raw_text
stringlengths 1
32.6k
| topic
stringlengths 0
7.81k
| speciallity
stringlengths 0
111
| raw_text_type
stringclasses 3
values | topic_type
stringclasses 6
values | source
stringclasses 13
values | country
stringclasses 2
values | document_id
stringlengths 0
47
|
---|---|---|---|---|---|---|---|
La inyección de tafasitamab-cxix se usa en adultos junto con lenalidomida (Revlimid) para tratar ciertos tipos de linfoma no Hodgkin (un tipo de cáncer que comienza en un tipo de glóbulos blancos que normalmente combaten las infecciones) que han reaparecido o que no respondieron a otros tratamientos en personas que no pueden recibir un trasplante de células madre. La inyección de tafasitamab-cxix pertenece a una clase de medicamentos conocidos como anticuerpos monoclonales. Su acción consiste en ayudar al cuerpo a retrasar o detener el crecimiento de las células del cáncer.
La presentación de la inyección de tafasitamab-cxix es en forma de polvo que debe mezclarse con un líquido y un médico o enfermero deberá inyectárselo en una vena en un entorno de atención médica. Tafasitamab-cxix generalmente se administra los días 1, 4, 8, 15 y 22 del ciclo 1, los días 1, 8, 15 y 22 de los ciclos 2 y 3, y los días 1 y 15 de los ciclos 4 a 12. Cada ciclo de tratamiento es de 28 días y tafasitamab-cxix se administra hasta por 12 ciclos. La duración del tratamiento depende de qué tan bien responda su cuerpo al medicamento y cualquier efecto secundario que experimente.
El tafasitamab-cxix puede causar reacciones graves mientras recibe el medicamento. Es posible que le receten otros medicamentos para tratar o ayudar a prevenir las reacciones causadas por la inyección de tafasitamab-cxix. Un médico o enfermero le observará de cerca mientras reciba la infusión para estar seguros de que no tiene una reacción grave al medicamento. Informe a su médico o enfermera de inmediato si experimenta alguno de los siguientes síntomas: escalofríos, enrojecimiento, dolor de cabeza o dificultad para respirar.
Es posible que su médico retrase o temporal permanentemente el tratamiento si usted experimenta ciertos efectos secundarios. Asegúrese de informarle a su médico cómo se siente durante su tratamiento con tafasitamab-cxix.
Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si no acude a una cita para recibir tafasitamab-cxix, llame a su médico tan pronto como le sea posible.
Tafasitamab-cxix puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico le ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al tafasitamab-cxix.
Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre el tafasitamab-cxix.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Monjuvi
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5002
|
|
Crofelemer se utiliza para controlar ciertos tipos de diarrea en pacientes con infección del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) que están recibiendo tratamiento con ciertos medicamentos. El crofelemer pertenece a una clase de medicamentos llamados botánicos. Funciona por medio de reducir la cantidad de líquido que fluye hacia el intestino y que puede provocar diarrea.
El crofelemer viene en forma de tabletas de liberación retardada (libera el medicamento en el intestino donde se necesitan sus efectos). Usualmente se toma dos veces al día, con o sin alimentos. Tome el crofelemer aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome el crofelemer exactamente como se indica. No tome más ni menos cantidad del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Trague las tabletas enteras; no las parta, mastique ni triture.
Este medicamento puede ser recetado para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la siguiente dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No tome una dosis doble para compensar la que omitió.
El crofelemer puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en el envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
No deje que nadie más tome su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Fulyzaq
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5003
|
|
El fruquintinib se usa para tratar cierto tipo de cáncer colorrectal (cáncer que empieza en el intestino grueso) que se ha extendido a otras partes del cuerpo en adultos que ya han sido tratados con otros medicamentos de quimioterapia y no han mejorado o han empeorado. El fruquintinib pertenece a una clase de medicamentos conocidos como inhibidores de la cinasa. Su acción consiste en bloquear la acción de la proteína anormal que envía señales a las células de cáncer para que se multipliquen. Esto ayuda a detener o retrasar la propagación de las células de cáncer.
La presentación del fruquintinib es en cápsula para administrarse por vía oral. Usualmente se toma una vez al día con o sin alimentos durante los primeros 21 días de un ciclo de 28 días. El ciclo se puede repetir según lo recomiende su médico. Tome el fruquintinib aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome el fruquintinib exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Trague las cápsulas enteras; no las abra, mastique ni triture.
Si vomita después de tomar fruquintinib, no tome otra dosis. Continúe con su programa habitual de dosificación al día siguiente.
Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si le falta menos de 12 horas antes de la siguiente dosis programada, omita la dosis que le faltó y siga tomando su dosis normal. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
El fruquintinib puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el cuarto de baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio, como análisis de sangre y orina, antes y durante el tratamiento con fruquintinib, para comprobar la respuesta de su cuerpo al medicamento.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Fruquintinib
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5004
|
|
Frovatriptán se utiliza para tratar los síntomas de los dolores de cabeza por migraña (dolores de cabeza intensos y punzantes que algunas veces vienen acompañados de náusea y sensibilidad al sonido y la luz). El frovatriptán pertenece a una clase de medicamentos llamados antagonistas selectivos del receptor de serotonina. Este funciona al estrechar los vasos sanguíneos alrededor del cerebro, bloqueando las señales de dolor al cerebro y que ya no se liberen ciertas sustancias naturales que ocasionan dolor, náusea y otros síntomas de la migraña. El frovatriptán no evita los ataques de la migraña ni reduce el número de dolores de cabeza que usted puede tener.
La presentación del frovatriptán es en tabletas para tomar por vía oral. Usualmente se toma a la primera señal de un dolor de cabeza por migraña. Si sus síntomas mejoran después de haber tomado frovatriptán pero regresan después de 2 horas o más, puede tomar una segunda tableta. Sin embargo, si sus síntomas no mejoran después de haber tomado frovatriptán, no tome una segunda tableta antes de llamar a su médico. No tome más de tres tabletas de frovatriptán en un período de 24 horas. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome frovatriptán exactamente como se indica. No tome más ni menos cantidad del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Puede tomar su primera dosis de frovatriptán en el consultorio de un médico u otro centro médico en donde puedan supervisar las reacciones graves.
Llame a su médico si sus dolores de cabeza no mejoran o si ocurren con más frecuencia después de tomar frovatriptán.
Si toma frovatriptán con más frecuencia o durante más tiempo que el período de tiempo recomendado, es posible que sus dolores de cabeza empeoren o puedan ocurrir con más frecuencia. No debe tomar frovatriptán o ningún otro medicamento para el dolor de cabeza durante más de 10 días al mes. Si necesita tomar frovatriptán para tratar más de cuatro dolores de cabeza en un período de un mes, llame a su médico.
Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
El frovatriptán puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico. Se debe revisar regularmente la presión arterial.
Usted debe llevar un diario de los dolores de cabeza anotando cuando tenga dolores de cabeza y cuando toma fovatriptán.
No deje que nadie más tome su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Frova
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5005
|
|
Si le administran anestesia epidural o espinal o le hacen una punción espinal mientras toma un 'anticoagulante' como la inyección de dalteparina, está en riesgo de que se le formen coágulos de sangre en o alrededor de la columna vertebral, lo que podría ocasionar que quede paralizado. Informe a su médico si tiene un catéter epidural que le hayan dejado en el cuerpo, si recientemente tuvo anestesia espinal (administración de analgésico en el área alrededor de la columna vertebral) o si tiene o alguna vez ha tenido punciones epidurales o espinales repetidas o problemas con estos procedimientos, deformidades de la columna vertebral o cirugías de la columna vertebral. Informe a su médico o farmacéutico si está tomando cualquiera de los siguientes: anagrelida (Agrylin); apixaban (Eliquis); aspirina y otros medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) como ibuprofeno (Advil, Motrin, otros), indometacina (Indocin, Tivorbex), ketoprofeno y naproxeno (Aleve, Anaprox, otros); cilostazol; clopidogrel (Plavix); dabigatrán (Pradaxa); dipiridamol (Persantine, en Aggrenox); edoxabán (Savaysa); heparina; prasugrel (Effient); rivaroxabán (Xarelto); ticagrelor (Brilinta); ticlopidina; y warfarina (Coumadin, Jantoven). Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico inmediatamente: debilidad muscular (especialmente en las piernas y los pies), adormecimiento u hormigueo (especialmente en las piernas), dolor de espalda o pérdida de control de los intestinos o vejiga.
Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico ordenará ciertas pruebas para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de dalteparina.
Hable con su médico sobre los riesgos de usar la inyección de dalteparina.
La dalteparina se usa en combinación con aspirina para evitar complicaciones graves o mortales a causa de angina (dolor de pecho) y ataques cardiacos. La dalteparina también se usa para prevenir trombosis venosa profunda (TVP; un coágulo, generalmente en la pierna), que puede causar una embolia pulmonar (EP; un coágulo de sangre en los pulmones), en personas que están en cama o que van a someterse a una cirugía abdominal o de reemplazo de cadera. También se usa para tratar la TVP o EP y evitar que vuelva a suceder en niños de un mes de edad y mayores, y en adultos con TVP o EP que tengan cáncer. La dalteparina pertenece a una clase de medicamentos llamados anticoagulantes ('diluyentes de la sangre'). Funciona al disminuir la capacidad de coagulación de la sangre.
La presentación de la dalteparina es en solución (líquido) en frascos y jeringas llenadas previamente para inyectar de forma subcutánea (debajo de la piel). Cuando se usa para adultos, normalmente se administra una vez al día, pero se puede administrar dos veces al día para ciertas condiciones. Cuando se usa para niños, normalmente se administra dos veces al día. La duración de su tratamiento depende de la condición que tenga y la respuesta de su cuerpo al medicamento. Si está usando dalteparina para evitar complicaciones a causa de la angina y ataques cardiacos, normalmente se administra durante 5 a 8 días. Si está usando dalteparina para evitar TVP después de una cirugía, generalmente se administra el día de la cirugía y durante 5 a 10 días después de la cirugía. Si está usando dalteparina para evitar TVP en personas que están en cama, normalmente se administra durante 12 a 14 días. Si tiene cáncer y se usa dalteparina para tratar y prevenir TVP, es posible que tenga que usar el medicamento hasta por 6 meses.
Un enfermero u otro proveedor de cuidado de salud le pueden administrar la dalteparina o es posible que le indiquen que se inyecte el medicamento en casa. Si usará la dalteparina en casa, un proveedor de cuidado de salud le mostrará cómo inyectar el medicamento. Asegúrese de que entiende estas instrucciones. Consulte al proveedor de cuidado de salud si tiene preguntas sobre dónde debe inyectar dalteparina en su cuerpo, cómo administrar la inyección, qué tipo de jeringa debe usar o cómo desechar las agujas o jeringas utilizadas después de inyectarse el medicamento. Inyecte el medicamento casi a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use la dalteparina exactamente como se le indique. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de la que su médico le indique.
Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
La dalteparina también se utiliza algunas veces para evitar apoplejías o coágulos de sangre en personas que tienen fibrilación o aleteo atrial (una enfermedad en la cual el corazón palpita de forma irregular, aumentando la oportunidad de formación de coágulos de sangre en el cuerpo y posiblemente ocasionando apoplejías) que se estén sometiendo a una cardioversión (un procedimiento que normaliza el ritmo cardíaco). Algunas veces, también se usa para prevenir coágulos de sangre en personas con válvulas protésicas del corazón (insertada quirúrgicamente) u otras condiciones, cuando la terapia con warfarina (Coumadin) recién se ha comenzado o ha sido interrumpida. También se usa algunas veces para prevenir coágulos de sangre en ciertas mujeres embarazadas y en personas que se están sometiendo a un reemplazo total de rodilla, cirugía por fractura de la cadera u otras cirugías. Pregunte a su médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su condición.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Inyecte la dosis que olvidó tan pronto como la recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que no tomó y continúe con su programa regular de dosificación. No inyecte una dosis doble para compensar la que omitió.
La inyección de dalteparina puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Su proveedor de cuidado de salud le indicará cómo almacenar el medicamento. Almacene su medicamento como se indica a temperatura ambiente. Asegúrese de comprender cómo almacenar el medicamento adecuadamente. Deseche los frascos de la inyección de dalteparina 2 semanas después de abrirlos.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que le están administrando la inyección de dalteparina.
No deje que nadie más use su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Fragmin
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5006
|
|
La anfetamina puede ser adictiva. No tome una dosis mayor ni con más frecuencia, tampoco lo tome durante un período mayor al que su médico le recetó. Si toma demasiada anfetamina, podría continuar sintiendo una necesidad de tomar mayores cantidades del medicamento, y podría experimentar cambios inusuales en su comportamiento. Usted o su cuidador deben informar a su médico inmediatamente si experimenta alguno de los siguientes síntomas: ritmo cardíaco acelerado, fuerte o irregular; sudoración; pupilas dilatadas; estado de ánimo anormalmente excitado; inquietud; irritabilidad; dificultad para conciliar el sueño o para permanecer dormido; hostilidad; agresividad; ansiedad; pérdida de apetito; pérdida de coordinación; movimiento incontrolable de una parte del cuerpo; piel enrojecida; vómitos; dolor de estómago; o pensar en hacerse daño o quitarse la vida o a otros, o planear o intentar hacerlo. El consumo excesivo de anfetamina también puede causar problemas cardíacos graves o muerte súbita.
Informe a su médico si usted o alguien de su familia bebe o ha bebido alguna vez grandes cantidades de alcohol, consume o ha consumido drogas callejeras o ha abusado de medicamentos con receta. Es probable que su médico no le recete anfetamina.
No deje de tomar anfetamina sin consultar a su médico, especialmente si ha abusado del medicamento. Probablemente su médico disminuirá su dosis gradualmente y lo supervisará cuidadosamente durante este tiempo. Puede desarrollar depresión y cansancio extremo si deja de tomar anfetamina repentinamente después de consumirla en exceso.
No venda, regale ni permita que nadie tome su medicación. Vender o regalar anfetaminas puede ser perjudicial para los demás, y es ilegal. Guarde la anfetamina en un lugar seguro, preferiblemente cerrado con llave, para que nadie pueda tomarla accidentalmente o a propósito. Lleve un registro de cuántas tabletas o cuánta suspensión (líquido) le queda para saber si no está completo el medicamento.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con anfetamina y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea atentamente la información, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) (
) para obtener la Guía del medicamento.
La anfetamina (Adzenys ER, Adzenys XR, Dyanavel XR, Evekeo, Evekeo ODT, otros) se usa como parte de un programa de tratamiento para controlar los síntomas del trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH; mayor dificultad para concentrarse, controlar las acciones y permanecer quieto o en silencio que otras personas de la misma edad) en adultos y en niños. La anfetamina (Evekeo, otros) se usa también para el tratamiento de la narcolepsia (un trastorno del sueño que causa somnolencia excesiva durante el día y ataques repentinos de sueño). La anfetamina (Evekeo, otros) también se usa por un tiempo limitado (unas semanas) junto con una dieta baja en calorías y un plan de ejercicios para bajar de peso en las personas con obesidad que no pueden perder peso. La anfetamina pertenece a una clase de medicamentos llamados estimulantes del sistema nervioso central. Su acción consiste en cambiar las cantidades de ciertas sustancias naturales en el cerebro.
La presentación de la anfetamina es en tableta de liberación inmediata (Evekeo), tableta de desintegración oral (tableta que se disuelve rápidamente en la boca; Evekeo ODT), tableta de desintegración oral de liberación prolongada (acción prolongada) (Adzenys XR), y en suspensión de liberación prolongada (acción prolongada) (Adzenys ER, Dyanavel XR) para tomar por vía oral. La suspensión de liberación prolongada generalmente se toma una vez al día por la mañana, con o sin alimentos. La tableta de desintegración oral generalmente se toma una vez al día por la mañana, con o sin alimentos o líquidos. La tableta de desintegración oral de liberación prolongada generalmente se toma una vez al día por la mañana, con o sin alimentos. Para el tratamiento del TDAH o la narcolepsia, la tableta de liberación inmediata generalmente se toma con o sin alimentos de 1 a 3 veces al día, con un intervalo de 4 a 6 horas, tomando la primera dosis por la mañana. Para la pérdida de peso, la tableta de liberación inmediata generalmente se toma de 30 a 60 minutos antes de las comidas. La anfetamina no debe tomarse a última hora de la tarde o por la noche porque puede causar dificultad para conciliar el sueño o para permanecer dormido. Siga atentamente las instrucciones del prospecto, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier cosa que no comprenda. Tome la anfetamina exactamente como se lo indicaron.
Trague las tabletas de liberación prolongada enteras, no las mastique ni las triture.
No intente empujar la tableta de desintegración oral (Evekeo ODT) o la tableta de desintegración oral de liberación prolongada (Adzenys XR) a través de la lámina del blíster. En cambio, despegue el empaque de aluminio con las manos secas. Saque inmediatamente la tableta y colóquela en su boca. La tableta se disuelve rápidamente y puede tragarse con saliva. No necesita agua para tragar la tableta.
Agite bien la suspensión de liberación prolongada (Adzenys ER, Dyanavel XR) antes de cada uso para mezclar el medicamento de forma uniforme.
No añada la suspensión de liberación prolongada (Adzenys ER) a los alimentos ni la mezcle con otros líquidos.
Es importante utilizar una jeringa oral (dispositivo de medición) para medir con precisión y tomar su dosis de la suspensión de liberación prolongada. Pida a su farmacéutico un dispositivo si no se le proporcionó. Lave la jeringa bucal con cuidado después de cada uso.
Si usted o su hijo están tomando anfetamina para el TDAH, es probable que su médico empiece con una dosis baja de anfetamina y que aumente la dosis gradualmente, cada 4 a 7 días, dependiendo del medicamento. Su médico podría indicarle que deje de tomar anfetamina ocasionalmente para determinar si aún necesita el medicamento. Siga estas instrucciones atentamente.
Si está tomando anfetamina para la narcolepsia, es probable que su médico empiece con una dosis baja de anfetamina y que la aumente gradualmente, no más de una vez por semana. Siga estas instrucciones atentamente.
El cuerpo absorbe el medicamento de cada producto de manera diferente, por lo que un producto de anfetamina no puede sustituirse por otro. Si cambia de un producto a otro, su médico le recetará la dosis más adecuada para usted.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
Hable con su médico sobre tomar jugo de frutas mientras toma este medicamento.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que olvidó, y siga con su horario habitual de medicación. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
La anfetamina puede causar muerte súbita en niños y adolescentes, especialmente en niños y adolescentes con defectos cardíacos o problemas cardiacos graves. Este medicamento también puede causar muerte súbita, infarto de miocardio o accidente cerebrovascular en adultos, especialmente en adultos con defectos cardíacos o problemas cardíacos graves. Llame inmediatamente a su médico si usted o su hijo presentan cualquier señal de problemas cardíacos mientras toma este medicamento, incluyendo: dolor en el pecho, dificultad para respirar o desmayos. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar este medicamento.
La anfetamina puede retrasar el crecimiento o el aumento de peso de los niños. El médico de su hijo llevará un control detallado del crecimiento del niño. Hable con el pediatra si le preocupa el crecimiento o el aumento de peso de su hijo mientras esté tomando este medicamento. Hable con el médico de su hijo acerca de los riesgos de darle anfetamina a su hijo.
La anfetamina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guarde los blíster de las tabletas de desintegración oral en las fundas plásticas provistas. Guarde los blíster de las tabletas de liberación prolongada y desintegración oral en el estuche rígido de plástico para viaje después de retirarlos de la caja. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos de la luz, el exceso de calor y de la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico. Su médico podría ordenar algunas pruebas para comprobar la respuesta de su cuerpo a la anfetamina y su presión arterial.
Antes de someterse a cualquier prueba de laboratorio, informe a su médico y al personal del laboratorio que está tomando anfetamina.
Esta receta médica no se puede volver a surtir. Asegúrese de programar sus citas con el médico regularmente para que no se quede sin el medicamento.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Adzenys ER
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5007
|
|
El síndrome del ovario poliquístico (SOP) es una afección en la cual una mujer tiene un niveles muy elevados de hormonas (andrógenos). Se pueden presentar muchos problemas como resultado de este aumento en las hormonas, incluyendo:
El SOP está ligado a cambios en los niveles hormonales que le dificultan a los ovarios la liberación de óvulos maduros. Las razones para estos cambios no son claras. Las hormonas afectadas son:
Normalmente, se liberan uno o más óvulos durante el ciclo menstrual de una mujer. Esto se conoce como ovulación. En la mayoría de los casos, la liberación de los óvulos ocurre aproximadamente 2 semanas después de la iniciación del ciclo menstrual.
En muchas mujeres con el SOP, los óvulos maduros no se liberan. En lugar de esto, permanecen en los ovarios circundados por una pequeña cantidad de líquido. El ovario afectado puede estar ligeramente agrandado. Puede haber muchos de ellos. Sin embargo, no todas las mujeres que padecen esta afección tendrán ovarios con este aspecto.
Las mujeres con SOP tienen ciclos de ovulación que no se presentan cada mes, lo que puede contribuir a la
. Los otros síntomas de este trastorno se deben a los niveles de hormonas masculinas.
La mayoría de las veces, el SOP se diagnostica en mujeres en sus 20s o 30s. Sin embargo, también puede afectar a las niñas adolescentes. Los síntomas a menudo empiezan cuando se inician los periodos de una niña. Las mujeres con este trastorno con frecuencia tienen una madre o hermana con síntomas similares.
Los síntomas del SOP incluyen cambios en el ciclo menstrual, tales como:
Otros síntomas del SOP abarcan:
El desarrollo de las características masculinas no es típico de SOP y puede indicar un problema diferente. Los siguientes cambios pueden indicar un problema aparte de SOP:
Su proveedor de atención médica le realizará un examen físico, lo cual incluye un examen pélvico, que puede revelar:
Las siguientes afecciones son comunes en mujeres con el SOP:
Su proveedor revisará su peso, índice de masa corporal (IMC) y medirá el tamaño del abdomen.
Se pueden hacer exámenes de sangre para verificar los niveles hormonales. Estos pueden incluir:
Otros exámenes de sangre que se puede hacer abarcan:
Su proveedor también puede realizar u ordenar un ultrasonido pélvico para observar sus ovarios.
El aumento de peso y la obesidad es común en las personas con SOP. Bajar incluso un poco de peso puede ayudar a tratar:
Su proveedor puede recetar píldoras anticonceptivas para hacer que los periodos menstruales sean más regulares. Tales píldoras también pueden ayudar a reducir el crecimiento anormal de vello y el acné si los toma por unos meses. Los métodos anticonceptivos hormonales de acción prolongada, como el DIU Mirena, pueden ayudar a regularizar los períodos y el crecimiento anormal del tejido uterino.
Un medicamento para la diabetes, llamado Glucophage (metformina) también se puede recetar para:
Otros medicamentos que se pueden recetar para ayudar a que los periodos sean regulares y ayudarle a quedar embarazada son:
Estos medicamentos funcionan mejor si su índice de masa corporal (IMC) es de 30 o menos (por debajo del rango de obesidad).
Su proveedor también puede sugerir otros tratamientos para el crecimiento anormal de vello. Algunos son:
Los métodos de eliminación efectiva del vello incluyen la electrólisis y la depilación con láser. Sin embargo, se pueden necesitar muchos tratamientos. Estos son costosos y los resultados con frecuencia no son permanentes.
Se puede hacer una
para extirpar o alterar un ovario con el fin de tratar la infertilidad. Esto mejora la posibilidad de liberar un óvulo. Los efectos son temporales.
Con tratamiento, las mujeres con SOP con mucha frecuencia pueden quedar embarazadas. Durante el embarazo, existe un mayor riesgo de:
Las mujeres con SOP son más propensas a desarrollar:
Contacte a su proveedor si tiene síntomas de este trastorno.
Ovarios poliquísticos, Enfermedad del ovario poliquístico; Síndrome de Stein-Leventhal; Enfermedad ovárica polifolicular, SOP
Bulun SE. Physiology and pathology of the female reproductive axis. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds.
14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 17.
Catherino WH. Reproductive endocrinology and infertility. In: Goldman L, Schafer AI, eds.
26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 223.
Lobo RA. Polycystic ovary syndrome. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds.
8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 39.
Rosenfield RL, Barnes RB, Ehrmann DA. Hyperandrogenism, hirsutism, and polycystic ovary syndrome. In: Jameson JL, De Groot LJ, de Kretser DM, et al, eds.
7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 133.
Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Síndrome del ovario poliquístico
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5008
|
|
Usted necesita las lágrimas para humectar los ojos y para eliminar partículas que se hayan metido. Una película lagrimal sana en el ojo es necesaria para una buena visión.
Los ojos secos se presentan cuando el ojo es incapaz de mantener una capa saludable de lágrimas
El síndrome del ojo seco regularmente se presenta en personas que por lo demás tienen buena salud. Se vuelve más común con la edad. Esto puede ocurrir debido a cambios hormonales que hacen que los ojos produzcan menos lágrimas. Una condición llamada
, que cambia la película lagrimal normal a veces puede causar o empeorar el síndrome del ojo seco.
Otras causas comunes de resequedad en los ojos incluyen:
El síndrome del ojo seco también puede ser causado por:
Los síntomas pueden incluir:
Los exámenes pueden incluir:
El primer paso en el tratamiento son las lágrimas artificiales. Estas vienen ya sea con conservantes (botella de tapa rosca) y sin conservantes (frasco de un solo giro). Las lágrimas con conservantes son más convenientes, pero algunas personas son sensibles a los conservantes. Hay muchas marcas disponibles sin receta médica.
Comience a usar las gotas por lo menos de 2 a 4 veces al día. Si sus síntomas no mejoran después de un par de semanas de uso regular:
Otros tratamientos pueden incluir:
Otras medidas útiles son:
Algunos síntomas del ojo seco se deben al hecho de dormir con los ojos ligeramente abiertos. Los ungüentos lubricantes son muy eficaces para este problema. Usted los debe utilizar solo en pequeñas cantidades, ya que pueden distorsionar la visión. Lo mejor es utilizarlos antes de dormir.
La cirugía puede servir si los síntomas se deben a que los párpados están en una posición anormal.
La mayoría de las personas con este síndrome del ojo seco presentan solo molestia, pero no pérdida de la visión.
En casos graves, la cubierta transparente del ojo (córnea) puede resultar dañada o infectada.
Comuníquese de inmediato con su proveedor si:
Manténgase alejado de los ambientes secos y de los elementos que irriten los ojos para ayudar a prevenir los síntomas.
Queratitis seca; Xeroftalmia; Queratoconjuntivitis seca
Brissette AR, Bohm KJ, Starr CE. Dry eye overview: classification and treatment overview. In: Mannis MJ, Holland EJ, eds.
. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 31.
Dhawlikar NS, Holdstein MH, Rao NK. Dry eye disease. In: Yanoff M, Duker JS, eds.
. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 4.23
Jeang LA. Dry eye syndrome. In: Kellerman RD, Rakel DP, Heidelbaugh JJ, Lee EM, eds.
. Philadelphia, PA: Elsevier: 2023;509-511.
Versión en inglés revisada por: Franklin W. Lusby, MD, Ophthalmologist, Lusby Vision Institute, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Síndrome del ojo seco
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5009
|
|
Es una forma grave de maltrato infantil causada por una sacudida violenta de un bebé o de un niño.
El síndrome del niño maltratado puede presentarse incluso con una sacudida de solo 5 segundos.
Las lesiones ocasionadas por sacudir a un bebé en la mayoría de los casos ocurren en niños menores de 2 años, pero se pueden observar en niños de hasta 5 años de edad.
Cuando un bebé o un niño pequeño es sacudido, su cerebro rebota contra el cráneo. Esto puede ocasionar hematoma cerebral (contusión cerebral), inflamación, presión y sangrado dentro del cerebro. Las venas grandes que se encuentran a lo largo de la parte exterior del cerebro pueden romperse, ocasionando más sangrado, inflamación y aumento de presión. Esto fácilmente puede causar daño cerebral permanente o la muerte.
Sacudir a un bebé o a un niño pequeño también puede causar otras lesiones, como daño en el cuello, la columna y los ojos.
La mayoría de los casos se deben a un padre o cuidador enojado que sacude al bebé para castigarlo o calmarlo. Estas sacudidas la mayoría de las veces suceden cuando el bebé está llorando inconsolablemente y el frustrado cuidador pierde el control. Muchas veces, el cuidador no tenía el propósito de hacerle daño. No obstante, esta es una forma de
Las lesiones tienen más probabilidades de suceder cuando el bebé es sacudido y luego su cabeza golpea algo. Incluso un objeto suave, como un colchón o una almohada, puede ser suficiente para lesionar a los recién nacidos y los bebés pequeños. Los cerebros de los niños son más suaves, los ligamentos y músculos de sus cuellos son débiles y sus cabezas son grandes y pesadas en comparación con sus cuerpos. El resultado es un tipo de
, similar al que se observa en algunos accidentes automovilísticos.
El síndrome del niño maltratado no se ocasiona por dar saltos suaves, balancearlo mientras se juega, levantarlo en el aire o al trotar con él cargado. De la misma manera, es muy poco probable que este síndrome se presente a causa de accidentes como caerse de una silla, rodar por las escaleras o caer accidentalmente de los brazos de alguien. Las caídas pequeñas pueden ocasionar otro tipo de traumatismos craneales, aunque con frecuencia son menores.
Los síntomas pueden variar, yendo de leves a graves. Pueden incluir:
Es posible que no haya signos físicos de lesiones, como hematomas, sangrado o hinchazón. En algunos casos, esta afección puede ser difícil de diagnosticar y es posible que no se encuentre durante una consulta médica. Sin embargo, las fracturas en las costillas son comunes y se pueden observar en una radiografía.
Un oftalmólogo puede detectar sangrado por detrás del ojo del bebé o
. Sin embargo, hay otras causas para este tipo de sangrado y se deben descartar antes de hacer un diagnóstico de síndrome del niño maltratado. Asimismo, se deben tener en cuenta otros factores.
Llame al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos). Es necesario tratamiento de emergencia inmediato.
Si el niño deja de respirar antes de que llegue la ayuda de emergencia, comience a administrarle
.
Medidas que se deben tomar si el niño está vomitando:
Llame a su proveedor de atención médica si un niño presenta cualquiera de los signos o síntomas mencionados anteriormente sin importar lo leves o graves que sean. Llame también si cree que un niño presenta el síndrome del niño maltratado.
Si cree que un niño está en peligro inmediato debido a maltrato o descuido, debe llamar al 911 o al número local de emergencias. Si sospecha que un niño está siendo maltratado, repórtelo cuanto antes. La mayoría de los estados en Estados Unidos tiene una línea de ayuda para el maltrato infantil. También puede usar la línea de ayuda
, al 1-800-4-A-
(1-800-422-4453).
Estas medidas pueden ayudarle a disminuir el riesgo de síndrome de bebé sacudido:
Síndrome del bebé sacudido; Latigazo cervical - bebé sacudido; Maltrato infantil - bebé sacudido
Carrasco MM, Wolford JE, Eichman AL. Child abuse and neglect. In: Zitelli, BJ, McIntire SC, Nowalk AJ, Garrison J, eds.
. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 6.
Dubowitz H, Lane WG. Abused and neglected children. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.
. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 16.
Duhaime A-C, Christian CW. Inflicted trauma (child abuse). In: Winn HR, ed.
. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 251.
Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Síndrome del niño maltratado
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5010
|
|
Es un grupo de síntomas que resultan de la falta de una parte del
número 5. El nombre del síndrome se debe al llanto de tono agudo del bebé que suena como si fuera un gato.
El síndrome del maullido del gato es poco común y es causado por un fragmento faltante del cromosoma 5.
Se cree que la mayoría de los casos ocurre durante el desarrollo del óvulo o del espermatozoide. Un pequeño número de casos ocurre cuando uno de los padres le transmite una forma reordenada y diferente del cromosoma a su hijo.
Los síntomas incluyen:
Su proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico, el cual puede mostrar:
Las pruebas genéticas pueden mostrar una parte faltante del cromosoma 5. Una radiografía craneal puede revelar problemas con la forma de la base del cráneo.
No hay un tratamiento específico. Su proveedor sugerirá formas de tratar o manejar los síntomas.
Los padres de un niño con este síndrome deben recibir asesoría genética y someterse a pruebas para determinar si uno de ellos tiene un cambio en el cromosoma 5.
Puede encontrar más información y apoyo para las personas con el síndrome del maullido del gato y sus familias en:
La discapacidad intelectual es común. La mitad de los niños con este síndrome aprende habilidades verbales suficientes para comunicarse. El llanto similar a un gato se vuelve menos notorio con el tiempo.
Las complicaciones dependen de la magnitud de la discapacidad intelectual y de los problemas físicos. Los síntomas pueden afectar la capacidad de las personas para cuidar de sí mismas.
Este síndrome con frecuencia se diagnostica al nacer. Su proveedor hablará con usted sobre los síntomas que presenta el bebé. Después de salir del hospital, es importante continuar las consultas regulares con los proveedores de su bebé.
A todas las personas con antecedentes familiares de este síndrome se les recomienda asesoría y pruebas genéticas.
No hay una forma de prevención conocida. Las parejas con antecedentes familiares de este síndrome que deseen un embarazo pueden solicitar asesoría genética.
Síndrome de supresión del cromosoma 5p; Síndrome de 5p menos; Síndrome del maullido
Bacino CA, Lee B. Cytogenetics. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.
21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 98.
Madan-Khetarpal S, Arnold G, Ortiz D. Genetic disorders and dysmorphic conditions. In: Zitelli BJ, McIntire SC, Nowalk AJ, Garrison J, eds.
8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 1.
Versión en inglés revisada por: Anna C. Edens Hurst, MD, MS, Associate Professor in Medical Genetics, The University of Alabama at Birmingham, Birmingham, AL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Síndrome del maullido del gato
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5011
|
|
El síndrome del intestino irritable (SII) es un trastorno que lleva a dolor en el abdomen y cambios en los movimientos intestinales.
Este síndrome no es lo mismo que enfermedad intestinal inflamatoria (EII).
Las razones por las que se presenta el SII no son claras. Se puede presentar después de una infección intestinal bacteriana o por parásitos (yardiasis). Esto se denomina SII posinfeccioso. Igualmente, puede haber otros desencadenantes, incluso el estrés.
El intestino está conectado al cerebro por señales hormonales y nerviosas que van y vienen entre el intestino y el cerebro. Estas afectan el funcionamiento intestinal y los síntomas. Los nervios pueden volverse más activos durante momentos de estrés. Esto puede provocar que los intestinos sean más sensibles y se compriman o se contraigan más.
Este síndrome se puede presentar a cualquier edad. A menudo comienza en la adolescencia o a principios de la vida adulta. Es dos veces más común en las mujeres que en los hombres.
Es menos probable que se desarrolle en adultos de más de 50 años.
Aproximadamente de 10% a 15% de las personas en los Estados Unidos tiene síntomas SII. Esta afección es el problema intestinal más común que lleva a que las personas sean remitidas a un especialista en intestinos (gastroenterólogo).
Los síntomas difieren de una persona a otra, y van de leves a graves. La mayoría de las personas tiene síntomas leves. Se dice que una persona tiene este síndrome cuando los síntomas han estado presentes por al menos 3 días al mes durante un período de 3 meses o más.
Los síntomas principales incluyen:
El dolor y otros síntomas con frecuencia se reducirán o desaparecerán después de una deposición. Los síntomas pueden empeorar si cambia la frecuencia de sus deposiciones.
Las personas con este síndrome pueden alternar entre estreñimiento y diarrea o, en su mayor parte, tener una u otra afección.
Los síntomas pueden empeorar durante unas semanas o un mes y luego disminuyen durante algún tiempo. En otros casos, los síntomas están presentes la mayor parte del tiempo.
Usted también puede presentar inapetencia si tiene este síndrome. Sin embargo, la presencia de sangre en las heces y la pérdida involuntaria de peso no son parte del SII.
No hay un examen para diagnosticar el SII. La mayoría de las veces, el proveedor de atención médica puede diagnosticarlo con base en sus síntomas. Consumir una dieta libre de lactosa durante dos semanas puede ayudarle al proveedor a identificar la
(o intolerancia a la lactosa).
Se pueden hacer los siguientes exámenes para descartar otros problemas:
Su proveedor puede recomendar una
. Durante este examen, se introduce una sonda flexible por el ano para examinar el colon. Usted puede necesitar este examen si:
Otros trastornos que pueden causar síntomas similares incluyen:
El objetivo del tratamiento es aliviar los síntomas.
Los
pueden ser útiles en algunos casos de síndrome del intestino irritable. Por ejemplo, el ejercicio regular y el mejoramiento en los hábitos de sueño pueden reducir la ansiedad y ayudar a aliviar los síntomas intestinales.
Los cambios en la alimentación pueden ser útiles. Sin embargo, no hay una dieta específica puede recomendarse para este síndrome porque la afección difiere de una persona a otra.
Los siguientes cambios pueden ayudar:
Consulte con su proveedor antes de tomar medicamentos de venta libre.
No todos los medicamentos funcionan para todas las personas. Algunos que su proveedor puede sugerir incluyen:
La psicoterapia o los medicamentos para la ansiedad o la depresión pueden ayudar con el problema.
SII puede ser una afección de por vida. Para algunas personas, los síntomas son incapacitantes y reducen la capacidad para trabajar, viajar y asistir a eventos sociales.
A menudo, los síntomas se pueden mejorar o aliviar a través de tratamiento.
SII no causa daño permanente a los intestinos y no lleva a una enfermedad grave, como el cáncer.
Comuníquese con su proveedor si tiene síntomas del SII o si nota cambios en las defecaciones que no desaparecen.
SII; Intestino irritable; Colon espástico; Colon irritable; Colitis mucosa; Colitis espástica; Dolor abdominal - SII; Diarrea - SII; Estreñimiento - SII; SII-C; SII-D
Aronson JK. Laxatives. In: Aronson JK, ed.
. 16th ed. Waltham, MA: Elsevier; 2016:488-494.
Canavan C, West J, Card T. The epidemiology of irritable bowel syndrome.
. 2014;6:71-80. PMID: 24523597
.
Charles MB. Common clinical manifestations of gastrointestinal disease: abdominal pain. In: Wing EJ, Schiffman FJ, eds.
. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 31.
Ferri FF. Irritable bowel syndrome. In: Ferri FF, ed.
. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:875-877.
Ford AC, Talley NJ. Irritable bowel syndrome. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds.
. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 122.
Mayer EA. Functional gastrointestinal disorders: irritable bowel syndrome, dyspepsia, chest pain of presumed esophageal origin, and heartburn. In: Goldman L, Schafer AI, eds.
. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 128.
Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Síndrome del intestino irritable
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5012
|
|
El síndrome del intestino corto es una afección que ocurre cuando falta parte del intestino delgado o lo han extirpado durante una cirugía. Como resultado, los nutrientes
.
El intestino delgado absorbe muchos de los nutrientes que se encuentran en los alimentos que comemos. Cuando dos terceras partes del intestino delgado no están presentes, el cuerpo no puede absorber suficiente alimento para mantenerse saludable y mantener su peso.
Algunos bebés nacen sin parte o gran parte del intestino delgado.
Generalmente, el síndrome del intestino corto se debe a que gran parte del intestino delgado se retira durante la cirugía. Se puede necesitar esta cirugía:
Los síntomas pueden incluir:
Se pueden realizar las siguientes pruebas:
El tratamiento está encaminado a aliviar los síntomas y asegurarse que el cuerpo reciba suficiente hidratación y nutrientes.
Una dieta alta en calorías que suministra:
Si es necesario, se suministrarán inyecciones de algunas vitaminas y minerales o de algunos factores de crecimiento especiales.
Se puede tratar con medicamentos que desaceleran el tránsito normal del intestino. Esto puede permitir que la comida se quede más tiempo en el intestino. Es posible que también se necesiten medicamentos para disminuir la cantidad de ácido estomacal.
Si el cuerpo no es capaz de absorber suficientes nutrientes, se intenta con
. Esto le ayudará a usted o a su niño a tener nutrición de una fórmula especial a través de una vena del cuerpo. Su proveedor de atención médica seleccionará la cantidad correcta de calorías y la solución NPT. Algunas veces, también puede comer y beber a la vez que tiene nutrición NPT.
En algunos casos, el trasplante de intestino delgado es una opción.
Esta afección puede mejorar con el tiempo si se debe a una cirugía. La absorción de nutrientes puede mejorar lentamente.
Las complicaciones pueden incluir:
Consulte con su proveedor si presenta síndrome del intestino corto, particularmente después de haberse tenido una cirugía de los intestinos.
Insuficiencia del intestino delgado; Síndrome del intestino delgado; Enterocolitis necrotizante - intestino delgado
Buchman AL. Short bowel syndrome. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds.
. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 106.
Semrad CE. Approach to the patient with diarrhea and malabsorption. In: Goldman L, Schafer AI, eds.
. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 131.
Venick RS. Short bowel syndrome. In: Wyllie R, Hyams JS, Kay M, eds.
. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 35.
Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Síndrome del intestino corto
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5013
|
|
Es una afección genética que implica cambios en un gen del cromosoma X. Es la forma más común de
hereditario en varones.
