raw_text
stringlengths 1
32.6k
| topic
stringlengths 0
7.81k
| speciallity
stringlengths 0
111
| raw_text_type
stringclasses 3
values | topic_type
stringclasses 6
values | source
stringclasses 13
values | country
stringclasses 2
values | document_id
stringlengths 0
47
|
---|---|---|---|---|---|---|---|
La piridostigmina se usa para disminuir la debilidad muscular secundaria en el tratamiento de la miastenia gravis (debilitamiento muscular).
La piridostigmina viene envasada en forma de tabletas regulares y de liberación gradual (de acción prolongada) y en forma de jarabe para tomar por vía oral. Por lo general, se toma 1, 2, o varias veces al día, de acuerdo al tipo de tableta. Su doctor puede cambiar la dosis, dependiendo de la respuesta de su cuerpo al medicamento. Cuando usted comience a tomar piridostigmina, su doctor quizás desee que usted mantenga un registro diario de la hora a la que toma cada dosis, por cuánto tiempo usted se siente mejor después de haber tomado la dosis y si usted tiene efectos secundarios. Este registro ayudará al doctor a decidir cuál medicamento es el más apropiado para usted.
Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
Trague las tabletas de liberación lenta enteras; no las mastique ni triture.
Continúe con el medicamento aunque se sienta mejor y no deje de tomarlo sin antes consultarlo con su médico.
La sobredosis de piridostigmina puede provocar enfermedades graves, incluyendo el debilitamiento muscular. Es muy difícil establecer una diferencia entre poca y demasiada piridostigmina. Llame a su doctor de inmediato si sus síntomas empeoran.
This medication may be prescribed for other uses; ask your doctor or pharmacist for more information.
La piridostigmina puede provocar malestar estomacal, por lo que se recomienda tomarla con alimentos o leche.
Tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Su doctor podría ordenar algunos exámenes de laboratorio para determinar la respuesta de su cuerpo a la piridostigmina.
No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
|
Piridostigmina
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3702
|
|
La pirfenidona se usa para el tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática (cicatrización de los pulmones de causa desconocida). La pirfenidona pertenece a una clase de medicamentos llamados piridonas. Su acción consiste en bloquear la acción de una determinada sustancia natural del organismo que está implicada en la causa de la fibrosis.
La presentación de la pirfenidona es en cápsulas o tabletas para tomar por vía oral. Generalmente se toma con los alimentos, tres veces al día. Tome la pirfenidona aproximadamente a las mismas horas todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la pirfenidona exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Su médico empezará con una dosis baja de pirfenidona, y la aumentará gradualmente durante un período de 2 semanas.
Su médico podría tener que disminuir su dosis o suspender el tratamiento si usted experimenta ciertos efectos secundarios graves. Asegúrese de informarle a su médico cómo se siente durante el tratamiento.
Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
Si omite 14 o más días de tratamiento con pirfenidona, llame a su médico. Su médico le indicará cómo volver a empezar con una dosis baja, y luego aumentar la dosis gradualmente durante 2 semanas.
La pirfenidona puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento..
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). No use el medicamento si el precinto sobre la apertura del frasco del fabricante está roto o falta cuando lo reciba por primera vez.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico le ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la pirfenidona.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Pirfenidona
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3703
|
|
El champú con piretrina y butóxido de piperonilo se utiliza para tratar la pediculosis (insectos pequeños que se adhieren a la piel de la cabeza, a la piel del cuerpo o al vello púbico [''ladillas'']) en adultos y en niños de 2 años o más. La piretrina y el butóxido de piperonilo pertenecen a una clase de medicamentos llamados pediculicidas. Actúan matando los piojos.
La presentación de la piretrina y el butóxido de piperonilo es en un champú para que se aplique sobre la piel y el cabello. Por lo general, se aplica sobre la piel y el cabello en dos o tres tratamientos. El segundo tratamiento debe aplicarse entre 7 y 10 días después del primer tratamiento. A veces, es posible que se necesite un tercer tratamiento, según la recomendación de su médico. Siga atentamente las instrucciones del medicamento recetado o de la etiqueta del envase, y pida a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Use el champú con piretrina y butóxido de piperonilo según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni lo use con más frecuencia que la indicada en la etiqueta del envase o la indicada por su médico.
La etiqueta del envase le brinda un cálculo de cuánto champú necesitará según el largo de su cabello. Cerciórese de utilizar suficiente champú para cubrir toda el área del cuero cabelludo y todo el cabello.
El champú con piretrina y butóxido de piperonilo solo debe utilizarse sobre la piel o sobre el cabello y el cuero cabelludo. Evite que el champú con piretrina y butóxido de piperonilo entre en contacto con los ojos, la nariz, la boca o la vagina. No lo use sobre las cejas o las pestañas.
Si el champú con piretrina y butóxido de piperonilo entra en contacto con los ojos, enjuáguelos con agua de inmediato. Si los ojos aún están irritados después de enjuagarlos con agua, llame a su médico u obtenga ayuda médica de inmediato.
Después de utilizar el champú con piretrina y butóxido de piperonilo, desinfecte todas las prendas de vestir, la ropa interior, los pijamas, los sombreros, las sábanas, las fundas de almohadas y las toallas que haya usado recientemente. Lave esas prendas con agua muy caliente o hágalas limpiar en seco. También debe lavar peines, cepillos, hebillas para el cabello y otros artículos de higiene personal con agua caliente.
Pida a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento puede recetarse para otros usos; pida más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Es importante volver a aplicar el champú con piretrina y butóxido de piperonilo 7 a 10 días después de la primera aplicación. Si olvida realizar el segundo tratamiento, llame a su médico para analizar su programa de tratamiento.
El champú con piretrina y butóxido de piperonilo puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Si una persona ingiere el champú con piretrina y butóxido de piperonilo, llame a su centro local de control de intoxicaciones al 1-800-222-1222. Si la víctima perdió el conocimiento o no respira, llame a los servicios de emergencia locales al 911.
Si siente que necesita tratamiento adicional para la pediculosis después de haber completado el uso del champú con piretrina y butóxido de piperonilo, llame a su médico.
Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre el champú con piretrina y butóxido de piperonilo.
Por lo general, la pediculosis se propaga mediante el contacto cercano entre cabezas o mediante elementos que tienen contacto con la cabeza. No comparta peines, cepillos, toallas, almohadas, sombreros, pañuelos ni accesorios para el cabello. Cerciórese de revisar a todos los integrantes de su familia inmediata para verificar si tienen pediculosis en la cabeza, en caso de que otro familiar esté siendo tratado por pediculosis.
Si tiene pediculosis púbica, su pareja sexual también debe recibir tratamiento.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Piretrina y butóxido de piperonilo tópico
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3704
|
|
La pirazinamida mata o detiene el crecimiento de ciertas bacterias que provocan la tuberculosis. Se usa en combinación con otros medicamentos para tratar la tuberculosis.
Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico.
La pirazinamida viene envasada en forma de tabletas para tomar por vía oral. Por lo general, se toma 1 vez al día (a la misma hora cada día) o en dosis más grandes 2 veces a la semana. La pirazinamida puede tomarse con o sin alimentos. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
Tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese la que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Su doctor podría ordenar algunos exámenes de laboratorio para determinar la respuesta de su cuerpo a este medicamento.
Si usted tiene diabetes, la pirazinamida puede interferir con las pruebas de cetonas en la orina. Si usted usa este tipo de pruebas, converse con su doctor sobre el uso de otro tipo de pruebas mientras toma pirazinamida.
No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
|
Pirazinamida
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3705
|
|
[Posted 12/12/2016]
: Internal Medicine, Endocrinology, Urology
: As a result of an updated review, the FDA has concluded that use of the type 2 diabetes medicine pioglitazone (Actos, Actoplus Met, Actoplus Met XR, Duetact, Oseni) may be linked to an increased risk of bladder cancer. The labels of pioglitazone-containing medicines already contain warnings about this risk, and FDA has approved label updates to describe the additional studies reviewed. See the FDA Drug Safety Communication, available at:
, for more details, including a data summary.
: FDA alerted the public about the possible risk of bladder cancer in September 2010 and June 2011 based on interim results from a 10-year epidemiologic study. FDA changed the labels of pioglitazone-containing medicines in August 2011 to include warnings about this risk, and required the manufacturer to modify and continue the 10-year study.
Pioglitazone is approved to improve blood sugar control, along with diet and exercise, in adults with type 2 diabetes. Pioglitazone works by increasing the body's sensitivity to insulin, a natural hormone that helps control blood sugar levels. Untreated, type 2 diabetes can lead to serious problems, including blindness, nerve and kidney damage, and heart disease.
: Health care professionals should not use pioglitazone in patients with active bladder cancer, and should carefully consider the benefits and risks before using pioglitazone in patients with a history of bladder cancer.
Patients should contact their health care professionals if they experience any of the following signs or symptoms after starting pioglitazone, as these may be due to bladder cancer:
For more information visit the FDA website at:
and
.
La pioglitazona y otros medicamentos similares para la diabetes puede causar o empeorar la insuficiencia cardíaca congestiva (una condición en la cual el corazón no puede bombear suficiente sangre al resto del cuerpo). Antes de empezar a tomar pioglitazona, informe a su médico si usted tiene o ha tenido insuficiencia cardíaca congestiva, especialmente si la insuficiencia cardíaca es tan grave que debe limitar su actividad y sólo están cómodos cuando están en reposo o si debe permanecer en un silla o la cama. También informe a su médico si usted nació con un defecto cardíaco, y si usted tiene o alguna vez ha tenido inflamación de los brazos, manos, pies, tobillos o piernas; enfermedad del corazón; niveles altos de colesterol o grasas en la sangre; presión arterial alta; enfermedad arterial coronaria (estrechamiento de los vasos sanguíneos que suministran sangre al corazón); un ataque al corazón; un latido irregular del corazón; o apnea del sueño. Su médico puede decirle que no tome o pioglitazona puede monitorear cuidadosamente durante el tratamiento.
Si usted desarrolla insuficiencia cardíaca congestiva, puede experimentar algunos síntomas. Dígale a su médico de inmediato si usted tiene cualquiera de los siguientes síntomas, sobre todo cuando empiece a tomar pioglitazona o después de aumentar la dosis: aumento de peso grandes en un corto período de tiempo; dificultad para respirar; hinchazón de los brazos, manos, pies, tobillos o piernas; hinchazón o dolor en el estómago;despertar con falta de respiración durante la noche; necesidad de dormir con almohadas bajo la cabeza para respirar mejor mientras se está acostado; tos frecuente en seco o sibilancias; dificultad para pensar con claridad o confusión; rápido latido del corazón o de carreras; no es capaz de caminar o hacer ejercicio; o el aumento de cansancio.
Su médico o su farmacéutico le darán la hoja del fabricante con información para el paciente (guía del medicamento) al iniciar el tratamiento con pioglitazona y cada vez que renueve su prescripción. Lea la información cuidadosamente y pregúntele a su médico o farmacéutico si tiene alguna pregunta. También puede visitar la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA): (
) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del Medicamento.
Hable con su médico acerca de los riesgos de tomar pioglitazona.
La pioglitazona se usa junto a un régimen alimenticio y un programa de ejercicios, y a veces con otros medicamentos para tratar la diabetes tipo 2 (una condición en la cual el cuerpo no puede usar en forma normal la insulina que produce y como consecuencia no puede controlar el nivel de azúcar en la sangre). La pioglitazona pertenece a una clase de medicamentos llamados tiazolidinedionas. Funciona al aumentar la sensibilidad del cuerpo a la insulina, una sustancia natural que ayuda a controlar el nivel de azúcar en la sangre. La pioglitazona no se usa para tratar la diabetes tipo 1 (una condición en la cual el cuerpo no produce insulina y como consecuencia, no puede controlar el nivel de azúcar en la sangre) o la cetoacidosis diabética (una condición grave que se puede desarrollar si el alto nivel de azúcar en la sangre no es tratado en un paciente diabético).
Con el tiempo, las personas que tienen diabetes y azúcar alta en sangre pueden desarrollar complicaciones serias o mortales, incluyendo enfermedad del corazón, apoplejía, problemas renales, daño a los nervios y problemas de la vista. Tomar medicamentos, realizar cambios al estilo de vida (por ejemplo, dieta, ejercicios, dejar de fumar) y verificar regularmente su azúcar en sangre puede ayudarle a controlar su diabetes y mejorar su salud. Esta terapia también puede reducir sus posibilidades de sufrir un infarto, apoplejía u otras complicaciones relacionadas con la diabetes como deficiencia renal, daño a los nervios (entumecimiento, piernas o pies fríos, disminución en la capacidad sexual en hombres y mujeres), problemas de la vista, incluyendo daños o pérdida de la vista o enfermedad de las encías. Su médico y otros proveedores de atención médica hablarán con usted sobre la mejor manera de controlar su diabetes.
La pioglitazona viene envasada en forma de tabletas para tomar por vía oral. Se toma generalmente una vez al día con o sin comidas. Tome este medicamento alrededor del mismo horario todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Tome el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
Su doctor podría comenzar a tratarlo con una dosis baja de pioglitazona y aumentarla en forma gradual.
La pioglitazona controla la diabetes tipo 2 pero no la cura. Puede tomar 2 semanas para que el azúcar en su sangre disminuya y2–3 meses para que usted sienta el beneficio total de este medicamento. Continúe con el medicamento aunque se sienta mejor. No deje de tomarlo sin antes consultar con su médico.
Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico.
Asegúrese de seguir todas las recomendaciones de ejercicios y alimentación hechas por su doctor o dietista. Es importante comer una dieta saludable, hacer ejercicios regularmente y perder peso si es necesario. Esto le ayudará a controlar su diabetes y contruibuirá a que la pioglitazona funcione en forma más efectiva.
El alcohol puede causar una disminución en el azúcar sanguíneo. Pregúntele a su doctor acerca del consumo de bebidas alcohólicas mientras está tomando pioglitazona.
Si usted lo recuerda el mismo día, tome la dosis perdida tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si no lo recuerda hasta el día siguiente, sáltese aquella que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome más de una dosis por día y no tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
Usted debe saber que la pioglitazona puede causar problemas hepáticos. Deje de tomar pioglitazona y llame a su médico de inmediato si tiene náuseas,vómitos, pérdida del apetito, dolor en la parte superior derecha del abdomen, síntomas de gripe, orine oscuro,coloración amarillenta de la piel o los ojos, sangrado o moretones inusuales,o falta de energía.
En estudios clínicos, más personas que tomaron pioglitazona para más de un año desarrollaron cáncer de vejiga que las personas que no tomaron pioglitazona. Converse con su doctor sobre el riesgo de tomar este medicamento.
En estudios clínicos, más mujeres que tomaron pioglitazona desarrollaron fracturas (huesos rotos), especialmente de las manos, brazos, o pies que las mujeres que no tomaron pioglitazona. Los hombres que tomaron pioglitazona no tuvieron mayores riesgos de desarrollar fracturas que los hombres que no tomaron este medicamento. Si usted es mujer, converse con su doctor sobre los riesgos de tomar este medicamento.
La pioglitazona puede causar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si tiene cualquier problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Cumpla con todas las citas con su doctor, el oculista y el laboratorio. Su doctor probablemente ordenará exámenes regulares de sus ojos y ciertos análisis de laboatorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la rosiglitazona. Su nivel de azúcar en la sangre y hemoglobina glicosada (Hb A1c) deben controlarse regularmente para determinar su respuesta a la pioglitazona. Su doctor también le dira cómo comprobar la respuesta de su cuerpo a este medicamento controlándose usted mismo en su casa los niveles de azúcar en la sangre u orina. Siga estas instrucciones cuidadosamente.
Usted siempre debe usar un brazalete de identificación de diabéticos para estar seguro de recibir un tratamiento adecuado en una emergencia.
No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar esta prescripción.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Pioglitazona
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3706
|
|
Tolvaptán (Jynarque) puede causar daño hepático, a veces lo suficientemente grave como para requerir un trasplante de hígado o causar la muerte. Informe a su médico si tiene o alguna vez tuvo problemas hepáticos incluyendo hepatitis. Su médico podría indicarle que no tome tolvaptán (Jynarque). Su médico ordenará pruebas de laboratorio con regularidad antes y durante el tratamiento para ver si el tolvaptán (Jynarque) le afecta el hígado. Su médico le indicará que no debe recibir este medicamento si las pruebas muestran que tiene problemas hepáticos. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: náuseas, vómitos, cansancio extremo, moretones o sangrado inusuales, falta de energía, pérdida del apetito, dolor en la parte superior derecha del estómago, ictericia en la piel u ojos, orina oscura, sarpullido, picazón o síntomas como de influenza.
Debido a los riesgos de este medicamento, el tolvaptán (Jynarque) está disponible solo a través de un programa especial de distribución restringida. Se ha establecido un programa llamado Estrategias de Mitigación y Evaluación de Riesgos (Risk Evaluation and Mitigation Strategies, REMS) de Jynarque para disminuir los riesgos de tomar tolvaptán (Jynarque). Su médico y su farmacéutico deben estar inscritos en el programa REMS de Jynarque. Pida a su médico que le proporcione más información acerca de este programa y la forma como recibirá su medicamento. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. El médico ordenará algunas pruebas de laboratorio antes y durante su tratamiento para comprobar la respuesta de su cuerpo al tolvaptán (Jynarque).
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con tolvaptán (Jynarque) y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, pregunte a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) (
) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
Hable con su médico sobre los riesgos de tomar tolvaptán (Jynarque).
El tolvaptán (Jynarque) se usa para retrasar el empeoramiento de la función renal en ciertos pacientes con enfermedad renal poliquística autosómica dominante (ADPKD, en inglés; un tipo determinado de enfermedad renal hereditaria). El tolvaptán (Jynarque) pertenece a una clase de medicamentos llamados antagonistas del receptor V
. Funciona al aumentar la cantidad de agua liberada del cuerpo en forma de orina y disminuye el crecimiento de quistes en los riñones. La eliminación del líquido del cuerpo y la desaceleración del crecimiento de quistes ayuda a disminuir el empeoramiento de la función renal.
El tolvaptán también está disponible en tabletas (Samsca) para tratar los niveles bajos de sodio en sangre en personas con insuficiencia cardíaca o otras afecciones específicas. Esta monografía solo brinda información sobre las tabletas de tolvaptán (Jynarque) para disminuir el empeoramiento de la función renal en pacientes con ADPKD. Si está usando este medicamento para tratar niveles bajos de sodio en la sangre, lea la monografía titulada tolvaptán (sodio bajo en sangre).
La presentación del tolvaptán (Jynarque) es en tabletas para tomar por vía oral. Por lo general se toma dos veces al día, una tableta en la mañana y una tableta 8 horas después, con o sin comida. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome tolvaptán (Jynarque) exactamente como se le indica. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de la que el médico le indique.
Su médico probablemente empezará con una dosis baja de tolvaptán (Jynarque) y aumentará la dosis gradualmente.
Es posible que su médico deba disminuir su dosis si usted experimenta ciertos efectos secundarios. Es importante que informe a su médico cómo se siente durante el tratamiento.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
Tendrá que beber suficiente agua mientras toma tolvaptán (Jynarque) para no tener sed ni deshidratarse.
No coma toronja ni tome jugo de toronja mientras toma este medicamento.
Omita la dosis que le faltó y siga tomando su dosis normal. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
El tolvaptán (Jynarque) puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta del cuerpo al tolvaptán (Jynarque).
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Tolvaptán (enfermedad renal)
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3707
|
|
La tolterodina se usa para tratar la vejiga hiperactiva (una afección en la cual los músculos de la vejiga se contraen incontrolablemente y ocasionan micción frecuente, necesidad urgente de orinar e incapacidad para controlar la micción). La tolterodina pertenece a una clase de medicamentos llamados antimuscarínicos. Funciona al relajar los músculos de la vejiga evitando la contracción de ésta.
La presentación de tolterodina es en una tableta y una cápsula de liberación prolongada (acción prolongada) para administrarse vía oral. La tableta usualmente se toma dos veces al día. La cápsula de liberación prolongada usualmente se toma una vez al día con líquidos. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le expliquen cualquier parte que no comprenda. Tome tolterodina exactamente como se le indique. No tome una cantidad mayor o menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Trague enteras las cápsulas de liberación prolongada; no las parta, mastique ni triture.
Este medicamento algunas veces se receta para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que no tomó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos de la luz, del exceso de calor y de la humedad (no lo guarde en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
No deje que nadie más use su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Tolterodina
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3708
|
|
Las personas que toman medicamentos antiinflamatorios sin esteroides (NSAID, por sus siglas en inglés) (diferentes a la aspirina) como la tolmetina pueden tener mayor riesgo de tener un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular, que las personas que no toman estos medicamentos. Estos casos podrían ocurrir de forma imprevista y hasta causar la muerte. Este riesgo puede aumentar en las personas que toman estos medicamentos durante mucho tiempo. No tome un NSAID como tolmetina si recientemente ha tenido un ataque al corazón, a menos que su médico le indique lo contrario. Dígale a su doctor si usted o alguien en su familia tiene o alguna vez ha tenido enfermedades al corazón, un ataque cardíaco, o un accidente cerebrovascular, si fuma, y si tiene o alguna vez han tenido colesterol alto, hipertensión (alta presión arterial), o diabetes. Obtenga ayuda médica de emergencia en forma inmediata si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas: dolor en el pecho, disnea (dificultad para respirar), debilidad en una parte o lado del cuerpo, o dificultad para hablar.
Si va a ser sometido a una operación en las arterias coronarias (CABG; un tipo de operación quirúrgica del corazón), no tome tolmetina inmediatamente antes o después de la operación quirúrgica.
Los antiinflamatorios sin esteroides como tolmetina pueden causar úlceras, hemorragias, o perforaciones en el estómago o el intestino. Estos problemas pueden desarrollarse en cualquier momento durante el tratamiento, y presentarse sin síntomas previos y causar la muerte. El riesgo podría ser mayor en las personas que toman antiinflamatorios sin esteroides durante mucho tiempo, las personas mayores, aquellos que no tienen buena salud, o quienes toman mucho alcohol mientras toman este medicamento. Dígale a su doctor si está tomando cualquiera de los siguientes medicamentos: anticoagulantes como la warfarina (Coumadin, Jantoven); aspirina; otros antiinflamatorios sin esteroides como ibuprofeno (Advil, Motrin) y naproxeno (Aleve, Naprosyn); esteroides orales como dexametasona, metilprednisolona (Medrol), y prednisona (Rayos); inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS) tales como citalopram (Celexa); fluoxetina (Prozac, Sarafem, Selfemra, en Symbyax); fluvoxamina (Luvox); paroxetina (Brisdelle, Paxil, Pexeva); y sertralina (Zoloft); o inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina/norepinefrina (ISRS) tales como desvenlafaxina (Khedezla, Pristq); duloxetina (Cymbalta); milnaciprán (Savella) y venlafaxina (Effexor). También dígale a su doctor si tiene o alguna vez ha tenido úlceras o hemorragias en el estómago o los intestinos, o trastornos hemorrágicos de otro tipo. Si usted experimenta cualquiera de los siguientes síntomas, deje de tomar tolmetina y llame a su doctor: dolor de estómago, pirosis (acidez estomacal), vómitos con material parecido a los granos de café, sangre en las heces, o heces oscuras o alquitranadas (de color petróleo).
Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Su doctor pedirá ciertas pruebas de laboratorio que comprueben la respuesta de su cuerpo a la tolmetina. Asegúrese de decirle a su doctor cómo se siente, para que pueda prescribirle la cantidad correcta de medicamento y así tratar su condición con el riesgo más bajo de que sufra efectos secundarios graves.
Su doctor o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (guía del medicamento) cuando usted empieza el tratamiento con tolmetina y siempre que usted renueva su prescripción. Lea la información cuidadosamente y pregúntele cualquier cosa que no entienda. Usted también puede obtener la guía del medicamento del sitio Web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por su sigla en inglés):
o del sitio Web del fabricante.
La tolmetina se usa para aliviar el dolor, sensibilidad, inflamación (hinchazón) y la rigidez causada por la osteoartritis (artritis causada por un deterioro del recubrimiento de las articulaciones) y por la artritis reumatoide (artritis causada por la hinchazón del recubrimiento de las articulaciones). También se usa para aliviar el dolor, sensibilidad, inflamación (hinchazón) y la rigidez causada por la artritis reumatoide juvenil en niños de 2 años o mayores. Pertenece a una clase de medicamentos llamados antiinflamatorios sin esteroides. Funciona al detener la producción de una sustancia que causa dolor, fiebre e inflamación.
La tolmetina viene envasada en forma de tabletas y cápsulas para tomar por vía oral. Los adultos por lo general tomarán este medicamento 3 veces al día con el estómago vacío, y los niños mayores de 2 años de edad por lo general lo tomarán 4 veces al día con el estómago vacío. Tome este medicamento en el mismo horario todos los días. Es mejor tomar la primera dosis del día inmediatamente después de despertarse por la mañana y tomar la última dosis antes de acostarse. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
Dígale al doctor si la tolmetina afecta su estómago. Su doctor podría indicarle que tome este medicamento con un antiácido para prevenir el malestar estomacal. Su doctor le dirá qué antiácidos son inocuos para tomar con tolmetina.
La tolmetina puede ayudar a controlar los síntomas pero no curará su condición. Los síntomas pueden mejorar dentro de una semana después comenzar el tratamiento, pero puede tomar varias semanas o más, antes de que sienta el beneficio total del medicamento. Converse con su doctor acerca de cómo funciona la tolmetina para usted.
La tolmetina también se usa para tratar la espondilitis anquilosante (artritis que afecta principalmente la columna vertebral). A veces también se usa para tratar condiciones que causan tensión muscular o hinchazón en los hombros o los codos y lesiones como esguinces recientes.
Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico.
A menos que su doctor le indique de otro modo, continúe con su régimen de alimentación normal.
Tome la dosis olvidada tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
La tolmetina puede causar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si usted tiene cualquier problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Antes de someterse a exámenes de laboratorio, dígale a su doctor y al personal médico que está tomando tolmetina.
No deje que otras personas usen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar esta prescripción.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor y JHK.
|
Tolectin
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3709
|
|
La tolazamida ya no está disponible en los EE.UU.
La tolazamida se usa junto con un programa de dieta y actividad física y, a veces, con otros medicamentos para tratar la diabetes tipo 2 (afección en la que el cuerpo no utiliza la insulina normalmente y, por lo tanto, no puede controlar la cantidad de azúcar en la sangre). La tolazamida pertenece a una clase de medicamentos llamados sulfonilureas. La tolazamida reduce la concentración de azúcar en la sangre haciendo que el páncreas produzca insulina (una sustancia natural que se necesita para degradar el azúcar en la sangre en el cuerpo) y ayudando a que el cuerpo use la insulina de manera eficiente. Este medicamento solo ayudará a reducir la concentración de azúcar en la sangre en las personas cuyos cuerpos producen insulina en forma natural. La tolazamida no se usa para tratar la diabetes tipo 1 (afección en la que el cuerpo no produce insulina y, por lo tanto, no puede controlar la cantidad de azúcar en la sangre) ni la cetoacidosis diabética (una afección grave que se puede presentar si no se trata el problema de altas concentraciones de azúcar en la sangre).
Con el tiempo, las personas que tienen diabetes y azúcar alta en sangre pueden desarrollar complicaciones serias o mortales, incluyendo enfermedad del corazón, apoplejía, problemas renales, daño a los nervios y problemas de la vista. Tomar medicamentos, realizar cambios al estilo de vida (por ejemplo, dieta, ejercicios, dejar de fumar) y verificar regularmente su azúcar en sangre puede ayudarle a controlar su diabetes y mejorar su salud. Esta terapia también puede reducir sus posibilidades de sufrir un infarto, apoplejía u otras complicaciones relacionadas con la diabetes como deficiencia renal, daño a los nervios (entumecimiento, piernas o pies fríos, disminución en la capacidad sexual en hombres y mujeres), problemas de la vista, incluyendo daños o pérdida de la vista o enfermedad de las encías. Su médico y otros proveedores de atención médica hablarán con usted sobre la mejor manera de controlar su diabetes.
La presentación de la tolazamida es en tabletas para administrarse por vía oral. Suele tomarse una vez al día con el desayuno o con una de las primeras comidas principales del día. No obstante, en algunos casos, es posible que su médico le diga que tome tolazamida dos veces al día. Para que no olvide tomar la tolazamida, tómela aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones del medicamento recetado, y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome la tolazamida según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico.
Es posible que el médico le recete al principio una dosis baja de tolazamida y la aumente en forma gradual si es necesario. Después de haber tomado tolazamida durante un tiempo, es posible que ya no controle la concentración de azúcar en la sangre de la misma manera que al comienzo de su tratamiento. Es posible que su médico ajuste la dosis de su medicamento según sea necesario, de manera que el medicamento le dé mejores resultados. Cerciórese de informar a su médico acerca de cómo se siente y si los resultados de sus pruebas de azúcar en la sangre han sido mayores o menores que lo normal en algún momento durante su tratamiento.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
Cerciórese de seguir todas las recomendaciones en cuanto a dieta y actividad física que le hagan su médico o su dietista. Es importante que consuma una dieta saludable, realice actividad física en forma periódica y pierda peso, si es necesario.
Antes de tomar tolazamida, consulte a su médico qué debe hacer si olvida tomar una dosis. Anote estas instrucciones para que pueda consultarlas más tarde.
Como norma general, tome la dosis olvidada en cuanto se acuerde. Si ya casi es hora de la dosis siguiente, deje pasar la que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
La tolazamida puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En un estudio, las personas que tomaron un medicamento similar a la tolazamida para tratar la diabetes tuvieron más probabilidades de morir por problemas del corazón que las personas que recibieron tratamiento con insulina y cambios en la dieta. Consulte a su médico sobre los riesgos de tomar tolazamida.
Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente, y en un lugar alejado de la luz y del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño).
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Controle sus concentraciones de azúcar en la sangre y orina en forma periódica para ver cómo está respondiendo a la tolazamida. Es posible que su médico ordene otras pruebas de laboratorio, incluida la hemoglobina glucosilada (HbA1c), para evaluar su respuesta a la tolazamida. Además, su médico le indicará cómo comprobar su respuesta a este medicamento midiendo en el hogar sus concentraciones de azúcar en la sangre y orina. Siga estas instrucciones cuidadosamente.
Use siempre un brazalete de identificación de diabético para cerciorarse de recibir el tratamiento adecuado en caso de emergencia.
No deje que ninguna otra persona tome sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Tolazamida
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3710
|
|
Un pequeño número de niños, adolescentes y de adultos jóvenes (hasta 24 años de edad) que tomaron antidepresivos (elevadores del estado de ánimo) como imipramina durante estudios clínicos tuvieron tendencias suicidas (pensar en provocarse daño o en suicidarse, o en planear o intentar el suicidio). Los niños, adolescentes y adultos jóvenes que toman antidepresivos para tratar la depresión u otras enfermedades mentales pueden tener mayores probabilidades de tener tendencias suicidas que los niños, adolescentes y adultos jóvenes que no toman antidepresivos para tratar estos trastornos. Sin embargo los expertos no están seguros sobre cuán grande es el riesgo y hasta qué punto este riesgo debería ser considerado en la decisión de si el niño o adolescente debería tomar antidepresivos. Los niños menos de 18 años normalmente no deberían tomar imipramina, pero en algunos casos, el doctor podrá decir si la imipramina es el mejor medicamento para tratar sus trastornos.
Usted debería saber que su salud mental puede cambiar de manera inesperada cuando toma imipramina u otros antidepresivos, incluso si es un adulto mayor de 24 años de edad. Usted puede desarrollar tendencias suicidas, especialmente al comienzo de su tratamiento y en cualquier momento en que su dosis es incrementada o disminuida. Usted, su familia o la persona que lo cuida, debe llamar a su doctor de inmediato si usted experimenta cualquiera de los siguientes síntomas: depresión nueva o que empeora; pensar en provocarse daño o en suicidarse, o en planear o intentar el suicidio; preocupación extrema; agitación; ataques de pánico; dificultad para quedarse o permanecer dormido; comportamiento agresivo; irritabilidad; actuar sin pensar; inquietud grave; y excitación frenética anormal. Asegúrese de que su familia o la persona que lo cuida sepa qué síntomas podrían ser graves de forma que puedan llamar a su doctor cuando usted no está en condiciones de procurar tratamiento por usted mismo.
Su proveedor de asistencia médica deseará verlo a menudo mientras usted toma imipramina, especialmente al comienzo del tratamiento. Asegúrese de cumplir todas las citas con su doctor.
Su doctor o farmacéutico le proveerá la hoja con información impresa del fabricante para el paciente (guía del medicamento) cuando usted comience el tratamiento con fenelzina. Lea cuidadosamente la información y consulte a su doctor o farmacéutico sobre cualquier duda que tenga. Usted también puede obtener la ''guía del medicamento'' en el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés):
.
Más allá de su edad, antes de comenzar a tomar antidepresivos, usted, sus padres, o la persona que lo cuida deberían conversar con su doctor sobre los riesgos y beneficios de tratar su trastorno con un antidepresivo o con otro tratamiento. También debería conversar sobre los riesgos y beneficios de no tratar su trastorno. Usted debería saber que tener depresión u otra enfermedad mental incrementa sustancialmente los riesgos de que desarrolle tendencias suicidas. Este riesgo es más alto si usted o alguien en su familia tuvo o alguna vez ha tenido trastorno bipolar (estado de ánimo que cambia de deprimido a anormalmente excitado) o manías (estado de ánimo anormalmente excitado, frenético) o si ha pensando o intentado suicidarse. Converse con su doctor sobre su trastorno, síntomas, y su historial médico personal y el de su familia. Usted y su doctor decidirán qué tipo de tratamiento es el adecuado para usted.
La imipramina en tabletas y cápsulas se usa para tratar la depresión. También se usa para prevenir que los niños se orinen en la cama. Pertenece a una clase de medicamentos llamados antidepresivos tricíclicos. Funciona al aumentar la producción de ciertas sustancias naturales en el cerebro que son necesarias para mantener el equilibrio mental. No existe suficiente información para saber cómo la imipramina previene que los niños se orinen en la cama.
La imipramina viene envasada en forma de tabletas y cápsulas para tomar por vía oral. Cuando las tabletas o cápsulas se usan para tratar la depresión, por lo general se toman 1 o más veces al día con o sin alimentos. Cuando las tabletas de imipramina se usan para prevenir que los niños se orinen en la cama, por lo general se toman una hora antes de ir a la cama. Los niños que se orinan en la cama en las primeras horas de la noche deben tomar una dosis a media tarde y otra antes de acostarse. Tome este medicamento alrededor del mismo horario todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele al doctor o a su farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por el doctor.
Su doctor comenzará con una dosis baja de imipramina y la aumentará gradualmente.
Puede tomar 1 a 3 semanas o más antes de que usted sienta el beneficio total de tomar imipramina. Siga tomando este medicamento aunque se sienta bien. No deje de tomar imipramina sin antes conversar con su doctor. Su doctor probablemente reducirá la dosis en forma gradual.
La imipramina también se usa ocasionalmente para tratar los trastornos de los hábitos alimenticios y de pánico. Converse con su doctor acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su condición.
Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico.
A menos que su doctor le diga de otro modo, siga su régimen de alimentación normal.
Tome la dosis olvidada tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no tomó y siga con la dosificación regular.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
La imipramina puede causar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si tiene cualquier problema extraño mientras toma este medicamento.
Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Cumpla con todas las citas con su doctor.
No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar esta prescripción.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
|
Tofranil
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3711
|
|
Las personas que usan medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) (aparte de la aspirina) como el diclofenaco tópico (Solaraze) pueden tener un riesgo más alto de sufrir un ataque cardíaco o una apoplejía que las personas que no toman estos medicamentos. Estos eventos pueden ocurrir sin previo aviso, y pueden causar la muerte. Este riesgo puede ser mayor para las personas que usan AINE por un período prolongado. No use un AINE como el diclofenaco tópico si sufrió un ataque cardíaco recientemente, a menos que se lo indique su médico. Informe a su médico si usted o alguien de su familia tiene o alguna vez ha tenido enfermedad cardíaca, ataque cardíaco o derrame cerebral, si usted fuma y si tiene o alguna vez ha tenido colesterol alto, presión arterial alta o diabetes. Busque inmediatamente ayuda médica de emergencia si experimenta cualquiera de los síntomas siguientes: dolor de pecho, falta de aliento, debilidad en una parte o lado de su cuerpo, o dificultad para hablar.
Si se someterá a un injerto de derivación de la arteria coronaria (coronary artery bypass graft, CABG; un tipo de cirugía del corazón), no debe usar el diclofenaco tópico (Solaraze) justo antes o justo después de la cirugía.
Los AINE como el diclofenaco tópico (Solaraze) pueden causar inflamación, úlceras, sangrado o agujeros en el estómago o los intestinos. Estos problemas pueden desarrollarse en cualquier momento durante el tratamiento, pueden ocurrir sin síntomas de advertencia y podrían causar la muerte. El riesgo puede ser mayor para las personas que utilizan AINE durante mucho tiempo, son mayores, tienen mala salud, fuman o beben alcohol mientras usan diclofenaco tópico. Informe a su médico si tiene alguno de estos factores de riesgo y si tiene, o alguna vez ha tenido úlceras o hemorragia en el estómago o intestinos, así como otros trastornos de sangrado. informe a su médico si toma alguno de los siguientes medicamentos: anticoagulantes ('diluyentes de la sangre') como warfarina (Coumadin, Jantoven); aspirina; otros AINE como ibuprofeno (Advil, Motrin) o naproxeno (Aleve, Naprosyn); esteroides orales como dexametasona, metilprednisolona (Medrol) y prednisona (Rayos); inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) como citalopram (Celexa), escitalopram (Lexapro), fluoxetina (Prozac, Sarafem, Selfemra, en Symbyax), fluvoxamina (Luvox), paroxetina (Brisdelle, Paxil, Pexeva) y sertralina (Zoloft); o inhibidores de la recaptación de la serotonina norepinefrina (IRSN) como desvenlafaxina (Khedezla, Pristiq), duloxetina (Cymbalta) y venlafaxina (Effexor XR). Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, deje de usar diclofenaco tópico y llame a su médico: dolor de estómago, acidez estomacal, vomitar una sustancia con sangre o que se vea como café molido, sangre en las heces o heces negras y alquitranadas.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico supervisará atentamente sus síntomas y probablemente medirá su presión arterial y ordenará algunas pruebas para verificar la respuesta de su cuerpo al diclofenaco tópico (Solaraze). Asegúrese de informar a su médico cómo se siente, de manera que pueda recetarle la cantidad correcta de medicamento para tratar su afección con el menor riesgo de efectos secundarios graves.
Su médico o farmacéutico le entregará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie el tratamiento con diclofenaco tópico y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) (
) para obtener la Guía del medicamento.
El diclofenaco tópico en gel (Solaraze) se usa para tratar la queratosis actínica (crecimientos planos y escamosos en la piel causados por una exposición excesiva al sol). El diclofenaco pertenece a una clase de medicamentos conocidos como medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE). No se conoce la manera en que el diclofenaco en gel funciona para tratar la queratosis actínica.
