raw_text
stringlengths
1
32.6k
topic
stringlengths
0
7.81k
speciallity
stringlengths
0
111
raw_text_type
stringclasses
3 values
topic_type
stringclasses
6 values
source
stringclasses
13 values
country
stringclasses
2 values
document_id
stringlengths
0
47
El aceite de menta es un aceite hecho de la planta llamada menta. La sobredosis de aceite de menta ocurre cuando alguien toma más de la cantidad normal o recomendada de este producto. Esto puede ser accidental o intencionalmente. Este artículo solo tiene fines informativos. NO lo use para tratar ni manejar una sobredosis real. Si usted o alguien con quien usted se encuentra sufre una , llame a su número local de emergencia (como el 911), o puede comunicarse con su centro de control de toxicología local directamente llamando al número nacional gratuito (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos El mentol es el ingrediente en el aceite de menta que puede ser tóxico en grandes cantidades. El aceite de menta se utiliza para dar sabor a diversos productos. Igualmente se usa: Otros productos también pueden contener aceite de menta. A continuación, se encuentran los síntomas de una sobredosis de aceite de menta en diferentes partes del cuerpo. CORAZÓN Y SANGRE PULMONES ESTÓMAGO E INTESTINOS RIÑONES Y VEJIGA SISTEMA NERVIOSO PIEL Busque ayuda médica de inmediato. No le provoque el vómito a la persona, a menos que el Centro de Toxicología o un proveedor de atención médica se lo indiquen. Tenga esta información a la mano: Se puede comunicar con el local llamando al número nacional gratuito (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. Esta línea gratuita nacional le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones, quienes le darán instrucciones adicionales. Se trata de un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros de control de toxicología locales en los Estados Unidos utilizan este número. Usted debe llamar si tiene cualquier inquietud acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. NO tiene que ser necesariamente una emergencia. Puede llamar por cualquier razón, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Si es posible, lleve consigo el recipiente al hospital. El proveedor medirá y vigilará los  de la persona, entre ellos la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. Los exámenes que pueden hacerse incluyen: El tratamiento puede incluir: Su pronóstico depende de la cantidad de aceite de menta ingerido y de la prontitud con que se haya recibido el tratamiento. Cuanto más rápido reciba ayuda médica, mayor será la probabilidad de recuperación. Sobrevivir después de las 48 horas es a menudo una buena señal de que habrá recuperación. Si los riñones se dañan, podría tardar varios meses en sanar. Una lesión prolongada en los pulmones también puede ocurrir. Aronson JK. Menthol. In: Aronson JK, ed. 16th ed. Waltham, MA: Elsevier; 2016:831-832. National Center for Biotechnology Information website. PubChem Compound Summary for CID 1254, Menthol. . Accessed November 24, 2023. Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sobredosis de aceite de menta
open_text
other
2
es
4902
La sobredosis de aceite de eugenol (aceite de clavo de olor) ocurre cuando alguien ingiere una gran cantidad de un producto que contenga dicho aceite. Esto puede suceder de forma accidental o intencional. Este artículo solo tiene fines informativos. NO lo use para tratar ni manejar una sobredosis real. Si usted o alguien con quien usted se encuentra sufre una , llame a su número local de emergencias (como el 911) o puede comunicarse directamente con su centro de control toxicología local llamando al número nacional gratuito (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. El eugenol puede ser dañino en cantidades suficientes. Tan poco como 10 mililitros en adultos, o cantidades más pequeñas en niños pueden tener efectos graves. El aceite de eugenol se encuentra en los siguientes productos: Es posible que otros productos también contengan aceite de eugenol. Los síntomas principales de la sobredosis de aceite de clavo de olor son problemas en el sistema nervioso, respiratorios y disfunción hepática. A continuación se encuentran los síntomas de una sobredosis de aceite de eugenol en distintas partes del cuerpo. PULMONES Y VÍAS RESPIRATORIAS VEJIGA Y RIÑONES OJOS, OÍDOS, NARIZ, GARGANTA Y BOCA ESTÓMAGO E INTESTINOS CORAZÓN Y SANGRE SISTEMA NERVIOSO Busque ayuda médica inmediata. No le provoque el vómito a la persona, a menos que así lo indique un proveedor de atención médica o el Centro de Control de Toxicología. Si el producto entró en contacto con la piel, limpie la zona con agua y jabón. Tenga la siguiente información a la mano: Se puede comunicar directamente con el local llamando al número nacional gratuito (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. Esta línea gratuita nacional le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones. Ellos le darán instrucciones adicionales. Este es un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros de control de toxicología locales de los Estados Unidos utilizan este número. Usted debe llamar si tiene inquietudes acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. NO es necesario que se trate de una emergencia. Puede llamar por cualquier razón, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Lleve el envase consigo al hospital, de ser posible. Su proveedor de atención médica medirá y vigilará los de la persona, lo que incluye la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. Los exámenes que se pueden hacer incluyen: El tratamiento puede incluir: El hecho de sobrevivir pasadas 48 horas por lo regular es una buena señal de que habrá una recuperación. Sin embargo, el daño permanente es posible. Sobredosis de aceite de clavo de olor Aronson JK. Myrtaceae. In: Aronson JK, ed. . 16th ed. Waltham, MA: Elsevier; 2016:1159-1160. Lim CS, Aks SE. Plants, herbal medications, and mushrooms. In: Walls RM, ed. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 153. Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sobredosis de aceite de eugenol
open_text
other
2
es
4903
La sobredosis de aceite de eucalipto ocurre cuando alguien ingiere una gran cantidad de un producto que contenga dicho aceite. Esto puede suceder de forma accidental o intencional. Este artículo solo tiene fines informativos. NO lo use para tratar ni manejar una sobredosis real. Si usted o alguien con quien usted se encuentra sufre una , llame a su número local de emergencia (como el 911) o puede comunicarse directamente con su centro de control de toxicología local llamando al número nacional gratuito (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. El aceite de eucalipto puede ser perjudicial en grandes cantidades. El aceite de eucalipto es un ingrediente en muchos productos de venta libre, los que incluyen algunos: Es posible que otros productos también contengan aceite de eucalipto. A continuación se encuentran los síntomas de una sobredosis de aceite de eucalipto en distintas partes del cuerpo. VÍAS RESPIRATORIAS Y PULMONES OJOS, OÍDOS, NARIZ, GARGANTA Y BOCA CORAZÓN Y SANGRE MÚSCULOS Y ARTICULACIONES SISTEMA NERVIOSO PIEL ESTÓMAGO E INTESTINOS Busque ayuda médica cuanto antes. No le provoque el vómito a la persona, a menos que el centro de control de toxicología o un proveedor de atención médica le indiquen hacerlo. Si el aceite entró en contacto con la piel o los ojos, enjuague con abundante agua durante al menos 15 minutos. Tenga la siguiente información a la mano: Se puede comunicar directamente con el local llamando al número nacional gratuito (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. Esta línea gratuita nacional le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones. Ellos le darán instrucciones adicionales. Este es un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros de toxicología locales de los Estados Unidos utilizan este número. Usted debe llamar si tiene inquietudes acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. NO es necesario que se trate de una emergencia. Puede llamar por cualquier razón, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Lleve el envase consigo al hospital, de ser posible. El proveedor medirá y vigilará los de la persona, lo que incluye la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial.  Los exámenes que pueden hacerse incluyen: El tratamiento puede incluir: El hecho de sobrevivir pasadas 48 horas generalmente es un buen indicio de que habrá una recuperación. Si se ha producido daño en los riñones, la recuperación puede tardar varios meses. La somnolencia puede persistir por varios días. Aronson JK. Myrtaceae. In: Aronson JK, ed. . 16th ed. Waltham, MA: Elsevier; 2016:1159-1160. Lim CS, Aks SE. Plants, herbal medications, and mushrooms. In: Walls RM, ed. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 153. Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sobredosis de aceite de eucalipto
open_text
other
2
es
4904
Se presenta cuando se toma una cantidad mayor a lo recomendado de algo, a menudo un medicamento o una droga. Una sobredosis puede ocasionar síntomas graves y dañinos o la muerte. Si usted toma demasiada cantidad de algo a propósito, se denomina sobredosis intencional o deliberada. Si la sobredosis sucede por error, se denomina sobredosis accidental. Por ejemplo, un niño pequeño puede accidentalmente tomar un medicamento de uso en adultos. Su proveedor de atención médica se puede referir a la sobredosis como una ingestión. Esto quiere decir que usted se tragó algo. Una sobredosis no es lo mismo que una intoxicación, aunque los efectos pueden ser los mismos. La intoxicación ocurre cuando alguien o algo (como el medio ambiente) lo expone a químicos peligrosos, plantas u otras sustancias dañinas sin su conocimiento. Una sobredosis puede ser leve, moderada o grave. Los síntomas, el tratamiento y la recuperación dependen de la droga específica involucrada. En los Estados Unidos, llame al 1-800-222-1222 para comunicarse con un . Esta línea gratuita le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones. Ellos le darán instrucciones adicionales. Usted debe llamar si tiene preguntas acerca de una sobredosis, una intoxicación o su prevención. Puede llamar las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Se llevará a cabo un examen en la sala de emergencia. Los siguientes exámenes y tratamientos pueden ser necesarios: Una sobredosis alta puede ocasionar que una persona deje de respirar y muera si no se trata de inmediato. La persona puede necesitar ser hospitalizada para continuar con el tratamiento. Dependiendo de la droga, o las drogas ingeridas, es posible que varios órganos se vean afectados. Esto puede afectar el pronóstico de la persona y sus probabilidades de supervivencia. Si usted recibe atención médica antes de que se presenten problemas respiratorios graves, tendrá algunas cuantas consecuencias a largo plazo. Probablemente regresará a la normalidad en un día. Sin embargo, una sobredosis puede ser mortal o puede ocasionar daño cerebral permanente si el tratamiento se demora. Bluth MH, Pincus MR, Abraham NZ. Toxicology and therapeutic drug monitoring. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. . 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 24. Meehan TJ. Care of the poisoned patient. In: Walls RM, ed. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 135. Nikolaides JK, Thompson TM. Opioids. In: Walls RM, ed. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 151. Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sobredosis
open_text
other
2
es
4905
Son aquellos patrones de perturbación del sueño. Esto puede incluir problemas para conciliar el sueño o permanecer dormido, demasiado sueño o comportamientos anormales mientras duerme. Los problemas del sueño son frecuentes en las personas mayores. En general, la cantidad necesaria de sueño permanece constante a lo largo de la vida adulta. Los médicos recomiendan que los adultos duerman de 7 a 8 horas todas las noches. En el caso de los adultos mayores el sueño es menos profundo y más entrecortado que el sueño en las personas más jóvenes. Una persona de 70 años sana puede despertarse muchas veces durante la noche sin que esto se deba a una enfermedad. Los trastornos del sueño en adultos mayores pueden deberse a cualquiera de las siguientes causas: Los síntomas que se pueden presentar son: El proveedor de atención médica preparará un historial clínico y realizará un examen físico para buscar causas de salud y determinar qué tipo de trastorno del sueño está provocando el problema. Su proveedor le puede recomendar que cree un diario del sueño o que se realice un estudio del sueño (polisomnografía) El alivio del dolor crónico y el control de afecciones, como la micción frecuente, pueden mejorar el sueño en algunas personas. El tratamiento de la depresión a menudo mejorará el sueño. Dormir en un lugar tranquilo en el que no haga demasiado calor o frío y tener una rutina relajante alrededor de la hora de ir a la cama pueden ayudar a aliviar los síntomas. Otras formas de estimular el sueño incluyen seguir estos consejos para un estilo de vida saludable: Si no puede conciliar el sueño después de 20 minutos, levántese de la cama y realice una actividad tranquila como leer o escuchar música. Evite en lo posible el uso de pastillas para dormir. Estas pueden producir dependencia y, con el tiempo, llevar al empeoramiento de los problemas de sueño si no se usan correctamente. Su proveedor debe evaluar los riesgos de la somnolencia diurna, los efectos secundarios mentales (cognitivos) y las caídas antes de que usted empiece a tomar estos medicamentos. ADVERTENCIA: La FDA le ha solicitado a los fabricantes de ciertas pastillas para dormir poner etiquetas de advertencia más visibles en sus productos, de tal manera que los consumidores sean más conscientes de los riesgos potenciales. Los posibles riesgos de tomar tales medicamentos incluyen reacciones alérgicas graves y comportamientos peligrosos relacionados con el sueño, incluso quedarse dormido al conducir. Pregúntele a su proveedor sobre estos riesgos. Para la mayoría de las personas, el sueño mejora tras recibir tratamiento. Sin embargo, otros pueden seguir presentando perturbaciones del sueño. Las posibles complicaciones son: Comuníquese con su proveedor para solicitar una cita si la falta o el exceso de sueño están interfiriendo con su vida diaria. Hacer ejercicio regularmente y evitar la mayor cantidad de causas perturbadoras del sueño, así como tener una exposición adecuada a la luz natural, pueden ayudar a controlar los problemas de sueño. Insomnio - adultos mayores Avidan AY. Sleep and its disorder. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 101. Miner B, Lucey BP. Normal aging. In: Kryger M, Roth T, Goldstein CA, Dement WC, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 3. National Institute on Aging website. A Good Night's Sleep. . Updated November 3, 2020. Accessed November 23, 2022. Shochat T, Ancoli-Israel S. Insomnia in older adults. In: Kryger M, Roth T, Goldstein CA, Dement WC, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 193. Sterniczuk R, Rusak B. Sleep in relation to aging, frailty, and cognition. In: Fillit HM, Rockwood K, Young J, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 108. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastornos del sueño en los ancianos
open_text
other
2
es
4906
Los trastornos del sueño son problemas relacionados con dormir. Estos incluyen dificultades para conciliar el sueño o permanecer dormido, quedarse dormido en momentos inapropiados, dormir demasiado y conductas anormales durante el sueño. Hay más de 100 trastornos diferentes de sueño y de vigilia. Estas se pueden agrupar en cuatro categorías principales: PROBLEMAS PARA CONCILIAR EL SUEÑO Y PERMANECER DORMIDO El incluye dificultad para conciliar el sueño o para permanecer dormido. Los episodios pueden aparecer y desaparecer. Estos pueden durar entre 2 y 3 semanas (a corto plazo), o ser duraderos (crónicos). PROBLEMAS PARA PERMANECER DESPIERTO El es una afección en la cual las personas tienen una somnolencia diurna excesiva. Esto quiere decir que se sienten cansadas durante el día. El hipersomnio también puede incluir situaciones en las que la persona necesita dormir demasiado. Esto se puede deber a otras afecciones, pero también se puede deber a un problema en el cerebro. Las causas de este problema incluyen: Cuando no se puede encontrar ninguna causa para la somnolencia, se denomina . PROBLEMAS PARA MANTENER UN HORARIO REGULAR DE SUEÑO También se pueden presentar problemas cuando no se mantiene un horario constante de sueño y de vigilia. Esto sucede cuando se viaja cruzando zonas horarias distintas.También puede presentarse en los trabajadores con turnos en horarios rotativos, particularmente los que trabajan en las noches. Los trastornos que involucran una interrupción del horario del sueño incluyen: CONDUCTAS QUE INTERRUMPEN EL SUEÑO Las conductas anormales durante el sueño se denominan parasomnio. Son bastante comunes en los niños e incluyen: Insomnio; Narcolepsia; Hipersomnia; Somnolencia diurna; Ritmo de sueño; Comportamientos perturbadores del sueño; Desfase horario Avidan AY. Sleep and its disorders. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 101. Sateia MJ, Thorpy MJ. Classification of sleep disorders. In: Kryger M, Roth T, Goldstein CA, Dement WC, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 69. Versión en inglés revisada por: Allen J. Blaivas, DO, Division of Pulmonary, Critical Care, and Sleep Medicine, VA New Jersey Health Care System, Clinical Assistant Professor, Rutgers New Jersey Medical School, East Orange, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Internal review and update on 02/12/2024 by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastornos del sueño
open_text
other
2
es
4907
Un trastorno del habla es una afección en la cual una persona tiene problemas para crear o formar los sonidos del habla necesarios para comunicarse con otros. Esto puede hacer que el habla del niño sea difícil de comprender. Los trastornos comunes del habla son: Los trastornos del habla son diferentes de los . Los trastornos del lenguaje se refieren a alguien que tiene dificultades con: El habla es una de las principales formas con la cual nos comunicamos con quienes se encuentran a nuestro alrededor. Esta se desarrolla de manera natural, junto con otros signos de . Los trastornos del habla y el lenguaje son comunes en niños en edad preescolar. Las disfluencias son trastornos en los cuales una persona repite un sonido, una palabra o una frase. El es quizás la disfluencia más seria. Pueden ser causadas por: Los trastornos articulatorios y fonológicos pueden ocurrir en otros miembros de la familia. Otras causas incluyen: Los trastornos de la voz son causados por problemas cuando el aire pasa desde los pulmones, a través de las cuerdas vocales y luego a través de la garganta, la nariz, la boca y los labios. Un trastorno de la voz puede deberse a: DISFLUENCIA El tartamudeo es el tipo más común de disfluencia. Los síntomas de disfluencia pueden incluir: TRASTORNO ARTICULATORIO El niño no es capaz de producir sonidos del habla claramente, tales como decir "cuela" en lugar de "escuela". TRASTORNO FONOLÓGICO El niño no utiliza algunos o todos los sonidos del habla para formar palabras como es de esperarse en niños de su rango de edad. TRASTORNOS DE LA VOZ Otros problemas del habla incluyen: Su proveedor de atención médica le hará preguntas acerca de la historia de desarrollo y los antecedentes familiares del niño. El proveedor le hará alguna prueba neurológica y buscará: Algunas otras herramientas de evaluación son: También puede hacerse una prueba de audición para descartar la pérdida de la audición como una causa del trastorno del habla. Los niños pueden superar las formas más leves de los trastornos del habla. El tipo de tratamiento dependerá de la gravedad del trastorno y de su causa. La terapia del lenguaje puede ayudar con los síntomas más graves o con los problemas del habla que no mejoran. En la terapia, el terapista puede enseñarle al niño a usar su lengua para crear ciertos sonidos. Si un niño tiene un trastorno del habla, se recomienda a los padres: Las siguientes organizaciones son buenos recursos de información acerca del trastorno del habla y su tratamiento: El pronóstico depende de la causa del trastorno. Generalmente, el habla puede mejorar con terapia del lenguaje. Es probable que el tratamiento precoz tenga mejores resultados. Los trastornos del habla pueden llevar a desafíos con las interacciones sociales debido a la dificultad para comunicarse. Llame a su proveedor si: La pérdida de la audición es un factor de riesgo para los trastornos del habla. Los bebés que estén en riesgo deben ser remitidos a un audiólogo para un examen del oído. En caso de ser necesario, se puede entonces iniciar la terapia del lenguaje y audiológica. A medida que los niños comienzan a hablar, es común que se presente alguna falta de fluidez, y en la mayoría de los casos desaparece sin tratamiento. Si usted presta demasiada atención a la falta de fluidez, se puede desarrollar un patrón de tartamudeo. Deficiencia articulatoria; Trastorno de articulación; Trastorno fonológico; Trastornos de la voz; Trastornos vocales; Disfluencia (falta de fluidez); Trastorno de la comunicación - trastorno del habla; Trastorno del lenguaje - tartamudeo; Tartajeo; Balbuceo; Trastorno de la fluidez al comienzo de la niñez American Speech-Language-Hearing Association website. Voice disorders. . Accessed April 12, 2022. Simms MD. Language development and communication disorders. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020: chap 52. Trauner DA, Nass RD. Developmental language disorders. In: Swaiman KF, Ashwal S, Ferriero DM, et al, eds. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 53. Zajac DJ. Evaluation and management of speech disorders for the patient with cleft palate. In: Fonseca RJ, ed. . 3rd ed. St Louis, MO: Elsevier; 2018:chap 32. Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastornos del habla en niños
open_text
other
2
es
4908
Los trastornos de la personalidad son un grupo de afecciones mentales en las cuales una persona tiene un patrón prolongado de comportamientos, emociones y pensamientos que es muy diferente a las expectativas de su cultura. Estos comportamientos interfieren con la capacidad de la persona para desempeñarse en las relaciones interpersonales, el trabajo y otros contextos. Las causas de los trastornos de personalidad se desconocen. Se cree que factores genéticos y ambientales están relacionados con su desarrollo. Los profesionales en salud mental clasifican estos trastornos en los siguientes tipos: Los síntomas varían ampliamente, dependiendo del tipo de trastorno de la personalidad. En general, los trastornos de la personalidad involucran sentimientos, pensamientos y comportamientos que no se adaptan bien a un amplio rango de escenarios. Estos patrones generalmente comienzan en la adolescencia y pueden llevar a problemas en situaciones laborales y sociales. La gravedad de estas afecciones varía de leve a severa. Los trastornos de personalidad se diagnostican sobre la base de una evaluación psicológica. El proveedor de atención médica valorará la duración y la gravedad de los síntomas de la persona. Al principio, las personas con estos trastornos usualmente no buscan tratamiento por su cuenta. Esto es porque sienten que el trastorno es parte de ellos. Tienden a buscar ayuda una vez que su comportamiento ha causado problemas graves en sus relaciones personales o en sus trabajos. También pueden buscar ayuda cuando están luchando con otro problema psiquiátrico, como un trastorno del estado anímico o drogadicción. Aunque lleva tiempo tratar los trastornos de personalidad, ciertas formas de psicoterapia pueden servir. En algunos casos, los medicamentos son un complemento útil. El pronóstico varía. Algunos trastornos de la personalidad mejoran enormemente durante la madurez sin ningún tratamiento. Otros solo mejoran lentamente, incluso con tratamiento. Las complicaciones pueden incluir: Acuda a su proveedor de atención médica o profesional en salud mental si usted o alguien que conoce tiene síntomas de un trastorno de la personalidad. Si usted o alguien que conoce está pensando en el suicidio, llame o envíe un mensaje de texto al 988 o chatee en . También puede llamar al 1-800-273-8255 (1-800-273-TALK). La Línea de vida para crisis y suicidio 988 proporciona apoyo gratuito y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en cualquier momento del día o de la noche. También puede llamar al 911 o al número local de emergencias o vaya a la sala de emergencias del hospital. NO se demore. Si conoce a alguien que haya intentado suicidarse, llame al 911 o al número local de emergencias de inmediato. NO deje sola a la persona, incluso después de haber llamado para pedir ayuda. American Psychiatric Association. Personality disorders. . 5th ed. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing. 2013:645-685. Blais MA, Smallwood P, Groves JE, Rivas-Vazquez RA, Hopwood CJ. Personality and personality disorders. In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. . 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 39. Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastornos de la personalidad
open_text
other
2
es
4909
Los trastornos de los músculos y la articulación temporomandibular (trastornos de la ATM) son problemas que afectan las articulaciones y músculos de la masticación que conectan la mandíbula inferior al cráneo. Existen 2 articulaciones temporomandibulares apareadas, una a cada lado de la cabeza, localizadas justo al frente de los oídos. La abreviación "ATM" literalmente se refiere al nombre de la articulación, pero con frecuencia se utiliza para referirse a cualquier trastorno o síntoma de esta región. Muchos síntomas relacionados con la ATM son causados por efectos del estrés físico sobre las estructuras alrededor de la articulación. Estas estructuras abarcan: Para muchas personas con trastornos de la articulación temporomandibular, la causa se desconoce. Algunas causas dadas para esta afección no se han comprobado bien. Incluyen: La mala postura puede también ser un factor importante en los síntomas de ATM. Por ejemplo, mantener la cabeza hacia adelante todo el día mientras se está mirando una computadora tensiona los músculos de la cara y el cuello. Otros factores que podrían empeorar los síntomas de la ATM son una dieta deficiente y la falta de sueño. Muchas personas terminan teniendo "puntos desencadenantes": contracción muscular en la mandíbula, la cabeza y el cuello. Estos puntos desencadenantes pueden remitir el dolor a otras áreas causando dolor de cabeza, de oído o de dientes. Otras posibles causas de síntomas relacionados con la ATM son, entre otras: , fracturas, dislocaciones y problemas estructurales presentes al nacer. Los síntomas asociados con los trastornos de la articulación temporomandibular pueden ser: Posiblemente sea necesario ver a más de un especialista para el dolor y los síntomas de la ATM. Esto puede incluir un proveedor de atención médica, un odontólogo o un otorrinolaringólogo, según los síntomas. Usted necesitará un examen completo que involucre: Algunas veces, los resultados del examen físico pueden aparecer normales. Su proveedor también necesitará tener en cuenta otras afecciones, tales como infecciones, problemas relacionados con los nervios, infecciones del oído y dolores de cabeza, que pueden estar causando sus síntomas. Las terapias simples y suaves generalmente se recomiendan primero. Lea lo más que pueda sobre la forma de tratar los trastornos de la ATM, ya que las opiniones varían ampliamente. Busque opiniones de varios proveedores. La buena noticia es que la mayoría de las personas finalmente encuentran algo que les ayude. Pregúntele a su proveedor o al odontólogo por medicamentos que usted pueda usar. Éstas podrían incluir: Los protectores bucales o de la mordida, también llamados férulas o aparatos, se han usado por mucho tiempo para tratar el rechinamiento y apretamiento de los dientes, al igual que los trastornos de la ATM. Pueden ayudar o no. Si los tratamientos conservadores no funcionan, no significa automáticamente que usted necesite un tratamiento más agresivo. Sea cauto al contemplar la posibilidad de un método de tratamiento irreversible, tales como ortodoncia o cirugía que cambia su mordida de manera permanente. En pocas ocasiones se requiere cirugía reconstructiva o artroplastia de la mandíbula. De hecho, los resultados a menudo son peores que antes de la cirugía. Usted puede obtener más información y encontrar grupos de apoyo a través de la página de la TMJ Syndrome Association en . Para muchas personas, los síntomas ocurren solo algunas veces y no duran mucho tiempo. Tienden a desaparecer con el tiempo con poco o ningún tratamiento. La mayoría de los casos se pueden tratar de manera exitosa. En algunos casos, el dolor desaparece por sí solo sin tratamiento. El dolor relacionado con la ATM puede reaparecer de nuevo en el futuro. Si la causa es el bruxismo nocturno, el tratamiento puede ser particularmente delicado, debido a que es un comportamiento al dormir que es difícil de controlar. Un tratamiento común para el rechinamiento de los dientes son las férulas bucales. Aunque algunas férulas pueden silenciar el rechinamiento de los dientes al brindar una superficie plana y uniforme, es posible que no sean tan efectivas para reducir el dolor y detener el bruxismo. Las férulas pueden funcionar bien en el corto plazo, pero podrían volverse menos efectivas con el tiempo. Algunas férulas también pueden provocar cambios en la mordida si no se ajustan apropiadamente. Esto puede ocasionar un nuevo problema. La ATM puede causar: Vea a su proveedor inmediatamente si está teniendo problemas para comer o para abrir la boca. Tenga en cuenta que muchas afecciones pueden causar síntomas de ATM, desde artritis hasta lesiones por hiperextensión cervical. Los expertos especialmente capacitados en dolor facial pueden ayudar a diagnosticar y tratar la ATM. Muchas de las medidas de cuidados personales para tratar los problemas de la ATM también pueden ayudar a prevenir esta afección. Estas medidas abarcan: TMD; Trastornos de la articulación temporomandibular; Trastornos del músculo temporomandibular; Síndrome de Costen; trastorno craneomandibular; Trastorno temporomandibular Indresano AT, Park CM. Nonsurgical management of temporomandibular joint disorders. In: Fonseca RJ, ed. . 3rd ed. St Louis, MO: Elsevier; 2018:chap 39. Lee E, Crowder HR, Tummala N, Goodman JF, Abbott J, Zapanta PE. Temporomandibular disorder treatment algorithm for otolaryngologists. . 2021;42(6):103155. PMID: 34214714. . Okeson JP. Temporomandibular disorders. In: Kellerman RD, Rakel DP, eds. . Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:522-525. Pedigo RA, Amsterdam JT. Oral medicine. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 60. Versión en inglés revisada por: Michael Kapner, DDS, General Dentistry, Norwalk Medical Center, Norwalk CT. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastornos de la articulación temporomandibular
open_text
other
2
es
4910
Son afecciones en las cuales se encuentra interrumpido el riego sanguíneo a la parte posterior del cerebro. Dos arterias vertebrales se unen en el cuello para formar la arteria basilar que entra en el cráneo. Estos son los principales vasos sanguíneos que le suministran circulación a la parte posterior del cerebro. Las zonas en la parte posterior del cerebro que reciben sangre de estas arterias son necesarias para mantener viva a una persona. Estas zonas controlan la respiración, la frecuencia cardíaca, la deglución, la visión, el movimiento y la postura o el equilibrio. Todas las señales del sistema nervioso provenientes de otras partes del cerebro que se dirigen al resto del cuerpo, y las señales que van del cuerpo de vuelta al cerebro, pasan por la parte posterior del cerebro. Muchas afecciones diferentes pueden reducir o interrumpir el flujo sanguíneo en la parte posterior del cerebro. Los factores de riesgo más comunes son: el tabaquismo, la hipertensión arterial, la diabetes y los niveles de colesterol altos. Estos son similares a los . Otras causas incluyen: Los síntomas comunes pueden incluir: Otros síntomas que se pueden presentar incluyen: Se le pueden realizar las siguientes pruebas, según la causa: Los síntomas vertebrales o basilares que aparecen súbitamente son una emergencia médica que debe atenderse lo antes posible. El tratamiento es similar al de un . la afección, su proveedor de atención médica podría recomendar: El pronóstico depende de: Cada persona tiene un tiempo de recuperación y necesidad de atención a largo plazo diferente. Los problemas para moverse, pensar y hablar con frecuencia mejoran en las primeras semanas o meses. Algunas personas seguirán mejorando por meses o años. Las complicaciones de los trastornos circulatorios vertebrobasilares son el accidente cerebrovascular y sus complicaciones. Estas incluyen: También pueden presentarse complicaciones ocasionadas por los medicamentos o por la cirugía. Llame al 911 o al número local de emergencias o acuda a la sala de emergencias si tiene cualquier síntoma de un trastorno circulatorio vertebral o basilar. Insuficiencia vertebrobasilar; Isquemia de circulación posterior; Síndrome del salón de belleza; AIT - insuficiencia vertebrobasilar; Mareos - insuficiencia vertebrobasilar; Vertigo - insuficiencia vertebrobasilar Crane BT, Kaylie DM. Central vestibular disorders. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 168. Kernan WN, Ovbiagele B, Black HR, et al. Guidelines for the prevention of stroke in patients with stroke and transient ischemic attack: a guideline for healthcare professionals from the American Heart Association/American Stroke Association. . 2014;45(7):2160-2236. PMID: 24788967 . Kim JS, Caplan LR. Vertebrobasilar disease. In: Grotta JC, Albers GW, Broderick JP, et al, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 26. Liu X, Dai Q, Ye R, et al; BEST Trial Investigators. Endovascular treatment versus standard medical treatment for vertebrobasilar artery occlusion (BEST): an open-label, randomised controlled trial. . 2020;19(2):115-122. PMID: 31831388 . Versión en inglés revisada por: Evelyn O. Berman, MD, Assistant Professor of Neurology and Pediatrics at University of Rochester, Rochester, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastornos circulatorios vertebrobasilares
open_text
other
2
es
4911
Un trastorno autoinmunitario ocurre cuando el ataca y destruye tejido corporal sano por error. Hay más de 80 trastornos autoinmunitarios. Las células sanguíneas del sistema inmunitario ayudan a proteger al cuerpo de sustancias nocivas. Entre los ejemplos están: bacterias, virus, , células , al igual que sangre o tejidos de fuera del cuerpo. Estas sustancias contienen antígenos. El sistema inmunitario produce contra estos antígenos que le permiten destruir estas sustancias dañinas. Cuando usted tiene un trastorno autoinmunitario, el sistema inmunitario no diferencia entre tejido sano y antígenos potencialmente nocivos. Como resultado, su cuerpo provoca una reacción que destruye los tejidos normales.  La causa de los trastornos autoinmunitarios se desconoce. Una teoría sostiene que algunos microorganismos (como las bacterias o virus) o fármacos pueden desencadenar cambios que confunden al sistema inmunitario. Esto puede suceder con mayor frecuencia en personas que tienen genes que los hacen más propensos a los trastornos autoinmunitarios. Un trastorno autoinmunitario puede ocasionar: Un trastorno autoinmunitario puede afectar a uno o más órganos o tipos de tejido. Las zonas afectadas con frecuencia por los trastornos autoinmunitarios son: Una persona puede tener más de un trastorno autoinmunitario al mismo tiempo. Los trastornos autoinmunitarios comunes incluyen: Los síntomas varían con base en el tipo y la localización de la respuesta inmunitaria defectuosa. Los síntomas comunes comprenden: Su proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico. Los signos dependen del tipo de enfermedad. Los exámenes que se pueden hacer para diagnosticar un trastorno autoinmunitario incluyen: Los objetivos del tratamiento son: Los tratamientos dependerán de la enfermedad y de sus síntomas. Los tipos de tratamientos incluyen:  Muchas personas toman medicamentos para reducir la respuesta anormal del sistema inmunitario. Se denominan medicamentos inmunodepresores. Los ejemplos incluyen corticosteroides (como prednisona) y fármacos no esteroides como ciclofosfamida, azatioprina, micofenolato, sirolimus o tacrolimus. Los fármacos dirigidos como el factor de necrosis tumoral (FNT) y los bloqueadores e inhibidores de interleucinas se pueden usar para tratar ciertas enfermedades. El pronóstico depende de la enfermedad. La mayoría de las enfermedades autoinmunitarias son , pero muchas se pueden controlar con tratamiento. Los síntomas de los trastornos autoinmunitarios pueden aparecer y desaparecer. Cuando los síntomas empeoran, se denomina reagudización. Las complicaciones dependen de la enfermedad. Los medicamentos utilizados para inhibir el sistema inmunitario pueden provocar efectos secundarios graves, como un riesgo más alto de infecciones. Consulte con su proveedor si presenta síntomas de un trastorno autoinmunitario. No hay una forma de prevención conocida para la mayoría de los trastornos autoinmunitarios. Kono DH, Theofilopoulos AN. Autoimmunity and tolerance. In: Firestein GS, Budd RC, Gabriel SE, Koretzky GA, McInnes IB, O'Dell JR, eds. . 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 22. Kumar V, Abbas AK, Aster JC. Diseases of the immune system. In: Kumar V, Abbas AK, Aster JC, eds. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 6. Peakman M, Buckland MS. The immunity. In: Feather A, Randall D, Waterhouse M, eds. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 3. Versión en inglés revisada por: Jacob Berman, MD, MPH, Clinical Assistant Professor of Medicine, Division of General Internal Medicine, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastornos autoinmunitarios
open_text
other
2
es
4912
El es una sensación de movimiento o giros que a menudo se describe como mareo. El vértigo no es lo mismo que sentirse . Las personas con vértigo sienten como si realmente estuvieran girando o moviéndose, o como si el mundo estuviera girando a su alrededor. Existen dos tipos de vértigo: periférico y central. El vértigo periférico se debe a un problema en la parte del oído interno que controla el equilibrio. Estas áreas se denominan laberinto vestibular o canales semicirculares. El problema también puede involucrar el nervio vestibular. Este es el nervio que conecta el oído interno y el tronco encefálico. El vértigo periférico puede ser causado por: El vértigo central se debe a un problema en el cerebro, por lo regular en el tronco encefálico o la parte posterior del cerebro (cerebelo). El vértigo central puede ser causado por: El principal síntoma es una sensación de que usted o el cuarto se están moviendo o girando. La sensación giratoria puede causar náuseas y vómitos. Dependiendo de la causa, otros síntomas pueden incluir: Si usted tiene vértigo debido a problemas en el cerebro (vértigo central), puede presentar otros síntomas, que incluyen: El examen por parte de un proveedor de atención médica puede mostrar: Los exámenes que se pueden hacer incluyen: El proveedor puede realizar ciertos movimientos con su cabeza, como la prueba de impulso cefálico. Estas pruebas ayudan a determinar la diferencia entre el vértigo central y el periférico. La causa de cualquier trastorno cerebral que provoque vértigo se debe identificar y tratar en lo posible. Para ayudar a resolver los síntomas del vértigo postural benigno, el proveedor puede realizarle la maniobra de Epley. Esto consiste en colocar la cabeza en diferentes posiciones para ayudar a restablecer el órgano del equilibrio. Le pueden recetar medicamentos para tratar los síntomas del vértigo periférico, como náuseas y vómitos. La fisioterapia puede ayudar a mejorar los problemas de equilibrio. Le enseñarán ejercicios para restaurar su sentido del equilibrio. Los ejercicios también pueden fortalecer sus músculos para ayudar a evitar . Para prevenir el empeoramiento de los , pruebe lo siguiente: Usted puede necesitar ayuda para caminar cuando se presenten los síntomas. Evite las actividades riesgosas como conducir, operar maquinaria pesada y escalar hasta 1 semana después de que los síntomas hayan desaparecido. Otros tratamientos dependen de la causa del vértigo. La cirugía, incluso la descompresión microvascular, se puede sugerir en algunos casos. El vértigo puede interferir con la conducción de vehículos, el trabajo y el estilo de vida. Asimismo, puede provocar caídas que pueden a su vez llevar a muchas lesiones, incluso de cadera. Comuníquese con su proveedor para solicitar una cita si presenta vértigo que no desaparece o que interfiere con las actividades diarias. Si nunca ha tenido vértigo o si tiene vértigo con otros síntomas (como visión doble, dificultad para hablar o pérdida de coordinación), llame al 911 o al número local de emergencía. Vértigo periférico; Vértigo central; Mareo; Vértigo postural benigno; Vértigo postural paroxístico benigno Bhattacharyya N, Gubbels SP, Schwartz SR, et al. Clinical practice guideline: benign paroxysmal positional vertigo (update). . 2017;156(3_suppl):S1-S47. PMID: 28248609 . Chang AK. Dizziness and vertigo. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 16. Crane BT, Minor LB. Peripheral vestibular disorders. In: Flint PW, Haughey BH, Francis HW, et al, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 167. Kerber KA, Baloh RW. Neuro-otology: diagnosis and management of neuro-otoligical disorders. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 22. Versión en inglés revisada por: Joseph V. Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper Medical School at Rowan University, Camden, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastornos asociados con el vértigo
open_text
other
2
es
4913