El síndrome del cromosoma X frágil es causado por un cambio en un gen llamado
. Una pequeña parte del código del gen se repite varias veces en un área del cromosoma X. Cuantas más repeticiones se presenten (también llamada expansión del gen), mayor será la probabilidad de que se presente la afección.
El gen
produce una proteína que se necesita para que el cerebro funcione apropiadamente. Un defecto en este gen hace que el cuerpo produzca muy poco de esta proteína o nada en absoluto.
Tanto los niños como las niñas pueden resultar afectados, pero debido a que los niños tienen únicamente un cromosoma X, es más probable que la expansión de un solo cromosoma X frágil los afecte con más gravedad. Usted puede tener el síndrome del cromosoma X frágil incluso si sus padres no lo tienen.
Es posible que no haya antecedentes familiares del síndrome del cromosoma X frágil, de problemas del desarrollo ni de discapacidad intelectual.
Los problemas de comportamiento asociados con el síndrome del cromosoma X frágil incluyen:
Los signos físicos pueden incluir:
Algunos de estos problemas están presentes en el nacimiento, mientras que es posible que otros no se presenten hasta después de la pubertad.
Es posible que los miembros de la familia que tengan menos repeticiones o copias en el gen
no presenten discapacidad intelectual. Las mujeres pueden tener
prematura o dificultad para quedar embarazadas. Tanto los hombres como las mujeres pueden tener problemas con temblores y coordinación deficiente.
Existen muy pocos signos sobresalientes del síndrome del cromosoma X frágil en los bebés. Algunas señales que su proveedor de atención médica puede buscar incluyen:
En las mujeres, la timidez excesiva puede ser el único signo del trastorno.
Con una prueba genética se puede diagnosticar esta enfermedad.
No existe un tratamiento específico para el síndrome del cromosoma X frágil. En lugar de esto, se ha desarrollado entrenamiento y educación para ayudar a los niños afectados a desempeñarse en el nivel más alto posible. Los ensayos clínicos siguen en curso (
) y se están analizando varios medicamentos posibles para tratar el síndrome del cromosoma X frágil.
Puede encontrar más información y apoyo para personas con la afección del cromosoma X fragil y sus familias en:
El pronóstico de la persona depende del grado de discapacidad intelectual.
Las complicaciones varían dependiendo del tipo y gravedad de los síntomas. Estas pueden incluir:
El síndrome del cromosoma X frágil puede ser una causa de autismo o trastornos relacionados, aunque no todos los niños que lo padecen tienen estas afecciones.
La asesoría genética puede ser útil si usted tiene antecedentes familiares de este síndrome. Se les debe ofrecer pruebas genéticas de detección de estas afecciones a todas las mujeres embarazadas y a aquellas que están planeando quedar en embarazo.
Síndrome de Martin-Bell; Síndrome del marcador X
Gregg AR, Aarabi M; ACMG Professional Practice and Guidelines Committee, et al. Screening for autosomal recessive and X-linked conditions during pregnancy and preconception: a practice resource of the American College of Medical Genetics and Genomics (ACMG).
2021;23(10):1793-1806. PMID: 34285390
.
Kumar V, Abbas AK, Aster JC, Deyrup AT, Das A. Genetic and pediatric diseases. In: Kumar V, Abbas AK, Aster JC, Deyrup AT, Das A, eds.
. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 4.
Madan-Khetarpal S, Arnold G, Ortiz D. Genetic disorders and dysmorphic conditions. In: Zitelli BJ, McIntire SC, Nowalk AJ, Garrison J, eds.
8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 1.
National Center for Advancing Translational Sciences. Genetic and Rare Diseases Information Center website. Fragile X syndrome.
. Updated February 2023. Accessed October 17, 2023.
Versión en inglés revisada por: Anna C. Edens Hurst, MD, MS, Associate Professor in Medical Genetics, The University of Alabama at Birmingham, Birmingham, AL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Síndrome del cromosoma X frágil
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5014
|
|
Es un padecimiento que ocurre cuando partes del lado izquierdo del corazón (válvula mitral, válvula aórtica, ventrículo izquierdo y aorta) no se desarrollan por completo. La afección es congénita (está presente al nacer).
El corazón izquierdo hipoplásico es un tipo poco común de enfermedad cardíaca congénita. Es más común en hombres que en mujeres.
Como sucede con la mayoría de los defectos cardíacos congénitos, no existe una causa conocida. Alrededor del 10% de los bebés que sufre este síndrome también tiene otros defectos de nacimiento. Esto también está asociado con algunas enfermedades genéticas tales como el síndrome de Turner, el síndrome de Jacobsen y la trisomía 13 y 18.
El problema se desarrolla antes del nacimiento cuando no hay un crecimiento suficiente del ventrículo izquierdo y otras estructuras, entre ellas:
Esto lleva a un desarrollo incompleto o hipoplásico del ventrículo izquierdo y la aorta. En la mayoría de los casos, el ventrículo izquierdo y la aorta son mucho más pequeños de lo normal.
En los bebés con esta afección, el lado izquierdo del corazón no es capaz de enviar suficiente sangre al cuerpo. En consecuencia, el lado derecho del corazón debe mantener tanto la circulación pulmonar como la del cuerpo. El ventrículo derecho puede mantener la circulación tanto a los pulmones como al cuerpo por un tiempo, pero esta sobrecarga de trabajo lleva a que finalmente el lado derecho del corazón sufra insuficiencia.
La única posibilidad de supervivencia es una conexión entre el lado izquierdo y derecho del corazón o entre sus arterias y las arterias pulmonares (los vasos sanguíneos que llevan sangre a los pulmones). Los bebés nacen normalmente con dos de estas conexiones:
Ambas conexiones normalmente se cierran por sí solas unos pocos días después del nacimiento.
En los bebés con el síndrome del corazón izquierdo hipoplásico, la sangre que sale del lado derecho del corazón a través de la arteria pulmonar viaja a través del conducto arterial hasta la aorta. Esta es la única manera para que la sangre llegue al cuerpo. Si se deja que el conducto arterial se cierre en un bebé con el síndrome del corazón izquierdo hipoplásico, puede morir rápidamente debido a que no habrá ningún bombeo de sangre al cuerpo. A los bebés con este síndrome por lo regular se les comienza a dar un medicamento para mantener el conducto arterial abierto.
Debido a que hay poca o ninguna circulación del lado izquierdo del corazón, la sangre que retorna a este desde los pulmones necesita pasar a través del agujero oval o de una comunicación interauricular (un agujero que conecta las cámaras colectoras en los lados izquierdo y derecho del corazón) de nuevo hacia el lado derecho del corazón. Si no hay ningún agujero oval o si este es demasiado pequeño, el bebé podría morir. A los bebés con este problema se les abre el agujero entre las aurículas, ya sea con cirugía o usando una sonda delgada y flexible (cateterismo cardíaco).
Inicialmente, un recién nacido con corazón izquierdo hipoplásico puede parecer normal. Los síntomas pueden presentarse en las primeras horas de vida, aunque pueden demorar hasta algunos días en aparecer. Estos síntomas pueden ser:
En los recién nacidos saludables, la piel morada en las manos y en los pies es una respuesta al frío (esta reacción se denomina cianosis periférica).
El color morado en el pecho o abdomen, en los labios y en la lengua es anormal (denominado cianosis central) y es un signo de que no hay suficiente oxígeno en la sangre. La cianosis central con frecuencia aumenta con el llanto.
Un examen físico puede mostrar signos de insuficiencia cardíaca:
Además, el pulso puede estar muy débil en diversas localizaciones (muñeca, ingle y otros lugares). Al auscultar el tórax, a menudo (aunque no siempre) hay ruidos cardíacos anormales.
Los exámenes pueden incluir:
Una vez que se hace el diagnóstico de corazón izquierdo hipoplásico, el bebé será llevado a la unidad de cuidados intensivos neonatales. Es posible que se necesite un respirador (ventilador) para ayudarle a respirar. Asimismo, se utiliza un medicamento llamado prostaglandina E1 para mantener la circulación de la sangre hacia el cuerpo, conservando el conducto arterial abierto.
Estas medidas no resuelven el problema. La afección requiere siempre cirugía.
La primera cirugía, llamada procedimiento de Norwood, se realiza en los primeros días de vida del bebé. Este procedimiento consiste en construir una nueva aorta:
Se puede usar una variación del procedimiento de Norwood, llamado el procedimiento Sano. Con este procedimiento se crea un ventrículo derecho para la conexión de la arteria pulmonar.
Después de esto, el bebé se va a casa en la mayoría de los casos. El niño necesitará tomar medicamentos diarios y un cardiólogo pediátrico deberá hacerle un seguimiento minucioso para determinar cuándo se debe llevar a cabo la segunda etapa de la cirugía.
La etapa II de la cirugía se denomina derivación de Glenn o procedimiento Hemifontan. También se le denomina derivación cavopulmonar. Este procedimiento conecta la mayor vena que lleva sangre sin oxígeno desde la mitad superior del cuerpo (vena cava superior) directamente a los vasos sanguíneos que van a los pulmones (arterias pulmonares) para obtener oxígeno. Esta cirugía casi siempre se realiza cuando el niño tiene entre 4 y 6 meses de edad.
Durante las etapas I y II, el niño aún puede lucir de color algo azul (cianótico).
La etapa III, el paso final, se denomina procedimiento de Fontan. El resto de las venas que llevan sangre azul desde el cuerpo (vena cava inferior) se conecta directamente a los vasos sanguíneos que van a los pulmones. El ventrículo derecho ahora sirve solo como la cámara de bombeo para el cuerpo (ya no más los pulmones y el cuerpo). Esta cirugía generalmente se lleva a cabo cuando el bebé tiene entre 18 meses y 4 años de edad. Después de este último paso, el bebé ya no se pondrá cianótico y tendrá un nivel normal de oxígeno en la sangre.
Algunas personas pueden necesitar más cirugías cuando llegan a los 20 o 30 años en caso de que presenten arritmias difíciles de controlar u otras complicaciones del procedimiento de Fontan.
Algunos médicos consideran el trasplante de corazón como una alternativa a la cirugía de los 3 pasos. Pero hay pocos corazones donados disponibles para niños pequeños.
Sin tratamiento, el síndrome del corazón izquierdo hipoplásico es mortal. Las tasas de supervivencia para la reparación por etapas siguen aumentando a medida que mejoran la técnica quirúrgica y el tratamiento posoperatorio. La supervivencia después de la primera etapa es de más del 75%. Los niños que sobreviven a su primer año tienen una muy buena posibilidad de supervivencia a largo plazo.
El desenlace clínico del niño después de la cirugía depende del tamaño y funcionamiento del ventrículo derecho.
Las complicaciones comprenden:
Llame a su proveedor de atención médica de inmediato si su bebé:
No se conoce prevención para el síndrome del corazón izquierdo hipoplásico y, como sucede con muchas enfermedades congénitas, sus causas son inciertas y no ha sido asociado a ninguna enfermedad ni comportamiento de la madre.
Las mujeres que planean quedar embarazadas deben vacunarse contra la rubéola si aún no son inmunes. La infección por rubéola en una mujer embarazada puede causar enfermedad cardíaca congénita.
Las mujeres embarazadas deben recibir una buena atención prenatal:
SCIH; Defecto congénito - corazón izquierdo hipoplásico; Cardiopatía cianótica - corazón izquierdo hipoplásico
Bernstein D. Cyanotic congenital heart disease: evaluation of the critically ill neonate with cyanosis and respiratory distress. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, MBBS, Wilson KM, eds.
. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 456.
Valente AM, Dorfman AL, Babu-Narayan SV, Kreiger EV. Congenital heart disease in the adolescent and adult. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds.
. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 82.
Well A, Fraser CD. Congenital heart disease. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds.
. 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 59.
Versión en inglés revisada por: Michael A. Chen, MD, PhD, Associate Professor of Medicine, Division of Cardiology, Harborview Medical Center, University of Washington Medical School, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Síndrome del corazón izquierdo hipoplásico
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5015
|
|
El cayado aórtico es la porción superior de la arteria principal que transporta sangre fuera del corazón. El síndrome del cayado aórtico se refiere a un grupo de signos y síntomas asociados con problemas estructurales en las arterias que se ramifican desde el arco o cayado aórtico.
Los problemas del síndrome del cayado aórtico pueden ocurrir por traumatismo, coágulos sanguíneos o malformaciones que se desarrollan antes de nacer. Estos defectos ocasionan flujo anormal de sangre hacia la cabeza, el cuello o los brazos.
En los niños, hay múltiples tipos de síndromes del cayado aórtico, como:
Una enfermedad inflamatoria llamada síndrome de Takayasu puede ocasionar estrechamiento (estenosis) de los vasos del cayado aórtico. Esto se presenta típicamente en mujeres y niñas. Esta enfermedad se observa más a menudo en personas de ascendencia asiática.
Los síntomas varían de acuerdo a qué arteria ha sido afectada. Los síntomas pueden incluir:
La cirugía es frecuentemente necesaria para tratar la causa subyacente del síndrome del cayado aórtico.
Síndrome de oclusión de la arteria vertebrobasilar; Síndrome de oclusión de la arteria carótida; Síndrome de oclusión de la arteria subclavia; Síndrome del robo de la subclavia; Enfermedad de Takayasu; Arteritis de Takayasu
Braverman AC, Schermerhorn M. Diseases of the aorta. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds.
. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 42.
James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM. Cutaneous vascular diseases. In: James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM, eds.
. 13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 35.
Langford CA. Takayasu arteritis. In: Hochberg MC, Gravallese EM, Silman AJ, Smolen JS, Weinblatt ME, Weisman MH, eds.
. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 165.
Versión en inglés revisada por: Michael A. Chen, MD, PhD, Associate Professor of Medicine, Division of Cardiology, Harborview Medical Center, University of Washington Medical School, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Síndrome del cayado aórtico
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5016
|
|
Es un grupo de defectos transmitidos de padres a hijos. El trastorno compromete la piel, el sistema nervioso, los ojos, las glándulas
, el sistema urinario y reproductivo y los huesos.
La afección causa una extraña apariencia facial y un alto riesgo de cánceres de piel y tumores no cancerosos.
El síndrome del carcinoma basocelular congénito es una afección genética poco común. El gen principal que está ligado al síndrome que se conoce como PTCH (de la palabra parchado [
] en inglés). Un segundo gen, llamado SUFU, también se ha asociado con esta afección.
Las anormalidades en estos genes, comúnmente se transmiten de padres a hijos como un rasgo
. Esto significa que usted desarrolla el síndrome si cualquiera de los padres le transmite el gen. Si alguno de sus padres tiene este síndrome, tienes un 50 por ciento de posibilidades de tenerlo. También es posible desarrollarlo, aunque no haya historial familiar.
Los síntomas principales de este trastorno son:
Otros síntomas abarcan:
La afección puede afectar el sistema nervioso y llevar a:
El trastorno también lleva a que se presenten anomalías óseas, como:
Puede haber antecedentes familiares de este trastorno y antecedentes de cánceres basocelulares de la de piel.
Los exámenes pueden revelar:
Los exámenes que se pueden hacer abarcan:
Es importante hacerse examinar por un especialista de la piel (dermatólogo) con frecuencia, de manera que los cánceres de piel se puedan tratar mientras todavía están pequeños.
Las personas con esta afección también deben ser examinadas y tratadas por otros especialistas, según qué parte del cuerpo esté afectada. Por ejemplo, un especialista en cáncer (oncólogo) puede tratar tumores en el cuerpo y un cirujano ortopeda puede ayudar a tratar problemas óseos.
El control frecuente con una variedad de médicos especialistas es importante para tener un buen desenlace clínico.
Las personas con esta afección pueden presentar:
Comuníquese con su proveedor de atención médica para programar una cita si:
Las parejas con antecedentes familiares de este síndrome podrían pensar en buscar
antes de procrear.
Permanecer fuera del sol y usar filtros solares puede ayudar a prevenir nuevos cánceres basocelulares de piel.
Evite la radiación como la de los rayos X. Las personas que padecen esta afección son muy sensibles a la radiación. Exponerse a radiación puede provocar cáncer de piel.
Síndrome CBC (NCNS en inglés); Síndrome de Gorlin; Síndrome de Gorlin-Goltz; Síndrome del nevo basocelular (BCNS) Cáncer basocelular - síndrome de carcinoma nevoide basocelular
Epstein EH. Nevoid basal cell carcinoma syndrome (Gorlin syndrome). In: Lebwohl MG, Heymann WR, Coulson IH, Murrell DF, eds.
6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 170.
Hirner JP, Martin KL. Tumors of the skin. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.
21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 690.
Walsh MF, Cadoo K, Salo-Mullen EE, Dubard-Gault M, Stadler ZK, Offit K. Genetic factors: hereditary cancer predisposition syndromes. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds.
6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 13.
Versión en inglés revisada por: Elika Hoss, MD, Assistant Professor of Dermatology, Mayo Clinic, Scottsdale, AZ. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Síndrome del carcinoma basocelular congénito
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5017
|
|
Es un grupo de trastornos congénitos poco frecuentes que involucra tres problemas principales:
Las causas exactas del síndrome del abdomen en ciruela pasa se desconocen. Esta afección afecta sobre todo a los niños varones.
Mientras se encuentra en el útero, el abdomen del feto se hincha con líquido. Con frecuencia a raíz de una anomalía en las vías urinarias. Dicho líquido desaparece después del nacimiento, llevando a que se presente un abdomen arrugado que luce como una ciruela pasa. La apariencia es más notoria debido a la falta de músculos abdominales.
Los músculos abdominales débiles pueden provocar:
Los problemas de las vías urinarias pueden causar dificultad para orinar.
Una mujer embarazada con un bebé que tenga este síndrome posiblemente no tenga suficiente líquido amniótico (el líquido que rodea al feto). Esto puede provocar que el bebé tenga problemas pulmonares debido a la compresión.
Una
puede mostrar que el bebé tiene la vejiga hinchada o el riñón agrandado.
En algunos casos, una ecografía durante el embarazo también puede ayudar a determinar si el bebé tiene:
Se pueden llevar a cabo los siguientes exámenes en el bebé después del nacimiento para diagnosticar la afección:
La cirugía temprana se recomienda para reparar los músculos abdominales débiles, los problemas de las vías urinarias y los testículos que no han descendido.
Al bebé se le pueden administrar antibióticos para tratar o ayudar a prevenir infecciones urinarias.
Puede encontrar más información y grupos de apoyo para personas con abdomen de ciruela pasa en:
El síndrome del abdomen en ciruela pasa es un problema grave y a menudo potencialmente mortal.
Muchos bebés con esta afección son
o mueren en las primeras semanas de vida. La causa de muerte se debe a problemas renales o pulmonares graves, o a una combinación de problemas congénitos.
Algunos recién nacidos sobreviven y pueden desarrollarse normalmente. Otros siguen teniendo muchos problemas de salud física y de desarrollo.
Las complicaciones dependen de los problemas conexos y las más comunes son:
La criptorquidia puede llevar a
o cáncer.
El síndrome del abdomen en ciruela pasa se diagnostica generalmente antes o en el momento del nacimiento.
Si usted tiene un hijo con este síndrome ya diagnosticado, comuníquese con su proveedor de atención médica al primer signo de una infección urinaria u otros síntomas urinarios.
Si una ecografía prenatal muestra que el bebé presenta distensión de la vejiga o agrandamiento de los riñones, hable con un especialista en embarazos de alto riesgo o en perinatología.
No hay una forma conocida de prevenir esta afección. Si al bebé se le diagnostica obstrucción de las vías urinarias antes de nacer, en muy pocos casos, una cirugía realizada durante el embarazo puede ayudar a prevenir el progreso del problema hacia el síndrome del abdomen en ciruela pasa.
Síndrome de Eagle-Barrett; Síndrome de la tríada
Denes FT, Lopes RI. Prune-belly syndrome. In: Partin AW, Dmochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds.
. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 32.
Elder JS. Obstruction of the urinary tract. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.
. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 555.
Merguerian PA, Rowe CK. Developmental abnormalities of the genitourinary system. In: Gleason CA, Juul SE, eds.
. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 88.
Versión en inglés revisada por: Anna C. Edens Hurst, MD, MS, Associate Professor in Medical Genetics, The University of Alabama at Birmingham, Birmingham, AL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Síndrome del abdomen en ciruela pasa
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5018
|
|
Es una afección en la cual el cuerpo produce una cantidad excesiva de la hormona gastrina. La mayoría de las veces, un pequeño tumor (gastrinoma) en el páncreas o en el intestino delgado es la fuente de la gastrina excedente en la sangre.
El síndrome de Zollinger- Ellison es causado por tumores. Estos crecimientos por lo general están localizados en la cabeza del páncreas y en la parte superior del intestino delgado. Los tumores se denominan gastrinomas. Los niveles altos de gastrina ocasionan la producción de demasiado ácido gástrico.
Los gastrinomas aparecen como tumores únicos o varios tumores. Entre la mitad y dos tercios de los gastrinomas únicos son tumores cancerosos (malignos). Estos tumores frecuentemente se diseminan al hígado y a los ganglios linfáticos cercanos.
Muchas personas con gastrinomas tienen varios tumores como parte de una afección denominada
(NEM I). Pueden desarrollarse tumores en la hipófisis (cerebro) y las glándulas paratiroides (cuello), así como en el páncreas.
Los síntomas pueden incluir:
Los signos incluyen úlceras en el estómago y el intestino delgado.
Los exámenes abarcan:
Los medicamentos denominados inhibidores de la bomba de protones (omeprazol, lansoprazol y otros) se usan para el tratamiento de este problema. Estos fármacos reducen la producción de ácido gástrico. Esto ayuda a la curación de úlceras en el estómago y en el intestino delgado. Estos medicamentos también alivian el dolor abdominal y la diarrea.
Se puede hacer cirugía para extirpar un gastrinoma único si los tumores no se han diseminado a otros órganos. La cirugía del estómago (gastrectomía) para controlar la producción de ácido rara vez es necesaria.
Incluso cuando el tumor se detecta de manera temprana y se extirpa, la tasa de curación es baja. Sin embargo, los gastrinomas tienen un crecimiento lento. Las personas con esta afección pueden vivir muchos años después de que se encuentra el tumor. Los medicamentos inhibidores de ácido funcionan bien para controlar los síntomas.
Las complicaciones pueden incluir:
Consulte con su proveedor de atención médica si tiene dolor abdominal severo que no desaparece, especialmente si se presenta con diarrea.
Síndrome de Z-E; Gastrinoma
Öberg K. Neuroendocrine tumors and related disorders. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds.
14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 45.
Strosberg JR, Al-Toubah T. Neuroendocrine tumors. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds.
11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 34.
Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Síndrome de Zollinger-Ellison
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5019
|
|
El síndrome de Wolff-Parkinson-White (WPW) es una afección en la cual existe una ruta eléctrica adicional del corazón que lleva a períodos de frecuencia cardíaca rápida (
).
Este síndrome es una de las causas más comunes de problemas de frecuencia cardíaca rápida en bebés y niños.
Normalmente, las señales eléctricas siguen una determinada ruta a través del corazón. Esto ayuda al corazón a latir de manera regular. Esto impide que el corazón tenga latidos adicionales o latidos que sucedan demasiado pronto.
En las personas con el síndrome de WPW, algunas de las señales eléctricas del corazón bajan por una ruta adicional. Esto puede causar una frecuencia cardíaca muy rápida, llamada taquicardia supraventricular.
La mayoría de las personas con el síndrome de WPW no tienen ningún otro problema cardíaco. Sin embargo, este problema ha sido vinculado con otras afecciones cardíacas, como la
. Una forma de esta afección también es hereditaria.
Cada cuánto se dan los episodios de frecuencia cardíaca rápida varía según la persona. Algunas personas con el síndrome de WPW tienen solo unos cuantos episodios de frecuencia cardíaca rápida, mientras que otros la pueden experimentar una o dos veces por semana o más. Asimismo, es posible que no haya síntomas en absoluto, así que la afección se detecta cuando se hace un examen del corazón por otra razón.
Una persona con este síndrome puede presentar:
Un examen físico realizado durante un episodio de taquicardia mostrará una frecuencia cardíaca mayor a 100 latidos por minuto. Una frecuencia cardíaca normal es de 60 a 100 latidos por minuto en adultos y por debajo de 150 latidos por minuto en recién nacidos, bebés y niños pequeños. La presión arterial será normal o baja en la mayoría de los casos.
Si la persona no está presentando taquicardia en el momento del examen, los resultados pueden ser normales. La afección se puede diagnosticar con un ECG o con monitoreo ambulatorio de ECG, como por ejemplo con un
.
Un examen llamado estudio electrofisiológico intracardíaco (
) se hace usando catéteres que se colocan en el corazón. Este examen puede ayudar a identificar la localización de la ruta eléctrica adicional.
Se pueden utilizar medicamentos, particularmente antiarrítmicos como procainamida o amiodarona, para controlar o prevenir los latidos cardíacos rápidos.
Si la frecuencia cardíaca no retorna a la normalidad con el tratamiento médico, los médicos pueden usar un tipo de terapia llamada
eléctrica (
).
El tratamiento a largo plazo para el síndrome WPW con mucha frecuencia es la
. Este procedimiento implica la inserción de una sonda (catéter) dentro de una arteria a través de una pequeña incisión cerca a la ingle, para llegar hasta el área del corazón. Cuando la punta alcanza el corazón, se destruye la pequeña área que está causando la frecuencia cardíaca rápida, utilizando un tipo especial de energía llamada radiofrecuencia o congelándola (crioablación). Esto se hace como parte de un estudio electrofisiológico (EEFIC).
Antes de considerar la ablación, se le puede pedir que realice una prueba de esfuerzo con ejercicios para ayudar a decidir si necesita la ablación.
La
para cauterizar o congelar la ruta accesoria también puede brindar una cura permanente para el síndrome WPW. En la mayoría de los casos, este procedimiento se hace solo si usted necesita la cirugía del corazón por otras razones.
La ablación con catéter cura este trastorno en la mayoría de los pacientes. La tasa de efectividad del procedimiento fluctúa entre 85% y 95%. Las tasas de efectividad variarán dependiendo de la localización y el número de rutas accesorias.
Las complicaciones pueden incluir:
La forma más grave de latidos cardíacos rápidos es la
(FV), la cual rápidamente puede llevar a un
o a la muerte. Puede a veces ocurrir en personas con WPW, particularmente si también tienen
(FA), que es otro tipo de ritmo cardíaco anormal. Este tipo de latidos cardíacos rápidos requiere de un tratamiento de emergencia y un procedimiento llamado cardioversión.
Comuníquese con su proveedor de atención médica si:
Hable con su proveedor respecto a si se debería examinar a los miembros de la familia en busca de formas hereditarias de esta afección.
Síndrome de preexcitación; WPW; Taquicardia - síndrome Wolff-Parkinson-White; Arritmia - WPW; Ritmo cardíaco anormal - WPW; Latido cardíaco rápido - WPW
Dalal AS, Van Hare GF. Disturbances of rate and rhythm of the heart. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.
. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 462.
Kalman JM, Sanders P. Supraventricular Tachycardias. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds.
. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 65.
Zimetbaum P. Supraventricular cardiac arrhythmias. In: Goldman L, Schafer AI, eds.
. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 58.
Versión en inglés revisada por: Michael A. Chen, MD, PhD, Associate Professor of Medicine, Division of Cardiology, Harborview Medical Center, University of Washington Medical School, Seattle, WA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Síndrome de Wolff-Parkinson-White (WPW)
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5020
|
|
Es un trastorno poco frecuente que puede llevar a problemas con el desarrollo.
El síndrome de Williams se presenta cuando no se tiene una copia de los genes 25 al 27 en el cromosoma número 7.
Uno de los genes faltantes es el gen que produce la elastina. Esta es una proteína que permite que los vasos sanguíneos y otros tejidos corporales se estiren. Es probable que la falta de una copia de este gen ocasione el estrechamiento de los vasos sanguíneos, piel elástica y articulaciones flexibles que se observan en esta afección.
Los síntomas del síndrome de Williams son:
La cara y la boca de alguien con el síndrome de Williams pueden mostrar:
Los signos incluyen:
Los exámenes para el síndrome de Williams incluyen:
No existe cura para el síndrome de Williams. Evite tomar calcio y vitamina D adicionales. Trate un calcio alto en la sangre, si es el caso. El estrechamiento de los vasos sanguíneos puede ser un problema de salud importante. El tratamiento se administra según su gravedad.
La fisioterapia ayuda a las personas que presentan rigidez articular. Asimismo, la terapia del lenguaje y del desarrollo también puede ayudar. Por ejemplo, tener habilidades verbales fuertes puede ayudar a compensar otras debilidades. Otros tratamientos se basan en los síntomas de la persona.
Puede ayudar el tener un tratamiento coordinado por un genetista con experiencia en este síndrome.
Puede encontrar más información y grupos de apoyo para personas con el síndrome de Williams y sus familias en:
Williams Syndrome Association --
La mayoría de las personas con síndrome de Williams:
Las complicaciones pueden incluir:
Es posible que muchos de los síntomas y signos del síndrome de Williams no sean evidentes al nacer. Consulte con su proveedor de atención médica si su hijo tiene características similares a las de este síndrome. Asimismo, busque asesoría genética si tiene antecedentes familiares de este síndrome.
No hay una forma conocida de prevenir el problema genético que causa el síndrome de Williams. Hay disponibilidad de pruebas prenatales para las parejas con antecedentes familiares de este síndrome que deseen tener hijos.
Síndrome de Williams-Beuren; SWB; Síndrome de Beuren; Síndrome de deleción 7q11.23; Síndrome de rastos élficos
Bockenhauer D. Fluid, electrolyte, and acid-base disorders in children. In: Yu ASL, Chertow GM, Luyckx VA, Marsden PA, Skorecki K, Taal MW, eds.
. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 73.
Morris CA. Williams syndrome. In: Pagon RA, Adam MP, Ardinger HH, et al, eds.
. University of Washington, Seattle, WA.
. Updated March 23, 2017. Accessed November 5, 2019.
National Organization for Rare Disorders website. Williams syndrome.
. Accessed December 27, 2021.
Versión en inglés revisada por: Anna C. Edens Hurst, MD, MS, Associate Professor in Medical Genetics, The University of Alabama at Birmingham, Birmingham, AL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Síndrome de Williams
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5021
|
|
Es un trastorno cerebral debido a la
.
La encefalopatía de Wernicke y el síndrome de Korsakoff no son afecciones diferentes. Son etapas diferentes del mismo proceso patológico. Ambas se deben al daño cerebral causado por la falta de vitamina B1.
La falta de vitamina B1 es común en personas con
. También es común en personas cuyos cuerpos no absorben los alimentos apropiadamente (malabsorción). Esto puede ocurrir algunas veces con una enfermedad crónica o después de una cirugía para la obesidad (bariátrica).
El síndrome de Korsakoff tiende a desarrollarse después de que los síntomas de la encefalopatía de Wernicke desaparecen. La encefalopatía de Wernicke causa daño cerebral en partes bajas del cerebro llamadas el tálamo y el hipotálamo. El síndrome de Korsakoff resulta del daño permanente a zonas del cerebro involucradas con la memoria.
Los síntomas de la encefalopatía de Wernicke incluyen:
Síntomas del síndrome de Korsakoff incluyen:
El examen del sistema nervioso y muscular puede mostrar daño a múltiples sistemas de nervios:
La persona puede parecer desnutrida. Los siguientes análisis se utilizan para verificar el nivel nutricional de la persona:
Las enzimas hepáticas pueden estar altas en personas con antecedentes de abuso de alcohol en forma prolongada.
Otras afecciones crónicas que pueden causar una deficiencia de vitamina B1 son, entre otras, las siguientes:
Una
del cerebro puede mostrar cambios en el tejido cerebral, pero si se sospecha la presencia del síndrome de Wernicke-Korsakoff, el tratamiento se debería iniciar inmediatamente. Generalmente no se necesita una resonancia magnética del cerebro.
Los objetivos del tratamiento son controlar los síntomas y evitar el empeoramiento de la enfermedad. Algunas personas pueden necesitar hospitalización a comienzos de la afección para ayudar a controlar los síntomas.
Puede requerirse vigilancia y cuidado apropiado de la enfermedad si la persona está:
La vitamina B1 se puede suministrar usualmente a través de una inyección intravenosa o intramuscular tan pronto como sea posible. Esto puede mejorar los síntomas de:
La vitamina B1 generalmente no mejora la pérdida de la memoria y la capacidad intelectual que ocurre con el síndrome de Korsakoff.
La suspensión del consumo de alcohol puede prevenir la pérdida adicional de las funciones cerebrales y el daño a los nervios. Consumir una dieta nutritiva y bien equilibrada puede ayudar, pero no es un sustituto para dejar el consumo de alcohol.
Sin tratamiento, el síndrome de Wernicke-Korsakoff empeora en forma constante y puede ser mortal. Con tratamiento, es posible controlar síntomas (como la
y las
). El trastorno también se puede disminuir o detener.
Las complicaciones que pueden ocurrir incluyen:
Comuníquese con su proveedor de atención médica o acuda a la sala de urgencias si presenta síntomas del síndrome de Wernicke-Korsakoff o si le han diagnosticado la afección y los síntomas empeoran o reaparecen.
No tomar alcohol o tomarlo en forma moderada y nutrirse lo suficiente reduce el riesgo de sufrir el síndrome de Wernicke-Korsakoff. Si un bebedor empedernido no deja de tomar, los suplementos de tiamina y una buena alimentación pueden reducir la probabilidad de contraer esta afección, pero no se elimina el riesgo.
Psicosis de Korsakoff; Encefalopatía alcohólica; Encefalopatía - alcohólica; Enfermedad de Wernicke; Uso de alcohol - Wernicke; Alcoholismo - Wernicke; Deficiencia de tiamina - Wernicke
Koppel BS. Nutritional and alcohol-related neurologic disorders. In: Goldman L, Schafer AI, eds.
. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 388.
So YT. Deficiency diseases of the nervous system. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds.
. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 85.
Versión en inglés revisada por: Joseph V. Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper Medical School at Rowan University, Camden, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Síndrome de Wernicke-Korsakoff
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5022
|
|
El síndrome de Waterhouse-Friderichsen (SWF) es un grupo de síntomas que ocurre cuando las glándulas suprarrenales dejan de funcionar normalmente. Esto ocurre como resultado del sangrado dentro de dichas glándulas.
Las
son dos glándulas con forma de triángulo. Hay una encima de cada uno de los riñones. Estas producen y liberan distintas hormonas que el cuerpo necesita para funcionar de forma normal. Las glándulas suprarrenales se pueden ver afectadas por muchas enfermedades, por ejemplo infecciones como el SWF.
El SWF es causado por una grave infección con las bacterias meningococos u otras bacterias tales como:
Los síntomas se presentan repentinamente. Se deben a que la bacteria aumenta en número dentro del cuerpo. Los síntomas incluyen:
Las infecciones con bacterias causan sangrado en todo el cuerpo, lo cual provoca:
El sangrado dentro de las glándulas suprarrenales provoca que no produzcan suficientes hormonas suprarrenales. Esto se conoce como crisis suprarrenal y conduce a síntomas como:
El proveedor de atención médica realizará un examen físico y hará preguntas sobre sus síntomas.
Se harán exámenes de sangre para confirmar una infección bacteriana. Los exámenes pueden incluir:
Si el proveedor sospecha que la infección es causada por la bacteria meningococo, otros exámenes que se pueden realizar incluyen:
Los exámenes que se pueden solicitar para ayudar a diagnosticar una crisis suprarrenal aguda incluyen:
Los antibióticos se comienzan de inmediato para tratar la infección bacteriana. También se administrarán medicamentos glucocorticoides para tratar la insuficiencia de las glándulas suprarrenales. Serán necesarios tratamientos complementarios para otros síntomas.
El SWF es mortal a menos que el tratamiento para la infección bacteriana se inicie de inmediato y se suministren medicamentos glucocorticoides.
Está disponible una
para prevenir el SWF causado por bacterias meningocócicas.
Meningococcemia fulminante - síndrome de Waterhouse-Fridrichsen; Sepsis de meningococcemia fulminante - síndrome de Waterhouse-Fridrichsen; Adrenalitis hemorrágica
Newell-Price JDC, Auchus RJ. The adrenal cortex. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds.
. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 15.
Stephens DS. Neisseria meningitides. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds.
. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 211.
Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Associate Professor in Medicine, Harvard Medical School; Associate in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital, Boston, MA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Síndrome de Waterhouse-Friderichsen
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5023
|
|
Es un grupo de afecciones hereditarias. Este síndrome involucra
y color claro en la piel, cabello y ojos.
El síndrome de Waardenburg con frecuencia se hereda como un rasgo
. Esto significa que solo uno de los padres necesita trasmitir el gen alterado para que un hijo tenga esta afección.
Existen cuatro tipos principales del síndrome de Waardenburg. Los tipos más comunes son el tipo I y el tipo II.
El tipo III (síndrome de Klein-Waardenburg) y el tipo IV (síndrome de Waardenburg-Shah) son menos comunes.
Los múltiples tipos de este síndrome resultan de defectos en diferentes genes. La mayoría de las personas con esta enfermedad tiene uno de los padres que la padece, pero los síntomas en el padre pueden ser muy diferentes de los del hijo.
Los síntomas pueden incluir:
Los tipos menos frecuentes de esta enfermedad pueden causar problemas con los brazos o los intestinos.
Los exámenes pueden incluir:
No existe tratamiento específico. Los síntomas se tratarán según sea necesario. A las personas que sufren de estreñimiento se les recetan dietas especiales y medicamentos para mantener el intestino en movimiento. La capacidad auditiva se debe revisar cuidadosamente.
Una vez que se abordan los problemas auditivos, la mayoría de las personas afectadas por este síndrome deberían poder llevar una vida normal. Aquellas personas con formas menos comunes de este síndrome pueden tener otras complicaciones.
Las complicaciones pueden incluir:
La asesoría genética puede ser útil si usted tiene antecedentes familiares de síndrome de Waardenburg y planea tener hijos. Comuníquese con su proveedor de atención médica para una audiometría si usted o su hijo presentan sordera o disminución de la audición.
Síndrome de Klein-Waardenburg; Síndrome de Waardenburg-Shah
Cipriano SD, Zone JJ. Neurocutaneous disease. In: Callen JP, Jorizzo JL, Zone JJ, Piette WW, Rosenbach MA, Vleugels RA, eds.
5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 40.
Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM. Defects in metabolism of amino acids. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.
21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 103.
National Center for Advancing Translational Sciences. Genetic and Rare Diseases Information Center website. Waardenburg syndrome.
. Updated February 2023. Accessed September 22, 2023.
Versión en inglés revisada por: Anna C. Edens Hurst, MD, MS, Associate Professor in Medical Genetics, The University of Alabama at Birmingham, Birmingham, AL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Síndrome de Waardenburg
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5024
|
|
Es una afección genética poco frecuente en la cual una mujer no tiene el par normal de cromosomas X.
El número normal de cromosomas humanos es 46. Los cromosomas contienen todos los genes y el ADN, los pilares fundamentales del cuerpo. Dos de estos cromosomas, los sexuales, determinan si uno ha de ser hombre o mujer.
En el síndrome de Turner, a las células les falta todo o parte de un cromosoma X. Esta afección solo ocurre en las mujeres. Lo más común es que una mujer con síndrome de Turner tenga solo 1 cromosoma X. Otras pueden tener 2 cromosomas X, pero uno de ellos está incompleto. Algunas veces, una mujer tiene algunas células con los 2 cromosomas X, pero otras células tienen solo 1.
Los posibles signos en la cabeza y cuello incluyen:
Otros signos pueden incluir:
Un niño con el síndrome de Turner es mucho más bajo que otros niños que tienen la misma edad y sexo. Esto se conoce como
. Es posible que no se note este problema en las niñas antes de los 11 años de edad.
La pubertad puede estar ausente o incompleta. Si se presenta la pubertad, muy frecuentemente comienza en la edad normal. Después de la edad de la pubertad, a menos que se usen hormonas femeninas para el tratamiento, se pueden presentar los siguientes hallazgos:
A veces, el diagnóstico del síndrome de Turner no se hace hasta la adultez. Se puede descubrir porque una mujer tiene períodos menstruales ausentes o muy ligeros y problemas para quedar embarazada.
El síndrome de Turner se puede diagnosticar en cualquier etapa de la vida.
Se puede diagnosticar antes del nacimiento si:
El proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico y buscará signos de desarrollo atípico. Los bebés con el síndrome de Turner a menudo presentan manos y pies hinchados.
Se pueden realizar los siguientes exámenes:
Otros exámenes que pueden hacerse periódicamente incluyen:
La hormona del crecimiento puede ayudar a una niña con síndrome de Turner a incrementar su estatura.
El estrógeno y otras hormonas a menudo se inician cuando la niña tiene 12 o 13 años de edad.
Las mujeres con este síndrome que deseen quedar embarazadas pueden pensar en la utilización de un óvulo de un donante.
Las mujeres con el síndrome de Turner pueden necesitar atención o vigilancia para los siguientes problemas:
Otros problemas pueden incluir:
Las personas afectadas por el síndrome de Turner pueden tener una vida normal con el control cuidadoso de su proveedor.
