raw_text
stringlengths
1
32.6k
topic
stringlengths
0
7.81k
speciallity
stringlengths
0
111
raw_text_type
stringclasses
3 values
topic_type
stringclasses
6 values
source
stringclasses
13 values
country
stringclasses
2 values
document_id
stringlengths
0
47
Es una afección pulmonar potencialmente mortal que impide la llegada de suficiente oxígeno a los pulmones y a la sangre. Los . El SDRA puede ser causado por cualquier lesión directa o indirecta al pulmón. Algunas causas comunes incluyen: Según la cantidad de oxígeno en la sangre y al momento de respirar, la gravedad del SDRA se clasifica en: El SDRA lleva a una acumulación de líquido en los sacos de aire (alvéolos). Este líquido impide el paso de suficiente oxígeno al torrente sanguíneo. La acumulación de líquido también hace que los pulmones se vuelvan pesados y rígidos. Esto disminuye la capacidad de expandirse de los pulmones. El nivel de oxígeno en la sangre puede permanecer peligrosamente bajo, incluso si la persona lo recibe de un respirador ( ) a través de una sonda de respiración (sonda endotraqueal). El SDRA a menudo se presenta junto con la insuficiencia de otros sistemas de órganos, como el corazón, el hígado o los . El consumo de cigarrillo y de alcohol en exceso pueden ser factores de riesgo para su desarrollo. Los síntomas generalmente se presentan dentro de las 24 a 48 horas posteriores a la lesión o la enfermedad. A menudo, las personas con SDRA están tan enfermas que no son capaces de quejarse de los síntomas. Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes: Escuchar el tórax con un estetoscopio ( ) revela ruidos respiratorios anormales, como crepitaciones, que pueden ser signos de líquido en los pulmones. A menudo, la presión arterial está baja. Con frecuencia se observa (coloración azulada de la piel, los labios y las uñas, causada por la falta de oxígeno a los tejidos). Los exámenes empleados en el diagnóstico del SDRA incluyen: Puede ser necesario efectuar una para descartar , que puede tener una apariencia similar al SDRA en una radiografía de tórax. El SDRA a menudo necesita tratamiento en una unidad de cuidados intensivos (UCI). El objetivo del tratamiento es suministrar soporte respiratorio y tratar la causa subyacente del SDRA. Esto puede consistir en medicamentos para tratar infecciones, reducir la inflamación y extraer el líquido de los pulmones. Se emplea un respirador para suministrar dosis altas de oxígeno y presión positiva a los pulmones lesionados. Con frecuencia, es necesario sedar profundamente a las personas con medicamentos. Durante el tratamiento, los proveedores de atención médica harán todo lo posible para proteger a los pulmones de daño adicional. El tratamiento es principalmente de soporte hasta que los pulmones se recuperen. Algunas veces, se lleva a cabo un tratamiento llamado oxigenación por membrana extracorpórea (OMEC). En la OMEC, se filtra la sangre a través de una máquina que proporciona oxígeno y remueve el dióxido de carbono. Muchos familiares de las personas con SDRA se encuentran bajo condiciones de extremo estrés. A menudo pueden aliviar dicho estrés uniéndose a , donde los miembros comparten experiencias y problemas comunes. Alrededor de un tercio de las personas con SDRA muere por esta enfermedad. Los sobrevivientes a menudo recuperan la mayor parte de su función pulmonar normal, pero muchas personas sufren daño pulmonar permanente (usualmente leve). Muchas personas que sobreviven al SDRA sufren pérdida de memoria u otros problemas de calidad de vida después de recuperarse. Esto se debe al daño cerebral que ocurrió cuando los pulmones no estaban funcionando apropiadamente y el cerebro no estaba recibiendo suficiente oxígeno. Algunas personas también pueden padecer estrés postraumático después de sobrevivir al SDRA. Los problemas que pueden presentarse a raíz del SDRA o de su tratamiento incluyen: En la mayoría de los casos, el SDRA ocurre durante otra enfermedad por la cual la persona ya está en el hospital. En algunos casos, una persona sana puede presentar neumonía grave que empeora y se convierte en SDRA. Si usted tiene problemas para respirar, llame al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos) o acuda a la sala de emergencias. Edema pulmonar no cardiógeno; Edema pulmonar con aumento de la permeabilidad; SDRA; Lesión pulmonar aguda Binnie A, Herridge MS, Lee WL. Acute respiratory distress syndrome. In: Broaddus VC, Ernst JD, King TE, et al, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 134. Matthay MA, Ware LB. Acute respiratory failure. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 96. Seigel TA. Mechanical ventilation and noninvasive ventilatory support. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 2. Versión en inglés revisada por: Denis Hadjiliadis, MD, MHS, Paul F. Harron, Jr. Associate Professor of Medicine, Pulmonary, Allergy, and Critical Care, Perelman School of Medicine, University of Pennsylvania, Philadelphia, PA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome de dificultad respiratoria aguda
open_text
other
2
es
5202
El síndrome de desmielización osmótica (SDO) provoca una disfunción neuronal. Es causada por la destrucción de la capa ( ) que cubre las células nerviosas en el medio del tronco del encéfalo (puente de Varolio). Cuando la vaina de mielina que cubre las neuronas se destruye, las señales de un nervio a otro no se transmiten correctamente. Sin embargo, el tronco del encéfalo es el más afectado, otras áreas del cerebro también pueden resultar afectadas. La causa más común del SDO es un cambio súbito en los niveles de sodio en sangre del organismo. Esto sucede con mayor frecuencia cuando alguien está en tratamiento por bajos niveles de sodio ( ) y el sodio se repone demasiado rápido. También puede ocurrir ocasionalmente cuando los altos niveles de sodio en el organismo (hipernatriemia) se corrigen con demasiada rapidez. El SDO normalmente no se presenta por sí solo. Habitualmente se trata de una complicación de otras afecciones, o de sus tratamientos. Entre los riesgos están: Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes: El proveedor de atención médica le realizará un examen físico y le preguntará sobre algunos síntomas.  Una puede revelar una anomalía en el tronco del encéfalo (puente de Varolio) u otras partes del cerebro. Este es el principal examen diagnóstico. Otros exámenes pueden abarcar: El SDO es una emergencia que debe ser tratada en el hospital aunque la mayoría de las personas con esta afección ya están hospitalizadas a causa de otra enfermedad. No hay cura conocida para la mielinólisis central pontina. El tratamiento se orienta hacia el alivio de los síntomas. La fisioterapia puede ayudar a mantener la fuerza, la movilidad y la función muscular en los brazos y piernas debilitados. El daño neurológico causado por la mielinólisis central pontina suele ser duradero. Puede causar una incapacidad seria y prolongada (crónica). Entre las posibles complicaciones se puede incluir: No hay una pauta real sobre cuándo buscar atención médica, debido a que el SDO es poco común en la comunidad general. En el hospital, el tratamiento lento y controlado de los niveles bajos de sodio puede reducir el riesgo de daño a los nervios en el puente de Varolio. El hecho de conocer la forma como algunos medicamentos pueden cambiar los niveles de sodio puede evitar que estos niveles cambien demasiado rápido. SDO; Desmielinización central pontina; Mielinólisis central pontina Weissenborn K, Lockwood AH. Toxic and metabolic encephalopathies. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 84. Yaqoob MM, McCafferty K. Water balance, fluids and electrolytes. In: Feather A, Randall D, Waterhouse M, eds. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 9. Versión en inglés revisada por: Joseph V. Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper University Hospital, Camden, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome de desmielización osmótica
open_text
other
2
es
5203
Es una forma del que se presenta en personas que toman hormonas glucocorticoides (también llamadas corticosteroides o esteroides). El síndrome de Cushing es un trastorno se presenta cuando el cuerpo tiene un nivel de hormona cortisol más alto de lo normal. Esta hormona normalmente se produce en las . Exógeno quiere decir causado por algo por fuera del cuerpo. El síndrome de Cushing exógeno ocurre cuando una persona toma medicamentos glucocorticoides artificiales (sintéticos) para tratar una enfermedad. Estos medicamentos actúan como cortisol en el cuerpo. Los glucocorticoides se administran para muchas enfermedades, como enfermedades pulmonares, afecciones cutáneas, enfermedad del intestino irritable, cáncer, tumores cerebrales y enfermedad degenerativa de las articulaciones. Estos medicamentos vienen en muchas formas, que incluyen píldora, vía intravenosa (IV), inyección dentro de una articulación, enema, cremas para la piel, inhaladores y gotas para los ojos./p> La mayoría de las personas con síndrome de Cushing tienen: Los cambios en la piel que se ven con frecuencia incluyen: Los cambios en los músculos y los huesos incluyen: Los problemas del cuerpo (sistémico) pueden incluir: Las mujeres con síndrome de Cushing pueden tener: Los hombres pueden tener: Otros síntomas que pueden ocurrir incluyen: Su proveedor de atención médica realizará un examen físico y preguntará acerca de sus síntomas y los medicamentos que esté tomando. Coméntele a su proveedor de atención sobre todos los medicamentos que usted ha estado tomando durante los últimos meses. También, coméntele sobre inyecciones que haya recibido en un consultorio del proveedor. Si usted utiliza cortisona, prednisona u otros corticosteroides, los siguientes resultados de exámenes pueden sugerir la presencia del síndrome de Cushing exógeno: Un método llamado cromatografía líquida de alto rendimiento (CLAR) puede mostrar niveles altos del presunto medicamento en la orina. El tratamiento consiste en disminuir en forma y finalmente dejar de tomar cualquier corticosteroide. Esto se puede lograr de forma rápida o lenta, dependiendo de la razón por la que está en tratamiento con corticosteroides. No deje de tomar ningún medicamento sin consultarlo primero con su proveedor. Suspender de manera repentina los corticosteroides después de tomarlos por mucho tiempo (generalmente más de 2 semanas) puede ocasionar una afección potencialmente mortal llamada . Si no puede dejar de tomar el medicamento debido a la enfermedad que está tratando (por ejemplo, si se requiere el medicamento glucocorticoide para tratar un asma grave), siga las instrucciones del proveedor sobre la forma de reducir la probabilidad de presentar complicaciones, que incluyen: La suspensión lenta del medicamento causante de la afección puede ayudar a contrarrestar los efectos del encogimiento (atrofia) de las glándulas suprarrenales. Esto puede tardar meses o hasta un año. Durante este tiempo, es posible que usted necesite volver a tomar o aumentar la dosis de sus esteroides en momentos de estrés o enfermedad. Los problemas de salud que pueden presentarse a raíz del síndrome de Cushing exógeno incluyen cualquiera de los siguientes: Estas complicaciones generalmente se pueden prevenir con el tratamiento apropiado. Comuníquese para solicitar una cita con su proveedor si está tomando un corticosteroide y desarrolla síntomas del síndrome de Cushing. Si usted toma un corticosteroide, conozca los signos y síntomas del síndrome de Cushing. Recibir un tratamiento oportuno puede ayudar a prevenir cualquier efecto secundario de este síndrome. Si usted utiliza esteroides inhalados, puede disminuir su exposición a ellos usando una cámara inhalatoria y enjuagándose la boca después de inhalarlos. Síndrome de Cushing - inducido por corticosteroides; Síndrome de Cushing inducido por corticosteroides; Síndrome de Cushing yatrógeno Fragaso MCBV, Berthon A, Bertherat J. Adrenocorticotropic hormone–independent Cushing syndrome. In: Robertson RP, ed. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 97. Newell-Price JDC, Auchus RJ. The adrenal cortex. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds. . 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 15. Nieman LK, Biller BM, Findling JW, et al. Treatment of Cushing's syndrome: an Endocrine Society clinical practice guideline. . 2015;100(8):2807-2831. PMID: 26222757 . Versión en inglés revisada por: Sandeep K. Dhaliwal, MD, board-certified in Diabetes, Endocrinology, and Metabolism, Springfield, VA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome de Cushing exógeno
open_text
other
2
es
5204
Es una forma de en la cual un tumor por fuera de la hipófisis produce una hormona llamada adrenocorticotropina (ACTH, por sus siglas en inglés). El síndrome de Cushing es un trastorno que se presenta cuando el cuerpo tiene un nivel de hormona cortisol más alto de lo normal. Esta hormona se produce en las . El exceso de cortisol puede deberse a varios problemas. Una de las causas es que haya demasiada adrenocorticotropina (ACTH) en la sangre. La ACTH normalmente es secretada por la hipófisis en pequeñas cantidades y envía señales a las glándulas suprarrenales para que produzcan cortisol. En ocasiones, las células afuera de la hipófisis pueden secretar grandes cantidades de ACTH. A esto se le llama síndrome de Cushing ectópico. Este síndrome significa que algo está ocurriendo en una parte anormal del cuerpo. El síndrome de Cushing ectópico es causado por que secretan adrenocorticotropina (ACTH). Los tumores que pueden, en casos poco frecuentes, secretar adrenocorticotropina incluyen: El síndrome de Cushing ectópico puede causar muchos síntomas diferentes. Algunas personas tienen muchos síntomas mientras otras solo tienen pocos. La mayoría de las personas con cualquier tipo de síndrome de Cushing presentan: Cambios en la piel que se ven con frecuencia: Los cambios en los músculos y los huesos incluyen: Los cambios en todo el cuerpo (sistémicos) incluyen: Las mujeres pueden tener: Los hombres pueden tener: Otros síntomas que pueden ocurrir incluyen: El proveedor de atención médica realizará un examen físico y preguntará acerca de sus síntomas. Los exámenes que se pueden llevar a cabo incluyen: El mejor tratamiento para el síndrome de Cushing ectópico es la cirugía para extirpar el tumor que está produciendo mucha ACTH. La cirugía generalmente es posible cuando el tumor no es canceroso ( ). En algunos casos, el tumor es canceroso y se disemina a otras áreas del cuerpo antes de que su proveedor pueda descubrir el problema con la producción de cortisol. La cirugía puede no ser posible en estos casos, pero su proveedor puede recetar fármacos para bloquear la producción de cortisol. A veces es necesario extirpar ambas glándulas suprarrenales si no se puede encontrar el tumor y los medicamentos no bloquean por completo la producción de cortisol. La cirugía para extirpar el tumor puede conducir a la recuperación total, pero hay una probabilidad de que el tumor regrese. El tumor se puede diseminar o retornar después de la cirugía. El nivel alto de cortisol puede continuar. Comuníquese con su proveedor si presenta síntomas del síndrome de Cushing. El tratamiento oportuno de los tumores puede reducir el riesgo de desarrollar este síndrome en algunas personas. Sin embargo, en muchos casos esto no se puede prevenir. Síndrome de Cushing - ectópico; Síndrome ectópico de ACTH Newell-Price JDC, Auchus RJ. The adrenal cortex. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds. . 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 15. Nieman LK, Biller BM, Findling JW, et al. Treatment of Cushing's syndrome: an Endocrine Society clinical practice guideline. . 2015;100(8):2807-2831. PMID 26222757 . Versión en inglés revisada por: Sandeep K. Dhaliwal, MD, board-certified in Diabetes, Endocrinology, and Metabolism, Springfield, VA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome de Cushing ectópico
open_text
other
2
es
5205
Es una forma del . Se presenta cuando un tumor de la glándula suprarrenal secreta cantidades excesivas de la hormona cortisol. El síndrome Cushing es un trastorno que se presenta cuando el cuerpo tiene un nivel más alto de lo normal de la hormona cortisol. Esta hormona se produce en las . El exceso de cortisol puede deberse a diversos problemas. Uno de estos problemas es un tumor en una de las glándulas suprarrenales. Los tumores suprarrenales secretan cortisol. Los tumores suprarrenales son poco frecuentes. Pueden ser no cancerosos (benignos) o cancerosos (malignos). Los tumores no cancerosos que pueden causar el síndrome de Cushing incluyen: Los tumores cancerosos que pueden causar el síndrome de Cushing incluyen un carcinoma suprarrenal. Este tumor es poco frecuente, pero usualmente produce exceso de cortisol. La mayoría de las personas con el síndrome de Cushing presentan: Cambios en la piel que se ven con frecuencia: Los cambios en los músculos y los huesos incluyen: Los cambios en todo el cuerpo (sistémicos) incluyen: Las mujeres con frecuencia tienen: Los hombres pueden tener: Otros síntomas que pueden ocurrir incluyen: Su proveedor de atención médica realizará un examen físico y preguntará acerca de sus síntomas. Los exámenes para confirmar el síndrome de Cushing son: Los exámenes para determinar la causa o complicaciones incluyen: En algunos casos, se necesita una prueba especial llamada muestreo de la vena suprarrenal para determinar qué glándula suprarrenal produce demasiado cortisol y causa el síndrome de Cushing. La cirugía se realiza para extirpar el tumor suprarrenal. A menudo, se extirpa toda la glándula suprarrenal. El tratamiento con reemplazo de glucocorticoides generalmente es necesario hasta que la otra glándula suprarrenal se recupera de la cirugía. Usted puede necesitar este tratamiento durante 3 a 12 meses. Si la cirugía no es posible, como en los casos de cáncer suprarrenal que se ha diseminado (metástasis), se pueden utilizar medicamentos para detener la secreción de cortisol. Las personas que tienen un tumor suprarrenal y se someten a cirugía tienen un pronóstico excelente. En caso de cáncer suprarrenal, la cirugía algunas veces no es posible. Cuando se realiza, no siempre cura el cáncer. Los tumores suprarrenales cancerosos se pueden diseminar al hígado o a los pulmones. Comuníquese con su proveedor si presenta alguno de los síntomas del síndrome de Cushing. El tratamiento apropiado de los tumores suprarrenales puede reducir el riesgo de complicaciones en algunas personas con el síndrome de Cushing relacionado con un tumor suprarrenal. Tumor suprarrenal - síndrome de Cushing Asban A, Patel AJ, Reddy S, Wang T, Balentine CJ, Chen H. Cancer of the endocrine system. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 68. Fragaso MCBV, Berthon A, Bertherat J. Adrenocorticotropic hormone–independent Cushing syndrome. In: Robertson RP, ed. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 97. Newell-Price JDC, Auchus RJ. The adrenal cortex. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds. . 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 15. Nieman LK, Biller BM, Findling JW, et al. Treatment of Cushing's syndrome: an Endocrine Society clinical practice guideline. . 2015;100(8):2807-2831. PMID: 26222757 . Versión en inglés revisada por: Sandeep K. Dhaliwal, MD, board-certified in Diabetes, Endocrinology, and Metabolism, Springfield, VA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome de Cushing debido a un tumor suprarrenal
open_text
other
2
es
5206
Es un trastorno que ocurre cuando el cuerpo tiene un nivel alto de la hormona cortisol. La causa más común del síndrome de Cushing es tomar demasiados medicamentos glucocorticoides o corticosteroides. Esta forma del síndrome de Cushing se denomina . Algunos ejemplos de este tipo de medicamento son prednisona, dexametasona y prednisolona. Los glucocorticoides imitan la acción de la hormona natural del cuerpo cortisol. Estos fármacos se utilizan para tratar muchas afecciones como asma, inflamación de la piel, cáncer, enfermedad intestinal, dolor en las articulaciones y artritis reumatoidea. Otras personas presentan el síndrome de Cushing debido a que su cuerpo produce demasiado cortisol. Esta hormona se produce en las . Las causas de un exceso de cortisol son: No todas las personas que tienen síndrome de Cushing presentan los mismos síntomas. Algunas personas presentan muchos síntomas, mientras que otras prácticamente no presentan ninguno. Los síntomas suelen empeorar con el tiempo. La mayoría de las personas con el síndrome de Cushing tiene: Los cambios en la piel pueden incluir: Los cambios musculares y óseos incluyen: Cambios en todo el cuerpo (sistémicos) Las mujeres con el síndrome de Cushing pueden tener: Los hombres pueden tener: Otros síntomas que pueden ocurrir con esta enfermedad: Su proveedor de atención médica realizará un examen físico y preguntará acerca de sus síntomas y los medicamentos que esté tomando. Coméntele a su proveedor sobre todos los medicamentos que usted ha estado tomando durante los últimos meses. Coméntele también a su proveedor, sobre inyecciones que haya recibido en un consultorio médico. Los exámenes de laboratorio que se pueden hacer para diagnosticar el síndrome de Cushing e identificar la causa son: Los exámenes para determinar la causa o complicaciones pueden incluir: Hacer el diagnóstico de síndrome de Cushing puede ser complicado. Por lo general, se le pedirá que consulte a un especialista en hormonas (endocrinólogo). El tratamiento depende de la causa. Síndrome de Cushing causado por el uso de corticosteroides: Con el síndrome de Cushing causado por un tumor hipofisario que segregue demasiada ACTH (enfermedad de Cushing), usted puede necesitar: Con el síndrome de Cushing debido a un tumor hipofisario, suprarrenal u otros tumores: La extirpación del tumor puede conducir a una recuperación total, pero existe la probabilidad de que la afección reaparezca. La supervivencia de personas con síndrome de Cushing causado por tumores ectópicos depende del tipo de tumor. Sin tratamiento, el síndrome de Cushing es potencialmente mortal. Los problemas médicos que se pueden presentar a raíz del síndrome de Cushing incluyen cualquiera de los siguientes: Comuníquese con su proveedor si tiene síntomas del síndrome de Cushing. Si usted toma un corticosteroide, conozca los signos y síntomas del síndrome de Cushing. Recibir un tratamiento oportuno puede ayudar a prevenir cualquier efecto secundario de este síndrome. Si usted utiliza esteroides inhalados, puede disminuir su exposición a ellos usando una cámara inhalatoria y enjuagándose la boca después de inhalarlos. Hipercortisolismo; Exceso de cortisol; Exceso de glucocorticoides - síndrome de Cushing Fragaso MCBV, Berthon A, Bertherat J. Adrenocorticotropic hormone–independent Cushing syndrome. In: Robertson RP, ed. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 97. Newell-Price JDC, Auchus RJ. The adrenal cortex. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds. . 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 15. Nieman LK, Biller BM, Findling JW, et al; Endocrine Society. Treatment of Cushing's syndrome: an Endocrine Society clinical practice guideline. . 2015;100(8):2807-2831. PMID: 26222757 . Versión en inglés revisada por: Sandeep K. Dhaliwal, MD, board-certified in Diabetes, Endocrinology, and Metabolism, Springfield, VA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome de Cushing
open_text
other
2
es
5207
Es un trastorno hereditario muy poco común en el cual no se puede descomponer la bilirrubina. La bilirrubina es una sustancia elaborada por el hígado. Una enzima convierte la bilirrubina en una forma que se puede eliminar fácilmente del cuerpo. El síndrome de Crigler-Najjar ocurre cuando esta enzima no funciona de manera correcta. Sin esta enzima, la bilirrubina se puede acumular en el cuerpo y llevar a: El síndrome de Crigler-Najjar tipo I es la forma de aparición temprana de la enfermedad. El síndrome de Crigler-Najjar tipo II es una enfermedad de aparición tardía. El síndrome se transmite de padres a hijos (hereditario). Un niño tiene que recibir una copia del gen defectuoso de ambos padres para desarrollar la forma grave de esta afección. Los padres portadores (con solo un gen defectuoso) tienen casi la mitad de la actividad enzimática de un adulto normal, pero no tienen síntomas. Los síntomas pueden incluir: Los exámenes de la función hepática son: Es necesario realizar tratamiento con luz (fototerapia) a lo largo de la vida de la persona. En los bebés, esto se hace mediante luces de bilirrubina (bililuces o luces "azules"). La fototerapia no funciona igual de bien después de los 4 años de edad, ya que la piel se hace más gruesa y bloquea la luz. Se puede hacer un trasplante de hígado en algunas personas con enfermedad tipo I. Las transfusiones sanguíneas pueden ayudar a controlar la cantidad de bilirrubina en la sangre. Algunas veces se usan compuestos de calcio para eliminar la bilirrubina del intestino. Algunas veces se utiliza el fármaco fenobarbital para tratar el síndrome de tipo II. Las formas más leves de la enfermedad (tipo II) no causan daño hepático ni cambios en el pensamiento durante la infancia. Las personas afectadas con una forma leve todavía tienen ictericia, pero presentan menos síntomas y menos daño a los órganos. Los bebés con la forma grave de la enfermedad (tipo I) pueden continuar teniendo ictericia hasta la vida adulta y pueden requerir tratamiento diario. De no tratarse, esta forma grave de la enfermedad llevará a la muerte en la infancia. Las personas con esta afección que alcanzan la edad adulta desarrollarán daño cerebral debido a ictericia ( ), incluso con tratamiento regular. La expectativa de vida para alguien con la enfermedad tipo I es de 30 años. Las posibles complicaciones incluyen: Busque asesoría genética si está planeando tener hijos y tiene antecedentes familiares del síndrome de Crigler-Najjar. Comuníquese con su proveedor de atención médica si usted o su bebé recién nacido presentan ictericia que no desaparece. Se recomienda asesoría genética para las personas con antecedentes familiares del síndrome de Crigler-Najjar que deseen tener hijos. Las personas portadoras de una variación de este gen se pueden identificar mediante exámenes de sangre. Deficiencia de glucuronil transferasa (Crigler-Najjar tipo I); Síndrome de Arias (Crigler-Najjar tipo II) Kaplan M, Wong RJ, Burgis JC, Sibley E, Stevenson DK. Neonatal jaundice and liver diseases. In: Martin RJ, Fanaroff AA, Walsh MC, eds. . 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 91. Lidofsky SD. Jaundice. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. . 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 21. Peters AL, Balistreri WF. Metabolic diseases of the liver. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 384. Versión en inglés revisada por: Anna C. Edens Hurst, MD, MS, Associate Professor in Medical Genetics, The University of Alabama at Birmingham, Birmingham, AL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome de Crigler-Najjar
open_text
other
2
es
5208
El istradefylline se usa en combinación con levodopa y carbidopa (Duopa, Rytary, Sinemet, otros) para tratar periodos de "inmovilidad" (momentos en los que al paciente se le dificulta moverse, caminar y hablar y que podrían pasar al azar o a medida que el efecto del medicamento desaparece) en personas con enfermedad de Parkinson (EP; un trastorno del sistema nervioso que causa dificultades con la movilidad, el control muscular y el equilibrio). El istradefylline pertenece a una clase de medicamentos llamados antagonistas del receptor de adenosina. Actúa al cambiar la actividad de ciertas sustancias naturales en el cerebro. La presentación de istradefylline es en tabletas para tomar por vía oral. Por lo general, se toma una vez al día, con o sin alimentos. Tome el istradefylline aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome el istradefylline exactamente como se le indica. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Pida al farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico. A menos que el médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que no tomó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la que omitió. El istradefylline puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Nourianz
open_text
other
2
es
5209
La inyección de apomorfina se usa para tratar los episodios "inactivos" (momentos en los que al paciente se le dificulta moverse, caminar y hablar, y que podrían pasar al azar o a medida que el efecto del medicamento desaparece) en personas con enfermedad de Parkinson avanzada (EP; un trastorno del sistema nervioso que causa dificultades con la movilidad, el control muscular y el equilibrio) que están tomando otros medicamentos para su afección. La inyección de apomorfina pertenece a una clase de medicamentos llamados agonistas de la dopamina. Su acción consiste en sustituir a la dopamina, una sustancia natural que se produce en el cerebro necesaria para controlar el movimiento. La presentación de la apomorfina es en solución para inyectar de forma subcutánea (debajo de la piel). La apomorfina generalmente se inyecta según sea necesario, siguiendo las instrucciones de su médico. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use la inyección de apomorfina exactamente como se le indica. No use una cantidad mayor ni menor, ni la use con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. No use una segunda dosis de la inyección de apomorfina para el tratamiento del mismo episodio "inactivo". Espere al menos 2 horas entre las dosis. Su médico le dará otro medicamento llamado trimetobenzamida (Tigan) que tomará cuando comience a usar la inyección de apomorfina. Este medicamento ayudará a disminuir la probabilidad de sentir náuseas y vómitos mientras usa la inyección de apomorfina, especialmente al inicio del tratamiento. Es posible que su médico le indique que comience a tomar trimetobenzamida unos cuantos días antes de comenzar a usar la inyección de apomorfina, y que siga tomándola hasta por 2 meses. Debe saber que tomar trimetobenzamida junto con la inyección de apomorfina puede aumentar su riesgo de sufrir somnolencia, mareos y caídas. Sin embargo, no deje de tomar la trimetobenzamida sin antes hablar con su médico. Su médico probablemente le administrará al principio una dosis baja de la inyección de apomorfina, y la irá aumentando gradualmente, no más de una vez cada pocos días. Pregunte a su médico qué debe hacer si no usa la inyección de apomorfina durante más de una semana. Su médico probablemente le dirá que vuelva a tomar este medicamento con una dosis baja y que la aumente gradualmente. La presentación de la solución de apomorfina es en cartucho de vidrio para utilizar con una pluma inyectora. Algunas agujas se suministran con la pluma, y las agujas adicionales se venden por separado. Pregúntele a su médico o farmacéutico si tiene dudas sobre el tipo de aguja que necesita. Use siempre una aguja nueva y estéril para cada inyección. No reutilice nunca las agujas, y no deje que la aguja toque ninguna superficie, excepto el lugar donde se va a inyectar el medicamento. No guarde ni transporte nunca la pluma inyectora con la aguja puesta. Deseche las agujas en un recipiente resistente a perforaciones, y manténgalo fuera del alcance de los niños. Hable con su médico o farmacéutico sobre cómo desechar este tipo de recipiente. Recibirá su primera dosis de la inyección de apomorfina en una clínica donde su médico podrá controlar de cerca su afección. Después, su médico puede decirle que puede inyectarse apomorfina usted mismo, o que un amigo o familiar lo inyecte. Antes de administrarse la inyección de apomorfina usted solo por primera vez, lea las instrucciones escritas que se incluyen con ella. Pídale al médico o al farmacéutico que le muestre a usted o a la persona que le va a inyectar el medicamento cómo hacerlo. Asegúrese de conocer los números de la pluma inyectora que indican su dosis. Es posible que su médico le haya dicho cuántos miligramos debe utilizar, pero el bolígrafo está marcado con mililitros. Pregúntele a su médico o farmacéutico si no está seguro de cómo encontrar su dosis en la pluma inyectora. La pluma inyectora de apomorfina solo debe ser utilizada por una persona. No comparta su pluma con nadie. Tenga cuidado de que la inyección de apomorfina no entre en contacto con la piel o los ojos. Si esto ocurre, lávese inmediatamente la piel o enjuague los ojos con agua fría. Puede inyectar apomorfina en la zona del estómago, la parte superior del brazo o la parte superior de la pierna. No se inyecte en una vena o en una zona en la que la piel esté dolorida, enrojecida, con hematomas, con cicatrices, infectada o con alguna anormalidad. Use un lugar diferente para cada inyección, eligiendo entre los lugares que le hayan indicado. Lleve un registro de la fecha y la zona en la que colocó la inyección. No se inyecte dos veces seguidas en el mismo lugar. Siempre revise la solución de apomorfina antes de inyectarla. Debe estar clara, incolora y sin partículas. No use apomorfina si está turbia, verde, contiene partículas o si ha pasado la fecha de caducidad que figura en la caja. Lleve un registro de la cantidad de la inyección de apomorfina que usa cada vez que se inyecta para saber cuándo debe sustituir el cartucho de medicamento. Puede limpiar su pluma inyectora de apomorfina con un paño húmedo según sea necesario. No use nunca desinfectantes fuertes ni lave el bolígrafo con agua del grifo. Este medicamento puede ser recetado para otros usos; pida más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. En general, este medicamento se usa según sea necesario. Algunos animales de laboratorio que recibieron la inyección de apomorfina desarrollaron enfermedades oculares. No se sabe si la inyección de apomorfina aumenta el riesgo de padecer enfermedades oculares en los humanos. Hable con su médico sobre los riesgos de usar este medicamento. La apomorfina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras usa este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su cartucho original y fuera del alcance de los niños. Guárdelo en su estuche de transporte a temperatura ambiente y lejos del exceso de luz, exceso de calor y humedad (no en el baño). Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Inyección de apomorfina
open_text
other
2
es
5210
La inyección de anfotericina B puede ocasionar efectos secundarios graves. Solo se debe usar para tratar infecciones micóticas potencialmente mortales y no para tratar infecciones micóticas menos graves de la boca, la garganta o la vagina en pacientes con un sistema inmune normal (protección natural del cuerpo ante las infecciones). Hable con su médico sobre los riesgos de recibir la inyección de anfotericina B. La inyección de anfotericina B se usa para tratar infecciones micóticas graves y potencialmente mortales. La inyección de anfotericina B está dentro de una clase de medicamentos llamados antimicóticos. Funciona retrasando el crecimiento de los hongos que causan la infección. La presentación de la inyección de anfotericina B es en polvo sólido para convertirlo en una solución y luego un médico o enfermero la inyecta por vía intravenosa (en una vena). Por lo general, la inyección de anfotericina B se inyecta (lentamente) por vía intravenosa durante un período de 2 a 6 horas, una vez al día. Antes de recibir su primera dosis, puede recibir una dosis de prueba durante 20 a 30 minutos para ver si puede tolerar el medicamento. La duración de su tratamiento depende de su salud general, cómo tolera el medicamento y el tipo de infección que tiene. Es posible que experimente alguna reacción mientras se le administra una dosis de la inyección de anfotericina B. Estas reacciones por lo general ocurren de 1 a 3 horas después de iniciar la infusión y son más intensas con las primeras dosis. Su proveedor de cuidado de salud podría recetarle otros medicamentos para disminuir estos efectos secundarios. Informe a su médico de inmediato si presenta cualquiera de estos síntomas, mientras recibe la inyección de anfotericina B: fiebre, escalofríos, pérdida del apetito, náuseas, vómitos, mareos, problemas para respirar o dolor de cabeza. Usted puede recibir una inyección de anfotericina B en un hospital o puede usar el medicamento en casa. Si usará la inyección de anfotericina B en casa, su proveedor de cuidado de salud le mostrará cómo inyectar el medicamento. Asegúrese de comprender estas instrucciones y pregúntele a su proveedor de cuidado de salud si tiene alguna duda. Pregúntele a su proveedor de cuidado de salud qué debe hacer si tiene algún problema para inyectarse la inyección de anfotericina B. Si sus síntomas no mejoran o empeoran mientras recibe la anfotericina B, infórmele a su médico. Si aún tiene síntomas de infección después de terminar la inyección de anfotericina B, llame a su médico. Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. La inyección de anfotericina B puede causar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. El médico ordenará algunas pruebas de laboratorio durante el tratamiento para comprobar la respuesta del cuerpo a la inyección de anfotericina B. No deje que nadie más use su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Inyección de anfotericina B
open_text
other
2
es
5211
La amikacina puede causar problemas renales graves. Los problemas renales pueden darse con más frecuencia en personas mayores o en personas deshidratadas. Informe a su médico si sufre o alguna vez sufrió alguna enfermedad de los riñones. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: micción reducida; inflamación del rostro, brazos, manos, pies, tobillos o parte inferior de las piernas; o cansancio o debilidad inusuales. La amikacina puede ocasionar problemas de la audición. Los problemas de audición pueden darse con mayor frecuencia en adultos mayores o en personas deshidratadas. La pérdida auditiva puede ser permanente en algunos casos. Informe a su médico si usted o algún miembro de su familia padece pérdida de audición no relacionada con el envejecimiento normal o tiene antecedentes de pérdida de audición debido al uso de algún medicamento o si padece o ha padecido mareos, vértigo, pérdida de audición, o ronroneo o zumbidos en los oídos. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: pérdida auditiva, ronroneo o zumbido en los oídos o mareos. La amikacina puede causar problemas de los nervios. Informe a su médico si tiene o ha tenido ardor, hormigueo o entumecimiento en las manos, brazos, pies o piernas; espasmos o debilidad muscular; o convulsiones. El riesgo de desarrollar problemas renales, auditivos u otros problemas graves es mayor si está tomando ciertos medicamentos. Informe a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta está tomando. Si se someterá a una cirugía, incluso cirugía dental, informe a su médico o dentista que usa la inyección de amikacina. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. El médico ordenará algunas pruebas, incluso pruebas auditivas, antes y durante el tratamiento para comprobar la respuesta de su cuerpo a la amikacina. La inyección de amikacina se usa para tratar ciertas infecciones graves causadas por bacterias, como la meningitis (infección de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal), e infecciones de la sangre, el abdomen (zona del estómago), los pulmones, la piel, los huesos, las articulaciones y las vías urinarias. La inyección de amikacina pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos aminoglucósidos. Su acción consiste en eliminar las bacterias. Los antibióticos como la inyección de amikacina no funcionan para combatir resfriados, influenza ni ninguna otra infección viral. Tomar antibióticos cuando no es necesario aumenta el riesgo de contraer una infección más adelante que se resista al tratamiento con antibióticos. La presentación de la inyección de amikacina es un líquido para ser inyectado por vía intravenosa (en una vena) o intramuscular (en un músculo) cada 8 o 12 horas (dos o tres veces al día). Cuando la amikacina se inyecta por vía intravenosa, suele administrarse en infusión (inyectada lentamente) durante un período de 30 a 60 minutos. La duración de su tratamiento depende del tipo de infección que tenga. Puede recibir la inyección de amikacina en un hospital, o puede administrarse el medicamento en casa. Si le administrarán la inyección de amikacina en casa, su profesional médico le enseñará cómo usar el medicamento. Asegúrese de comprender estas instrucciones, y pregúntele a su proveedor de cuidado de salud si tiene alguna duda. Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con la inyección de amikacina. Si sus síntomas no mejoran o empeoran, llame a su médico. Use la inyección de amikacina hasta que se termine la cantidad que indica su receta médica, aunque se sienta mejor. Si deja de usar la inyección de amikacina muy pronto u omite algunas dosis, es posible que la infección no se trate por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos. Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. La amikacina también se usa a veces con otros medicamentos para tratar la tuberculosis (TB; una infección grave que afecta los pulmones y a veces otras partes del cuerpo). Hable con su médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. La amikacina puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Inyección de amikacina
open_text
other
2
es
5212