Es cuando su consumo de alcohol causa problemas graves en su vida, sin embargo, continúa bebiendo. Usted también puede necesitar más y más alcohol para sentirse borracho. Suspender de manera repentina puede causar . Nadie sabe qué causa los problemas con el alcohol. Los expertos en salud creen que en una persona puede ser una combinación de: El riesgo a largo plazo por beber una cantidad excesiva de alcohol es más probable si: Un trago se define como 12 onzas o 360 mililitros (mL) de cerveza (5% de contenido de alcohol), una copa de vino de 5 onzas o 150 mL (12% de contenido de alcohol) o un trago de 1.5 onzas o 45 mL de licor (80 grados prueba o 40% de contenido de alcohol). Si usted tiene un padre con trastorno por consumo de alcohol, usted está en mayor riesgo de problemas de alcohol. También puede ser más propenso a tener problemas con el alcohol si usted: Si usted está preocupado por la cantidad de alcohol que bebe, puede ser útil para que usted pueda ver cuidadosamente su . Los proveedores de atención médica han desarrollado una lista de los síntomas que una persona tiene que presentar durante el último año para ser diagnosticada con trastorno por consumo de alcohol. Los síntomas pueden incluir: Su proveedor: Su proveedor puede ordenar exámenes para evaluar problemas de salud que son comunes en las personas que consumen alcohol. Estos exámenes pueden incluir: Muchas personas con problemas de alcohol necesitan suspender completamente su consumo. Esto se denomina abstinencia. Tener una red social fuerte y el apoyo de la familia pueden ayudar a que dejar el consumo de alcohol sea más fácil. Algunas personas pueden ser capaces simplemente de reducir la cantidad que beben. Entonces, si usted no renuncia totalmente al alcohol, puede ser capaz de . Esto puede mejorar su salud y las relaciones con los demás. También puede ayudarle a desempeñarse mejor en el trabajo y en la escuela. Sin embargo, muchas personas que beben demasiado descubren que simplemente no pueden reducir el consumo. La abstinencia puede ser la única manera de manejar un problema con la bebida. DECIDIRSE A DEJAR LA BEBIDA Como muchas personas con un problema de alcohol, puede que usted no reconozca que su consumo de alcohol se ha salido de su control. Un primer paso importante es ser consciente de . También ayuda el hecho de entender . Si usted , hable con su proveedor. El tratamiento involucra ayudarle a darse cuenta de cuánto daño le está haciendo el alcohol a su vida y a las vidas de las personas que lo rodean. Según la cantidad y por cuánto tiempo usted haya estado bebiendo, puede estar en riesgo por abstinencia del alcohol. La abstinencia puede ser muy incómoda e incluso potencialmente mortal. Si usted ha estado bebiendo mucho, debe reducir o dejar de beber solo bajo el cuidado de un proveedor. Hable con él sobre . APOYO A LARGO PLAZO La recuperación del alcohol o los programas de apoyo pueden ayudarle a dejar de beber completamente. Estos programas por lo regular ofrecen: Para una mejor probabilidad de éxito, usted debe vivir con personas que apoyen sus esfuerzos para evitar el alcohol. Algunos programas ofrecen opciones de alojamiento para personas con problemas de alcohol. Según sus necesidades y los programas que están disponibles: A usted le pueden recetar medicamentos junto con consejería y terapia conductual para ayudarle a dejar de beber. A esto se le llama tratamiento asistido con medicamentos (TAM). Aunque el enfoque TAM no funciona para todos, es otra opción para tratar este trastorno. Estos medicamentos se utilizan a menudo para el TAM. Considerar que tomar medicamentos para tratar el trastorno del consumo de alcohol es cambiar una adicción por otra es un malentendido común. Estos medicamentos pueden ayudar a algunas personas a controlar el trastorno, solo como personas con diabetes o con enfermedades cardíacas pueden tomar medicamentos para tratar esta afección. Consumir alcohol puede enmascarar la depresión u otros trastornos del estado de ánimo o de ansiedad. Si usted tiene un trastorno del estado de ánimo, puede ser más notorio cuando deja de beber. El proveedor tratará cualquier trastorno mental además de su tratamiento para el problema del alcohol. Consumir demasiado alcohol también puede causar depresión y ansiedad. Usted necesita dejar de beber durante al menos un mes para ver si estos síntomas mejoran y no necesita tratamiento adicional. Los ayudan a muchas personas que están lidiando con el consumo de alcohol. Hable con su proveedor acerca del grupo de apoyo que sea mejor para usted. El pronóstico de una persona depende de si la persona puede disminuir el consumo exitosamente o dejar de beber. Pueden ser necesarios varios intentos para dejar de beber para siempre. Si usted está luchando para dejar de beber, no se dé por vencido. Recibir tratamiento, si es necesario, junto con el apoyo y la motivación de grupos de apoyo y de las personas que lo rodean puede ayudarle a seguir estando sobrio. El trastorno por consumo de alcohol puede incrementar el riesgo de muchos problemas de salud, como: El consumo de alcohol también incrementa el riesgo de violencia. Tomar alcohol durante el embarazo puede ocasionar anomalías congénitas graves en su bebé. Esto se denomina . Ingerir alcohol mientras está amamantando también puede causarle problemas a su bebé. Hable con su proveedor si usted o alguien que conoce puede tener un problema con el alcohol. Busque atención médica inmediatamente o llame al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos) si usted o alguien que conoce tiene un problema de alcohol y presenta confusión, convulsiones o hemorragias graves. Si usted o alguien que conoce está pensando en el suicidio, llame o envíe un mensaje de texto al 988 o chatee en . También puede llamar al 1-800-273-8255 (1-800-273-TALK). La línea de vida para crisis y suicidio 988 proporciona apoyo gratuito y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en cualquier momento del día o la noche. El Instituto Nacional de Abuso de Alcohol y Alcoholismo ( ) recomienda lo siguiente: Dependencia del alcohol; Abuso del alcohol (consumo excesivo de alcohol); Problemas con la bebida; Problema de la bebida; Adicción al alcohol; Alcoholismo - uso de alcohol; Uso de substancias - alcohol American Psychiatric Association. Substance-related and addictive disorders. . 5th ed. Text Revision (DSM-5-TR). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing; 2022:chap 16. Centers for Disease Control and Prevention; National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion. CDC vital signs: alcohol screening and counseling. . Updated January 31, 2020. Accessed June 7, 2023. Reus VI, Fochtmann LJ, Bukstein O, et al. The American Psychiatric Association practice guideline for the pharmacological treatment of patients with alcohol use disorder. 2018;175(1):86-90. PMID: 29301420 . Sherin K, Seikel S, Hale S. Alcohol use disorders. In: Rakel RE, Rakel DP, eds. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 48. US Preventive Services Task Force, Curry SJ, Krist AH, et al. Screening and behavioral counseling interventions to reduce unhealthy alcohol use in adolescents and adults: US Preventive Services Task Force recommendation statement. 2018;320(18):1899-1909. PMID: 30422199 . Witkiewitz K, Litten RZ, Leggio L. Advances in the science and treatment of alcohol use disorder. 2019;5(9):eaax4043. Published September 25, 2019. PMID: 31579824 . Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastorno por consumo de alcohol
open_text
other
2
es
4914
El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un trastorno mental en el cual las personas tienen pensamientos, sentimientos, ideas, sensaciones (obsesiones) y comportamientos repetitivos e indeseables que los impulsan a hacer algo una y otra vez (compulsiones). Con frecuencia, la persona se comporta de cierta manera para librarse de los pensamientos obsesivos, pero esto solo brinda alivio a corto plazo. No llevar a cabo los rituales obsesivos puede causar una enorme ansiedad y sufrimiento. Los proveedores de atención médica no conocen la causa exacta del TOC. Los factores que pueden influir incluyen lesiones en la cabeza, infecciones y funcionamiento anormal en ciertas zonas del cerebro. Los genes (antecedentes familiares) parecen jugar un fuerte papel. Los antecedentes de abuso físico o sexual también parecen incrementar el riesgo de TOC. Los padres y los profesores a menudo reconocen los síntomas del TOC en los niños. La mayoría de las personas recibe un diagnóstico a los 19 o 20, pero algunas no muestran síntomas hasta la edad de 30 años. Las personas con TOC tienen pensamientos, impulsos o imágenes mentales repetitivos que causan ansiedad. Estos son llamados obsesiones. Algunos ejemplos son: También realizan comportamientos repetitivos en respuesta a sus pensamientos y obsesiones. Los ejemplos incluyen: No todas las personas que tienen hábitos o rituales que disfrutan realizar tienen TOC; sin embargo, la persona con TOC: Las personas con TOC también pueden tener un trastorno de tic, como: El diagnóstico se hace basado en una entrevista a la persona y a sus familiares. Un examen físico puede descartar causas físicas y una evaluación psiquiátrica puede descartar otros trastornos mentales. Los cuestionarios pueden ayudar a diagnosticar este trastorno y hacerle un seguimiento al progreso del tratamiento. El TOC se trata utilizando una combinación de medicamentos y terapia conductual. Los medicamentos empleados incluyen antidepresivos, antipsicóticos y estabilizadores del estado de ánimo. La clomipramina ha demostrado ser eficaz para muchos con TOC. La psicoterapia (terapia cognitiva conductual o TCC) ha demostrado ser efectiva para este trastorno. Durante la terapia, la persona es expuesta muchas veces a una situación que desencadena los pensamientos obsesivos y aprende gradualmente a tolerar la ansiedad y resistir las ganas de llevar a cabo el acto compulsivo. La terapia también se puede utilizar para reducir el estrés y la ansiedad, y resolver conflictos internos. Usted puede aliviar el estrés de tener TOC uniéndose a un grupo de apoyo. Compartir con otros que tienen experiencias y problemas comunes puede ayudarle a no sentirse solo. Por lo general, los grupos de apoyo no son un buen sustituto para la psicoterapia o los medicamentos, pero puede ser una útil adición. El trastorno obsesivo-compulsivo es una enfermedad prolongada (crónica) con períodos de síntomas graves, seguidos de períodos de mejoramiento. Es inusual que se presente un período completamente libre de síntomas. La mayoría de las personas mejora con el tratamiento. Las complicaciones a largo plazo de este trastorno tienen que ver con el tipo de obsesiones o compulsiones. Por ejemplo, el lavado constante de las manos puede causar ruptura de la piel. Normalmente este trastorno no progresa a otro problema mental. Comuníquese con su proveedor para solicitar una cita si sus síntomas interfieren con su vida diaria, el trabajo o las relaciones interpersonales. Neurosis obsesiva-compulsiva; TOC American Psychiatric Association. Obsessive-compulsive and related disorders. In: American Psychiatric Association, ed. 5th ed. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing; 2013:235-264. Lyness JM. Psychiatric disorders in medical practice. In: Goldman L, Schafer AI, eds. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 369. Stewart SE, Lafleur D, Dougherty DD, Wilhelm S, Keuthen NJ, Jenike MA. Obsessive-compulsive disorder and obsessive-compulsive and related disorders. In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 33. Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastorno obsesivo-compulsivo
open_text
other
2
es
4915
El trastorno límite de la personalidad (TLP) es una afección mental por la cual una persona tiene patrones prolongados de emociones turbulentas o inestables. Estas experiencias interiores a menudo los llevan a tener acciones impulsivas y relaciones caóticas con otras personas. La causa del TLP se desconoce. Se cree que se relaciona con factores genéticos, familiares y sociales. Los factores de riesgo incluyen: El TLP ocurre de igual manera en hombres y en mujeres, aunque las mujeres tienden a buscar tratamiento más a menudo que los hombres. Los síntomas pueden mejorar en o después de la mediana edad. Las personas con TLP carecen de seguridad en cómo se ven a si mismas y en cómo son juzgadas por otros. Como resultado, sus intereses y valores pueden cambiar rápidamente. También tienden a ver las situaciones en términos extremos, o todo es bueno o todo es malo. Sus puntos de vista sobre otras personas pueden cambiar rápidamente. Una persona que luce admirable un día puede lucir despreciativa al siguiente día. Estos sentimientos súbitamente cambiantes a menudo llevan a relaciones intensas e inestables. Otros síntomas de TLP incluyen: El trastorno límite de personalidad se diagnostica sobre la base de una evaluación psicológica. El proveedor de atención médica valorará los antecedentes y gravedad de los síntomas de la persona. La psicoterapia individual puede tratar eficazmente el TLP. Además, la terapia de grupo algunas veces puede servir. Los medicamentos tienen un papel menor al tratar el TLP que muchos otros trastornos mentales. En algunos casos, pueden mejorar los altibajos en el estado de ánimo y tratar la depresión u otros trastornos que se pueden presentar con este trastorno. Las perspectivas del tratamiento dependen de la gravedad de la afección y de si la persona está dispuesta a aceptar ayuda. Con la psicoterapia a largo plazo, la persona a menudo se mejora gradualmente. Las complicaciones pueden incluir: Consulte a su proveedor si usted o alguien que conozca tiene síntomas del trastorno límite de la personalidad. Es especialmente importante buscar ayuda de inmediato si usted o alguien conocido está teniendo pensamientos de suicidio. Si usted o alguien que conoce está pensando en el suicidio, llame o envíe un mensaje de texto al 988 o chatee en . También puede llamar al 1-800-273-8255 (1-800-273-TALK). La Línea de vida para crisis y suicidio 988 proporciona apoyo gratuito y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en cualquier momento del día o de la noche. También puede llamar al 911 o al número local de emergencias o vaya a la sala de emergencias del hospital. NO se demore. Si conoce a alguien que haya intentado suicidarse, llame al 911 o al número local de emergencias de inmediato. NO deje sola a la persona, incluso después de haber llamado para pedir ayuda. Trastorno fronterizo de la personalidad American Psychiatric Association. Borderline personality disorder. . 5th ed. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing. 2013:663-666. Blais MA, Smallwood P, Groves JE, Rivas-Vazquez RA, Hopwood CJ. Personality and personality disorders. In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. . 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 39. Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastorno límite de la personalidad
open_text
other
2
es
4916
Es una afección mental por la cual las personas actúan de una manera muy emocional y dramática que atrae la atención hacia ellas. Las causas del trastorno histriónico de la personalidad se desconocen. Los acontecimientos de la primera infancia y los genes pueden ser los responsables. Se diagnostica con mayor frecuencia en mujeres que en hombres. Los médicos creen que hay más hombres que pueden tener el trastorno de los que reciben el diagnóstico.  El trastorno histriónico de la personalidad generalmente comienza al final de los años de la adolescencia o poco después de cumplir los 20 años. Las personas con este trastorno generalmente están en capacidad de desempeñarse a un alto nivel y pueden ser exitosos tanto a nivel social como laboral. Los síntomas incluyen: El trastorno histriónico de la personalidad se diagnostica con base en una valoración psicológica. El proveedor de atención médica considerará la duración y gravedad de los síntomas que ha tenido la persona. El proveedor puede diagnosticar este trastorno observando en la persona:   Las personas con esta afección a menudo buscan tratamiento cuando presentan depresión o ansiedad por relaciones sentimentales fallidas u otros conflictos con personas. Los medicamentos pueden ayudar con los síntomas. La psicoterapia es el mejor tratamiento para el trastorno en sí. Este trastorno puede mejorar con psicoterapia y algunas veces medicamentos. Sin tratamiento, puede causar problemas en la vida personal de los individuos e impedir que se desempeñen al máximo en su trabajo. El trastorno histriónico de la personalidad puede afectar las relaciones sociales o sentimentales de una persona. La persona puede ser incapaz de hacerle frente a las pérdidas o fracasos. Puede cambiar de trabajo frecuentemente, debido al aburrimiento o a su incapacidad de hacerle frente a la frustración. Es posible que anhele cosas nuevas y excitantes, lo cual la conduce a situaciones arriesgadas. Todos estos factores pueden llevar a una mayor probabilidad de  o pensamientos suicidas. Consulte a su proveedor o a un profesional en salud mental si usted o alguien que conoce tiene síntomas del trastorno histriónico de la personalidad.  Trastorno de la personalidad - histriónico; Llamar la atención - trastorno histriónico de la personalidad American Psychiatric Association. Personality disorders. Washington, DC: American Psychiatric Association Publishing; 2022. Blais MA, Smallwood P, Groves JE, Rivas-Vazquez RA, Hopwood CJ. Personality and personality disorders. In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. . 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 39. Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastorno histriónico de la personalidad
open_text
other
2
es
4917
El trastorno neurológico funcional (FND, por sus siglas en inglés) es una afección en la cual hay un problema con la forma en la que el cerebro recibe y envía información a una o más partes del cuerpo. El FND no es causado por una enfermedad o una lesión. Por razones no entendidas, el sistema nervioso (neurológico) no funciona adecuadamente. Los síntomas del FND pueden incluir debilidad y parálisis de las extremidades, convulsiones, temblores y sacudidas, y otros síntomas del sistema nervioso. El FND no tiene una causa conocida. Sin embargo, el estrés o un trauma físico o mental pueden desencadenarlo. También puede ocurrir sin un desencadenante conocido.  Ciertos factores pueden hacer que una persona sea más susceptible al FND:  El FND es poco común en los niños menores de 10 años. Antes de la edad de 50, es más probable que ocurra en las mujeres. Después de la edad de 50, afecta tanto a hombres y mujeres por igual.  Si bien la causa del FND no es clara, esta afección y sus síntomas son reales. Este causa un sufrimiento importante y no se puede encender y apagar a voluntad.  El FND puede causar una variedad de síntomas que afectan el movimiento corporal, los sentidos y el pensamiento: No hay un único examen para el FND. Su proveedor llevará a cabo exámenes físicos, neurológicos y psiquiátricos y puede ordenar pruebas diagnósticas. Estas se hacen para revisar si hay causas médicas de los síntomas. El tratamiento para el FND dependerá de qué síntomas experimente. Puede trabajar con diferentes proveedores, incluyendo: Los tratamientos pueden incluir:  También puede ayudar aprender sobre el FND y comprender que sus síntomas son reales, incluso sin una causa médica. Saber que no hay una causa médica grave puede ayudarle a sentirse menos ansioso y más capaz de afrontar la situación. Puede encontrar más información y apoyo para las personas con FND y sus familias en: Los síntomas generalmente duran de días a semanas y pueden desaparecer repentinamente mientras que otros pueden durar por años. El síntoma en sí por lo general no es potencialmente mortal, pero las complicaciones pueden ser debilitantes. Acuda a su proveedor o un profesional en salud mental si usted o alguien que usted conoce tiene síntomas de trastorno neurológico funcional. Trastorno de conversión; Trastorno de síntoma neurológico funcional American Psychiatric Association. Somatic Symptom and Related Disorders.  Washington, DC: American Psychiatric Association Publishing; 2022. Gerstenblith TA, Kontos N. Somatic symptom disorders. In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. . 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 24. Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Editorial update 11/09/2023. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastorno funcional neurológico
open_text
other
2
es
4918
Es un tipo de trastorno del sonido del habla conocido como trastorno articulatorio. Los trastornos del sonido del habla son la incapacidad para producir correctamente los sonidos de las palabras. Los también incluyen el trastorno articulatorio, la disfluencia (falta de fluidez) y los trastornos de la voz. Los niños con trastorno fonológico no utilizan ninguno o utilizan solo algunos de los sonidos para articular palabras que se esperan para un niño de esa edad. Este trastorno es más común en varones. La causa de los trastornos fonológicos en niños a menudo se desconoce. Los parientes cercanos pueden haber tenido problemas del lenguaje y del habla. Patrones del habla normales en un niño en desarrollo: Es normal que los niños más pequeños cometan errores a menudo que desarrollan su lenguaje. Los niños con un trastorno fonológico siguen usando patrones de lenguaje incorrectos después de la edad en la que deberían haber dejado de usarlos. Las reglas o patrones incorrectos del habla incluyen omitir el primer o último sonido de cada palabra o reemplazar ciertos sonidos por otros. Los niños pueden pueden omitir un sonido aunque sean capaces de pronunciar el mismo sonido cuando se presenta en otras palabras o en sílabas sin sentido. Por ejemplo, un niño que omite las últimas consonantes puede decir "feli" en lugar de "feliz" y "canta" en lugar de "cantar", pero es probable que no tenga ningún problema al decir palabras como "zombi" o "rana". Estos errores pueden hacer difícil para otras personas entender al niño. Solo los familiares serán capaces de entender a el niño que tiene un trastorno fonológico más grave. Un logopeda (especialista en trastornos del habla) puede diagnosticar un trastorno fonológico. Le puede pedir al niño que diga ciertas palabras y luego usar una prueba como Arizona-4 (Escala de Articulación y Fonología Arizona, 4ta. revisión). Los niños se deben examinar para descartar trastornos no asociados con los trastornos fonológicos. Estos incluyen: El proveedor de atención médica debe hacer preguntas, como si se habla más de un lenguaje o cierto dialecto en casa. Las formas más leves de este trastorno pueden desaparecer por sí solas alrededor de los 6 años. La terapia del habla puede servir para los síntomas más severos o problemas del lenguaje que no mejoran. La terapia puede ayudarle al niño a crear el sonido. Por ejemplo, un terapista le puede mostrar dónde colocar la lengua o cómo poner los labios al hacer el sonido. El desenlace clínico depende de la edad en que comenzó el trastorno y de cuán grave es. Muchos niños continuarán con un desarrollo del habla casi normal. En los casos graves, el niño puede tener problemas para hacerse entender, incluso por miembros de la familia. En los casos más leves, el niño puede tener problemas para hacerse entender por parte de personas fuera del entorno familiar. Como resultado de esto, se pueden presentar problemas sociales y de desempeño académico (discapacidad al leer o escribir). Consulte con su proveedor si su hijo: Trastorno del desarrollo fonológico; Trastorno de distorsión del habla; Trastorno del habla - fonológico Carter RG, Feigelman S. The preschool years. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 24. Kelly DP, Natale MJ. Neurodevelopmental and executive function and dysfunction. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 48. Simms MD. Language development and communication disorders. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 52. Trauner DA, Nass RD. Developmental language disorders. In: Swaiman KF, Ashwal S, Ferriero DM, et al, eds. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 53. Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastorno fonológico
open_text
other
2
es
4919
El trastorno esquizotípico de la personalidad (TEP) es un padecimiento mental por el cual una persona tiene dificultad con las relaciones interpersonales y alteraciones en los patrones de pensamiento, apariencia y comportamiento. Se desconoce las causa exacta del TEP. Pueden estar involucrados muchos factores: El TEP no se debe confundir con la . Las personas con TEP pueden tener creencias y comportamientos extraños, pero a diferencia de las personas con esquizofrenia, no están desconectados de la realidad y por lo general no tienen . Asimismo, tampoco tienen delirios. Las personas con TEP pueden estar muy perturbadas. También pueden tener preocupaciones o miedos inusuales, como el miedo a ser vigiladas por las agencias gubernamentales. Más comúnmente, las personas con este trastorno se comportan de forma extraña y tienen creencias inusuales (por ejemplo, en extraterrestres). Se aferran a estas creencias tan fuertemente que tienen dificultad para establecer y mantener relaciones cercanas. Las personas con TEP también pueden tener depresión. Un segundo trastorno de la personalidad, como el  también es común. También son frecuentes los trastornos emocionales, la ansiedad y el uso de sustancias en las personas con TEP. Los signos comunes del TEP incluyen: El TEP se diagnostica con base en una valoración psicológica. El proveedor de atención médica considerará la duración y cuán graves han sido los síntomas de la persona. La psicoterapia es una parte importante del tratamiento. La orientación en destrezas sociales les puede ayudar a algunas personas a hacerle frente a situaciones de la vida social. Los medicamentos también pueden ser un agregado útil si también presenta trastorno emocional o ansiedad. El TEP generalmente es una enfermedad prolongada (crónica). El pronóstico del tratamiento varía con base en la gravedad del trastorno. Las complicaciones pueden incluir: Consulte con su proveedor o con un profesional en salud mental si usted o alguien que conoce tiene síntomas de TEP. No existe una forma de prevención conocida. Estar consciente de los riesgos, como el tener antecedentes familiares de esquizofrenia, puede permitir un diagnóstico temprano. Trastorno de la personalidad - esquizotípico American Psychiatric Association. Personality disorders. Washington, DC: American Psychiatric Association Publishing; 2022. Blais MA, Smallwood P, Groves JE, Rivas-Vazquez RA, Hopwood CJ. Personality and personality disorders. In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. . 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 39. Rosell DR, Futterman SE, McMaster A, Siever LJ. Schizotypal personality disorder: a current review. . 2014;16(7):452. PMID: 24828284 . Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastorno esquizotípico de la personalidad
open_text
other
2
es
4920
Es una afección mental en la cual una persona tiene un patrón vitalicio (de por vida) de indiferencia hacia los demás y de aislamiento social. La causa de este trastorno se desconoce. Puede estar relacionado con la y comparte con esta muchos de los mismos factores de riesgo. El trastorno esquizoide de la personalidad no es tan incapacitante como la esquizofrenia. No provoca la desconexión de la realidad (en la forma de o delirios) que ocurre en la esquizofrenia. Una persona con trastorno esquizoide de la personalidad con frecuencia: Este trastorno se diagnostica con base en una evaluación psicológica. El proveedor de atención médica considerará qué tan duraderos y graves son los síntomas de la persona. Las personas con este trastorno a menudo no buscarán tratamiento. Por esta razón, se sabe muy poco acerca de cuáles tratamientos funcionan. Es posible que la psicoterapia no sea efectiva. Esto se debe a que las personas con este tipo de trastorno pueden tener una gran dificultad para formar una buena relación funcional con un terapeuta. Un método que parece ayudar es poner menos exigencias para la intimidad o cercanía emocional sobre la persona. A las personas con el trastorno esquizoide de la personalidad a menudo les va bien en relaciones que no se enfocan en la cercanía emocional. Tienden a ser mejores para manejar relaciones que se enfocan en: Este trastorno es una enfermedad prolongada (crónica) que generalmente no mejora mucho con el tiempo. El aislamiento social a menudo impide que la persona busque la ayuda o el apoyo. El hecho de limitar las expectativas de la intimidad emocional puede ayudar a las personas con esta afección a establecer y mantener conexiones con otras personas. Trastorno de la personalidad - esquizoide American Psychiatric Association. Schizoid personality disorder. . 5th ed. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing. 2013:652-655. Blais MA, Smallwood P, Groves JE, Rivas-Vazquez RA, Hopwood CJ. Personality and personality disorders. In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. . 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 39. Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, Addiction and Forensic Psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastorno esquizoide de la personalidad
open_text
other
2
es
4921
Es una afección mental que provoca tanto pérdida de contacto con la realidad ( ) como problemas anímicos (depresión o manía). Se desconoce la causa exacta de este trastorno. Los cambios en los genes y químicos en el cerebro (neurotransmisores) pueden jugar un papel. Se cree que el trastorno esquizoafectivo es menos común que la y los trastornos del estado de ánimo. Las mujeres pueden experimentar la afección con más frecuencia que los hombres. El trastorno esquizoafectivo es poco común en niños. Los síntomas del trastorno esquizoafectivo son diferentes en cada persona. A menudo, las personas que padecen este trastorno buscan tratamiento para problemas del estado de ánimo, desempeño diario o pensamientos anormales. La psicosis y los cambios en el estado anímico pueden ocurrir al mismo tiempo o solos. El curso de este trastorno puede implicar ciclos de síntomas graves seguidos de mejoramiento. Los síntomas del trastorno esquizoafectivo pueden abarcar: No existe ningún examen médico para diagnosticar es trastorno de esquizofrenia. El proveedor de atención médica llevará a cabo una evaluación psiquiátrica para averiguar acerca del comportamiento y los síntomas de la persona. Se puede consultar a un psiquiatra para confirmar el diagnóstico. Para realizar el diagnóstico del trastorno esquizoafectivo, la persona tiene tanto síntomas psicóticos como un trastorno del estado anímico. Además, la persona debe tener síntomas psicóticos durante un período normal por al menos 2 semanas. La combinación de síntomas psicóticos y del estado de ánimo en el trastorno esquizoafectivo se pueden ver en otras enfermedades, como en el trastorno bipolar. La alteración extrema del estado anímico es una parte importante del trastorno esquizoafectivo. El proveedor descartará afecciones físicas y relacionadas con drogas antes de hacer un diagnóstico del trastorno esquizoafectivo. Se deben descartar otros trastornos mentales que causen síntomas psicóticos o del estado anímico. Por ejemplo, los síntomas psicóticos o de trastorno del estado de ánimo pueden ocurrir en personas que: El tratamiento puede variar. En general, su proveedor recetará medicamentos para mejorar el estado de ánimo y tratar la psicosis. La psicoterapia puede ayudar con la creación de planes, resolución de problemas y mantenimiento de relaciones interpersonales. La terapia de grupo puede ayudar con el aislamiento social. El apoyo y la capacitación laboral pueden ser útiles para las destrezas en el trabajo, las relaciones interpersonales, el manejo del dinero y las situaciones de la vida. Las personas con trastorno esquizoafectivo tienen una mayor probabilidad de regresar a su nivel previo de funcionalidad que las personas con la mayoría de los otros trastornos psicóticos. Sin embargo, con frecuencia se requiere un tratamiento prolongado y los resultados varían de una persona a otra. Las complicaciones son similares a las de la esquizofrenia y trastornos mayores del estado de ánimo y abarcan: Contacte a su proveedor si usted o alguien conocido está experimentando cualquiera de los siguientes síntomas: Si está pensando en hacerse daño o dañar a otros, llame o envíe un mensaje de texto al 988 o chatee en . También puede llamar al 1-800-273-8255 (1-800-273-TALK). La línea de vida para crisis y suicidio proporciona apoyo gratuito y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en cualquier momento del día o la noche. También puede llamar al 911 o al número local de emergencias o vaya a la sala de emergencias. NO se demore. Si conoce a alguien que haya intentado suicidarse, llame al 911 o al número local de emergencias. NO deje sola a la persona, incluso después de haber llamado para pedir ayuda. Trastorno del estado de ánimo - trastorno esquizofrénico; Psicosis - trastorno esquizofrénico American Psychiatric Association. Schizophrenia spectrum and other psychotic disorders. In: American Psychiatric Association, ed. 5th ed. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing; 2013:87-122. Freudenreich O, Brown HE, Holt DJ. Psychosis and schizophrenia. In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 28. Lyness JM. Psychiatric disorders in medical practice. In: Goldman L, Schafer AI, eds. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 369. Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastorno esquizoafectivo
open_text
other
2
es
4922
El trastorno disfórico premenstrual (TDPM) es una afección en la cual una mujer tiene síntomas de depresión graves, irritabilidad y tensión antes de la menstruación. Los síntomas del TDPM son más intensos que los que se observan con el El SPM se refiere a una amplia gama de síntomas físicos o emocionales que ocurren con más frecuencia en más o menos de 5 a 11 días antes de que una mujer comience su ciclo menstrual mensual. En la mayoría de los casos, los síntomas cesan cuando, o poco después de que comienza su periodo. No se han encontrado las causas del SPM y del TDPM. Es posible que los cambios hormonales que ocurren durante el ciclo menstrual de una mujer intervengan en la causa. Una pequeña cantidad de mujeres se ve afectada por el TDPM durante los años en que tiene periodos menstruales. Muchas mujeres con esta afección tienen: Otros factores que pueden intervenir incluyen: Los síntomas del TDPM son similares a los del SPM. Sin embargo, casi siempre son más graves y debilitantes. Estos también incluyen al menos un síntoma relacionado con el estado de ánimo. Los síntomas se presentan durante la semana justo antes del sangrado menstrual. Con más frecuencia mejoran al cabo de unos cuantos días después de que comienza el período. A continuación, encontrará una lista de los síntomas más comunes del TDPM: El TDPM no se puede diagnosticar con ningún examen físico ni pruebas de laboratorio. Se debe elaborar la historia clínica completa y llevar a cabo un examen físico (incluso un examen pélvico), pruebas de la tiroides y una evaluación psiquiátrica para descartar otras afecciones. El hecho de mantener un calendario o un diario de los síntomas puede ayudar a las mujeres a identificar los síntomas más problemáticos y los momentos en que hay mayor probabilidad de que se presenten. Asimismo, esta información puede ayudar a su proveedor de atención médica a diagnosticar el TDPM y determinar el mejor tratamiento. Un estilo de vida saludable es el primer paso para manejar el TDPM. Mantenga un diario o calendario para registrar: Algunos antidepresivos pueden ser útiles. La primera opción casi siempre es un antidepresivo conocido como inhibidor selectivo de la recaptación de la serotonina (ISRS). Usted puede tomarlo en la segunda parte de su ciclo hasta que el periodo comience. También puede tomarlo durante todo un mes. Pregúntele a su proveedor. La terapia conductual cognitiva (TCC) se puede emplear ya sea con o en lugar de los antidepresivos. Durante esta terapia, usted asiste a aproximadamente 10 consultas con un profesional en salud mental a lo largo de varias semanas o meses. Otros tratamientos que pueden servir incluyen: La mayoría de los estudios han demostrado que los suplementos nutricionales, como la vitamina B6, el calcio y el magnesio no ayudan a aliviar los síntomas. Después del diagnóstico y tratamiento apropiados, la mayoría de las mujeres con TDPM sienten que sus síntomas desaparecen o disminuyen a niveles tolerables. Los síntomas del TDPM pueden volverse tan intensos que interfieren con la vida diaria de una mujer. Las mujeres que sufren de depresión pueden presentar síntomas peores durante la segunda mitad de su ciclo menstrual y pueden requerir cambios en su medicamento. Algunas mujeres con TDPM tienen pensamientos suicidas. El suicidio en mujeres con depresión es mucho más probable que ocurra durante la segunda mitad de su ciclo menstrual. El TDPM puede estar asociado con trastornos en la alimentación y el tabaquismo. Si usted o alguien que conoce está pensando en el suicidio, llame o envíe un mensaje de texto al 988 o chatee en 988lifeline.org. También puede llamar al 1-800-273-8255 (1-800-273-TALK). La línea de vida para crisis y suicidio 988 proporciona apoyo gratuito y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en cualquier momento del día o de la noche. También puede llamar al 911 o al número local de emergencias o vaya a la sala de emergencias del hospital. NO se demore. Si conoce a alguien que haya intentado suicidarse, llame inmediatamente al 911 o al número local de emergencias. NO deje a la persona sola, incluso después de haber llamado para pedir ayuda. Comuníquese con su proveedor si: TDPM; Síndrome premenstrual (SPM) grave; Trastorno menstrual - disfórico Baker FC, McCartney CR. The menstrual cycle, sleep, and circadian rhythms. In: Kryger M, Roth T, Goldstein CA, Dement WC, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 185. Gambone JC. Menstrual cycle-influenced disorders. In: Hacker NF, Gambone JC, Hobel CJ, eds. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 36. Ing AM, Novac A. Depressive, bipolar, and related mood disorders. In: Kellerman RD, Rakel DP, Heidelbaugh JJ, Lee EM, eds. . Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:833-843. Mendiratta V, Lentz GM. Primary and secondary dysmenorrhea, premenstrual syndrome, and premenstrual dysphoric disorder: etiology, diagnosis, management. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 35. Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastorno disfórico premenstrual
open_text
other
2
es
4923
Es posible que experimente presión arterial baja o ritmo cardíaco irregular grave o que pone en peligro la vida mientras recibe la inyección de fenitoína o después. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido ritmo cardíaco irregular o bloqueo cardíaco (afección en la que las señales eléctricas no se transmiten normalmente desde las cavidades superiores del corazón a las inferiores). Es posible que su médico no quiera que le administren la inyección de fenitoína. Además, informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido insuficiencia cardíaca o presión arterial baja. Informe a su médico de inmediato si experimenta alguno de los siguientes síntomas: mareos, cansancio, ritmo cardiaco irregular o dolor en el pecho. Recibirá cada dosis de la inyección de fenitoína en un centro médico, y un médico o enfermero le supervisará de cerca mientras se le administre el medicamento y después de ello. La inyección de fenitoína se usa para tratar convulsiones tónico clónicas generalizadas primarias (conocidas anteriormente como una convulsión de gran mal, convulsión que involucra el cuerpo entero) y para tratar y prevenir las convulsiones que pueden empezar durante o después de la cirugía de cerebro o del sistema nervioso. La inyección de fenitoína también se puede usar para controlar ciertos tipos de convulsiones en personas que no pueden tomar fenitoína por vía oral. La fenitoína pertenece a una clase de medicamentos llamados anticonvulsivos. Actúa reduciendo la actividad eléctrica anormal en el cerebro. La presentación de la inyección de fenitoína es una solución (líquido) que un médico o una enfermera inyectan lentamente por vía intravenosa (en una vena) en un centro médico. Generalmente se inyecta una vez cada 6 o 8 horas. Pida al farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. La inyección de fenitoína también se usa para controlar el ritmo cardíaco irregular. Hable con su médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección. Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. La inyección de fenitoína puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene cualquier problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Tomar fenitoína puede aumentar el riesgo de desarrollar problemas con sus nodos linfáticos, incluyendo la enfermedad de Hodgkin (cáncer que empieza en el sistema linfático). Hable con su médico sobre los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Acuda a todas las citas con su médico y a las del laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar su respuesta a la inyección de fenitoína. Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que recibe la inyección de Fenitoína. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Dilantin
open_text
other
2
es
4924
El etambutol elimina ciertas bacterias que provocan tuberculosis. Se usa en combinación con otros medicamentos para tratar la tuberculosis y para impedir la propagación de la infección a otras personas. Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico. El etambutol viene envasado en forma de tabletas para tomar por vía oral. Por lo general, se toma 1 vez al día, por la mañana. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. El etambutol puede provocar malestar estomacal, por lo que se recomienda tomarlo con alimentos. Tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese la que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Su doctor querrá determinar la respuesta de su cuerpo al etambutol. También podría solicitar exámenes de sangre, riñón y del hígado. Mientras usted está tomando etambutol, su doctor querrá examinar sus ojos al menos cada 3 a 6 meses. No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