El diclofenaco también está disponible como líquido (Pennsaid) y un gel (Voltaren) que se aplica en la piel para tratar el dolor de la artritis. Esta monografía solo proporciona información acerca del diclofenaco en gel (Solaraze) para la queratosis actínica. Si usted está usando cualquiera de los productos para la osteoartritis, lea la monografía con el título diclofenaco tópico (dolor de osteoartritis).
El diclofenaco tópico para la queratosis actínica se presenta como un gel (Solaraze) para aplicar sobre la piel. Se aplica en el área afectada dos veces al día durante 60 a 90 días. Aplique el diclofenaco en gel aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use el diclofenaco en gel exactamente como se indica. No use una cantidad mayor ni menor, ni la use con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
No aplique el diclofenaco en gel sobre heridas abiertas en la piel, quemaduras, infecciones o piel enrojecida, escamosa o descamada.
El diclofenaco en gel es solo para usarlo sobre la piel. Tenga cuidado de que no le entre el medicamento en los ojos, la nariz o la boca. Si el medicamento entra en contacto con sus ojos, nariz o boca, lávese con abundante agua o suero fisiológico. Si sus ojos, la nariz o la boca siguen irritados después de una hora, llame a su médico.
Lávese las manos antes de aplicar el diclofenaco en gel. Luego use sus dedos para aplicar suavemente el gel en el área afectada. Use suficiente gel para cubrir las áreas completamente. Cuando termine de aplicar el gel, lávese las manos de nuevo. Tenga cuidado de no tocarse los ojos o la nariz antes de lavarse las manos.
Su condición podría empezar a mejorar después de 30 días de tratamiento, pero podría tomar hasta 30 días después del final del tratamiento para que usted vea una cicatrización completa del área afectada o el beneficio completo del diclofenaco en gel. Continúe usando el diclofenaco en gel incluso si su condición ha empezado a mejorar. No deje de usar el medicamento sin consultar a su médico.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Aplique la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No aplique gel adicional para compensar una dosis que omitió.
El diclofenaco en gel puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos de la luz, el exceso de calor y de la humedad (no en el baño). No permita que el diclofenaco en gel se congele.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Si alguien traga el diclofenaco en gel, llame a su centro de control de envenenamiento local al 1-800-222-1222. Si la víctima pierde el conocimiento o deja de respirar, llame al 911 para solicitar servicios de emergencia locales.
Asista a todas las citas con su médico.
No deje que nadie más use su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Solaraze
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3712
|
|
La inyección de somapacitan-beco se usa para sustituir la hormona del crecimiento (una hormona natural producida por el organismo) en adultos con deficiencia de la hormona del crecimiento. La inyección de somapacitan-beco también se usa para sustituir la hormona del crecimiento y aumentar el crecimiento en niños de 2.5 años o más con deficiencia de la hormona del crecimiento. El somapacitan-beco es un análogo de la hormona de crecimiento humano (hGH, por sus siglas en inglés). Su acción consiste en sustituir las hormonas del crecimiento que normalmente se producen en el cuerpo.
La presentación del somapacitan-beco es en solución (líquido) en una pluma inyectora precargada para inyectar por vía subcutánea (bajo la piel). Por lo general, se inyecta una vez a la semana, el mismo día de la semana y aproximadamente a la misma hora del día. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Utilice el somapacitan-beco exactamente como se lo indicaron. No use una cantidad mayor ni menor, ni la use con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Si se administra la inyección de somapacitan-beco para sustituir la hormona del crecimiento en adultos, su médico probablemente le administrará al principio una dosis baja de somapacitan-beco y podrá aumentarla gradualmente, no más de una vez cada 2 a 4 semanas.
Puede recibir su primera dosis de la inyección de somapacitan-beco en el consultorio de su médico. Después de su primera dosis, su médico puede permitirle a usted o a un amigo o familiar administrar las inyecciones en casa. Lea atentamente las instrucciones de uso del fabricante que vienen con el medicamento. Estas instrucciones describen cómo inyectar una dosis de somapacitan-beco. Asegúrese de preguntar a su médico o farmacéutico si tiene alguna duda sobre cómo inyectar el medicamento.
Continúe usando la inyección de somapacitan-beco incluso si se siente bien. No deje de usar la inyección de somapacitan-beco sin hablar antes con su médico.
Puede inyectarse somapacitan-beco en cualquier parte de la parte anterior de los muslos (parte superior de la pierna), en el estómago excepto alrededor del ombligo, en la parte superior de los brazos o en los glúteos. Elija un lugar diferente cada vez que se inyecte el medicamento.
Revise siempre la solución de somapacitan-beco antes de inyectarla. Compruebe que la fecha de caducidad no ha pasado, y que el líquido es claro o casi claro e incoloro o ligeramente amarillo. El líquido no debe contener partículas visibles. No use un pluma si está caducada, o si el líquido está turbio o contiene partículas.
No vuelva a usar ni comparta las plumas y las agujas. Deseche las plumas y agujas usadas en un contenedor resistente a perforaciones que esté fuera del alcance de los niños. Pregúntele a su médico o farmacéutico cómo desechar el contenedor resistente a perforaciones.
Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si recuerda la dosis que olvidó no más de 3 días después de la fecha programada para inyectarla, inyéctese la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde. Luego, inyéctese su siguiente dosis en el día habitual de la semana siguiente. Si han pasado más de 3 días desde el día en que tenía previsto inyectarse la medicación, omita la dosis que olvidó y continúe con su programa de dosificación habitual en el día programado de la semana siguiente. No duplique una dosis para compensar la que omitió.
El somapacitan-beco puede aumentar el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de piel. Es posible que su médico le revise la piel durante el tratamiento en busca de señales de cáncer de piel. Llame a su médico de inmediato si tiene alguno de los siguientes síntomas: cambios en lunares, marcas de nacimiento o en el color de la piel.
El somapacitan-beco puede causar un aumento de los niveles de azúcar en sangre. Su médico le pedirá pruebas para controlar sus niveles de azúcar en sangre durante el tratamiento con la inyección de somapacitan-beco. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar este medicamento.
El somapacitan-beco puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original para protegerlo de la luz, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Guárdelo en el refrigerador, pero no lo congele. No deje el somapacitan-beco fuera del refrigerador por más de 72 horas (3 días).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico le pedirá un examen ocular antes y durante su tratamiento con somapacitan-beco. Su médico también le ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al somapacitan-beco.
Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que está usando la inyección de somapacitan-beco.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Sogroya
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3713
|
|
El baclofeno se usa para tratar el dolor y ciertos tipos de espasticidad (rigidez y endurecimiento de los músculos) por esclerosis múltiple, lesiones de la médula espinal u otras enfermedades de la médula espinal. El baclofeno pertenece a una clase de medicamentos llamados relajantes del músculo esquelético. El baclofeno actúa sobre los nervios de la médula espinal y reduce el número y la gravedad de los espasmos musculares causados por la esclerosis múltiple o las enfermedades de la médula espinal. También alivia el dolor y mejora el movimiento muscular.
La presentación del baclofeno es en solución (líquido) para tomar por vía oral. Generalmente se toma tres veces al día a intervalos iguales de tiempo. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome el baclofeno exactamente como se le indica. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Use una jeringa oral (dispositivo para medir) para medir exactamente y tomar su dosis de la solución de baclofeno. Pida a su farmacéutico una jeringa oral si no se incluye con su medicamento.
Continúe tomando baclofeno incluso si se siente bien. No deje de tomar baclofeno sin hablar con su médico, especialmente si ha tomado dosis grandes durante mucho tiempo. Suspender abruptamente este medicamento puede causar convulsiones, fiebre, confusión, rigidez muscular o alucinaciones. Su médico probablemente reducirá la dosis en forma gradual.
Este medicamento algunas veces se receta para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que no tomó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Almacene las tabletas a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño). Guarde la solución oral en el refrigerador.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Ozobax
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3714
|
|
Un número pequeño de pacientes que usaron el ungüento de pimecrolimús u otro medicamento similar desarrollaron cáncer de piel o linfoma (cáncer en una parte del sistema inmune). No existe suficiente información disponible para decir si el ungüento de pimecrolimús causó el desarrollo de cáncer en los pacientes. Los estudios en pacientes que han tenido un transplante y en animales de laboratorio, y el conocimiento de la forma en la que el pimecrolimús funciona, sugieren que existe la posibilidad de que las personas que usan el ungüento de pimecrolimús tengan un alto riesgo de desarrollar cáncer. Son necesarios más estudios para comprender el riesgo.
Su doctor o farmacéutico le proveerá la hoja con información impresa del fabricante para el paciente (guía del medicamento), cuando usted comience el tratamiento con pimecrolimús y cada vez que usted renueve su prescripción. Lea cuidadosamente la información y consulte a su doctor o farmacéutico sobre cualquier duda que usted tenga. Usted también puede obtener la ''guía del medicamento'' en el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés)
o el sitio web del fabricante.
Converse con su doctor acerca de los riesgos de usar el ungüento de pimecrolimús.
El ungüento de pimecrolimús se usa para controlar los síntomas del eccema (dermatitis atópica: una enfermedad de piel que provoca sequedad de la piel y picazón, y algunas veces enrojecimiento y sarpullido escamoso) en aquellos pacientes que no pueden usar otros medicamentos para su condición o debido a que el eccema no ha respondido a otros medicamentos. Pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores tópicos de la calcineurina. Funciona al prevenir la producción en el sistema inmunitario de las sustancias que causan el eccema.
El pimecrolimús viene envasado en forma de ungüento para aplicar sobre la piel. Se aplica, por lo general, 2 veces al día durante 6 semanas cada vez. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
El ungüento de pimecrolimús es para usado solamente sobre la piel. Asegúrese de que el ungüento de pimecrolimús no entre en sus ojos o boca. Si el ungüento de pimecrolimús entra en sus ojos, lávese con agua fría. Si ha tragado el ungüento de pimecrolimús llame a su doctor.
Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico.
Converse con su doctor acerca de comer toronjas (pomelos) o beber el jugo de toronjas mientras usa este medicamento.
Aplique la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no aplicó y siga con la dosificación regular. No aplique una dosis doble para compensar la que olvidó.
El pimecrolimús puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si tiene cualquier problema inusual mientras toma este medicamento.
Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Cumpla con todas las citas con su doctor.
No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar esta prescripción.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
|
Pimecrolimús tópico
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3715
|
|
Los estudios han demostrado que los adultos mayores que padecen de demencia (un trastorno cerebral que afecta la capacidad de recordar, pensar claramente, comunicarse y realizar las actividades diarias, y que puede ocasionar cambios en el estado de ánimo y en la personalidad) que toman antipsicóticos (medicamentos para enfermedad mental) tienen un mayor riesgo de muerte durante el tratamiento. La pimavanserina no está aprobada para el tratamiento de pacientes con psicosis relacionada con la demencia sin relación con las alucinaciones y delirios asociados a la psicosis de la enfermedad de Parkinson.
La pimavanserina se usa para el tratamiento de las alucinaciones y los delirios en personas con psicosis debida a la enfermedad de Parkinson (EP; un trastorno del sistema nervioso que causa dificultades con el movimiento, el control muscular y el equilibrio). La pimavanserina pertenece a una clase de medicamentos llamados antipsicóticos atípicos. Su acción consiste en cambiar la actividad de ciertas sustancias naturales en el cerebro.
La presentación de la pimavanserina es en tabletas y en cápsula para tomar por vía oral. Por lo general, se toma una vez al día con o sin alimentos. Tome la pimavanserina aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones del prospecto, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier cosa que no comprenda. Tome la pimavanserina exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Trague las cápsulas enteras, o abra la cápsula y espolvoree el contenido sobre una pequeña cantidad (una cucharada sopera) de compota de manzana, yogur, pudín o un suplemento nutricional líquido. Coma o beba toda la mezcla inmediatamente sin masticar. No guarde la mezcla para usarla más adelante.
Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que olvidó, y siga con su horario habitual de medicación. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
La pimavanserina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el cuarto de baño). Proteger las cápsulas de la luz.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Pimavanserina
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3716
|
|
La doravirina se usa junto con otros medicamentos para tratar virus de inmunodeficiencia humana (VIH) infección en adultos que no han recibido tratamiento con otros medicamentos para VIH. Se usa también para sustituir la terapia actual con medicamentos en ciertas personas que ya toman medicamentos para el VIH. La doravirina pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores no nucleósidos de la transcriptasa inversa (NNRTI, en inglés). Actúa disminuyendo la cantidad de VIH en la s Aunque la doravirina no cura el VIH, puede reducir su posibilidad de desarrollar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y enfermedades relacionadas con el VIH como infecciones graves o cáncer. Tomar estos medicamentos junto con la adopción de prácticas de protección sexual, así como otros cambios en el estilo de vida, puede disminuir el riesgo de transmitir (contagiar) el virus del VIH a otras personas.
La presentación de la doravirina es en tabletas para tomar por vía oral. Por lo general, se toma una vez al día, con o sin alimentos. Tome este medicamento aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome doravirina exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
La doravirina ayuda a controlar la infección del VIH, pero no la cura. Continúe tomando doravirina incluso si se siente bien. No deje de tomar doravirina sin consultar a su médico. Si deja de tomar doravirina u omite sus dosis, su enfermedad podría volverse más difícil de tratar. Cuando su suministro de doravirina empiece a agotarse, pida más a su médico o farmacéutico.
Pida al farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó y siga tomando su dosis normal. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
La doravirina puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). No guarde las tabletas en una caja para pastillas u organizador de tabletas. No saque el desecante (agente de secado) de la botella.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico le ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la doravirina.
Mantenga un suministro de doravirina disponible. No espere hasta quedarse sin medicamento para volver a surtir su receta médica.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Pifeltro
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3717
|
|
El picosulfato de sodio, el óxido de magnesio y el ácido cítrico anhidro se usa en adultos y en niños mayores de 9 años de edad para vaciar el colon (intestino grueso, intestino) antes de una colonoscopía (examen de la parte interior del colon para verificar si hay cáncer de colon u otras anormalidades) de manera que el médico tenga una visión clara de las paredes del colon. El picosulfato de sodio pertenece a una clase de medicamentos llamados laxantes estimulantes. El óxido de magnesio y el ácido cítrico anhidro se combinan para formar un medicamento llamado citrato de magnesio. El citrato de magnesio pertenece a una clase de medicamentos llamados laxantes osmóticos. Estos medicamentos funcionan provocando diarrea acuosa, de manera que se puedan vaciar las heces del colon.
La presentación de la combinación de picosulfato de sodio, óxido de magnesio y ácido cítrico anhidro es en polvo (Prepopik
) para mezclar con agua y como una solución (líquido) (Clenpiq
) para tomar por vía oral. Por lo general se toma como dos dosis en preparación para una colonoscopía. Por lo regular, la primera dosis se toma la noche antes de la colonoscopía y la segunda dosis se toma la mañana del día del procedimiento. El medicamento también se puede tomar como dos dosis el día antes de la colonoscopía, tomando la primera dosis por la tarde o al principio de la noche antes de la colonoscopía y la segunda dosis 6 horas después. El médico le dirá exactamente cuándo debe tomar el medicamento. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome la combinación de picosulfato de socio, óxido de magnesio y ácido cítrico anhidro exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Para prepararse para su colonoscopía, no puede comer ningún alimento sólido ni beber leche a partir del día antes del procedimiento. Solamente debe ingerir líquidos claros en este tiempo. Los ejemplos de líquidos claros son agua, jugo de frutas de color claro sin pulpa, caldo transparente, café o té sin leche, gelatina de sabores, paletas de hielo y gaseosas. No ingiera bebidas alcohólicas ni ningún líquido rojo ni morado. Pregunte a su médico si tiene alguna duda sobre los líquidos que puede beber antes de su colonoscopía.
Si toma actualmente el polvo (Prepopik
), deberá mezclar el polvo del medicamento con agua fría justo antes de tomarlo. Si traga el polvo sin mezclarlo con agua, existe una mayor probabilidad de que experimente efectos secundarios desagradables o peligrosos. Para preparar cada dosis de su medicamento, llene el vaso de la dosis que venía con el medicamento con agua fría hasta la línea inferior (5 onzas, 150 ml) que está marcada en el vaso. Vierta el contenido de un paquete de picosulfato de sodio, óxido de magnesio y ácido cítrico anhidro en polvo y revuelva durante 2 a 3 minutos para disolver el polvo. La mezcla podría ponerse ligeramente caliente mientras se disuelve el polvo. Beba toda la mezcla de inmediato. Mezcle el medicamento con agua solo cuando esté listo para tomarlo; no prepare la mezcla con anticipación.
Si toma actualmente la solución (Clenpiq
), beba todo el contenido de un frasco de picosulfato de sodio, óxido de magnesio y ácido cítrico anhidro directamente del frasco para cada dosis que debe tomar. La solución de picosulfato de sodio, óxido de magnesio y ácido cítrico anhidro viene lista para beber y no se debe mezclar con un líquido antes de usarla.
Si va a tomar el medicamento la noche antes y la mañana de la colonoscopía, tomará la primera dosis entre las 5:00 y las 9:00 p. m. la noche antes de su colonoscopía. Después de tomar esta dosis, tendrá que beber cinco vasos de 8 onzas (240 ml) de líquido claro durante las próximas 5 horas antes de irse a dormir. Tomará su segunda dosis la mañana siguiente, aproximadamente 5 horas antes de que esté programada su colonoscopía. Después de tomar la segunda dosis, tendrá que beber tres vasos de 8 onzas de líquido claro durante las próximas 5 horas, pero debe terminar de beber todo al menos 2 horas antes de su colonoscopía.
Si va a tomar ambas dosis del medicamento el día antes de su colonoscopía, tomará su primera dosis entre las 4:00 y las 6:00 p. m. la noche antes de su colonoscopía. Después de tomar esta dosis, tendrá que beber cinco vasos de 8 onzas de líquido claro durante las próximas 5 horas. Tomará su siguiente dosis 6 horas después, entre las 10:00 p. m. a 12:00 a. m. Después de tomar la segunda dosis, tendrá que beber tres vasos de 8 onzas de líquido claro durante las próximas 5 horas.
Es muy importante que beba las cantidades requeridas de líquido claro durante su tratamiento para reemplazar el líquido que perderá mientras se vacía el colon. Puede usar el vaso dosificador que viene con el medicamento para medir sus porciones de 8 onzas de líquido llenando el vaso hasta la línea de arriba. Tal vez le sea más fácil beber toda la cantidad de líquido si elige una variedad de bebidas diferentes de líquidos claros.
Tendrá varias deposiciones durante el tratamiento con la combinación de picosulfato de sodio, óxido de magnesio y ácido cítrico anhidro. Asegúrese de mantenerse cerca de un inodoro desde que comience su primera dosis del medicamento hasta el momento de la cita para su colonoscopía. Pregúntele a su médico sobre otras cosas que puede hacer para mantenerse cómodo en esos momentos.
Si tiene distensión abdominal grave o dolor de estómago intenso después de tomar su primera dosis de este medicamento, espere hasta que desaparezcan estos síntomas antes de tomar la segunda dosis.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con picosulfato de sodio, óxido de magnesio y ácido cítrico anhidro. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, hable con su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) (
) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico.
Su médico le dirá lo que puede comer y beber antes, durante y después del tratamiento con picosulfato de sodio, óxido de magnesio y ácido cítrico anhidro. Siga estas instrucciones atentamente.
Llame a su médico si olvida o no puede tomar este medicamento exactamente como se le indicó.
El picosulfato de sodio, óxido de magnesio y ácido cítrico anhidro pueden causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene cualquier problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Acuda a todas las citas con su médico y a las del laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta del cuerpo al picosulfato de sodio, óxido de magnesio y ácido cítrico anhidro.
No deje que nadie más tome su medicamento.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Picosulfato de sodio, óxido de magnesio y ácido cítrico anhidro
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3718
|
|
El mebutato de ingenol en gel se utiliza para tratar la queratosis actínica (crecimientos planos y escamosos en la piel causados por la exposición excesiva al sol). El mebutato de ingenol pertenece a una clase de medicamentos llamados agentes citotóxicos. Funciona al matar las células de crecimiento rápido como las células anormales relacionadas con las queratosis actínicas.
La presentación de mebutato de ingenol es en gel de 0.015% o 0.05% para aplicarse sobre la piel. Cuando el mebutato de ingenol en gel se utiliza para tratar la queratosis actínica en la cara o cuero cabelludo, el gel de 0.015% se aplica generalmente una vez al día, durante 3 días seguidos. Cuando el mebutato de ingenol en gel se utiliza para tratar la queratosis actínica en el tronco (torso), los brazos, las manos o las piernas, el gel de 0.05% se aplica generalmente una vez al día, durante 2 días seguidos. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use el mebutato de ingenol en gel exactamente como se indica. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de lo que le receta su médico.
El mebutato de ingenol en gel solo se debe utilizar en la piel. No aplique mebutato de ingenol en gel en o cerca de los ojos, la boca o vagina. Si el mebutato de ingenol en gel entra en sus ojos, lávelos inmediatamente con agua abundante y busque atención médica tan pronto como sea posible.
No aplique mebutato de ingenol en gel justo después de tomar una ducha o menos de 2 horas antes de acostarse. Evite realizar actividades que le hagan sudar después de aplicar mebutato de ingenol en gel, al menos durante 6 horas.
Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente y las instrucciones de uso.
Este medicamento puede ser recetado para otros usos; pida a su médico o farmacéutico más información.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Aplique la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la siguiente dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No aplique gel adicional para compensar la dosis que omitió.
El mebutato de ingenol en gel puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en el envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Guárdelo en el refrigerador; no congele el gel de mebutato de ingenol.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (http://goo.gl/c4Rm4p) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Cumpla con todas sus citas con su médico.
No deje que nadie más use su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor y JHK.
|
Picato
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3719
|
|
La aminofilina se usa para prevenir y tratar las sibilancias, la falta de aliento y la dificultad para respirar causadas por el asma, la bronquitis crónica, el enfisema y otras enfermedades pulmonares. Relaja y abre las vías respiratorias en los pulmones, facilitando la respiración.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
La presentación de la aminofilina es en tableta y jarabe para tomar por vía oral y de supositorio para insertar por vía rectal. Por lo general, se toma cada 6, 8 o 12 horas. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la aminofilina exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Tome las tabletas o el líquido oral con un vaso lleno de agua en ayunas, al menos 1 hora antes o 2 horas después de una comida. No mastique ni triture las tabletas de acción prolongada; tráguelas enteras.
La aminofilina controla los síntomas del asma y otras enfermedades pulmonares, pero no las cura. Siga tomando la aminofilina, incluso si se siente bien. No deje de tomar la aminofilina sin consultarlo antes con su médico.
La aminofilina a veces se usa para tratar problemas respiratorios en bebés prematuros. Hable con su médico acerca de los posibles riesgos de usar este medicamento para tratar la afección de su bebé.
Comer o beber alimentos con alto contenido de cafeína, como café, té, cacao y chocolate, puede aumentar los efectos secundarios causados por la aminofilina. Evite consumir grandes cantidades de estas sustancias mientras toma aminofilina.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación No duplique la dosis para compensar la que omitió. Si tiene mucha dificultad para respirar, llame a su médico.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar su respuesta a la aminofilina.
No cambie de una marca de aminofilina a otra sin hablar antes con su médico.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Phyllocontin
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3720
|
|
El latanoprosteno bunod oftálmico se usa para tratar glaucoma (una afección en la que el aumento de presión en el ojo puede causar una pérdida gradual de la vista) e hipertensión ocular (una afección que ocasiona presión aumentada en el ojo). El latanoprosteno bunod oftálmico pertenece a una clase de medicamentos llamados prostaglandinas análogas. Baja la presión en el ojo aumentando el flujo natural de los fluidos naturales del ojo fuera del ojo.
El latanoprosteno bunod oftálmico viene como una solución (líquido) para colocar en el ojo. Por lo general se coloca en el ojo afectado una vez al día por la tarde. Utilice el latanoprosteno bunod oftálmico aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de la receta médica y pida al médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use latanoprosteno bunod oftálmico exactamente como se le indica. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de la que el médico le recete. El uso de latanoprosteno bunod oftálmico más de una vez al día puede disminuir el efecto de este medicamento.
El latanoprosteno bunod oftálmico controla el glaucoma y la hipertensión ocular pero no los cura. Continúe usando el latanoprosteno bunod oftálmico incluso si se siente bien. No deje de usar el latanoprosteno bunod oftálmico sin consultar a su médico.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Aplique la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la que olvidó y continúe con su programa normal de dosificación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
El latanoprosteno bunod oftálmico puede cambiar el color de sus ojos a café o a un tono más profundo de café. Este cambio de color ocurre lentamente, pero puede ser permanente. El latanoprosteno bunod oftálmico también puede ocasionar oscurecimiento del párpado y la piel alrededor de sus ojos y un aumento en la longitud, grosor, color o cantidad de pestañas o cabello fino en sus párpados. Los cambios en las pestañas y cualquier oscurecimiento de la piel alrededor de los ojos, generalmente desaparece cuando deja de utilizar el latanoprosteno bunod oftálmico. Si utiliza el latanoprosteno bunod oftálmico solamente en un ojo, debe saber que probablemente habrá una diferencia de color entre sus ojos después de utilizar el medicamento. Llame a su médico si observa estos cambios:
El latanoprosteno bunod oftálmico puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Los frascos sin abrir de latanoprosteno bunod oftálmico deben guardarse en el refrigerador. No lo congele. Después de abrirlo, el medicamento puede guardarse a temperatura ambiente hasta por 8 semanas. Almacene el latanoprosteno bunod oftálmico a temperatura ambiente y lejos de la luz, del exceso de calor y de la humedad (no lo guarde en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
No deje que nadie más use su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Vyzulta
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3721
|
|
La inyección de tocilizumab y la inyección de tocilizumab-bavi son medicamentos biológicos (medicamentos hechos a partir de organismos vivos). La inyección de tocilizumab bavi biosimilar es muy similar a la inyección de tocilizumab, y actúa de la misma manera que esta en el organismo. Por lo tanto, el término productos de la inyección de tocilizumab se usará para representar estos medicamentos en el análisis.
El uso de los productos de la inyección de tocilizumab puede disminuir la capacidad de su organismo para combatir infecciones por bacterias, virus y hongos, y aumentar el riesgo de que contraiga una infección grave o que amenaza la vida que pueda propagarse por el cuerpo. Informe a su médico si contrae algún tipo de infección con frecuencia, o si tiene o cree que pueda tener algún tipo de infección en este momento. Esto incluye las infecciones menores (como cortaduras abiertas o úlceras), infecciones intermitentes (como úlceras bucales) e infecciones frecuentes que no desaparecen. Informe también a su médico si tiene o ha tenido alguna vez diabetes, el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) recuento bajo de glóbulos blancos o cualquier otra enfermedad que afecte su sistema inmunitario, y si vive, vivió alguna vez o ha viajado a zonas como los valles de los ríos Ohio y Mississippi y el suroeste, donde son más frecuentes las infecciones micóticas graves. Pregunte a su médico si no sabe si estas infecciones son comunes en su zona. Informe también a su médico si está tomando medicamentos que inhiben el sistema inmunitario. Antes de empezar a usar la inyección de tocilizumab, asegúrese de haber consultado con su médico y farmacéutico acerca de los medicamentos que está tomando o piensa tomar.
Su médico le hará seguimiento para determinar si presenta señales de infección durante y después del tratamiento. Si presenta alguno de los siguientes síntomas antes de iniciar el tratamiento o si experimenta alguno de los siguientes síntomas durante o poco después del el tratamiento, llame a su médico de inmediato: fiebre, escalofríos, sudoración, dificultad para respirar, dolor de garganta, tos, pérdida de peso, diarrea, dolor de estómago, sangre en las flemas, cansancio extremo, dolores musculares, piel caliente, enrojecida o dolorida, llagas en la piel o en la boca, ardor al orinar, micción frecuente u otras señales de infección.
Es posible que esté infectado con tuberculosis (TB; un tipo de infección pulmonar) o hepatitis B (un tipo de enfermedad hepática) pero no presentar ningún síntoma de la enfermedad. En este caso, los productos de la inyección de tocilizumab pueden aumentar el riesgo de que su infección se agrave y desarrolle síntomas. Su médico le hará una prueba en la piel para determinar si tiene una infección inactiva de TB, y es posible que ordene exámenes de sangre para determinar si tiene una infección inactiva de hepatitis B. Si es necesario, su médico le recetará un medicamento para tratar esta infección antes de que empiece a usar un producto de la inyección de tocilizumab. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido TB o hepatitis B, si visitó algún país donde la TB es común o si ha estado cerca de alguien que tiene TB. Si tiene alguno de los siguientes síntomas de TB o presenta cualquiera de estos síntomas durante su tratamiento, llame a su médico de inmediato: tos, dolor de pecho, tos con sangre o mucosidad, debilidad o cansancio, pérdida de peso, pérdida de apetito, escalofríos, fiebre o sudoración nocturna. También llame a su médico de inmediato si tiene cualquiera de estos síntomas de hepatitis B o si desarrolla cualquiera de estos síntomas durante o después de su tratamiento: cansancio excesivo, ictericia en piel u ojos, pérdida de apetito, náusea, vómitos, dolores musculares, orina oscura, deposiciones de color arcilloso, fiebre, escalofríos, dolor de estómago o sarpullido.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico monitoreará cuidadosamente su salud para asegurarse de que no desarrolle una infección grave. El médico ordenará algunas pruebas de laboratorio antes y durante el tratamiento para comprobar la respuesta de su cuerpo a los productos de la inyección de tocilizumab.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con el producto de la inyección de tocilizumab y cada vez que reciba su medicamento. Lea atentamente la información, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) (
), o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
Hable con su médico sobre los riesgos de usar la inyección de tocilizumab.
Los productos de la inyección de tocilizumab se usan solos o con otros medicamentos para tratar la artritis reumatoide (una afección en la que el cuerpo ataca las articulaciones, causando dolor, hinchazón y pérdida de funcionalidad) en adultos a los que no han ayudado otros fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FAME). Los productos de la inyección de tocilizumab también se usan en niños a partir de 2 años de edad solos o en combinación con metotrexato (Otrexup, Rasuvo, Xatmep, otros) para tratar la artritis idiopática juvenil poliarticular (AIJP; un tipo de artritis infantil que afecta a cinco o más articulaciones durante los seis primeros meses de la enfermedad, causando dolor, hinchazón y pérdida de función) y la artritis idiopática juvenil sistémica (AIJS; una afección infantil que causa inflamación en diferentes zonas del cuerpo, provocando fiebre, dolor e hinchazón articular, pérdida de función y retrasos en el crecimiento y el desarrollo). La inyección de tocilizumab (Actemra) se usa para tratar a adultos con arteritis de células gigantes (una afección que provoca la inflamación de los vasos sanguíneos, especialmente en el cuero cabelludo y la cabeza) y la enfermedad pulmonar intersticial asociada a la esclerosis sistémica (EPI-ES; también conocida como enfermedad pulmonar intersticial asociada a la esclerodermia: una enfermedad pulmonar que implica la cicatrización de los pulmones). La inyección de tocilizumab (Actemra) también se usa sola o en combinación con corticosteroides para tratar el síndrome de liberación de citoquinas (una reacción grave y que puede poner en riesgo la vida) en adultos y niños a partir de 2 años de edad. La inyección de tocilizumab (Actemra) también se usa en combinación con corticosteroides para tratar la enfermedad por coronavirus 2019 (infección por COVID-19) causada por el virus SARS-CoV-2 en adultos hospitalizados que requieren oxígeno suplementario, un ventilador o que necesitan oxigenación por membrana extracorporal (OMEC); un dispositivo que añade oxígeno a la sangre). Los productos de la inyección de tocilizumab pertenecen a una clase de medicamentos llamados inhibidores del receptor de la interleucina-6 (IL-6). Su acción consiste en bloquear la actividad de la interleucina-6, una sustancia del organismo que provoca inflamación.
La presentación de los productos de la inyección de tocilizumab (Actemra, Tofidence) es en solución (líquido) para ser inyectados por vía intravenosa (en una vena) a lo largo de 1 hora aproximadamente por un médico o enfermero en una consulta médica o en una clínica ambulatoria de un hospital. La inyección de yocilizumab (Actemra) también se presenta en solución (líquido) en una jeringa prellenada de dosis única y un dispositivo automático de inyección para que usted mismo se lo inyecte por vía subcutánea (justo debajo de la piel) en casa. Cuando se administran productos de la inyección de tocilizumab para tratar la artritis reumatoide, arteritis de células gigantes, artritis idiopática juvenil poliarticular o artritis idiopática juvenil sistémica, pueden inyectarse por vía intravenosa una vez cada 2 o 4 semanas o pueden inyectarse por vía subcutánea (Actemra) una vez cada semana o cada 2 o 3 semanas. Cuando se administran productos de la inyección de tocilizumab para tratar la enfermedad pulmonar intersticial asociada a la esclerosis sistémica, suelen inyectarse por vía subcutánea (Actemra) una vez a la semana. Cuando se administran productos de la inyección de tocilizumab para tratar el síndrome de liberación de citoquinas, suelen inyectarse por vía intravenosa (Actemra) en una sola dosis, pero pueden administrarse hasta 3 dosis adicionales con un intervalo mínimo de 8 horas. Cuando se administran productos de la inyección de tocilizumab (Actemra) para tratar la enfermedad por coronavirus 2019 (infección por COVID-19), suelen inyectarse por vía intravenosa en una sola dosis, pero puede administrarse una dosis adicional al menos 8 horas después de la dosis inicial.
Recibirá su primera dosis subcutánea de los productos de la inyección de tocilizumab en el consultorio de su médico. Si se administra los productos de la inyección de tocilizumab por vía subcutánea usted mismo en casa o le pide a un amigo o familiar que le inyecte el medicamento, su médico le mostrará a usted o a la persona que se lo inyecte cómo debe hacerlo. Usted y la persona que inyectará el medicamento también deben leer las instrucciones de uso que vienen con el medicamento. Asegúrese de preguntar a su médico o farmacéutico si tiene alguna duda sobre cómo inyectar el medicamento.
Si usa una jeringa prellenada o un dispositivo automático de inyección que ha estado en el refrigerador, coloque la jeringa o el dispositivo sobre una superficie plana y deje que alcance la temperatura ambiente (30 minutos para la jeringa precargada y 45 minutos para el dispositivo automático de inyección) antes de que esté listo para inyectar el medicamento. No intente calentar el medicamento en un horno de microondas, no lo coloque en agua caliente ni intente usar cualquier otro método. No quite el tapón de la jeringa prellenada o del dispositivo de inyección automática mientras el medicamento llega a la temperatura ambiente. Debe quitar el tapón justo antes de inyectarse el medicamento. No use la jeringa ni el dispositivo si se le cae al suelo.
Antes de usar los productos de la inyección de tocilizumab, observe atentamente la solución en la jeringa prellenada o en el dispositivo automático de inyección. Compruebe que la fecha de caducidad no haya pasado. El medicamento debe ser claro o amarillo pálido, y no debe estar turbio o descolorido ni contener grumos ni partículas. Llame a su farmacéutico si hay algún problema con el envase o la jeringa, y no se inyecte el medicamento.
Puede administrarse los productos de la inyección de tocilizumab en la parte delantera de los muslos o en cualquier lugar en el estómago, excepto en el ombligo y en el área de 2 pulgadas alrededor de este. Si otra persona le inyecta el medicamento, también puede hacerlo en la zona exterior de la parte superior de los brazos. No inyecte el medicamento en piel sensible, amoratada, enrojecida, dura o no intacta, o que tenga cicatrices, lunares o hematomas. Elija un punto diferente cada vez que se inyecte la medicación, a una distancia mínima de 1 pulgada (2.5 cm) de un punto en el que la haya administrado antes. Si no se inyecta la dosis completa, llame a su médico o farmacéutico.
Utilice cada jeringa prellenada o dispositivo automático de inyección una sola vez e inyecte toda la solución que contenga la jeringa o dispositivo automático de inyección. No reutilice las jeringas prellenadas ni los dispositivos automáticos de inyección de tocilizumab y no vuelva a tapar las jeringas o el dispositivo después de su uso. Deseche las jeringas usadas en un recipiente resistente a perforaciones, y pregunte a su farmacéutico cómo desechar el recipiente.
La inyección de tocilizumab puede ayudar a controlar sus síntomas, pero no curará su enfermedad. El médico le dará seguimiento de cerca para ver qué tan bien actúa en usted la inyección de tocilizumab. Su médico puede ajustar la dosis o retrasar el tratamiento si se producen ciertos cambios en los resultados de sus pruebas de laboratorio. Es importante informar a su médico cómo se siente durante su tratamiento.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
Llame a su médico si falta a una cita para recibir una dosis de la inyección de tocilizumab.
Si olvida de inyectar una dosis subcutánea de un producto de tocilizumab, inyecte la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que olvidó, y siga con su horario habitual de medicación. No inyecte una dosis doble para compensar la que omitió. Llame a su médico o farmacéutico si no sabe cuándo aplicarse la próxima inyección de tocilizumab.
Los productos de la inyección de tocilizumab puede aumentar el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer. Hable con su médico sobre los riesgos de recibir este medicamento.
Los productos de la inyección de tocilizumab pueden ocasionar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su empaque original, lejos de la luz, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guarde los productos de la inyección de tocilizumab en el refrigerador, pero no los congele. En caso necesario, los productos de la inyección de tocilizumab pueden conservarse a temperatura ambiente hasta 2 semanas. Mantenga secas las jeringas prellenadas y los dispositivos de inyección automática. Deseche cualquier medicamento que esté vencido o que ya no necesite. Hable con su farmacéutico sobre la forma adecuada para desechar el medicamento.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Hable con su farmacéutico si tiene alguna pregunta sobre la inyección de tocilizumab.
No deje que nadie más use su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Tofidence
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3722
|
|
A partir del 26 de enero de 2023, la FDA ya no recomienda el uso de tixagevimab y cilgavimab en ninguna región de Estados Unidos debido a la creciente circulación de variantes de COVID-19 contra las que tixagevimab y cilgavimab no son eficaces.
La inyección de tixagevimab y cilgavimab se encuentra actualmente en estudio para de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) causada por el virus SARS-CoV-2.
En este momento, solo se dispone de información limitada de ensayos clínicos para respaldar el uso de la inyección de tixagevimab y cilgavimab para la prevención de COVID-19. Se necesita más información para saber qué tan bien funciona la combinación de tixagevimab y cilgavimab para la prevención de COVID-19, y los posibles eventos adversos derivados del mismo.
La inyección de tixagevimab y cilgavimab no ha sido sometida a una revisión estándar para recibir la aprobación de la FDA para su uso. Sin embargo, la FDA ha aprobado una Autorización de uso de emergencia (EUA, por sus siglas en inglés) para permitir que ciertos adultos y niños de 12 años en adelante reciban la inyección de tixagevimab y cilgavimab para la prevención de COVID-19.
La combinación de tixagevimab y cilgavimab pertenece a una clase de medicamentos llamados anticuerpos monoclonales. Su acción consiste en evitar que el virus entre e infecte las células humanas.