Otros problemas de salud pueden incluir:
No se conoce la forma de prevenir el síndrome de Turner.
Síndrome de Bonnevie-Ullrich; Disgenesia gonadal; Monosomía X; XO
Bacino CA, Lee B. Cytogenetics In: Kliegman RM, St Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.
. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 98.
Sorbara JC, Wherrett DK. Disorders of sex development. In: Martin RJ, Fanaroff AA, Walsh MC, eds.
. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 89.
Styne DM. Physiology and disorders of puberty. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds.
. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 26.
Versión en inglés revisada por: Anna C. Edens Hurst, MD, MS, Associate Professor in Medical Genetics, The University of Alabama at Birmingham, Birmingham, AL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Síndrome de Turner
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5025
|
|
La inyección de combinación de ceftazidima y avibactam se utiliza con metronidazol (Flagyl) para tratar infecciones abdominales (área del estómago). También se usa para tratar la neumonía que se presenta en las personas que están conectadas a un respirador o quienes hayan estado en un hospital y infecciones renales y del tracto urinario. La ceftazidima se encuentra en una clase de medicamentos llamados antibióticos de cefalosporina. Funciona matando las bacterias. Avibactam se encuentra en una clase de medicamentos llamados inhibidores de beta-lactamasa. Funciona al evitar que las bacterias destruyan la ceftazidima.
Los antibióticos como la ceftazidima y avibactam no funcionan para combatir resfriados, influenza u otras infecciones virales. Usar antibióticos cuando no son necesarios aumenta su riesgo de contraer una infección más adelante, que se resista al tratamiento con antibiótico.
La inyección de combinación de ceftazidima y avibactam viene en forma de polvo que se añade al líquido y se inyecta por vía intravenosa (en una vena). Por lo general, se inyecta (lentamente) por vía intravenosa durante un período de 2 horas cada 8 horas. La duración de su tratamiento depende de su salud general, el tipo de infección que tenga y qué tan bien responde su cuerpo al medicamento. Su médico le indicará cuánto tiempo deberá usar la inyección de ceftazidima y avibactam. Usted puede recibir una inyección de ceftazidima y avibactam en un hospital o puede administrar el medicamento en casa. Si recibirá la inyección de ceftazidima y avibactam en casa, su proveedor de cuidado de salud le mostrará cómo utilizar el medicamento. Asegúrese de comprender estas instrucciones y pregúntele a su proveedor de cuidado de salud si tiene alguna duda.
Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con la inyección de ceftazidima y avibactam. Si sus síntomas no mejoran o empeoran, infórmele a su médico. Si aún tiene síntomas de infección después de la inyección de ceftazidima y avibactam, llame a su médico.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
La inyección de ceftazidima y avibactam puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y el laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de ceftazidima y avibactam.
Si tiene diabetes, la inyección de ceftazidima y avibactam puede causar resultados falsos con ciertas pruebas de glucosa en la orina. Hable con su médico sobre qué pruebas de glucosa puede usar durante su tratamiento con la inyección de ceftazidima y avibactam.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Inyección de ceftazidima y avibactam
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5026
|
|
La inyección de cefotaxima se usa para tratar determinadas infecciones ocasionadas por bacterias incluyendo la neumonía y otras infecciones del tracto respiratorio inferior (pulmones); gonorrea (una enfermedad de transmisión sexual); meningitis (infección de las membranas que rodean el cerebro y la columna vertebral) y otras infecciones del cerebro y la columna vertebral; y abdominales (área del estómago), órganos reproductivos de la mujer, piel, sangre, huesos, articulaciones, e infecciones del tracto urinario. Inyección de cefotaxima también se puede usar antes de la cirugía, y durante y después de una cesárea, para prevenir que el paciente contraiga una infección. La inyección de cefotaxima se encuentra en una clase de medicamentos llamados antibióticos de cefalosporina. Funciona matando las bacterias.
Los antibióticos como la inyección de cefotaxima no funcionan para resfriados, influenza u otras infecciones virales. Usar antibióticos cuando no se necesitan aumenta su riesgo de contraer una infección más adelante, que se resista al tratamiento con antibiótico.
La inyección de cefotaxima se presenta en forma de polvo que debe mezclarse con líquido para que se inyecte por medio intravenoso (en la vena) o intramuscular (en el músculo). La inyección de cefotaxima también está disponible como un producto mezclado previamente para inyectarlo de manera intravenosa. La frecuencia en que recibe la inyección de cefotaxima y la duración de su tratamiento depende del tipo de infección que tenga y la respuesta de su cuerpo al medicamento.
Usted puede recibir una inyección de cefotaxima en un hospital o puede administrar el medicamento en casa. Si recibirá la inyección de cefotaxima en casa, su proveedor de atención médica le demostrará cómo utilizar el medicamento. Asegúrese de comprender estas instrucciones y pregúntele a su proveedor de atención médica si tiene alguna duda.
Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con la inyección de cefotaxima. Si sus síntomas no mejoran, o empeoran, llame a su médico.
Use la inyección de cefotaxima hasta que termine la receta médica, aunque se sienta mejor.Si deja de usar la inyección de cefotaxima demasiado pronto u omite dosis, es posible que la infección no se cure por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos.
La inyección de cefotaxima también se usa a veces para tratar la fiebre tifoidea (una infección grave que es común en los países en desarrollo), salmonella (una infección que ocasiona una diarrea severa) y otros tipos de diarrea por infección, intoxicación alimenticia, Enfermedad de Lyme (una infección que puede desarrollarse después de que una garrapata pica a una persona), y un determinado tipo de infección por mordidas de perro. Pregunte a su médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Use la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida.
La inyección de cefotaxima puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Su proveedor de atención médica le indicará cómo almacenar su medicamento. Almacene su medicamento solo como se le indica. Asegúrese de comprender cómo almacenar su medicamento adecuadamente.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y el laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de cefotaxima.
Antes que se realice alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que le están administrando la inyección de cefotaxima.
Si es diabético y hace una prueba de azúcar en la orina, utilice Clinistix o TesTape (no Clinitest) para examinar el nivel de azúcar en su orina mientras utiliza este medicamento.
Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cefotaxima.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Inyección de cefotaxima
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5027
|
|
Es una serie de problemas conductuales y emocionales que se presentan en niños y adolescentes. Los problemas pueden involucrar comportamiento desafiante o impulsivo, consumo de drogas o actividad delictiva.
El trastorno de conducta se ha sido asociado con:
El diagnóstico es más común entre varones.
Es difícil saber cuántos niños tienen este trastorno. Esto se debe a que muchas de las cualidades necesarias para el diagnóstico, tales como "actitud desafiante" y la "desobediencia de las reglas", son difíciles de definir. Para realizar un diagnóstico de trastorno de conducta, el comportamiento tiene que ser mucho más extremo de lo que es socialmente aceptable.
El trastorno de conducta a menudo está asociado con el
. El trastorno de conducta también puede ser un signo inicial de
o
.
Los niños con trastorno de conducta tienden a ser impulsivos, difíciles de controlar y despreocupados por los sentimientos de los demás.
Los síntomas pueden incluir:
Estos niños a menudo no hacen ningún esfuerzo por ocultar su comportamiento agresivo. Ellos pueden tener dificultad para hacer amigos verdaderos.
No existe ningún examen real para diagnosticar el trastorno de conducta. El diagnóstico se hace cuando un niño o adolescente tiene un antecedente de comportamientos de dichos trastornos.
Una exploración física y exámenes de sangre pueden ayudar a descartar afecciones que sean similares al trastorno de conducta. En raras ocasiones, un escáner cerebral ayuda a buscar otros trastornos.
Para que el tratamiento sea efectivo, se debe iniciar en forma temprana. Igualmente es necesario que la familia del niño esté comprometida. Los padres pueden aprender técnicas para ayudar a manejar la conducta problemática de su hijo.
En casos de maltrato, es posible que sea necesario retirar al niño de la familia y ubicarlo en un ambiente menos caótico. El tratamiento con medicamentos o la terapia conversacional se pueden utilizar para la depresión y el trastorno de déficit de atención.
Muchas escuelas de "modificación del comportamiento", "programas educativos y terapéuticos de salidas al campo" y "campamentos de entrenamiento de reclutas" se ofrecen a los padres como solución para este trastorno de conducta. No existen investigaciones que apoyen estos programas. Los estudios sugieren que es más efectivo el tratamiento de los niños en el hogar junto con sus familias.
Los niños que reciben un diagnóstico y tratamiento temprano generalmente superan sus problemas de comportamiento.
Los niños con síntomas graves o frecuentes y que no son capaces de completar el tratamiento suelen tener el pronóstico menos alentador.
Los niños con trastorno de conducta pueden llegar a presentar trastornos de personalidad cuando lleguen a adultos, en particular el
. A medida que sus comportamientos empeoran, estos individuos también pueden tener problemas con el consumo de drogas o legales.
La depresión y el trastorno bipolar se pueden desarrollar en los años de la adolescencia y a comienzos de la adultez. El suicidio y la violencia hacia los demás también son posibles complicaciones de este trastorno.
Visite a un proveedor de atención médica si su hijo:
El tratamiento oportuno puede ayudar.
Si usted o alguien que conoce está pensando en el suicidio o en dañar a otros, llame o envíe un mensaje de texto al 988 o chatee en
. También puede llamar al 1-800-273-8255 (1-800-273-TALK). La línea de vida para crisis y suicidio 988 proporciona apoyo gratuito y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en cualquier momento del día o la noche.
También puede llamar al 911 o al número local de emergencias o vaya a la sala de emergencias. NO se demore.
Si conoce a alguien que haya intentado suicidarse, llame al 911 o al número local de emergencias de inmediato. NO deje sola a la persona, incluso después de haber llamado para pedir ayuda.
Siempre tome en serio los intentos de suicidio y las amenazas.
Cuanto antes se inicie el tratamiento, mayores probabilidades tendrá el niño de aprender comportamientos de adaptación y evitar complicaciones potenciales.
Comportamiento perturbador - niño; Problema para controlar los impulsos - niño
American Psychiatric Association. Disruptive, impulse-control, and conduct disorders.
(DSM-5-TR). Washington, DC: American Psychiatric Association Publishing; 2022.
Walter HJ, DeMaso DR. Disruptive, impulse-control, and conduct disorders. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.
. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 42.
Weissman AR, Gould CM, Sanders KM. Impulse-control disorders. In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds.
2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 23.
Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Trastorno de conducta
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5028
|
|
El trastorno del apetito desenfrenado es un trastorno de la alimentación en el cual una persona ingiere, de manera regular, cantidades de comida inusualmente grandes. Durante el apetito desenfrenado, la persona también experimenta una sensación de pérdida de control y no es capaz de parar de comer.
La causa del trastorno del apetito desenfrenado se desconoce. Los factores que pueden llevar a este trastorno incluyen:
En los Estados Unidos, el apetito desenfrenado es el trastorno alimentario más común. Lo sufren más mujeres que hombres.
Una persona con el trastorno de apetito desenfrenado:
Comer de manera desenfrenada puede ocurrir de manera individual o con otro trastorno alimentario, como la
. Las personas con bulimia pueden comer grandes cantidades de alimentos con alto contenido de calorías, a menudo en secreto. Después de comer desenfrenadamente, ellas con frecuencia se fuerzan a vomitar o toman laxantes, o se ejercitan vigorosamente.
Su proveedor de atención médica realizará un examen físico y preguntará acerca de los patrones de alimentación y los síntomas.
Es posible que se realicen exámenes de sangre.
Los objetivos del tratamiento en general son para ayudarle a:
Los trastornos alimentarios, como el apetito desenfrenado, a menudo se tratan con asesoría psicológica y nutricional.
La asesoría psicológica también se denomina terapia conversacional. Esta involucra hablar con un proveedor de salud mental o terapista, que entienda por qué las personas comen desenfrenadamente. El terapista le ayuda a reconocer los sentimientos y pensamientos que causan que coma de manera desenfrenada. Luego te enseñan cómo convertirlos en pensamientos útiles y acciones saludables.
La asesoría nutricional también es importante para la recuperación. Esta le ayuda a desarrollar planes estructurados de comidas, alimentación saludable y metas de manejo de peso.
Su proveedor puede recetarle antidepresivos si usted está ansioso o deprimido. Los medicamentos para ayudar con la pérdida de peso también se pueden recetar.
El estrés de la enfermedad se puede aliviar al unirse a un
. Compartir con otros que tengan experiencias y problemas en común puede ayudarle a no sentirse solo.
El apetito desenfrenado es un trastorno tratable. La terapia conversacional a largo plazo parece ayudar mucho.
Al comer desenfrenadamente, usted a menudo consume alimentos que no son saludables y que tienen un alto contenido de azúcar y grasa, así como bajo contenido de nutrientes y proteínas. Esto puede llevar a problemas de salud, tales como la
,
,
o enfermedad de la vesícula biliar.
Otros posibles problemas de salud pueden incluir:
Comuníquese con su proveedor si piensa que usted, o alguien cercano a usted, podría tener un patrón de apetito desenfrenado o bulimia.
Trastorno de apetito - apetito desenfrenado; Comer - compulsivamente; Comer de más - compulsivamente; Comer compulsivamente
Barnhill JW, Samuels S, Freidl EK, et al. Feeding and eating disorders. In: Barnhill JW, ed.
. 5th ed, Text Revision (DSM-5-TR). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing. 2022:chap 10.
Kreipe RE, Starr TB. Eating disorders. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.
21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 41.
Lock J, La Via MC; American Academy of Child and Adolescent Psychiatry (AACAP) Committee on Quality Issues (CQI). Practice parameter for the assessment and treatment of children and adolescents with eating disorders.
2015;54(5):412-425. PMID: 25901778
.
Svaldi J, Schmitz F, Baur J, et al. Efficacy of psychotherapies and pharmacotherapies for Bulimia nervosa.
2019;49(6):898-910. PMID: 30514412
.
Tanofsky-Kraff, M. Eating disorders. In: Goldman L, Schafer AI, eds.
26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 206.
Thomas JJ, Mickley DW, Derenne JL, Klibanski A, Murray HB, Eddy KT. Eating disorders: evaluation and management. In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds.
2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 37.
Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Trastorno de apetito desenfrenado
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5029
|
|
Es una preocupación de que los síntomas físicos son signos de una enfermedad grave, incluso cuando no exista ninguna evidencia médica para respaldar la presencia de un padecimiento de salud.
Las personas con el trastorno de ansiedad por enfermedad están demasiado concentradas y siempre pensando en su salud física. Tienen un miedo irreal de tener o desarrollar una enfermedad grave. Este trastorno se presenta por igual en hombres y mujeres.
La forma como las personas con el trastorno de ansiedad por enfermedad piensan acerca de sus síntomas físicos puede hacerlos más propensos a padecer esta afección. A medida que ellos se enfocan y se preocupan por las sensaciones físicas, comienza un ciclo de síntomas y preocupación, el cual puede ser difícil de detener.
Es importante darse cuenta que las personas con trastorno de ansiedad por enfermedad no crean estos síntomas intencionalmente. Ellas son incapaces de controlar los síntomas.
Las personas que tienen antecedentes de maltrato físico o abuso sexual son más propensas a padecer el trastorno de ansiedad por enfermedad. Pero esto no significa que toda persona con este trastorno tenga una historia de maltrato.
Las personas con el trastorno de ansiedad por enfermedad son incapaces de controlar sus miedos y preocupaciones. Con frecuencia, creen que cualquier síntoma o sensación es un signo de una enfermedad seria.
Ellos buscan el consuelo de la familia, los amigos o proveedores de atención médica de manera regular. Se sienten bien a lo sumo durante un tiempo corto y luego empiezan a preocuparse por los mismos síntomas o por síntomas nuevos.
Los síntomas pueden alternar y cambiar y con frecuencia son vagos. Las personas con este trastorno a menudo examinan su propio cuerpo.
Algunas pueden reconocer que el temor de tener una enfermedad grave es irracional o infundado.
El trastorno de ansiedad por enfermedad es diferente del
. Con este último, la persona tiene dolor u otros síntomas físicos, pero no se encuentra la causa médica.
El proveedor lo examinará. Se pueden ordenar exámenes para buscar enfermedad. Se puede hacer una evaluación psiquiátrica para buscar otros trastornos conexos.
Es importante tener una relación de apoyo con el proveedor. Debe tener únicamente un proveedor de atención primaria. Esto es para evitar demasiados exámenes y procedimientos.
Encontrar un profesional en salud mental con experiencia en el tratamiento de este trastorno con psicoterapia puede servir. La terapia conductual cognitiva (TCC), un tipo de psicoterapia, le puede ayudar a manejar sus síntomas. Durante la terapia, usted aprenderá:
Si la psicoterapia no funciona o solo funciona parcialmente, los antidepresivos pueden ayudar a reducir la preocupación y los síntomas físicos de este trastorno.
Generalmente, el trastorno es prolongado (crónico), a menos que se traten los factores psicológicos o los trastornos de ansiedad y del estado de ánimo.
Las complicaciones del trastorno de ansiedad por enfermedad pueden incluir:
Comuníquese con su proveedor si usted o su hijo presentan síntomas del trastorno de ansiedad por enfermedad.
Síntomas somáticos y trastornos conexos; Hipocondría
American Psychiatric Association. Illness anxiety disorder.
. 5th ed. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing, 2013:315-318.
Gerstenblith TA, Kontos N. Somatic symptom disorders. In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds.
. 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 24.
Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Trastorno de ansiedad por enfermedad
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5030
|
|
El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) es un trastorno mental en el que a menudo el niño está preocupado o ansioso por muchas cosas y siente que tiene dificultades para controlar la ansiedad.
Se desconoce la causa del TAG. Los genes pueden tener participación. Los niños con familiares que tienen un trastorno de ansiedad también pueden ser más propensos a sufrirlo.
puede ser un factor para desarrollar TAG.
Los eventos en la vida del niño que le pueden causar estrés y ansiedad incluyen:
El TAG es un trastorno común que afecta a cerca del 2% al 6% de los niños. Generalmente, no ocurre hasta la pubertad. Es más común en niñas que en niños.
El principal síntoma es la tensión o preocupación frecuente durante por lo menos 6 meses, aun sin una causa clara. Las preocupaciones parecen pasar de un problema a otro. Los niños con ansiedad focalizan sus preocupaciones en:
Un niño con TAG es consciente de que sus miedos o preocupaciones son excesivas, pero aun así tendrá problemas para controlarlos. Con frecuencia, el niño necesita que lo consuelen.
Otros síntomas del TAG incluyen:
Espera siempre lo peor, incluso sin ninguna razón aparente.
El niño también puede presentar otros síntomas físicos tales como:
Los síntomas de la ansiedad pueden afectar la vida diaria de un niño. Pueden impedirle que duerma, coma y que tenga un buen rendimiento en la escuela.
El proveedor de atención médica le hará preguntas a usted y a su hijo sobre los síntomas. El TAG se dignostica según las respuestas a estas preguntas.
También les harán preguntas sobre su salud física y mental, problemas en la escuela o sobre su comportamiento con amigos y familiares. Se puede realizar un examen físico o exámenes de laboratorio para descartar otras afecciones que puedan causar síntomas similares.
El objetivo del tratamiento es ayudar a su hijo a sentirse mejor y llevar una vida diaria normal. En casos poco graves, la psicoterapia o solo el uso de medicamentos pueden ser útiles. En casos más graves, la combinación de estos tratamientos puede ser lo mejor.
PSICOTERAPIA
Muchos tipos de psicoterapia pueden ser útiles para el TAG. Un tipo de terapia común y efectiva es la terapia cognitiva del comportamiento (TCC). La TCC puede ayudar a su hijo a comprender la relación entre sus pensamientos, comportamentos y síntomas. A menudo, la TCC implica un cierto número de visitas. Con la TCC, su hijo puede aprender a:
MEDICAMENTOS
Los medicamentos se usan ocasionalmente para ayudar a controlar la ansiedad en los niños. Por lo general, los medicamentos recetados para el TAG incluyen antidepresivos y sedantes. Estos medicamentos pueden usarse a corto o a largo plazo. Hable con su proveedor para conocer más sobre los medicamentos de su hijo, incluyendo posibles efectos adversos e interacciones. Asegúrese de que su hijo tome los medicamentos como se los recetaron.
La evolución depende de la gravedad de la afección. En algunos casos, el TAG es a largo plazo y difícil de tratar. Sin embargo, la mayoría de los niños mejora con medicamentos, psicoterapia o ambos.
Tener un trastorno de ansiedad puede poner al niño en riesgo de sufrir depresión o abuso de sustancias.
Contacte a su proveedor si su hijo tiene preocupaciones frecuentes o siente ansiedad que interfieren con sus actividades diarias.
TAG - niños; Trastorno de ansiedad - niños
Bostic JQ, Prince JB, Buxton DC. Child and adolescent psychiatric disorders. In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds.
. 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 69.
Calkins AW, Bui E, Taylor CT, Pollack MH, LeBeau RT, Simon NM. Anxiety disorders. In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds.
. 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 32.
Marcdante KJ, Kliegman RM, Schuh AM. Anxiety and phobias. In: Marcdante KJ, Kliegman RM, Schuh AM, eds.
. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 17.
Rosenberg DR, Chiriboga JA. Anxiety disorders. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.
. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 38.
Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Trastorno de ansiedad generalizada en niños
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5031
|
|
Es un trastorno mental en el cual una persona a menudo está preocupada o ansiosa respecto a muchas cosas y le parece difícil controlar esta ansiedad.
La causa del trastorno de ansiedad generalizada (TAG) se desconoce. Es posible que intervengan los genes. El
también puede contribuir a la aparición del TAG.
El TAG es una afección común. Cualquier persona puede sufrir este trastorno, incluso los
. Se presenta con mayor frecuencia en las mujeres que en los hombres.
El síntoma principal es la presencia frecuente de preocupación o tensión durante al menos 6 meses, incluso cuando hay poca o ninguna causa clara. Las preocupaciones a menudo parecen flotar de un problema a otro. Los problemas pueden involucrar la familia, las relaciones interpersonales, el trabajo, el dinero y la salud.
Incluso están conscientes de que sus preocupaciones o miedos son más fuertes de lo necesario, una persona con TAG aún tiene dificultad para controlarlos.
Otros síntomas del TAG incluyen:
La persona también puede presentar otros síntomas físicos. Estos pueden incluir tensión muscular, problemas estomacales, sudoración o dificultad para respirar.
No hay ninguna prueba para hacer un diagnóstico de TAG. El diagnóstico se basa en sus respuestas a preguntas respecto a los síntomas del trastorno. Su proveedor de atención médica le preguntará acerca de estos síntomas. Probablemente le harán preguntas sobre otros aspectos de su salud física y mental. Se puede hacer un examen físico o pruebas de laboratorio para detectar otras afecciones que causen síntomas similares.
El objetivo del tratamiento es ayudarlo a sentirse mejor y desempeñarse bien durante la vida diaria. La psicoterapia o los medicamentos por sí mismos pueden ser útiles. A veces, una combinación de estas puede funcionar mejor.
PSICOTERAPIA
Muchos tipos de psicoterapia pueden ser útiles para tratar el TAG. Una psicoterapia común y eficaz es la terapia cognitiva conductista (TCC). La TCC puede ayudarle a entender la relación entre sus pensamientos, comportamientos y síntomas. A menudo, la TCC implica una cantidad determinada de consultas. Durante la terapia, usted puede aprender a:
Otros tipos de psicoterapia también pueden ser útiles para controlar los síntomas de un trastorno de ansiedad. Su proveedor puede hablar con usted sobre las opciones de psicoterapia. Entonces pueden decidir juntos si es adecuado para usted.
MEDICAMENTOS
Ciertos medicamentos, a menudo también usados para tratar la depresión, pueden ser útiles para este trastorno. Funcionan previniendo los síntomas o haciéndolos menos intensos. Debe tomar estos medicamentos todos los días. NO los suspenda sin hablar con su proveedor. Estos incluyen:
También se puede utilizar otros medicamentos como la hidroxicina o medicamentos usados para tratar las convulsiones como la gabapentina. Estos medicamentos actúan más rápidamente y pueden tomarse según sea necesario en lugar de tomarse regularmente.
También se pueden recetar medicamentos llamados sedantes o hipnóticos.
CUIDADOS PERSONALES
Aparte de tomar medicamentos y asistir a la terapia,
:
El estrés causado por tener el TAG se puede aliviar uniéndose a un grupo de apoyo. Compartir con otras personas que tengan experiencias y problemas en común puede ayudarle a no sentirse solo. Los grupos de apoyo generalmente no son un buen sustituto de la psicoterapia o la medicación, pero pueden ser una ayuda adicional.
El pronóstico de una persona depende de la gravedad del trastorno. En algunos casos, el trastorno de ansiedad generalizada es crónico y difícil de tratar. La mayoría de las personas mejora con medicamentos o psicoterapia.
La depresión y la drogadicción pueden ocurrir con un trastorno de ansiedad.
Comuníquese con su proveedor si frecuentemente se preocupa y se siente ansioso, en especial si esto interfiere con sus actividades cotidianas.
TAG; Trastorno de ansiedad
American Psychiatric Association. Anxiety disorders.
. 5th ed. Text Revision (DSM-5-TR). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing; 2022:chap 5.
Calkins AW, Bui E, Taylor CT, Pollack MH, LeBeau RT, Simon NM. Anxiety disorders. In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds.
2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 32.
Lyness JM. Psychiatric disorders in medical practice. In: Goldman L, Schafer AI, eds.
26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 369.
National Institute of Mental Health website. Anxiety disorders.
. Updated April 2023. Accessed June 7, 2023.
Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Trastorno de ansiedad generalizada
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5032
|
|
Es un grupo de síntomas, como estrés, sentirse triste o desesperado y síntomas físicos, que pueden producirse después de pasar por un episodio estresante en la vida.
Los síntomas se producen porque usted está teniendo dificultades para hacerle frente y la reacción es más fuerte de lo que se espera para el tipo de situación que ocurrió.
Muchos acontecimientos diferentes pueden desencadenar síntomas de un trastorno de adaptación. Cualquiera que sea el desencadenante, el acontecimiento puede llegar a ser demasiado para usted.
Los factores estresantes para personas de cualquier edad son:
En los adolescentes y adultos jóvenes, los desencadenantes del estrés pueden ser:
No existe ninguna forma de predecir qué tipo de personas que estén afectadas por el mismo estrés probablemente vayan a desarrollar el trastorno de adaptación. Sus destrezas sociales antes del evento y la forma como usted haya aprendido a manejar el estrés en el pasado pueden jugar un papel.
Los síntomas del trastorno de adaptación suelen ser tan graves que afectan la vida social o laboral. Algunos de los síntomas abarcan:
Para tener el trastorno de adaptación, usted debe cumplir con los siguientes criterios:
En ocasiones, los síntomas pueden ser graves y la persona puede tener pensamientos suicidas o cometer un intento de suicidio.
El proveedor de atención médica hará una evaluación de salud mental para averiguar acerca de su comportamiento y los síntomas. Lo pueden remitir a un psiquiatra para confirmar el diagnóstico.
El objetivo principal del tratamiento es aliviar los síntomas y ayudarle a retornar a un nivel similar de desempeño como antes de que ocurriera el hecho estresante.
La mayoría de los profesionales en salud mental recomiendan algún tipo de psicoterapia. Este tipo de terapia puede ayudarle a identificar o cambiar sus respuestas a factores estresantes en su vida.
La terapia conductual cognitiva (TCC) es un tipo de psicoterapia que puede ayudarle a manejar sus sentimientos.
Otros tipos de terapia pueden abarcar:
Se pueden utilizar medicamentos, pero sólo junto con algún tipo de psicoterapia. Estos medicamentos pueden ayudarle si usted está:
Con la ayuda y el apoyo apropiados, usted debe mejorar rápidamente. El problema por lo general no dura más de 6 meses, a menos que el factor estresante se siga presentando.
Comuníquese con su proveedor para programar una cita si desarrolla síntomas del trastorno de adaptación.
Si usted o alguien que conoce está pensando en el suicidio, llame o envíe un mensaje de texto al 988 o chatee en
. También puede llamar al 1-800-273-8255 (1-800-273-TALK). La línea de vida para crisis y suicidio 988 proporciona apoyo gratuito y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en cualquier momento del día o la noche.
También puede llamar al 911 o al número local de emergencias o vaya a la sala de emergencias. NO se demore.
Si conoce a alguien que haya intentado suicidarse, llame al 911 o al número local de emergencias. NO deje sola a la persona, incluso después de haber llamado para pedir ayuda.
American Psychiatric Association. Trauma- and stressor-related disorders. In: American Psychiatric Association, ed.
. 5th ed. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing; 2013:265-290.
Powell AD. Grief, bereavement, and adjustment disorders. In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds.
. 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 38.
Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Trastorno de adaptación
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5033
|
|
El trastorno crónico de tic motor o vocal consiste en arrebatos verbales o movimientos rápidos e incontrolables (pero no ambos).
El trastorno crónico del tic motor o vocal es más común que el
. Los tics crónicos pueden ser formas del síndrome de Tourette. Por lo regular, los tics comienzan a los 5 o 6 años y empeoran hasta los 12 años. Con frecuencia mejoran durante la adultez.
Un tic es un movimiento o sonido repentino, rápido y repetitivo que no tiene ningún propósito u objetivo. Los tics pueden involucrar:
Algunas personas tienen muchos tipos de tics.
Una persona que presenta este padecimiento puede contener estos síntomas durante un período de tiempo breve. Sin embargo, experimentan una sensación de alivio cuando realizan estos movimientos. A menudo los describen como una respuesta a un deseo interno. Algunos dicen tener sensaciones anormales en la zona del tic antes de que se presente.
Los tics pueden continuar durante todas las etapas del sueño. Pueden empeorar con:
El médico puede diagnosticar un tic normalmente durante un examen físico. Generalmente no se necesitan exámenes.
Las personas reciben este diagnóstico cuando:
El tratamiento depende de la gravedad de los tics y de la forma en la que este trastorno lo afecte. Se utilizan medicamentos y terapia del habla (terapia conductual cognitiva) cuando los tics tienen un impacto significativo en las actividades diarias, tales como el desempeño escolar y laboral.
Los medicamentos pueden ayudar a controlar o reducir los tics. Sin embargo, tienen efectos secundarios como dificultades para moverse y pensar.
El pronóstico para los niños que desarrollan este trastorno entre los 6 y los 8 años por lo regular es muy bueno. Los síntomas pueden durar unos 4 a 6 años y luego cesan sin tratamiento a principios de la adolescencia.
Cuando el trastorno comienza en niños mayores y continúa hasta los 20 años, se puede convertir en una afección de por vida.
No suele haber complicaciones.
Por lo general, no hay necesidad de acudir al médico para consultar por un tic, a menos que sea grave o altere la vida diaria.
Si usted no puede diferenciar si sus movimientos o los de su hijo son un tic o algo más grave (como una
), consulte con su proveedor.
Trastorno crónico de tic vocal; Tic - trastorno crónico de tic motor; Trastorno persistente (crónico) de tic motor o vocal; Trastorno crónico de tic motor
Ryan CA, Walter HJ, DeMaso DR. Motor disorders and habits. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.
. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 37.
Tochen L, Singer HS. Tics and Tourette syndrome. In: Swaiman KF, Ashwal S, Ferriero DM, et al, eds.
. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 98.
Versión en inglés revisada por: Joseph V. Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper Medical School at Rowan University, Camden, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Trastorno crónico de tic motor o vocal
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5034
|
|
Es un trastorno mental. Es una forma leve del
(enfermedad maniaco-depresiva), en la cual una persona tiene oscilaciones del estado de ánimo durante un período de años que van desde
leve hasta euforia emocional.
Se desconocen las causas del trastorno ciclotímico. La depresión mayor, el trastorno bipolar y la ciclotimia a menudo se presentan juntas en las familias. Esto sugiere que estos trastornos del estado de ánimo comparten causas similares.
La ciclotimia por lo regular comienza temprano en la vida. Los hombres y las mujeres resultan igualmente afectados.
Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes:
El diagnóstico generalmente se basa en los antecedentes de su estado de ánimo. El proveedor de atención médica puede ordenar exámenes de sangre y orina para descartar causas médicas de las fluctuaciones o altibajos en el estado de ánimo.
Los tratamientos para este trastorno incluyen medicamentos estabilizadores del estado de ánimo, antidepresivos, psicoterapia o alguna combinación de estos tres tratamientos.
Algunos de los estabilizadores del estado de ánimo utilizados con más frecuencia son el litio y los anticonvulsivos.
Comparado con el trastorno bipolar, algunas personas con ciclotimia pueden no responder igual de bien a los medicamentos.
Usted puede aliviar el estrés de vivir con ciclotimia uniéndose a un
, cuyos miembros comparten experiencias y problemas en común.
El trastorno ciclotímico progresa hasta presentarse trastorno bipolar en menos de la mitad de las personas afectadas. En otras, la ciclotimia continúa como una afección crónica o desaparece con el tiempo.
La afección puede progresar a trastorno bipolar.
Consulte con un profesional en salud mental si usted o un ser querido tiene períodos alternantes de depresión y excitación que no desaparecen y afectan su vida laboral, académica o social.
Si usted o alguien que conoce está pensando en el suicidio, llame o envíe un mensaje de texto al 988 o chatee en
. También puede llamar al 1-800-273-8255 (1-800-273-TALK). La Línea de vida para crisis y suicidio 988 proporciona apoyo gratuito y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en cualquier momento del día o de la noche.
También puede llamar al 911 o al número local de emergencias o vaya a la sala de emergencias del hospital. NO se demore.
Si conoce a alguien que haya intentado suicidarse, llame al 911 o al número local de emergencias de inmediato. NO deje sola a la persona, incluso después de haber llamado para pedir ayuda.
Ciclotimia; Trastorno del estado de ánimo - ciclotimia
American Psychiatric Association. Cyclothymic disorder.
. 5th ed. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing, 2013:139-141.
Fava M, Østergaard SD, Cassano P. Mood disorders: depressive disorders (major depressive disorder). In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds.
. 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 29.
Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Trastorno ciclotímico
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5035
|
|
Es una afección mental en la cual una persona tiene cambios marcados o extremos en el estado de ánimo. Los períodos de sentirse
pueden alternar con períodos de excitación y actividad intensa o de sentirse malhumorado e irritable.
El trastorno bipolar afecta por igual a hombres y mujeres. Casi siempre comienza entre los 15 y 25 años. La causa exacta se desconoce, pero se presenta con mayor frecuencia en parientes de personas que padecen dicho trastorno.
En la mayoría de las personas con trastorno bipolar, no hay una causa clara para los períodos (episodios) de extrema felicidad y mucha actividad o energía (manías) o de depresión y baja actividad o energía (depresión). Los siguientes factores pueden desencadenar un episodio maníaco:
La fase maníaca puede durar de días a meses. Puede incluir estos síntomas:
El episodio depresivo puede incluir estos síntomas:
Las personas con trastorno bipolar están en alto riesgo de cometer
. Pueden consumir
u
. Esto puede empeorar los síntomas y aumentar el riesgo de suicidarse.
Los episodios de depresión son más frecuentes que los de manías. El patrón no es el mismo en todas las personas con trastorno bipolar:
Para diagnosticar el trastorno bipolar, su proveedor de atención médica puede tomar algunas o todas las siguientes acciones:
El objetivo principal del tratamiento es:
MEDICAMENTOS
Los medicamentos son una parte fundamental del tratamiento del trastorno bipolar. Casi siempre, los primeros medicamentos utilizados se denominan estabilizadores del estado de ánimo. Estos le ayudan a evitar los altibajos en el estado anímico y los cambios extremos en la actividad y los niveles de energía.
Con medicamentos, es posible que empiece a sentirse mejor. Sin embargo, para algunas personas, los síntomas de manía pueden sentirse bien. Algunas personas tienen efectos secundarios de los medicamentos. Como resultado de esto, usted puede verse tentado a dejar de tomar sus medicamentos o cambiar la forma como los está tomando. Pero dejar de tomar sus medicamentos o tomarlos de la manera incorrecta puede provocar que los síntomas reaparezcan o que lleguen a ser mucho peores. No deje de tomar ni cambie las dosis de sus medicamentos. Si tiene preguntas sobre sus medicamentos, hable con su proveedor.
Pídale a los miembros de la familia o los amigos que le ayuden a tomar los medicamentos de la manera correcta. Esto significa tomar la dosis correcta a la hora indicada. Además, pueden ayudar a verificar que los episodios de manía y depresión se traten tan pronto como sea posible.
Si los estabilizadores del estado de ánimo no ayudan, su proveedor puede sugerir otros medicamentos, como los antipsicóticos o los antidepresivos.
Necesitará hacer visitas regulares a su proveedor (a menudo, un psiquiatra o una enfermero especializado en psiquiatría) para hablar acerca de sus medicamentos y sus posibles efectos secundarios. Los exámenes de sangre a menudo también son necesarios.
OTROS TRATAMIENTOS
Se puede usar la
(TEC) para tratar la fase depresiva o maníaca del trastorno bipolar si no responde a los medicamentos.
Las personas que están en la mitad de episodios maníacos o depresivos posiblemente necesiten permanecer en un hospital hasta que su estado anímico se estabilice y su comportamiento esté bajo control.
PROGRAMAS DE APOYO Y PSICOTERAPIA
Unirse a un grupo de apoyo puede ayudarle a usted y a sus seres queridos. La participación de los familiares y cuidadores en su tratamiento puede ayudar a reducir la probabilidad de reaparición de los síntomas.
Las habilidades importantes que usted puede aprender en tales programas incluyen cómo:
La psicoterapia con un profesional en salud mental puede ayudarle a las personas que tienen trastorno bipolar.
Los períodos de depresión o manía retornan en la mayoría de las personas, incluso con tratamiento. Las personas también pueden tener problemas con el alcohol o el abuso de drogas. Igualmente pueden tener problemas con las relaciones interpersonales, la escuela, el trabajo y las finanzas.
El suicidio es un riesgo muy real tanto durante el estado de manía como durante la depresión. Las personas con trastorno bipolar que piensan o hablan respecto al suicidio necesitan atención de emergencia de inmediato.
Busque ayuda de inmediato si usted:
Comuníquese con su proveedor que lo trata si:
Si está pensando en hacerse daño o dañar a otros, llame o envíe un mensaje de texto al 988 o chatee en
. También puede llamar al 1-800-273-8255 (1-800-273-TALK). La línea de vida para crisis y suicidio 988 proporciona apoyo gratuito y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en cualquier momento del día o la noche.
También puede llamar al 911 o al número local de emergencias o vaya a la sala de emergencias. NO se demore.
Si conoce a alguien que haya intentado suicidarse, llame al 911 o al número local de emergencias de inmediato. NO deje sola a la persona, incluso después de haber llamado para pedir ayuda.
Depresión maníaca; Trastorno bipolar afectivo; Trastorno del humor - bipolar; Trastorno maníaco depresivo
American Psychiatric Association. Bipolar and related disorders. In: American Psychiatric Association.
. 5th ed, text revision. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing; 2013:123-154.
McIntyre RS, Berk M, Brietzke E, et al. Bipolar disorders.
. 2020;396(10265):1841-1856. PMID: 33278937
.
Perlis RH, Ostacher MJ. Bipolar disorder. In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds.
. 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 30.
Substance Abuse and Mental Health Services Administration website. Bipolar disorder.
. Updated April 24, 2023. Accessed August 25, 2023.
Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Internal review and update on 07/23/2023 by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Trastorno bipolar
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5036
|
|
El trastorno afectivo estacional (TAE) se refiere a un tipo de depresión que ocurre en cierta época del año, generalmente durante el invierno.
El TAE puede comenzar durante los años de la adolescencia o en la adultez. Como otras formas de
, esta ocurre con más frecuencia en las mujeres que en los hombres.
Las personas que viven en lugares con largas noches de invierno están en mayor riesgo de sufrir de TAE. Una forma menos común del trastorno implica depresión durante los meses de verano.
Los síntomas generalmente se intensifican de manera lenta a finales del otoño y en los meses de invierno. Generalmente son los mismos que se presentan con otras formas de depresión:
El TAE algunas veces se puede convertir en una depresión prolongada. También son posibles el
o los pensamientos de suicidio.
No existe un examen para el TAE. Su proveedor de atención médica puede hacer un diagnóstico preguntando acerca de los antecedentes de los síntomas.
Su proveedor también puede llevar a cabo un examen físico y exámenes de sangre para descartar otros trastornos que tengan síntomas similares al TAE.
Como sucede con otros tipos de depresión, los antidepresivos y la psicoterapia pueden ser efectivos.
MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN CASA
Para controlar sus síntomas en casa:
NO use alcohol y drogas ilícitas, ya que pueden empeorar la depresión. También pueden hacerlo pensar en el suicidio.
Cuando esté luchando con la depresión, hable acerca de cómo se está sintiendo con alguien de confianza. Trate de estar rodeado de personas cariñosas y positivas. Ofrézcase como voluntario o involúcrese en actividades de grupo.
FOTOTERAPIA
Su proveedor puede recetarle fototerapia. La fototerapia utiliza una lámpara especial con una luz muy brillante que imita la luz del sol.