Etambutol
open_text
other
2
es
4925
Significa que afecta al cuerpo entero, en lugar de una sola parte o un solo órgano. Por ejemplo, los trastornos sistémicos, como la , o las enfermedades sistémicas, como la influenza ( ), afectan a todo el cuerpo. Una infección que está en el torrente sanguíneo se denomina infección sistémica. Una infección que afecta solamente a una parte u órgano del cuerpo se llama infección localizada. Taber's Medical Dictionary Online website. . Accessed March 15, 2023. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sistémico(a)
open_text
other
2
es
4926
Está conformado por el cerebro y la médula espinal, los cuales se desempeñan como el "centro de procesamiento" principal para todo el sistema nervioso y controlan todas las funciones del cuerpo. Ransom BR. Organization of the nervous system. In: Boron WF, Boulpaep EL, eds. . 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 10. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sistema nervioso central
open_text
other
2
es
4927
Es una red de órganos, ganglios linfáticos, conductos y vasos linfáticos que producen y transportan linfa desde los tejidos hasta el torrente sanguíneo. El sistema linfático es una parte principal del sistema inmunitario del cuerpo. La linfa es un líquido entre transparente y blanquecino compuesto de: Los ganglios linfáticos son estructuras pequeñas, suaves y redondas o en forma de fríjol. Por lo general no se pueden ver ni sentir fácilmente. Se localizan en racimos en diversas partes del cuerpo como: Los ganglios linfáticos almacenan principalmente células inmunitarias que ayudan al cuerpo a combatir las infecciones pero también son lugares donde se pueden producir estas células.. Ellos también filtran el líquido linfático y eliminan material extraño, como bacterias y células cancerosas. Cuando las bacterias son reconocidas en el líquido linfático, los ganglios linfáticos producen más glóbulos blancos para combatir la infección. Esto hace que dichos ganglios se inflamen. Los ganglios inflamados algunas veces se sienten en el cuello, bajo los brazos y en la ingle. El sistema linfático incluye: Sistema linfático Ball JW, Dains JE, Flynn JA, Solomon BS, Stewart RW. Lymphatic system. In: Ball JW, Dains JE, Flynn JA, Solomon BS, Stewart RW, eds. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 10. Hall JE, Hall ME. The microcirculation and lymphatic system: capillary fluid exchange, interstitial fluid, and lymph flow. In: Hall JE, Hall ME, eds. . 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 16. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sistema linfático
open_text
other
2
es
4928
El se diagnostica después de una . Se toman una o más muestras de tejido de la próstata y se examinan bajo un microscopio. El sistema de puntuación de Gleason se refiere a cómo se ven las células cancerosas de su próstata y qué tan probable es que el cáncer avance y se disemine. Un puntaje de Gleason más bajo significa que el cáncer es de crecimiento lento y no agresivo. El primer paso para determinar el grado de Gleason es conocer la puntuación de Gleason. Los números más altos indican un cáncer de crecimiento más rápido que es más probable que se disemine. Actualmente la puntuación más baja asignada a un tumor es grado 3. Las puntuaciones menores a 3 muestran células normales a casi normales. La mayoría de los cánceres tienen una puntuación de Gleason (la suma de los dos grados más comunes) de 6 (puntuaciones de Gleason de 3 + 3) o 7 (puntuaciones de Gleason de 3 + 4 o 4 + 3). En algunas ocasiones, puede ser difícil predecir el desenlace clínico de las personas basado solamente en las puntuaciones de Gleason. Se creó un sistema de 5 grupos de grados para tener una mejor manera de describir cómo se comportará un cáncer y cómo responderá al tratamiento. Un grupo más bajo indica una mejor probabilidad de que el tratamiento sea exitoso que uno de grupo más alto. Un grupo más alto significa que un mayor número de células de cáncer se ven diferentes a las células normales. Un grupo más alto también significa que es más probable que el tumor se disemine agresivamente. Utilizar los grados les ayuda a usted y a su médico a determinar sus opciones de tratamiento, junto con: Cáncer de próstata - Gleason; Adenocarcinoma de próstata - Gleason; Grado de Gleason; Puntuación de Gleason; Grupo de Gleason; Cáncer de próstata - grupo de 5 grados Bostwick DG, Cheng L. Neoplasms of the prostate. In: Cheng L, MacLennan GT, Bostwick DG, eds. . 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 9. Epstein JI. Pathology of prostatic neoplasia. In: Partin AW, Dmochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds. . 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 151. National Cancer Institute website. Prostate cancer treatment (PDQ) – health professional version. . Updated February 2, 2022. Accessed August 26, 2022. Versión en inglés revisada por: Kelly L. Stratton, MD, FACS, Associate Professor, Department of Urology, University of Oklahoma Health Sciences Center, Oklahoma City, OK. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sistema de puntuación de Gleason
open_text
other
2
es
4929
El sistema biliar produce, transporta, almacena y segrega en el Esto ayuda al cuerpo a digerir los alimentos. También permite transportar los productos de desecho del hígado al duodeno. Este sistema biliar comprende: Vías biliares; Tracto biliar Hall JE, Hall ME. Secretory functions of the alimentary tract. In: Hall JE, Hall ME ed. . 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 65. Radkani P, Hawksworth J, Fishbein T. Biliary system. In: Townsend CM, R. Beauchamp D, Evers BM, Mattox KL. . 21st ed. Elsevier;2022:chap 55. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sistema biliar
open_text
other
2
es
4930
Es un agujero lleno de líquido cerebroespinal (LCE) que se forma en la médula espinal. Con el tiempo puede dañar la médula espinal. El quiste lleno de líquido se llama siringa. La acumulación de líquido en la siringomielia puede ser causada por: El quiste lleno de líquido por lo regular comienza en la zona del cuello. Se expande lentamente, ejerciendo presión sobre la médula espinal y causando daño en forma lenta. La aparición de la siringomielia por lo general es entre los 25 y 40 años. Los hombres son más afectados que las mujeres. Si la afección es causada por un defecto congénito, puede que no se presenten síntomas hasta la edad de 30 o 40 años. Los síntomas de la siringomielia, por lo general, se presentan lentamente y empeoran a través de los años. En el caso de trauma, el inicio de los síntomas puede ser tan temprano como a los 2 o 3 meses de edad. Si hay síntomas, estos pueden incluir: El proveedor de atención médica realizará un examen físico y preguntará sobre los síntomas, enfocándose en el sistema nervioso. Las pruebas que se pueden hacer incluyen: No existe un tratamiento efectivo conocido para la siringomielia. Los objetivos del tratamiento son detener el daño a la médula espinal para que no empeore y mejorar su funcionamiento. La cirugía para aliviar la presión en la médula espinal puede ser necesaria. La fisioterapia y la terapia ocupacional se pueden necesitar para mejorar la función muscular. Se puede necesitar una o una derivación siringo-subaracnoidea. Este es un procedimiento en el cual se introduce un catéter (sonda delgada y flexible) para drenar el líquido acumulado. Sin tratamiento, el trastorno puede empeorar muy lentamente. Con el tiempo, puede producir una grave discapacidad. La cirugía generalmente detiene el empeoramiento del trastorno. El funcionamiento del sistema nervioso mejorará en aproximadamente el 30% de las personas que tienen cirugía. Sin tratamiento, la afección puede llevar a: Las posibles complicaciones de la cirugía incluyen: Comuníquese con su proveedor si tiene síntomas de siringomielia. No se conoce una forma de prevenir esta afección, salvo evitar las lesiones a la médula espinal. El tratamiento inmediato reduce el empeoramiento del trastorno. Syrinx Batzdorf U. Syringomyelia. In: Shen FH, Samartzis D, Fessler RG, eds. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2015:chap 29. Benglis DM, Jea A, Vanni S, Shah AH, Green BA. Syringomyelia. In: Garfin SR, Eismont FJ, Bell GR, Fischgrund JS, Bono CM, eds. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 94. Roguski M, Groves ML. Adult syringomyelia. In: Winn HR, ed. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 334. Versión en inglés revisada por: Amit M. Shelat, DO, FACP, FAAN, Attending Neurologist and Assistant Professor of Clinical Neurology, Renaissance School of Medicine at Stony Brook University, Stony Brook, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Siringomielia
open_text
other
2
es
4931
Está presente cuando el tejido que recubre los senos paranasales se hincha o inflama. Ocurre como resultado de la reacción inflamatoria de una infección por virus, hongos o bacterias.  Los senos paranasales son espacios llenos de aire en el cráneo. Están localizados por detrás de la frente, los huesos de la nariz, las mejillas y los ojos. Los senos paranasales saludables no contienen bacterias ni otros microorganismos. Por lo general, el moco puede salir y el aire puede circular a través de ellos. Cuando las aberturas paranasales resultan bloqueadas o se acumula demasiado moco, las bacterias y otros microorganismos pueden crecer más fácilmente. La sinusitis se puede presentar por una de las siguientes situaciones: Hay tres tipos de sinusitis: Los siguientes factores pueden incrementar el riesgo de que un adulto o un niño presente sinusitis: Los síntomas de la sinusitis aguda en adultos muy a menudo se presentan después de un resfriado que no mejora o que empeora después de 10 días. Los síntomas incluyen: Los síntomas de la sinusitis crónica son los mismos que los de la sinusitis aguda. Sin embargo, los síntomas tienden a ser más leves y a durar más de 12 semanas. Los síntomas de la sinusitis en niños incluyen: El proveedor de atención médica lo examinará a usted o a su hijo para ver si hay sinusitis: El proveedor puede observar los senos paranasales a través de un endoscopio de fibra óptica ( nasal o rinoscopia) para diagnosticar la sinusitis. Esto generalmente lo realiza un médico especialista en problemas de la nariz, el oído y la garganta (otorrinolaringólogo). Los exámenes imagenológicos que se pueden usar para decidir sobre el tratamiento son: La mayoría de las veces, las radiografías regulares de los senos paranasales no diagnostican bien una sinusitis. Si usted o su hijo padecen sinusitis que no desaparece o que es recurrente, otros exámenes pueden incluir: CUIDADOS PERSONALES Pruebe las  en los senos paranasales: Tenga cuidado con el uso de descongestionantes nasales de venta libre como la oximetazolina (Afrin) o neosinefrina. Pueden ayudar al principio, pero utilizarlos más de 3 a 5 días puede empeorar la congestión nasal y crean dependencia. Para aliviar el dolor o la presión de los senos paranasales: MEDICAMENTOS Y OTROS TRATAMIENTOS Por lo regular, no se necesitan antibióticos para la sinusitis aguda. La mayoría de estas infecciones desaparecen por sí solas. Incluso cuando los antibióticos ayudan, solo pueden reducir ligeramente el tiempo que demora la infección en desaparecer. Los antibióticos pueden recetarse antes para: La sinusitis aguda debe tratarse durante 5 a 10 días. La sinusitis crónica debe tratarse de 3 a 4 semanas. En algún momento, su proveedor considerará la posibilidad de: Otros tratamientos para la sinusitis incluyen: También puede ser necesaria una cirugía para agrandar la abertura y drenar los senos paranasales. Usted puede considerar este procedimiento si: La mayoría de las infecciones de los senos paranasales causadas por hongos necesitan cirugía. La reparación quirúrgica de un tabique desviado o de pólipos nasales puede evitar que la afección reaparezca. Generalmente, las infecciones sinusales se curan con cuidados personales y tratamiento médico. Si usted presenta episodios recurrentes, lo deben evaluar para buscar las causas, como pólipos nasales, u otros problemas, como alergias. Aunque son muy poco frecuentes, las complicaciones pueden incluir: Comuníquese con su proveedor si: Una secreción verdosa o amarillenta no significa que usted definitivamente tiene una infección de los senos paranasales o que necesite antibióticos. Muchas personas con este síntoma se recuperan totalmente sin tomar antibióticos. La mejor manera de prevenir la sinusitis es evitar la gripe y los resfriados o tratar los problemas rápidamente. Otros consejos para prevenir la sinusitis: Sinusitis aguda; Infección de los senos paranasales (infección sinusal); Sinusitis de tipo aguda; Sinusitis crónica; Rinosinusitis DeMuri GP, Wald ER. Sinusitis. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 62. Murr AH. Approach to the patient with nose, sinus, and ear disorders. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 398. Pappas DE, Hendley JO. Sinusitis. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 408. Rosenfeld RM, Piccirillo JF, Chandrasekhar SS, et al. Clinical practice guideline (update): adult sinusitis. . 2015;152(2 Suppl):S1-S39. PMID: 25832968  . Versión en inglés revisada por: Josef Shargorodsky, MD, MPH, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sinusitis
open_text
other
2
es
4932
Puede significar que muestra síntomas o que puede atañer a un síntoma específico. Los síntomas pueden ser signos de enfermedad o lesión. Son lo que siente una persona. Muchas afecciones y enfermedades tienen síntomas. Una tos puede ser síntoma de una . Cuando alguien tiene unos síntomas asociados con una enfermedad o afección, se considera sintomático. Cuando se presenta una enfermedad sin síntomas notorios, la persona es . Taber's Medical Dictionary Online website. . Accessed March 15, 2023. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sintomático(a)
open_text
other
2
es
4933
La COVID-19 es una enfermedad respiratoria altamente infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2.  Los síntomas de la COVID-19 pueden variar de leves a graves. Los síntomas pueden incluir: Esta no es una lista completa de los posibles síntomas. Los síntomas pueden cambiar con las nuevas variantes del virus. Algunas personas pueden no tener síntomas. Muchos tienen solo algunos, pero no todos los síntomas. Los síntomas también pueden variar, dependiendo si usted está vacunado contra la COVID-19.  Los síntomas pueden desarrollarse dentro de los 2 a 14 días posteriores a la exposición al virus. Con mayor frecuencia, los síntomas aparecen alrededor de 5 días después de la exposición. Sin embargo, usted puede propagar el virus incluso cuando no tiene síntomas. Los síntomas más graves que requieren buscar ayuda médica de inmediato incluyen: Las personas mayores y las personas con ciertas afecciones de salud existentes tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedad grave y morir. Las afecciones de salud que aumentan su riesgo incluyen cáncer, EPOC, diabetes, enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular, un sistema inmune débil (inmunocomprometido) y muchos otros. Algunos síntomas de la son similares a los del resfriado común y la gripe, por lo que puede ser difícil saber con certeza si tiene el virus SARS-CoV-2. Sin embargo, la COVID-19 no es un resfriado y no es una gripe. La única forma de saber si tiene la COVID-19 es mediante un  . Si desea realizarse el examen, debe comunicarse con su proveedor de atención médica o utilizar una . La mayoría de las personas con la enfermedad tienen síntomas leves a moderados y se recuperan por completo. Ya sea que se haga el examen o no, si tiene síntomas de la COVID-19, debe evitar el contacto con otras personas para no transmitir la enfermedad. La COVID-19 es causada por el virus SARS-CoV-2 (síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2). Los son una familia de virus que pueden afectar a personas y animales. Pueden causar enfermedades respiratorias leves a graves. La COVID-19 se propaga a personas en contacto cercano (aproximadamente 6 pies o 2 metros). Cuando alguien con la enfermedad tose o estornuda, las gotitas infecciosas se rocían en el aire. Puede contraer la enfermedad si respira o toca estas partículas y luego se toca la cara, la nariz, la boca, o los ojos. Si tiene la COVID-19 o cree que la tiene, , tanto dentro como fuera de su casa, para . Debería hacerlo de inmediato y no esperar por alguna prueba de COVID-19. Para ayudar a , los siguientes consejos pueden ayudar. Debe comunicarse con su proveedor de inmediato: Llame al 911 o al número local de emergencias si tiene: Su proveedor le preguntará acerca de sus síntomas, cualquier viaje reciente y cualquier posible exposición a la COVID-19. Su proveedor puede tomar muestras con hisopos de la parte posterior de su nariz y garganta.  Si sus síntomas no indican una emergencia médica, usted puede recuperarse en casa.  Para los síntomas más graves, es posible que deba ir al hospital para recibir atención médica.  Coronavirus nuevo 2019 - síntomas; 2019 Nuevo coronavirus - síntomas; SARS-Co-V2 - síntomas Centers for Disease Control and Prevention website. COVID-19 testing: what you need to know. . Updated September 25, 2023. Accessed March 5, 2024. Centers for Disease Control and Prevention website. COVID-19 treatments and medications. . Updated January 18, 2024. Accessed March 5, 2024. Centers for Disease Control and Prevention website. Respiratory virus guidance. . Updated March 1, 2024. Accessed March 5, 2024. Centers for Disease Control and Prevention website. Symptoms of COVID-19. . Updated October 26, 2022. Accessed March 5, 2024. Versión en inglés revisada por: Frank D. Brodkey, MD, FCCM, Associate Professor, Section of Pulmonary and Critical Care Medicine, University of Wisconsin School of Medicine and Public Health, Madison, WI. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Editorial update 03/13/2024. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síntomas de COVID-19
open_text
other
2
es
4934
Gestar un bebé es un trabajo arduo. Su cuerpo pasa por muchos cambios a medida que el bebé crece y las hormonas suyas cambian. Junto con los , usted sentirá otros síntomas nuevos o cambiantes. Aun así, muchas mujeres embarazadas dicen sentirse más saludables que nunca. Estar cansada es común durante el embarazo. La mayoría de las mujeres se sienten cansadas durante los primeros meses y luego otra vez hacia el final. El ejercicio, el descanso y una dieta adecuada pueden hacer que usted se sienta menos cansada. También puede ser útil tomar recesos para descansar o siestas todos los días. Al principio del embarazo, es probable que usted vaya más veces al baño. Si siente dolor al orinar o nota un cambio en el olor o el color de la orina, llame a su proveedor de atención médica. Estos podrían ser signos de una infección vesical. Algunas mujeres embarazadas también presentan escapes de orina al toser o estornudar. Para la mayoría de las mujeres, esto desaparece después de que nace el bebé. Si esto le sucede, empiece a hacer los para fortalecer los músculos del piso pélvico. Usted puede observar más flujo vaginal durante el embarazo. Llame a su proveedor si el flujo: Es importante tratar ciertas infecciones vaginales durante el embarazo, ya que pueden causar un parto prematuro. Tener dificultad para defecar es normal durante el embarazo. Esto se debe a: Usted puede aliviar el estreñimiento al: Pregunte a su proveedor respecto a usar un ablandador de heces. De igual manera, pregunte antes de utilizar laxantes durante el embarazo. Durante el embarazo, los alimentos permanecen en su estómago e intestinos por más tiempo. Esto puede causar acidez gástrica (ácido estomacal que se devuelve hacia el esófago). Usted puede reducir la acidez gástrica de la siguiente manera: Si continúa teniendo acidez gástrica, hable con su proveedor acerca de medicamentos que le pueden ayudar. Algunas mujeres tienen sangrado de la nariz y las encías durante el embarazo. Esto se debe a que los tejidos en estas áreas se secan y a que los vasos sanguíneos se dilatan y están más cerca de la superficie. Usted puede evitar o reducir el sangrado si: La hinchazón en las piernas es común. Usted puede ver más hinchazón a medida que se acerca al momento de dar a luz. La inflamación es causada por el útero que presiona sobre las venas. Para reducir la hinchazón: La hinchazón en las piernas que se presenta con dolores de cabeza o hipertensión arterial puede ser una señal de una complicación médica grave del embarazo llamada preeclampsia. Es importante hablar sobre la hinchazón en la pierna con su proveedor. Algunas mujeres sienten dificultad para respirar a veces durante el embarazo. Usted puede notar que está respirando más rápido de lo normal. Esto sucede con más frecuencia en la primera parte del embarazo debido al cambio hormonal. También se puede presentar al final del embarazo, debido a la presión ejercida por el bebé. Si siente una dificultad para respirar moderada mientras hace ejercicio y esta desaparece rápidamente, no se trata de un problema serio. Un dolor fuerte en el pecho o dificultad para respirar que no desaparece pueden ser señal de una complicación grave. Llame al número de emergencia local (911 en los Estados Unidos) o vaya a la sala de emergencias de inmediato si tiene estos síntomas. Usted puede tener dificultad para respirar de nuevo en las últimas semanas del embarazo. Esto se debe a que el útero ocupa tanto espacio que los pulmones no tienen espacio suficiente para expandirse como antes. Estas son acciones que pueden ayudar con su dificultad para respirar: Infórmele a su proveedor si tiene antecedentes de asma, ya que el asma puede empeorar durante el embarazo. Si de repente tiene una dificultad para respirar que es inusual para usted, debe ver a su proveedor de inmediato o acudir a la sala de urgencias. Atención prenatal - síntomas comunes Agoston P, Chandraharan E. History taking and examination in obstetrics. In: Symonds I, Arulkumaran S, eds. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 6. Gregory KD, Ramos DE, Jauniaux ERM. Preconception and prenatal care. In: Landon MB, Galan HL, Jauniaux ERM, et al, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 5. Swartz MH, Deli B. The pregnant patient. In: Swartz MH, ed. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 23. Versión en inglés revisada por: LaQuita Martinez, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Emory Johns Creek Hospital, Alpharetta, GA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síntomas comunes durante el embarazo
open_text
other
2
es
4935
Es un padecimiento que afecta a los niños y que causa y cojera. La sinovitis tóxica se presenta en niños antes de la pubertad. Usualmente afecta a niños entre los 2 y los 12 años de edad. Es un tipo de inflamación de la cadera. Se desconoce su causa. Afecta con mayor frecuencia a los niños que a las niñas. También se puede presentar después de un resfriado común o una infección viral. Los síntomas pueden incluir: Aparte de la molestia en la cadera, el niño por lo general no parece enfermo. La sinovitis tóxica se diagnostica cuando se han descartado otras afecciones más serias, tales como: Los exámenes utilizados para diagnosticar la sinovitis tóxica incluyen: Otros exámenes que se pueden hacer para descartar otras causas del dolor de cadera: El tratamiento a menudo incluye limitar la actividad para que el niño se sienta más cómodo. Sin embargo, no hay peligro asociado con las actividades normales. El proveedor de atención médica de su hijo puede prescribir fármacos antiinflamatorios no esteroides (AINES) para reducir el dolor. El dolor de cadera desaparece al cabo de 7 a 10 días. La sinovitis tóxica desaparece de manera espontánea y no es de esperarse que se presenten complicaciones a largo plazo. Comuníquese con el proveedor de su hijo para programar una cita si: Sinovitis - tóxica; Sinovitis transitoria Sankar WN, Winell JJ, Horn BD, Wells L. The hip. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 698. Singer NG, Onel KB. Evaluation of children with rheumatologic complaints. In: Hochberg MC, Gravallese EM, Smolen JS, van der Heijde D, Weinblatt ME, Weisman MH, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 103. Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sinovitis tóxica
open_text
other
2
es
4936
El síndrome urémico hemolítico por productora de la toxina tipo Shiga o verotoxina es un trastorno que ocurre generalmente cuando una infección en el aparato digestivo produce sustancias tóxicas. Estas sustancias tóxicas destruyen los glóbulos rojos, causando lesión a los riñones. El síndrome urémico hemolítico (SUH) a menudo ocurre después de una infección gastrointestinal con la bacteria ( O157:H7). Sin embargo, la afección también se ha asociado con otras infecciones gastrointestinales, como y . También ha sido relacionada con infecciones que no son gastrointestinales. El SUH es más frecuente en niños. Es la causa más común de insuficiencia renal aguda en niños. Varios brotes epidémicos grandes estuvieron relacionados con carne para hamburguesas mal cocida y contaminada con . puede ser transmitida a través de: El STEC-HUS no ha de confundirse con un SUH atípico que no está relacionado con infección. Es similar a otra enfermedad llamada (PTT). El a menudo comienza con vómitos y diarrea, los cuales pueden tener sangre. Al cabo de una semana, la persona puede tornarse débil e irritable. Las personas con esta afección pueden orinar menos de lo normal. La producción de orina puede casi suspenderse. La destrucción de los glóbulos rojos lleva a síntomas de . Síntomas iniciales: Síntomas tardíos: El proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico. Éste puede mostrar: Los exámenes de laboratorio mostrarán signos de e . Las pruebas pueden incluir: Otros exámenes: El tratamiento puede involucrar: Ésta es una enfermedad seria tanto en niños como en adultos y puede causar la muerte. Con el tratamiento apropiado, más de la mitad de las personas se recuperará. El pronóstico es mejor en los niños que en los adultos. Las complicaciones pueden incluir: Contacte a su proveedor si presenta síntomas del SUH. Los síntomas de emergencia incluyen Contacte a su proveedor si ya ha tenido un episodio de SUH y su volumen urinario ha disminuido, o se presentan otros síntomas nuevos. Se puede prevenir la causa conocida de esta enfermedad, la bacteria , cociendo bien las carnes de hamburguesas y otras carnes. También debe evitar el contacto con el agua sucia y seguir la técnica recomendada para lavarse las manos. SUH; (por sus siglas en inglés) o SUH-ECTS (por sus siglas en español); Síndrome urémico-hemolítico Alexander T, Licht C, Smoyer WE, Rosenblum ND. Diseases of the kidney and upper urinary tract in children. In: Yu ASL, Chertow GM, Luyckx VA, Marsden PA, Skorecki K, Taal MW, eds. . 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap: 72. Mele C, Noris M, Remuzzi G. Hemolytic uremic syndrome. In: Ronco C, Bellomo R, Kellum JA, Ricci Z, eds. . 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 50. Schneidewend R, Epperla N, Friedman KD. Thrombotic thrombocytopenic purpura and the hemolytic uremic syndromes. In: Hoffman R, Benz EJ, Silberstein LE, et al, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 134. Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome urémico hemolítico
open_text
other
2
es
4937
El síndrome respiratorio de oriente medio (MERS, por sus siglas en inglés) es una enfermedad respiratoria grave que involucra principalmente al tracto respiratorio superior. Causa fiebre, tos y dificultad para respirar. Aproximadamente el 30% de las personas que han contraído esta enfermedad han muerto. Algunas personas solo tienen síntomas leves. El MERS es causado por el coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV, por sus siglas en inglés). Los son una familia de virus que pueden causar infecciones respiratorias leves a graves. Se reportó por primera vez en Arabia Saudita en 2012 y luego se propagó a otros países. La mayoría de los casos se propagaron a partir de personas que viajaron a países de Oriente Medio. Hasta la fecha, solo ha habido 2 casos de MERS en los Estados Unidos. Fueron en personas que viajaron a los Estados Unidos desde Arabia Saudita y fueron diagnosticados en 2014. El virus presenta un riesgo muy bajo para las personas en los Estados Unidos. El virus del MERS viene del MERS-CoV, el virus se contagia de animales a humanos. También se ha encontrado en camellos y la exposición a estos animales es un factor de riesgo para desarrollar MERS. El virus puede propagarse entre personas que tienen contacto estrecho. Esto incluye a los trabajadores de salud que atienden a las personas con MERS. El período de incubación de este virus no se conoce con precisión. Se trata del lapso que transcurre entre el momento en que una persona se expone al virus y en que presenta los síntomas. El período de incubación promedio es de aproximadamente 5 días, pero hay casos en que se presentaron de 2 a 14 días después de la exposición. Los síntomas principales son: Los síntomas menos comunes incluyen , diarrea y vómitos. Algunas de las personas infectadas con el MERS-CoV tuvieron síntomas leves o no tuvieron síntomas. Algunas personas con MERS desarrollaron neumonía y disfunción renal. Aproximadamente de 3 a 4 de 10 personas murieron. La mayoría de personas que desarrolló la enfermedad grave y murió tuvo otros problemas de salud que debilitaron su sistema inmunológico. En este momento, no existe ninguna vacuna contra el MERS y no hay ningún tratamiento específico. Se administran cuidados de apoyo. Si usted planea viajar a uno de los países donde está presente el MERS, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan tomar las siguientes medidas para prevenir la enfermedad: Para obtener más información acerca del MERS, puede ingresar a los siguiente sitios web: Sitio web de los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades. Síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) - Sitio web de la Organización Mundial de la Salud. Síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) - Coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio; MERS-CoV; Coronavirus; CoV Centers for Disease Control and Prevention website. Middle East Respiratory Syndrome (MERS): frequently asked questions and answers. . Updated August 2, 2019. Accessed June 6, 2022. Gerber SI, Watson JT. Coronaviruses. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 342. Perlman S, McIntosh K. Coronaviruses, including severe acute respiratory syndrome (SARS) and Middle East Respiratory Syndrome (MERS). In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 155. World Health Organization website. Middle East respiratory syndrome coronavirus (MERS-CoV). . Accessed June 6, 2022. Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Associate Professor in Medicine, Harvard Medical School; Associate in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital, Boston, MA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS)
open_text
other
2
es
4938
El síndrome respiratorio agudo grave (SARS, por sus siglas en inglés) es una forma grave de . La infección con el virus del SARS provoca una molestia respiratoria (dificultad respiratoria intensa), y algunas veces la muerte. Este artículo se trata del brote de SARS que ocurrió en 2003. Para obtener información sobre el causado por el SARS-CoV-2, consulte la página web de los   . El SARS es causado por el coronavirus asociado con el SARS (SARS-CoV). Es de la familia de  (la misma familia que puede causar el ). Una epidemia de SARS empezó en 2003 cuando el virus se propagó de pequeños mamíferos a personas en China. Este brote alcanzó rápidamente proporciones globales, pero se contuvo en 2003. No se han reportado nuevos casos de SARS desde 2004. Cuando alguien que padece SARS tose o estornuda, las gotitas infectadas se esparcen en el aire. Usted puede contraer SARS si inhala o toca estas partículas. El virus del SARS puede vivir en las manos, pañuelos desechables y otras superficies hasta por varias horas en dichas gotitas. El virus puede vivir por meses o años cuando la temperatura está por debajo del punto de congelación. Aunque la transmisión por gotitas a través del contacto cercano causó la mayoría de los primeros casos de SARS, el SARS también podría diseminarse por medio de las manos y otros objetos con los cuales las gotitas hubieran tenido contacto. La transmisión a través del aire es una posibilidad real en algunos casos. También se han encontrado virus vivos en las heces de personas con SARS, en donde se ha demostrado que vive hasta 4 días.  Con otros coronavirus, es común resultar infectado y luego enfermarse de nuevo (reinfección). Este también puede ser el caso con el SARS. Los síntomas por lo general ocurren de 2 a 10 después de entrar en contacto con el virus. Las personas con los síntomas activos de la enfermedad son contagiosas. Pero no se sabe durante cuánto tiempo una persona puede ser contagiosa después de que aparecen los síntomas. La mayoría de las personas con SARS tendrá síntomas. Los síntomas principales son: Los síntomas más comunes son: Los síntomas menos comunes incluyen: En algunas personas, los síntomas pulmonares empeoran durante la segunda semana de la enfermedad, incluso después de que la fiebre ha cesado. El proveedor de atención médica puede escuchar ruidos pulmonares anormales mientras ausculta el pecho con un estetoscopio. En la mayoría de las personas que padecen SARS, una radiografía o una muestran la presencia de neumonía que es típico del SARS. Los exámenes utilizados en el diagnóstico del SARS podrían incluir: Los exámenes utilizados para identificar rápidamente el virus que causa el SARS incluyen: Las personas que podrían tener SARS deben ser evaluadas inmediatamente por un proveedor. Si se sospecha que tienen la enfermedad, deben ser puestas en cuarentena en un hospital. El tratamiento puede incluir: En algunos casos graves, se ha administrado la parte líquida de la sangre de personas que ya se han recuperado de esta enfermedad como un tratamiento. No existe una evidencia sólida de que estos tratamientos funcionen bien. Hay evidencia de que el medicamento antiviral ribavirina no funciona. No se han probado antivirales más nuevos ya que la enfermedad no ha ocurrido recientemente. En el brote del 2003, la tasa de mortalidad a causa del SARS fue del 9% al 12% para los casos diagnosticados. En personas de más de 65 años, dicha tasa fue superior al 50%. La enfermedad fue más leve en las personas más jóvenes. En la población de personas mayores, muchas más personas estuvieron tan enfermas que necesitaron respiración artificial. E incluso más personas tuvieron que ser tratadas en unidades de cuidados intensivos de hospitales. Las políticas de salud pública fueron efectivas en el control de los brotes de SARS. Desde 2004, no se han reportado casos de SARS en ningún lugar del mundo. Las complicaciones pueden incluir: Comuníquese con su proveedor si usted o alguien con quien haya tenido contacto cercano tiene SARS. Actualmente, no hay transmisión conocida de SARS en ninguna parte del mundo. Si ocurre un brote de SARS, reducir el contacto con personas que padecen SARS disminuye el riesgo de contraer dicha enfermedad. Evite viajar a lugares en donde haya un brote incontrolable de esta afección. Cuando sea posible, evite el contacto directo con personas que padezcan la enfermedad hasta durante al menos 10 días después de que la fiebre y otros síntomas hayan desaparecido. Las máscaras y gafas protectoras pueden ser útiles para prevenir la diseminación de la enfermedad. Igualmente, usted puede utilizar guantes al manipular elementos que puedan haber estado en contacto con gotitas infectadas. SARS; Insuficiencia respiratoria - SARS; Coronavirus SARS; SARS-CoV Centers for Disease Control and Prevention website. Severe acute respiratory syndrome (SARS). . Updated December 6, 2017. Accessed February 28, 2023. Gerber SI, Watson JT. PRE-2019 coronaviruses. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 342. Perlman S, McIntosh K. Coronaviruses, including severe acute respiratory syndrome (SARS) and Middle East respiratory syndrome (MERS). In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 155. Versión en inglés revisada por: Denis Hadjiliadis, MD, MHS, Paul F. Harron Jr. Professor of Medicine, Pulmonary, Allergy, and Critical Care, Perelman School of Medicine, University of Pennsylvania, Philadelphia, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome respiratorio agudo grave (SARS)
open_text
other
2
es
4939
El síndrome premenstrual (SPM) se refiere a un amplio rango de síntomas. Los síntomas comienzan durante la segunda mitad del ciclo menstrual (14 días o más después del primer día de su último ciclo menstrual). Ellos usualmente desaparecen de 1 a 2 días después de que el periodo menstrual comienza. No se ha identificado la causa exacta del SPM. Los cambios en los niveles de hormonas del cerebro pueden jugar un papel. Sin embargo, esto no se ha demostrado. Las mujeres con SPM también pueden responder de manera diferente a estas hormonas. El SPM puede estar relacionado con factores sociales, culturales, biológicos y psicológicos. La mayoría de mujeres experimenta síntomas del SPM durante sus años fértiles. Ocurre con mayor frecuencia en mujeres: Los síntomas con frecuencia empeoran al final de los 30 y 40 años, ya que se aproxima a la menopausia. Los síntomas más comunes del SPM incluyen: Otros síntomas incluyen: No existen signos o pruebas de laboratorio específicos que puedan detectar el SPM. Para descartar otras posibles causas de los síntomas, es importante tener: Un calendario de síntomas puede ayudar a las mujeres a identificar los síntomas más problemáticos. Esto también ayuda a confirmar el diagnóstico del SPM. Mantenga un diario o registro diario durante al menos 3 meses. Anote: Este diario los ayudará a usted y a su proveedor de atención médica a encontrar el mejor tratamiento. Un . Para muchas mujeres, las estrategias con respecto al estilo de vida a menudo son suficientes para controlar los síntomas. Para manejar el SPM: Los síntomas como el , el dolor de espalda, los  y la se pueden tratar con: Los anticonceptivos orales pueden disminuir o incrementar los síntomas del SPM. En casos graves, los medicamentos para tratar la depresiòn pueden servir. Los antidepresivos conocidos como inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) son los que a menudo se prueban primero. Han demostrado ser muy útiles. Usted tal vez necesite buscar consejos de un asesor o terapeuta. Otros medicamentos que se pueden emplear incluyen: La mayoría de las mujeres que reciben tratamiento para los síntomas del síndrome premenstrual logran un buen alivio. Los síntomas del síndrome premenstrual pueden llegar a ser tan graves que impiden que usted se desempeñe normalmente. La tasa de suicidios en mujeres con depresión es mucho más alta durante la segunda mitad del ciclo menstrual. Es necesario diagnosticar y tratar los trastornos del estado de ánimo. Llame o solicite una cita con su proveedor si: Si usted o alguien que conoce está pensando en el suicidio, llame o envíe un mensaje de texto al 988 o chatee en . También puede llamar al 1-800-273-8255 (1-800-273-TALK). La Línea de vida para crisis y suicidio 988 proporciona apoyo gratuito y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en cualquier momento del día o de la noche. También puede llamar al 911 o al número local de emergencias o vaya a la sala de emergencias del hospital. NO se demore. Si conoce a alguien que haya intentado suicidarse, llame al 911 o al número local de emergencias de inmediato. NO deje sola a la persona, incluso después de haber llamado para pedir ayuda. SPM; Síndrome disfórico premenstrual; TDPM Katzinger J, Hudson T. Premenstrual syndrome. In: Pizzorno JE, Murray MT, eds. . 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 212. Marjoribanks J, Brown J, O'Brien PM, Wyatt K. Selective serotonin reuptake inhibitors for premenstrual syndrome. . 2013;(6):CD001396. PMID: 23744611 . Mendiratta V, Lentz GM. Primary and secondary dysmenorrhea, premenstrual syndrome, and premenstrual dysphoric disorder: etiology, diagnosis, management. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 35. Sassarini J, McAllister K. Heavy menstrual bleeding, dysmenorrhea and premenstrual syndrome. In: Magowan B, ed. . 5th ed. Elsevier; 2023:chap 7. Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome premenstrual
open_text
other
2
es
4940
