comentario que consideras increíble, reflexiona durante diez segundos. Cuenta hacia atrás desde diez para ver si la idea de pronto parece menos genial o para darles a los demás tiempo de meterse en la conversación y para evitar decir lo que querías decir. Esta también es una excelente técnica si estás molesto o enfadado y quieres exponer tus quejas. Darte un poco de tiempo para calmarte puede evitar que digas algo que luego lamentarás. Cuando ya te has vuelto todo un experto en el asunto, incluso puedes contar hacia atrás desde cinco. Incluso este corto periodo de tiempo puede ayudarte a ver si debes o no guardar silencio. Si quieres guardar silencio, debes aprender a escuchar a los demás. Cuando alguien te habla, haz contacto visual, capta los puntos importantes y trata de leer entre líneas para averiguar lo que realmente está diciendo esa persona y cómo se está sintiendo realmente. Déjala hablar, no pierdas la paciencia y no caigas víctima de las distracciones como los mensajes de texto. Haz preguntas que ayuden a la otra persona a explicar mejor sus ideas, pero no preguntes cosas fuera de lugar, lo que solo la confundirá. Mientras más te esfuerces en ser alguien que sabe escuchar, te sentirás menos obligado a hablar todo el tiempo. Tal vez pasas gran parte de tu tiempo de conversación quejándote acerca de todo lo que te molestó ese día. Tal vez te urge hablar del terrible tráfico que enfrentaste esa mañana, del correo electrónico desagradable que recibiste de un amigo o de cómo no puedes lidiar con el frío que hace este invierno. Francamente, ¿qué conseguirás con toda esa verborrea? Si quejarte acerca de las cosas que no puedes cambiar realmente te hace sentir mejor, entonces escríbelo en tu diario. No es necesario quejarse en voz alta, ¿verdad? Si tienes un problema real y necesitas hablar de ello, está bien. De lo que estamos hablando aquí es de la necesidad de quejarse solo por el simple gusto de hacerlo. Si realmente te sientes ansioso y quieres empezar a hablar sin ninguna razón, simplemente concéntrate en tu respiración. Cuenta la cantidad de veces que inhalas y exhalas y trata de respirar aún más profundamente. Deja de estar inquieto, escucha lo que sucede a tu alrededor y concéntrate en cómo estás pensando y sintiendo en vez de cualquier cosa que quieres decir con desesperación. Esta técnica te tranquilizará y te hará entender que hablar no es tan importante. Tal vez eres el tipo de persona que reacciona instantáneamente a algo que oye y que quiere soltar de inmediato todo lo que está pensando, preguntándose o algo que le sorprende, pero realmente esta no es la mejor manera de enfrentar la situación. Si te tomas el tiempo de procesar lo que está pasando y de formular completamente una pregunta o un comentario, serás capaz de hablar mucho menos y de preguntar o decir algo mucho más acertado. Esto te dará tiempo de ser tu propio editor interno y no de dejar salir todas esas cosas que están “demás” y que no aportan nada bueno a nadie.
|
Being Quiet During a Conversation
|
https://www.wikihow.com/Be-Quiet
|
https://es.wikihow.com/guardar-silencio
|
¿Cómo comprar Un fidget spinner?
|
Escoger el fidget spinner
|
Compra un fidget spinner de plástico para ahorrar dinero. Invierte en un fidget spinner de rodamientos de titanio o cerámica. Escoge un fidget spinner que tenga atributos especiales como luces, formas o sonidos.
|
Si no deseas gastar más de $20 en el fidget spinner, consigue uno hecho de plástico u otros materiales baratos. La mayoría de los fidget spinners baratos hechos de plástico funcionan lo bastante bien, aunque puede que no duren tanto como otros fidget spinners más caros. Puedes encontrar fidget spinners de plástico que van de $5 a $20. Si puedes gastar un poco más en el fidget spinner, busca los que tengan rodamientos hechos de titanio, cerámica o madera. Estos fidget spinners tienen un precio que va desde $50 a $200, dependiendo del fabricante y el material. Podrías buscar un fidget spinner más caro si piensas usarlo seguido y deseas que dure. Algunos fidget spinners en el mercado vienen con algo más que solo rodamientos. Puedes encontrar estos fidget spinners con luces destellantes y sonidos como sirenas, pitidos y mensajes grabados. Estos fidget spinners especiales probablemente costarán más que uno básico hecho de plástico. También puedes conseguir fidget spinners con diseños geniales o patrones grabados. Algunos fidget spinners pueden brillar en la oscuridad. Algunos fidget spinner vienen en formas únicas, como la de una estrella ninja.
|
Selecting the Fidget Spinner
|
https://www.wikihow.com/Buy-Fidget-Spinners
|
https://es.wikihow.com/comprar-un-fidget-spinner
|
¿Cómo ser Mejor en call of duty black ops?
|
Tomar precauciones en toda situación
|
Conoce qué ocurre a tu alrededor. Analiza el terreno. Colócate sobre el enemigo.
|
¿De dónde viene el fuego? Para averiguarlo, usa el minimapa; te dirá donde se encuentran los enemigos incluso sin tener el VAT ("Vehículo Aéreo no Tripulado"). Si ves parte de tus compañeros al lado izquierdo del mapa, lo más probable es que los enemigos estén al otro lado. Usa tus conocimientos para tomar ventaja y sitúate en la mejor posición para dar el primer disparo. Al igual que cuando se conduce, tienes que prestar toda tu atención en la visión periférica. Busca rincones oscuros y esquinas que permitirían al enemigo saltar sobre ti. La gente no suele mirar hacia arriba y así podrás disparar según pasa. Es buena idea colocar minas en las escaleras (o donde sea que vayas) de modo que si los enemigos tratan de vengarse, "vuelen por los aires".
|
Situational awareness
|
https://www.wikihow.com/Be-Better-at-Call-of-Duty:-Black-Ops
|
https://es.wikihow.com/ser-mejor-en-Call-of-Duty-Black-Ops
|
¿Cómo ayudar A un amigo o pariente con problemas?
|
Acudir a un terapeuta y hablar con él
|
Al inicio, a tu amigo podría darle miedo consultar con un consejero. Escucha bien y atentamente para determinar cómo podrías apoyar en la terapia:
|
Prepárate: Asegúrale que no hay nada malo en que se sienta así. Conocer a alguien por primera vez con frecuencia causa reacciones temerosas y es una forma de estrés, y todas las fuentes de estrés pueden hacer que una persona se ponga ansiosa, olvidadiza y confundida. Explícale que (al igual que con todas las cosas nuevas), se demorará un poco en acostumbrarse a la terapia, pero anímalo a ver cómo van las primeras sesiones. Recomiéndale que le formule al terapeuta cualquier pregunta con respecto al inicio del proceso. Es probable que esto lo tranquilice y empodere. Explícale que si en cualquier momento de la terapia se siente incómodo con el terapeuta, por cualquier razón o en cualquier etapa, puede cambiar de terapeuta. Si comprende que este es su derecho, no se sentirá atrapado ni obligado. Asegúrate de comprender lo dicho con respecto a las recetas, terapia, entre otros. Formula preguntas apropiadas para evitar los malentendidos. Toma notas, consigue una impresión o pide libros sobre tu rol, aunque tengas buena memoria.
|
Visiting And Talking To A Therapist
|
https://www.wikihow.com/Help-a-Troubled-Friend-or-Relative
|
https://es.wikihow.com/ayudar-a-un-amigo-o-pariente-con-problemas
|
¿Cómo consolidar Tus deudas?
|
Consolidar las deudas por cuenta propia
|
Crea una hoja de cálculo con todas tus facturas. Clasifica las deudas por tipo. Clasifica las deudas no garantizadas por tasa anual efectiva. Considera la posibilidad de recurrir a la transferencia del saldo. Establece un plan de pago. Considera la posibilidad de cerrar cuentas innecesarias.
|
Puedes usar Microsoft Excel u otra herramienta gratuita en línea como Google Sheets para incluir la información de los pagos mensuales actuales, los pagos mensuales mínimos, las fechas de vencimiento y las tasas de interés (si correspondiera). Esta hoja de cálculo te servirá con la consolidación de tus deudas, pero también será una referencia práctica para crear tu presupuesto más adelante. Registra más información (saldos y números de cuentas, límites de créditos) para crear una hoja de cálculo más completa de tus deudas actuales. Cuanta más información tengas a mano, mejor. Ahora, es momento de crear un sistema para diferenciar las deudas por el estado y los términos del pago. Estos son los tipos de deudas más comunes que te ayudarán a categorizarlas y priorizarlas: Las deudas garantizadas están respaldadas por una garantía. Por ejemplo, la garantía de un préstamo hipotecario es la casa. Si no realizas los pagos, el prestamista puede volver a poseer la garantía. Por lo tanto, siempre debes pagar las deudas garantizadas en primer lugar. Las deudas no garantizadas no tienen una garantía, como muchas tarjetas de crédito o préstamos personales. Por lo general, tienen una tasa de interés más elevada, dado que son transacciones más arriesgadas para los prestamistas. Las deudas con tasas de interés fijas significan que pagarás la misma tasa de interés durante toda la vida del préstamo. Las deudas con tasas de interés variables significan que la tasa de interés podría variar (subir o bajar) durante la vida del préstamo. Los plazos de amortización fijos significan que la deuda se debe pagar dentro de cierto período o en una fecha establecida. Los plazos de amortización variables significan que no existe una fecha de finalización establecida en la que tengas que pagar el préstamo. Un préstamo deducible (como una hipoteca o préstamo estudiantil) tiene algunos beneficios impositivos. Un préstamo deducible (como la tarjeta de crédito) no tiene beneficios agregados. Obtén un panorama inmediato de tu situación financiera actual al observar cuáles son las deudas que cobran la mayor tasa anual efectiva (TAE). Esta es la combinación de la tasa de interés y cualquier costo adicional o tasa. Debe ser tu prioridad principal de consolidación o pago, dado que será la que te cueste más dinero. Prioriza tus pagos. Ahora que sabes cuáles son las deudas más costosas, enfócate en invertir un dinero adicional en ellas en primer lugar. Cualquier monto por encima del mínimo te ayudará a pagar la deuda más rápido, pero ten en cuenta que tendrás que seguir pagando al menos el mínimo de todas las deudas para evitar tasas por retrasos en los pagos. Quizás puedas transferir el saldo de las cuentas con una mayor tasa de interés en una cuenta de crédito con una tasa de interés más baja (o cero). Este proceso se llama transferencia de saldos. Por lo general, está limitado por el puntaje crediticio. Puede ser difícil calificar para una tarjeta de crédito con una tasa más baja ofreciendo una transferencia de saldo. Además, los términos pueden incluir sanciones más estrictas. El retraso de un solo pago puede ser suficiente para rescindir la tasa de interés original e incrementarla a una más elevada de la que solías pagar antes de ejecutar la transferencia. Por último, la transferencia de saldos generalmente conlleva tasas por cada transacción que se sumarán al costo total. Para obtener información más detallada, puedes ingresar en https://www.cotizacion.co/consolidacion-de-deuda/. Uno de los riesgos es que transferirás el saldo de tus cuentas y volverás a ejecutar la deuda, por lo que la duplicarás. Para evitar este problema, cierra la cuenta original de la deuda. Analiza las ofertas de tu banco u otros bancos que garanticen un plazo específico en que no se apliquen intereses en las transferencias de saldos nuevos. Utiliza tu hoja de cálculo y tu lista de prioridades para crear y respetar un plan. Establecer pagos automáticos y otros recordatorios son estrategias que te ayudarán a evitar retrasos, lo cual puede llevar a más tasas o cargos. También simplificará tu vida y será una cosa menos que tengas que recordar. Si el saldo de tu cuenta es cero, quizás puedas cerrarla. Sin embargo, ten en cuenta que cancelar una tarjeta de crédito puede perjudicar tu puntaje crediticio. Si crees que no estarás demasiado tentado a usar la tarjeta en el futuro, sigue adelante y mantén la cuenta abierta, sin usarla.
|
Consolidating Debt on Your Own
|
https://www.wikihow.com/Consolidate-Bills
|
https://es.wikihow.com/consolidar-tus-deudas
|
¿Cómo identificar Una enfermedad pélvica inflamatoria?
|
Identificar posibles síntomas
|
Observa cualquier dolor abdominal. Observa los cambios del apetito. Toma nota de los síntomas similares a la gripe. Observa los fluidos vaginales. Analiza si existen dolores durante el sexo. Busca un tratamiento de emergencia. Realízate chequeos regulares.
|
Por lo general, este es el síntoma principal de la EPI. Los espasmos y la sensibilidad pueden ser leves al principio e ir aumentando con el tiempo, o directamente puede volverse repentinamente en un dolor fuerte. Es posible que no puedas mover el abdomen o flexionarlo lo suficiente para ponerte de pie. Además de los calambres, puedes sentir incomodidad abdominal constantemente o en episodios. Esto puede provocar vómitos luego de consumir alimentos. También puedes sentir náuseas al ver comida o inmediatamente después de comer. Coincidente con la náusea, el EPI puede ocasionar fiebre alta, más de 38 °C (100,4 °F) o escalofríos repentinos. La fiebre puede ser constante, o puede aparecer y desaparecer al azar. Presta atención a la ropa interior para observar si hay un aumento del flujo vaginal. También puede presentar cambios en la textura o puede tener un olor fuerte. Otro síntoma posible de la EPI son las manchas o sangrados entre periodos. Otro síntoma de la EPI es el dolor agudo durante las relaciones sexuales o el dolor sordo al finalizar. El dolor puede ser repentino o progresivo, aumentando el grado de dolor con el paso del tiempo. Es aconsejable buscar ayuda médica en caso de que la fiebre sea de 40 °C (105 °F) o más, si la fiebre se mantiene o supera los 39 °C (103 °F), o si no puedes ingerir agua ni comida. Si el dolor en el abdomen se vuelve agudo, busca tratamiento de emergencia. Si nada más, ellos te proveerán los fluidos y medicamentos para dolor hasta que pueda verte tu médico de cabecera. Es muy posible contraer EPI sin mostrar síntomas físicos, es decir, puede ser asintomática. También puede ser que los síntomas y el dolor sean leves y no te des cuenta hasta que se agudicen. Presta mucha atención a tu cuerpo y realízate los chequeos regulares con tu ginecólogo como medida preventiva. Si la EPI no se trata, puede tener consecuencias graves. Las cicatrices pueden dar como resultado infertilidad permanente. También puede hacer que un óvulo se quede en la trompa de Falopio (y no en dirección al útero) y de este modo, se puede originar un peligroso embarazo ectópico. Además, puedes sufrir dolores pélvicos severos de por vida.