Si los síntomas de la depresión mejoran al cabo de 3 a 4 semanas, esto indica que la fototerapia va a ser efectiva.
Los efectos secundarios de la fototerapia abarcan:
Las personas que toman medicamentos que los hacen más sensibles a la luz, como ciertos fármacos para la psoriasis, antibióticos o antipsicóticos, no deben usar la fototerapia.
Se recomienda un chequeo con el oftalmólogo antes de iniciar el tratamiento.
Sin tratamiento, los síntomas suelen mejorar por sí solos con el cambio de las estaciones. Los síntomas pueden mejorar más rápidamente con el tratamiento.
El desenlace clínico generalmente es bueno con un tratamiento. Sin embargo, algunas personas tienen TAE durante toda su vida.
Si usted o alguien que conoce está pensando en el suicidio, llame o envíe un mensaje de texto al 988 o chatee en
. También puede llamar al 1-800-273-8255 (1-800-273-TALK). La Línea de vida para crisis y suicidio 988 proporciona apoyo gratuito y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en cualquier momento del día o de la noche.
También puede llamar al 911 o al número local de emergencias o vaya a la sala de emergencias del hospital. NO se demore.
Si conoce a alguien que haya intentado suicidarse, llame al 911 o al número local de emergencias de inmediato. NO deje sola a la persona, incluso después de haber llamado para pedir ayuda.
Depresión estacional; Depresión de invierno; Tristeza en tiempo de invierno; TAE
American Psychiatric Association website. Depressive disorders. In: American Psychiatric Association.
. 5th ed. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing. 2013:155-188.
Fava M, Østergaard SD, Cassano P. Mood disorders: depressive disorders (major depressive disorder). In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds.
. 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 29.
National Institute of Mental Health website. Seasonal affective disorder.
. Accessed August 12, 2022.
Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Trastorno afectivo estacional
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5037
|
|
Es una cirugía para colocar un riñón sano en una persona con
.
Los trasplantes de riñón son una de las operaciones de trasplantes más comunes en los Estados Unidos.
Se necesita un riñón donado para reemplazar el trabajo previamente realizado por sus riñones.
El riñón donado puede provenir de un:
El riñón sano se transporta en una solución especial que preserva el órgano hasta por 48 horas. Esto le da a los proveedores de atención médica tiempo para llevar a cabo pruebas de compatibilidad de la sangre y el tejido del donante y del receptor.
PROCEDIMIENTO PARA UN DONANTE VIVO DE RIÑÓN
Si usted va a donar un riñón, se le aplicará anestesia general antes de la cirugía. Esto significa que estará dormido y no sentirá dolor. Actualmente, los cirujanos pueden emplear incisiones quirúrgicas más pequeñas con técnicas laparoscópicas para extraer el riñón.
PROCEDIMIENTO PARA LA PERSONA QUE RECIBE EL RIÑÓN (RECEPTOR)
A las personas que reciben un trasplante de riñón se les aplica anestesia general antes de la cirugía.
La cirugía de trasplante de riñón tarda aproximadamente 3 horas. A las personas con diabetes también se les puede realizar un trasplante de páncreas al mismo tiempo. Esto puede añadir otras 3 horas a la cirugía.
Usted puede necesitar un trasplante de riñón si tiene enfermedad renal terminal. La causa más común de enfermedad renal terminal en los Estados Unidos es la diabetes. Sin embargo, hay muchas otras causas.
Un trasplante de riñón puede NO llevarse a cabo si usted tiene:
Los riesgos específicos relacionados con este procedimiento incluyen:
Usted será evaluado en el centro de trasplantes por un equipo médico. Ellos necesitan verificar que usted cumpla con los requisitos para un trasplante de riñón. Usted tendrá varias visitas en el curso de varias semanas o incluso meses. Usted necesitará que le saquen sangre y le tomen radiografías.
Los exámenes que se hacen antes del procedimiento incluyen:
Igualmente será necesario considerar uno o más centros de trasplantes para determinar cuál es el mejor para usted.
Si el equipo de trasplantes cree que usted cumple con los requisitos para un trasplante de riñón, lo pondrán en una lista de espera nacional.
Su lugar en una lista de espera depende de muchos factores. Los factores claves incluyen el tipo de problemas renales que tenga, la gravedad de su enfermedad renal, qué otras afecciones tiene, como enfermedades del corazón y la probabilidad de que el trasplante vaya a ser exitoso.
Para los adultos, el tiempo que usted permanece en una lista de espera no es lo más importante ni es un factor que determine la prontitud con la cual le conseguirán un riñón. La mayoría de las personas que esperan un trasplante de riñón están con diálisis. Mientras está esperando un riñón:
Si usted recibió un riñón donado, necesitará permanecer en el hospital durante aproximadamente 3 a 7 días. Después de esto, necesitará control cuidadoso por parte de su equipo de trasplante y exámenes de sangre regulares durante 1 a 2 meses.
El período de recuperación es aproximadamente de 6 meses. Con frecuencia, el equipo de trasplantes le solicitará permanecer cerca del hospital durante los primeros 3 meses. Usted necesitará hacerse chequeos médicos regulares con exámenes de sangre y radiografías durante muchos años.
Casi toda persona siente que tiene una mejor calidad de vida después del trasplante. Aquellos que reciben un riñón de un donante vivo emparentado tienen mejor pronóstico que los que lo reciben de un donante fallecido. Si usted dona un riñón, muy a menudo puede vivir de forma segura y sin complicaciones con el riñón restante.
Las personas que reciben un riñón trasplantado pueden rechazar el nuevo órgano. Esto significa que su sistema inmunitario ve al nuevo riñón como una sustancia extraña y trata de destruirla.
Con el fin de evitar el rechazo, casi todos los receptores de trasplante de riñón tienen que tomar medicamentos que inhiban la respuesta inmunitaria por el resto de sus vidas. Esto se denomina terapia inmunodepresora. Aunque el tratamiento ayuda a prevenir el rechazo al órgano, también pone a los pacientes en mayor riesgo de infección y cáncer. Si usted toma este tipo de medicamento, necesita hacerse exámenes de detección para cáncer. Los medicamentos también pueden causar presión arterial alta y colesterol alto e incrementar el riesgo de padecer diabetes.
Un trasplante de riñón exitoso requiere un control cuidadoso con su médico y usted tiene que tomar siempre su medicamento de acuerdo con las instrucciones.
Trasplante renal; Trasplante - riñón
Barlow AD, Nicholson ML. Kidney transplantation surgery. In: Johnson RJ, Floege J, Tonelli M, eds.
7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 108.
Becker Y. Kidney and pancreas transplantation. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds.
1st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 27.
Versión en inglés revisada por: Kelly L. Stratton, MD, FACS, Associate Professor, Department of Urology, University of Oklahoma Health Sciences Center, Oklahoma City, OK. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Trasplante de riñón
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5038
|
|
Es la cirugía que se realiza para reemplazar uno o ambos pulmones enfermos por pulmones sanos de un donante humano.
En la mayoría de los casos, el nuevo pulmón o los nuevos pulmones los dona una persona menor de 65 años con muerte cerebral, pero que aún permanece con soporte vital. Los pulmones del donante deben estar libres de enfermedades y ser lo más compatibles posible con su tipo de tejido. Esto reduce la probabilidad de que el cuerpo vaya a rechazar el pulmón
.
Un donante vivo también puede dar un pulmón. Se necesitan dos o más personas. Cada persona dona un segmento (lóbulo) de su pulmón. Esto forma un pulmón entero para la persona que lo recibe.
Durante la cirugía de trasplante de pulmón, usted está inconsciente y sin dolor (bajo
). Se hace un corte quirúrgico en el tórax. La cirugía de trasplante de pulmón a menudo se lleva a cabo con el uso de un sistema de circulación extracorporal. Esta máquina realiza el trabajo del corazón y los pulmones mientras estos se encuentran detenidos por la cirugía.
Después de que se hace el corte, los principales pasos durante la cirugía de trasplante de pulmón incluyen:
Algunas veces, se hacen trasplantes de corazón y pulmón al mismo tiempo (trasplante cardiopulmonar) si el corazón también está afectado.
En la mayoría de los casos, un trasplante de pulmón se lleva a cabo solo después de que todos los demás tratamientos para la insuficiencia pulmonar han fracasado. Los trasplantes de pulmón se pueden recomendar para personas menores de 65 años que tengan una enfermedad pulmonar grave. Algunos ejemplos de patologías que pueden requerir este trasplante de pulmón son:
El trasplante de pulmón posiblemente no se realice en personas que:
Los riesgos del trasplante de pulmón incluyen:
Le practicarán los siguientes exámenes para determinar si usted es un buen candidato para la operación:
Los buenos candidatos para el trasplante se colocan en una lista de espera regional. Su lugar en la lista de espera se basa en muchos factores, incluso:
Para la mayoría de los adultos, la cantidad de tiempo que usted pasa en una lista de espera generalmente no es un factor que determine la prontitud con la cual le consiguen un pulmón. El tiempo de espera con frecuencia es de al menos 2 a 3 años.
Mientras usted está esperando un nuevo pulmón:
Antes del procedimiento, siempre dígale a su proveedor:
No coma ni beba nada cuando le digan que debe ir al hospital para el trasplante. Tome solo los medicamentos que le hayan indicado con un pequeño sorbo de agua.
Usted debe esperar quedarse en el hospital de 7 a 21 días después de un trasplante de pulmón. Es probable que usted pase algún tiempo en la unidad de cuidados intensivos (UCI) inmediatamente después de la cirugía. La mayoría de los centros médicos que llevan a cabo trasplantes de pulmón tienen maneras estándar de tratar y manejar a los pacientes trasplantados.
El período de recuperación es de 6 meses aproximadamente. A menudo, el equipo de trasplantes le pedirá que permanezca cerca del hospital durante los primeros 3 meses. Usted necesitará hacerse chequeos médicos regulares con exámenes de sangre y radiografías durante muchos años.
Un trasplante de pulmón es una cirugía mayor realizada para personas con daño o enfermedad pulmonar potencialmente mortal.
Cerca de cuatro de cada cinco pacientes aún están vivos un año después del trasplante y cerca dos de cada cinco receptores de trasplantes están vivos a los 5 años. El mayor riesgo de muerte se da durante el primer año, principalmente a raíz de problemas como el rechazo.
La lucha contra el rechazo es un proceso continuo. El sistema inmunitario del cuerpo considera al órgano trasplantado como un invasor y puede atacarlo.
Para prevenir el rechazo, los pacientes con trasplante de órganos deben tomar medicamentos contra esto (inmunodepresores). Estos medicamentos inhiben la
del cuerpo y reducen la probabilidad de rechazo. Sin embargo, como resultado, estos medicamentos reducen también la capacidad natural del cuerpo para combatir las infecciones.
A los 5 años después de un trasplante de pulmón, al menos una de cada cinco personas presenta cánceres o tiene problemas con el corazón. Para la mayoría de las personas, la calidad de vida mejora después de un trasplante de pulmón. Tienen mejor resistencia al ejercicio y con cada día que pasa son capaces de hacer más actividades.
Trasplante de víscera maciza - pulmón
Blatter JA, Noyes B, Sweet SC. Pediatric lung transplantation. In: Wilmott RW, Deterding R, Li A, et al. eds.
. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 67.
Brown LM, Puri V, Patterson GA. Lung transplantation. In: Sellke FW, del Nido PJ, Swanson SJ, eds.
. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 14.
Chandrashekaran S, Emtiazjoo A, Salgado JC. Intensive care unit management of lung transplant patients. In: Vincent J-L, Moore FA, Bellomo R, Marini JJ, eds.
. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 145.
Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM. Pediatric heart and heart-lung transplantation. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.
. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 470.
Kotloff RM, Keshavjee S. Lung transplantation. In: Broaddus VC, Ernst JD, King TE, et al, eds.
. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 140.
Versión en inglés revisada por: Mary C. Mancini, MD, PhD, Cardiothoracic Surgeon, Shreveport, LA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Trasplante de pulmón
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5039
|
|
Es una cirugía para implantar un páncreas sano de un donante en una persona con diabetes. Los trasplantes de páncreas le dan a la persona la oportunidad de dejar de aplicarse las inyecciones de insulina.
El páncreas sano se toma de un donante que presenta muerte cerebral, pero que permanece con soporte vital. Se debe controlar cuidadosamente la compatibilidad del páncreas del donante con la persona que lo recibirá. El páncreas sano se trasporta en una solución fría que preserva el órgano hasta por 20 horas.
El páncreas enfermo de la persona no se extirpa durante la operación. El donado generalmente se coloca en la parte inferior derecha del abdomen de la persona. Los vasos sanguíneos del nuevo páncreas se conectan a los vasos sanguíneos de la persona. El duodeno (la primera porción del intestino delgado justo después del estómago) donado se pega al intestino o vejiga de la persona.
La cirugía para un trasplante de páncreas tarda aproximadamente 3 horas. Sin embargo, la operación generalmente se realiza simultáneamente con un
en personas diabéticas con enfermedad renal. La operación combinada demora alrededor de 6 horas.
Un trasplante de páncreas puede curar la diabetes y eliminar la necesidad de inyecciones de insulina. Sin embargo, debido a los riesgos involucrados, a la mayoría de las personas con diabetes tipo 1 no se les practica un trasplante de páncreas poco después del diagnóstico.
El trasplante de páncreas en pocas ocasiones se realiza solo. Casi siempre se hace cuando alguien con diabetes tipo 1 también necesita un trasplante de riñón.
El páncreas produce una sustancia llamada insulina. La insulina transporta glucosa, que es azúcar, desde la sangre hasta los músculos, la grasa y las células del hígado donde puede usarse como combustible.
En las personas con
, el páncreas no produce suficiente insulina, o algunas veces nada. Esto lleva a que la glucosa se acumule en la sangre, provocando un nivel alto de azúcar en la sangre. Tener un nivel alto de azúcar en la sangre por un período prolongado puede causar muchas complicaciones, por ejemplo:
La cirugía de trasplante de páncreas no suele realizarse en personas que también tengan:
El trasplante de páncreas también puede desaconsejarse si la persona no puede cumplir con la gran cantidad de visitas de control, exámenes y medicamentos necesarios para mantener el órgano trasplantado saludable.
Los riesgos la anestesia y la cirugía en general incluyen:
Los riesgos del trasplante de páncreas incluyen:
Una vez que su proveedor de atención médica lo refiera a un centro de trasplantes, será revisado y evaluado por el equipo de trasplantes. Ellos buscarán asegurarse de que usted sea un buen candidato para un trasplante de páncreas y riñón. Usted hará varias visitas a lo largo de semanas o hasta meses. Será necesario que le tomen una muestra de sangre, así como radiografías.
Los exámenes que se realizan antes del procedimiento incluyen:
Adicionalmente, usted deberá considerar uno o más centros de trasplantes para determinar cuál es el mejor para usted:
Si el equipo de trasplantes considera que usted es un buen candidato para un trasplante de páncreas y riñón, será añadido a la lista de espera a nivel nacional. Su lugar en la lista de espera se basa en una serie de factores. Estos incluyen el tipo de problemas renales que presenta y la probabilidad de que el trasplante tenga éxito.
Mientras espera un páncreas y un riñón, siga estos pasos:
Será necesario que permanezca en el hospital por aproximadamente de 3 a 7 días más. Luego de que se vaya a casa, será necesario un control estricto con un proveedor y análisis de sangre regulares por 1 o 2 meses, o incluso más.
Su equipo de trasplante puede pedirle que se mantenga cerca del hospital durante los primeros 3 meses. Será necesario que se realice chequeos médicos regularmente, con análisis de sangre y estudios de imagenología por muchos años.
Si el trasplante tiene éxito, usted ya no necesitará aplicarse inyecciones de insulina, verificar su azúcar en la sangre diariamente ni seguir una dieta para diabéticos.
Hay indicios de que es posible que las complicaciones de la diabetes, como la retinopatía diabética, no empeoren e incluso probablemente mejoren después de un trasplante de páncreas y riñón.
Más del 95% de las personas sobrevive el primer año después de un trasplante de páncreas. El riesgo de rechazo del órgano ocurre en 1% de las personas cada año aproximadamente.
Usted debe tomar fármacos que prevengan el rechazo al páncreas y riñón trasplantados por el resto de su vida.
Trasplante - páncreas; Trasplante - páncreas
Becker Y. Kidney and pancreas transplantation. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds.
. 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 27.
Witkowski P, Solomina J, Millis JM. Pancreas and islet allotransplantation. In: Yeo CJ, ed.
. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 104.
Versión en inglés revisada por: Debra G. Wechter, MD, FACS, General Surgery Practice Specializing in Breast Cancer, Virginia Mason Medical Center, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Trasplante de páncreas
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5040
|
|
Su hijo se sometió a un trasplante de médula ósea. Tomará de 6 a 12 meses o más para que los conteos sanguíneos y el sistema inmunitario de su hijo se recuperen completamente. Durante este tiempo, el riesgo de infección, sangrado o problemas de la piel son mayores que antes del trasplante. Siga las instrucciones del proveedor de atención médica de su hijo acerca de cómo cuidar de su hijo en casa.
El cuerpo de su bebé todavía está débil. Puede tomar hasta un año para que su hijo se sienta como antes del trasplante. Es probable que canse muy fácilmente y que tenga poco apetito.
Si su hijo recibió médula ósea de otra persona, busque signos de enfermedad de injerto contra huésped (
). Pregúntele a su proveedor a qué signos de EICH debe estar atento.
Cuide a su hijo como se lo indicó el equipo de atención médica, para disminuir el riesgo de infecciones.
Asegúrese de que su hijo siga las reglas para
y
durante su tratamiento.
Asegúrese de que su hijo se
con agua y jabón frecuentemente, incluyendo:
Pregúntele al proveedor qué vacunas puede necesitar su hijo y cuándo aplicárselas. Se deben evitar ciertas vacunas (vacunas vivas) hasta que el sistema inmune de su hijo esté listo y responda adecuadamente.
El sistema inmune de su hijo es débil. Así que es importante cuidar bien de su salud bucal. Esto ayudará a evitar infecciones que puedan llegar a ser graves y extenderse. Dígale al dentista que su hijo tuvo un trasplante de médula ósea. De esa manera pueden trabajar juntos para asegurar la mejor el cuidado bucal para su hijo.
Cuide los frenillos, retenedores u otros productos dentales de su hijo:
Si su hijo tiene una
o
, asegúrese de aprender a mantenerlo limpio para evitar infecciones.
Cuide a su hijo cuando juega con juguetes:
Tenga cuidado con las mascotas y animales:
De regreso a la escuela y al trabajo escolar:
Su hijo necesita seguimiento estricto del médico que realizó el trasplante y del personal de enfermería durante al menos 3 meses. Al principio, su hijo puede necesitar ser visto semanalmente. Asegúrese de asistir a todas las citas.
Si su hijo le informa que se siente mal o tiene síntomas negativos contacte al equipo de atención médica de su hijo. Un síntoma puede ser un signo de advertencia de una infección. Esté pendiente de estos síntomas:
Trasplante de médula ósea - niños - alta; Trasplante de células madre - niños - alta; Trasplante de células madre hematopoyéticas - niños - alta; Trasplante no mieloablativo de intensidad reducida - niños - alta; Minitrasplante - niños - alta; Alotrasplante de médula ósea - niños - alta; Autotrasplante de médula ósea - niños - alta; Trasplante de sangre de cordón umbilical - niños - alta
Huppler AR. Infectious complications of hematopoietic stem cell transplantation. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.
. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 164.
Im A, Pavletic SZ. Hematopoietic stem cell transplantation. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds.
. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 28.
National Cancer Institute website. Childhood Hematopoietic Cell Transplantation (PDQ®) - Health Professional Version.
. Updated February 4, 2022. Accessed November 7, 2022.
Versión en inglés revisada por: Stergios Zacharoulis, MD, Associate Professor of Pediatric Oncology at Columbia University Irving Medical Center, New York, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Trasplante de médula ósea en niños - alta
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5041
|
|
Es un procedimiento para reemplazar la médula ósea dañada o enferma con células madre de médula ósea sana.
La médula ósea es el tejido graso y blando que se encuentra dentro de los huesos del tórax (esternón) y los huesos pélvicos. La médula ósea produce glóbulos rojos. Las células madre en la médula ósea que dan origen a todas las células sanguíneas diferentes.
Antes del trasplante, se puede administrar
,
o ambas. Esto se puede hacer de dos maneras:
Existen cuatro clases de trasplante de médula ósea:
El trasplante de células madre generalmente se hace después de que se completa la quimioterapia y la radiación. Las células madre se inyectan en el torrente sanguíneo, usualmente a través de una sonda llamada catéter venoso central. El proceso es similar a recibir una transfusión de sangre. Las células madre viajan a través de la sangre hasta la médula ósea.
Las células madre donadas se pueden recoger de dos maneras:
Un trasplante de médula ósea repone la médula que no está funcionando apropiadamente o que se ha destruido (ablación) por medio de radio o quimioterapia. Para muchos tipos de cáncer, los glóbulos blancos del donante pueden atacar a cualquier célula cancerosa que quede, que sea vista como extraña, similar a como cuando los glóbulos blancos atacan a las bacterias o virus al combatir una infección.
Su proveedor de atención médica puede recomendar un trasplante de médula ósea si usted tiene:
Un trasplante de médula ósea puede causar los siguientes síntomas:
Las posibles complicaciones de un trasplante de médula ósea dependen de muchos factores, como:
Las complicaciones pueden incluir:
Su proveedor le preguntará por su historia clínica y llevará a cabo un examen físico. A usted igualmente le harán muchos exámenes antes de comenzar el tratamiento.
Antes del trasplante, se le pondrán 1 o 2 sondas, llamadas catéteres venosos centrales, dentro de un vaso sanguíneo en el cuello o los brazos. Esta sonda permite que usted reciba tratamientos, líquidos y algunas veces nutrición. También se utiliza para extraer sangre.
Su proveedor probablemente le hablará sobre el estrés emocional de someterse a un trasplante de médula ósea. Es posible que usted quiera reunirse y tener una charla con un consejero. Es importante igualmente hablar con su familia y los hijos para ayudarlos a entender qué se debe esperar.
Es necesario que usted haga planes para que le ayuden a prepararse para el procedimiento y para realizar tareas después del trasplante:
Un trasplante de médula ósea normalmente se lleva a cabo en un hospital o centro médico que se especialice en dicho tratamiento. La mayoría de las veces, usted permanecerá en una unidad especial para trasplantes de médula ósea en el centro médico con el fin de reducir la probabilidad de contraer una infección.
Según el tratamiento que se emplee y dónde se haga, todo o parte de un autotrasplante o alotrasplante se puede hacer de manera ambulatoria. Esto significa que usted no tiene que estar en el hospital de un día para otro.
La duración de la hospitalización depende de:
Mientras usted esté en el hospital:
Una vez que deje el hospital, asegúrese de seguir las instrucciones sobre cómo
.
El pronóstico después del trasplante depende de:
Un trasplante de médula ósea puede curar completa o parcialmente su enfermedad. Si el trasplante funciona, usted puede regresar a la mayoría de sus actividades normales tan pronto como se sienta lo suficientemente bien. Generalmente, lleva hasta un año recuperarse por completo, según las complicaciones que se presenten.
Las complicaciones o la insuficiencia del trasplante de médula ósea pueden llevar a la muerte.
Trasplante - médula ósea; Trasplante de células madre; Trasplante de células madre hematopoyéticas; Trasplante no mieloablativo de intensidad reducida; Minitrasplante; Alotrasplante de médula ósea; Autotrasplante de médula ósea; Trasplante de sangre del cordón umbilical; Anemia aplásica - trasplante de médula ósea; Leucemia - trasplante de médula ósea; Linfoma - trasplante de médula ósea; Mieloma múltiple - trasplante de médula ósea
American Society of Clinical Oncology website. What is a bone marrow transplant (stem cell transplant)?
. Updated July 2020. Accessed March 16, 2023.
Heslop HE. Overview and choice of donor of hematopoietic stem cell transplantation. In: Hoffman R, Benz EJ, Silberstein LE, et al, eds.
. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 103.
Im A, Pavletic SZ. Hematopoietic stem cell transplantation. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds.
. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 28.
Versión en inglés revisada por: Mark Levin, MD, Hematologist and Oncologist, Monsey, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Trasplante de médula ósea
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5042
|
|
El trasplante de microbiota fecal (TMF) ayuda a reemplazar algunas bacterias "malas" en el colon por otras bacterias "buenas". El procedimiento ayuda a restaurar las bacterias buenas que han sido eliminadas o reducidas por el uso de antibióticos. Restaurar este balance en el colon facilita combatir las infecciones.
El TMF involucra recolectar las heces de un donante sano. Su proveedor de atención médica le pedirá que elija un donante. La mayoría de las personas escogen un miembro de la familia o un amigo cercano. El donante debe no haber usado antibióticos en los últimos 2 a 3 días. Se harán exámenes de sangre y de las heces para detectar infecciones.
Una vez se hayan recolectado, las heces del donante se mezclan con agua salina y se filtran. Luego, se transfiere esta mezcla a su tracto digestivo (colon) mediante un tubo que pasa a través de un colonoscopio (un tubo delgado y flexible con una cámara pequeña). Las bacterias buenas también pueden introducirse al organismo con una sonda que va hasta el estómago a través de la boca. Otro método es tragar cápsulas que contenga heces secas y congeladas de un donante.
El intestino grueso tiene una gran cantidad de bacterias. Estas bacterias viven en los intestinos y son muy importantes para su salud y crecen de manera equilibrada.
Una de estas bacterias se llama
(
. En pequeñas cantidades, esta bacteria no causa problemas.
A veces, otros antibióticos pueden controlar la bacteria
. Si esto no funciona, el TMF se usa para reemplazar una parte de la bacteria
con bacterias "buenas" y restablecer el balance.
El TMF también puede usarse para tratar afecciones tales como:
Los tratamientos de afecciones diferentes a colitis por
recurrente, están considerados actualmente como experimentales y no son muy usados ampliamente o no se conoce su efectividad.
El TMF pueden conllevar los siguientes riesgos:
Es probable que el donante tome un laxante la noche antes del procedimiento para asegurar que tenga una deposición la mañana siguiente. La muestra de heces se recolectará en un recipiente limpio y la traerá el día del procedimiento.
Hable con su proveedor acerca de cualquier alergia o medicamentos que esté tomando. NO deje de tomar ningún medicamento sin haber hablado primero con su proveedor. Usted necesitará dejar de tomar cualquier antibiótico de 2 a 3 días antes del procedimiento.
Es posible que deba seguir una dieta líquida. También se le podría pedir que tome laxantes la noche antes del procedimiento. Deberá prepararse para una colonoscopia la noche antes del TMF. Su médico le dará las instrucciones.
Antes del procedimiento, se le darán medicamentos que causan somnolencia para que usted no sienta incomodidad o no tenga recuerdos del procedimiento.
Después del procedimiento, se recostará durante 2 horas aproximadamente con la mezcla en sus intestinos. Se le puede administrar loperamida (Imodium) para ayudarle a reducir el movimiento de sus intestinos para retener la mezcla durante ese tiempo.
Se le dará de alta el mismo día del procedimiento, una vez pase la mezcla de heces. Necesitará que lo lleven a casa, por eso asegúrese de organizar el transporte con anticipación. Usted debe evitar conducir, beber alcohol o levantar objetos pesados.
Puede presentar fiebre baja la noche siguiente al procedimiento. También puede tener distensión abdominal, gases, flatulencias y estreñimiento durante algunos días después del procedimiento.
Su proveedor le dará instrucciones acerca del tipo de dieta y los medicamentos que debe tomar después del procedimiento.
Este tratamiento, que puede salvar vidas, es altamente seguro, eficaz y poco costoso. El TMF ayuda a recuperar la flora normal a través de las heces de un donante. A su vez, esto le ayuda a recuperar su función intestinal normal y su salud.
Bacterioterapia fecal; Trasplante de heces; Trasplante fecal; Colitis por C. difficile - trasplante fecal; Clostridium difficile - trasplante fecal; Clostridioides difficile - trasplante fecal; Colitis pseudomembranosa - trasplante fecal
Galandiuk S, Netz U, Morpurgo E, Tosato SM, Abu-Freha N, Tyler Ellis C. Colon and rectum. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds.
21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 52.
Gerding DN, Young VB, Donskey CJ. Clostridiodes difficile (formerly Clostridium difficile) infection. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds.
9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 243.
Rao K, Safdar N. Fecal microbiota transplantation for the treatment of Clostridium difficile infection.
2016;11(1):56-61. PMID: 26344412
.
Schneider A, Maric L. Fecal microbiota transplantation as a therapy for inflammatory bowel disease. In: Shen B, ed.
Cambridge MA: Elsevier Academic Press; 2018:chap 28.
Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Trasplante de la microbiota fecal
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5043
|
|
La lubiprostona se usa para aliviar el dolor de estómago, la distensión abdominal y el esfuerzo para defecar, y producir evacuaciones más blandas y más frecuentes en las personas que tienen estreñimiento idiopático crónico (se refiere a pasar 3 meses o más con dificultad para defecar o con evacuaciones esporádicas, que no sea a causa de una enfermedad ni medicamento). La lubiprostona también se usa para tratar el síndrome de intestino irritable con estreñimiento (irritable bowel syndrome with constipation, IBS-C); una afección que causa dolor de estómago o calambres, distensión abdominal y evacuaciones intestinales poco frecuentes o difíciles) en mujeres que tienen al menos 18 años de edad. La lubiprostona también se usa para tratar estreñimiento causado por ciertos medicamentos opioides (narcóticos) para el dolor en personas con dolor crónico (continuo) que no es provocado por cáncer. La lubiprostona pertenece a una clase de medicamentos llamados laxantes. Funciona al aumentar la cantidad de líquido que fluye hacia los intestinos y permitir que las heces pasen más fácilmente.
La presentación de la lubiprostona es en cápsulas para tomar por vía oral. Usualmente se toma con alimentos y agua dos veces al día, por la mañana y por la noche. Tome lubiprostona aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de la receta médica y pida al médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la lubiprostona exactamente como se le indique. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de la que el médico le indique.
Trague la cápsula entera; no la abra, mastique ni triture. Informe a su médico si no puede tragar las cápsulas enteras.
La lubiprostona puede ayudarle a aliviar los síntomas, pero no curará su afección. Continúe tomando lubiprostona incluso si se siente bien. No deje de tomar lubiprostona sin hablar con su médico. Su médico supervisará su afección y le informará cuando deba dejar de tomar la lubiprostona.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Omita la dosis que le faltó y continúe con su programa normal de dosificación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
La lubiprostona puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos de la luz, del exceso de calor y de la humedad (no lo guarde en el baño).
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
No deje que nadie más use su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Lubiprostona
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5044
|
|
Si ha usted le administran anestesia epidural o raquídea o si tiene una punción espinal mientras toma anticoagulantes como enoxaparina, corre el riesgo de que se forme un coágulo de sangre en la columna vertebral o alrededor de esta, lo que podría provocar parálisis. Dígale a su doctor si usted está tomando otros anticoagulantes como warfarina (Cumadina), anagrelida (Agrylin), aspirinas o medicamentos antiinflamatorios sin esteroides (ibuprofeno, naproxeno), cilostazol (Pletal), clopidogrel (Plavix), dipiridamol (Persantine), eptifibatide (Integrilin), prasugrel (Effient), sulfinpirazona (Anturane), ticlopidina (Ticlid), y tirofibán (Aggrastat).
Si usted experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su doctor de inmediato: adormecimiento, cosquilleo, debilidad o parálisis de las piernas; y pérdida del control de la vejiga urinaria o de los intestinos.
Converse con su doctor acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su condición. Cumpla con todas las citas con su doctor.
La enoxaparina se usa para prevenir el desarrollo de coágulos en las piernas en aquellos pacientes que están en reposo o que han sido sometidos a un reemplazo de caderas, de rodillas o que han tenido cirugía en el estómago. Se usa en combinación con aspirinas para impedir las complicaciones relacionadas con la angina (dolor en el tórax) y los ataques cardíacos. También se usa en combinación con warfarina para tratar los coágulos en las piernas. La enoxaparina pertenece a una clase de medicamentos llamados heparinas de bajo peso molecular. Funciona al detener la formación de sustancias que provocan la formación de coágulos.
La enoxaparina viene envasada en forma de inyección en una jeringa para ser administrada debajo la piel (en forma subcutánea), pero no en el músculo. Por lo general se administra dos veces al día. Usted probablemente empezará a usar este medicamento mientras está en el hospital y luego tendrá que utilizarlo por un total de entre 10 y 14 días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
Continúe con el medicamento aunque se sienta mejor y no deje de tomarlo sin antes consultarlo con su médico.
Su médico le enseñará cómo administrar la inyección o se harán arreglos para que otra persona le administre la inyección. La enoxaparina se inyecta por lo general en el área del estómago. Usted deberá usar un área diferente del estómago cada vez que administre el medicamento. Si usted tiene alguna pregunta sobre dónde administrar el medicamento, converse con su médico. Cada jeringa contiene suficiente medicamento para una inyección. No use la jeringa ni la aguja más de una vez. El personal médico le dirá cómo desechar las agujas, jeringas, tubos y envases usados para evitar accidentes. Mantenga las jeringas y las agujas fuera del alcance de los niños.
Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico.
Administre la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no administró y siga con la dosificación regular. No administre una dosis doble para compensar la que olvidó.
Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Su doctor podría ordenar algunos exámenes de laboratorio para supervisar la terapia con enoxaparina.
La enoxaparina impide la coagulación de la sangre por lo que puede tardar más que lo usual detener una hemorragia si se ha cortado o si ha tenido un accidente. Evite las actividades que tiene un riesgo alto de provocar lesiones. Llame a su doctor si usted presenta sangrado inusual.
No deje que otras personas tomen su medicamento. Es probable que su prescripción no pueda ser renovada por el farmacéutico sin autorización médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
|
Lovenox
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5045
|
|
El alosetrón puede causar graves efectos secundarios gastrointestinales (GI; que afectan el estómago o los intestinos), como colitis isquémica (disminución del flujo sanguíneo a los intestinos) y estreñimiento grave que puede requerir tratamiento hospitalario y, en raras ocasiones, causar la muerte. Informe a su médico si está estreñido ahora, si le ocurre frecuencia o si ha tenido problemas derivados del estreñimiento. Informe también a su médico si padece obstrucción intestinal, colitis isquémica, coágulos sanguíneos o cualquier enfermedad que provoque inflamación intestinal como la enfermedad de Crohn (inflamación del revestimiento del tubo digestivo), colitis ulcerosa (afección que provoca inflamación y úlceras en el revestimiento del colon [intestino grueso] y el recto), diverticulitis (pequeñas bolsas en el revestimiento del intestino grueso que pueden inflamarse) o enfermedad hepática. Su médico probablemente le dirá que no tome alosetrón.
informe a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta toma actualmente o tiene planificado tomar. Tomar ciertos medicamentos durante el tratamiento con alosetrón aumenta el riesgo de efectos secundarios gastrointestinales graves. Deje de tomar alosetrón y llame a su médico inmediatamente si experimenta alguno de los síntomas siguientes: estreñimiento, dolor abdominal (zona del estómago) nuevo o que empeora o sangre en las deposiciones. Vuelva a llamar a su médico si el estreñimiento no mejora después de dejar de tomar alosetrón. Una vez que haya dejado de tomar alosetrón debido a estos síntomas, no empiece a tomarlo de nuevo a menos que su médico se lo indique.
Su médico o farmacéutico le entregará la hoja del fabricante con información para el paciente (Guía del Medicamento) antes de iniciar el tratamiento con alosetrón y cada vez que vuelva a surtir su receta. Lea atentamente la información, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede obtener la Guía del Medicamento en la página web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) (
) o en la página web del fabricante.
Hable con su médico sobre los riesgos de tomar alosetrón.
El alosetrón se utiliza para tratar la diarrea, el dolor, los retortijones y la sensación de necesidad urgente de tener evacuaciones intestinales causadas por el síndrome del intestino irritable (SII; una enfermedad que causa dolor de estómago, hinchazón, estreñimiento y diarrea) en mujeres que tienen diarrea como síntoma principal y no han mejorado con otros tratamientos. El alosetrón pertenece a una clase de medicamentos denominados antagonistas de los receptores 5-HT
. La acción del alosetrón consiste en retardar el movimiento de las heces (deposiciones) a través de los intestinos.
La presentación del alosetrón es en tabletas para tomar por vía oral. Por lo general, se toma dos veces al día, con o sin los alimentos. Tome el alosetrón aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones del prospecto, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier cosa que no comprenda. Tome el alosetrón exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Su médico probablemente comenzará con una dosis baja de alosetrón. Su médico querrá hablar con usted después de que haya tomado una dosis baja durante 4 semanas. Su médico puede aumentar la dosis si sus síntomas no se controlan pero no experimenta efectos secundarios graves del alosetrón. Si toma la dosis aumentada durante 4 semanas y sus síntomas aún no se han podido controlar, es probable que el alosetrón no lo ayude. Deje de tomar el alosetrón y llame a su médico.
El alosetrón puede controlar su afección, pero no la curará. Si el alosetrón le ayuda y deja de tomarlo, los síntomas del SII pueden reaparecer al cabo de 1 o 2 semanas.
El alosetrón no se debe recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
No tome la dosis que olvidó cuando lo recuerde. Omita la dosis que olvidó y tome la siguiente dosis a la hora habitual. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de los síntomas que se enumeran en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, deje de tomar alosetrón y llame a su médico inmediatamente:
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos de la luz, el exceso de calor y de la humedad; (no en el baño).
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Lotronex
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5046
|
|
No tome fosinopril si usted está embarazada. Si queda embarazada mientras toma fosinopril, llame a su doctor de inmediato. El fosinopril puede dañar al feto.
El fosinopril se usa solo o en combinación con otros medicamentos para tratar la hipertensión. También se usa en combinación con otros medicamentos para tratar la insuficiencia cardíaca. El fosinopril pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (ACE, por sus siglas en inglés). Funciona al disminuir ciertos productos químicos que comprimen los vasos sanguíneos, permitiendo que la sangre circule con fluidez y que el corazón bombee en forma más eficiente.
La hipertensión arterial es una condición común y cuando no se trata, puede causar daños en el cerebro, el corazón, los vasos sanguíneos, los riñones y otras partes del cuerpo. El daño a estos órganos puede causar enfermedades del corazón, un infarto, insuficiencia cardíaca, apoplejía, insuficiencia renal, pérdida de la visión y otros problemas. Además de tomar medicamentos, hacer cambios de estilo de vida también le ayudará a controlar su presión arterial. Estos cambios incluyen comer una dieta que sea baja en grasa y sal, mantener un peso saludable, hacer ejercicio al menos 30 minutos casi todos los días, no fumar y consumir alcohol con moderación.
El fosinopril viene envasado en forma de tabletas para tomar por vía oral. Se toma por lo general, 1 ó 2 veces al día. Para ayudarle a acordarse de tomar el medicamento tómelo a la misma hora todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
Su doctor podría comenzar con una dosis baja del medicamento y aumentarla de manera gradual.
El fosinopril controla la hipertensión y la insuficiencia cardíaca, pero no las cura. Continúe con el medicamento aunque se sienta mejor y no deje de tomarlo sin antes consultarlo con su médico.
Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico.
Converse con su doctor antes de usar sustitutos de la sal que contengan potasio. Si su doctor le ha indicado un régimen alimenticio bajo en contenido de sal y sodio, siga las instrucciones al pie de la letra.
Tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese la que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
El fosinopril puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si tiene cualquier problema inusual mientras toma este medicamento.
Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Usted deberá controlar su presión arterial de manera regular para determinar la respuesta de su cuerpo al medicamento. Su doctor podría ordenar algunos exámenes de laboratorio para determinar la respuesta de su cuerpo a este medicamento.
Antes de someterse a cualquier prueba de laboratorio, dígale a su doctor y al personal del laboratorio que usted está tomando fosinopril.
No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor y JHK.
|
Fosinopril
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5047
|
|
La fosfomicina es un antibiótico usado para tratar las infecciones a las vías urinarias.
Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico.
La fosfomicina viene envasada en forma de gránulos para ser mezclada con agua y luego tomada por vía oral. No tome los gránulos secos por vía oral sin antes haberlos diluído en agua. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
Para preparar una dosis, ponga el contenido de un paquete de dosis única en un vaso y agregue 3 a 4 onzas de agua fría. Agite para disolver. No use agua caliente. La dosis debe tomarse por vía oral tan pronto como haya sido preparada.
Tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese la que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Su doctor podría ordenar algunos exámenes de laboratorio para determinar la respuesta de su cuerpo a este medicamento.