El síndrome piriforme es dolor y adormecimiento en los glúteos y hacia la parte trasera de su pierna. Esto ocurre cuando el músculo piriforme en los glúteos presiona el nervio ciático. El síndrome, que afecta más a las mujeres que a los hombres, es poco común. Pero cuando ocurre, puede causar síntomas parecidos a la . El músculo piriforme participa en casi todos los movimientos que realiza con la parte inferior del cuerpo, desde caminar hasta cambiar el peso de un pie al otro. Por debajo del músculo se encuentra el nervio ciático. Este nervio va de la parte inferior de su columna vertebral completamente hacia abajo en la parte trasera de su pierna hasta su pie. Lesionar o irritar el músculo piriforme puede causar espasmos musculares. El músculo también podría inflamarse o tensarse a causa de los espasmos. Esto pone presión en el nervio que pasa por debajo, causando dolor. El uso excesivo puede inflamar o lesionar el músculo. Los espasmos musculares pueden venir de: El traumatismo también puede causar irritación y daño muscular. Esto puede ser ocasionado por: La ciática es el síntoma principal del síndrome piriforme. Otros síntomas incluyen: El dolor usualmente afecta solo un lado de la parte inferior del cuerpo. Pero también puede ocurrir en ambos lados al mismo tiempo. Su proveedor de atención médica: Durante el examen, su proveedor podría pedirle que haga un rango de movimientos. El punto es ver si le causan dolor y dónde. Otros problemas pueden causar ciática. Por ejemplo, un o artritis de la columna vertebral pueden poner presión en el nervio ciático. Para descartar otras causas, puede realizarse una o una . En algunos casos, es posible que no necesite tratamiento médico. Su proveedor puede recomendar los siguientes consejos de cuidados personales para ayudarle a aliviar el dolor. Su proveedor podría recetarle relajantes musculares. Esto relajará el músculo para que pueda hacer ejercicio y estirarlo. Las inyecciones de medicamentos esteroides en el área también pueden ayudar. Para el dolor más intenso, su proveedor podría recomendarle electroterapia como TENS. Este tratamiento utiliza estimulación eléctrica para reducir el dolor y detener los espasmos musculares. Además, para el dolor más intenso, su proveedor puede recomendarle terapia física enfocada en el músculo y fortalecimiento central para reducir el dolor y los espasmos musculares. Como último recurso, su proveedor podría recomendarle una cirugía para liberar el músculo y aliviar la presión sobre el nervio. Para prevenir dolor futuro: Comuníquese con su proveedor si tiene: Busque ayuda médica de inmediato si: Pseudociática; Ciática de la billetera; Neuropatía de la cavidad de la cadera; Síndrome de salida; Dolor de espalda baja - piriforme American Academy of Family Physicians website. Piriformis syndrome. . Updated December 11, 2020. Accessed January 17, 2023. Hudgins TH, Wang R, Alleva JT. Piriformis syndrome. In: Frontera WR, Silver JK, Rizzo TD, eds. . 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 58. Khan D, Nelson A. Piriformis syndrome. In: Benzon HT, Raja SN, Liu SS, Fishman SM, Cohen SP, eds. . 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 67. Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome piriforme
open_text
other
2
es
4941
La inyección de daptomicina se utiliza en adultos y niños de 1 año de edad y mayores para tratar determinadas infecciones en la sangre o infecciones graves de la piel causadas por bacterias. La inyección de daptomicina pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos lipopéptidos cíclicos. Actúa al matar las bacterias. Los antibióticos como la inyección de daptomicina no funcionarán para combatir resfriados, influenza ni ninguna otra infección viral. Usar antibióticos cuando no son necesarios aumenta el riesgo de contraer una infección más adelante, que se resista al tratamiento con antibióticos. La presentación de la inyección de daptomicina es en forma de polvo que se añade a un líquido y un médico o enfermero inyecta en una vena. Por lo general se administra una vez al día. La duración del tratamiento depende del tipo de infección que se está tratando y de la respuesta que usted tenga al tratamiento con daptomicina. Usted puede recibir una inyección de daptomicina en un hospital o puede administrar el medicamento en casa. Si usará la inyección de daptomicina en casa, su proveedor de atención médica le mostrará cómo administrar la infusión del medicamento. Asegúrese de comprender estas instrucciones y pregúntele cualquier duda a su proveedor de atención médica. Pregúntele a su proveedor de atención médica qué debe hacer si tiene algún problema al administrar la infusión de la inyección de daptomicina. Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con la inyección de daptomicina. Si sus síntomas no mejoran o empeoran, llame a su médico. Use la inyección de daptomicina hasta que termine la receta médica, aunque se sienta mejor. Si deja de usar la inyección de daptomicina muy pronto u omite algunas dosis, es posible que la infección no se trate por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos. Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. A menos que el médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. La inyección de daptomicina puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Acuda a todas las citas con su médico y a las del laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de daptomicina. Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que está usando la inyección de daptomicina. No deje que nadie más use su medicamento. Si aún tiene síntomas de infección después de terminar las inyecciones de daptomicina, llame a su médico. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Inyección de daptomicina
open_text
other
2
es
4942
La inyección de copanlisib se usa para tratar a personas que tienen linfoma folicular. (FL; un cáncer de crecimiento lento en la sangre) que ha regresado después de haber sido tratado 2 o más veces con otros medicamentos. La inyección de copanlisib pertenece a una clase de medicamentos conocidos como inhibidores de la quinasa. Funciona al bloquear la acción de una proteína anormal que envía señales a las células del cáncer para que se multipliquen. Esto ayuda a detener o retrasar la propagación de las células de cáncer. La inyección de copanlisib es como un polvo para mezclarse con líquido y administrarse a través de una aguja o catéter colocado en la vena. Generalmente se inyecta de forma lenta en un período de 60 minutos en los días 1, 8 y 15 de un ciclo de tratamiento de 28 días. La inyección de copanlisib puede ocasionar presión arterial alta hasta 8 horas después de la infusión. Su médico revisará su presión arterial antes de que reciba la infusión y durante varias horas después de haber completado la infusión. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes después de recibir el medicamento llame a su médico inmediatamente: mareos, sensación de desmayo, dolor de cabeza, o ritmo cardíaco con palpitaciones. Su médico podría reducir su dosis, retrasar o detener su tratamiento con la inyección de copanlisib o tratarlo con medicamentos adicionales, dependiendo de su respuesta al medicamento y cualquier efecto secundario que experimente. Informe al médico cómo se siente durante el tratamiento. Pídale al farmacéutico o al médico una copia de la información del fabricante para el paciente. Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico. No tome jugo de toronja mientras recibe este medicamento. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. La inyección de copanlisib puede causar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Asista a todas las citas con su médico y a las del laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para revisar la respuesta del cuerpo a la inyección de copanlisib. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre la inyección de copanlisib. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Inyección de copanlisib
open_text
other
2
es
4943
El trastorno depresivo persistente (PDD, en inglés) es un tipo (continuo) de depresión en el cual los estados de ánimo de una persona están regularmente bajos. El trastorno depresivo persistente solía llamarse distimia. Se desconoce la causa exacta del PDD. Puede ser hereditario. Ocurre con más frecuencia en las mujeres. Muchas personas con PDD también tendrán un episodio de en algún momento de sus vidas. Las personas mayores con PDD pueden tener dificultad para cuidarse sin ayuda, mostrar señales de limitaciones cognitivas, luchar contra el aislamiento o tener enfermedades. El principal síntoma del PDD es un estado de desánimo, pesadumbre o tristeza casi todos los días durante al menos 2 años. En los niños y adolescentes, el estado de ánimo puede ser irritable en lugar de deprimido y dura al menos 1 año. Además, dos o más de los siguientes síntomas estarán presentes casi todo el tiempo: Las personas con PDD con frecuencia tendrán un punto de vista negativo o desalentador de sí mismos, de su futuro, de otras personas y de hechos de la vida. Los problemas con frecuencia parecen difíciles de resolver. Su proveedor de atención médica elaborará la historia clínica sobre su estado de ánimo y otros síntomas de salud mental. Igualmente, su proveedor puede examinar su sangre y orina para descartar causas médicas de la depresión. Hay muchas medidas que usted puede intentar para mejorar el PDD: Los medicamentos suelen ser eficaces para el PDD, aunque a veces no funcionan tan bien como lo hacen para la depresión mayor, y pueden tardar más tiempo en hacer efecto. No deje de tomar su medicamento por su cuenta, incluso si se siente mejor o tiene efectos secundarios. Siempre llame primero a su proveedor. Cuando llegue el momento de dejar el medicamento, su proveedor le dará instrucciones para reducir lentamente la dosis en lugar de suspenderlo de repente. Las personas con PDD también se pueden beneficiar de algún tipo de psicoterapia. La psicoterapia es un buen medio para hablar acerca de sentimientos y pensamientos, y aprender formas de manejarlos. También puede ayudarlo a comprender cómo este trastorno ha afectado su vida y a enfrentarlo con mayor eficacia. Los tipos de psicoterapia incluyen: Unirse a un grupo de apoyo de personas que estén experimentando problemas como el suyo también puede ayudar. Solicítele a su terapeuta o a su proveedor de atención médica que le recomiende un grupo. El PDD es una afección crónica que dura muchos años. Mientras que algunas personas se recuperan por completo, otras continúan teniendo algunos síntomas, incluso con tratamiento. El PDD también incrementa el riesgo de suicidio. Solicite una cita con su proveedor si: Solicite ayuda inmediatamente si usted o alguien que usted conoce presenta signos de : Si usted o alguien que conoce está pensando en el suicidio, llame o envíe un mensaje de texto al 988 o chatee en . También puede llamar al 1-800-273-8255 (1-800-273-TALK). La Línea de vida para crisis y suicidio 988 proporciona apoyo gratuito y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en cualquier momento del día o de la noche. También puede llamar al 911 o al número local de emergencias o vaya a la sala de emergencias del hospital. NO se demore. Si conoce a alguien que haya intentado suicidarse, llame al 911 o al número local de emergencias de inmediato. NO deje sola a la persona, incluso después de haber llamado para pedir ayuda. PDD; Depresión crónica; Depresión - crónica; Distimia American Psychiatric Association. Persistent depressive disorder (dysthymia). . 5th ed. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing, 2013;168-171. Fava M, Østergaard SD, Cassano P. Mood disorders: depressive disorders (major depressive disorder). In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. . 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 29. Schramm E, Klein DN, Elsaesser M, Furukawa TA, Domschke K. Review of dysthymia and persistent depressive disorder: history, correlates, and clinical implications. . 2020;7(9):801-812. PMID: 32828168 . Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastorno depresivo persistente
open_text
other
2
es
4944
El trastorno del lenguaje en los niños se refiere a problemas con el desarrollo de las habilidades del lenguaje. Los niños pueden tener problemas con uno o ambos de los siguientes: Los niños con trastornos del lenguaje pueden producir sonidos y su discurso se puede entender. La mayoría de los bebés y niños desarrollan el lenguaje naturalmente comenzando en el nacimiento. Para desarrollar el lenguaje, un niño debe ser capaz de oír, ver, entender y recordar. Los niños también deben ser físicamente capaces de formar el discurso. Hasta 1 de cada 20 niños tiene síntomas de un trastorno del lenguaje. Cuando la causa se desconoce, se denomina trastorno del desarrollo del lenguaje. Los problemas con las habilidades lingüísticas receptivas comienzan generalmente antes de los 4 años de edad. Algunos trastornos del lenguaje mixtos son ocasionados por una lesión cerebral. Estas afecciones algunas veces se diagnostican de manera errónea como trastornos del desarrollo. Los trastornos del lenguaje pueden ocurrir en niños con: Los trastornos del lenguaje en muy pocas ocasiones son causados por falta de inteligencia. Los trastornos del lenguaje no son lo mismo que retraso en el lenguaje. Con este último, el niño desarrolla el habla y el lenguaje de la misma manera que otros niños, pero posteriormente. En los trastornos del lenguaje, el habla y el lenguaje no se desarrollan normalmente. El niño puede tener algunas habilidades del lenguaje, pero no otras. O la manera como estas habilidades se desarrollan será diferente de lo usual. Los niños con trastornos del lenguaje pueden tener uno, dos o muchos de los síntomas de la lista de abajo. Los síntomas pueden ir de leves a graves. Los niños con un trastorno del lenguaje receptivo tienen problemas para entender el lenguaje. Ellos pueden tener: Los niños con un trastorno del lenguaje expresivo tienen problemas con el uso del lenguaje para expresar lo que están pensando o necesitan. Estos niños pueden: Los niños con problemas del lenguaje pueden tener dificultad en ambientes sociales. A veces, los trastornos del lenguaje pueden ser parte de la causa de problemas conductuales serios. La historia clínica puede revelar que el niño tiene familiares cercanos que también han tenido problemas del habla y del lenguaje. A cualquier niño del que se sospeche que presenta este trastorno se le pueden hacer exámenes estandarizados del lenguaje expresivo y receptivo. Estos serán realizados por un logopeda y terapeuta del lenguaje o por un neuropsicólogo. También se debe hacer una para descartar la posibilidad de discapacidad auditiva, que es una de las causas más comunes de los problemas del lenguaje. La logopedia y la terapia del lenguaje son el mejor método para este tipo de trastorno del lenguaje. Además, se recomienda asesoría como psicoterapia debido a la posibilidad de problemas emocionales o de conducta relacionados. El pronóstico varía, de acuerdo con la causa. Los niños con una lesión cerebral u otros problemas estructurales pueden tener problemas con el lenguaje a largo plazo. Otras causas más reversibles se pueden tratar de una manera efectiva. Muchos niños que tienen problemas del lenguaje durante los años del preescolar también tendrán algunos problemas del lenguaje o dificultades de aprendizaje posteriormente en la niñez. Igualmente pueden tener trastornos de lectura. La dificultad para entender y utilizar el lenguaje puede causar problemas con la interacción social y la capacidad de funcionar de forma independiente como adulto. La lectura puede ser un problema. La depresión, la ansiedad y otros problemas emocionales o conductuales pueden complicar los trastornos del lenguaje. Si le preocupa que el habla o lenguaje de su hijo está retrasado, consulte al médico de su hijo. Pregunte respecto a una remisión a un terapeuta del lenguaje o logopeda. Los niños con esta afección pueden necesitar que los vea un neurólogo o un especialista en el desarrollo infantil para determinar si la afección se puede tratar. Comuníquese con el médico de su hijo si observa los siguientes signos de que su hijo no entiende bien el lenguaje: Igualmente, consulte si nota estos signos de que su hijo no utiliza o expresa el lenguaje bien: Afasia del desarrollo; Disfasia del desarrollo; Retraso en el lenguaje; Trastorno específico del desarrollo del lenguaje; SLI; Trastorno del lenguaje y la comunicación Centers for Disease Control and Prevention website. Language and speech disorders in children. . Updated May 11, 2022. Accessed July 28, 2022. Simms MD. Language development and communication disorders. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 52. Trauner DA, Nass RD. Developmental language disorders. In: Swaiman KF, Ashwal S, Ferriero DM, et al, eds. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 53. Versión en inglés revisada por: Amit M. Shelat, DO, FACP, FAAN, Attending Neurologist and Assistant Professor of Clinical Neurology, Renaissance School of Medicine at Stony Brook University, Stony Brook, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastorno del lenguaje en niños
open_text
other
2
es
4945
El trastorno disociativo de la infancia es una afección en la cual los niños se desarrollan normalmente alrededor de los 3 años de edad. Posteriormente, con el paso de algunos meses, los niños pierden las destrezas lingüísticas, motoras, sociales y otras destrezas que ya habían aprendido. El trastorno disociativo de la infancia es una parte de una mayor categoría de trastornos del desarrollo del . Bridgemohan CF. Autism spectrum disorder. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 54. Centers for Disease Control and Prevention website. Autism spectrum disorder, family health history and genetics. . Updated May 18, 2022. Accessed June 26, 2023. Centers for Disease Control and Prevention website. What is autism spectrum disorder? . Updated December 9, 2022. Accessed June 26, 2023. Chaves-Gnecco D, Feldman HM. Developmental/behavioral pediatrics. In: Zitelli BJ, McIntire SC, Nowalk AJ, Garrison J, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 3. Sidhu R, O'Banion D, Hall C. Autism and other neurodevelopmental disabilities. Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 90. Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastorno del espectro autista - trastorno disociativo de la infancia
open_text
other
2
es
4946
Este síndrome a menudo se considera una forma de autismo de alto funcionamiento. Puede llevar a dificultad para la interacción social, repetición de conductas y torpeza. El síndrome de Asperger integra la categoría más amplia de trastorno del desarrollo llamado . Bridgemohan CF. Autism spectrum disorder. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 54. Chaves-Gnecco D, Feldman HM. Developmental/behavioral pediatrics. In: Zitelli BJ, McIntire SC, Nowalk AJ, Garrison J, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 3. Sims MD. Language development and communication disorders. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 52. Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastorno del espectro autista - síndrome de Asperger
open_text
other
2
es
4947
El trastorno del espectro autista (TEA) es un tipo de trastorno del desarrollo. A menudo aparece en los primeros 2 a 3 años de la vida. El TEA afecta la habilidad del cerebro para desarrollar las habilidades sociales y de comunicación normales. La causa exacta del TEA se desconoce. Es probable que exista una serie de factores que pueden llevar a que se presente el TEA. Las investigaciones muestran que los genes pueden participar, ya que el TEA se da en algunas familias. Ciertos medicamentos tomados durante el embarazo también pueden llevar a que el niño presente TEA. Se ha sospechado de otras causas, pero no se han comprobado. Algunos investigadores creen que el daño a una parte del cerebro, llamada amígdala, podría estar implicado. Otros investigadores están estudiando si un virus puede desencadenar los síntomas. Algunos padres han escuchado que las vacunas pueden causar el TEA. Pero los estudios de investigación no han encontrado ninguna conexión entre las vacunas y el TEA. Todos los expertos médicos y los grupos gubernamentales informan que no hay ningún vínculo entre el TEA y las vacunas.  El incremento de niños con TEA puede deberse a un mejor diagnóstico y mejores definiciones del TEA. Este trastorno ahora incluye síndromes que solían considerarse trastornos por separado: La mayoría de los padres de niños con TEA sospechan que algo no está bien cuando el niño tiene 18 meses. Los niños con TEA a menudo tienen problemas con: Algunos niños parecen normales antes de cumplir 1 o 2 años de edad. Luego pierden repentinamente las habilidades del lenguaje o sociales que ya habían adquirido. Los síntomas pueden variar de moderados a graves. Una persona con TEA puede: Los problemas de comunicación pueden incluir: Los problemas de interacción social pueden incluir: Los problemas de respuesta a la información sensorial pueden incluir: Los problemas relacionados con el juego pueden incluir: Los problemas de comportamiento pueden incluir: A todos los niños se les deben practicar exámenes de rutina a cargo de sus proveedores de atención médica. Es posible que se necesiten más exámenes si existe alguna preocupación del proveedor o de los padres. Esto es cierto cuando el niño no alcanza ninguno de estos hitos del desarrollo del lenguaje: Estos niños podrían necesitar un examen auditivo, un examen de plomo en la sangre y una evaluación para TEA. Un proveedor con experiencia en el diagnóstico y tratamiento del TEA debe ver al niño para hacer el diagnóstico real. Dado que no existe un examen definitivo para el TEA, el diagnóstico a menudo se basa en criterios de un libro médico titulado Manual Estadístico y Diagnóstico de Enfermedades Mentales ( , DSM-V). Una evaluación para el TEA a menudo incluye un examen físico y del sistema nervioso (neurológico) completo. Se pueden hacer exámenes para saber si hay un problema genético o con el del cuerpo. El metabolismo son los procesos físicos y químicos del cuerpo. El TEA abarca un amplio espectro de síntomas. Por lo que una observación breve y única no puede decir las verdaderas habilidades de un niño. Es mejor que un equipo de especialistas evalúe al niño. Dicho equipo podría evaluar: Algunos padres no quieren que se diagnostique la enfermedad de un niño porque les preocupa que lo estigmaticen. Sin embargo, sin un diagnóstico, el niño probablemente no reciba el tratamiento y los servicios necesarios. En este momento, no existe cura para el TEA. Un programa de tratamiento mejorará en gran medida el pronóstico de la mayoría de los niños pequeños. La mayoría de los programas se basan en el interés del niño por un programa de actividades constructivas altamente estructurado. Los planes de tratamiento pueden combinar técnicas, incluso: ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO APLICADO (ABA) Este programa es para niños pequeños. Ayuda en algunos casos. El ABA utiliza la enseñanza personalizada que refuerza diversas destrezas. El objetivo es acercar al niño a un funcionamiento normal para su edad. Un programa de ABA a menudo se realiza en la casa del niño. Un psicólogo del comportamiento supervisa este programa. Estos programas pueden ser muy costosos y no se usan ampliamente por los sistemas escolares. Los padres a menudo tienen que encontrar fondos y conseguir personal a partir de otros recursos, los cuales no están disponibles en muchas comunidades. TEACCH Otro programa se denomina Tratamiento y Educación de Niños Autistas y con Impedimentos Relacionados con la Comunicación ( , TEACCH). Utiliza un esquema de figuras y otras indicaciones visuales. Estas ayudan a los niños trabajar por sí solos y a organizar y estructurar sus ambientes. Aunque TEACCH trata de mejorar las aptitudes y la habilidad para adaptarse del niño, también acepta los problemas asociados con los TEA. A diferencia de los programas de ABA, los programas de TEACCH no esperan que los niños logren un desarrollo típico con el tratamiento. MEDICAMENTOS No existe ningún medicamento para tratar el TEA en sí mismo. Sin embargo, con frecuencia se utilizan medicamentos para tratar problemas emocionales o de comportamiento que puedan tener las personas con TEA. Estos incluyen: El fármaco risperidona está aprobada por la FDA para el tratamiento de niños de edades entre 5 a 16 años que presenten irritabilidad y agresión con el TEA. El fármaco aripriprazol está aprobado por la FDA para tratar los mismos síntomas en niños de 6 a 17 años. Otros medicamentos que también se pueden usar son estabilizadores del estado de ánimo y estimulantes. DIETA Algunos niños con TEA parecen responder bien a una dieta libre de gluten o caseína. El gluten se encuentra en alimentos que contienen trigo, centeno y cebada. La caseína se encuentra en la leche, el queso y otros productos lácteos. No todos los expertos están de acuerdo en que los cambios en la dieta hacen una diferencia. Y no todos los estudios han mostrado resultados positivos. Si está pensando en estos o en otros cambios en la dieta, hable con un proveedor y con un dietista certificado. Usted debe asegurarse de que su hijo esté recibiendo igualmente las calorías y los nutrientes adecuados. OTROS MÉTODOS Esté atento a los tratamientos ampliamente publicitados para el TEA que no tienen soporte científico e informes de curas milagrosas. Si su hijo tiene el TEA, hable con otros padres. También hable sobre sus preocupaciones con especialistas en TEA. Esté al tanto del progreso de las investigaciones sobre el TEA, las cuales se están desarrollando rápidamente. Muchas brindan información adicional y ayuda sobre el TEA. Con el tratamiento adecuado, muchos de los síntomas de TEA se pueden mejorar. La mayoría de las personas con TEA siguen teniendo algunos síntomas durante todas sus vidas. Sin embargo, son capaces de vivir con sus familias o en la comunidad. El TEA puede vincularse con otros trastornos que afectan el cerebro, como: Algunas personas afectadas por el autismo presentan convulsiones. El estrés de hacerle frente al autismo puede llevar a problemas sociales y emocionales para las familias y cuidadores, al igual que para la misma persona con autismo. Por lo regular, los padres sospechan la presencia de un problema de desarrollo mucho antes de que se haga el diagnóstico. Contacte a su proveedor si cree que su hijo no se está desarrollando normalmente. Autismo; Trastorno autístico; Síndrome de Asperger; Trastorno desintegrativo infantil; Trastorno generalizado del desarrollo Bridgemohan CF. Autism spectrum disorder. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 54. Centers for Disease Control and Prevention website. Autism spectrum disorder (ASD): recommendations and guidelines. . Updated April 7, 2022. Accessed September 6, 2023. Chaves-Gnecco D, Feldman HM. Developmental/behavioral pediatrics. In: Zitelli BJ, McIntire SC, Nowalk AJ, Garrison J, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 3. National Institute of Mental Health website. Autism spectrum disorder. . Updated February 2023. Accessed September 6, 2023. Sidhu R, O'Banion DD, Hall C. Autism and other developmental disabilities. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 90. Versión en inglés revisada por: Charles I. Schwartz, MD, FAAP, Clinical Assistant Professor of Pediatrics, Perelman School of Medicine at the University of Pennsylvania, General Pediatrician at PennCare for Kids, Phoenixville, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastorno del espectro autista
open_text
other
2
es
4948
Es una afección en la cual un niño tiene una capacidad por debajo de lo normal en cuanto a vocabulario, decir oraciones complejas y recordar palabras. Sin embargo, un niño con este trastorno puede tener las habilidades normales del idioma necesarias para entender la comunicación verbal o escrita. El trastorno del desarrollo del lenguaje expresivo es común en niños en edad escolar. Las causas no se comprenden bien. El daño al cerebro en el encéfalo y la pueden ocasionar algunos casos. Los factores genéticos también pueden estar involucrados. Los niños que padecen el trastorno de desarrollo del lenguaje expresivo tienen dificultad en darse a entender con otros.  Los síntomas de este trastorno pueden incluir cualquiera de los siguientes: Se deben practicar exámenes estandarizados del lenguaje expresivo y comprensión no verbal si se sospecha un trastorno del lenguaje expresivo. Además, es posible que sea necesario realizar pruebas para otros problemas del aprendizaje. El mejor método terapéutico para este tipo de trastorno es la terapia del lenguaje. El objetivo es incrementar el número de frases que un niño puede utilizar. Esto se hace por medio de técnicas de construcción en bloque y logopedia. El grado de recuperación del niño depende de la gravedad del trastorno. Con factores reversibles, como las deficiencias vitamínicas, se puede presentar una recuperación casi completa. Los niños que no tienen ningún otro problema de desarrollo o de coordinación motriz tienen el mejor pronóstico. Con frecuencia, estos niños tienen antecedentes familiares de retraso en los hitos importantes del desarrollo del lenguaje, pero finalmente se ponen al nivel de los demás. Este trastorno puede llevar a: Si usted está preocupado acerca del desarrollo del lenguaje de su hijo, hágalo examinar. Una buena nutrición durante el embarazo, y la primera infancia y el buen cuidado prenatal pueden ayudar.  Trastorno del lenguaje - expresivo; Impedimento específico del lenguaje Simms MD. Language development and communication disorders. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 52. Trauner DA, Nass RD. Developmental language disorders. In: Swaiman KF, Ashwal S, Ferriero DM, et al, eds. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 53. Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastorno del desarrollo del lenguaje expresivo
open_text
other
2
es
4949
Es una discapacidad para leer que ocurre cuando el cerebro no reconoce ni procesa apropiadamente ciertos símbolos. También se denomina dislexia.  La dislexia o trastorno del desarrollo de la lectura ocurre cuando hay un problema en zonas del cerebro que ayudan a interpretar el lenguaje. No es causado por problemas de visión. El trastorno es un problema de procesamiento de información específica. No interfiere con la capacidad para pensar. La mayoría de las personas con este trastorno tienen inteligencia normal o por encima del promedio. El trastorno del desarrollo de la lectura puede aparecer junto con otros problemas. Estos pueden incluir el y el .  Esta afección a menudo es hereditaria. Los niños con este trastorno pueden tener problemas de rima y de separación de sonidos que componen las palabras habladas. Estas capacidades afectan aprender a leer. Las destrezas iniciales de lectura en un niño están basadas en el reconocimiento de palabras. Esto implica ser capaz de separar los sonidos en palabras y compararlas con letras y grupos de letras. Las personas con esta afección tienen dificultades para conectar los sonidos del lenguaje con las letras de las palabras. Esto también puede crear problemas para entender oraciones. La verdadera dislexia es mucho más amplia que simplemente confundir o trasponer letras. Por ejemplo, confundir la "b" y la "d". En general, los síntomas de la dislexia pueden incluir problemas con: Es importante que un proveedor de atención médica descarte otras causas de discapacidades de aprendizaje de lectura, como: Antes de diagnosticar la dislexia, el proveedor de atención médica: Se pueden hacer pruebas psicoeducativas y una evaluación psicológica. Se requiere una estrategia diferente para cada persona con trastorno del desarrollo de la lectura. Se debe considerar un plan de educación individual para cada niño con esta afección. Se puede recomendar lo siguiente: Es importante el refuerzo positivo. Muchos estudiantes con dificultades de aprendizaje tienen una baja autoestima. La asesoría psicológica puede ser útil. La ayuda especializada (llamada educación especial) puede mejorar la lectura y la comprensión. El trastorno del desarrollo de la lectura puede llevar a: Consulte con el médico si su hijo parece estar teniendo problemas para aprender a leer. Los trastornos del aprendizaje tienden a ser hereditarios. Es importante notar y reconocer los signos de advertencia. Cuanto antes se descubra el trastorno, mejor será el resultado del tratamiento (desenlace clínico). Dislexia Grajo LC, Guzman J, Szklut SE, Philibert DB. Learning disabilities and developmental coordination disorder. In: Lazaro RT, Reina-Guerra SG, Quiben MU, eds. 7th ed. St Louis, MO: Elsevier; 2020:chap 12. Kelly DP, Natale MJ. Neurodevelopmental and executive function and dysfunction. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 48. Lawton AW, Wang MY. Lesions of retrochiasmal pathways, higher cortical function, and nonorganic visual loss. In: Yanoff M, Duker JS, eds. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 9.13. Sidhu R, O'Banion DD, Hall C. Autism and other neurodevelopmental disabilities. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 90. Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastorno del desarrollo de la lectura
open_text
other
2
es
4950
Es un trastorno de la niñez. Lleva a que se presente coordinación deficiente y torpeza. Una pequeña cantidad de niños en edad escolar tiene algún tipo de trastorno del desarrollo de la coordinación. Los niños que tienen este trastorno pueden: El trastorno del desarrollo de la coordinación puede aparecer solo o junto con el (THDA). También puede ocurrir con otros trastornos del aprendizaje, como los trastornos de la comunicación o el . Los niños con trastorno del desarrollo de la coordinación tienen problemas con la coordinación motora comparados con otros niños de la misma edad. Algunos de los síntomas comunes incluyen: Se deben descartar causas físicas y otros tipos de trastornos de aprendizaje antes de poder confirmar el diagnóstico. La educación física y el entrenamiento motor perceptivo (combinar movimiento con tareas que requieren pensar como las matemáticas o la lectura) son las mejores formas para tratar el trastorno de la coordinación. Usar una computadora para tomar notas puede ayudar a los niños que tengan dificultades para escribir. Los niños con trastorno del desarrollo de la coordinación tienen más probabilidades de tener sobrepeso que otros niños de su edad. Estimular la actividad física es importante para prevenir la obesidad. El pronóstico del niño depende de la severidad del trastorno. Este trastorno no empeora con el tiempo. Con mucha frecuencia continúa hasta la edad adulta. El trastorno del desarrollo de la coordinación puede llevar a: Contacte a su proveedor de atención médica si está preocupado con respecto al desarrollo de su hijo. Las familias afectadas por esta enfermedad deben tratar de reconocer los problemas oportunamente y procurar que se les realice tratamiento. El tratamiento a tiempo conducirá al éxito futuro. Grajo LC, Guzman J, Szklut SE, Philibert DB. Learning disabilities and developmental coordination disorder. In: Lazaro RT, Reinia-Guerra SG, Quiben MU, eds. . 7th ed. St Louis, MO: Elsevier; 2020:chap 12. Marcdante KJ, Kliegman RM, Schuh AM. Pervasive developmental disorders and psychoses. In: Marcdante KJ, Kliegman RM, Schuh AM, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 20. Sidhu R, O'Banion DD, Hall C. Autism and other neurodevelopmental disabilities. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 90. Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastorno del desarrollo de la coordinación
open_text
other
2
es
4951
Es un problema en el cual el niño es incapaz de formar una relación normal o amorosa con otros. Es considerado como el resultado de no formar un vínculo con ningún cuidador cuando se es muy pequeño. El trastorno de vinculación reactiva es causado por el maltrato o el descuido de las necesidades de un bebé con relación a: Se puede descuidar a un bebé o a un niño cuando: Un cambio frecuente en los cuidadores (por ejemplo, en orfanatos u hogares sustitutos) es otra causa de este trastorno. En un niño, los síntomas pueden incluir: El cuidador con frecuencia descuida en el niño: Este trastorno se diagnostica con: El tratamiento tiene dos partes. La primera meta es garantizar que el niño esté en un ambiente seguro donde tenga satisfechas sus necesidades físicas y emocionales. Una vez que se ha logrado esto, el siguiente paso es modificar la relación entre el cuidador y el niño, en caso de que el primero haya causado el problema. Unas clases sobre destrezas con respecto a la crianza pueden ayudar al cuidador a satisfacer las necesidades del niño y establecer lazos afectivos con él. Una asesoría puede ayudar al cuidador a solucionar los problema, como drogadicción o violencia familiar. Los servicios sociales de protección del menor deben hacer un seguimiento a la familia para constatar que el niño esté en un ambiente seguro y estable. La intervención adecuada puede mejorar el pronóstico. Sin tratamiento, esta afección puede afectar permanentemente la habilidad del niño de interactuar con otros. Esta puede estar relacionada con: Este trastorno se identifica generalmente cuando un progenitor (o padre potencial) está en alto riesgo de descuidar al niño o cuando un padre adoptivo tiene dificultades para manejar a un niño recién adoptado. Si la persona ha adoptado un niño recientemente de un orfanato extranjero u otra situación en donde se haya presentado descuido y el niño exhibe estos síntomas, debe acudir al médico. El reconocimiento oportuno de este trastorno es muy importante para el niño. A los padres que estén en alto riesgo de descuidar a sus hijos se les debe brindar capacitación sobre los cuidados durante la crianza. A la familia se le debe hacer un seguimiento, ya sea por parte de un trabajador social o de un médico para garantizar que las necesidades del niño sean satisfechas. American Psychiatric Association website. Reactive attachment disorder. In: American Psychiatric Association, ed. . 5th ed. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing; 2013:265-268. Milosavljevic N, Taylor JB, Brendel RW. Psychiatric correlates and consequences of abuse and neglect. In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. . 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 84. Zeanah CH, Chesher T, Boris NW; American Academy of Child and Adolescent Psychiatry (AACAP) Committee on Quality Issues (CQI). Practice parameter for the assessment and treatment of children and adolescents with reactive attachment disorder and disinhibited social engagement disorder. . 2016;55(11):990-1003. PMID: 27806867 . Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastorno de vinculación reactiva de la lactancia o la primera infancia
open_text
other
2
es
4952
El trastorno de tic provisional (transitorio) es una afección en la cual una persona hace uno o muchos movimientos o ruidos (tics) breves y repetitivos. Estos movimientos o ruidos son involuntarios (sin proponérselo). El trastorno de tic provisional es común en los niños. La causa del trastorno de tic provisional puede ser física o mental (psicológica). Puede ser una forma leve del . El niño puede presentar o tics que involucren el movimiento de brazos, piernas u otras zonas. Los tics pueden involucrar: Los tics a menudo lucen como un comportamiento nervioso. Parecen empeorar con el estrés y no se presentan durante el sueño. También se pueden presentar sonidos como: El proveedor de atención médica tendrá en cuenta las causas físicas del trastorno de tic transitorio antes de hacer un diagnóstico. Con el fin de realizar un diagnóstico de este trastorno, el niño debe haber tenido tics casi todos los días durante al menos 4 semanas, pero durante menos de un año. Puede ser necesario descartar otros trastornos como , trastorno de déficit de atención ( ), movimiento incontrolable ( ), y Los proveedores recomiendan a la familia no llamar la atención sobre los tics al principio. Esto se debe a que una atención indeseada puede hacer que el tic empeore. Si los tics son tan intensos que causan problemas en el colegio o el trabajo, las técnicas conductuales y los medicamentos pueden ayudar. Los tics simples de la niñez generalmente desaparecen en unos meses. Por lo general no existen complicaciones. Se puede desarrollar un  . Consulte con el proveedor de su niño si está preocupado con respecto a un trastorno de tic transitorio, en especial si este continúa o interfiere con la vida de su hijo. También llame a su proveedor de inmediato si no está seguro de que los movimientos sean o no un tic o una . Tics transitorios Ryan CA, Walter HJ, DeMaso DR, Walter HJ. Motor disorders and habits. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 37. Tochen L, Singer HS. Tics and Tourette syndrome. In: Swaiman K, Ashwal S, Ferriero DM, et al, eds. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 98. Versión en inglés revisada por: Joseph V. Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper Medical School at Rowan University, Camden, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastorno de tic provisional
open_text
other
2
es
4953
El trastorno de síntomas somáticos (TSS) se presenta cuando una persona siente una ansiedad extrema exagerada a causa de síntomas físicos. La persona tiene pensamientos, sensaciones y comportamientos tan intensos relacionados con los síntomas que siente que no puede hacer algunas de las actividades de su vida diaria. Ellos pueden creer que los padecimientos médicos cotidianos son mortales. Esta ansiedad puede no mejorar a pesar de los resultados normales del examen y de la reconfirmación del proveedor de atención médica. Una persona con TSS no finge sus síntomas. El dolor y los demás problemas son reales. Pueden ser provocados por un padecimiento de salud. A menudo, no se puede encontrar una causa física. Sin embargo, el problema principal es la reacción extrema y los comportamientos relacionados con los síntomas. El TSS generalmente comienza antes de los 30 años. Se presenta más frecuentemente en las mujeres que en los hombres. No está claro por qué algunas personas presentan esta afección. Ciertos factores pueden estar involucrados: Las personas que tienen antecedentes de maltrato físico o abuso sexual pueden ser más propensas a padecer este trastorno. Pero no todas las personas con TSS tienen una historia de maltrato. El TSS es similar al  por enfermedad (hipocondría). Este sucede cuando una persona es excesivamente temerosa de enfermarse o presentar un padecimiento grave. La persona está plenamente convencida de que en algún punto se enfermará seriamente. A diferencia del TSS, con el trastorno de ansiedad por enfermedad, hay pocos síntomas físicos reales o no los hay del todo. Los síntomas físicos que se pueden presentar con el TSS pueden incluir: Los síntomas pueden ir de ligeros a severos. Puede ser uno o más síntomas. Estos pueden ser intermitentes o cambiar con el tiempo.  Los síntomas pueden deberse a una afección, pero también es posible que no tengan ninguna causa clara. El síntoma principal del TSS es la manera en la que una persona se siente y se comporta en respuesta a estas sensaciones físicas. Estas reacciones deben persistir por 6 meses o más. Una persona con este trastorno puede: Le realizarán un examen físico completo. Su proveedor puede hacer ciertos exámenes para encontrar causas físicas de sus síntomas. Los tipos de exámenes que se hacen dependen de los síntomas que tenga. Su proveedor puede referirlo con un proveedor de atención psicológica. Este profesional puede llevar a cabo más pruebas. El objetivo del tratamiento es controlar sus síntomas y ayudarle a funcionar en la vida. Tener una relación de apoyo con su proveedor es vital para su tratamiento. También es posible que visite a un profesional en salud mental (terapeuta). Es importante que consulte a alguien que tenga experiencia en el tratamiento del TSS. La terapia conductual cognitiva (TCC) es un tipo de psicoterapia que puede ayudar a tratar este trastorno. Trabajar con un terapeuta puede ayudarle a aliviar el dolor y otros síntomas. Durante la terapia, usted aprenderá a: Su terapeuta también tratará la depresión u otras enfermedades de salud mental que pueda tener. Es posible que tome antidepresivos para ayudar a aliviar la ansiedad y la depresión. A usted no le deben decir que los síntomas son imaginarios o que todo está en su cabeza. Su proveedor debe colaborar con usted para manejar los síntomas tanto físicos como emocionales. De no recibir tratamiento, usted puede tener: El TSS es una enfermedad prolongada (crónica). Colaborar con sus proveedores y seguir su plan de tratamiento es importante para controlar este trastorno. Debe contactar a su proveedor si usted: Si usted o alguien que conoce está pensando en el suicidio, llame o envíe un mensaje de texto al 988 o chatee en . También puede llamar al 1-800-273-8255 (1-800-273-TALK). La Línea de vida para crisis y suicidio 988 proporciona apoyo gratuito y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en cualquier momento del día o de la noche. También puede llamar al 911 o al número local de emergencias o vaya a la sala de emergencias del hospital. NO se demore. Si conoce a alguien que haya intentado suicidarse, llame al 911 o al número local de emergencias de inmediato. NO deje sola a la persona, incluso después de haber llamado para pedir ayuda. La asesoría puede ayudarle a las personas que son propensas a este trastorno a aprender otras maneras de hacerle frente al estrés. Esto puede ayudar a reducir la intensidad de los síntomas. Síntomas somáticos y trastornos conexos; Trastorno de somatización; Trastornos somatomorfos; Síndrome de Briquet; Trastorno de ansiedad por enfermedad American Psychiatric Association. Somatic symptom and related disorders. (DSM-5-TR). Washington, DC: American Psychiatric Association Publishing; 2022 Gerstenblith TA, Kontos N. Somatic symptom disorders. In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. . 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 24. Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastorno de síntomas somáticos