|
Identifying Possible Symptoms
|
https://www.wikihow.com/Recognize-Pelvic-Inflammatory-Disease-(PID)
|
https://es.wikihow.com/identificar-una-enfermedad-p%C3%A9lvica-inflamatoria
|
¿Cómo vestirse Como un rockero de los años 80?
|
Usar estilos de glam metal
|
Incorpora colores claros o vivos a tu atuendo. Haz que tu aspecto sea más glamoroso usando estampados llamativos en telas elásticas. Haz que tu atuendo sea más dinámico visualmente con destellos y flecos. Usa chaquetas y blazers demasiado grandes para crear un aspecto en capas. Ponle el toque final a tu atuendo eligiendo un par de botas de plataforma.
|
Cíñete a los pantalones de pitillo en jirones y camisetas desgastadas de bandas, pero prueba con el gris jaspeado y el lavado a la piedra claro. Apunta al aspecto decolorado de los 80 usando ropa blanca y lavada a la piedra. Como otra opción, elige tonalidades saturadas fluorescentes (por ejemplo, el rosado, el amarillo y el azul). No dudes en empezar por una base toda de negro y utilizar acentuaciones de colores más vivos. Como otra alternativa, puedes crear un aspecto decolorado o saturado de pies a cabeza. Prueba con el blanco y negro o las rayas gráficas coloridas, o bien incorpora a tu atuendo los estampados arlequinados. Añade a tu atuendo estampados de animales, incluyendo las manchas de leopardo y las rayas de tigre, en pequeñas o grandes cantidades. Usa licra muy ajustada con estos estampados para comprometerte con el aspecto glam. Durante los 80, algunos aspectos roqueros rayaban en lo circense. ¡Déjate llevar por el exceso y la excentricidad de la década! Piensa en los leotardos vivos que usaba Freddie Mercury de Queen y también en los leggings ajustados que usaban muchos roqueros de glam metal de la época. Los estilos de glam rock de la década de 1970 tuvieron una gran influencia sobre el glam metal de los 80. Incorpora lentejuelas que reflejen la luz, brillantina y plata metálica a los elementos esenciales del rock duro y tendrás el aspecto de un roquero de glam metal que acaba de salir del escenario. Añade flecos abundantes de cuero como una referencia a la influencia del oeste que estaba de moda durante la década. Los detalles centelleantes dispersarán la luz en tanto que los flecos oscilarán y se mecerán al moverte. Estos elementos harán que tu aspecto de roquero de los 80 sea particularmente llamativo. Como otra opción, prueba con los volantes y el brocado metálico de inspiración histórica que eran los favoritos de Prince y Adam Ant. No todos los roqueros de los 80 usaban chaquetas de cuero. Considera la posibilidad de finalizar tu atuendo con un blazer encorvado y demasiado grande de una tonalidad viva o pastel que evoque el estilo División Miami de la década. Asegúrate de que tenga hombreras grandes. Como otra opción, elige una chaqueta llamativa y metálica estilo rompevientos. Ponte la chaqueta sobre una camiseta de mangas cortas con un cuello en V profundo para exhibir tu pecho como un verdadero roquero de los 80. Las botas de plataforma del glam rock de los 70 permanecieron durante los 80. Opta por algo loco con un par de plataformas robustas metálicas o de colores vivos o bien cíñete a unas botas negras que tengan la forma extravagante de las plataformas de los 80. Si quieres un estilo más centrado con influencias del oeste, prueba con las botas de vaquero. Puedes conseguir un par de zapatos auténticos de los 80 buscando anuncios vintage en línea. Existen algunas marcas de ropa contemporáneas extravagantes que también venden botas de plataforma en diversos estilos inspirados en los 80.
|
Sporting Glam Metal Styles
|
https://www.wikihow.com/Dress-Like-an-80s-Rocker
|
https://es.wikihow.com/vestirse-como-un-rockero-de-los-a%C3%B1os-80
|
¿Cómo aplicar Un sutil maquillaje diurno?
|
Aplicarte maquillaje sutil en los ojos
|
Aplícate prebase para los párpados. Aplícate sombra de ojos. Añade un poco de delineador de ojos. Define tus cejas. Eso es todo.
|
No necesitarás una mayor cantidad de maquillaje para los ojos durante el día (ni en ninguna otra hora), pero si quieres usar maquillaje diurno para ojos, la prebase le ayudará a durar más. Aplícate una prebase en crema o sombra de ojos de color piel en todo el párpado, desde la base del mismo hasta la línea de las cejas. Aplícate una capa de sombra de ojos de color púrpura claro o marrón en el párpado, de la esquina interior al centro. Añádele profundidad a tu ojo aplicando una sombra marrón media en el pliegue del mismo y en la esquina inferior externa del párpado (no hacia arriba, en dirección a la línea de la ceja). Usa un pincel limpio para difuminar estos colores juntos. Aplícate una línea delgada de sombra de ojos marrón media en la esquina exterior de la línea de las cejas inferiores. Para darles definición a tus ojos, aplícale una línea delgada de tu delineador marrón favorito a la línea de las pestañas superiores. En las esquinas exteriores de los ojos, puedes extender el delineador un poco hacia las sienes para hacer que tus ojos luzcan más grandes. Luego de aplicarte la sombra para ojos y el delineador, podrás agregar rímel a las líneas de pestañas superiores e inferiores. Para el maquillaje diurno, elige un pincel delgado para aplicarte la sombra en las cejas. Usa un pincel o un peine para cejas para extender el color. Busca una sombra que coincida con tu color de vello natural.
|
Applying Subtle Eye Makeup
|
https://www.wikihow.com/Apply-Subtle-Daytime-Makeup
|
https://es.wikihow.com/aplicar-un-sutil-maquillaje-diurno
|
¿Cómo cocinar Ancas de rana?
|
Ancas de rana al horno
|
Precalienta el horno a 180 ºC (350 ºF). Mezcla los ingredientes para cubrir las ancas. Cubre las ancas de rana muy bien. Pon las ancas de rana en la fuente de horno preparada. Hornéalas hasta que se doren. Sírvelas calientes.
|
Mientras tanto, engrasa una fuente de horno con manteca o aceite en aerosol antiadherente. Otra opción es que puedes cubrir el fondo de la fuente con papel aluminio o papel manteca. Lo importante es evitar que la carne se pegue al fondo de la fuente. Mezcla el queso parmesano, el huevo, la mantequilla, la cebolla, el ajo, el comino, el romero, y el estragón en un bol mediano o pequeño hasta que queden bien mezclados. Asegúrate de que el recipiente tenga una boca ancha para que puedas meter y sacar las ancas de rana con facilidad. Moja cada anca en la mezcla del queso y el huevo, cubriendo ambos lados. Deja que el exceso se escurra antes de cubrirlas con el pan rallado. El pan rallado debería de estar esparcido en un plato ancho o un bol grande que tenga los lados poco profundos. Con una cuchara, retira cualquier mezcla sobrante y ponla sobre las ancas de rana, una vez que todas hayan sido cubiertas y colocadas en la fuente. Las ancas de rana deberían colocarse en una sola capa. No debes amontonarlas en carias capas, ya que esto puede causar que no se cocinen uniformemente. Cocínalas, sin cubrir la fuente, por 1 hora en el horno precalentado. No necesitarás sacudir las ancas mientras se cocinan, aunque si la parte de encima se dora mucho antes de tiempo, puedes darle la vuelta con unas tenazas para que el otro lado se cocine. Rocíales sal, al gusto, y sírvelas de inmediato.
|
Baked Frog Legs
|
https://www.wikihow.com/Cook-Frog-Legs
|
https://es.wikihow.com/cocinar-ancas-de-rana
|
¿Cómo cultivar Aguacates como plantas caseras?
|
Planta la semilla
|
Prepara la maceta. Entierra la semilla con las raíces hacia abajo.
|
Cubre el fondo de una maceta que tenga agujeros de drenaje con una capa de gravilla. Rellena el resto de la maceta con tierra para plantas. Deja expuestos al aire los brotes superiores del sistema radicular, así como 1/3 de la parte superior de la semilla. Compacta la tierra dando palmaditas firmes alrededor de la semilla y riégala.
|
Plant the Seed
|
https://www.wikihow.com/Grow-Avocados-as-Houseplants
|
https://es.wikihow.com/cultivar-aguacates-como-plantas-caseras
|
¿Cómo hacer Caramelo de arce?
|
Cocinar el jarabe de arce
|
Engrasa los moldes de caramelo. Vierte el jarabe de aceite y el aceite en la cacerola. Pon a hervir el jarabe de arce. Deja enfriar el jarabe de arce por 10 minutos.
|
Usa espray de cocina antiadhernte para engrasar los moldes. No necesitas mucho, solo rocíalo ligeramente para evitar que los caramelos se adhieran al molde cuando hayan endurecido. Con una taza de jarabe tendrás aproximadamente 230 gramos (0,5 libras) de caramelo. Si quieres preparar más, aumenta la cantidad de jarabe. El aceite solo evitará que se forme mucha espuma en el jarabe cuando lo hiervas. Cocínalo a fuego medio hasta que comience a hervir. Después, mide la temperatura usando un termómetro para caramelo. Cuando el jarabe alcance los 110 °C (235 °F), sácalo del fuego. Usa un temporizador para que no excedas el tiempo. Si esperas demasiado, el jarabe se puede endurecer y tendrás que diluirlo con agua y volverlo a hervir. A medida que se vaya enfriando, comenzará a verse turbio.
|
Cooking the Maple Syrup
|
https://www.wikihow.com/Make-Maple-Candy
|
https://es.wikihow.com/hacer-caramelo-de-arce
|
¿Cómo eliminar El acné de las nalgas?
|
Con medicinas de uso tópico y oral
|
Aplícate una pomada o una loción de uso tópico después de la ducha. Toma antibióticos. Ponte una inyección de esteroides.
|
Busca una pomada que contenga peróxido de benzoílo, ácido salicílico o ácido alfa hidroxi. Puedes encontrar una amplia oferta de estos tratamientos de venta libre, comercializados por marcas como Clearasil® y Proactive®. Quizá te interese probar con una loción específicamente desarrollada para este problema, como Butt Acne Clearing Lotion® de Green Heart Labs, un producto diseñado para tratar el acné de las nalgas. La mayoría de las pastas de dientes contienen alguna forma de peróxido entre sus ingredientes, por lo que puedes utilizarlas para tratar los granos si no tienes a mano otro producto para el acné. Asegúrate de secarte bien después de la ducha y aplícate la pomada o la loción sobre la zona afectada. Deja que el producto se seque antes de vestirte, ya que el peróxido de benzoílo podría desteñir la ropa. Otra opción posible es utilizar algún producto que contenga tretinoína, un ácido empleado para tratar el acné y las arrugas. Differin es un producto de venta sin receta que contiene este retinoide. Consulta con tu médico para elegir el tratamiento más apropiado para tu caso. Algunos tipos de acné pueden necesitar tratamiento oral con antibióticos. Pídele a tu doctor que te recete el antibiótico más adecuado para tu caso. Si tomas antibióticos, asegúrate de hacerlo siguiendo las indicaciones del médico respecto a la dosis y la duración del tratamiento, aunque veas que los granos desparecen antes de completarlo. Si dejas de tomar los antibióticos antes de lo aconsejado, el acné probablemente vuelva a aparecer en poco tiempo. Si tienes granos quísticos grandes y dolorosos, puedes recurrir a una inyección de esteroides. Este tratamiento puede paliar el dolor y disminuir el tamaño de un grano en menos de un día.
|
Using Topical and Oral Medicines
|
https://www.wikihow.com/Get-Rid-of-Acne-on-the-Buttocks
|
https://es.wikihow.com/eliminar-el-acn%C3%A9-de-las-nalgas
|
¿Cómo hacer Té con perlas de tapioca?
|
Té con leche tradicional
|
Haz el té. ¡Revuélvelo y disfrútalo!
|
El té de burbujas se hace tradicionalmente con té negro, pero puedes usar té verde, chai, yerba mate o cualquier tipo de té. ¡Incluso puedes hacerlo con café!
|
Traditional Milk Tea
|
https://www.wikihow.com/Make-Bubble-Tea
|
https://es.wikihow.com/hacer-t%C3%A9-con-perlas-de-tapioca
|
¿Cómo cultivar Lechuga iceberg?
|
Plantar las semillas
|
Planta lechugas “iceberg” seis u ocho semanas antes de la última helada que se espera en la primavera. Plántalas en una bandeja poco profunda para semillas. Coloca la bandeja en el interior en un área soleada. Mantén el suelo de las semillas húmedo. Usa unas tijeras para cortar los brotes, de modo que solo quede uno por celda. Deja que la lechuga crezca en el interior por seis semanas.
|
No las plantes a principios de invierno ni en verano ya que les será difícil crecer debido a las temperaturas extremas. Si no sabes cuándo se espera que ocurra la última helada de la primavera en tu área, búscalo en línea. Por ejemplo, podrías buscar “fechas aproximadas de las últimas heladas de la primavera para la ciudad de (escribe el nombre de tu ciudad)”. Llena la parte inferior de las celdas con un poco de abono estándar antes de rociar algunas semillas en cada una. Cúbrelas con una capa ligera de abono. Colócala cerca al lado de una ventana o en una habitación iluminada donde las semillas reciban aproximadamente doce horas de luz solar. Si no pueden recibir mucha luz solar directa, también puedes usar una luz artificial de interiores. Revisa la bandeja diariamente y riega las semillas cada vez que sientas que el suelo está seco. Es mejor que esté húmedo, pero no empapado. Si el agua se estanca en la superficie, las semillas podrían pudrirse. Después de cinco o diez días, debes ver que las lechugas empiezan a germinar. Una vez que todas las plántulas hayan germinado, corta los que sobren al nivel de la superficie del suelo. Después de este tiempo, las plantas deben ser lo suficientemente grandes para que las trasplantes al exterior.
|
Planting the Seeds
|
https://www.wikihow.com/Grow-Iceberg-Lettuce
|
https://es.wikihow.com/cultivar-lechuga-Iceberg
|
¿Cómo colarse A un concierto?
|
Mezclarte entre la gente
|
Usa ropa oscura e informal. Actúa de forma natural. Dirígete a tu destino.