No deje que otras personas tomen su medicamento. Es probable que su prescripción no pueda ser renovada por el farmacéutico sin autorización médica. Si todavía tiene síntomas de la infección después de haber terminado de tomar el medicamento, llame a su doctor.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
|
Fosfomicina
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5048
|
|
El foscarnet puede causar problemas renales graves. El riesgo de daño renal es mayor en las personas que están deshidratadas. Su médico ordenará pruebas de laboratorio antes y durante su tratamiento para ver si este medicamento ha afectado sus riñones. Informe a su médico si sufre o alguna vez sufrió alguna enfermedad de los riñones o si tiene boca seca, orina oscura, menos sudoración, piel seca y otros signos de deshidratación o si recientemente ha tenido diarrea, vómitos, fiebre, infecciones, sudoración excesiva o si no ha podido tomar suficientes líquidos. Informe a su médico y farmacéutico si está tomando aciclovir (Zovirax, Sitavig); aminoglicosida, antibióticos como amikacina, kanamicina, neomicina (Neo-Fradin), paromomicina, estreptomicina y tobramicina, anfotericina (Abelcet, Ambisome, Amphotec, Fungizone); ciclosporina (Gengraf, Neoral, Restasis, Sandimmune); metotrexato (Folex, Otrexup, Rasuvo, Trexall) pentamidina (Pentacarinat, Pentam) o tacrolimus (Astagraf, Envarsus, Prograf). Es posible que su médico no quiera que le administren la inyección de foscarnet. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: micción reducida; inflamación del rostro, brazos, manos, pies, tobillos o parte inferior de las piernas; cansancio o debilidad inusuales.
El foscarnet puede causar convulsiones. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido convulsiones, otros problemas del sistema nervioso central o si alguna vez ha tenido un nivel bajo de calcio en su sangre. Su médico probablemente revisará el nivel de calcio en la sangre antes de administrarle la inyección de foscarnet y durante el tratamiento. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: convulsiones, adormecimiento u hormigueo alrededor de la boca, los dedos o dedos de los pies, ritmo cardíaco rápido, fuerte o irregular o espasmos musculares.
Asista a todas las citas con su médico incluyendo su oftalmólogo, y del laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio, incluyendo exámenes periódicos de la vista, antes y durante su tratamiento para comprobar la respuesta de su cuerpo al foscarnet. Su médico también puede ordenar un electrocardiograma (ECG, prueba que mide la actividad eléctrica del corazón) antes y durante su tratamiento.
La inyección de foscarnet se usa sola o con ganciclovir (Cytovene) para tratar la retinitis por citomegalovirus (CMV) (una infección de los ojos que puede causar ceguera) en las personas que tienen la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). La inyección de foscarnet también se usa para tratar las infecciones por el virus de herpes simplex (herpes simplex virus, HSV) de la piel y membranas mucosas (boca, ano) en las personas cuyo sistema inmune no funciona normalmente y cuando el tratamiento con aciclovir no ayudó. El foscarnet pertenece a una clase de medicamentos llamados antivirales. Funciona retrasando el crecimiento del CMV y HSV. El foscarnet controla la retinitis por CMV y las infecciones por HSV de la piel y las membranas mucosas, pero no cura estas infecciones.
La inyección de foscarnet viene como un líquido que se inyecta por medio intravenoso (en la vena). Por lo general se infunde lentamente durante 1 a 2 horas cada 8 o 12 horas. La duración del tratamiento depende de cómo responda al medicamento.
Usted puede recibir una inyección de foscarnet en un hospital o puede administrar el medicamento en casa. Si recibirá la inyección de foscarnet en casa, su proveedor de cuidado de salud le mostrará cómo utilizar el medicamento. Asegúrese de comprender estas instrucciones y pregúntele a su proveedor de cuidado de salud si tiene alguna duda
Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
La inyección de foscarnet también se usa algunas veces para tratar y prevenir las infecciones por CMV en los pacientes que tienen el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Pregunte a su médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su condición.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
El foscarnet puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Foscavir
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5049
|
|
El alendronato se usa para tratar y prevenir la osteoporosis (afección en la que los huesos se vuelven delgados y débiles, y se fracturan con facilidad) en las mujeres que han pasado por la menopausia (''cambio de vida'', fin de los periodos menstruales) y para tratar la osteoporosis en los hombres. El alendronato también se usa para tratar la osteoporosis en hombres y mujeres que están tomando corticosteroides (un tipo de medicamentos que puede ocasionar osteoporosis en algunos pacientes). El alendronato también se usa para tratar la enfermedad ósea de Paget (una enfermedad que hace que los huesos se debiliten y se vuelvan frágiles, lo que puede provocar deformación, dolor o propensión a las fracturas). El alendronato pertenece a una clase de medicamentos llamados bifosfonatos. Su acción consiste en prevenir la degradación ósea y aumentar la densidad (grosor) de los huesos.
La presentación del alendronato es en tabletas y solución (líquido) para administrarse por vía oral. La solución suele tomarse por la mañana, en ayunas, una vez a la semana. Las tabletas de 5 mg y 10 mg suelen tomarse por la mañana, en ayunas, una vez al día; las tabletas de 35 mg y 70 mg también se toman por la mañana y en ayunas, pero solo una vez a la semana. Para el tratamiento de la enfermedad ósea de Paget se suelen tomar tabletas de 40 mg una vez al día, por la mañana, durante seis meses Las tabletas efervescentes suelen tomarse en la mañana, en ayunas, una vez a la semana. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome alendronato exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
El alendronato controla la osteoporosis y la enfermedad ósea de Paget, pero no las cura. Puede tomar 3 meses o más antes que su nivel de colesterol baje significativamente. El alendronato ayuda a tratar y prevenir la osteoporosis únicamente cuando se toma con regularidad. Continúe tomando el alendronato incluso si se siente bien. No deje de tomar el alendronato sin consultar a su médico, pero pregúntele ocasionalmente sobre si aún necesita seguir tomándolo.
Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
Mientras tome el alendronato, deberá consumir muchos alimentos y bebidas enriquecidos con calcio y vitamina D. Su médico le dirá qué alimentos y bebidas son buenas fuentes de esos nutrientes y cuántas raciones necesita al día. Si para usted es difícil comer suficiente de estos alimentos, infórmelo a su médico. En ese caso, su médico podría recetarle o recomendarle un suplemento.
Si olvida tomar una de las dosis diarias de alendronato, no la tome más tarde en ese día. Omita esa dosis y tómela en la mañana del día siguiente a la hora acostumbrada. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
Si olvida una dosis semanal de alendronato, tómela en la mañana siguiente al día en que se acuerde. Luego, vuelva a tomar una dosis una vez a la semana en su día habitual. No duplique la dosis para compensar la que omitió, ni tome más de una dosis en un solo día.
Tomar un medicamento con bisfosfonato, como alendronato, para la osteoporosis puede aumentar el riesgo de quebrarse un fémur o los dos. Puede sentir dolor en las caderas, la ingle o los muslos durante varias semanas o meses antes de que se rompa el hueso o huesos, y puede encontrar que uno o ambos huesos del muslo se han roto aunque no se haya caído ni sufrido ningún otro traumatismo. No es usual que el hueso de la cadera se quiebre en personas saludables, pero las personas con osteoporosis pueden quebrarse este hueso incluso si no toman alendronato. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar alendronato.
El alendronato puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). No congele la solución de alendronato.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, dé a la víctima un vaso lleno de leche y llame a su centro local de control de intoxicaciones al 1-800-222-1222. Si la víctima perdió el conocimiento o no respira, llame a los servicios de emergencia local al 911. No permita que la víctima se acueste y no trate de hacer que vomite.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al alendronato.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Fosamax
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5050
|
|
La inyección de tralokinumab-ldrm se usa para tratar el eczema (dermatitis atópica; una enfermedad de la piel que provoca sequedad y picor, y a veces erupciones rojas y escamosas) de moderado a grave en adultos que no pueden utilizar medicamentos tópicos para su enfermedad o cuyo eczema no ha respondido a los medicamentos tópicos. El tralokinumab pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores del receptor de la interleucina-13. Su acción consiste en bloquear la actividad de la interleucina-13, una sustancia del organismo que provoca inflamación.
La presentación de la inyección de tralokinumab es en solución (líquido) para inyectar de forma subcutánea (debajo de la piel). Por lo general, se administra en cuatro inyecciones para la primera dosis, seguido de dos inyecciones cada 2 semanas después de la primera dosis durante 16 semanas, y luego se puede continuar en dos inyecciones cada 4 semanas después de eso. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Use la inyección de tralokinumab exactamente como se lo indicaron. No inyecte una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo inyecte con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Puede recibir su primera dosis de la inyección de tralokinumab en el consultorio de su médico. Después, podrá inyectarse la medicación usted mismo en casa o pedir a un amigo o familiar que le administre las inyecciones. Si se administra la inyección de tralokinumab por vía subcutánea usted mismo en su casa o le pide a un amigo o familiar que le inyecte el medicamento, su médico le mostrará a usted o a la persona que se lo inyecte cómo debe hacerlo. Lea las instrucciones de uso escritas que vienen con la inyección de tralokinumab antes de administrarse el medicamento.
La presentación de la inyección de tralokinumab es en jeringas precargadas. Use cada jeringa solo una vez e inyecte toda la solución que contenga. No vuelva a usar las jeringas precargadas de tralokinumab, y no vuelva a tapar las jeringas después de su uso. Deseche las jeringas en un recipiente resistente a las perforaciones. Pregúntele a su médico o farmacéutico cómo desechar el recipiente resistente a perforaciones.
Puede administar la inyección de tralokinumab en cualquier lugar en la parte frontal de los muslos o el abdomen (estómago) excepto el ombligo y el área de 2 pulgadas (5 centímetros) a su alrededor. Si lo inyecta alguien más, esa persona también puede inyectar el medicamento en la parte superior del brazo. Utilice diferentes lugares de inyección dentro de la misma área del cuerpo para cada dosis de la inyección de tralokinumab; aplique cada inyección a una distancia mínima de 1 pulgada de un lugar en el que la haya administrado antes. En la siguiente dosis, rote el lugar de la inyección a un lugar diferente del cuerpo. No inyecte el medicamento en la piel dañada, magullada, con cicatrices o sensible.
Si usa jeringas precargadas que han sido refrigeradas, coloque la jeringa en una superficie plana sin quitar la tapa aguja, y deje que alcancec la temperatura ambiente durante 30 minutos antes de estar listo para inyectar el medicamento. No intente calentar el medicamento en un horno de microondas, colocándolo en agua caliente o por cualquier otro método. No agite una jeringa que contenga tralokinumab.
Observe siempre la solución inyectable de tralokinumab antes de inyectarla. Compruebe que la fecha de caducidad no haya pasado, y que el líquido sea transparente o ligeramente perlado e incoloro o amarillo pálido. No use una jeringa si está caducada o si el líquido está turbio, descolorido o contiene partículas grandes o de color.
Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si se olvida de una dosis, administre la siguiente dosis tan pronto como lo recuerde y luego reanude el programa de dosificación habitual.
El tralokinumab puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su empaque original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Guarde la inyección de tralokinumab en el refrigerador y protéjala de la luz. La inyección de tralokinumab también puede almacenarse a temperatura ambiente (hasta 77°F [25°C]) durante un máximo de 14 días y protegerse de la luz. Si la inyección de tralokinumab se almacena a temperatura ambiente durante más de 14 días y no la usa, debe desecharla. No lo congele. Deseche cualquier medicamento que haya sido congelado.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Adbry
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5051
|
|
Es una afección genética que produce problemas con la estructura de la cara. La mayoría de los casos no se transmite de padres a hijos (hereditaria).
Los cambios en uno de tres genes,
, pueden llevar a que se presente el síndrome de Treacher Collins. La afección se puede transmitir de padres a hijos (hereditaria). Sin embargo, la mayoría de las veces, no hay otro miembro de la familia afectado.
La afección puede variar en gravedad de una generación a otra y de una persona a otra.
Los síntomas pueden incluir:
El niño casi siempre mostrará inteligencia normal. Un examen del bebé puede revelar una variedad de problemas, que incluyen:
Las pruebas genéticas pueden ayudar a identificar los cambios en los genes ligados a esta afección.
La pérdida de la audición se trata para garantizar el mejor desempeño en la escuela.
Ser vigilado por un cirujano plástico es muy importante, debido a que los niños con esta afección pueden necesitar una serie de operaciones para corregir los defectos congénitos. Con la cirugía plástica, se puede corregir el
y otros cambios en la estructura de la cara.
Puede encontrar más información y apoyo para personas con síndrome de Treacher Collins y sus familias en
Los niños con este síndrome en general crecen hasta convertirse en adultos de inteligencia normal que se desempeñan bien.
Las complicaciones pueden incluir:
Esta afección en la mayoría de los casos se observa al nacer.
La asesoría genética puede ayudar a las familias a entender la enfermedad y cómo cuidar a la persona.
La asesoría genética se recomienda si usted tiene antecedentes familiares de este síndrome y desea quedar embarazada.
Disostosis mandibulofacial; Síndrome de
Dhar V. Syndromes with oral manifestations. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.
21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 337.
Goldstein JA, Davit AJ, Losee JE. Pediatric plastic surgery. In: Zitelli BJ, McIntire SC, Nowalk AJ, Garrison J, eds.
. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 23.
National Center for Advancing Translational Sciences. Genetic and Rare Diseases Information Center website. Treacher-Collins syndrome.
. Updated February 2023. Accessed October 17, 2023.
Posnick JC, Tiwana PS, Panchal NH. Treacher Collins syndrome: evaluation and treatment. In: Fonseca RJ, ed.
3rd ed. St Louis, MO: Elsevier; 2018:chap 40.
Versión en inglés revisada por: Anna C. Edens Hurst, MD, MS, Associate Professor in Medical Genetics, The University of Alabama at Birmingham, Birmingham, AL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Síndrome de Treacher-Collins
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5052
|
|
Es una afección poco frecuente que se presenta únicamente en gemelos idénticos mientras están en el útero.
El síndrome de transfusión gemelo a gemelo (TTTS, por sus siglas en inglés) ocurre cuando el riego sanguíneo de un gemelo se pasa al otro gemelo a través de la placenta compartida. El gemelo que pierde la sangre se denomina gemelo donante. El gemelo que la recibe se denomina gemelo receptor.
Ambos bebés pueden tener problemas, dependiendo de la cantidad de sangre que se pase de uno a otro. El gemelo donante puede quedar con muy poca sangre y el otro puede tener demasiada sangre.
La mayoría de las veces, el gemelo donante es más pequeño que el otro gemelo al nacer. El bebé con frecuencia tiene
, está deshidratado y luce pálido.
El gemelo receptor nace más grande, con enrojecimiento de la piel, demasiada sangre e hipertensión arterial. Debido al alto volumen sanguíneo, el gemelo receptor puede tener
. El bebé también puede necesitar medicamentos para fortalecer la función cardíaca.
El tamaño desigual de los gemelos idénticos se denomina gemelos discordantes.
Esta afección con mayor frecuencia se diagnostica por medio de un
.
Después de nacer, a los bebés se les harán los siguientes exámenes:
El tratamiento puede requerir amniocentesis repetitivas durante el embarazo. Se puede llevar a cabo la cirugía fetal con láser para interrumpir el flujo de sangre de un gemelo hacia el otro durante el embarazo.
Después de nacer, el tratamiento depende de los síntomas del bebé. El gemelo donante puede necesitar una transfusión de sangre para tratar la anemia.
El gemelo receptor puede necesitar que le practiquen una reducción del volumen de líquido corporal. Esto puede implicar la realización de un exanguinotransfusión.
Es posible que el gemelo receptor necesite tomar medicamentos para prevenir la insuficiencia cardíaca.
Si la transfusión gemelo a gemelo es de poco volumen, ambos bebés con frecuencia se recuperan por completo. Los casos graves pueden ocasionar la muerte de uno de los gemelos.
TTTS; Síndrome de transfusión fetal
Malone FD, D'Alton ME. Multiple gestation: clinical characteristics and management. In: Lockwood CJ, Copel JA, Dugoff L, et al, eds.
. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 37.
Obican SG, Odibo AO. Invasive fetal therapy. In: Lockwood CJ, Copel JA, Dugoff L, et al, eds.
. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 34.
Unal ER, Newman RB. Multiple gestations. In: Landon MB, Galan HL, Jauniaux ERM, et al, eds.
. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 39.
Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Professor Emeritus, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Síndrome de transfusión gemelo a gemelo
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5053
|
|
Es dormir sin ningún horario real.
Este trastorno es muy poco común. Usualmente ocurre en una persona que tiene un problema con la función cerebral y que no tiene una rutina regular durante el día. La cantidad de tiempo total de sueño es normal, pero el reloj del cuerpo pierde su ciclo circadiano normal.
Las personas que tienen turnos de trabajo cambiantes y los viajeros que a menudo cambian de zona horaria también pueden tener estos síntomas. Estas personas padecen una afección diferente, como el trastorno del sueño a causa del trabajo por turnos o el
.
Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes:
Una persona debe tener al menos 3 episodios de sueño y vigilia anormales durante un período de 24 horas para recibir el diagnóstico de este problema. El tiempo entre los episodios generalmente es de 1 a 4 horas.
Si el diagnóstico no está claro, el proveedor de atención médica puede recetarle un dispositivo llamado actígrafo. El dispositivo se ve como un reloj de pulsera, y puede decir cuándo una persona está durmiendo o está despierta.
Su proveedor puede pedirle que lleve un diario de sueño. Esto es un registro de cuantas veces se acuesta y se despierta. El diario le permite al proveedor evaluar los patrones del ciclo de sueño y vigilia.
El objetivo del tratamiento es ayudar a la persona a volver a un ciclo normal de sueño y vigilia. Esto puede implicar:
Generalmente el resultado es bueno con tratamiento. Pero algunas personas continuarán teniendo este trastorno, incluso con tratamiento.
La mayoría de las personas pueden tener perturbaciones del sueño ocasionalmente. Si este tipo de patrón irregular de sueño y vigilia ocurre regularmente y sin ninguna causa, consulte con su proveedor.
Síndrome de sueño y vigilia - irregular; Trastorno del sueño del ritmo circadiano - tipo sueño y vigilia irregular
Abbott SM, Reid KJ, Zee PC. Circadian disorders of the sleep-wake cycle. In: Kryger M, Roth T, Goldstein CA, Dement WC, eds.
. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 43.
Auger RR, Burgess HJ, Emens JS, Deriy LV, Thomas SM, Sharkey KM. Clinical practice guideline for the treatment of intrinsic circadian rhythm sleep-wake disorders: advanced sleep-wake phase disorder (ASWPD), delayed sleep-wake phase disorder (DSWPD), non-24-hour sleep-wake rhythm disorder (N24SWD), and irregular sleep-wake rhythm disorder (ISWRD). An update for 2015: an American Academy of Sleep Medicine clinical practice guideline.
. 2015:11(10):1199-1236. PMID: 26414986
.
Avidan AY. Sleep and its disorders. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds.
. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 101.
Versión en inglés revisada por: Allen J. Blaivas, DO, Division of Pulmonary, Critical Care, and Sleep Medicine, VA New Jersey Health Care System, Clinical Assistant Professor, Rutgers New Jersey Medical School, East Orange, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Síndrome de sueño y vigilia irregulares
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5054
|
|
El síndrome de Sturge-Weber (SSW) es un trastorno poco común presente al nacer. Un niño con esta afección tendrá una marca de nacimiento llamada hemangioma plano (por lo regular en la cara) y puede presentar problemas del sistema nervioso.
En muchas personas, la causa de la enfermedad de Sturge-Weber es una mutación del gen
Este gen afecta los pequeños vasos sanguíneos denominados capilares en algunas pero no en todas las células del cuerpo. Los problemas en los capilares provocan la formación de
.
No se cree que la enfermedad de Sturge-Weber se transmita de padres a hijos (hereditario).
Los síntomas del SSW incluyen:
El proveedor de atención médica debe revisar todas las marcas de nacimiento, incluyendo los hemangiomas planos.
El
puede ser un signo de la afección.
Los exámenes pueden abarcar:
El tratamiento se basa en los signos y síntomas de la persona y puede incluir:
Puede encontrar más información y apoyo para las personas con SSW y sus familias en:
El SSW por lo regular no pone en riesgo la vida. Sin embargo necesita seguimiento de por vida. La calidad de vida de la persona depende de qué tan bien se puedan prevenir o tratar sus síntomas (como las convulsiones).
La persona necesitará acudir a un médico especializado en los ojos (oftalmólogo) al menos una vez al año para tratar el glaucoma. También deberán visitar a un neurólogo para el tratamiento de las convulsiones y otros síntomas del sistema nervioso.
Pueden ocurrir las siguientes complicaciones:
Las convulsiones, los problemas visuales, la parálisis y los cambios en el estado mental o de lucidez pueden significar que hay compromiso de las membranas que recubren el cerebro. Estos síntomas deben evaluarse de inmediato.
No hay una forma de prevención conocida.
Angiomatosis encefalotrigeminal; SSW
Dinulos JGH. Vascular tumors and malformations. In: Dinulos JGH, ed.
7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 23.
Flemming KD, Brown RD. Epidemiology and natural history of intracranial vascular malformations. In: Winn HR, ed.
8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 451.
Islam MP, Roach ES. Neurocutaneous syndromes. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds.
8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 99.
Sahin M, Ullrich N, Srivastava S, Pinto A. Neurocutaneous syndromes. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.
21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 614.
Versión en inglés revisada por: Anna C. Edens Hurst, MD, MS, Associate Professor in Medical Genetics, The University of Alabama at Birmingham, Birmingham, AL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Síndrome de Sturge-Weber
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5055
|
|
Es un
en el cual se destruyen las glándulas que producen las lágrimas y la saliva, lo que causa resequedad en la boca y en los ojos. Este trastorno puede afectar a otras partes del cuerpo, incluso los riñones y los pulmones.
Se desconoce la causa del síndrome de Sjögren. Es un trastorno autoinmunitario, lo cual significa que el cuerpo ataca por error al tejido sano. El síndrome ocurre con mayor frecuencia en mujeres de 40 a 50 años y es poco frecuente en niños.
El síndrome de Sjögren primario se define como resequedad en los ojos y la boca sin otro trastorno autoinmunitario.
El síndrome de Sjögren secundario ocurre solo con otro trastorno autoinmunitario como:
La resequedad de la boca y los ojos es el síntoma más común de este síndrome.
Síntomas oculares:
Síntomas de la boca y la garganta:
Otros síntomas pueden incluir:
Le realizarán un examen físico completo. Este revelará ojos y boca resecos. Pueden presentarse
, deterioro de los dientes e inflamación de las encías. Esto sucede debido a dicha resequedad de la boca. Su proveedor de atención médica examinará su boca para buscar una infección micótica (Cándida). Puede tener alergia en la piel, el examen pulmonar puede ser anormal, le harán un tacto abdominal para detectar agrandamiento del hígado. Le examinarán las articulaciones para buscar artritis. El examen neurológico mostrará deficiencias debido al daño a los nervios.
Le pueden hacer los siguientes exámenes:
El objetivo es aliviar los síntomas.
Los medicamentos orales como la pilocarpina o cevemelina que causan un aumento en la producción de saliva pueden ser útiles para la sequedad cuando la terapia local no está ayudando.
Los fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (DMARD, por sus siglas en inglés) similares a los usados para la AR pueden mejorar los síntomas del síndrome de Sjögren. Incluyen Rituximab y fármacos inhibidores del factor de necrosis tumoral (FNT) como etanercept (Enbrel), adalimumab (Humira) o infliximab (Remicade).
Algunas medidas que puede tomar para aliviar los síntomas incluyen:
Hable con el odontólogo acerca de:
Para prevenir las caries dentales causadas por la resequedad de la boca:
La enfermedad a menudo no es potencialmente mortal y el pronóstico depende de qué otras enfermedades tenga usted.
Existe un aumento del riesgo de
y muerte prematura cuando este síndrome ha estado muy activo por mucho tiempo, así como en personas con vasculitis, nivel bajo de complementos y crioglobulinas.
Las complicaciones pueden incluir:
Síndrome de Sjögren
Baer AN, Verstappen GM. Sjögren syndrome. In: Hochberg MC, Gravallese EM, Smolen JS, van der Heijde D, Weinblatt ME, Weisman MH, eds.
. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 146.
Mariette X, Nocuturne C. Sjogren syndrome. In: Goldman L, Schafer AI, eds.
. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 252.
Seror R, Bootsma H, Saraux A, et al. Defining disease activity states and clinically meaningful improvement in primary Sjögren's syndrome with EULAR primary Sjögren's syndrome disease activity (ESSDAI) and patient-reported indexes (ESSPRI).
. 2016;75(2):382-389. PMID: 25480887
.
Singh AG, Singh S, Matteson EL. Rate, risk factors and causes of mortality in patients with Sjögren's syndrome: a systematic review and meta-analysis of cohort studies.
. 2016;55(3):450-460. PMID: 26412810
.
Turner MD. Oral manifestations of systemic diseases. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds.
. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 12.
Versión en inglés revisada por: Neil J. Gonter, MD, Assistant Professor of Medicine, Columbia University, New York, NY, and private practice specializing in Rheumatology at Rheumatology Associates of North Jersey, Teaneck, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Síndrome de Sjogren
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5056
|
|
Es una enfermedad grave que se presenta con fiebre,
y problemas con varios órganos del cuerpo.
El síndrome de
tóxico es causado por una toxina producida por algunos tipos de bacterias estafilococos. Un problema similar, llamado síndrome tóxico similar al
(TSLS, por sus siglas en inglés), puede ser causado por las bacterias estreptococos. Muy pocas infecciones por estreptococos o estafilococos causan síndrome de
tóxico.
Los primeros casos del síndrome de
tóxico descritos afectaban a mujeres que estaban utilizando tampones durante sus períodos menstruales. Sin embargo, hoy en día menos de la mitad de los casos están asociados al uso de tampones. El síndrome de
tóxico también puede ocurrir con infecciones cutáneas, quemaduras y después de una cirugía. La afección también puede afectar a niños, mujeres posmenopáusicas y hombres.
Los factores de riesgo incluyen:
Los síntomas incluyen:
No existe un examen particular de diagnóstico para el síndrome de
tóxico.
El proveedor de atención médica buscará los siguientes factores:
En algunos casos, los hemocultivos pueden ser positivos para la proliferación de
o
.
El tratamiento incluye:
El objetivo del tratamiento es mantener las funciones corporales importantes. Esto puede incluir:
El síndrome del
tóxico puede ser mortal hasta en el 50% de los casos. La afección puede reaparecer en aquellas personas que sobreviven.
Las complicaciones pueden incluir:
El síndrome del
tóxico es una emergencia. Busque ayuda médica de inmediato si presenta una erupción, fiebre y se siente enfermo, en particular durante la menstruación y el uso de tampones o si usted ha tenido una cirugía reciente.
Puede disminuir su riesgo de síndrome del
tóxico menstrual al:
Síndrome del shock tóxico por estafilococos; Síndrome similar al shock tóxico; TSLS
Eckert LO, Lentz GM. Genital tract infections: vulva, vagina, cervix, toxic shock syndrome, endometritis, and salpingitis. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds.
. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 23.
Kroshinsky D. Macular, papular, purpuric, vesiculobullous, and pustular diseases. In: Goldman L, Schafer AI, eds.
. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 410.
Que Y-A, Moreillon P. Staphylococcus aureus (including staphylococcal toxic shock syndrome). In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds.
. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 194.
Rapose A. Toxic shock syndrome. In: Kellerman RD, Rakel DP, eds.
. Philadelphia, PA: Elsevier 2022:680-682.
Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Associate Professor in Medicine, Harvard Medical School; Associate in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital, Boston, MA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Síndrome de shock tóxico
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5057
|
|
Es una afección que se presenta cuando una mujer tiene una hemorragia grave durante el parto. El síndrome de Sheehan es un tipo de
.
El sangrado intenso durante el parto puede causar que el tejido en la hipófisis muera. Como consecuencia, esta glándula no funciona adecuadamente.
La hipófisis está localizada en la base del cerebro. Produce hormonas que estimulan el crecimiento, la producción de la leche materna, las funciones reproductivas, la tiroides y las glándulas suprarrenales. Una falta de estas hormonas puede llevar a una diversidad de síntomas. Entre las afecciones que incrementan el riesgo de sangrado durante el parto y del síndrome de Sheehan están los embarazos múltiples (gemelos o trillizos) y problemas con la placenta. La placenta es el órgano que se desarrolla durante el embarazo para alimentar al feto.
Esta afección es poco común hoy en día gracias a los avances en atención obstétrica.
Los síntomas del síndrome de Sheehan pueden incluir:
Nota: Es posible que, a excepción de la incapacidad para lactar, los síntomas no se manifiesten sino hasta algunos años después del parto.
Los exámenes que se le pueden realizar incluyen:
El tratamiento incluye la terapia de reemplazo hormonal con estrógenos y progesterona. Estas hormonas se deben tomar al menos hasta la edad normal de la menopausia. Las hormonas tiroideas y suprarrenales también se tienen que tomar. Será necesario hacerlo por el resto de la vida.
El pronóstico cuando se hace un diagnóstico y tratamiento tempranos es excelente.
Esta afección es potencialmente mortal si no recibe tratamiento.
La hemorragia severa durante el parto a menudo se puede prevenir por medio de la atención médica apropiada. A excepción de esto, el síndrome de Sheehan no se puede prevenir.
Hipopituitarismo postparto; Insuficiencia hipofisaria postparto; Síndrome de hipopituitarismo
Burton GJ, Sibley CP, Jauniaux ERM. Placental anatomy and physiology. In: Landon MB, Galan HL, Jauniaux ERM, et al, eds.
8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 1.
Erin K, Aliya K. Other endocrine disorders of pregnancy. In: Lockwood CJ, Copel JA, Dugoff L, et al, eds.
. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 62.
Huang W, Molitch ME. Pituitary and adrenal disorders in pregnancy. In: Landon MB, Galan HL, Jauniaux ERM, et al, eds.
8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 48.
Kaiser U, Ho K. Pituitary physiology and diagnostic evaluation. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds.
14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 8.
Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Síndrome de Sheehan
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5058
|
|
El Síndrome de secreción inadecuada de la hormona antidiurética (SSIHA) es una afección en la cual el cuerpo produce demasiada hormona antidiurética (HAD). La HAD también se denomina vasopresina. Esta hormona ayuda a los riñones a controlar la cantidad de agua que su cuerpo pierde a través de la orina. El SSIHA provoca que su cuerpo retenga demasiada agua.
La HAD es una sustancia producida naturalmente en una zona del cerebro llamada
. Después es liberada por la glándula pituitaria en la base del cerebro.
Existen muchas razones por las cuales su cuerpo puede fabricar mucha HAD. Las situaciones comunes en la que la HDA se libera en la sangre cuando no debería producirse (inadecuada) incluyen:
Las causas menos comunes incluyen:
Con el SSIHA, la orina es muy concentrada. No se excreta suficiente agua y hay demasiada agua en la sangre. Esto diluye muchas sustancias en la sangre como el sodio. Un
es la causa más común de los síntomas de tener demasiada HAD. También es el indicio más común de que una persona puede tener SSIHA.
A menudo, no hay ningún síntoma por el bajo nivel de sodio leve. Se presentan más síntomas cuanto más bajo es el nivel de sodio.
Cuando los síntomas sí se presentan, pueden incluir cualquiera de los siguientes:
Su proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico completo para ayudar a determinar la causa de sus síntomas. Establecer cuál es el estado de hidratación (deshidratado, sobrecarga de volumen, volumen normal) es una parte importante para realizar un diagnóstico correcto.
Los exámenes de laboratorio que pueden confirmar y ayudar a hacer un diagnóstico de un nivel bajo de sodio incluyen:
La HAD se puede medir en la sangre, pero para muchos laboratorios es difícil procesarla y obtener un resultado toma hasta dos semanas. La copeptina en suero puede ser utilizada para estimar el nivel de HAD en la sangre.
El tratamiento depende de la causa del problema. Por ejemplo, la cirugía se hace para retirar el tumor que está produciendo la HAD. O, si un medicamento es la causa, la dosis puede cambiar o se puede tratar con otro medicamento.
En todos los casos, el primer paso es limitar la ingesta de líquidos. Esto ayuda a prevenir que el exceso de líquidos se acumule en el cuerpo. Su proveedor cuál debe ser su ingesta de líquidos total diaria. Las restricciones no son solo de agua, sino de todos los líquidos (café, te, jugo, soda, etc.).
Si tiene síntomas graves, es una emergencia médica. Esto se trata normalmente con solución salina (3% salina) suministrada por vía IV en la vena (intravenosa) en el hospital.
Puede ser necesario tomar medicamentos para bloquear los efectos de la HAD en los riñones para que el exceso de agua sea eliminado por los riñones. Estos medicamentos se pueden administrar como píldoras o como inyecciones en las venas (intravenosas).
El desenlace clínico depende de la afección que esté causando el problema. El nivel bajo de sodio que ocurre en menos de 48 horas (hiponatremia aguda), es más peligroso que el nivel bajo de sodio que se desarrolla lentamente con el tiempo. Cuando el nivel de sodio desciende lentamente con los días o semanas (hiponatremia crónica), las células del cerebro tienen tiempo para ajustarse y los síntomas agudos como la hinchazón del cerebro no se presentan. La hiponatremia crónica, está asociada con problemas del sistema nervioso como falta de balance y de memoria. Muchas causas de SSIHA son reversibles. La corrección rápida de la hiponatremia también puede causar complicaciones peligrosas (
)
En casos graves, el nivel bajo de sodio puede llevar a:
Cuando el nivel de sodio de su cuerpo baja demasiado, puede ser una emergencia potencialmente mortal. Contacte a su proveedor de inmediato si tiene síntomas de esta afección.
SSIHA; Secreción inadecuada de hormona antidiurética; Síndrome de secreción inadecuada de la HAD; Síndrome de diuresis inadecuada
Pashankar R. Endocrinology. In: Anderson CC, Kapoor S, Mark TE, eds.
. 23rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 10.
Thompson CJ, Garrah A. Disorders of sodium, diabetes insipidus and hyponatremia. In: Robertson RP, ed.
. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 12.
Verbalis JG. Disorders of water balance. In: Yu ASL, Chertow GM, Luyckx VA, Marsden PA, Skorecki K, Taal MW, eds.
. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 15.
Versión en inglés revisada por: Sandeep K. Dhaliwal, MD, board-certified in Diabetes, Endocrinology, and Metabolism, Springfield, VA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Síndrome de secreción inadecuada de la hormona antidiurética
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5059
|
|
Es un trastorno congénito que implica crecimiento deficiente. Un lado del cuerpo también aparentará ser más grande que el otro.
Uno de cada 10 niños con este síndrome tiene un problema que involucra el cromosoma 7. En otras personas con el síndrome, este puede deberse a un problema con el cromosoma 11.
La mayoría de las veces, ocurre en personas sin antecedentes familiares de la enfermedad.
La cantidad de personas que se calcula padecen esta enfermedad varía enormemente. Los hombres y las mujeres se ven afectados por igual.
Los síntomas pueden incluir:
La afección generalmente se diagnostica en la primera infancia. El proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico.
No existen pruebas de laboratorio específicas para diagnosticar el SSR. Generalmente el diagnóstico se basa en el juicio del proveedor de su hijo. Sin embargo, se pueden realizar los siguientes exámenes:
El reemplazo de la hormona del crecimiento puede ayudar si dicha hormona falta. Otros tratamientos incluyen:
Es posible que muchos especialistas intervengan en el tratamiento de una persona con esta afección. Dichos especialistas incluyen:
Los niños mayores y los adultos no muestran rasgos típicos tan claramente como los bebés o los niños pequeños. La inteligencia puede ser normal, aunque la persona puede tener una dificultad de aprendizaje. También se pueden presentar trastornos congénitos del tracto urinario.
Una persona con SSR puede presentar los siguientes problemas:
Comuníquese con el proveedor de su hijo si se presentan signos del síndrome de Russell-Silver. Verifique que midan la estatura y el peso del niño durante cada consulta del niño sano. El proveedor de atención médica lo puede remitir a:
Síndrome de Silver-Russell; Síndrome de Silver; SSR
Haldeman-Englert CR, Saitta SC, Zackai EH. Chromosome disorders. In: Gleason CA, Juul SE, eds.
10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 20.
Wakeling EL, Brioude F, Lokulo-Sodipe O, et al. Diagnosis and management of Silver-Russell syndrome: first international consensus statement.
2017;13(2):105-124. PMID: 27585961
.
Versión en inglés revisada por: Anna C. Edens Hurst, MD, MS, Associate Professor in Medical Genetics, The University of Alabama at Birmingham, Birmingham, AL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Síndrome de Russell-Silver
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5060
|
|
Es una enfermedad genética que se caracteriza por pulgares y dedos de los pies gruesos, baja estatura, rasgos faciales particulares y grados variables de discapacidad intelectual.
El SRT es un trastorno poco común. En algunas personas afectadas se observan variaciones en los genes
o
.
Algunas personas carecen totalmente del gen. Esto es más común en personas con problemas más graves.
La mayoría de los casos son esporádicos (no se transmiten de padres a hijos). Probablemente se deba a una nueva variante genética que ocurre ya sea en el espermatozoide o en los óvulos, o en el momento de la concepción.
Los síntomas incluyen:
Otros signos y síntomas pueden incluir:
Su proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico. También se pueden hacer exámenes de sangre y tomar radiografías.
Se pueden hacer pruebas genéticas para determinar si los genes involucrados en esta enfermedad faltan o cambiaron.
No hay un tratamiento específico para el SRT. Sin embargo, se pueden utilizar los siguientes tratamientos para controlar los problemas asociados comúnmente con esta afección.
Puede encontrar más información y apoyo para personas con SRT y sus familias en:
La mayoría de los niños puede aprender a leer en un nivel elemental. La mayoría de niños presenta retraso en el desarrollo motriz pero, en promedio, aprende a caminar a los dos años y medio.
Las complicaciones dependen de la parte del cuerpo afectada. Las complicaciones pueden incluir:
Se aconseja una cita con un genetista si su proveedor encuentra signos de SRT.
Se recomienda la asesoría genética para las parejas con antecedentes familiares de esta enfermedad que estén planeando un embarazo.
Síndrome de Rubinstein; SRT
Burkardt DD, Graham JM. Abnormal body size and proportion. In: Pyeritz RE, Korf BR, Grody WW, eds.
7th ed. Cambridge, MA: Elsevier Academic Press; 2019:chap 4.
Jones KL, Jones MC, Campo MD. Very small stature, not skeletal dysplasia. In: Jones KL, Jones MC, Campo MD, eds.
. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:100-133.
Wynshaw-Boris A, Klein O. Developmental genetics and birth defects. In: Cohn RD, Scherer SW, Hamosh A, eds.
. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 15.
Versión en inglés revisada por: Anna C. Edens Hurst, MD, MS, Associate Professor in Medical Genetics, The University of Alabama at Birmingham, Birmingham, AL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Síndrome de Rubinstein-Taybi
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5061
|
|
Se caracteriza por un daño cerebral súbito (agudo) y problemas con la actividad hepática. Esta afección no tiene una causa conocida.
El síndrome se ha presentado en niños a quienes les han dado ácido acetilsalicílico (
) cuando tenían varicela o gripe. Este síndrome se ha vuelto muy poco frecuente. Esto es debido a que el ácido acetilsalicílico (
) dejó de recomendarse para uso rutinario en niños.
No existe una causa conocida del síndrome de Reye. Se observa con más frecuencia en niños de 4 a 12 años de edad. La mayoría de los casos que ocurre con varicela se da en niños de 5 a 9 años. Los casos que se presentan con la gripe con más frecuencia se dan en niños de 10 a 14 años.
Los niños con síndrome de Reye se enferman de forma muy repentina. El síndrome a menudo comienza con vómito. Este dura muchas horas. El vómito es seguido rápidamente por un comportamiento irritable y agresivo. A medida que la afección empeora, el niño puede ser incapaz de permanecer despierto y alerta.
Otros síntomas del síndrome de Reye son:
Otros síntomas que pueden ocurrir con este trastorno son:
Los siguientes exámenes se pueden usar para diagnosticar el síndrome de Reye:
No hay ningún tratamiento específico para esta afección. El proveedor de atención médica vigilará la presión intracerebral, la
y el equilibrio ácido-básico (pH) de la sangre.
Los tratamientos pueden ser:
El pronóstico de una persona depende de la severidad del coma al igual que de otros factores.
El pronóstico para aquellos que sobreviven a un episodio
puede ser bueno.
Las complicaciones pueden incluir:
Sin tratamiento, las crisis epilépticas y el coma pueden ser mortales.
Acuda a la sala de urgencias o llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos) inmediatamente si su hijo presenta
Nunca le suministre ácido acetilsalicílico (
) a un niño, a menos que sea autorizado por el proveedor de su niño.
Cuando un niño tenga que tomar ácido acetilsalicílico (
) por una afección médica, tenga cuidado de reducir el riesgo de que contraiga una enfermedad viral, como gripe y varicela. Evite el uso del medicamento durante algunas semanas después de que el niño haya recibido la vacuna contra la varicela.
Nota: otros medicamentos de venta libre, como el Pepto-Bismol y los compuestos que contengan aceite de gaulteria, también contienen compuestos del ácido acetilsalicílico (
), llamados salicilatos. NO le suministre estas sustancias a un niño con resfriado o fiebre.
Aronson JK. Acetylsalicylic acid. In: Aronson JK, ed.