La presentación de tixagevimab y cilgavimab es una solución (líquido) que un médico o un enfermero inyecta intramuscularmente (en el músculo), generalmente en los glúteos, en una clínica médica o en un consultorio. Se administra una vez en dos inyecciones (una después de la otra) en los glúteos. Su médico decidirá si necesita recibir dosis adicionales cada 6 meses.
La combinación de tixagevimab y cilgavimab puede causar reacciones graves o que pongan en riesgo la vida cuando recibe este medicamento. Su médico lo vigilará atentamente durante al menos 1 hora después de recibir la inyección. Informe a su médico si experimenta alguno de estos síntomas: fiebre; escalofríos; náuseas; dolor de cabeza; dificultad para respirar; ritmo cardíaco acelerado o lento; malestar o dolor en el pecho; debilidad; confusión; sensación de cansancio; sibilancias; inflamación de los labios, la cara o la garganta; erupción cutánea, incluyendo urticaria o picazón; dolores musculares, mareos y sudoración.
Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Tixagevimab y cilgavimab pueden provocar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Asista a todas las citas con su médico.
Pregúntele a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre el tixagevimab y cilgavimab.
Debe continuar aislándose según las indicaciones de su médico y seguir las prácticas de salud pública, como el uso de una mascarilla, el distanciamiento social y el lavado frecuente de manos.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Tixagevimab y cilgavimab
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3723
|
|
El tivozanib se usa para tratar el carcinoma de células renales avanzado (CCR; cáncer que comienza en los riñones) que ha vuelto a aparecer o no respondió al menos a otros dos medicamentos. El tivozanib pertenece a una clase de medicamentos conocidos como inhibidores de la quinasa. Su acción consiste en bloquear la acción de la proteína anormal que envía señales a las células de cáncer para que se multipliquen. Esto ayuda a detener o retrasar la propagación de las células de cáncer.
La presentación del tivozanib es en cápsulas para administrarse por vía oral. Usualmente se toma una vez al día con o sin alimentos durante los primeros 21 días de un ciclo de 28 días. El ciclo se puede repetir según lo recomiende su médico. Tome tivozanib aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome tivozanib exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Trague las cápsulas enteras con un vaso de agua; no las abra.
Su médico podría reducir su dosis o interrumpir temporal o permanentemente su tratamiento si experimenta ciertos efectos secundarios. Esto depende de qué tan bien funcione el medicamento en su caso y los efectos secundarios que experimente. Asegúrese de informar a su médico cómo se siente durante el tratamiento con tivozanib.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Omita la dosis que le faltó y siga tomando su dosis normal. No tome dos dosis el mismo día para compensar la dosis omitida.
El tivozanib puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico le ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al tivozanib.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Tivozanib
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3724
|
|
Las personas que toman fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) (distintos de la aspirina) como indometacina, pueden tener un riesgo más alto de sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral que las personas que no toman estos medicamentos. Estos eventos pueden suceder sin advertencia, y podrían causar la muerte. Este riesgo puede ser mayor para las personas que toman AINE por un período prolongado. No tome un AINE como indometacina si sufrió un ataque cardíaco recientemente, a menos que se lo indique su médico. Informe a su médico si usted o alguien de su familia tiene o alguna vez ha tenido enfermedad cardíaca, un ataque cardíaco o un derrame cerebral, si usted fuma, y si tiene o alguna vez ha tenido colesterol alto, presión arterial alta o diabetes. Busque inmediatamente ayuda médica de emergencia si experimenta cualquiera de los síntomas siguientes: dolor de pecho, dificultad para respirar, debilidad en una parte o lado del cuerpo o dificultad para hablar.
Si se someterá a un injerto de derivación de la arteria coronaria (CABG [coronary artery bypass graft], un tipo de cirugía del corazón), no debe tomar indometacina ni poco antes ni poco después de la cirugía.
Los AINE como la indometacina pueden causar úlceras, sangrado o perforaciones en el estómago o el intestino. Estos problemas pueden surgir en cualquier momento durante el tratamiento, presentarse sin síntomas de advertencia e incluso podrían provocar la muerte. El riesgo puede ser mayor para las personas que toman AINE por un período prolongado, son de edad más avanzada, tienen problemas de salud o beben grandes cantidades de alcohol mientras toman indometacina. informe a su médico si toma alguno de los siguientes medicamentos: anticoagulantes ("diluyentes de la sangre") como warfarina (Coumadin, Jantoven); aspirina; otros AINE como diflunisal (Dolobid), ibuprofeno (Advil, Motrin) y naproxeno (Aleve, Naprosyn); esteroides orales como dexametasona, metilprednisolona (Medrol) y prednisona (Rayos); inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) como citalopram (Celexa), fluoxetina (Prozac, Sarafem, Selfemra, en Symbyax), fluvoxamina (Luvox), paroxetina (Brisdelle, Paxil, Pexeva) y sertralina (Zoloft); o inhibidores de la recaptación de la serotonina norepinefrina (IRSN) como desvenlafaxina (Khedezla, Pristiq), duloxetina (Cymbalta) y venlafaxina (Effexor XR). También informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido úlceras o hemorragia en el estómago o intestinos u otros trastornos de sangrado. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, deje de tomar indometacina y llame a su médico: dolor de estómago, acidez estomacal, vómitos con sangre o con aspecto de café molido, sangre en las heces o heces negras y alquitranadas.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico supervisará atentamente sus síntomas y probablemente ordenará algunas pruebas para verificar la respuesta de su cuerpo a la indometacina. Asegúrese de decirle a su médico cómo se siente de manera que pueda recetarle la cantidad correcta de medicamento para tratar su afección con el menor riesgo de efectos secundarios graves.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con indometacina, y cada vez que vuela a surtir su receta médica. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregunte a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) (
) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
La indometacina se usa para aliviar el dolor de moderado a intenso, la sensibilidad, la inflamación y la rigidez ocasionados por la osteoartritis (artritis causada por el desgaste del revestimiento de las articulaciones), la artritis reumatoide (artritis causada por la inflamación del revestimiento de las articulaciones) y la espondilitis anquilosante (artritis que afecta, principalmente, la columna vertebral). La indometacina también se usa para tratar el dolor en el hombro causado por bursitis (inflamación de un saco lleno de líquido en la articulación del hombro) y tendinitis (inflamación del tejido que conecta el músculo con el hueso). Las cápsulas de liberación inmediata y la suspensión (líquido) de indometacina también se utilizan para tratar la artritis gotosa aguda (ataques de dolor articular intenso e hinchazón causada por la acumulación de ciertas sustancias en las articulaciones). La indometacina pertenece a una clase de medicamentos llamados AINE. Su acción consiste en detener la producción del cuerpo de una sustancia que causa dolor, fiebre e inflamación.
La presentación de la indometacina es en cápsulas, cápsulas de liberación prolongada (acción prolongada) y en suspensión para tomar por vía oral. Las cápsulas y el líquido de indometacina generalmente se toman de dos a cuatro veces al día. Las cápsulas de liberación prolongada generalmente se toman una o dos veces al día. Las cápsulas, las cápsulas de liberación prolongada y la suspensión de indometacina deben tomarse con alimentos, inmediatamente después de las comidas, o con antiácidos. Tome indometacina aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta del medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome indometacina exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Trague las cápsulas de liberación prolongada enteras, no las parta, mastique ni triture.
Antes de usar la suspensión, agítela bien para mezclar el medicamento de forma uniforme.
Su médico puede cambiar la dosis de su medicamento durante su tratamiento. En algunos casos, su médico puede comenzar con una dosis baja de indometacina, y aumentar gradualmente su dosis, no más de una vez a la semana. En otros casos, su médico puede comenzar con una dosis promedio de indometacina, y disminuir su dosis una vez que sus síntomas estén controlados. Siga estas indicaciones con atención, y si tiene alguna duda pregúntele a su médico o farmacéutico.
La indometacina también se usa en ocasiones para aliviar la fiebre, el dolor y la inflamación causados por muchos tipos de afecciones o lesiones, para reducir la cantidad de calcio en la sangre y para tratar cierto tipo de presión arterial baja. Hable con su médico sobre los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
La indometacina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe a su médico y al personal del laboratorio que toma indometacina.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Tivorbex
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3725
|
|
El dolutegravir se usa con otros medicamentos para tratar la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en adultos y niños de 4 semanas de edad y mayores que pesen al menos 6.6 libras (3 kg). También se usa en combinación con rilpivirina (Edurant) para tratar el VIH en ciertos adultos para reemplazar su(s) medicamento(s) actual(es) contra el VIH que se hayan tomado durante al menos 6 meses. El dolutegravir pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la integrasa del VIH. Su acción consiste en disminuir la cantidad de VIH en la sangre y aumentar la cantidad de células inmunológicas que ayudan a combatir las infecciones en el cuerpo. Si bien el dolutegravir no cura el VIH, junto con otros medicamentos puede reducir la posibilidad de presentar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y enfermedades relacionadas con el VIH, como infecciones graves o cáncer. Tomar estos medicamentos junto con la adopción de prácticas de protección sexual, así como otros cambios en el estilo de vida, puede disminuir el riesgo de transmitir (contagiar) el virus del VIH a otras personas.
La presentación del dolutegravir es en una tableta y en una tableta para suspensión (una tableta para disolver en líquido) que se toma por vía oral. Por lo general se toma una o dos veces al día con o sin alimentos. Tome el dolutegravir aproximadamente a las mismas horas todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome dolutegravir exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
No mastique, corte ni triture las tabletas para suspensión oral. Puede tragar la tableta entera, una a la vez, o mezclarla con agua limpia antes de tomarla.
Si mezcla las tabletas para suspensión oral en agua limpia, agregue la cantidad prescrita de tabletas a un vaso dosificador. Si toma 1 o 3 tabletas para suspensión oral, agregue 1 cucharadita (5 ml) de agua potable al vaso. Si toma 4, 5 o 6 tabletas para suspensión oral, agregue 2 cucharaditas (10 ml) de agua potable al vaso. No utilice ningún otro líquido para disolver la tableta. Agite el vaso durante 1 o 2 minutos o hasta que la mezcla se disuelva por completo; la mezcla se verá turbia. Beba la mezcla inmediatamente después de que la(s) tableta(s) para suspensión se disuelvan por completo Si han pasado más de 30 minutos después de mezclar la mezcla, deseche la mezcla.
Si le da las tabletas para la mezcla de suspensión a un niño, asegúrese de que esté de pie al tomarlas. Si queda mezcla en el vaso, agregue 1 cucharadita (5 ml) más de agua potable al vaso, agite y déselo todo al niño para asegurarse de que reciba la dosis completa.
Si le da las tabletas para la mezcla de suspensión a un bebé, use la jeringa oral provista para medir y administrar la dosis. Coloque la punta de la jeringa en el vaso dosificador con la mezcla preparada para llenar la jeringa. Coloque la punta de la jeringa oral en la boca del niño contra el interior de su mejilla. Presione suavemente el émbolo para administrar la dosis lentamente. Dele tiempo al bebé para que trague la mezcla. Agregue otra cucharadita (5 mL) de agua limpia al vaso y muévalo. Tome la mezcla restante con la jeringa y désela toda al bebé. Repita si queda algo de la mezcla en la jeringa para asegurarse de que el bebé reciba la dosis completa. La mezcla debe darse al bebé dentro de los 30 minutos después de preparar la mezcla. Después de la dosis, lave con agua el vaso y las partes de la jeringa por separado. Deje que las piezas se sequen por completo antes de volver a armar y guardar la jeringa.
No cambie de tabletas a tableta(s) para suspensión sin antes hablar con su médico.
Continúe tomando dolutegravir incluso si se siente bien. No deje de tomar dolutegravir sin hablar con su médico. Cuando su suministro de dolutegravir se agote, pida más a su médico o farmacéutico. Si deja de tomar dolutegravir u omite dosis, su afección puede empeorar y el tratamiento con medicamentos podría dificultarse.
Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
El dolutegravir puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). No saque del frasco el desecante (paquete pequeño que contiene una sustancia que absorbe la humedad para mantener seco el medicamento).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al dolutegravir.
Mantenga a mano un suministro de dolutegravir. No espere hasta quedarse sin medicamento para volver a surtir su receta médica.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Tivicay
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3726
|
|
El roflumilast se usa en personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC grave; un grupo de enfermedades que afecta los pulmones y las vías respiratorias) grave para reducir la cantidad de episodios de síntomas de EPOC o su empeoramiento. El roflumilast pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la fosfodiesterasa. Actúa disminuyendo la inflamación en los pulmones.
La presentación del roflumilast es en tabletas para administrarse por vía oral. Suele tomarse una vez al día, con o sin alimentos. Tome el roflumilast aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones del medicamento recetado, y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome el roflumilast según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico.
No use roflumilast para tratar ataques súbitos de problemas respiratorios. Consulte a su médico acerca del uso de otros medicamentos para tratar los síntomas de problemas respiratorios súbitos.
El roflumilast puede controlar la EPOC, pero no la cura. Siga tomando el roflumilast aunque se sienta bien. No deje de tomar el roflumilast sin consultar a su médico.
Su médico o su farmacéutico le darán la hoja del fabricante con información para el paciente (Guía del Medicamento) cuando comience el tratamiento con roflumilast y cada vez que vuelva a surtir su receta. Lea detenidamente la información y pídales a su médico o a su farmacéutico que le aclaren cualquier duda. Para conseguir la Guía del Medicamento, también puede visitar el sitio de Internet del fabricante.
Este medicamento puede recetarse para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, deje pasar la dosis que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si tiene cualquiera de los síntomas que aparecen en la sección PRECAUCIONES ESPECIALES, llame a su médico de inmediato.
El roflumilast puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
No falte a ninguna cita con su médico.
No deje que ninguna otra persona tome sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Roflumilast
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3727
|
|
La inyección de valoctocogene roxaparvovec-rvox se usa para prevenir o reducir la frecuencia de las hemorragias en determinados adultos con hemofilia A (afección en la que la sangre no coagula normalmente debido a la falta o un defecto del factor de coagulación VIII). El valoctocogene roxaparvovec-rvox pertenece a una clase de medicamentos llamada terapia génica. Su acción consiste en ayudar al organismo a aumentar el factor VIII de coagulación de la sangre disponible, lo que puede ayudar a detener las hemorragias.
La presentación del valoctocogene roxaparvovec-rvox es en suspensión (líquido) para que un médico o enfermero lo inyecte por vía intravenosa (en una vena) en un entorno médico. Generalmente se administra en infusión lenta durante 2 o 5 horas (o más) como dosis única.
El valoctocogene roxaparvovec-rvox puede causar reacciones graves durante o después de recibir la infusión. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, informe a su médico inmediatamente: fiebre, escalofríos, síntomas gripales, náuseas, diarrea, erupción cutánea, urticaria, picazón, falta de aliento, dificultad para respirar, taquicardia, mareos, sensación de desmayo o hinchazón de la cara o la garganta. Un médico o enfermero lo observará atentamente para detectar estos efectos secundarios mientras se administra el medicamento, y durante al menos 3 horas después. Si experimenta estos u otros efectos secundarios, es posible que su médico deba reducir la velocidad de la infusión o interrumpirla temporalmente.
Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
La inyección de valoctocogene roxaparvovec-rvox puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer hepatocelular (un tipo de cáncer de hígado) u otros cánceres. Su sangre y su hígado serán controlados al menos una vez al año durante al menos 5 años después de su tratamiento con valoctocogene roxaparvovec-rvox. Hable con su médico sobre los riesgos de recibir este medicamento.
La inyección de valoctocogene roxaparvovec-rvox puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de valoctocogene roxaparvovec-rvox.
Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que recibe la inyección de valoctocogene roxaparvovec-rvox.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Roctavian
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3728
|
|
Es posible que ya esté infectado por la hepatitis B (un virus que infecta el hígado y puede causar lesiones hepáticas graves), pero que no presente ningún síntoma de la enfermedad. En este caso, tomar la combinación de sofosbuvir y velpatasvir puede aumentar el riesgo de que su infección se agrave o ponga en peligro su vida, además de que desarrolle síntomas. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido una infección con el virus de hepatitis B. Su médico le pedirá un análisis de sangre para determinar si tiene o ha tenido alguna vez la infección por hepatitis B. Su médico también lo vigilará de cerca para detectar señales de infección de hepatitis B durante el tratamiento y y varios meses después de finalizado. Si es necesario, su médico podría darle medicamentos para tratar esta infección antes y durante el tratamiento con la combinación de sofosbuvir y velpatasvir. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas durante o después del tratamiento, llame a su médico inmediatamente: cansancio excesivo, coloración amarillenta de la piel o los ojos, pérdida de apetito, náuseas o vómitos, heces pálidas, dolor de estómago u orina oscura.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico puede ordenar algunas pruebas antes, durante y después de su tratamiento para comprobar la respuesta de su cuerpo a la combinación de sofosbuvir y velpatasvir.
Hable con su médico sobre los riesgos de tomar la combinación de sofosbuvir y velpatasvir.
La combinación de sofosbuvir y velpatasvir se usa sola o con ribavirina para el tratamiento de la hepatitis C crónica (una infección vírica continua que daña el hígado) en adultos y niños a partir de 3 años. El sofosbuvir pertenece a una clase de medicamentos antivirales denominados inhibidores nucleotídicos de la polimerasa NS5B del virus de la hepatitis C (VHC). El velpatasvir pertenece a una clase de medicamentos antivirales llamados inhibidores del complejo de replicación NS5A del VHC. La acción de la combinación de sofosbuvir y velpatasvir consiste en impedir que el virus de la hepatitis C se propague por el organismo.
La presentación de la combinación de sofosbuvir y velpatasvir es en tabletas y gránulos para tomar por vía oral. Por lo general, se toma una vez al día con o sin alimentos, durante 12 semanas. Los niños menores de 6 años deben tomar los gránulos de sofosbuvir y velpatasvir con alimentos. Tome sofosbuvir y velpatasvir aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones del prospecto, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier cosa que no comprenda. Tome sofosbuvir y velpatasvir exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Puede tragar los gránulos de sofosbuvir y velpatasvir (sin masticar) o puede tomarlos con alimentos. Para preparar una dosis de gránulos de sofosbuvir y velpatasvir con comida, espolvoree todo el paquete de gránulos sobre una o más cucharadas de comida blanda no ácida, fría o a temperatura ambiente, como pudin, sirope de chocolate o helado. Tome toda la mezcla dentro de los 15 minutos posteriores a espolvorear los gránulos sobre la comida. Para evitar un sabor amargo, no mastique los gránulos. Los niños menores de 6 años deben tomar los gránulos de sofosbuvir y velpatasvir con alimentos.
Continúe tomando sofosbuvir y velpatasvir incluso si se siente bien. No deje de tomar sofosbuvir y velpatasvir sin hablar antes con su médico.
Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que olvidó, y siga con su horario habitual de medicación. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
Sofosbuvir y velpatasvir pueden ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el cuarto de baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Sofosbuvir y velpatasvir
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3729
|
|
Es posible que ya esté infectado con hepatitis B (un virus que infecta el hígado y puede causar daño hepático grave), pero que no tenga ningún síntoma de la enfermedad. En este caso, tomar sofosbuvir puede aumentar el riesgo de desarrollar síntomas y su infección se vuelva más grave o mortal. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido una infección con el virus de hepatitis B. Su médico ordenará una prueba de sangre para saber si tiene o ha tenido una infección de hepatitis B. Su médico también lo monitoreará de cerca para detectar signos de infección de hepatitis B durante el tratamiento y varios meses después. Si es necesario, su médico podría darle medicamento para tratar esta infección antes y durante el tratamiento con sofosbuvir. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas durante o después de su tratamiento, llame a su médico de inmediato: cansancio excesivo, ictericia en la piel o en los ojos, pérdida de apetito, náusea, vómitos, heces pálidas, dolor de estómago u orina oscura.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico puede ordenar algunas pruebas antes, durante y después de su tratamiento para comprobar la respuesta de su cuerpo al sofosbuvir.
Hable con su médico sobre los riesgos de tomar sofosbuvir.
Sofosbuvir se usa junto con ribavirina (Copegus, Rebetol, Ribasphere, otros) y, a veces, otro medicamento (peginterferón alfa [Pegasys]) para tratar ciertos tipos de hepatitis C crónica (una infección viral continua que daña el hígado) en adultos. Sofosbuvir también se utiliza con ribavirina para tratar ciertos tipos de hepatitis C crónica (una infección viral continua que daña el hígado) en niños de 3 años de edad y mayores. Sofosbuvir se encuentra en una clase de medicamentos antivirales llamados inhibidores nucleótidicos de la polimerasa. Funciona al disminuir la cantidad del virus de hepatitis C (HCV) en el cuerpo. El sofosbuvir podría no prevenir el contagio de la hepatitis C a otras personas.
La presentación del sofosbuvir es en tabletas y en gránulos para tomar por vía oral. Por lo general se toma una vez al día, con o sin alimentos. Tome sofosbuvir aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome sofosbuvir exactamente como se indica. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de la que el médico le indique.
Los gránulos de sofosbuvir se pueden tragar (sin masticar) o se pueden tomar con alimentos. Para preparar una dosis de gránulos de sofosbuvir con alimentos, espolvoree los gránulos en una o más cucharadas de alimentos blandos no ácidos a temperatura ambiente o a una temperatura menor como budín, jarabe de chocolate, puré de papa o helado. Administre la dosis dentro de los 30 minutos después de la mezcla en el alimento. Para evitar un regusto amargo, no mastique los gránulos.
Continúe tomando sofosbuvir incluso si se siente bien. El sofosbuvir se debe tomar en combinación con el peginterferón alfa y ribavirin o en combinación con el ribavirin solo. Si el sofosbuvir se toma en combinación con el peginterferón alfa y ribavirin, por lo general se toma durante 12 semanas. Si el sofosbuvir se toma en combinación con el ribavirin solo, por lo general se toma de 12 a 24 semanas. Si tiene cáncer de hígado y está esperando un trasplante de hígado, tomará sofosbuvir con ribavirin hasta por 48 semanas o hasta que reciba un trasplante de hígado. La duración del tratamiento depende de su afección, qué tan bien responda al medicamento y si experimenta efectos secundarios graves. No deje de tomar sofosbuvir, peginterferón alfa o ribavirin, a menos que su médico se lo indique.
Pida al farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si recuerda que olvidó una dosis antes el día que debía tomarla, tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde ese día. Sin embargo, si no recuerda que omitió la dosis hasta el siguiente día, omita la dosis que le faltó y siga tomando su dosis normal. No tome dos dosis el mismo día.
El sofosbuvir puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Sofosbuvir
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3730
|
|
Los anticonceptivos orales que solo contienen progestina (drospirenona) se utilizan para prevenir el embarazo. La progestina es una hormona femenina. Su acción consiste en prevenir la liberación de óvulos de los ovarios (ovulación) y cambiar la mucosidad cervical y el revestimiento del útero. Los anticonceptivos orales que solo contienen progestina son un método anticonceptivo muy eficaz, pero no previenen la propagación del virus de inmunodeficiencia humana [VIH, el virus que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA)] y otras enfermedades de transmisión sexual.
La presentación de los anticonceptivos orales que solo contienen progestina (drospirenona) es en tabletas para tomar por vía oral. Tome los anticonceptivos orales aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome sus anticonceptivos orales exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Los anticonceptivos orales que solo contienen progestina (drospirenona) vienen en paquetes de 28 tabletas que tienen 2 colores diferentes. Tome 1 tableta al día durante 28 días seguidos siguiendo el orden especificado en su paquete. Las primeras 24 tabletas son blancas y contienen el ingrediente activo (drospirenona). Las últimas 4 tabletas son verdes y contienen un ingrediente inactivo. Comience un nuevo paquete el día después de tomar su tableta 28.
Su médico le dirá cuándo debe empezar a tomar su anticonceptivo oral que solo contienen progestina (drospirenona). Informe a su médico si usaba otro tipo de método anticonceptivo(otras píldoras anticonceptivas, anillo vaginal, parche transdérmico, implante, inyección, dispositivo intrauterino [DIU]).
Si vomita o tiene diarrea dentro de las 3 o 4 horas después de tomar una tableta blanca (que contiene el ingrediente activo), tome la siguiente tableta en su paquete tan pronto como sea posible (preferiblemente dentro de las 12 horas de la dosis que tomó previamente). Continúe tomando su dosis normal y termine su paquete actual. Cuando comience un nuevo paquete, será un día antes de su horario anterior. Es posible que necesite usar un método anticonceptivo de respaldo si vomita o tiene diarrea durante más de 1 día mientras toma las tabletas blancas (que contienen el ingrediente activo). Hable con su médico antes de comenzar a tomar su anticonceptivo oral para que pueda preparar un método anticonceptivo de respaldo en caso de que sea necesario. Si vomita o tiene diarrea mientras toma un anticonceptivo oral, llame a su médico para averiguar cuánto tiempo debe usar el método de respaldo.
Los anticonceptivos orales solo funcionarán si se toman con regularidad. Continúe tomando anticonceptivos orales todos los días, incluso si tiene manchando o está sangrando, tiene malestar estomacal o no piensa que es probable que quede embarazada. No deje de tomar sus anticonceptivos orales sin hablar con su médico.
Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si omite 2 o más dosis de las tabletas blancas (que contienen el ingrediente activo), es posible que no esté protegida contra el embarazo. Es posible que necesite usar un método anticonceptivo de respaldo durante 7 días. Si olvida tomar dosis de las tabletas verdes (que contienen ingredientes inactivos), omita la dosis que olvidó y siga tomando sus dosis normales. Los anticonceptivos orales que solo contienen progestina (drospirenona) vienen con instrucciones específicas a seguir si se olvida de una o más dosis. Lea cuidadosamente las instrucciones en la información del fabricante para el paciente que vino con su anticonceptivo oral. Si tiene alguna pregunta, llame a su médico o farmacéutico. Continúe tomando sus tabletas según lo programado y use un método anticonceptivo de respaldo hasta que respondan sus preguntas.
Los anticonceptivos orales pueden aumentar el riesgo de contraer cáncer de cuello uterino y tumores hepáticos. Se desconoce si los anticonceptivos orales que solo contienen progestina (drospirenona) también aumentan los riesgos de estas afecciones. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar este medicamento.
Los anticonceptivos orales que solo contienen progestina (drospirenona) pueden causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en el empaque original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
Antes de someterse a alguna prueba de laboratorio, informe al personal del laboratorio que toma anticonceptivo oral que solo contienen progestina (drospirenona), ya que este medicamento puede interferir con algunas pruebas de laboratorio.
Si desea quedar embarazada, deje de tomar anticonceptivo que solo contienen progestina (drospirenona). Los anticonceptivos que solo contienen progestina (drospirenona) no deberían retrasar su capacidad de quedar embarazada.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Slynd
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3731
|
|
La sobredosis accidental de productos que contienen hierro es una de las principales causas de intoxicación mortal en niños menores de 6 años. Mantenga este producto fuera del alcance de los niños. En caso de sobredosis accidental, llame inmediatamente a su médico o a un centro de toxicología.
El hierro (fumarato ferroso, gluconato ferroso, sulfato ferroso) se utiliza para tratar o prevenir la anemia (un número de glóbulos rojos inferior al normal) cuando la cantidad de hierro ingerida en la dieta no es suficiente. El hierro es un mineral disponible como suplemento dietético. Su acción consiste en ayudar al cuerpo a producir glóbulos rojos.
La presentación de los suplementos de hierro (fumarato ferroso, gluconato ferroso, sulfato ferroso) es en tabletas normales, recubiertas con película y de liberación prolongada (acción prolongada); cápsulas y líquido oral (gotas y elixir) para tomar por vía oral. El hierro suele tomarse con los alimentos o inmediatamente después de una comida una vez al día o según las indicaciones de su médico. Tome el hierro aproximadamente a las mismas horas todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome el hierro exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Los suplementos de hierro están disponibles solos y en una combinación fija con vitaminas y ciertos medicamentos. Si su médico le ha recetado un medicamento que contiene hierro, debe tener cuidado de no tomar ningún otro suplemento o medicamento que también contenga hierro.
Trague las tabletas, las tabletas recubiertas con película y las tabletas de liberación prolongada enteras; no los parta, mastique ni triture.
Mezclar el elixir con agua o jugo de frutas para evitar posibles manchas en los dientes; no lo mezcle con leche ni con soluciones a base de vino.
Las gotas de hierro vienen con un gotero especial para medir la dosis. Pida a su farmacéutico o médico que le muestren cómo usarlo. Las gotas pueden colocarse directamente en la boca o mezclarse con agua, leche materna, cereales, leche de fórmula o jumo de frutas. Dispense suavemente en la boca hacia el interior de la mejilla; una pequeña cantidad quedará en la punta. Si le dará gotas de hierro a un niño, lea atentamente la etiqueta del frasco para asegurarse de que es el producto adecuado para un niño de esa edad. No les dé a los niños productos de hierro que están indicados para adultos.
Este medicamento se puede recetar para otros usos. Pida más información a su médico o farmacéutico.
A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
Los suplementos de hierro pueden provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su empaque original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos de la luz, el exceso de calor y de la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar su respuesta al hierro.
Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre los suplementos de hierro.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Slow-Fe
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3732
|
|
La inyección de lonapegsomatropina-tcgd se usa para sustituir la hormona del crecimiento (una hormona natural producida por el organismo) en niños de 1 año en adelante que pesen 11.5 kg (26 lb) o más con deficiencia de la hormona del crecimiento. La lonapegsomatropina-tcgd es un análogo de la hormona de crecimiento humano (hGH, en inglés). Su acción consiste en sustituir las hormonas del crecimiento que normalmente se producen en el cuerpo.
La presentación de la lonapegsomatropina-tcgd es en polvo para mezclar con el líquido suministrado en un cartucho precargado, y utilizarlo en un dispositivo de inyección automático. La lonapegsomatropina-tcgd se inyecta por vía subcutánea (bajo la piel). Por lo general, se inyecta una vez a la semana, el mismo día de la semana y aproximadamente a la misma hora del día. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use la inyección de lonapegsomatropina-tcgd exactamente como se lo indicaron. No use una cantidad mayor ni menor, ni la use con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Su médico puede ajustar su dosis de lonapegsomatropina-tcgd dependiendo de su respuesta al tratamiento.
Puede recibir su primera dosis de la inyección de lonapegsomatropina-tcgd en el consultorio de su médico. Después de su primera dosis, su médico podría permitir que usted o el encargado de su cuidado le administren las inyecciones en casa. Lea atentamente las instrucciones de uso del fabricante que vienen con el medicamento. Estas instrucciones describen cómo mezclar e inyectar una dosis de lonapegsomatropina-tcgd. Asegúrese de preguntar a su médico o farmacéutico si tiene alguna duda sobre cómo inyectar el medicamento. Para ayudarle a recordar el uso de la inyección de lonapegsomatropina-tcgd, marque un calendario para llevar la cuenta de cuándo debe recibir una dosis.
Continúe usando la inyección de lonapegsomatropina-tcgd incluso si se siente bien. No deje de usar la inyección de lonapegsomatropina-tcgd sin hablar antes con su médico.
Si utiliza un cartucho precargado que ha sido refrigerado, antes de que esté listo para inyectar lonapegsomatropina-tcgd, coloque el cartucho en una superficie plana y deje que se entibie a temperatura ambiente durante unos 15 minutos. Debe mezclar el medicamento justo antes de que piense inyectársela. Sin embargo, puede mezclar el medicamento con antelación y utilizarlo en un plazo de 4 horas.
Puede inyectar lonapegsomatropina-tcgd en cualquier lugar de la parte delantera de los muslos (parte superior de la pierna), en los glúteos o en el estómago, excepto alrededor del ombligo. Elija un lugar diferente cada vez que se inyecte el medicamento.
Revise siempre la solución de lonapegsomatropina-tcgd antes de inyectarla. Compruebe que la fecha de vencimiento no haya pasado y que el líquido sea transparente. El líquido no debe contener partículas visibles. No use un cartucho si está caducado, o si el líquido está turbio o contiene partículas.
No vuelva a usar ni comparta los cartuchos, el dispositivo de inyección automática ni las agujas. Deseche el cartucho y agujas usados en un contenedor resistente a perforaciones que esté fuera del alcance de los niños. Pregúntele a su médico o farmacéutico cómo desechar el recipiente resistente a perforaciones.
Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Administre la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si han pasado más de 2 días desde el momento en que debía utilizar la dosis, omita la dosis que omitió y continúe con su programa de dosificación habitual. No duplique la dosis para compensar una dosis omitida.
Puede utilizar una dosis de lonapegsomatropina-tcgd 2 días antes o 2 días después de su día de dosificación programado, y luego continuar con su programa de dosificación habitual; asegúrese de que haya al menos 5 días entre las dosis.
La inyección de lonapegsomatropina-tcgd puede aumentar el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer. Es posible que su médico le revise la piel durante el tratamiento en busca de señales de cáncer de piel. Llame a su médico de inmediato si tiene alguno de los siguientes síntomas: dolores de cabeza, cambios en el comportamiento o la visión; o cambios en lunares, marcas de nacimiento o el color de la piel.
La lonapegsomatropina-tcgd puede causar un aumento de los niveles de azúcar en sangre. Su médico le pedirá pruebas para controlar sus niveles de azúcar en sangre durante el tratamiento con la inyección de lonapegsomatropina-tcgd. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar este medicamento.
La lonapegsomatropina-tcgd puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original para protegerlo de la luz, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Guárdelo en el refrigerador, pero no lo congele. También se puede guardar a temperatura ambiente hasta 6 meses.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. El médico ordenará un examen ocular antes y durante el tratamiento con lonapegsomatropina-tcgd. Su médico también le ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al lonapegsomatropina-tcgd.
Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que está usando la inyección de lonapegsomatropina-tcgd.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Skytrofa
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3733
|
|
El acetato de calcio está indicado para controlar los niveles altos de fósforo en la sangre en personas con enfermedad renal sometidas a diálisis (tratamiento médico para limpiar la sangre cuando los riñones no funcionan correctamente). El acetato de calcio pertenece a una clase de medicamentos llamados aglutinantes de fosfato. Este aglutina el fósforo que usted obtiene de los alimentos en su dieta y evita que se absorba en el torrente sanguíneo.
La presentación del acetato de calcio es en una cápsula, tableta y en solución (líquido) para tomar por vía oral. Normalmente se toma junto con cada comida (por ejemplo, 3 veces al día si come 3 comidas al día) según las indicaciones de su médico. Tome el acetato de calcio aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome el acetato de calcio exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de la que el médico le indique.
Si usa la solución, no use una cuchara de su casa para medir su dosis. Use la taza dosificadora que se incluye con el medicamento para medir su dosis. Pregunte a su farmacéutico si tiene alguna pregunta acerca de cuánto medicamento debe tomar o cómo usar la taza de dosificación.
Su médico probablemente ajustará su dosis con base en sus niveles de fósforo en la sangre, con una frecuencia no mayor a una vez cada 2 a 3 semanas.
Pida al farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal
Omita la dosis que le faltó y siga tomando su dosis normal con la siguiente comida. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
El acetato de calcio puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y a las del laboratorio. Su médico podría ordenarle algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al acetato de calcio.
No deje que nadie más use su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
PhosLo
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3734
|
|
La combinación de ácido láctico, ácido cítrico y bitartrato de potasio se usa para prevenir el embarazo cuando se usa justo antes del sexo vaginal en mujeres que pueden quedar embarazadas. No previene el embarazo cuando se usa después del sexo vaginal. La combinación de ácido láctico, ácido cítrico y bitartrato de potasio pertenece a una clase de medicamentos llamados anticonceptivos no hormonales. Su acción consiste en bajar el pH de la vagina y reducir la motilidad del esperma. El ácido láctico, ácido cítrico y bitartrato de potasio puede evitar un embarazo, pero no evitará el contagio del virus de inmunodeficiencia humana (VIH, el virus que ocasiona el síndrome de inmunodeficiencia adquirida [SIDA]) y otras enfermedades de transmisión sexual.
La presentación de la combinación de ácido láctico, ácido cítrico y bitartrato de potasio es en forma de gel en un aplicador precargado para aplicarse en la vagina. Por lo general, se aplica en la vagina inmediatamente antes (hasta una hora) de cada acto sexual vaginal. aplique otra dosis en la vagina si ocurre más de un acto sexual vaginal en el transcurso de una hora. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. No aplique una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo aplique con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
El gel vaginal de ácido láctico, ácido cítrico y bitartrato de potasio se puede usar en cualquier momento del ciclo menstrual. Puede usarse con anticonceptivos hormonales (píldoras, parches o implantes); condones de látex, poliuretano y poliisopreno o con un diafragma vaginal. No use este medicamento junto con un anillo vaginal anticonceptivo.
Puede usar el gel vaginal de ácido láctico, ácido cítrico y bitartrato de potasio si su médico le indica que es seguro reanudar las relaciones sexuales vaginales después del parto, aborto o aborto espontáneo.
Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
El ácido láctico, ácido cítrico y bitartrato de potasio pueden ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
No deje que nadie más use su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Phexxi
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3735
|
|
La inyección de pertuzumab, trastuzumab e hialuronidasa-zzxf puede causar problemas cardíacos graves o que pongan en riesgo la vida. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido una enfermedad cardiaca. Su médico le ordenará pruebas antes y durante su tratamiento para ver si su corazón está funcionando lo suficientemente bien para que reciba de forma segura la inyección de pertuzumab, trastuzumab e hialuronidasa-zzxf Informe a su médico y farmacéutico si está siendo tratado con medicamentos de antraciclina para cáncer, como daunorrubicina (Cerubidine), doxorrubicina (Doxil), epirrubicina (Ellence) e idarubicina (Idamycin) en este momento o dentro de los 7 meses posteriores a la administración de la inyección de pertuzumab, trastuzumab e hialuronidasa-zzxf Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: tos, dificultad para respirar, hinchazón de la cara, los tobillos o la parte inferior de las piernas; aumento de peso (más de 5 libras [aproximadamente 2.3 kilogramos] en 24 horas), mareos, pérdida del conocimiento o ritmo cardíaco rápido, irregular o fuerte.
informe a su médico si está embarazada o si planea quedar embarazada.
La inyección de pertuzumab, trastuzumab e hialuronidasa-zzxf puede dañar a su bebé cuando aún esté en el vientre.
Existe el riesgo de que el bebé nazca con defectos congénitos (problemas físicos que se presentan al nacer).
Será necesario que se realice una prueba de embarazo antes de comenzar con el tratamiento y debe usar un método anticonceptivo para evitar el embarazo durante su tratamiento y durante 7 meses después de su dosis final.
Hable con su médico sobre los métodos anticonceptivos que funcionarán para usted.
Llame a su médico inmediatamente si queda embarazada durante el tratamiento con la inyección de pertuzumab, trastuzumab e hialuronidasa-zzxf.
La inyección de pertuzumab, trastuzumab e hialuronidasa-zzxf también puede causar daño pulmonar grave o una reacción alérgica.
Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido una enfermedad pulmonar o si tiene un tumor en los pulmones, especialmente si generalmente tiene dificultad para respirar estando en reposo.