|
Será mejor que trates de atraer la menor atención posible. Si puedes, elige un atuendo similar al del personal para que parezca que eres uno de ellos. Si empiezas a enloquecer y a hablar de lo emocionado que estás por ver a la banda, la gente empezará a darse cuenta. Relájate. Puedes tratar de lucir ocupado o aburrido. Si quieres integrarte, debe parecer como si fuera un día más en la oficina para ti. Habla como si fueras uno de ellos. Si un miembro del personal pasa, salúdalo de manera informal. También funciona si lo saludas con la cabeza. No exageres porque atraerás su atención. Si se detiene y te cuestiona, ríete. Luego, dile que trabajas en el lugar o que estás con la banda. Haz contacto visual. No agaches la cabeza ni trates de que no te vean. Cuanto más actúes como si no estuvieras haciendo nada malo, mejor aprovecharás la oportunidad. No te detengas ni camines muy despacio. Sigue moviéndote como si supieras a dónde vas, aunque no lo sepas. Observa a dónde se dirigen los miembros del personal y de la banda y lo que hacen. Date cuenta y sigue como si fueras uno de ellos. Al ver bastante gente, descubrirás la forma de mezclarte sin llamar la atención.
|
Blending In
|
https://www.wikihow.com/Sneak-Into-a-Concert
|
https://es.wikihow.com/colarse-a-un-concierto
|
¿Cómo derretir Cera de abeja?
|
Hacer un horno solar
|
Coloca el horno solar en el sol y deja que la cera de abejas se derrita. Saca la cera derretida del horno solar y viértela en los moldes.
|
Asegúrate de que sea un día cálido y soleado, cuando está nublado y con temperaturas frías no funcionará bien. Aunque los hornos solares de alta tecnología pueden calentarse tanto en climas soleados como fríos, tendrás que usar tu horno casero en un día sin nubes cuando la temperatura al exterior sea al menos de 13 °C (55 °F). Encuentra un lugar en el exterior que reciba luz solar directa la mayor parte del día y coloca el horno solar cubierto ahí. Cada 20 a 30 minutos, revisa el progreso de la cera que se está derritiendo y cámbiala de ubicación, si fuera necesario, para que no queda en la sombra o la humedad. Empieza este proceso temprano en el día para aprovechar el sol directo del mediodía. No esperes hasta la tarde o la noche. Al final del día, tendrás un bol de cera derretida. Si vas a llevar a cabo este proceso en una temporada fría, encuentra un lugar en interiores que reciba luz solar directa. No dejes la cera sin supervisión, pues podría calentarse muy rápidamente. Piensa en controlar la temperatura con un termómetro. La cera se derretirá a unos 62 a 66 °C (144 a 150 °C). No dejas que sobrepase los 77 °C (170 °F). Usa guantes de cocina para protegerte las manos del calor y la cera derretida y levanta la cubierta de vidrio o acrílico del horno. Ponla a un lado y saca cuidadosamente el bol que contiene la cera líquida. Viértela inmediatamente en moldes o úsala del modo que requiere tu proyecto. Asegúrate de preparar los materiales del proyecto conforme la cera se vaya derritiendo de modo que estén listos para usarse cuando la cera se haya derretido por completo.
|
Making a Solar Oven
|
https://www.wikihow.com/Melt-Beeswax
|
https://es.wikihow.com/derretir-cera-de-abeja
|
¿Cómo limpiar Pisos de goma?
|
Limpiar pisos de goma para autos
|
Quítales la tierra agitándolos. Raspa la tierra acumulada. Aspira toda la tierra suelta. Cubre los pisos de goma con un limpiador. Restriega las manchas con un cepillo de cerdas duras. Enjuga los pisos con una manguera. Deja que los pisos de goma se sequen totalmente.
|
La forma más fácil de eliminar la mayor parte de la tierra y los residuos de los pisos de goma es sacarlos del auto y sacudirlos. Así saldrá toda la tierra suelta. Quizás tengas que golpearlos en el suelo unas cuantas veces para quitarla toda. A veces, el lodo y la tierra se secan en los pisos de goma y se vuelven difíciles de quitar. Saca los pisos del auto y ponlos en el suelo. Usa un cepillo o un raspador para sacar toda la tierra, el lodo o los residuos acumulados. Luego elimina la tierra suelta de los pisos cepillándolos. Limpia la tierra, los residuos y la arena sueltos de un piso de goma aspirándolo. Puedes usar una aspiradora de mano o ir al autoservicio de lavado de autos y usar una de sus aspiradoras. También puedes dejar los pisos dentro del auto o sacarlos y extenderlos en el suelo. Puedes hacerlo después de agitar los pisos o en lugar de ello. Si aspirar o agitar los pisos no los limpia por completo, tendrás que lavarlos. Vierte o rocía un limpiador sobre los pisos de goma y deja que repose por unos cuantos minutos. Puedes usar un limpiador de goma o cualquier otro tipo de detergente. Algunas requieren más fuerza que otras. También puedes utilizar un trapo de tela para quitar las manchas y la tierra. Si tienes una manguera de alta presión, úsala. Enjuaga el jabón completamente. Es posible que tengas que hacerlo varias veces. Los autoservicios de lavado de autos normalmente tienen mangueras de alta presión que puedes usar para enjuagar los pisos de goma. Deja que se sequen por completo antes de ponerlos sobre la alfombra. Usa una toalla para secarlos o déjalos que se sequen con el aire de un día para otro. Los pisos húmedos hacen que les salgan moho a las alfombras del auto.
|
Cleaning Automobile Floor Mats
|
https://www.wikihow.com/Clean-Rubber-Floor-Mats
|
https://es.wikihow.com/limpiar-pisos-de-goma
|
¿Cómo administrar Fluidos subcutáneos a un gato?
|
Administrar el líquido
|
Abre la sonda. Observa si se forma un bulto. Vuelve a colocar la aguja en su lugar. Retira la aguja.
|
Una vez que la aguja esté dentro de la piel, deberás abrir la pinza de rodillo para que el líquido fluya. Presta atención a la bolsa para verificar que solo administres la cantidad que el veterinario haya recetado. Antes de empezar a administrar el líquido, podría ser de utilidad que marques la bolsa con un marcador, así sabrás cuándo detener el flujo. Cada línea en la bolsa representará 100 ml del líquido. Este se formará conforme el líquido fluya por debajo de la piel, y será algo normal. Este bulto se reducirá a medida que el cuerpo del gato absorba el líquido. Luego de un momento, este bulto se llenará de líquido y estará firme. Si notas que está firme, pero aún no has administrado toda la cantidad necesaria, tendrás que aplicar la cantidad restante en otra área de la piel. Usa una aguja nueva si esto es necesario. Presta atención a la cámara de goteo. Si notas que el líquido no se mueve en su interior, la aguja podría haberse movido en la piel, lo que bloqueará el flujo. Vuelve a colocarla por debajo sin retirarla de la piel levantada. Podrías tener que hacerlo un par de veces para así garantizar que el gato obtenga todo el líquido que necesite. También puedes tratar de volver a colocarla en posición girándola un poco en la piel. Al administrar todo el líquido, deberás cerrar la pinza de rodillo para detener el flujo. Retira la aguja de la piel levantada poco a poco. Luego aprieta un poco la piel por unos segundos para cerciorarte de que no salga líquido. Podrías notar que hay un poco de sangre al extraerla. Asimismo, podría salirse una cantidad pequeña del líquido, lo que será normal. Retira la aguja usada de la sonda y cámbiala por una nueva. No la deseches en un tacho de basura común. En lugar de ello, colócala en un área a la que no accedan otras mascotas ni niños. El veterinario te indicará el lugar en el que debas hacerlo.
|
Administering the Fluid
|
https://www.wikihow.com/Give-Subcutaneous-Fluids-to-a-Cat
|
https://es.wikihow.com/administrar-fluidos-subcut%C3%A1neos-a-un-gato
|
¿Cómo tratar Los parches calientes en los perros?
|
Prevén lesiones nuevas
|
Evita la comezón. Usa un cuello isabelino si tu perro se lame o muerde las lesiones constantemente. Córtale las uñas a tu perro.
|
La hidrocortisona en spray y las tabletas de hidrocloruro de difenhidramina, como por ejemplo el Benadryl, son muy buenas para este fin. La dosis apropiada es de 1 tableta por cada 22,50 kilos (50 libras) de peso. Tu veterinario también podría prescribir esteroides. Ten presente que los esteroides son buenos para los parches calientes severos, pero podrían tener efectos colaterales y pueden ser dañinos a largo plazo. Además, si los esteroides se interrumpen antes de que el parche caliente haya desaparecido por completo, este podría regresar y ser más grave que antes. Evita usar cremas sobre el parche caliente. Las cremas mantienen la humedad en el área y la lesión tiene que secarse por completo antes de poder sanar. Este cuello con forma de cono limitará el alcance de tu perro y no le permitirá seguir irritando su lesión. Ten presente que el collar isabelino no se puede usar como único tratamiento para los parches calientes. Los collares no tratan los parches calientes, solo evitan que tu perro agrave la severidad de sus lesiones. Los parches calientes sin tratar solo se volverán más serios y dolorosos para tu perro. Puedes envolver calcetines alrededor de las patas traseras de tu perro y fijarlos en su lugar, si alcanza a rascarse el parche caliente con una de ellas. Esto evitará que tu perro tenga una manera de rascarse el área y extender la secreción infectada.
|
Preventing Further Injury
|
https://www.wikihow.com/Treat-Hot-Spots-in-Dogs
|
https://es.wikihow.com/tratar-los-parches-calientes-en-los-perros
|
¿Cómo abrir Una lata sin un abrelatas?
|
Usar una navaja
|
Coloca la lata en una superficie estable. Coloca la punta del cuchillo contra el borde interior de la tapa. Golpea suavemente la parte posterior de tu mano. Corre el cuchillo y haz un nuevo agujero. Continúa hasta haber perforado agujeros alrededor del borde de la lata. Apalanca la tapa para abrir la lata.
|
Lo ideal es una mesa a la altura de tus caderas. Párate cerca de la lata para acceder a ella con facilidad. Sostén el cuchillo de modo que quede en una posición vertical y no inclinado. Sujeta el mango de forma que tus dedos no se crucen con la cuchilla si esta se desliza. La parte posterior de tu mano debe estar boca arriba. Este método es más eficaz que tratar de serruchar la tapa usando la cuchilla de tu cuchillo. Eso arruinará tu cuchillo y puede dejar residuos de metal en tu comida. Asegúrate de que el cuchillo esté completamente extendido y asegurado para que no se deslice. Este método también puede emplearse con un cincel u otro objeto delgado y resistente similar a una navaja. Usa tu segunda mano para golpear suavemente la parte posterior de la mano que está sujetando el mango del cuchillo. Este golpe suave hará que la punta del cuchillo perfore la tapa de la lata. No golpees muy fuerte. No debes perder el control del cuchillo. Golpea con tu mano abierta y conéctala con tu palma. Esto te ayudará a mantener el control. Coloca la punta del cuchillo a unos centímetros cerca y repite la técnica para perforar la lata nuevamente. Rodea toda la lata, tal como lo harías con un abrelatas. Ahora la tapa debe estar suelta. Coloca la punta del cuchillo en uno de los agujeros. Úsalo para abrir la tapa. Extrae cuidadosamente la tapa de la lata. Desecha la tapa y disfruta tu comida. Si es necesario, usa un cuchillo más pequeño para serruchar las partes unidas restantes de la tapa. Cubre tus manos con una toalla o las mangas antes de abrir la tapa. Esto protegerá tus manos para que la tapa afilada no las corte.
|
Using a Pocket or Kitchen Knife
|
https://www.wikihow.com/Open-a-Can-Without-a-Can-Opener
|
https://es.wikihow.com/abrir-una-lata-sin-un-abrelatas
|
¿Cómo cantar Mantras?
|
Desarrollar la mentalidad
|
Comprende el poder del sonido. Encuentra un lugar silencioso. Descifra la intención de tu mantra. Encuentra una posición cómoda. Relájate Respira apropiadamente. Considera tomar una clase o unirte a un grupo.
|
Todos utilizamos palabras para expresarnos y satisfacer nuestras necesidades, lo que hace que enunciemos 15 000 palabras en voz alta al día. Un mantra es un sonido, una sílaba, una palabra o una frase que podrías utilizar por varias razones. Algunas personas utilizan los mantras para conservar la concentración durante la meditación, permitir que los significados lleguen al subconsciente, tener una experiencia espiritual, lograr una meta o ayudarse a mejorar. Deberás comenzar en un lugar con pocas distracciones. Puedes utilizar una habitación en la que puedas cerrar la puerta y las ventanas. Disminuye las distracciones, como las llamadas telefónicas, las notificaciones y la televisión al apagar los dispositivos electrónicos de modo que puedas concentrarte en tu mantra. Puedes incorporar incienso y velas al lugar donde medites para ayudarte a cambiar de estado de ánimo y concentrarte. Aparta un tiempo todos los días para practicar tu mantra. Para ello, deberás reservar al menos 30 minutos ininterrumpidos. Las intenciones son los pensamientos y las motivaciones emocionales que inician las acciones que realizamos. Todo comienza con una intención, ya sea que decidamos ir a la tienda, saludar a un amigo, decir una palabra o ir al trabajo. Piensa en la razón por la que quieres realizar un mantra. ¿Es por la paz, la salud, el éxito o una conexión espiritual? Determina el propósito de tu sesión de mantra y concéntrate en eso. La mayoría de las personas deciden sentarse, pero puedes adoptar la posición que te resulte cómoda. Si eres flexible y tienes la costumbre de utilizar la posición de loto, entonces podrías utilizarla. Debido a que el nivel de tu comodidad determinará tu habilidad para relajarte y concentrarte en el mantra, no te fuerces a asumir una posición que te resultará incómoda o causante de distracción. Es importante mantener la espalda naturalmente erguida, pero no rígida. No te encorves. Muchas personas optan por una posición de meditación con las piernas cruzadas. Si te resulta difícil de mantener, puedes hacer que sea más fácil con la espalda contra la pared o utilizar una cobija o una toalla enrollada debajo de los tobillos. También puedes optar por sentarte de manera recta en una silla. Para ello, mantén los pies directamente debajo de las rodillas, presiona los muslos contra la silla y asegúrate de que los pies tengan un buen contacto con el suelo. Mantén la columna vertebral erguida y el pecho elevado. . Despeja la mente y no te preocupes por el pasado o el futuro. Concéntrate en lo que sucede en el momento. Concéntrate en los pies, las piernas, la espalda, los brazos, las manos, el cuello, la cara y la cabellera, y nota cualquier tensión. Suelta los músculos como si flotaras debajo del agua. Asimismo, puedes imaginar que estás en un lugar que te hace feliz, como la playa, un recuerdo viejo o un lugar imaginario. La respiración apropiada es importante cuando se canta porque te brinda mayor control sobre la calidad del sonido y te ayuda a mantener el ritmo. La meta es sentarte silenciosamente, cerrar los ojos y concentrarte en tu respiración. Mientras respiras profundamente, tu abdomen debe elevarse a medida que inhales y descender lentamente a medida que exhales. Inhala lentamente por medio de la nariz. Cuenta mentalmente hasta 10 y mantén la respiración por otros 10 segundos. Luego, exhala por 10 segundos. Sigue haciéndolo por 3 minutos, por lo menos. Esto te preparará para cantar el mantra. Una sesión con varias personas entonando un mantra en voz alta puede ser muy poderosa y conmovedora. El instructor puede guiarte con respecto a la respiración apropiada, la pronunciación y ayudarte a lograr alcanzar el estado mental apropiado. Puedes cantar, bailar, utilizar instrumentos, tocar el tambor, aplaudir o utilizar sonajeros para ayudarte con tu práctica del mantra.