. 16th ed. Waltham, MA: Elsevier B.V.; 2016:26-52.
Cherry JD. Reye syndrome. In: Cherry JD, Harrison GJ, Kaplan SL, Steinbach WJ, Hotez PJ, eds.
. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 50.
Johnston MV. Encephalopathies. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.
. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 616.
Versión en inglés revisada por: Charles I. Schwartz, MD, FAAP, Clinical Assistant Professor of Pediatrics, Perelman School of Medicine at the University of Pennsylvania, General Pediatrician at PennCare for Kids, Phoenixville, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Síndrome de Reye
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5062
|
|
El síndrome de Rett (RTT) es un trastorno del sistema nervioso. Esta afección lleva a problemas en el desarrollo de los niños. Sobre todo afecta las habilidades de lenguaje y el uso de las manos.
El RTT se presenta casi siempre en las niñas. Se puede diagnosticar como autismo o parálisis cerebral.
La mayoría de los casos de RTT se debe a un problema en un gen llamado MECP2. El gen se encuentra en el cromosoma X. Las mujeres tienen 2 cromosomas X. Aun cuando un cromosoma presente este defecto, el otro cromosoma X es lo suficientemente normal para que la niña sobreviva.
Los varones nacidos con este gen defectuoso no tienen un segundo cromosoma X para compensar el problema. Por lo tanto, el defecto generalmente ocasiona
,
o muerte muy prematura.
Un bebé con RTT generalmente tiene un desarrollo normal durante los primeros 6 a 18 meses de vida. Los síntomas varían de leves a graves.
Los síntomas pueden incluir:
NOTA:
Para los padres, los problemas con los patrones respiratorios pueden ser el síntoma más difícil y perturbador de observar. Por qué suceden y qué hacer al respecto es algo que aún no se ha comprendido bien. La mayoría de los expertos recomienda que los padres permanezcan calmados a lo largo de un episodio de respiración irregular, como contener la respiración. Puede ayudar el hecho de recordarse a sí mismo que la respiración normal siempre retorna y que su hijo se irá acostumbrando al patrón respiratorio anormal.
Se pueden utilizar pruebas genéticas para buscar el defecto genético. Pero, dado que el defecto no se identifica en todas las personas con la enfermedad, el diagnóstico de RTT se basa en los síntomas.
Existen algunos tipos diferentes de RTT:
El RTT se clasifica como atípico si:
El tratamiento puede incluir:
La alimentación suplementaria puede ayudar con el crecimiento lento. Se puede necesitar una sonda de alimentación si el niño inhala (aspira) alimento. Una dieta rica en calorías y grasa en conjunto con la alimentación con sonda nasogástrica pueden ayudar a incrementar el peso y la estatura. El aumento de peso puede mejorar la lucidez mental y la interacción social.
Se pueden utilizar medicamentos para tratar las convulsiones. Pueden probarse suplementos para el estreñimiento, la lucidez mental, o la rigidez muscular.
La terapia de células madre, sola o en combinación con la terapia génica, es otro tratamiento esperanzador.
Los siguientes grupos pueden proporcionarle información y apoyo a personas con el síndrome de Rett y a sus familias:
La enfermedad empeora lentamente hasta los años de la adolescencia. Luego, los síntomas pueden mejorar. Por ejemplo, las convulsiones y los problemas respiratorios tienden a disminuir en los años tardíos de la adolescencia.
Los retrasos en el desarrollo varían. Generalmente, un niño con RTT se sienta en forma adecuada, pero es posible que no gatee. Para aquellos que gatean, muchos lo hacen arrastrándose sobre su vientre sin usar las manos.
De manera similar, algunos niños caminan independientemente dentro del rango de edad normal, mientras otros:
En el caso de los niños que sí aprenden a caminar en el tiempo normal, algunos conservan esa habilidad por el resto de su vida, mientras que otros la pierden.
Las expectativas de vida no se han estudiado bien, aunque es probable la supervivencia al menos hasta aproximadamente los 25 años. La expectativa de vida de las niñas puede ser hasta aproximadamente los 45 años. La muerte a menudo está relacionada con convulsiones, neumonía por aspiración, desnutrición y accidentes.
Comuníquese con su proveedor de atención médica si:
RTT; Escoliosis - síndrome de Rett; Discapacidad intelectual - síndrome de Rett
Kwon JM. Neurodegenerative disorders of childhood. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.
. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 617.
Mink JW. Congenital, developmental, and neurocutaneous disorders. In: Goldman L, Schafer AI, eds.
. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 389.
Versión en inglés revisada por: Evelyn O. Berman, MD, Assistant Professor of Neurology and Pediatrics at University of Rochester, Rochester, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Síndrome de Rett
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5063
|
|
El síndrome de Ramsay Hunt es una erupción dolorosa alrededor del oído, en la cara o en la boca. Ocurre cuando el virus de la
infecta un nervio en la cabeza.
El virus de la varicela-zóster que causa el síndrome de Ramsay Hunt es el mismo que causa la
y el
(culebrilla).
En las personas con este síndrome, se cree que este virus infecta el nervio facial cercano al oído interno, lo cual lleva a que se presente irritación e hinchazón del nervio.
El trastorno afecta principalmente a adultos. En casos muy poco frecuentes, se ve en niños.
Los síntomas pueden incluir:
El proveedor de atención médica generalmente hace el diagnóstico del síndrome de Ramsay Hunt buscando signos de debilidad facial y una erupción similar a ampollas (vesicular).
Los exámenes pueden incluir:
Generalmente se recetan antinflamatorios fuertes llamados esteroides (como la prednisona). Usualmente se administran antivirales, como aciclovir o valaciclovir.
Algunas veces, también se necesitan analgésicos fuertes si el dolor persiste incluso con el uso de esteroides. Mientras tenga debilidad facial, use un parche ocular para prevenir lesión a la córnea (
) y otro daño al ojo si este no cierra completamente. Algunas personas pueden usar un lubricante especial para los ojos en la noche y lágrimas artificiales durante el día para evitar que el ojo se seque.
Si tiene mareo, su proveedor puede recomendarle otros medicamentos.
Si no hay mucho daño al nervio, usted debería estar bien por completo en unas pocas semanas. Si el daño es más grave, es posible que no se recupere por completo incluso después de varios meses.
En general, las probabilidades de recuperación son mejores si el tratamiento se inicia 3 días después del comienzo de los síntomas. Cuando el tratamiento se inicia dentro de ese tiempo, la mayoría de las personas se recupera por completo. Si el tratamiento se demora más de 3 días, hay menos probabilidades de una recuperación completa. Los niños tienen mayores probabilidades de recuperación completa que los adultos.
Las complicaciones del síndrome de Ramsay Hunt pueden incluir:
Ocasionalmente, el virus se puede diseminar a otros nervios o incluso al cerebro y la médula espinal. Esto puede ocasionar:
Si estos síntomas ocurren, se puede requerir una hospitalización. Una punción raquídea puede ayudar a determinar si otras regiones del sistema nervioso han resultado infectadas.
Comuníquese con su proveedor si pierde movimiento en su rostro o presenta una erupción en la cara y debilidad facial.
No se conoce ninguna forma de prevenir el síndrome de Ramsay Hunt, pero tratarlo con medicamentos inmediatamente después de que se presentan los síntomas puede mejorar la recuperación.
Síndrome de Hunt; Herpes zóster ótico; Ganglio zóster geniculado; Herpes geniculado; Ganglionitis herpética geniculada
Dinulos JGH. Warts, herpes simplex, and other viral infections. In: Dinulos JGH, ed.
. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 12.
Gantz BJ, Shibata SB, Sullivan CB, et al. Management of Bell's palsy and Ramsay Hunt syndrome. In: Brackmann DE, Shelton C, Arriaga MA, eds.
. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 26.
Naples JG, Brant JA, Ruckenstein MJ. Infections of the external ear. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds.
. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 138.
Waldman SD. Ramsay Hunt syndrome. In: Waldman SD, ed.
. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 14.
Versión en inglés revisada por: Amit M. Shelat, DO, FACP, FAAN, Attending Neurologist and Assistant Professor of Clinical Neurology, Renaissance School of Medicine at Stony Brook University, Stony Brook, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Síndrome de Ramsay Hunt
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5064
|
|
Es un trastorno en el cual el cuerpo no descompone las grasas (lípidos) correctamente. Esto hace que las partículas grasas llamadas quilomicrones se acumulen en la sangre. El trastorno se pasa de generación en generación en las familias.
El síndrome de quilomicronemia puede ocurrir debido a un poco frecuente trastorno genético en el cual una proteína (enzima) llamada lipoproteinlipasa (LpL) falta o está alterada. También puede ser causada por la ausencia del Segundo factor denominado apo C-II el cual activa la LpL. La LpL normalmente se encuentra en la grasa y en los músculos. Ayuda a descomponer ciertos lípidos. Cuando hay una alteración o ausencia de esta proteína, las partículas de grasa llamadas quilomicrones se acumulan en la sangre. Esta acumulación se denomina quilomicronemia.
Los defectos de la apoliproteína CII y la apoliproteína AV también pueden causar el síndrome. Es más probable que ocurra cuando las personas que están predispuestas a tener triglicéridos altos (como aquéllos que tienen
o
) desarrollan diabetes, obesidad o están expuestos a ciertos medicamentos.
Los síntomas pueden iniciarse en la lactancia e incluyen:
Una evaluación física y exámenes pueden mostrar:
Aparecerá una capa cremosa cuando se centrifuga la sangre en una máquina de laboratorio. Esto se debe a los quilomicrones en la sangre.
El
es extremadamente alto.
Se requiere una dieta completamente libre de grasa. Puede que necesite dejar de tomar ciertos medicamentos que pueden empeorar los síntomas. No deje de tomar ningún medicamento sin antes consultar con su proveedor de atención médica. Las afecciones que pueden empeorar los síntomas. Si se diagnostican, estos trastornos se deben tratar y controlar.
Una dieta libre de grasas puede reducir los síntomas de manera considerable.
Cuando no hay tratamiento, el exceso de quilomicrones puede llevar a que se presenten episodios de pancreatitis. Esta afección puede ser muy dolorosa e incluso potencialmente mortal.
Busque atención médica inmediata si tiene dolor abdominal u otros signos alarmantes de pancreatitis.
Contacte a su proveedor si tiene antecedentes personales o familiares de niveles altos de triglicéridos.
No hay una forma de prevenir que alguien herede este síndrome.
Deficiencia familiar de lipoproteinlipasa; Síndrome de hiperquilomicronemia familiar; Hiperlipidemia tipo I
Genest J, Mora S, Libby P. Lipoprotein disorders and cardiovascular disease. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds.
. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 27.
Robinson JG. Disorders of lipid metabolism. In: Goldman L, Schafer AI, eds.
. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 195.
Versión en inglés revisada por: Michael A. Chen, MD, PhD, Associate Professor of Medicine, Division of Cardiology, Harborview Medical Center, University of Washington Medical School, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Síndrome de quilomicronemia
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5065
|
|
La inyección de omadaciclina se usa para tratar las infecciones causadas por bacterias, incluidas la neumonía y algunas infecciones de la piel. La inyección de omadaciclina pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos de tetraciclina. Funciona al prevenir la multiplicación y la propagación de las bacterias.
Los antibióticos como la omadaciclina no funcionan para combatir resfriados, influenza u otras infecciones virales. Usar antibióticos cuando no son necesarios aumenta el riesgo de contraer una infección que se resista al tratamiento con antibióticos más adelante.
La presentación de la inyección de omadaciclina es en forma de polvo que se añade a un líquido y se inyecta por vía intravenosa (en una vena). Por lo general se administra una vez al día durante un período de 30 a 60 minutos por 10 a 14 días.
Usted puede recibir la inyección de omadaciclina en un hospital o puede administrar el medicamento en casa. Si recibirá la inyección de omadaciclina en casa, su proveedor de cuidado de salud le mostrará cómo utilizar el medicamento. Asegúrese de comprender estas instrucciones y de preguntarle cualquier duda a su proveedor de atención médica.
Use la inyección de omadaciclina hasta que termine la receta médica, aunque se sienta mejor. Si deja de usar la inyección de omadaciclina muy pronto u omite algunas dosis, es posible que la infección no se trate por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Use la dosis que omitió tan pronto como la recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que no tomó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique una dosis para compensar la que omitió.
La inyección de omadaciclina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Su proveedor de cuidado de salud le indicará cómo almacenar el medicamento. Almacene el medicamento solo como se le indique. Asegúrese de comprender cómo almacenar el medicamento adecuadamente.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta del cuerpo a la inyección de omadaciclina.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Nuzyra
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5066
|
|
El armodafinilo se usa para tratar la somnolencia excesiva causada por la narcolepsia (una afección que provoca somnolencia diurna excesiva) o el trastorno del sueño por turnos de trabajo (somnolencia durante las horas de vigilia programadas y dificultad para conciliar el sueño o para permanecer dormido durante las horas de sueño programadas en personas que trabajan por la noche o en turnos rotativos). El armodafinilo también se usa junto con dispositivos respiratorios u otros tratamientos para prevenir la somnolencia excesiva causada por el síndrome de apnea/hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS); un trastorno del sueño en el que el paciente deja de respirar brevemente o respira de manera superficial muchas veces durante el sueño y, por lo tanto, no consigue un sueño reparador). El armodafinilo pertenece a una clase de medicamentos llamados agentes promotores de la vigilia. Su acción consiste en cambiar las cantidades de ciertas sustancias naturales en el área del cerebro que controla el sueño y la vigilia.
La presentación del armodafinilo es en tableta para tomar por vía oral. Por lo general, se toma una vez al día. Si está tomando armodafinilo para tratar la narcolepsia o el SAHS, probablemente lo hará por la mañana. Si está tomando armodafinilo para tratar el trastorno del sueño por turnos de trabajo, probablemente lo hará 1 hora antes del comienzo de su turno. Tome el armodafinilo aproximadamente a la misma hora todos los días. No cambie la hora del día en que toma el armodafinilo sin hablarlo antes con su médico. Hable con su médico si su turno de trabajo no empieza a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome el armodafinilo exactamente como se lo indicaron.
El armodafinilo puede ser adictivo. No tome una dosis mayor ni con más frecuencia; tampoco lo tome durante más tiempo del prescrito por su médico.
El armodafinilo puede disminuir la somnolencia, pero no curará su trastorno del sueño. Continúe tomando el armodafinilo, incluso si se siente bien. No deje de tomar el armodafinilo sin consultarlo antes con su médico.
No use el armodafinilo como un sustituto de un sueño reparador. Siga los consejos de su médico sobre buenos hábitos de sueño. Siga usando los dispositivos respiratorios u otros tratamientos que su médico le haya recetado para tratar su afección, especialmente si padece SAHOS.
Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
Hable con su médico sobre comer y tomar jugo de toronja mientras toma este medicamento.
Omita la dosis que le faltó y siga tomando su dosis normal. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
El armodafinilo puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Guarde el armodafinilo en un lugar seguro de manera que nadie más pueda tomarlo accidentalmente o a propósito. Lleve un registro de cuántas pastillas le quedan para saber si le falta alguna.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
No deje que nadie más tome su medicamento. Vender o regalar armodafinilo es ilegal. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Nuvigil
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5067
|
|
El calaspargase pegol-mknl se utiliza con otros medicamentos para quimioterapia para tratar la leucemia linfocítica aguda (ALL, un tipo de cáncer de los glóbulos blancos) en bebés, niños y adultos jóvenes de 1 mes a 21 años de edad. El calaspargase pegol-mknl es una enzima que interfiere con las sustancias naturales necesarias para el crecimiento de las células cancerosas. Su acción consiste en matar o detener el crecimiento de las células del cáncer.
La presentación del calaspargase pegol-mknl es como solución (líquido) para que la inyecte un médico o enfermero por vía intravenosa (en una vena) en un plazo de 1 hora en un consultorio médico u hospital. Usualmente se administra una vez cada 3 semanas por el tiempo que su médico recomiende el tratamiento.
Es posible que su médico necesite reducir la velocidad de la infusión, retrasarla o interrumpir su tratamiento con la inyección de calaspargase pegol-mknl o tratarlo con otros medicamentos si usted experimenta ciertos efectos secundarios. Asegúrese de informarle a su médico cómo se siente durante su tratamiento con calaspargase pegol-mknl.
El calaspargase pegol-mknl puede causar reacciones alérgicas graves o mortales que tienen más probabilidad de ocurrir durante la infusión o 1 hora después de la infusión. Un médico o un enfermero lo monitoreará durante la infusión y durante una hora después de terminar la infusión para ver si tiene alguna reacción grave al medicamento. Informe a su médico o enfermero de inmediato si experimenta alguno de los siguientes síntomas: hinchazón de la cara, garganta, lengua, labios u ojos; enrojecimiento; urticaria; picazón; sarpullido o dificultad para tragar o respirar.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
El calaspargase pegol-mknl puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para revisar la respuesta de su cuerpo al calaspargase pegol-mknl.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Inyección de calaspargase pegol-mknl
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5068
|
|
La inyección de cabotegravir se usa para la prevención de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 (VIH-1) en ciertos adultos y adolescentes de 12 años o más que pesen al menos 77 libras (35 kg).
La presentación de la inyección de cabotegravir es en suspensión (líquido) para ser inyectada en un músculo por un profesional de atención médica. Recibirá la inyección de cabotegravir una vez al mes durante 2 meses, y después cada 2 meses en forma de inyección en los glúteos.
Antes de recibir su primera inyección de cabotegravir, es posible que le pidan que tome la tableta de cabotegravir (Vocabria) por vía oral (por la boca) una vez al día durante un mes (al menos 28 días) para saber si puede tolerar estos medicamentos.
Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Es muy importante cumplir con el programa de administración de cabotegravir para que el medicamento funcione para prevenir la infección por VIH-1. Si falta a una cita para recibir la inyección de cabotegravir durante más de 7 días, llame inmediatamente a su médico para discutir sus opciones de tratamiento.
El cabotegravir puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico le ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al cabotegravir.
Hable con su farmacéutico si tiene alguna pregunta sobre la inyección de cabotegravir.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Inyección de cabotegravir
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5069
|
|
La inyección de burosumab-twza se usa para tratar el raquitismo hipofosfatémico ligado al cromosoma X (XLH, en inglés; una enfermedad hereditaria en la que el cuerpo no mantiene el fósforo, lo cual lleva a que se presenten huesos débiles) en adultos y niños de 6 meses en adelante. También se usa para tratar la osteomalacia inducida por tumores (un tumor que causa una pérdida de fósforo en el cuerpo, lo cual lleva a que se presenten huesos débiles) que no se puede extirpar quirúrgicamente en adultos y niños de 2 años en adelante. La inyección de burosumab-twza pertenece a una clase de medicamentos llamados anticuerpos bloqueadores del factor de crecimiento fibroblástico 23 (FGF23). Su acción consiste en bloquear la acción de determinada sustancia natural del cuerpo que causa los síntomas del XLH.
La presentación de la inyección de burosumab-twza viene en forma de solución (líquido) para que un médico o enfermera la inyecte por vía subcutánea (debajo de la piel). Para el tratamiento del raquitismo hipofosfatémico ligado al cromosoma X, generalmente se inyecta una vez cada 2 semanas en niños de 6 meses a 17 años de edad y una vez cada 4 semanas en adultos. Para el tratamiento de la osteomalacia inducida por tumores, generalmente se inyecta una vez cada 2 semanas en niños de 2 a 17 años de edad. Para el tratamiento de la osteomalacia inducida por tumores en adultos, generalmente se inyecta cada 4 semanas y, a medida que se aumenta la dosis, se puede inyectar cada 2 semanas. Su médico o enfermera le inyectarán el medicamento en la parte superior del brazo, en la parte superior del muslo, en los glúteos o en el estómago, y usarán un lugar de inyección diferente cada vez.
Informe a su médico si está tomando suplementos de fosfato o ciertos suplementos de vitamina D, como calcitriol (Rocaltrol) o paricalcitol (Zemplar). Deberá dejar de tomarlos 1 semana antes de comenzar el tratamiento.
Su médico puede aumentar su dosis (no más de una vez cada 4 semanas), o puede omitir una dosis, dependiendo de los resultados de sus pruebas de laboratorio.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si no acude a una cita para recibir una dosis, haga otra cita tan pronto como le sea posible.
La inyección de burosumab-twza puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. El médico ordenará algunas pruebas de laboratorio antes y durante el tratamiento para comprobar la respuesta del cuerpo a la inyección de burosumab-twza.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Inyección de Burosumab-twza
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5070
|
|
Comunicado de seguridad de medicamentos de la FDA:
[Publicado el 13/4/2023]
La inyección de buprenorfina puede ser adictiva. No use de más, ni con más frecuencia, ni la use de una manera diferente a la que le indicó su médico. Informe a su médico si usted , o alguien de su familia bebe o ha bebido grandes cantidades de alcohol, usa o alguna vez ha usado drogas ilícitas, ha abusado de medicamentos con receta médica, ha tenido una sobredosis o si tiene o ha tenido depresión u otra enfermedad mental. Existe un mayor riesgo de que abuse de la inyección de buprenorfina si padece o ha padecido alguna vez alguna de estas afecciones.
La inyección de buprenorfina puede ocasionar problemas de respiración graves o que pongan en riesgo la vida, especialmente durante las primeras 24 a 72 horas de su tratamiento y en cualquier momento en que se incremente su dosis. Su médico le supervisará atentamente durante el tratamiento. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido respiración lenta o asma. Su médico probablemente le dirá que no utilice la inyección de buprenorfina. Informe también a su médico si tiene o alguna vez ha tenido enfermedad pulmonar como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC; un grupo de enfermedades que afectan los pulmones y las vías respiratorias), apnea del sueño (afección en la que las vías respiratorias se obstruyen o estrechan y la respiración se detiene durante breves períodos mientras se duerme), una lesión en la cabeza, un tumor cerebral o cualquier afección que incremente la cantidad de presión en su cerebro. El riesgo de que desarrolle problemas respiratorios puede ser mayor si es un adulto mayor, o si está débil o desnutrido debido a una enfermedad. Si experimenta algunos de los siguientes síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia: respiración lenta, pausas prolongadas entre respiraciones o dificultad para respirar.
Tomar algunos medicamentos durante su tratamiento con la inyección de buprenorfina puede aumentar el riesgo de que experimente problemas de respiración u otros problemas graves que pongan en riesgo su vida, problemas para respirar, sedación o coma. Informe a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas toma o planea tomar mientras recibe la inyección de buprenorfina. Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o monitorearlo de cerca para saber si experimenta efectos secundarios.
Beber alcohol, tomar medicamentos con o sin receta médica que contengan alcohol o usar drogas ilícitas durante su tratamiento con inyección de buprenorfina, aumenta el riesgo de que experimente efectos secundarios graves que pongan en riesgo su vida. No beba alcohol ni tome medicamentos con o sin receta médica que contengan alcohol ni use drogas ilícitas durante su tratamiento.
Informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada. Si utiliza la inyección de buprenorfina regularmente durante su embarazo, su bebé puede experimentar síntomas de abstinencia que pongan en riesgo su vida después del nacimiento. Informe de inmediato al médico de su bebé si él o ella experimenta cualquiera de los síntomas siguientes: irritabilidad, hiperactividad, sueño anormal, llanto agudo, temblor incontrolable de una parte del cuerpo, vómitos, diarrea o no aumenta de peso.
Hable con su médico sobre los riesgos de recibir la inyección de buprenorfina.
La inyección de buprenorfina se utiliza para tratar el dolor intenso que no puede controlarse mediante el uso de analgésicos alternativos. La inyección de buprenorfina pertenece a una clase de medicamentos llamados antagonistas parciales de opioides. Su acción consiste en cambiar la manera en que el cuerpo responde al dolor agudo.
La presentación de la inyección de buprenorfina es en solución (líquido) para que un profesional médico la inyecte por vía intramuscular (en un músculo) o intravenosa (en una vena). Por lo general se administra para el dolor intenso cada 4 a 6 horas, según sea necesario.
Su médico puede ajustar su dosis de inyección de buprenorfina durante su tratamiento, dependiendo de qué tal bien se controle su dolor y de los efectos secundarios que experimente. Informe al médico cómo se siente durante el tratamiento con la inyección de buprenorfina.
Si ha usado la inyección de buprenorfina por más de algunos días, no deje de usarla de forma repentina. Si deja de tomar la inyección de buprenorfina de forma repentina, puede experimentar síntomas de abstinencia, como inquietud, ojos llorosos, secreción nasal, bostezos, sudoración, escalofríos, dolor muscular, de espalda o de articulaciones, dilatación de las pupilas, irritabilidad, ansiedad, debilidad, calambres estomacales, dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido, náuseas, pérdida de apetito, vómitos, diarrea, respiración acelerada o taquicardia. Es probable que su médico disminuya su dosis gradualmente.
Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
La inyección de buprenorfina puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Mientras usa la inyección de buprenorfina, debe hablar con su médico acerca de tener siempre a mano un medicamento de rescate llamado naloxona (por ejemplo, en el hogar, en la oficina). La naloxona se usa para revertir los efectos que ponen en riesgo la vida en el caso de una sobredosis. Su acción consiste en bloquear los efectos de los opioides para aliviar los síntomas peligrosos causados por los altos niveles de opioides en la sangre. Su médico también puede recetarle naloxona si vive en un hogar donde hay niños pequeños o alguien que ha abusado de drogas ilícitas o medicamentos recetados. Debe asegurarse de que usted y los miembros de su familia, encargados de su cuidado o personas que pasan tiempo con usted sepan cómo reconocer una sobredosis, cómo usar la naloxona y qué hacer hasta que llegue la ayuda médica de emergencia. Su médico o farmacéutico le mostrarán a usted y a los miembros de su familia cómo usar el medicamento. Pida a su farmacéutico las instrucciones o visite el sitio web del fabricante para obtener las instrucciones. Si se presentan síntomas de una sobredosis, un amigo o familiar debe darle la primera dosis de naloxona, llamar al 911 de inmediato, quedarse con usted y vigilarlo de cerca hasta que llegue la ayuda médica de emergencia. Sus síntomas podrían volver dentro de unos minutos después de recibir naloxona. Si los síntomas vuelven a presentarse, la persona debe darle otra dosis de naloxona. Se pueden administrar dosis adicionales cada 2 a 3 minutos, si los síntomas vuelven a presentarse antes de que llegue la ayuda médica.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio.
Antes de hacerse alguna prueba de laboratorio (especialmente las que incluyan azul de metileno), informe a su médico y al personal del laboratorio que está recibiendo la inyección de buprenorfina.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Inyección de buprenorfina (analgésico)
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5071
|
|
Es la cirugía que se realiza para reemplazar un hígado enfermo por un hígado sano.
Un hígado donado puede ser de:
El hígado donado se transporta en una solución salina refrigerada, que lo conserva hasta por 8 horas. Entonces, se pueden hacer las pruebas necesarias para determinar la compatibilidad entre el donante y el receptor.
El nuevo hígado se extirpa del donante a través de una incisión quirúrgica hecha en la parte superior del abdomen. El hígado donado se le coloca a la persona que lo necesita (llamado receptor) y se conecta a los vasos sanguíneos y a las vías
. La operación puede durar hasta 12 horas. El receptor a menudo necesitará una gran cantidad de sangre a través de una transfusión.
Un hígado sano lleva a cabo más de 400 trabajos cada día, entre ellos:
La razón más común para un trasplante de hígado en niños es la
. En la mayoría de los casos, el trasplante es de un donador vivo.
La razón más común para un trasplante de hígado en adultos es la
. La cirrosis es la cicatrización del hígado que impide que este trabaje bien. Puede empeorar convirtiéndose en insuficiencia hepática. Las causas más comunes de cirrosis son:
Otras enfermedades que pueden causar cirrosis e insuficiencia hepática incluyen:
La cirugía de trasplante de hígado a menudo no se recomienda para personas que tengan:
Los riesgos de cualquier anestesia son:
Los riesgos de cualquier cirugía son:
La cirugía de trasplante de hígado y el tratamiento después de la cirugía acarrean grandes riesgos. Hay un mayor riesgo de infección debido a que usted tiene que tomar medicamentos que inhiben el sistema inmunitario para prevenir el rechazo al órgano trasplantado. Los signos de infección incluyen:
Su proveedor de atención médica lo remitirá a un centro de trasplantes. El equipo médico de trasplantes verificará que usted sea un buen candidato para un trasplante de hígado. Usted tendrá unas cuantas consultas durante varias semanas o meses. Necesitará que le saquen sangre y le tomen radiografías.
Si usted es la persona que va a recibir el nuevo hígado, le harán los siguientes exámenes antes del procedimiento:
Usted también querrá evaluar uno o más centros de trasplantes para ver cuál es el mejor:
Si el equipo que realiza el trasplante piensa que usted es un buen candidato para un trasplante de hígado, lo pondrán en una lista de espera nacional.
Mientras esté esperando un hígado, siga estos pasos:
Si usted recibió un hígado donado, probablemente necesitará permanecer en el hospital durante una semana o más. Después de eso, necesitará controles minuciosos por parte de un médico por el resto de la vida. Le harán exámenes de sangre regulares después del trasplante.
El período de la recuperación es de aproximadamente 6 a 12 meses. El equipo que realizó el trasplante le puede solicitar que permanezca cerca del hospital durante los primeros tres meses. Usted necesitará hacerse chequeos médicos regulares, con exámenes de sangre y radiografías durante muchos años.
Las personas que reciben un trasplante de hígado pueden rechazar el nuevo órgano. Esto significa que su sistema inmunitario ve el nuevo hígado como una sustancia extraña y trata de destruirlo.
Para evitar el rechazo, casi todos los receptores de trasplantes deben tomar medicamentos que inhiban su respuesta inmunitaria por el resto de sus vidas. Esto se denomina terapia inmunodepresora. Aunque el tratamiento ayuda a prevenir el rechazo al órgano, también pone a las personas en un mayor riesgo de infección y cáncer.
Si usted toma el medicamento inmunodepresor, necesita que le hagan pruebas de detección regulares para cáncer. Los medicamentos también pueden causar presión arterial alta y colesterol alto e incrementar los riesgos de padecer diabetes.
Un trasplante exitoso requiere el control cuidadoso con su proveedor. Usted siempre debe tomar el medicamento de acuerdo con las instrucciones.
Trasplante hepático; Trasplante - de hígado; Trasplante ortotópico de hígado; Falla hepática - trasplante de hígado; Cirrosis - trasplante de hígado
Carrion AF, Martin P. Liver transplantation. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds.
11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 97.
Everson GT. Hepatic failure and liver transplantation In: Goldman L, Schafer AI, eds.
26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 145.
Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Trasplante de hígado
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5072
|
|
La córnea es el lente externo transparente en la parte frontal del ojo. Un trasplante de córnea es la cirugía para reemplazar la córnea con el tejido de un donante y es uno de los trasplantes más comunes que se realizan.
Usted probablemente estará despierto durante el trasplante. Le aplicarán un medicamento para relajarlo. La anestesia local (medicamento insensibilizador) se le inyectará alrededor del ojo para bloquear el dolor e impedir el movimiento ocular durante la cirugía.
El tejido para el trasplante de córnea provendrá de una persona (donante) que haya muerto recientemente. La córnea donada se procesa y se analiza en un banco local de ojos para verificar que su uso sea seguro en la cirugía.
Durante años, el tipo más común de trasplante de córnea se denominaba queratoplastia penetrante.
Una nueva técnica se llama queratoplastia lamenar.
Un trasplante de córnea se recomienda para personas que tengan:
El cuerpo puede rechazar el tejido trasplantado. Esto se presenta en aproximadamente 1 de cada 3 pacientes en los primeros 5 años. Algunas veces, el rechazo se puede controlar con gotas oftálmicas con esteroides. Hay pocos casos de rechazo del injerto reportados poco después de la vacuna contra la COVID-19.
Otros riesgos para el trasplante de córnea son:
Coméntele a su proveedor de atención médica acerca de cualquier afección que usted pueda tener, incluyendo alergias. Igualmente, coméntele qué medicamentos está tomando, incluso fármacos, suplementos y hierbas que haya comprado sin una receta.
Usted posiblemente necesite reducir los medicamentos que dificulten la coagulación de la sangre (anticoagulantes) durante 10 días antes de la cirugía. Algunos de estos son el ácido acetilsalicílico (
), ibuprofeno (Advil, Motrin) y warfarina (Coumadin).
Pregúntele a su proveedor cuál de los otros medicamentos diarios, como diuréticos, insulina o pastillas para la diabetes, debe tomar en la mañana de la cirugía.
Será necesario que deje de comer y beber la mayoría de los líquidos después de medianoche la noche antes de la cirugía. La mayoría de los proveedores le permitirán tomar agua, jugo de manzana y café o té solo (sin crema ni azúcar) hasta 2 horas antes de la cirugía. No beba alcohol 24 horas antes y después de la operación.
Use ropa suelta y cómoda el día de la cirugía. No lleve puesta ninguna joya. No se aplique cremas, lociones ni maquillaje en la cara ni alrededor de los ojos.
Usted necesitará que alguien lo transporte hasta su casa después de la cirugía.
Nota: estas son pautas generales. El cirujano puede dar otras instrucciones.
Usted se irá para su casa el mismo día de la cirugía. Su proveedor le dará un parche para el ojo para que lo use durante aproximadamente 1 a 4 días.
Su proveedor le recetará gotas oftálmicas para ayudar a que el ojo sane, al igual que prevenir la infección y el rechazo.
Su proveedor retirará los puntos de sutura en una consulta de control. Algunos de estos puntos se pueden dejar en el lugar hasta por un año o puede que no se retiren del todo.
La recuperación completa de la vista puede tomar hasta un año. Esto se debe a que la inflamación se demora en bajar. La mayoría de las personas que se someten a trasplantes de córnea exitosos tendrán una buena visión durante muchos años. Si usted tiene otros problemas oculares, aún puede tener pérdida de la visión a raíz de estas afecciones.
Usted puede necesitar lentes convencionales o de contacto para lograr la mejor visión. La corrección de la visión con láser puede ser una opción si usted tiene miopía, hipermetropía o astigmatismo después de que el trasplante haya cicatrizado por completo.
Queratoplastia; Queratoplastia penetrante; Queratoplastía lamelar; Queratocono - trasplante de córnea; Distrofia de Funch - trasplante de cornea
Cioffi GA, Liebmann JM. Diseases of the visual system. In: Goldman L, Schafer AI, eds.
. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 395.
Gibbons A, Sayed-Ahmed IO, Mercado CL, Chang VS, Karp CL. Corneal surgery. In: Yanoff M, Duker JS, eds.
. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 4.27.
Gómez-Benlloch A, Montesel A, Pareja-Aricò L, et al. Causes of corneal transplant failure: a multicentric study.
. 2021;99(6):e922-e928. PMID: 33421330
.
McTiernan CD, Simpson FC, Haagdorens M, et al. LiQD cornea: pro-regeneration collagen mimetics as patches and alternatives to corneal transplantation.
. 2020;6(25):eaba2187 PMID: 32917640
.
Phylactou M, Li JO, Larkin DFP. Characteristics of endothelial corneal transplant rejection following immunisation with SARS-CoV-2 messenger RNA vaccine.
. 2021;105(7):893-896. PMID: 33910885
.
Shah KJ, Holland EJ, Mannis MJ. Corneal transplantation in ocular surface disease. In: Mannis MJ, Holland EJ, eds.
. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 160.
Versión en inglés revisada por: Franklin W. Lusby, MD, Ophthalmologist, Lusby Vision Institute, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Trasplante de córnea
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5073
|
|
Es una cirugía para extirpar un corazón lesionado o enfermo y reemplazarlo por el corazón sano de un donante.
Encontrar un donante de corazón puede ser difícil. El corazón debe ser donado por alguien que esté clínicamente muerto, pero que permanezca con soporte vital. El corazón donado debe estar en condición normal, sin enfermedades y ser lo más compatible posible con su tipo de sangre y tejido para reducir la probabilidad de que su cuerpo lo vaya a rechazar.
Para esta cirugía, se le induce el sueño profundo con
y se hace un corte a través del esternón.
Un trasplante de corazón se puede hacer para tratar:
La cirugía de trasplante de corazón tal vez no se utilice en personas que:
Los riesgos de cualquier anestesia son:
Los riesgos de cualquier cirugía son:
Los riesgos del trasplante incluyen:
Una vez que lo remitan a un centro de trasplantes, usted será evaluado por el equipo que realiza el procedimiento. Ese equipo necesitará verificar que usted sea un buen candidato para el trasplante. Usted realizará varias visitas en el transcurso de varias semanas o incluso meses. Será necesario que le saquen sangre y le tomen radiografías. También es posible que se haga lo siguiente:
Usted también querrá visitar uno o más centros de trasplantes para ver cuál es el mejor para usted:
Si el equipo de trasplantes cree que usted es un buen candidato, lo pondrán en una lista de espera regional para un corazón:
La mayoría de las personas, pero no todas, que esperan un trasplante de corazón están muy enfermas y necesitan estar hospitalizadas. Muchas requerirán algún tipo de dispositivo que le ayude a su corazón a bombear suficiente sangre al cuerpo. Con mucha frecuencia, se trata de un
(DAV).
Tenga en cuenta que estará en el hospital de 7 a 21 días después de un trasplante del corazón. Las primeras 24 a 48 horas probablemente serán en la unidad de cuidados intensivos (UCI). Durante los primeros días después de un trasplante, usted necesitará un control cuidadoso para verificar que no contraiga una infección y que su corazón esté funcionando bien.
El período de recuperación es de aproximadamente 3 meses y, con frecuencia, el equipo que realiza el trasplante le solicitará que permanezca muy cerca del hospital durante este período. Necesitará hacerse chequeos regulares con exámenes de sangre, radiografías y ecocardiografías durante muchos años.
Combatir el rechazo es un proceso continuo. El sistema inmunitario del cuerpo considera al órgano trasplantado como un cuerpo extraño y lo combate. Por esta razón, los pacientes con trasplante deben tomar medicamentos para inhibir la
del cuerpo. Para prevenir el rechazo, es muy importante tomar estos medicamentos y seguir cuidadosamente las instrucciones de autocuidado.
Con frecuencia, se hacen biopsias del miocardio todos los meses durante los primeros 6 a 12 meses después del trasplante y con menor frecuencia después de ese tiempo. Esto ayuda a determinar si su cuerpo está rechazando el nuevo corazón, incluso antes de que tenga síntomas.
Usted debe tomar medicamentos para prevenir el rechazo al trasplante por el resto de su vida. Además, necesitará entender cómo tomar estos medicamentos y conocer sus efectos secundarios.
Usted puede regresar a sus actividades normales 3 meses después del trasplante tan pronto como se sienta lo suficientemente bien y después de hablar con su proveedor de atención médica. Consulte con su proveedor si planea realizar una actividad física vigorosa.
Si desarrolla enfermedad coronaria después de un trasplante, le harán un cateterismo cardíaco todos los años.
El trasplante de corazón prolonga la vida de las personas que de otra manera morirían. Cerca del 90% de los pacientes a quienes se les practican trasplantes de corazón siguen vivos 2 años después de la operación. A los 5 años, el 75% de los pacientes aún estarán vivos después de este trasplante.
El principal problema, como sucede con otros trasplantes, es el rechazo. Si el rechazo se puede controlar, la supervivencia puede aumentar a más de 10 años.
Trasplante cardíaco; Trasplante - corazón; Trasplantación - corazón
Chiu P, Robbins RC, Ha R. Heart transplantation. In: Sellke FW, del Nido PJ, Swanson SJ, eds.
. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 98.
Freed JK, Pagel PS, Popescu W, Tawil J. Heart failure and cardiomyopathies. In: Hines RL, Jones SB, eds.
. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 10.
Heidenreich PA, Bozkurt B, Aguilar D, et al. 2022 AHA/ACC/HFSA Guideline for the Management of Heart Failure: A Report of the American College of Cardiology/American Heart Association Joint Committee on Clinical Practice Guidelines.
. 2022;145(18):e895–e1032. PMID: 35363499
.
Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM. Pediatric heart and heart-lung transplantation. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.
. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 470.
McMurray JJV, Pfeffer MA. Heart failure: management and prognosis. In: Goldman L, Schafer AI, eds.
. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 53.
Starting RC. Cardiac transplantation. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds.
. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 60.
Versión en inglés revisada por: Mary C. Mancini, MD, PhD, Cardiothoracic Surgeon, Shreveport, LA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Trasplante de corazón
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5074
|
|
Es un procedimiento quirúrgico que se lleva a cabo para mejorar el problema de la calvicie.
Durante un trasplante de cabello, se pasan cabellos de una zona poblada a zonas donde hay calvicie.
La mayoría de los trasplantes se llevan a cabo en un consultorio médico. El procedimiento se realiza de la siguiente manera:
Un trasplante de cabello puede mejorar significativamente la apariencia y confianza en personas que se estén quedando calvas. Este procedimiento no puede crear cabello nuevo. Lo único que se puede hacer es trasladar el cabello que usted ya tiene hasta las zonas donde hay calvicie.