Su médico lo supervisará de cerca cuando reciba la inyección de pertuzumab, trastuzumab e hialuronidasa-zzxf para que se pueda interrumpir el tratamiento en el caso de presentar alguna reacción grave.
Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: dificultad para respirar o falta de aliento.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio.
El médico podría ordenar algunas pruebas antes y durante el tratamiento para comprobar la respuesta del cuerpo a la inyección de pertuzumab, trastuzumab e hialuronidasa-zzxf.
Hable con su médico sobre los riesgos de recibir la inyección de pertuzumab, trastuzumab e hialuronidasa-zzxf.
La combinación de pertuzumab, trastuzumab e hialuronidasa-zzxf se usa en combinación con quimioterapia para tratar ciertos tipos de cáncer de seno en etapa temprana que se ha diseminado a los tejidos cercanos.
También se usa para tratar cierto tipo de cáncer de seno en etapa temprana para disminuir la posibilidad de que reaparezca cierto tipo de cáncer de seno.
La combinación de pertuzumab, trastuzumab e hialuronidasa-zzxf también se usa con docetaxel (Taxotere) para tratar ciertos tipos de cáncer de seno que se ha esparcido a otras partes del cuerpo.
Pertuzumab y trastuzumab pertenecen a una clase de medicamentos llamado anticuerpos monoclonales.
Su acción consiste en detener el crecimiento de las células del cáncer.
La hialuronidasa es una endoglicosidasa.
Ayuda a mantener el pertuzumab y trastuzumab en el cuerpo por más tiempo, de modo que el medicamento tendrá un efecto mayor.
La presentación de la la inyección de pertuzumab, trastuzumab e hialuronidasa-zzxf es en líquido para inyectar de forma subcutánea (debajo de la piel).
La inyección de pertuzumab, trastuzumab e hialuronidasa-zzxf debe ser administrada por un médico o enfermero en un hospital o centro médico.
Por lo general, se administra en el muslo durante 5 a 8 minutos una vez cada 3 semanas.
La duración de su tratamiento dependerá de la condición que tenga y qué tan bien responde su cuerpo al tratamiento.
Un médico o enfermero le observará de cerca mientras reciba el medicamento y durante 15 a 30 minutos después para estar seguros que no tiene una reacción grave al medicamento.
Informe a su médico o enfermero de inmediato si experimenta alguno de los siguientes síntomas: fiebre, resfriado, náusea, vómitos, diarrea, erupción, urticaria, picazón, hinchazón de la cara, ojos, boca, garganta, lengua o labios; dificultad para respirar o tragar o dolor de pecho.
Su médico podría suspender permanente o temporalmente su tratamiento.
Esto depende de qué tan bien funcione el medicamento en su caso y los efectos secundarios que experimenta.
Asegúrese de informarle a su médico cómo se siente durante su tratamiento con pertuzumab, trastuzumab e hialuronidasa-zzxf.
Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Llame a su médico de inmediato si no puede asistir a una cita para recibir una dosis de la inyección de pertuzumab, trastuzumab e hialuronidasa-zzxf.
Pertuzumab, trastuzumab y hialuronidasa-zzxf pueden provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre la inyección de pertuzumab, trastuzumab e hialuronidasa-zzxf.
Su médico le mandará a hacer pruebas de laboratorio antes de que empiece con su tratamiento para ver si su cáncer se puede tratar con pertuzumab, trastuzumab e hialuronidasa-zzxf.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Phesgo
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3736
|
|
La fenitoína se usa para controlar cierto tipo de convulsiones y para tratar y prevenir las convulsiones que pueden empezar durante o después de la cirugía de cerebro o del sistema nervioso. La fenitoína pertenece a una clase de medicamentos llamados anticonvulsivos. Su acción consiste en reducir la actividad eléctrica anormal en el cerebro.
La presentación de la fenitoína es en cápsulas de liberación prolongada (acción prolongada), una tableta masticable y en suspensión (líquido) para tomar por vía oral. La tableta masticable y la suspensión por lo general se usan de dos a tres veces al día. Las cápsulas de liberación prolongada por lo general se toman de una a cuatro veces al día. Tome la fenitoína aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la fenitoína exactamente como se le indique. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Es posible que su médico le indique que inicie con una dosis baja de fenitoína y que incremente gradualmente su dosis, no más frecuente de una vez cada 7 a 10 días.
Los diferentes productos de fenitoína se absorben en el cuerpo de distintas maneras y no se puede sustituir uno por otro. Si necesita cambiar de un producto de fenitoína a otro, es posible que su médico tenga que ajustar la dosis. Cada vez que reciba su medicamento, asegúrese de que ha recibido el producto de fenitoína que se le recetó. Pregunte a su farmacéutico si no está seguro de haber recibido el medicamento correcto.
Agite bien el líquido antes de cada uso para mezclar el medicamento de forma uniforme. Use un dispositivo de medición exacto para asegurarse de recibir la cantidad correcta del medicamento. Pregúntele a su médico o farmacéutico si tiene alguna duda sobre cómo medir su dosis.
Trague las cápsulas de liberación prolongada enteras; no las parta, mastique ni triture. No tome las cápsulas que estén descoloridas.
Puede mascar las tabletas masticables completamente antes de tragarlas o puede tragarlas enteras sin masticarlas.
Si está recibiendo fórmula o suplementos a través de un tubo de alimentación, hable con su médico sobre cuándo debe tomar la fenitoína. Deberá dejar pasar cierta cantidad de tiempo entre comidas y tomar la fenitoína.
La fenitoína puede ayudarle a controlar su afección, pero no la curará. Continúe tomando fenitoína incluso si se siente bien. No deje de tomar fenitoína sin hablar con su médico, incluso si experimenta efectos secundarios como cambios inusuales en el comportamiento o estado de ánimo. Si deja de tomar el fenitoína, sus convulsiones podrían empeorar. Es probable que su médico disminuya la dosis gradualmente.
La fenitoína también se usa para controlar el ritmo cardíaco irregular. Hable con su médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que olvidó, y siga con su horario habitual de medicación. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
La fenitoína puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Tomar fenitoína puede aumentar el riesgo de desarrollar osteopenia, osteoporosis u osteomalacia , así como problemas con sus nodos linfáticos, incluyendo la enfermedad de Hodgkin (cáncer que empieza en el sistema linfático). Hable con su médico sobre los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección.
Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente, lejos de la luz, del exceso de calor y de la humedad (no en el baño). No congele el líquido.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar su respuesta a la fenitoína.
Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que está tomando fenitoína.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Phenytek
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3737
|
|
La prometazina puede hacer que la respiración sea más lenta o se detenga, y eso puede ocasionarles la muerte a los niños. La prometazina no se les debe dar a bebés ni a niños menores de 2 años, y se debe usar con precaución en los niños de 2 años en adelante. Los productos mixtos que contienen codeína y prometazina no se les deben dar a niños menores de 16 años de edad. La prometazina no debe usarse de modo rutinario para tratar el vómito en los niños; únicamente se debe usar en casos específicos si el médico la considera necesaria. Dígale al pediatra de su hijo si tiene algún problema que le afecte la respiración, como una enfermedad pulmonar, asma o apnea del sueño (deja de respirar por corto tiempo cuando está dormido). Dígales a su médico o a su farmacéutico todos los medicamentos que el niño esté tomando, en especial barbitúricos como fenobarbital (Luminal), medicamentos contra la ansiedad, analgésicos narcóticos, sedantes, pastillas para dormir y tranquilizantes. Llame de inmediato al pediatra del niño y busque tratamiento médico de emergencia si el niño tiene dificultad para respirar, sibilancia, respiración lenta o con pausas, o deja de respirar.
Consulte a su médico sobre los riesgos de darle prometazina a su hijo.
La prometazina se usa para aliviar los síntomas de reacciones alérgicas como la rinitis alérgica (secreción nasal y lagrimeo de ojos causados por la alergia al polen, al moho o al polvo), conjuntivitis alérgica (enrojecimiento, lagrimeo de ojos causados por las alergias), reacciones alérgicas de la piel, y reacciones alérgicas a la sangre o los derivados del plasma sanguíneo. La prometazina se usa con otros medicamentos para tratar la anafilaxia (reacciones alérgicas súbitas e intensas) y los síntomas del resfriado común, como estornudos, tos y secreción nasal. La prometazina también se usa para relajar y sedar a los pacientes antes y después de la cirugía, durante el trabajo de parto y en otras ocasiones. Además, la prometazina se usa para prevenir y controlar las náuseas y los vómitos que pueden presentarse después de una cirugía, y con otros medicamentos para ayudar a aliviar el dolor después de la cirugía. Otro uso de la prometazina es para la prevención y el tratamiento del mareo por movimiento. La prometazina ayuda a controlar los síntomas, pero no trata la causa de los mismos ni acelera la recuperación. La prometazina pertenece a una clase de medicamentos llamados fenotiazinas. Actúa al bloquear la acción de una sustancia natural del cuerpo.
La prometazina se presenta en forma de tabletas y jarabe (líquido) para administrarse por vía oral, y de supositorios rectales. Cuando la prometazina se usa para tratar alergias, por lo general se toma de una a cuatro veces al día, antes de las comidas y/o a la hora de acostarse. Cuando se usa prometazina para aliviar los síntomas del resfriado, por lo común se toma cada 4 a 6 horas, según sea necesario. Cuando se usa prometazina para tratar el mareo por movimiento, se toma entre 30 y 60 minutos antes del viaje, y nuevamente en 8 a 12 horas, de ser necesario. En los viajes más largos, la prometazina suele tomarse por la mañana, y nuevamente antes de la cena, en cada día de viaje. Cuando se usa prometazina para tratar o prevenir las náuseas y los vómitos, por lo común se toma cada 4 a 6 horas, según sea necesario. La prometazina también se puede tomar a la hora de acostarse, la noche previa a la cirugía, para aliviar la ansiedad y dormir tranquilamente. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de la receta y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome la prometazina según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico.
Los supositorios de prometazina son exclusivamente para uso rectal. No intente tragarse los supositorios ni introducirlos en alguna otra parte del cuerpo.
Si está tomando prometazina líquida, no use una cuchara de cocina para medir la dosis. Use la cuchara o la taza medidora que viene con el medicamento, o use una cuchara diseñada especialmente para medir medicamentos.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, deje pasar la que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
La prometazina puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Mantenga este producto en su caja o envase original, perfectamente cerrado y fuera del alcance de los niños. Guarde las tabletas y el jarabe de prometazina a temperatura ambiente, y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño). Guarde los supositorios de prometazina en el refrigerador. Proteja este medicamento de la luz.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
No falte a ninguna cita con su médico.
La prometazina puede alterar los resultados de las pruebas de embarazo en el hogar. Consulte a su médico si cree que pudiera estar embarazada mientras está tomando prometazina. No se haga pruebas de embarazo en casa.
Antes de hacerse cualquier prueba de laboratorio, dígales a su médico y al personal del laboratorio que está tomando prometazina.
No deje que ninguna otra persona use sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por DrTango.
|
Phenergan
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3738
|
|
El complejo lipídico de daunorubicina y citarabina es diferente a otros productos que contienen estos medicamentos y no deben sustituirse entre sí.
El complejo lipídico de daunorubicina y citarabina se usa para tratar ciertos tipos de leucemia mieloide aguda (LMA; un tipo de cáncer de los glóbulos blancos) en adultos y niños de 1 año de edad en adelante. La daunorubicina pertenece a una clase de medicamentos llamados antraciclinas. La citarabina pertenece a una clase de medicamentos llamados antimetabolitos. El complejo lipídico de daunorubicina y citarabina retrasa o detiene el crecimiento de las células de cáncer en el cuerpo.
La presentación del complejo lipídico de daunorubicina y citarabina es en forma de polvo que debe mezclarse con líquido para que el médico o enfermero lo inyecte por vía intravenosa (en una vena) en un hospital o centro médico. Por lo general se inyecta durante 90 minutos, una vez al día, en días específicos de su período de tratamiento.
Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
El complejo lipídico de daunorubicina y citarabina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para revisar la respuesta del cuerpo al complejo lipídico de daunorubicina y citarabina.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Vyxeos
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3739
|
|
La inyección de efgartigimod alfa-fcab se usa para tratar una determinada forma de miastenia gravis (MG; un trastorno del sistema nervioso que provoca debilidad muscular). El efgartigimod alfa-fcab pertenece a un grupo de medicamentos llamados anticuerpos monoclonales. Su acción consiste en reducir una determinada sustancia natural del organismo que provoca los síntomas de la miastenia gravis.
La presentación de la efgartigimod alfa-fcab es en solución (líquido) que un profesional de atención médica debe inyectar lentamente en una vena durante 60 minutos. Por lo general se administra una vez a la semana por 4 semanas. El ciclo puede repetirse según la recomendación de su médico, pero no antes de 50 días después de la última dosis semanal. La duración del tratamiento depende de qué tan bien responda su cuerpo al medicamento, y de cualquier efecto secundario que experimente.
La inyección de efgartigimod alfa-fcab puede provocar reacciones alérgicas graves. Su proveedor de atención médica lo monitoreará cuidadosamente mientras recibe la inyección de efgartigimod alfa-fcab, y durante 1 hora después de recibir el medicamento. Su médico puede demorar o detener su infusión si tiene una reacción alérgica. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, informe a su médico inmediatamente: dolor en el pecho; sensación de desmayo; erupción cutánea; urticaria; hinchazón de los ojos, la cara, los labios, la lengua o la garganta; ronquera; o dificultad para respirar o tragar.
Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si falta a una cita para recibir una dosis de la inyección de efgartigimod alfa-fcab, llame a su médico de inmediato.
La inyección de efgartigimod alfa-fcab puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Vyvgart
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3740
|
|
La lisdexanfetamina puede ser adictiva. No tome una dosis mayor ni con más frecuencia; tampoco durante un período de tiempo mayor o de forma diferente a la que su médico le recetó. Si toma demasiada lisdexamfetamina, es posible que sienta la necesidad de seguir tomando grandes cantidades del medicamento, y puede experimentar síntomas como cambios inusuales en su comportamiento. Si tiene alguno de los siguientes síntomas, usted o su encargado del cuidado debe informar a su médico de inmediato ritmo cardíaco rápido, con palpitaciones o irregular; sudoración; pupilas dilatadas; estado de ánimo anormalmente excitado; intranquilidad; irritabilidad, dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido; hostilidad; agresión; ansiedad; pérdida de apetito; pérdida de coordinación; movimiento descontrolado de una parte del cuerpo; piel enrojecida; vómitos; dolor de estómago; o pensar en lastimarse o matarse usted o a otras personas o planificar o intentar hacerlo. Utilizar lisdexanfetamina en exceso también puede ocasionar una muerte súbita o problemas cardíacos graves, tales como ataque cardíaco o apoplejía.
Informe a su médico si usted o alguien de su familia bebe o ha bebido grandes cantidades de alcohol, usa o alguna vez ha usado drogas callejeras o ha abusado de los medicamentos con receta médica. Su médico probablemente no le recetará lisdexanfetamina.
No deje de tomar lisdexanfetamina sin hablar con su médico, especialmente si usted ha usado el medicamento en exceso. Probablemente su médico disminuirá su dosis gradualmente y lo supervisará atentamente durante este tiempo. Podría desarrollar depresión y cansancio extremo si deja de tomar repentinamente lisdexanfetamina después de usarla en exceso.
No venda, regale, ni deje que nadie más tome su medicamento. Vender o regalar lisdexanfetamina puede ocasionar daño a otras personas y, es ilegal. Almacene la lisdexanfetamina en un lugar seguro de manera que nadie más pueda tomarla accidentalmente o a propósito. Cuente siempre cuántas cápsulas quedan para saber si le falta alguna.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie el tratamiento con lisdexanfetamina y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA) (
) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
La lisdexanfetamina se usa como parte de un programa de tratamiento para controlar los síntomas del trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH; mayor dificultad para concentrarse, controlar sus acciones y permanecer quietos o en silencio que otras personas de la misma edad) en adultos y en niños de 6 años de edad en adelante. La lisdexamfetamina también se usa en adultos para tratar el trastorno por atracón (un trastorno alimenticio caracterizado por períodos de comer en exceso sin control). La lisdexamfetamina pertenece a una clase de medicamentos llamados estimulantes del sistema nervioso central. Su acción consiste en cambiar las cantidades de ciertas sustancias naturales en el cerebro.
La presentación de la lisdexamfetamina es en cápsulas y tabletas masticables que se toman por vía oral. Por lo general se toma una vez al día, en la mañana, con o sin alimentos. Tome lisdexamfetamina aproximadamente a la misma hora todos los días. La lisdexamfetamina no se debe tomar por la tarde o por la noche ya que pueden causar dificultad para conciliar el sueño o para mantenerse dormido. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta del medicamento, y pídale a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome lisdexamfetamina exactamente como se lo indicaron.
Las tabletas masticables deben masticarse bien antes de tragarlas.
Puede tragar la cápsula entera, o puede abrir la cápsula, espolvorear todo el contenido en yogur, un vaso de agua o jugo de naranja. Revuelva para disolver y trague la mezcla de inmediato. No guarde la mezcla para más tarde ni divida el contenido de una cápsula en más de una dosis.
Es probable que su médico le recete al principio una dosis baja de lisdexamfetamina y la aumente gradualmente, no más de una vez por semana. Su médico puede disminuir su dosis si experimenta efectos secundarios desagradables.
Su médico podría indicarle que deje de tomar lisdexamfetamina de vez en cuando para ver si aún necesita el medicamento. Siga estas instrucciones atentamente.
La lisdexamfetamina no debe usarse para perder peso en personas con obesidad o sobrepeso.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pídale más información a su médico o farmacéutico.
A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
La lisdexamfetamina puede ocasionar la muerte repentina en los niños y adolescentes, especialmente niños y adolescentes que tienen defectos cardíacos o problemas cardíacos graves. Este medicamento también puede ocasionar la muerte repentina, ataque cardíaco o apoplejía en los adultos, especialmente adultos que tienen defectos o problemas cardíacos graves. Llame a su médico de inmediato si usted o su hijo tiene algún indicio de problemas cardíacos mientras toma este medicamento, incluyendo: dolor de pecho, dificultad para respirar o desmayos. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar este medicamento.
La lisdexamfetamina puede retrasar el crecimiento o aumento de peso de un niño. El médico de su hijo controlará atentamente su crecimiento. Hable con el médico de su hijo si tiene inquietudes acerca del crecimiento o el aumento de peso de su hijo mientras toma el medicamento. Hable con el médico de su hijo acerca de los riesgos de darle lisdexamfetamina a su hijo.
La lisdexamfetamina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta del cuerpo a la lisdexamfetamina.
Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que está tomando lisdexamfetamina.
Esta receta médica no se puede volver a surtir. Asegúrese de programar sus citas con el médico regularmente, de manera que no se quede sin medicamento.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Vyvanse
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3741
|
|
La inyección de bremelanotida se usa para tratar a las mujeres con trastorno de deseo sexual hipoactivo (HSDD; un deseo sexual bajo que causa angustia o dificultad interpersonal) quienes no han experimentado la menopausia (cambio de vida o final de los períodos menstruales mensuales); quienes no han tenido problemas con bajo deseo sexual en el pasado y cuyo problema no se deba a un problema médico o de salud mental, a un problema de relación, a medicamentos u otro uso de drogas. La inyección de bremelanotida no se debe usar para el tratamiento de HSDD en las mujeres que han atravesado la menopausia o en los hombres o para mejorar el desempeño sexual. La inyección de bremelanotida pertenece a una clase de medicamentos llamados agonistas del receptor de melanocortina. Funciona al activar ciertas sustancias naturales en el cerebro que controlan el estado de ánimo y el pensamiento.
La presentación de la inyección de bremelanotida es una solución (líquido) en un dispositivo de inyección automática precargado para inyectarla por vía subcutánea (debajo de la piel). Por lo general se inyecta según sea necesario, al menos 45 minutos antes de la actividad sexual. Usted y su médico determinarán el mejor momento para administrarse la inyección de bremelanotida con base en qué tan bien funciona el medicamento para usted y los efectos secundarios que experimente. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use la inyección de bremelanotida exactamente como se le indica. No use una cantidad mayor ni menor, ni la use con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
No se administre más de una dosis de inyección de bremelanotida en 24 horas. No se administre más de 8 dosis de inyección de bremelanotida en un plazo de un mes.
Antes de inyectarse bremelanotida usted solo por primera vez, lea atentamente las instrucciones de uso del fabricante. Pida al médico o farmacéutico que le muestre cómo inyectarse. Si tiene alguna pregunta acerca de cómo inyectar este medicamento, asegúrese de preguntarle a su farmacéutico o médico.
Use un dispositivo de inyección automática precargado cada vez que inyecte el medicamento. No vuelva a usar ni comparta los dispositivos de inyección automática. Deseche los dispositivos de inyección automática ya usados en un contenedor resistente a perforaciones, que esté fuera del alcance de los niños. Hable con su médico o farmacéutico sobre cómo desechar el recipiente resistente a perforaciones.
Debe administrar la inyección de bremelanotida en la piel del área del estómago o la parte delantera del muslo. Evite inyectarse dentro del área de 2 pulgadas alrededor del ombligo. No la inyecte en áreas donde la piel está irritada, adolorida, con moretones, enrojecida, dura ni donde tenga cicatrices. No inyecte a través de su ropa. Elija un lugar de inyección diferente cada vez.
Siempre revise la solución de bremelanotida antes de inyectarla. Debe estar clara y sin partículas. No utilice la solución de bremelanotida si tiene algún color, está turbia o contiene partículas.
Llame a su médico si sus síntomas no mejoran después de 8 semanas de tratamiento.
Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
La inyección de bremelanotida puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo en el refrigerado o a temperatura ambiente y lejos del exceso de luz, exceso de calor y humedad (no en el baño). No lo congele.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Vyleesi
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3742
|
|
El beremagene geperpavec-svdt se usa para tratar a determinados adultos y niños a partir de 6 meses de edad que padecen epidermólisis bullosa distrófica (un trastorno hereditario que hace que la piel sea frágil, y provoca ampollas, heridas, infecciones cutáneas y cicatrices). El beremagene geperpavec-svdt pertenece a una clase de medicamentos llamada terapia génica. Su acción consiste en sustituir un gen que favorece la cicatrización de las heridas fortaleciendo y estabilizando la piel.
La presentación del beremagene geperpavec-svdt es en gel que un profesional médico debe aplicar sobre la piel en una clínica o en casa. Por lo general se aplica directamente sobre las heridas una vez a la semana. El tratamiento continúa hasta que la herida está completamente curada.
Es posible que su médico no pueda tratar todas sus heridas en una sola cita. Su médico decidirá qué heridas tratar y probablemente creará un plan de tratamiento de heridas para priorizar su tratamiento en función de la gravedad de estas. Es importante continuar con los tratamientos semanales de cada herida hasta que estén completamente curadas. Cuando una herida está completamente curada, es probable que el médico trate otras heridas.
Evite el contacto con las heridas tratadas y con los apósitos o vendajes durante unas 24 horas después del tratamiento con beremagene geperpavec-svdt. No toque ni rasque las heridas tratadas ni los apósitos o vendajes. En caso de contacto, lave bien con agua la zona afectada.
Su médico le indicará a usted o a un cuidador cómo cambiar los apósitos de la herida. Lávese las manos y use guantes protectores cuando cambie los apósitos de las heridas. Su médico le dirá que se deshaga de los guantes y de los apósitos usados. Siga estas instrucciones atentamente. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene alguna duda sobre cómo desechar los apósitos.
Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si falta a una cita para recibir una dosis de beremagene geperpavec-svdt, llame a su médico de inmediato.
El beremagene geperpavec-svdt puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Vyjuvek
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3743
|
|
La inyección de eptinezumab-jjmr está indicada para ayudar a prevenir la migraña (dolor de cabeza intenso y pulsante que algunas veces está acompañado por náuseas y sensibilidad al sonido o la luz). La inyección de eptinezumab-jjmr pertenece a una clase de medicamentos conocidos como anticuerpos monoclonales. Actúa bloqueando la acción de cierta sustancia natural del cuerpo que causa los dolores de cabeza de migraña.
La presentación de la inyección de eptinezumab-jjmr es en solución (líquido) para que un médico o enfermero la inyecte por vía intravenosa (en una vena) en el transcurso de 30 minutos en un centro médico o centro de infusiones. Generalmente se administra cada 3 meses.
Es posible que su médico deba interrumpir o suspender la infusión si usted experimenta ciertos efectos secundarios. Informe a su médico de inmediato si experimenta alguno de los siguientes síntomas durante su infusión: picazón, erupción cutánea, enrojecimiento, dificultad para respirar, sibilancias o hinchazón de la cara.
Pida al farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
La inyección de eptinezumab-jjmr puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
Debe llevar un diario de dolores de cabeza anotando cuando tenga dolor de cabeza. Asegúrese de compartir esta información con su médico.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Vyepti
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3744
|
|
El nebivolol se usa solo o en combinación con otros medicamentos para tratar la presión arterial alta. El nebivolol pertenece a una clase de medicamentos llamados betabloqueantes Su acción consiste en relajar los vasos sanguíneos y desacelerar el ritmo cardíaco para mejorar el flujo sanguíneo y disminuir la presión arterial.
La presión arterial alta es una afección común, y cuando no se trata puede causar daño al cerebro, corazón, vasos sanguíneos, riñones y otras partes del cuerpo. El daño a estos órganos puede causar enfermedad cardíaca, un ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal, pérdida de la visión y otros problemas. Además de la medicación, los cambios en el estilo de vida también ayudan a controlar la presión arterial. Estos cambios incluyen seguir una dieta baja en grasas y sal, mantener un peso saludable, hacer ejercicio al menos 30 minutos la mayoría de los días, no fumar y consumir alcohol con moderación.
La presentación del nebivolol es en tableta para tomar por vía oral. Por lo general, se toma una vez al día, con o sin alimentos. Tomar el nebivolol aproximadamente a la misma hora todos los días le ayudará a no olvidar tomarlo. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome el nebivolol exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Su médico puede empezar con una dosis baja de nebivolol y aumentarla gradualmente no más de una vez cada 2 semanas. Hable con su médico sobre cómo se siente y sobre cualquier síntoma que experimente durante este tiempo.
El nebivolol controla la presión arterial alta, pero no la cura. Pueden pasar 2 semanas antes de que observe el beneficio total del nebivolol en sus lecturas de la presión arterial. Siga tomando el nebivolol, incluso si se siente bien. No deje de tomar el nebivolol sin hablar con su médico. Si deja de tomar repentinamente el nebivolol, puede sufrir angina (dolor en el pecho), ataque cardíaco o ritmo cardíaco irregular. Es probable que su médico disminuya su dosis gradualmente por al menos 1 o 2 semanas. Su médico le monitoreará cuidadosamente, y es probable que le diga que evite la actividad física durante este tiempo.
Este medicamento puede ser recetado para otros usos; pida más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
El nebivolol puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico. Es necesario que controle regularmente su presión arterial para determinar su respuesta al nebivolol. Es posible que su médico le pida que se tome el pulso (ritmo cardíaco). Pida a su farmacéutico o médico que le enseñe a tomárselo. Llame a su médico si su pulso es más rápido o más lento de lo que debería.
Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que está tomando nebivolol.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Vyduo
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3745
|
|
Informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada. No tome la combinación de nebivolol y valsartán si está embarazada. Si queda embarazada mientras toma nebivolol y valsartán, deje de tomar el medicamentos y llame a su médico de inmediato. La combinación de nebivolol y valsartán podría causar la muerte o lesiones graves al feto cuando se toma en los últimos 6 meses del embarazo.
El nebivolol y valsartán se usa solo o en combinación con otros medicamentos para tratar la presión arterial alta. El nebivolol pertenece a una clase de medicamentos llamados betabloqueantes Su acción consiste en relajar los vasos sanguíneos y desacelerar el ritmo cardíaco para mejorar el flujo sanguíneo y disminuir la presión arterial. El valsartán pertenece a una clase de medicamentos llamados antagonistas de los receptores de angiotensina II. Su acción consiste en bloquear la acción de determinadas sustancias naturales que contraen los vasos sanguíneos, permitiendo que la sangre fluya con mayor facilidad.
La presión arterial alta es una afección común, y cuando no se trata puede causar daño al cerebro, corazón, vasos sanguíneos, riñones y otras partes del cuerpo. El daño a estos órganos puede causar enfermedad cardíaca, un ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal, pérdida de la visión y otros problemas. Además de la medicación, los cambios en el estilo de vida también ayudan a controlar la presión arterial. Estos cambios incluyen seguir una dieta baja en grasas y sal, mantener un peso saludable, hacer ejercicio al menos 30 minutos la mayoría de los días, no fumar y consumir alcohol con moderación.
La presentación del nebivolol y valsartán es en tableta para tomar por vía oral. Por lo general, se toma una vez al día, con o sin alimentos. Tome nebivolol y valsartán aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome nebivolol y valsartán exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
El nebivolol y valsartán controla la presión arterial alta, pero no la cura. Pueden pasar de 2 a 4 semanas antes de que observe el beneficio total del nebivolol y valsartán en sus lecturas de la presión arterial. Siga tomando nebivolol y valsartán, incluso si se siente bien. No deje de tomar nebivolol y valsartán sin consultarlo con su médico. Si deja de tomar repentinamente nebivolol y valsartán, puede sufrir angina (dolor en el pecho), ataque cardíaco o ritmo cardíaco irregular. Es probable que su médico disminuya su dosis gradualmente por al menos 1 o 2 semanas. Su médico le monitoreará cuidadosamente, y es probable que le diga que evite la actividad física durante este tiempo.
Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento puede ser recetado para otros usos; pida más información a su médico o a su farmacéutico.
No use sustitutos de sal que contengan potasio sin hablar con su médico. Si su médico le receta una dieta baja en sal o baja en sodio, siga estas instrucciones atentamente.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
El nebivolol y valsartán pueden provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos de la luz, el exceso de calor y de la humedad; (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico. Es necesario que controle regularmente su presión arterial para determinar su respuesta al nebivolol y valsartán. Es posible que su médico le pida que se tome el pulso (ritmo cardíaco). Pida a su farmacéutico o médico que le enseñe a tomárselo. Llame a su médico si su pulso es más rápido o más lento de lo que debería.
Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que está tomando nebivolol and valsartán.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Vyduo
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3746
|
|
La inyección de teniposida debe administrarse en el hospital o en un centro médico bajo la supervisión de un médico con experiencia en la administración de medicamentos de quimioterapia contra el cáncer.
La teniposida puede causar una disminución drástica en el número de glóbulos sanguíneos en la médula ósea. Esto aumenta el riesgo de que presente sangrado o una infección grave. Si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas, llame al médico de inmediato: fiebre, dolor de garganta, escalofríos, congestión y tos persistentes u otros signos de infección; sangrado o moretones inusuales; heces negras o alquitranadas; vómito con sangre; vomitar material color café que se asemeja a café molido.
La teniposida puede ocasionar reacciones alérgicas potencialmente mortales o graves. Si experimenta una reacción alérgica a la inyección de teniposida, esta podría empezar durante o después de terminar la infusión y podría experimentar los siguientes síntomas: urticaria; salpullido; picazón; hinchazón de los ojos, la cara, garganta, labios, lengua, manos, brazos, pies o tobillos; dificultad para respirar o tragar; rubor, mareos, desmayos, o ritmo cardiaco rápido. Su médico o enfermero le observarán detenidamente mientras recibe cada dosis de teniposida y por un período posterior. Si presenta cualquiera de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente. Se le administrarán ciertos medicamentos para ayudarle a prevenir una reacción alérgica antes de que se le administre cada dosis de teniposida si ha experimentado una reacción alérgica a la teniposida.
La teniposida se utiliza con otros medicamentos de quimioterapia para tratar la leucemia linfocítica aguda (LLA; un tipo de cáncer de los glóbulos blancos) en niños que no ha mejorado o que ha empeorado después del tratamiento con otros medicamentos. La teniposida pertenece a una clase de medicamentos llamados derivativos de la podofilotoxina. Su acción consiste en retardar o detener el crecimiento de células cancerosas en el cuerpo.
La teniposida viene como una solución (líquido) para que la inyecte un médico o enfermero por vía intravenosa (en una vena) por un período mínimo de 30 a 60 minutos en un centro médico. Su médico le indicará con qué frecuencia se le administrará la teniposida. La programación depende de cómo responda su cuerpo al medicamento.
Este medicamento puede ser recetado para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
El uso de teniposida puede aumentar el riesgo de desarrollar otros cánceres. Hable con su médico sobre los riesgos de que le administren la inyección de teniposida.
La teniposida puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y en el laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la teniposida.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Vumon
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3747
|
|
El tisotumab vedotin-tftv puede causar cambios en la córnea (tejido transparente que cubre la parte frontal del ojo) y la conjuntiva (una membrana que recubre el interior de los ojos) que pueden provocar la pérdida de la visión. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido problemas de visión o de los ojos. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato: visión borrosa, pérdida de la visión, dolor o enrojecimiento en los ojos u otros cambios en la visión.
Su médico ordenará un examen ocular antes de comenzar su tratamiento y antes de recibir cada dosis de tisotumab vedotin-tftv. Asista a todas las citas con su médico y su oftalmólogo.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie el tratamiento con tisotumab vedotin-tftv y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) (
), o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
Hable con su médico sobre los riesgos de recibir la inyección de tisotumab vedotin-tftv.
El tisotumab vedotin-tftv inyectable se usa para tratar el cáncer del cuello uterino (cáncer que comienza en la abertura del útero [matriz]) que no ha mejorado o que ha vuelto a aparecer después del tratamiento con otros medicamentos, o se ha extendido a otras partes del cuerpo. El tisotumab vedotin-tftv pertenece a una clase de medicamentos llamados conjugados de anticuerpos y medicamentos. Su acción consiste en destruir las células de cáncer.
La presentación de la inyección de tisotumab vedotin-tftv es en polvo que debe mezclarse con líquido para que un médico o enfermero lo administre de forma intravenosa (en una vena) durante 30 minutos en un hospital o centro médico. Por lo general se inyecta el día 1 de un ciclo de 21 días. La duración del tratamiento depende de qué tan bien responda su organismo al medicamento y los efectos secundarios que experimente.
Su médico le recetará 3 tipos de gotas oftálmicas diferentes para que las use durante su tratamiento con la inyección de tisotumab vedotin-tftv. Le ayudarán a reducir el riesgo de desarrollar problemas oculares. Debe llevar las gotas oftálmicas con usted a sus citas para cada tratamiento. Su médico le dirá cómo y cuándo usar las gotas oftálmicas. Use las gotas oftálmicas exactamente como se lo indicaron. Mientras le administran la inyección de tisotumab vedotin-tftv, su médico o un enfermero le colocará una compresa fría sobre los ojos.
Su médico podría retrasar o detener su tratamiento con la inyección de tisotumab vedotin-tftv, o tratarlo con medicamentos adicionales, dependiendo de su respuesta al medicamento y de cualquier efecto secundario que experimente. Informe a su médico cómo se siente durante el tratamiento.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
El tisotumab vedotin-tftv puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Tisotumab vedotin-tftv
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3748
|
|
La tirbanibulina se usa para tratar la queratosis actínica (crecimientos planos y escamosos en la piel causados por demasiada exposición al sol) en la cara o el cuero cabelludo. La tirbanibulina pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de los microtúbulos. Su acción consiste en eliminar las células de crecimiento rápido como las células anormales asociadas con queratosis actínica.
La presentación de la tirbanibulina es en ungüento para aplicarse en la cara o el cuero cabelludo Por lo general se aplica una vez al día en el área afectada durante 5 días. Use la tirbanibulina aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use la tirbanibulina exactamente como se lo indicaron. No use una cantidad mayor ni menor, ni lo use con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
El ungüento de tirbanibulina debe usarse solo en la cara o el cuero cabelludo. No aplique el ungüento de tirbanibulina en o cerca de sus ojos, labios o boca. Si el ungüento de tirbanibulina entra en contacto con sus ojos, enjuáguelos con agua de inmediato y obtenga atención médica lo antes posible.
Evite lavar y tocar el área tratada durante aproximadamente 8 horas después de la aplicación de tirbanibulina. Después de este tiempo, el área se puede lavar con un jabón suave.
No cubra el área tratada con vendas u otros apósitos.
Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Aplique la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó y siga tomando su dosis normal. No aplique ungüento adicional para compensar alguna dosis que haya omitido.
La tirbanibulina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). No lo refrigere ni congele.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Si alguien traga tirbanibulina, llame al centro local de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. Si la víctima pierde el conocimiento o deja de respirar, llame al 911 para solicitar servicios de emergencia locales.
Asista a todas las citas con su médico.
No deje que nadie más use su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Tirbanibulina tópica
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3749
|
|
Tipranavir (se toma con ritonavir [Norvir]) puede ocasionar hemorragia en el cerebro. Esta condición puede poner en peligro su vida. Informe a su médico si le realizaron una cirugía recientemente o si ha sufrido alguna lesión recientemente de cualquier manera. También informe a su médico si tiene trastornos de hemorragias como hemofilia (condición en la que la sangre no coagula normalmente). Informe a su médico y farmacéutico si está tomando cualquiera de los siguientes medicamentos: anticoagulantes ('adelgazantes de la sangre') como warfarina (Coumadin, Jantoven), aspirina o productos que contienen aspirina, cilostazol, clopidogrel (Plavix), dipiridamol (Persantine, en Aggranox), eptifibatida (Integrilin), heparina, medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (ibuprofeno, naproxeno), prasugrel (Effient), ticlopidina o tirofiban (Aggrastat). También debe informarle a su médico y farmacéutico si está tomando vitamina E, que no sea la cantidad que contiene una multivitamina diaria regular. Si necesita recibir tratamiento médico de emergencia por cualquier razón, asegúrese de informar a todos los médicos que le dan tratamiento que está tomando tipranavir. Llame a su médico de inmediato si experimenta moretones o sangrado inusual durante su tratamiento con tipranavir.
El tipranavir (se toma con ritonavir [Norvir]) puede ocasionar daño hepático que puede amenazar su vida. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido hepatitis (inflamación del hígado ocasionado por un virus), cualquier otra enfermedad hepática o si bebe o ha bebido alcohol. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, deje de tomar tipranavir y llame a su médico de inmediato: cansancio; debilidad; síntomas como de gripe; pérdida de apetito; náusea; vómitos; dolor, molestia, inflamación o sensibilidad en el lado derecho bajo sus costillas; amarilleamiento de la piel o los ojos; orina de color oscuro (color del té) o deposiciones de color claro.
Asista a todas las citas con su médico y el laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al tipranavir.
Hable con su médico sobre los riesgos de tomar tipranavir.
El tipranavir también se usa con ritonavir (Norvir) y otros medicamentos para tratar la infección del virus de inmunodeficiencia humana (VIH). El tipranavir pertenece a una clase de medicamentos conocidos como inhibidores de la proteasa. Este funciona al disminuir la cantidad de VIH en la sangre. Aunque el tipranavir no curará el VIH, puede reducir su probabilidad de desarrollar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y enfermedades relacionadas con el VIH como graves infecciones o cáncer. Tomar estos medicamentos junto con relaciones sexuales seguras y hacer otros cambios en el estilo de vida pueden disminuir el riesgo de transmitir el virus del VIH a otras personas.