La amifostina se utiliza para proteger los riñones de los efectos dañinos del medicamento de quimioterapia cisplatino en pacientes que reciben este medicamento para el tratamiento del cáncer de ovarios. La amifostina también se utiliza para disminuir la resequedad en la boca ocasionada por la radioterapia después de la cirugía del cáncer de cabeza y cuello. La amifostina está en una clase de medicamentos denominados citoprotectores. Funciona al proteger contra los efectos dañinos de los medicamentos de quimioterapia y tratamiento de radiación. La amifostina viene como un polvo para mezclarse con un líquido para inyectarse de forma intravenosa (en una vena) por parte de un médico o enfermero en un centro médico. Cuando la amifostina se utiliza para proteger los riñones contra los efectos dañinos del cisplatino, generalmente se administra durante 15 minutos empezando 30 minutos antes de que reciba el tratamiento de quimioterapia. Cuando la amifostina se utiliza para reducir la resequedad en la boca ocasionada por el tratamiento de radiación, generalmente se administra 3 minutos empezando 15 a 30 minutos antes de su tratamiento de radiación. Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. Algunas veces la amifostina se utiliza también para evitar y disminuir los efectos secundarios asociados con determinados medicamentos de quimioterapia o tratamiento de radiación y en el tratamiento de algunos tipos de enfermedades de los glóbulos. Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. La amifostina puede ocasionar otros efectos secundarios. Comuníquese con su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Cumpla con todas las citas con su médico y con las del laboratorio. Su médico ordenará ciertas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la amifostina. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Inyección de amifostina
open_text
other
2
es
5213
La inyección de sumatriptán se utiliza para tratar los síntomas de los dolores de cabeza por migraña (dolores de cabeza intensos y punzantes que algunas veces vienen acompañados de náusea y sensibilidad al sonido y la luz). La inyección de sumatriptán también se utiliza para tratar los síntomas de los dolores de cabeza en racimo (dolores de cabeza intensos usualmente en un lado de la cabeza o alrededor de un ojo). El sumatriptán pertenece a una clase de medicamentos llamados antagonistas selectivos del receptor de serotonina. Este funciona al estrechar los vasos sanguíneos del cerebro, evitando que se envíen las señales de dolor al cerebro y bloqueando la liberación de ciertas sustancias naturales que ocasionan dolor, náusea y otros síntomas de la migraña o de los dolores de cabeza en racimo. El sumatriptán no evita los ataques de la migraña ni reduce el número de dolores de cabeza que usted puede tener. La inyección de sumatriptán viene en solución (líquido) para inyección subcutánea (justo debajo de su piel). Regularmente, se usa a la primera señal de un dolor de cabeza por migraña. Si sus síntomas mejoran después de haber usado sumatriptán pero regresan después de 1 hora o más, puede usar una segunda dosis de sumatriptán. Sin embargo, si sus síntomas no mejoran después de haber usado sumatriptán, no use una segunda inyección sin hablar con su médico. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use el sumatriptán exactamente como se indica. No use más ni menos cantidad del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. La inyección de sumatriptán viene en un dispositivo de autoinyección precargado y en viales que se usarán con jeringas desechables. Si usted utiliza los viales de la inyección de sumatriptán, su médico o farmacéutico le indicará el tipo de jeringa que debe usar. No utilice ningún otro tipo de jeringa ya que es posible que no reciba la cantidad adecuada de medicamento. Puede inyectar el sumatriptán en el lado externo de su muslo o antebrazo. No inyecte sumatriptán a través de la ropa. Nunca inyecte el sumatriptán en una vena o en el músculo. Puede usar su primera dosis de la inyección de sumatriptán en el consultorio de un médico u otro centro médico en donde puedan supervisar las reacciones graves. Lea atentamente las instrucciones que vienen con su dispositivo y pida a su médico o farmacéutico que le enseñe cómo usarla. Llame a su médico si sus dolores de cabeza no mejoran o si ocurren con más frecuencia después de usar la inyección de sumatriptán. Si usa sumatriptán con más frecuencia o durante más tiempo que el período de tiempo recomendado, es posible que sus dolores de cabeza empeoren o puedan ocurrir con más frecuencia. No debe usar la inyección de sumatriptán o ningún otro medicamento contra el dolor de cabeza durante más de 10 días al mes. Si necesita usar la inyección de sumatriptán para tratar más de cuatro dolores de cabeza en un período de un mes, llame a su médico. No utilice los dispositivos de inyección precargados ni viales de la inyección de sumatriptán más de una vez. Deseche las jeringas usadas en un contenedor resistente a los pinchazos. Pregunte a su médico o farmacéutico cómo deshacerse del recipiente resistente a perforaciones. Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. Este medicamento algunas veces se receta para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos de la luz, del exceso de calor y humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. Se debe revisar regularmente la presión arterial. Usted deberá llevar un diario de los dolores de cabeza al anotar cuándo le dan los dolores de cabeza y cuándo usa la inyección de sumatriptán. No deje que nadie más tome su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Inyeccion de Alsuma
open_text
other
2
es
5214
La inyección de alopurinol se usa para tratar los niveles elevados de ácido úrico (una sustancia natural que se acumula en la sangre al desintegrarse los tumores) en personas con ciertos tipos de cáncer que están siendo tratadas con medicamentos de quimioterapia, y que no pueden tomar alopurinol oral. El alopurinol pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la xantina oxidasa. Su acción consiste en reducir la producción de ácido úrico en el organismo. La presentación del alopurinol es en polvo que debe mezclarse con líquido para inyectar por vía intravenosa (en la vena). Por lo general, se inyecta una vez al día o cada 6, 8 o 12 horas. La inyección de alopurinol suele administrarse entre 24 y 48 horas antes de iniciar la quimioterapia. Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente. Este medicamento puede ser recetado para otros usos; pida más información a su médico o a su farmacéutico. Beba al menos ocho vasos de 240 mililitros (8 onzas [64 onzas/2.72 litros en total]) de agua u otros líquidos cada día mientras reciba alopurinol, a menos que su médico le indique lo contrario. La inyección de alopurinol puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta del cuerpo a la inyección de alopurinol. Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que recibe la inyección de alopurinol. Hable con su farmacéutico si tiene alguna pregunta sobre la inyección de alopurinol. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Inyección de alopurinol
open_text
other
2
es
5215
La inyección de melfalán debe administrarse solo bajo supervisión de un médico con experiencia en el uso de medicamentos de quimioterapia. Melfalán puede causar una disminución grave en el número de glóbulos producidos en la médula ósea. Esto podría causar ciertos síntomas y podría aumentar el riesgo de que pudiera presentar una infección o sangrado grave. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato: fiebre, dolor de garganta, tos y congestión continuas u otras señales de infección; sangrado o moretones inusuales; heces con sangre o alquitranadas; vómito con sangre; o vomitar sangre o material marrón que se asemeja a los granos de café. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará pruebas de laboratorio regularmente antes y durante su tratamiento para determinar si este medicamento ha afectado sus células sanguíneas. Melfalán podría aumentar el riesgo de desarrollar otros tipos de cáncer. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar melfalán. La inyección de melfalán se usa para tratar el mieloma múltiple (un tipo de cáncer de la médula o sea) en personas que no pueden tomar melfalán por vía oral. La inyección de melfalán también se usa para destruir la médula ósea y las células cancerosas como preparación para un trasplante de médula ósea en personas con mieloma múltiple. Melfalán pertenece a una clase de medicamentos llamados agentes alquilantes. Su acción consiste en detener o retrasar el crecimiento de células cancerosas en su cuerpo. La presentación de la inyección de melfalán es en polvo para mezclarse con líquido. Un médico o enfermero lo inyecta lentamente por vía intravenosa (en una vena) durante 15 a 30 minutos en un centro médico. Cuando se administra la inyección de melfalán para tratar el mieloma múltiple en personas que no pueden tomar melfalán por vía oral, por lo general se administra una vez cada 2 semanas durante 4 dosis y después, una vez cada 4 semanas durante el tiempo que su médico le recomiende recibir tratamiento. Cuando el melfalán se administra a personas con mieloma múltiple para destruir la médula ósea y las células cancerosas como preparación para un trasplante de médula ósea, por lo general se inyecta una vez al día durante 2 días antes del trasplante de médula ósea. Es posible que su médico deba retrasar su tratamiento o ajustar la dosis del tratamiento si usted experimenta ciertos efectos secundarios. Es importante que informe a su médico cómo se siente durante el tratamiento con melfalán La inyección de melfalán puede causar náusea y vómitos durante el tratamiento con el medicamento. Su médico podría darle otro medicamento para ayudar a prevenir la náusea y los vómitos. Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. La inyección de melfalán puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Inyeccion de Alkeran
open_text
other
2
es
5216
Una tomografía computarizada (TC)  produce imágenes transversales de la pierna. La TC usa rayos X para crear las imágenes. Usted se acostará sobre una mesa estrecha que se desliza hasta el centro del escáner de TC. Una vez que usted está dentro del escáner, el haz de rayos X de la máquina rota a su alrededor. Los escáneres modernos en "espiral" pueden realizar el examen sin detenerse. Una computadora crea imágenes separadas del área del cuerpo, llamadas cortes. Estas imágenes se pueden almacenar, observar en un monitor o imprimirse en una película. Se pueden crear modelos tridimensionales (3D) de la pierna juntando los cortes. Usted debe permanecer quieto durante el examen. El movimiento puede ocasionar imágenes borrosas. Posiblemente necesite contener la respiración por períodos de tiempo breves. El examen debe tardar solo de 10 a 15 minutos. En algunos exámenes, se usa un colorante especial, llamado medio de contraste, que se introduce en el cuerpo antes de que el examen comience. El medio de contraste ayuda a que ciertas zonas se vean mejor en las radiografías. Demasiado peso puede causar daño a las partes funcionales del equipo. Si usted pesa más de 300 libras (135 kilogramos), averigüe si el escáner de TC tiene un límite de peso. A usted se le solicitará ponerse una bata de hospital durante el estudio. También deberá quitarse todas las joyas ya que el metal puede afectar las imágenes de la tomografía computarizada. Algunas personas pueden sentirse incómodas al acostarse sobre una mesa dura. El medio de contraste administrado a través de una vía intravenosa puede causar una ligera sensación de ardor, un sabor metálico en la boca, calor y enrojecimiento en el cuerpo. Estas sensaciones son normales y desaparecen en unos pocos segundos. La TC crea muy rápidamente imágenes detalladas del cuerpo. El examen puede ayudar a buscar: Una TC también se puede utilizar para guiar a un cirujano al área correcta durante una . Los resultados se consideran normales si la pierna que se está examinando luce BIEN. Los resultados anormales pueden deberse a: Los riesgos de la TC incluyen: La TC lo expone a una mayor radiación que las radiografías regulares. El hecho de tomar muchas o TC con el tiempo puede aumentar el riesgo de cáncer; pero el riesgo a raíz de cualquier tomografía es pequeño. Hable con su proveedor respecto al riesgo frente a los beneficios del examen. Algunas personas tienen alergias al medio de contraste. Coméntele a su proveedor si usted alguna vez ha tenido este tipo de reacción. El medio de contraste puede ocasionar una respuesta alérgica potencialmente mortal llamada , pero esto es poco frecuente. Si usted presenta alguna dificultad para respirar durante el examen, coméntele de inmediato al operador del escáner. Los escáneres tienen un intercomunicador y parlantes, de tal manera que el operador puede escucharlo en todo momento. TAC - pierna; Tomografía axial computarizada - pierna; Tomografía computarizada - pierna; TC - pierna Kapoor G, Toms AP. Current status of imaging of the musculoskeletal system. In: Adam A, Dixon AK, Gillard JH, Schaefer-Prokop CM, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 38. Yepuri N, Pruekprasert N, Cooney RN. Surgical complications. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. . 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 12. Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Tomografía computarizada de la pierna
open_text
other
2
es
5217
Una de la pelvis es un método imagenológico que utiliza para crear imágenes transversales de la zona que está entre los huesos de la cadera. Esta parte del cuerpo se denomina zona pélvica. Las estructuras que se encuentran dentro y cerca de la pelvis incluyen la vejiga, la próstata y otros órganos reproductores masculinos, órganos reproductores femeninos, ganglios linfáticos, intestino delgado, colon, y huesos pélvicos. Las imágenes individuales de una TC se denominan cortes. Estas imágenes se almacenan en una computadora, se ven en un monitor o se imprimen en película. Es posible crear modelos tridimensionales de la zona del cuerpo al juntar los cortes. A usted se le solicitará que se acueste en una mesa estrecha que se desliza hacia el centro del tomógrafo. Una vez que usted esté dentro del escáner, el haz de rayos X de la máquina rotará a su alrededor. Usted no verá el haz de rayos X rotando. Usted debe permanecer quieto durante el examen, ya que el movimiento ocasiona imágenes borrosas. Igualmente, le pueden solicitar que contenga la respiración por períodos de tiempo breves. El examen debe tardar menos de 10 minutos. Ciertos exámenes requieren un colorante especial. Se denomina medio de contraste. Este se introduce en el cuerpo antes de que el examen comience. El medio de contraste ayuda a que ciertas áreas se vean mejor en las radiografías. Antes de recibir el medio de contraste, dígale a su proveedor si tiene problemas renales. Si este es el caso, es posible que no pueda recibir el medio de contraste por vía IV. Si usted pesa más de 300 libras (136 kilogramos), averigüe si el tomógrafo tiene un límite de peso. Demasiado peso puede causar daño a las partes funcionales del equipo. A usted se le solicitará quitarse las joyas y ponerse una bata de hospital durante el estudio. Algunas personas pueden sentir incomodidad por el hecho de permanecer acostadas sobre una mesa dura. El medio de contraste administrado a través de una vía intravenosa puede causar: Estas sensaciones son normales y casi siempre desaparecen al cabo de unos pocos segundos. La tomografía computarizada crea rápidamente imágenes detalladas del cuerpo, entre ellas la pelvis y áreas cercanas a esta. El examen puede usarse para diagnosticar o detectar: El examen también puede ayudar a: Los resultados se consideran normales si los órganos de la pelvis examinados son normales en apariencia. Los resultados anormales pueden deberse a: Los riesgos de las tomografías computarizadas abarcan: Las tomografías computarizadas en realidad lo exponen a uno a una mayor radiación que las radiografías regulares. El hecho de tomar muchas radiografías o tomografías computarizadas con el tiempo puede aumentar el riesgo de cáncer. Sin embargo, el riesgo de cualquier tomografía es pequeño. Usted y su proveedor deben sopesar el riesgo frente a los beneficios de obtener un diagnóstico correcto para un problema de salud. Algunas personas tienen alergias al medio de contraste. Coméntele a su proveedor si usted alguna vez ha tenido una reacción al medio de contraste inyectado. En pocas ocasiones, el medio de contraste puede ocasionar una respuesta alérgica potencialmente mortal llamada . Si usted presenta alguna dificultad para respirar durante el examen, debe notificárselo al operador del escáner inmediatamente. Estos aparatos traen un intercomunicador y parlantes, de tal manera que el operador puede escucharlo en todo momento. TAC - pelvis; Tomografía axial computarizada - pelvis; Tomografía computarizada del área - pelvis; TC - pelvis Bishoff JT, Rastinehad AR. Urinary tract imaging: basic principles of CT, MRI, and plain film imaging. In: Partin AW, Dmochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 3. Herring W. Recognizing the normal abdomen and pelvis: computed tomography. In: Herring W, ed. th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 13. Rischall ML, Puskarich MA. Abdominal trauma. In: Walls RM, ed. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 38. Versión en inglés revisada por: Jason Levy, MD, FSIR, Northside Radiology Associates, Atlanta, GA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Tomografía computarizada de la pelvis
open_text
other
2
es
5218
Es un método imagenológico. Este examen utiliza rayos X para crear imágenes detalladas de las cuencas de los ojos (órbitas), los ojos y los huesos circundantes. Se le pedirá que se acueste sobre una mesa estrecha que se desliza hacia el centro del escáner. Únicamente la cabeza se ubica dentro del escáner. Puede acostarse boca arriba o puede acostarse boca abajo con la barbilla levantada. Se le puede permitir que apoye la cabeza sobre una almohada. Una vez dentro del escáner, el haz de rayos X de la máquina rota a su alrededor, pero usted no verá los rayos X. Una computadora crea imágenes separadas de la zona del cuerpo, llamadas cortes. Estas imágenes se pueden almacenar, observar en un monitor o imprimirse en una película. La computadora puede crear modelos tridimensionales de la zona del cuerpo juntando los cortes. Usted debe permanecer quieto durante el examen, ya que el movimiento ocasiona imágenes borrosas. Igualmente, le pueden solicitar que contenga la respiración por períodos de tiempo breves. Le pueden solicitar quitarse las joyas y pendientes. El examen propiamente dicho tarda cerca de 30 segundos. El proceso entero tarda aproximadamente 15 minutos. Antes de la prueba: Ciertos exámenes requieren un colorante especial, llamado medio de contraste, que se introduce en el cuerpo antes de que el examen comience. El medio de contraste ayuda a que ciertas zonas se vean mejor en las radiografías. El medio de contraste se puede administrar a través de una vena (intravenoso - IV) en su mano o antebrazo. Antes del uso del medio de contraste para el escáner, es importante saber lo siguiente: Algunas personas pueden sentir incomodidad por el hecho de permanecer acostadas sobre una mesa dura. El medio de contraste administrado a través de una vía intravenosa puede causar una ligera sensación de ardor. Igualmente se puede presentar un sabor metálico en la boca y un calor súbito en el cuerpo. Estas sensaciones son normales y a menudo desaparecen al cabo de unos pocos segundos. Este examen sirve para diagnosticar enfermedades que afecten las siguientes zonas alrededor de los ojos: Una tomografía computarizada de la órbita también se puede utilizar para detectar: Los resultados anormales pueden significar: Las tomografías computarizadas y otros procedimientos de rayos X se controlan y regulan estrictamente para garantizar el uso mínimo de radiación. El riesgo asociado con una sola tomografía es muy bajo. El riesgo aumenta a medida que se llevan a cabo más escaneos. Las tomografías computarizadas se llevan a cabo cuando los beneficios superan con creces los riesgos. Por ejemplo, puede ser más riesgoso no realizar el examen, especialmente si su proveedor cree que usted podría tener cáncer o una fractura. El medio de contraste intravenoso más comúnmente utilizado contiene yodo. Los riñones ayudan a filtrar el yodo fuera del cuerpo. Si usted padece enfermedad renal o diabetes, lo deben vigilar cuidadosamente en busca de problemas renales después de haber recibido el contraste. Si usted sufre de diabetes o enfermedad renal, hable con su proveedor antes del examen para conocer sus riesgos. Antes de recibir el medio de contraste, coméntele a su proveedor si toma el medicamento para la diabetes metformina (Glucophage), debido a que puede ser necesario tomar precauciones adicionales. Es probable que necesite suspender dicho medicamento por 48 horas después del examen. En casos poco frecuentes, el medio de contraste puede ocasionar una respuesta alérgica potencialmente mortal llamada anafilaxia. Si usted presenta alguna dificultad para respirar durante el examen, coméntele al operador del escáner (explorador) inmediatamente. Estos aparatos traen un intercomunicador y parlantes, de tal manera que el operador puede escucharlo en todo momento. TC - orbital; Tomografía computarizada del ojo; Tomografía computarizada - órbita del ojo Campion T, Miszkiel K, Davagnanam I. The orbit. In: Adam A, Dixon AK, Gillard JH, Schaefer-Prokop CM, eds. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 60. Guluma K, Lee JE. Ophthalmology. In: Walls RM, ed. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 57. Poon CS, Abrahams M, Abrahams JJ. Orbit. In: Haaga JR, Boll DT, eds. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 20. Salmon JF. Orbit. In: Salmon JF, ed. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 4. Versión en inglés revisada por: Jason Levy, MD, FSIR, Northside Radiology Associates, Atlanta, GA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Tomografía computarizada de la órbita
open_text
other
2
es
5219
Es una de la parte baja de la columna y tejidos circundantes. A usted se le pedirá que se acueste sobre una mesa estrecha que se desliza hacia el centro del escáner para la tomografía computarizada. Será necesario que se acueste boca arriba para este examen. Una vez dentro del escáner, el haz de rayos X de la máquina rota a su alrededor. Los pequeños detectores que están dentro del escáner miden la cantidad de rayos X que atraviesan la parte del cuerpo que debe ser estudiada. Una computadora toma esta información y la utiliza para crear muchas imágenes, llamadas cortes. Estas imágenes se pueden almacenar, ver en un monitor, imprimir en una película o copiarse en un disco. Se pueden crear modelos tridimensionales de órganos juntando los cortes individuales. Usted debe estar quieto durante el examen, debido a que el movimiento ocasiona imágenes borrosas. Es posible que le pidan contener la respiración durante períodos cortos de tiempo. En algunos casos, se puede inyectar un tinte a base de yodo, llamado medio de contraste, en una vena antes de tomar las imágenes. Este medio de contraste puede resaltar áreas específicas dentro del cuerpo, lo cual crea una imagen más clara. En otros casos, se realiza una tomografía computarizada de la columna lumbosacra después de la inyección de un medio de contraste en el conducto raquídeo durante una , para evaluar posteriormente la compresión sobre los nervios. Esto se llama un mielograma por tomografía computarizada. El procedimiento generalmente dura unos pocos minutos. Usted debe quitarse todas las joyas u otros objetos metálicos antes del examen. Estos pueden causar imágenes imprecisas y borrosas. Si necesita una punción lumbar, le pueden pedir que deje de tomar su medicamento anticoagulante o antiinflamatorios (AINE) por varios días antes del procedimiento. Consulte con su proveedor de atención médica con antelación. El procedimiento con rayos X es indoloro. Algunas personas pueden sentir incomodidad por el hecho de acostarse sobre una mesa dura. El medio de contraste puede causar una ligera sensación de ardor, un sabor metálico en la boca y una sensación de calor en el cuerpo. Estas sensaciones son normales y generalmente desaparecen al cabo de unos pocos segundos. Una tomografía computarizada crea rápidamente imágenes detalladas del cuerpo. Una tomografía computarizada de la columna lumbosacra puede evaluar fracturas y cambios en la columna, como los debidos a la artritis o las deformidades. La tomografía computarizada de la columna lumbosacra puede revelar las siguientes afecciones o enfermedades: El tipo de contraste más común que se inyecta en la vena contiene yodo. Si a una persona con alergia a este elemento se le administra este tipo de medio de contraste, luego se pueden presentar , , , u otros síntomas. Si usted padece problemas renales, diabetes o está con diálisis para el riñón, hable con su proveedor antes del examen acerca de sus riesgos de hacerse estudios con contraste. Las tomografías computarizadas y otros exámenes con rayos X se vigilan y controlan estrictamente para garantizar que se utilice la menor cantidad de radiación. El riesgo asociado con cualquier tomografía individual es pequeño. Este se incrementa a media que se llevan a cabo muchas más tomografías. En algunos casos, una tomografía computarizada aún se puede efectuar si los beneficios superan con creces a los riesgos. Por ejemplo, puede ser más riesgoso no practicar el examen, si su proveedor piensa que usted podría tener cáncer. Las mujeres embarazadas o lactantes deben consultar con su proveedor acerca del riesgo de las tomografías computarizadas para el bebé. La radiación durante el embarazo puede afectar al bebé y el medio de contraste utilizado con la TC puede ingresar en la leche maternal. TC de la columna; TC - columna lumbosacra; Dolor lumbar - TC; DL - TC Reekers JA. Angiography: principles, techniques and complications. In: Adam A, Dixon AK, Gillard JH, Schaefer-Prokop CM, eds. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 78. Van Thielen T, van den Hauwe L, Van Goethem JW, Parizel PM. Current status of imaging of the spine and anatomical features. In: Adam A, Dixon AK, Gillard JH, Schaefer-Prokop CM, eds. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 47. Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Tomografía computarizada de la columna lumbosacra
open_text
other
2
es
5220
Una tomografía computarizada (TC) de la columna lumbar produce imágenes transversales de la parte baja de la espalda (columna lumbar). La TC utiliza rayos X para crear imágenes. A usted se le solicitará que se acueste en una mesa estrecha que se desliza hacia el centro del escáner de TC. Una vez que está dentro del escáner, el haz de rayos X de la máquina rota a su alrededor. Los escáneres modernos en "espiral" pueden realizar el examen sin detenerse. Una computadora crea imágenes separadas del área de la columna, llamadas cortes. Estas imágenes se pueden almacenar, observar en un monitor o imprimirse en una película. Se pueden crear modelos tridimensionales del área de la columna juntando los cortes. Usted debe permanecer quieto durante el examen. El movimiento puede ocasionar imágenes borrosas. Le pueden solicitar que contenga la respiración por períodos de tiempo breves. El examen debe tardar sólo de 10 a 15 minutos. Algunos exámenes requieren un colorante especial, llamado medio de contraste, que se introduce en el cuerpo antes de que el examen comience. El medio de contraste ayuda a que ciertas zonas se vean mejor en las radiografías. El medio de contraste se puede administrar de varias formas: Si se utiliza un medio de contraste, es posible que también se le solicite no comer ni beber nada durante 4 a 6 horas antes del examen. Coméntele a su proveedor de atención médica si usted alguna vez ha tenido una reacción al medio de contraste. Es posible que necesite tomar medicamentos antes del examen con el fin de evitar este problema. Antes de recibir el medio de contraste, dígale a su proveedor si toma el medicamento para la diabetes metformina (Glucophage). Es posible que necesite tomar medidas adicionales antes del examen si toma este medicamento. Si usted pesa más de 300 libras (135 kilogramos), averigüe si el escáner de TC tiene un límite de peso. Demasiado peso puede causar daño a las partes funcionales del equipo. A usted se le solicitará quitarse las joyas y ponerse una bata de hospital durante el estudio ya que el metal puede afectar las imágenes de la tomografía computarizada. Algunas personas pueden sentir incomodidad por el hecho de permanecer acostadas sobre una mesa dura. El medio de contraste administrado a través de una vía intravenosa puede causar una ligera sensación de ardor, un sabor metálico en la boca, calor y enrojecimiento en el cuerpo. Estas sensaciones son normales y usualmente desaparecen en unos pocos segundos. La TC crea rápidamente imágenes detalladas de la región lumbar. El examen se puede usar para buscar: Este examen también se puede emplear durante o después de una radiografía de la médula espinal y de las raíces de los nervios raquídeos (mielografía) o una radiografía del disco (discografía). Los resultados se consideran normales si las imágenes no revelan ningún problema en la región lumbar. Los resultados anormales pueden deberse a: Los riesgos de la TC incluyen: La TC lo expone a una mayor radiación que las radiografías regulares. El hecho de tomar muchas radiografías o TC con el tiempo puede aumentar el riesgo de cáncer. Sin embargo, el riesgo de cualquier tomografía es pequeño. Hable con su proveedor acerca del riesgo frente a los beneficios de obtener un diagnóstico correcto para un problema de salud. Algunas personas tienen alergias al medio de contraste. Coméntele a su proveedor si usted alguna vez ha tenido una reacción al medio de contraste inyectado. En pocas ocasiones, el medio de contraste puede ocasionar una respuesta alérgica potencialmente mortal llamada anafilaxia. Si usted presenta alguna dificultad para respirar durante el examen, debe notificárselo al operador del escáner inmediatamente. Estos aparatos traen un intercomunicador y parlantes, de tal manera que el operador puede escucharlo en todo momento. La TC lumbar es buena para evaluar hernias discales grandes, pero puede pasar por alto las más pequeñas. Este examen se puede combinar con una mielografía para obtener una mejor imagen de las raíces nerviosas y detectar lesiones menores. TAC - columna lumbar; Tomografía axial computarizada - columna lumbar; Tomografía computarizada - columna lumbar; TC - región lumbar Grawboski T, Gilbert TM, Larson EP, Cornett CA. Degenerative conditions of the cervical and thoracolumbar spine. In: Miller MD, Thompson SR, eds. . 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 130. Kapoor G, Toms AP. Current status of imaging of the musculoskeletal system. In: Adam A, Dixon AK, Gillard JH, Schaefer-Prokop CM, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 38. Williams KD. Fractures, dislocations, and fracture-dislocations of the spine. In: Azar FM, Beaty JH, eds. . 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 41. Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Tomografía computarizada de la columna lumbar
open_text
other
2
es
5221
Es un método imagenológico. Utiliza rayos X para crear rápidamente imágenes detalladas de la parte media de la espalda (columna dorsal). Se le solicitará que se acueste en una mesa estrecha que se desliza hacia el centro del tomógrafo. Una vez dentro del escáner, el haz de rayos X de la máquina rotará a su alrededor. (Los escáneres modernos en "espiral" pueden realizar el examen sin detenerse a medida que su cuerpo se mueve en el escáner en pequeños aumentos). Una computadora crea imágenes separadas de la zona del cuerpo. Se les llama cortes. Estas imágenes se pueden almacenar, observar en un monitor o imprimir en una película. Juntando los cortes se pueden crear modelos tridimensionales de la zona del cuerpo. Usted debe permanecer quieto durante el examen. El movimiento ocasionará imágenes borrosas. Igualmente, le pueden solicitar que contenga la respiración por períodos de tiempo breves. El examen debe tardar solo de 10 a 15 minutos. Ciertos exámenes requieren un colorante especial, llamado medio de contraste. El medio de contraste se introduce en el cuerpo antes de que el examen comience. Este ayuda a que ciertas zonas se vean mejor en las radiografías. El medio de contraste se puede administrar de varias maneras. Se puede suministrar como una inyección mediante: Si se utiliza un medio de contraste, es posible que también se le solicite no comer ni beber nada durante 4 a 6 horas antes del examen. Antes de recibir el contraste, coméntele a su proveedor de atención médica si Averigüe si el tomógrafo tiene un límite de peso si usted pesa más de 450 libras (200 kilos). Demasiado peso puede dañar el escáner. A usted se le solicitará quitarse las joyas y ponerse una bata de hospital durante el estudio. Algunas personas pueden sentir incomodidad por el hecho de permanecer acostadas sobre una mesa dura. El medio de contraste administrado a través de una vía intravenosa puede causar: Estas sensaciones son normales y a menudo desaparecen al cabo de unos pocos segundos. La tomografía computarizada (TC) crea rápidamente imágenes detalladas de la parte dorsal de la columna. El examen puede ayudar a diagnosticar o detectar: La tomografía computarizada de la columna dorsal también se puede emplear durante o después de una: Los resultados se consideran normales si la región dorsal se ve normal. Los resultados anormales pueden deberse a: Los riesgos de las tomografías computarizadas abarcan: Las tomografías computarizadas lo exponen a una mayor radiación que las radiografías regulares. El hecho de tomar muchas radiografías o tomografías computarizadas con el tiempo puede aumentar el riesgo de cáncer. Sin embargo, el riesgo de cualquier tomografía es pequeño. Usted y su proveedor deben sopesar el riesgo frente a los beneficios de obtener un diagnóstico correcto para un problema de salud. Algunas personas tienen alergias al medio de contraste. El tipo más común de medio de contraste administrado por vía intravenosa contiene yodo. Las personas alérgicas al yodo pueden experimentar: Si usted es alérgico, su proveedor puede darle antihistamínicos (como Benadryl) o esteroides antes del examen Los riñones ayudan a eliminar el medio de contraste del cuerpo. Las personas que padecen enfermedad renal o diabetes posiblemente necesiten recibir líquidos adicionales después del examen. Esto ayudará a eliminar el yodo del cuerpo. Asegúrese de decirle a su médico si tiene cualquier problema renal. En pocas ocasiones, el medio de contraste puede ocasionar . Informe al operador del escáner inmediatamente si tiene alguna dificultad para respirar. Estos aparatos traen un intercomunicador y parlantes, de tal manera que el operador puede escucharlo en todo momento. La tomografía computarizada de la columna dorsal es buena para evaluar hernias de disco grandes, pero puede pasar por alto las más pequeñas. Este examen con una mielografía mostrará una mejor imagen de las raíces nerviosas y detectará lesiones o anormalidades más pequeñas. TAC de la columna dorsal; Tomografía axial computarizada de la columna dorsal; Tomografía computarizada de la columna torácica; TC de la parte superior de la espalda Rankine JJ. Spinal trauma. In: Adam A, Dixon AK, Gillard JH, Schaefer-Prokop CM, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 52. US Food and Drug Administration website. Computed tomography (CT). . Updated June 14, 2019. Accessed July 11, 2022. Williams KD. Fractures, dislocations, and fracture-dislocations of the spine. In: Azar FM, Beaty JH, eds. . 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 41. Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Tomografía computarizada de la columna dorsal
open_text
other
2
es
5222
Una tomografía computarizada (TC) de la columna cervical produce imágenes transversales del cuello. Para crear las imágenes utiliza rayos X. Usted se acostará sobre una mesa estrecha que se desliza hasta el centro del escáner de TC. Una vez que está dentro del escáner, el haz de rayos X de la máquina rota a su alrededor. Los escáneres modernos en "espiral" pueden realizar el examen sin detenerse. Una computadora crea imágenes separadas del área del cuerpo, llamadas cortes. Estas imágenes se pueden almacenar, observar en un monitor o imprimirse en una película. Se pueden crear modelos tridimensionales de la columna cervical juntando los cortes. Usted debe permanecer quieto durante el examen. El movimiento puede ocasionar imágenes borrosas. Posiblemente necesite contener la respiración por períodos de tiempo breves. El examen tarda de 10 a 15 minutos. Algunos exámenes requieren un colorante especial, llamado medio de contraste, que se introduce en el cuerpo antes de que el examen comience. El medio de contraste ayuda a que ciertas zonas se vean mejor en las radiografías. El medio de contraste se puede administrar de varias formas: Si se utiliza un medio de contraste, es posible que también se le solicite no comer ni beber nada durante 4 a 6 horas antes del examen. Coméntele al proveedor de atención médica si usted alguna vez ha tenido una reacción a un medio de contraste. Es posible que necesite tomar medicamentos antes del examen para evitar este problema. Antes de recibir el medio de contraste, coméntele al proveedor si toma el medicamento para la diabetes metformina (Glucophage). Puede ser necesario tomar medidas adicionales antes del examen si toma este medicamento. Demasiado peso puede causar daño a las partes funcionales del equipo. Si usted pesa más de 300 libras (135 kilogramos), averigüe si el escáner de TC tiene un límite de peso. Usted usará una bata de hospital durante el examen. Será necesario que se quite todas las joyas ya que el metal puede afectar las imágenes de la tomografía computarizada. Algunas personas pueden sentir incomodidad por el hecho de permanecer acostadas sobre una mesa dura. El medio de contraste administrado a través de una vía intravenosa puede causar una ligera sensación de ardor, un sabor metálico en la boca, calor y enrojecimiento en el cuerpo. Estas sensaciones son normales y desaparecen en unos pocos segundos. La TC crea muy rápidamente imágenes detalladas del cuerpo. El examen puede ayudar a buscar: Los resultados se consideran normales si la columna cervical luce BIEN. Los resultados anormales pueden deberse a: Los riesgos de la TC incluyen: La TC lo expone a una mayor radiación que las radiografías regulares. El hecho de tomar muchas o TC con el tiempo puede aumentar el riesgo de cáncer, pero el riesgo de una sola tomografía es pequeño. Hable con su proveedor sobre el riesgo y compárelo con los beneficios del examen. Algunas personas tienen alergias al medio de contraste. Coméntele al proveedor si usted alguna vez ha tenido una reacción al medio de contraste inyectado. En pocas ocasiones, el medio de contraste puede ocasionar una respuesta alérgica potencialmente mortal llamada . Si usted presenta alguna dificultad para respirar durante el examen, debe notificárselo al operador del escáner inmediatamente. Estos aparatos incluyen un intercomunicador y parlantes, de tal manera que el operador puede escucharlo en todo momento. TAC de la columna cervical; Tomografía axial computarizada de la columna cervical; Tomografía computarizada de la columna cervical; TC de la columna cervical; TC del cuello Kapoor G, Toms AP. Current status of imaging of the musculoskeletal system. In: Adam A, Dixon AK, Gillard JH, Schaefer-Prokop CM, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 38. Shimer AL, Aghdasi B. Traumatic injuries of the cervical spine in the athlete. In: Miller MD, Thompson SR, eds. . 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 128. Williams KD. Fractures, dislocations, and fracture-dislocations of the spine. In: Azar FM, Beaty JH, eds. . 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 41. Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Tomografía computarizada de la columna cervical
open_text
other
2
es
5223