open_text
other
2
es
4954
El trastorno de personalidad paranoica (PPD, por sus siglas en inglés) es una afección mental en la cual una persona tiene un patrón de desconfianza y recelos de los demás en forma prolongada. La persona no tiene un trastorno completo como la . Las causas del PPD se desconocen. El PPD parece ser más común en familias con trastornos psicóticos, como la esquizofrenia y el trastorno delirante. Esto sugiere que los genes pueden estar involucrados. Otros factores también pueden estar relacionados. El PPD parece ser más común en los hombres. Las personas con un PPD son altamente recelosas de los demás. Como resultado, limitan su vida social de manera drástica. Con frecuencia sienten que están en peligro y buscan pruebas para apoyar sus sospechas. Tienen dificultad para ver que su desconfianza es desproporcionada para su entorno. Los síntomas comunes incluyen: El PPD se diagnostica sobre la base de una evaluación psicológica. El proveedor de atención médica valorará la duración y la gravedad de los síntomas de la persona. El tratamiento es difícil debido a que las personas con PPD a menudo sienten extrema desconfianza de los proveedores. Si el tratamiento se acepta, los medicamentos y la psicoterapia con frecuencia pueden ser efectivos. El pronóstico generalmente depende de si la persona está dispuesta a aceptar ayuda. La psicoterapia y los medicamentos pueden algunas veces reducir la paranoia y limitar su impacto sobre el desempeño diario de la persona. Las complicaciones pueden incluir: Visite a un proveedor o un profesional en salud mental si la desconfianza está interfiriendo con el trabajo o las relaciones interpersonales. Trastorno de personalidad - paranoica; PPD American Psychiatric Association. Paranoid personality disorder. . 5th ed. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing. 2013:649-652. Blais MA, Smallwood P, Groves JE, Rivas-Vazquez RA, Hopwood CJ. Personality and personality disorders. In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. . 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 39. Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastorno de personalidad paranoica
open_text
other
2
es
4955
El trastorno de personalidad obsesivo-compulsiva (TPOC) es una afección mental en la cual una persona está preocupada por: El trastorno de personalidad obsesivo-compulsiva (TPOC) tiende a darse en familias, así que los genes pueden estar involucrados. La niñez y el medio ambiente de la persona también pueden ser factores relacionados. Esta enfermedad puede afectar tanto a hombres como a mujeres. Se presenta con más frecuencia en los hombres. TPOC tiene algunos de los mismos síntomas del (TOC). Las personas con trastorno obsesivo-compulsivo tienen pensamientos indeseables, mientras que las personas con trastorno de personalidad obsesivo-compulsiva creen que sus pensamientos son correctos. Además, el trastorno obsesivo-compulsivo a menudo comienza en la niñez, mientras que el trastorno de personalidad obsesivo-compulsiva por lo regular comienza en los años de adolescencia o poco después de cumplir los 20 años. Las personas que tienen tanto el TPOC como el TOC tienden a ser altamente exitosos y experimentan un sentido de urgencia respecto a sus acciones. Pueden llegar a estar muy molestos si otras personas interfieren con sus rutinas rígidas, pero tal vez no sean capaces de expresar su ira directamente. Las personas con el trastorno de personalidad obsesivo-compulsiva experimentan sentimientos que ellas consideran más apropiados, como la ansiedad o la frustración. Una persona con el TPOC tiene síntomas de perfeccionismo que generalmente comienzan a principios de la edad adulta. Dicho perfeccionismo puede interferir con la capacidad de la persona para completar tareas debido a que sus estándares son muy rígidos. Ellas se pueden aislar emocionalmente cuando no son capaces de controlar una situación. Esto puede interferir con su capacidad para resolver problemas y formar relaciones interpersonales estrechas. Otros signos del TPOC son, entre otros: El TPOC se diagnostica con base en la valoración psicológica. El proveedor de atención médica evaluará los antecedentes y la gravedad de los síntomas. Los medicamentos pueden ayudar a reducir la ansiedad y la depresión a raíz de este trastorno. Se piensa que la psicoterapia es el tratamiento más efectivo para esta afección. En algunos casos, los medicamentos en combinación con psicoterapia pueden ser más efectivos que cualquier tratamiento por separado. El pronóstico para el TPOC tiende a ser mejor que el de otros trastornos de la personalidad. La rigidez y el control del TPOC pueden prevenir muchas de las complicaciones, como el , que son comunes en otros trastornos de la personalidad. El aislamiento social y la dificultad para manejar la ira que son comunes con el TPOC pueden llevar a depresión y ansiedad posteriormente en la vida. Las complicaciones pueden incluir: Consulte a su proveedor o un profesional en salud mental si usted o alguien que conoce tiene síntomas del TPOC. Trastorno de personalidad - obsesivo-compulsiva; TPOC American Psychiatric Association. Obsessive-compulsive and related disorders. . 5th ed. Text Revision (DSM-5-TR), Washington, DC: American Psychiatric Association Publishing; 2022. Blais MA, Smallwood P, Groves JE, Rivas-Vazquez RA, Hopwood CJ. Personality and personality disorders. In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. . 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 39. Gordon OM, Salkovskis PM, Oldfield VB, Carter N. The association between obsessive compulsive disorder and obsessive compulsive personality disorder: prevalence and clinical presentation. . 2013;52(3):300-315. PMID: 23865406 . Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastorno de personalidad obsesivo-compulsiva
open_text
other
2
es
4956
Es una afección mental en la cual una persona tiene: Se desconoce la causa de este trastorno. Se piensa que las experiencias tempranas en la vida, como una crianza particularmente insensible, favorecen el desarrollo de este trastorno. Una persona con este trastorno puede: El trastorno de personalidad narcisista se diagnostica sobre la base de una evaluación psicológica. El proveedor de atención médica valorará los antecedentes y la gravedad de los síntomas. La psicoterapia puede ayudar a la persona a relacionarse con otros en una forma más positiva y compasiva. El resultado del tratamiento depende de la gravedad del trastorno y de qué tanto quiera la persona cambiar. Las complicaciones pueden incluir: Trastorno de personalidad - limítrofe; Narcisismo American Psychiatric Association. Narcissistic personality disorder. . 5th ed. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing. 2013;669-672. Blais MA, Smallwood P, Groves JE, Rivas-Vazquez RA, Hopwood CJ. Personality and personality disorders. In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. . 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 39. Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, Addiction and Forensic Psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastorno de personalidad narcisista
open_text
other
2
es
4957
Es una afección mental por la cual una persona tiene un patrón prolongado de manipulación, explotación o violación de los derechos de otros sin ningún remordimiento. Este comportamiento puede causar problemas en las relaciones o en el trabajo y a menudo es delictivo. La causa de este trastorno se desconoce. Los genes de una persona y otros factores, como el maltrato infantil, pueden contribuir a su desarrollo. Las personas con padres antisociales o alcohólicos están en mayor riesgo. Los hombres resultan muchísimo más afectados que las mujeres. Esta afección es común en las personas que están en prisión. El hecho de prender fuego y la crueldad con los animales durante la infancia se ven con frecuencia en el desarrollo de la personalidad antisocial. Algunos médicos creen que la personalidad psicopática (psicopatía) es el mismo trastorno. Otros creen que la personalidad psicopática es un trastorno similar, pero más grave. Una persona con trastorno de personalidad antisocial puede: El trastorno de personalidad antisocial se diagnostica con base en una evaluación psicológica. El proveedor de atención médica considerará la duración y la gravedad de los síntomas de la persona. Para recibir el diagnóstico de trastorno de personalidad antisocial, una persona debe haber tenido problemas emocionales y de comportamiento ( durante la niñez. El trastorno de personalidad antisocial es uno de los trastornos de la personalidad más difíciles de tratar. Las personas con esta afección normalmente no buscan tratamiento por su cuenta. Pueden iniciar una terapia únicamente cuando las obliga una corte.  Los tratamientos conductuales, como los que recompensan el comportamiento adecuado y tienen consecuencias negativas para la conducta ilegal, pueden funcionar para algunas personas. También puede ayudar la psicoterapia. A las personas con personalidades antisociales que tienen otros trastornos, como del estado de ánimo o de consumo de sustancias, también se las trata a menudo por estos problemas. Los síntomas tienden a alcanzar su punto máximo durante los últimos años de la adolescencia y comienzos de los 20. Algunas veces mejoran por sí solos en el momento en que la persona llega a los 40 años. Las complicaciones pueden incluir encarcelamiento, , alcoholismo, violencia y suicidio. Vea a su proveedor o a un profesional en salud mental si usted o alguien que conoce tiene síntomas del trastorno de personalidad antisocial. Si usted o alguien que conoce está pensando en el suicidio, llame o envíe un mensaje de texto al 988 o chatee en . También puede llamar al 1-800-273-8255 (1-800-273-TALK). La Línea de vida para crisis y suicidio 988 proporciona apoyo gratuito y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en cualquier momento del día o de la noche. También puede llamar al 911 o al número local de emergencias o vaya a la sala de emergencias del hospital. NO se demore. Si conoce a alguien que haya intentado suicidarse, llame al 911 o al número local de emergencias de inmediato. NO deje sola a la persona, incluso después de haber llamado para pedir ayuda. Siempre tome en serio los intentos de suicidio y las amenazas. Personalidad sociopática; Sociopatía; Desorden de personalidad - antisocial American Psychiatric Association. Antisocial personality disorder. . 5th ed. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing. 2013;659-663. Blais MA, Smallwood P, Groves JE, Rivas-Vazquez RA, Hopwood CJ. Personality and personality disorders. In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. . 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 39. Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastorno de personalidad antisocial
open_text
other
2
es
4958
Es un tipo de trastorno de ansiedad en el cual usted tiene ataques repetitivos de intenso miedo de que algo malo va a ocurrir. La causa se desconoce, aunque los genes pueden jugar un papel. Otros miembros de la familia pueden tener el trastorno. Sin embargo, el trastorno de pánico a menudo ocurre cuando no hay ningún antecedente familiar. El trastorno de pánico es dos veces más común en las mujeres que en los hombres. Los síntomas por lo general comienzan antes de los 25 años de edad, pero pueden ocurrir hacia los 35 años. El trastorno de pánico también se puede presentar en niños, pero no suele diagnosticarse hasta que son mayores. Una crisis o ataque de pánico comienza de repente y con mucha frecuencia alcanza su punto máximo al cabo de 10 a 20 minutos. Algunos síntomas pueden continuar durante una hora o más. Un ataque de pánico se puede confundir con un ataque cardíaco. Una persona con trastorno de pánico a menudo vive con miedo de otro ataque y puede sentir temor de estar sola o lejos de la ayuda médica. Las personas con trastorno de pánico tienen por lo menos 4 de los siguientes síntomas durante un ataque: Los ataques de pánico pueden cambiar el comportamiento y desempeño en el hogar, el trabajo o la escuela. Las personas con este trastorno a menudo sienten preocupación acerca de los efectos de sus ataques de pánico. Las personas con trastorno de pánico pueden abusar del alcohol u otras drogas y se pueden sentir tristes o deprimidos. Los ataques de pánico no se pueden predecir. Al menos en las primeras etapas del trastorno, no hay ningún desencadenante que comience el ataque. El recuerdo de un ataque pasado puede provocar ataques de pánico. Muchas personas con trastorno de pánico acuden primero a buscar tratamiento en la sala de urgencias, porque el ataque de pánico a menudo se siente como un ataque cardíaco. El médico llevará a cabo un examen físico y una evaluación psiquiátrica. Se harán exámenes de sangre. Se deben descartar otros trastornos médicos antes de poder diagnosticar un trastorno de pánico. También se deben considerar los trastornos relacionados con el abuso de sustancias, dado que los síntomas pueden parecerse a ataques de pánico. El objetivo de la terapia es ayudarlo a desempeñarse bien durante la vida diaria. Una combinación de medicamentos y psicoterapia funciona mejor. La psicoterapia (terapia conductual cognitiva o CBT, en inglés) puede ayudar a comprender los ataques de pánico y enseñar cómo superarlos. Durante la terapia aprenderá a:  Ciertos medicamentos, con frecuencia también utilizados para tratar la depresión, pueden ser útiles para este trastorno. Trabajan previniendo los síntomas o haciéndolos menos intensos. Debe tomar estos medicamentos todos los días. NO deje de tomarlos sin hablar con su proveedor. También se pueden probar otros medicamentos utilizados para tratar la depresión o medicamentos utilizados para tratar las convulsiones. Los medicamentos llamados sedantes o hipnóticos también se pueden recetar. Lo siguiente también puede ayudar a reducir la cantidad o la gravedad de los ataques de pánico: Puede aliviar el estrés causado por el trastorno de pánico al unirse a un grupo de apoyo. Compartir con otros que tienen experiencias y problemas comunes puede ayudarlo a no sentirse solo. Los grupos de apoyo generalmente no son un buen sustituto para la psicoterapia o tomar medicamentos, pero pueden ser un buen complemento. Los trastornos de pánico pueden ser duraderos y difíciles de tratar. Es posible que algunas personas con este trastorno no se curen, pero la mayoría mejora cuando se realiza un tratamiento correcto. Las personas con trastorno de pánico son más propensas a: Comuníquese con su proveedor para solicitar una cita si los ataques de pánico están interfiriendo con su trabajo, las relaciones interpersonales o la autoestima. Si usted o alguien que conoce está pensando en el suicidio, llame o envíe un mensaje de texto al 988 o chatee en . También puede llamar al 1-800-273-8255 (1-800-273-TALK). La Línea de vida para crisis y suicidio 988 proporciona apoyo gratuito y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en cualquier momento del día o de la noche. También puede llamar al 911 o al número local de emergencias o vaya a la sala de emergencias del hospital. NO se demore. Si conoce a alguien que haya intentado suicidarse, llame al 911 o al número local de emergencias de inmediato. NO deje sola a la persona, incluso después de haber llamado para pedir ayuda. Si usted tiene ataques de pánico, evite lo siguiente: Estas sustancias pueden desencadenar o empeorar los síntomas. Ataques de pánico; Ataques de ansiedad; Ataques de miedo; Trastorno de ansiedad - ataques de pánico American Psychiatric Association. Anxiety disorders. In: American Psychiatric Association, ed. 5th ed. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing; 2013:189-234. Gehl C, Paulsen JS. Behavior and personality disturbances, In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 9. Lyness JM. Psychiatric disorders in medical practice. In: Goldman L, Schafer AI, eds. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 369. National Institute of Mental Health website. Anxiety disorders. . Updated April 2022. Accessed August 9, 2022. Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastorno de pánico
open_text
other
2
es
4959
Lusutrombopag se usa para tratar la trombocitopenia (un número bajo de plaquetas [tipo de glóbulo sanguíneo necesario para la coagulación sanguínea]) en pacientes con enfermedad hepática crónica (en curso) que tienen programado algún procedimiento médico o dental para ayudar a prevenir complicaciones hemorrágicas. El lusutrombopag pertenece a una clase de medicamentos llamados agonistas del receptor de trombopoyetina (thrombopoietin, TPO). Funciona al hacer que el cuerpo produzca más plaquetas. La presentación de la lusutrombopag es en tabletas para tomar por vía oral. Usualmente se toma con o sin alimentos una vez al día durante 7 días, comenzando 8 a 14 días antes del procedimiento programado. Tome lusutrombopag aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome lusutrombopag exactamente como se indica. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de la que el médico le indique. Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Tome la dosis que omitió tan pronto como la recuerde el mismo día. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que no tomó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida. Lusutrombopag puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y de la humedad (no lo guarde en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico le ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta del cuerpo al lusutrombopag. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Lusutrombopag
open_text
other
2
es
4960
La inyección de sirolimus (con albúmina) se usa para tratar un determinado tipo de tumor de células epitelioides (cáncer de tejidos blandos que puede formarse en cualquier parte del cuerpo) que se ha extendido a los tejidos cercanos o a otras partes del cuerpo, o que no puede ser extirpado mediante cirugía. El sirolimus pertenece a una clase de medicamentos conocidos como inhibidores de la cinasa. Su acción consiste en bloquear la acción de la proteína anormal que le indica a las células de cáncer que se multipliquen. Esto puede ayudar a frenar el crecimiento de los tumores. La presentación de la inyección de sirolimus (con albúmina) es en suspensión (líquido) para ser administrada por infusión intravenosa (inyección lenta en una vena) durante 30 minutos. Usualmente la administra un médico o enfermero en un consultorio médico o centro de infusión La inyección de sirolimus (con albúmina) suele administrarse los días 1 y 8 de un ciclo de 21 días. Su médico podría interrumpir, reducir su dosis o detener su tratamiento dependiendo de su respuesta al medicamento y cualquier efecto secundario que experimente. Asegúrese de informarle a su médico cómo se siente durante el tratamiento. Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. No coma grandes cantidades de toronja ni tome jugo de toronja mientras recibe este medicamento. La inyección de sirolimus (con albúmina) puede causar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta del cuerpo a la inyección de sirolimus (con albúmina). Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Fyarro
open_text
other
2
es
4961
El futibatinib se usa en adultos que han recibido una terapia previa para tratar un determinado tipo de colangiocarcinoma (cáncer de vías biliares) que se ha extendido a los tejidos cercanos o a otras partes del cuerpo, y no se puede extirpar con cirugía El futibatinib pertenece a una clase de medicamentos conocidos como inhibidores de la cinasa. Su acción consiste en bloquear la acción de la proteína anormal que envía señales a las células de cáncer para que se multipliquen. Esto ayuda a retardar o detener la propagación de las células del cáncer. La presentación del futibatinib es en tabletas para tomar por vía oral. Por lo general, se toma una vez al día, con o sin alimentos. Tome el futibatinib aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome futibatinib exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Trague las tabletas enteras; no las parta, mastique ni triture. Si vomita después de tomar futibatinib, no tome otra dosis. Continúe con su programa regular de dosificación. Su médico podría reducir su dosis o interrumpir temporal o permanentemente su tratamiento si experimenta ciertos efectos secundarios. Esto depende de qué tan bien funcione el medicamento en su caso, y de los efectos secundarios que experimenta. Asegúrese de informarle a su médico cómo se siente durante su tratamiento con futibatinib. El futibatinib puede causar irritación y sequedad en los ojos. Debe usar lágrimas artificiales o gotas lubricantes para los ojos mientras esté en tratamiento con futibatinib para prevenir o tratar la sequedad ocular. Su médico le pedirá que se haga un examen ocular antes y durante el tratamiento con futibatinib para detectar problemas oculares más graves. Asegúrese de acudir a todas las citas de exámenes de la vista. Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. Pregúntele a su médico si puede comer toronja o beber jugo de toronja mientras esté tomando este medicamento. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si omitió una dosis por más de 12 horas, omita la dosis que le faltó y siga tomando su dosis normal. No duplique la dosis para compensar la que omitió. El futibatinib puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico puede enviar un informe al programa de Informes de Eventos Adversos de MedWatch de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) en línea ( ) o por teléfono al (1-800-332-1088). Mantenga este medicamento en su empaque original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante mantener todos los medicamentos fuera de la vista y del alcance de los niños, ya que muchos envases (como los pastilleros semanales y los frascos de gotas para los ojos, cremas, parches e inhaladores) no tienen tapa de seguridad y los niños podrían abrirlos fácilmente. Para proteger a los niños pequeños de una intoxicación, cierre siempre los tapones de seguridad y coloque inmediatamente el medicamento en un lugar seguro, que esté elevado y alejado y fuera de su vista y alcance. Debe desechar los medicamentos que ya no necesite de forma segura para garantizar que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe tirar este medicamento por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de desechar el medicamento que ya no use es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con el departamento de basura/reciclaje de su localidad para informarse sobre los programas de recolección de residuos en su comunidad. Consulte el sitio web de la FDA sobre la eliminación segura de medicamentos ( ) para obtener más información si no tiene acceso a un programa de devolución. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha desmayado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no puede despertarse, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico le ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al futibatinib. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que lleve un registro escrito de todos los medicamentos con y sin receta (de venta libre) que esté tomando, así como de cualquier producto como vitaminas, minerales u otros suplementos dietéticos. Debe llevar este registro cada vez que visite a su médico o si lo hospitalizarán. También es importante que lleve siempre esta información en caso de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Futibatinib
open_text
other
2
es
4962
La furosemida puede causar deshidratación y desbalance de los electrolitos. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: micción menos frecuente, boca seca, sed, náusea, vómitos, debilidad, mareos, confusión, dolor muscular o cólicos o ritmo cardíaco rápido o palpitaciones. La inyección de furosemida se usa en adultos y niños que no pueden tomar medicamentos por vía oral o en situaciones de emergencia para tratar el edema (retención de líquidos; exceso de líquido retenido en los tejidos corporales) causado por diversos problemas médicos, como insuficiencia cardíaca, edema pulmonar (exceso de líquido en los pulmones) y enfermedad renal y hepática. La inyección de furosemida (Furoscix) también se usa para tratar el edema causado por ciertos tipos de insuficiencia cardíaca crónica en adultos que no pueden tomar medicamentos por vía oral. La furosemida pertenece a una clase de medicamentos llamados diuréticos ("píldoras que provocan la eliminación de agua a través de la orina"). Su acción consiste en hacer que los riñones eliminen el agua y la sal innecesaria del cuerpo en la orina. La presentación de la inyección de furosemida es en solución (líquido) para que un médico o enfermero la inyecte de forma intramuscular (en un músculo) o intravenosa (en la vena) en un consultorio médico u hospital. La presentación de la inyección de furosemida (Furoscix) es en un sistema de administración portátil (inyector corporal con un cartucho precargado) para ser inyectado por vía subcutánea (justo debajo de la piel) en casa. Si la inyección de furosemida se administra por vía intramuscular o intravenosa para tratar el edema causado por diversos problemas médicos, se suele hacer en una sola dosis o puede darse una o dos veces al día. Su programa de dosificación dependerá de su afección y cómo responda al tratamiento. Si la inyección de furosemida (Furoscix) se administra para tratar a los adultos con edema causado por ciertos tipos de insuficiencia cardíaca, se suele hacer mediante un sistema de administración portátil que se inyecta por vía subcutánea (debajo de la piel) durante 5 horas. Durante este tiempo, tendrá que limitar sus actividades tales como agacharse. Deberá notar una mayor necesidad de orinar a partir de aproximadamente 1 hora después la administración de la inyección subcutánea. Esto puede durar hasta 8 horas, así que asegúrese de tener acceso a un baño durante un máximo de 8 horas después de la administración de la inyección subcutánea con el inyector portátil. Utilice la inyección de furosemida para administración subcutánea exactamente como se lo indicaron. No use una cantidad mayor ni menor de este medicamento, ni lo use con más frecuencia o por un período más largo de lo que su médico indica en la receta. Su médico puede decidir permitirle a usted o a un cuidador administrar en casa las inyecciones subcutáneas utilizando el sistema de administración portátil. Su proveedor de atención médica le mostrará cómo preparar y administrar las inyecciones en casa. Pida a su farmacéutico o a su médico una copia de la información sobre las instrucciones de uso del fabricante para el paciente. Asegúrese de preguntar a su médico o farmacéutico si tiene alguna duda sobre cómo inyectar el medicamento. Revise el cartucho para asegurarse de que la fecha de vencimiento impresa en el mismo no haya pasado. Observe cuidadosamente el líquido en el cartucho. El líquido debe ser claro o ligeramente amarillo, y no debe estar turbio ni descolorido. No deje caer el inyector portátil ni el cartucho, tampoco deje que el inyector se moje. Después de aplicarse el inyector portátil, no se duche, bañe, nade ni realice actividades que le hagan sudar cuando tenga colocado el inyector portátil. Llame a su farmacéutico si hay algún problema con el envase o el cartucho, y no se inyecte el medicamento. Puede colocar el inyector portátil en el abdomen (estómago), a ambos lados del ombligo, en una zona plana y sin vello, por encima de la línea del cinturón y por debajo de la caja torácica. Elija un punto diferente cada vez que coloque el inyector en corporal. No coloque el inyector portátil en una zona directamente debajo de un cinturón o cinturilla. Asegúrese de que la piel de la zona en la que piensa colocar el inyector portátil está limpia, seca y sana. No coloque el inyector portátil sobre piel enrojecida, irritada o no intacta. Tampoco coloque el inyector portátil sobre piel que haya tratado recientemente con cremas, lociones, aceites u otros productos para la piel. Deseche los sistemas de administración corporal usados en un contenedor resistente a perforaciones. Pregúntele a su médico o farmacéutico cómo desechar el recipiente resistente a perforaciones. Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. Si su médico le receta una dieta baja en sal o baja en sodio o le indica que coma o beba mayores cantidades de alimentos ricos en potasio (p. ej., bananas, ciruelas, pasas y jugo de naranja) en su dieta, siga estas instrucciones atentamente. La furosemida puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico puede enviar un informe al programa de Informes de Eventos Adversos de MedWatch de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) en línea ( ) o por teléfono al (1-800-332-1088). Mantenga el sistema de administración portátil en la caja de cartón en la que viene, bien cerrada, y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y protéjalo de la luz. No lo refrigere ni congele. Es importante mantener todos los medicamentos fuera de la vista y del alcance de los niños, ya que muchos envases (como los pastilleros semanales y los frascos de gotas para los ojos, cremas, parches e inhaladores) no tienen tapa de seguridad y los niños podrían abrirlos fácilmente. Para proteger a los niños pequeños de una intoxicación, cierre siempre los tapones de seguridad y coloque inmediatamente el medicamento en un lugar seguro, que esté elevado y alejado y fuera de su vista y alcance. Debe desechar los medicamentos que ya no necesite de forma segura para garantizar que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe tirar este medicamento por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de desechar el medicamento que ya no use es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con el departamento de basura/reciclaje de su localidad para informarse sobre los programas de recolección de residuos en su comunidad. Consulte el sitio web de la FDA sobre la eliminación segura de medicamentos ( ) para obtener más información si no tiene acceso a un programa de devolución. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha desmayado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no puede despertarse, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la furosemida. Es importante que lleve un registro escrito de todos los medicamentos con y sin receta (de venta libre) que esté tomando, así como de cualquier producto como vitaminas, minerales u otros suplementos dietéticos. Debe llevar este registro cada vez que visite a su médico o si lo hospitalizarán. También es importante que lleve siempre esta información en caso de emergencia. Este producto de marca ya no está disponible en el mercado. Puede haber alternativas genéricas. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Furoscix
open_text
other
2
es
4963
El aerosol nasal de azelastina de venta con o sin receta médica se usa para aliviar los síntomas de la rinitis, como los estornudos y el goteo, la congestión o la picazón de nariz, así como picazón y lagrimeo de ojos, causados por la fiebre del heno u otras alergias (provocadas por una alergia al polen, al moho, al polvo o a los animales domésticos). El aerosol nasal de azelastina de venta con receta médica se usa para aliviar los síntomas de la rinitis no alérgica, como los estornudos y el goteo o la congestión nasal, que no están causados por alergias en adultos y niños de 12 años en adelante. La azelastina pertenece a una clase de medicamentos llamados antihistamínicos. Su acción consiste en bloquear la acción de la histamina, una sustancia en el cuerpo que causa los síntomas de la alergia. La presentación de la azelastina es en líquido para rociar en la nariz. El aerosol nasal de azelastina suele aplicarse en cada orificio nasal una o dos veces al día. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use el aerosol nasal de azelastina exactamente como se lo indicaron. No use una cantidad mayor ni menor, ni la use con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Un adulto debe ayudar a los niños menores de 12 años a usar el aerosol nasal de azelastina. Los niños menores de 6 años no deben utilizar el aerosol nasal de azelastina de venta libre. El aerosol nasal de azelastina es para usar únicamente en la nariz. No se trague el aerosol nasal , y tenga cuidado de no rociarlo en los ojos o la boca. Solo una persona debe usar el frasco de aerosol nasal de azelastina. No comparta el aerosol nasal de azelastina, ya que esto puede propagar los gérmenes. El aerosol nasal de azelastina controla los síntomas de la fiebre del heno o las alergias, pero no cura estas afecciones. El aerosol nasal de azelastina está diseñado para proporcionar un cierto número de aplicaciones. Después de haber usado el número de aplicaciones marcado, las aplicaciones que quedan en el frasco podrían no contener la cantidad correcta de medicamento. Debe llevar un registro del número de aplicaciones que ha usado y tirar el frasco a la basura después de haber usado el número de aplicaciones marcado, incluso si aún contiene algo de líquido. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Use la dosis que omitió tan pronto como la recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique una dosis para compensar la que omitió. El aerosol nasal de azelastina puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. Si la boquilla de atomización está obstruida, sumérjala en agua tibia, atomice varias veces mientras está en el agua y luego séquela. No utilice alfileres u otros objetos afilados para eliminar la obstrucción. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Aerosol nasal de azelastina
open_text
other
2
es
4964
El aerosol nasal de ipratropio está disponible en dos concentraciones que se utilizan para tratar diferentes condiciones. El aerosol nasal de ipratropio de 0.06% se utiliza para aliviar una secreción nasal ocasionada por el resfriado común o las alergias estacionales (fiebre del heno) en adultos y niños mayores de 5 años. El aerosol nasal de ipratropio de 0.03% se utiliza para aliviar una secreción nasal ocasionada por rinitis alérgica y no alérgica que dura todo el año (secreción nasal y congestión) en adultos y niños mayores de 6 años. El aerosol nasal de ipratropio no alivia la congestión nasal, estornudos o goteo nasal ocasionado por estas afecciones. El aerosol nasal de ipratropio se encuentra en una clase de medicamentos llamados anticolinérgicos. Funciona al reducir la cantidad de moco producido en la nariz. El ipratropio viene como un aerosol para usar en la nariz. Si utiliza el aerosol nasal de ipratropio de 0.06% para tratar el resfriado común, generalmente se rocía en las fosas nasales tres a cuatro veces al día, hasta por cuatro días. Si utiliza el aerosol nasal de ipratropio de 0.06% para tratar alergias estacionales, generalmente se rocía en las fosas nasales cuatro veces al día, hasta por tres semanas. El aerosol nasal de ipratropio de 0.03% generalmente se rocía en las fosas nasales dos a tres veces al día. Use el aerosol nasal de ipratropio aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use el aerosol nasal de ipratropio exactamente como se le indique. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de la que el médico le recete. No rocíe el aerosol nasal de ipratropio en o alrededor de los ojos. Si esto ocurre, enjuáguese inmediatamente los ojos con agua templada del grifo durante varios minutos. Si se rocía el medicamento en los ojos, es posible que experimente los siguientes síntomas: visión borrosa, vea halos visuales o imágenes de color, ojos rojos, desarrolle o empeore el glaucoma de ángulo estrecho (una condición grave de los ojos que puede causar la pérdida de la visión), pupilas dilatadas (círculos negros en el centro de los ojos), dolor repentino en el ojo y sensibilidad aumentada a la luz. Si se rocía ipratropio en los ojos o presenta cualquiera de estos síntomas, comuníquese inmediatamente con su médico. No cambie el tamaño de la apertura del aerosol nasal ya que esto podría afectar la cantidad de medicamento que reciba. Si la punta nasal se tapa, retire el tapapolvo de plástico transparente y el clip de seguridad. Sostenga la punta nasal bajo el agua tibia del grifo durante aproximadamente un minuto. Seque la punta nasal, vuelva a llenar la bomba del aerosol nasal y coloque de nuevo el tapapolvo plástico y el clip de seguridad. Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Use la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la que olvidó y continúe con su programa normal de dosificación. No duplique una dosis para compensar la que omitió. El aerosol nasal de ipratropio puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no lo guarde en el baño). No congele el medicamento. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. No deje que nadie más use su medicamento. Hable con su farmacéutico sobre cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Aerosol nasal Atrovent
open_text
other
2
es
4965
Un trastorno neurocognitivo es un término general que describe la disminución de la función mental debido a una enfermedad, distinta a un enfermedad psiquiátrica. Los trastornos neurocognitivos se agrupan en tres subcategorías: A continuación, aparece la lista de las afecciones asociadas con trastorno neurocognitivo: LESIÓN CEREBRAL CAUSADA POR TRAUMATISMO AFECCIONES RESPIRATORIAS TRASTORNOS CARDIOVASCULARES TRASTORNOS DEGENERATIVOS AFECCIONES RELACIONADAS CON EL CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS INFECCIONES Las complicaciones del cáncer y del tratamiento para el cáncer con quimioterapia también pueden llevar al síndrome neurocognitivo. Otras afecciones que pueden enmascarar el síndrome orgánico cerebral son: Los síntomas pueden diferir con base en la enfermedad. En general, los síndromes orgánicos cerebrales causan: Los exámenes dependen del trastorno, pero pueden incluir: El tratamiento depende del trastorno subyacente. Muchos de los trastornos se tratan principalmente con rehabilitación y terapia complementaria para ayudar a la persona en áreas en las cuales se ha afectado la función cerebral. Se pueden necesitar medicamentos para reducir comportamientos agresivos que pueden ocurrir con algunas de las afecciones. Algunos trastornos son de corta duración y que son reversibles. Pero muchos son prolongados o empeoran con el tiempo. Las personas con sindrome orgánico cerebral con frecuencia pierden la capacidad para interactuar con los demás o para valerse por sí mismos. Comuníquese con su proveedor de atención médica si: Trastorno mental orgánico (TMO); Síndrome orgánico cerebral Beck BJ, Tompkins KJ. Mental disorders due to another medical condition. In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. . 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 21. Fernandez-Robles C, Greenberg DB, Pirl WF. Psycho-oncology: Psychiatric co-morbidities and complications of cancer and cancer treatment. In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. . 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 56. Merrick ST, Jones S, Glesby MJ. Systemic manifestations of HIV/AIDS. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 366. Versión en inglés revisada por: Joseph V. Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper Medical School at Rowan University, Camden, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome orgánico cerebral
open_text
other
2
es
4966