|
Developing the Mindset
|
https://www.wikihow.com/Chant-Mantras
|
https://es.wikihow.com/cantar-mantras
|
¿Cómo proponerle Matrimonio a alguien?
|
Escoger el momento y el lugar adecuados
|
Evalúa cómo hablan del futuro juntos, en caso de hacerlo. Espera y pregunta cuando estés seguro de su respuesta. Asegúrate de estar más emocionado por la solicitud que por el espectáculo. No te aproveches del contexto público para presionar su respuesta. Escoge un lugar que sea importante para tu pareja.
|
No comiences una planificación hasta que ambos se imaginen naturalmente compartiendo el futuro. Si ambos piensan en el futuro en términos de “nosotros”, quizás sea el momento correcto para hacer la propuesta. Sin embargo, si aún hablan en términos de “yo” o “tú” al referirse al futuro, quizás lo mejor sea que esperes hasta que la relación se desarrolle más. Al hablar de las decisiones importantes de vida con repercusiones futuras (comprar una casa, cambiar de trabajo, adoptar una mascota, mudarse, etc.), ¿las tratan como decisiones conjuntas que afectarán a ambos? Por ejemplo, si quieres cambiar tu viejo auto, ¿naturalmente buscas la opinión de tu pareja con respecto a qué auto nuevo comprar, por más que sea tu decisión? Es muy posible que estés presionado por encontrar un experto en relaciones que recomiende el método “Corre el riesgo y espera a que diga que sí”. Sin embargo, estarás menos nervioso y disfrutarás más la experiencia si estás seguro de la respuesta, y estarás seguro de que dirá que “sí” porque realmente lo desea, no por sorpresa o culpa. Preguntarle “Oye, si te pidiera que te cases conmigo, ¿dirías que sí?” no es la mejor idea. Por lo tanto, tendrás que utilizar tu mejor criterio para definir el estado de la relación e identificar el momento correcto. La propuesta de matrimonio debe sentirse como la culminación natural de una fase de la relación, y el punto de inicio para la transición a una nueva fase. Ten claras tus prioridades; tu objetivo principal es pedirle a la persona que sea tu cónyuge, no crear la propuesta más increíble de todos los tiempos, ¿verdad? Si te sientes más emocionado por el espectáculo que por hacer la propuesta, quizás lo mejor sea que reconsideres si realmente estás listo para dar este paso tan grande. Piénsalo de esta forma, cada propuesta que termina con un “sí” se convierte en una gran historia por contar. Contar la propuesta más espectacular que termina con “no” no la convierte en una gran historia, ¡al menos no para ti! Si no estás seguro de que diría que “sí” al preguntarle en privado, no intentes mejorar tus chances al preguntarle frente a muchas personas. Es posible que sienta que su única opción es aceptar, a pesar de sus dudas internas. Estos no son los cimientos para tener un compromiso exitoso ni (si lo logras) un matrimonio. Puedes hacer una propuesta en público si estas afirmaciones son ciertas: a tu pareja le encantaría y estás seguro de que respondería “sí” si le preguntaras en privado. Por ejemplo, regresa al lugar donde se hayan conocido o donde hayan tenido la primera cita. También puedes llevarla a un lugar romántico que haya soñado con conocer (quizás la cima de la Torre Eiffel). Aprovecha tus conocimientos de tu pareja para escoger un lugar que le encante. No todas las personas prefieren un lugar exótico o un restaurante elegante. Si tu pareja prefiere una propuesta privada en su apartamento, ¡hazlo! También será memorable para ella.
|
Choosing the Right Time and Place
|
https://www.wikihow.com/Propose-Marriage
|
https://es.wikihow.com/proponerle-matrimonio-a-alguien
|
¿Cómo citar A varios autores?
|
Referenciar con el Manual de estilo de Chicago
|
Separa de dos a tres autores con comas y la "y" antes del último autor. Sustituye los nombres de autores con "et al" en la nota a pie de página si hay entre cuatro y diez. Realiza pequeños cambios en las notas a pie de página de la bibliografía. Reemplaza los nombres de más de diez autores con "et al" en la bibliografía.
|
Para fuentes con más de un autor, incluye el nombre del primero de la lista (en primer lugar el nombre, en segundo lugar el apellido) y una coma. Posteriormente, añade los nombres de los autores segundo y tercero y el título del libro en cursiva (no escribas en cursiva los títulos de artículos, ya que aparecen entre comillas). Por último, señala la localización de la publicación, la editorial y la fecha de publicación entre paréntesis. Por ejemplo: "Robert J. Cottrol, Raymond T. Diamond, y Leland B. Ware, Brown v. Board of Education: Caste, Culture, and the Constitution (Brown vs. Consejo de Educación: Casta, Cultura y la Constitución) (Lawrence: University Press of Kansas, 2003)". Si vas a citar números de páginas en concreto, se pondrán al final de la cita. Añade una coma después del paréntesis, anota los números de páginas y cierra la cita con un punto. Para el estilo de Chicago, utilizarás notas a pie de página en vez de citas dentro del texto. Se trata de citas bibliográficas completas que aparecen en la parte inferior de la página donde hayas hecho referencia a un texto. Escribe solo el primer autor incluido en la página del título y, después de este, añade una coma y "et al.". En la bibliografía, sí redactarás los nombres de todos los autores. Como las notas a pie de página son citas bibliográficas completas, toda la información que necesitas ya se encuentra ahí. Solo invierte el nombre y apellido del primer autor indicado y, a continuación, añade una coma y escribe el nombre del siguiente autor: primero el nombre y después el apellido. Separa los distintos elementos de la entrada bibliográfica con puntos y, por último, elimina los paréntesis que rodean la información sobre la publicación. Por ejemplo: "Cottrol, Robert J., Raymond T. Diamond, y Leland B. Ware. Brown v. Board of Education: Caste, Culture, and the Constitution (Brown vs. Consejo de Educación: Casta, Cultura y la Constitución). Lawrence: University Press of Kansas, 2003". Seguirás escribiendo los nombres de los siete primeros autores incluidos en la página del título. Después de eso, sustituye los siguientes autores de la lista con "et al.".
|
Referencing the Chicago Manual of Style
|
https://www.wikihow.com/Cite-Multiple-Authors
|
https://es.wikihow.com/citar-a-varios-autores
|
¿Cómo atrapar Un geco?
|
Atraer un geco a una trampa
|
Establece un entorno húmedo. Elabora una trampa con un agujero. Elabora trampas con embudos.
|
En muchos casos, un geco se sentirá atraído hacia un entorno caliente y húmedo, por lo que puedes elaborar una trampa reproduciendo este clima de forma puedas atraer al geco. Toma una caja de zapatos y hazle un agujero pequeño en tres de sus cuatro lados. Deja correr agua del grifo entre tibia y caliente sobre varios trozos de papel toalla. Una vez que estén mojados y calientes, úsalos para cubrir el fondo de la caja de zapatos. Coloca la caja junto a una pared en una zona tranquila de la casa. Revisa la caja cada hora (por lo menos). Ten en cuenta que esta en realidad solo servirá para atrapar a un geco al aire libre. Para elaborar una trampa de muy buena calidad, tómate un tiempo para planificarla. Haz un agujero en la tierra que tenga la misma profundidad que una cubeta. Para que este método sea más eficiente, excava varios agujeros. En cada cubeta, coloca una esponja húmeda para evitar que el geco al que atrapes se seque si es que no lo encuentras de inmediato. Después de colocar las cubetas en los agujeros, coloca un trozo de malla o una red fina sobre la parte superior de cada una de forma que la abertura quede completamente cubierta. Sin embargo, esta cobertura no debe ser tan grande que permita que el geco se salga de la cubeta después de caer en ella. Revisa las cubetas cada dos horas. No será necesario excavar un agujero para elaborar estas trampas (a diferencia de las trampas en el paso anterior). Asimismo, debido a la disposición de las trampas con embudos, los gecos podrán entrar pero les será muy difícil salir. Consigue una malla metálica de 0,3, 0,6 o 0,8 cm (0,125, 0,25 o 0,33 pulgadas) y recorta secciones de 45 cm (18 pulgadas) de ancho. Enrolla cada una de ellas hasta formar un cilindro y asegúralo colocando amarras de plástico, bandas elásticas o cordel a su alrededor para que conserven su forma. Toma trozos adicionales de la malla metálica y enróllalos para formar embudos que tengan una abertura angosta de aproximadamente 5 cm (2 pulgadas) de diámetro. Introduce un embudo en cada extremo de los cilindros de forma que la parte angosta del embudo quede hacia dentro. Recorta la malla metálica que quede colgando sobre la abertura del cilindro en cada extremo para formar solapas de manera que un geco pueda ingresar al cilindro con facilidad pero no salir. Coloca una esponja húmeda dentro de cada cilindro que utilices como trampa y, si vas a colocar la trampa al aire libre, asegúrate de hacerlo en una zona sombreada para evitar que la luz solar directa sobrecaliente al geco. Para que la trampa sea más atractiva, puedes colocar dentro algunos insectos pequeños, como los grillos.
|
Luring a Gecko into a Trap
|
https://www.wikihow.com/Catch-a-Gecko
|
https://es.wikihow.com/atrapar-un-geco
|
¿Cómo preparar Aloo methi?
|
Terminar el plato
|
Mezcla las papas, la cúrcuma, el chile rojo en polvo y la sal. Tapa la sartén y cocina las papas hasta que estén casi listas. Incorpora las hojas de alholva. Sigue cocinando la mezcla hasta que las papas estén listas. Incorpora el jugo de limón y retira la sartén de la estufa. Sirve el plato mientras aún esté caliente.
|
Incorpora 2 tazas (450 g) de papas peladas ya sea picadas o cortadas en cubos, 1/2 cucharadita (1 g) de cúrcuma en polvo, 1 1/2 cucharaditas (4 g) de chile rojo en polvo y sal al gusto, revolviendo bien para que los condimentos se incorporen a los demás ingredientes. Tapa la sartén y cocina la mezcla a fuego medio hasta que las papas estén casi tiernas al pincharlas con un tenedor. Deben estar cocidas a un porcentaje de alrededor del 80 %. Esto debería tomar entre 5 y 10 minutos. Conforme las papas vayan cocinándose, debes revolverlas para así asegurarte de que no se peguen al fondo de la sartén. Cuando las papas estén casi cocidas, debes incorporar a la sartén las hojas de alholva, revolviendo bien de forma que te asegures de que se distribuyan con uniformidad por toda la mezcla. Vuelve a tapar la sartén y cocina la mezcla hasta que las papas estén completamente tiernas al pincharlas con un tenedor, lo cual debería tomar alrededor de entre 3 y 5 minutos. Revuelve de vez en cuando la mezcla de forma que las papas no se quemen ni se peguen a la sartén. Incorpora a la sartén 1 cucharadita (5 ml) de jugo fresco de limón y revuelve bien. Luego, apaga la estufa y retira la sartén de la hornilla. Debes trasladar el aloo methi a un plato para servir, colocarlo en tazones y servirlo mientras aún esté caliente. El aloo methi suele servirse con arroz o roti.
|
Finishing the Dish
|
https://www.wikihow.com/Make-Aloo-Methi
|
https://es.wikihow.com/preparar-aloo-methi
|
¿Cómo determinar Si dos variables son directamente proporcionales?
|
Reescribir la ecuación de la recta
|
Comprende qué es proporción directa. Anota la ecuación de la recta. Vuelve a escribir la ecuación en forma de variación o proporción directa.
|
Dos variables están en proporción directa si cada una cambia con la misma frecuencia. En otras palabras, si x{\displaystyle x} cambia mediante un determinado factor o constante (k{\displaystyle k}), entonces y{\displaystyle y} también cambiará mediante esa misma constante (k{\displaystyle k}). La ecuación tiene dos variables y una constante. Si no te dan la ecuación, no podrás utilizar este método. Por ejemplo, te podrían dar la ecuación: yx=32{\displaystyle {\frac {y}{x}}={\frac {3}{2}}} La ecuación es y=kx{\displaystyle y=kx}, en donde y{\displaystyle y} es igual a la coordenada Y de un punto de la recta, x{\displaystyle x} es igual a la coordenada X de ese mismo punto y k{\displaystyle k} es la constante o pendiente de la recta. Utiliza álgebra para reacomodar la ecuación en la forma de y=kx{\displaystyle y=kx}. Si no puedes reescribir la ecuación de esta forma, entonces las variables no son directamente proporcionales. Caso contrario, te demostrará que sí lo son. Por ejemplo, si multiplicas ambos lados de la ecuación yx=32{\displaystyle {\frac {y}{x}}={\frac {3}{2}}} por x{\displaystyle x}, la ecuación se convertirá en y=32x{\displaystyle y={\frac {3}{2}}x}, de este modo estará en la forma de y=kx{\displaystyle y=kx} y 32{\displaystyle {\frac {3}{2}}} será la constante.
|
Rewriting the Equation of the Line
|
https://www.wikihow.com/Determine-Whether-Two-Variables-Are-Directly-Proportional
|
https://es.wikihow.com/determinar-si-dos-variables-son-directamente-proporcionales
|
¿Cómo limpiar Un collar de plata?
|
Probar el método del baño de aluminio
|
Prepara el baño. Haz la solución. Deja reposar el collar en la solución. Saca el collar.