Una  (TC) de la cabeza es un procedimiento que utiliza muchos rayos X para crear imágenes de la cabeza, incluso el cráneo, el cerebro, las órbitas o cuencas de los ojos y los senos paranasales. Las TC de la cabeza se realizan en un hospital o un centro radiológico. Usted se acuesta en una mesa estrecha que se desliza hacia el centro del tomógrafo. Mientras está dentro del escáner, el haz de rayos X de la máquina rota a su alrededor. Una computadora crea imágenes separadas del área del cuerpo, llamadas cortes. Estas imágenes se pueden: Se pueden crear modelos tridimensionales de la zona de la cabeza uniendo los cortes. Usted debe permanecer quieto durante el examen, ya que el movimiento ocasiona imágenes borrosas. Igualmente, le pueden solicitar que contenga la respiración por períodos breves. Los exámenes completos toman generalmente de 30 segundos a pocos minutos. Ciertos exámenes de TC requieren un colorante especial, llamado medio de contraste. Este se introduce en el cuerpo antes de que el examen comience. El medio de contraste ayuda a que ciertas áreas se vean mejor en las radiografías. Si usted pesa más de 300 libras (135 kilos), averigüe si el tomógrafo tiene un límite de peso. Algunos lo tienen. A usted se le solicitará quitarse las joyas y ponerse una bata de hospital durante el estudio. Los rayos X producidos por una TC son indoloros. Algunas personas pueden sentir incomodidad por el hecho de permanecer acostadas sobre una mesa dura. El medio de contraste administrado a través de una vena puede causar: Esto es normal y por lo regular desaparece al cabo de unos pocos segundos. Una TC de la cabeza se recomienda para ayudar a diagnosticar o vigilar las siguientes afecciones: También puede hacerse para buscar la causa de: Los resultados anormales pueden deberse a: Los riesgos de las TC incluyen: Las TC utilizan una mayor radiación que las radiografías regulares. Realizarse muchas radiografías o TC con el tiempo puede aumentar el riesgo de cáncer. Sin embargo, el riesgo de una sola tomografía es pequeño. Usted y su proveedor deben sopesar el riesgo frente a los beneficios de obtener un diagnóstico correcto para un problema de salud. Algunas personas tienen alergias al medio de contraste. Coméntele a su proveedor si usted alguna vez ha tenido una reacción al medio de contraste inyectado. En casos poco frecuentes, el medio de contraste puede ocasionar una respuesta alérgica potencialmente mortal llamada . Si usted presenta alguna dificultad para respirar durante el examen, debe notificárselo al operador del escáner inmediatamente. Estos aparatos incluyen un intercomunicador y parlantes, de tal manera que alguien puede escucharlo en todo momento. Una TC puede disminuir o evitar la necesidad de procedimientos invasivos para diagnosticar problemas en el cráneo. Esta es una de las formas más seguras para estudiar la cabeza y el cuello. Otros exámenes que se pueden llevar a cabo en lugar de la TC de la cabeza incluyen: TC del cerebro; TAC craneal; TC - cráneo; TC - cabeza; TC - órbitas; TC - senos paranasales; TC - craneal; TAC - cerebral Barras CD, Bhattacharya JJ. Current status of imaging of the brain and anatomical features. In: Adam A, Dixon AK, Gillard JH, Schaefer-Prokop CM, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 53. Chernecky CC, Berger BJ. Cerebral computed tomography - diagnostic. In: Chernecky CC, Berger BJ, eds. . 6th ed. St Louis, MO: Elsevier Saunders; 2013:310-312. Versión en inglés revisada por: Jason Levy, MD, FSIR, Northside Radiology Associates, Atlanta, GA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Tomografía computarizada de la cabeza
open_text
other
2
es
5224
Una tomografía computarizada (TC) es un método de diagnóstico por imágenes que utiliza rayos X para crear imágenes transversales del cuerpo. Algunos exámenes relacionados incluyen: A usted se le solicitará que se acueste en una mesa estrecha que se desliza hacia el centro del tomógrafo. Una vez que usted está dentro del escáner, el haz de rayos X de la máquina rota a su alrededor. Los escáneres modernos en espiral pueden realizar el examen sin detenerse. Hay muy poco ruido. Una computadora crea imágenes separadas de la zona del cuerpo, llamadas cortes. Estas imágenes se pueden almacenar, observarse en un monitor o guardarse en un disco. Se pueden crear modelos tridimensionales de la zona del cuerpo juntando los cortes. Usted debe permanecer quieto durante el examen, ya que el movimiento ocasiona imágenes borrosas. Le pueden solicitar que contenga la respiración por períodos de tiempo breves. En la mayoría de los casos, los exámenes completos llevan solo unos cuantos minutos. Los escáneres más nuevos pueden tomar imágenes de todo el cuerpo en menos de 30 segundos. Ciertos exámenes requieren que se introduzca en el cuerpo un colorante especial, llamado medio de contraste, antes de que el examen comience. El medio de contraste ayuda a que ciertas zonas se vean mejor en las radiografías. Coméntele al proveedor de atención médica si usted alguna vez ha tenido una reacción al medio de contraste. Es posible que necesite tomar medicamentos antes del examen con el fin de evitar otra reacción. El medio de contraste se puede administrar de varias maneras, según el tipo de TC que se lleve a cabo. Si se utiliza un medio de contraste, es posible que también se le solicite no comer ni beber nada durante 4 a 6 horas antes del examen. Antes de recibir el medio de contraste por vía intravenosa, coméntele al proveedor si toma el medicamento para la diabetes metformina (Glucophage). Puede ser necesario que las personas que toman este medicamento lo suspendan temporalmente. También hágale saber a su proveedor si tiene problemas con los riñones. El medio de contraste por vía intravenosa puede empeorar la función renal. Averigüe si la máquina de TC tiene un límite de peso si usted pesa más de 300 libras (135 kilogramos). Demasiado peso puede dañar el escáner. A usted se le solicitará quitarse las joyas y ponerse una bata durante el estudio. Algunas personas pueden sentir incomodidad por el hecho de permanecer acostadas sobre una mesa dura. El medio de contraste administrado a través de una vía intravenosa puede causar una ligera sensación de ardor, un sabor metálico en la boca y un calor súbito en el cuerpo. Estas sensaciones son normales y usualmente desaparecen al cabo de unos pocos segundos. Una tomografía computarizada (TC) crea imágenes detalladas del cuerpo, que incluyen el cerebro, el tórax, la columna y el abdomen. El examen se puede utilizar para: Los resultados se consideran normales si los órganos y las estructuras que se examinan son normales en apariencia. Los resultados anormales dependen de la parte del cuerpo a examinar. Hable con su proveedor si tiene cualquier tipo de preguntas e inquietudes. Los riesgos de practicarse una TC incluyen: Las TC lo exponen a una mayor radiación que las radiografías regulares. Hacerse muchas radiografías o tomografías computarizadas con el tiempo puede aumentar el riesgo de cáncer. Sin embargo, el riesgo de una sola tomografía es pequeño. Usted y su proveedor deben sopesar el riesgo frente al valor de la información que provendrá de la tomografía. La mayoría de máquinas de TC tienen la capacidad de disminuir la dosis de radiación. Algunas personas tienen alergias al medio de contraste. Coméntele al proveedor si usted alguna vez ha tenido una reacción al medio de contraste inyectado. En pocas ocasiones, el medio de contraste puede ocasionar una respuesta alérgica potencialmente mortal llamada . Si usted presenta alguna dificultad para respirar durante el examen, debe notificárselo al operador del escáner inmediatamente. Estos aparatos incluyen un intercomunicador y parlantes, de tal manera que el operador puede escucharlo en todo momento. Tomografía axial computarizada; TAC; TC Blankensteijn JD, Lely RJ. Computed tomography. In: Sidawy AN, Perler BA, eds. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 29. Levine MS, Gore RM. Diagnostic imaging procedures in gastroenterology. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 124. Van Thielen T, van den Hauwe L, Van Goethem JW, Parizel PM.Current status of imaging of the spine and anatomical features. In: Adam A, Dixon AK, Gillard JH, Schaefer-Prokop CM, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 47. Versión en inglés revisada por: Jason Levy, MD, FSIR, Northside Radiology Associates, Atlanta, GA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Tomografía computarizada
open_text
other
2
es
5225
La warfarina (Coumadin, Jantoven) es un medicamento que ayuda a evitar que la sangre se coagule. Es uno de varios medicamentos conocidos como anticoagulantes. Este medicamento puede ser importante si usted ya ha tenido coágulos de sangre o si su proveedor de atención médica está preocupado por que a usted se le pueda formar un coágulo de sangre. Las siguientes son preguntas que tal vez usted quiera hacerle a su proveedor de atención médica para ayudarlo cuando tome warfarina. ¿Por qué estoy tomando warfarina? ¿Qué cambiará para mí? ¿Cómo debo tomar la warfarina? ¿Todavía puedo tomar paracetamol (Tylenol), ácido acetilsalicílico ( ), ibuprofeno (Advil, Motrin), o naproxeno (Aleve, Naprosyn)? ¿Qué tal otros analgésicos? ¿Qué hay de los medicamentos para el resfriado? ¿Qué hay de los antibióticos? ¿Qué debo hacer si un médico me receta un nuevo medicamento? ¿Necesito hacer algún cambio en lo que como o bebo o en mis hábitos alimenticios en general? ¿Puedo tomar alcohol? ¿Qué debo hacer si me caigo? ¿Hay cambios que deba hacer en la casa? ¿Cuáles son los signos o síntomas de que puedo estar sangrando en alguna parte del cuerpo? ¿Necesito exámenes de sangre? ¿Dónde me los hago? ¿Con qué frecuencia? Warfarina - qué preguntarle al médico; Coumadin - qué preguntarle al médico; Jantoven - qué preguntarle al médico Aronson JK. Coumarin anticoagulants. In: Aronson JK, ed. . 16th ed. Waltham, MA: Elsevier; 2016:702-737. Schulman S, Levine GN. Antithrombotic and antiplatelet therapy. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 76. Versión en inglés revisada por: Jacob Berman, MD, MPH, Clinical Assistant Professor of Medicine, Division of General Internal Medicine, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Tomar warfarina (Coumadin, Jantoven) - qué preguntarle al médico
open_text
other
2
es
5226
La inyección de toripalimab-tpzi se usa sola para el tratamiento del carcinoma nasofaríngeo (CNF; un tipo de cáncer de garganta) que se ha extendido a tejidos cercanos o a otras partes del cuerpo, o que ha reaparecido después del tratamiento con otros medicamentos de quimioterapia y no se puede extirpar mediante cirugía. La inyección de toripalimab-tpzi también se usa en combinación con otros medicamentos de quimioterapia como primer tratamiento del CNF que se ha extendido a tejidos cercanos o a otras partes del cuerpo. El toripalimab-tpzi pertenece a una clase de medicamentos llamados anticuerpos monoclonales. Su acción consiste en ayudar al sistema inmune a retrasar o detener el crecimiento de células de cáncer. La presentación de la inyección de toripalimab-tpzi es en solución (líquido) que un médico o enfermero administra por vía intravenosa (en una vena) a lo largo de 30 o 60 minutos en un hospital o centro médico. Por lo general, se administra una vez cada 2 o 3 semanas por el tiempo que su médico recomienda que reciba el tratamiento. La inyección de retifanlimab-dlwr puede ocasionar reacciones graves durante la infusión del medicamento. Informe a su médico de inmediato si experimenta alguno de los siguientes síntomas: enrojecimiento, fiebre, escalofríos, temblores, mareos, sensación de desmayo, falta de aliento, dificultad para respirar, dolor de espalda, picazón, erupción cutánea o urticaria. Es posible que su médico deba disminuir la velocidad de la infusión, o interrumpir o detener el tratamiento con la inyección de toripalimab-tpzi en función de su respuesta al medicamento y los efectos secundarios que experimente. Hable con su médico sobre cómo se siente durante y después del tratamiento. Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con la inyección de toripalimab-tpzi, y cada vez que reciba una dosis. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) (http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.htm) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo. Si no acude a una cita para recibir la inyección de toripalimab-tpzi, llame a su médico tan pronto como le sea posible. La inyección de toripalimab-tpzi puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de toripalimab-tpzi. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Loqtorzi
open_text
other
2
es
5227
La bepotastina oftálmica se usa para tratar la comezón en los ojos provocada por conjuntivitis alérgica (una afección en la que se siente comezón en los ojos, estos se inflaman, se enrojecen y se ponen llorosos cuando están expuestos a determinadas sustancias en el aire). La bepotastina pertenece a una clase de medicamentos llamados antihistamínicos. Actúa bloqueando la acción y previniendo la liberación de histamina, una sustancia en el cuerpo que provoca síntomas alérgicos. La presentación de la bepotastina es una solución oftálmica (gotas oftálmicas) para aplicar en los ojos. Por lo general, se aplica al (a los) ojo(s) afectado(s) dos veces al día. Utilice las gotas oftálmicas de bepotastina aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones del medicamento recetado y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Utilice las gotas oftálmicas de bepotastina según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni aumente la frecuencia indicada por su médico. Cuando utilice gotas oftálmicas de bepotastina, evite que la punta del frasco entre en contacto con los ojos, los dedos de la mano o cualquier otra superficie. Si la punta efectivamente entra en contacto con otra superficie, es posible que entren bacterias en las gotas oftálmicas. Usar gotas oftálmicas contaminadas con bacterias puede provocar un daño grave en los ojos o pérdida de la visión. Si cree que sus gotas oftálmicas se han contaminado, llame a su médico o farmacéutico. Este medicamento puede recetarse para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Colóquese la dosis que olvidó en el (los) ojos(s) en cuanto lo recuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, deje pasar la que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No use una dosis doble para compensar la que olvidó. Las gotas oftálmicas de bepotastina pueden provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. No falte a ninguna cita con su médico. No deje que ninguna otra persona use sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Bepotastina oftálmica
open_text
other
2
es
5228
La inyección de brolucizumab-dbll se usa a veces para tratar la degeneración macular húmeda relacionada con la edad (AMD, en inglés; una enfermedad del ojo que causa la pérdida de la capacidad de ver hacia adelante y puede hacer que sea más difícil leer, conducir o realizar otras actividades diarias). La inyección de brolucizumab-dbll también se usa para tratar el edema macular diabético (EMD; una enfermedad ocular causada por la diabetes que puede provocar la pérdida de la visión). El brolucizumab-dbll pertenece a una clase de medicamentos llamados antagonistas del factor de crecimiento endotelial vascular A (VEGF-A). Su acción consiste en detener el crecimiento de vasos sanguíneos anormales y fugas en el o los ojos que pueden causar pérdida de la visión. La presentación de brolucizumab-dbll es en solución (líquido) para que un médico se la inyecte en el ojo. Si está recibiendo la inyección de brolucizumab-dbll para tratar la DMAE húmeda, se suele administrar en el consultorio de un médico una vez cada 25 a 31 días durante las primeras 3 dosis, luego una vez cada 8 a 12 semanas. Si está recibiendo la inyección de brolucizumab-dbll para tratar el EMD, se suele administrar en el consultorio de un médico una vez cada 39 a 45 días durante las primeras 5 dosis, luego una vez cada 8 a 12 semanas. Antes de recibir la inyección de brolucizumab-dbll, el médico le limpiará el ojo para evitar infecciones y adormecerá su ojo para reducir la incomodidad durante la inyección. Podría sentir presión en el ojo cuando le inyectan el medicamento. Después de la inyección, su médico deberá examinar sus ojos antes de que deje el consultorio. El brolucizumab-dbll controla la DMAE húmeda y la EMD, pero no las cura. El médico le dará seguimiento de cerca para ver qué tan bien le funciona la inyección de brolucizumab-dbll. Hable con su médico sobre cuánto tiempo debe continuar el tratamiento con brolucizumab-dbll. Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Si no acude a una cita para recibir la inyección de brolucizumab-dbll, llame a su médico tan pronto como le sea posible. El brolucizumab-dbll puede provocar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Asista a todas las citas con su médico. Consulte con su farmacéutico si tiene alguna pregunta sobre la inyección de brolucizumab-dbll. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Beovu
open_text
other
2
es
5229
La benztropina se usa junto con otros medicamentos para tratar los síntomas de la enfermedad de Parkinson (Parkinson's disease, PD; un trastorno del sistema nervioso que causa dificultades con la movilidad, el control muscular y el equilibrio) y los temblores causados por otros problemas médicos o medicamentos. La benztropina pertenece a una clase de medicamentos llamados anticolinérgicos. Funciona bloqueando una determinada sustancia natural (acetilcolina) para ayudar a disminuir los síntomas en personas con la enfermedad de Parkinson. La presentación de la benztropina es en tabletas para tomar por vía oral. Por lo general, se toma antes de dormir. Generalmente se toma una vez al día, pero se puede tomar hasta cuatro veces al día dependiendo de los síntomas. Tome benztropina aproximadamente a las mismas horas todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome benztropina exactamente como se le indica. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de la que el médico le indique. Su médico puede comenzar con una dosis pequeña y aumentarla lentamente después de ver su respuesta a la benztropina. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. No deje de tomar benztropina de forma repentina sin consultar a su médico, especialmente si también está tomando otros medicamentos. La interrupción repentina puede causar el regreso de los síntomas de la enfermedad de Parkinson. Este medicamento algunas veces se receta para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Tome la dosis que omitió tan pronto como la recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que no tomó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida. La benztropina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene cualquier problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso del calor y de la humedad (no lo guarde en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar su respuesta a la benztropina. No deje que nadie más use su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Benztropina
open_text
other
2
es
5230
El benzinidazol se usa para tratar la enfermedad de Chagas (ocasionada por un parásito) en niños de 2 a 12 años de edad. El benzinidazol se encuentra en una clase de medicamentos llamados antiprotozoarios. Trabaja al matar el organismo que puede ocasionar la enfermedad de Chagas. La presentación de benzinidazol es en tableta para administrarse por vía oral. Usualmente se toma con o sin alimentos dos veces al día por 60 días. Tome benzinidazol aproximadamente a la misma hora todos los días y separe sus dosis aproximadamente con 12 horas de diferencia. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de la receta médica y pida al médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome benzinidazol exactamente como se le indique. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de la que el médico le indique. Las tabletas de benzinidazol de 100 mg están marcadas de manera que pueda dividirlas fácilmente en mitades o cuartos. Si su médico le indicó que tome únicamente una parte de una tableta, sostenga la tableta entre los dedos pulgar e índice de ambas manos cerca de la línea ranurada y aplique presión para separar en el número de partes necesarias para la dosis. Únicamente utilice la parte de una tableta que se haya partido en la línea marcada. Si no puede tragar las tabletas enteras, puede disolverlas en agua. Coloque el número recetado de tabletas (o partes de las tabletas) en un vaso. Agregue en el vaso la cantidad de agua que le indicó el médico o farmacéutico. Espere de 1 a 2 minutos para que las tabletas se desintegren en el vaso, luego agite suavemente el contenido del vaso para mezclarlo. Beba la mezcla inmediatamente. A continuación, enjuague el vaso con una cantidad adicional de agua según lo que le haya indicado el médico y beba la cantidad completa. Tome toda la mezcla para estar seguro que reciba todo el medicamente. Pídale al farmacéutico o al médico una copia de la información del fabricante para el paciente. El benzinidazol algunas veces también se utiliza para tratar la enfermedad de Chagas en niños mayores de 12 años de edad y adultos de hasta 50 años de edad que no tengan la enfermedad de Chagas avanzada. Pregunte a su médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su condición. Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Tome la dosis que omitió tan pronto como la recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la que olvidó y continúe con su programa normal de dosificación. No duplique la dosis para compensar la que omitió. El benzinidazol puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y de la humedad (no lo guarde en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las del laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al benzinidazol. No deje que nadie más use su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Benzinidazol
open_text
other
2
es
5231
La desloratadina se usa en adultos y niños para aliviar los síntomas de fiebre del heno y alergia, incluyendo estornudos; secreción nasal; así como ojos rojos, picazón, lagrimeo en los ojos. También se usa para aliviar los síntomas de la urticaria (áreas rojas, elevadas y con picazón en la piel), incluyendo picazón y sarpullido. La desloratadina pertenece a una clase de medicamentos llamados antihistamínicos. Su acción consiste en bloquear la histamina, una sustancia en el cuerpo que causa los síntomas de la alergia. La presentación de la desloratadina es en una tableta, una solución oral (líquido) y una tableta de desintegración oral para tomar por vía oral. Usualmente se toma una vez al día, con o sin alimentos. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome desloratadina exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Es importante utilizar un dispositivo de medición (gotero o jeringa oral) para medir con precisión la cantidad correcta de solución para cada dosis; no utilice una cuchara de uso doméstica. Para tomar las tabletas de desintegración oral, despegue el empaque de papel de aluminio con las manos secas. Saque inmediatamente la tableta y colóquela en su lengua. La tableta se disolverá rápidamente, y la puede tragar con saliva. La tableta desintegración oral puede tomarse con o sin agua. Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió. La desloratadina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos de la luz, del exceso de calor y de la humedad (no en el baño). Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Descarboetoxiloratadina
open_text
other
2
es
5232
El alvimopan se administra solamente en el hospital por un período corto de tiempo. No recibirá más de 15 dosis de alvimopán durante el tiempo que esté hospitalizado. No recibirá más alvimopan después de salir del hospital. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar alvimopan. El alvimopan se usa para ayudar a que el intestino se recupere más rápidamente después de una cirugía intestinal y que usted pueda comer alimentos sólidos y tener evacuaciones intestinales regulares. El alvimopan pertenece a una clase de medicamentos llamados antagonistas periféricos de los receptores opioides Mu. Su acción consiste en proteger el intestino de los efectos de estreñimiento por el uso de medicamentos opioides (narcóticos) que se utilizan para tratar el dolor después de una cirugía. La presentación del alvimopan es en cápsula para tomar por vía oral. Usted recibirá su primera dosis de alvimopan poco antes de la cirugía, después de que finalice, la tomará usualmente dos veces al día durante un máximo de 7 días o hasta el alta hospitalaria. Su enfermera le traerá la medicación cuando llegue el momento de recibir cada dosis. Este medicamento no debe recetarse para otros usos; pregunte a su médico o farmacéutico cualquier duda que tenga. No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo. El alvimopan puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.. En un estudio, las personas que tomaron alvimopan por hasta 12 meses tuvieron más probabilidades de experimentar ataques cardíacos que las personas que no lo tomaron. Sin embargo, en otro estudio, las personas que tomaron alvimopan hasta 7 días después de una cirugía intestinal dejaron de ser propensas a sufrir un ataque cardíaco que las que no lo tomaron. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar alvimopan. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Pregúntele a su médico o farmacéutico si tiene alguna pregunta sobre el alvimopan. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Entereg
open_text
other
2
es
5233
La amilorida generalmente se usa en combinación con otros diuréticos para tratar la presión arterial alta y la insuficiencia cardíaca en pacientes con niveles bajos de potasio en el organismo o en los que dichos niveles pueden resultar peligrosos. La amilorida pertenece a una clase de medicamentos llamados diuréticos. Su acción consiste en hacer que los riñones eliminen el agua y la sal innecesarias del organismo a través de la orina, pero reduce la pérdida de potasio. La presión arterial alta es una afección frecuente, y cuando no se trata puede causar daños en el cerebro, el corazón, los vasos sanguíneos, los riñones y otras partes del cuerpo. Los daños en estos órganos pueden causar enfermedad cardíaca, ataque cardíaco, insuficiencia cardiaca, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal, pérdida de visión y otros problemas. Además de la medicación, los cambios en el estilo de vida también ayudan a controlar la presión arterial. Estos cambios incluyen seguir una dieta baja en grasas y sal, mantener un peso saludable, hacer ejercicio al menos 30 minutos la mayoría de los días, no fumar y consumir alcohol con moderación. La presentación de la amilorida es en tabletas para tomar por vía oral. Por lo general, se toma una vez al día, con alimentos. Para ayudarle a recordar tomar la amilorida, hágalo aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la amilorida exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Este medicamento controla la presión arterial alta y la insuficiencia cardíaca, pero no cura estas afecciones. Siga tomando la amilorida incluso si se siente bien. No deje de tomar la amilorida sin consultarlo antes con su médico. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. Evite los sustitutos de la sal que contengan potasio mientras esté tomando este medicamento. Hable con su médico sobre la cantidad de alimentos ricos en potasio (por ejemplo, plátanos, ciruelas pasas, pasas y jugo de naranja) que puede incluir en su dieta. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que olvidó, y siga con su horario habitual de medicación. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. La amilorida puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el cuarto de baño). No lo congele. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su presión arterial deberá controlarse regularmente para determinar su respuesta a la amilorida. Su médico podría ordenarle algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la amilorida. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Midamor
open_text
other
2
es
5234
El fluconazol inyectable se usa para tratar las infecciones por hongos, incluidas las infecciones por levaduras de la boca, la garganta, el esófago (el conducto que va desde la boca hasta el estómago), el abdomen (el área entre el pecho y la cintura), los pulmones, la sangre y otros órganos. El fluconazol también se usa para tratar la meningitis (infección de las membranas que recubren el cerebro y la columna vertebral) provocada por hongos. El fluconazol también se usa para las infecciones por levaduras en pacientes que es probable que se infecten porque están siendo tratados con quimioterapia o radioterapia antes de un trasplante de médula ósea (reemplazo del tejido esponjoso enfermo dentro de los huesos con tejido sano). El fluconazol pertenece a una clase de antimicóticos llamados triazoles. Actúa haciendo más lento el crecimiento de los hongos que causan la infección. La presentación del fluconazol inyectable es en una solución (líquido) para administrarse por vía intravenosa (en una vena) mediante una aguja o un catéter. Suele aplicarse mediante infusión intravenosa (inyección lenta en una vena) durante un período de 1 a 2 horas, normalmente una vez al día durante hasta 14 días. La duración del tratamiento depende de su afección y de qué tan bien responde al fluconazol inyectable. Su médico le dirá por cuánto tiempo usar el fluconazol inyectable. Es posible que su médico le indique una dosis más alta de fluconazol inyectable el primer día de su tratamiento. Siga estas instrucciones al pie de la letra. Pueden aplicarle fluconazol inyectable en un hospital o usted puede aplicarse el medicamento en el hogar. Si usa fluconazol inyectable en su hogar, hágalo aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones del medicamento recetado y pregúntele a su médico o a su proveedor de atención médica cualquier cosa que no entienda. Use el fluconazol inyectable según lo indicado. No lo infunda en menos tiempo que el recomendado, y no aumente ni disminuya la dosis, ni la aplique con más frecuencia que la indicada por su médico. Si se va a aplicar el fluconazol inyectable en el hogar, su proveedor de atención médica le mostrará cómo hacer la infusión intravenosa. Cerciórese de entender estas instrucciones y, si tiene alguna duda, pregúntele a su proveedor de atención médica. Si tiene algún problema durante la infusión del fluconazol inyectable, pregúntele a su proveedor de atención médica qué debe hacer. Antes de aplicarse el fluconazol, revise detenidamente la solución. Debe ser transparente y no contener materiales en suspensión. Apriete suavemente la bolsa u observe el recipiente de la solución para cerciorarse de que no tenga fugas. No use la solución si cambió de color o contiene partículas, o si la bolsa o el recipiente tienen fugas. Use una solución nueva, pero muéstrele a su proveedor de atención médica la que está dañada. Debería comenzar a sentirse mejor a los pocos días del tratamiento con fluconazol inyectable. Si los síntomas no mejoran, o si empeoran, llame a su médico. Use fluconazol inyectable hasta que su médico le indique que deje de usarlo, aunque se sienta mejor. Si deja de usar el fluconazol inyectable demasiado pronto, es posible que su infección regrese después de poco tiempo. El fluconazol inyectable, a veces, también se usa para tratar infecciones graves por hongos, que comienzan en los pulmones y pueden propagarse a través del cuerpo, e infecciones por hongos de los ojos, la próstata (un órgano reproductor masculino), la piel y las uñas. El fluconazol inyectable, a veces, también se usa para prevenir las infecciones por hongos en las personas que son más propensas a infectarse porque tienen el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) o cáncer, o han tenido una operación de trasplante (cirugía para extraer un órgano y reemplazarlo con el órgano de un donante o con un órgano artificial). Consulte a su médico sobre los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección. Este medicamento puede recetarse para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Si olvida una dosis, aplíquese la dosis que olvidó en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, deje pasar la dosis que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No se infunda una dosis doble para compensar la que olvidó. El fluconazol inyectable puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras está recibiendo este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Su proveedor de atención médica le dirá cómo almacenar su medicamento. Almacene su medicamento según lo indicado. Cerciórese de haber entendido cómo almacenar debidamente su medicamento. Cuando no esté usando sus suministros, manténgalos en un lugar limpio y seco, fuera del alcance de los niños. Su proveedor de atención médica le indicará cómo desechar las agujas, las jeringas, los tubos y los envases para evitar lesiones accidentales. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Es posible que su médico ordene determinadas pruebas de laboratorio para evaluar su respuesta al fluconazol inyectable. No deje que ninguna otra persona use su medicamento. Probablemente no pueda volver a surtir esta receta. Si aún tiene síntomas de infección después de terminar el fluconazol inyectable, llame a su médico. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Fluconazol inyectable
open_text
other
2
es
5235
El fluconazol se usa para tratar las infecciones por hongos, incluidas las infecciones por levaduras de la vagina, la boca, la garganta, el esófago (el conducto que va desde la boca hasta el estómago), el abdomen (el área entre el pecho y la cintura), los pulmones, la sangre y otros órganos. El fluconazol también se usa para tratar la meningitis (infección de las membranas que recubren el cerebro y la columna vertebral) provocada por hongos. El fluconazol también se usa para prevenir las infecciones por levaduras en pacientes que es probable que se infecten porque están siendo tratados con quimioterapia o radioterapia antes de un trasplante de médula ósea (reemplazo del tejido esponjoso enfermo dentro de los huesos con tejido sano). El fluconazol pertenece a una clase de antimicóticos llamados triazoles.Actúa haciendo más lento el crecimiento de los hongos que causan la infección. La presentación del fluconazol es en tabletas y en una suspensión (líquido) para administrarse por vía oral. Por lo general, suele tomarse con o sin alimentos, una vez al día. Quizás deba tomar una sola dosis de fluconazol o quizás deba tomar fluconazol durante varias semanas o más. La duración del tratamiento depende de su afección y de qué tan bien responde al fluconazol. Siga atentamente las instrucciones del medicamento recetado, y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome el fluconazol según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico. Es posible que su médico le indique una dosis doble de fluconazol el primer día de su tratamiento. Siga estas instrucciones al pie de la letra. Agite bien el líquido antes de cada uso para mezclar uniformemente el medicamento. Debería comenzar a sentirse mejor a los pocos días de tratamiento con fluconazol. Si los síntomas no mejoran, o si empeoran, llame a su médico. Siga usando fluconazol hasta que su médico le indique que deje de hacerlo, aunque se sienta mejor. No deje de tomar fluconazol sin consultar a su médico. Si deja de tomar fluconazol demasiado pronto, es posible que su infección regrese después de poco tiempo. Pídales a su médico o a su farmacéutico una copia de la información del fabricante para el paciente. El fluconazol, a veces, también se usa para tratar infecciones graves por hongos, que comienzan en los pulmones y pueden propagarse a través del cuerpo, e infecciones por hongos de los ojos, la piel y las uñas. El fluconazol, a veces, también se usa para prevenir las infecciones por hongos en las personas que son más propensas a infectarse porque tienen el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) o cáncer o han tenido una operación de trasplante (cirugía para extraer un órgano y reemplazarlo con el órgano de un donante o con un órgano artificial). Consulte a su médico sobre los posibles riesgos de usar este medicamento para tratar su afección. Este medicamento puede recetarse para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, deje pasar la dosis que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. El fluconazol puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño). Deseche todos los medicamentos que estén vencidos o que ya no necesite. Deseche el medicamento líquido que no haya usado después de 14 días. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Es posible que su médico ordene determinadas pruebas de laboratorio para evaluar su respuesta al fluconazol. No deje que ninguna otra persona use su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico si quiere saber cómo puede volver a surtir su receta. Si aún tiene síntomas de infección después de terminar el fluconazol, llame a su médico. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Fluconazol
open_text
other
2
es
5236
La inyección de Floxiridina debe administrarse únicamente bajo la supervisión de un médico que tenga experiencia en administrar medicamentos de quimioterapia para cáncer. Recibirá la primera dosis de medicamento en un centro médico. Su médico le supervisará atentamente mientras recibe el medicamento y después de la administración del mismo. La floxiridina se utiliza para tratar cáncer del tracto gastrointestinal (GI) (cáncer del estómago o intestinos) que se extiende al hígado. La floxiridina está entre una clase de medicamentos denominados antimetabólicos. Funciona al desacelerar o detener el crecimiento de las células cancerosas en su cuerpo. La floxiridina viene como un polvo que se debe mezclar con líquido para inyectarse continuamente por vía intra-arterial (dentro de la arteria) que suministra sangre al tumor. Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. La floxiridina puede ocasionar otros efectos secundarios. Comuníquese con su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Cumpla con todas las citas con su médico y con las del laboratorio. Su médico ordenará ciertas pruebas para comprobar la respuesta de su cuerpo a la floxiridina Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Floxiridina
open_text
other
2
es
5237
La fludrocortisona, un corticosteroide, se usa para ayudar a controlar la cantidad de sodio y líquidos en su cuerpo. Se usa para tratar la enfermedad de Addison y los síndromes donde se pierden cantidades excesivas de sodio en la orina. Funciona al disminuir la cantidad de sodio que se pierde (excretado) con la orina. Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico. La fludrocortisona viene envasado en forma de tabletas para tomar por vía oral. Su doctor le prescribirá el mejor régimen de dosificación para usted. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. No deje de tomar fludrocortisona sin antes conversar con su doctor. La suspensión repentina del medicamento puede causar pérdida del apetito, malestar estomacal, vómitos, somnolencia, confusión, cefalea (dolor de cabeza), fiebre, dolores musculares y articulares, despellejamiento y pérdida de peso. Si usted toma grandes dosis durante mucho tiempo, su doctor probablemente reducirá su dosis gradualmente para permitir que su cuerpo se adapte antes de suspender el medicamento completamente. Observe la aparición de estos efectos secundarios si está reduciendo su dosis gradualmente y después que deje de tomar las tabletas. Si ocurren estos problemas, llame a su doctor de inmediato. Usted puede necesitar aumentar su dosis de fludrocortisona oral momentáneamente o comenzar a tomarla nuevamente. La fludrocortisona también se usa para aumentar la presión arterial. Converse con su doctor acerca de los riesgos posibles de usar este medicamento para tratar su condición. Su doctor podría indicarle un régimen alimenticio bajo en contenido de sodio y sal, y rico en potasio y proteínas. Siga estas instrucciones. La fludrocortisona puede causar malestar estomacal. Tome fludrocortisona con alimentos o leche. Cuando usted comienza a tomar fludrocortisona, pregúntele a su doctor qué debe hacer si se olvida de tomar una dosis. Apunte las instrucciones para que pueda recordarlas posteriormente. Si usted toma fludrocortisona una vez al día, tome la dosis olvidada tan pronto como lo recuerde. Si usted no recuerda tomar la dosis olvidada hasta que sea hora para la próxima dosis, sáltese aquella que no tomó y siga con la dosificación regular programada. Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Su doctor podría ordenar algunos exámenes de laboratorio para determinar la respuesta de su cuerpo a la fludrocortisona. Su presión arterial debe ser controlada regularmente para determinar su respuesta a la fludrocortisona. Si su condición empeora, llame a su doctor. Su dosis podría necesitar ser ajustada. Lleve una tarjeta de identificación que indique que usted puede necesitar tomar dosis complementarias de fludrocortisona (anote la dosis total que usted tomaba antes de que la misma fuera reducida gradualmente), durante los períodos de estrés (lesiones, infecciones y ataques graves de asma). Pregúntele a su farmacéutico o doctor cómo obtener dicha tarjeta. Anote en la tarjeta: su nombre, problemas médicos, medicamentos que está tomando y dosificaciones, y el nombre y número telefónico del doctor. Este medicamento le hace más susceptible a las enfermedades. Si usted está expuesto a varicela, sarampión o tuberculosis mientras está usando fludrocortisona, llame a su doctor. No reciba vacunaciones, otras inmunizaciones ni pruebas cutáneas mientras esté tomando fludrocortisona, a menos que su doctor le diga que puede hacerlo. Notifique cualquier lesión o signos de infección que ocurran durante el tratamiento (fiebre, dolor de garganta, dolor al orinar y dolores musculares). Su doctor puede decirle que controle su peso todos los días. Infórmele sobre cualquier aumento de peso inusual. Si su esputo (la flema que usted elimina con su tos durante un ataque de asma) se hace más espeso o cambia de color de blanco a amarillo, verde, o gris, llame a su doctor; estos cambios quizás sean los signos de una infección. Si usted tiene diabetes, la fludrocortisona puede aumentar su nivel de azúcar en sangre (glicemia). Si usted monitorea su nivel de azúcar (glucosa) en sangre en su casa, controle su sangre y orina con mayor frecuencia que lo usual. Llame a su doctor si su nivel de azúcar en sangre es alto o si el azúcar está presente en su orina; su dosis de medicamentos para la diabetes y su régimen alimenticio podrían necesitar ser ajustados. No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cómo renovar la prescripción de su medicamento. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
Florinef Acetate
open_text
other
2
es
5238