Es un problema ocular, similar a la conjuntivitis ("ojo rojo"). Con mayor frecuencia afecta solo un ojo. Se presenta con y enfermedad con fiebre. : El síndrome de Parinaud (conocido también como parálisis de la mirada vertical) es un trastorno diferente que impide mirar hacia arriba. Esto último puede ser causado por un tumor cerebral y requiere una evaluación inmediata por parte de su proveedor de atención médica. El síndrome oculoglandular de Parinaud (SOP) es causado por una infección con bacterias, un virus, un hongo o un parásito. Las causas más comunes son la enfermedad por arañazo de gato y la (fiebre de los conejos). Las bacterias que causan cualquiera de estas dos afecciones pueden infectar el ojo. Las bacterias pueden ingresar directamente al ojo (en un dedo u otro objeto) o las pequeñas gotas de aire que transportan la bacteria pueden caer en el ojo. Otras enfermedades infecciosas podrían diseminarse de la misma forma, o a través del torrente sanguíneo al ojo. Los síntomas incluyen: Un examen muestra: Se llevarán a cabo exámenes de sangre para verificar si hay infección. El conteo de  puede estar alto o bajo, según la causa de la infección. El método principal que se utiliza para diagnosticar muchas de las infecciones que ocasionan el SOP es un examen de sangre para verificar los niveles de anticuerpos. Otros exámenes pueden incluir: Los antibióticos pueden ser útiles, dependiendo de la causa de la infección. En casos excepcionales es posible que se necesite una cirugía para eliminar los tejidos infectados. El pronóstico depende de la causa de la infección. En general, si el diagnóstico se hace a tiempo y enseguida se inicia el tratamiento, el pronóstico del SOP puede ser muy bueno. Las complicaciones serias son poco frecuentes. Los nódulos conjuntivales algunas veces pueden formar llagas (úlceras) durante el proceso de cicatrización. La infección puede diseminarse hacia tejidos circundantes o al torrente sanguíneo. Usted debe contactar a su proveedor si se desarrolla dolor, enrojecimiento e irritación en el ojo. El lavado frecuente de las manos puede reducir la probabilidad de contraer el SOP. Procure que no lo arañe un gato, incluso así esté sano. La tularemia se puede prevenir no teniendo contacto con conejos salvajes, ardillas o garrapatas. Enfermedad por arañazo de gato; Síndrome oculoglandular Gruzensky WD. Parinaud oculoglandular syndrome. In: Mannis MJ, Holland EJ, eds. . 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 41. Pecora N, Milner DA. New technologies for the diagnosis of infection, In: Kradin RL, ed. . 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 6. Rubenstein JB, Spektor T. Conjunctivitis: infectious and noninfectious. In: Yanoff M, Duker JS, eds. . 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 4.6. Salmon JF. Conjunctiva. In: Salmon JF, ed. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 6. Versión en inglés revisada por: Franklin W. Lusby, MD, Ophthalmologist, Lusby Vision Institute, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome oculoglandular de Parinaud
open_text
other
2
es
4967
Es un trastorno que se transmite de padres a hijos en el cual un bebé presenta proteína en la orina e hinchazón del cuerpo. El síndrome nefrótico congénito es un trastorno . Esto significa que cada padre debe transmitir una copia de su gen defectuoso para que el niño tenga la enfermedad. A pesar de que congénito significa que está presente al nacer, con el síndrome nefrótico congénito, los síntomas de la enfermedad se presentan en los primeros 3 meses de vida. El síndrome nefrótico congénito es una forma muy poco común del síndrome nefrótico. El síndrome nefrótico se define por un grupo de hallazgos anormales que incluyen: Los niños que sufren este trastorno tienen una forma anormal de una proteína llamada nefrina. Los filtros de los riñones (glomérulos) necesitan esta proteína para funcionar de forma normal. Los síntomas del síndrome nefrótico incluyen: Un ultrasonido realizado a la madre embarazada puede mostrar una placenta más grande de lo normal. La placenta es el órgano que se desarrolla durante el embarazo para alimentar al bebé que está creciendo. Las mujeres embarazadas pueden someterse a una prueba de detección durante este período para verificar la presencia de esta afección. El examen busca niveles de alfafetoproteína por encima de lo normal en una muestra de líquido amniótico. Las pruebas genéticas se utilizan para confirmar el diagnóstico si la prueba de detección es positiva. Después del nacimiento, el bebé mostrará signos de retención grave de líquidos e hinchazón. El proveedor de atención médica escuchará ruidos anormales al auscultar el corazón y los pulmones del bebé con un estetoscopio. La presión arterial puede estar alta y puede haber signos de desnutrición. Un revela grasa y grandes cantidades de proteína en la orina. La en la sangre puede ser baja. Se requiere un tratamiento agresivo y oportuno para controlar el trastorno. El tratamiento puede incluir: Se pueden restringir los líquidos para ayudar a controlar la hinchazón. El proveedor puede recomendar la extirpación de los riñones para detener la pérdida de proteína. Esto puede estar seguido de una o de un El trastorno frecuentemente ocasiona infección, desnutrición e insuficiencia renal. Este puede llevar a la muerte hacia la edad de 5 años y muchos niños mueren dentro del primer año. En algunos casos, el síndrome nefrótico congénito se puede controlar con un tratamiento oportuno y agresivo, que incluye el trasplante precoz del riñón. Las complicaciones de esta afección incluyen: Comuníquese con su proveedor si su hijo tiene síntomas del síndrome nefrótico congénito. Síndrome nefrótico - congénito Erkan E. Nephrotic syndrome. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 545. Schlöndorff J, Pollak MR. Inherited disorders of the glomerulus. In: Yu ASL, Chertow GM, Luyckx VA, Marsden PA, Skorecki K, Taal MW, eds. . 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 43. Vogt BA, Springel T. The kidney and urinary tract of the neonate. In: Martin RJ, Fanaroff AA, Walsh MC, eds. . 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 93. Versión en inglés revisada por: Walead Latif, MD, Nephrologist and Clinical Associate Professor, Rutgers Medical School, Newark, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome nefrótico congénito
open_text
other
2
es
4968
Es un grupo de síntomas y resultados anormales a exámenes que incluyen , bajos niveles de proteína en la sangre, y de triglicéridos, aumento del riesgo de desarrollar coágulos de sangre e . El síndrome nefrótico es causado por diversos trastornos que dañan los riñones. Este daño ocasiona la liberación de demasiada proteína en la orina. La causa más común en los niños es la . La es la causa más común en adultos. En ambas enfermedades, los glomérulos de los riñones resultan dañados. Los glomérulos son las estructuras que ayudan a filtrar los desechos y los líquidos. Esta afección también puede ocurrir debido a: También puede ocurrir con trastornos renales, como: El síndrome nefrótico puede afectar a todos los grupos de edades. En los niños, es más común entre los 2 y los 6 años de edad. Este trastorno se presenta con una frecuencia ligeramente mayor en los hombres que en las mujeres. La (edema) es el síntoma más común. Puede ocurrir: Otros síntomas incluyen: Su proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico. Asimismo, se harán pruebas de laboratorio para ver qué tan bien están funcionado los riñones. Entre ellas están: Con frecuencia, también hay presencia de grasas en la orina. Los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre se pueden incrementar. Se puede necesitar una para encontrar la causa del trastorno. Los exámenes para descartar diversas causas pueden abarcar los siguientes: Esta enfermedad también puede alterar los resultados de los siguientes exámenes: Los objetivos del tratamiento son aliviar los síntomas, prevenir las complicaciones y retrasar el . Para controlar el síndrome nefrótico se debe tratar el trastorno que lo está causando. El tratamiento se puede requerir de por vida. Los tratamientos pueden incluir cualquiera de los siguientes: El pronóstico varía. Algunas personas se recuperan de la afección. Otras presentan enfermedad renal prolongada y requieren y, con el tiempo, un . Los padecimientos que pueden presentarse a raíz del síndrome nefrótico incluyen: Comuníquese con su proveedor si: Acuda a la sala de urgencias o llame al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos) si tiene . El tratamiento de afecciones que puedan causar el síndrome nefrótico puede ayudar a prevenirlo. Nefrosis Erkan E. Nephrotic syndrome. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 545. Radhakrishnan J, Stokes MB. Glomerular disorders and nephrotic syndromes. In: Goldman L, Cooney KA, eds. . 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 107. Saha MK, Pendergraft WF, Jennette JC, Falk RJ. Primary glomerular disease. In: Yu ASL, Chertow GM, Luyckx VA, Marsden PA, Skorecki K, Taal MW, eds. . 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 31. Versión en inglés revisada por: Walead Latif, MD, Nephrologist and Clinical Associate Professor, Rutgers Medical School, Newark, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome nefrótico
open_text
other
2
es
4969
Es un grupo de síntomas que se presentan con algunos trastornos que causan hinchazón e inflamación de los glomérulos en el riñón o . El síndrome nefrítico agudo con frecuencia es ocasionado por una desencadenada por una infección u otra enfermedad. Las causas comunes en niños y adolescentes incluyen: Las causas comunes en adultos incluyen: La inflamación afecta el funcionamiento de los glomérulos. Esta es la parte del riñón que filtra la sangre para producir orina y eliminar los deshechos. Como resultado, aparece sangre y proteínas en la orina y el líquido sobrante se acumula en el organismo. La inflamación del cuerpo se produce cuando la sangre pierde una proteína llamada albúmina. La albúmina mantiene el líquido dentro de los vasos sanguíneos. Cuando esta se pierde, el líquido se acumula en los tejidos del cuerpo. La pérdida de sangre de las estructuras renales dañadas lleva a que se presente sangre en la orina. Los síntomas comunes del síndrome nefrítico son: Otros síntomas que pueden ocurrir incluyen: Se pueden presentar síntomas de o enfermedad renal prolongada (crónica). Durante un examen, su proveedor de atención médica puede encontrar los siguientes signos: Los exámenes que se pueden hacer incluyen: Una revelará inflamación de los glomérulos, lo cual podría indicar la causa del trastorno. Los exámenes para encontrar la causa del síndrome nefrítico agudo pueden incluir: El objetivo del tratamiento es reducir la inflamación del riñón y controlar la hipertensión arterial. Es posible que usted deba quedarse hospitalizado para el diagnóstico y tratamiento. Su proveedor de atención puede recomendar: El pronóstico depende de la enfermedad que esté causando la nefritis. Cuando la afección mejora, los síntomas de retención de líquidos (como el edema y la tos) y la hipertensión arterial pueden desaparecer en 1 o 2 semanas. Los exámenes de orina tardan meses en volver a la normalidad. Los niños tienden a tener un mejor pronóstico que los adultos y, por lo general, se recuperan completamente. Solo en pocas ocasiones sufren complicaciones o se agravan y avanzan a glomerulonefritis crónica y enfermedad renal crónica. Los adultos no se recuperan tan bien ni tan rápido como los niños. Aunque es inusual que la enfermedad reaparezca, en algunos adultos el síndrome nefrítico agudo sí vuelve, y este grupo presentará y puede necesitar diálisis o . Comuníquese con su proveedor de atención si presenta síntomas del síndrome nefrítico agudo. A menudo no se puede prevenir el trastorno, aunque el tratamiento de la enfermedad y la infección pueden ayudar a reducir el riesgo. Glomerulonefritis - aguda; Glomerulonefritis aguda; Síndrome de nefritis - aguda Radhakrishnan J, Stokes MB. Glomerular disorders and nephrotic syndromes. In: Goldman L, Cooney KA, eds. . 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 107. Saha M, Pendergraft WF, Jennette JC, Falk RJ. Primary glomerular disease. In: Yu ASL, Chertow GM, Luyckx VA, Marsden PA, Skorecki K, Taal MW, eds. . 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 31. Versión en inglés revisada por: Walead Latif, MD, Nephrologist and Clinical Associate Professor, Rutgers Medical School, Newark, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome nefrítico agudo
open_text
other
2
es
4970
Es un grupo de trastornos en los cuales las células sanguíneas producidas en la médula ósea no maduran hasta convertirse en células saludables. Esto lo deja con menos células sanguíneas saludables en su cuerpo. Es posible que las células sanguíneas que hayan madurado no funcionen adecuadamente. El síndrome mielodisplásico (MDS por sus siglas en inglés) es una forma de cáncer. En aproximadamente un tercio de las personas, el MDS puede convertirse en . Las células madre en la médula ósea forman diferentes tipos de células sanguíneas. Con el MDS, el ADN en las células madre se daña. Debido a esto, las células madre no pueden producir células sanguíneas saludables. Se desconoce la causa exacta del MDS. Para la mayoría de casos, no existe una causa conocida. Los factores de riesgo del MDS incluyen: El tratamiento previo para el cáncer incrementa el riesgo del MDS. Esto se denomina MDS secundario o relacionado con el tratamiento. Por lo general, el MDS se presenta en los adultos mayores de 60 años. Es más común en los hombres. El MDS en etapa inicial a menudo no presenta síntomas. El MDS con frecuencia se detecta durante otras pruebas de sangre. Las personas con conteos sanguíneos muy bajos presentan síntomas. Estos depende del tipo de células sanguíneas afectadas e incluyen: Las personas con MDS tienen una escasez de células sanguíneas. El MDS puede disminuir el número de uno o más de estos: Las formas de estas células también se pueden cambiar. Su proveedor de atención médica realizará un y un para encontrar qué tipo de células sanguíneas se han afectado. Otras pruebas que se pueden realizar son: Algunas de estas pruebas ayudarán a su proveedor a determinar qué tipo de MDS tiene. Esto también le ayudará a planificar su tratamiento. Su proveedor puede definir su MDS como de alto riesgo, de riesgo intermedio o de bajo riesgo, basado en lo siguiente: Ya que existe riesgo de desarrollar MDS en LMA, el seguimiento regular con su proveedor se puede necesitar. Su tratamiento dependerá de varios factores: El objetivo del tratamiento para MDS es prevenir problemas debido a la escasez de células sanguíneas, infecciones y sangrado. Este puede consistir de: Su proveedor puede probar con uno o más tratamientos para ver a cuál responde su MDS. El pronóstico dependerá de su tipo de MDS y de la gravedad de los síntomas. Su salud general también puede afectar sus probabilidades de recuperacción. Muchas personas tienen un MDS estable que no progresa ni se convierte en cáncer por años, si es el caso. Algunas personas con MDS pueden desarrollar leucemia mielógena aguda (LMA). Las complicacioens de MDS incluyen: Comuníquese con su proveedor si: Malignidad mielógena; Síndrome mielodisplásico; MDS; Preleucemia; Leucemia quiescente; Anemia refractaria; Citopenia refractaria National Cancer Institute website. Myelodysplastic/myeloproliferative neoplasms treatment (PDQ) - health professional version. . Updated January 26, 2022. Accessed May 9, 2022. Nguyen PL, Hasserjian RP. Myelodysplastic syndromes. In: Hsi ED, ed. . 3rd ed. Philadelphia PA: Elsevier; 2018:chap 18. Steensma DP, Stone RM. Myelodysplastic syndromes. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 172. Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Editorial update 05/09/2022. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome mielodisplásico
open_text
other
2
es
4971
El síndrome miasténico de Lambert-Eaton (SMLE) es un trastorno poco frecuente en el cual la comunicación defectuosa entre los nervios y los músculos lleva a que se presente . El SMLE es un . Esto quiere decir que su sistema inmunitario ataca por error a células y tejidos sanos en el cuerpo. Con el SMLE, los producidos por el sistema inmunitario atacan las neuronas. Esto las hace incapaces de liberar suficiente cantidad de un químico llamado acetilcolina. Este químico transmite impulsos entre los nervios y los músculos. El resultado es la debilidad muscular. El SMLE puede ocurrir con cánceres como el o trastornos autoinmunitarios, como el , el cual lleva a una pérdida del pigmento de la piel. El SMLE afecta a los hombres más a menudo que a las mujeres. La edad más común de ocurrencia es alrededor de los 60 años. SMLE es poco frecuente en niños. La o pérdida del movimiento puede ser más o menos grave, incluyendo: La debilidad es generalmente leve en el SMLE. Los músculos de las piernas son los más afectados. La debilidad puede mejorar con ejercicio, pero el esfuerzo continuo puede causar fatiga en algunos casos. Generalmente se presentan síntomas relacionados con otras partes del sistema nervioso e incluyen: El proveedor de atención médica realizará un examen físico y hará preguntas acerca de los síntomas. El examen puede mostrar: Los exámenes para ayudar a diagnosticar y confirmar el SMLE pueden incluir: La y la del tórax y el abdomen, seguidos de una broncoscopía para el caso de fumadores pueden realizarse para una evaluación para cáncer. También se puede realizar una si se sospecha de la existencia de un tumor pulmonar. Puede ser remitido a un oncólogo (especialista en cáncer) para determinar si es necesario otro examen para cáncer. Los objetivos principales del tratamiento son: El intercambio de plasma o plasmaféresis es un tratamiento que ayuda a eliminar del cuerpo las proteínas dañinas (anticuerpos) que están interfiriendo con la función neurológica. Consiste en extraer plasma sanguíneo que contiene . Luego otras proteínas (como la albúmina) o el plasma donado son infundidos en el cuerpo. Otro procedimiento implica el uso de inmunoglobulina intravenosa para infundir una gran cantidad de anticuerpos útiles directamente en el torrente sanguíneo. Los medicamentos que también se pueden probar incluyen: Los síntomas del SMLE pueden mejorar tratando la enfermedad subyacente, inhibiendo el sistema inmunitario o extrayendo los anticuerpos. Sin embargo, el SMLE paraneoplásico puede no responder bien al tratamiento. (Los síntomas del SMLE paraneoplásico son causados por las respuestas de un sistema inmunitario alterado hacia un tumor) La muerte es causada por la malignidad subyacente. Las complicaciones de SMLE pueden incluir: Consulte con el proveedor si se presentan síntomas de SMLE. Síndrome miasténico; Síndrome de Eaton-Lambert; Síndrome de Lambert-Eaton; SLE Evoli A, Vincent A. Disorders of neuromuscular transmission. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 394. Guptill JT, Sanders DB. Disorders of neuromuscular transmission. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 108. Moss HE. Eyelid and facial nerve disorders. In: Liu GT, Volpe NJ, Galetta SL, eds.  . 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 14. Versión en inglés revisada por: Joseph V. Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper University Hospital, Camden, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome miasténico de Lambert-Eaton
open_text
other
2
es
4972
Es un nombre para un grupo de factores de riesgo que ocurren juntos y aumentan la probabilidad de sufrir , y . El síndrome metabólico es muy común en los Estados Unidos. Cerca de un cuarto de estadounidenses están afectados. Los médicos no están seguros si el síndrome se debe a una sola causa. Pero muchos de los riesgos del síndrome están relacionados con la obesidad. Se solía decirles a muchas personas con síndrome metabólico que tenían prediabetes, hipertensión temprana (presión arterial alta) o hiperlipidemia leve (altos niveles de grasa en la sangre). Los dos factores de riesgo más importantes para el síndrome metabólico son: Otros factores de riesgo incluyen: Las personas con síndrome metabólico a menudo tienen uno o más factores que pueden estar ligados a la afección, incluyendo: Su proveedor de atención médica lo examinará. Le preguntará sobre su salud en general y cualquier síntoma que tenga. Se puede ordenar análisis de sangre para ver sus niveles de azúcar en sangre, colesterol y triglicéridos. Es probable que usted sea diagnosticado con síndrome metabólico si tiene tres o más de los siguientes signos: El objetivo del tratamiento es reducir su riesgo de enfermedades del corazón, accidente cerebrovascular y diabetes. Su proveedor recomendará cambios en el estilo de vida o medicamentos: Su proveedor puede recomendar dosis bajas de ácido acetilsalicílico ( ). Si es fumador, ahora es el . Pídale ayuda a su proveedor para dejar de fumar. Existen medicamentos y programas que le pueden ayudar a dejarlo. Las personas con síndrome metabólico tienen un mayor riesgo a largo plazo de desarrollar enfermedad del corazón, diabetes tipo 2, accidente cerebrovascular, enfermedad renal y flujo de sangre deficiente a las piernas. Comuníquese con su proveedor si tiene signos o síntomas de esta afección. Síndrome de resistencia a la insulina; Síndrome X American Heart Association website. About metabolic syndrome. . Updated March 25, 2021. Accessed August 25, 2022. National Heart, Lung, and Blood Institute website. Metabolic syndrome. . Updated: May 18, 2022. Accessed August 25, 2022. Raynor HA, Champagne CM. Position of the Academy of Nutrition and Dietetics: interventions for the treatment of overweight and obesity in adults. 2016;116(1):129-147. PMID: 26718656 . Ruderman NB, Shulman GI. Metabolic syndrome. In: Jameson JL, De Groot LJ, de Kretser DM, et al, eds. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 43. Versión en inglés revisada por: Sandeep K. Dhaliwal, MD, board-certified in Diabetes, Endocrinology, and Metabolism, Springfield, VA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome metabólico
open_text
other
2
es
4973
Es una afección en la cual hay insuficiencia renal progresiva que ocurre en una persona con hepática. Es una complicación seria que puede llevar a la muerte. El síndrome hepatorrenal ocurre cuando los riñones dejan de funcionar bien en personas con problemas hepáticos graves. Se produce menos orina del cuerpo, así que los productos de desecho que contienen nitrógeno se acumulan en el torrente sanguíneo ( ). El trastorno ocurre hasta en 1 de cada 10 personas hospitalizadas debido a insuficiencia hepática y lleva a en personas con:  Los factores de riesgo abarcan: Los síntomas incluyen: Esta afección se diagnostica después de descartar otras causas de insuficiencia renal. Un examen físico no revelará directamente la insuficiencia renal. Sin embargo, el examen generalmente muestra signos de enfermedad hepática crónica, como: Otros signos abarcan: Los siguientes pueden ser signos de insuficiencia renal: Los siguientes pueden ser signos de insuficiencia hepática: El objetivo del tratamiento es ayudar al hígado a trabajar mejor y garantizar que el corazón pueda bombear suficiente sangre al cuerpo. El tratamiento generalmente es el mismo que para una insuficiencia renal por cualquier causa e incluye: El desenlace clínico con frecuencia es desalentador. La muerte a menudo ocurre debido a una infección o un sangrado (hemorragia) intenso.  Las complicaciones pueden incluir:  Esta enfermedad se diagnostica generalmente en el hospital, durante el tratamiento de un trastorno hepático. Cirrosis - hepatorrenal; Insuficiencia hepática - hepatorrenal Fernandez J, Arroyo V. Hepatorenal syndrome. In: Feehally J, Floege J, Tonelli M, Johnson RJ, eds. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 73. Garcia-Tsao G. Cirrhosis and its sequelae. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 144. Mehta SS, Fallon MB. Hepatic encephalopathy, hepatorenal syndrome, hepatopulmonary syndrome, and other systemic complications of liver disease. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. . 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 94. Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome hepatorrenal
open_text
other
2
es
4974
Es un grupo de síntomas que se presentan en las mujeres embarazadas que padecen: No se ha encontrado una causa para el síndrome HELLP. Se considera una variante de la preeclampsia. Algunas veces su presencia se debe a causa de una afección subyacente como el .  Este síndrome se presenta en aproximadamente 1 a 2 de cada 1,000 embarazos. En las mujeres con o , la afección se desarrolla en 10% al 20% de los embarazos. Los factores de riesgo del síndrome HELLP incluyen: Casi siempre, el síndrome se presenta durante el tercer trimestre del embarazo (entre la semana 26 y 40 de gestación). Algunas veces se manifiesta en la semana posterior al nacimiento del bebé. Muchas mujeres presentan presión arterial alta y se les diagnostica preeclampsia antes de que presenten el síndrome HELLP. En algunos casos, los síntomas de HELLP son la primera advertencia de preeclampsia. La afección a veces se diagnostica erróneamente como: Los síntomas incluyen: Durante un examen físico, el proveedor de atención médica puede descubrir: Las (enzimas hepáticas) pueden estar altas. Los conteos de plaquetas pueden estar bajos. Una puede mostrar sangrado dentro del hígado. Se puede encontrar un exceso de proteína en la orina. Se realizarán exámenes sobre la salud del bebé. Los exámenes incluyen  y un , entre otros. El tratamiento principal es dar a luz al bebé lo más pronto posible, incluso si es prematuro. Los problemas con el hígado y otras complicaciones del síndrome HELLP pueden empeorar rápidamente y ser dañinos tanto para la madre como para el bebé. Su proveedor puede inducir el parto administrando medicamentos para iniciar el trabajo de parto o puede llevar a cabo una . Usted también puede recibir: Los resultados son a menudo buenos si el problema se diagnostica temprano. Es muy importante tener revisiones prenatales regulares. También debe hacerle saber a su proveedor de inmediato si tiene síntomas de esta afección. Cuando la enfermedad no se trata oportunamente, hasta 1 de cada 4 mujeres afectadas presenta complicaciones serias. Sin tratamiento, un pequeño número de mujeres muere. La tasa de mortalidad entre bebés nacidos de madres con síndrome HELLP depende del peso al nacer y del desarrollo de los órganos del bebé, especialmente de los pulmones. Muchos bebés nacen de manera  (antes de las 37 semanas del embarazo). El síndrome HELLP puede retornar hasta en 1 de cada 4 embarazos futuros. Puede haber complicaciones antes y después de dar a luz al bebé, por ejemplo: Después de que el bebé nace, el síndrome HELLP desaparece en la mayoría de los casos en 2 a 3 días. Si se presentan síntomas del síndrome HELLP durante el embarazo: No existe una forma conocida de prevenir el síndrome HELLP. Todas las mujeres embarazadas deben comenzar la atención prenatal de manera temprana y continuar a lo largo del embarazo. Esto le permite a su proveedor encontrar y tratar afecciones como este síndrome de inmediato. Mehra S, Reinus JF. Gastrointestinal and hepatic disorders in the pregnant patient. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 40. Sibai BM. Preeclampsia and hypertensive disorders. In: Landon MB, Galan HL, Jauniaux ERM, et al, eds. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 38. Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome HELLP
open_text
other
2
es
4975
El síndrome doloroso del trocánter mayor (GTPS, por sus siglas en inglés) es el dolor que se presenta en la parte externa de la cadera. El trocánter mayor se encuentra localizado en la zona superior del hueso del muslo (fémur) y es la parte más prominente y ancha de la cadera. Dolor de cadera - síndrome doloroso del trocánter mayor; GTPS; Bursitis de la cadera; Bursitis de cadera El GTPS puede ser causado por: El GTPS es más común en los adultos mayores. Estar fuera de forma o tener sobrepeso puede hacer que tenga mayor riesgo de sufrir de bursitis de la cadera. Las mujeres resultan más afectadas que los hombres. Los síntomas comunes incluyen: Es posible que sienta más el dolor cuando: Su proveedor de atención médica hará un examen físico y preguntará acerca de sus síntomas. El proveedor puede hacer lo siguiente durante el examen: Para comprobar otras afecciones que pueden causar sus síntomas, es posible que se hagan pruebas como: Muchos casos de GTPS desaparecen con reposo y cuidados personales. Su proveedor puede recomendarle que pruebe lo siguiente:  A medida que se desaparece el dolor, su proveedor podría sugerir realizar ejercicios para fortalecer y prevenir la atrofia muscular. Es posible que necesite realizar terapia física si tiene problemas para mover las articulaciones. Otros tratamientos incluyen: Para ayudar a prevenir el dolor de cadera: Comuníquese con su proveedor si los síntomas regresan o no mejoran después de 2 semanas de tratamiento. Busque ayuda médica de inmediato si siente alguno de los siguientes síntomas: Brown ML, Bugbee WD. The hip. In: Hochberg MC, Gravallese EM, Smolen JS, Heijde D van der, Weinblatt ME, Weisman MH, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 82. Fredericson M, Lin CY, Chew K. Greater trochanteric pain syndrome. In: Frontera WR, Silver JK, Rizzo TD, eds. . 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 62. Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome doloroso del trocánter mayor
open_text
other
2
es
4976
Es una complicación de la . Implica un nivel extremadamente alto de azúcar (glucosa) en la sangre sin la presencia de cetonas. El síndrome diabético hiperosmolar hiperglucémico es una afección que presenta: La acumulación de cetonas en el cuerpo (cetoacidosis) también puede ocurrir. Sin embargo, es inusual y a menudo leve en comparación con la . Esta afección con frecuencia se ve en personas con diabetes tipo 2 que no tienen la enfermedad bajo control. También se puede presentar en aquellos que no recibieron el diagnóstico de diabetes. La afección puede ser causada por: Los riñones normalmente tratan de compensar los altos niveles de glucosa en la sangre permitiendo que la glucosa extra salga del cuerpo a través de la orina. Pero esto también provoca que el cuerpo pierda agua. Si usted no toma suficiente agua o bebe líquidos que contengan azúcar y sigue comiendo alimentos con carbohidratos se deshidrata mucho. Cuando esto ocurre, los riñones ya no son capaces de eliminar el exceso de glucosa. Los niveles de glucosa en la sangre pueden llegar a ser muy altos como resultado de esto, algunas veces más de 10 veces de la cantidad normal. Entre los factores de riesgo están: Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes: Los síntomas pueden empeorar durante un período de días o semanas. Otros síntomas que pueden ocurrir con esta enfermedad: El proveedor de atención médica lo examinará y le hará preguntas respecto a los síntomas y la historia clínica. El examen puede mostrar que usted tiene: Los exámenes que se pueden hacer incluyen: La evaluación de posibles causas puede incluir: Al inicio del tratamiento, el objetivo es corregir la pérdida de agua. Esto mejorará la presión arterial, la producción de orina y la circulación. El azúcar en la sangre también desciende. Los líquidos y el potasio se administrarán a través de una vena (por vía ). Esto se debe hacer con cuidado. El nivel alto de glucosa se trata con insulina administrada por vía intravenosa. Las personas con este síndrome a menudo ya están enfermas. Si no se trata de manera adecuada de inmediato, pueden presentarse convulsiones, coma o la muerte. Si no se trata, este síndrome puede llevar a cualquiera de los siguientes problemas: Este padecimiento es una emergencia médica. Acuda a la sala de emergencias o llame al número local de emergencias (el 911 en Estados Unidos) si presenta síntomas de este síndrome. El control de la diabetes tipo 2 y el reconocimiento de signos tempranos de deshidratación e infección pueden ayudar a prevenir esta afección. Tenga un "plan para los días de enfermedad" para estar preparado para los días en los que no vaya a comer bien. También intente solicitar el medicamento para su diabetes y para otros padecimientos  en cantidades de 3 meses para que sea menos probable que se le acaben. HHS; Coma hiperosmolar hiperglucémico; Coma hiperosmolar hiperglucémico no cetónico (NKHHC); Coma hiperosmolar no cetónico (HONK); Estado no cetónico hiperosmolar hiperglucémico; Diabetes - hiperosmolar Crandall JP, Shamoon H. Diabetes mellitus. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 216. Lebovitz HE. Hyperglycemia secondary to nondiabetic conditions and therapies. In: Jameson JL, De Groot LJ, de Kretser DM, et al, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 42. Sinha A. Diabetic emergencies. In: Bersten AD, Handy JM, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 59. Versión en inglés revisada por: Robert Hurd, MD, Professor of Endocrinology and Health Care Ethics, Xavier University, Cincinnati, OH. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome diabético hiperosmolar hiperglucémico
open_text
other
2
es
4977
Es una afección en la cual se comprime el nervio tibial. Este es el nervio en el tobillo que permite la sensibilidad o el movimiento de unas partes del pie. El síndrome del tunel tarsal puede ocasionar entumecimiento, hormigueo, debilidad o daño muscular, principalmente en la planta del pie. El síndrome del tunel tarsal es una forma inusual de . Se presenta cuando hay daño al nervio tibial. El tunel tarsal es el área del pie donde los nervios entran a la parte posterior del lado interior del tobillo. Normalmente, este tunel es estrecho. Cuando el nervio tibial se comprime, se producen los síntomas del síndrome del tunel tarsal. La presión sobre el nervio puede producirse por cualquiera de las siguientes causas: El daño al nervio tibial puede deberse a enfermedades generalizadas (sistémicas), como diabetes, función tiroidea baja (hipotiroidismo), artritis o problemas nerviosos hereditarios. En algunos casos, no se puede encontrar ninguna causa. Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes: En casos graves, los músculos del pie son muy débiles, y el pie se puede deformar. Su proveedor de atención médica examinará sus pies y le hará preguntas sobre sus síntomas. Durante el examen, su proveedor puede encontrar las siguientes señales: Los exámenes que se pueden hacer incluyen: Otros exámenes pueden incluir exámenes de imagenología, como una radiografía, un  o una . Se pueden realizar análisis de sangre para buscar afecciones médicas que provoquen daños en los nervios.  El tratamiento depende de la causa de los síntomas.  Es posible recuperarse completamente si la causa del síndrome del tunel tarsal se encuentra y se trata exitosamente. Algunas personas pueden tener una o sensibilidad parcial o completa. La puede ser muy molesta y durar mucho tiempo. Si no se trata, el síndrome del tunel tarsal puede provocar lo siguiente: Contacte a su proveedor si se presentan los síntomas del síndrome del tunel tarsal. El diagnóstico y tratamiento oportunos incrementan la probabilidad de controlar los síntomas. Disfunción del nervio tibial; Neuralgia tibial posterior; Neuropatía - nervio tibial posterior; Neuropatía periférica - nervio tibial; Atrapamiento del nervio tibial Katirji B. Disorders of peripheral nerves. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 106. Smith G, Shy ME. Peripheral neuropathies. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 392. Versión en inglés revisada por: Joseph V. Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper Medical School of Rowan University, Camden, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome del tunel tarsal
open_text
other
2
es
4978
Es una afección en la cual existe una presión excesiva en el nervio mediano en la muñeca. Este es el nervio que permite la sensibilidad y el movimiento a partes de la mano. El síndrome del túnel carpiano puede provocar dolor, entumecimiento, hormigueo, debilidad, o daño muscular en la mano y dedos. El nervio mediano normalmente proporciona sensación y movimiento al lado de la mano en el que se encuentra el dedo pulgar. Esto incluye la palma de la mano, el dedo pulgar, el dedo índice, el dedo medio, y el lado del dedo anular del lado del pulgar. La zona en la muñeca donde el nervio entra en la mano se llama túnel carpiano. Este normalmente es angosto. Un ligamento grueso (tejido) justo bajo la piel (el ligamento carpal) conforma la parte superior de este túnel. Cualquier inflamación puede pellizcar al nervio y causar dolor, entumecimiento, hormigueo, o debilidad. Esto se llama síndrome de túnel carpiano. Algunas personas que presentan este problema nacieron con un túnel carpiano pequeño. El síndrome del túnel carpiano también puede ser causado por hacer el mismo movimiento de la mano y la muñeca una y otra vez. El uso de herramientas manuales que vibran también puede llevar a este síndrome. Los estudios no han demostrado que el síndrome del túnel carpiano sea causado por escribir en una computadora, utilizar un ratón o repetir movimientos al trabajar, tocar un instrumento musical o practicar deportes; pero estas actividades pueden causar dolor e hinchazón de los tendones o la bursa de la mano, la cual puede estrechar el túnel carpiano y provocar síntomas. El síndrome del túnel carpiano ocurre casi siempre en personas de 30 a 60 años de edad y es más común en las mujeres que en los hombres. Otros factores que pueden llevar al síndrome del túnel carpiano incluyen: Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes: Durante un examen físico, su proveedor de atención médica puede encontrar: Los exámenes que se pueden ordenar son: Su proveedor puede sugerirle que: Los cambios que usted puede hacer en el lugar de trabajo para reducir la tensión puesta sobre la muñeca incluyen: MEDICAMENTOS Entre los medicamentos utilizadas para el tratamiento del síndrome del túnel carpiano se encuentran los antiinflamatorios no esteroides (AINE), como el ibuprofeno o el naproxeno. Las inyecciones de corticosteroides se pueden aplicar en la zona del túnel carpiano, para aliviar los síntomas. CIRUGÍA La es un procedimiento quirúrgico en el que se corta el ligamento que está ejerciendo presión sobre el nervio. La cirugía es efectiva la mayoría de las veces pero depende de cuánto tiempo se ha presentado la compresión del nervio y de su gravedad. Los síntomas mejoran a menudo sin cirugía, pero más de la mitad de los casos eventualmente requieren intervención quirúrgica. Incluso si la cirugía es efectiva, la cicatrización completa puede tardar meses. Si la afección se trata apropiadamente, normalmente no se presentan complicaciones. Si no se trata, el nervio puede presentar daño, causando hormigueo, entumecimiento y debilidad permanente. Contacte a su proveedor para solicitar una cita si: Utilice herramientas y equipos con un diseño adecuado para reducir el riesgo de lesión en la muñeca. Las ayudas ergonómicas, como teclados separados, gavetas para teclados, almohadillas para digitar y protectores de muñeca se pueden utilizar para mejorar la postura de la muñeca al digitar en teclado. Tome descansos frecuentes cuando esté tecleando y pare siempre si siente dolor u hormigueo. Disfunción del nervio mediano; Compresión del nervio mediano; Neuropatía mediana Weller WJ, Calandruccio JH, Jobe MT. Compressive neuropathies of the hand, forearm, and elbow. In: Azar FM, Beaty JH, eds. . 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 77. Zhao M, Burke DT. Median neuropathy (carpal tunnel syndrome). In: Frontera WR, Silver JK, Rizzo TD Jr, eds. . 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 36. Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome del túnel carpiano
open_text
other
2
es
4979
Normalmente, el latido cardíaco comienza en una zona en las cámaras superiores del corazón (aurículas). Esta zona es el marcapasos natural del corazón. Se denomina nodo sinusal, nódulo sinusal o nodo SA. Su función es mantener el latido cardíaco estable y regular. El síndrome del seno enfermo es un grupo de problemas del ritmo cardíaco debido a problemas con el nodo sinusal, tales como: El síndrome del seno enfermo casi siempre ocurre en personas mayores de 50. A menudo se debe a un daño de tipo cicatricial a las rutas eléctricas en el tejido del miocardio. En los niños, una causa común del síndrome del seno enfermo es la cirugía del corazón en las cámaras superiores. La , la presión arterial alta y las enfermedades de la válvula mitral y aórtica pueden ocurrir con el síndrome del seno enfermo. Sin embargo, estas enfermedades pueden no tener nada que ver con el síndrome. El síndrome del seno enfermo es poco frecuente, pero no es poco frecuente. Es la causa más común por la cual las personas necesitan que se les implante un marcapasos artificial. La bradicardia sinusal ocurre con más frecuencia que los otros tipos de esta afección. Las taquicardias (ritmos cardíacos rápidos) que se inician en las cámaras superiores del corazón pueden ser parte del síndrome. Estas incluyen fibrilación, aleteo auricular, taquicardia auricular. Un período de frecuencias cardíacas rápidas con frecuencia va seguido por frecuencias cardíacas muy lentas. Cuando hay períodos de frecuencias cardíacas (ritmos) rápidas y lentas la afección a menudo se denominará síndrome tachy-brady. Algunos medicamentos pueden empeorar los ritmos cardíacos anormales, sobre todo cuando las dosis son muy altas. Entre ellos están los digitálicos, los bloqueadores de los canales de calcio, los betabloqueadores y los medicamentos antiarrítmicos. La mayoría de las veces no hay síntomas. Los síntomas que sí ocurren pueden enmascarar los de otras enfermedades. Los síntomas pueden abarcar: La puede ser muy lenta en cualquier momento. La presión arterial puede ser normal o baja. El síndrome del seno enfermo puede provocar que los síntomas de empiecen o empeoren. Este síndrome se diagnostica cuando los síntomas ocurren solo durante episodios de arritmia. Sin embargo, la relación a menudo es difícil de probar. Un ECG puede mostrar ritmos cardíacos anormales relacionados con este síndrome. El monitor Holter o los de monitorización continua y prolongada del ritmo cardíaco son herramientas efectivas para diagnosticar el síndrome del seno enfermo. Estos pueden detectar frecuencias cardíacas extremadamente lentas y pausas prolongadas, junto con episodios de taquicardias auriculares. Los tipos de monitores incluyen los monitores de eventos cardíacos, grabador de ciclo y telemetría móvil. Un es un examen muy específico para este trastorno. Sin embargo, a menudo no se necesita y es posible que no confirme el diagnóstico. En algunos casos, el ritmo cardíaco de una persona se observa cuando camina o se ejercita, para ver si aumenta lo suficiente. Es posible que el tratamiento no sea necesario si usted no presenta síntomas. El médico revisará los medicamentos que usted está tomando con el fin de constatar que no estén empeorando la afección. No deje de tomar ningún medicamento, a menos que el médico así lo indique. Usted puede necesitar un marcapasos permanente si sus síntomas están relacionados con bradicardia (ritmo cardíaco bajo). Un ritmo cardíaco rápido (taquicardia) puede ser tratado con medicamentos. Algunas veces, se utiliza un procedimiento llamado ablación por radiofrecuencia para curar la taquicardia. En algunos casos, los medicamentos utilizados para controlar los períodos de frecuencia cardíaca rápida se combinan con el uso de un marcapasos, el cual protege contra períodos de frecuencia cardíaca lenta. Este síndrome a menudo es progresivo. Esto significa que empeora con el tiempo en la mayoría de los casos. El pronóstico a largo plazo es excelente para las personas que tienen un marcapasos permanente implantado. Las complicaciones pueden incluir: Consulte con su médico si experimenta: Mantener el corazón saludable al consumir una alimentación balanceada y hacer ejercicio puede prevenir muchos tipos de enfermedad cardíaca. Es posible que necesite evitar algunos tipos de medicamentos.  Muchas veces, no hay manera de prevenir esta afección. Síndrome de bradicardia-taquicardia; Disfunción del nodo sinusal; Ritmo cardíaco lento - seno enfermo; Síndrome taqui-bradi; Pausa sinusal - seno enfermo; Paro sinusal - seno enfermo Patton KK, Olgin JE. Bradyarrhythmias and atrioventricular block. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. . 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 68. Zimetbaum P. Supraventricular cardiac arrhythmias. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 58. Versión en inglés revisada por: Michael A. Chen, MD, PhD, Associate Professor of Medicine, Division of Cardiology, Harborview Medical Center, University of Washington Medical School, Seattle, WA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome del seno enfermo