La presentación del tipranavir es en una cápsula y una solución oral (líquido) para tomar por vía oral. Si el tipranavir se toma con cápsulas o solución de ritonavir, usualmente se toma dos veces al día con o sin alimentos. Si el tipranavir se toma con tabletas de ritonavir, usualmente se toma dos veces al día con alimentos. Tome tipranavir aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome el tipranavir exactamente como se indica. No tome más ni menos cantidad del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
No tome tipranavir sin ritonavir.
Trague las cápsulas enteras; no las mastique ni triture. Si no puede tragar las cápsulas, informe a su médico o farmacéutico.
El tipranavir ayuda a controlar la infección de VIH pero no la cura. Continúe tomando tipranavir aunque se sienta bien. No deje de tomar tipranavir sin hablar con su médico. Si deja de tomar tipranavir u omite una dosis, su condición puede ser más difícil de tratar. Cuando su suministro de tipranavir empiece a bajar, obtenga más de su médico o farmacéutico.
Pida a su médico o farmacéutico una copia de la información del fabricante para el paciente. Lea esta información atentamente y pregunte a su médico o farmacéutico si tiene alguna duda.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Tome la dosis que omitió junto con ritonavir tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su dosificación regular. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida.
El tipranavir puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacene los frascos sin abrir de las cápsulas de tipranavir en el refrigerador. Almacene los frascos abiertos de las cápsulas de tipranavir a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño). Almacene la solución de tipranavir a temperatura ambiente. No refrigere ni congele la solución de tipranavir. Marque la fecha en la que abrió el frasco de tipranavir en la etiqueta; si el medicamento no se utiliza en 60 días, deseche el resto del medicamento.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y el laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo el tipranavir.
No deje que nadie más tome su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Tipranavir
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3750
|
|
Según las investigaciones, los adultos mayores con demencia (un trastorno cerebral que afecta la capacidad de recordar, pensar con claridad, comunicarse y realizar las actividades cotidianas, y que puede ocasionar alteraciones del estado de ánimo y la personalidad) que toman antipsicóticos (medicamentos para la enfermedad mental) como el tiotixeno, tienen mayores probabilidades de morir durante el tratamiento.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) no ha autorizado el uso del tiotixeno para el tratamiento de problemas de conducta en los adultos mayores con demencia. Hable con el médico que le recetó este medicamento si usted, un familiar u otro ser querido tiene demencia y está tomando tiotixeno. Si desea más información, visite el sitio en Internet de la FDA:
El tiotixeno se usa para tratar los síntomas de la esquizofrenia (una enfermedad mental que provoca una alteración de los pensamientos o pensamientos fuera de lo común, pérdida de interés en la vida y emociones muy intensas o inapropiadas). El tiotixeno pertenece a un grupo de medicamentos llamados antipsicóticos convencionales. Actúa al disminuir la excitación anormal del cerebro.
El tiotixeno se presenta en cápsulas para administrarse por vía oral. Generalmente se toma de una a tres veces al día. Tome el tiotixeno más o menos a la(s) misma(s) hora(s) todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la receta y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome el tiotixeno según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni lo tome con más frecuencia que la indicada por su médico.
Posiblemente su médico le recete al principio una dosis baja de tiotixeno y luego la aumente en forma gradual.
El tiotixeno puede ayudarle a controlar la enfermedad, pero no la curará. Siga tomando el tiotixeno aunque se sienta bien. No deje de tomar el tiotixeno sin consultar a su médico.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, salte la que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
El tiotixeno puede provocar otros efectos secundarios. Dígale a su médico si tiene problemas inusuales durante el tratamiento con tiotixeno.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este producto en su envase original, perfectamente cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño).
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
No falte a ninguna cita con su médico.
El tiotixeno puede alterar los resultados de las pruebas de embarazo caseras. Consulte al médico si cree haberse embarazado durante su tratamiento con tiotixeno. No se haga pruebas de embarazo en casa.
No deje que ninguna otra persona use sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por DrTango.
|
Tiotixeno
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3751
|
|
Para todos los pacientes:
La tioridazina puede causar un tipo de irregularidad grave de los latidos del corazón que puede, incluso, ocasionar la muerte súbita. Existen otros medicamentos que pueden usarse para tratar la afección con menos riesgo de que ocasionen este efecto secundario que puede ser mortal. Por lo tanto, no debe tomar tioridazina, a menos que ya lo hayan tratado con al menos otros dos medicamentos para esa afección sin buenos resultados, o si éstos le provocaron efectos secundarios que no pudo tolerar.
Dígale a su médico si tiene o ha tenido el síndrome de QT largo (afección que aumenta el riesgo de presentar irregularidades en los latidos del corazón que puedan provocarle pérdida del conocimiento o muerte súbita), latidos del corazón lentos o irregulares, presión arterial alta o baja, enfermedad cardiaca o bajas concentraciones de potasio en la sangre. Dígale también a su médico si está tomando o piensa tomar cualquiera de los siguientes medicamentos: amiodarona (Cordarone), cisaprida (Propulsid) (no se vende en los Estados Unidos), disopiramida (Norpace), dofetilida (Tikosyn), eritromicina (E.E.S., E-Mycin, Erythrocin), fluoxetina (Prozac, Sarafem), fluvoxamina (Luvox), moxifloxacina (Avelox), paroxetina (Paxil, Pexeva), pimozida (Orap), pindolol (Visken), procainamida, propranolol (Inderal), quinidina, sotalol (Betapace, Betapace AF), y esparfloxacina (Zagam) (no se vende en los Estados Unidos). Probablemente su médico le diga que no tome tioridazina si está tomando cualquiera de estos medicamentos o si padece cualquiera de estas afecciones.
Además de los medicamentos antes mencionados, existen otros que pueden aumentar el riesgo de que la tioridazina cause la apariciön de alguna irregularidad grave de los latidos del corazón. Antes de empezar a tomar cualquier nuevo medicamento, dígale al médico que se lo receta que está en tratamiento con tioridazina.
Si presenta cualquiera de estos síntomas, llame a su médico de inmediato: latidos del corazón rápidos, irregulares o retumbantes; mareos; aturdimiento; o desvanecimiento.
No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Es posible que el médico ordene ciertos análisis de laboratorio y electrocardiogramas (pruebas para medir la actividad eléctrica del corazón) antes y durante el tratamiento con tioridazina, en particular si le cambian la dosis.
Consulte a su médico sobre los riesgos de tomar tioridazina.
Adultos mayores:
Según las investigaciones, los adultos mayores con demencia (un trastorno cerebral que afecta la capacidad de recordar, pensar con claridad, comunicarse y realizar las actividades cotidianas, y que puede ocasionar alteraciones del estado de ánimo y la personalidad) que toman antipsicóticos (medicamentos para la enfermedad mental) como la tioridazina, tienen mayores probabilidades de morir durante el tratamiento.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) no ha autorizado el uso de la tioridazina para el tratamiento de problemas de conducta en los adultos mayores con demencia. Hable con el médico que le recetó este medicamento si usted, un familiar u otro ser querido tiene demencia y está tomando tioridazina. Si desea más información, visite el sitio en Internet de la FDA:
La tioridazina se usa para tratar los síntomas de la esquizofrenia (una enfermedad mental que provoca una alteración de los pensamientos o pensamientos fuera de lo común, pérdida de interés en la vida y emociones muy intensas o inapropiadas) en personas que ya recibieron tratamiento con al menos otros 2 medicamentos sin buenos resultados o con efectos secundarios graves. La tioridazina pertenece a un grupo de medicamentos llamados antipsicóticos convencionales. Actúa al disminuir la excitación anormal del cerebro.
La tioridazina se presenta en forma de tabletas para administrarse por vía oral. Suele tomarse de dos a cuatro veces al día. Tome la tioridazina más o menos a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la receta y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome la tioridazina según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico.
Posiblemente su médico le recete al principio una dosis baja de tioridazina y luego la aumente en forma gradual hasta que se controlen los síntomas. Una vez que los síntomas se hayan controlado por un tiempo, es posible que el médico reduzca la dosis. No olvide decirle al médico cómo se siente durante el tratamiento con tioridazina.
La tioridazina puede ayudarle a controlar los síntomas, pero no curará su afección. Siga tomando la tioridazina aunque se sienta bien. No deje de tomar la tioridazina sin consultar a su médico.
Este medicamento no debe recetarse para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, salte la que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
La tioridazina puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inesperado mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este producto en su envase original, perfectamente cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
La tioridazina puede alterar los resultados de las pruebas de embarazo caseras. Consulte al médico si cree haberse embarazado durante su tratamiento con tioridazina. No se haga pruebas de embarazo en casa.
No deje que ninguna otra persona use sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por DrTango.
|
Tioridazina
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3752
|
|
La metaxalona, un relajante muscular, se usa en combinación con descanso, fisioterapia y medidas de otro tipo para relajar los músculos y aliviar el dolor y el malestar causados por torceduras, esguinces y lesiones musculares de otro tipo.
La presentación de la metaxalona es en tabletas para tomar por vía oral. Usualmente se toma tres o cuatro veces al día. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome metaxalona exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que olvidó y continúe con su dosis normal. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente, lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Skelaxin
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3753
|
|
La inyección de tedizolid se usa para tratar las infecciones de la piel ocasionadas por algunos tipos de bacterias en adultos y niños de 12 años de edad y mayores. El tedizolid pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos de oxazolidinona. Su acción consiste en detener el crecimiento de las bacterias.
Los antibióticos, como la inyección de tedizolid, no funcionan para combatir resfriados, influenza y otras infecciones virales. Usar antibióticos cuando no son necesarios aumenta el riesgo de contraer una infección que se resista al tratamiento con antibióticos más adelante.
La inyección de tedizolid se presenta como una solución para inyectarse por vía intravenosa (en la vena) en 1 hora. Por lo general se administra una vez al día por 6 días.
Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con la inyección de tedizolid. Si sus síntomas no mejoran o empeoran, informe a su médico.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
El tedizolid puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Sivextro
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3754
|
|
Según las investigaciones, los adultos mayores con demencia (un trastorno cerebral que afecta la capacidad de recordar, pensar con claridad, comunicarse y realizar las actividades cotidianas, y que puede ocasionar alteraciones del estado de ánimo y la personalidad) que toman antipsicóticos (medicamentos para la enfermedad mental) como la loxapina, tienen mayores probabilidades de morir durante el tratamiento.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) no ha autorizado el uso de la loxapina para el tratamiento de problemas de conducta en los adultos mayores con demencia. Hable con el médico que le recetó este medicamento si usted, un familiar u otro ser querido tiene demencia y está tomando loxapina. Si desea más información, visite el sitio en Internet de la FDA:
La loxapina se usa para tratar los síntomas de la esquizofrenia (una enfermedad mental que provoca una alteración de los pensamientos o pensamientos fuera de lo común, pérdida de interés en la vida y emociones muy intensas o inapropiadas). La loxapina pertenece a un grupo de medicamentos llamados antipsicóticos convencionales. Actúa al disminuir la excitación anormal del cerebro.
La loxapina se presenta en cápsulas para administrarse por vía oral. Suele tomarse de dos a cuatro veces al día. Procure tomar la loxapina más o menos a la misma hora todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones de la receta y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome la loxapina según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico.
Posiblemente su médico le recete inicialmente una dosis baja de loxapina y la aumente durante los primeros 7 a 10 días de tratamiento hasta que se controlen sus síntomas. Una vez que los síntomas hayan sido controlados por un tiempo, es posible que el médico reduzca la dosis. No olvide informar a su médico cómo se siente durante su tratamiento con loxapina.
La loxapina puede ayudarle a controlar los síntomas, pero no curará su afección. Es posible que transcurran varias semanas antes de que sienta el beneficio total de la loxapina. Siga tomando la loxapina aunque se sienta bien. No deje de tomar la loxapina sin consultar a su médico.
A veces se receta este medicamento para otros usos. Pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, deje pasar la que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
La loxapina puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este producto en su envase original, perfectamente cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño). Deseche todos los medicamentos que estén vencidos o que ya no necesite. Pregúntele a su farmacéutico cuál es la manera adecuada de desechar los medicamentos.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
No falte a ninguna cita con su médico.
No deje que ninguna otra persona use sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por DrTango.
|
Oxilapine
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3755
|
|
El oxiconazol, un agente antifúngico, se usa para las infecciones de la piel como el pie de atleta, sarna y tiña.
Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico.
El oxiconazol viene envasado en forma de crema o loción para aplicarse sobre la piel. Por lo general se aplica 1 vez al día (en la noche) o 2 veces al día (en la mañana y noche). Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
Lave bien la zona afectada, deje que se seque y luego frote suavemente el medicamento hasta que la mayoría desaparezca. Use la cantidad exacta de medicamento para cubrir la zona afectada. Lávese las manos después de aplicar el medicamento.
Aplique la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese la que no aplicó y siga con la dosificación regular. No aplique una dosis doble para compensar la que olvidó.
Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Cumpla con todas las citas con su doctor. El oxiconazol es sólo para uso externo. Evite el contacto del oxiconazol con los ojos, nariz, o boca y no lo ingiera. No aplique apósitos, vendas, cosméticos, lociones o medicamentos para la piel de otro tipo al área tratada a menos que su doctor lo indique.
No deje que otras personas usen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento.
Si usted todavía tiene los síntomas de la infección después de haber terminado de usar el medicamento, llame a su doctor.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
|
Oxiconazol
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3756
|
|
La oxibutinina gel tópico se usa para tratar la vejiga hiperactiva (una condición en la cual los músculos de la vejiga se contraen incontrolablemente, causando micción frecuente, necesidad urgente de orinar e incapacidad para controlar la micción), controlar la micción frecuente, necesidad urgente de orinar e incontinencia urinaria de urgencia (repentina fuerte necesidad de orinar que puede causar la pérdida de orina) en personas con vejiga hiperactiva (OAB, por sus siglas en inglés), condición en la que los músculos de la vejiga se contraen de manera incontrolable para vaciar la vejiga, incluso cuando no está llena). Gel de oxibutinina pertenece a una clase de medicamentos llamados antimuscarínicos. Funciona al relajar los músculos de la vejiga.
La oxibutinina tópica viene en forma de gel para aplicar en la piel. Usualmente se aplica una vez al día. Aplique el gel de oxibutinina aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Aplique el gel de oxibutinina exactamente como se indica. No aplique más ni menos del medicamento, ni lo aplique con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
El gel de oxibutinina puede ayudar a controlar los síntomas, pero no curará su condición. Continúe usando el gel de oxibutinina incluso si se siente bien. No deje de usar el gel de oxibutinina sin consultar con su médico.
El gel de oxibutinina es solo para uso cutáneo. No trague el gel de oxibutinina y tenga cuidado de que el medicamento no entre en sus ojos. Si le entra el gel de oxibutinina en los ojos, lávelos con agua tibia y limpia de inmediato. Llame a su médico si sus ojos se irritan.
Puede aplicar el gel de oxibutinina en cualquier parte en sus hombros, en la parte superior de sus brazos, estómago o muslos. Elija un área diferente para aplicar el medicamento cada día y aplique la dosis completa en el lugar que elija. No aplique el gel de oxibutinina en el pecho o en el área genital. No aplique el medicamento sobre la piel que se ha rasurado recientemente o que tiene heridas abiertas, sarpullido o tatuajes.
Mantenga seca el área donde aplicó el gel de oxibutinina al menos 1 hora después de aplicar el medicamento. No nade, ni tome un baño, una ducha, no haga ejercicio ni moje el área durante este momento. Puede aplicar protector solar durante el tratamiento con el gel de oxibutinina.
El gel de oxibutinina puede inflamarse. Manténgase alejado de las llamas abiertas y no fume mientras aplica el medicamento y hasta que esté completamente seco.
El gel de oxibutinina viene en una bomba que dispensa cantidades medidas del medicamento y en paquetes de una sola dosis. Si utiliza la bomba, tendrá que prepararla antes del primer uso. Para preparar la bomba, sostenga el envase en posición vertical y presione la parte superior hacia abajo completamente 4 veces. No use ningún medicamento que salga al preparar la bomba.
Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
Informe a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o si está amamantando. Si queda embarazada mientras usa el gel de oxibutinina, llame a su médico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Aplique la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la siguiente dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No aplique gel adicional para compensar la dosis que omitió.
El gel de oxibutinina puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene cualquier problema inusual mientras está usando este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en el envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Si alguien traga el gel de oxibutinina, llame al centro local de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. Si la víctima está inconsciente o no respira, llame a los servicios de emergencia locales al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
No deje que nadie más use su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Oxibutinina Tópica
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3757
|
|
La inyección de penicilina G procaína se usa para tratar algunas infecciones provocadas por bacterias. La inyección de penicilina G procaína no se debe usar para tratar gonorrea (una enfermedad de transmisión sexual) o en el tratamiento temprano de ciertas infecciones graves. La inyección de penicilina G procaína pertenece a una clase de medicamentos llamados penicilinas. Funciona matando las bacterias que causan infecciones.
Los antibióticos como la inyección de penicilina G procaína no funcionarán para gripes, influenzau otras infecciones virales. Tomar antibióticos cuando no se necesitan aumenta su riesgo de contraer una infección más adelante, que se resista al tratamiento con antibiótico.
La presentación de la inyección de penicilina G procaína es en suspensión (líquido) en una jeringa precargada para que un médico o enfermero se la inyecte en los músculos de las nalgas o del muslo en un centro médico. Por lo general se administra una vez al día. La duración de su tratamiento depende del tipo de infección que tenga y qué tan bien responde su cuerpo al medicamento.
Deberá comenzar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con la inyección de penicilina G procaína. Si sus síntomas no mejoran, o empeoran, llame a su médico.
Asegúrese de asistir a todas las citas para recibir la inyección de penicilina G procaína bajo un calendario incluso si se siente mejor. Si deja de recibir la inyección de penicilina G procaína demasiado pronto u omite dosis, es posible que la infección no se cure por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos.
Es posible que experimente una reacción fuerte repentina inmediatamente después de recibir una dosis de la inyección de penicilina G procaína que puede durar aproximadamente de 15 a 30 minutos. Informe a su médico si presenta alguno de los síntomas inmediatamente después de la inyección: ansiedad, confusión, agitación, depresión, debilidad, convulsiones, ver cosas o escuchar voces que no existen, comportamiento agresivo, y temor a morir.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si no acude a una cita para recibir la inyección de penicilina G procaína, llame a su médico tan pronto como le sea posible.
La inyección de penicilina G procaína puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y el laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de penicilina G procaína.
Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre la inyección de penicilina G procaína.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Pfizerpen A-S
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3758
|
|
El pexidartinib puede causar lesiones hepáticas graves o que ponen en riesgo la vida. Informe a su médico si padece o ha padecido alguna vez una enfermedad hepática. Informe a su médico y farmacéutico acerca de los medicamentos que toma para que puedan revisar si alguno de estos puede aumentar el riesgo de que presente daño hepático durante el tratamiento con pexidartinib. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico inmediatamente: cansancio extremo, pérdida de apetito, pérdida de peso, náuseas, vómitos, sangrado o hematomas inusuales, erupción cutánea, picazón, fiebre, coloración amarillenta de la piel o los ojos, orina de color amarillo oscuro o marrón, heces pálidas o dolor en la parte superior derecha del estómago. Es posible que su médico tenga que reducir la dosis de pexidartinib o interrumpir el tratamiento de forma temporal o permanente.
Para manejar los riesgos de este medicamento se ha puesto en marcha un programa denominado Estrategia de evaluación y mitigación del riesgo, (REMS, Risk Evaluation and Mitigation Strategy) de Turalio. Solo podrá recibir pexidartinib si usted y el médico que le receta la medicación están inscritos en el programa. Solo puede recibir el medicamento en una farmacia que participe en el programa. Pregunte a su médico si tiene alguna duda sobre la participación en el programa o sobre cómo conseguir su medicación.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio antes y durante el tratamiento para determinar si es seguro que reciba pexidartinib y para verificar la respuesta de su cuerpo al medicamento.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando pexidartinib, y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) (
), o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
Hable con su médico sobre los riesgos de tomar pexidartinib.
El pexidartinib se usa para tratar los tumores tenosinoviales de células gigantes (TTCG; tumores dentro o alrededor de una articulación que pueden causar dolor, hinchazón y reducir el movimiento) en adultos que no pueden tratarse mediante cirugía. El pexidartinib pertenece a una clase de medicamentos conocidos como inhibidores de la cinasa. Su acción consiste en bloquear la acción de una proteína anormal que puede ayudar a reducir el tamaño del tumor.
La presentación del pexidartinib es en cápsula para tomar por vía oral. Por lo general se toma dos veces al día con una comida o bocadillo bajo en grasas (unas 400 calorías, 11 a 14 gramos de grasa). Pida a su médico que le diga qué alimentos pueden contener entre 11 y 14 gramos de grasa que pueda comer cuando tome pexidartinib. Tomar pexidartinib con una comida rica en grasas (unas 800 a 1000 calorías, 55 a 65 gramos de grasa) puede provocar efectos secundarios. No tome pexidartinib sin alimentos. Tome el pexidartinib aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome el pexidartinib exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Trague las cápsulas enteras; no las abra, mastique ni triture.
Si vomita después de tomar pexidartinib, no tome otra dosis. Continúe con su programa regular de dosificación.
Su médico podría reducir su dosis de pexidartinib o detener permanente o temporalmente su tratamiento. Esto depende de qué tan bien funcione el medicamento en su caso, y de los efectos secundarios que experimenta. Asegúrese de informarle a su médico cómo se siente durante su tratamiento con pexidartinib.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
No coma toronja ni tome jugo de toronja mientras toma este medicamento.
Omita la dosis que le faltó, y continúe con su programa de dosificación habitual. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
El pexidartinib puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si experimenta algunos de los síntomas que se enumeran en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia.
Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). No retire el desecante (pequeño paquete incluido con el medicamento para absorber la humedad) del frasco, si se ha suministrado uno.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Pexidartinib
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3759
|
|
Comunicado de seguridad de medicamentos de la FDA:
[Publicado el 13/4/2023]
La meperidina puede ser adictiva, especialmente cuando su uso es prolongado. Tome meperidina exactamente como se indica. No tome una cantidad mayor del medicamento ni lo tome con mayor frecuencia ni de una manera diferente a la indicada por su médico. Mientras toma meperidina, hable con su proveedor de atención médica sobre las metas del tratamiento para el dolor, la duración del mismo y otras formas de controlar el dolor. Informe a su médico si usted o alguien de su familia bebe o ha bebido alguna vez grandes cantidades de alcohol, consume o ha consumido drogas ilícitas, o ha sufrido una sobredosis o ha abusado de medicamentos recetados, o si padece o ha padecido depresión u otra enfermedad mental. Existe un mayor riesgo de que abuse de la meperidina si tiene o alguna vez ha tenido cualesquiera de estas condiciones. Hable con su proveedor de atención médica de inmediato y pídale orientación si cree que tiene una adicción a los opioides, o llame a la Línea de ayuda nacional de la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA) al 1-800-662-HELP.
La meperidina puede ocasionar problemas de respiración graves o que pongan en riesgo la vida, especialmente durante las primeras 24 a 72 horas de su tratamiento, y cada vez que se incremente su dosis. Su médico le supervisará atentamente durante el tratamiento. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido respiración lenta o asma. Su médico probablemente le dirá que no tome meperidina. Informe también a su médico si tiene o alguna vez ha tenido enfermedad pulmonar como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC; un grupo de enfermedades que afectan los pulmones y las vías respiratorias), una lesión en la cabeza, un tumor cerebral o cualquier afección que incremente la cantidad de presión en su cerebro. El riesgo de que desarrolle problemas respiratorios puede ser mayor si es un adulto mayor, o si está débil o desnutrido debido a una enfermedad. Si experimenta algunos de los siguientes síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia: respiración lenta, pausas prolongadas entre respiraciones o dificultad para respirar.
Tomar algunos medicamentos durante su tratamiento con meperidina puede aumentar el riesgo de desarrollar problemas respiratorios graves o que pongan en peligro su vida, sedación o coma. Informe a su médico si está tomando o planea tomar alguno de los siguientes medicamentos: ciertos medicamentos antimicóticos, incluidos itraconazol (Onmel, Sporanox), ketoconazol y voriconazol (Vfend); benzodiazepinas como alprazolam (Xanax), clordiazepóxido (Librium), clonazepam (Klonopin), diazepam (Valium), estazolam, flurazepam, lorazepam (Ativan), oxazepam, temazepam (Restoril) y triazolam (Halcion); carbamazepina (Carbatrol, Epitol, Tegretol, Teril); eritromicina (Erytab, Erythrocin); ciertos medicamentos para el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), incluidos indinavir (Crixivan), nelfinavir (Viracept) y ritonavir (Norvir, en Kaletra); medicamentos para enfermedades mentales, náuseas o dolor; relajantes musculares; fenitoína (Dilantin, Phenytek); rifampicina (Rifadin, Rimactane, en Rifamate); sedantes; píldoras para dormir o tranquilizantes. Es posible que su médico necesite cambiar las dosis de su medicamento y lo supervise atentamente. Si toma meperidina con cualquiera de estos medicamentos y desarrolla cualquiera de los siguientes síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque atención médica de emergencia: mareos inusuales, aturdimiento, somnolencia extrema, respiración difícil o lenta o no tiene capacidad de respuesta. Asegúrese de que su cuidador o los miembros de su familia conozcan cuáles son los síntomas que pueden ser graves para que puedan llamar al médico o a atención médica de emergencia si usted no puede buscar tratamiento por su cuenta.
Beber alcohol, tomar medicamentos con o sin receta médica que contengan alcohol o usar drogas ilícitas durante su tratamiento con meperidina, aumenta el riesgo de que experimente estos efectos secundarios graves que pongan en riesgo su salud. No beba alcohol ni tome medicamentos con o sin receta médica que contengan alcohol ni use drogas ilícitas durante su tratamiento.
No permita que nadie más tome su medicamento. La meperidina puede dañar u ocasionar la muerte a otras personas que tomen su medicamento, especialmente a los niños.
Informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada. Si toma meperidina regularmente durante su embarazo, su bebé puede experimentar síntomas de abstinencia que pongan en riesgo su vida después del nacimiento. Informe de inmediato al médico de su bebé si él o ella experimenta cualquiera de los síntomas siguientes: irritabilidad, hiperactividad, sueño anormal, llanto agudo, temblor incontrolable de una parte del cuerpo, vómitos, diarrea o falta de aumento de peso.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del Medicamento) cuando inicie el tratamiento con meperidina y cada vez que surta su receta. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) (
), o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
Hable con su médico sobre los riesgos de tomar meperidina.
La meperidina se usa para aliviar el dolor de moderado a fuerte. La meperidina pertenece a una clase de medicamentos analgésicos opioides (narcóticos). Su acción consiste en cambiar la manera en que el cerebro y el sistema nervioso responden al dolor.
La presentación de la meperidina es en tabletas y en jarabe (líquido) para tomar por vía oral. Usualmente se toman con o sin alimentos, cada 3 a 4 horas, según sea necesario. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda.
Si está tomando las tabletas de meperidina, tráguelas enteras; no las mastique, rompa ni triture. Trague cada tableta inmediatamente después de ponerla en la boca.
Si toma el jarabe de meperidina, use una cuchara o copa medidora para medir la cantidad correcta del líquido para cada dosis, no una cuchara de uso regular en casa. Mezcle su dosis con medio vaso de agua y trague la mezcla. Trabajar el jarabe de meperidina sin diluir puede dormirle la boca.
Es muy probable que su médico ajuste su dosis de meperidina durante su tratamiento. Asegúrese de indicar al médico sobre cualquier dolor y efecto secundario que experimente mientras toma este medicamento. Esto ayudará al médico a encontrar la dosis que es mejor para usted.
Si toma meperidina durante más de unas pocas semanas, no deje de tomar el medicamento sin hablar con su médico. Es probable que su médico disminuya su dosis gradualmente. Si deja de tomar la meperidina repentinamente, podría experimentar síntomas de abstinencia. Los síntomas de abstinencia pueden incluir inquietud, ojos llorosos, nariz congestionada, bostezos, sudoración, escalofríos, dolor muscular, irritabilidad, nerviosismo, dolor de estómago, molestias estomacales, vómitos, pérdida de apetito, diarrea, respiración rápida, ritmo cardiaco acelerado y dolor de espalda.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Por lo general, este medicamento se usa según sea necesario. Si su médico le ha indicado que debe tomar meperidina regularmente, tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
La meperidina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Debe desechar de inmediato cualquier medicamento que esté vencido o que ya no se necesite a través de un programa de recolección de medicamentos. Si no cuenta con un programa de recolección cercano o uno al que pueda acceder rápidamente, deseche cualquier tableta o solución de meperidina que haya vencido o que ya no necesite por el inodoro. Hable con su farmacéutico sobre la forma adecuada para desechar el medicamento.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Mientras toma meperidina, debe hablar con su médico acerca de tener siempre a mano un medicamento de rescate llamado naloxona (por ejemplo, en el hogar, en la oficina). La naloxona se usa para revertir los efectos que ponen en riesgo la vida en el caso de una sobredosis. Su acción consiste en bloquear los efectos de los opioides para aliviar los síntomas peligrosos causados por los altos niveles de opioides en la sangre. Su médico también puede recetarle naloxona si vive en un hogar donde hay niños pequeños o alguien que ha abusado de drogas ilícitas o medicamentos recetados. Debe asegurarse de que usted y los miembros de su familia, encargados de su cuidado o personas que pasan tiempo con usted sepan cómo reconocer una sobredosis, cómo usar la naloxona y qué hacer hasta que llegue la ayuda médica de emergencia. Su médico o farmacéutico le mostrarán a usted y a los miembros de su familia cómo usar el medicamento. Pida a su farmacéutico las instrucciones o visite el sitio web del fabricante para obtener las instrucciones. Si se presentan síntomas de una sobredosis, un amigo o familiar debe darle la primera dosis de naloxona, llamar al 911 de inmediato, quedarse con usted y vigilarlo de cerca hasta que llegue la ayuda médica de emergencia. Sus síntomas podrían volver dentro de unos minutos después de recibir naloxona. Si los síntomas vuelven a presentarse, la persona debe darle otra dosis de naloxona. Se pueden administrar dosis adicionales cada 2 a 3 minutos, si los síntomas vuelven a presentarse antes de que llegue la ayuda médica.
Asista a todas las citas con su médico.
Antes de hacerse alguna prueba de laboratorio (especialmente las que incluyan azul de metileno), informe a su médico y al personal del laboratorio que está tomando meperidina.
No deje que nadie más tome su medicamento. Es en contra de la ley dar este medicamento a alguien más. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Petidina
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3760
|
|
Un reducido número de niños, adolescentes y adultos jóvenes (de hasta 24 años de edad) que durante los estudios clínicos tomaron antidepresivos (''elevadores del estado de ánimo'') como la desipramina, desarrollaron tendencia al suicidio (pensar en hacerse daño o matarse, o planear o intentar hacerlo). Es posible que los niños, los adolescentes y los adultos jóvenes que toman antidepresivos para tratar la depresión u otras enfermedades mentales tengan más propensión a la tendencia al suicidio que los niños, los adolescentes y los adultos jóvenes que no toman antidepresivos para tratar dichos trastornos. Sin embargo, los expertos desconocen con exactitud qué tan grande es este riesgo y hasta qué punto debe tenérsele en cuenta al decidir si un niño o adolescente debe tomar o no un antidepresivo. Normalmente, los menores de 18 años de edad no deben tomar desipramina, pero en algunos casos el médico puede decidir que la desipramina es el mejor medicamento para tratar la enfermedad del niño.
Tenga en cuenta que su salud mental puede cambiar de modos inesperados cuando toma desipramina u otros antidepresivos, incluso si usted es un adulto mayor de 24 años. Puede desarrollar tendencia al suicidio, sobre todo al comienzo del tratamiento y cada vez que la dosis aumente o disminuya. Usted, su familia o la persona encargada de cuidarle deben llamar de inmediato al médico si tiene cualquiera de los siguientes síntomas: surgimiento o empeoramiento de la depresión; pensar en hacerse daño o matarse, o planear o intentar hacerlo; preocupación extrema; agitación; ataques de pánico; dificultad para dormirse o permanecer dormido; conducta agresiva; irritabilidad; actuar sin pensar; intranquilidad extrema; y excitación frenética anormal. Cerciórese de que sus familiares o la persona encargada de cuidarle sepan qué síntomas pueden ser graves, de modo que puedan llamar al médico si usted no puede buscar tratamiento por sí mismo.
Su proveedor de atención médica querrá verle con frecuencia mientras esté tomando desipramina, sobre todo al principio del tratamiento. No falte a ninguna cita en el consultorio de su médico.
El médico o el farmacéutico le darán la hoja del fabricante con información para el paciente (guía del medicamento) cuando comience el tratamiento con desipramina. Lea detenidamente esa información y pídales a su médico o a su farmacéutico que le aclaren todas las dudas. También puede conseguir la guía del medicamento en el sitio de Internet de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés):
.
Independientemente de su edad, antes de tomar un antidepresivo, usted, uno de sus padres o la persona encargada de cuidarle deben hablar con su médico sobre los riesgos y los beneficios de tratar su enfermedad con un antidepresivo u otros tratamientos. También deben hablar sobre los riesgos y los beneficios de no tratar su enfermedad. Tenga presente que padecer de depresión u otra enfermedad mental aumenta considerablemente el riesgo de que usted desarrolle tendencia al suicidio. Este riesgo es mayor si usted o algún familiar tienen o han tenido trastorno bipolar (cambios de estado de ánimo que oscilan entre la depresión y la excitación anormal) o manía (estado de ánimo anormalmente entusiasta y frenético), o han pensado o intentado suicidarse. Hable con el médico sobre su enfermedad, los síntomas, y los antecedentes médicos personales y familiares. Usted y el médico decidirán qué tipo de tratamiento es el indicado en su caso.
La desipramina se usa para tratar la depresión. La desipramina pertenece a una clase de medicamentos llamados antidepresivos tricíclicos. Actúa al elevar las concentraciones de ciertas sustancias naturales del cerebro que son necesarias para el equilibrio mental.
La presentación de la desipramina son tabletas para administrarse por vía oral. Suele tomarse una o más veces al día, sola o con alimentos. Tome la desipramina más o menos a la(s) misma(s) hora(s) todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones de la receta y pídales a su médico o farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome la desipramina según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico.
Es posible que el médico le recete al principio una dosis baja de desipramina y la aumente de manera gradual.
Quizás transcurran entre 2 y 3 semanas para que sienta el beneficio total de la desipramina. Siga tomando la desipramina aunque se sienta bien. No deje de tomar la desipramina sin consultar a su médico. Si deja de tomar súbitamente la desipramina, puede tener síntomas de abstinencia como náusea, dolor de cabeza y debilidad. Es probable que el médico opte por disminuir gradualmente la dosis.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, salte la que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este producto en su envase original, perfectamente cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente, y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
No falte a ninguna cita con su médico.
No deje que ninguna otra persona use sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por DrTango.
|
Pertofrane
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3761
|
|
El diroximel fumarato se usa para tratar adultos con varias formas de esclerosis múltiple (EM; una enfermedad en la que los nervios no funcionan adecuadamente y las personas pueden padecer de debilidad, entumecimiento, pérdida de la coordinación muscular y problemas de la vista, del habla y control de la vejiga) incluyendo:
El diroximel fumarato pertenece a una clase de medicamentos llamados activadores nrf2. Su acción consiste en disminuir la inflamación y prevenir el daño neurológico que puede causar síntomas de esclerosis múltiple.
La presentación del diroximel fumarato es en cápsula de liberación retardada (libera el medicamento en el intestino para evitar que los ácidos del estómago desintegren el medicamento) para tomar por vía oral. Por lo general se toma dos veces al día Tome el diroximel fumarato aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome diroximel fumarato exactamente como se le indica. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
El diroximel fumarato se puede tomar con o sin alimentos. Sin embargo, no lo tome con una comida o bocadillo alto en grasas y calorías; la comida o el bocadillo debe contener menos de 700 calorías y menos de 30 gramos de grasa.
No consuma bebidas alcohólicas al mismo tiempo que toma diroximel fumarato.
Trague las cápsulas de liberación retardada enteras; no los parta, mastique, triture ni espolvoree.
Puede tomar una aspirina simple sin capa entérica (325 mg o menos) 30 minutos antes de tomar diroximel fumarato para reducir la posibilidad de eritema (enrojecimiento facial) durante su tratamiento.
Su médico probablemente inicie con una dosis baja de diroximel fumarato y la aumente gradualmente después de 7 días.
El diroximel fumarato puede ayudar a controlar la esclerosis múltiple, pero no lo curará. Continúe tomando el diroximel fumarato incluso si se siente bien. No deje de tomar este medicamento sin hablar antes con su médico.
Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
El diroximel fumarato puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico puede enviar un informe al programa de Informes de Eventos Adversos de MedWatch de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) en línea (
) o por teléfono al (1-800-332-1088).
Mantenga este medicamento en su empaque original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante mantener todos los medicamentos fuera de la vista y del alcance de los niños, ya que muchos envases (como los pastilleros semanales y los frascos de gotas para los ojos, cremas, parches e inhaladores) no tienen tapa de seguridad y los niños podrían abrirlos fácilmente. Para proteger a los niños pequeños de una intoxicación, cierre siempre los tapones de seguridad y coloque inmediatamente el medicamento en un lugar seguro, que esté elevado y alejado y fuera de su vista y alcance.
Debe desechar los medicamentos que ya no necesite de forma segura para garantizar que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe tirar este medicamento por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de desechar el medicamento que ya no use es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con el departamento de basura/reciclaje de su localidad para informarse sobre los programas de recolección de residuos en su comunidad. Consulte el sitio web de la FDA sobre la eliminación segura de medicamentos (
) para obtener más información si no tiene acceso a un programa de devolución.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha desmayado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no puede despertarse, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.
Su médico puede ordenar un análisis de sangre antes de comenzar su tratamiento y puede ordenar ciertas pruebas de laboratorio durante su tratamiento para verificar la respuesta de su cuerpo al diroximel fumarato.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que lleve un registro escrito de todos los medicamentos con y sin receta (de venta libre) que esté tomando, así como de cualquier producto como vitaminas, minerales u otros suplementos dietéticos. Debe llevar este registro cada vez que visite a su médico o si lo hospitalizarán. También es importante que lleve siempre esta información en caso de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Vumerity
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3762
|
|
Advertencia importante para adultos mayores con demencia:
Estudios han demostrado que los adultos mayores que padecen de demencia (un trastorno cerebral que afecta la capacidad de recordar, pensar claramente, comunicarse y realizar las actividades diarias y que puede ocasionar cambios en el estado de ánimo y en la personalidad) que toman antipsicóticos (medicamentos para enfermedad mental) como el cariprazina tienen una mayor posibilidad de muerte durante el tratamiento. Los adultos mayores con demencia también tienen una mayor posibilidad de sufrir un derrame cerebral o un mini derrame cerebral durante el tratamiento.