El ácido fólico se usa para tratar o prevenir la deficiencia de ácido fólico. Es una vitamina del complejo B que el cuerpo necesita para producir glóbulos rojos. Una carencia de esta vitamina provoca ciertos tipos de anemia (recuento bajo de glóbulos rojos) El ácido fólico viene envasado en forma de tabletas. Por lo general, se toma 1 vez al día. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. Si usted está tomando ácido fólico para tratar una deficiencia, probablemente se sentirá mejor rápidamente, a menudo dentro de un plazo de 24 horas. Sin embargo, no deje de tomar este medicamento hasta que su doctor se lo indique. Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico. Su doctor puede decirle que coma más hígado, alimentos preparados con levadura seca, frutas y verduras verdes frescas, para aumentar el ácido fólico en su régimen alimenticio. Tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese la que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Su doctor podría ordenar algunos exámenes de laboratorio para determinar la respuesta de su cuerpo a este medicamento. No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
Ácido fólico
open_text
other
2
es
5239
Es una enfermedad poco frecuente de los sistemas inmunitario y nervioso. Involucra una coloración pálida del cabello, los ojos y la piel. El síndrome de Chediak-Higashi se transmite de padres a hijos (hereditario). Es una enfermedad . Esto significa que ambos padres son portadores de una copia defectuosa del gen. Ambos padres deben transmitirle el gen defectuoso al niño para que muestre síntomas de la enfermedad. Se han encontrado defectos en el gen (llamado también ). El principal defecto en esta enfermedad se encuentra en ciertas sustancias que normalmente están presentes en las células de la piel y ciertos glóbulos blancos. Los niños con esta afección pueden presentar: La infección de niños afectados con ciertos virus, como el virus de Epstein-Barr ( ), pueden causar una enfermedad potencialmente mortal que se parece al cáncer sanguíneo  llamada linfohistiocitosis hemofagocítica. Otros síntomas pueden abarcar: Su proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico. El examen puede revelar signos de inflamación del bazo o el hígado o de ictericia. Los exámenes que se pueden hacer incluyen: No hay un tratamiento específico para el síndrome de Chediak-Higashi. Las dosis altas de vitamina C pueden ayudar a algunos niños cuya condición se encuentra en la fase estable. Las células madre hematopoyéticas parecen haber tenido éxito en varios pacientes. Los antibióticos se utilizan para tratar y, en ocasiones, prevenir infecciones. Los medicamentos antivirales, como el aciclovir y los medicamentos quimioterapéuticos, se utilizan con frecuencia en la fase acelerada de la enfermedad. Se suministran transfusiones de sangre y plaquetas como resulte necesario. Es posible que se requiera cirugía para drenar los en algunos casos. La muerte suele ocurrir en los primeros 10 años de vida, debido a las infecciones prolongadas (crónicas) o a la enfermedad acelerada que ocasiona un padecimiento similar al linfoma (linfohistiocitosis hemofagocítica). Sin embargo, algunos niños afectados han sobrevivido por más tiempo. Las complicaciones pueden incluir: Comuníquese con su proveedor si tiene antecedentes familiares de este trastorno y está planeando tener hijos. Hable con su proveedor si su hijo muestra síntomas del síndrome de Chediak-Higashi. Se recomienda la asesoría genética antes de quedar embarazada si tiene antecedentes familiares del síndrome Chediak-Higashi. Coates TD. Disorders of phagocyte function. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 156. Dinauer MC, Coates TD. Disorders of phagocyte function. In: Hoffman R, Benz EJ, Silberstein LE, et al, eds. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 51. Holland SM, Gallin JI. Evaluation of the patient with suspected immunodeficiency. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 12. Versión en inglés revisada por: Anna C. Edens Hurst, MD, MS, Associate Professor in Medical Genetics, The University of Alabama at Birmingham, Birmingham, AL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome de Chediak-Higashi
open_text
other
2
es
5240
El síndrome de Beckwith-Wiedemann es un trastorno del crecimiento que provoca un tamaño corporal grande, órganos grandes y otros síntomas. Se trata de un problema congénito, lo cual significa que está presente al momento del nacimiento. Los signos y síntomas de este trastorno varían ligeramente entre un niño y otro. La lactancia puede ser un período crucial para los bebés que presentan este padecimiento debido a la posibilidad de: El síndrome de Beckwith-Wiedemann es causado por un defecto en los genes del 11. Aproximadamente 10% de los casos es transmitido de padres a hijos. Los signos y síntomas del síndrome de Beckwith-Wiedemann incluyen: El proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico para buscar signos y síntomas del síndrome de Beckwith-Wiedemann. A menudo esto es suficiente para realizar un diagnóstico. Los exámenes para este trastorno incluyen: Los bebés con un nivel bajo de azúcar en la sangre se pueden tratar con líquidos suministrados a través de una vena ( , IV). Algunos bebés pueden requerir medicamento u otro manejo si continúa el nivel bajo de azúcar en la sangre. Puede ser necesario reparar los defectos de la pared abdominal. Si la lengua agrandada dificulta la respiración o la alimentación, puede ser necesaria una cirugía. Los niños con un crecimiento excesivo de un lado del cuerpo deben ser vigilados en busca de una curvatura en la columna vertebral ( ) Al niño también se le debe realizar un cuidadoso seguimiento para vigilar la aparición de tumores. Las pruebas de detección de tumores incluyen análisis de sangre y ecografías abdominales. Los niños con el síndrome de Beckwith-Wiedemann por lo regular llevan vidas normales. Se requieren más estudios para obtener información de seguimiento a largo plazo. Se pueden presentar las siguientes complicaciones: Si usted tiene un niño con síndrome de Beckwith-Wiedemann y se presentan síntomas inquietantes, comuníquese con el pediatra cuanto antes. No existe una forma de prevención conocida para el síndrome de Beckwith-Wiedemann. La asesoría genética puede ser valiosa para las familias que deseen tener más hijos. Garg M, Devaskar SU. Disorders of carbohydrate metabolism in the neonate. In: Martin RJ, Fanaroff AA, Walsh MC, eds. . 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 86. Madan-Khetarpal S, Arnold G, Ortiz D. Genetic disorders and dysmorphic conditions. In: Zitelli BJ, McIntire SC, Nowalk AJ, Garrison J, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 1. Sperling MA. Hypoglycemia. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 111. Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome de Beckwith-Wiedemann
open_text
other
2
es
5241
Es una enfermedad hereditaria poco frecuente. La persona es incapaz de absorber por completo las grasas de la dieta a través de sus intestinos. El síndrome de Bassen-Kornzweig es causado por cambios en el gen que le ordena al cuerpo producir lipoproteínas (moléculas de grasa combinadas con ). Estas variantes dificultan al cuerpo digerir apropiadamente grasa y vitaminas esenciales. Los síntomas incluyen: Puede haber daño a la retina del ojo ( ). Los exámenes que se pueden hacer para ayudar a diagnosticar esta afección incluyen: Puede haber disponibilidad de pruebas genéticas para las variaciones en el gen . El tratamiento involucra grandes dosis de suplementos vitamínicos que contengan vitaminas liposolubles ( , , y ). Igualmente, se recomiendan suplementos de ácido linoleico. Las personas con esta afección deben hablar con un dietista. Se necesitan cambios en la alimentación para prevenir problemas estomacales. Esto puede implicar limitar la ingesta de algunos tipos de grasa. Los suplementos de triglicéridos de cadena media se toman bajo la supervisión de un proveedor de atención médica. Se deben usar con precaución, debido a que pueden ocasionar daño hepático. El pronóstico para la persona depende de la cantidad de problemas del sistema nervioso y el cerebro. Las complicaciones pueden incluir: Contacte a su proveedor si su bebé o niño presenta síntomas de esta enfermedad. La asesoría genética le puede ayudar a las familias a entender la enfermedad y los riesgos de heredarla y aprender cómo cuidar de la persona. Las dosis altas de vitaminas liposolubles pueden reducir el progreso de algunos problemas como el daño a la retina y la disminución de la visión. Abetalipoproteinemia; Acantocitosis; Deficiencia de apolipoproteína B Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM. Defects in metabolism of lipids. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 104. Shamir R. Disorders of malabsorption. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 364. Versión en inglés revisada por: Anna C. Edens Hurst, MD, MS, Associate Professor in Medical Genetics, The University of Alabama at Birmingham, Birmingham, AL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome de Bassen-Kornzweig
open_text
other
2
es
5242
Se refiere a un grupo raro de enfermedades que afectan los riñones. Se sabe que hay cinco defectos genéticos asociados con el síndrome de Bartter. La afección está presente al nacer (congénita). La afección es causada por un defecto en la capacidad del riñón para reabsorber el potasio. Las personas afectadas por el síndrome de Bartter pierden demasiado sodio a través de la orina. Esto causa un aumento en el nivel de la hormona aldosterona y lleva a que los riñones eliminen demasiado potasio del cuerpo, lo cual se conoce como pérdida de potasio. La afección también ocasiona un equilibrio ácido anormal en la sangre, llamado alcalosis hipocaliémica, que provoca demasiado calcio en la orina. Esta enfermedad generalmente se presenta en la infancia y entre sus síntomas se pueden mencionar: Este síndrome generalmente se sospecha cuando un examen de sangre detecta . A diferencia de otras formas de enfermedad renal, esta afección no causa hipertensión arterial. Hay una tendencia hacia la hipotensión arterial. Los exámenes de laboratorio pueden mostrar: Estos mismos signos y síntomas también se pueden presentar en las personas que toman demasiados diuréticos o laxantes. Se pueden hacer exámenes de orina para descartar otras causas. Se puede hacer una ecografía de los riñones. El síndrome de Bartter se trata consumiendo alimentos ricos en potasio o tomando suplementos de este elemento. Muchas personas también necesitan suplementos de sal y de magnesio. Se puede necesitar un medicamento que bloquee la capacidad del riñón para eliminar el potasio. De igual manera, se pueden usar dosis altas de antiinflamatorios no esteroides (AINE). Los bebés que presentan un retraso considerable del desarrollo pueden crecer normalmente con tratamiento. Con el tiempo, algunas personas con esta afección desarrollarán . Consulte con el médico si su hijo: Pérdida de potasio; Nefropatía por pérdida de sal Dixon BP. Inherited tubular transport abnormalities: Bartter syndrome. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 549. Guay-Woodford LM. Hereditary nephropathies and developmental abnormalities of the urinary tract. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 119. Mount DB. Disorders of potassium balance. In: Yu ASL, Chertow GM, Luyckx VA, Marsden PA, Skorecki K, Taal MW, eds. . 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 17. Versión en inglés revisada por: Walead Latif, MD, Nephrologist and Clinical Associate Professor, Rutgers Medical School, Newark, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome de Bartter
open_text
other
2
es
5243
El síndrome de aspiración de meconio (SAM) se refiere a problemas respiratorios que un recién nacido puede tener cuando: El SAM puede ocurrir si el bebé inhala (aspira) el líquido hacia los pulmones. El meconio corresponde a las primeras heces eliminadas por un recién nacido poco después del nacimiento, antes de que el bebé empieza a digerir leche materna o leche maternizada en polvo. En algunos casos, el bebé elimina meconio mientras aún está dentro del útero. Esto puede suceder cuando los bebés están "bajo estrés", dado que el suministro de sangre y oxígeno disminuye. Esto con frecuencia se debe a problemas con la placenta o el cordón umbilical. Una vez que el meconio ha pasado hacia al líquido amniótico circundante, puede aspirarlo hacia los pulmones. Esto puede suceder: El meconio también puede bloquear las vías respiratorias del bebé inmediatamente después del nacimiento. Esto puede causar problemas respiratorios debido a la hinchazón (inflamación) en los pulmones del bebé después del nacimiento. Los factores de riesgo que pueden causar estrés en el bebé antes de nacer incluyen: La mayoría de bebés que han defecado meconio en el líquido amniótico, no lo aspiran hacia los pulmones durante el trabajo de parto y el nacimiento. Es poco probable que ellos tengan algún síntoma o problema. Los bebés que sí aspiran este líquido pueden tener los siguientes síntomas: Antes del parto, el monitor fetal puede mostrar una frecuencia cardíaca lenta. Durante el parto o al momento de nacer, el meconio se puede ver en el líquido amniótico y en el bebé. El bebé puede necesitar ayuda con la respiración o su ritmo cardíaco inmediatamente después del nacimiento. Puede tener un puntaje bajo en el índice de . El equipo médico auscultará el tórax del bebé con un estetoscopio. Esto puede revelar sonidos respiratorios anormales, especialmente ruidos roncos y crepitantes. Una gasometría arterial mostrará: Una radiografía del tórax puede mostrar áreas con parches o veteadas en los pulmones del bebé. Un equipo médico especial debe estar presente cuando el bebé nazca si se detectan rastros de meconio en el líquido amniótico. Esto sucede en más del 10% de los embarazos normales. Si el bebé está activo y llorando, no se necesita ningún tratamiento. Si el bebé no está activo y llorando inmediatamente después del parto, el equipo médico: Esta intervención se realiza con frecuencia a los bebés que necesitan empezar a respirar por sí mismos. Si el bebé no está respirando o tiene una baja frecuencia cardíaca: Otros tratamientos pueden incluir: En la mayoría de los casos de líquido con meconio, el pronóstico es excelente y no hay efectos para la salud a largo plazo. Se puede presentar SAM junto con un problema poco frecuente pero serio con el flujo sanguíneo hacia y desde los pulmones. Esto se llama hipertensión pulmonar persistente del recién nacido (HPPRN). Para prevenir los problemas que conducen a la presencia de meconio, manténgase saludable durante el embarazo y siga los consejos de sus proveedores de atención médica. Su proveedor necesitará estar preparado para la presencia de meconio en el nacimiento si: SAM; Neumonitis (inflamación de los pulmones) por meconio; Parto - meconio; Nacimiento - meconio; Neonatal - meconio; Cuidado del recién nacido - meconio Ahlfeld SK. Respiratory tract disorders. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 122. Crowley MA. Neonatal respiratory disorders. In: Martin RJ, Fanaroff AA, Walsh MC, eds. . 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 66. Versión en inglés revisada por: Kimberly G Lee, MD, MSc, IBCLC, Clinical Professor of Pediatrics, Division of Neonatology, Medical University of South Carolina, Charleston, SC. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome de aspiración de meconio
open_text
other
2
es
5244
Es la formación de tejido cicatricial (cicatrices) en la cavidad uterina. En la mayoría de los casos, el problema se presenta después de una cirugía en el útero. El síndrome de Asherman es una afección poco común. En la mayoría de los casos, se presenta en mujeres que se han sometido a algunos procedimientos de (D&C, en inglés). Una infección pélvica grave no relacionada con la cirugía también puede conducir a que se presente el síndrome de Asherman. Las adherencias en la cavidad uterina también se pueden formar después de una infección con tuberculosis o esquistosomiasis. Estas infecciones son poco comunes en los Estados Unidos. Las complicaciones uterinas relacionadas con dichas infecciones son aún menos comunes. Las adherencias pueden ocasionar: Sin embargo, estos síntomas podrían estar relacionados con varias afecciones. Es más probable que sean indicio de la presencia del síndrome de Asherman si se presentan de manera súbita después de un D&C u otra cirugía uterina. En la mayoría de los casos, un examen pélvico no revela problemas. Los exámenes pueden incluir: El tratamiento comprende cirugía para cortar y extirpar las adherencias o tejido cicatricial. En la mayor parte de los casos, esto se puede hacer con una histeroscopia. Esta usa pequeños instrumentos y una cámara colocada dentro del útero a través del cuello uterino. Después de extirpar el tejido cicatricial, la cavidad uterina se debe mantener abierta mientras sana para prevenir la reaparición de las adherencias. Es posible que su proveedor de atención médica coloque un pequeño globo dentro del útero durante varios días. También puede ser necesario que tome estrógenos mientras el revestimiento del útero cicatriza. En caso de infección, puede necesitar tomar antibióticos. El estrés de la enfermedad a menudo se puede mitigar uniéndose a un grupo de apoyo. En dichos grupos, los miembros comparten experiencias y problemas comunes. El síndrome de Asherman se puede curar a menudo con cirugía. Algunas veces será necesario más de un procedimiento. Es posible que las mujeres que son infértiles debido al síndrome de Asherman puedan tener un bebé después del tratamiento. El éxito del embarazo depende de la gravedad del síndrome de Asherman y de la dificultad del tratamiento. Otros factores que afectan la fertilidad y el embarazo también pueden estar involucrados. Las complicaciones son poco comunes con la cirugía histeroscópica. En caso de que sucedan pueden incluir sangrado, perforación del útero e infección pélvica. En algunos casos, la infertilidad no se cura con el tratamiento del síndrome de Asherman. Llame a su proveedor si: La mayoría de los casos del síndrome de Asherman no se pueden predecir ni prevenir. Sinequias uterinas; Adherencias intrauterinas; Infertilidad - Asherman Brown D, Levine D. The uterus. In: Rumack CM, Levine D, eds. . 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 15. Dolan MS, Hill CC, Valea FA. Benign gynecologic lesions: vulva, vagina, cervix, uterus, oviduct, ovary, ultrasound imaging of pelvic structures. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 18. Turocy J, Williams Z. Early and recurrent pregnancy loss: etiology, diagnosis, treatment. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 16. Williams Z, Scott JR. Recurrent pregnancy loss. In: Resnik R, Lockwood CJ, Moore TR, Greene MF, Copel JA, Silver RM, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 44. Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome de Asherman
open_text
other
2
es
5245
Es una enfermedad genética en la cual las suturas entre los huesos del cráneo se cierran más temprano de lo normal. Esto afecta la forma de la cabeza y la cara. Los niños con el síndrome de Apert a menudo también tienen deformidades en las manos y en los pies. El síndrome de Apert se puede trasmitir de padres a hijos (hereditario), como un rasgo . Esto significa que solo uno de los padres necesita transmitir el gen alterado para que un hijo tenga la afección. La mayoría de los casos se pueden presentar sin un antecedente familiar conocido. El síndrome de Apert es causado por uno de dos cambios en el gen . Este cambio en el gen provoca que algunas de las suturas óseas del cráneo se cierren demasiado temprano. Esta afección se conoce como . Los síntomas incluyen: Algunos otros síndromes que incluyen craneosinostosis pueden llevar a una apariencia similar de la cara y la cabeza, pero no incluyen los problemas graves de manos y pies del síndrome de Apert. Estos síndromes similares incluyen: Su proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico. Se tomarán , la mano y el pie. Siempre se deben realizar audiometrías. Las pruebas genéticas pueden confirmar el diagnóstico del síndrome de Apert. El tratamiento consiste en una cirugía para corregir el crecimiento óseo anormal del cráneo, al igual que para la fusión de los dedos de las manos y de los pies. Los niños con este trastorno deben ser examinados por un equipo especializado en cirugía craneofacial en un centro médico infantil. Si hay problemas auditivos, se debe consultar con un especialista en este campo. Puede encontrar más información y apoyo para personas con el síndrome de Apert y sus familias en: Comuníquese con su proveedor si tiene antecedentes familiares del síndrome de Apert o si nota que el cráneo de su bebé no se está desarrollando normalmente. La asesoría genética puede ser valiosa si usted tiene un antecedente familiar de este trastorno y está planeando quedar embarazada. Su proveedor puede evaluar a su bebé en busca de esta enfermedad durante el embarazo. Acrocefalosindactilia Goldstein JA, Davit AJ, Losee JE. Pediatric plastic surgery. In: Zitelli BJ, McIntire SC, Nowalk AJ, Garrison J, eds. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 23. Kinsman SL, Johnston MV. Congenital anomalies of the central nervous system. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 609. Mauck BM. Congenital anomalies of the hand. In: Azar FM, Beaty JH, eds. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 80. National Center for Advancing Translational Sciences. Genetic and Rare Diseases Information Center website. Apert syndrome. . Updated February 2023. Accessed October 17, 2023. Versión en inglés revisada por: Anna C. Edens Hurst, MD, MS, Associate Professor in Medical Genetics, The University of Alabama at Birmingham, Birmingham, AL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome de Apert
open_text
other
2
es
5246
Es una enfermedad genética que causa problemas con la forma como se desarrollan el cerebro y el cuerpo de un niño. El síndrome está presente desde el nacimiento (congénito). Sin embargo, a menudo no se diagnostica hasta los 6 a 12 meses de edad. Esto es cuando se notan por primera vez los problemas del desarrollo en la mayoría de los casos. Esta afección involucra al gen . La mayoría de los genes viene en pares. Los niños heredan uno de cada padre. En la mayoría de los casos, ambos genes están activos. Esto significa que la información de ambos genes es utilizada por las células. Con el gen , ambos padres lo transmiten, pero solo el gen transmitido por la madre está activo. El síndrome de Angelman ocurre con frecuencia porque el gen  transmitido por la madre no funciona como debería. En algunos casos, este síndrome es causado cuando dos copias del gen  provienen del padre y ninguna de la madre. Esto significa que ninguno de los dos genes está activo, porque ambos provienen del padre. En los recién nacidos y lactantes: En niños pequeños y niños mayores: La mayoría de los niños con este trastorno no muestran síntomas hasta más o menos los 6 a 12 meses. Esto es cuando los padres pueden notar un retraso en el desarrollo de su hijo, como no gatear o no empezar a hablar. Los niños de entre 2 y 5 años de edad comienzan a mostrar síntomas como marcha espasmódica, personalidad feliz, reírse con frecuencia, no hablar y problemas intelectuales. Las pruebas genéticas pueden diagnosticar el síndrome de Angelman. Estas pruebas buscan: Otros exámenes pueden incluir: No existe cura para el síndrome de Angelman. El tratamiento ayuda a manejar los problemas de salud y del desarrollo causados por la enfermedad. Se puede encontrar más información y apoyo para las personas con el Síndrome de Angelman y sus familias en: Las personas con el síndrome de Angelman viven un período de vida cercano a lo normal. Muchas tienen amistades e interactúan socialmente. El tratamiento ayuda a mejorar el desempeño. Las personas con este síndrome no pueden vivir por sí solas. Sin embargo, pueden aprender ciertas tareas y convivir con otros en un entorno supervisado. Las complicaciones pueden incluir: Comuníquese con su proveedor de atención médica si su hijo tiene síntomas de esta enfermedad. No hay ninguna manera de prevenir el síndrome de Angelman. Si usted tiene un niño con este síndrome o un antecedente familiar de la enfermedad, tal vez quiera hablar con su proveedor antes de quedar embarazada. Kumar V, Abbas AK, Aster JC, Deyrup AT, Das A. Genetic and pediatric diseases. In: Kumar V, Abbas AK, Aster JC, Devrup AT, Das A, eds. . 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 4. Madan-Khetarpal S, Arnold G, Ortiz D. Genetic disorders and dysmorphic conditions. In: Zitelli BJ, McIntire SC, Nowalk AJ, Garrison J, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 1. Yimaz F, Beck CR, Lee C. The chromosomal and genomic basis of disease: disorders of the autosomes and sex chromosomes. In: Cohn RD, Scherer SW, Hamosh A, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 6. Versión en inglés revisada por: Anna C. Edens Hurst, MD, MS, Associate Professor in Medical Genetics, The University of Alabama at Birmingham, Birmingham, AL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome de Angelman
open_text
other
2
es
5247
Es una enfermedad muy poco común. Se transmite de padres a hijos (hereditaria). Puede llevar a que se presente , , y . El síndrome de Alström es un trastorno hereditario de manera . Esto significa que ambos padres tienen que transmitir una copia del gen defectuoso (ALMS1) para que la persona desarrolle la enfermedad. Se desconoce la forma en que el gen defectuoso causa el trastorno. Este trastorno es muy poco frecuente. Los síntomas comunes de esta afección son: Ocasionalmente, también se puede presentar lo siguiente: Un oftalmólogo examinará los ojos. El paciente puede presentar reducción en la visión. Se pueden llevar a cabos exámenes para verificar: No existe ningún tratamiento específico para este síndrome. El tratamiento para síntomas puede abarcar: -- Es probable que se presente lo siguiente: La insuficiencia renal y hepática pueden empeorar. Las complicaciones que se pueden presentar son: Contacte a su proveedor de atención médica si usted o su hijo tienen síntomas de diabetes. Los síntomas comunes de diabetes incrementan la sed y la micción. Igualmente, busque atención médica oportuna si cree que su hijo no puede ver ni escuchar normalmente. Síndrome de Alström Farooqi IS, O'Rahilly S. Genetic syndromes associated with obesity. In: Jameson JL, De Groot LJ, de Kretser DM, et al, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 28. Freund KB, Sarraf D, Mieler WF, Yannuzzzi LA. Hereditary chorioretinal dystrophies. In: Freund KB, Sarraf D, Mieler WF, Yannuzzi LA, eds. . 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 2. Torres VE, Harris PC. Cystic diseases of the kidney. In: Yu ASL, Chertow GM, Luyckx VA, Marsden PA, Skorecki K, Taal MW, eds. . 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 45. Versión en inglés revisada por: Charles I. Schwartz MD, FAAP, Clinical Assistant Professor of Pediatrics, Perelman School of Medicine at the University of Pennsylvania, General Pediatrician at PennCare for Kids, Phoenixville, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome de Alstrom
open_text
other
2
es
5248
El síndrome de Alport es un trastorno hereditario poco frecuente que causa daño a los diminutos vasos sanguíneos en los riñones. También puede causar pérdida de la audición y problemas oculares. El síndrome de Alport es una forma hereditaria de inflamación del riñón (nefritis). Es causado por un defecto (mutación) en un gen para una proteína en el tejido conectivo, llamada colágeno. El trastorno poco común. Existen tres tipos genéticos: En todos los tipos de síndrome de Alport, los riñones resultan afectados. Los diminutos vasos sanguíneos en los glomérulos de los riñones resultan dañados. Los glomérulos filtran la sangre para producir orina y eliminar los productos de desecho de la sangre. Al principio, no hay síntomas. Con el tiempo, a medida que los glomérulos resultan más y más dañados, se pierde la función renal y hay una acumulación de líquidos y productos de desecho en el cuerpo. La afección puede progresar hasta convertirse en enfermedad renal terminal ( ) a una edad temprana, entre la adolescencia y los 40 años de edad. En ese punto, es necesario someterse a o a un . El síntoma principal del síndrome de Alport es sangre en la orina que con frecuencia no es visible y solo se detecta bajo un microscopio. Esto sucede a temprana edad. A medida que la enfermedad avanza, pueden aparecer otros síntomas. RIÑONES Otros síntomas de problemas de riñón incluyen: OÍDOS Con el tiempo, el síndrome de Alport también causa pérdida de la audición de ambos oídos. Es común que en hombres con XLAS se haya presentado al inicio de la adolescencia, mientras que, en las mujeres, la pérdida de la audición no es tan común y sucede en la adultez. En el caso de ARAS, los niños, hombres y mujeres presentan pérdida de la audición durante la infancia. Con ADAS, se presenta más adelante en la vida. La pérdida de la audición por lo regular ocurre antes que la insuficiencia renal. OJOS El síndrome de Alport también causa problemas oculares en quienes tienen XLAS y ARAS, que incluyen: Los problemas oculares son poco comunes en personas con ADAS. El proveedor de atención médica lo examinará y hará preguntas sobre sus síntomas. Se pueden hacer los siguientes exámenes: Si su proveedor sospecha que usted tiene síndrome de Alport, probablemente también le realizarán exámenes de la visión y la audición. Los objetivos del tratamiento incluyen monitorear y controlar la enfermedad y tratar los síntomas. Su proveedor puede recomendar cualquiera de los siguientes: La enfermedad renal se maneja al: La pérdida de la audición se puede manejar con audífonos. Los problemas oculares se tratan según resulte necesario. Por ejemplo, un cristalino anormal a causa de un lenticono o de cataratas se puede reemplazar. Se puede recomendar la asesoría genética debido a que el trastorno es hereditario. Puede encontrar más información y grupos de apoyo para personas con síndrome de Alport y sus familias en: El pronóstico depende del tipo de síndrome de Alport, sexo biológico y edad. Tanto para hombres como para mujeres, la función renal decaerá con el tiempo. En hombres con XLAS, esto puede causar disfunción renal a una edad temprana. La mayoría de los hombres con XLAS experimentarán disfunción renal a la edad de 60 años. Las mujeres con XLAS pueden o no presentar problemas de riñón, pero el riesgo aumenta con la edad. Tanto hombres como mujeres con ARAS desarrollarán disfunción renal a principios de la edad adulta. El ADAS avanza lentamente tanto en hombres como en mujeres, y la disfunción renal puede no presentarse hasta más adelante en la vida. A medida que los riñones fallan, será necesario realizar diálisis o trasplante de riñón. El trasplante de riñón es con frecuencia muy exitoso en personas con el síndrome de Alport. Comuníquese con su proveedor para solicitar una cita si: Tener conciencia de los factores de riesgo, tales como un antecedente familiar del problema, puede permitir que la afección se detecte en forma temprana. Nefritis hereditaria; Hematuria - nefropatía - sordera; Nefritis hemorrágica familiar; Sordera hereditaria y nefropatía Gregory MC. Alport syndrome and related disorders. In: Gilbert SJ, Weiner DE, Bomback AS, Perazella MA, Rifkin DE, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 41. Radhakrishnan J, Appel GB, D'Agati VD. Secondary glomerular disease. In: Yu ASL, Chertow GM, Luyckx VA, Marsden PA, Skorecki K, Taal MW, eds. . 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 32. Rheault MN, Kashtan CE. Alport syndrome and other familial glomerular syndromes. In: Johnson RJ, Floege J, Tonelli M, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 48. Versión en inglés revisada por: Walead Latif, MD, Nephrologist and Clinical Associate Professor, Rutgers Medical School, Newark, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome de Alport
open_text
other
2
es
5249
El síndrome de alcoholismo fetal (FAS) es un conjunto de problemas físicos, mentales y de crecimiento que se pueden presentar en un bebé cuando la madre toma alcohol durante el embarazo. El consumo de alcohol durante el embarazo puede ocasionar los mismos riesgos del consumo de alcohol en general. Pero genera riesgos adicionales para el feto. Cuando una mujer embarazada toma alcohol, éste atraviesa fácilmente la placenta hacia el feto. Debido a esto, el consumo de alcohol le puede causar daño al desarrollo del bebé. No se ha establecido ningún nivel "seguro" con el consumo de esta bebida durante el embarazo. Las cantidades mayores de alcohol parecen incrementar los problemas. El consumo excesivo de alcohol es más dañino que tomar pequeñas cantidades de esta bebida. El momento del consumo de alcohol durante el embarazo también es importante. Beber alcohol probablemente es más dañino durante los primeros 3 meses de embarazo. Sin embargo, tomar alcohol en cualquier momento de la gestación puede ser dañino. Un bebé con SAF puede tener los siguientes síntomas: Un examen del bebé puede mostrar un u otros problemas del corazón. Una anomalía común es una cavidad en la pared que separa las cámaras inferiores izquierda y derecha (ventrículos) del corazón. También puede haber problemas con el rosto y los huesos. Estos pueden incluir:  Los exámenes que se pueden realizar son: Las mujeres embarazadas o que están tratando de quedar en embarazo no deben tomar ninguna cantidad de alcohol. Las mujeres embarazadas y que son alcohólicas se deben vincular a un programa de rehabilitación y someterse a un control estricto por parte de su proveedor de atención médica durante todo el embarazo. El pronóstico para los bebés con SAF varía. Casi ninguno de ellos tiene desarrollo cerebral normal. Los bebés y niños con SAF tienen muchos problemas diferentes que pueden ser difíciles de manejar. El pronóstico para los niños es mejor si el diagnóstico es oportuno y se les remite a un equipo de proveedores que puedan trabajar sobre estrategias educativas y conductuales que se ajusten a las necesidades del niño. Comuníquese con su proveedor para hacer una cita si está consumiendo alcohol en forma periódica o excesiva y le parece difícil reducirlo o suspenderlo. Asimismo, comuníquese con su proveedor si está tomando alcohol en cualquier cantidad mientras está en embarazo o tratando de quedar embarazada. Evitar el alcohol durante el embarazo previene el SAF. La asesoría puede ayudar a las mujeres que ya han tenido un niño con SAF. Las mujeres sexualmente activas que beben mucho deben utilizar métodos anticonceptivos y controlar sus comportamientos con la bebida o dejar de tomar alcohol antes de tratar de quedar en embarazo. Alcohol en el embarazo; Anomalías congénitas relacionadas con el alcohol; Efectos del alcohol en el feto; SAF - FAS; Anomalías del espectro de alcoholismo fetal; Abuso de las bebidas alcohólicas - alcoholismo fetal; Alcoholismo - alcoholismo fetal Hoyme HE, Kalberg WO, Elliott AJ, et al. Updated clinical guidelines for diagnosing fetal alcohol spectrum disorders. . 2016;138(2):e20154256. PMID: 27464676 . Weber RJ, Jauniaux ERM. Drugs and environmental agents in pregnancy and lactation: teratology, epidemiology, and patient management. In: Landon MB, Galan HL, Jauniaux ERM, et al, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 7. Wozniak JR, Riley EP, Charness ME. Clinical presentation, diagnosis, and management of fetal alcohol spectrum disorder. . 2019;18(8):760-770. PMID: 31160204 . Versión en inglés revisada por: Charles I. Schwartz MD, FAAP, Clinical Assistant Professor of Pediatrics, Perelman School of Medicine at the University of Pennsylvania, General Pediatrician at PennCare for Kids, Phoenixville, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome de alcoholismo fetal
open_text
other
2
es
5250
Es un trastorno poco frecuente. En esta afección, la estructura que conecta los dos lados del cerebro (llamada cuerpo calloso) está parcial o totalmente ausente. Casi todos los casos conocidos del síndrome de Aicardi se presentan en personas sin antecedentes de este trastorno en su familia (esporádico). Hasta el momento no se conoce la causa del síndrome de Aicardi. En algunos casos, los expertos creen que puede ser el resultado de un defecto genético en el . Este trastorno afecta únicamente a las niñas. Los síntomas generalmente comienzan cuando la niña tiene entre 3 y 5 meses de edad. La afección provoca movimientos espasmódicos (espasmos infantiles), un tipo de crisis epiléptica de la infancia. El síndrome de Aicardi se puede presentar con otros defectos cerebrales. Otros síntomas pueden incluir: A los niños se les diagnostica el síndrome de Aicardi si cumplen con los siguientes criterios: En casos poco comunes, es posible que no se presente una de estas características, (en especial la falta de desarrollo del cuerpo calloso). Los exámenes para diagnosticar este síndrome comprenden: Se pueden realizar otros procedimientos y exámenes dependiendo de la persona. El tratamiento se realiza para prevenir síntomas. Consiste en el manejo de las crisis epilépticas y de cualquier otra problema de salud.  El tratamiento utiliza programas para ayudar a la familia y a la niña a hacerle frente a los retrasos en el desarrollo. Aicardi Syndrome Foundation -- National Organization for Rare Disorders (NORD) -- El pronóstico depende de la gravedad de los síntomas y de qué otras afecciones estén presentes. Casi todos los niños con este síndrome presentan graves dificultades de aprendizaje y dependen completamente de otros; sin embargo, unos pocos presentan algunas capacidades del lenguaje y algunos otros pueden caminar independientemente o con ayuda. La visión varía desde normal hasta la ceguera. Las complicaciones dependen de la gravedad de los síntomas. Póngase en contacto con el proveedor de atención médica de su hijo si tiene síntomas del síndrome de Aicardi. Busque atención médica urgente si la bebé está presentando espasmos o una crisis epiléptica. Agenesia de cuerpo calloso con anomalía coriorretiniana; Agenesia de cuerpo calloso con espasmos infantiles y anomalías oculares; Agenesia callosa y anomalías oculares; Anomalías coriorretinianas con ACC American Academy of Ophthalmology website. Aicardi syndrome. . Updated September 2, 2020. Accessed October 25, 2022. Kinsman SL, Johnston MV. Congenital anomalies of the central nervous system. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 609. Samat HB, Flores-Samat L. Developmental disorders of the nervous system. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 89. Versión en inglés revisada por: Charles I. Schwartz, MD, FAAP, Clinical Assistant Professor of Pediatrics, Perelman School of Medicine at the University of Pennsylvania, General Pediatrician at PennCare for Kids, Phoenixville, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome de Aicardi
open_text
other
2
es
5251