open_text
other
2
es
4980
La clofarabina es usada para tratar la leucemia linfoblástica aguda (ALL por su sigla en inglés; un tipo de cáncer de las células blancas de la sangre) en niños y adultos jóvenes de 1 a 21 años de edad, que ya hayan recibido por lo menos otros dos tipos de tratamiento. La clofarabina pertenece a una clase de medicamentos llamados antimetabolitos de nucleósidos de purina. Funciona al matar las células cancerígenas existentes y limitar el desarrollo de nuevas células. La clofarabina viene envasada como una solución para ser inyectada por vía intravenosa (en una vena). La clofarabina es administrada por el doctor o enfermero/a. Por lo general se administra una vez al día durante 5 días consecutivos. El ciclo de dosificación debe ser repetido una vez cada 2 a 6 semanas, dependiendo de su respuesta al medicamento. Tomará por lo menos 2 horas para que le administren cada dosis de clofarabina. Dígale de inmediato a su doctor o a su proveedor de servicios médicos si siente ansiedad o agitación mientras recibe el medicamento. Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico. Tome mucho líquido todos los días durante el tratamiento con clofarabina, especialmente si tiene vómitos y diarrea. Clofarabina puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si tiene cualquier problema inusual mientras toma este medicamento. Este medicamento debe ser almacenado en el hospital. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Su doctor podría ordenar algunos exámenes de laboratorio para determinar la respuesta de su cuerpo a la clofarabina. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
Inyección de Clofarabina
open_text
other
2
es
4981
Muchos antibióticos, incluyendo la clindamicina, pueden causar un sobrecrecimiento de bacterias peligrosas en el intestino grueso. Esto podría causarle una diarrea leve o una condición que pone en peligro su vida conocida como colitis (inflamación del intestino grueso). La clindamicina tiene más probabilidades de causar este tipo de infección que muchos otros antibióticos, así que solo debe usarse para tratar infecciones graves que no pueden tratarse con otros antibióticos. Informe a su médico si tiene o si alguna vez ha tenido colitis u otras afecciones que afecten el estómago o el intestino. Podría desarrollar estos problemas durante el tratamiento o hasta varios meses después que lo haya finalizado. Llame a su médico si experimenta alguno de los siguientes síntomas durante el tratamiento con la inyección de clindamicina o durante los primeros meses después de que lo haya terminado: heces con sangre o acuosas, diarrea, calambres estomacales o fiebre. Hable con su médico sobre los riesgos de recibir la inyección de clindamicina. La inyección de clindamicina se usa para tratar ciertos tipos de infecciones bacterianas, incluyendo infecciones de los pulmones, la piel, la sangre, los huesos, las articulaciones, los órganos reproductivos de la mujer, así como los órganos internos. La clindamicina pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos de lincomicina. Su acción consiste en retardar o detener el crecimiento de las bacterias. Los antibióticos como la clindamicina no funcionan para combatir resfriados, influenza u otras infecciones virales. Usar antibióticos cuando no son necesarios aumenta el riesgo de contraer una infección que se resista al tratamiento con antibióticos más adelante. La presentación de la inyección de clindamicina es como líquido para inyectar de forma intravenosa (en la vena) durante un período de 10 a 40 minutos o de forma intramuscular (en un músculo). Por lo general se administra de dos a cuatro veces al día. La duración del tratamiento depende del tipo de infección que tenga y qué tan bien responde el cuerpo al medicamento. Usted puede recibir la inyección de clindamicina en un hospital o le pueden dar el medicamento para usarlo en casa. Si se le indicó que usara la inyección de clindamicina en su casa, es muy importante que use el medicamento exactamente como se le indica. Use la inyección de clindamicina aproximadamente en los mismos horarios cada día. Siga con atención las direcciones que se le dan y, si tiene alguna pregunta, hable con su médico, farmacéutico o enfermero. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de lo que su médico le indique. Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con la inyección de clindamicina. Si sus síntomas no mejoran o empeoran, llame a su médico. Use la inyección de clindamicina hasta que termine la receta médica, aunque se sienta mejor. Si deja de usar la inyección de clindamicina muy pronto u omite algunas dosis, es posible que la infección no se trate por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos. La inyección de clindamicina también se usa algunas veces para tratar la malaria (una infección grave que propagan los mosquitos en algunas partes del mundo) y para prevenir infecciones en personas a las que se les practicará ciertos tipos de cirugías. La inyección de clindamicina también se usa algunas veces para tratar el ántrax (una infección grave que se puede contagiar como parte de un ataque de bioterrorismo) y la toxoplasmosis (una infección que puede ocasionar problemas graves en las personas que no tienen un sistema inmunológico saludable y en bebés que aún no han nacido cuyas madres están infectadas). La inyección de clindamicina también se usa en algunas mujeres embarazadas para evitar transmitir la infección al bebé durante el parto. Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Use la dosis que omitió tan pronto como la recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique una dosis para compensar la que omitió. La inyección de clindamicina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico le podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de clindamicina. No deje que nadie más use su medicamento. Llame a su médico si aún tiene síntomas de infección después de terminar de usar la inyección de clindamicina. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Inyección de clindamicina
open_text
other
2
es
4982
Usar la inyección de ciprofloxacina aumenta el riesgo de que desarrolle tendinitis (inflamación de un tejido fibroso que conecta un hueso con un músculo) o de sufra la ruptura de un tendón (desgarre del tejido fibroso que conecta el hueso al músculo) durante su tratamiento o hasta varios meses después. Estos problemas pueden afectar los tendones de su hombro, su mano, la parte trasera de su tobillo o en otras partes de su cuerpo. La tendinitis o la ruptura de un tendón puede ocurrir en las personas de cualquier edad, pero el riesgo es mayor en las personas mayores de 60 años de edad. Informe a su médico alguna vez ha tenido un trasplante de riñón, corazón o pulmón; enfermedad renal, un trastorno de las articulaciones o tendones, como artritis reumatoide (una afección en la que el cuerpo ataca sus propias articulaciones, ocasionando dolor, hinchazón y pérdida de la función); o si participa en alguna actividad física regular. Informe a su médico o farmacéutico si está tomando esteroides orales o inyectables como dexametasona (Decadron, Dexpak), metilprednisolona (Medrol) o prednisona (Sterapred). Si experimenta alguno de los síntomas siguientes de tendinitis, deje de tomar la ciprofloxacina, descanse y llame a su médico inmediatamente: dolor, inflamación, sensibilidad, rigidez o dificultad para mover un músculo. Si experimenta cualquiera de los síntomas siguientes de ruptura de un tendón, deje de usar la inyección de ciprofloxacina y busque tratamiento médico de emergencia: si escucha o siente un chasquido o estallido en el área de un tendón, moretones después de una lesión en el área de un tendón o incapacidad para moverse o soportar peso en un área afectada. Usar la inyección de ciprofloxacina puede causar cambios en la sensación y daño a los nervios que podría o no desaparecer después de dejar de usar la ciprofloxacina. Este daño puede ocurrir poco tiempo después de empezar a usar la inyección de ciprofloxacina. Informe a su médico si alguna vez ha tenido neuropatía periférica (un tipo de daño a los nervios que causa hormigueo, adormecimiento y dolor en las manos y pies). Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, deje de usar la ciprofloxacina y llame a su médico de inmediato: adormecimiento, hormigueo, dolor, ardor o debilidad en los brazos o piernas; o un cambio en su capacidad para sentir un toque ligero, vibraciones, dolor, calor o frío. Usar la inyección de ciprofloxacina puede afectar su cerebro o su sistema nervioso y causar graves efectos secundarios. Esto puede ocurrir después de la primera dosis de la inyección de ciprofloxacina. Informe a su médico si tiene o ha tenido convulsiones, epilepsia, arterioesclerosis cerebral (estrechamiento de los vasos sanguíneos en o cerca del cerebro que puede causar un derrame cerebral o un mini derrame cerebral), apoplejía, cambios en la estructura del cerebro o enfermedades renales. Si experimenta cualquiera de los síntomas siguientes, deje de usar la inyección de ciprofloxacina y llame a su médico de inmediato: convulsiones, temblores; mareos; aturdimiento; dolores de cabeza que no desaparecen (con o sin visión borrosa); dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido, pesadillas; no confiar en otras personas o sentir que otras personas quieren lastimarlo; alucinaciones (ver cosas o escuchar voces que no existen); pensamientos o acciones para lastimarse o matarse; sentirse intranquilo, ansioso, nervioso, deprimido, problemas de memoria, o confundido, o bien, otros cambios en el estado de ánimo o en el comportamiento. Usar la inyección de ciprofloxacina puede empeorar la debilidad muscular en las personas con miastenia gravis (un trastorno del sistema nervioso que ocasiona debilidad muscular) y causar dificultad para respirar grave o la muerte. Informe a su médico si tiene miastenia gravis. Su médico podría indicarle que no use la inyección de ciprofloxacina. Si tiene miastenia gravis y su médico le dice que tiene que usar la inyección de ciprofloxacina, llame a su médico de inmediato si experimenta debilidad muscular o dificultad para respirar durante su tratamiento. Hable con su médico sobre los riesgos de usar la inyección de ciprofloxacina. Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con la inyección de ciprofloxacina. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) ( ) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento. La inyección de ciprofloxacina se usa para tratar algunas infecciones causadas por bacterias como la neumonía e infecciones de la piel, de los huesos; articulaciones, abdomen (área del estómago) tracto urinario y próstata (glándula reproductiva masculina). La inyección de ciprofloxacina también se usa para tratar a los pacientes que tengan fiebre y estén en alto riesgo de una infección debido a que tienen un conteo muy bajo de glóbulos blancos, La inyección de ciprofloxacina también se usa para prevenir o tratar las plagas (una infección grave que se puede contagiar a propósito como parte de un ataque de bioterrorismo) e inhalación ántrax (una infección grave que se puede contagiar por medio de los gérmenes de ántrax en el aire a propósito como parte de un ataque de bioterrorismo). La ciprofloxacina también se puede usar para tratar la bronquitis y las infecciones de los senos nasales, pero no se debe usar para estas afecciones si hay otras opciones de tratamiento. La inyección de ciprofloxacina pertenece a una clase de antibióticos llamados fluoroquinolonas. Funciona matando las bacterias que causan las infecciones. Los antibióticos como la inyección de ciprofloxacina no funcionan para combatir resfriados, influenza u otras infecciones virales. Usar antibióticos cuando no son necesarios aumenta su riesgo de contraer una infección más adelante, que se resista al tratamiento con antibiótico. La presentación de la inyección de ciprofloxacina es como una solución (líquido) para administrarse por vía intravenosa (en una vena). Por lo general se administra durante un período de 60 minutos, por lo general una vez cada 8 o 12 horas. La duración de su tratamiento depende del tipo de infección que tenga. Su médico le indicará cuánto tiempo deberá usar la inyección de ciprofloxacina. Usted puede recibir una inyección de ciprofloxacina en un hospital o puede usar el medicamento en casa. Si usará la inyección de ciprofloxacina en casa, su proveedor de cuidado de salud le mostrará cómo inyectar el medicamento. Asegúrese de comprender estas instrucciones y pregúntele a su proveedor de cuidado de salud si tiene alguna duda. Pregúntele a su proveedor de cuidado de salud qué debe hacer si tiene algún problema para inyectarse la ciprofloxacina. Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con la inyección de ciprofloxacina. Si sus síntomas no mejoran o si empeoran, llame a su médico. Use la inyección de ciprofloxacina hasta que termine la receta médica, aunque se sienta mejor. No deje de usar la inyección de ciprofloxacina sin hablar con su médico, a menos que experimente algunos efectos secundarios graves que se indican en las secciones ADVERTENCIA IMPORTANTE o EFECTOS SECUNDARIOS Si deja de usar la inyección de ciprofloxacina demasiado pronto u omite dosis, es posible que la infección no se cure por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos. En caso de una guerra biológica, la ciprofloxacina se puede usar para tratar y prevenir las enfermedades peligrosas que se contagian de forma deliberada, tales como tularemiay ántrax de la piel o boca. La inyección de ciprofloxacina también se usa algunas veces para tratar la enfermedad del rasguño del gato (una infección que se puede desarrollar después de que una persona es mordida o aruñada por un gato), Enfermedad del legionario (un tipo de infecciones en los pulmones) e infecciones del oído externo que se propaga a los huesos de la cara. La inyección de ciprofloxacina también se usa algunas veces para prevenir infecciones en personas a las que se les practicará ciertos tipos de cirugías. Hable con su médico sobre los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección. Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico. No beba ni tome muchos productos que contengan cafeína, tales como el café, té, bebidas energéticas, cola o chocolate. La inyección de ciprofloxacina puede aumentar el nerviosismo, insomnio, palpitaciones cardíacas y ansiedad causada por la cafeína. Asegúrese de beber suficiente agua u otros líquidos cada día mientras está usando la inyección de ciprofloxacina. Deberá inyectarse la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique una dosis para compensar la dosis omitida. La inyección de ciprofloxacina puede causar problemas con los huesos, articulaciones y tejidos alrededor de las articulaciones en los niños. La inyección de ciprofloxacina no se debe administrar usualmente a los niños menores de 18 años de edad, a menos que tengan ciertas infecciones graves que no se pueden tratar con otros antibióticos o si han estado expuestos a una plaga o ántrax en el aire. Si su médico receta la inyección de ciprofloxacina para su hijo, asegúrese de informarle a su médico si su hijo tiene o alguna vez ha tenido problemas relacionados con las articulaciones. Llame a su médico si su hijo desarrolla problemas de las articulaciones como dolor o inflamación mientras usa la inyección de ciprofloxacina o después del tratamiento con la inyección de ciprofloxacina. Hable con su médico sobre los riesgos de usar la inyección de ciprofloxacina o administrarle la inyección de ciprofloxacina a su hijo. La inyección de ciprofloxacina puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de ciprofloxacina. Si usted tiene diabetes, su médico puede pedirle que chequear el nivel de azúcar en la sangre más frecuentemente mientras toma ciprofloxacina. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Inyección de ciprofloxacina
open_text
other
2
es
4983
La ciclofosfamida se usa sola o en combinación con otros medicamentos para tratar el linfoma de Hodgkin (enfermedad de Hodgkin) y el linfoma no Hodgkin (tipos de cáncer que comienzan en un tipo de glóbulos blancos que normalmente combate las infecciones); linfoma cutáneo de células T (CTCL, un grupo de cánceres del sistema inmunitario que aparecen por primera vez como erupciones cutáneas); mieloma múltiple (un tipo de cáncer de la médula ósea); y ciertos tipos de leucemia (cáncer de los glóbulos blancos), incluyendo leucemia linfocítica crónica (CLL), leucemia mielógena crónica (CML), leucemia mieloide aguda (AML, ANLL) y leucemia linfoblástica aguda (ALL). También se usa para tratar el retinoblastoma (cáncer en el ojo), neuroblastoma (un cáncer que comienza en las células neuronales, y ocurre principalmente en los niños), cáncer de ovario (cáncer que comienza en los órganos reproductivos femeninos donde se forman los óvulos) y cáncer de mama. La ciclofosfamida también se usa para tratar el síndrome nefrótico (una enfermedad causada por el daño a los riñones) en niños cuya enfermedad no ha mejorado, ha empeorado o ha vuelto después de tomar otros medicamentos, o en niños que experimentaron efectos secundarios intolerables con otros medicamentos. La ciclofosfamida pertenece a una clase de medicamentos llamados agentes alquilantes. Cuando la ciclofosfamida se usa para tratar el cáncer, su acción consiste en retardar o detener el crecimiento de células cancerosas en el cuerpo. Cuando la ciclofosfamida se usa para tratar el síndrome nefrótico, su acción consiste en suprimir el sistema inmunitario del cuerpo. La presentación de la inyección de ciclofosfamida es en polvo que un médico o enfermero agrega al líquido y lo inyecta por vía intravenosa (en una vena) en un consultorio médico o en una clínica ambulatoria de un hospital. También se puede inyectar por vía intramuscular (en un músculo), intraperitoneal (en la cavidad abdominal) o intrapleural (en la cavidad torácica). La duración del tratamiento depende de los tipos de medicamentos que esté tomando, qué tan bien responde su cuerpo a dichos medicamentos y el tipo de cáncer o condición que usted tiene. Es posible que su médico deba retrasar su tratamiento o ajustar la dosis del tratamiento si usted experimenta ciertos efectos secundarios. Es importante que informe a su médico cómo se siente durante el tratamiento con la inyección de ciclofosfamida. La inyección de ciclofosfamida también se usa en ocasiones para tratar cierto tipo de cáncer de pulmón (cáncer de pulmón de células pequeñas; SCLC). También se usa para tratar el rabdomiosarcoma (un tipo de cáncer de los músculos) y el sarcoma de Ewing (un tipo de cáncer de hueso) en niños. Hable con su médico sobre los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección. Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. Tome suficientes líquidos mientras recibe este medicamento. La ciclofosfamida aumentar el riesgo de desarrollar otros tipos de cáncer. Hable con su médico sobre los riesgos de recibir la inyección de ciclofosfamida. La ciclofosfamida puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Este medicamento se guardará en el hospital o centro médico donde recibe cada dosis. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico le ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la ciclofosfamida. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Inyección de ciclofosfamida
open_text
other
2
es
4984
El uso de la inyección de certolizumab puede reducir su capacidad para combatir infecciones y puede aumentar el riesgo de contraer infecciones graves o que ponen en riesgo su vida, incluyendo las infecciones graves por hongos, bacterias y virus, que se propagan a través del cuerpo. Puede ser necesario tratar estas infecciones en un hospital; estas infecciones pueden causar la muerte. Informe a su médico si con frecuencia contrae algún tipo de infección o si tiene o cree que pueda tener algún tipo de infección en este momento. Esto incluye infecciones menores (como cortaduras abiertas o llagas), infecciones intermitentes (como úlceras peribucales), e infecciones crónicas que no desaparecen. También informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido diabetes, hepatitis B (una infección viral que afecta el hígado), virus de inmunodeficiencia humana (VIH), o cualquier problema que afecte su sistema inmunológico y si vive o alguna vez ha vivido cerca de áreas como los valles de Ohio y del Río Mississippi, en donde son más comunes las infecciones fúngicas graves. Pregúntele a su médico si no sabe si estas infecciones son comunes en su área. Infórmele a su médico si está tomando medicamentos que reduzcan la actividad del sistema inmunológico, como abatacept (Orencia), adalimumab (Humira), anakinra (Kineret), etanercept (Enbrel), golimumab (Simponi), infliximab (Remicade), metotrexato (Otrexup, Rasuvo, Trexall), natalizumab (Tysabri), rituximab (Rituxan), esteroides incluyendo dexametasona, metilprednisolona (Medrol), prednisolona (Prelone) y prednisona (Rayos), y tocilizumab (Actemra). Su médico lo vigilará de cerca para detectar signos de infección durante y después del tratamiento. Si tiene alguno de los siguientes síntomas antes de comenzar su tratamiento o si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas durante o poco tiempo después del tratamiento, llame a su médico inmediatamente: dolor de garganta; tos; tos con moco sanguinolento; fiebre; dolor de estómago; diarrea; síntomas como de influenza; cortaduras abiertas o llagas; pérdida de peso; debilidad; sudoración; dificultad para respirar; micción difícil, frecuente o dolorosa; u otros síntomas de infección. Es posible que usted ya esté infectado con tuberculosis (TB; una infección grave en los pulmones) o con hepatitis B (un virus que afecta el hígado), pero no tenga ningún síntoma de la enfermedad. En este caso, usar la inyección de certolizumab puede agravar más su infección y causar que presente más síntomas. Su médico le hará una prueba en la piel para determinar si tiene una infección inactiva de TB y es posible que ordene una prueba en la sangre para ver si tiene una infección inactiva de hepatitis B. Si es necesario, su médico le recetará un medicamento para tratar esta infección antes de que empiece a usar certolizumab. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido TB, si ha vivido o visitado un país donde la TB sea común o si ha estado cerca de alguien que tenga TB. Si tiene alguno de los siguientes síntomas de TB o si presenta cualquiera de estos síntomas durante su tratamiento, llame de inmediato a su médico: tos, pérdida de peso, pérdida del tono muscular, o fiebre. También llame a su médico de inmediato si tiene cualquiera de estos síntomas de hepatitis B o si desarrolla cualquiera de estos síntomas durante o después de su tratamiento: cansancio excesivo, ictericia en la piel o en los ojos, pérdida de apetito, náuseas o vómitos, dolores musculares, orina oscura, deposiciones de color arcilloso, fiebre, escalofríos, dolor de estómago, o sarpullido. Algunos niños y adolescentes que recibieron medicamentos similares a la inyección de certolizumab desarrollaron tipos de cáncer graves o que ponen en riesgo la vida, incluyendo linfoma (cáncer que comienza en las células que combaten la infección). Los niños y adolescentes normalmente no deberían recibir la inyección de certolizumab, pero en algunos casos, el médico puede decidir que la inyección de certolizumab es el mejor medicamento para tratar la afección de un niño. Si a su niño se le receta la inyección de certolizumab, debería hablar con su médico sobre los riesgos y los beneficios de usar este medicamento. Si su hijo desarrolla cualquiera de estos síntomas durante su tratamiento, llame a su médico de inmediato: pérdida de peso sin explicación; glándulas inflamadas en el cuello, las axilas o la ingle; o sangrado o moretones que se forman con facilidad. Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con la inyección de certolizumab y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, pregunte a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) ( ) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento. Hable con su médico sobre los riesgos de usar la inyección de certolizumab. La presentación de la inyección de certolizumab es en polvo para mezclarse con agua estéril y se inyecta subcutáneamente (justo debajo de la piel) por parte de un médico o enfermera en una clínica médica y como una jeringa llenada previamente que se puede inyectar subcutáneamente usted mismo en casa. Cuando se utiliza la inyección de certolizumab para tratar la enfermedad de Crohn, generalmente se administra cada dos semanas para las primeras tres dosis y luego cada cuatro semanas mientras continúe el tratamiento. Cuando se utiliza la inyección de certolizumab para tratar la artritis reumatoide grave, artritis psoriásica, espondilitis anquilosante o espondiloartritis axial, generalmente se administra cada 2 semanas para las primeras tres dosis y luego cada 2 o 4 semanas mientras continúe el tratamiento. Cuando se utiliza la inyección de certolizumab para tratar la psoriasis de placa, generalmente se administra cada 2 semanas. Si se está inyectando usted mismo la inyección de certolizumab, siga atentamente las indicaciones de la etiqueta de su receta. No inyecte una cantidad mayor o menor de certolizumab que no sea la que el médico le indique. Si se inyectará certolizumab usted mismo en su casa o si un amigo o pariente le inyectará el medicamento, pida a su médico que le muestre a usted o a la persona que inyectará el medicamento cómo hacerlo. Usted y la persona que inyectará el medicamento también deben leer las instrucciones de uso que vienen con el medicamento. Antes de abrir el paquete que contiene su medicamento, revise para asegurarse de que el paquete no esté abierto, que no hagan falta ni estén rotos los sellos de seguridad en la parte superior e inferior del paquete y que no haya pasado la fecha de expiración impresa en el paquete. Después de abrir el paquete, observe detenidamente el líquido de la jeringa. El líquido debe ser transparente o de un tono amarillo pálido y no debería contener partículas grandes o de color. Llame a su farmacéutico si hay algún problema con el paquete o la jeringa. No inyecte el medicamento. Puede administrarse la inyección de certolizumab en cualquier lugar en el estómago o muslos, excepto en el ombligo y en el área de 2 pulgadas alrededor de este. No administre la inyección sobre la piel que esté sensible, con moretones, roja, o dura o que tenga cicatrices o estrías. No inyecte el medicamento en el mismo punto más de una vez. Escoja un punto nuevo al menos 1 pulgada lejos de un punto que utilizó antes cada vez que se inyecte el medicamento. Si su médico le indicó que se inyecte dos jeringas de certolizumab por cada dosis, escoja un punto diferente para cada inyección. No vuelva a utilizar las jeringas de certolizumab llenadas previamente y no vuelva a colocarles la tapa después de utilizarlas. Deseche las jeringas en un recipiente resistente a las perforaciones. Pregunte a su farmacéutico cómo desechar el recipiente. La inyección de certolizumab puede ayudar a controlar sus síntomas, pero no curará su afección. No deje de usar la inyección de certolizumab sin hablar antes con su médico. Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Inyecte la dosis que olvidó tan pronto como la recuerde. Si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No inyecte una dosis doble para compensar la que omitió. Los adultos que reciben la inyección de certolizumab podrían tener más probabilidad de desarrollar cáncer de piel, linfoma y otros tipos de cáncer que las personas que no reciben la inyección de certolizumab. Hable con su médico sobre los riesgos de recibir este medicamento. La inyección de certolizumab puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Guarde las jeringas llenadas previamente y los frascos en la caja original para protegerlos de la luz y fuera del alcance de los niños. Almacene la inyección de certolizumab en el refrigerador y no la congele. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para revisar la respuesta de su cuerpo a la inyección de certolizumab. Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que está usando la inyección de certolizumab. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Inyección de certolizumab
open_text
other
2
es
4985
Es un patrón de comportamiento desobediente, hostil y desafiante hacia figuras de autoridad. Este trastorno es más frecuente en los niños que en las niñas. Algunos estudios han demostrado que afecta al 20% de los niños en edad escolar; sin embargo, la mayoría de los expertos cree que esta cifra es alta debido a las definiciones culturales cambiantes de lo que es un comportamiento infantil normal y a posibles sesgos o prejuicios raciales, culturales y de género. Este trastorno se inicia generalmente hacia los 8 años de edad. Sin embargo, puede empezar incluso en los años de preescolar. Se piensa que el trastorno es causado por una combinación de factores biológicos y psicosociales. Los síntomas incluyen: Para encajar dentro de este diagnóstico, el patrón debe durar al menos 6 meses y debe traspasar los límites del mal comportamiento normal de la infancia. El patrón de comportamientos debe ser diferente de los de otros niños de más o menos la misma edad y nivel de desarrollo. El comportamiento debe llevar a problemas significativos en la escuela o las actividades sociales. Los niños con síntomas de este trastorno deben ser evaluados por un psiquiatra o psicólogo. En los niños y adolescentes, las siguientes afecciones pueden causar problemas de comportamiento similares y deben ser consideradas como posibilidades: El mejor tratamiento para el niño es hablar con un profesional en salud mental experto en terapia individual y posiblemente de familia. Los padres también deben aprender la forma de manejar el comportamiento del niño. Los medicamentos también pueden servir, especialmente si los comportamientos se presentan como parte de otra afección, como depresión, infantil o trastorno de hiperactividad con déficit de atención (THDA). Algunos niños responden bien al tratamiento, mientras que otros no. En muchos casos, los niños con el trastorno de oposición desafiante crecen hasta tener un como adolescentes o adultos. En algunos casos, los niños pueden crecer hasta tener un . Comuníquese con su proveedor de atención médica si tiene inquietudes acerca del desarrollo o comportamiento de su hijo. Sea coherente con respecto a las reglas y consecuencias en el hogar. No aplique castigos muy severos o incongruentes. Sirva de modelo de los comportamientos correctos para su hijo. El maltrato y el rechazo incrementan las posibilidades de que se presente este trastorno. American Psychiatric Association website. Disruptive, impulse-control, and conduct disorders. In: American Psychiatric Association. . 5th ed. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing. 2013:461-480. Moser SE, Netson KL. Behavioral problems in children and adolescents. In: Rakel RE, Rakel DP, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 23. Walter HJ, DeMaso DR. Disruptive, impulse-control, and conduct disorders. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 42. Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastorno de oposición desafiante
open_text
other
2
es
4986
Es una afección en la cual una persona hace movimientos repetitivos y sin propósito. Como mover las manos de un lado para el otro, mecer el cuerpo o golpearse la cabeza. Los movimientos interfieren con la actividad normal o tienen el potencial de causar daño al cuerpo. El trastorno de movimientos estereotípicos es más común en los niños que en las niñas. Los movimientos repetitivos a menudo aumentan con el estrés, la frustración y el aburrimiento. Se desconoce la causa de este trastorno, cuando no se presenta con otras afecciones. Los estimulantes como la cocaína y las anfetaminas pueden provocar un período grave pero breve de este comportamiento. El comportamiento puede incluir piqueteo, retorcimiento de las manos, tics de la cabeza o mordedura de los labios. El consumo prolongado de estimulantes puede llevar a períodos más largos de este comportamiento. Las lesiones en la cabeza también pueden ocasionar movimientos estereotípicos. Los síntomas de este trastorno pueden abarcar cualquiera de los siguientes movimientos: Generalmente un proveedor de atención médica puede diagnosticar esta afección con un examen físico. Se deben hacer exámenes para descartar otras causas potenciales de tales comportamientos, como: El tratamiento debe centrarse en la causa, los síntomas específicos y en la edad del paciente. El ambiente debe modificarse de manera que sea más seguro para los pacientes que se autoagreden. Las técnicas conductuales y la psicoterapia pueden ayudar. Los medicamentos pueden ayudar a reducir los síntomas relacionados con esta afección. Los antidepresivos se han empleado en algunos casos. El pronóstico depende de la causa. Los movimientos estereotípicos debido al uso de drogas usualmente desaparecen por sí solos después de unas pocas horas. El uso de estimulantes por mucho tiempo puede llevar a períodos más prolongados de movimientos estereotípicos. Estos movimientos generalmente desaparecen una vez que la droga se suspende. Los movimientos estereotípicos causados por una lesión en la cabeza pueden ser permanentes. Los problemas de movimiento generalmente no progresan a otros trastornos (como convulsiones). Los movimientos estereotípicos intensos pueden interferir con el desempeño social normal. Llame a su proveedor si su hijo presenta movimientos extraños repetitivos que duran por más de unas cuantas horas. Estereotipos motrices Jankovic J, Hallett M, Okun MS, Comella C, Fahn S, Goldman J. Stereotypies. In: Jankovic J, Hallett M, Okun MS, Comella C, Fahn S, Goldman J, eds. . 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 16. Ryan CA, Walter HJ, DeMaso DR. Motor disorders and habits. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 37. Singer HS, Mink JW, Gilbert DL, Jankovic J. Motor stereotypies. In: Singer HS, Mink JW, Gilbert DL, Jankovic J, eds. . 2nd ed. Waltham, MA: Elsevier Academic Press; 2016:chap 8. Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastorno de movimientos estereotípicos
open_text
other
2
es
4987
Es una afección en la cual las habilidades matemáticas de un niño están muy por debajo de lo que sería normal para su edad, inteligencia y educación. Los niños que presentan este trastorno de las matemáticas pueden tener problemas con actividades matemáticas simples, como contar y sumar. El trastorno de las matemáticas puede aparecer con: El niño puede tener dificultades con las matemáticas, al igual que bajos puntajes en clases de matemáticas y exámenes. Problemas que el niño puede tener: Las pruebas estandarizadas pueden evaluar las habilidades matemáticas del niño. Las notas y el desempeño en clase también pueden servir. El mejor tratamiento es la educación especial (correctiva). Programas de computación también pueden ayudar. La intervención temprana mejora las probabilidades de un mejor desenlace clínico. El niño puede tener problemas en la escuela, incluyendo problemas de comportamiento, y pérdida de la autoestima. Algunos niños con trastorno de las matemáticas pueden tornarse ansiosos o temerosos cuando se les entregan problemas de matemáticas, haciendo que el problema sea aún peor. Solicite una cita con su proveedor de servicios de salud si tiene alguna preocupación acerca del desarrollo de su hijo. Reconocer el problema a tiempo es importante. El tratamiento puede comenzar ya desde el jardín infantil o la educación básica. Discalculia del desarrollo Grajo LC, Guzman J, Szklut SE, Philibert DB. Learning disabilities and developmental coordination disorder. In: Lazaro RT, Reina-Guerra SG, Quiben MU, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 12. Kelly DP, Natale MJ. Neurodevelopmental and executive function and dysfunction. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 48. Sidhu R, O' Banion DD, Hall C. Autism and other developmental disabilities. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 90. Rapin I. Dyscalculia and the calculating brain. . 2016;61:11-20. PMID: 27515455 . Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastorno de las matemáticas
open_text
other
2
es
4988
Es una afección mental en la cual una persona tiene un patrón vitalicio de sentirse muy: Las causas del trastorno de la personalidad por evitación se desconocen. Los genes o una enfermedad física que cambió la apariencia de la persona pueden estar relacionados. Las personas con trastornos de la personalidad por evitación no pueden dejar de pensar en sus propias limitaciones y establecen relaciones interpersonales con otras personas solo si creen que no serán rechazadas. La pérdida y el rechazo son tan dolorosos que estas personas prefieren estar solas antes que arriesgarse a tratar de conectarse con otros. Una persona con el trastorno de la personalidad por evitación puede:  El trastorno de la personalidad por evitación se diagnostica con base en la valoración psicológica. El proveedor de atención médica evaluará los antecedentes y la gravedad de los síntomas de la persona. La terapia conversacional se considera el tratamiento más efectivo para esta afección. Le ayuda a las personas con este trastorno o ser menos sensibles al rechazo. Los antidepresivos se pueden utilizar como complemento. Las personas con este trastorno pueden desarrollar alguna habilidad para relacionarse con los demás. Esto se puede mejorar con tratamiento. Sin tratamiento, una persona con el trastorno de la personalidad por evitación puede llevar una vida de casi o total aislamiento. Estas personas pueden pasar a desarrollar un segundo trastorno mental, como el  o  y pueden tener mayor riesgo de cometer suicidio. Consulte con el proveedor o con un profesional en salud mental si la timidez o el miedo al rechazo trastornan su capacidad para desenvolverse en la vida y tener relaciones interpersonales. Si usted o alguien que conoce está pensando en el suicidio, llame o envíe un mensaje de texto al 988 o chatee en . También puede llamar al 1-800-273-8255 (1-800-273-TALK). La Línea de vida para crisis y suicidio 988 proporciona apoyo gratuito y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en cualquier momento del día o de la noche. También puede llamar al 911 o al número local de emergencias o vaya a la sala de emergencias del hospital. NO se demore. Si conoce a alguien que haya intentado suicidarse, llame al 911 o al número local de emergencias de inmediato. NO deje sola a la persona, incluso después de haber llamado para pedir ayuda. Trastorno evitativo de la personalidad American Psychiatric Association website. Personality disorders. . 5th ed. Text Revision (DSM-5-TR), Washington, DC: American Psychiatric Association Publishing; 2022. Blais MA, Smallwood P, Groves JE, Rivas-Vazquez RA, Hopwood CJ. Personality and personality disorders. In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. . 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 39. Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastorno de la personalidad por evitación
open_text
other
2
es
4989