La cariprazina no está aprobada por la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) para el tratamiento de trastornos conductuales en adultos mayores que padecen de demencia. Hable con el médico que le recetó este medicamento si usted, un miembro de la familia o alguien que usted cuida, sufren de demencia y están siendo tratados con la inyección de liberación prolongada de cariprazina. Para obtener más información, visite el sitio web de la FDA en:
.
Advertencia importante para las personas con episodios de depresión:
Un pequeño número de niños, adolescentes y adultos jóvenes (de hasta 24 años de edad) que tomaron antidepresivos ("estabilizantes del estado de ánimo") como la cariprazina durante los estudios clínicos desarrollaron tendencias suicidas (pensar en hacerse daño o quitarse la vida, o planear o intentar hacerlo). Los niños, adolescentes y adultos jóvenes que toman antidepresivos para tratar la depresión u otras enfermedades mentales pueden ser más propensos a desarrollar tendencias suicidas que aquellos que no toman antidepresivos para tratar dichos trastornos. Sin embargo, también hay riesgos cuando no se trata la depresión en niños y adolescentes. Hable con el médico de su hijo acerca de estos riesgos y si su hijo debe o no tomar un antidepresivo. La cariprazina no se ha estudiado en niños menores de 18 años.
Debe saber que su salud mental puede cambiar de maneras inesperadas al tomar cariprazina u otros antidepresivos, incluso si es un adulto mayor de 24 años de edad. Es posible que desarrolle tendencias suicidas, sobre todo al comienzo del tratamiento, y cada vez que la dosis aumente o disminuya. Usted, su familia o su encargado del cuidado deben llamar a su médico inmediatamente si usted experimenta alguno de los síntomas siguientes: depresión nueva o que empeora, pensar en lastimarse o quitarse la vida, o planificar o intentar hacerlo, preocupación extrema, agitación, ataques de pánico, dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido, comportamiento agresivo, irritabilidad, actuar sin pensar, agitación severa y excitación frenética anormal. Asegúrese de que su familia o el encargado de su cuidado conozcan los síntomas que pudieran ser graves para que puedan llamar al médico si usted no puede buscar tratamiento por su cuenta.
Su proveedor de atención médica deseará verle con más frecuencia mientras toma cariprazina, especialmente al inicio de su tratamiento. Asegúrese de cumplir con todas las citas en el consultorio de su médico.
El médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con cariprazina. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede obtener la Guía de medicamentos del sitio web de la FDA: http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.htm.
Independientemente de su edad, antes de tomar un antidepresivo, usted o la persona encargada de su cuidado deben hablar con su médico sobre los riesgos y beneficios de tratar su afección con un antidepresivo o con otros tratamientos. También deben hablar sobre los riesgos y los beneficios de no tratar su afección. Tenga presente que padecer de depresión u otra enfermedad mental aumenta considerablemente el riesgo de que desarrolle tendencias suicidas. Este riesgo es mayor si usted o alguien de su familia tiene o alguna vez ha tenido trastorno bipolar (ánimo que cambia de deprimido a anormalmente emocionado), o manía (ánimo frenético, anormalmente emocionado) o si ha pensado o ha intentado suicidarse. Hable con el médico sobre su afección, los síntomas y sus antecedentes médicos personales y familiares. Usted y su médico decidirán qué tipo de tratamiento es el indicado en su caso.
Hable con su médico sobre los riesgos de tomar cariprazina.
La cariprazina se usa para tratar la esquizofrenia (una enfermedad mental que ocasiona pensamientos alterados o inusuales, pérdida de interés en la vida y emociones fuertes o inapropiadas) La cariprazina también se usa para tratar episodios de depresión en personas con trastorno bipolar I (trastorno maníaco depresivo; enfermedad que provoca episodios de manía, episodios de depresión y otros estados de ánimo anormales). También se usa como tratamiento a corto plazo de los episodios de manía o los episodios mixtos (síntomas de manía y depresión que ocurren al mismo tiempo) en personas con trastorno bipolar I. La cariprazina también se usa junto con otros medicamentos para tratar los síntomas depresivos en adultos con trastorno depresivo mayor (TDM). La cariprazina pertenece a una clase de medicamentos llamados antipsicóticos atípicos. Su acción consiste en cambiar la actividad de ciertas sustancias naturales en el cerebro.
La presentación de la cariprazina es en una cápsula para tomar por vía oral. Por lo general, se toma una vez al día, con o sin alimentos. Tome cariprazina aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome cariprazina exactamente como se le indique. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Su médico probablemente le dirá que comience con una dosis baja de cariprazina y aumentar gradualmente su dosis dependiendo de qué tan bien funciona el medicamento en su caso y los efectos secundarios que experimenta.
La cariprazina puede ayudar a controlar sus síntomas, pero no curará su afección. Puede tomar varias semanas o más antes que sienta el beneficio completo de la cariprazina. Continúe tomando la cariprazina incluso si se siente bien. No deje de tomar cariprazina sin hablar con su médico. Hable con su médico si no siente que esté mejorando durante su tratamiento con la cariprazina.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
La cariprazina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la cariprazina.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Vraylar
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3763
|
|
La vosoritida se usa para aumentar el crecimiento lineal (estatura) en ciertos niños con acondroplasia (ACH [en inglés]; enanismo acondroplásico; una afección genética del crecimiento óseo que provoca brazos y piernas cortos). La vosoritida pertenece a una clase de medicamentos llamados análogos del péptido natriurético tipo C (PNC). Su acción consiste en aumentar el crecimiento de las células del cartílago, lo que se traduce en un mayor crecimiento óseo.
La presentación de la vosoritida es en un polvo que se mezcla con líquido para inyectarse por vía subcutánea (debajo de la piel). Por lo general, se inyecta una vez al día. Use la inyección de vosoritida aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use la inyección de vosoritida exactamente como se lo indicaron. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
La inyección de vosoritida puede provocar una disminución temporal de la presión arterial. Su hijo debe ingerir una comida y beber de 8 a 10 onzas de líquido, como agua, leche o jugo, en los 60 minutos previos a la administración de la inyección de vosoritide. Llame a su médico o enfermero si su hijo experimenta alguno de los siguientes síntomas que pueden aparecer después de la inyección: mareos, cansancio o náuseas.
Su proveedor de atención médica controlará cuidadosamente el crecimiento de su hijo durante el tratamiento con la inyección de vosoritida, y ajustará la dosis y la duración del tratamiento en función de la respuesta de su hijo a este medicamento.
Si usted mismo se administrará la inyección de vosoritida en casa o le pedirá a un amigo o familiar que le inyecte el medicamento, su médico le enseñará a usted o a la persona que lo inyecte cómo mezclarlo correctamente y cómo inyectarlo. Antes de usar la inyección de vosoritida por primera vez, lea atentamente las instrucciones de uso escritas que vienen con el medicamento. Pregunte a su médico o farmacéutico si tiene alguna duda sobre cómo mezclar el medicamento o no entiende cómo inyectar la vosoritida.
Antes de que esté listo para inyectarse la vosoritida, deberá sacar el vial de vosoritida y la jeringa prellenada de diluyente del refrigerador y dejar que alcancen la temperatura ambiente.
Siempre debe mirar la solución (líquido) de la inyección de vosoritida después de mezclarla y antes de inyectarla. La solución debe ser clara e incolora a amarilla, sin partículas. No use la solución inyectable de vosoritida si tiene color, está turbia, contiene partículas o si ha pasado la fecha de caducidad del vial.
Use cada jeringa una sola vez. Deseche la jeringa en un recipiente resistente a perforaciones. Hable con su médico o farmacéutico sobre cómo deshacerse de un contenedor de este tipo.
Inyecte la vosoritida en la parte delantera de los muslos, en los glúteos o en cualquier parte del estómago, excepto en el ombligo y en el área de 2 pulgadas a su alrededor. Si otra persona le inyecta el medicamento, también puede hacerlo en la zona exterior de la parte superior de los brazos. No inyecte el medicamento en piel que esté sensible, magullada, dañada o con cicatrices. Elija un lugar diferente cada vez que se inyecte el medicamento.
Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
Si han pasado 12 horas o menos desde que olvidó tomar una dosis de vosoritida, inyéctese la dosis tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya transcurrieron más de 12 horas de haber olvidado la dosis, omítala y siga tomando su dosis normal. No duplique una dosis para compensar la que omitió.
La vosoritida puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente, fuera del alcance de los niños y lejos de la luz. Guarde los viales de vosoritida y la jeringa de dilución prellenada en el refrigerador, pero no los congele. Antes de su uso, el medicamento sin mezclar puede conservarse a temperatura ambiente hasta 90 días. Una vez que lo haya mezclado, úselo de inmediato. Puede guardarlo a temperatura ambiente hasta 3 horas después de mezclarlo. Deseche cualquier medicamento que esté vencido o que ya no necesite. Hable con su farmacéutico sobre la forma adecuada para desechar el medicamento.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Vosoritida
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3764
|
|
Es posible que ya esté infectado con hepatitis B (un virus que infecta el hígado y puede causar daño hepático grave), pero que no tenga ningún síntoma de la enfermedad. En este caso, tomar la combinación de sofosbuvir, velpatasvir y voxilaprevir puede aumentar el riesgo de que su infección se vuelva más grave o ponga en peligro su vida, además desarrollará síntomas. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido una infección con el virus de hepatitis B. Su médico ordenará una prueba de sangre para saber si está o alguna vez ha estado infectado con hepatitis B. Su médico también lo monitoreará de cerca para detectar signos de infección de hepatitis B durante el tratamiento y varios meses después. Si es necesario, su médico podría darle medicamento para tratar esta infección antes y durante el tratamiento con la combinación de sofosbuvir, velpatasvir y voxilaprevir. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas durante o después de su tratamiento, llame a su médico de inmediato: cansancio excesivo, ictericia en la piel o en los ojos, pérdida de apetito, náusea o vómitos, heces pálidas, dolor en el lado derecho superior del estómago u orina oscura.
Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas antes, durante y después de su tratamiento para comprobar la respuesta del cuerpo a la combinación de sofosbuvir, velpatasvir y voxilaprevir.
Hable con su médico sobre los riesgos de tomar sofosbuvir, velpatasvir y voxilaprevir.
La combinación de sofosbuvir, velpatasvir y voxilaprevir se usa para tratar la infección de hepatitis C crónica (prolongada) (inflamación del hígado causada por un virus) en adultos que ya recibieron otros tratamientos para HCV. Sofosbuvir es un inhibidor de la polimerasa NS5B no nucleósido. Actúa disminuyendo la cantidad del virus de hepatitis C en el cuerpo. Velpatasvir es un inhibidor del virus de la hepatitis C (HCV) NS5A. Actúa deteniendo el virus que causa la propagación de la hepatitis C dentro del cuerpo. Voxilaprevir pertenece a una clase de medicamentos conocidos como inhibidores de la proteasa NS3/4A de HCV. Actúa disminuyendo la cantidad de virus de hepatitis C (VHC) en el cuerpo.
La presentación de la combinación de sofosbuvir, velpatasvir y voxilaprevir es en una tableta para tomar por vía oral. Por lo general, se toma con los alimentos una vez al día por 12 semanas. Tome sofosbuvir, velpatasvir y voxilaprevir aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome sofosbuvir, velpatasvir y voxilaprevir exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Continúe tomando sofosbuvir, velpatasvir y voxilaprevir incluso si se siente bien. La duración del tratamiento depende de su afección, qué tan bien responda al medicamento y si experimenta efectos secundarios graves. No deje de tomar sofosbuvir, velpatasvir y voxilaprevir sin hablar con su médico.
Pida al farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Tome la dosis que omitió con alimentos tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó y siga tomando su dosis normal. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
Sofosbuvir, velpatasvir y voxilaprevir pueden ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Vosevi
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3765
|
|
Durante los estudios clínicos, una pequeña cantidad de niños, adolescentes y adultos jóvenes (hasta 24 años de edad) que tomaron antidepresivos ('elevadores del estado de ánimo'), como la vortioxetina, tuvieron tendencias suicidas (pensaban en lastimarse o suicidarse, o planeaban o intentaban hacerlo). Los niños, adolescentes y adultos jóvenes que toman antidepresivos para tratar la depresión u otras enfermedades mentales pueden ser más propensos a desarrollar tendencias suicidas que aquellos que no toman antidepresivos para tratar dichos trastornos. Sin embargo, también hay riesgos cuando no se trata la depresión en niños y adolescentes. Hable con el médico de su hijo acerca de estos riesgos y si su hijo debe o no tomar un antidepresivo. La vortioxetina no se ha estudiado en niños menores de 18 años de edad.
Debe saber que su salud mental puede cambiar de maneras inesperadas al tomar vortioxetina u otros antidepresivos, incluso si es un adulto de más de 24 años de edad. Es posible que desarrolle tendencias suicidas, sobre todo al comienzo del tratamiento, y cada vez que la dosis aumente o disminuya. Usted, su familia o su encargado del cuidado deben llamar a su médico inmediatamente si usted experimenta alguno de los síntomas siguientes: depresión nueva o que empeora, pensar en lastimarse o quitarse la vida, o planificar o intentar hacerlo, preocupación extrema, agitación, ataques de pánico, dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido, comportamiento agresivo, irritabilidad, actuar sin pensar, agitación severa y excitación frenética anormal. Asegúrese de que su familia o el cargado de su cuidado conozcan los síntomas que pudieran ser graves para que puedan llamar al médico si usted no puede buscar tratamiento por su cuenta.
Su proveedor de atención médica deseará verle con más frecuencia mientras toma vortioxetina, especialmente al inicio de su tratamiento. Asegúrese de cumplir con todas las citas en el consultorio de su médico.
El médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con vortioxetina. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede obtener la Guía de medicamentos del sitio web de la FDA:
.
Independientemente de su edad, antes de tomar un antidepresivo, usted, sus padres o la persona encargada de su cuidado deben hablar con su médico sobre los riesgos y beneficios de tratar su afección con un antidepresivo o con otros tratamientos. También deben hablar sobre los riesgos y los beneficios de no tratar su afección. Tenga presente que padecer de depresión u otra enfermedad mental aumenta considerablemente el riesgo de que desarrolle tendencias suicidas. Este riesgo es mayor si usted o alguien de su familia tiene o alguna vez ha tenido trastorno bipolar (ánimo que cambia de deprimido a anormalmente emocionado), o manía (ánimo frenético, anormalmente emocionado) o si ha pensado o ha intentado suicidarse. Hable con el médico sobre su afección, los síntomas y sus antecedentes médicos personales y familiares. Usted y su médico decidirán qué tipo de tratamiento es el indicado en su caso.
La vortioxetina se utiliza para tratar la depresión en adultos. La vortioxetina pertenece a una clase de medicamentos llamados moduladores de serotonina. Actúa principalmente al aumentar la cantidad de serotoninas, una sustancia natural en el cerebro que ayuda a mantener el equilibrio mental.
La presentación de la vortioxetina es en una tableta para tomar por vía oral. Por lo general se toma una vez al día, con o sin alimentos. Tome este medicamento aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome vortioxetina exactamente como se le indica. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Su médico puede ajustar su dosis de vortioxetina dependiendo de su respuesta al tratamiento y si experimenta algún efecto secundario. Asegúrese de hablar con su médico sobre cómo se siente durante su tratamiento con vortioxetina.
Puede tomar de 2 a 4 semanas o más antes de que sienta el beneficio completo de la vortioxetina. Continúe tomando vortioxetina incluso si se siente bien. No deje de tomar la vortioxetina sin consultar a su médico. Es probable que su médico disminuya su dosis gradualmente. Si deja de tomar vortioxetina de forma repentina, puede experimentar síntomas de abstinencia como dolor de cabeza, cambios en el estado de ánimo irritabilidad, agitación, náuseas, mareos, ardor, entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies, ansiedad, confusión, sudoración, temblores, estado de ánimo frenético o anormalmente emocionado, zumbido en los oídos, cansancio, dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido y convulsiones. Informe a su médico si experimenta alguno de estos síntomas mientras disminuye su dosis de vortioxetina o poco después de dejar de tomar vortioxetina.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
La vortioxetina puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
Antes de hacerse alguna prueba de laboratorio (especialmente las que incluyan azul de metileno), informe a su médico y al personal del laboratorio que toma actualmente vortioxetina.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Vortioxetina
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3766
|
|
Otro medicamento que es similar al tinidazol ha causado cáncer en animales de laboratorio. No se sabe si el tinidazol aumenta el riesgo de desarrollar cáncer en animales de laboratorio o en humanos.Hable con su médico sobre los riesgos y los beneficios de usar este medicamento.
El tinidazol se usa para tratar tricomoniasis (una enfermedad de transmisión sexual que puede afectar a hombre y mujeres), giardiasis (una infección del intestino que puede causar diarrea, gas y calambres estomacales), y amebiasis (una infección del intestino que puede causar diarrea, gas y calambres estomacales y que puede propagarse a otros órganos como el hígado). El tinidazol también se usa para tratar vaginosis bacteriana (una infección ocasionada por un crecimiento excesivo de la bacteria dañina en la vagina) en mujeres. El tinidazol pertenece a una clase de medicamentos llamados antimicrobianos. Trabaja al matar los organismos que pueden ocasionar la infección.
Los antibióticos no funcionarán para resfriados, catarro u otras infecciones virales. Usar antibióticos cuando no son necesarios aumenta su riesgo de contraer una infección más adelante, que se resista al tratamiento con antibiótico.
La presentación del tinidazol es en suspensión (líquido) preparado por el farmacéutico y una tableta para tomar por vía oral. Normalmente se toma con los alimentos como una sola dosis o una vez al día por 2 a 5 días. Para ayudar a recordarse que tome tinidazol (si debe tomarlo por más de un día), tómelo aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome tinidazol exactamente como se le indica. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de la que el médico le indique.
Agite bien el líquido antes de cada uso para mezclar el medicamento de forma uniforme.
Tome tinidazol hasta que termine la receta, incluso si se siente mejor. Si deja de tomar tinidazol demasiado pronto u omite alguna dosis, es posible que la infección no se cure por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico.
Hable con su médico sobre tomar jugo de toronja mientras toma este medicamento.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que no tomó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no lo guarde en el baño). Proteja el medicamento de la luz. Deseche cualquier líquido restante después de 7 días.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a tinidazol. Antes de hacerse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que está tomando tinidazol.
No deje que nadie más use su medicamento. Es probable que no pueda volver a surtir su receta médica. Si aún tiene síntomas de infección después de terminar el tinidazol, llame a su médico.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Tindamax
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3767
|
|
El tolnaftato detiene el crecimiento de los hongos que provocan las infecciones de la piel, incluyendo el pie de atleta, la sarna y la tiña.
Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico.
El tolnaftato viene envasado en forma de crema, líquido, polvo, gel, spray en polvo y líquido para aplicar sobre la piel. El tolnaftato por lo general, se aplica 2 veces al día. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
El ardor y el dolor producido por el pie de atleta o el prurito (picazón) de la sarna deberían disminuir dentro de 2 a 3 días. Siga el tratamiento durante al menos 2 semanas después de que desaparezcan los síntomas. El tratamiento podría durar un total de 4 a 6 semanas.
Limpie bien la zona afectada, deje que se seque y luego frote suavemente el medicamento hasta que desaparezca la mayoría. Use lo suficiente como para cubrir la zona afectada. Lávese las manos después de aplicar el medicamento.
El spray en polvo y en solución líquida deben aplicarse entre los dedos del pie; también hay que aplicar el medicamento a calcetines y zapatos. El spray debe agitarse mucho antes de cada uso para mezclar el medicamento y luego rociarlo a una distancia de al menos 6 pulgadas.
Aplique la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese la que no aplicó y siga con la dosificación regular. No aplique una dosis doble para compensar la que olvidó.
Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). No perfore el contenedor de spray en polvo ni lo tire en el fuego.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Cumpla con todas las citas con su doctor. El tolnaftato es sólo para uso externo. Evite el contacto del medicamento con sus ojos, nariz, o boca y no lo trague. No aplique apósitos, vendas, cosméticos, lociones o medicamentos de otro tipo sobre el área tratada a menos que su doctor lo indique.
No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento. Si usted todavía tiene síntomas de una infección después de haber terminado de usar tolnaftato, llame a su doctor.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
|
Tinactin
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3768
|
|
El timolol oftálmico se usa para tratar el glaucoma, una afección en la que el aumento de la presión interna del ojo puede ocasionar la pérdida gradual de la visión. El timolol pertenece a una clase de medicamentos llamados bloqueadores beta. Actúa disminuyendo la presión del ojo.
La presentación del timolol oftálmico es en una solución (líquido) y una solución gelificante (líquido que se espesa hasta formar un gel cuando se pone en el ojo) de liberación prolongada (acción prolongada). En general, las gotas oftálmicas de timolol se ponen una o dos veces al día, a intervalos uniformes, hasta que se controla la presión del ojo (alrededor de 4 semanas). Luego, se pueden poner una vez al día. La solución gelificante de timolol, por lo general, se pone una vez al día. Siga atentamente las instrucciones del medicamento recetado y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Use el timolol según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni aumente la frecuencia indicada por su médico.
Las gotas oftálmicas y la solución gelificante de timolol controlan el glaucoma, pero no lo curan. Siga usando el timolol aunque se sienta bien. No deje de usar el medicamento sin consultar a su médico.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
Si olvida una dosis, aplíquesela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, deje pasar la dosis que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No se aplique una dosis doble para compensar la que olvidó.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño). Si cambia de color o se pone turbio, adquiera un frasco nuevo.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
No falte a ninguna cita con su médico. Su médico ordenará determinados exámenes de los ojos para ver cómo está respondiendo al timolol.
No deje que ninguna otra persona use sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Timolol oftálmico
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3769
|
|
El timolol se usa para tratar la presión arterial alta y mejorar la supervivencia después de un ataque cardíaco. También se usa para prevenir las migrañas. El timolol pertenece a una clase de medicamentos llamados betabloqueantes Su acción consiste en relajar los vasos sanguíneos y desacelerar el ritmo cardíaco para mejorar el flujo sanguíneo y disminuir la presión arterial.
La presión arterial alta es una afección común, y cuando no se trata puede causar daño al cerebro, corazón, vasos sanguíneos, riñones y otras partes del cuerpo. El daño a estos órganos puede causar enfermedad cardíaca, un ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal, pérdida de la visión y otros problemas. Además de la medicación, los cambios en el estilo de vida también ayudan a controlar la presión arterial. Estos cambios incluyen seguir una dieta baja en grasas y sal, mantener un peso saludable, hacer ejercicio al menos 30 minutos la mayoría de los días, no fumar y consumir alcohol con moderación.
La presentación del timolol es en tableta para tomar por vía oral. Por lo general, se toma dos veces al día para el tratamiento de la presión arterial alta y para mejorar la supervivencia después de un ataque cardíaco. Por lo general, se toma una o dos veces al día para prevenir las migrañas. Tomar el timolol aproximadamente a la misma hora todos los días le ayudará a no olvidar tomar el medicamento. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome el timolol exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Es probable que su médico le recete al principio una dosis baja de timolol, y que luego la aumente de forma gradual para permitir que su cuerpo se adapte al medicamento. Hable con su médico sobre cómo se siente y sobre cualquier síntoma que experimente durante este tiempo.
El timolol ayuda a controlar su afección, pero no la curará. Siga tomando el timolol, incluso si se siente bien. No deje de tomar el timolol sin hablar con su médico. Si deja de tomar el timolol repentinamente, puede sufrir problemas cardíacos graves, como angina (dolor en el pecho), un ataque cardíaco o ritmo cardíaco irregular. Probablemente su médico quiera disminuir su dosis gradualmente a lo largo de 1 o 2 semanas. Su médico le monitoreará cuidadosamente, y es probable que le diga que evite la actividad física durante este tiempo.
El timolol también se usa para prevenir la angina (dolor en el pecho). Hable con su médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico necesitará determinar su respuesta al timolol. Es posible que su médico le pida que se tome el pulso (ritmo cardíaco). Pida a su farmacéutico o médico que le enseñe a tomárselo. Llame a su médico si su pulso es más rápido o más lento de lo que debería.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Timolide
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3770
|
|
El tiludronato también se usa para tratar la enfermedad ósea de Paget (una afección en la que los huesos se reblandecen y debilitan, lo que provoca deformación, dolor o propensión a las fracturas). El tiludronato pertenece a una clase de medicamentos llamados bifosfonatos. Actúa previniendo la degradación de los huesos y aumentando su densidad (grosor).
El tiludronato se presenta en forma de tabletas que se administran por vía oral. Por lo general, se toma con el estómago vacío una vez al día, durante tres meses. Este tratamiento puede repetirse si los síntomas vuelven a presentarse o empeoran después de un tiempo. Tome el tiludronato más o menos a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la receta y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome el tiludronato tal como se lo indiquen. No aumente ni disminuya la dosis, ni lo tome por más tiempo que el indicado por su médico.
Tome las tabletas de tiludronato con un vaso lleno de agua de la llave (6 a 8 onzas o 180 a 240 mL). No tome el tiludronato con ningún otro liquido, ni siquiera con agua mineral. No coma ni beba nada durante 2 horas antes ni 2 horas después de tomar el tiludronato.
El tiludronato controla la enfermedad ósea de Paget sólo si lo toma tal como se lo receten. No deje de tomar el tiludronato sin consultar a su médico No se acueste por lo menos 30 minutos después de tomar este medicamento.
A veces se receta este medicamento para otros usos. Pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
Mientras esté tomando tiludronato, deberá consumir muchos alimentos y bebidas enriquecidos con calcio y vitamina D. Su médico le dirá qué alimentos y bebidas son buenas fuentes de esos nutrientes y cuántas porciones necesita al día. Si se le dificulta consumir las cantidades necesarias de esos alimentos, avísele al médico. En ese caso, él puede recetarle o recomendarle un suplemento.
Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, deje pasar la que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
El tiludronato puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inesperado mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este producto en su envase original, perfectamente cerrado y fuera del alcance de los niños. No saque las tabletas de la tira de papel metálico sino hasta que esté a punto de tomarlas. Guarde este medicamento a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Posiblemente su médico ordene ciertas pruebas de laboratorio para ver cómo está respondiendo al tiludronato.
No deje que ninguna otra persona use sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por DrTango.
|
Tiludronato
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3771
|
|
La dofetilida puede hacer que su corazón lata de forma irregular. Será necesario que usted esté en un hospital o en otro lugar en donde su médico le pueda monitorear de cerca durante al menos 3 días cuando inicie o reinicie un tratamiento con dofetilida. Es importante que lea la información del paciente que se le proporciona cada vez que inicia una terapia con dofetilida.
La dofetilida se usa para tratar un ritmo cardiaco irregular (incluyendo fibrilación auricular o vibración atrial). Se encuentra en una clase de medicamentos llamados antiarrítmicos. Mejora su ritmo cardiaco al relajar un corazón hiperactivo.
La dofetilida viene como cápsula para tomar por vía oral. Usualmente se toma dos veces al día, pero se puede tomar una vez al día en el caso de personas con ciertas condiciones. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la dofetilida exactamente como se indica. No tome más ni menos cantidad del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
La dofetilida controla el ritmo cardiaco anormal pero no lo cura. Continúe tomando dofetilida aunque se sienta bien. No deje de tomar dofetilida sin hablar con su médico.
Este medicamento algunas veces se receta para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
Hable con su médico sobre comer toronja o tomar jugo de toronja mientras toma dofetilida.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya es casi la hora de su siguiente dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su horario regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y el laboratorio. Su ritmo cardiaco deberá verificarse regularmente para determinar su respuesta a la dofetilida. Su médico también querrá darle seguimiento de cerca a su función renal y nivel de potasio en la sangre mientras esté tomando la dofetilida.
No deje que nadie más tome su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Tikosyn
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3772
|
|
La trimetobenzamida no estará disponible en los EE.UU.
En abril de 2007, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) anunció que los supositorios que continen trimetobenzamida ya no serán comercializados en Estados Unidos. La FDA tomó esta decisión debido a quer estos supositorios han demostrado que no funcionan para tratar las náuseas y los vómitos. Si actualmente usted está usando supositorios de trimetobenzamida, deberá llamar a su doctor o a otro profesional de salud para conversar sobre el cambio a otro tratamiento.
La trimetobenzamida se usa para tratar las náuseas y los vómitos que se presentan después de una cirugía. También se usa para controlar las náuseas causadas por la gastroenteritis ('fiebre del estómago'; un virus que puede causar náuseas, vómitos, y diarrea). La trimetobenzamida pertenece a una clase de medicamentos llamados antihistamínicos y puede funcionar disminuyendo la actividad en el área del cerebro que provoca las náuseas y vómitos.
La trimetobenzamida viene envasada en forma de cápsulas para tomar por vía oral. Por lo general, se toma 3 ó 4 veces al día. Tome este medicamento alrededor del mismo horario todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico.
A menos que su doctor le indique de otro modo, continúe con su régimen de alimentación normal.
Tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
La trimetobenzamida puede causar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si tiene cualquier problema extraño mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Deseche cualquier medicamento que esté vencido o que ya no se utilice. Converse con su farmacéutico acerca del desecho adecuado de los medicamentos.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Cumpla con todas las citas con su doctor.
No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar esta prescripción.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
|
Tigan
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3773
|
|
La ticlopidina puede causar una disminución de los leucocitos, es decir las células sanguíneas que combaten las infecciones en el cuerpo. Si usted tiene fiebre, escalofríos, dolor de garganta o signos de otro tipo de una infección, llame a su doctor de inmediato.
La ticlopidina también puede causar una disminución de las plaquetas potencialmente mortal, que quizá podría ocurrir como parte de un síndrome que produce lesiones en los glóbulos rojos, causando anemia, anormalidades renales, cambios neurológicos y fiebre. Esta afección se llama púrpura trombótica trombocitopénica (PTT).
Llame a su doctor de inmediato si usted tiene coloración amarillenta de la piel o los ojos, sarpullido (erupciones en la piel) en un área específica de la piel, palidez, fiebre, dificultad para hablar, crisis convulsivas, debilidad en un lado del cuerpo, u orina de color oscuro.
Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Su doctor ordenará pruebas de laboratorio, especialmente durante los 3 primeros meses del tratamiento, para comprobar su respuesta a la ticlopidina.
La ticlopidina se usa para reducir el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascularen personas que han sufrido un accidente cerebrovascular o ha tenido síntomas de un derrame cerebral y que no pueden ser tratados con aspirina. La ticlopidina también se usa junto con la aspirina para prevenir la formación de coágulos en el stent coronario (tubos de metal colocado quirúrgicamente en los vasos sanguíneos obstruidos para mejorar el flujo de sangre). Funciona evitando las plaquetas (un tipo de célula sanguínea) de la recolección y la formación de coágulos
La ticlopidina viene envasada en forma de tabletas para tomar por vía oral. Por lo general, se toma 2 veces al día. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
Continúe con el medicamento aunque se sienta mejor y no deje de tomarlo sin antes consultarlo con su médico.
La ticlopidina también se usa antes de un cirugía a corazón abierto y en el tratamiento de la anemia de células falciformes, ciertos tipos de enfermedades al riñón (glomerulonefritis primaria) y para el bloqueo de las arterias en las piernas. Converse con su doctor acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su condición.
Este medicamento puede ser recetado para otros usos, consulte a su médico o farmacéutico para obtener más información
.A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta habitual.
Tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese la que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
Ticlopidina puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene cualquier problema mientras toma este medicamento.
Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
La ticlopidina impide la coagulación de la sangre por lo que para usted podría tomar más tiempo que lo usual detener una hemorragia si se lesiona o si tiene un accidente. Evite actividades que tienen un alto riesgo de provocar algún tipo de lesión. Llame a su doctor si el sangrado es inusual.
No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
|
Ticlid
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3774
|
|
El ticagrelor puede causar sangrado potencialmente mortal. Indique a su médico si actualmente tiene o alguna vez ha tenido una afección que causa que sangre con más facilidad de lo normal; si se ha sometido recientemente a una cirugía o ha sufrido alguna lesión de cualquier tipo; o si tiene o ha tenido úlceras estomacales; sangrado en su estómago, intestinos o cerebro; un derrame cerebral o mini derrame cerebral; una afección que podría causar sangrado en los intestinos como pólipos (crecimientos anormales en el revestimiento del intestino grueso) o enfermedad hepática. Informe a su médico y farmacéutico si toma actualmente medicamentos que puedan causar sangrado, incluso anticoagulantes ('diluyentes de la sangre') como warfarina (Coumadin, Jantoven); heparina; otros medicamentos para tratar o prevenir coágulos de sangre; o el uso regular de medicamentos no esteroideos antiinflamatorios como ibuprofeno (Advil, Motrin) y naproxeno (Aleve). Su médico probablemente no le recetará ticagrelor si tiene posibilidades de necesitar una cirugía de endoprótesis cardíaca (un tipo específico de cirugía de corazón abierto) de inmediato. Mientras esté tomando ticagrelor, probablemente se le harán moretones y sangrará con más facilidad de lo usual y podría tener más probabilidades de sufrir sangrado de nariz. Sin embargo, si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: sangrado sin explicación, intenso, duradero o incontrolable; orina de color rosado o café; deposiciones rojas, negras o alquitranadas; vómito con sangre o que se ve como posos de café; tos con sangre o coágulos de sangre.
Si va a someterse a una cirugía, incluso una cirugía dental, o cualquier tipo de procedimiento médico o dental, informe a su médico o dentista que está tomando ticagrelor. Su médico probablemente le dirá que deje de tomar ticagrelor por lo menos 5 días antes de que se programe su cirugía.
Su médico posiblemente le indicará que tome una dosis baja de aspirina (menos de 100 mg) durante su tratamiento, pero tomar dosis más altas de aspirina puede impedir que el ticagrelor funcione como debería. Muchos medicamentos de venta libre (OTC) contienen aspirina, así que asegúrese de leer todas las etiquetas atentamente. No tome aspirina ni productos que contienen aspirina adicionales durante su tratamiento con ticagrelor sin hablar con su médico.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con ticagrelor y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, pregunte a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) (
) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
Hable con su médico sobre los riesgos de tomar ticagrelor.
El ticagrelor se usa para prevenir un ataque cardíaco o derrame cerebral grave o potencialmente mortal, o la muerte en personas que han tenido un ataque cardíaco o que tienen síndrome coronario agudo (SCA; bloqueo del flujo de sangre al corazón). También se usa para evitar que se formen coágulos de sangre en personas que tienen endoprótesis coronarias (tubos de metal colocados quirúrgicamente en vasos sanguíneos obstruidos para mejorar el flujo sanguíneo) para tratar el SCA. El ticagrelor se usa para disminuir el riesgo de un ataque cardíaco o derrame cerebral por primera vez en personas con riesgo de enfermedad de las arterias coronarias (EAC; flujo de sangre reducido al corazón). También se usa para disminuir el riesgo de otro accidente cerebrovascular más grave en personas que tienen un accidente cerebrovascular leve a moderado o un ataque isquémico transitorio (AIT; mini accidente cerebrovascular). El ticagrelor pertenece a una clase de medicamentos llamados agentes antiplaquetarios. Funciona al prevenir que las plaquetas (un tipo de glóbulo sanguíneo) se amontonen y formen coágulos que pueden causar un infarto o apoplejía.
La presentación de ticagrelor es en una tableta para tomar por vía oral. Generalmente se toma con o sin alimentos, dos veces al día. Tome el ticagrelor aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome ticagrelor exactamente como se le indique. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Si no puede tragar las tabletas de ticagrelor, puede triturar la tableta y mezclarla con agua. Tome la mezcla de inmediato, luego vuelva a llenar el vaso con agua y agite y de nuevo beba la mezcla de inmediato. Si tiene un tubo nasogástrico (NG), su médico o farmacéutico le explicará cómo preparar ticagrelor para administrarlo por medio del tubo NG.
El ticagrelor ayudará a evitar problemas graves del corazón y los vasos sanguíneos solo mientras usted tome el medicamento. Continúe tomando ticagrelor incluso si se siente bien. No deje de tomar ticagrelor sin hablar con su médico. Si deja de tomar el ticagrelor, hay un riesgo más alto de que sufra un infarto o un derrame cerebral. Si tiene una endoprótesis, también hay un riesgo mayor de que desarrolle un coágulo sanguíneo en la endoprótesis si deja de tomar el ticagrelor demasiado pronto.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Omita la dosis que le faltó y siga tomando su dosis normal. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
El ticagrelor puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al ticagrelor.
Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que toma ticagrelor.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Ticagrelor
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3775
|
|
Ivosidenib puede causar un grupo de síntomas graves o que pueden poner en riesgo la vida llamado síndrome de diferenciación. Su médico le supervisará atentamente para determinar si está desarrollando este síndrome. Si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato: fiebre, tos, sarpullido, aumento repentino de peso, micción menos frecuente, hinchazón de brazos o piernas, mareos o aturdimiento, falta de aliento o dificultad para respirar. Estos síntomas pueden ocurrir hasta 3 meses después de comenzar el tratamiento con ivosidenib. A la primera señal de que está desarrollando el síndrome de diferenciación, su médico le recetará medicamentos para tratar el síndrome, y le podría pedir que deje de tomar ivosidenib por un tiempo.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. El médico ordenará algunas pruebas de laboratorio antes y durante su tratamiento para comprobar la respuesta de su cuerpo al ivosidenib.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie el tratamiento con ivosidenib y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) (
) para obtener la Guía del medicamento.
El ivosidenib se utiliza para tratar un tipo determinado de leucemia mieloide aguda (LMA; un tipo de cáncer que comienza en los glóbulos blancos) que ha vuelto a aparecer o que no ha mejorado después de tratamientos anteriores. El ivosidenib también se usa solo o en combinación con azacitidina (Onureg) para tratar un determinado tipo de LMA en algunos adultos mayores de 75 años como primer tratamiento. El ivosidenib también se usa en adultos que ya recibieron tratamiento(s) previo(s) para tratar cierto tipo de colangiocarcinoma (cáncer de vías biliares) que se extendió a tejidos cercanos, o a otras partes del cuerpo. El ivosidenib también se usa para el tratamiento de pacientes adultos con ciertos tipos de síndromes mielodisplásicos que no han respondido a otros tratamientos o que han vuelto a aparecer. El ivosidenib pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de IDH1. Su acción consiste en retardar o detener el crecimiento de las células del cáncer.
La presentación de ivosidenib es en tabletas para tomar por vía oral. Por lo general, se toma con o sin alimentos una vez al día.
lo tome con alimentos ricos en grasa como huevos, mantequilla, productos de leche entera (como leche sin desnatar, queso y yogur), alimentos fritos o comida rápida. Tome el ivosidenib aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome ivosidenib exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Trague las tabletas enteras; no las parta, mastique ni triture.
Si vomita después de tomar ivosidenib, no tome otra dosis. Continúe tomando su dosis habitual al siguiente día.
Su médico podría reducir su dosis o suspender temporal o permanentemente su tratamiento con ivosidenib dependiendo de su respuesta al tratamiento o cualquier efecto secundario que experimente. Informe a su médico cómo se siente durante el tratamiento.
Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
Asegúrese de beber suficiente agua u otros líquidos cada día mientras está tomando ivosidenib.