La mayoría de las personas que se someten a un trasplante de cabello tienen
o
, con pérdida de cabello en la parte frontal o en la parte superior del cuero cabelludo. Usted tiene que tener todavía cabello abundante en la parte posterior o a los lados del cuero cabelludo con el fin de tener suficientes folículos pilosos para trasplantar.
En algunos casos, las personas que presentan pérdida de cabello a causa de
, lesiones u otros problemas de salud se tratan con un trasplante de cabello.
Los riesgos de una cirugía en general incluyen:
Otros riesgos que pueden ocurrir con este procedimiento:
Es posible que el cabello trasplantado no luzca tan bien como usted lo hubiera deseado.
Si planea realizarse un trasplante de cabello, debe de contar con buena salud. Ya que es menos probable que la cirugía sea segura y exitosa si usted tiene un estado de salud deficiente. Hable con el médico acerca de los riesgos y las opciones antes de someterse a este procedimiento.
Siga las instrucciones del médico sobre el cuidado del cuero cabelludo y otras medidas de cuidados personales. Esto es especialmente importante para garantizar la curación.
Durante un día o dos después del procedimiento, usted puede tener un apósito quirúrgico grande o un apósito más pequeño que puede ser protegido por una gorra de béisbol.
Durante el período de recuperación después de la cirugía, su cuero cabelludo puede estar muy sensible. Es posible que deba tomar medicamentos para el dolor. Puede parecer que los injertos de cabello se caen, pero el cabello crecerá de nuevo.
Usted también puede necesitar tomar antibióticos o medicamentos antiinflamatorios después de la cirugía.
La mayoría de los trasplantes de cabello dan como resultado un excelente crecimiento del cabello al cabo de varios meses después del procedimiento. Más de una sesión de tratamiento puede ser necesaria para lograr los mejores resultados.
Los cabellos reemplazados casi siempre son permanentes. No es necesario un cuidado a largo plazo.
Restauración capilar; Reemplazo de cabello; Injertos de cabello; Extracción de unidades foliculares (EUF)
Avram MR, Keene SA, Stough DB, Rogers NE, Cole JP. Hair restoration. In: Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L, eds.
. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 157.
Fisher J. Hair restoration. In: Rubin JP, Neligan PC, eds.
. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 21.
Versión en inglés revisada por: Tang Ho, MD, Associate Professor, Division of Facial Plastic and Reconstructive Surgery, Department of Otolaryngology – Head and Neck Surgery, The University of Texas Medical School at Houston, Houston, TX. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Trasplante de cabello
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5075
|
|
El trasplante de aloinjerto meniscal es una cirugía en la cual se coloca un menisco, un cartílago en forma de C de una rodilla, en su rodilla. El nuevo menisco se toma de una persona que haya muerto (cadáver) y donado su tejido.
Si el cirujano comprueba que usted cumple con los requisitos para un trasplante de menisco, generalmente se toman radiografías o una
de la rodilla para medir su rodilla para encontrar un menisco que encaje correctamente en ella. El menisco donado se evalúa en el laboratorio para descartar cualquier enfermedad o infección.
Otras cirugías, tales como la reparación del cartílago o el ligamento, se pueden llevar a cabo en el momento de un trasplante de menisco o con una cirugía aparte.
Usted probablemente recibirá anestesia general antes de esta cirugía. Esto significa que estará dormido y no podrá sentir dolor. O bien, puede recibir anestesia regional. La pierna y el área de la rodilla se insensibilizan para que usted no sienta ningún dolor. Si recibe anestesia regional, también le darán un medicamento para hacerlo dormir durante la operación.
Durante la cirugía:
Después de terminar la cirugía, las incisiones se cierran. Se aplica un apósito sobre la herida. Durante la artroscopia, la mayoría de los cirujanos toman imágenes del procedimiento desde un monitor de video para mostrarle a usted lo que se encontró y lo que se hizo.
Los meniscos son dos anillos cartilaginosos que se encuentran en cada rodilla. Uno está en la parte interior de la rodilla (menisco medio) y uno en la parte externa (menisco lateral). Cuando se presenta ruptura de menisco, comúnmente se extirpa por medio de una artroscopia de rodilla. Algunas personas pueden continuar teniendo dolor después de que el menisco se haya extirpado.
Con el trasplante de menisco, se coloca un nuevo menisco en la rodilla en el lugar donde hace falta. Este procedimiento se realiza únicamente cuando las rupturas de meniscos son tan graves que se tiene que todo o casi todo el cartílago del menisco está desgarrado y se tiene que extirpar. El nuevo menisco puede ayudarle con el dolor de rodilla y posiblemente a prevenir artritis en el futuro.
El trasplante de aloinjerto meniscal se puede recomendar para problemas de rodillas tales como:
Los riesgos de la anestesia y de una cirugía en general son:
Los riesgos de la cirugía de trasplante de menisco son:
Coméntele a su proveedor de atención médica qué medicamentos está tomando. Esto incluye medicamentos, suplementos o hierbas que haya comprado sin una receta.
Durante las 2 semanas antes de la cirugía:
En el día de la cirugía:
Siga cualquier tipo de instrucciones que le den respecto al
y los cuidados personales.
Después de la cirugía, usted probablemente utilizará un dispositivo ortopédico para la rodilla durante las primeras 6 semanas. Igualmente, necesitará muletas durante 6 semanas para evitar cargar el peso completo sobre la rodilla. Usted tal vez podrá mover la rodilla inmediatamente después de la cirugía. Hacerlo ayuda a prevenir cualquier rigidez. El dolor generalmente se maneja con medicamento.
La fisioterapia le puede ayudar a recuperar el movimiento y la fortaleza en la rodilla. La terapia dura entre 4 y 6 meses.
La rapidez para regresar al trabajo dependerá de su ocupación. Puede tardar desde algunas semanas hasta unos cuantos meses. Pueden pasar de 6 meses a 1 año para poder regresar completamente a las actividades y los deportes.
El trasplante de aloinjerto meniscal es una cirugía difícil y la recuperación también lo es. Sin embargo, en personas a quienes les falta el menisco y presentan dolor, puede ser muy efectivo. La mayoría de las personas presenta menos dolor de rodilla después de este procedimiento.
Trasplante de menisco; Cirugía - rodilla - trasplante de meniscos; Cirugía - rodilla - cartílago; Artroscopia - rodilla - trasplante de meniscos
Phillips BB, Mihalko MJ. Arthroscopy of the lower extremity. In: Azar FM, Beaty JH, eds.
. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 51.
Ruzbarsky JJ, Maak TG, Rodeo SA. Meniscal injuries. In: Miller MD, Thompson SR, eds.
. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 94.
Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Trasplante de aloinjerto meniscal
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5076
|
|
Siga estos pasos para trasladar a un paciente de la cama a una silla de ruedas. La técnica siguiente supone que el paciente puede pararse al menos en una pierna.
Si el paciente no puede usar al menos una pierna, usted necesitará utilizar un ascensor para trasladarlo.
Analice muy bien los pasos antes de actuar y consiga ayuda si es necesario. Si el paciente no puede pararse, dar pasos pequeños y soportar el peso de su cuerpo, debería obtener ayuda.
Verifique que cualquier alfombra suelta esté fuera del camino para evitar resbalones. Tal vez necesite poner calcetines o zapatos antideslizantes en los pies del paciente si este necesita pararse sobre una superficie resbaladiza.
Se deben seguir los siguientes pasos:
Antes de pasarse a la silla de ruedas, el paciente debe estar sentado.
Permítale al paciente sentarse un momento, en caso de que el paciente se sienta mareado al ponerse en posición de sentado.
Se deben llevar a cabo los siguientes pasos al prepararse para mover a un paciente:
Si tiene un cinturón de traslado, colóquelo sobre el paciente para ayudarle a tener un agarre durante la transferencia. Durante el giro, el paciente puede aferrarse a usted o llegar a la silla de ruedas. No debe envolver sus brazos alrededor de su cabeza o cuello.
Párese lo más cerca que pueda del paciente, rodéelo con las manos por el pecho y sujételas por detrás de él o agarre el cinturón de traslado.
Se deben llevar a cabo los siguientes pasos:
Si el paciente comienza a caerse durante el traslado, bájelo hasta la superficie plana, cama, silla, o piso más cercanos.
Traslado de la cama a una silla de ruedas; Giro de pivote
Bergman R, De Jesus O. Patient care transfer techniques. [Updated 2022 Oct 17]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2023 Jan-. Available from:
.
De Jong MR. Essentials of patient care for the sonographer. In: Hagen-Ansert S, ed.
. 9th ed. St Louis, MO: Elsevier; 2023:chap 2.
Smith SF, Duell DJ, Martin BC, Gonzalez L, Aebersold M. Body mechanics and positioning. In: Smith SF, Duell DJ, Martin BC, Gonzalez L, Aebersold M, eds.
. 9th ed. New York, NY: Pearson; 2016:chap 12.
Versión en inglés revisada por: Jennifer K. Mannheim, ARNP, Medical Staff, Department of Psychiatry and Behavioral Health, Seattle Children's Hospital, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Traslado de un paciente de la cama a una silla de ruedas
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5077
|
|
Es un procedimiento quirúrgico para crear una abertura a través del cuello dentro de la tráquea. Casi siempre, se coloca una sonda a través de esta abertura para suministrar una vía respiratoria y retirar secreciones de los pulmones. Esta sonda se llama cánula de traqueotomía o sonda traqueal.
Se utiliza
, a menos que la situación sea crítica. Si esto sucede, se inyecta anestesia dentro de la zona para ayudar a que usted sienta menos dolor durante el procedimiento. También puede recibir otros medicamentos para relajarlo y calmarlo (si hay tiempo).
Se limpia y cubre el cuello con vendas de cirugía. Se hacen incisiones quirúrgicas para revelar los anillos cartilaginosos duros que conforman la pared externa de la tráquea. Luego, el cirujano crea una abertura dentro de la tráquea e introduce la cánula de traqueotomía.
Una traqueotomía se puede realizar si usted:
Los riesgos de cualquier anestesia son:
Los riesgos de cualquier cirugía son:
Otros riesgos incluyen:
Una persona puede experimentar una sensación de pánico y no sentirse capaz de respirar y hablar al despertarse luego de una traqueotomía y la colocación de una cánula de traqueotomía. Esta sensación disminuirá con el tiempo. Se pueden suministrar medicamentos para ayudar a reducir el estrés del paciente.
Si la traqueotomía es temporal (por ejemplo, si la afección que condujo a su colocación puede mejorar), la cánula eventualmente se retirará. La curación ocurrirá rápidamente y dejará una cicatriz pequeña. Algunas veces, puede ser necesario un procedimiento quirúrgico para cerrar el sitio (estoma).
Ocasionalmente, se puede presentar estenosis o estrechamiento de la tráquea, lo cual puede afectar la respiración.
Si la cánula de traqueotomía es permanente, el orificio permanece abierto.
La mayoría de las personas necesita de 1 a 3 días para adaptarse a respirar a través de la cánula de traqueotomía. Llevará algún tiempo aprender la forma de comunicarse con otros. Inicialmente, puede ser imposible para la persona hablar o producir sonidos.
Con entrenamiento y práctica, la mayoría de las personas pueden aprender a hablar con una cánula de traqueotomía, muchas veces al utilizar válvulas especiales de habla. Durante la hospitalización, las personas o miembros de la familia aprenden a cuidar la traqueotomía. Igualmente, es posible disponer del servicio de cuidados domiciliarios.
Usted debería poder regresar a sus actividades normales. Al salir, puede usar una prenda suelta, como una bufanda u otra protección, sobre el estoma (orificio) de la traqueotomía. Utilice precauciones de seguridad al exponerse al agua, los aerosoles, el polvo o las partículas de alimentos.
Cameron J. Chest wall, mediastinum, and trachea. In: Cameron J, ed.
. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 15.
Greenwood JC, Winters ME. Tracheostomy care. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds.
. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 7.
Versión en inglés revisada por: Denis Hadjiliadis, MD, MHS, Paul F. Harron, Jr. Professor of Medicine, Pulmonary, Allergy, and Critical Care, Perelman School of Medicine, University of Pennsylvania, Philadelphia, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Traqueotomía
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5078
|
|
Es una debilidad y flacidez de las paredes de la tráquea. Congénita significa que está presente al nacer. La
es un tema relacionado.
La traqueomalacia en un recién nacido ocurre cuando el cartílago de la tráquea no se ha desarrollado en forma apropiada. Las paredes de la tráquea son flácidas en lugar de ser rígidas. Debido a que la tráquea es la vía respiratoria principal, las dificultades respiratorias comienzan poco después del nacimiento.
La traqueomalacia congénita es muy poco común.
Los síntomas pueden ir de leves a graves. Estos pueden pueden incluir:
Un examen físico confirma los síntomas. Se realizará una radiografía del tórax para descartar otros problemas. La radiografía puede mostrar estrechamiento de la tráquea al inhalar.
Un procedimiento llamado laringoscopia ofrece el diagnóstico más confiable. En este procedimiento, un otorrinolaringólogo (médico especialista en oído, nariz y garganta o médico ENT, por sus siglas en inglés) observará la estructura de la vía respiratoria y determinará qué tan grave es el problema.
Otros exámenes pueden incluir:
La mayoría de los bebés responde bien al aire humidificado, la alimentación cuidadosa y a los antibióticos para las infecciones. A los bebés con traqueomalacia se los debe vigilar muy de cerca cuando tienen infecciones respiratorias.
Con frecuencia, los síntomas de traqueomalacia mejoran a medida que el bebé crece.
En pocas ocasiones, se necesita cirugía.
La traqueomalacia congénita frecuentemente desaparece por sí sola entre los 18 y 24 meses de edad. A medida que el cartílago se fortalece y la tráquea se desarrolla, la respiración ruidosa y difícil mejora poco a poco. Las personas con traqueomalacia deben ser vigiladas cuidadosamente cuando tienen infecciones respiratorias.
Los bebés nacidos con traqueomalacia pueden tener otras anomalías congénitas como defectos cardíacos, retraso del desarrollo o reflujo gastroesofágico.
Puede presentarse neumonía por aspiración por inhalar alimentos hacia los pulmones o la tráquea.
Comuníquese con su proveedor de atención médica si su hijo tiene dificultad respiratoria o una respiración ruidosa. La traqueomalacia puede convertirse en una situación urgente o de emergencia.
Traqueomalacia tipo 1
Finder JD. Bronchomalacia and tracheomalacia. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.
. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 416.
Green GE, Ohye RG. Diagnosis and management of tracheal anomalies and tracheal stenosis. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds.
. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 210.
Sun X. Normal and abnormal structural development of the lung. In: Polin RA, Abman SH, Rowitch DH, Benitz WE, Fox WW, eds.
. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 55.
Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Traqueomalacia - congénita
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5079
|
|
Es una debilidad y flacidez de las paredes de la tráquea (vías respiratorias). Se desarrolla después del nacimiento.
La
es un tema relacionado.
La traqueomalacia adquirida es muy poco común a cualquier edad. Se presenta cuando el cartílago normal en la pared de la tráquea empieza a descomponerse.
Esta forma de traqueomalacia puede resultar:
Los síntomas de la traqueomalacia incluyen:
Un examen físico confirma los síntomas. Una radiografía del pecho puede mostrar estrechamiento de la tráquea al exhalar. Incluso si la radiografía es normal, es necesario descartar otros problemas.
Un procedimiento llamado laringoscopia se utiliza para diagnosticar la afección. Este procedimiento le permite al otorrinolaringólogo (médico especialista en oído, nariz y garganta) observar la estructura de la vía respiratoria y determinar cuán grave es el problema.
Otros exámenes pueden incluir:
La afección puede mejorar sin tratamiento, pero se debe vigilar de cerca a las personas con traqueomalacia cuando tengan infecciones respiratorias.
Los adultos con problemas pueden necesitar
(CPAP, por sus siglas en inglés). En pocas ocasiones, se requiere cirugía. Puede ser necesario colocar un tubo hueco llamado
para mantener abiertas las vías respiratorias.
Se puede presentar
(infección pulmonar) a raíz de la inhalación de alimentos o saliva.
Los adultos que desarrollan traqueomalacia después de estar conectados a un respirador con frecuencia tienen problemas pulmonares graves.
Comuníquese con su proveedor de atención médica si usted o su hijo respiran de manera anormal. Una traqueomalacia puede convertirse en una afección urgente o de emergencia.
Traqueomalacia secundaria
Finder JD. Bronchomalacia and tracheomalacia. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.
. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 416.
Green GE, Ohye RG. Diagnosis and management of tracheal anomalies and tracheal stenosis. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds.
. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 210.
Little BP. Tracheal diseases. In: Walker CM, Chung JH, eds.
. 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 56.
Versión en inglés revisada por: Charles I. Schwartz, MD, FAAP, Clinical Assistant Professor of Pediatrics, Perelman School of Medicine at the University of Pennsylvania, General Pediatrician at PennCare for Kids, Phoenixville, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Traqueomalacia - adquirida
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5080
|
|
Es una infección bacteriana de la tráquea.
La traqueítis bacteriana es causada en la mayoría de los casos por el
. Con frecuencia llega luego de una
. Afecta en su mayoría a los niños pequeños. Esto posiblemente se debe a que su tráquea es más pequeña y por lo tanto se obstruye más fácilmente con la inflamación.
Los síntomas incluyen:
El proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico y auscultará los pulmones del niño. Los músculos entre las costillas pueden retraerse a medida que el niño trata de respirar, lo que se denomina
.
Los exámenes que se pueden llevar a cabo para diagnosticar esta afección incluyen:
El niño a menudo necesita que se le coloque una sonda dentro de las vías respiratorias para ayudarlo con la respiración. Esto se denomina sonda endotraqueal. Los residuos bacterianos se necesitan eliminar a menudo de la tráquea en ese momento.
El niño recibirá antibióticos a través de una vena. El equipo de atención médica vigilará muy de cerca su respiración y usará oxígeno si es necesario.
Con un tratamiento oportuno, el niño debe recuperarse.
Las complicaciones pueden incluir:
La traqueítis es una afección de emergencia. Acuda a la sala de urgencias de inmediato si el niño ha tenido una infección reciente de las vías respiratorias altas y repentinamente presenta fiebre, una tos que empeora y dificultad para respirar.
Traqueítis bacteriana; Traqueítis bacteriana aguda
Cai Y, Meyer A. Pediatric infectious disease. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds.
7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 201.
Rodrigues KK, Roosevelt GE. Acute inflammatory upper respiratory obstruction (croup, epiglottitis, laryngitis, and bacterial tracheitis). In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.
21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 412.
Rose E. Pediatric respiratory emergencies: upper airway obstruction and infections. In: Walls RM, ed.
. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 162.
Wenzel RP. Acute bronchitis and tracheitis. In: Goldman L, Schafer AI, eds.
26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 90.
Versión en inglés revisada por: Josef Shargorodsky, MD, MPH, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Traqueítis
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5081
|
|
La transposición de las grandes arterias (TGA, por sus siglas en inglés) es un defecto cardíaco que ocurre desde el nacimiento (
). Las dos arterias principales que transportan la sangre fuera del corazón, la aorta y la arteria pulmonar, están intercambiadas (transpuestas).
Se desconoce la causa de la TGA. No está asociada con ninguna de las anomalías congénitas comunes. En muy pocas ocasiones se presenta en otros miembros de la familia.
La TGA es un
. Esto significa que hay disminución del oxígeno en la sangre bombeada desde el corazón al resto del cuerpo.
En los corazones normales, la sangre que regresa del cuerpo pasa a través del lado derecho del corazón y la arteria pulmonar hacia los pulmones para obtener oxígeno. La sangre regresa luego al lado izquierdo del corazón y sale fuera de la aorta hacia el cuerpo.
En la TGA, la sangre venosa por lo general retorna al corazón a través de la aurícula derecha. Pero, en lugar de ir de nuevo hacia a los pulmones para captar oxígeno, esta sangre sale a través de la aorta hacia el cuerpo. Esta sangre no ha sido recargada con oxígeno y provoca cianosis, una decoloración azulada de la piel y las membranas mucosas.
Los síntomas aparecen al momento de nacer o muy poco después. La gravedad de los síntomas depende del tipo y tamaño de los defectos cardíacos adicionales (como comunicación interauricular, comunicación interventricular o conducto arterial persistente) y de cuánto se puede mezclar la sangre entre las dos circulaciones anormales.
Los síntomas pueden incluir:
El proveedor de atención médica puede detectar un soplo en el corazón al auscultar el tórax con un estetoscopio. La boca y la piel del bebé estarán de un color azul.
Entre los exámenes más frecuentes se encuentran los siguientes:
El primer paso del tratamiento es permitir que la sangre cargada de oxígeno se mezcle con la sangre con poco oxígeno. Al bebé se le administrará inmediatamente un medicamento llamado prostaglandina por vía intravenosa (IV). Este medicamento ayuda a mantener un vaso sanguíneo, llamado conducto arterial abierto, permitiendo algo de mezcla de las dos circulaciones de sangre. En algunos casos se puede crear un orificio en el tabique interauricular mediante un procedimiento en el que se utiliza un catéter de balón. Esto permite la mezcla de la sangre. Este procedimiento se llama septostomía interauricular con balón.
El tratamiento permanente involucra una cirugía de corazón durante la cual las grandes arterias se cortan y se unen en la posición correcta. Esto se conoce como la operación para el recambio arterial (ASO, por sus siglas en inglés). Antes del desarrollo de esta operación, se utilizaba una cirugía llamada intercambio auricular (o procedimiento de Mustard o procedimiento de Senning).
Los síntomas del niño mejorarán después de la cirugía para corregir el defecto. La mayoría de los bebés sometidos a un recambio arterial no tienen síntomas después de la cirugía y llevan vidas normales. Si no se realiza la cirugía correctiva, la expectativa de vida es de solo meses.
Las complicaciones pueden incluir:
Esta afección se puede diagnosticar antes del nacimiento utilizando una ecocardiografía fetal. De lo contrario, con frecuencia se diagnostica poco después de que el bebé nace.
Acuda a la sala de emergencias o llame al número local de emergencias (como el 911) si la piel del bebé se torna de color azulado, especialmente en la cara o el tronco.
Comuníquese con su proveedor si su bebé padece esta afección y se presentan nuevos síntomas, los síntomas empeoran o continúan después del tratamiento.
Las mujeres que planean quedar embarazadas deben aplicarse la vacuna contra la rubéola si aún no son inmunes. La infección por rubéola puede causar enfermedad coronaria (CHD, por sus siglas en inglés) en mujeres embarazadas.
Las mujeres que están embarazadas deben recibir una buena atención prenatal:
d-TGA; Defecto cardíaco congénito - transposición; Cardiopatía cianótica - transposición; Defecto congénito - transposición; Transposición de los grandes vasos; TGV
Bernstein D. Cyanotic congenital heart disease: evaluation of the critically ill neonate with cyanosis and respiratory distress. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.
. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 456.
Valente AM, Dorfman AL, Babu-Narayan SV, Kreiger EV. Congenital heart disease in the adolescent and adult. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD eds.
. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 82.
Well A, Fraser CD. Congenital heart disease. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds.
. 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 59.
Versión en inglés revisada por: Michael A. Chen, MD, PhD, Associate Professor of Medicine, Division of Cardiology, Harborview Medical Center, University of Washington Medical School, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Transposición de las grandes arterias
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5082
|
|
Es un cambio de localización. Generalmente se refiere a la genética, cuando parte de un cromosoma se transfiere a otro cromosoma. Los cromosomas son estructuras que portan genes, las unidades de nuestra información hereditaria. Cuando sucede una translocación, puede causar defectos en los cromosomas.
En otro tipo de translocación, dos cromosomas intercambian piezas el uno con el otro.
Las translocaciones genéticas pueden causar trastornos graves, por ejemplo, un tipo de
.
Kumar V, Abbas AK, Aster JC. Neoplasia. In: Kumar V, Abbas AK, Aster JC, eds.
. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 7.
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Translocación
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5083
|
|
Es una serie de
tomadas para examinar el esófago, el estómago y el intestino delgado.
El
es un examen conexo con el que se examina el intestino grueso.
Un examen del tránsito esofagogastroduodenal se lleva a cabo en un consultorio de su proveedor de atención médica o en la sala de radiología de un hospital.
Usted puede recibir una inyección de un medicamento que retarda el movimiento muscular en el intestino delgado. Esto facilita ver las estructuras de sus órganos en las radiografías.
Antes de tomar las radiografías, usted tiene que ingerir de 16 a 20 onzas (480 a 600 ml) de una bebida similar a una malteada que contiene una sustancia llamada bario, la cual se destaca muy bien en las radiografías.
Con un método radiográfico, llamado fluoroscopia, se rastrea la forma como el bario se desplaza a través del esófago, el estómago y el intestino delgado. Se toman imágenes mientras usted se sienta o se para en diferentes posiciones.
El examen dura a menudo alrededor de 3 horas, pero puede tardar hasta 6 horas para completarse.
Un estudio del tránsito gastrointestinal o digestivo puede incluir este examen o un enema opaco.
Es posible que deba cambiar la dieta durante 2 o 3 días antes del examen. En la mayoría de los casos, usted no podrá comer durante un período antes del procedimiento.
No olvide preguntarle al médico si hay alguna restricción con respecto a medicamentos. Con frecuencia usted puede seguir tomando los medicamentos orales. Nunca haga ningún cambio en los medicamentos sin consultarlo primero con su proveedor.
Además, se le solicitará despojarse de todas las joyas que tenga en el cuello, tórax o abdomen antes del examen.
Las radiografías pueden causar distensión leve, pero casi nunca causan ninguna molestia. La malteada de bario se siente terrosa al beberla.
El examen se hace para buscar un problema en la estructura o funcionamiento del esófago, el estómago o el intestino delgado.
Un resultado normal muestra que el esófago, el estómago y el intestino delgado son normales en tamaño, forma y movimiento.
Los rangos de los valores normales pueden variar según el laboratorio que realice el examen. Hable con su proveedor acerca del significado de los resultados específicos de su examen.
Los resultados anormales en el esófago pueden indicar los siguientes problemas:
Los resultados anormales en el estómago pueden indicar los siguientes problemas:
Los resultados anormales en el intestino delgado pueden indicar los siguientes problemas:
El examen también se puede llevar a cabo para las siguientes condiciones:
Usted está expuesto a un bajo nivel de radiación durante este examen, lo cual ofrece un riesgo muy pequeño de cáncer. Las radiografías se vigilan y regulan para suministrar la cantidad mínima de exposición a la radiación que se necesita para producir la imagen. La mayoría de los expertos cree que el riesgo es bajo comparado con los beneficios.
Las mujeres embarazadas no deben someterse a este examen en la mayoría de los casos. Los niños son más sensibles a los riesgos de la exposición a los rayos X.
El bario puede causar estreñimiento. Hable con su proveedor si este no ha salido a través del aparato digestivo a los 2 o 3 días del examen.
El estudio del tránsito esofagogastroduodenal debe realizarse después de otros procedimientos radiológicos. Debido a que el bario que permanece en el cuerpo puede bloquear detalles en otros exámenes imagenológicos.
Tránsito gastrointestinal; Esofagografía; Tránsito gastroduodenal
Agosto O, Dass C, Caroline DF. The stomach. In: Adam A, Dixon AK, Gillard JH, Schaefer-Prokop CM, eds.
. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 20.
Levine MS, Gore RM. Diagnostic imaging procedures in gastroenterology. In: Goldman L, Schafer AI, eds.
. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 124.
Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Tránsito esofagogastroduodenal
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5084
|
|
Es la colocación de una luz a través de un órgano o área del cuerpo para verificar si hay anomalías.
Se reduce la intensidad de las luces de la habitación o se apagan de manera que la zona del cuerpo se pueda ver más fácilmente. Luego se coloca una luz brillante apuntando hacia esa zona. Las zonas donde este examen se utiliza incluyen:
La transiluminación algunas veces también se utiliza para encontrar vasos sanguíneos.
En algunos lugares del estómago y el intestino, la luz puede verse a través de la piel y tejidos en el momento de una
y una
.
No se necesita preparación para este examen.
Este examen no provoca ninguna molestia.
Este examen se puede hacer junto con otros para diagnosticar:
En los recién nacidos, se puede utilizar una luz halógena brillante para transiluminar la cavidad torácica si hay señales de atelectasia pulmonar o aire alrededor del corazón. (La transiluminación a través del tórax solo es posible en recién nacidos pequeños).
En general, la transiluminación no es un examen suficientemente preciso como para depender de este. Se necesitan exámenes adicionales, como una
, una
, o un
para confirmar el diagnóstico.
Los resultados normales dependen de la zona que se va a evaluar y del tejido normal de dicha zona.
Las zonas llenas de aire o líquido anormal se iluminan cuando no deben hacerlo. Por ejemplo, en un cuarto oscuro, la cabeza de un bebé recién nacido con posible hidrocefalia se iluminará cuando se realice este procedimiento.
Cuando se lleva a cabo en las mamas:
No existen riesgos asociados con este examen.
Ball JW, Dains JE, Flynn JA, Solomon BS, Stewart RW. Examination techniques and equipment. In: Ball JW, Dains JE, Flynn JA, Solomon BS, Stewart RW, eds.
. 10th ed. St Louis, MO: Elsevier; 2023:chap 3.
Lissauer T, Hansen A. Physical examination of the newborn. In: Martin RJ, Fanaroff AA, Walsh MC, eds.
. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 28.
Versión en inglés revisada por: Jacob Berman, MD, MPH, Clinical Assistant Professor of Medicine, Division of General Internal Medicine, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Transiluminación
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5085
|
|
Hay muchas razones por las cuales usted podría necesitar una transfusión de sangre:
Una transfusión de sangre es un procedimiento común y seguro durante el cual usted recibe sangre a través de una vía intravenosa (IV) colocada en una de sus venas. Según la cantidad que necesite, recibir sangre lleva de 1 a 4 horas.
A continuación se describen las varias fuentes de sangre que existen.
La fuente más común de sangre administrada es de voluntarios del público general. Este tipo también se denomina donación sanguínea alógena.
Muchas comunidades tienen un banco de sangre en donde cualquier persona sana puede donar su sangre. Esa sangre se analizará para saber si es compatible con la suya.
Es posible que haya leído sobre el peligro de resultar infectado con los virus del VIH, la hepatitis u otros después de una transfusión sanguínea. Las transfusiones de sangre no son 100% seguras. Sin embargo, se cree que el suministro actual de sangre es más seguro que nunca antes. La sangre donada se analiza en busca de muchas infecciones diferentes. Además, los hemocentros tienen una lista de los donantes que no son seguros.
Los donantes responden una lista detallada de preguntas acerca de su salud antes de que se les permita donar. Esas preguntas incluyen factores de riesgo de infecciones que puedan transmitirse a través de la sangre, como hábitos sexuales, consumo de drogas e historial de viajes actual y pasado. Posteriormente, la sangre se analiza en busca de enfermedades infecciosas antes de que se permita su uso.
Este método consiste en conseguir un miembro de la familia o amigo para que done sangre antes de una cirugía planeada. Esta sangre luego se separa y se guarda sólo para usted en caso de necesitar una transfusión sanguínea después de la operación.
La sangre de estos donantes se debe recolectar al menos unos días antes de que se necesite. Esta sangre se analiza para ver si es compatible con la suya y también se examina en busca de infección.
La mayoría de las veces, usted necesitará hacer los arreglos necesarios con su hospital o banco local de sangre antes de su cirugía para tener sangre de donante directo.
Es importante destacar que no existe ninguna evidencia de que recibir sangre de los miembros de la familia o los amigos sea más seguro que recibir sangre del público general.
Aunque se piensa que la sangre donada por el público general y utilizada para la mayoría de la gente es muy segura, algunas personas optan por emplear un método llamado autodonación de sangre.
La
, que la puede recibir posteriormente si necesita una transfusión durante o después de una cirugía.
DeSimone RA, Ness PM, Cushing MM. Principles of red blood cell transfusion. In: Hoffman R, Benz EJ, Silberstein LE, et al, eds.
. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 112.
Shimabukuro D, Miller RD. Blood therapy. In: Pardo M, ed.
. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 25.
US Food and Drug Administration website. Blood and blood products.
. Updated March 7, 2023. Accessed September 15, 2023.
Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Transfusiones de sangre
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5086
|
|
Este artículo aborda los problemas de salud que se pueden presentar si usted se traga un lápiz.
Este artículo es solamente informativo. NO lo use para tratar ni manejar una exposición real a un tóxico. Si usted o alguien con quien usted se encuentra sufre una exposición, llame a su número local de emergencia (como 911 en los Estados Unidos) o puede comunicarse directamente con su centro de toxicología local llamando al número nacional gratuito de ayuda
(1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos.
A pesar de la creencia común, los lápices nunca han contenido plomo. Todos los lápices están hechos de grafito, que es una forma suave de carbono. El carbono es un elemento completamente diferente al plomo.
El grafito es relativamente atóxico. Puede no haber ningún síntoma, pero si ocurren, pueden incluir dolor de estómago y vómitos, lo que podría reflejar la presencia de una
(bloqueo).
La persona puede
mientras se está tragando el lápiz. Esto puede causar síntomas como tos repetitiva, dolor torácico, dificultad para respirar o respiración rápida.
Algunas veces, los niños se colocan un pedazo de lápiz en la nariz. Esto puede causar dolor y secreción de la nariz y problemas respiratorios. Los niños pequeños pueden ponerse irritables.
El grafito es relativamente atóxico. Póngase en contacto con el Centro de Toxicología para obtener mayor información.
Tenga esta información a la mano:
Se puede comunicar con el
llamando al número nacional gratuito
(1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. Esta línea gratuita nacional le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones. Ellos le darán instrucciones adicionales.
Se trata de un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros de toxicología locales en los Estados Unidos utilizan este número. Usted debe llamar si tiene cualquier inquietud acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. NO tiene que ser necesariamente una emergencia. Puede llamar por cualquier razón, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
El proveedor de atención médica medirá y vigilará los
de la persona, incluso la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. Los síntomas se tratarán en la forma apropiada.
Se puede necesitar realizar un procedimiento para extraer el lápiz que está atorado en las vías respiratorias, el estómago o los intestinos.
La recuperación es probable.
Intoxicación con grafito; Tragarse lápices
Goodloe JM, Soulek J. Foreign bodies. In: Walls RM, ed.
. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 51.
Hammer AR, Schroeder JW. Foreign bodies in the airway. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.
. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 414.
Pfau PR, Benson M. Foreign bodies, bezoars, and caustic ingestions. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds.
. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 28.
Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Tragarse un lápiz
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5087
|
|
Un borrador de lápiz es un trozo de caucho que va pegado al extremo de un lápiz. Este artículo aborda los problemas de salud que pueden ocurrir si una persona se traga un borrador.
Este artículo es solamente informativo. NO lo use para tratar ni manejar una exposición real a un tóxico. Si usted o alguien con quien usted se encuentra sufre una exposición, llame al número local de emergencia (como 911 en los Estados Unidos) o puede comunicarse directamente con el centro de toxicología local llamando al número nacional gratuito de ayuda
p (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos.
Las gomas de borrar o borradores de los lápices contienen un tipo de caucho. A menudo no son dañinos.
Borrador de lápiz
Tragarse el borrador de un lápiz puede llevar a una
, que puede ocasionar dolor abdominal, náuseas o vómitos. Los niños pequeños pueden ponerse irritables.
Tenga esta información a la mano:
Se puede comunicar directamente con el
llamando al número nacional gratuito
(1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. Esta línea gratuita nacional le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones. Ellos le darán instrucciones adicionales.
Se trata de un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros de toxicología locales en los Estados Unidos utilizan este número. Se recomienda llamar si se tiene cualquier inquietud acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. NO tiene que ser necesariamente una emergencia. Se puede llamar por cualquier razón, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Es posible que no se necesite acudir a la sala de emergencias. Si a la persona se le pide ir al hospital, sus síntomas recibirán el tratamiento apropiado.
La recuperación es probable debido a que las gomas de borrar o borradores de los lápices se consideran relativamente no tóxicos.
Hammer AR, Schroeder JW. Foreign bodies in the airway. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.
. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 414.
Pfau PR, Benson M. Foreign bodies, bezoars, and caustic ingestions. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds.
. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 28.
Thomas SH, Goodloe JM. Foreign bodies. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds.
. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 53.
Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Tragarse un borrador de lápiz
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5088
|
|
La tiza es una forma de piedra caliza. La intoxicación ocurre cuando alguien accidental o intencionalmente ingiere tiza.
Este artículo
es únicamente informativo. NO lo use para tratar o manejar una exposición real al tóxico. Si usted o alguien con quien usted se
encuentra sufre una exposición, llame a su número local de emergencias (como el
911 en los Estados Unidos) o puede comunicarse directamente su centro de
toxicología local llamando a la línea gratuita
(1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos.
La tiza generalmente no se considera tóxica, pero puede causar problemas si se ingiere en grandes cantidades.
La tiza se encuentra en:
Nota: Es posible que esta lista no incluya todos los usos de la tiza.
Los síntomas pueden incluir:
Busque ayuda médica inmediata. No le provoque el vómito a la persona, a menos que así lo indique el Centro de Toxicología o un profesional de la salud.
Obtenga la siguiente información:
Se puede comunicar directamente con el
local llamandoal número nacional gratuito
(1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. Esta línea nacional le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones. Ellos le darán instrucciones adicionales.
Se trata de un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros de control de toxicología locales en los Estados Unidos utilizan este número. Usted debe llamar si tiene cualquier inquietud acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. NO tiene que ser necesariamente una emergencia. Puede llamar por cualquier razón, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
El proveedor de atención médica medirá y vigilará los signos vitales de la persona, incluso la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. Los síntomas se tratarán en la forma apropiada.
Sin embargo, tal vez no sea necesario acudir al servicio de emergencias.
El pronóstico de la persona depende de la cantidad de tiza ingerida y de la prontitud con que se haya recibido el tratamiento. Las personas con enfermedad renal pueden verse más afectadas si ingieren una cantidad considerable de tiza. Cuanto más rápido reciba ayuda médica, mayor será la probabilidad de recuperación.
La tiza se considera una sustancia poco tóxica, de manera que la recuperación es probable.
Intoxicación con tiza; Tiza - ingestión
American Academy of Pediatrics. Swallowed harmless substance.
. Accessed December 1, 2023.
Katzman DK, Norris ML. Feeding and eating disorders. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds.
. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 9.
Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Tragar tiza
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5089
|
|
Es una infección ocular causada por una bacteria llamada chlamydia.
El tracoma es causado por infección con la bacteria
Esta afección se presenta en todo el mundo. Se ve con mayor frecuencia en zonas rurales de países en desarrollo. Afecta con frecuencia a los niños. Sin embargo es posible que la cicatrización causada por la infección no se observe hasta una edad posterior en la vida. La afección es poco común en los Estados Unidos. Aunque, es más probable que ocurra en condiciones de vida de hacinamiento o mala higiene.
Las bacterias que causan el tracoma se propagan a través del contacto directo con el ojo o nariz infectados o las secreciones de la garganta. También se pueden propagar por el contacto con objetos contaminados, como toallas o prendas de vestir. Además, ciertas moscas pueden transmitir la bacteria.
Los síntomas comienzan de 5 a 12 días después de haber estado expuesto a la bacteria. La afección comienza lentamente. Primero aparece como una inflamación del tejido que recubre los párpados (
u "ojo rojo"). Sin tratamiento, esto puede conducir a cicatrización.
Los síntomas pueden abarcar:
El médico realizará un examen ocular para buscar cicatrización en el interior del párpado superior, enrojecimiento de la parte blanca de los ojos y crecimiento de nuevos vasos sanguíneos en la córnea.
Se necesitan pruebas de laboratorio para identificar las bacterias y hacer un diagnóstico preciso.
Los antibióticos pueden prevenir las complicaciones a largo plazo si se usan al comienzo de la infección. En ciertos casos, puede ser necesaria la cirugía del párpado para prevenir la cicatrización crónica que, si no se corrige, puede conducir a ceguera.
El desenlace clínico es muy bueno si el tratamiento se inicia oportunamente antes del desarrollo de cicatrización y cambios en los párpados.
Si los párpados resultan muy irritados, las pestañas pueden invertirse y rozar la córnea. Esto puede causar úlceras en los ojos, cicatrices adicionales, pérdida de la visión y posiblemente ceguera.
Contacte a su proveedor si usted o su hijo recientemente visitaron un área donde el tracoma es común y notan síntomas de conjuntivitis.
La propagación de la infección se puede reducir lavándose la cara y las manos con frecuencia, manteniendo la ropa limpia y evitando compartir artículos como toallas.
Conjuntivitis granular; Oftalmia egipcia; Conjuntivitis - granular; Conjuntivitis - chlamydia
Batteiger BE, Tan M. Chlamydia trachomatis (trachoma and urogenital infections). In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds.
. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 180.
Bhatt A. Ocular infections. In: Cherry JD, Harrison GJ, Kaplan SL, Steinbach WJ, Hotez PJ, eds.
. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 61.
Hammerschlag MR. Chlamydia trachomatis. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.
. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 253.
Ramadhani AM, Derrick T, Macleod D, et al. Ocular immune responses, chlamydia trachomatis infection and clinical signs of trachoma before and after azithromycin mass drug administration in a treatment naïve trachoma-endemic Tanzanian community.