|
Toma un molde de aluminio para pastel o un tazón cubierto con papel de aluminio en el interior. Agrégale una cucharada de sal al molde. Luego, agrégale una cucharada de polvo para suavizar el agua o bicarbonato. Aunque algunas personas utilizan este método para los collares que tienen piedras preciosas o semipreciosas, podría provocar daños, así que será mejor que no te arriesgues si la joya es valiosa. De la misma forma, será mejor que no lo uses para la plata frágil o antigua. Este procedimiento eliminará el deslustre por completo, incluso las áreas decorativas oxidadas (las áreas negras que forman un diseño). En este momento, también puedes agregar 1/2 taza (120 mililitros) de vinagre blanco. Ten en cuenta que el vinagre provocará una reacción en el bicarbonato, así que procura que no se derrame. Luego, vierte agua caliente. Será suficiente con 1 taza (240 mililitros) aproximadamente. Debe estar casi hirviendo, pero no es necesario que hierva. Mezcla el agua, asegurándote de que la sal y el bicarbonato se disuelvan por completo. Cuando la solución esté lista, sumerge el collar. Debe hacer contacto con el aluminio, para que el deslustre se despegue de la plata y se transfiera al aluminio. Déjalo en remojo por unos minutos. Puedes dejarlo un poco más de tiempo si está muy deslustrado. Hazlo con la ayuda de unas pinzas o un tenedor. Con un paño de microfibra, pule las áreas que necesiten un poco más de trabajo. Trata con suavidad las áreas más frágiles. Seca la joya y colócala en su lugar.
|
Trying the Aluminum Bath Method
|
https://www.wikihow.com/Clean-a-Silver-Necklace
|
https://es.wikihow.com/limpiar-un-collar-de-plata
|
¿Cómo plantar Bulbos en macetas?
|
Plantar los bulbos
|
Planta los bulbos aproximadamente 6 semanas antes de la primavera. Llena el contenedor con tierra para macetas. Asegura los bulbos en el suelo. Coloca diferentes tipos de bulbos. Riega los bulbos en las macetas.
|
Dependiendo del lugar en donde vives, tendrás que plantarlos en diferentes momentos. Querrás que empiecen a florecer al mismo tiempo que los bulbos plantados en el exterior, lo que ocurre usualmente a principios de primavera. Plantarlos 6 semanas antes de que florezcan les dará suficiente tiempo para crecer. Es posible que necesites cambiar tu agenda basándote en tu zona de cultivo ya que el clima frío puede dañar o matar las plantas. Si la temperatura cae, probablemente debas llevarlas al interior para protegerlas del frío. Vierte la tierra directamente de la bolsa en la maceta. Llena al menos 5 cm (2 pulgadas) de la misma. Si vas a plantar bulbos que requieren estar cerca de la superficie, llena 10 cm (4 pulgadas) de la maceta. Debes plantar los tulipanes y los narcisos en tierra profunda. Por otro lado, debes plantar las germánicas a poca profundidad. Coloca los bulbos en la tierra y gíralos un cuarto para que se mantengan firmes en ella. Plántalos a 1,5 cm (0,5 pulgadas) de distancia entre ellos. Luego, vierte más tierra para macetas a su alrededor, permitiendo que solo aparezcan las puntas de los bulbos. Debes plantar las plantas, como los tulipanes y narcisos, a unos 15 cm (6 pulgadas) de profundidad. Debes plantar las plantas más pequeñas, como el azafrán, a 10 cm (4 pulgadas) de profundidad. Si lo prefieres, puedes plantar solo 1 bulbo en una maceta. Asegúrate de plantar los bulbos a al menos 1,5 cm (0,5 pulgadas) del borde del contenedor. Si quieres plantar más de un tipo en una maceta, plántalos en capas por altura. Los bulbos que debes plantar de manera profunda deben ir primero. Planta esos bulbos como normalmente lo harías. Luego, cúbrelos con tierra y planta los siguientes que deben ir a poca profundidad. Asegúrate de espaciar los bulbos en la segunda capa para que no vayan a crecer directamente en la parte superior de los bulbos más profundos. Una ves que los hayas cubierto con tierra, usa una regadera o manguera para regarla. Continúa regando hasta que el agua se drene por los agujeros en la parte inferior de la maceta. Puedes usar agua a temperatura ambiente o fría, ya sea del grifo o la manguera.
|
Potting Your Bulbs
|
https://www.wikihow.com/Plant-Bulbs-in-Pots
|
https://es.wikihow.com/plantar-bulbos-en-macetas
|
¿Cómo injertar Una parra de uva?
|
Efectuar un injerto de hendidura
|
Corta la parte superior de la parra. Divide el patrón. Acorta los esquejes. Coloca los esquejes dentro de la división. Sella la división.
|
Debes seleccionar un patrón bastante grande y serruchar la parte superior alrededor de 30 minutos antes de injertar los esquejes. Debes tener en cuenta que este es el método de injerto más sencillo y por lo general arroja buenos resultados. Debes cortar la parte superior en función de la altura deseada de la cabeza de la parra injertada. Ejecuta el corte en una porción de la parra que se encuentre limpia y libre de manchas. Debes cortar hasta que la altura del patrón sea aproximadamente 10 cm (4 pulgadas) más baja que la altura final deseada para la cabeza. Puedes utilizar un cincel o una cuchilla para dividir el patrón por el centro de su superficie superior. Esta división debe tener al menos 4 cm (2 pulgadas) de profundidad. Debes dejar el cincel dentro de la división para mantenerla abierta mientras preparas los esquejes. Selecciona dos esquejes latentes y corta sus extremos inferiores en forma de "v" utilizando una cuchilla afilada y limpia. Debes ejecutar cortes rectos y uniformes que se extiendan desde el brote más bajo hasta a la parte inferior del esqueje. El extremo cortado debe medir aproximadamente 4 cm (2 pulgadas) o ser tan largo como la profundidad de la división del patrón. Debes tener en cuenta que el borde exterior del esqueje suele ser un poco más ancho que el interior. Al cortarlo de esta manera, facilitas el contacto del esqueje con la parte correcta del patrón. La parte inferior del tallo debe tener aproximadamente 1,6 mm (1/16 de pulgada) de ancho. Encaja el extremo cortado de un esqueje en un lado de la división del patrón y realiza el mismo procedimiento con el otro esqueje. Retira el cincel antes de fijar los esquejes. Si es necesario, puedes utilizar un destornillador plano grande para mantener un lado de la división abierta mientras encajas el esqueje adentro. Debes presionar hacia abajo hasta que las capas del cámbium de los esquejes y de los patrones se encuentren. El cámbium es el estrato celular de las plantas leñosas que se localiza debajo de la corteza. La conexión entre ambas parras separadas se establece en este punto. Envuelve los lados de la división utilizando gomas elásticas o cinta adhesiva. Aplica compuesto para injertos sobre toda la división expuesta. Al sellar la división evitas el exceso de humedad. Debes aplicar bastante compuesto para injertos utilizando un pincel ancho y rígido. Para obtener una protección adicional, puedes aplicar pintura de látex para interiores sobre el compuesto seco.
|
Method One: Cleft Graft
|
https://www.wikihow.com/Graft-Grape-Vine
|
https://es.wikihow.com/injertar-una-parra-de-uva
|
¿Cómo sobrevivir A una crisis financiera personal?
|
Recuperar tu estabilidad financiera
|
Mantén tus hábitos de recuperación. Reconstruye tu crédito. Pon en práctica las lecciones que hayas aprendido. Ahorra o prepárate para evitar otra crisis.
|
Conforme vayas empezando a pagar tus deudas e incrementar tus ingresos, empezarás a sentirte más seguro financieramente otra vez. Sin embargo, si te adelantas y gastas tus nuevos excedentes tan rápido como los ganes, esta sensación puede revertirse con rapidez. Ten cuidado de no dejar de tener bajos gastos y de no incurrir en ninguna deuda nueva hasta haber pagado todas tus deudas anteriores, aunque sientas que recuperas la salud financiera. Considera la posibilidad de permitirte un lujo cada vez que termines de pagar una deuda. Por ejemplo, en caso de que hayas cancelado tu suscripción a Netflix para ahorrar dinero, puedes darte una concesión mediante la cual puedas renovar tu suscripción después de terminar de pagar la deuda de tu tarjeta de crédito. Si te permites un lujo de este tipo, esto puede serte de ayuda para mantenerte encaminado. En caso de que alguna vez hayas tenido una deuda significativa y hayas hecho pagos tardíos o hayas pasado por procedimientos de bancarrota, es muy probable que tu crédito sea muy bajo. Si quieres asegurar tu futuro financiero, será necesario que reconstruyas una buena calificación crediticia. De este modo, podrás obtener préstamos de un costo más bajo en el futuro. Las deudas sin pagar o una bancarrota pueden permanecer en tu informe crediticio durante años, pero puedes empezar a desarrollar una buena calificación crediticia después de volver a estabilizarte. Paga tu tarjeta de crédito en su totalidad y a tiempo para así desarrollar tu crédito. Ahora que redujiste tus gastos discrecionales, esto debería serte más fácil. Asimismo, puedes desarrollar tu crédito pagando otros préstamos a tiempo y en su totalidad, entre ellos las hipotecas y los pagos del auto. Nuevamente, ten cuidado de no obtener ningún préstamo nuevo de este tipo hasta haber terminado de pagar los anteriores. Examina las prácticas y las situaciones que hayan dado lugar a la crisis financiera de la cual acabas de tener dificultades para salir. ¿Vivías por encima de tus medios? ¿Solías financiar tus compras usando formas costosas de deuda? Quizás ahora te des cuenta de que puedes arreglártelas con muchos menos gastos que antes, sobre todo los gastos discrecionales. Pon en práctica estas experiencias en tu nueva situación financiera para así volverte aún más sólido que antes, financieramente. En caso de que una causa inevitable haya dado lugar a tu crisis financiera (por ejemplo, perder tu empleo o una emergencia médica), debes tomar medidas para prepararte en caso de que vuelva a ocurrir. Después de que te hayas recuperado y hayas pagado tus deudas, ten cuidado de ahorrar el dinero con el cual hayas estado pagándolas. Una parte de este dinero ahorrado puede constituir tu "fondo de emergencias". Idealmente, el monto que debes ahorrar es lo suficiente como para cubrir tus gastos fijos durante alrededor de 6 meses. Si separas este dinero, obtendrás un colchón financiero en caso de que alguna vez te encuentres en una crisis similar.
|
Recovering Your Financial Stability
|
https://www.wikihow.com/Survive-a-Personal-Financial-Crisis
|
https://es.wikihow.com/sobrevivir-a-una-crisis-financiera-personal
|
¿Cómo aparentar Ser feliz?
|
Mejorar tu ánimo
|
Encuentra motivos para reír. Escucha música animada. Haz cosas que disfrutes.
|
Por más que te sientas fatal, suelta una risa fuerte. Mira un video o un clip graciosos o lee algunos chistes. Piensa en alguna experiencia que te haya causado gracia, ya sea que se trate de un chiste o un recuerdo agradable en general. Al igual que la sonrisa, la risa puede animarte. La música puede afectar el estado de ánimo. Si quieres lucir o sentirte más animado, escucha música positiva y alegre. Evita las canciones tristes y escucha algo verdaderamente optimista. Por más que solo quieras aparentar ser feliz, quizás termines mejorando tu estado de ánimo de verdad. Escucha canciones positivas y optimistas, y melodías que te hagan sentir bien. Algunos ejemplos pueden ser “Vivir mi vida” de Marc Anthony o “La vida es un carnaval” de Celia Cruz. Si sientes que ya ni siquiera sabes cómo ser feliz, prueba hacer cosas que te hayan causado placer en el pasado. Por más que no sean divertidas al principio, sigue intentándolo y evalúa cómo te sientes. Es posible que recuperes el humor y vuelvas a disfrutar. Por ejemplo, si solías disfrutar mucho salir a caminar, vuelve a retomar la actividad. Si sentías placer al cocinar, prepara algo delicioso para la cena.
|
Improving Your Mood
|
https://www.wikihow.com/Pretend-to-Be-Happy
|
https://es.wikihow.com/aparentar-ser-feliz
|
¿Cómo hacer Un papel móvil?
|
Crear unidades de papeles móviles
|
Junta tus materiales. Descarga el modelo. Dobla todas tus piezas de cartulina por la mitad. Corta las formas. Pega los bordes de los corazones y de los círculos. Conecta los círculos de la misma forma.
|
Hacer un papel móvil es muy fácil, pero necesitarás algunos materiales y herramientas especiales para completar el proyecto. Antes de empezar, asegúrate de tener: 18 piezas de cartulina de 15 cm por 20 cm de los colores que elijas; tijeras; lápiz; pegamento; una aguja; hilo; tres perlas; un palo de madera. El modelo te dará una guía para ayudarte a crear las formas que necesitas para las piezas móviles. Puedes imprimir este modelo y utilizarlo para seguir el diseño en tu cartulina. Puedes descargar el modelo en: http://anadiycrafts.com/decorative-mobile/. Toma todas tus piezas de cartulina y dóblalas por la mitad de modo que los bordes más cortos se encuentren. Luego utiliza tu lápiz para trazar el diseño del modelo sobre la cartulina de modo que los bordes del diseño se alineen con el borde doblado. Cuando elijas los colores de la cartulina, considera el esquema de colores que esperas lograr. Por ejemplo, si la habitación en la que piensas colocar el papel móvil es de color azul, entonces podrías considerar utilizar distintos tonos de azul, como azul claro, azul agua y azul marino. O también podrías optar por un color complementario (uno que sea opuesto al color que tiene la rueda). Por ejemplo, una habitación amarilla se complementaría con tonos de morado. Una vez que traces el diseño del modelo en todas las formas, corta a lo largo de esas líneas con tus tijeras. Cuando termines, debes terminar con dos piezas: una forma de un corazón sin centro y una forma de un círculo más pequeño. Asegúrate de no cortar a lo largo del borde doblado. Utiliza tu palo de pegamento para asegurar primero los bordes de seis de las formas de corazón. Pon pegamento a solo un borde de una de tus formas de corazón y luego presiónalo contra el borde de una forma de corazón distinta para asegurarla. Repite este proceso con los otros cuatro pedazos de modo que juntes las formas de corazón en una unidad. Puedes alternar los colores como lo desees para lograr el aspecto que quieres para tu papel móvil. Pega también los bordes de las piezas de círculos. Es posible que tengas que cortarlos ligeramente antes de que empieces a pegarlos para que así te asegures de que las unidades de círculo entren en las unidades de corazón con un poco de espacio alrededor de los bordes. Las unidades de círculo estarán hechas de solo tres piezas de círculo en vez de seis, pero seguirán el mismo proceso. Asegúrate de dejar despegado un borde de cada una de tus unidades. Esto es necesario de modo que después puedas conectar estos bordes alrededor de la cadena.