Si debe tomar su siguiente dosis en 12 horas o más, tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si su próxima dosis se tomará en menos de 12 horas, omita la dosis que olvidó y continúe con su horario de dosificación habitual. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
El ivosidenib puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el cuarto de baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Su médico ordenará una prueba de laboratorio antes de comenzar su tratamiento para determinar si es posible tratar su cáncer con ivosidenib.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Tibsovo
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3776
|
|
Tiamina (vitamina B
) se usa como suplemento dietético cuando la cantidad de tiamina en la dieta no es suficiente. Las personas con mayor riesgo de deficiencia de tiamina son los adultos mayores, personas que dependen del alcohol o que tienen VIH/SIDA, diabetes, síndrome de malabsorción (problemas para absorber los alimentos) o se han sometido a una cirugía bariátrica (una operación que le ayuda a perder peso haciendo cambios en su sistema digestivo). La tiamina se usa para tratar el beriberi (hormigueo y entumecimiento en pies y manos, pérdida de masa muscular y falla en los reflejos causada por la falta de tiamina en la dieta) y para tratar y prevenir el síndrome de Wernicke-Korsakoff (hormigueo y entumecimiento en manos y pies, perdida de la memoria, confusión causada por la falta de tiamina en la dieta). La tiamina pertenece a una clase de medicamentos llamados vitaminas. El cuerpo lo necesita para convertir los alimentos en energía, lo cual es importante para el crecimiento, desarrollo y función de las células.
La presentación de la tiamina es en tabletas, cápsulas y en solución (gotas líquidas) para tomar por vía oral. Usualmente se toma de una a tres veces al día, según la preparación, su edad y su(s) afección(es) médica(s). La tiamina está disponible sin receta, pero su médico puede recetarle tiamina para tratar ciertas afecciones. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta del producto o las instrucciones del médico y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome tiamina exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo recomendado por su médico.
Los suplementos de tiamina están disponibles solos y en combinación con otras vitaminas.
Este medicamento algunas veces se receta para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó y siga tomando su dosis normal. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
La tiamina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma esta vitamina.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar su respuesta a la tiamina.
Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe a su médico y al personal del laboratorio que toma tiamina.
Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre la tiamina.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Tiamina (vitamina B1)
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3777
|
|
El rizatriptán está indicado para tratar los síntomas de migraña (dolor de cabeza intenso y pulsante que algunas veces está acompañado por náuseas y sensibilidad al sonido y la luz). El rizatriptán pertenece a una clase de medicamentos llamados agonistas selectivos del receptor de serotonina. Su acción consiste en estrechar los vasos sanguíneos del cerebro, impidiendo que las señales de dolor se envíen al cerebro, y en bloquear la liberación de ciertas sustancias naturales que causan dolor, náuseas y otros síntomas de migraña. El rizatriptán no previene los ataques de migraña ni reduce el número de dolores de cabeza que pudiera sufrir.
La presentación del rizatriptán es en tabletas y tabletas de desintegración oral. Normalmente se toma ante la primera señal de un dolor de cabeza por migraña. Si sus síntomas mejoran después de tomar rizatriptán, pero vuelven a aparecer al cabo de 2 horas o más, puede tomar una segunda tableta. Sin embargo, si sus síntomas no mejoran después de tomar rizatriptán, no tome una segunda tableta antes de llamar a su médico. Su médico le indicará la cantidad máxima de tabletas que puede tomar en un período de 24 horas. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta del paquete o en la receta médica, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome el rizatriptán exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor o menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que se indica en la etiqueta del paquete o lo que indica la receta de su médico.
Puede tomar su primera dosis de rizatriptán en la consulta del médico o en otro centro médico donde se le pueda controlar para detectar reacciones graves.
Para tomar las tabletas de desintegración oral, despegue el empaque de papel de aluminio con las manos secas. Saque inmediatamente la tableta y colóquela en su lengua. La tableta se disolverá rápidamente, y la puede tragar con saliva. No necesita agua para tragar las tabletas de desintegración. No abra el envase de aluminio ni retire la tableta de desintegración oral hasta el momento en que vaya a tomarla.
Llame a su médico si sus dolores de cabeza no mejoran o si ocurren con más frecuencia después de tomar rizatriptán.
Si toma rizatriptán con más frecuencia o durante un período de tiempo mayor al recomendado, sus dolores de cabeza podrían empeorar o podrían ocurrir con mayor frecuencia. No debería tomar rizatriptán ni ningún otro medicamento para el dolor de cabeza durante más de 10 días al mes. Llame a su médico si necesita tomar rizatriptán para tratar más de cuatro dolores de cabeza en un período de un mes.
Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. No retire las tabletas del blíster hasta justo antes de tomarlas. Guarde el medicamento a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño).
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico. Es necesario que monitoreen su presión arterial con regularidad.
Debe llevar un diario de dolores de cabeza, anotando cuando tenga dolor de cabeza y cuando toma rizatriptán.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Rizatriptán
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3778
|
|
La rivastigmina se usa para tratar la demencia (un trastorno cerebral que afecta la capacidad para recordar, pensar con claridad, comunicarse y realizar las actividades diarias y puede provocar cambios en el estado de ánimo y en la personalidad) en personas con la enfermedad de Alzheimer (un trastorno cerebral que lentamente destruye la memoria, la capacidad para pensar, aprender, comunicarse y realizar las actividades diarias). La rivastigmina también se usa para tratar la demencia en personas con enfermedad de Parkinson (una enfermedad cerebral y del sistema nervioso con síntomas de movimientos lentos, debilidad muscular, caminar arrastrando los pies y pérdida de la memoria). La rivastigmina pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de colinesterasa. Mejora la función mental (como la memoria y los pensamientos) al aumentar la cantidad de una sustancia natural producida en el cerebro.
La rivastigmina viene envasada en forma de cápsulas y como solución (líquido) para tomar por vía oral. Se toma, por lo general, dos veces al día con comidas por la mañana y por la noche. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
Su doctor comenzará con una dosis baja de rivastigmina y la aumentará lentamente, pero no más de una vez cada 2 semanas.
La rivastigmina puede mejorar la capacidad de pensar y recordar o hacer más lenta la pérdida de tales capacidades, pero no cura la enfermedad de Alzheimer o la demencia en las personas con la enfermedad de Parkinson. Siga tomando el medicamento aunque se sienta mejor. No deje de tomarlo sin antes consultar con su doctor.
Si está tomando la solución oral de rivastigmina, pídale a su farmacéutico o doctor una copia de la información con las instrucciones de uso del fabricante para el paciente. Lea cuidadosamente las instrucciones. Siempre use la jeringa de dosificación oral que viene con la solución de rivastigmina para medir su dosis. Converse con su doctor o farmacéutico si tiene dudas sobre como medir su dosis de la solución de rivastigmina.
La solución oral de rivastigmina puede ser tomada directamente desde la jeringa o ser mezclada antes de tomarla con un líquido. Mézclela con un vaso pequeño de agua, jugo de fruta frío o sodas. Asegúrese de revolver la mezcla completamente. No mezcle este medicamento con otro líquido que no esté entre los mencionados en la lista. Si el medicamento se mezcla con agua, jugos o sodas, deberá ser tomado en las siguientes 4 horas.
La rivastigmina también se usa alguna veces para tratar la demencia con cuerpos de Lewy (un trastorno en el cual el cerebro desarrolla estructuras proteicas anormales y el cerebro y el sistema nervioso es destruido con el paso del tiempo). Converse con su doctor acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su condición.
A menos que su doctor le indique de otro modo, siga con su régimen de alimentación normal.
Tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
Si usted no toma la dosis por algunos días, converse con su doctor antes de comenzar a tomarlo nuevamente. Usted probablemente tendrá que recomenzar a tomarlo con una dosis más baja.
La rivastigmina puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si tiene cualquier problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Almacene el frasco de la solución de rivastigmina en posición vertical. No coloque la solución de rivastigmina en el freezer ni deje que la solución de rivastigmina se congele.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Cumpla con todas las citas con su doctor.
No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar esta prescripción.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
|
Rivastigmina
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3779
|
|
La inyección de rituximab y hialuronidasa humana ha causado reacciones en la boca y en la piel que son graves y ponen en peligro la vida. Si presenta alguno de los síntomas siguientes, informe a su médico de inmediato: llagas o úlceras dolorosas en la piel, los labios o la boca; ampollas; sarpullido; o descamación de la piel.
Es posible que ya esté infectado con hepatitis B (un virus que infecta el hígado y puede ocasionar daño hepático grave), pero que no tenga ningún síntoma de la enfermedad. En este caso, recibir la inyección de rituximab y hialuronidasa humana puede aumentar el riesgo de que su infección se vuelva más grave o mortal y desarrollará síntomas. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido alguna infección fuerte, incluyendo el virus de hepatitis B. Su médico ordenará una prueba de sangre para saber si tiene una infección inactiva de hepatitis B. Si es necesario, su médico podría darle medicamento para tratar esta infección antes y durante el tratamiento con la inyección de rituximab y hialuronidasa humana. Su médico también lo vigilará de cerca para detectar signos de infección de hepatitis B durante y varios meses después del tratamiento. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas durante o después de su tratamiento, llame a su médico de inmediato: cansancio excesivo, ictericia en la piel o en los ojos, pérdida de apetito, náusea o vómitos, dolores musculares, dolor de estómago u orina oscura.
Algunas personas que recibieron la inyección de rituximab y hialuronidasa humana desarrollaron leucoencefalopatía multifocal progresiva, (PML, en inglés; una infección poco común del cerebro, que no se puede tratar, prevenir o curar y que usualmente causa la muerte o una discapacidad grave) durante o después del tratamiento. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: cambios nuevos o repentinos en el pensamiento o confusión; dificultad para hablar o caminar; pérdida de equilibrio; pérdida de fuerza; cambios nuevos o repentinos en la visión; o cualquier otro síntoma inusual que haya aparecido repentinamente.
Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para verificar la respuesta de su cuerpo a la inyección de rituximab y hialuronidasa humana.
Su médico o farmacéutico le darán la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con la inyección de rituximab y cada vez que reciba su medicamento. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) (
) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
Hable con su médico sobre los riesgos de usar la inyección de rituximab y hialuronidasa humana.
La inyección de rituximab y hialuronidasa humana se utiliza sola o con otros medicamentos para varios tipos de linfoma que no es de Hodgkin (NHL; un tipo de cáncer que comienza en un tipo de glóbulos blancos que normalmente combaten las infecciones). La inyección de rituximab y hialuronidasa humana también se usa con otros medicamentos para tratar la leucemia linfocítica crónica (LLC; un tipo de cáncer de los glóbulos blancos). La inyección de rituximab y hialuronidasa humana se encuentra entre un tipo de medicamentos llamados anticuerpos monoclonales. Trata varios tipos de NHL y LLC matando las células cancerígenas.
La presentación de la inyección de rituximab y hialuronidasa humana es en solución (líquido) para inyectarlo de forma subcutánea (debajo de la piel, en el área del estómago) en un período de aproximadamente 5 a 7 minutos. Su programa de dosificación dependerá de la afección que tenga, de los demás medicamentos que esté utilizando y de qué tan bien responde su cuerpo al tratamiento.
La inyección de rituximab y hialuronidasa humana puede ocasionar reacciones graves mientras recibe el medicamento o en un plazo de 24 horas luego de recibir una dosis. Recibirá cada dosis de la inyección de rituximab y hialuronidasa humana en un centro médico, y un médico o enfermero le supervisará de cerca mientras se le administre el medicamento y durante al menos 15 minutos después de que se le administre. Recibirá ciertos medicamentos para ayudar a prevenir una reacción alérgica antes de recibir cada dosis de la inyección de rituximab y hialuronidasa humana.
Debe recibir la primera dosis de la inyección de rituximab inyectada de forma intravenosa, lentamente (en una vena). Después de la primera dosis, podría recibir la inyección de rituximab y hialuronidasa humana debajo de la piel, dependiendo de cómo responda al tratamiento intravenoso con un producto de la inyección de rituximab.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si no puede asistir a una cita para recibir la inyección de rituximab y hialuronidasa humana, llame a su médico de inmediato.
La inyección de rituximab y hialuronidasa humana puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Rituxan Hycela
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3780
|
|
El aciclovir bucal se usa para tratar el herpes labial (herpes de la boca o ampollas ocasionadas por la fiebre; ampollas provocadas por un virus conocido como herpes simplex) en el rostro o en los labios. El aciclovir se encuentra en una clase de medicamentos antivirales llamados análogos de nucleósidos sintéticos. Funciona al detener la propagación del virus del herpes en el cuerpo.
La presentación del aciclovir bucal es en una tableta de liberación retardada para aplicar en la encía superior en la boca. La tableta bucal de liberación retardada usualmente se aplica con un dedo seco en el transcurso de una hora después de que aparecen los síntomas del fuego labial (picazón, enrojecimiento, ardor o escozor), pero antes de que aparezca el fuego labial. Usualmente es una dosis única (una sola vez). Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use aciclovir exactamente como se le indique. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de la que su médico le indique.
No mastique, triture, chupe ni trague las tabletas bucales de liberación retardada.
Puede comer y beber mientras la tableta está en su lugar. Tome bastantes líquidos si tiene la boca seca mientras usa las tabletas bucales de liberación retardada.
Si la tableta bucal de liberación retardada se sale durante las primeras 6 horas de la aplicación, vuelva a aplicar la misma tableta. Si aun así no se queda pegada, entonces aplique una nueva tableta. Si accidentalmente traga la tableta durante las primeras 6 horas después de la aplicación, tome un vaso con agua y coloque una nueva tableta en su encía. Si la tableta se cae o se la traga 6 o más horas después de la aplicación, no aplique una nueva tableta.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
El aciclovir bucal puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no lo guarde en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
No deje que nadie más use su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir la receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Sitavig
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3781
|
|
Sitagliptina se usa junto con un régimen alimenticio y ejercicios, y algunas veces junto a otros medicamentos, para tratar los niveles altos de azúcar en sangre, en adultos con diabetes tipo 2 (una afección en la que el azúcar en la sangre es demasiado alta porque el cuerpo no produce ni usa normalmente la insulina). La sitagliptina pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4). Su acción consiste en aumentar la cantidad de determinadas sustancias naturales que reducen el nivel de azúcar en sangre cuando es alto. La sitagliptina no se usa para tratar la diabetes tipo 1 (afección por la cual el cuerpo no produce insulina y, por lo tanto, no puede controlar la cantidad de azúcar en la sangre).
Con el tiempo, las personas que tienen diabetes y azúcar alta en la sangre pueden desarrollar complicaciones graves o que pongan su vida en peligro, incluyendo enfermedades del corazón, derrame cerebral, problemas renales, daño a los nervios y problemas de la vista. Tomar medicamentos, realizar cambios al estilo de vida (por ejemplo, dieta, ejercicios, dejar de fumar) y verificar regularmente su azúcar en sangre puede ayudarle a controlar su diabetes y mejorar su salud. Esta terapia también puede reducir las posibilidades de sufrir un infarto, derrame cerebral u otras complicaciones relacionadas con la diabetes como insuficiencia renal, daño a los nervios (entumecimiento, piernas o pies fríos, problemas de función sexual en hombres y mujeres), problemas de la vista, incluyendo daños o pérdida de la vista o enfermedad de las encías. Su médico y otros proveedores de atención médica hablarán con usted sobre la mejor manera para controlar la diabetes.
La presentación de la sitagliptina es en tabletas para tomar por vía oral. Suele tomarse una vez al día, con o sin alimentos. Tome sitagliptina aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome sitagliptina exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
La sitagliptina ayuda a controlar los niveles altos de azúcar en sangre, pero no cura la diabetes. Continúe tomando sitagliptina incluso si se siente bien. No deje de tomar sitagliptina sin hablar con su médico.
Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
Asegúrese de seguir todas las recomendaciones de dieta y ejercicio que le haga su médico o dietista.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó y siga tomando su dosis normal. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
La sitagliptina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico puede ordenar ciertas pruebas antes y durante su tratamiento con sitagliptina. Debe revisarse regularmente el azúcar en sangre y la hemoglobina glucosilada (HbA1c) para determinar la respuesta de su cuerpo a la sitagliptina. Su médico también le indicará cómo verificar en casa su respuesta a la sitagliptina al medir sus niveles de azúcar en la sangre u orina. Siga estas instrucciones atentamente.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Sitagliptina
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3782
|
|
El sistema intrauterino de levonorgestrel (Liletta, Kyleena, Mirena, Skyla) se utiliza para prevenir el embarazo. El sistema intrauterino de levonorgestrel (Liletta, Mirena) también se usa para tratar el sangrado menstrual profuso en mujeres que quieren usar un sistema intrauterino para prevenir un embarazo. El levonorgestrel pertenece a una clase de medicamentos llamados anticonceptivos hormonales. La acción del sistema intrauterino de levonorgestrel consiste en adelgazar el recubrimiento del útero (matriz) para evitar que se desarrolle un embarazo, engrosar la mucosidad del cuello uterino (la entrada al útero) para evitar que ingresen los espermatozoides, y evitar que los espermatozoides se muevan y sobrevivan en el útero. El levonorgestrel también puede prevenir la ovulación (liberación de un óvulo de los ovarios) en algunas mujeres. El sistema intrauterino de levonorgestrel es un método efectivo de anticoncepción, pero no evita la propagación del SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual.
El sistema intrauterino de levonorgestrel es un dispositivo plástico, pequeño y flexible en forma de T que un proveedor de atención médica introduce en el útero. Los sistemas intrauterinos de la marca Mirena pueden dejarse colocados por hasta 8 años después de su inserción si se utilizan para prevenir el embarazo; los sistemas intrauterinos de la marca Liletta pueden permanecer colocados por hasta 8 años después de su inserción; los sistemas intrauterinos de la marca Kyleena pueden permanecer colocados por hasta 5 años después de su inserción y los sistemas intrauterinos de la marca Skyla pueden permanecer colocados por hasta 3 años después de su inserción. Si aún quiere usar un sistema intrauterino para evitar un embarazo después de que ha transcurrido ese tiempo, su proveedor de atención médica puede introducir un nuevo sistema tan pronto como le haya retirado el sistema anterior. Un médico puede retirar los sistemas intrauterinos en cualquier momento cuando quiera embarazarse o desee usar una forma distinta de anticoncepción. Si el sistema intrauterino de la marca Liletta o Mirena se usa para tratar el sangrado menstrual profuso, puede permanecer colocado por hasta 5 años después de su inserción.
Su médico le dirá cuál es el mejor momento para insertar el sistema intrauterino de levonorgestrel. Dependiendo del tiempo transcurrido, es posible que deba usar un método anticonceptivo no hormonal, como condones y espermicida durante 7 días para evitar el embarazo si tiene relaciones sexuales. Su sistema intrauterino puede insertarse inmediatamente después de un aborto espontáneo o inducido durante el primer trimestre. Si ha dado a luz, ha tenido un aborto espontáneo o ha tenido un aborto durante el segundo trimestre, no se debe introducir el sistema intrauterino hasta que hayan transcurrido al menos 6 semanas, y que un examen físico muestre que su útero se ha recuperado del embarazo.
El sistema intrauterino tendrá que ser retirado en el consultorio o clínica de su proveedor de atención médica. Podría experimentar algunos de estos síntomas durante y después del retiro: sudoración, piel pálida, ritmo cardíaco acelerado, desmayos, mareos, calambres y hemorragia.
El sistema intrauterino tendrá que ser insertado en el consultorio o clínica de su proveedor de atención médica. Es posible que su proveedor de atención médica le indique que tome un analgésico de venta libre antes de su cita para ayudar a disminuir los calambres durante y después de la colocación. Podría experimentar algunos de estos síntomas durante y después de la colocación: sudoración, piel pálida, ritmo cardíaco acelerado, desmayos, mareos, calambres y hemorragia. Informe a su proveedor de atención médica si los calambres son severos, o si estos síntomas duran más de 30 minutos. Su proveedor de atención médica le hará un chequeo para asegurarse de que se le haya colocado correctamente el sistema.
Llame a su médico si experimenta dolor intenso durante las primeras horas después de la inserción del sistema intrauterino. Esto puede ser una señal de una infección grave.
Su proveedor de atención médica colocará el sistema intrauterino en su útero, pero dejará dos hilos que colgarán a través del cérvix. Debe buscar estos hilos una vez al mes para saber si el sistema intrauterino aún está en su lugar. Para revisar estos hilos, debe lavarse las manos con agua y jabón. Luego, introduzca sus dedos limpios dentro de la vagina para sentir los hilos. Si no puede sentirlos o si siente cualquier otra parte del sistema intrauterino que no sean los hilos, es posible que el sistema intrauterino no esté en su lugar y podría no funcionar correctamente para evitar un embarazo. Si esto ocurre, llame a su médico y use un método anticonceptivo que no sea hormonal como condones y espermicida para evitar un embarazo hasta que la vea su médico.
Necesitará hacer una cita de seguimiento con su proveedor de atención médica de 4 a 6 semanas después de que le inserte el sistema intrauterino para asegurarse de que su sistema esté correctamente colocado. Después de esta cita, será necesario que la examinen una vez al año, o con más frecuencia, si tiene problemas o inquietudes.
Si es necesario retirarle el sistema intrauterino de levonorgestrel, hable con su médico acerca de cuál es el mejor momento para hacerlo. Cuando se le retira el sistema intrauterino deja de estar protegida de un embarazo, así que si no quiere quedar embarazada, tendrá que asegurarse de tener un sistema anticonceptivo eficaz tan pronto le retiren el sistema intrauterino. Si piensa reemplazar su sistema intrauterino con uno nuevo, se le puede retirar el sistema anterior e introducirle el nuevo en cualquier momento durante su ciclo menstrual. Si eligió usar una forma de anticoncepción distinta al sistema intrauterino y tiene ciclos menstruales regulares, le deben retirar el sistema durante los primeros siete días después de que comience su ciclo menstrual, y debe comenzar a utilizar una nueva forma de anticoncepción de inmediato. Si eligió usar una forma de anticoncepción distinta y no tiene ciclos regulares, no menstrúa en absoluto o no es posible que le retiren su sistema intrauterino durante los primeros 7 días de su periodo menstrual, debe comenzar a utilizar su nueva forma de anticoncepción 7 días antes de que le retiren el sistema intrauterino.
Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento puede ser recetado para otros usos; pida más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
El sistema intrauterino de levonorgestrel puede aumentar el riesgo de desarrollar un quiste en los ovarios. Este tipo de quistes puede causar dolor pero por lo regular desaparecerá en dos a tres meses. En raras ocasiones, es posible que sea necesario practicar una cirugía para extirpar el quiste. Hable con su médico sobre los riesgos de usar un sistema intrauterino de levonorgestrel.
El sistema intrauterino de levonorgestrel puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras tiene colocado el sistema intrauterino.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Asista a todas las citas con su médico.
Si tiene un sistema intrauterino de la marca Skyla o Kyleena, informe a su médico y al personal de radiología que tiene este tipo de sistema intrauterino antes de someterse a un estudio con imágenes de resonancia magnética (IRM).
Hágale a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre el sistema intrauterino de levonorgestrel.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Sistema intrauterino de levonorgestrel
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3783
|
|
La bedaquilina solo se debe usar para tratar a las personas que tienen tuberculosis multirresistente (TB MDR; una infección grave que afecta los pulmones y otras partes del cuerpo y que no se puede tratar con por lo menos dos de los medicamentos que se usan regularmente para tratar la afección) cuando no se pueden usar otros tratamientos. En un estudio clínico, hubo más muertes entre las personas que tomaron bedaquilina que entre las personas que no tomaron el medicamento. Sin embargo, la TB MDR es una enfermedad mortal, así que usted y su médico pueden decidir si se le debe tratar con bedaquilina si no es posible utilizar otros tratamientos.
La bedaquilina puede causar cambios graves y potencialmente mortales en su ritmo cardíaco. Es necesario que se realice un electrocardiograma (ECG; una prueba que mide la actividad eléctrica del corazón) antes de su tratamiento y varias veces durante el tratamiento para ver cómo afecta este medicamento su ritmo cardíaco. Informe a su médico si usted o cualquiera de su familia sufre de síndrome QT prolongado (un problema poco común del corazón que puede ocasionar un ritmo cardiaco irregular, desmayos o muerte repentina) y si tiene o ha tenido un ritmo cardíaco irregular o lento, una tiroides hiperactiva, un nivel bajo de calcio, magnesio o potasio en su sangre, insuficiencia cardiaca o un infarto reciente. Informe a su médico y farmacéutico si toma actualmente alguno de los siguientes medicamentos: azitromicina (Zithromax), ciprofloxacina (Cipro), claritromicina (Biaxin), clofazimina (Lamprene), eritromicina (E.E.S, E-Mycin, Erythrocin), gemifloxacina (Factive), levofloxacina (Levaquin), moxifloxacina (Avelox) y telitromicina (Ketek). Si desarrolla un ritmo cardíaco irregular o rápido o si se desmalla, llame a su médico de inmediato.
Su médico o farmacéutico le darán la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie el tratamiento con bedaquilina y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, pregunte a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) (
) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
Hable con su médico sobre los riesgos de tomar bedaquilina.
La bedaquilina se usa junto con por lo menos otros tres medicamentos para tratar la tuberculosis multirresistente (MDR-TB; una infección grave que afecta los pulmones y otras partes del cuerpo y que no puede tratarse con otros medicamentos que se suelen usar para tratar la afección) en adultos y niños de 5 años en adelante que pesen al menos 33 lb (15 kg) que haya afectado los pulmones. La bedaquilina no se debe usar para tratar la tuberculosis que afecta principalmente otras partes del cuerpo. La bedaquilina pertenece a una clase de medicamentos llamados antimicobacterianos. Actúa al matar bacteria que ocasiona la TB MDR.
La presentación de la bedaquilina es en tabletas para tomar por vía oral con agua. Por lo general se toma con los alimentos una vez al día, durante 2 semanas y luego tres veces a la semana durante 22 semanas. Cuando tome bedaquilina tres veces a la semana, deje por lo menos 48 horas entre dosis. Tome la bedaquilina a la misma hora del día y en los mismos días de la semana, cada semana. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la bedaquilina exactamente como se le indica. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Si usted o su hijo no pueden tragar la tableta de 20 mg entera, puede partirla por la mitad en la marca.
Si usted o su hijo no pueden tragar las tabletas de 20 mg enteras o por la mitad, las tabletas se pueden disolver en 1 cucharadita (5 ml) de agua en un vaso (no más de 5 tabletas). Puede beber esta mezcla de inmediato o para facilitar su consumo, agregue al menos 1 cucharadita (5 ml) de agua adicional, algún producto lácteo, jugo de manzana, jugo de naranja, jugo de arándano o una bebida gaseosa, o bien, puede agregarla a un alimento blando. Luego, trague toda la mezcla de inmediato. Después de tomar la dosis, enjuague el vaso con una pequeña cantidad de líquido adicional o el alimento blando y tome inmediatamente para asegurar que recibe la dosis completa. Si necesita más de cinco tabletas de 20 mg de bedaquilina, repita los pasos anteriores hasta alcanzar la dosis prescrita.
O bien, para que sea más fácil de tragar, también puede triturar las tabletas de 20 mg y agregarlas a un alimento blando como yogur, puré de manzana, puré de plátano o avena y tragar toda la mezcla de inmediato. Después de tomar la dosis, agregue una pequeña cantidad del alimento blando y tome inmediatamente para asegurar que recibe la dosis completa.
Si tiene un tubo nasogástrico (NG), su médico o farmacéutico le explicará cómo preparar bedaquilina para administrarlo por medio del tubo NG.
Continúe tomando la bedaquilina hasta que termine la receta y no deje de tomar ninguna dosis, aunque se sienta mejor. Si deja de tomar la bedaquilina demasiado pronto u omite dosis, es posible que la infección no se cure por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos. Esto hará que sea más difícil tratar la infección en el futuro. Para facilitar que tome todo su medicamento como se le indica, puede participar en un programa de terapia supervisada directamente. En este programa, un trabajador de atención médica le dará cada una de las dosis del medicamento y observará cómo se traga el medicamento.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
Hable con su médico sobre comer toronja (pomelo) y tomar jugo de toronja mientras toma este medicamento.
Si omitió una dosis durante las primeras 2 semanas de su tratamiento, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
Si se olvida una dosis durante las primeras 3 semanas o a lo largo de las semanas restantes de su tratamiento, tome la dosis que omitió con alimentos tan pronto como lo recuerde y continúe con su dosis regular de 3 veces por semana. Asegúrese de dejar al menos 24 horas de diferencia entre la dosis que olvidó y la siguiente dosis programada. No duplique la dosis para compensar la dosis que omitió ni tome más de su dosis semanal en un período de 7 días.
La bedaquilina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos de la luz, del exceso de calor y humedad (no en el baño). Mantenga el paquete de desecante (agente de secado) en el frasco del medicamento para mantener las tabletas secas.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico le ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la bedaquilina.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Sirturo
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3784
|
|
El sipuleucel-T inyectable se usa para tratar determinados tipos de cáncer de próstata avanzado. El sipuleucel-T inyectable pertenece a una clase de medicamentos llamados inmunoterapia celular autóloga, un tipo de medicamento que se prepara usando células de la propia sangre del paciente. Actúa provocando que el sistema inmunitario del cuerpo (un grupo de células, tejidos y órganos que protegen el cuerpo del ataque de bacterias, virus, células cancerosas y otras sustancias que provocan enfermedades) combata las células cancerosas.
La presentación del sipuleucel-T inyectable es en una suspensión (líquido) que un médico o un enfermero deben inyectar en una vena durante alrededor de 60 minutos, en el consultorio de un médico o en un centro de infusiones. Por lo general, se administra una vez cada 2 semanas, por un total de tres dosis.
Alrededor de 3 días antes de cada administración de la dosis de sipuleucel-T inyectable, se tomará una muestra de sus glóbulos blancos en un centro de recolección de células usando un procedimiento llamado leucoféresis (un proceso que extrae glóbulos blancos del cuerpo). Este procedimiento tardará alrededor de 3 a 4 horas. Se enviará la muestra al fabricante y se combinará con una proteína, a fin de preparar una dosis de sipuleucel-T inyectable. Dado que este medicamento es elaborado a partir de sus propias células, únicamente se le administrará a usted.
Pregunte a su médico cómo prepararse para la leucoféresis y qué esperar durante el procedimiento y después de este. Su médico le informará qué debe comer y beber, y qué debe evitar antes del procedimiento. Es posible que presente efectos secundarios, como mareos, fatiga, hormigueo en los dedos de las manos o alrededor de la boca, sensación de frío, desvanecimiento y náuseas durante el procedimiento. Es posible que se sienta cansado después del procedimiento, por lo que es recomendable que planifique que alguien lo lleve a su hogar.
El sipuleucel-T inyectable debe administrarse en el término de los 3 días de su preparación. Es importante ser puntual y no faltar a ninguna de las citas programadas para la recolección de células o para recibir cada dosis del tratamiento.
El sipuleucel-T inyectable puede provocar reacciones alérgicas graves durante una infusión y durante alrededor de 30 minutos después de esta. Un médico o un enfermero lo vigilarán durante ese lapso para cerciorarse de que no tenga una reacción grave al medicamento. Treinta minutos antes de la infusión, usted recibirá otros medicamentos, a fin de prevenir reacciones al sipuleucel-T inyectable. Informe a su médico o enfermero inmediatamente si presenta alguno de los siguientes síntomas: náuseas, vómitos, escalofríos, fiebre, cansancio extremo, mareos, dificultad para respirar, latidos cardíacos rápidos o irregulares, o dolor en el pecho.
Pida a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento puede recetarse para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si falta a una cita para recolectar sus células, debe llamar a su médico y al centro de recolección de inmediato. Si falta a una cita para recibir el sipuleucel-T inyectable, debe llamar a su médico de inmediato. Es posible que tenga que repetir el proceso de recolección de sus células si la dosis preparada de sipuleucel-T inyectable expirará antes de que usted pueda recibirla.
El sipuleucel-T inyectable puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual durante su tratamiento con este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
No falte a ninguna cita con su médico, con el centro de recolección de células y con el laboratorio. Es posible que su médico ordene determinadas pruebas de laboratorio para ver cómo está respondiendo su cuerpo al sipuleucel-T inyectable.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Sipuleucel-T inyectable
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3785
|
|
El siponimod se usa para prevenir los episodios de síntomas y ralentizar el empeoramiento de la discapacidad en adultos con formas remitentes-recurrentes (curso de la enfermedad en el que los síntomas se exacerban aleatoriamente) de esclerosis múltiple (EM; enfermedad en la que los nervios no funcionan correctamente y las personas pueden experimentar debilidad, entumecimiento, pérdida de la coordinación muscular y problemas de visión, habla y control de la vejiga), incluido el síndrome clínicamente aislado (SCA; primer episodio de síntomas nerviosos que dura al menos 24 horas), enfermedad remitente-recurrente (curso de la enfermedad en el que los síntomas se exacerban aleatoriamente) o enfermedad secundaria progresiva activa (fase avanzada de la enfermedad con empeoramiento continuo de los síntomas). El siponimod pertenece a una clase de medicamentos llamados moduladores de los receptores de esfingosina 1-fosfato. Su acción consiste en disminuir la acción de las células inmunes que pueden causar daño a los nervios.
La presentación del siponimod es en tabletas para tomar por vía oral. Por lo general, se toma una vez al día, con o sin alimentos. Tome el siponimod aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome siponimod exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Trague las tabletas enteras; no las parta, mastique ni triture.
Es probable que su médico empiece con una dosis baja de siponimod, y que la aumente gradualmente durante los primeros 5 o 6 días.
El siponimod puede causar que su ritmo cardíaco disminuya, especialmente durante las primeras 6 horas después de tomar su primera dosis. Se le hará un electrocardiograma (ECG; prueba que registra la actividad eléctrica del corazón) antes de tomar su primera dosis y nuevamente 6 horas después de tomar la dosis. Usted tomará su primera dosis de siponimod en el consultorio del médico o en otro centro médico. Tendrá que permanecer en el centro médico durante al menos 6 horas después de tomar el medicamento para que puedan monitorearlo. Es posible que tenga que quedarse en el centro médico más de 6 horas o toda la noche si tiene ciertas enfermedades o toma ciertos medicamentos que aumenten el riesgo de que su ritmo cardíaco sea lento, o si este se vuelve más lento de lo esperado o continúa volviéndose más lento después de las primeras 6 horas. Es posible que tenga que quedarse en un centro médico al menos 6 horas después de tomar la segunda dosis si su ritmo cardíaco se vuelve demasiado lento al tomar la primera dosis. Informe a su médico si presenta mareos, cansancio, dolor de pecho o ritmo cardíaco irregular o lento en cualquier momento durante su tratamiento.
El siponimod puede ayudar a controlar la esclerosis múltiple, pero no la curará. No deje de tomar siponimod sin hablar con su médico.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie el tratamiento con siponimod, y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea atentamente la información, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) (
), o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
Si se olvida de tomar una o más dosis de siponimod
, llame a su médico, ya que deberá reiniciar el tratamiento. Si tiene ciertas afecciones cardíacas, es posible que necesite que su médico lo supervise durante al menos 6 horas cuando tome su próxima dosis.
Si deja de tomar el siponimod durante 1 a 3 días
, tome la tableta que olvidó tan pronto como lo recuerde, y continúe con su tratamiento. Si deja de tomar el siponimod 4 o más días seguidos
llame a su médico ya que tendrá que reiniciar el tratamiento. Si tiene ciertas afecciones cardíacas, es posible que necesite que su médico lo supervise durante al menos 6 horas cuando reinicie su tratamiento.
El siponimod puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de piel. Su médico le examinará la piel antes y durante el tratamiento para detectar señales de cáncer de piel. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico de inmediato: nuevas llagas o decoloración en la piel; cambios en la forma, tamaño o color de un lunar o sangrado; lesión pequeña con un borde irregular; o crecimientos o protuberancias en la piel con un aspecto brillante, blanco nacarado, del color de la piel o rosado. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar este medicamento.
Después de dejar de tomar siponimod puede producirse un aumento repentino de los episodios de síntomas de EM y un empeoramiento de la discapacidad. Informe a su médico si empeoran sus síntomas de esclerosis múltiple después dejar de tomar siponimod.
El siponimod puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guarde los frascos sin abrir de este medicamento en el refrigerador; los blísteres y frascos abiertos pueden conservarse a temperatura ambiente y alejados del exceso de calor y humedad (no en el baño) durante 3 meses. No coloque las tabletas en el refrigerador una vez abiertas.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará ciertas pruebas de laboratorio, exámenes de la vista y controlará su presión arterial antes y durante su tratamiento para asegurarse de que sea seguro para usted comenzar a tomar o continuar tomando siponimod.
Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que está tomando siponimod.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Siponimod
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3786
|
|
La oxibutinina se utiliza para tratar la vejiga hiperactiva (una condición en la que los músculos de la vejiga se contraen sin control y causan micción frecuente, necesidad urgente de orinar e incapacidad de controlar la micción) en ciertos adultos y niños. La oxibutinina también se usa como tabletas de liberación prolongada para controlar los músculos de la vejiga en adultos y niños de 6 años de edad y mayores con espina bífida (una discapacidad que ocurre cuando la médula espinal no se cierra adecuadamente antes de nacer) u otras condiciones del sistema nervioso que afectan los músculos de la vejiga. La oxibutinina es una clase de medicamentos llamados anticolinérgicos/antimuscarínicos. Funciona relajando los músculos de la vejiga.
La oxibutinina viene como tableta, un jarabe y una tableta de liberación prolongada (acción prolongada) para tomar por vía oral. Las tabletas y jarabe usualmente se toman de dos a cuatro veces al día. Usualmente la tableta de liberación prolongada se toma una vez al día, con o sin alimentos. Tome la oxibutinina aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico u otro proveedor de atención médica que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la oxibutinina exactamente como se indica. No tome más ni menos cantidad del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Trague las tabletas de liberación prolongada enteras con abundante agua u otro líquido. No parta, mastique ni triture las tabletas de liberación prolongada. Informe a su médico si usted o su niño no puede tragar las tabletas.
Utilice una cuchara o taza para medir la dosis de líquido en la cantidad correcta para cada dosis, no use una cuchara casera.
Es posible que su médico le indique que inicie con una dosis baja de oxibutinina y que incremente gradualmente su dosis, no más de una vez a la semana.
La oxibutinina puede controlar sus síntomas, pero no curará su condición. Continúe tomando oxibutinina aunque se sienta bien. No deje de tomar la oxibutinina sin hablar con su médico.
Puede observar alguna mejora en sus síntomas en las primeras 2 semanas de su tratamiento. Sin embargo, puede tomar de 6 a 8 semanas para que sienta el beneficio completo de la oxibutinina. Hable con su médico si después 8 semanas no mejoran sus síntomas.