El síndrome de abstinencia neonatal (SAN) es un grupo de problemas que pueden ocurrir cuando un bebé es expuesto a drogas adictivas opiáceas por un período de tiempo mientras estaba en el útero de su madre. El SAN se puede presentar cuando una mujer embarazada toma drogas como la heroína, la codeína, la oxicodona (Oxycontin), la metadona o la buprenorfina. Estas y otras sustancias atraviesan la placenta que conecta al bebé con su madre en el útero. El bebé se vuelve dependiente de la droga, al igual que la madre. Si la madre continúa usando las drogas cerca de la última semana antes del parto, el bebé será dependiente de la droga al nacer. Debido a que el bebé ya no está recibiendo la droga después del nacimiento, se pueden presentar síntomas de abstinencia conforme el sistema del bebé elimina lentamente la droga. Los síntomas de abstinencia también se pueden presentar en bebés expuestos al , benzodiacepinas, barbitúricos, y ciertos antidepresivos (ISRS) mientras están en el útero. Los bebés de madres que consumen opiáceos y otras drogas adictivas (nicotina, anfetaminas, cocaína, marihuana, alcohol) pueden tener problemas a largo plazo. Mientras que no hay datos claros de un SAN para otras drogas, pueden contribuir en la gravedad de los síntomas del SAN del bebé. Los síntomas del SAN dependen de: Los síntomas generalmente empiezan de 1 a 3 días después del nacimiento, pero pueden tardar hasta una semana en aparecer. Por esto, el bebé con mucha frecuencia necesitará quedarse en el hospital para observación y monitoreo hasta por una semana. Los síntomas pueden incluir: Muchas otras afecciones pueden ocasionar los mismos síntomas del SAN. Para ayudar a hacer el diagnóstico, el proveedor de atención médica hará preguntas acerca del consumo de drogas por parte de la madre. A la madre se le puede preguntar qué drogas tomó durante el embarazo y cuándo fue la última vez que las tomó. También se puede analizar la orina de la madre para buscar drogas. Los exámenes que se pueden hacer para ayudar a diagnosticar el SAN en un recién nacido incluyen: El tratamiento depende de: El equipo de atención médica vigilará al recién nacido cuidadosamente hasta por una semana (o  por más tiempo dependiendo de cómo esté el bebé) después del nacimiento para buscar signos de abstinencia, problemas con la alimentación y aumento de peso. Es posible que los bebés que vomiten o que estén muy deshidratados necesiten recibir líquidos a través de una vena (intravenosos). Los bebés con el SAN a menudo son irritables y difíciles de calmar. Los consejos para tranquilizarlos incluyen medidas a menudo llamadas "cuidados cariñosos" (TLC, por sus siglas en inglés): Algunos bebés con síntomas graves necesitan medicamentos como la metadona o la morfina para tratar los síntomas de abstinencia y ayudarles para que puedan comer, dormir y relajarse. Estos bebés pueden necesitar quedarse en el hospital durante semanas o meses después del nacimiento. El objetivo del tratamiento es recetarle al bebé una droga similar a la que la madre consumió durante el embarazo y disminuir lentamente la dosis con el tiempo. Esto le ayuda al bebé a desacostumbrarse de la droga y aliviar algunos síntomas de la abstinencia. Si los síntomas son graves, como cuando se usaron otras drogas, se puede añadir un segundo medicamento como fenobarbital o clonidina.  Los bebés que padecen esta afección con frecuencia tienen dermatitis del pañal u otras áreas con ruptura de la piel. Esto requiere tratamiento con ungüentos o cremas especiales. Los bebés también pueden tener problemas con la alimentación y un crecimiento lento. Estos bebés pueden requerir: El tratamiento ayuda a aliviar los síntomas de abstinencia. Incluso después de que el tratamiento para el SAN haya concluido y los bebés hayan salido del hospital, pueden necesitar "cuidados cariñosos" adicionales durante semanas o meses. El consumo de alcohol y de drogas durante el embarazo puede llevar a muchos problemas de salud en el bebé además del SAN. Estos pueden incluir: El tratamiento para el SAN puede durar de 1 semana a 6 meses.  Asegúrese que su proveedor sepa respecto a todos los medicamentos, suplementos, y las drogas que usted ha tomado durante el embarazo. Contacte a su proveedor si el bebé tiene síntomas del SAN. Hable de todos los medicamentos, suplementos, drogas, alcohol y tabaco que consume con su proveedor. Pida ayuda a su proveedor tan pronto como sea posible para dejar de: Si ya está embarazada y toma medicamentos, suplementos, o drogas que no le fueron recetados, hable con su proveedor acerca de la mejor manera para mantener a usted y a su bebé seguros. Algunos medicamentos no se deben suspender sin supervisión médica, o pueden surgir complicaciones. Su proveedor sabrá la mejor manera para manejar los riesgos. SAN; Síntomas de abstinencia neonatal Hudak ML. Infants of substance-using mothers. In: Martin RJ, Fanaroff AA, Walsh MC, eds. . 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 46. Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM. Abstinence syndromes. In Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 126. Versión en inglés revisada por: Kimberly G. Lee, MD, MSc, IBCLC, Clinical Professor of Pediatrics, Division of Neonatology, Medical University of South Carolina, Charleston, SC. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome de abstinencia neonatal
open_text
other
2
es
5252
Es un trastorno poco frecuente que involucra y ciertas deformidades esqueléticas y articulares. Muchos casos del síndrome de Aase se presentan sin una razón conocida y no se transmiten de padres a hijos (hereditarios). Sin embargo, se ha demostrado que algunos casos (45%) son hereditarios. Estos se deben a un cambio en 1 de 20 genes importantes para la producción correcta de proteína (los genes producen proteínas ribosomales). Esta afección es similar a la anemia de Diamond-Blackfan y las dos afecciones deben considerarse iguales. A algunas personas que tienen este tipo de anemia les falta un fragmento en el cromosoma 19. La anemia en el síndrome de Aase es causada por el desarrollo insuficiente de la médula ósea, que es donde se forman las células sanguíneas. Los síntomas pueden incluir: Su proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico. Los exámenes que se pueden hacer incluyen: El tratamiento puede consistir en transfusiones de sangre durante el primer año de vida para tratar la anemia. Un medicamento esteroide llamado prednisona también se ha utilizado para tratar la anemia asociada con este síndrome. Sin embargo, se debe usar únicamente después de revisar los beneficios y riesgos con un proveedor que tenga experiencia en el tratamiento de anemias. Si otro tratamiento falla, puede ser necesario realizar un La anemia tiende a mejorar con la edad. Las complicaciones relacionadas con la anemia incluyen: Los problemas cardíacos pueden llevar a una variedad de complicaciones, dependiendo del defecto específico. Los casos graves de este síndrome han estado asociados con  o muerte prematura. Se recomienda la asesoría genética si usted tiene antecedentes familiares de este síndrome y desea quedar embarazada. Síndrome de Aase-Smith; Anemia hipoplásica - síndrome del pulgar trifalángico, tipo Aase-Smith; Anemia Diamond-Blackfan con AS-II;Síndrome de Aase-Smith I; Síndrome de hidrocefalia-fisura palatina-contracturas articulares Gallagher PG. The neonatal erythrocyte and its disorders. In: Orkin SH, Fisher DE, Ginsburg D, Look AT, Lux SE, Nathan DG, eds. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2015:chap 2. National Center for Advancing Translational Sciences. Genetic and Rare Diseases Information Center website. Aase-Smith syndrome. . Updated February 2023. Accessed September 25, 2023. Thornburg CD. Congenital hypoplastic anemia (Diamond-Blackfan anemia). In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 475. Versión en inglés revisada por: Anna C. Edens Hurst, MD, MS, Associate Professor in Medical Genetics, The University of Alabama at Birmingham, Birmingham, AL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome de Aase
open_text
other
2
es
5253
Es una enfermedad muy poco común que afecta la estatura, los músculos, el esqueleto, los genitales y la apariencia de una persona. Se puede transmitir de padres a hijos (hereditaria). El síndrome de Aarskog es un trastorno genético que está ligado al cromosoma X. Afecta principalmente a los hombres, aunque las mujeres pueden tener una forma más leve. La afección es causada por cambios (mutaciones) en un gen llamado "displasia faciogenital" ( ). Los síntomas de esta afección incluyen: Estos exámenes se pueden llevar a cabo: Se puede realizar un desplazamiento de los dientes para algunos de los rasgos dentales anormales que una persona con el síndrome de Aarskog pueda tener. Se puede encontrar más información y apoyo para las personas con el síndrome de Aarskog y sus familias en: Algunas personas pueden presentar algo de lentitud mental, pero los niños afectados a menudo tienen buenas habilidades sociales. Algunos hombres pueden tener problemas con la fertilidad. Estas complicaciones pueden ocurrir: Llame a su proveedor de atención médica si su hijo presenta retraso en el crecimiento o si nota cualquiera de los síntomas del síndrome de Aarskog. Busque asesoría genética si tiene antecedentes de este síndrome en la familia. Contacte a un especialista en genética si su proveedor cree que usted o su hijo pueden padecer el síndrome de Aarskog. Las pruebas genéticas pueden estar disponibles para aquellas personas con antecedentes familiares de esta afección o una mutación conocida del gen que la causa. Enfermedad de Aarskog; Síndrome de de Aarskog-Scott; SAA; Síndrome faciodigitogenital; Displasia faciogenital D'Cunha Burkardt D, Graham JM. Abnormal body size and proportion. In: Pyeritz RE, Korf BR, Grody WW, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 4. Jones KL, Jones MC, Del Campo M. Moderate short stature, facial ± genital. In: Jones KL, Jones MC, Del Campo M, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap D. Versión en inglés revisada por: Anna C. Edens Hurst, MD, MS, Associate Professor in Medical Genetics, The University of Alabama at Birmingham, Birmingham, AL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome de Aarskog
open_text
other
2
es
5254
Es un término que se usa para un grupo de afecciones que repentinamente detienen o reducen de manera considerable el flujo de sangre al músculo cardíaco. Cuando la sangre no puede fluir al músculo cardíaco, el músculo cardíaco puede dañarse. Los y la son síndromes coronarios agudos (SCA). Una sustancia grasa llamada placa puede acumularse en las arterias que transportan sangre rica en oxígeno al corazón. La placa está compuesta de colesterol, grasa, células y otras sustancias. La placa puede bloquear el flujo de sangre de dos maneras: Muchos pueden llevar a un SCA. El síntoma más común de SCA es dolor en el pecho. El dolor de pecho puede presentarse rápidamente, ir y venir o empeorar con el ejercicio o el descanso. Otros síntomas pueden incluir: Las mujeres y las personas mayores a menudo experimentan estos otros síntomas, si bien el dolor de pecho también es común en ellos. Su proveedor de atención médica llevará a cabo un examen, escuchará su pecho con un estetoscopio y le hará preguntas sobre su historial médico. Los exámenes para detectar el SCA incluyen: Una puede llevarse a cabo de inmediato o cuando usted se sienta más estable. Esta prueba: Otros exámenes para observar el corazón que se pueden realizar mientras usted está en el hospital incluyen: Su proveedor puede utilizar medicamentos, cirugía u otros procedimientos para tratar sus síntomas y restaurar el flujo de sangre a su corazón. Su tratamiento depende de su afección y de la cantidad de bloqueo que hay en sus arterias. El tratamiento puede incluir: Sus resultados después de un SCA dependerán de: En general, cuanto más rápidamente se desbloquee su arteria, menor será el daño que sufrirá su corazón. Las personas tienden a tener mejores resultados cuando la arteria bloqueada se abre en unas pocas horas a partir del inicio de los síntomas. En algunos casos, el SCA puede llevar a otros problemas de salud, por ejemplo: Un SCA es una emergencia médica. Si usted presenta síntomas, llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos) rápidamente. No: Hay muchas medidas que se pueden tomar para ayudar a prevenir un SCA. Ataque al corazón - SCA; Infarto del miocardio - SCA; IM - SCA; IM agudo - SCA; Infarto del miocardio con elevación del segmento ST - SCA; Infarto del miocardio sin elevación del segmento ST - SCA; Angina inestable - SCA; Angina acelerante - SCA; Angina - SCA inestable; Angina progresiva Amsterdam EA, Wenger NK, Brindis RG, et al. 2014 AHA/ACC guideline for the management of patients with non-ST-elevation acute coronary syndromes: a report of the American College of Cardiology/ American Heart Association Task Force on Practice Guidelines. . 2014;64(24):e139-e228. PMID: 25260718 . Bohula EA, Morrow DA. ST-elevation myocardial infarction: management. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. . 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 38. Eckel RH, Jakicic JM, Ard JD, et al. 2013 AHA/ACC guideline on lifestyle management to reduce cardiovascular risk: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines. . 2014;129(25 Suppl 2):S76-S99. PMID: 24222015 . Giugliano RP, Braunwald E. Non-ST elevation acute coronary syndromes. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. . 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 39. O'Gara PT, Kushner FG, Ascheim DD, et al. 2013 ACCF/AHA guideline for the management of ST-elevation myocardial infarction: executive summary: a report of the American College of Cardiology Foundation/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines. . 2013;127(4):529-555. PMID: 23247303 . Scirica Benjamin M, Libby P, Morrow DA. ST-elevation myocardial infarction: pathophysiology and clinical evolution. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. . 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 37. Versión en inglés revisada por: Michael A. Chen, MD, PhD, Associate Professor of Medicine, Division of Cardiology, Harborview Medical Center, University of Washington Medical School, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome coronario agudo
open_text
other
2
es
5255
El síndrome compartimental agudo es una afección grave que implica aumento de la presión en un compartimento muscular. Puede llevar a daño en nervios y músculos, al igual que problemas con el flujo sanguíneo. Capas gruesas de tejido, denominadas fascia, separan grupos de músculos entre sí en los brazos y en las piernas. Dentro de cada capa de fascia se encuentra un espacio confinado, llamado compartimento. Este compartimento incluye tejido muscular, nervios y vasos sanguíneos. La fascia rodea estas estructuras de manera similar a como los cables están cubiertos por un material aislante. La fascia no se expande. Cualquier inflamación en un compartimento ocasionará aumento de presión en esa área. Esta presión elevada oprime los músculos, los vasos sanguíneos y los nervios. Si esta presión es lo suficientemente alta, el flujo de sangre al compartimento se bloqueará. Esto puede ocasionar lesión permanente en los músculos y los nervios. Si la presión se prolonga durante un tiempo considerable, el músculo puede morir y el brazo o la pierna no funcionarán más. Es posible que se necesite cirugía o incluso amputación para corregir el problema. El síndrome compartimental agudo puede ser ocasionado por: El síndrome compartimental por ejercicio puede ser causado por actividades repetitivas como correr. La presión en un compartimento únicamente se incrementa durante esa actividad y disminuye después de que dicha actividad se ha detenido. Esta afección por lo general es menos limitante y no lleva a la pérdida de la función o de la extremidad. Sin embargo, el dolor puede limitar la actividad y la resistencia. Normalmente no causa daño permanente a la extremidad. El síndrome compartimental es más común en la parte inferior de la pierna y en el antebrazo. También puede presentarse en la mano, el pie, el muslo y en la parte superior del brazo. Los síntomas del síndrome compartimental no son fáciles de detectar. Con una lesión sería, los síntomas pueden convertirse en graves dentro de unas pocas horas. Los síntomas pueden incluir: El proveedor de atención médica realizará un examen físico y haré preguntas acerca de los síntomas, enfocándose en el área afectada. Para confirmar el diagnóstico, el proveedor posiblemente tenga que medir la presión en el compartimento. Eso se hace empleando una aguja colocada dentro del área afectada del cuerpo. La aguja va pegada a un medidor de presión. Este examen se debe realizar durante y después de una actividad que ocasione dolor. El objetivo del tratamiento es prevenir el daño permanente. En caso de síndrome compartimental agudo, se requiere cirugía inmediatamente. El hecho de demorar la cirugía puede llevar a un daño permanente. Esta cirugía se denomina fasciotomía e involucra el corte de la fascia para aliviar la presión. En caso de síndrome compartimental crónico: Con un diagnóstico y tratamiento oportunos, el pronóstico es excelente y los músculos y nervios que se encuentran dentro del compartimento se recuperarán. Sin embargo, el pronóstico general estará determinado por la lesión que llevó al síndrome. Si el diagnóstico se retrasa, se puede presentar una lesión permanente en el nervio y pérdida de la función muscular. Esto es más común cuando la persona lesionada está inconsciente o demasiado sedada y es incapaz de quejarse del dolor. La lesión permanente del nervio puede ocurrir después de menos de 12 a 24 horas de compresión. Las lesiones musculares pueden ocurrir incluso más rápido. Las complicaciones incluyen lesión permanente a los nervios y los músculos que puede llegar a deteriorar su desempeño de manera dramática. Esto se denomina si se presenta en el antebrazo. En casos más graves, se puede requerir la amputación. Comuníquese con el proveedor de inmediato si ha sufrido una lesión y presenta hinchazón severa o dolor que no mejora con analgésicos. Probablemente no haya ninguna forma de prevenir esta afección. El diagnóstico y tratamiento oportunos ayudan a prevenir muchas de las complicaciones. A veces, las fasciotomías se realizan antes para evitar que ocurra el síndrome compartimental en el caso de un traumatismo severo. Si usted usa yeso, acuda al proveedor o a la sala de urgencias si el dolor por debajo del yeso aumenta, incluso después de haber tomado analgésicos y haber elevado la zona. Fractura - síndrome compartimental; Cirugía - síndrome compartimental; Traumatismo - síndrome compartimental; Hematoma muscular - síndrome compartimental; Fasciotomía - síndrome compartimental Malekpour F, Modrall JG. Compartment syndrome and its management. In: Sidawy AN, Perler BA, eds. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 105. Stevanovic MV, Sharpe F. Compartment syndrome and Volkmann ischemic contracture. In: Wolfe SW, Pederson WC, Kozin SH, Cohen MS, eds. . 8h ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 51. Thompson NB. Compartment syndrome and Volkmann contracture In: Azar FM, Beaty JH, eds. . 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 74. Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome compartimental
open_text
other
2
es
5256
Es un grupo de síntomas asociados con tumores carcinoides. Estos son tumores con mayor frecuencia del intestino delgado, el colon, el apéndice o los bronquios en los pulmones. El síndrome carcinoide es el patrón de síntomas que algunas veces se observa en personas con tumores carcinoides. Estos tumores no son comunes y a menudo de crecimiento lento. La mayoría de tumores carcinoides se encuentra en el tracto gastrointestinal y en los pulmones. El síndrome carcinoide ocurre en muy pocas personas con tumores carcinoides, después de que el tumor se ha diseminado al hígado o al pulmón. Estos tumores segregan demasiada cantidad de la hormona , al igual que otros químicos. Las hormonas ocasionan que los vasos sanguíneos se abran (se dilaten). Esto provoca el síndrome carcinoide. El síndrome carcinoide está conformado por cuatro síntomas principales, incluyendo: Los síntomas algunas veces se producen por el esfuerzo físico, o por comer o beber productos como los queso azule, chocolate o vino rojo. La mayoría de estos tumores se encuentra cuando se realizan exámenes o procedimientos por otras razones, como durante una cirugía abdominal. Si se realiza un examen físico, el proveedor de atención médica puede encontrar signos de: Los exámenes que se pueden realizar incluyen: Usualmente, la cirugía para extirpar el tumor es el primer tratamiento. Esta puede curar la afección de manera permanente si se extirpa todo el tumor. Si el tumor se ha diseminado al hígado, el tratamiento implica cualquiera de los siguientes: Cuando no se pueda extirpar todo el tumor, eliminar porciones grandes de este ("citorreducción quirúrgica") puede ayudar a aliviar los síntomas. Las inyecciones de octreótido (Sandostatin) o lanreótido (Somatuline) se le administran a personas con tumores carcinoides avanzados que no se pueden extirpar quirúrgicamente. Las personas con el síndrome carcinoide deben evitar el alcohol, las comidas abundantes y las comidas ricas en tiramina (quesos curados, aguacates, muchos alimentos procesados), ya que pueden desencadenar los síntomas. Algunos medicamentos comunes, como los inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS), como paroxetina (Paxil) y fluoxetina (Prozac), pueden empeorar los síntomas al aumentar los niveles de serotonina. Sin embargo, no deje de tomar estos medicamentos a menos que el proveedor se lo aconseje. Se puede aprender más acerca de los tumores carcinoides y obtener apoyo de: A veces, el pronóstico en personas con síndrome carcinoide es diferente al de aquellas que tienen tumores carcinoides sin el síndrome. El pronóstico también depende del lugar en donde se encuentre el tumor. En las personas con el síndrome, el tumor normalmente se ha diseminado al hígado. Esto reduce la tasa de supervivencia. Las personas con síndrome carcinoide también tienen mayor probabilidad de presentar un cáncer por separado (segundo tumor primario) al mismo tiempo. Por lo general, el pronóstico es excelente. Las complicaciones de los tumores carcinoides pueden incluir: Una crisis carcinoide, una forma fatal del síndrome carcinoide, puede ocurrir como un efecto secundario de la cirugía, la anestesia o la quimioterapia. Contacte a su proveedor para solicitar una cita si tiene síntomas del síndrome carcinoide. El tratamiento del tumor reduce el riesgo de sufrir síndrome carcinoide. Síndrome de Flush; Síndrome de argentafinoma National Cancer Institute website. Gastrointestinal carcinoid tumors treatment (Adult) (PDQ) - health professional version. . Updated August 19, 2022. Accessed October 13, 2022. Öberg K. Neuroendocrine tumors and related disorders. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 45. Wolin EM, Jensen RT. Neuroendocrine tumors. In: Goldman L, Schafer AI, eds. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 219. Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome carcinoide
open_text
other
2
es
5257
Droxidopa puede causar o empeorar la hipertensión supina (presión arterial alta que ocurre al estar recostado sobre su espalda) que puede aumentar el riesgo de eventos cardiovasculares graves o que pongan en riesgo la vida como ataque al corazón y apoplejía. Debe elevar la cabecera de su cama cuando descanse o duerma y tomar droxidopa al menos 3 horas antes de la hora de dormir para reducir el riesgo de hipertensión supina. Es necesario revisar su presión arterial antes de iniciar el tratamiento, en cualquier momento que le aumenten la dosis y regularmente mientras esté tomando droxidopa. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar droxidopa. La droxidopa se utiliza para tratar los síntomas (mareos, desvanecimientos o una sensación de desmayo [sentir que está a punto de perder el sentido]) de la hipotensión ortostática neurogénica (una disminución repentina en la presión arterial que ocurre cuando una persona adopta una posición de pie provocada por ciertas condiciones del sistema nervioso). La droxidopa se encuentra en una clase de medicamentos llamados alfa y beta agonistas adrenérgicos. Funciona al aumentar los niveles de norepinefrina, una sustancia natural en el cuerpo. La presentación de la droxidopa es en una cápsula para tomar por vía oral. Usualmente se toma tres veces al día (mañana, medio día y al final de la tarde). Tome la droxidopa consistentemente, con o sin alimentos cada vez Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la droxidopa exactamente como se indica. No tome más ni menos cantidad del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Trague las cápsulas enteras; no las parta, mastique ni triture. Es posible que su médico le indique que empiece con una dosis baja de droxidopa y que aumente su dosis gradualmente cada 1 a 2 días. Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida. La droxidopa puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos de la luz, del exceso de calor y humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. No deje que nadie más tome su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Northera
open_text
other
2
es
5258
Tomar medicamentos antiarrítmicos, incluida la disopiramida, puede aumentar el riesgo de muerte. Informe a su médico si tiene o ha tenido alguna vez insuficiencia cardiaca (IC; afección en la cual el corazón no puede bombear suficiente sangre a otras partes del cuerpo). Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: ritmo cardíaco irregular o dolor en el pecho. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar disopiramida. La disopiramida podría aumentar las posibilidades de tener arritmias (latidos cardíacos irregulares) y no se ha demostrado que ayude a las personas sin arritmias potencialmente mortales a vivir más tiempo. La disopiramida se usa para tratar ciertos tipos de ritmo cardiaco irregular La disopiramida pertenece a una clase de medicamentos llamados medicamentos antiarrítmicos. Actúa haciendo que su corazón sea más resistente a la actividad anormal. La presentación de disopiramida es en una cápsula y una cápsula de liberación prolongada (acción prolongada) para administrarse vía oral. Las cápsulas de disopiramida se pueden tomar cada 6 u 8 horas. Usualmente, la cápsula de liberación prolongada se toma cada 12 horas. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome disopiramida exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Trague las cápsulas de liberación prolongada; no las abra, triture ni mastique. La disopiramida ayuda a controlar su afección, pero no la curará. Continúe tomando la disopiramida incluso si se siente bien. No deje de tomar la disopiramida sin hablar con su médico. Este medicamento algunas veces se receta para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó y siga tomando su dosis normal. No duplique la dosis para compensar la que omitió. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico necesitará determinar su respuesta a la disopiramida. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Norpace
open_text
other
2
es
5259
Aflibercept inyectable (Eylea, Eylea HD) se utiliza para el tratamiento de la degeneración macular húmeda asociada a la edad (DMAE; enfermedad ocular progresiva que provoca la pérdida de la capacidad de ver de frente y puede hacer que sea más difícil leer, conducir o realizar otras actividades cotidianas), el edema macular diabético (enfermedad ocular causada por la diabetes que puede provocar pérdida de visión) y la retinopatía diabética (daño ocular causado por la diabetes). La inyección de aflibercept (Eylea) también se usa para tratar el edema macular posterior a la oclusión de la vena central de la retina (una enfermedad ocular causada por la obstrucción del flujo sanguíneo del ojo que provoca visión borrosa y pérdida de visión) y la retinopatía del prematuro (ROP; una enfermedad ocular que se da en bebés prematuros y que puede provocar pérdida de visión y ceguera). La inyección de aflibercept pertenece a una clase de medicamentos llamados antifactor de crecimiento endotelial vascular (anti-VEGF) y antagonistas del factor de crecimiento placentario (PlGF, por sus siglas en inglés). Su acción consiste en detener el crecimiento anormal de vasos sanguíneos y las fugas en el o los ojos que pueden causar pérdida de visión en personas con ciertas afecciones oculares. La presentación de la inyección de aflibercept es en solución (líquido) para que un médico la inyecte en el ojo. Por lo general se administra en la consulta del médico o en un centro de atención médica. Su médico le administrará las inyecciones en el horario que mejor se adapte a usted y a su afección. Antes de recibir la inyección de aflibercept, el médico le limpiará el ojo para evitar infecciones y se lo anestesiará para reducir las molestias durante la inyección. Después de la inyección, su médico deberá examinar sus ojos antes de que deje el consultorio. La inyección de aflibercept controla ciertas afecciones oculares, pero no las cura. El médico le dará seguimiento de cerca para ver qué tan bien actúa en usted la inyección de aflibercept. Hable con su médico sobre cuánto tiempo debe continuar el tratamiento con la inyección de aflibercept. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo. Si no acude a una cita para recibir la inyección de aflibercept, llame a su médico tan pronto como le sea posible. La inyección de aflibercept puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. Su médico controlará su respuesta a la inyección de aflibercept. Hable con su farmacéutico si tiene alguna pregunta sobre la inyección de aflibercept. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Inyección de aflibercept
open_text
other
2
es
5260
La inyección de aducanumab-avwa se usa para reducir la placa beta amiloide, una proteína que se encuentra en el cerebro de las personas con enfermedad de Alzheimer (una enfermedad cerebral que destruye lentamente la memoria y la capacidad de pensar, aprender, comunicarse y realizar las actividades cotidianas). Se usa para el tratamiento de personas con deterioro cognitivo leve (DCL) o demencia leve. La inyección de aducanumab-avwa pertenece a una clase de medicamentos conocidos como anticuerpos monoclonales. Su acción consiste en bloquear la formación de beta amiloide en el cerebro. La presentación de la inyección de aducanumab-avwa es en solución (líquido) que un médico o enfermero administra en una vena en un hospital o clínica. Por lo general, se administra cada 4 semanas, durante una hora. Es posible que su médico deba interrumpir el tratamiento o suspenderlo en función de su respuesta a la medicación y de los efectos secundarios que experimente. Asegúrese de informarle a su médico cómo se siente durante el tratamiento. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo. Si no asiste a una cita para recibir la inyección de aducanumab-avwa, debe llamar a su proveedor de atención médica tan pronto como sea posible. Las dosis de la inyección de aducanumab-avwa deben administrarse con un intervalo mínimo de 21 días. La inyección de aducanumab-avwa puede causar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará ciertas pruebas, como imágenes por resonancia magnética (IRM; un examen médico que utiliza imanes potentes para tomar imágenes del interior del cuerpo) antes y durante el tratamiento para comprobar la respuesta de su cuerpo al aducanumab-avwa. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre el aducanumab-avwa. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Inyección de aducanumab-avwa
open_text
other
2
es
5261
La inyección de ácido aminocaproico se usa para controlar las hemorragias que se producen cuando los coágulos sanguíneos se descomponen con demasiada rapidez. Este tipo de hemorragia puede producirse durante o después de una cirugía de corazón o hígado;en personas que padecen determinados trastornos hemorrágicos; en personas que padecen cáncer de próstata (glándula reproductora masculina), de pulmón, estómago o cuello uterino (abertura del útero); y en mujeres embarazadas que sufren desprendimiento de placenta (la placenta se separa del útero antes de que el bebé esté listo para nacer). La inyección de ácido aminocaproico también se usa para controlar las hemorragias en las vías urinarias (los órganos del cuerpo que producen y excretan la orina) que pueden producirse después de una cirugía de próstata o riñón, o en personas que padecen ciertos tipos de cáncer. La inyección de ácido aminocaproico no debe usarse para tratar hemorragias cuya causa no sea la descomposición de un coágulo más rápida de lo normal, por lo que es posible que su médico le ordene pruebas para determinar la causa de su hemorragia antes de iniciar el tratamiento. La inyección de ácido aminocaproico pertenece a una clase de medicamentos llamados hemostáticos. La presentación de la inyección del ácido aminocaproico es en solución (líquido) que un médico o enfermero inyecta en una vena en un hospital o clínica, o el mismo paciente en su casa. Por lo general, se inyecta durante aproximadamente 8 horas, según sea necesario, para controlar el sangrado. Si se inyecta el ácido aminocaproico en casa, siga exactamente las instrucciones. No use una cantidad mayor ni menor, ni la use con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. La inyección de ácido aminocaproico también se usa a veces para tratar hemorragias oculares causadas por lesiones. Hable con su médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo. Si está usando al ácido aminocaproico en casa y olvida una dosis, inyéctese la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que olvidó, y siga con su horario normal de medicación. No inyecte una dosis doble para compensar la que omitió. La inyección de ácido aminocaproico puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Si se administrará la inyección de ácido aminocaproico en casa, guarde el medicamento como se lo indique su proveedor de atención médica y fuera del alcance de los niños. Deseche cualquier medicamento que esté vencido o que ya no necesite. Hable con su farmacéutico sobre la forma adecuada para desechar el medicamento. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de ácido aminocaproico. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Inyección de ácido aminocaproico
open_text
other
2
es
5262
La inyección de abobotulinumtoxinA puede extenderse desde la zona de inyección y causar síntomas de botulismo, incluyendo dificultad grave o potencialmente mortal para respirar o tragar. Las personas que desarrollan dificultad para tragar durante su tratamiento con este medicamento pueden seguir teniendo esta dificultad durante varias semanas; es posible que necesiten que se les alimente a través de una sonda de alimentación y podrían aspirar cantidades de comida o bebida que llegan a los pulmones. Los síntomas pueden aparecer horas después de la inyección de abobotulinumtoxinA o varias semanas después del tratamiento. Los síntomas pueden presentarse en personas de cualquier edad que estén recibiendo tratamiento por cualquier afección, pero es probable que el riesgo sea mayor en los niños que reciben tratamiento para la espasticidad (rigidez muscular). Informe a su médico si tiene o si alguna vez tuvo algún problema para tragar o para respirar, como asma o enfisema, o alguna afección que afecte los músculos o los nervios, como esclerosis lateral amiotrófica (ELA, enfermedad de Lou Gehrig, afección en la que mueren lentamente los nervios que controlan el movimiento muscular, lo que provoca atrofia y debilitamiento de los músculos), neuropatía motriz (afección en la que los músculos se debilitan con el tiempo), miastenia grave (afección que provoca debilidad de determinados músculos, especialmente después de realizar actividad)o síndrome de Lambert-Eaton (afección que provoca debilitamiento muscular que puede mejorar con la actividad). Si tiene alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato: pérdida de la fuerza o debilidad muscular en todo el cuerpo, visión doble o borrosa párpados caídos dificultad para tragar, respirar o hablar o incapacidad para controlar la micción. Su médico le dará la hoja del fabricante con información para el paciente (Guía del Medicamento) al iniciar su tratamiento con abobotulinumtoxinA inyectable y cada vez que reciba tratamiento. Lea atentamente la información, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) ( ), o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento. La inyección de abobotulinumtoxinA se usa para aliviar los síntomas de distonía cervical (tortícolis espasmódica, rigidez incontrolable de los músculos del cuello que puede provocar dolor en el cuello y posturas anormales de la cabeza). También se usa para suavizar temporalmente las líneas del entrecejo (arrugas entre las cejas). La inyección de abobotulinumtoxinA se usa para tratar la espasticidad (rigidez y tensión muscular) de los músculos de los brazos y las piernas en adultos y niños mayores de 2 años. La inyección de abobotulinumtoxinA pertenece a una clase de medicamentos llamados neurotoxinas. Su acción consiste en bloquear las señales nerviosas que causan el estiramiento y movimiento incontrolables de los músculos. La presentación de la inyección de abobotulinumtoxinA es en forma de polvo para mezclarse con un líquido que un médico administra en los músculos afectados. Su médico decidirá cuál es el mejor lugar para inyectar el medicamento para tratar su afección. Es posible que deban aplicarle más inyecciones de abobotulinumtoxinA cada 3 a 4 meses, según su afección y la duración de los efectos del tratamiento. Si está recibiendo una inyección de abobotulinumtoxinA para la distonía cervical, es probable que su médico empiece a tratarlo con una dosis baja y que, gradualmente, cambie su dosis de acuerdo con su respuesta al medicamento. No debe sustituir ni la marca ni el tipo de toxina botulínica que recibe. La inyección de abobotulinumtoxinA puede ayudarle a controlar su afección, pero no la curará. Si usa actualmente abobotulinumtoxinA para tratar la distonía cervical, pueden pasar 2 semanas o más antes de que sienta el beneficio completo de la inyección de abobotulinumtoxinA. La inyección de abobotulinumtoxinA también se usa en ocasiones para tratar el blefaroespasmo (tensión incontrolable de los músculos del párpado que puede causar parpadeo, entrecerrar los ojos y movimientos anormales del párpado) en adultos. Pregunte a su médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección. Este medicamento puede ser recetado para otros usos; pida más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. La inyección de abobotulinumtoxinA puede causar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre la inyección de abobotulinumtoxinA. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Inyección de abobotulinumtoxinA
open_text
other
2
es
5263
La warfarina es un medicamento que hace que haya menos probabilidad de . Es importante que usted la tome exactamente como se lo hayan indicado. Cambiar la forma de tomarla, tomar otros medicamentos con ella o a diferentes horas. y consumir ciertos alimentos puede cambiar la manera en la que la warfarina funciona en su organismo. Si esto sucede, usted puede ser más propenso a formar un coágulo o tener problemas de sangrado. La warfarina es un medicamento que hace menos probable la formación de coágulos de sangre. Esto puede ser importante si: Cuando usted está tomando warfarina, tiene mayor probabilidad de sangrar, incluso a causa de actividades que siempre ha hecho. El hecho de cambiar la forma como toma la warfarina, tomar otros medicamentos y comer ciertos alimentos pueden cambiar la forma como la warfarina surte efecto en el cuerpo. Si esto sucede, usted tiene mayor probabilidad de que se le forme un coágulo de sangre o de tener problemas hemorrágicos. Es importante que usted tome la warfarina exactamente como se lo indicaron. Su proveedor analizará su sangre en las consultas regulares. Esto se denomina prueba del Índice Internacional Normalizado (IIN) o, algunas veces, examen de protrombina. Esta prueba sirve para verificar si usted está tomando la cantidad correcta de warfarina para ayudar a su cuerpo. El alcohol y algunos medicamentos pueden cambiar la forma como la warfarina funciona en el cuerpo. Coménteles a todos sus proveedores que usted está tomando warfarina. Esto incluye médicos, enfermeras y su odontólogo. Algunas veces, posiblemente necesite suspender o tomar menos warfarina antes de someterse a un procedimiento. Siempre hable con el proveedor que le recetó la warfarina antes de suspender o cambiar su dosis. Pregunte respecto al uso de un brazalete o collar de alerta médica que diga que usted está tomando warfarina. Esto permitirá a los proveedores que lo atiendan en una emergencia saber que usted está tomando este fármaco. Algunos alimentos pueden cambiar la forma como la warfarina funciona en el cuerpo. Asegúrese de consultar con su proveedor antes de hacer cualquier cambio importante en su dieta. Usted no tiene que evitar estos alimentos, pero trate de comer o beber solo cantidades pequeñas de ellos. Al menos, no cambie la cantidad de estos alimentos que usted consume día a día o semana a semana: Debido a que estar tomando warfarina puede provocar sangrado mayor de lo usual: Prevenga caídas en su casa teniendo una buena iluminación y quitando las alfombras sueltas y cuerdas eléctricas de los sitios por donde pasa. No se estire ni trepe para alcanzar objetos en la cocina. Ponga las cosas donde las pueda coger fácilmente. Evite caminar en el hielo, pisos mojados u otras superficies resbaladizas o poco familiares. Asegúrese de buscar signos inusuales de sangrado o hematomas en su cuerpo. Comuníquese con su proveedor de atención médica si usted tiene: Cuidado con anticoagulantes; Cuidado con diluyentes-sanguíneos Jaffer IH, Weitz JI. Anticoagulant therapy. In: Sidawy AN, Perler BA, eds. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 41. Kager L, Evans WE. Pharmacogenomics and hematologic diseases. In: Hoffman R, Benz EJ, Silberstein LE, et al, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 8. Schulman S, Levine GN. Antithrombotic and antiplatelet therapy In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 76. Versión en inglés revisada por: Michael A. Chen, MD, PhD, Associate Professor of Medicine, Division of Cardiology, Harborview Medical Center, University of Washington Medical School, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Tomar warfarina (Coumadin)
open_text
other
2
es
5264