|
Creating the Mobile Units
|
https://www.wikihow.com/Make-a-Paper-Mobile
|
https://es.wikihow.com/hacer-un-papel-m%C3%B3vil
|
¿Cómo entonar Una guitarra?
|
Arreglar la entonación de una guitarra acústica
|
Intenta usar cuerdas diferentes. Lleva la guitarra donde un luthier. Reemplaza el puente de la guitarra.
|
Aunque es poco frecuente, posiblemente el fabricante haya cometido un error al producir las cuerdas. La entonación también puede verse afectada por las cuerdas viejas y desgastadas. Antes de ajustar la entonación de la guitarra, asegúrate de que la causa de la entonación incorrecta sea la guitarra y no las cuerdas. Un luthier es una persona que se especializa en la reparación de instrumentos de cuerda. Dado que la montura de una guitarra acústica no es movible, no puedes simplemente apretar o aflojar tornillos tal como lo harías en una guitarra eléctrica. Si valoras tu guitarra acústica y no deseas dañarla o destruirla, llévala donde un profesional certificado en lugar de intentar modificarla por ti mismo. Un luthier será capaz de ajustar el mango y el puente para modificar la acción de la guitarra, afilar el hueso, y reemplazar el puente por completo si es necesario. Estas son todas las cosas que deben manejarse por un profesional. Incluso aunque tengas una guitarra acústica de gama económica, es posible que aun así valga la pena llevar la guitarra con una entonación incorrecta donde un luthier, en lugar de intentar arreglarla por ti mismo y terminar rompiéndola. Reemplazar el puente de la guitarra puede arreglar la entonación. Para hacerlo, quita todas las cuerdas de la guitarra. Utiliza alicates de punta fina para aflojar el puente de su carcasa y extráela de su agujero con cuidado. Luego, introduce firmemente el puente nuevo en el agujero para asegurarlo. Una vez en su lugar, vuelve a colocar las cuerdas en la guitarra y afínala. Antes de cambiar el puente, asegúrate de medir la longitud del puente actual para que puedas obtener el tamaño adecuado.
|
Fixing an Acoustic Guitar's Intonation
|
https://www.wikihow.com/Intonate-a-Guitar
|
https://es.wikihow.com/entonar-una-guitarra
|
¿Cómo compartir Música?
|
Torrents
|
Reúne todos los archivos de música en una carpeta. Descarga e instala un cliente de torrent en caso de que aún no lo tengas. Abre el creador de torrents en el cliente de torrent. Selecciona la carpeta que contenga los archivos de música. Agrega rastreadores (trackers) en el campo “Tracker URL” (rastreador de URL). Marca la casilla “Start seeding immediately” (comenzar a compartir inmediatamente) o “Start seeding after creation” (comenzar a compartir después de la creación). Crea y guarda el archivo torrent. Envía el archivo torrent a tus amigos. Comparte el archivo hasta que tus amigos lo tengan.
|
No es necesario que crees un archivo zip para hacer un torrent, pues toda la carpeta se descargará con el archivo torrent. Solo asegúrate de que todos los archivos que quieras compartir estén en una carpeta (puede haber subcarpetas). Ten en cuenta que este método técnicamente hará que tus archivos compartidos sean públicos. Otros usuarios necesitarán saber que el archivo está disponible, por lo que las probabilidades de que terceras personas se unan son reducidas, pero posibles. Necesitarás un cliente de torrent para crear el archivo y convertirlo en “semilla” (seed), de modo que las demás personas puedan descargarlo. Uno de clientes de torrent gratuitos más conocido es qBittorent (qbittorrent.org). Todos los clientes de torrent tienen la capacidad para crear torrents. Por lo general, puedes abrir el creador de torrent en el menú “Herramientas” o “Archivo”. También puedes presionar Ctrl+N (Windows) o ⌘ Cmd+N (Mac). Si creaste un archivo zip, selecciónalo. Estas son listas de usuarios que le permiten al cliente de torrent conectarse a las personas que comparten el archivo. Necesitarás incluir por lo menos un rastreador para que los demás puedan conectarse a ti. A continuación, estos son algunos de los rastreadores públicos y gratuitos más populares. Agrega algunos o todos en el campo: udp://tracker.pomf.se udp://tracker.blackunicorn.xyz:6969 udp://tracker.coppersurfer.tk:6969 udp://open.demonii.com:1337 udp://exodus.desync.com:6969 udp://tracker.leechers-paradise.org:6969 Esto agregará el torrent a tu cliente para que los usuarios con el archivo torrent puedan conectarse a ti y comenzar la descarga. Después de agregar todos los rastreadores, puedes crear y guardar el archivo torrent en tu computadora. Asegúrate de guardarlo en un lugar donde puedas encontrarlo con facilidad. Debido a que marcaste la casilla “Start seeding” (comenzar a compartir), deberás ver el torrent en tu lista de trasferencia. Como tienes todos los archivos, el progreso dirá “100 % (Seeding)”. Ahora que has creado el torrent y lo estás compartiendo, necesitarás distribuir el archivo a tus amigos. Este archivo es bastante pequeño y necesario para que los demás se conecten a ti y descarguen los archivos. Como el archivo es pequeño, puedes adjuntarlo a un correo electrónico sin preocuparte por los límites de espacio. Tus amigos necesitarán los clientes de torrent para conectarse a ti. Asegúrate de no mover ninguno de los archivos mientras los compartes o los clientes de torrent no podrán descargarlo. Pídeles a tus amigos que sigan compartiéndolo después de finalizar la descarga de modo que no tengas que hacerlo para todos los demás. Mientras más de tus amigos se conecten, más rápidas serán todas sus descargas. Si quieres obtener más información sobre crear y compartir torrents, chaz clic aquí.
|
Torrents
|
https://www.wikihow.com/Share-Music
|
https://es.wikihow.com/compartir-m%C3%BAsica
|
¿Cómo ocultar Cicatrices queloides con maquillaje?
|
Aplicar maquillaje a la zona cicatrizada
|
Frota una crema hidratante y luego aplica prebase en la piel limpia. Usa la punta de los dedos para aplicar el corrector. Aplica otra capa de corrector después de 1 o dos minutos. Aplica una capa general de una base utilizando una brocha o esponja. Presiona firmemente una borla en el polvo translúcido. Revisa el maquillaje y reaplica a lo largo del día. Sigue practicando tus técnicas de maquillaje.
|
Lava la piel y después aplica una loción libre de aceite sobre la piel cicatrizada y el área circundante. Esto ayudará a mantener el corrector en su lugar y suavizará cualquier irregularidad en la piel. Si la cicatriz parece un poco brillante luego de aplicar la loción, toma un pañuelo y frótalo varias veces. Esto debe reducir cualquier brillo de la superficie. Aplica una cantidad de prebase del tamaño de una moneda de diez centavos para que la piel esté lista para maquillarse. Coloca unas gotas de corrector en la palma de la mano y permítele calentarse de 1 a 2 minutos. Luego, aplica pequeñas cantidades de corrector sobre la cicatriz. Mueve los dedos hacia afuera para extender el corrector hacia la piel circundante. El calor de las yemas de los dedos puede ayudar a licuar el corrector, creando una apariencia más unificada. Las cicatrices queloides a menudo están ligeramente picadas, por lo que pueden necesitar algunas capas de maquillaje para lograr igualar el tono por completo. Esto es normal. Después de cada periodo de secado, evalúa la cicatriz para ver si hay zonas visiblemente picadas o parches irregulares. Luego, aplica un poco de corrector en las puntas de los dedos para estas zonas. Toca ligeramente el corrector para asegurarte de que esté seco al tacto. Sumerge la brocha de la base en el líquido hasta que la punta se moje. Luego, frota la piel cicatrizada y las zonas circundantes. Continúa recubriendo la brocha y frotando suavemente hasta que la piel quede cubierta de manera suave y uniforme. Esto permitirá que el polvo se adhiera firmemente a la borla. Luego, presiona el polvo directamente sobre la zona de la cicatriz. El polvo ayudará a fijar el corrector y evitará que se desvanezca. Una aplicación uniforme del polvo también reducirá las diferencias de tono entre la cicatriz y la piel que la rodea. A muchas personas les gusta utilizar una brocha grande para aplicar el polvo translúcido. De cualquier manera, el polvo no siempre se adhiere muy bien en zonas desiguales o con cicatrices. Si el maquillaje parece desvanecerse un poco o revela demasiado la cicatriz, toma unos momentos para aplicar otra capa de base y polvo. Si el maquillaje de ha desvanecido por completo sigue adelante y comienza con el corrector. Si este es el problema, puedes considerar probar algunos productos de maquillaje de larga duración. Prueba con brochas, esponjas, borlas, o las puntas de los dedos para aplicar el maquillaje. Experimenta con diferentes productos en varios tonos de piel. Cuando tengas tiempo, agrega capas adicionales de maquillaje para ver si mejora el resultado. ¡Recuerda que siempre puedes usar removedor de maquillaje para quitar todo y empezar de cero!
|
Applying Makeup to the Scarred Area
|
https://www.wikihow.com/Hide-Keloid-Scars-with-Makeup
|
https://es.wikihow.com/ocultar-cicatrices-queloides-con-maquillaje
|
¿Cómo usar Auriculares?
|
Usar auriculares intrauriculares
|
Coloca la punta blanda justo adentro del agujero de tu oreja izquierda. Toma el lóbulo de la oreja izquierda y jálalo hacia abajo mientras empujas la punta hacia adentro. Suelta el lóbulo izquierdo para crear un sello. Repite los pasos anteriores con la oreja derecha. Experimenta con distintos tamaños de punta blanda.
|
Los auriculares intrauriculares se parecen mucho a los de botón, pero no se usan de la misma manera. Los de botón se colocan en las cavidades externas de la oreja, mientras que los intrauriculares se insertan en los canales auditivos. Para empezar, coloca la punta blanda en el agujero de la oreja, encima del canal, pero no lo empujes. Solo déjalo en ese lugar. Con la mano derecha, jala el lóbulo ligeramente hacia abajo para agrandar el agujero del canal auditivo. Con el dedo índice de la mano izquierda, empuja la punta del altavoz hacia el interior del canal auditivo. No es necesario empujar demasiado. La punta cabe bien justo en el inicio del canal. Una vez que el altavoz esté en el canal auditivo, puedes dejar de jalar tu lóbulo. De esta manera, el agujero regresará a tu tamaño normal y la punta del altavoz quedará ceñido. Además, se creará un sello que permitirá que obtengas una mejor calidad de audio. Sin este sello, la calidad podría no ser óptima. Si conseguiste crear el sello apropiado, no escucharás casi nada del ruido del ambiente. En cierta manera, sentirás que estás como encerrado, ya que todo el sonido quedará aislado en tus canales auditivos. Jala el lóbulo correspondiente con cuidado e introduce el altavoz. Deja de jalar para crear el sello que cancela el ruido externo y permite que tengas una excelente calidad de audio. Es posible que debas intentarlo unas cuantas veces hasta acostumbrarte a la sensación de tus nuevos auriculares. Siempre haz las cosas con cuidado y nunca empujes los altavoces con demasiada fuerza al interior de los canales auditivos. Los auriculares intrauriculares no son de una sola talla estándar, sino que por lo general incluyen varios pares de puntas blandas de distintos tamaños. Están diseñados para los diferentes tamaños de canales auditivos. Primero prueba las puntas más pequeñas, y si no te quedan bien, avanza al siguiente tamaño. Sigue intentando hasta encontrar el tamaño que cree el sello perfecto. Si las puntas no te sirven, siempre puedes conseguir unas de espuma o esponja en Internet. Estas suelen funcionar bien para las personas que tiene problemas con los tamaños de los auriculares.
|
Wearing In-Ear Headphones
|
https://www.wikihow.com/Wear-Headphones
|
https://es.wikihow.com/usar-auriculares
|
¿Cómo tener El pelo más largo rápidamente?
|
Mantener tu cabello sano con cambios en el estilo de vida
|
Córtate las puntas aproximadamente cada tres meses. Masajea tu cuero cabelludo con los dedos durante 5 a 10 minutos para estimular la circulación sanguínea. Reduce el estrés. Duerme bastante.
|
No deberás hacerlo demasiado seguido, ya que estás tratando de tenerlo largo. Sin embargo, es importante cortar las puntas dañadas, si no terminarás teniendo un cabello que se vea y que se sienta como paja. El incremento de flujo de sangre se traducirá en un aumento de los nutrientes que se transportan para aumentar el crecimiento del cabello. Podrías masajearte el cuero cabelludo con aceite de lavanda (aceite puro esencial) en días alternos, puesto que es muy útil para aumentar el crecimiento del cabello. El ejercicio general también incrementará el flujo sanguíneo hacia la cabeza, ya que fluirá mejor en todo el cuerpo Exfoliarte el cuerpo con un cepillo seco es muy beneficioso para mejorar la circulación. El estrés podría ocasionar la pérdida de cabello, así como frenar su crecimiento. Si sufres estrés, prueba el yoga u otros tipos de ejercicio que te ayuden a desestresarte. Ocho horas de sueño son esenciales. Las horas que duermes son las horas más importantes para que tu organismo pueda dedicarse a crecer y a repararse. Si no duermes lo suficiente, entonces tu cuerpo no tendrá el tiempo necesario para concentrarse en el crecimiento del cabello.
|
Keeping Your Hair Healthy With Lifestyle Changes
|
https://www.wikihow.com/Get-Longer-Hair-Fast
|
https://es.wikihow.com/tener-el-pelo-m%C3%A1s-largo-r%C3%A1pidamente
|
¿Cómo evitar A la gente que no te agrada respetuosamente?
|
Evitar a las personas socialmente
|
Evita hablar con las personas que no te agraden. Evita a los miembros de tu familia con quienes no te lleves bien. Evita a los vecinos entrometidos. Protege tu espacio. Lleva contigo a un amigo.