Es un estado mental en el que las personas dependen demasiado de otros para satisfacer sus necesidades emocionales y físicas. Las causas de trastorno de personalidad dependiente se desconocen. El trastorno generalmente comienza en la infancia. Es uno de los trastornos de la personalidad más frecuentes y es igualmente común en hombres y mujeres. Las personas que sufren este trastorno no confían en su propia capacidad para tomar decisiones. Es posible que se sientan muy alteradas por la separación y la pérdida de alguien. Pueden hacer lo que sea, incluso sufrir maltrato, con tal de conservar una relación. Los síntomas del trastorno de la personalidad dependiente pueden incluir: El trastorno de personalidad dependiente se diagnostica basándose en una evaluación psicológica. El proveedor de atención médica tendrá en cuenta el tiempo que la persona ha experimentado los síntomas y la severidad de los mismos. La psicoterapia se considera el tratamiento más efectivo. El objetivo es ayudar a que las personas con esta afección hagan elecciones más independientes en la vida. Los medicamentos pueden ayudar a tratar otras afecciones mentales, como la ansiedad o la depresión, que ocurren junto con este trastorno. El mejoramiento suele verse solo con terapia a largo plazo. Las complicaciones pueden incluir: Consulte con el proveedor o un profesional en salud mental si usted o su hijo tiene síntomas del trastorno de personalidad dependiente. Si usted o alguien que conoce está pensando en el suicidio, llame o envíe un mensaje de texto al 988 o chatee en . También puede llamar al 1-800-273-8255 (1-800-273-TALK). La Línea de vida para crisis y suicidio 988 proporciona apoyo gratuito y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en cualquier momento del día o de la noche. También puede llamar al 911 o al número local de emergencias o vaya a la sala de emergencias del hospital. NO se demore. Si conoce a alguien que haya intentado suicidarse, llame al 911 o al número local de emergencias de inmediato. NO deje sola a la persona, incluso después de haber llamado para pedir ayuda. Trastorno de la personalidad - dependiente American Psychiatric Association website. Personality disorders. , 5th ed, Text Revision (DSM-5-TR), Washington, DC: American Psychiatric Association Publishing; 2022. Blais MA, Smallwood P, Groves JE, Rivas-Vazquez RA, Hopwood CJ. Personality and personality disorders. In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. . 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 39. Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastorno de la personalidad dependiente
open_text
other
2
es
4990
Es un problema causado por la presencia de una o más de estas condiciones: El trastorno de hiperactividad con déficit de atención (THDA) a menudo comienza en la niñez. Sin embargo, puede continuar en la adultez. El THDA se diagnostica más a menudo en niños que en niñas. No hay claridad sobre la causa del THDA. Puede estar vinculado a los genes y a factores en el hogar o sociales. Los expertos han encontrado que los niños con THDA son diferentes que aquellos niños sin este trastorno. La química cerebral también es diferente. Los síntomas del THDA se dividen en tres grupos: Algunas personas con THDA tienen principalmente síntomas de desatención. Algunos tienen principalmente síntomas impulsivos e hiperactivos. Otros tienen una combinación de estos comportamientos. SÍNTOMAS DE FALTA DE ATENCIÓN SÍNTOMAS DE HIPERACTIVIDAD SÍNTOMAS DE IMPULSIVIDAD Muchas de las señales mencionadas anteriormente van presentándose conforme el niño crece. Para que estos problemas se diagnostiquen como THDA deben estar fuera del rango normal para la edad y desarrollo de la persona. No hay ninguna prueba que pueda diagnosticar el THDA. El diagnóstico se basa en un patrón de los síntomas mencionados anteriormente. Cuando se sospecha que un niño tiene THDA, los padres y maestros a menudo participan en la evaluación. La mayoría de los niños con THDA tiene al menos otro problema de salud mental o del desarrollo. Este problema puede ser un trastorno del estado de ánimo, de ansiedad o de uso de sustancias. O puede ser una discapacidad de aprendizaje o un trastorno de tic. El tratamiento del THDA es una cooperación entre el proveedor de atención médica y la persona con THDA. Si es un niño, participan los padres y usualmente los profesores. Para que la terapia sea eficaz, es importante: Si el tratamiento parece no funcionar, es posible que el proveedor: MEDICAMENTOS Los   combinados con psicoterapia con frecuencia funcionan mejor. Diferentes medicamentos para el THDA se pueden usar solas o combinadas con otros medicamentos. El proveedor decidirá qué medicamento es el apropiado basado en los síntomas y en las necesidades de la persona. Los psicoestimulantes (también conocidos como estimulantes) son los medicamentos que más comúnmente se utilizan para el THDA. Aunque estos fármacos se denominan estimulantes, realmente tienen un efecto tranquilizante en las personas con este trastorno. Siga las instrucciones del proveedor sobre cómo tomar los medicamentos para el THDA. El proveedor necesita vigilar si el medicamento está funcionando y si hay problemas por su causa. Por esta razón, debe asegurarse de acudir a todas las citas con su proveedor. Algunos de los medicamentos para el THDA tienen efectos secundarios. Si la persona presenta estos efectos, comuníquese con el proveedor inmediatamente. Es posible que sea necesario cambiar la dosis o el propio medicamento. TERAPIA Un tipo común de terapia para el THDA se llama terapia conductual. Esta les enseña a los niños y a los padres comportamientos saludables y cómo manejar comportamientos perjudiciales. Para un THDA leve, la terapia conductual sola (sin medicamentos) puede ser eficaz. Otras sugerencias para ayudar a un niño con THDA incluyen: Existen pocos datos que comprueben que los tratamientos alternativos para el THDA, por ejemplo, hierbas, suplementos y tratamientos quiroprácticos, sirvan. Puede encontrar ayuda y apoyo para lidiar con el THDA en: El THDA es una afección a largo plazo. El THDA puede llevar a: De un tercio a la mitad de los niños con THDA tienen síntomas de falta de atención o de hiperactividad-impulsividad cuando son adultos. Los adultos con THDA con frecuencia son capaces de controlar su comportamiento y de disimular sus dificultades. Comuníquese con el proveedor si usted o los maestros de su hijo sospechan de THDA. Usted también debe comentarle al proveedor respecto a: TDA; THDA; Hipercinesia en la niñez American Psychiatric Association website. Attention-deficit/hyperactivity disorder. In: American Psychiatric Association. . 5th ed. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing. 2013:59-66. Prince JB, Wilens TE, Spencer TJ, Biederman J. Pharmacotherapy of attention-deficit/hyperactivity disorder across the lifespan. In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. . 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 49. Urion DK. Attention-deficit/hyperactivity disorder. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 49. Wolraich ML, Hagan JF Jr, Allan C, et al. Clinical practice guideline for the diagnosis, evaluation, and treatment of attention-deficit/hyperactivity disorder in children and adolescents [published correction appears in . 2020 Mar;145(3):]. . 2019;144(4):e20192528. PMID: 31570648 . Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastorno de hiperactividad con déficit de atención
open_text
other
2
es
4991
Es un trastorno genético en el cual hay un defecto en el transporte de ciertos (como el   e histidina) por el intestino delgado y los riñones. El trastorno de Hartnup es una afección metabólica que involucra los aminoácidos. Es una afección hereditaria. Esta afección ocurre debido a la mutación del gen . Un niño tiene que heredar una copia del gen defectuoso de ambos padres para resultar afectado seriamente. Con más frecuencia, la afección comienza entre las edades de 3 a 9 años. La mayoría de las personas no presenta síntomas. Si se presentan, estos más a menudo aparecen en la infancia y pueden incluir: El proveedor de atención médica ordenará hacer un examen de orina para verificar niveles elevados de los aminoácidos neutros. Los niveles de otros aminoácidos pueden estar normales. Su proveedor puede hacer pruebas para el gen que causa esta afección. pruebas bioquímicas. Los tratamientos incluyen: La mayoría de las personas con este trastorno puede esperar llevar una vida normal, sin ninguna discapacidad. En pocas ocasiones, ha habido informes de enfermedad severa del sistema nervioso e incluso muertes en familias con este trastorno. En la mayoría de los casos, no hay complicaciones. Cuando se presentan, estas pueden incluir: Los síntomas del sistema nervioso con frecuencia pueden ser reversibles. Sin embargo, en casos poco frecuentes, pueden ser graves o potencialmente mortales. Comuníquese con su proveedor si tiene síntomas de esta afección, particularmente si hay antecedentes familiares del trastorno de Hartnup. Igualmente, se recomienda la asesoría genética si tiene antecedentes familiares de esta afección y está planeando quedar embarazada. La asesoría genética antes del matrimonio y de la concepción puede ayudar a prevenir algunos casos. Asimismo, consumir una dieta rica en proteína puede prevenir deficiencias de aminoácidos que causan los síntomas. Bhutia YD, Ganapathy V. Protein digestion and absorption. In: Said HM, ed. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 47. Kliegman RM, Stanton BF, St. Geme JW, et al. Defects in metabolism of amino acids. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 103. Pearl PL, DiBacco ML, Gibson KM. Inborn errors of metabolism and the nervous system. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 91. Versión en inglés revisada por: Anna C. Edens Hurst, MD, MS, Associate Professor in Medical Genetics, The University of Alabama at Birmingham, Birmingham, AL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastorno de Hartnup
open_text
other
2
es
4992
Es un tipo de . Puede ocurrir después de que uno ha experimentado un trauma emocional que implica una amenaza de lesión o de muerte. Los proveedores de atención médica no saben por qué los hechos traumáticos pueden causar trastorno de estrés postraumático en algunas personas, pero no en otras. Los genes, las emociones y el ambiente familiar también pueden jugar un papel. Los traumas emocionales del pasado pueden incrementar el riesgo de este trastorno después de un acontecimiento traumático reciente. El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es el cambio de la respuesta del cuerpo a una circunstancia estresante. Normalmente, después del evento el cuerpo se recupera. Las hormonas y los químicos del estrés que el cuerpo secreta debido a dicho estrés regresan a los niveles normales. Por alguna razón, en una persona con trastorno de estrés postraumático, el cuerpo sigue secretando las hormonas y los químicos del estrés. El trastorno de estrés postraumático puede ocurrir a cualquier edad y aparecer luego de hechos como: Hay 4 tipos de síntomas del trastorno de estrés postraumático: 1. Reviviscencia del hecho, lo cual perturba las actividades diarias 2. Evasión 3. Hiperexcitación 4. Pensamientos y estados de ánimo o sentimientos negativos También puede tener síntomas de : Su proveedor puede preguntarle por cuánto tiempo ha tenido los síntomas. El trastorno de estrés postraumático se diagnostica cuando usted ha tenido los síntomas durante al menos 30 días. Su proveedor también puede hacer exámenes de salud mental, un examen físico y exámenes de sangre. Estos se hacen para buscar otras enfermedades similares al trastorno de estrés postraumático. El tratamiento para el trastorno de estrés postraumático implica psicoterapia (orientación), medicamentos o ambos. PSICOTERAPIA Durante la psicoterapia, usted habla con profesionales en salud mental, tales como psiquiatras o terapeutas, en un entorno tranquilo y acogedor. Ellos pueden ayudarle a manejar sus síntomas del trastorno. También lo guiarán a medida que usted vaya elaborando sus sentimientos sobre el trauma. Hay muchos tipos de psicoterapia. Un tipo que se utiliza a menudo para este trastorno se llama desensibilización. Durante el tratamiento, se le anima a recordar el hecho traumático y a expresar sus sentimientos al respecto. Con el tiempo, los recuerdos del hecho se vuelven menos aterradores. Durante la psicoterapia, también puede aprender técnicas de relajación, especialmente para cuando comience a tener reviviscencias. MEDICINAS Su proveedor le puede sugerir que tome medicamentos, los cuales pueden ayudar a aliviar la depresión o la ansiedad. También pueden ayudarle a dormir mejor. Los medicamentos necesitan tiempo para hacer efecto. NO deje de tomarlos ni cambie la cantidad (dosis) que toma sin consultar con su proveedor. Pregúntele a su proveedor acerca de los posibles efectos secundarios y qué hacer si los experimenta. Los grupos de apoyo donde las personas comparten experiencias similares con el trastorno de estrés postraumático pueden ser útiles. Pregúntele a su proveedor acerca de estos grupos en su área. Los grupos de apoyo generalmente no son un buen sustituto de la psicoterapia o los medicamentos, pero pueden ser un complemento útil. Los recursos para buscar más información incluyen: Si usted es el cuidador de un militar veterano, puede encontrar apoyo y motivación en -- El trastorno de estrés postraumático puede tratarse. Usted puede aumentar la probabilidad de un buen desenlace clínico:  Aunque los hechos traumáticos pueden ocasionar angustia, no todos los sentimientos de angustia son síntomas de trastorno de estrés postraumático. Hable de sus sentimientos con familiares y amigos. Si los síntomas no mejoran pronto o lo están perturbando mucho, póngase en contacto con su proveedor. Busque ayuda inmediatamente si: Si está pensando en hacerse daño o dañar a otros, llame o envíe un mensaje de texto al 988 o chatee en . También puede llamar al 1-800-273-8255 (1-800-273-TALK). La línea de vida para crisis y suicidio 988 proporciona apoyo gratuito y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en cualquier momento del día o la noche. Si usted es un veterano en crisis o un ser querido de un veterano en crisis, puede llamar al 988, luego marcar 1 o enviar un mensaje de texto al 838255. También puede abrir un chat en veterancrisisline.net. Hay apoyo gratuito y confidencial disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana. La línea de crisis para veteranos puede ayudarle incluso si no está inscrito en los beneficios o atención médica de la Administración para Veteranos (VA, por sus siglas en inglés). También puede llamar al 911 o al número local de emergencias o vaya a la sala de emergencias. NO se demore. Si conoce a alguien que haya intentado suicidarse, llame al 911 o al número local de emergencias de inmediato. NO deje sola a la persona, incluso después de haber llamado para pedir ayuda. TEPT American Psychiatric Association. Trauma- and stressor-related disorders. In: American Psychiatric Association, ed. 5th ed. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing; 2013:265-290. Dekel S, Gilbertson MW, Orr SP, Rauch SL, Wood NE, Pitman RK. Trauma and posttraumatic stress disorder. In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 34. Lyness JM. Psychiatric disorders in medical practice. In: Goldman L, Schafer AI, eds. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 369. National Institute of Mental Health website. Anxiety disorders. . Updated April 2022. Accessed August 9, 2022. Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastorno de estrés postraumático
open_text
other
2
es
4993
Ocurre cuando el consumo de alcohol u otra sustancia (droga) de una persona lleva a que se presenten problemas de salud o en el trabajo, escuela o casa. Este trastorno también se denomina abuso de sustancias. La causa exacta del consumo de drogas se desconoce. Los genes de una persona, la acción de las drogas, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la , la y el ambiental pueden ser todos factores intervinientes. Muchas personas que desarrollan un problema de consumo de sustancias tienen , , u otro problema de salud mental. Un estilo de vida estresante y caótico y la baja autoestima son también comunes. Es posible que los niños que crezcan viendo a sus padres consumiendo drogas tengan un mayor riesgo de presentar un problema de consumo de sustancias más adelante en la vida tanto por razones ambientales como genéticas. Entre las sustancias más comúnmente consumidas se encuentran: Hay varias etapas del consumo de drogas que pueden llevar a la adicción. Las personas jóvenes parecen pasar más rápidamente a través de las etapas que los adultos. Las etapas son: Algunos de los síntomas y comportamientos del consumo de drogas pueden incluir: Los exámenes para drogas (exámenes toxicológicos) realizados sobre muestras de orina y sangre pueden revelar la presencia de numerosas drogas y sustancias químicas en el organismo. La sensibilidad del examen depende de la sustancia misma, de cuándo se tomó y del laboratorio que realiza los análisis. Es más probable detectar una droga en exámenes de sangre que en exámenes de orina; sin embargo, los exámenes de detección en orina se practican con más frecuencia. El trastorno del uso de sustancias es una enfermedad seria y no es fácil de tratar. La mejor atención y tratamiento involucran profesionales expertos. El tratamiento comienza con el reconocimiento del problema. Aunque la negación es un síntoma común de adicción, las personas adictas exhiben mucha menos negación si se les trata con empatía y respeto, antes que decirles qué hacer o confrontarlos. El consumo de la sustancias se puede suspender ya sea de manera gradual o abrupta. El apoyo para los síntomas físicos y emocionales al igual que permanecer libre de la droga (abstinencia) son también claves para el tratamiento. Los programas de tratamiento residencial monitorean y abordan los posibles síntomas y comportamientos de abstinencia. Estos programas emplean técnicas para hacer que los consumidores reconozcan sus comportamientos y enseñan maneras de evitar volver al consumo (recaída). Si la persona también presenta depresión u otro trastorno de salud mental, este se debe tratar. En muchos casos, una persona comienza a consumir drogas en un esfuerzo por autotratarse una enfermedad mental. Hay muchos grupos de apoyo disponibles en la comunidad. Estos incluyen: La mayoría de estos grupos siguen el programa de los 12 pasos utilizado en los grupos de Alcohólicos Anónimos (AA) . SMART Recovery y LifeRing son programas que no utilizan el método de los 12 pasos. Usted puede encontrar otros grupos de apoyo en Internet. El abuso de drogas puede conducir a una sobredosis mortal de la droga. Algunas personas comienzan a tomar las drogas de nuevo después de haberlas suspendido (recaída). Las complicaciones del consumo de drogas incluyen: Solicite una cita con su proveedor de atención médica si usted o un miembro de la familia está abusando de una sustancia y quiere detenerse. De igual manera llámelo si se le ha suspendido el suministro de drogas y está en riesgo de sufrir un síndrome de abstinencia. La mayoría de los empleadores ofrecen servicios de remisión para los empleados que tengan problemas de consumo de sustancias. Si usted o alguien que conoce está pensando en el suicidio, llame o envíe un mensaje de texto al 988 o chatee en . También puede llamar al 1-800-273-8255 (1-800-273-TALK). La Línea de vida para crisis y suicidio 988 proporciona apoyo gratuito y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en cualquier momento del día o de la noche. También puede llamar al 911 o al número local de emergencias o vaya a la sala de emergencias del hospital. NO se demore. Si conoce a alguien que haya intentado suicidarse, llame al 911 o al número local de emergencias de inmediato. NO deje sola a la persona, incluso después de haber llamado para pedir ayuda. Los programas educativos contra las drogas pueden ser de ayuda. Los padres pueden tener una fuerte influencia en sus hijos enseñándoles acerca del daño del consumo de sustancias. Abuso de sustancias; Consumo de sustancias químicas; Abuso de sustancias químicas; Adicción a drogas; Adicción - drogas; Dependencia de drogas; Consumo de drogas ilícitas; Consumo de narcóticos; Consumo de alucinógenos American Psychiatric Association website. Substance-related and addictive disorders. In: American Psychiatric Association. . 5th ed. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing. 2013:481-590. Breuner CC. Substance abuse. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 140. Kowalchuk A, Reed BC. Substance use disorders. In: Rakel RE, Rakel DP, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 50. National Institute on Drug Abuse website. Drugs, brains, and behavior: the science of addiction. How science has revolutionized the understanding of drug addiction. . Updated July 2020. Accessed August 17, 2022. Weiss RD. Drugs of abuse. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 31. Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Trastorno de consumo de drogas
open_text
other
2
es
4994
La inyección de mosunetuzumab-axgb puede ocasionar una reacción grave o que pone en riesgo la vida denominada síndrome de liberación de citocinas (SLC). Un médico o enfermero le monitoreará de cerca durante las infusiones. Su médico aumentará la dosis de mosunetuzumab-axgb gradualmente con cada infusión para asegurarse de que la tolera bien. Si se olvida tomar una dosis, es posible que tenga que volver a empezar el programa de dosificación. Informe a su médico si tiene algún tipo de trastorno inflamatorio, o si tiene o cree que puede tener algún tipo de infección en este momento. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas durante y después de la infusión, informe a su médico inmediatamente: fiebre (100.4 °F o más), escalofríos, presión arterial baja, ritmo cardíaco rápido o irregular, cansancio o debilidad, dificultad para respirar, dolor de cabeza, confusión, ansiedad, mareos, náuseas o vómitos. Mosunetuzumab-axgb inyectable se utiliza para tratar a personas con linfoma folicular (FL; un cáncer de la sangre de crecimiento lento) que ha reaparecido después de haber sido tratado 2 o más veces con otros medicamentos. El mosunetuzumab-axgb pertenece a una clase de medicamentos llamados anticuerpos monoclonales. Su acción consiste en destruir las células de cáncer. La presentación de la inyección de mosunetuzumab-axgb es en solución (líquido) para ser administrado por vía intravenosa (en la vena) por un médico o enfermero en un centro sanitario. Generalmente se administra en los días 1, 8 y 15, y luego cada 3 semanas a partir de entonces durante un mínimo de 8 ciclos de 21 días. Se le administrarán diferentes medicamentos antes del tratamiento para ayudarle a tolerar la inyección de mosunetuzumab-axgb. Su médico podría retrasar o detener su tratamiento con mosunetuzumab-axg, o tratarlo con medicamentos adicionales dependiendo de su respuesta al medicamento y cualquier efecto secundario que experimente. Informe a su médico cómo se siente durante el tratamiento. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. El mosunetuzumab-axgb puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico le ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al mosunetuzumab-axgb. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Lunsumio
open_text
other
2
es
4995
La eszopiclona puede ocasionar conductas de sueño graves o que ponen en peligro la vida. Algunas personas que tomaron eszopiclona se levantaron y condujeron sus vehículos, prepararon y comieron alimentos, tuvieron relaciones sexuales, hicieron llamadas telefónicas, caminaron dormidas o participaron en otras actividades mientras no estaban completamente despiertas. Después de que despertaron, estas personas no pudieron recordar lo que habían hecho. Informe a su médico si alguna vez ha tenido una conducta de sueño inusual mientras tomaba eszopiclona. Asegúrese de que su familia o el encargado del cuidado esté al tanto de que estos síntomas son graves y llame a su médico si se presentan. Deje de tomar eszopiclona y llame a su médico de inmediato si descubre que ha estado conduciendo o haciendo algo inusual mientras estaba dormido. El eszopiclona se usa para tratar el insomnio (dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido). El eszopiclona pertenece a una clase de medicamentos llamados hipnóticos. Actúa al ralentizar la actividad del cerebro para permitir el sueño. La presentación de la eszopiclona es en una tableta para tomar por vía oral. Generalmente se toma una vez al día, a la hora de dormir o después de tratar inútilmente de conciliar el sueño. No tome eszopiclona con una comida pesada y rica en grasas, ni poco después de la misma. La eszopiclona puede no dar buenos resultados si lo toma con alimentos ricos en grasas. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome el eszopiclona exactamente como se le indica. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Es probable que sienta mucho sueño poco después de tomar la eszopiclona y que siga somnoliento por un tiempo después de tomarla. Debe tomar la eszopiclona únicamente inmediatamente antes de irse a dormir o después de acostarse si no ha logrado conciliar el sueño. Tome eszopiclona únicamente si puede quedarse en cama durante por lo menos 7 o 8 horas después de tomar el medicamento. Si no se va a dormir inmediatamente después de tomar la eszopiclona o si se levanta demasiado pronto después de tomarla, puede tener mareos, aturdimiento, alucinaciones (ver cosas o escuchar voces que no existen) y problemas de coordinación y memoria. Es posible que su médico cambie la dosis de eszopiclona durante su tratamiento. Quizás la aumente para ayudarle a dormir mejor o la disminuya si se siente demasiado somnoliento durante el día. Debe empezar a dormir bien en 7 a 10 días después de empezar a tomar la eszopiclona. Llame a su médico si sus problemas de sueño no mejoran durante este tiempo, si empeoran en cualquier momento durante su tratamiento, o si nota algún cambio en sus pensamientos o comportamiento. No deje de tomar eszopiclona sin consultar a su médico. Es probable que su médico disminuya la dosis gradualmente. Si deja de tomar eszopiclona de forma repentina, podría experimentar síntomas de abstinencia como ansiedad, sueños extraños, espasmos calambres musculares y cólicos estomacales, náusea, vómitos, sudoración, temblores, y en casos muy raros, convulsiones. Si deja de tomar la eszopiclona, posiblemente le sea más difícil dormirse y mantenerse dormido que antes de empezar a tomar el medicamento. Estos problemas para dormir son normales y generalmente mejoran sin tratamiento después de una o dos noches. Su médico o su farmacéutico le proporcionarán la hoja del fabricante con información para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie la terapia con eszopiclona y cada vez que vuelva a surtir su receta. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, hable con su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) ( ) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento. Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. Hable con su médico sobre tomar jugo de toronja mientras toma este medicamento. La eszopiclona se debe tomar únicamente a la hora de dormir. Si no tomó eszopiclona antes de irse a dormir y no logra conciliar el sueño, puede tomarlo siempre y cuando pueda quedarse en cama durante al menos 7 a 8 horas después de tomarlo. La eszopiclona puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. No deje que nadie más tome su medicamento. La eszopiclona es una sustancia controlada. Las recetas médicas se pueden volver a surtir solo cierta cantidad de veces; pregunte a su farmacéutico si tiene alguna duda. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Lunesta
open_text
other
2
es
4996
La inyección de moxetumomab pasudotox-tdfk puede ocasionar una reacción grave o que ponga en peligro la vida denominada síndrome de escape de los vasos capilares (una afección que ocasiona un exceso de líquido en el cuerpo, baja presión arterial y bajos niveles de una proteína [albúmina] en la sangre). Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: inflamación del rostro, manos, pies, tobillos o parte inferior de las piernas; aumento de peso; falta de aliento; tos; cansancio; mareos o aturdimiento; o palpitación rápida o irregular. La inyección de moxetumomab pasudotox-tdfk puede ocasionar un síndrome urémico hemolítico (una afección que potencialmente puede poner en riesgo su vida e involucra lesiones en los glóbulos rojos, ocasionando anemia y problemas renales). Informe a su médico si sufre o alguna vez sufrió alguna enfermedad de los riñones. Si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas, informe a su médico inmediatamente: diarrea o deposiciones rojas o con sangre; micción menos frecuente; sangre en la orina; cambios de humor o en el comportamiento; convulsiones; confusión; falta de aliento; inflamación del rostro, brazos, manos, pies, tobillos o parte inferior de las piernas; moretones o sangrado inusual; dolor de estómago; vómitos; fiebre; piel pálida; o cansancio o debilidad inusuales. Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico puede ordenar algunas pruebas antes, durante y después de su tratamiento para comprobar la respuesta de su cuerpo al moxetumomab pasudotox-tdfk. Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con la inyección de moxetumomab pasudotox-tdfk y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, hable con su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) ( ) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento. La inyección de moxetumomab pasudotox-tdfk se usa para tratar la leucemia de células pilosas (cáncer de un tipo determinado de glóbulos blancos) que han regresado o no han respondido después de al menos otros dos tratamientos de cáncer. La inyección de moxetumomab pasudotox-tdfk se encuentra entre un tipo de medicamentos conocidos como anticuerpos monoclonales. Actúa al ayudar al sistema inmunológico a retrasar o detener el crecimiento de las células del cáncer. La inyección de moxetumomab pasudotox-tdfk es en forma de polvo para mezclarse con líquido y que un médico o enfermero en un hospital o clínica la inyecte de forma intravenosa. Generalmente se inyecta de forma lenta en un período de 30 minutos en los días 1, 3 y 5 de un ciclo de tratamiento de 28 días. Este ciclo puede repetirse hasta 6 ciclos. La duración del tratamiento depende de qué tan bien responda su cuerpo al medicamento y cualquier efecto secundario que experimente. Durante su tratamiento, su médico le pedirá que tome hasta 12 vasos de 8 onzas de líquidos como agua, leche o jugo cada 24 horas en los días 1 al 8 de cada ciclo de tratamiento de 28 días. El moxetumomab podría causar reacciones graves mientras o después de que le realicen la infusión. Se le darán medicamentos de 30 a 90 minutos antes y después de su infusión para ayudar a prevenir las reacciones al moxetumomab. Es posible que el médico deba suspender el tratamiento si usted experimenta determinados efectos secundarios. Informe a su médico si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas: mareos, desmayos, sibilancia o dificultad para respirar, dificultad para respirar, ritmo cardiaco rápido, dolor muscular, náuseas, vómitos, dolor de cabeza, fiebre, escalofríos, tos, desmayos, bochornos o rubor. Es importante que informe a su médico cómo se siente durante el tratamiento con la inyección de moxetumomab pasudotox-tdfk. Si experimenta algunos de estos síntomas al salir del consultorio o de las instalaciones médicas, llame inmediatamente al médico o busque tratamiento de emergencia. Su médico podría reducir su dosis, retrasar o detener su tratamiento con la inyección de moxetumomab pasudotox-tdfk o tratarlo con medicamentos adicionales, dependiendo de su respuesta al medicamento y cualquier efecto secundario que experimente. Informe al médico cómo se siente durante el tratamiento. Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Si no acude a una cita para recibir una infusión, llame a su médico tan pronto como le sea posible para reprogramar la cita. La inyección de moxetumomab pasudotox-tdfk puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre la inyección de moxetumomab pasudotox-tdfk. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Lumoxiti
open_text
other
2
es
4997
El luliconazol se usa para tratar tinea pedis (pie de atleta; infección micótica de la piel en los pies y entre los dedos), tinea cruris (tiña inguinal; infección micótica de la piel en la ingle o en las nalgas) y tinea corporis (tiña; infección micótica que provoca un sarpullido rojo escamoso en diferentes partes del cuerpo). El luliconazol se encuentra en una clase de medicamentos antimicóticos llamados azoles. Funciona retrasando el crecimiento de los hongos que causan la infección. La presentación del luliconazol es como una crema para aplicarse sobre la piel. Para tratar la tiña inguinal y la tiña, el luliconazol usualmente se aplica una vez al día durante 1 semana. Para tratar el pie de atleta, el luliconazol usualmente se aplica una vez al día durante 2 semanas. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use el luliconazol exactamente como se indica. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de lo que su médico indica en la receta. Para usar la crema, aplique suficiente crema para cubrir el área afectada y aproximadamente 1 pulgada (2.5 centímetros) de la piel que la rodea. Debe lavarse las manos después de aplicar el medicamento. Sus síntomas deben mejorar al iniciar el tratamiento. Continúe usando luliconazol en crema incluso si se siente bien. Si deja de usar luliconazol en crema demasiado rápido, es posible que la infección no se haya curado por completo y podrían regresar los síntomas. La crema de luliconazol es para uso externo solamente. Evite que le entre luliconazol en los ojos, nariz o boca y no se lo trague. No use luliconazol en crema en el área vaginal. Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Aplique la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su dosificación regular. No aplique crema adicional para compensar una dosis que omitió. El luliconazol puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos de la luz, del exceso de calor y humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Si alguien traga el luliconazol en crema, llame a su centro de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. Si la víctima ha colapsado o no está respirando, llame a los servicios de emergencia locales al 911. Asista a todas las citas con su médico. No deje que nadie más use su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Luliconazol tópico
open_text
other
2
es
4998
La combinación de doxilamina y piridoxina se utiliza para tratar la náusea y vómitos en mujeres embarazadas cuyos síntomas no han mejorado después de cambiar su dieta o usar otros tratamientos que no son con medicamentos. La doxilamina pertenece a una clase de medicamentos llamados antihistamínicos. Funciona al bloquear la acción de algunas sustancias naturales del cuerpo que pueden contribuir a la náusea y vómitos. La piridoxina (vitamina B ) es una vitamina. Se administra debido a que la falta de piridoxina en el cuerpo también puede ser un factor que ocasiona náusea y vómitos durante el embarazo. La combinación de doxilamina y piridoxina viene como tableta de liberación retardada (libera el medicamento en el intestino para retrasar cuando el medicamento comenzará a funcionar) y como tableta de liberación lenta para tomar por la vía oral. Por lo general se toma una vez al día con el estómago vacío (al menos 1 hora antes o 2 horas después de la comida) con un vaso de agua. Al principio, su médico usualmente le indicará que lo tome una vez al día a la hora de dormir. Si sus síntomas de náusea y vómitos no mejoran, entonces es posible que su médico le indique tomar la tableta de liberación retardada dos o tres veces al día, la tableta de liberación lenta dos veces al día. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome doxilamina y piridoxina exactamente como se le indica. No tome más ni menos cantidad del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Trague los tabletas de liberación retardada y liberación lenta enteros; no los parta, mastique ni triture. Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. Este medicamento puede ser recetado para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la siguiente dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No tome más de 4 tabletas de liberación retardada o más de 2 tabletas de liberación lenta en un día. No tome una doble dosis para compensar la que omitió. La doxilamina y piridoxina pueden ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en el envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño). Si su medicamento incluye un frasco de gel de sílice (un pequeño frasco que contiene una sustancia absorbente de humedad para mantener el medicamento seco), déjelo en el envase Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. No deje que nadie más tome su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Diclegis
open_text
other
2
es
4999
La espironolactona ha causado tumores en animales de laboratorio. Pregunte al médico acerca de los riesgos y beneficios de usar este medicamento para tratar su afección. No se debe usar este medicamento al iniciar el tratamiento por primera vez. Solo debe tomar este medicamento después de que su médico haya establecido la dosificación adecuada de espironolactona e hidroclorotiazida. La combinación de espironolactona e hidroclorotiazida se usa para tratar la hipertensión arterial. Este medicamento también se usa para tratar a los pacientes que tienen edema (retención de líquidos) causado por diferentes afecciones, incluyendo la enfermedad cardíaca, hepática o renal. La espironolactona pertenece a una clase de medicamentos llamados antagonistas del receptor de aldosterona. Funciona para que el riñón elimine el agua y el sodio innecesarios del cuerpo a través de la orina, pero reduce la pérdida de potasio del cuerpo. La hidroclorotiazida pertenece a una clase de medicamentos que se llaman diuréticos ("píldoras de agua"). Funciona provocando la eliminación del agua y la sal innecesarias del cuerpo por el riñón a través de la orina. La presión arterial alta es una condición común y cuando no se trata, puede causar daños en el cerebro, el corazón, los vasos sanguíneos, los riñones y otras partes del cuerpo. El daño a estos órganos puede causar enfermedades del corazón, un ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal, pérdida de la visión, y otros problemas. Además de tomar la medicación, hacer cambios de estilo de vida también ayudará a controlar su presión arterial. Estos cambios incluyen comer una dieta que sea baja en grasa y sal, mantener un peso saludable, hacer ejercicio al menos 30 minutos casi todos los días, no fumar y consumir alcohol con moderación. La presentación de la combinación de espironolactona e hidroclorotiazida es en tabletas para administrarse por vía oral. Usualmente se toma una o dos veces al día. Para ayudarle a acordarse de tomar espironolactona e hidroclorotiazida, tómelo a la misma hora(s) todos los días. Si debe tomarlo una vez al día, tómelo en la mañana; si debe tomarlo dos veces al día, tómelo en la mañana y en la tarde para evitar ir al baño durante la noche. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la espironolactona e hidroclorotiazida exactamente como se indica. No tome ni más ni menos cantidad del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que le indica la receta de su médico. Este medicamento controla la hipertensión arteria y el edema, pero no cura las afecciones.Continúe tomando la espironolactona e hidroclorotiazida incluso si se siente bien. No deje de tomar la espironolactona e hidroclorotiazida sin hablar con su médico. Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. Siga las instrucciones del médico de seguir una dieta baja en sal o baja en sodio y un programa de ejercicio diario. Evite los sustitutos de sal que contienen potasio. Limite su ingesta de alimentos ricos en potasio (por ejemplo, bananos, ciruelas, pasas y jugo de naranja). Pida a su médico que le indique cuánto puede consumir de estos alimentos. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, no tome la dosis que omitió y continúe con su dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la dosis que omitió. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en el envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y con las del laboratorio. Se debe revisar regularmente la presión arterial y realizarse exámenes de sangre ocasionalmente. No deje que nadie más tome su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Espironolactona e hidroclorotiazida
open_text
other
2
es
5000
La eslicarbazepina se utiliza en combinación con otros medicamentos para controlar las convulsiones focales (parciales) (convulsiones que afectan solo una parte del cerebro). La eslicarbazepina se encuentra en una clase de medicamentos llamados anticonvulsivos. Funciona al reducir la exaltación anormal en el cerebro. La presentación de la eslicarbazepina es en tabletas para tomar por vía oral. Pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la eslicarbazepina exactamente como se indica. No tome más ni menos cantidad del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Puede tragar las tabletas enteras o puede triturarlas. Su médico probablemente le indicará que inicie una dosis baja de eslicarbazepina y que aumente su dosis después de una semana. Su médico puede incrementar su dosis nuevamente al menos una semana después, si es necesario, para controlar sus convulsiones. La eslicarbazepina puede ayudar a controlar sus convulsiones, pero no curará su condición. Continúe tomando eslicarbazepina aunque se sienta bien. No deje de tomar la eslicarbazepina sin hablar con su médico, incluso si experimenta efectos secundarios graves como cambios inusuales en el comportamiento o ánimo. Si deja de tomar la eslicarbazepina repentinamente, sus convulsiones podrían ser más frecuentes o hasta empeorar. Probablemente su médico disminuirá su dosis gradualmente. Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con eslicarbazepina y cada vez que vuela a surtir su receta médica. Lea la información atentamente y pregunte a su médico o farmacéutico si tiene alguna duda. También puede visitar el sitio web de la Administración de Drogas y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) ( ) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento. Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su dosificación regular. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida. La eslicarbazepina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y el laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la eslicarbazepina. No deje que nadie más tome su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Eslicarbazepina
open_text
other
2
es
5001