Consumir alimentos ricos en hierro es una parte clave del tratamiento de la anemia causada por niveles bajos de este elemento. También es posible que usted necesite tomar suplementos de hierro al igual que aumentar las reservas de este elemento en su cuerpo. ACERCA DE LOS SUPLEMENTOS DE HIERRO Los suplementos de hierro se pueden tomar en forma de cápsulas, tabletas, tabletas masticables y líquidos. El tamaño de la tableta más común es de 325 mg (sulfato ferroso). Otras formas químicas son el gluconato ferroso y el fumarato ferroso. Pregúntele al proveedor de atención médica cuántas píldoras debe tomar cada día y cuándo debe tomarlas. Tomar más hierro de lo que su cuerpo necesita puede causar problemas de salud serios. Los hemogramas de la mayoría de las personas volverán a la normalidad después de dos meses de terapia con hierro. Usted podría seguir tomando suplementos de hierro durante otros 6 a 12 meses para aumentar sus reservas de hierro del cuerpo en su médula ósea. SUGERENCIAS PARA TOMAR HIERRO El hierro se absorbe mejor con el estómago vacío. Sin embargo, los suplementos de hierro pueden causar cólicos estomacales, náuseas y diarrea en algunas personas. Posiblemente se necesite tomarlo con una pequeña cantidad de alimento para evitar este problema. No se debe tomar leche, calcio ni antiácidos al mismo tiempo que los suplementos de hierro. Usted debe esperar al menos 2 horas después de ingerirlos antes de tomar sus suplementos de hierro. Los alimentos que usted no debe comer al mismo tiempo que toma el hierro abarcan: Algunos proveedores sugieren tomar un suplemento de vitamina C o jugo de naranja con su píldora de hierro. Esto puede ayudar a que el hierro se absorba en el cuerpo. Tomar 8 onzas (240 ml) de líquido con una píldora de hierro también está bien. Coméntele a su proveedor sobre todos los medicamentos que está tomando. EFECTOS SECUNDARIOS El estreñimiento debido a las píldoras de hierro es muy común. Si el estreñimiento se convierte en un problema, tome un ablandador de heces como el docusato de sodio (Colace). Se pueden presentar náuseas y vómitos con las dosis más altas, pero normalmente se pueden controlar tomando hierro en cantidades más pequeñas. Pregúntele a su proveedor con respecto a cambiarse a otra forma de hierro en vez de simplemente suspenderlo. Las heces negras son normales al tomar tabletas de hierro. Consulte inmediatamente con su proveedor si: Las formas líquidas de hierro pueden manchar los dientes. Mantenga las tabletas en un lugar fresco. (Los botiquines de los baños pueden ser demasiado calientes y húmedos, lo cual puede provocar que las píldoras se desintegren). Mantenga los suplementos de hierro fuera del alcance de los niños. Si su hijo traga una píldora de hierro, póngase en contacto inmediatamente con un centro de toxicología. Camaschella C. Disorders of iron homeostasis: iron deficiency and overload. In: Hoffman R, Benz EJ, Silberstein LE, et al, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 37. Camaschella C. Microcytic and hypochromic anemias. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 150. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Tomar suplementos de hierro
open_text
other
2
es
5265
Cuando usted tiene , necesita controlar su nivel de azúcar en la sangre. La insulina o los medicamentos para la diabetes, al igual que el en general, ayudan a reducir su nivel de azúcar en la sangre. Los alimentos son los que más elevan el nivel de azúcar en sangre. El estrés, ciertos medicamentos y algunos tipos de ejercicios también pueden elevar su azúcar en sangre. Los tres nutrientes mayores en los alimentos son los carbohidratos, la proteína y la grasa. Si usted tiene diabetes, puede necesitar comer refrigerios de carbohidratos durante el día. Esto le ayudará a equilibrar el azúcar en la sangre. Esto es especialmente importante si usted tiene . Algunas personas con diabetes tipo 2, que toman insulina u otros medicamentos que pueden causar hipoglucemia (nivel bajo de azúcar en la sangre) también pueden beneficiarse de comer refrigerios durante el día. Aprender a contar los carbohidratos que consume ( ) ayuda a planear lo que come. Esto también mantendrá su azúcar en sangre bajo control. Su proveedor de atención médica puede solicitarle que tome un refrigerio en ciertos momentos del día, con mayor frecuencia al acostarse. Esto ayuda a evitar que su azúcar en sangre baje mucho en la noche. Otras veces, usted puede tomar un refrigerio antes o durante el ejercicio por la misma razón. Pregúntele a su proveedor acerca de los refrigerios que puede y no puede tomar. La necesidad de un refrigerio para prevenir el azúcar baja en sangre se ha vuelto menos común debido a los nuevos tipos de insulina que son mejores en adaptarse a las necesidades de insulina de su cuerpo en momentos específicos. Si usted tiene , está tomando insulina y con frecuencia necesita un refrigerio durante el día y está aumentando de peso, su dosis de insulina puede ser demasiado alta y usted necesita hablar con su proveedor al respecto. También necesitará preguntar qué refrigerios evitar. Su proveedor puede decirle si debe tomar un refrigerio en ciertos momentos para evitar tener el azúcar baja en sangre. Esto se basará en su: Más frecuentemente, sus refrigerios serán alimentos que tengan de 15 a 45 gramos de carbohidratos, fáciles de digerir. Los alimentos para refrigerios que tienen 15 gramos (g) de carbohidratos son: Tener diabetes no significa que usted tenga que dejar de tomar refrigerios. Lo que sí significa es que debe saber lo que un refrigerio le hace a su azúcar en sangre. Usted también necesita saber cuáles son los refrigerios saludables para que pueda elegir un refrigerio que no eleve su azúcar en sangre ni lo haga subir de peso. Pregúntele a su proveedor acerca de qué refrigerios puede comer. También pregúntele si necesita cambiar su tratamiento (como ponerse inyecciones adicionales de insulina) por refrigerios. Los refrigerios sin ningún carbohidrato cambian mínimamente su nivel de azúcar en la sangre. Los refrigerios más saludables usualmente no tienen muchas calorías. Lea las etiquetas de los alimentos acerca de carbohidratos y calorías. También puede usar aplicaciones o libros para contar carbohidratos. Con el tiempo, será más fácil para usted establecer cuántos carbohidratos hay en los alimentos o refrigerios. Algunos refrigerios bajos en carbohidratos, como las nueces y las semillas, son ricos en calorías. Algunos refrigerios bajos en carbohidratos son: Refrigerios saludables - diabetes; Azúcar baja en sangre - merendar; Hipoglucemia - merendar American Diabetes Association website. Carb counting and diabetes. . Accessed April 21, 2022. American Diabetes Association Professional Practice Committee. 5. Facilitating Behavior Change and Well-being to Improve Health Outcomes: Standards of Medical Care in Diabetes-2022. . 2022;45(Suppl 1):S60-S82. PMID: 34964866 . National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases website. Diabetes Diet, Eating, & Physical Activity. . December 2016. Accessed April 21, 2022. Versión en inglés revisada por: Sandeep K. Dhaliwal, MD, board-certified in Diabetes, Endocrinology, and Metabolism, Springfield, VA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Tomar refrigerios cuando se tiene diabetes
open_text
other
2
es
5266
Los narcóticos son medicamentos fuertes que a veces se usan para tratar el dolor. También se denominan opiáceos. Usted los toma solo cuando el dolor es tan fuerte que no puede trabajar o hacer sus tareas diarias. También se pueden utilizar si otros tipos de analgésicos no alivian el dolor. Los narcóticos pueden proporcionar alivio a corto plazo del dolor de espalda intenso. Esto puede permitir que usted regrese a su rutina diaria normal. Los narcóticos actúan al fijarse a los receptores del dolor en el cerebro. Los receptores del dolor reciben señales químicas enviadas a su cerebro y ayudan a crear la sensación de dolor. Cuando los narcóticos se fijan a los receptores del dolor, el medicamento puede bloquear la sensación de dolor. Aunque los narcóticos pueden bloquear el dolor, no pueden curar su causa. Los narcóticos incluyen: Los narcóticos se conocen como "sustancias controladas" o "medicamentos controlados". Esto significa que su uso está regulado por ley. Una de las razones es que son adictivos. Para evitar la adicción a los narcóticos, tómelos exactamente como su proveedor de atención médica y farmacéutico se los receten e indiquen. No tome narcóticos para el dolor de espalda por más de 3 a 4 meses a la vez. (Esta cantidad de tiempo puede incluso ser demasiado prolongada para algunas personas). Existen muchas otras intervenciones con medicamentos y tratamientos que ofrecen buenos resultados para el dolor de espalda prolongado que no incluyen narcóticos. El uso prolongado de narcóticos no es saludable para usted. La forma de tomar los narcóticos dependerá de su dolor. Su proveedor le puede aconsejar que los tome solo cuando tenga dolor. O le pueden recomendar que los tome en un horario regular si su dolor es difícil de controlar. Algunas pautas importantes a seguir mientras esté tomando narcóticos incluyen: Los narcóticos pueden causarle somnolencia y confusión. La alteración del juicio es común. Cuando usted esté tomando narcóticos, no beba alcohol, no consuma drogas ni conduzca o maneje maquinaria pesada. Estos medicamentos pueden hacerle sentir en la piel. Si esto es un problema para usted, hable con su proveedor para reducir la dosis o probar con otro medicamento. Algunas personas se cuando toman narcóticos. Si esto pasa, su proveedor puede recomendarle que beba más líquidos, haga más ejercicio, consuma alimentos con más fibra o use laxantes. Otros medicamentos a menudo pueden ayudar con el estreñimiento. Si los narcóticos lo enferman del estómago o le provocan vómito, intente tomarlos con alimento. Otros medicamentos con frecuencia también pueden ayudar con las náuseas. Dolor de espalda inespecífico - narcóticos; Dolor de espalda - crónico - narcóticos; Lumbago - crónico - narcóticos; Dolor - espalda - crónicos - narcóticos; Dolor - lumbar - crónico - narcóticos Dinakar P. Pain management. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 52. Hobelmann JG, Clark MR. Substance use disorders and detoxification. In: Benzon HT, Raja SN, Liu SS, Fishman SM, Cohen SP, eds. . 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 47. Nagpal AS, Boies B, Clements N, Vydra D. Opioids in pain. In: Pangarkar S, Pham QG, Eapen BC, eds. . St Louis, MO: Elsevier; 2021:chap 16. Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Tomar narcóticos para el dolor de espalda
open_text
other
2
es
5267
Si usted toma más de un medicamento, es importante tomarlos con cuidado y de manera segura. Algunos medicamentos pueden interactuar y causar efectos secundarios. También puede ser difícil llevar el control de cuándo y cómo tomar cada medicamento. Estos son consejos para ayudarlo a llevar el control de sus medicamentos y tomarlos de la manera indicada. Puede tomar más de un medicamento para tratar una sola afección. O puede tomar medicamentos diferentes para tratar más de un problema de salud. Por ejemplo, puede tomar una estatina para disminuir el colesterol, y un beta bloqueador para controlar su presión arterial. Los adultos mayores a menudo tienen más de una afección. Así que son más propensos a tomar varios medicamentos. Cuantos más medicamentos tome, más cuidado debe tener al tomarlos. Existen varios riesgos relacionados con tomar múltiples medicamentos. Ciertas personas son más propensas a tener problemas por tomar múltiples medicamentos: Estas sugerencias pueden ayudarlo a tomar todos sus medicamentos de manera segura: Llame si tiene preguntas o si está confundido acerca de las instrucciones sobre su medicamento. Llame su tiene cualquier efecto secundario derivado este. No deje de tomar ningún medicamento a menos que su proveedor le indique que lo haga. Polifarmacia Agency for Healthcare Research and Quality website. 20 tips to help prevent medical errors: patient fact sheet. . Updated November 2020. Accessed August 11, 2022. National Institute on Aging website. . Updated June 26, 2019. Accessed August 11, 2022. Ryan R, Santesso N, Lowe D, et al. Interventions to improve safe and effective medicines use by consumers: an overview of systematic reviews. . 2014;29(4):CD007768. PMID: 24777444 . US Food & Drug Administration website. Ensuring safe use of medicine. . Updated September 12, 2016. Accessed August 11, 2022. US Department of Health and Human Services website. Healthy living: use medicines safely: the basics. . Updated July 20, 2022. Accessed August 11, 2022. US Department of Health and Human Services website. Healthy living: use medicines safely: take action. . Updated July 20, 2022. Accessed August 11, 2022. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Tomar múltiples medicamentos de manera segura
open_text
other
2
es
5268
La (TB) es una infección bacterial contagiosa que compromete principalmente los pulmones, pero puede propagarse a otros órganos. El objetivo del tratamiento es curar la infección con medicamentos que combatan a la bacteria de la TB. Usted puede tener una infección de TB pero no la enfermedad activa o los síntomas. Esto significa que la bacteria de esta enfermedad permanece inactiva (latente) en una zona pequeña de sus pulmones. Este tipo de infección puede estar presente durante años y se llama tuberculosis latente. Con la TB latente: Cuando usted tiene tuberculosis activa, puede sentirse enfermo o tener tos, bajar de peso, sentirse cansado o tener fiebre o sudores fríos. Con la TB activa: Pregúntele a su proveedor si otras personas con quienes usted trabaja o vive deben ser examinadas en busca de tuberculosis. Los gérmenes de la tuberculosis mueren muy lentamente. Usted necesita tomar varias píldoras diferentes en distintos momentos del día, durante 6 meses o más. La única forma de eliminarlos es tomar los medicamentos para la tuberculosis de la manera como su proveedor lo haya indicado. Esto significa tomar todos los medicamentos todos los días. Si no toma sus medicamentos para la tuberculosis de la manera correcta o deja de tomarlas antes: Si a su proveedor le preocupa que usted tal vez no esté tomando todos los medicamentos de acuerdo con las instrucciones, puede ordenar que alguien lo visite todos los días o unas cuantas veces a la semana para vigilar que usted tome los medicamentos para la tuberculosis. Esto se llama tratamiento de observación directa. Las mujeres que puedan estar embarazadas, que estén embarazadas o que estén amamantando deben hablar con su proveedor antes de tomar estos medicamentos. Si está utilizando pastillas anticonceptivas, pregúntele a su proveedor si los medicamentos para la tuberculosis pueden hacer que las píldoras anticonceptivas sean menos efectivas. La mayoría de las personas no tiene efectos secundarios muy graves a raíz de los medicamentos para la tuberculosis. Los problemas con los que hay que tener cuidado y comentarle a su proveedor incluyen: Comuníquese con su proveedor si tiene: Medicamentos - tuberculosis; TVD; Terapia vigilada directamente; TB - medicamentos Bailey TC, Philips JA. Tuberculosis. In: Goldman L, Cooney KA, eds. . 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 299. Horne DJ, Payam N. Tuberculosis: treatment of drug-susceptible and drug-resistant. In: Broaddus VC, King TE, Ernst JD, et al, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 54. Versión en inglés revisada por: Denis Hadjiliadis, MD, MHS, Paul F. Harron Jr. Professor of Medicine, Pulmonary, Allergy, and Critical Care, Perelman School of Medicine, University of Pennsylvania, Philadelphia, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Tomar medicamentos para tratar la tuberculosis
open_text
other
2
es
5269
Conversar con sus proveedores de atención médica acerca de sus medicamentos puede ayudarle a aprender cómo tomarlos de manera segura y efectiva. Muchas personas toman medicamentos todos los días. Es posible que usted necesite tomar medicamentos para una infección o para tratar una enfermedad prolongada (crónica). Hágase cargo de su salud. Hágales preguntas a sus proveedores de atención médica y aprenda acerca de los medicamentos que toma. Conozca qué medicamentos, vitaminas y suplementos de hierbas toma. Cuando el proveedor le recete un medicamento, averigüe al respecto. Haga preguntas, como por ejemplo: Pregúntele al proveedor o al farmacéutico acerca de la manera correcta de tomar su medicamento. Haga preguntas, como por ejemplo: Pregunte cómo se sentirá. Pregunte si este nuevo medicamento combina bien con sus otros medicamentos. Pregunte si su nuevo medicamento interfiere con la comida o la bebida. Haga otras preguntas, como: Llame al proveedor o al farmacéutico si: Medicamentos - cómo tomarlos Agency for Healthcare Research and Quality website. Your medicine: Be smart. Be safe. . Updated November 2020. Accessed May 26, 2022. U.S. Department of Health and Human Services. Use medicines safely. . Updated April 8, 2022. Accessed May 18, 2022. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Associate Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Tomar los medicamentos - Qué se le pregunta al proveedor
open_text
other
2
es
5270
Una cirugía de esterilización es un procedimiento realizado para evitar permanentemente embarazos futuros. La siguiente información trata acerca de tomar la decisión de someterse a una cirugía de esterilización.   La cirugía de esterilización es un procedimiento para evitar de manera permanente la reproducción. Las personas que ya no desean tener más hijos pueden optar por practicarse la cirugía de esterilización. Sin embargo, algunos se arrepienten después de haber tomado esta decisión. Los hombres o las mujeres que están más jóvenes al momento de practicarse la cirugía son más propensos a cambiar de opinión y desear tener hijos en el futuro. Aunque cualquiera de los dos procedimientos algunas veces se puede anular, ambos se deben considerar formas permanentes de control natal. Al decidir si quiere someterse a un procedimiento de esterilización, es importante considerar: Si usted contestara que podría desear tener otro hijo, entonces la esterilización no es la mejor opción para usted. Hay otras opciones para prevenir el embarazo que no son permanentes. Hable con su proveedor de atención médica respecto a todas las opciones disponibles para usted antes de tomar la decisión de someterse a un procedimiento de esterilización. Decidir hacerse una cirugía de esterilización Isley MM. Postpartum care and long-term health considerations. In: Landon MB, Galan HL, Jauniaux ERM, et al, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 24. Rivlin K, Davis AR. Contraception and abortion. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 13. Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Tomar la decisión para una cirugía de esterilización
open_text
other
2
es
5271
Los antiácidos ayudan a tratar la acidez gástrica (indigestión). Funcionan neutralizando el ácido gástrico que causa dicha acidez. Usted puede comprar muchos antiácidos sin necesidad de una receta médica. Las formas líquidas funcionan más rápidamente, pero es posible que prefiera las tabletas porque son fáciles de usar. Todos los antiácidos funcionan por igual, pero pueden causar efectos secundarios diferentes. Si toma antiácidos con frecuencia y tiene problemas con los efectos secundarios, hable con su proveedor de atención médica. Los antiácidos son un buen tratamiento para la acidez gástrica que sucede de vez en cuando. Tome los antiácidos aproximadamente 1 hora después de comer o cuando tenga acidez gástrica. Si está tomándolos porque los síntomas se presentan en la noche, no los ingiera con alimento. Los antiácidos no pueden tratar problemas más serios, como , , o problemas intestinales. Hable con su proveedor si usted tiene: Llame a su proveedor si necesita usar antiácidos la mayoría de los días. Usted puede tener efectos secundarios por tomar estos medicamentos. Los antiácidos están hechos con 3 ingredientes básicos. Si usted tiene problemas, pruebe con otra marca. Los antiácidos pueden cambiar la manera como el cuerpo absorbe los otros medicamentos que usted está tomando. Lo mejor es tomar cualquier otro medicamento ya sea 1 hora antes o 4 horas después de tomar los antiácidos. Hable con su proveedor o el farmaceuta antes de tomar los antiácidos regularmente si: Acidez gástrica - antiácidos; Reflujo - antiácidos; ERGE - antiácidos Falk GW, Katzka DA. Diseases of the esophagus. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 129. Katz PO, Gerson LB, Vela MF. Guidelines for the diagnosis and management of gastroesophageal reflux disease. . 2013;108(3):308-328. PMID: 23419381 . Prozialeck W, Kopf P. Gastrointestinal disorders and their treatment. In: Wecker L, Taylor DA, Theobald RJ, eds. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019 chap 71. Richter JE,Vaezi MF. Gastroesophageal reflux disease. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. . 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 46. Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Tomar antiácidos
open_text
other
2
es
5272
Durante y después de su tratamiento para el cáncer, su cuerpo puede no ser capaz de protegerse contra las infecciones. El agua puede contener gérmenes, incluso cuando parece limpia. Usted deberá tener cuidado con la procedencia del agua. Esto incluye el agua para tomar, cocinar y cepillarse los dientes. Pregúntele a su proveedor de atención médica acerca de los cuidados especiales que debe tener. Utilice la siguiente información como guía. El agua corriente es la que sale del grifo. Debe ser segura cuando proviene de: Si usted vive en una ciudad pequeña o en un pueblo, verifique en la entidad local encargada del agua. Pregunte si analizan diariamente el agua en busca de microbios que puedan ocasionarle una infección, algunos de estos microbios se llaman coliformes. Hierva el agua que obtenga de un pozo privado o de un pequeño pozo comunitario antes de beberla o de utilizarla para cocinar o cepillarse los dientes. El hecho de pasar el agua de pozo a través de un filtro o agregarle cloro no la hace apta para el consumo. Analice el agua de pozo una vez al año para ver si hay microbios coliformes que pueden causar una infección. Analice el agua con más frecuencia si encuentra estos microbios en ella o si existe alguna duda acerca de la confiabilidad del agua. Para hervir y almacenar el agua: La etiqueta de cualquier agua embotellada que usted tome debe decir cómo la purificaron. Busque estas palabras: El agua corriente o de grifo debe ser confiable si proviene de un suministro de agua de ciudad o de un pozo de ciudad que le provee agua a muchas personas. No es necesario filtrarla. Usted debe hervir el agua que provenga de un pozo privado o de un pequeño pozo local, incluso si tiene un filtro. Muchos filtros de piletas, filtros en refrigeradores, jarras con filtros y filtros que usted puede llevar para los viajes de campamento no eliminan los microbios. Si usted tiene un sistema casero para filtrar el agua (como un filtro bajo el fregadero), cambie el filtro con la frecuencia que recomiende el fabricante. Quimioterapia - tomar agua de manera segura; Inmunodepresión - tomar agua de manera segura; Conteo bajo de glóbulos blancos - tomar agua de manera segura; Neutropenia - tomar agua de manera segura Cancer.Net website. Food safety during and after cancer treatment. . Updated October 2018. Accessed July 1, 2022. Centers for Disease Control and Prevention website. A guide to drinking water treatment technologies for household use. . Updated August 4, 2020. Accessed July 1, 2022. Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Tomar agua confiable durante el tratamiento para el cáncer
open_text
other
2
es
5273
La toma de decisiones compartida sucede cuando los proveedores de atención médica y los pacientes trabajan juntos para decidir la mejor manera de hacer pruebas y tratar los problemas de salud. Hay más de una, y a veces muchas, pruebas y tratamientos para la mayoría de las afecciones médicas. Por lo tanto, su afección puede manejarse en más de una manera. Su proveedor repasará todas sus opciones con usted. Los dos tomarán una decisión conjunta con base en el conocimiento de su proveedor y sus valores y objetivos. La toma de decisiones compartida les ayuda a usted y a su proveedor a elegir un tratamiento en el que ambos estén de acuerdo. La toma de decisiones compartida a menudo se utiliza cuando usted y su proveedor necesitan tomar decisiones importantes como: Hablar con usted sobre sus opciones le ayuda a su proveedor a saber cómo se siente y cuáles son sus valores. Al enfrentar una decisión, su proveedor le explicará en detalle sus opciones. Amigos o familiares pueden acompañarlo a su visita para ayudar en el proceso de toma de decisiones compartidas. Usted aprenderá sobre los riesgos y beneficios que tiene cada opción. Estos pueden incluir: Su proveedor también puede explicarle por qué algunos exámenes o tratamientos no están recomendados para usted. Para ayudarlo a decidir, es posible que desee preguntarle a su proveedor sobre la posibilidad de utilizar ayudas para la decisión. Estos son instrumentos que tienen información objetiva específica y pueden ayudarle a entender sus objetivos y la forma en la que se relacionan con el tratamiento. También pueden ayudarlo a saber qué preguntas hacer. Una vez que conozca sus opciones, así como los riesgos y beneficios, usted y su proveedor pueden decidir proceder con una prueba o un procedimiento o esperar. Juntos, usted y su proveedor pueden tomar mejores decisiones para su atención médica. Al enfrentar una decisión importante, usted desea que sea bueno para . También debería aprender lo que puede hacer para aprovechar al máximo las conversaciones con su proveedor. Esto les ayudará a usted y a su proveedor a comunicarse abiertamente y a construir una relación de confianza. Agency for Healthcare Research and Quality website. The SHARE approach. . Updated October 2020. Accessed August 8, 2022. Farroni JS, Winslade WJ. Ethics and professionalism in surgery. In: Townsend CM, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. . 21st ed. Elsevier; 2022:chap 2. Payne TH. Statistical interpretation of data and using data for clinical decisions. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 8. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Toma de decisiones compartida
open_text
other
2
es
5274
La antiestreptolisina O es un examen de sangre para medir los contra estreptolisina O (ASO, por sus siglas en inglés), una sustancia producida por la bacteria estreptococo del grupo A. Los anticuerpos son proteínas que nuestros cuerpos producen cuando detectan sustancias nocivas, tales como las bacterias. Se necesita una muestra de sangre. NO coma durante 6 horas antes del examen. Cuando se introduce la aguja para extraer la sangre, se puede sentir un dolor moderado o experimentar sólo una sensación de pinchazo o picadura. Luego del examen, puede tener algo de sensación pulsátil en el sitio. Usted necesitará el examen si tiene síntomas de una infección previa por estreptococos del grupo A. Algunas enfermedades causadas por estas bacterias son: El anticuerpo contra ASO se puede encontrar en la sangre durante semanas o meses después de que la infección por estreptococos haya desaparecido. Un resultado negativo del examen significa que usted probablemente no ha tenido una infección por estreptococos reciente. Su proveedor de atención médica puede repetir este examen en 2 a 4 semanas. Algunas veces, un examen que fue negativo la primera vez dará positivo (significa que detecta anticuerpos contra ASO) cuando se hace de nuevo. Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Hable con su proveedor acerca del significado de los resultados específicos de su examen. Un resultado anormal o positivo en el examen significa que usted recientemente tuvo una infección por estreptococos, incluso si no tuvo ningún síntoma.  Las venas y las arterias varían de tamaño de un paciente otro y de un lado del cuerpo a otro. Debido a esto, puede resultar más difícil obtener una muestra de sangre de algunas personas que de otras. Otros riesgos asociados con la extracción de sangre son leves, pero pueden ser: Título de ASO; ASLO Allen CT, Nussenbaum B, Merati AL. Acute and chronic laryngopharyngitis. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 61. Bryant AE, Stevens DL. Streptococcus pyogenes. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 197. Comeau D, Corey D. Rheumatology and musculoskeletal problems. In: Rakel RE, Rakel DP, eds. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 32. Stevens DL, Bryant AE, Hagman MM. Nonpneumococcal streptococcal infections and rheumatic fever. In: Goldman L, Schafer AI, eds. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 274. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Associate Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Título de antiestreptolisina O
open_text
other
2
es
5275
Es un examen de laboratorio que mide el nivel de en una muestra de sangre. . No se requiere ninguna preparación especial para este examen. Cuando se inserta la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado. Otras solo sienten un pinchazo o sensación de picadura. Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil o un leve moretón. Esto pronto desaparece. El nivel de anticuerpos (título) en la sangre le indica a su proveedor de atención médica si usted ha estado expuesto o no a un  , o a algo que el cuerpo reconoce como extraño. El cuerpo utiliza los anticuerpos para atacar y eliminar las sustancias extrañas. En algunas situaciones, su proveedor puede revisar el título de anticuerpos para ver si usted tuvo una infección en el pasado (por ejemplo, varicela o sarampión) o para decidir qué vacunas necesita. El título de anticuerpos se utiliza también para determinar: Los valores normales dependen del anticuerpo que se vaya a evaluar. Si el examen se está haciendo para buscar anticuerpos contra los propios tejidos del organismo, el valor normal sería cero o negativo. En algunos casos, un nivel normal está por debajo de un número específico. Si el examen se está haciendo para ver si la vacuna lo protege completamente contra una enfermedad, entonces el resultado normal depende del valor específico para esa vacuna. Los exámenes de anticuerpos negativos pueden ayudar a descartar ciertas infecciones. Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Hable con su proveedor acerca del significado de los resultados específicos de su examen. Los resultados anormales dependen de qué anticuerpos se esté midiendo. Estos resultados anormales pueden deberse a: Extraer una muestra de sangre implica poco riesgo. Las venas varían de tamaño de una persona a otra y de un lado del cuerpo a el otro. Obtener una muestra de sangre de algunas personas puede ser más difícil que de otras. Los riesgos asociados con la extracción de sangre son leves, pero pueden incluir: Títulación de anticuerpos; Anticuerpos séricos Kroger AT, Pickering LK, Mawle A, Hinman AR, Orenstein WA. Immunization. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 316. McPherson RA, Riley RS, Massey HD. Laboratory evaluation of immunoglobulin function and humoral immunity. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. . 23rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 46. Versión en inglés revisada por: Stuart I. Henochowicz, MD, FACP, Clinical Professor of Medicine, Division of Allergy, Immunology, and Rheumatology, Georgetown University Medical School, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Título de anticuerpos en sangre
open_text
other
2
es
5276
Es una medida de la cantidad o concentración de una sustancia en una solución. Por lo general, se refiere a la cantidad de que se encuentran en la sangre de una persona. Las mediciones de los títulos sanguíneos pueden ayudar a determinar el tratamiento médico. Los títulos de anticuerpos pueden indicar si una persona tiene inmunidad contra enfermedades como el , la varicela o la . También pueden ayudar a medir los anticuerpos dañinos relacionados con el lupus u otras enfermedades autoinmunes. Una medición de un título se expresa como una proporción, tal como 1:40. Aoyagi K, Ashihara Y, Kasahara Y. Immunoassays and immunochemistry. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. . 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 45. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Título
open_text
other
2
es
5277
Es una reacción inmunitaria de la glándula tiroides que a menudo se presenta después de una infección de las vías respiratorias superiores. La glándula tiroides está ubicada en el cuello, justo en el medio, sobre donde se encuentran las clavículas. La tiroiditis subaguda es una enfermedad poco común. Se cree que es resultado de una infección viral. La afección a menudo ocurre pocas semanas después de una infección viral del oído, los senos paranasales o la garganta, como paperas y gripe o un resfriado común. La tiroiditis subaguda se presenta más frecuentemente en mujeres de mediana edad con síntomas de una infección viral de las vías respiratorias superiores en el pasado mes. El síntoma más obvio de la tiroiditis subaguda es el dolor en el cuello, causado por la glándula tiroides hinchada e inflamada. Algunas veces, el dolor puede extenderse (irradiarse) a la mandíbula o a los oídos. La glándula tiroides puede estar dolorida e hinchada por semanas o, en pocos casos, meses. Otros síntomas incluyen: La glándula tiroides inflamada puede liberar demasiada hormona tiroidea, causando síntomas de , incluyendo: A medida que la glándula tiroides sana, puede liberar muy poca hormona tiroidea, causando síntomas de , que incluyen: La función de la glándula tiroides a menudo vuelve a la normalidad después de unos meses. Es posible que durante este tiempo necesite tratamiento para su tiroides hipoactiva. En pocos casos, el hipotiroidismo puede ser permanente. Los exámenes de laboratorio que se pueden hacer abarcan: En algunos casos, se puede hacer una . El propósito del tratamiento es reducir el dolor y la inflamación y tratar el hipertiroidismo si se presenta. Los medicamentos antinflamatorios, como el ácido acetilsalicílico ( ) o el ibuprofeno, se emplean para controlar el dolor en los casos leves. Los casos más serios pueden requerir un tratamiento temporal con esteroides (por ejemplo, prednisona) para controlar la hinchazón y la inflamación. Los síntomas de hipertiroidismo se tratan con un tipo de medicamentos denominados betabloqueantes. Si la tiroides se vuelve hipoactiva durante la fase de recuperación es posible que necesite hormonas tiroideas de reemplazo. La afección debe mejorar por sí sola. Pero la enfermedad puede durar por meses. A menudo no se presentan complicaciones graves ni prolongadas. La enfermedad no es infecciosa. Las personas no pueden contagiarse de usted. No es hereditaria como algunas afecciones de la tiroides. Consulte con su proveedor de atención médica si: Las vacunas que previenen las afecciones virales, como la gripe, pueden ayudar a prevenir la tiroiditis subaguda. Es posible que otras causas no sean prevenibles. Tiroiditis de DeQuervain; Tiroiditis no supurativa subaguda; Tiroiditis de células gigantes; Tiroiditis granulomatosa subaguda; Hipertiroidismo - tiroiditis subaguda Brent GA, Weetman AP. Hyperthyroidism and thyroiditis. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds. . 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 13. Hollenberg A, Wiersinga WM. Hyperthyroid disorders. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds. . 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 12. Lakis ME, Wiseman D, Kebebew E. Management of thyroiditis. In: Cameron AM, Cameron JL, eds. . 13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:764-767. Tallini G, Giordano TJ. Thyroid gland. In: Goldblum JR, Lamps LW, McKenney JK, Myers JL, eds. . 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 8. Versión en inglés revisada por: Sandeep K. Dhaliwal, MD, board-certified in Diabetes, Endocrinology, and Metabolism, Springfield, VA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Tiroiditis subaguda
open_text
other
2
es
5278
El minoxidil puede aumentar el dolor de pecho (angina) o causar otros problemas del corazón. Si el dolor de pecho ocurre o empeora mientras esté tomando este medicamento, llame a su médico de inmediato. Su médico puede recetar otros medicamentos como parte de su terapia minoxidil. No deje de tomar estos medicamentos a menos que su médico le diga que lo haga. Asista a todas las citas con su médico y el laboratorio. Su presión arterial deberá verificarse regularmente para determinar su respuesta a minoxidil. El médico puede ordenar otras pruebas, como EKG (electrocardiograma) para controlar el funcionamiento del corazón. Minoxidil se usa con otros medicamentos para tratar la hipertensión arterial. Se encuentra en una clase de medicamentos llamados vasodilatadores. Trabaja mediante la relajación de los vasos sanguíneos para que la sangre pueda fluir más fácilmente a través del cuerpo. La hipertensión arterial es una condición común y cuando no se trata, puede causar daños en el cerebro, el corazón, los vasos sanguíneos, los riñones y otras partes del cuerpo. El daño a estos órganos puede causar enfermedades del corazón, un infarto, insuficiencia cardíaca, apoplejía, insuficiencia renal, pérdida de la visión y otros problemas. Además de tomar medicamentos, hacer cambios de estilo de vida también le ayudará a controlar su presión arterial. Estos cambios incluyen comer una dieta que sea baja en grasa y sal, mantener un peso saludable, hacer ejercicio al menos 30 minutos casi todos los días, no fumar y consumir alcohol con moderación. La presentación de minoxidil es en tabletas para tomar por vía oral. Usualmente se toma una o dos veces al día. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome minoxidil exactamente como se lo indicaron. No tome más ni menos cantidad del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Minoxidil controla la hipertensión arterial pero no la cura. Continúe tomando minoxidil incluso si se siente bien. No deje de tomar minoxidil sin hablar con su médico. Este medicamento algunas veces se receta para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. Su médico puede recetarle una dieta baja en sal o baja en sodio. Siga estas instrucciones atentamente. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Su médico puede pedirle que controle su pulso (frecuencia cardíaca) todos los días. Pida a su médico o farmacéutico que le enseñe cómo hacer esto. Llame a su médico si su frecuencia cardíaca aumenta en más de 20 latidos por minuto en reposo. Controle su peso todos los días. Llame a su médico si experimenta un aumento de peso rápido. No deje que nadie más tome su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Loniten
open_text
other
2
es
5279