|
En el trabajo, podrías verte obligado a interactuar con personas que no te agradan, pero en tu vida personal, tienes mucha más libertad para elegir con quién interactúas y con quién no. Si notas que tu archienemigo está parado cerca del bar, dirígete hacia el patio. No hagas contacto visual con esa persona porque eso podría invitarla a acercarse a ti e iniciar una conversación. Quizás no siempre sea posible evitar a la persona. Podría acercarse a ti de todas formas o unirse a una conversación grupal, y es posible que quieras retirarte elegantemente de la situación. Puedes charlar con ella durante un momento y luego decir "Bueno, ¡espero que disfrutes de la fiesta! Me necesitan en la mesa de comida". La mayoría de nosotros tenemos familiares con quienes no nos gusta estar. Si tienes un familiar particularmente molesto, trata de evitarlo, aunque podría ser un poco complicado. Trata de no contestar el teléfono cuando llame. Si logra encontrarte por teléfono, trata de escaparte respetuosamente diciendo algo como "Me gustaría tener más tiempo para charlar, pero tengo muchas cosas que hacer en este momento". Evita las reuniones familiares a las que sepas que asistirá. Podrías tratar de planear unas vacaciones durante las fiestas de fin de año. De esta forma, puedes pasar tiempo con tu familia inmediata a la vez que limitas tu responsabilidad de asistir a otras reuniones más estresantes. No lo añadas a las redes sociales. Esto le dará acceso a tu vida y a más cosas sobre las cuales podría intentar hablarte. También puedes añadirlo, pero administrar tu configuración de privacidad de forma que no pueda ver tus publicaciones. Nuevamente, es posible que quieras considerar si evitarlo es la mejor estrategia. ¿Realmente vale la pena perderte de ver al resto de tu familia solo para evitar a ese tío que no te agrada? Considera encontrar un momento apropiado (es decir, no durante una reunión familiar grande) para abordar tus problemas con esa persona. Una conversación incómoda podría valer la pena para ahorrarte toda una vida excluyéndote de las reuniones familiares. A veces, los vecinos son molestos o entrometidos y pueden sacarte de tus casillas. Si tienes un vecino entrometido al que quieras evitar, trata de ser proactivo sobre cuánto acceso le das. Evita quedarte cerca de la puerta o hablar con alguien con la puerta abierta. Si tu vecino entrometido no te deja en paz, trata de pedírselo respetuosamente diciendo algo como "En realidad soy una persona muy privada. De hecho, preferiría que me dieras un poco más de espacio, por favor". Si sientes que tu espacio personal ha sido invadido, procura tener en cuenta que es solo por poco tiempo en comparación con el resto de tu vida. Si sientes la necesidad, puedes hacer un comentario cortés sobre querer más espacio. Luego, aléjate o aleja a la persona tomándola del codo y moviéndola hacia otro lugar. Retrocede un poco si te sientes abarrotado o trata de idear una excusa para alejarte de la situación por un momento, como que necesitas ir al baño o buscar algo de beber. Tienes derecho a solicitar más espacio de una forma educada. Por ejemplo: "Gracias por su preocupación, Sr. Cortez. Sin embargo, me sentiré más cómodo si me paro más atrás". Si es posible, lleva contigo a un amigo agradable cuando sepas que tendrás que ver a esa persona, sobre todo si tienes dificultades para ser respetuoso. Deja que tu amigo hable la mayor parte del tiempo y simplemente concuerda con todo lo que diga. Quizás incluso podrías hablar sobre tus sentimientos con tu amigo más tarde para obtener una idea de cómo podrías abordar mejor a la persona que te desagrada la próxima vez.
|
Avoiding People Socially
|
https://www.wikihow.com/Avoid-People-You-Don%27t-Like-in-a-Respectful-Way
|
https://es.wikihow.com/evitar-a-la-gente-que-no-te-agrada-respetuosamente
|
¿Cómo ayudar A un amigo o pariente con problemas?
|
Buscar un diagnóstico
|
Busca asesoría y consejos psicológicos con profesionales psicológicos, como médicos, clínicas y consejeros estudiantiles. Investiga para aprender sobre cómo recibir ayuda.
|
Haz que los padres participen si se considera apropiado. Consulta con la agencia de salud mental de tu estado o condado, y otras páginas web. La investigación en línea también puede servir de ayuda. Considera la posibilidad de revisar las páginas web de la sección Referencias que se encuentra abajo, usar la biblioteca de tu localidad o comprar libros. Los cursos como psicología general presentarán terminología y conceptos básicos, pero principalmente mencionarán los problemas mentales. Los cursos de psicología anormal podrían ser difíciles de seguir si no has aprendido los términos y conceptos psicológicos generales.
|
Seek a diagnosis
|
https://www.wikihow.com/Help-a-Troubled-Friend-or-Relative
|
https://es.wikihow.com/ayudar-a-un-amigo-o-pariente-con-problemas
|
¿Cómo enseñarle Habilidades matemáticas básicas a un niño pequeño?
|
Aplicaciones
|
Usa fichas de dominó enormes para aprender a reconocer el 3, el 5, el 10, etc. Juega al dominó como una actividad pedagógica. Divide las cosas en mitades todo el tiempo. Lanza una moneda y habla de “cara y sello” y la “probabilidad” es 1/2 o 1 de 2.
|
fácilmente con el tiempo. Habla de la mitad de un caramelo, de una gaseosa, etc. Pregunta: “¿Hay aquí una mitad?” Explica que solo es una mitad si algo está dividido en 2 partes, números o cantidades exactamente iguales. Pregunta: “¿Me puedo quedar con la mitad más grande?” Después inquiere: ¿Por qué es ésta una pregunta tonta? Explica que “la mitad” significa "exactamente lo mismo" y por eso cada mitad debe ser exactamente igual: lo misma… Luego explica que 1 de 2 es posible o 2 de 4 del mismo tipo de cosas es otra manera de decir “la mitad” (de los objetos o la mitad del “tiempo”). Evita apostar cuando lances las monedas o al jugar dominó: no es tu intención promover malos hábitos o adicciones. Esas cosas se aprenden bastante rápido.
|
Applications
|
https://www.wikihow.com/Teach-a-Young-Child-Beginning-Math-Skills
|
https://es.wikihow.com/ense%C3%B1arle-habilidades-matem%C3%A1ticas-b%C3%A1sicas-a-un-ni%C3%B1o-peque%C3%B1o
|
¿Cómo aceptar Quien eres?
|
Practicar la autocompasión
|
Perdónate por ser humano. Genera benevolencia hacia ti mismo. Adopta una rutina de autocuidado. Busca a personas que te animen.
|
Reemplaza la autocrítica con la autocompasión y pídete “perdón” por ser prejuicioso o humillante. Puedes decir algo como “Siento haberme reprochado a mí mismo por cometer errores. Soy solo un humano y todos los humanos son imperfectos de alguna manera”. Haz esta operación cada vez que te encuentres en un ciclo de crítica o de desaprobación. Trata de aceptarte y de amarte como si fueras un amigo cercano. En vez de ser duro contigo mismo cuando cometas un error, acaríciate el brazo o los hombros como si dijeras “Ya, ya, no estés triste”. Incluso puedes abrazarte si crees que es reconfortante o pídele a alguien más que te abrace cuando lo necesites. Participa regularmente en actividades que reafirmen tu valor personal. Comer alimentos saludables, hacer ejercicio e ir a la cama temprano son formas de recordarte a ti mismo que eres bueno y digno de ser cuidado. El autocuidado puede ser cualquier cosa constructiva que haga que te sientas bien, como meterte a una bañera con sales de baño, escuchar tu álbum favorito, colorear, salir a correr, hacerte un automasaje o abrazar a tu perro. Incluso puedes usar la rutina de autocuidado para contrarrestar cualquier monólogo interior negativo que hayas tenido acerca de ti mismo. Por ejemplo, si criticas habitualmente tu cutis, pasa tiempo adicional aplicándote una mascarilla y cuidando esta parte de ti. Mostrar compasión por ti mismo significa entablar relaciones con personas positivas y edificantes que te hagan sentir bien por quien eres. Identifica a esas personas en tu vida y proponte pasar tiempo con ellas con más frecuencia. Si no tienes muchos familiares que te acepten, considera la posibilidad de unirte a un grupo de apoyo o a un club relacionado con un pasatiempo o con un interés.
|
Practicing Self-Compassion
|
https://www.wikihow.com/Accept-Who-You-Are
|
https://es.wikihow.com/aceptar-quien-eres
|
¿Cómo cuidar A una tortuga terrestre?
|
Alimentación y manejo de la tortuga
|
Alimenta a la tortuga. Dale agua a la tortuga. Trata a la tortuga con cuidado. Sumerge a la tortuga bebé en agua un par de veces a la semana. Escoge el tipo de refugio que te gustaría para la tortuga.
|
El tipo de comida que consuma dependerá en gran medida de la especie de tortuga que hayas escogido. Es importante preguntar de dónde viene para que sepas qué debes considerar dentro de su dieta básica. En general, la mayoría de las tortugas comen diferentes vegetales de hojas verdes, como las típicas ensaladas de "verduras mixtas" que puedes encontrar en las tiendas de abarrotes. Cuando las tortugas son bebés, estas necesitan comer alimentos más blandos, ya que sus mandíbulas diminutas no les permiten hacer trizas los alimentos más duros. Las tortugas pueden comer la mayoría de vegetales, como brócoli, judías verdes o col rizada, especialmente si los mezclas con hojas verdes, sin embargo, es importante saber qué necesita el tipo de tortuga que tienes. Tu tortuga también necesitará un suplemento para asegurarte de que crezca sana y fuerte. Necesitará un suplemento de calcio unas dos veces por semana, un suplemento multivitamínico dos o tres veces a la semana y un suplemento con vitamina D3 si vive al interior y no recibe la luz solar. Algunas tortugas prefieren las hojas del diente de león, el apio, la lechuga y a veces frutas. Las uvas son una buena opción para ellas. Es importante que tenga suficiente agua para que se mantenga hidratada y saludable. Puedes colocar un poco de agua en una bandeja poco profunda o en un platillo y colocarlo en el piso del recinto para que tu tortuga pueda darle la vuelta. Debe ser lo suficientemente profundo para que pueda pararse ahí con facilidad y pueda colocar su cabeza en el agua sin tener que sumergirla por completo. Cambia el agua a diario. Tu tortuga debe tener su propio recipiente de agua, ya sea dentro o fuera de casa. Nunca la dejes caer ya que si su caparazón se rompe, la tortuga morirá. Tampoco le des palmazos al caparazón. El caparazón está muy unido a la columna vertebral de la tortuga, con una pequeña cantidad de tejido entre el hueso y el caparazón. Los palmazos y golpes en el caparazón son muy dolorosos para la tortuga. Aun cuando tengas muchas ganas de cargarla, debes tratar de no hacerlo mucho, ni dejar que otros lo hagan a menudo ya que puede estresar a tu mascota favorita y hacer que se vuelva inactiva. Si hay niños pequeños cerca, explícales que lo mejor será darle cariño y cuidar a la tortuga desde lejos ya que tener mucho contacto con ella la puede asustar. Las tortugas necesitan mantenerse hidratadas, en especial si son jóvenes. Cuando traigas a la tortuga por primera vez, deberás sumergirla en agua un par de veces por semana, hasta que se sienta hidratada completamente, asegurándote de que mantenga su cabeza por encima del agua. Por lo general, cuándo una tortuga se encuentre bien y esté empapada, comenzará a tomar agua inmediatamente. Esto será una señal de que todo está marchando bien. Recuerda que no siempre es bueno sumergir a la tortuga, pero de vez en cuando estará bien. Lo ideal sería que le des un lugar al exterior para que pueda vivir. Algunas personas creen que es inhumano cuidar a una tortuga dentro de casa. Si estás realmente comprometido con tener una, entonces debes tener preparado un lugar al exterior, a menos que se trate de una tortuga pequeña o una variedad que pueda vivir al interior de una casa. Y si lo que quieres es una tortuga que viva dentro de casa, entonces debes investigar y seleccionar una especie que pueda vivir de esta manera. También puedes alternar, haciendo que la tortuga viva dentro de casa durante los meses más fríos y dejándola al exterior durante los meses más cálidos. Debes prepararte para ambos ambientes. Mira las secciones de abajo para aprender sobre el cuidado adecuado que se debe tener con las tortugas, ya sea que se trate de una tortuga que sea capaz de vivir dentro de casa o al exterior.
|
Nourishing and Handling Your Tortoise
|
https://www.wikihow.com/Care-for-a-Tortoise
|
https://es.wikihow.com/cuidar-a-una-tortuga-terrestre
|
¿Cómo cuidar A tu pez cola de abanico?
|
Alimentar a tu pez
|
Escoge un alimento de buena calidad. Complementa la dieta de tus peces con vegetales ricos en fibra. No lo alimentes en exceso. Establece un horario de alimentación.
|
Podrás obtener comida para tus peces cola de abanico en una tienda de mascotas de tu localidad. Los gránulos o las hojuelas suelen ser el componente básico de una dieta para peces dorados, y deben contener los nutrientes que tu mascota necesite para desarrollarse. En general, los gránulos podrían ser mejores que las hojuelas para los peces dorados. Las hojuelas suelen desmenuzarse en el agua, lo que hará que sea difícil comerlas. Los gránulos podrían ser más costosos, pero también podrían ser más adecuados para la salud general de tus peces. Revisa las etiquetas cuando escojas un alimento para peces. Cerciórate de que la comida cuente con proteínas y grasa. En general, lo mejor será que cuente con mayores porcentajes de proteínas y grasa. Los peces dorados son omnívoros, lo que significa que necesitan carne y vegetales. Además de alimentar a tus peces cola de abanico con comida para peces de buena calidad, tendrás que darles vegetales ricos en fibra. Esto será de utilidad para su salud en general. Consigue algunas plantas de acuario tiernas para el acuario de tus peces. Coloca estas plantas en tu acuario para que tus peces puedan comerlas de vez en cuando. Las yanas son adecuadas como bocadillos para los peces dorados. Los peces dorados comerán gránulos y hojuelas con rapidez, pero tardarán más tiempo al consumir sus vegetales. Esto es normal. No te preocupes si no se comen la planta por completo aproximadamente en una semana. Los peces dorados comen con rapidez; por ello, las personas suelen alimentarlos en exceso por accidente. Tu pez no deberá tardar más de 2 minutos en comer una porción de gránulos u hojuelas. Si tu pez tarda más para terminar su comida, esto significa que lo estás alimentando en exceso. Puedes revisar el envase de los gránulos o las hojuelas para tener una idea de la cantidad de comida que tu pez requerirá cada día. Adapta los niveles según sea necesario, lo que dependerá de su apetito. Si hay sobras de comida luego de 2 minutos, disminuye la cantidad que le des a tu pez. Los peces dorados podrían pedir comida luego de que los alimenten, pero lo adecuado suele ser que coman porciones pequeñas. Si colocas plantas en el acuario, esto puede ayudar al pez a controlar el hambre entre cada comida. Alimenta a tu pez aproximadamente a la misma hora todos los días. Esto te ayudará a recordar todos los días que debes alimentarlo. Al alimentar a tu pez, recuerda que solo requerirá una cantidad pequeña de gránulos u hojuelas. Si el pez sigue buscando comida luego de terminar sus gránulos, podrás colocar algunas plantas en el acuario. No le des a tu pez demasiados gránulos u hojuelas.