. 2019;13(7):e0007559. PMID: 31306419
.
Rubenstein JB, Spektor T. Conjunctivitis: infectious and noninfectious. In: Yanoff M, Duker JS, eds.
. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 4.6.
Sata E, Nute AW, Astale T, et al. Twelve-year longitudinal trends in trachoma prevalence among children aged 1-9 years in Amhara, Ethiopia, 2007-2019.
. 2021;104(4):1278-1289. PMID: 33534757
.
Versión en inglés revisada por: Franklin W. Lusby, MD, Ophthalmologist, Lusby Vision Institute, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Tracoma
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5090
|
|
El clotrimazol tópico se usa para tratar la tiña corporal (tiña; infecciones micóticas de la piel que causan un sarpullido rojo con escamas en diferentes partes del cuerpo) tinea cruris (tiña inguinal; infección micótica de la piel en la ingle o glúteos), y tinea pedis (pie de atleta; infección micótica de la piel en el pie y entre los dedos de los pies). El clotrimazol pertenece a una clase de medicamentos antimicóticos llamados imidazoles. Su acción consiste en detener el crecimiento de los hongos que ocasionan la infección.
La presentación del clotrimazol tópico es en una crema y líquido para aplicarse en la piel. Por lo general se aplica dos veces al día (en la mañana y en la noche). Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta del paquete y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Utilice clotrimazol exactamente como se le indique. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de la que está colocada en el paquete o que su médico indica.
El clotrimazol tópico es solo para usarlo sobre la piel. No deje que el clotrimazol entre en sus ojos y no trague el medicamento. El clotrimazol no funciona en el cuero cabelludo ni en las uñas.
Si utiliza clotrimazol para tratar la tiña inguinal, sus síntomas deben mejorar en las 2 semanas de tratamiento. Si utiliza clotrimazol para tratar el pie de atleta o tiña inguinal, sus síntomas deben mejorar en las 4 semanas de tratamiento. Si los síntomas no mejoran durante este tiempo o si sus síntomas empeoran en cualquier momento durante su tratamiento, llame a su médico.
Para utilizar el clotrimazol tópico, lave el área afectada y seque bien. Luego aplique una pequeña cantidad de crema o líquido para cubrir el área afectada de la piel con una capa delgada.
Si trata el pie de atleta, preste especial atención a los espacios entre los dedos de los pies cuando aplique el clotrimazol. También asegúrese de que use zapatos que se ajusten bien y permitan la circulación de aire, y cambie los zapatos y calcetines al menos una vez al día.
Si utiliza el líquido, no lo aplique en áreas muy agrietadas o irritadas.
El clotrimazol tópico se puede utilizar para tratar la tiña versicolor (infección micótica de la piel que causa puntos cafés o claros en el pecho, espalda, brazos, piernas o cuello) o infecciones micóticas de la piel. Pregunte a su médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su condición.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Aplique la dosis que omitió tan pronto como la recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que no tomó y continúe con su programa regular de dosificación. No aplique una cantidad doble para compensar una dosis que omitió.
El clotrimazol puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no lo guarde en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Si alguien traga clotrimazol tópico, llame al centro local de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. Si la víctima se desmayó o no respira, llame a los servicios de emergencia locales al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre el clotrimazol.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Lotrimin
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5091
|
|
No tome amlodipino y benazepril si está embarazada. Si queda embarazada mientras toma amlodipino y benazepril, llame a su médico de inmediato. El amlodipino y el benazepril pueden dañar al feto.
La combinación de amlodipino y benazepril se utiliza para tratar la presión arterial alta. El amlodipino pertenece a una clase de medicamentos llamados bloqueadores del canal de calcio. Funciona al relajar los vasos sanguíneos para que el corazón no tenga que bombear tan fuerte. El benazepril pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA). Funciona al disminuir determinados químicos que estrechan los vasos sanguíneos, de manera que la sangre fluye con más facilidad.
La presión arterial alta es una afección común y cuando no se trata puede ocasionar daños en el cerebro, el corazón, los vasos sanguíneos, los riñones y otras partes del cuerpo. Los daños a estos órganos pueden ocasionar enfermedades del corazón, un ataque cardiaco, insuficiencia cardiaca, apoplejía, fallas renales, pérdida de la visión y otros problemas. Además de tomar medicamento, el realizar cambios en el estilo de vida también ayudará a controlar su presión arterial. Estos cambios incluyen comer una dieta que sea baja en grasas y sal, manteniendo un peso saludable, ejercitándose al menos 30 minutos la mayoría de los días, no fumar y usar alcohol con moderación.
La combinación de amlodipino y benazepril es en cápsula para tomar por vía oral. Usualmente se toma una vez al día. Para ayudarlo a recordarle que tome amlodipino y benazepril, tómelo aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le expliquen cualquier parte que no comprenda. Tome amlodipino y benazepril exactamente como se le indica. No tome una cantidad mayor o menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
El amlodipino y benazepril controlan la hipertensión arterial pero no la curan. Continúe tomando amlodipino incluso si se siente bien. No deje de tomar amlodipino y benazepril sin hablar con su médico.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.
Hable con su médico antes de usar sustitutos de sal que contengan potasio. Si su médico le receta una dieta baja en sal o baja en sodio, siga estas instrucciones atentamente.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que no tomó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
El amlodipino y benazepril pueden ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y de la humedad (no lo guarde en el baño).
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su presión arterial debe verificarse regularmente para determinar su respuesta al amlodipino y benazepril. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta del cuerpo al amlodipino y benazepril.
No deje que nadie más use su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Lotrel
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5092
|
|
El bictegravir, emtricitabina y tenofovir alafenamida (AF) no se debe usar para tratar la infección por el virus de la hepatitis B (VHB; una infección continua del hígado). Informe a su médico si tiene o cree que podría tener VHB. Es posible que su médico le haga unas pruebas para saber si tiene VHB antes de empezar su tratamiento con bictegravir, emtricitabina y tenofovir alafenamida. Si tiene VHB y toma bictegravir, emtricitabina y tenofovir alafenamida es posible que su afección empeore repentinamente cuando deje de tomar este medicamentos.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico le examinará y le pedirá pruebas de laboratorio antes, durante y de forma regular durante varios meses después de que deje de tomar bictegravir, emtricitabina y tenofovir para determinar si el VHB ha empeorado.
Hable con su médico sobre los riesgos de tomar bictegravir, emtricitabina y tenofovir.
La combinación de bictegravir, emtricitabina y tenofovir AF se usa para tratar la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en determinados adultos y niños que pesen al menos 25 kg (55 libras), y que no hayan recibido tratamiento antirretroviral en el pasado o que hayan permanecido estables con otro(s) tratamiento(s) antirretroviral(es). El bictegravir pertenece a una clase de medicamentos denominados inhibidores de la transferencia de la cadena de la integrasa (ITCI). La emtricitabina y tenofovir pertenecen a una clase de medicamentos conocidos como inhibidores nucleósidos de la transcriptasa inversa (INTI). La acción de la combinación de bictegravir, emtricitabina y tenofovir AF es disminuir la cantidad de VIH en el cuerpo. Aunque el bictegravir, emtricitabina y tenofovir AF no cura el VIH, estos medicamentos pueden reducir su posibilidad de desarrollar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y enfermedades relacionadas con el VIH, como infecciones graves o cáncer. Tomar estos medicamentos, junto con la práctica de relaciones sexuales seguras, y hacer otros cambios en el estilo de vida, puede disminuir el riesgo de contraer o transmitir VIH a otras personas.
La presentación de la combinación de bictegravir, emtricitabina y tenofovir AF es en tabletas para administrarse por vía oral. Usualmente se toma una vez al día con o sin alimentos. Tome bictegravir, emtricitabina y tenofovir AF aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome bictegravir, emtricitabina y tenofovir AF exactamente como se le indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Si no puede tragar la tableta de bictegravir, emtricitabina y tenofovir AF enteras, puede cortarla por la mitad y tragar cada mitad por separado, siempre que ambas se traguen en un intervalo de 10 minutos.
Continúe tomando el bictegravir, emtricitabina y tenofovir AF incluso si se siente bien. No deje de tomar bictegravir, emtricitabina y tenofovir AF sin hablar con su médico. Si deja de tomar bictegravir, emtricitabina y tenofovir AF incluso durante poco tiempo u omite dosis, el virus podría volverse resistente a los medicamentos y podría ser más difícil de tratar.
Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
El bictegravir, emtricitabina y tenofovir AF puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). No saque el paquete desecante que viene en la botella.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Mantenga un suministro de bictegravir, emtricitabina y tenofovir AF disponible. No espere hasta quedarse sin medicamento para volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Bictegravir, emtricitabina y tenofovir alafenamida
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5093
|
|
La inyección de penicilina G benzatina y penicilina G procaína nunca se debe administrar de forma intravenosa (en una vena), ya que esto puede causar efectos secundarios graves o que ponen en peligro su vida, o la muerte.
La inyección de penicilina G benzatina y penicilina G procaína se usa para tratar y prevenir ciertas infecciones provocadas por bacterias. La inyección de penicilina G benzatina y penicilina G procaína no se debe usar para tratar enfermedades de transmisión sexual (ETS) o en el tratamiento temprano de ciertas infecciones graves. La inyección de penicilina G benzatina y penicilina G procaína pertenece a una clase de medicamentos llamados penicilinas. Funciona matando las bacterias que causan infecciones.
Los antibióticos como la inyección de penicilina G benzatina y penicilina G procaína no funcionará para gripes, influenzau otras infecciones virales. Tomar antibióticos cuando no se necesitan aumenta su riesgo de contraer una infección más adelante, que se resista al tratamiento con antibiótico.
La presentación de la inyección de penicilina G benzatina y penicilina G procaína es en suspensión (líquido) en una jeringa precargada para que un médico o enfermero se la inyecte en los músculos de las nalgas o del muslo en un centro médico. La inyección de penicilina G benzatina y penicilina G procaína se puede administrar como una sola dosis o dividida en 2 dosis que se administran con 2 días de diferencia. En algunos casos, es posible que tenga que recibir dosis adicionales administradas con 2 a 3 días de diferencia.
Deberá comenzar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con la inyección de penicilina G benzatina y penicilina G procaína. Si sus síntomas no mejoran, o empeoran, llame a su médico.
Si su médico le ha indicado que necesitará dosis adicionales de la inyección de penicilina G benzatina y penicilina G procaína, asegúrese de asistir a todas las citas para recibir sus dosis bajo un calendario incluso si se está sintiendo mejor. Si deja de usar la inyección de penicilina G benzatina y penicilina G procaína demasiado pronto u omite dosis, es posible que la infección no se cure por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si no acude a una cita para recibir la inyección de penicilina G benzatina y penicilina G procaína, llame a su médico tan pronto como le sea posible.
La inyección de penicilina G benzatina y penicilina G procaína puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y el laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de penicilina G benzatina y penicilina G procaína.
Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre la inyección de penicilina G benzatina y penicilina G procaína.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Bicillin CR
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5094
|
|
Este medicamento contiene bupropión, el mismo principio activo que algunos medicamentos antidepresivos (Aplenzin, Forfivo, Wellbutrin). Una pequeña cantidad de niños, adolescentes y adultos jóvenes (de hasta 24 años de edad) que durante los estudios clínicos tomaron antidepresivos (''estabilizante del estado de ánimo''), como el bupropión, desarrollaron tendencias suicidas (pensar en hacerse daño o quitarse la vida, o planear o intentar hacerlo). Los niños, adolescentes y adultos jóvenes que toman antidepresivos para tratar la depresión u otras enfermedades mentales pueden ser más propensos a desarrollar tendencias suicidas que aquellos que no toman antidepresivos para tratar dichos trastornos. La combinación de dextrometorfano y bupropión no está aprobada para su uso en niños menores de 18 años.
Debe saber que su salud mental puede cambiar de forma inesperada cuando toma la combinación de dextrometorfano y bupropión, incluso si es un adulto mayor de 24 años. Es posible que desarrolle tendencias suicidas, sobre todo al comienzo del tratamiento, y cada vez que la dosis aumente o disminuya. Usted, su familia o su cuidador deben llamar al médico de inmediato si experimenta alguno de los siguientes síntomas: depresión nueva o que empeora, pensar en lastimarse o quitarse la vida, o planear o intentar hacerlo; preocupación extrema; agitación; ansiedad o ataques de pánico; dificultad para conciliar el sueño o para mantenerse dormido; comportamiento agresivo, enfadado o violento; irritabilidad; actuar sin pensar; inquietud grave; pensamientos o sensaciones anormales; sensación de que la gente está en su contra; alucinaciones (ver cosas o escuchar voces que no existen); sensación de confusión; excitación anormal frenética; o cualquier otro cambio de comportamiento repentino o inusual. Asegúrese de que su familia o el encargado de su cuidado conozcan los síntomas que pudieran ser graves para que puedan llamar al médico si usted no puede buscar tratamiento por su cuenta.
Independientemente de su edad, antes de tomar un antidepresivo, usted, sus padres o la persona encargada de su cuidado deben hablar con su médico sobre los riesgos y beneficios de tratar su afección con un antidepresivo o con otros tratamientos. También deben hablar sobre los riesgos y los beneficios de no tratar su afección. Tenga presente que padecer de depresión u otra enfermedad mental aumenta considerablemente el riesgo de que desarrolle tendencias suicidas. Este riesgo es mayor si usted o alguien de su familia tiene o alguna vez ha tenido trastorno bipolar (ánimo que cambia de deprimido a anormalmente emocionado), o manía (ánimo frenético, anormalmente emocionado) o si ha pensado o ha intentado suicidarse. Hable con el médico sobre su afección, los síntomas y sus antecedentes médicos personales y familiares. Usted y su médico decidirán qué tipo de tratamiento es el indicado en su caso.
Su proveedor de atención médica deseará verle con más frecuencia mientras toma la combinación de dextrometorfano y bupropión, especialmente al inicio de su tratamiento. Asegúrese de cumplir con todas las citas en el consultorio de su médico.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie el tratamiento con la combinación de dextrometorfano y bupropión, y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) (
), o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
El dextrometorfano y el bupropión se usan para tratar la depresión. El dextrometorfano pertenece a una clase de medicamentos llamados antagonistas de los receptores NMDA. No se conoce la forma en que actúa en el cerebro para tratar la depresión. El bupropión pertenece a una clase de medicamentos llamados antidepresivos. Su acción consiste en aumentar ciertos tipos de actividad en el cerebro.
La presentación del dextrometorfano y bupropión es en tableta para tomar por vía oral con o sin alimentos. Inicialmente, se suele tomar una vez al día durante 3 días. Después de 3 días, se suele tomar dos veces al día (con un intervalo mínimo de 8 horas). Tome dextrometorfano y bupropión a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome dextrometorfano y bupropión exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Trague las tabletas enteras; no las parta, mastique ni triture.
El dextrometorfano y bupropión controlan la depresión, pero no la curan. No deje de tomar dextrometorfano y bupropión sin consultarlo con su médico. Si deja de tomar dextrometorfano y bupropión de forma repentina, puede experimentar efectos secundarios graves como cambios de humor, agitación, irritabilidad, mareos, zumbido en los oídos, sensaciones similares a las de un shock, ansiedad, confusión, cansancio, dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido, entumecimiento u hormigueo en brazos, piernas, manos o pies, dolor de cabeza, aumento de la sudoración, convulsiones o náuseas.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Omita la dosis que le faltó, y continúe con su programa de dosificación habitual. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
El dextrometorfano y el bupropión pueden provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico puede enviar un informe al programa de Informes de Eventos Adversos de MedWatch de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) en línea (
) o por teléfono al (1-800-332-1088).
Mantenga este medicamento en su empaque original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante mantener todos los medicamentos fuera de la vista y del alcance de los niños, ya que muchos envases (como los pastilleros semanales y los frascos de gotas para los ojos, cremas, parches e inhaladores) no tienen tapa de seguridad y los niños podrían abrirlos fácilmente. Para proteger a los niños pequeños de una intoxicación, cierre siempre los tapones de seguridad y coloque inmediatamente el medicamento en un lugar seguro, que esté elevado y alejado y fuera de su vista y alcance.
Debe desechar los medicamentos que ya no necesite de forma segura para garantizar que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe tirar este medicamento por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de desechar el medicamento que ya no use es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con el departamento de basura/reciclaje de su localidad para informarse sobre los programas de recolección de residuos en su comunidad. Consulte el sitio web de la FDA sobre la eliminación segura de medicamentos (
) para obtener más información si no tiene acceso a un programa de devolución.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha desmayado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no puede despertarse, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que está tomando dextrometorfano y bupropión.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que lleve un registro escrito de todos los medicamentos con y sin receta (de venta libre) que esté tomando, así como de cualquier producto como vitaminas, minerales u otros suplementos dietéticos. Debe llevar este registro cada vez que visite a su médico o si lo hospitalizarán. También es importante que lleve siempre esta información en caso de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Dextrometorfano y bupropión
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5095
|
|
La combinación de dextroanfetamina y anfetamina puede causar adicción. No tome una dosis mayor ni con más frecuencia, tampoco lo tome durante un período mayor al que su médico le recetó. Si usted toma demasiada dextroanfetamina y anfetamina, podría continuar sentir una necesidad de tomar cantidades más grandes del medicamento y podría experimentar cambios inusuales en su conducta. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, usted o su proveedor de cuidado debe informar a su médico de inmediato: ritmo cardiaco rápido, con palpitaciones o irregular; sudoración; pupilas dilatadas; estado de ánimo anormalmente excitado; intranquilidad; irritabilidad; dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido; hostilidad; agresión; ansiedad; pérdida de apetito; pérdida de coordinación; movimiento descontrolado de una parte del cuerpo; piel enrojecida; vómitos; dolor de estómago; o pensar en lastimarse o matarse usted o a otras personas o planificar o intentar hacerlo. Además, usar dextroanfetamina y anfetamina en exceso también puede causar problemas cardíacos graves o la muerte repentina.
Informe a su médico si usted o alguien de su familia bebe o ha bebido grandes cantidades de alcohol, usa o alguna vez ha usado drogas callejeras o ha abusado de los medicamentos con receta médica. Su médico probablemente no le recetará dextroanfetamina y anfetamina.
No deje de tomar la dextroanfetamina y anfetamina sin hablar con su médico, especialmente si usted ha usado el medicamento en exceso. Probablemente su médico disminuirá su dosis gradualmente y lo supervisará atentamente durante este tiempo. Usted podría desarrollar depresión grave y cansancio extremo si deja de tomar repentinamente la dextroanfetamina y anfetamina o si la usa en exceso.
No venda, regale, ni deje que nadie más tome su medicamento. Vender o regalar la dextroanfetamina y anfetamina puede ocasionar daño a otras personas y, es ilegal. Conserve la dextroanfetamina y anfetamina en un lugar seguro de manera que nadie más pueda tomarla accidentalmente o a propósito. Cuente siempre las tabletas o cápsulas que quedan para saber si le falta alguna.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie el tratamiento con dextroanfetamina y anfetamina y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) (
) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
La combinación de dextroanfetamina y anfetamina (Adderall, Adderall XR, Mydayis) se usa como parte de un programa de tratamiento para controlar los síntomas de trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH; mayor dificultad para concentrarse, controlar sus acciones y permanecer quietos o en silencio que otras personas de la misma edad). Adderall se usa para tratar TDAH en adultos y niños de 3 años de edad y mayores. Adderall XR se usa para tratar TDAH en adultos y niños de 6 años de edad y mayores. Mydayis se usa para tratar TDAH en adultos y niños de 13 años de edad y mayores. Dextroanfetamina y anfetamina (Adderall) también se usa para tratar la narcolepsia (un trastorno del sueño que causa somnolencia excesiva durante el día y ataques repentinos de sueño) en adultos y niños de 12 años de edad y mayores. La combinación de dextroanfetamina y anfetamina pertenece a una clase de medicamentos llamados estimulantes del sistema nervioso central. Funciona al cambiar las cantidades de ciertas sustancias naturales en el cerebro.
La combinación de dextroanfetamina y anfetamina viene como una tableta de liberación inmediata (Adderall) y como una cápsula de liberación prolongada (acción prolongada) (Adderall XR, Mydayis) tomada por vía oral. La tableta de liberación inmediata (Adderall) por lo general se toma de 2 a 3 veces al día, de 4 a 6 horas de diferencia, con o sin comida. La cápsula de liberación prolongada (Adderall XR) se toma usualmente al desperatar, con o sin alimentos. La cápsula de liberación prolongada (Mydayis) se toma usualmente al despertar y debe ser tomada consistentemente con o sin comida. La combinación de dextroanfetamina y anfetamina no se debe tomar por la tarde o por la noche ya que puede causar dificultad para conciliar el sueño o para mantenerse dormido. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la dextroanfetamina y anfetamina exactamente como se le indica.
Trague enteras las cápsulas de liberación prolongada, no las mastique ni triture. Si no puede tragar la cápsula de liberación prolongada, puede abrirla y rociar todo el contenido en una cucharadita colmada de puré de manzana. Trague esta mezcla de inmediato sin masticarla. No guarde la mezcla de puré de manzana y medicamento para uso en el futuro y no divida el contenido de la cápsula en más de una dosis.
Su médico probablemente le empezará a dar una dosis baja de dextroanfetamina y anfetamina y aumentará su dosis gradualmente, no con más frecuencia que una vez a la semana.
Su médico podría indicarle que deje de tomar dextroanfetamina y anfetamina de vez en cuando para ver si aún necesita el medicamento. Siga estas instrucciones atentamente.
El medicamento en cada producto se absorba de manera diferente por el cuerpo, por lo que un producto de dextroanfetamina y anfetamina no puede ser sustituido por otro producto. Si va a cambiar de producto, su médico le recetará la dosis mejor para usted.
La combinación de dextroanfetamina y anfetamina no se debe usar para tratar el cansancio excesivo que no es ocasionado por la narcolepsia.
Este medicamento se puede recetar para otras condiciones; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si olvida tomar su dosis de la cápsula de liberación prolongada en la mañana, sáltese la dosis que no tomó y siga con la dosificación regular al proximo día. No la tome más tarde el mismo día. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
La dextroanfetamina y anfetamina puede ocasionar la muerte repentina en los niños y adolescentes, especialmente niños o adolescentes con defectos cardíacos o problemas cardíacos graves. Este medicamento también puede ocasionar la muerte repentina, ataque cardíaco o apoplejía en los adultos, especialmente adultos con defectos cardíacos o problemas cardíacos graves. Llame a su médico de inmediato si usted o su hijo tiene algún indicio de problemas cardíacos mientras toma este medicamento, incluyendo: dolor de pecho, dificultad para respirar, o desmayos. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar este medicamento.
La dextroanfetamina y la anfetamina puede retrasar el crecimiento o aumento de peso de un niño. El médico de su hijo controlará atentamente su crecimiento. Hable con el médico de su hijo si tiene inquietudes acerca del crecimiento o el aumento de peso de su hijo mientras toma el medicamento. Hable con el médico de su hijo acerca de los riesgos de darle dextroanfetamina y anfetamina a su hijo.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente, lejos de la luz, del exceso de calor y de la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas sus citas con su médico y del laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta del cuerpo a la dextroanfetamina y anfetamina.
Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que está tomando dextroanfetamina y anfetamina.
Esta receta médica no se puede volver a surtir. Asegúrese de programar sus citas con el médico regularmente, de manera que no se quede sin medicamento.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Dextroanfetamina y anfetamina
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5096
|
|
El cetuximab puede causar reacciones graves o que pongan en riesgo la vida mientras recibe este medicamento. Estas reacciones son más comunes con la primera dosis de cetuximab, pero pueden ocurrir en cualquier momento durante el tratamiento. Su médico le observará atentamente mientras recibe cada dosis de la inyección de cetuximab y durante al menos una hora después de eso. Informe a su médico si es alérgico a la carne roja, o si alguna vez lo picó una garrapata. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas durante o después de la perfusión, informe a su médico de inmediato: dificultad repentina para respirar, falta de aliento, sibilancias o respiración ruidosa, hinchazón de ojos, cara, boca, labios o garganta, ronquera, urticaria, desmayos, mareos, náusea, fiebre, escalofríos o dolor o presión en el pecho. Si experimenta cualquiera de estos síntomas, su médico podría ralentizar o suspender la infusión y tratar los síntomas de la reacción. Es posible que no pueda recibir tratamiento con cetuximab en el futuro.
Las personas con cáncer de cabeza y cuello que reciban tratamiento con radioterapia y cetuximab tienen mayor riesgo de padecer un ataque cardiopulmonar (afección en la cual el corazón deja de latir y la respiración se detiene) y muerte súbita durante o después del tratamiento. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido enfermedad de las arterias coronarias (afección que ocurre cuando los vasos sanguíneos del corazón se estrechan o se obstruyen debido a la grasa o depósitos de colesterol), insuficiencia cardíaca (afección en la que el corazón no puede bombear suficiente sangre a todas las demás partes del cuerpo), ritmo cardíaco irregular, otra enfermedad del corazón o niveles más bajos de lo normal de magnesio, potasio o calcio en su sangre.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. El médico ordenará algunas pruebas durante y después del tratamiento para comprobar la respuesta del cuerpo a la inyección de cetuximab.
Hable con su médico sobre los riesgos de usar cetuximab.
El cetuximab se usa con o sin radioterapia para tratar cierto tipo de cáncer de cabeza y cuello que se ha diseminado a los tejidos cercanos u otras partes del cuerpo. También se puede usar con otros medicamentos para tratar cierto tipo de cáncer de cabeza y cuello que se ha diseminado a otras partes del cuerpo o que vuelve a aparecer después del tratamiento. Cetuximab también se usa solo o en combinación con otros medicamentos para tratar cierto tipo de cáncer de colon (intestino grueso) o recto que se ha diseminado a otras partes del cuerpo. El cetuximab pertenece a una clase de medicamento llamado anticuerpos monoclonales. Su acción consiste en retardar o detener el crecimiento de las células del cáncer.
La presentación de cetuximab es en forma de solución (líquido) para infusión (inyectar lentamente) en una vena. El cetuximab lo administra un médico o enfermero en un consultorio médico o un centro de infusión. La primera vez que recibe el cetuximab, la infusión se hará durante un período de 2 horas, y las dosis siguientes se hará durante un período de una hora. El cetuximab generalmente se administra cada 1 a 2 semanas durante el tiempo que su médico le recomiende recibir tratamiento.
Es posible que su médico necesite ralentizar la infusión, reducir su dosis, retrasar o suspender el tratamiento o tratarle con otros medicamentos si experimenta ciertos afectos secundarios. Asegúrese de informar a su médico cómo se siente durante el tratamiento con cetuximab.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si falta a una cita para recibir una dosis de cetuximab, llame a su médico de inmediato.
El cetuximab puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Pregúntele a su médico si tiene alguna pregunta sobre su tratamiento con cetuximab.
Por las mismas afecciones, el médico le mandará a hacer pruebas de laboratorio antes de que empiece con su tratamiento para ver si su cáncer se puede tratar con cetuximab.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Erbitux
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5097
|
|
El mitotano puede ocasionar una afección grave, e incluso mortal, que llega a presentarse cuando las glándulas suprarrenales del organismo no producen cantidades suficientes de una hormona llamada cortisol. El mitotano debe tomarse bajo la supervisión de un médico con experiencia en el uso de medicamentos para tratar el cáncer. Si usted sufre una infección, una enfermedad o una lesión severa, debe dejar de tomar mitotano y llamar al médico de inmediato.
El mitotano se usa para tratar el cáncer de las glándulas suprarrenales, cuando no puede resolverse mediante cirugía. El mitotano pertenece a una clase de medicamentos llamados agentes antineoplásicos. Actúa al hacer más lento el crecimiento del tumor o al reducir su tamaño.
El mitotano se presenta en forma de tabletas para administrarse por vía oral. Generalmente se toma de tres a cuatro veces al día. Tome el mitotano más o menos a la misma hora todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones de la receta y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome el mitotano tal como se lo indiquen. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico.
Es posible que le hospitalicen al iniciar el tratamiento con mitotano. El médico le recetará al principio una dosis baja de mitotano y luego la aumentará en forma gradual.
Siga tomando el mitotano aunque se sienta bien. No deje de tomar el mitotano sin consultar a su médico.
El mitotano también se usa a veces para tratar el síndrome de Cushing (afección en la cual el cuerpo produce cortisol en exceso). Consulte a su médico sobre los riesgos de recurrir a este medicamento para tratar su afección.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, deje pasar la que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
El mitotano puede causar daños en el cerebro o el sistema nervioso si se toma en dosis altas por más de dos años. Consulte a su médico sobre los riesgos de tomar este medicamento.
El mitotano puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este producto en su envase original, perfectamente cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente, y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Posiblemente su médico ordene ciertas pruebas de laboratorio para ver como está respondiendo su cuerpo al mitotano.
Antes de que le hagan cualquier prueba de laboratorio, dígales a su médico y al personal del laboratorio que está en tratamiento con mitotano.
Póngase o lleve consigo una identificación médica en la que diga que está en tratamiento con mitotano, de modo que le den tratamiento adecuado en caso de una emergencia.
No deje que ninguna otra persona use sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por DrTango.
|
Mitotano
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5098
|
|
La mitomicina puede provocar una disminución grave en el número de células sanguíneas en la médula ósea. Esto puede causar ciertos síntomas y puede aumentar el riesgo de que presente sangrado o una infección graves. Si presenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: fiebre, dolor de garganta, congestión y tos ininterrumpidas u otros síntomas de infección; sangrado o moretones inusuales.
La mitomicina puede causar síndrome hemolítico urémico (una condición potencialmente mortal que involucra lesiones a los glóbulos rojos, causando anemia y problemas de los riñones). Si presenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: diarrea o heces rojas o sanguinolentas; micción reducida; inflamación del rostro, brazos, manos, pies, tobillos o parte inferior de las piernas; cansancio o debilidad inusuales.
Cumpla con todas las citas con su médico y con las del laboratorio. El médico ordenará algunas pruebas antes y durante el tratamiento para determinar si es seguro que reciba la inyección de mitomicina y evaluar la respuesta de su cuerpo a la misma.
La inyección de mitomicina debe administrarse en el hospital o en un centro médico bajo la supervisión de un médico con experiencia en la administración de medicamentos de quimioterapia contra el cáncer.
La mitomicina se usa en combinación con otros medicamentos para tratar el cáncer de estómago o páncreas que se ha regado a otras partes del cuerpo y no ha mejorado ni empeorado después del tratamiento con otros medicamentos, cirugía o radioterapia. La mitomicina es un tipo de antibiótico que solo se usa en la quimioterapia contra el cáncer. Lo que hace es retardar o detener el crecimiento de células cancerosas en el cuerpo.
La presentación de mitomicina es en forma de polvo que debe mezclarse con líquido para que un médico o un enfermero lo inyecten por vía intravenosa (en una vena) en un centro médico. Por lo general se inyecta una vez cada 6 a 8 semanas.
Es posible que su médico deba retrasar o cambiar la dosis del tratamiento si usted experimenta ciertos efectos secundarios. Es importante que informe al médico cómo se siente durante el tratamiento con mitomicina.
Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
La mitomicina a veces también se usa para tratar el cáncer anal (cáncer que inicia en el ano), cáncer cervical, un tipo de cáncer del pulmón (cáncer de pulmón de células no pequeñas; CPCNP) y mesotelioma maligno (cáncer en el recubrimiento del pecho o abdomen). La mitomicina también se usa algunas veces en forma intravesicular (inyectada directamente a la vejiga) para tratar el cáncer de vejiga. Pregunte al médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección.
Este medicamento puede ser recetado para otros usos; pida a su médico o farmacéutico más información.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
La mitomicina puede causar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Mitomicina
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5099
|
|
No tome misoprostol para prevenir las úlceras si está embarazada o planea quedar embarazada. El misoprostol puede provocar abortos, partos prematuros o defectos congénitos.
Si usted es una mujer en edad fértil, puede tomar misoprostol para prevenir las úlceras solo si ha tenido una prueba de embarazo negativa en las últimas 2 semanas, y si utiliza un método anticonceptivo fiable mientras toma misoprostol. Debe empezar a tomar misoprostol el segundo o tercer día de su periodo menstrual. Si se queda embarazada mientras toma misoprostol, deje de tomarlo y llame a su médico de inmediato.
Antes de tomar misoprostol, pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente y léala atentamente. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar misoprostol.
No deje que nadie más tome su medicamento, especialmente una mujer que esté o pueda quedar embarazada.
El misoprostol se usa para prevenir las úlceras en personas que toman ciertos medicamentos para la artritis o el dolor, incluida la aspirina, que pueden causar úlceras. Protege el revestimiento del estómago y disminuye la secreción de ácido estomacal.
La presentación del misoprostol es en tabletas para tomar por vía oral. Por lo general, se toma 4 veces al día, después de las comidas y a la hora de acostarse, con alimentos. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome misoprostol exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
El misoprostol se debe tomar de forma regular para que sea eficaz. Las mujeres no deben tomar su primera dosis hasta el segundo o tercer día de su periodo menstrual (para asegurarse de que no están embarazadas). No deje de tomar misoprostol sin hablar con su médico.
El misoprostol también se usa, en ocasiones, para tratar úlceras e inducir el parto. El misoprostol se usa solo o en combinación con la mifepristona para interrumpir un embarazo en su inicio. Pregunte a su médico acerca de los posibles riesgos de usar este medicamento para tratar su afección.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Misoprostol
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5100
|
|
El uso de la inyección de metoxipolietilenglicol-epoetina beta puede aumentar el riesgo de que se formen coágulos de sangre dentro o se muevan a las piernas y los pulmones. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido una enfermedad cardiaca, una apoplejía, una trombosis venosa profunda (TVP, coágulos de sangre en su pierna), una embolia pulmonar (EP, coágulos de sangre en sus pulmones) o si ha tenido una cirugía. Antes de tener cualquier cirugía, incluso una cirugía dental, informe a su médico o dentista que se le trata con la inyección de metoxipolietilenglicol-epoetina beta, especialmente si va a tener una cirugía de injerto de derivación de las arterias coronarias (IDAC) o una cirugía para tratar un problema en los huesos. Su médico puede recetarle un anticoagulante ('diluyente de la sangre') para evitar que se formen coágulos durante la cirugía. Si se está siendo tratado con hemodiálisis (tratamiento para eliminar los desechos de la sangre cuando los riñones no están funcionando), se puede formar un coágulo de sangre en su acceso vascular (lugar donde la tubería de la hemodiálisis se conecta a su cuerpo). Informe al médico si el acceso vascular deja de funcionar según lo acostumbrado. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente u obtenga ayuda médica inmediatamente: dolor de pecho, dificultad para respirar o falta de aliento; dolor en las piernas con o sin hinchazón; un brazo o pierna frío o pálido; confusión; problemas para hablar; debilidad repentina u hormigueo en un brazo o pierna, (especialmente en un lado del cuerpo) o la cara; problemas de la vista; dificultad para caminar; mareos; pérdida del equilibrio o la coordinación; o desmayos.
Su médico ajustará la dosis de la inyección de metoxipolietilenglicol-epoetina beta para que su nivel de hemoglobina (cantidad de una proteína que se encuentra en los glóbulos rojos) esté lo suficientemente alto para que no necesite una transfusión de glóbulos rojos (transferencia de los glóbulos rojos de una persona al cuerpo de otra persona para tratar una anemia grave). Si recibe suficiente inyección de metoxipolietilenglicol-epoetina beta para aumentar su hemoglobina a un nivel normal o cerca de lo normal, existe un mayor riesgo de tener una apoplejía o desarrollar problemas cardiacos graves o que pongan en riesgo su vida incluyendo infarto e insuficiencia cardiaca. Llame a su médico inmediatamente u objeta ayuda médica de emergencia si experimenta alguno de los siguientes síntomas: dolor de pecho, presión u opresión; falta de aliento; náuseas; desvanecimiento; sudoración, incomodidad o dolor en los brazos, hombro, cuello, quijada o espalda; o inflamación de las manos, pies o tobillos.
Asista a todas las citas con su médico y el laboratorio. Su médico revisar su presión arterial con frecuencia durante su tratamiento con la inyección de metoxipolietilenglicol-epoetina beta. Su médico también ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta del cuerpo a la inyección de metoxipolietilenglicol-epoetina beta. Es posible que su médico pueda disminuir la dosis o indicarle que deje de utilizar la inyección de metoxipolietilenglicol-epoetina beta durante un período de tiempo si las pruebas indican que tiene un alto riesgo de experimentar graves efectos secundarios. Siga las instrucciones de su médico atentamente.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con la inyección de metoxipolietilenglicol-epoetina beta y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) (
) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
Hable con su médico sobre los riesgos de recibir la inyección de metoxipolietilenglicol-epoetina beta.
:
La inyección de metoxipolietilenglicol-epoetina beta no debe utilizarse para tratar la anemia ocasionada por la quimioterapia para cáncer.
La inyección de metoxipolietilenglicol-epoetina beta se utiliza para tratar anemia, (un número de glóbulos rojos más bajo que lo normal) en personas con falla renal crónica (condición en la cual los riñones dejan de funcionar lentamente y permanentemente durante un período de tiempo) en adultos que están o no en diálisis y en niños mayores de 5 años en diálisis que ya han recibido otro tratamiento para la anemia. La inyección de metoxipolietilenglicol-epoetina beta no debe utilizarse para tratar la anemia ocasionada por la quimioterapia para cáncer y no debe utilizarse en lugar de una transfusión de glóbulos rojos para tratar una anemia grave. La inyección de metoxipolietilenglicol-epoetina beta pertenece a una clase de medicamentos denominados agentes estimulantes de eritropoiesis (AEE). Trabaja al ocasionar que la médula espinal (tejido blando dentro de los huesos donde se fabrica la sangre) haga más glóbulos rojos.
La presentación de la inyección de metoxipolietilenglicol-epoetina beta es en solución (líquido) para inyectar de forma subcutánea (justo debajo de la piel), o intravenosa (en la vena) en adultos y de forma intravenosa en niños.. Por lo general se inyecta vez cada 2 o 4 semanas según las indicaciones del médico. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le expliquen cualquier parte que no comprenda. Use la inyección de metoxipolietilenglicol-epoetina beta exactamente como se le indica. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de lo que su médico le indique.
Su médico empezará con una dosis baja de la inyección de metoxipolietilenglicol-epoetina beta y ajustará la dosis dependiendo de los resultados del laboratorio y cómo se sienta, generalmente más de una vez cada mes. El médico también le indicará que deje de usar la inyección de metoxipolietilenglicol-epoetina beta durante un tiempo. Siga estas instrucciones atentamente.
No agite la inyección de metoxipolietilenglicol-epoetina beta.
Siempre inyecte la inyección de metoxipolietilenglicol-epoetina beta en su propia jeringa. No la diluya con ningún líquido y no la mezcle con ningún otro medicamento.
Las inyecciones de metoxipolietilenglicol-epoetina beta puede administrarlas un médico o enfermero o su médico puede decidir que usted se pueda inyectar a sí mismo o que tenga un amigo o pariente que le administre las inyecciones. Usted y la persona que administrarán las inyecciones lean la información del fabricante para el paciente que viene con la inyección de metoxipolietilenglicol-epoetina beta, antes de usarla por primera vez en casa. Pídale al médico que le muestre a usted o a la persona que le inyectará el medicamento cómo inyectarlo.
Puede inyectar la inyección de metoxipolietilenglicol-epoetina beta justo debajo de la piel en cualquier parte del área exterior de la parte superior de los brazos, mitad de la parte delantera de los muslos o el estómago.
Siempre observe la solución de metoxipolietilenglicol-epoetina beta antes de inyectarla. Asegúrese de que la jeringa prellenada esté rotulada con el nombre correcto y la concentración del medicamento y que no haya pasado la fecha de vencimiento. También revise que la solución sea transparente y sin color a un amarillo leve y no contenga grumos, escamas o partículas. Si hay algún problema con el medicamento, llame al farmacéutico y no lo inyecte.
No utilice una jeringa prellenada más de una vez. Deseche las jeringas en un recipiente resistente a las perforaciones. Pregunte a su médico o farmacéutico cómo deshacerse del recipiente resistente a perforaciones.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.
El médico puede recetarse una dieta especial para ayudarle a controlar su presión arterial y para ayudarle a incrementar sus niveles de hierro para que la inyección de metoxipolietilenglicol-epoetina beta pueda funcionar tan bien como sea posible. Siga estas indicaciones con atención y si tiene alguna duda pregúntele a su médico o dietista.
Llame a su médico para preguntarle qué hacer si olvida una dosis de la inyección de metoxipolietilenglicol-epoetina beta. No duplique una dosis para compensar la que omitió.
La inyección de metoxipolietilenglicol-epoetina beta puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Guárdelo en el refrigerador y manténgala alejada de la luz. También puede guardarlo a temperatura ambiente hasta por 30 días, no la congele. Deseche cualquier medicamento que se haya congelado o si se ha almacenado a temperatura ambiente por más de 30 días.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
No deje que nadie más use su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Mircera
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5101
|
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.