Este medicamento algunas veces se receta para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
Hable con su médico sobre comer toronja y tomar jugo de toronja mientras toma este medicamento.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis y continúe con su dosificación regular. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
La oxibutinina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene cualquier problema inusual mientras toma este medicamento.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
No deje que nadie más tome su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Si toma tabletas de liberación prolongada, puede observar algo que parece una tableta en sus heces. Esto es simplemente la cubierta de la tableta vacía y no significa que no obtuvo su dosis completa de medicamento.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Oxibutinina
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3787
|
|
El cenegermin-bkbj oftálmico se utiliza para tratar ciertas queratitis neutrófica (una enfermedad degenerativa del ojo que puede dañar la córnea [la capa exterior del ojo]). El cengermin-bkbj pertenece a una clase de medicamentos llamadas factores de crecimiento de nervios humanos recombinantes. Funciona para curar la córnea.
El cengermin-bkbj oftálmico viene como una solución (líquido) para colocar en el ojo. Generalmente se coloca en el ojo afectado seis veces al día, con 2 horas de diferencia, durante 8 semanas. Coloque cengermin-bkbj aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le expliquen cualquier parte que no comprenda. Utilice cengermin-bkbj exactamente como se le indica. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de lo que su médico le indique.
No agite el frasco del medicamento.
Utilice una nueva pipeta individual para cada aplicación en cada ojo, no vuelva a utilizar las pipetas.
Deseche el frasco al final de cada día, incluso si todavía queda líquido. También deseche el frasco si han transcurrido 12 horas desde que insertó el adaptador en el frasco.
Antes de usar cenegermin-bkbj por primera vez, lea atentamente las instrucciones del fabricante para su uso. Pregúntele a su médico o farmacéutico si tiene alguna duda.
Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique una dosis para compensar la que omitió.
El cenegermin-bkbj puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Coloque este medicamento en el refrigerador en un plazo de 5 horas al salir de la farmacia cuando lo recoja. No lo congele. Siga las indicaciones en la información del fabricante para guardar el medicamento. Almacene el medicamento solo como se le indique. Asegúrese de comprender cómo almacenar el medicamento adecuadamente. Deseche cualquier medicamento sin usar después de 14 días.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Si alguien traga cenegermin-bkbj, llame al centro local de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. Si la víctima se desmayó o no respira, llame a los servicios de emergencia locales al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
No deje que nadie más use su medicamento.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Oxervate
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3788
|
|
La oxcarbazepina (Trileptal) se utiliza sola o en combinación con otros medicamentos para controlar ciertos tipos de convulsiones en adultos y niños. Los comprimidos de liberación prolongada de oxcarbazepina (Oxtellar XR) se usan en combinación con otros medicamentos para controlar ciertos tipos de convulsiones en adultos y niños mayores de 6 años. La oxcarbazepina pertenece a una clase de medicamentos llamados anticonvulsivos. Funciona al reducir la actividad eléctrica anormal en el cerebro.
La presentación de la oxcarbazepina es en tabletas, tabletas de liberación prolongada y en suspensión (líquido) para tomar por vía oral. Las tableta y la suspensión por lo general se toman cada 12 horas (dos veces al día) con o sin alimentos. La tableta de liberación prolongada, por lo general, se toma una vez al día con el estómago vacío 1 hora antes o 2 horas después de comer. Tome oxcarbazepina aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la oxcarbazepina exactamente como se le indique. No tome una cantidad mayor o menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Justo antes de usar la suspensión, agítela bien para mezclar el medicamento de forma uniforme. Utilice la jeringa de dosificación oral que vino con el medicamento para retirar la cantidad correcta de suspensión del frasco. Puede tragar la suspensión directamente de la jeringa o puede mezclarla con un vaso pequeño de agua y tragar la mezcla. Lave la jeringa con agua tibia y deje que se seque completamente después de usarla.
Trague las tabletas de liberación prolongada enteras con agua u otro líquido; no las parta, mastique ni triture.
Es posible que su médico le indique que inicie con una dosis baja de oxcarbazepina y que la incremente gradualmente, una vez cada 3 días, no lo haga con mayor frecuencia. Si estaba tomando otro medicamento para tratar las convulsiones y está cambiando a oxcarbazepina, su médico podría disminuir gradualmente su dosis al otro medicamento mientras aumenta su dosis de oxcarbazepina. Siga estas instrucciones atentamente y pregunte a su médico si no está seguro sobre cuánto de cada medicamento debe tomar.
La oxcarbazepina puede ayudarle a controlar las convulsiones, pero no curará su afección. Continúe tomando oxcarbazepina incluso si se siente bien. No deje de tomar oxcarbazepina sin hablar antes con su médico, incluso si experimenta efectos secundarios como cambios inusuales en el comportamiento o estado de ánimo. Si deja de tomar oxcarbazepina repentinamente, sus convulsiones podrían empeorar. Probablemente su médico disminuirá la dosis gradualmente.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie el tratamiento con oxcarbazepina y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, pregunte a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) (
) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
La oxcarbazepina también se usa algunas veces para tratar el trastorno bipolar (trastorno maníaco-depresivo; una enfermedad que provoca episodios de depresión, episodios de excitación anormal frenética y otros estados de ánimo anormales). Hable con su médico acerca de los posibles riesgos de usar este medicamento para tratar su afección.
Este medicamento se puede recetar para otros usos. Pida más información a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Antes de comenzar su tratamiento, hable con su médico sobre lo que debe hacer si pierde una dosis accidentalmente. Asegúrese de preguntarle a su médico cuánto tiempo debe esperar entre tomar una dosis olvidada y su próxima dosis programada de oxcarbazepina. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance y la vista de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y de la humedad (no lo guarde en el baño). Guarde las tabletas de liberación prolongada lejos de la luz. Deseche la suspensión que no usó 7 semanas después de abrir el frasco por primera vez.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar su respuesta a la oxcarbazepina.
Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que está tomando oxcarbazepina.
No deje que nadie más use su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Oxcarbazepina
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3789
|
|
El voxelotor se usa para el tratamiento en adultos y niños mayores de 4 años de la anemia falciforme (una enfermedad congénita de la sangre). El voxelotor pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidor de la polimerización de la hemoglobina S (HbS). Su acción consiste en ayudar a la hemoglobina (una proteína en los glóbulos rojos) a retener más oxígeno ye impedir que los glóbulos rojos se deformen.
La presentación del voxelotor es en tableta para tomar por vía oral o en tableta de suspensión oral. Por lo general, se toma con o sin alimentos, una vez al día. Tome el voxelotor aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome el voxelotor exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Trague las tabletas orales enteras, no las parta, mastique ni triture.
Coloque las tabletas de suspensión oral en un vaso con líquido transparente a temperatura ambiente (por ejemplo, agua potable, refrescos transparentes, jugo de manzana, bebidas electrolíticas transparentes, bebidas aromatizadas transparentes o bebidas deportivas transparentes) inmediatamente antes de tragarlas. Lea atentamente las instrucciones de uso del fabricante que vienen con el medicamento y sígalas detalladamente para obtener la cantidad correcta de líquido en función de su dosis. Cuando las pastillas empiecen a dispersarse, agite el contenido del vaso hasta que las tabletas se hayan dispersado. Luego, espere de 1 a 5 minutos, vuelva a agitar el contenido del vaso y luego trague todo el contenido. Es posible que las tabletas no se dispersen por completo, por lo que habrá algunos trozos en el líquido. Si quedan residuos en el vaso, añada más líquido claro y repita el procedimiento anterior para crear una nueva suspensión y tome el resto. No trague las tabletas de suspensión oral enteras, no las corte, triture ni mastique.
Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
Omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación al día siguiente.
El voxelotor puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el cuarto de baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
Antes de hacerse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que toma actualmente voxelotor.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Oxbryta
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3790
|
|
Montelukast puede causar cambios graves o potencialmente mortales en la salud mental mientras toma este medicamento o después de haber terminado el tratamiento. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido algún tipo de enfermedad mental. Sin embargo, usted debe saber que es posible desarrollar estos cambios en la salud mental y el comportamiento incluso si nunca ha tenido problemas de salud mental en el pasado. Debe llamar a su médico de inmediato y dejar de tomar montelukast si experimenta alguno de los siguientes síntomas: agitación, comportamiento agresivo, ansiedad, irritabilidad, dificultad para prestar atención, falta o pérdida de la memoria, confusión, sueños inusuales, alucinaciones (ver cosas o escuchar voces que no existen), pensamientos repetitivos que no puede controlar,depresión, dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido, inquietud, sonambulismo, pensamientos o acciones suicidas (pensar en lastimarse o quitarse la vida, planificar o intentar hacerlo) o temblores (agitación incontrolable de una parte del cuerpo). Asegúrese de que su familia o encargado del cuidado conozcan los síntomas que pudieran ser graves para que puedan llamar al médico si usted no puede buscar tratamiento por su cuenta.
El montelukast se usa para prevenir sibilancias, dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos causada por asma en adultos y niños mayores de 12 años. Este medicamente se usa además para prevenir broncoespasmo (dificultad para respirar) al hacer ejercicio en adultos y niños mayores de 6 años de edad. El montelukast también se usa para tratar los síntomas de rinitis alérgica (una afección asociada con estornudos y congestión, secreción nasal o picazón en la nariz); rinitis alérgica estacional (ocurre solamente en ciertas épocas del año) en adultos y niños mayores de 2 años y rinitis alérgica perenne (ocurre todo el año) en adultos y niños mayores de 6 años. El montelukast se debe usar para tratar la rinitis alérgica estacional o perenne solo en adultos y niños que no pueden recibir tratamiento con otros medicamentos. El montelukast pertenece a una clase de medicamentos llamados antagonistas del receptor de leucotrienos (LTRA, por sus siglas en inglés) Su acción consiste en bloquear la acción de sustancias en el cuerpo que causan los síntomas del asma y la rinitis alérgica.
La presentación de montelukast es en tabletas, tabletas masticables y gránulos para tomar por vía oral. Usualmente montelukast se toma una vez al día, con o sin alimentos. Cuando montelukast se utiliza para tratar el asma, se debe tomar por la noche. Cuando se usa montelukast para prevenir dificultades respiratorias al hacer ejercicio, se debe tomar al menos 2 horas antes de hacer ejercicio. Si está tomando montelukast una vez al día de forma regular, o si tomó una dosis de montelukast durante las últimas 24 horas, no debe tomar otra dosis antes de hacer ejercicio. Cuando se usa montelukast para tratar rinitis alérgica, se puede tomar a cualquier hora del día. Tome montelukast aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome montelukast exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de la que su médico le indique.
Si le está dando los gránulos a su hijo, no debe abrir la bolsa de aluminio hasta que su hijo esté listo para tomar el medicamento. Hay varias formas en las que puede darle los gránulos a su hijo, así que elija la que funcione mejor para su hijo y para usted. Puede verter todos los gránulos directamente del paquete en la boca de su hijo para que los trague de inmediato. También puede verter todo el paquete de gránulos en una cuchara limpia y colocar la cuchara de medicamento en la boca de su hijo. Si lo prefiere, puede mezclar todo el paquete de gránulos en 1 cucharadita (5 ml) de fórmula de bebé fría o a temperatura ambiente, leche materna, puré de manzana, papilla de zanahoria, helado o arroz. No debe mezclar los gránulos con ningún otro alimento o líquido, pero su hijo puede tomar cualquier líquido justo después de haber tomado los gránulos. Si mezcla los gránulos con uno de los alimentos o bebidas permitidos, use las mezclas en un término de 15 minutos. No almacene mezclas no utilizadas de alimento, fórmula o leche materna y el medicamento.
No use montelukast para tratar los síntomas de un ataque repentino de asma Su médico le recetará un inhalador de acción breve (rescate) para que lo use durante los ataques. Hable con su médico sobre cómo tratar los síntomas de un ataque repentino de asma. Si sus síntomas de asma empeoran o si tiene ataques de asma más a menudo, asegúrese de llamar a su médico.
Si está tomando montelukast para tratar el asma, continúe tomando o usando todos los demás medicamentos que su médico le haya recetado para tratar el asma. No deje de tomar ninguno de sus medicamentos ni cambie la dosis de ninguno de sus medicamentos, a menos que su médico le indique que debe hacerlo. Si la aspirina empeora su asma, no tome aspirina ni ningún otro medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE) durante su tratamiento con montelukast.
El montelukast controla los síntomas del asma y de la rinitis alérgica, pero no cura estas afecciones. Continúe tomando montelukast incluso si se siente bien. No deje de tomar montelukast con receta médica sin hablar con su médico.
Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pídale más información a su médico o farmacéutico.
A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Omita la dosis que le faltó y siga tomando su dosis normal. No duplique la dosis para compensar la que omitió. No tome más de una dosis montelukast en un período de 24 horas.
Montelukast puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos de la luz, del exceso de calor y humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Singulair
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3791
|
|
Las personas que toman medicamentos antiinflamatorios sin esteroides (NSAIDs, por sus siglas en inglés) diferentes a la aspirina) como la oxaprozina pueden tener mayor riesgo de tener un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular, que las personas que no toman estos medicamentos. Estos casos podrían ocurrir de forma imprevista y causar la muerte. Este riesgo puede aumentar en las personas que toman estos medicamentos durante mucho tiempo. No use un NSAID como oxaprozina si sufrió un ataque cardíaco recientemente, a menos que se lo indique su médico. Dígale a su doctor si usted o alguien en su familia tiene o alguna vez ha tenido enfermedades al corazón, un ataque cardíaco, o un accidente cerebrovascular, si fuma, y si tiene o alguna vez han tenido colesterol alto, hipertensión (alta presión arterial), o diabetes. Obtenga ayuda médica de emergencia en forma inmediata si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas: dolor en el pecho, dificultad para respirar, debilidad en una parte o un lado del cuerpo, o dificultad para hablar.
Si va a ser sometido a una operación en las arterias coronarias (CABG, por sus siglas en inglés; un tipo de operación quirúrgica del corazón), no tome oxaprozina antes ni después de la operación quirúrgica.
Los antiinflamatorios sin esteroides como oxaprozina pueden causar úlceras, hemorragias, o perforaciones en el estómago o el intestino. Estos problemas pueden desarrollarse en cualquier momento durante el tratamiento, presentarse sin síntomas previos y causar la muerte. El riesgo podría ser mayor en las personas que toman los antiinflamatorios sin esteroides durante mucho tiempo, las personas mayores, aquellos que no tienen buena salud o en quienes toman más de tres bebidas alcoholicas por día mientras toman este medicamento. Dígale a su doctor si está tomando cualquiera de los siguientes medicamentos: anticoagulantes como la warfarina (Cumadina, Jantoven); aspirina; otros antiinflamatorios sin esteroides como ibuprofeno (Advil, Motrin) y naproxeno (Aleve, Naprosyn); o esteroides orales como dexametasona, metilprednisolona (Medrol), y prednisona (Rayos); inhibidores selectivos de recaptación de serotonina (SSRIs, por sus siglas en inglés) como citalopram (Celexa), fluoxetina (Prozac, Sarafem, Selfemra, en Symbyax), fluvoxamina (Luvox), paroxetina (Brisdelle, Paxil, Pexeva), y sertralina (Zoloft); o inhibidores de la recaptación de serotonina/norepinefrina (SNRIs, por sus siglas en inglés) como desvenlafaxina (Khedezla, Pristiq), duloxetina (Cymbalta), y venlafaxina (Effexor XR). También dígale a su doctor si tiene o alguna vez ha tenido úlceras o hemorragias en el estómago o los intestinos, o trastornos hemorrágicos de otro tipo. Si usted experimenta cualquiera de los siguientes síntomas, deje de tomar oxaprozina y llame a su doctor: dolor de estómago, pirosis (acidez estomacal), vómitos con material parecido a los granos de café, sangre en las heces, o heces oscuras o alquitranadas (de color petróleo).
Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Su doctor ordenará ciertas pruebas de laboratorio que comprueben la respuesta de su cuerpo a la oxaprozina. Asegúrese de decirle a su doctor cómo se siente, para que pueda prescribirle la cantidad correcta de medicamento y así tratar su condición con el riesgo más bajo que ocurran efectos secundarios graves.
Su doctor o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (guía del medicamento) cuando usted empieza el tratamiento con oxaprozina y siempre que usted renueva su prescripción. Lea la información cuidadosamente y pregúntele cualquier cosa que no entienda. Usted también puede obtener la guía del medicamento del sitio Web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés):
o del sitio Web del fabricante.
La oxaprozina se usa para aliviar el dolor, sensibilidad, inflamación (hinchazón) y la rigidez causada por la osteoartritis (artritis causada por un deterioro del recubrimiento de las articulaciones) y la artritis reumatoide (artritis causada por la hinchazón del recubrimiento de las articulaciones). También se usa para aliviar el dolor, la sensibilidad, hinchazón y la rigidez causada por la artritis reumatoide juvenil en los niños 6 o más años de edad. Pertenece a una clase de medicamentos llamados antiinflamatorios sin esteroides. Funciona al detener la producción de una sustancia que causa dolor, fiebre e inflamación.
La oxaprozina viene envasada en forma de tabletas para tomar por vía oral. Se toma, por lo general, 1 ó 2 veces al día. Tómela alrededor del mismo horario todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico.
A menos que su doctor le indique de otro modo, continúe con su régimen de alimentación normal.
Tome la dosis olvidada tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
La oxaprozina puede causar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si usted tiene cualquier problema extraño mientras toma este medicamento.
Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Antes de someterse a exámenes de laboratorio, dígale al personal médico que usted está tomando oxaprozina.
No deje que otras personas usen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar esta prescripción.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
|
Oxaprozina
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3792
|
|
La oxandrolona y los medicamentos similares pueden ocasionar daño al hígado o al bazo (un pequeño órgano justo debajo de las costillas) y tumores en el hígado.Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: malestar estomacal, cansancio extremo, moretones o sangrado inusuales, falta de energía, pérdida del apetito, dolor en la parte superior derecha del estómago, ictericia en la piel u ojos, síntomas parecidos a los de la gripe, piel pálida, fría o escamosa, náusea o vómitos.
La oxandrolona puede aumentar la cantidad de lipoproteínas de baja densidad (LDL; 'colesterol malo') y disminuir la cantidad de lipoproteínas de alta densidad (HDL; 'colesterol bueno') en la sangre. Esto puede aumentar su riesgo de desarrollar enfermedades del corazón u ocasionar una acumulación del colesterol y las grasas a lo largo de las paredes de las arterias (arterosclerosis). Informe a su médico si usted o alguien de su familia tiene o alguna vez ha tenido colesterol alto, una enfermedad cardiaca, un ataque cardiaco o una apoplejía.
Asista a todas las citas con su médico y a las del laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta del cuerpo a la oxandrolona.
Hable con su médico sobre los riesgos de tomar oxandrolona.
La oxandrolona se usa con un programa dietético para ocasionar un aumento de peso en las personas que han perdido demasiado peso debido a una cirugía, lesión, infección crónica (prolongada), traumatismo o que tienen bajo peso por motivos desconocidos. La oxandrolona también se usa para tratar dolor de huesos en las personas con osteoporosis (una condición en la que los huesos se debilitan y adelgazan y se rompen fácilmente) y para prevenir ciertos efectos secundarios en las personas que toman corticosteroides. (un grupo de medicamentos usados para tratar muchas condiciones que incluyen inflamación o hinchazón de una parte del cuerpo) durante un período prolongado. La oxandrolona pertenece a una clase de medicamentos llamada hormonas androgénicas. Funciona al aumentar la cantidad de proteínas producida por el cuerpo. Esta proteína se usa para desarrollar más músculo y aumentar el peso corporal.
La presentación de la oxandrolona es en tableta para tomar por vía oral. Por lo general se toma de dos a cuatro veces al día. Para ayudarlo a recordarle que tome oxandrolona, tómela aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la oxandrolona exactamente como se le indique. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de la que su médico le indique.
Su médico probablemente le indicará que tome la oxandrolona durante 2 a 4 semanas. Es posible que necesite tomar la oxandrolona durante un período adicional, dependiendo de su condición.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la que olvidó y continúe con su programa normal de dosificación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
La oxandrolona podría evitar el crecimiento normal de los niños. Los niños que toman oxandrolona podrían ser más bajos cuando sean adultos de lo que habrían sido si no hubieran tomado el medicamento. Es más probable que la oxandrolona interfiera con el crecimiento de los niños menores que con el de los niños mayores. El médico de su hijo tomará radiografías regularmente para asegurarse de que su hijo está creciendo normalmente. Hable con el médico de su hijo sobre los riesgos de administrarle este medicamento.
La oxandrolona puede disminuir la fertilidad en los hombres. Hable con su médico si su pareja planea quedar embarazada mientras está tomando oxandrolona.
La oxandrolona puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y de la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que está tomando oxandrolona. La oxandrolona podría afectar los resultados de ciertas pruebas de laboratorio.
No deje que nadie más use su medicamento. La oxandrolona no ha demostrado mejorar la capacidad atlética. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Oxandrin
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3793
|
|
La inyección de oxacilina se usa para tratar infecciones causadas por ciertas bacterias. La inyección de oxacilina se encuentra en una clase de medicamentos llamados penicilinas. Funciona matando las bacterias.
Los antibióticos como la inyección de oxacilina no funcionan para resfriados, influenza u otras infecciones virales. Tomar antibióticos cuando no es necesario, aumenta su riesgo de contraer una infección más adelante que se resista al tratamiento con antibiótico.
La presentación de la inyección de oxacilina es en polvo que se mezcla con líquido o como un producto mezclado para inyectarlo por vía intravenosa (en la vena). La inyección de oxacilina también se puede administrar intramuscularmente (en un músculo). Por lo general se administra cada 4 a 6 horas. La duración de su tratamiento depende del tipo de infección que tenga.
Usted puede recibir una inyección de oxacilina en un hospital o puede administrar el medicamento en casa. Si recibirá la inyección de oxacilina en casa, su proveedor de atención médica le demostrará cómo utilizar el medicamento. Asegúrese de comprender estas instrucciones y pregúntele a su proveedor de atención médica si tiene alguna duda.
Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con inyección de oxacilina. Si sus síntomas no mejoran o empeoran, llame a su médico.
Use la inyección de oxacilina hasta que termine la receta médica, aunque se sienta mejor. Si deja de usar la inyección de oxacilina muy pronto u omite dosis, es posible que la infección no se cure por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos.
La inyección de oxacilina también se usa algunas veces para prevenir infecciones en personas a las que se les practicará ciertos tipos de cirugías. Pregunte a su médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su condición.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
La oxacilina puede causar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Su proveedor de atención médica le indicará cómo almacenar su medicamento. Almacene su medicamento solo como se le indica. Asegúrese de comprender cómo almacenar su medicamento adecuadamente.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la oxacilina.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Oxacilina sodica
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3794
|
|
Los anticonceptivos orales que solo contienen progestina (noretindrona) se utilizan para prevenir el embarazo. La progestina es una hormona femenina. Su acción consiste en prevenir la liberación de óvulos de los ovarios (ovulación) y cambiar la mucosidad cervical y el revestimiento del útero. Los anticonceptivos orales que solo contienen progestina (noretindrona) son un método anticonceptivo muy eficaz, pero no impiden la propagación del SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual.
La presentación de los anticonceptivos orales que solo contienen progestina (noretindrona) es en tabletas para tomar por vía oral. Se toman una vez al día, todos los días a la misma hora. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome anticonceptivos orales que solo contienen progestina (noretindrona) exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Los anticonceptivos orales que solo contienen progestina vienen en paquetes de 28 tabletas. Comience el siguiente paquete el día después de que termine el último paquete.
Su médico le dirá cuándo debe empezar a tomar su anticonceptivo oral que solo contienen progestina (noretindrona). Informe a su médico si usaba otro tipo de método anticonceptivo(otras píldoras anticonceptivas, anillo vaginal, parche transdérmico, implante, inyección, dispositivo intrauterino [DIU]).
Si vomita poco después de tomar un anticonceptivo oral que solo contienen progestina (noretindrona), es posible que tenga que usar un método anticonceptivo de respaldo durante las próximas 48 horas. Hable con su médico antes de comenzar a tomar su anticonceptivo oral para que pueda preparar un método anticonceptivo de respaldo en caso de que sea necesario.
Antes de tomar anticonceptivos orales que solo contienen progestina, pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente y léala cuidadosamente.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde, y vuelva a tomar anticonceptivos orales que solo contienen progestina (noretindrona) a su hora regular. Si toma una dosis con más de 3 horas de retraso, asegúrese de usar un método anticonceptivo de reserva para las próximas 48 horas. Si no está seguro de qué hacer respecto a las píldoras que ha omitido, siga tomando anticonceptivos orales que solo contienen progestina (noretindrona) y use un método anticonceptivo de respaldo hasta que hable con su médico.
Los anticonceptivos orales combinados de estrógeno y progestina pueden aumentar el riesgo de contraer cáncer de seno, cáncer de endometrio y tumores hepáticos. Se desconoce si los anticonceptivos orales que solo contienen progestina (noretindrona) también aumentan los riesgos de estas afecciones. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar este medicamento.
Los anticonceptivos orales que solo contienen progestina (noretindrona) pueden causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
Antes de someterse a alguna prueba de laboratorio, informe al personal del laboratorio que toma anticonceptivos orales que solo contienen progestina (noretindrona), ya que este medicamento puede interferir con algunas pruebas de laboratorio.
En raras ocasiones, las mujeres pueden quedar embarazadas aunque estén tomando anticonceptivos orales. Usted debe hacerse una prueba de embarazo si han pasado más de 45 días desde su último periodo o si su periodo se retrasa y usted olvidó una o más dosis, o las tomó tarde y tuvo relaciones sexuales sin un método anticonceptivo de reserva.
Si desea quedar embarazada, deje de tomar anticonceptivos que solo contienen progestina (noretindrona). Los anticonceptivos que solo contienen progestina (noretindrona) no deberían retrasar su capacidad de quedar embarazada.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Ovrette
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3795
|
|
El dipiridamol se usa en combinación con otros medicamentos para reducir el riesgo de formación de coágulos después del reemplazo de las válvulas cardíacas. Funciona al prevenir la coagulación excesiva de la sangre.
El dipiridamol viene envasado en forma de tabletas para tomar por vía oral. Por lo general se toma 4 veces al día. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
Continúe con el medicamento aunque se sienta mejor y no deje de tomarlo sin antes consultarlo con su médico.
El dipiridamol también se usa en combinación con aspirinas para reducir el riesgo de mortalidad después de un ataque cardíaco y para prevenir otro ataque cardíaco. Converse con su doctor acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su condición.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
Tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese la que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio.
No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
|
Permole
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3796
|
|
Los estudios han revelado que las personas de edad con demencia (un trastorno cerebral que afecta la capacidad para recordar, pensar con claridad, comunicarse y realizar actividades diaras y que puede causar cambios en el estado de ánimo y la personalidad) que toman antipsicóticos (medicamentos para las enfermedades mentales) como flufenazina tienen mayores probabilidades de morir durante el tratamiento.
La flufenazina no está aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) para el tratamiento de los problemas de conducta en las personas de edad con demencia. Converse con el doctor que le prescribió flufenazina, si usted, un miembro de la familia, o alguien que está a su cargo por tener demencia y está tomando flufenazina. Para más información visite el sitio Web de la FDA:
La flufenazina es un medicamento antipsicótico que se usa para tratar la esquizofrenia y los síntomas psicóticos, como alucinaciones, delirios y hostilidad.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
La flufenazina se presenta en forma de tabletas o de líquido (elixir y concentrado) para administrarse por vía oral. Por lo general se toma dos o tres veces al día y puede tomarse con o sin alimentos. Siga cuidadosamente las instrucciones de la receta y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome la flufenazina según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico.
El líquido oral de flufenazina viene con un gotero marcado especialmente para medir las dosis. Pídale a su farmacéutico que le muestre cómo se usa el gotero. Evite que el líquido entre en contacto con la ropa o la piel, pues podría irritarle la piel. Diluya el concentrado en agua, Seven-Up, refresco de naranja, leche, V-8 o jugo de piña, albaricoque, ciruela, naranja, tomate o toronja justo antes de tomarlo. No lo mezcle ni con bebidas que contengan cafeína (café, té y refrescos de cola) ni con jugo de manzana.
Siga tomando la flufenazina aunque se sienta bien. No deje de tomar la flufenazina sin consultar a su médico, sobre todo si ha tomado dosis grandes por largo tiempo. Es probable que el médico opte por disminuir gradualmente la dosis. Este medicamento se debe tomar con regularidad por varias semanas para empezar a sentir su efecto total.
Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, deje pasar la que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este producto en su envase original, perfectamente cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño).
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. El médico ordenará ciertas pruebas de laboratorio para evaluar su respuesta a la flufenazina.
No deje que ninguna otra persona use sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por DrTango.
|
Permitil
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3797
|
|
La permetrina se utiliza para tratar la sarna ( [''ácaros''] que se adhieren a la piel) en adultos y niños de 2 meses o más. La permetrina de venta sin receta se utiliza para tratar la pediculosis (insectos pequeños que se adhieren a la piel de la cabeza) en adultos y niños de 2 meses o más. La permetrina pertenece a una clase de medicamentos llamados escabicidas y pediculicidas. Actúa matando los piojos y los ácaros.
La presentación de la permetrina es en una crema que se aplica sobre la piel. La presentación de la permitrina de venta sin receta es en una loción que se aplica sobre el cuero cabelludo y el cabello. Por lo general, la crema de permetrina se aplica sobre la piel en un tratamiento pero, en ocasiones, se necesita un segundo tratamiento. Por lo general, la loción de permetrina se aplica sobre la piel en uno o dos tratamientos pero, en ocasiones, se necesitan tres tratamientos. Si se observan ácaros vivos dos semanas (14 días) después del primer tratamiento con la crema de permetrina, entonces debe aplicarse un segundo tratamiento. Si se observan piojos vivos una semana después del primer tratamiento con la loción de permetrina de venta sin receta, entonces debe aplicarse un segundo tratamiento. Siga atentamente las instrucciones del medicamento recetado o de la etiqueta del envase, y pida a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Use la permetrina según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni aumente la frecuencia indicada por su médico.
La permetrina solo debe utilizarse sobre la piel o sobre el cabello y el cuero cabelludo. Evite que la permetrina entre en contacto con los ojos, la nariz, las orejas, la boca o la vagina. No use la permetrina sobre las cejas o las pestañas.
Si la permetrina entra en contacto con los ojos, enjuáguelos con agua de inmediato. Si sus ojos aún están irritados después de enjuagarlos con agua, llame a su médico u obtenga ayuda médica de inmediato.
Después de utilizar permetrina, desinfecte todas las prendas de vestir, la ropa interior, los pijamas, los sombreros, las sábanas, las fundas y las toallas que haya utilizado recientemente. Lave esas prendas con agua muy caliente o hágalas limpiar en seco. También debe lavar peines, cepillos, hebillas para el cabello y otros artículos de higiene personal con agua caliente.
Pida a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento puede recetarse para otros usos; pida más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
La permetrina puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Si alguien ingiere permetrina, llame a su centro local de control de intoxicaciones al 1-800-222-1222. Si la víctima se ha desmayado o no respira, llame a los servicios de emergencia locales al 911.
No permita que ninguna otra persona use su crema de permetrina. Probablemente no pueda volver a surtir la receta para la crema de permetrina. Llame a su médico si cree que necesita tratamiento adicional.
Haga a su farmacéutico todas las preguntas que tenga acerca de la loción de permetrina.
Por lo general, la pediculosis se propaga mediante el contacto cercano entre cabezas o mediante elementos que tienen contacto con la cabeza. No comparta peines, cepillos, toallas, almohadas, sombreros, cascos, auriculares, pañuelos ni accesorios para el cabello. Cerciórese de revisar a todos los integrantes de su familia inmediata para verificar si tienen pediculosis en la cabeza, en caso de que otro familiar esté siendo tratado por pediculosis.
Si tiene sarna, informe a su médico si tiene una pareja sexual. Esta persona también debe ser tratada.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Permetrina tópica
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3798
|
|
La inyección de pertuzumab puede causar problemas cardíacos graves o que pongan en riesgo la vida, incluso insuficiencia cardiaca. Informe a su médico si recientemente ha tenido un infarto o si tiene o alguna vez ha tenido hipertensión arterial, insuficiencia cardiaca, un ritmo anormal del corazón, o enfermedades del corazón. Su médico revisará la función de su corazón antes y durante su tratamiento. Si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas, informe a su médico inmediatamente: dificultad para respirar, tos, hinchazón de los tobillos, piernas o rostro, palpitación rápida del corazón, aumento de peso repentino, mareos o pérdida del conocimiento.
La inyección de pertuzumab no debe utilizarse en mujeres embarazadas o que puedan quedar embarazadas. Existe un riesgo de que el pertuzumab cause pérdida del embarazo o cause que el bebé nazca con defectos congénitos (problemas que están presentes durante el nacimiento). Informe a su médico si está embarazada o si planea quedar embarazada. Deberá realizarse una prueba de embarazo antes de empezar a recibir este medicamento. Debe utilizar un anticonceptivo eficaz durante su tratamiento con inyección de pertuzumab y durante 7 meses después de su última dosis. Hable con su médico sobre los métodos anticonceptivos que le funcionarán a usted. Si resulta embarazada durante el tratamiento con la inyección de pertuzumab, o cree que podría estar embarazada, llame inmediatamente a su médico.
Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. El médico podría ordenar algunas pruebas antes y durante el tratamiento para comprobar la respuesta del cuerpo a la inyección de pertuzumab.
Hable con su médico sobre el riesgo de tratamiento con la inyección de pertuzumab.
La inyección de pertuzumab se utiliza junto con trastuzumab (Herceptin) y docetaxel (Taxotere) para tratar un determinado tipo de cáncer de seno que se ha esparcido a otras partes del cuerpo. También se utiliza antes y después de la cirugía junto con trastuzumab (Herceptin) y otros medicamentos de quimioterapia para tratar determinados tipos de cáncer de seno en etapa temprana. La inyección de pertuzumab se encuentra entre un tipo de medicamentos conocidos como anticuerpos monoclonales. Su acción consiste en detener el crecimiento de las células del cáncer.
La presentación de la inyección de pertuzumab es en forma de solución (líquido) para que un médico o un enfermero lo inyecten por vía intravenosa de 30 a 60 minutos en un hospital o centro médico. Generalmente se administra cada 3 semanas. La duración del tratamiento depende de qué tan bien responda su cuerpo al medicamento y los efectos secundarios que experimente.
La inyección de pertuzumab puede ocasionar reacciones graves o que ponen en peligro la vida que pueden ocurrir mientras se administra el medicamento y durante un período de tiempo después. Su médico o enfermero lo revisarán atentamente mientras recibe cada dosis de la inyección de pertuzumab, y al menos durante una hora después de su primera dosis y treinta minutos después de las dosis posteriores. Informe inmediatamente a su médico o enfermero si experimenta alguno de los siguientes síntomas durante o poco después de su infusión: dificultad para respirar, sibilancia o ruido al respirar, ronquera, dificultad para tragar, urticaria, sarpullido, picazón, fiebre, escalofríos, cansancio, dolor de cabeza, debilidad, vómitos y, sabor inusual en la boca o dolor muscular.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Llame a su médico de inmediato si no puede asistir a una cita para recibir una dosis de la inyección de pertuzumab.
Hable con su médico sobre los riesgos de tomar este medicamento.
La inyección de pertuzumab puede causar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Su proveedor de cuidado de salud almacenará el medicamento.
Su médico le mandará a hacer pruebas de laboratorio antes de que empiece con su tratamiento para ver si su cáncer se puede tratar con pertuzumab.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Perjeta
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3799
|
|
No tome este medicamento si usted está embarazada. Si queda embarazada mientras toma perindopril, llame a su doctor de inmediato. El perindopril puede dañar al feto.
El perindopril se usa solo o en combinación con otros medicamentos para tratar la hipertensión. El perindopril pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (ACE, por sus siglas en inglés). Funciona al disminuir la producción de ciertas sustancias químicas que contraen los vasos sanguíneos, de manera de que la sangre fluya sin problemas.
La hipertensión arterial es una condición común y cuando no se trata, puede causar daños en el cerebro, el corazón, los vasos sanguíneos, los riñones y otras partes del cuerpo. El daño a estos órganos puede causar enfermedades del corazón, un infarto, insuficiencia cardíaca, apoplejía, insuficiencia renal, pérdida de la visión y otros problemas. Además de tomar medicamentos, hacer cambios de estilo de vida también le ayudará a controlar su presión arterial. Estos cambios incluyen comer una dieta que sea baja en grasa y sal, mantener un peso saludable, hacer ejercicio al menos 30 minutos casi todos los días, no fumar y consumir alcohol con moderación.
El perindopril viene envasado en forma de tabletas para tomar por vía oral. Se toma, por lo general, entre una y dos veces al día. Para que no olvide tomar el perindopril, tómelo aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
Su doctor comenzará con una dosis baja de perindopril y la aumentará de manera gradual.
El perindopril controla la hipertensión, pero no la cura. Converse con su doctor acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su condición.
Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico.
Converse con su doctor antes de usar sustitutos de la sal que contengan potasio. Si su doctor le ha indicado un régimen alimenticio bajo en contenido de sal y sodio, siga las instrucciones al pie de la letra.
Tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
El perindopril puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si tiene cualquier problema inusual mientras toma este medicamento.
Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Cumpla con todas las citas con su doctor.
No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
|
Perindopril
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3800
|
|
La ciproheptadina alivia el enrojecimiento, la irritación, la picazón y el lagrimeo de los ojos; los estornudos; y la secreción nasal ocasionados por las alergias, las sustancias irritantes presentes en el aire y la fiebre del heno. También puede usarse para aliviar la comezón de las afecciones alérgicas de la piel, y para tratar la urticaria, incluso la urticaria ocasionada por exposición al frío y por frotarse la piel. La ciproheptadina también se usa a veces para tratar las reacciones alérgicas en personas que recibieron derivados sanguíneos como parte de un tratamiento médico, y para tratar reacciones alérgicas que pudieran ser mortales, una vez que los síntomas están en control mediante el uso de otros medicamentos. La ciproheptadina ayudará a aliviar los síntomas, pero no tratará la causa de los mismos ni acelerará la recuperación. La ciproheptadina pertenece a una clase de medicamentos llamados antihistamínicos. Actúa al bloquear la acción de la histamina, una sustancia del cuerpo que provoca los síntomas de alergia.
La ciproheptadina se presenta en forma de tabletas y de una solución (líquido) para administrarse por vía oral. Suele tomarse dos o tres veces al día. Tome la ciproheptadina aproximadamente a la(s) misma(s) hora(s) todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de la receta y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome la ciproheptadina según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico.
Si está tomando la solución, no use una cuchara de cocina para medir la dosis. Use la cuchara o la taza medidora que viene con el medicamento, o use una cuchara diseñada especialmente para medir medicamentos.
La ciproheptadina también se usa para el tratamiento del síndrome de Cushing (una condición anormal que se debe a un exceso de hormonas [corticosteroides]) y para tratar ciertos tipos de dolor de cabeza, como la migraña.Consulte a su médico sobre los posibles riesgos de usar este medicamento en su caso.
A veces se receta este medicamento para otros usos. Pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, deje pasar la que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
La ciproheptadina puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este producto en su envase original, perfectamente cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño).
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
No falte a ninguna cita con su médico.
No deje que ninguna otra persona use sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por DrTango.
|
Periactin
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
3801
|
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.