Comunicado de seguridad de medicamentos de la FDA: [Publicado el 13/4/2023] La benzidrocodona y el acetaminofeno puede ser adictivo, especialmente con el uso prolongado. Tome benzidrocodona y acetaminofeno exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor del medicamento ni lo tome con mayor frecuencia ni de una manera diferente a la indicada por su médico. Mientras toma benzidrocodona y acetaminofeno, hable con su proveedor de atención médica sobre las metas del tratamiento para el dolor, la duración del mismo y otras formas de manejar el dolor. Informe a su médico si usted o alguien de su familia bebe o ha bebido alguna vez grandes cantidades de alcohol, consume o ha consumido drogas ilícitas, abusa o ha abusado de los medicamentos con receta o ha sufrido una sobredosis, o tiene o ha tenido depresión u otra enfermedad mental. El riesgo de usar en exceso la benzidrocodona y el acetaminofeno es mayor si usted o alguien de su familia cercana tiene o alguna vez ha tenido alguna de estas afecciones. Hable con su proveedor de atención médica de inmediato y pídale orientación si cree que tiene una adicción a los opioides, o llame a la Línea de ayuda nacional de la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA) al 1-800-662-HELP. La benzidrocodona y el acetaminofeno puede ocasionar problemas de respiración graves o que pongan en riesgo la vida, especialmente durante las primeras 24 a 72 horas de su tratamiento y en cualquier momento en que se incremente su dosis. Su médico le supervisará atentamente durante el tratamiento. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido respiración lenta o asma. Su médico podría indicarle que no tome benzidrocodona y acetaminofeno. Informe también a su médico si tiene o alguna vez ha tenido enfermedades pulmonares como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC; un grupo de enfermedades que incluye bronquitis crónica y enfisema), una lesión en la cabeza, tumor cerebral o cualquier afección que incremente la cantidad de presión en el cerebro. El riesgo de que desarrolle problemas respiratorios puede ser mayor si es un adulto mayor o si está débil o desnutrido debido a una enfermedad. Si experimenta algunos de los siguientes síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia: respiración lenta, pausas prolongadas entre respiraciones o dificultad para respirar. Tomar ciertos otros medicamentos durante su tratamiento con benzidrocodona y acetaminofeno puede aumentar el riesgo de que experimente problemas de respiración u otros problemas graves para respirar que pongan en peligro su vida, o que causen sedación o coma. Informe a su médico y farmacéutico si está tomando o planea tomar o dejar de tomar cualesquiera de los siguientes medicamentos: benzodiacepinas como alprazolam (Xanax), diazepam (Diastat, Valium), estazolam, flurazepam, lorazepam (Ativan) y triazolam (Halcion); carbamazepina (Carbatrol, Tegretol, otros); eritromicina (Eryc, E.E, S., otros); ketoconazol; otros medicamentos narcóticos para el dolor medicamentos para enfermedades mentales; relajantes musculares que incluyen ciclobenzaprina (Amrix) y metaxalona (Skelaxin); fenitoína (Dilantin, Phenytek); rifampicina (Rimactane, en Rifamate, Rifater); ritonavir (Norvir, en Kaletra, Technivie, Viekira Pak); sedantes pastillas para dormir o tranquilizantes. Es posible que su médico necesite cambiar las dosis de sus medicamentos y lo supervise cuidadosamente. Si toma benzidrocodona y acetaminofeno con cualquiera de estos medicamentos y desarrolla cualquiera de los siguientes síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque atención médica de emergencia: mareos inusuales, aturdimiento, adormecimiento extremo, respiración difícil o lenta o no tiene capacidad de respuesta. Asegúrese de que su cuidador o los miembros de su familia conozcan cuáles son los síntomas que pueden ser graves para que puedan llamar al médico o a atención médica de emergencia si usted no puede buscar tratamiento por su cuenta. Tomar demasiado acetaminofeno (el cual se encuentra en esta preparación combinada) puede ocasionar daño hepático, algunas veces lo suficientemente grave para requerir un trasplante de hígado u ocasionar la muerte. tenga en cuenta que no debe tomar más de 4000 mg de acetaminofeno al día. Usted podría tomar accidentalmente demasiado acetaminofeno si no sigue atentamente las instrucciones en la receta o la etiqueta del paquete, o si toma más de un producto que contenga acetaminofeno. Si necesita tomar más de un producto que contenga acetaminofeno, es posible que sea difícil para usted calcular la cantidad total de acetaminofeno que está tomando. Pida ayuda a su médico o farmacéutico que le ayude. Informe a su médico si sufre o alguna vez sufrió alguna enfermedad hepática. Su médico podría indicarle que no tome benzidrocodona y acetaminofeno. Beber alcohol, tomar medicamentos con o sin receta médica que contengan alcohol o usar drogas ilícitas durante su tratamiento con benzidrocodona y acetaminofeno aumenta el riesgo de que experimente efectos secundarios graves que pongan en riesgo su vida. No beba alcohol ni tome medicamentos con o sin receta médica que contengan alcohol ni use drogas ilícitas durante su tratamiento con benzidrocodona y acetaminofeno. No permita que nadie más tome su medicamento. La benzidrocodona y el acetaminofeno puede dañar u ocasionarles la muerte a otras personas que tomen su medicamento, particularmente a los niños. Conserve la benzidrocodona y el acetaminofeno en un lugar seguro de manera que nadie más pueda tomarla accidentalmente o a propósito. Tenga especial cuidado de guardar la benzidrocodona y el acetaminofeno fuera del alcance de los niños. Mantenga un registro de cuántas tabletas quedan, de manera que pueda saber si le falta medicamento. Deje ir en el inodoro todas las tabletas vencidas o que ya no necesite para que no las puedan tomar otras personas. Informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada. Si toma benzidrocodona y acetaminofeno regularmente durante su embarazo, su bebé puede experimentar síntomas de abstinencia que lo pongan en riesgo después del nacimiento. Informe de inmediato al médico de su bebé si él o ella experimenta cualquiera de los síntomas siguientes: irritabilidad, hiperactividad, sueño anormal, llanto agudo, temblor incontrolable de una parte del cuerpo, vómitos, diarrea o no aumenta de peso. Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con benzidrocodona y acetaminofeno y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) ( ) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar benzidrocodona y acetaminofeno. La combinación de benzidrocodona y acetaminofeno se usa para aliviar el dolor agudo (dolor que empieza repentinamente, tiene una causa específica y se espera que desaparezca cuando la causa del dolor se sane) que no puede aliviarse con otros analgésicos no opioides. La benzidrocodona pertenece a una clase de medicamentos llamados analgésicos opioides (narcóticos). Su acción consiste en cambiar la manera en que el cerebro y el sistema nervioso responden al dolor. El acetaminofeno pertenece a una clase de medicamentos llamados analgésicos y antipiréticos (reductores de la fiebre). Cuando el acetaminofeno se usa en combinación con benzidrocodona para tratar el dolor, actúa cambiando la forma en que el cuerpo percibe el dolor. La presentación de la combinación de benzidrocodona y acetaminofeno es en tableta para tomar por vía oral. Usualmente se toma con o sin alimentos, cada 4 a 6 horas, según sea necesario para controlar el dolor, durante 2 semanas o menos. No tome más de 12 tabletas en 24 horas. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome benzidrocodona y acetaminofeno exactamente como se lo indicaron. No deje de tomar benzidrocodona y acetaminofeno sin antes consultar con su médico. Si deja de tomar benzidrocodona y acetaminofeno repentinamente, puede experimentar síntomas de abstinencia, como intranquilidad, ojos llorosos, secreción nasal, bostezos, sudoración, escalofríos, vello erizado en la piel, dolor muscular, pupilas dilatadas (círculos negros en el centro de los ojos) , irritabilidad, ansiedad, dolor de espalda o articulaciones, debilidad, calambres estomacales, dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido, náusea, pérdida de apetito, vómitos, diarrea, respiración rápida o ritmo cardíaco rápido. Es probable que su médico disminuya su dosis gradualmente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Por lo general, este medicamento se usa según sea necesario. Si su médico le indicó que debe tomar benzidrocodona y acetaminofeno regularmente, tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió. La benzidrocodona y el acetaminofeno pueden ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Debe desechar de inmediato cualquier medicamento que esté vencido o que ya no se necesite a través de un programa de recolección de medicamentos. Si no cuenta con un programa de reciclaje cercano o uno al que pueda acceder rápidamente, deseche cualquier medicamento que haya vencido o que ya no necesite por el inodoro para que otros no lo tomen. Hable con su farmacéutico sobre la forma adecuada para desechar el medicamento. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Mientras toma benzidrocodona y acetaminofeno, debe hablar con su médico acerca de tener siempre a mano un medicamento de rescate llamado naloxona (por ejemplo, en el hogar, en la oficina). La naloxona se usa para revertir los efectos que ponen en riesgo la vida en el caso de una sobredosis. Su acción consiste en bloquear los efectos de los opioides para aliviar los síntomas peligrosos causados por los altos niveles de opioides en la sangre. Su médico también puede recetarle naloxona si vive en un hogar donde hay niños pequeños o alguien que ha abusado de drogas ilícitas o medicamentos recetados. Debe asegurarse de que usted y los miembros de su familia, encargados de su cuidado o personas que pasan tiempo con usted sepan cómo reconocer una sobredosis, cómo usar la naloxona y qué hacer hasta que llegue la ayuda médica de emergencia. Su médico o farmacéutico le mostrarán a usted y a los miembros de su familia cómo usar el medicamento. Pida a su farmacéutico las instrucciones o visite el sitio web del fabricante para obtener las instrucciones. Si se presentan síntomas de una sobredosis, un amigo o familiar debe darle la primera dosis de naloxona, llamar al 911 de inmediato, quedarse con usted y vigilarlo de cerca hasta que llegue la ayuda médica de emergencia. Sus síntomas podrían volver dentro de unos minutos después de recibir naloxona. Si los síntomas vuelven a presentarse, la persona debe darle otra dosis de naloxona. Se pueden administrar dosis adicionales cada 2 a 3 minutos, si los síntomas vuelven a presentarse antes de que llegue la ayuda médica. Asista a todas las citas con su médico. Antes de hacerse alguna prueba de laboratorio (especialmente las que incluyan azul de metileno), informe a su médico y al personal del laboratorio que toma actualmente benzidrocodona y acetaminofeno. Esta receta médica no se puede volver a surtir. Si sigue sintiendo dolor después de terminar la benzidrocodona y el acetaminofeno, llame a su médico. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Benzidrocodona y acetaminofeno
open_text
other
2
es
5280
La combinación de eritromicina y peróxido de benzoilo se usa para tratar el acné. La eritromicina y el peróxido de benzoilo pertenecen a una clase de medicamentos llamados antibióticos tópicos. La combinación de eritromicina y peróxido de benzoilo funciona al matar las bacterias que causan el acné. La combinación de eritromicina y peróxido de benzoilo viene envasada en forma de gel para aplicar sobre la piel. Se aplica por lo general 2 veces al día, en la mañana y en la noche. Para ayudarle a acordarse de usar el medicamento, úselo a la misma hora todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. Puede llevar varias semanas antes de que sienta el beneficio total de este medicamento. Siga usando este medicamento exactamente según se indica aunque usted no note que al principio su condición mejora. Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico. A menos que su doctor le indique de otro modo, continúe con su régimen de alimentación normal. Aplique la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no aplció y siga con la dosificación regular. No aplique una dosis doble para compensar la que olvidó. La combinacion de eritromicina y peróxido de benzoilo pueden causar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si tiene cualquier problema inusual mientras toma este medicamento. Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacene el Benzamycin Gel en el refrigerador, pero no lo congele. Si usted se olvida de refrigerar el medicamento durante 1 día, póngalo en el refrigerador cuando lo recuerde y siga usándolo. Almacene el Benzamycin Pak a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y de la humedad (no en el baño). Deseche el Benzamycin Gel después de 3 meses. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Cumpla con todas las citas con su doctor. Evite el contacto del gel de clindamicina y peróxido de benzoilo con el cabello o la ropa. La combinacion de clindamicina y peróxido de benzoilo puede decolorar el cabello o las telas de color. No deje que otras personas usen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
Benzamycin
open_text
other
2
es
5281
La combinación de clindamicina y peróxido de benzoilo se usa para tratar el acné. La clindamicina y el peróxido de benzoilo pertenecen a una clase de medicamentos llamados antibióticos tópicos. La combinación de clindamicina y peróxido de benzoilo funciona al matar las bacterias que causan el acné. La combinación de clindamicina y peróxido de benzoilo viene envasada en forma de gel para aplicar sobre la piel. Se aplica, por lo general, 2 veces al día, en la mañana y en la noche. Para ayudarle a acordarse de usar el medicamento, aplíquelo a la misma hora todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico. A menos que su doctor le indique de otro modo, continúe con su régimen de alimentación normal. Aplique la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no aplicó y siga con la dosificación regular. No aplique una dosis doble para compensar la que olvidó. La combinación de clindamicina y peróxido de benzoilo puede causar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si tiene cualquier problema inusual mientras toma este medicamento. Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Deseche cualquier medicamento después de 10 semanas. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Cumpla con todas las citas con su doctor. Evite el contacto de la clindamicina y del gel de peróxido de benzoilo con su cabello o ropa. La combinación de clindamicina y peróxido de benzoilo pueden decolorar el cabello o las telas de color. No deje que otras personas usen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
BenzaClin
open_text
other
2
es
5282
El complejo lipídico de citarabina inyectable ya no está disponible en los EE.UU. El complejo lipídico de citarabina inyectable debe aplicarse en un hospital o centro médico bajo la supervisión de un médico con experiencia en la administración de medicamentos usados en la quimioterapia contra el cáncer. El complejo lipídico de citarabina inyectable puede provocar una reacción grave o que pone la vida en riesgo. Su médico le dará un medicamento para evitar esta reacción y lo controlará cuidadosamente después de recibir una dosis de complejo lipídico de citarabina. Si presenta los siguientes síntomas, informe a su médico de inmediato: náuseas, vómitos, dolor de cabeza y fiebre. El complejo lipídico de citarabina se usa para tratar la meningitis linfomatosa (un tipo de cáncer en la membrana que recubre la médula espinal y el cerebro). El complejo lipídico de citarabina pertenece a una clase de medicamentos llamados antimetabolitos. Actúa retardando o deteniendo el crecimiento de las células cancerosas en el cuerpo. La presentación del complejo lipídico de citarabina es en un líquido que un médico o un enfermero inyectan por vía intratecal (en el espacio lleno de líquido del conducto raquídeo) durante 1 a 5 minutos en un centro médico. Para empezar, el complejo lipídico de citarabina se administra en cinco dosis con 2 semanas de separación (en las semanas 1, 3, 5, 7 y 9); luego, 4 semanas después, se administran cinco dosis más con 4 semanas de separación (en las semanas 13, 17, 21, 25 y 29). Deberá recostarse durante 1 hora después de recibir una dosis de complejo lipídico de citarabina inyectable. Pídales a su médico o a su farmacéutico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. El complejo lipídico de citarabina puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Su médico ordenará determinadas pruebas de laboratorio para ver cómo responde su cuerpo al complejo lipídico de citarabina. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
DepoCyt
open_text
other
2
es
5283
Inyección de satralizumab-mwge se usa para tratar el trastorno del espectro de la neuromielitis óptica (NMOSD; un trastorno autoinmune del sistema nervioso que afecta los nervios de los ojos y la espina dorsal) en ciertos adultos. El satralizumab-mwge pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores del receptor de la interleucina-6 (IL-6). Su acción consiste en bloquear la actividad de la parte del sistema inmunitario que puede dañar ciertas áreas del sistema nervioso en personas con NMOSD. La presentación de satralizumab-mwge es en solución (líquido) para inyectar de forma subcutánea (debajo de la piel). Usualmente se inyecta una vez cada 2 semanas durante las primeras 3 dosis y luego una vez cada 4 semanas por el tiempo que su médico le recomiende que reciba tratamiento. Su médico podría decidir que usted o el encargado de su cuidado puedan administrar las inyecciones en casa. Su médico le mostrará a usted o a la persona que le inyectará el medicamento cómo administrarla. Usted o la persona que inyectará el medicamento también debe leer las instrucciones de uso que vienen con el medicamento. Si tiene alguna duda sobre cómo administrar la inyección con el medicamento, asegúrese de hablar con su médico o farmacéutico. Saque del refrigerador la caja que contiene el medicamento 30 minutos antes de que usted esté listo para inyectárselo. Revise la caja para asegurarse de que la fecha de vencimiento impresa en el paquete no haya pasado. Abra la caja y saque la jeringa. Observe detenidamente el líquido de la jeringa. El líquido debe estar de transparente e incoloro a ligeramente amarillo y no debería está turbio ni haber cambiado de color ni contener partículas. Llame a su farmacéutico si hay algún problema y no se inyecte el medicamento. Coloque la jeringa sobre una superficie plana y deje que alcance la temperatura ambiente. No agite la jeringa. No intente calentar el medicamento en un horno de microondas ni colocándolo en agua caliente o bajo la luz directa del sol, ni por cualquier otro método. Puede administrarse la inyección de satralizumab-mwge en la parte delantera y media de los muslos o en cualquier lugar en el estómago, excepto en el ombligo y en el área de 2 pulgadas alrededor del ombligo. No administre la inyección sobre la piel que esté sensible, golpeada, con moretones, ni donde tenga cicatrices. Cambie (rote) el sitio de la inyección cada vez que se inyecte. Elija un lugar diferente cada vez que se inyecte el medicamento. Use la jeringa dentro de los 5 minutos de haber quitado la tapa o la aguja podría obstruirse. Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con la inyección de satralizumab-mwge y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, pregunte a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) ( ) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento. Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Si olvida una dosis de satralizumab-mwge, llame a su médico para reiniciar su programa de tratamiento. El satralizumab-mwge puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente, fuera del alcance de los niños y lejos de la luz. Guarde las jeringas prellenadas en el refrigerador; no las congele. Los envases sin abrir que contienen las jeringas se pueden sacar y devolver al refrigerador, pero no deben estar fuera del refrigerador por un tiempo total superior a 8 días. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. El médico ordenará algunas pruebas de laboratorio antes y durante el tratamiento para comprobar la respuesta de su cuerpo al satralizumab-mwge. No deje que nadie más use su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Enspryng
open_text
other
2
es
5284
La inyección de sutimlimab-jome se usa para tratar la descomposición de los glóbulos rojos en adultos con enfermedad por aglutininas frías (EAF; una afección hereditaria en la que el sistema inmunitario ataca por error y destruye sus propios glóbulos rojos). El sutimlimab-jome pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de complemento. Su acción consiste en bloquear la actividad de la parte del sistema inmunitario que puede dañar los glóbulos rojos. La presentación de sutimlimab-jome es en solución (líquido) para que la inyecte un proveedor de atención médica por vía intravenosa (en una vena) durante 1 a 2 horas en un centro médico. Inicialmente, se administra una vez a la semana durante las dos primeras dosis, y luego una vez cada dos semanas. La inyección de sutimlimab-jome puede causar reacciones graves o que ponen en peligro la vida que pueden ocurrir mientras se administra el medicamento. Su médico o enfermero lo monitoreará de cerca mientras recibe cada dosis de la inyección de sutimlimab-jome, y durante al menos 2 horas después de su primera dosis, y 1 hora después de las dosis posteriores. Su proveedor de atención médica puede demorar o detener su infusión si tiene una reacción alérgica. Informe inmediatamente a su médico o enfermero si experimenta alguno de los siguientes síntomas durante o poco después de la infusión: dificultad para respirar; molestias en el pecho; taquicardia; rubor; dolor de cabeza; mareos; náuseas; enrojecimiento, sensibilidad o calor en el lugar de la inyección; picazón; erupción cutánea; urticaria; hinchazón de ojos, cara, labios, lengua o garganta; ronquera; o dificultad para respirar o tragar. Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie el tratamiento con avacopan, y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) ( ), o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Si falta a una cita para recibir una dosis de la inyección de sutimlimab-jome, llame a su médico de inmediato. La inyección de sutimlimab-jome puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de sutimlimab-jome. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Enjaymo
open_text
other
2
es
5285
La inyección de fam-trastuzumab deruxtecan-nxki puede causar problemas graves de los pulmones o que ponen la vida en peligro, incluida la enfermedad pulmonar intersticial (una afección en la que hay cicatrices en los pulmones) o neumonitis (hinchazón del tejido pulmonar). Informe a su médico si tiene una enfermedad pulmonar o problemas respiratorios. Si presenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato: tos nueva o que empeora, dificultad para respirar, sibilancias, opresión en el pecho, fiebre o falta de aliento. Informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada, o si planea tener hijos. Ni usted ni su pareja debe quedar embarazada mientras recibe la inyección de fam-trastuzumab deruxtecan-nxki. Si puede quedar embarazada, su médico puede realizarle una prueba de embarazo para asegurarse de que no esté embarazada antes de recibir la inyección de fam-trastuzumab deruxtecan-nxki. Si usted es mujer, debe usar un método anticonceptivo durante su tratamiento y durante 7 meses después de la dosis final. Si es hombre, usted y su pareja deben usar método anticonceptivo durante su tratamiento y durante 4 meses después de la dosis final. Hable con su médico sobre los métodos anticonceptivos que funcionarán para usted. Si usted o su pareja queda embarazada mientras recibe la inyección de fam-trastuzumab deruxtecan-nxki, llame a su médico. El fam-trastuzumab deruxtecan-nxki puede dañar al feto. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. El médico ordenará algunas pruebas de laboratorio antes y durante el tratamiento para comprobar la respuesta de su cuerpo al fam-trastuzumab deruxtecan-nxki. Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con el fam-trastuzumab deruxtecan-nxki.. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) ( ), o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento. Hable con su médico sobre los riesgos de recibir fam-trastuzumab deruxtecan-nxki. La inyección de fam-trastuzumab deruxtecan-nxki se usa para tratar un determinado tipo de cáncer de mama que no puede extirparse mediante cirugía, que se ha propagado a otras partes del cuerpo o que ha vuelto a aparecer después de otro tratamiento del cáncer de mama. También se usa para tratar ciertos tipos de cáncer gástrico (cáncer de estómago) en adultos, los cuales se han propagado a tejidos cercanos o a otras partes del cuerpo después de recibir otro tratamiento. La inyección de fam-trastuzumab deruxtecan-nxki también se usa para tratar un determinado tipo de cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) en adultos que no puede extirparse mediante cirugía o que se ha extendido a otras partes del cuerpo después de recibir otro tratamiento. El fam-trastuzumab deruxtecan-nxki pertenece a una clase de medicamentos llamados conjugados de anticuerpos y medicamentos. Su acción consiste en destruir las células de cáncer. La presentación de la inyección de fam-trastuzumab deruxtecan-nxki es en polvo que debe mezclarse con líquido, y un médico o enfermero debe administrarla de forma intravenosa (en una vena) durante 30 o 90 minutos en un hospital o centro médico. Usualmente se inyecta una vez cada 3 semanas por el tiempo que su médico recomienda que reciba el tratamiento. Su médico podría retrasar o detener su tratamiento con la inyección de fam-trastuzumab deruxtecan-nxki o tratarlo con medicamentos adicionales, dependiendo de su respuesta al medicamento y cualquier efecto secundario que experimente. Informe a su médico cómo se siente durante el tratamiento. La inyección de fam-trastuzumab deruxtecan-nxki puede provocar náuseas y vómitos durante y después del tratamiento con el medicamento. Su médico puede darle otro medicamento para ayudar a prevenir las náuseas y los vómitos. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. El fam-trastuzumab deruxtecan-nxki puede causar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Consulte con su farmacéutico si tiene alguna pregunta sobre la inyección de fam-trastuzumab deruxtecan-nxki. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Enhertu
open_text
other
2
es
5286
El miconazol vaginal se usa para tratar infecciones por hongos vaginales en adultos y niñas mayores de 12 años. El miconazol pertenece a una clase de medicamentos antimicóticos llamados imidazoles. Su acción consiste en detener el crecimiento de los hongos que ocasionan la infección. La presentación del miconazol vaginal es como crema o supositorio para insertar en la vagina. La crema también se puede aplicar a la piel alrededor de la parte exterior de la vagina. Los supositorios se utilizan como una dosis de una vez (Monistat 1) o una vez al día a la hora de acostarse durante 3 días seguidos (Monistat 3). La crema vaginal se utiliza una vez al día a la hora de acostarse durante 7 días seguidos (Monistat 7). La crema se utiliza dos veces al día hasta por 7 días, en la piel alrededor de la parte exterior de la vagina.Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en el paquete o que le indique su médico y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Utilice miconazol exactamente como se le indique. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de la que está colocada en el paquete o que su médico indica en la receta. El miconazol vaginal está disponible sin receta médica (venta libre). Si esta es la primera vez que tiene picazón vaginal y molestias, hable con su médico antes de utilizar miconazol. Si un médico le ha dicho antes que tenía una infección por hongos y tiene los mismos síntomas de nuevo, utilice la crema vaginal o los supositorios como se indica en el paquete. No tenga relaciones vaginales ni utilice otros productos vaginales (como tampones, duchas o espermicidas) durante su tratamiento. Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros tres días de tratamiento con miconazol. Si los síntomas no mejoran, o empeoran, llame a su médico. Para aplicar la crema de miconazol externa, utilice su dedo para aplicar una pequeña cantidad de crema en el área afectada de la piel en la parte exterior de la vagina. La dosis debe aplicarse cuando se recueste para ir a la cama. Funciona mejor si no se levanta después de aplicarlo excepto para lavar sus manos. Es posible que desee utilizar una toalla sanitaria mientras usa los supositorios o la crema vaginal para proteger su ropa de las manchas. Siga utilizando los supositorios o crema vaginal de miconazol incluso si tiene su período durante el tratamiento. Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Use la dosis que omitió tan pronto como la recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que no tomó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique una dosis para compensar la que omitió. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no lo guarde en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Si alguien traga miconazol vaginal, llame al centro local de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. Si la víctima se desmayó o no respira, llame a los servicios de emergencia locales al 911. Asista a todas las citas con su médico. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre el miconazol. Si continúa con los síntomas de infección 7 días después de iniciar el tratamiento con miconazol, llame a su médico. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Miconazol vaginal
open_text
other
2
es
5287
Riesgo de defectos congénitos: Las mujeres embarazadas o que puedan quedar embarazadas no deben tomar micofenolato. Existe un alto riesgo de que el micofenolato provoque un aborto espontáneo (pérdida del embarazo) durante los 3 primeros meses de gestación o haga que el bebé nazca con defectos de nacimiento (problemas que se presentan al nacer). No debe tomar micofenolato si está embarazada o si puede quedar embarazada. Debe realizarse una prueba de embarazo y tener un resultado negativo antes de comenzar su tratamiento con micofenolato, nuevamente de 8 a 10 días después, y en las citas de seguimiento de rutina. Debe usar un método de control de natalidad aceptable durante el tratamiento, y durante 6 semanas después de dejar de tomar micofenolato. Su médico le indicará qué formas de control de natalidad son aceptables para que las use. El micofenolato puede disminuir la eficacia de los anticonceptivos orales (píldoras anticonceptivas), por lo que es especialmente importante usar un segundo método de control de natalidad con este tipo de anticonceptivo. Si usted es hombre y tiene una pareja femenina que puede quedar embarazada, debe utilizar un método anticonceptivo aceptable durante su tratamiento, y durante al menos los 90 meses después de su última dosis. No done semen durante su tratamiento, y al menos 90 días después de su última dosis. Llame a su médico de inmediato si cree que usted o su pareja está embarazada, o si no ha tenido su periodo menstrual. Debido a la posibilidad de que su donación se destine a una mujer que pueda estar o quedar embarazada, no done sangre durante su tratamiento y durante al menos 6 semanas después de su última dosis. Riesgos de infecciones graves: El micofenolato debilita el sistema inmunitario del organismo y puede reducir su capacidad para combatir infecciones y aumentar el riesgo de contraer infecciones graves, incluyendo las infecciones graves por hongos, bacterias o virus, que se propagan en todo el cuerpo. Es posible que se necesite tratar estas infecciones en un hospital, y podrían poner en riesgo su vida. Informe a su médico si tiene algún tipo de infección, o piensa que en este momento podría tener algún tipo de infección. Esto incluye las infecciones menores (como cortaduras abiertas o úlceras), infecciones intermitentes (como úlceras bucales) e infecciones crónicas que no desaparecen. Informe también a su médico si tiene o alguna vez ha tenido virus de inmunodeficiencia humana (VIH), síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), infección por el virus de la hepatitis B (VHB; una infección continua del hígado), infección por el virus de la hepatitis C (VHC; una infección continua del hígado), o herpes zoster (culebrilla; una erupción que puede producirse en personas que han tenido varicela en el pasado). Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico de inmediato: fiebre, dolor de garganta, escalofríos o tos; sangrado o moretones inusuales; dolor o ardor al orinar; micción frecuente; herida o llaga que esté roja, caliente o que no sana; supuración de una herida en la piel; debilidad general, cansancio extremo o sensación de malestar; síntomas de "gripe" o "resfriado"; dolor o inflamación en el cuello, la ingle o las axilas; manchas blancas en la boca o en la garganta; herpes labial; ampollas; dolor de cabeza o dolor de oído u otros síntomas de infección. El micofenolato puede aumentar el riesgo de que contraiga leucoencefalopatía multifocal progresiva, (PML [en inglés]; una infección poco común del cerebro, que no se puede tratar, prevenir ni curar y que usualmente causa la muerte o una discapacidad grave). Informe a su médico si tiene o ha tenido alguna vez LMP u otra enfermedad que afecte a su sistema inmunitario. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico de inmediato: debilidad en un lado del cuerpo o en las piernas, dificultad o incapacidad para controlar sus músculos, confusión o dificultad para pensar con claridad; o la falta de interés o preocupación por actividades o cosas comunes que suelen importarle. El micofenolato puede aumentar su riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, incluyendo linfoma (un tipo de cáncer que se desarrolla en el sistema linfático) y cáncer de piel. Informe a su médico si tiene o ha tenido cáncer de piel o cualquier otro tipo de cáncer. Evite la exposición innecesaria o prolongada a la luz solar real o artificial (camas de bronceado, lámparas solares) y terapia con luz, y use también ropa protectora, gafas de sol y protector solar (con un SPF de 30 o más). Esto ayudará a reducir su riesgo de desarrollar cáncer de piel. Llame a su médico si experimenta alguno de los síntomas siguientes: dolor o inflamación en el cuello, la ingle o las axilas; una nueva lesión o neoplasia en la piel; un cambio en el tamaño o el color de un lunar; una lesión café o negra en la piel (úlcera) con bordes irregulares o una parte de la lesión que no luce como la otra; cambios en la piel; lesiones que no sanan; fiebre sin explicación; cansancio que no se quita; pérdida de peso; o cualquier otro cambio en su salud. Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie el tratamiento con micofenolato, y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) para obtener la Guía del medicamento. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico le ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al micofenolato. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar micofenolato. El micofenolato (CellCept) se usa con otros medicamentos para ayudar a prevenir el rechazo a un trasplante de órganos (ataque del órgano trasplantado por el sistema inmunitario de la persona que lo recibe) en adultos y niños a partir de 3 meses de edad que hayan recibido trasplantes de riñón, corazón o hígado. El micofenolato (Myfortic) se usa con otros medicamentos para ayudar a prevenir que el cuerpo rechace un trasplante de riñón en adultos y niños de 5 años en adelante. El micofenolato pertenece a una clase de medicamentos llamados agentes inmunosupresores. Su acción consiste en debilitar el sistema inmunitario del cuerpo para que no ataque ni rechace el órgano trasplantado. La presentación del micofenolato es en cápsulas, en tabletas, en tabletas de liberación retardada (libera el medicamento en el intestino), y en suspensión (líquido) para tomar por vía oral. Por lo general, se toma dos veces al día con el estómago vacío (1 hora antes, o 2 horas después de comer o beber), a menos que su médico le indique lo contrario. Tome el micofenolato aproximadamente a la misma hora todos los días, e intente separar sus dosis aproximadamente con 12 horas de diferencia. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome micofenolato exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. El cuerpo absorbe de forma distinta el medicamento que contienen las tabletas de liberación retardada (Myfortic) al que contiene la suspensión, las tabletas y las cápsulas (CellCept). Estos productos no se pueden sustituir entre ellos. Cada vez que surta una receta médica, asegúrese de que recibió el producto correcto. Si cree que recibió el medicamento equivocado, hable con su médico y farmacéutico de inmediato. Trague las tabletas, las tabletas de liberación retardada y las cápsulas enteras; no las parta, mastique ni triture. No abra las cápsulas. Si se abre accidentalmente una cápsula, evite el contacto con la piel o los ojos, y evite respirar el polvo. En caso de contacto, lave bien la zona afectada con agua y jabón; enjuague los ojos con agua. No mezcle la suspensión de micofenolato con ningún otro medicamento. Tenga cuidado de no derramar la suspensión ni de salpicarla en su piel. Si le cae suspensión en la piel, lave bien el área con agua y jabón Si la suspensión entra en contacto con sus ojos, enjuáguelos con agua. Use toallas de papel húmedas para limpiar cualquier líquido derramado. El micofenolato ayuda a prevenir el rechazo del trasplante de órganos solo mientras esté tomando el medicamento. Continúe tomando micofenolato incluso si se siente bien. No deje de tomar el micofenolato sin hablar con su médico. El micofenolato también se usa para tratar la enfermedad de Crohn (una afección en la que el cuerpo ataca el revestimiento del tracto digestivo y que causa dolor, diarrea, pérdida de peso y fiebre). Hable con su médico acerca de los posibles riesgos de usar este medicamento para tratar su afección. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Si está tomando una tableta, cápsula o suspensión de micofenolato (Cellcept), tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si debe tomar la próxima dosis en menos de 2 horas, omita la dosis que olvidó y siga tomando su dosis normal. No duplique la dosis para compensar la que omitió. Si está tomando una tableta de micofenolato de liberación retardada (Myfortic), tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió. El micofenolato puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su empaque original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). La suspensión de micofenolato también puede guardarse en el refrigerador. No congele la suspensión de micofenolato. Deseche cualquier suspensión de micofenolato no utilizada después de 60 días. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Micofenolato
open_text
other
2
es
5288
La calcitonina de salmón se usa para tratar la osteoporosis en aquellas mujeres que han sufrido de menopausia por al menos 5 años y que no pueden o no desean tomar productos fabricados a base de estrógeno. La osteoporosis es una enfermedad que causa que los huesos se debiliten y quiebren fácilmente. La calcitonina es una hormona humana que también se encuentra en los salmones. Funciona al prevenir el deterioro óseo y al aumentar la densidad de los huesos (espesor). La calcitonina de salmón viene envasada en forma de atomizador para usarse en la nariz. Se usa por lo general una vez al día, alternando las fosas nasales todos los días. Para ayudarle a acordarse de tomar el medicamento, tómelo a la misma hora todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. La calcitonina de salmón ayuda a tratar la osteoporosis, pero no la cura. Continúe con el medicamento aunque se sienta mejor y no deje de tomarlo sin antes consultarlo con su médico. Antes de usar este medicamento por primera vez, lea las instrucciones que vienen en el envase. Pídale a su doctor o farmacéutico que le muestren cómo usar el aerosol nasal, y úselo delante de ellos como forma de práctica. Para usar el aerosol siga los siguientes pasos. Para juntar el atomomizador y la botella, remueva la tapa de goma del envase y luego extraiga la tapa protectora plástica de la parte de abajo del envase del aerosol. Ponga el atomizador en la botella y gírelo para ajustarlo. Luego quite la cubierta plástica de la parte superior del atomizador. Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico. Es importante que usted consuma suficiente calcio y vitamina D mientras usa este medicamento. Su doctor podría prescribir suplementos si el consumo de calcio y vitamina D en su régimen alimenticio no es suficiente. Tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. La calcitonina de salmón puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si tiene cualquier problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Los medicamentos sin abrir deben ser guardados en el refrigerador; no lo congele. Una vez que abra el medicamento almacene las botellas a temperatura ambiente en posición vertical. Reemplace la cubierta plástica para mantener la boquilla limpia. Los envases abiertos de calcitonina de salmón almacenados a temperatura ambiente deben desecharse después de 5 días . Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Su doctor podría ordenar algunos exámenes de laboratorio para determinar la respuesta de su cuerpo a la calcitonina de salmón. Usted también necesitará exámenes ocasionales de la nariz para asegurarse de que el aerosol de calcitonina de salmón no está causando lesiones en la nariz. No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
Miacalcin
open_text
other
2
es
5289
Hay informes de que los medicamentos antiarrítmicos similares a la mexiletina aumentan el riesgo de muerte o ataque al corazón, sobre todo en quienes tuvieron un infarto de miocardio dentro de los últimos 2 años. La mexiletina puede aumentar la probabilidad de tener arritmias (frecuencia cardiaca irregular) y no se ha demostrado que ayude a vivir más tiempo a quienes no presentan arritmias que supongan un riesgo para la vida. La mexiletina debe usarse únicamente para tratar arritmias que supongan un riesgo para la vida de las personas. Consulte a su médico sobre los riesgos del uso de la mexiletina. Este medicamento se usa para tratar ciertos tipos de arritmias ventriculares (ritmos cardiacos anormales). La mexiletina pertenece a una clase de medicamentos llamados antiarrítmicos. Actúa bloqueando determinados impulsos eléctricos del corazón para estabilizar el ritmo cardiaco. La mexiletina viene en forma de cápsulas para administración por vía oral. Por lo general, se toma tres veces al día, cada 8 horas. Una vez controlada la arritmia con la mexiletina, algunas personas pueden tomarla dos veces al día, cada 12 horas. La mexiletina debe tomarse acompañada de alimentos o un antiácido para prevenir el malestar estomacal. Tome la mexiletina más o menos a la misma hora todos los días. Siga al pie de la letra las instrucciones de la receta y pídales a su médico o farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome la mexiletina tal como se lo indiquen. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico. Es posible que le hospitalicen al iniciar el tratamiento con mexiletina. Durante ese tiempo y mientras siga tomando mexiletina, su médico le vigilará estrechamente. Es probable que el médico inicie el tratamiento con una dosis promedio de mexiletina y luego la aumente o disminuya de manera gradual, no más de una vez cada 2 ó 3 días. La mexiletina controla las arritmias pero no las cura. Siga tomando mexiletina aunque se sienta bien. No suspenda la mexiletina sin consultar a su médico. Si la suspende abruptamente, el problema puede empeorar. La mexiletina también se usa para tratar la neuropatía diabética (daños en los nervios causados por la diabetes). Consulte a su médico sobre los riesgos de este medicamento para tratar su problema. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o farmacéutico. Pregúntele a su médico si puede consumir bebidas que contienen cafeína mientras lo toma. Informe a su médico si usted es vegetariano o consume habitualmente grandes cantidades de frutas cítricas, arándanos, verduras, carne o productos lácteos. Si no consume habitualmente estos alimentos en grandes cantidades, continúe con su dieta normal. Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, salte la que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No duplique la dosis para compensar la que olvidó. La mexiletina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inesperado mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este producto en su envase original, perfectamente cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y alejado del calor y la humedad excesivos (nunca en el cuarto de baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y el laboratorio. Quizá su médico ordene ciertas pruebas de laboratorio para verificar la respuesta de su organismo a la mexiletina. No permita que ninguna otra persona use sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo volver a surtir su receta. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por DrTango.