|
Feeding Your Goldfish
|
https://www.wikihow.com/Care-for-a-Fantail-Goldfish
|
https://es.wikihow.com/cuidar-a-tu-pez-cola-de-abanico
|
¿Cómo ejercitarte Y perder peso convirtiendo tus quehaceres domésticos en una rutina de ejercicio?
|
Rutina doméstica semanal
|
Lava las ventanas por dentro y por fuera. Haz sentadillas profundas mientras limpias el inodoro. Rastrilla tu jardín durante al menos 30 minutos. Mueve tus muebles cada vez aspires la casa. Aprieta los músculos abdominales y glúteos cuando estés aspirando. Restriega el suelo cada semana a mano. Lava tu carro a mano cada semana. Lava algo de ropa a mano cada semana. Elige de 2 a 4 actividades para hacer todos los días, con el fin de intentar quemar entre 300 y 400 calorías, lo que muchas personas intentan quemar durante una rutina de gimnasio.
|
Se trata de entrenar tus hombros para acondicionarlos mientras usas un trapo haciendo un movimiento circular. Haz esto durante al menos 30 minutos para trabajar tus hombros y brazos, quemarás aproximadamente 150 calorías. En lugar de estar de rodillas e inclinado hacia adelante, puedes estar parado recto y en cuclillas, tratando de mantener el equilibrio. Aplica el producto de limpieza en el cepillo del inodoro y limpia. Al igual que barrer el piso, debes flexionar los músculos de tu estómago, oblicuos y mantener la espalda recta. Tira tan lejos como te sea posible y en cuclillas en lugar de curvarte para recoger las hojas. Estas actividades pueden ampliarse a otras actividades en el jardín, como cortar el césped, plantar flores, compostaje o jardinería en general. Estas actividades debes hacerlas por al menos 1/2 hora, quemarás entre 150 y 190 calorías. Trata de mantener la espalda recta, muchas personas pueden acabar con tensión en la espalda baja. Mueve los muebles de una buena manera, doblando las rodillas y enderezando la espalda, es una forma de levantar pesas. Mueve cada pieza de mobiliario ligeramente y aspira detrás de él, colócalo otra vez en su lugar. Haz grandes movimientos para barrer y también movimientos más pequeños. Llega a lo más alto con las extensiones para aspirar. Al aspirar una casa puedes quemar aproximadamente 80 calorías, al mover muebles puedes quemar más de 200 calorías. Usa una almohadilla de rodillas o has sentadillas profundas mientras llegas a las esquinas usando un producto de limpieza y un cepillo. Restregar el suelo te hará quemar sólo una porción de las 190 calorías que podrías quemar al limpiar 1 piso a mano. Agarra una esponja, un detergente líquido, agua y un balde, lava todas las áreas del carro. Usa movimientos largos de limpieza para llegar a todos los lugares y has sentadillas para limpiar los neumáticos y los estribos. Al limpiar tu carro a mano puedes quemar aproximadamente 150 calorías y trabajarás los músculos de la base, brazos y piernas. Llena la bañera con agua, detergente y ropa sucia. Frota la ropa contra ella misma y entre sí por 10 a 20 minutos. Enjuaga la ropa dos veces en agua fresca y exprime para secar. Para las prendas más delicadas, puedes colgarlas y dejarlas gotear hasta que sequen o ponerlas en una posición plana. Ten cuidado de no inclinarte demasiado lejos de la bañera, ya que puedes provocar tensión adicional a tu espalda. Asegúrate de que los músculos de la base están flexionados todo el tiempo y que obtengas un entrenamiento excelente en la base de los músculos. Haz la limpieza de tapicería y cortinas también a mano, podrías lograr el mismo efecto. Sólo que debes hacerla mensualmente o anualmente.
|
Weekly Household Routine
|
https://www.wikihow.com/Exercise-and-Lose-Weight-by-Turning-Everyday-Household-Chores-into-an-Exercise-Routine
|
https://es.wikihow.com/ejercitarte-y-perder-peso-convirtiendo-tus-quehaceres-dom%C3%A9sticos-en-una-rutina-de-ejercicio
|
¿Cómo actuar Al estar con chicas?
|
Comportarte de manera apropiada
|
Respeta su espacio personal. Demuestra tus buenos modales. Trata a todos de la misma manera. No hables de las personas a sus espaldas.
|
Cuando recién conozcas a una chica, tan solo basta con darle un apretón de manos. No te le arrimes demasiado, acerques tu cara a la suya o la toques en partes inapropiadas como la cara. A medida que profundicen la relación, utiliza tu juicio para determinar el nivel de contacto físico permitido. Comienza con roces suaves en la mano y hombros durante las conversaciones y párate cerca en los momentos oportunos, tales como en las fiestas y los conciertos. Si quieres desarrollar una relación con la chica, aumenta el nivel de contacto físico gradualmente. Luego, intenta abrazarla o coquetear con ella en caso te lo permita. Nunca toques a una chica sin su permiso. Respeta sus límites personales y da un paso atrás cuando se sienta incómoda. Cuando estés con una chica, compórtate de manera cortés. Las acciones inadecuadas tales como decir groserías, expulsar gases o contar chistes vulgares definitivamente alejarán a cualquier chica. Asimismo, ábrele la puerta para que pase, y di “Por favor” y “Gracias” para demostrarle respeto. Habla con todo tipo de personas (chicos, transgénero, etc.) de la misma manera en que le hablarías a una chica. Demuéstrales a todos respeto y amabilidad, y escucha lo que tengan que decir. Asimismo, evita iniciar alguna pelea. Si hay chicas cerca, notarán esto y te considerarán como una persona madura y auténtica. Esto es difícil de hacer cuando discutes o te cruzas con alguien que no te agrade, pero evita sufrir un estallido de emociones. Respira con profundidad y controla tus palabras. Hablar mal de alguien que no se encuentre presente tiene el mismo efecto que una confrontación desagradable en persona; además, eso se conoce como hipocresía. Asimismo, evita contar chismes, pues compartir información negativa te hará parecer inmaduro frente a las chicas y hacer que se pregunten si también hablas a sus espaldas cuando no están cerca. Sigue siendo lo más respetuoso posible. Del mismo modo, no hables de manera negativa sobre las chicas o compartas sus secretos con tus amigos. Existe la posibilidad de que esta información llegue a sus oídos y termines con mala reputación.
|
Behaving Appropriately
|
https://www.wikihow.com/Act-Around-Girls
|
https://es.wikihow.com/actuar-al-estar-con-chicas
|
¿Cómo ser Un buen matemático?
|
Estudiar matemáticas
|
Desarrolla tu interés en la escuela secundaria. Sé persistente. Busca un pequeño grupo de estudio o un tutor privado. Haz matemáticas. Lee revistas y libros de matemáticas. Sé apasionado con las matemáticas. Colabora con tus compañeros. Da un paseo.
|
Tal vez siempre te hayas sentido fascinado por los números y por la manera en que las fórmulas explican el mundo en el que vivimos. Si piensas que las matemáticas podrían ser algo que deseas seguir más adelante, enfócate en tus cursos de ese campo cuando estés en la escuela secundaria. Pregunta a tus profesores por las actividades extracurriculares en las que puedas participar a fin de perfeccionar tus habilidades matemáticas, tales como los cuestionarios de preguntas y las competencias de matemáticas. Participa en competencias de matemáticas, tales como la Olimpiada Internacional de Matemática. Matemáticas no es un curso en el que solo te puedas sentar y memorizar. Muchos de los conceptos toman tiempo para que uno los comprenda bien. No te desanimes si no los comprendes de inmediato. Si te sientes fácilmente derrotado por los problemas complejos, las matemáticas podrían no ser el campo adecuado para ti. No solo memorices fórmulas cuando aprendas matemáticas. Piensa en el problema en sí mismo y trata de encontrar una manera de resolverlo. Existen algunos conceptos muy fáciles en matemáticas y existen algunos que son muy difíciles. Si bien los tutoriales de autoestudio y en línea son útiles, no podrás llegar a ser un matemático por tu cuenta. Encuentra un grupo de compañeros que tengan ideas afines y con los que puedas estudiar o estudia de manera personal con un tutor profesional de matemáticas. Si todavía estás en la escuela secundaria, pregúntale a alguno de tus profesores si conoce un grupo al cual te puedas unir. Si ya estás siguiendo estudios superiores, encuentra una sociedad o club de matemática al cual puedas unirte. Este paso puede parecer obvio; no obstante, una cosa es estudiar matemáticas y otra muy distinta es hacer realmente matemáticas. Explora conceptos y problemas matemáticos que vayan más allá de lo que podrías hacer aprendido en la escuela. Resuelve los problemas de tu libro de texto y encuentra más problemas en línea a fin de dominar conceptos difíciles. Si bien es importante mantenerte al día sobre lo que sucede actualmente, es igual de importante leer sobre la historia de las matemáticas y la forma en que se desarrolló. Estudia las pruebas y documentos originales que se desarrollaron hace cientos de años a fin de obtener una base sólida en el tema. Muchas demostraciones y conceptos matemáticos han evolucionado y se han simplificado con el tiempo. Leer los documentos originales te ayudará a comprender cómo las matemáticas se han simplificado hasta la forma en que existe hoy en día. Para que te mantengas adecuadamente motivado, debes sentir pasión por lo que haces. Si no te sientes motivado por la idea de descubrir o de trabajar en un problema, te desanimarás fácilmente en tus estudios. No trates de forzar tu pasión. Si las matemáticas son algo que en realidad no amas, es poco probable que mágicamente sea algo que llegues a amar. Por otro lado, podrías ser muy apasionado, pero carecer de las habilidades inherentes. Podrías no llegar a comprender fácilmente las matemáticas; no obstante, si las amas y estás dispuesto a poner el tiempo y esfuerzo necesario, puedes llegar a ser un buen matemático. La mayoría de las veces, se puede lograr una comprensión fundamental de las matemáticas si estudias por tu cuenta de manera intensa y constante. No obstante, hacer preguntas y conversar con tus compañeros puede llevarte a percepciones personales o a una nueva perspectiva sobre un problema antiguo. Tómate un tiempo para detener la conversación y discute los problemas difíciles con colegas matemáticos. Cuando te encuentres con un concepto particularmente difícil, algunas veces es mejor dejarlo para después por un rato. Deja que tu cerebro reflexione sobre el problema sin lápiz y papel, y determina si puedes llegar a una solución interesante. Incluso si no puedes llegar a una nueva teoría innovadora, tomarte algo de tiempo de tu día a fin de disfrutar de la naturaleza será un uso productivo de tu tiempo.
|
Studying Mathematics
|
https://www.wikihow.com/Be-a-Good-Mathematician
|
https://es.wikihow.com/ser-un-buen-matem%C3%A1tico
|
¿Cómo hacer Un sombrero de chef?
|
Hacer la franja del sombrero para chef con papel de seda
|
Mide tu cabeza con una cinta métrica. Agrega 3 cm (1 pulgada) a esas medidas. Delinea el contorno de la franja sobre papel blanco grueso. Recorta la franja que hayas delineado.
|
Antes de que comiences a trabajar en la parte superior abultada y plisada del sombrero de chef, primero debes hacer la franja que sirve como base. Mide la circunferencia de tu cabeza con una cinta métrica para que personalices el sombrero y no termines haciendo uno demasiado grande o pequeño. Mide tu cabeza colocando la cinta métrica alrededor de ella directamente sobre tus oídos, en la parte en la que se situará el borde del sombrero. Después de medir tu cabeza, añade 3 cm (1 pulgada) a las medidas. Es recomendable que el borde sea un poco más grande que el tamaño de tu cabeza para que no te quede demasiado ajustado. Toma un pedazo de cartulina, cartón o papel blanco grueso y dibuja un rectángulo largo con un lápiz usando la medida que hayas calculado como el largo. Determina la altura deseada del borde del sombrero y usa esa cifra como el ancho. Puedes alterar la altura de la franja para hacer que sea más alta o corta dependiendo de tus preferencias. Es recomendable que la altura del borde se sitúe entre los 5 a 20 cm (2 a 8 pulgadas). Corta la franja rectangular con unas tijeras. Procura cortar líneas rectas y uniformes para que el sombrero luzca definido y profesional.
|
Making the Band of a Tissue Paper Chef’s Hat
|
https://www.wikihow.com/Make-a-Chef%27s-Hat
|
https://es.wikihow.com/hacer-un-sombrero-de-chef
|
¿Cómo eliminar El moho del baño?
|
Prevenir la formación de moho en el baño
|
Enciende el ventilador del baño cuando la bañera o la ducha estén en uso. Abre la ventana después de tomar un baño o una ducha. Seca todas las superficies si te preocupan los niveles de humedad.
|
Un ventilador de baño es muy efectivo para reducir la humedad en la habitación. Enciende el ventilador cuando empiece a funcionar la bañera o la ducha y mantenlo así por al menos 5 minutos después, para ayudar a eliminar el vapor. Si es posible, intenta mantener encendido el ventilador hasta que todo el vapor haya desaparecido. Abre la ventana y enciende el ventilador para reducir la humedad de forma más efectiva. El moho crece más rápido cuando hay niveles altos de humedad y agua, como cuando se usa la bañera o la ducha. Abre la ventana justo después de usar la bañera o la ducha para dejar que el exceso de agua se evapore y el vapor escape. Mantén la ventana abierta hasta que se seque el baño. Trata de acordarte de abrir la ventana cada vez para limitar el crecimiento del moho. Aunque la limpieza regular y mantener el baño bien ventilado deben ser efectivos para mantener al moho a raya, en ocasiones estas precauciones no son suficientes. Si encuentras un lugar en el baño en el que el moho sigue regresando, usa un paño de limpieza para secarlo siempre que haya exceso de agua. Algunas áreas en las que comúnmente hay moho incluyen el lavabo o los azulejos de la ducha. En los azulejos y las puertas de vidrio, puedes usar una escobilla de goma en lugar de un paño.
|
Preventing Bathroom Mold
|
https://www.wikihow.com/Remove-Bathroom-Mold
|
https://es.wikihow.com/eliminar-el-moho-del-ba%C3%B1o
|
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.