Mexiletina
open_text
other
2
es
5290
El aerosol nasal de fluticasona de venta sin receta (de venta libre) se usa para aliviar los síntomas de la rinitis, como los estornudos y el goteo, la congestión o la picazón de nariz, así como picazón y lagrimeo de ojos, causados por la fiebre del heno u otras alergias (provocadas por una alergia al polen, al moho, al polvo o a los animales domésticos). El aerosol nasal de fluticasona de venta con receta médica se usa para aliviar los síntomas de la rinitis no alérgica, como los estornudos y el goteo o la congestión nasal, que no están causados por alergias. El aerosol nasal de fluticasona (Xhance) se usa para tratar los pólipos nasales (inflamación del revestimiento de la nariz). El aerosol nasal de fluticasona no debe usarse para tratar síntomas (por ejemplo, estornudos, nariz congestionada, nariz suelta, comezón en la nariz) provocados por el resfrío común. La fluticasona pertenece a una clase de medicamentos llamados corticosteroides. Su acción consiste en bloquear la liberación de ciertas sustancias naturales que causan síntomas de alergia. La presentación de la fluticasona (con y sin receta médica) es en líquido para pulverizar en la nariz. Cuando se usa el aerosol nasal de fluticasona de venta sin receta para aliviar la fiebre del heno y otros síntomas de alergia, suele pulverizarse en cada fosa nasal una vez al día. Cuando se usa fluticasona en aerosol nasal con receta para tratar la rinitis no alérgica, suele pulverizarse en cada orificio nasal una o dos veces al día. Cuando se usa fluticasona en aerosol nasal con receta para tratar los pólipos nasales, suele pulverizarse en cada orificio nasal dos veces al día. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la receta médica o en la etiqueta del producto y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use fluticasona exactamente como se indica. No use una cantidad mayor o menor, ni lo use con más frecuencia de lo indicado en la etiqueta de la caja o de lo prescrito por su médico. El aerosol nasal de fluticasona es para usar únicamente en la nariz. No se trague el aerosol nasal y tenga cuidado de no rociarlo en los ojos o la boca. Solo una persona debe usar el frasco de aerosol nasal de fluticasona. No comparta el aerosol nasal de fluticasona, ya que esto puede propagar los gérmenes. El aerosol nasal de fluticasona controla los síntomas de la fiebre del heno, las alergias, la rinitis no alérgica o los pólipos nasales, pero no cura estas afecciones. Sus síntomas pueden empezar a mejorar de 1 a 2 días después de usar fluticasona por primera vez, pero puede tardar más tiempo antes de que sienta el beneficio completo del aerosol nasal de fluticasona. La fluticasona actúa mejor cuando se usa de manera regular. Use fluticasona en un horario regular a menos que su médico le haya indicado que lo use según sea necesario. Llame a su médico si sus síntomas empeoran o no mejoran después de usar el aerosol nasal de fluticasona de venta libre diariamente durante 1 semana. El aerosol nasal de fluticasona está diseñado para proporcionar un cierto número de aplicaciones. Después de haber usado el número de aplicaciones marcado, las aplicaciones que quedan en el frasco podrían no contener la cantidad correcta de medicamento. Debe llevar un registro del número de aplicaciones que ha utilizado y desechar el frasco después de haber utilizado el número de aplicaciones marcado, aunque todavía contenga algo de líquido. Antes de aplicarse el aerosol nasal de fluticasona por primera vez, lea las instrucciones escritas que vienen en el empaque. Pregúntele a su médico o farmacéutico si tiene alguna duda sobre cómo usar el aerosol nasal. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Use la dosis que omitió tan pronto como la recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique una dosis para compensar la que omitió. Debe saber que este medicamento puede ocasionar que los niños crezcan despacio. Hable con el pediatra si su hijo tiene entre 2 y 11 años y necesita usar el spray nasal de fluticasona de venta sin receta durante más de 2 meses al año, o si su hijo tiene 12 años o más y necesita utilizar el spray nasal de fluticasona de venta sin receta durante más de 6 meses al año. La fluticasona puede aumentar el riesgo de que desarrolle glaucoma o cataratas. Es probable que deba someterse a exámenes oculares periódicos durante el tratamiento con fluticasona. Informe a su médico si presenta cualquiera de los siguientes síntomas: dolor, enrojecimiento o molestias en los ojos; visión borrosa; visión de halos o colores brillantes alrededor de las luces; o cualquier otro cambio en la visión. Hable con su médico sobre los riesgos de usar este medicamento. El aerosol nasal de fluticasona puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras usa este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y alejado del exceso de luz, calor y humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Si alguien traga el aerosol nasal de fluticasona llame al centro local de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. Si la víctima pierde el conocimiento o deja de respirar, llame al 911 para solicitar servicios de emergencia locales. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Flonase
open_text
other
2
es
5291
Flibanserin podría ocasionar presión arterial muy baja causando mareos, desvanecimientos y desmayos. Informe a su médico si sufre o alguna vez sufrió enfermedad del hígado o si bebe o ha bebido grandes cantidades de alcohol. Beber alcohol al mismo tiempo que toma flibanserina puede aumentar el riesgo de tener presión arterial muy baja. Espere al menos 2 horas después de haber tomado 1 o 2 bebidas alcohólicas antes de tomar flibanserin a la hora de dormir. Si toma 3 o más bebidas alcohólicas por la noche, omita su dosis de flibanserina esa noche. Después de tomar flibanserin a la hora de acostarse, no tome alcohol hasta el día siguiente. Su médico probablemente le indicará que no tome flibanserin. Informe a su médico o farmaceuta si toma actualmente alguno de los siguientes medicamentos o si los ha tomado en las últimas dos semanas: amprenavir (Agenerase; ya no está disponible en EE. UU.), atazanavir (Reyataz, en Evotaz), boceprevir (Victrelis), ciprofloxacina (Cipro), claritromicina (Biaxin, en Prevpac), conivaptan (Vaprisol), diltiazem (Cartia XT, Diltzac, Tiazac, otros), eritromicina (E.E.S., Erytab, Erythrocin), fluconazol (Diflucan), fosamprenavir (Lexiva), indinavir (Crixivan), itraconazol (Onmel, Sporanox), ketoconazol (Nizoral), nefazodona, nelfinavir (Viracept), posaconazol (Noxafil), ritonavir (Norvir, en Kaletra, en Viekira Pak), saquinavir (Invirase), telaprevir (Incivek; ya no está disponible en EE. UU.), telitromicina (Ketek) y verapamilo (Calan, Covera, Verelan en Tarka). Su médico podría indicarle que no tome flibanserin, que cambie sus medicamentos durante su tratamiento con flibanserin o podría supervisar atentamente si tiene algún efecto secundario. No coma toronja ni tome jugo de toronja mientras toma flibanserin. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: aturdimiento, desmayos o mareos. Asista a todas las citas con su médico. Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con flibanserin y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA) ( ) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento. El flibanserin se utiliza para tratar a las mujeres con trastorno de deseo sexual hipoactivo (HSDD [en inglés]; un deseo sexual bajo que causa angustia o dificultad interpersonal) quienes no han experimentado la menopausia (cambio de vida o final de los períodos menstruales mensuales). El flibanserin no se debe usar para el tratamiento de HSDD en las mujeres que han atravesado la menopausia o en los hombres o para mejorar el desempeño sexual. El flibanserin pertenece a una clase de medicamentos denominada como antagonistas 2A de los receptores de la serotonina/agonistas 1A de receptores de serotonina. Su acción consiste en cambiar la actividad de la serotonina y otras sustancias naturales en el cerebro. La presentación de flibanserin es en tableta para tomar por vía oral. Usualmente se toma una vez al día a la hora de dormir. Tome flibanserin a la hora de dormir todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta del medicamento, y pídale a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome flibanserin exactamente como se le indica. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de la que su médico le indique. Llame a su médico si sus síntomas no mejoran después de 8 semanas de tratamiento. Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico. A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Si deja de tomar una dosis a la hora de dormir, tome la siguiente dosis a la hora de dormir el día siguiente. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida. El flibanserin puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Flibanserin
open_text
other
2
es
5292
La ciclobenzaprina se usa con descanso, fisioterapia y otras medidas para relajar los músculos y aliviar el dolor y la incomodidad provocada por distensión muscular, esguinces y otras lesiones musculares. La ciclobenzaprina pertenece a una clase de medicamentos llamados relajantes musculoesqueléticos. Funciona al actuar en el cerebro y el sistema nervioso para permitir que los músculos se relajen. La presentación de la ciclobenzaprina es en tabletas y en cápsulas de liberación prolongada para tomar por vía oral. Generalmente la tableta se toma con o sin alimentos tres veces al día. La cápsula de liberación prolongada se toma usualmente con o sin alimentos una vez al día. No tome este medicamento durante más de 3 semanas sin hablar con su médico. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le expliquen cualquier parte que no comprenda. Tome la ciclobenzaprina exactamente como se le indique. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Trague enteras las cápsulas de liberación prolongada, no las mastique ni triture. Si no puede tragar la cápsula de liberación prolongada entera, mezcle el contenido de la cápsula con puré de manzana. Cómase la mezcla de inmediato y tráguela sin masticar. Después de comer la mezcla, beba algo, enjuáguelo y trague para asegurarse de que se haya tragado todo el medicamento. Este medicamento algunas veces se receta para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida. evento adverso Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y de la humedad (no en el baño). Almacene la cápsula de liberación prolongada lejos de la luz. desecho Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. sobredosis Asista a todas las citas con su médico. No deje que nadie más use su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. lista de medicamentos Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Flexeril
open_text
other
2
es
5293
El ácido aminocaproico se usa para controlar las hemorragias que se producen cuando los coágulos sanguíneos se descomponen con demasiada rapidez. Este tipo de hemorragia puede producirse durante o después de una cirugía de corazón o hígado;en personas que padecen determinados trastornos hemorrágicos; en personas que padecen cáncer de próstata (glándula reproductora masculina), de pulmón, estómago o cuello uterino (abertura del útero); y en mujeres embarazadas que sufren desprendimiento de placenta (la placenta se separa del útero antes de que el bebé esté listo para nacer). El ácido aminocaproico también se usa para controlar las hemorragias en las vías urinarias (los órganos del cuerpo que producen y excretan la orina) que pueden producirse después de una cirugía de próstata o riñón, o en personas que padecen ciertos tipos de cáncer. El ácido aminocaproico no debe usarse para tratar hemorragias cuya causa no sea la descomposición de un coágulo más rápida de lo normal, por lo que es posible que su médico le ordene pruebas para determinar la causa de su hemorragia antes de iniciar el tratamiento. El ácido aminocaproico pertenece a una clase de medicamentos llamados hemostáticos. Su acción consiste en retrasar la descomposición de los coágulos sanguíneos. La presentación del ácido aminocaproico es en tableta y solución (líquido) para tomar por vía oral. Por lo general, se toma una vez por hora durante unas 8 horas o hasta que se controla la hemorragia. Cuando el ácido aminocaproico se usa para tratar el sangrado continuo, generalmente se toma cada 3 a 6 horas. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome el ácido aminocaproico exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Agite bien el líquido antes de cada uso para mezclar el medicamento de forma uniforme. Su médico puede empezar con una dosis alta de ácido aminocaproico e ir disminuyéndola gradualmente a medida que se controla la hemorragia. El ácido aminocaproico también se usa a veces para tratar hemorragias oculares causadas por lesiones. Hable con su médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que olvidó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió. El ácido aminocaproico puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Deseche cualquier medicamento que esté vencido o que ya no necesite. Hable con su farmacéutico sobre la forma adecuada para desechar el medicamento. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al ácido aminocaproico. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Ácido aminocaproico
open_text
other
2
es
5294
La aspirina rectal se usa para bajar la fiebre y aliviar el dolor leve a moderado causado por cefaleas, , periodos menstruales, artritis, dolor de muelas y dolor muscular. La aspirina pertenece a un grupo de medicamentos llamados salicilatos. Su acción consiste en detener la producción de ciertas sustancias naturales que causan fiebre, dolor, inflamación y coágulos sanguíneos. La presentación de la aspirina rectal es en supositorio para uso por vía rectal. La aspirina rectal está disponible sin receta médica, pero su médico puede recetarle aspirina para tratar ciertas afecciones. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta del paquete o en la receta médica, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Consulte a su médico antes de dar aspirina a su hijo o adolescente. La aspirina puede provocar el síndrome de Reye (un trastorno grave en el cual se produce acumulación de grasa en el cerebro, hígado y otros órganos del cuerpo) en niños y adolescentes, especialmente si tienen un virus como varicela o gripe. Muchos productos a base de aspirina también se presentan en combinación con otros medicamentos, como los que se usan para tratar los síntomas de la tos y el resfriado. Lea detenidamente las etiquetas de los productos antes de usar dos o más productos al mismo tiempo. Estos productos pueden contener los mismos ingredientes activos, de modo que tomarlos o usarlos juntos podría causarle una sobredosis. Esto es particularmente importante cuando le da medicamentos contra la tos y el resfriado a un niño. Deje de usar aspirina rectal y llame a su médico si la fiebre dura más de 3 días, si el dolor dura más de 10 días o si la parte del cuerpo que le dolía se enrojece o se inflama. Usted puede tener un trastorno que requiera tratamiento médico. Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo. En general, este medicamento se usa según sea necesario. Si su médico le indicó que debe usar aspirina rectal regularmente, use la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que olvidó, y siga con su horario habitual de medicación. No duplique una dosis para compensar la que omitió. La aspirina rectal pueden ocasionar efectos secundarios. La aspirina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guarde los supositorios de aspirina en un lugar fresco o en el refrigerador. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre la aspirina rectal. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Acido acetilsalicilico
open_text
other
2
es
5295
El aciclovir oftálmico se usa para tratar una infección en el ojo provocada por el virus del herpes simple. El aciclovir se encuentra en una clase de medicamentos antivirales llamados análogos de nucleósidos sintéticos. Funciona al detener la propagación del virus del herpes en el ojo. La presentación del aciclovir oftálmico es en ungüento para ojos para aplicarse en los ojos. Normalmente se aplica cinco veces al día (aproximadamente cada 3 horas mientras esté despierto) hasta que el ojo sane, y luego 3 veces al día durante otros 7 días. Aplique el ungüento de aciclovir para los ojos aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use el ungüento de aciclovir para los ojos exactamente como se le indique. Su médico le dirá que puede comenzar a usar aciclovir oftálmico 3 veces al día. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de la que su médico le indique. Los síntomas deben mejorar durante el tratamiento. Llame a su médico si los síntomas empeoran o no desaparecen, o si desarrolla otros problemas de los ojos durante el tratamiento. Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Aplique la dosis que omitió tan pronto como la recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que no tomó y continúe con su programa regular de dosificación. No aplique ungüento adicional para compensar alguna dosis que haya omitido. El aciclovir oftálmico puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y de la humedad (no lo guarde en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Si alguien traga el ungüento oftálmico de aciclovir, llame al centro local de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. Si la víctima se desmayó o no respira, llame a los servicios de emergencia locales al 911. Asista a todas las citas con su médico. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Aciclovir oftálmico
open_text
other
2
es
5296
El síndrome antifosfolípido (SAFL) es un trastorno autoinmunitario que involucra coágulos de sangre frecuentes (trombosis). Cuando usted padece esta afección, su sistema inmunitario produce proteínas anormales que atacan a las células sanguíneas y al recubrimiento de los vasos sanguíneos. La presencia de estos puede ocasionar problemas con el flujo de sangre y llevar a que se presenten coágulos peligrosos en los vasos sanguíneos por todo el cuerpo. La causa exacta del SAFL se desconoce. Tanto ciertos cambios genéticos como otros factores (tal como una infección) pueden ocasionar que este problema se desarrolle.  A menudo, se encuentra en personas con otras enfermedades autoinmunes, como (LES). La afección es más común en las mujeres que en los hombres. Se encuentra con frecuencia en mujeres que tienen antecedentes de abortos espontáneos repetidos. Algunas personas portan los anticuerpos antes mencionados, pero no tienen SAFL. Ciertos desencadenantes pueden causar que estas personas tengan un coágulo de sangre, incluyendo: Es posible que usted no tenga ningún síntoma aunque tenga los anticuerpos. Los síntomas que se pueden presentar incluyen: En casos poco frecuentes, los coágulos se desarrollan repentinamente en muchas arterias durante un período de días. Esto se denomina síndrome antifosfolípido catastrófico (SAFC). Esto puede llevar a accidente cerebrovascular, así como a coágulos en el riñón, hígado y otros órganos en todo el cuerpo, y gangrena en las extremidades. SAFC tiene una alta tasa de mortalidad, incluso con tratamiento. Se pueden realizar exámenes de anticoagulante lúpico o anticuerpos antifosfolípidos cuando: Los exámenes de anticoagulante lúpico son exámenes de coagulación sanguínea. Los anticuerpos antifosfolípidos (aFL) provocan que este examen sea anormal en el laboratorio. Los tipos de exámenes de coagulación incluyen: También se pueden llevar a cabo exámenes para detectar anticuerpos antifosfolípidos (aFL). Estos incluyen: Su proveedor de atención médica le diagnosticará el síndrome antifosfolípido (SALF) si el examen dio positivo para aFL o el anticoagulante lúpico, y si se presentan uno o más de los siguientes eventos: Los resultados positivos deben ser confirmados después de 12 semanas. Si usted ha tenido un resultado positivo, sin otros signos de la enfermedad, no se le diagnosticará el SALF. El tratamiento para SAFL está dirigido a prevenir las complicaciones que van desde la formación de coágulos nuevos o a que los coágulos existentes aumenten de tamaño. Usted necesitará tomar alguna forma de medicamento anticoagulante. Asimismo, si usted padece también una enfermedad autoinmune, como el lupus, necesitará mantener la afección bajo control. El tratamiento exacto dependerá de la gravedad de la afección y de las complicaciones que está causando. SÍNDROME DE ANTICUERPOS ANTIFOSFOLÍPIDOS (SAFL) En general, necesitará un tratamiento con medicamentos para diluir la sangre durante mucho tiempo si usted tiene SAFL. El tratamiento inicial puede ser heparina. Este medicamento se administra a través de una inyección. En la mayoría de los casos, se comienza el tratamiento con warfarina (Coumadin), que se administra por vía oral. Es necesario vigilar frecuentemente el nivel de anticoagulación. Esto casi siempre se lleva a cabo con el examen RIN. Si usted tiene SAFL y se embaraza, necesitará un seguimiento cercano por parte de un proveedor que sea experto en esta afección. No tomará warfarina durante el embarazo, pero recibirá inyecciones de heparina en su lugar. Si usted tiene LES y SAFL, su proveedor también puede recomendar que toma hidroxicloroquina. En la actualidad, no se recomiendan otros tipos de anticoagulantes. SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDO CATASTRÓFICO (SAFC) El tratamiento para SAFC que involucra una combinación de terapia anticoagulante, dosis altas de corticosteroides e intercambio de plasma ha sido efectivo en la mayoría de las personas. Algunas veces, IVIG, rituximab o eculizumab también se usan para casos graves. EXAMEN POSITIVO PARA ANTICOAGULANTE LÚPICO O AL Usted no necesitará tratamiento si no tiene síntomas, pérdida de un embarazo o si nunca ha tenido un coágulo de sangre. Tome las siguientes medidas para ayudar a prevenir la formación de coágulos: Se le recetarán medicamentos anticoagulantes (tales como heparina y warfarina) para ayudar a prevenir los coágulos de sangre: Se le recetarán anticoagulantes por 3 a 4 semanas después de la cirugía para disminuir su riesgo de coágulos de sangre. Sin tratamiento, las personas con SAFL presentarán eventos repetidos de coágulos. La mayor parte del tiempo, el resultado es bueno con el tratamiento apropiado, que incluye terapia anticoagulante prolongada. Algunas personas pueden tener coágulos de sangre que son difíciles de controlar con tratamientos. Esto puede llevar a SAFC, que puede ser mortal. Comuníquese con su proveedor si nota síntomas de un coágulo de sangre, tales como: También hable con su proveedor si tiene pérdidas de embarazo recurrentes (abortos). Anticuerpos anticardiolipina; Síndrome de Hughes Amigo M-C, Khamashta MA. Antiphospholipid syndrome: pathogenesis, diagnosis, and management. In: Hochberg MC, Gravallese EM, Smolen JS, van der Heijde D, Weinblatt ME, Weisman MH, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 147. Barbhaiya M, Salmon JE, Erkan D. Antiphospholipid syndrome. In: Firestein GS, Budd RC, Gabriel SE, Koretzky GA, McInnes IB, O'Dell JR, eds. . 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 87. Cervera R, Rodríguez-Pintó I, Leagult K, Erkan D. 16th International Congress on Antiphospholipid Antibodies Task Force Report on catastrophic antiphospholipid syndrome. . 2020:29(12):1594-1600. PMID 32819183 . Dufrost V, Risse J, Wahl D, Zuily S. Direct oral anticoagulants use in antiphospholipid syndrome: are these drugs an effective and safe alternative to warfarin? A systematic review of the literature: response to comment. . 2017;19(8):52. PMID: 28741234 . National Heart, Lung, and Blood Institute website. Antiphospholipid antibody syndrome. . Accessed March 3, 2023. Versión en inglés revisada por: Neil J. Gonter, MD, Assistant Professor of Medicine, Columbia University, NY and private practice specializing in Rheumatology at Rheumatology Associates of North Jersey, Teaneck, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Síndrome antifosfolípido - SAFL
open_text
other
2
es
5297
Es la cirugía para tratar la sudoración que es más copiosa de lo normal. Esta afección se denomina . Por lo regular, la cirugía se utiliza para tratar la sudoración de las palmas de las manos o la cara. Los nervios simpáticos controlan la sudoración. Con la cirugía, se cortan estos nervios a la parte del cuerpo que suda demasiado. Usted recibirá antes de la cirugía. Esto hará que esté dormido y sin dolor. La cirugía normalmente se lleva a cabo de la siguiente manera: Después de realizar este procedimiento en un lado del cuerpo, el cirujano puede hacer lo mismo en el otro lado. La cirugía tarda aproximadamente de 1 a 3 horas. Esta cirugía por lo regular se hace en personas cuyas palmas sudan mucho más profusamente de lo normal. También puede usarse para tratar la sudoración extrema de la cara. Solo se utiliza cuando otros tratamientos para reducir la transpiración no han funcionado. Los riesgos de la anestesia y la cirugía en general son: Los riesgos de este procedimiento son: Dígale a su cirujano o proveedor de atención médica: Durante los días antes de la cirugía: En el día de la cirugía: La mayoría de las personas permanecen en el hospital una noche y se van a casa al día siguiente. Usted puede tener dolor durante una semana o dos. Tome analgésicos (calmantes del dolor) como el médico le recomendó. Usted puede necesitar paracetamol (Tylenol) o un analgésico recetado. No conduzca si está tomando analgésicos narcóticos. Siga las instrucciones de su cirujano sobre los cuidados que debe tener con las incisiones, incluyendo: Lentamente reanude sus actividades regulares en la medida de sus posibilidades. Programe consultas de control con su cirujano. En estas visitas, el cirujano revisará las incisiones y verá si la cirugía fue exitosa. Esta cirugía puede mejorar la calidad de vida para la mayoría de las personas. No funciona igual de bien para las personas que tienen sudoración axilar muy abundante. Algunas personas pueden notar sudoración en lugares nuevos en el cuerpo, pero esta puede desaparecer por sí sola. Simpatectomía - torácica endoscópica; ETC; Hiperhidrosis - simpatectomía torácica endoscópica International Hyperhidrosis Society website. Endoscopic thoracic sympathectomy. . Accessed April 5, 2023. Farrugia ME, Kavanagh GM. Hyperhidrosis. In: Lebwohl MG, Heymann WR, Coulson I, Murell DF, eds. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 109. Miller DL, Miller MM. Surgical treatment of hyperhidrosis. In: Sellke FW, del Nido PJ, Swanson SJ, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 44. Versión en inglés revisada por: Debra G. Wechter, MD, FACS, General Surgery Practice Specializing in Breast Cancer, Virginia Mason Medical Center, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Simpatectomía torácica endoscópica
open_text
other
2
es
5298
Todos los estados exigen que los niños vayan asegurados en una silla para vehículos o silla elevadora hasta que cumplan ciertos requisitos de altura o peso. Este artículo le proporciona información acerca de los diferentes tipos de sillas de seguridad y le dice cómo usarlas adecuadamente. Se ha comprobado que las sillas de seguridad para niños salvan sus vidas en los accidentes. En los Estados Unidos, todos los estados exigen que los niños vayan asegurados en una silla para vehículos o silla elevadora hasta que cumplan con ciertos requisitos de altura o peso. Estos varían según el estado. La mayoría de los niños crecen lo suficiente para usar un cinturón de seguridad regular cuando tienen entre 8 y 12 años de edad. Para mantener a su hijo a salvo, tenga en cuenta estos consejos al utilizar una silla de seguridad para vehículos. Cuando esté eligiendo una silla de seguridad para niños por primera vez: Los tipos de sillas de seguridad y las restricciones incluyen: Una silla de seguridad de cara hacia atrás es en la cual el niño queda mirando hacia la parte posterior del vehículo. Debe ser instalada en el asiento trasero. Los dos tipos de sillas de cara hacia atrás son la silla solo para bebés y la silla convertible. Estas sillas son para bebés que pesan hasta 22 a 30 libras (de 10 a 13.5 kilogramos). Usted necesitará una nueva silla cuando su hijo crezca. La mayoría de los niños superan el tamaño para estas sillas cuando tienen entre 8 y 9 meses. Las sillas solo para bebés tienen manijas para que usted pueda cargarla hacia y desde el vehículo. Algunas tienen una base que se puede dejar instalada en el vehículo. Esto le permite colocar la silla de seguridad en su lugar cada vez que la utilice. Siga las instrucciones del fabricante sobre cómo se debe reclinar la silla para que la cabeza del bebé no se desplace de un lado a otro mientras usted está conduciendo. Estas sillas se deben colocar en la posición de cara hacia atrás y son para bebés y niños pequeños. Cuando el niño sea mayor y más grande, la silla se podrá cambiar a la posición de cara hacia adelante. Los expertos recomiendan mantener al niño mirando hacia atrás por lo menos hasta la edad de 3 años y hasta que su hijo supere el peso o la estatura permitida por la silla. Una silla de cara hacia adelante se debe instalar en el asiento trasero de su vehículo aunque le permite a su hijo mirar hacia adelante. Se utilizan solamente después de que el niño haya crecido demasiado como para usar una silla de cara hacia atrás. También se puede usar una combinación de silla elevadora de cara hacia adelante. Para los niños pequeños, se deben utilizar las correas del arnés de la silla elevadora. Después de que su hijo alcance la estatura más alta y el límite de peso para el arnés (con base en las instrucciones de la silla), se pueden utilizar los cinturones de seguridad de la cintura y los hombros del propio vehículo para sujetar a su hijo. Una silla elevadora levanta al niño de manera tal que los cinturones de seguridad de la cintura y los hombros del propio vehículo encajan correctamente. El cinturón de seguridad de la cintura debe pasar a lo largo de la parte superior de los muslos de su hijo. El cinturón del hombro debe atravesar la mitad del hombro y el pecho de su hijo. Use sillas elevadoras para niños más grandes hasta que tengan la altura suficiente para utilizar el cinturón de seguridad adecuadamente. El cinturón de seguridad de la cintura debe ajustarse a la parte superior de los muslos, y el cinturón de seguridad del hombro debe ajustarse y atravesar el hombro y el pecho, y no el cuello o la cara. La pierna del niño debe ser lo suficientemente larga de manera que los pies puedan tocar el suelo. La mayoría de los niños pueden usar un cinturón de seguridad cuando tienen entre 8 y 12 años. Estas sillas también se denominan asientos planos para automóviles. Se utilizan para bebés prematuros o con necesidades especiales. La Academia Americana de Pediatría ( ) recomienda solicitarle a un proveedor de atención médica que observe la forma en la que el bebé prematuro encaja y respira en una silla de seguridad para vehículos antes de salir del hospital. Algunos vehículos tienen sillas empotradas. Los límites de peso y estatura varían. Usted puede obtener más detalles sobre este tipo de sillas leyendo el manual del propietario del vehículo o comunicándose con el fabricante del vehículo. Los niños mayores que hayan superado la edad para usar sillas de seguridad de cara hacia adelante pueden utilizar chalecos especiales. Los chalecos se pueden utilizar en lugar de las sillas elevadoras. Se utilizan con los cinturones de seguridad de la cintura y del asiento del vehículo. Al igual que con las sillas de seguridad para vehículos, los niños deben estar sentados en el asiento trasero cuando usan el chaleco. Use las sillas de seguridad y los sistemas de sujeción para niños correctamente. Siga las instrucciones del fabricante para la instalación y el uso de la silla para automóvil de su hijo. Además, lea el manual del propietario del vehículo para determinar el lugar más seguro para instalarla. Si las instrucciones no son claras, llame al fabricante de la silla. Una silla de seguridad debe ajustarse y ubicarse en el ángulo correcto. No debe moverse más de 1 pulgada (2.5 cm) hacia adelante o hacia los lados. Póngase en contacto con la policía o la estación de bomberos local para solicitar ayuda con la instalación de la silla. Muchas de estas instituciones tienen programas gratuitos que le mostrarán cómo instalarla. Para encontrar un técnico en seguridad de pasajeros y niños certificado en su área, visite el sitio . Las sillas de seguridad para niños vienen con correas de seguridad llamadas arneses. Estos aseguran al niño en su posición. Verifique que todos los arneses se ajusten firmemente. Verifique que la hebilla esté ajustada. La silla se asegura dentro del vehículo utilizando ya sea cinturones de seguridad del automóvil o el sistema LATCH. Este sistema se refiere a los anclajes inferiores y correas de sujeción para niños. Está diseñado para facilitar la instalación de la silla de seguridad para automóvil. Una silla de seguridad para niños que viene con sistema LATCH se fija a los anclajes en el asiento trasero, donde se encuentran los cojines. Una correa de sujeción conecta la parte superior de la silla de seguridad a la estructura del vehículo. No se utilizan los cinturones de seguridad del automóvil. Todas las sillas de seguridad para niños y los vehículos fabricados después del 1 de septiembre de 2002 vienen con sistemas LATCH. Para obtener más información sobre la forma de instalar sillas de seguridad para niños, visite la página en línea de la National Highway Traffic Safety Administración (Administración Nacional de la Seguridad en el Tráfico en las Autopistas) -- . Sillas para niños en automóviles; Sillas para bebés en automóviles; Sillas para vehículos; Sillas de seguridad para vehículos Durbin DR, Hoffman BD; Council On Injury, Violence, And Poison Prevention. Child passenger safety. . 2018;142(5). pii: e20182460. PMID: 30166368 . Hargarten SW, Frazer T. Injuries and injury prevention. In: Keystone JS, Kozarsky PE, Connor BA, Nothdurft HD, Mendelson M, Leder K, eds. . 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 50. Marcdante KJ, Kliegman RM, Schuh AM. Injury prevention. In: Marcdante KJ, Kliegman RM, Schuh AM, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 41. National Highway Traffic Safety Administration website. Child safety at Parents Central: Car seats. . Accessed February 20, 2023. Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sillas de seguridad para niños
open_text
other
2
es
5299
Es una enfermedad pulmonar causada por inhalar polvo de sílice. El sílice es un cristal común que se presenta naturalmente. Se encuentra en la mayoría de los lechos rocosos y forma polvo durante el trabajo con minería, la explotación de canteras, la construcción de túneles y al trabajar con ciertos minerales metálicos. El sílice es un componente principal de la arena, por lo que las personas que trabajan con vidrio y chorreado de arena también están expuestas a este elemento. Se presentan tres tipos de silicosis: Las personas que se desempeñan en trabajos en donde están expuestos al polvo de sílice están en riesgo. Estos trabajos incluyen: La exposición intensa al sílice puede causar esta enfermedad en un año, pero, por lo general, toma al menos 10 años de exposición antes de que se presenten los síntomas. La silicosis se ha vuelto menos común desde que la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (Occupational Safety and Health Administration, OSHA) estableció regulaciones que exigen el uso de equipo protector que limita la cantidad de polvo de sílice que los trabajadores inhalan. Los síntomas incluyen: Su proveedor de atención médica elaborará la historia clínica. Le hará preguntas acerca de los trabajos (pasados y presentes), los pasatiempos y otras actividades que puedan haberlo expuesto al sílice. Su proveedor también hará un examen físico. Los exámenes para confirmar el diagnóstico y descartar otras enfermedades similares incluyen: No existe un tratamiento específico para la silicosis, pero es importante dejar de estar en contacto con la fuente de exposición al sílice para evitar el empeoramiento de la enfermedad. El tratamiento complementario comprende antitusígenos, broncodilatadores y oxígeno, si es necesario. Se prescriben antibióticos para las infecciones respiratorias en la medida de lo necesario. El tratamiento también comprende limitar la exposición a sustancias irritantes y dejar de fumar. Las personas con silicosis presentan un riesgo alto de contraer TB, ya que se cree que el sílice interfiere con la respuesta inmunitaria del cuerpo a la bacteria que produce la TB. Se deben practicar pruebas cutáneas regularmente para verificar la exposición a TB. Aquellas personas que se realicen una prueba cutánea y obtengan un resultado positivo deben recibir tratamiento con medicamentos antituberculosos. Cualquier cambio en el aspecto de una radiografía de tórax puede ser un signo de tuberculosis. Las personas con silicosis grave pueden necesitar un trasplante de pulmón en pocas ocasiones. El hecho de unirse a un grupo de apoyo donde la persona se puede reunir con otras personas que padecen silicosis o enfermedades conexas puede ayudar a comprender la enfermedad y adaptarse a sus tratamientos. El desenlace clínico varía según la magnitud del daño a los pulmones. La silicosis puede provocar los siguientes problemas de salud: Comuníquese con su proveedor si sospecha que está expuesto al sílice en su trabajo y presenta problemas respiratorios. La silicosis facilita el desarrollo de infecciones pulmonares. Hable con su proveedor acerca de vacunarse contra la gripe, la neumonía y otras vacuans recomendadas. Si usted ha sido diagnosticado con silicosis, llame a su proveedor de inmediato si desarrolla tos, dificultad para respirar, fiebre u otros síntomas de infección pulmonar, especialmente si cree que tiene gripe. Como sus pulmones ya han sufrido daño, es muy importante que reciba tratamiento para la infección rápidamente. Esto evitará que los problemas respiratorios empeoren y reducirá el daño posterior en sus pulmones. Si usted se desempeña o tiene un trabajo o pasatiempo de alto riesgo, siempre use máscaras antipolvo y no fume. Asimismo, podría usar otra protección recomendada por la OSHA, como una mascarilla de respiración. Silicosis crónica; Silicosis aguda; Silicosis acelerada; Fibrosis masiva y progresiva; Silicosis conglomerada; Silicoproteinosis Go LHT, Cohen RA. Pneumoconioses. In: Broaddus VC, Ernst JD, King TE, et al, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 101. Tarlo SM. Occupational lung disease. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 87. Versión en inglés revisada por: Denis Hadjiliadis, MD, MHS, Paul F. Harron, Jr. Professor of Medicine, Pulmonary, Allergy, and Critical Care, Perelman School of Medicine, University of Pennsylvania, Philadelphia, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Silicosis
open_text
other
2
es
5300
con frecuencia se desarrolla con el tiempo. Es posible que tenga los primeros signos o síntomas mucho tiempo antes de tener problemas cardíacos graves. O es posible que no se dé cuenta que está desarrollando la enfermedad cardíaca. Los signos de advertencia de la enfermedad cardíaca posiblemente no sean obvios. Además, no todas las personas tienen los mismos síntomas. Algunos síntomas, como dolor de pecho, inflamación de los tobillos y dificultad para respirar pueden ser señales de que algo está mal. Conocer los signos de advertencia puede ayudarle a prevenir un o un . Angina - signos de advertencia de la enfermedad cardíaca; Dolor de pecho - signos de advertencia de la enfermedad cardíaca; Disnea - signos de advertencia de la enfermedad cardíaca; Edema - signos de advertencia de la enfermedad cardíaca; Palpitaciones - signos de advertencia de la enfermedad cardíaca El es una molestia o dolor que siente a lo largo de la parte delantera de su cuerpo, entre (e incluyendo) su cuello y la parte superior del abdomen. Hay muchas causas del dolor de pecho que no tienen nada que ver con su corazón. Pero el dolor de pecho sigue siendo el síntoma más común de un flujo sanguíneo deficiente al corazón o de un ataque cardíaco. Este tipo de dolor de pecho se conoce como . El dolor de pecho puede ocurrir cuando el corazón no está recibiendo suficiente sangre u oxígeno. La cantidad y el tipo de dolor pueden variar de una persona a otra. La intensidad del dolor no siempre se relaciona con qué tan grave es el problema del corazón. Las mujeres, los adultos mayores y las personas con diabetes podrían tener poco o nada de dolor de pecho. Algunas personas tienen síntomas diferentes al dolor de pecho, como: Otros síntomas de ataque cardíaco podrían incluir: Cuando el corazón no puede bombear sangre tan bien como debería, la sangre se regresa en las venas que van de los pulmones al corazón. El fluido se sale hacia los pulmones y causa dificultad para respirar. Este es un síntoma de . Podría observar dificultad para respirar: Tos o sibilancia que no desaparece pueden ser signos de que el fluido se está acumulando en sus pulmones. También es posible que tosa moco que es rosado o sanguinolento. La inflamación (edema) en la parte inferior de las piernas es otro signo de un problema cardíaco. Cuando su corazón no funciona tan bien, el flujo sanguíneo se vuelve lento y se revierte en las venas de sus piernas. Esto causa que el fluido se acumule en sus tejidos. Es posible que también tenga inflamación en su estómago o que observe algo de aumento de peso. El estrechamiento de los vasos sanguíneos que llevan la sangre a otras partes del cuerpo no es lo mismo que una enfermedad del corazón, pero podría significar que tiene un riesgo mucho más alto de sufrir un ataque cardíaco del que tendría en otras circunstancias. Esto puede ocurrir cuando el colesterol y otro material grasoso (placa) se acumule en las paredes de sus arterias. puede causar: Un accidente cerebrovascular ocurre cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene. Algunas veces se conoce como un "ataque cerebral". Los síntomas de un accidente cerebrovascular pueden incluir dificultad para mover las extremidades de un lado del cuerpo, cara caída, pérdida de la sensibilidad de un lado del cuerpo, dificultad para hablar o entender el lenguaje. El cansancio puede tener muchas causas. A veces solo significa que necesita más descanso. Pero sentirse agotado puede ser un signo de un problema más grave. La fatiga puede ser signo de problemas cardíacos cuando: Si su corazón no puede bombear sangre tan bien, podría latir más rápido para intentar mantener el ritmo. Es posible que sienta cuando su corazón palpita rápido o golpeando. Un ritmo cardíaco rápido o irregular también puede ser un signo de . Esto es un problema con su frecuencia o ritmo cardíaco. Si tiene algún síntoma de enfermedad cardíaca, llame a su proveedor de atención médica de inmediato. No espere a ver si los síntomas desaparecen ni los ignore como si no fuera nada. Llame al 911 o al número local de emergencias si: Goff DC Jr, Lloyd-Jones DM, Bennett G, et al. 2013 ACC/AHA guideline on the assessment of cardiovascular risk: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines. . 2014;129(25 Suppl 2):S49-S73. PMID: 24222018 . Gulati M, Bairey Merz CN. Cardiovascular disease in women. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. . 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 91. Morrow DA, de Lemos J. Stable ischemic heart disease. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 40. Writing Committee Members; Lawton JS, Tamis-Holland JE, Bangalore S, et al. 2021 ACC/AHA/SCAI Guideline for Coronary Artery Revascularization. . 2022,79 (2):e21–e129. PMID: 34895950 . Versión en inglés revisada por: Michael A. Chen, MD, PhD, Associate Professor of Medicine, Division of Cardiology, Harborview Medical Center, University of Washington Medical School, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Signos y síntomas de advertencia de la enfermedad cardíaca
open_text
other
2
es
5301