raw_text
stringlengths
1
32.6k
topic
stringlengths
0
7.81k
speciallity
stringlengths
0
111
raw_text_type
stringclasses
3 values
topic_type
stringclasses
6 values
source
stringclasses
13 values
country
stringclasses
2 values
document_id
stringlengths
0
47
Las personas que toman medicamentos antiinflamatorios sin esteroides (NSAID, por sus siglas en inglés) (diferentes a la aspirina) como el diflunisal pueden tener mayor riesgo de tener un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular, que las personas que no toman estos medicamentos. Estos casos podrían ocurrir de forma imprevista y hasta causar la muerte. Este riesgo puede aumentar en las personas que toman estos medicamentos durante mucho tiempo. No tome un NSAID como diflunisal si recientemente ha tenido un ataque al corazón, a menos que su médico le indique lo contrario. Dígale a su doctor si usted o alguien en su familia tiene o alguna vez ha tenido enfermedades al corazón, un ataque cardíaco, o un accidente cerebrovascular, si fuma, y si tiene o alguna vez han tenido colesterol alto, hipertensión (alta presión arterial), o diabetes. Obtenga ayuda médica de emergencia en forma inmediata si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas: dolor en el pecho, dificultad patra respirar, debilidad en una parte o un lado del cuerpo, o dificultad para hablar. Si va a ser sometido a una operación en las arterias coronarias (CABG, por su sigla en inglés; un tipo de operación quirúrgica del corazón), no tome diflunisal antes ni después de la operación quirúrgica. Los antiinflamatorios sin esteroides como el diflunisal pueden causar úlceras, hemorragias, o perforaciones en el estómago o el intestino. Estos problemas pueden desarrollarse en cualquier momento durante el tratamiento, presentarse sin síntomas previos y causar la muerte. El riesgo podría ser mayor en las personas que toman antiinflamatorios sin esteroides durante mucho tiempo, las personas mayores, aquellos que no tienen buena salud o en quienes beben mucho alcohol mientras toman este medicamento. Dígale a su doctor si está tomando cualquiera de los siguientes medicamentos: anticoagulantes como la warfarina (Coumadin, Jantoven); aspirina; otros antiinflamatorios sin esteroides como ibuprofeno (Advil, Motrin) y naproxeno (Aleve, Naprosyn); esteroides orales como dexametasona, metilprednisolona (Medrol), y prednisona (Rayos); inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS) tales como citalopram (Celexa); fluoxetina (Prozac, Sarafem, Selfemra, en Symbyax); fluvoxamina (Luvox); paroxetina (Brisdelle, Paxil, Pexeva); y sertralina (Zoloft); o inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina/norepinefrina (ISRS) tales como desvenlafaxina (Khedezla, Pristiq); duloxetina (Cymbalta); y venlafaxina (Effexor XR). También dígale a su doctor si tiene o alguna vez ha tenido úlceras o hemorragias en el estómago o los intestinos, o trastornos hemorrágicos de otro tipo. Si usted experimenta cualquiera de los siguientes síntomas, deje de tomar diflunisal y llame a su doctor: dolor de estómago, pirosis (acidez estomacal), vómitos con material parecido a los granos de café, sangre en las heces, o heces oscuras o alquitranadas (de color petróleo). Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Su doctor ordenará ciertas pruebas de laboratorio que comprueben la respuesta de su cuerpo al diflunisal. Asegúrese de decirle a su doctor cómo se siente, para que pueda prescribirle la cantidad correcta de medicamento y así tratar su condición con el riesgo más bajo que ocurran efectos secundarios graves. Su doctor o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (guía del medicamento) cuando empieza el tratamiento con diflunisal y siempre que renueva su prescripción. Lea la información cuidadosamente y pregúntele cualquier cosa que no entienda. Usted también puede obtener la guía del medicamento del sitio Web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés): o del sitio Web del fabricante. El diflunisal se usa para aliviar el dolor, sensibilidad, inflamación (hinchazón) y la rigidez causada por la osteoartritis (artritis causada por un deterioro del recubrimiento de las articulaciones) y la artritis reumatoide (artritis causada por la hinchazón del recubrimiento de las articulaciones). También se usa para aliviar el dolor moderado a leve causado por otras condiciones. Pertenece a una clase de medicamentos llamados antiinflamatorios sin esteroides. Funciona al detener la producción de una sustancia que causa dolor, fiebre e inflamación. El diflunisal viene envasado en forma de tabletas para tomar por vía oral. Por lo general se toma con agua, leche, o alimentos cada 8 a 12 horas. Tome diflunisal a alrededor del mismo horario todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. No divida, mastique ni triture las tabletas; tómelas enteras. Puede tomar varios días o más tiempo antes de que sienta el beneficio total de tomar diflunisal. Siga tomando este medicamento hasta que su doctor le indique que puede dejar de tomarlo. Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico. A menos que su doctor le indique de otro modo, continúe con su régimen de alimentación normal. Tome la dosis olvidada tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. El diflunisal puede causar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si usted tiene cualquier problema extraño mientras toma este medicamento. Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Antes de someterse a exámenes de laboratorio, dígale a su doctor y al personal médico que está tomando diflunisal. No deje que otras personas usen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar esta prescripción. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor y JHK.
Diflunisal
open_text
other
2
es
4602
Tomar estrógenos aumenta el riesgo de que desarrolle cáncer de endometrio (cáncer del revestimiento del útero [matriz]) durante su tratamiento o hasta 15 años después del mismo, si no se ha sometido a una histerectomía (cirugía para extirpar el útero [matriz]). Cuanto más tiempo tome estrógeno, mayor será el riesgo de que desarrolle cáncer de endometrio. Tomar bazedoxifeno junto con estrógenos puede disminuir el riesgo de desarrollar cáncer de endometrio. No tome ningún otro medicamento que contenga estrógenos durante el tratamiento porque puede aumentar el riesgo de que desarrolle cáncer de endometrio. Antes de empezar a tomar estrógeno, informe a su médico si tiene o ha tenido cáncer, y si tiene sangrado vaginal inusual. Su médico puede indicarle que no tome estrógenos y bazedoxifeno si tiene hemorragias vaginales anormales. Su médico la monitoreará cuidadosamente debido al riesgo de que desarrolle cáncer de endometrio durante o después del tratamiento. Llame a su médico inmediatamente si tiene sangrado vaginal anormal o inusual durante su tratamiento con estrógenos. En un amplio estudio, las mujeres que tomaban estrógenos tuvieron un mayor riesgo de sufrir infartos de miocardio, derrames cerebrales, coágulos sanguíneos en los pulmones o las piernas, cáncer de mama y demencia (pérdida de la capacidad de pensar, aprender y comprender) que las mujeres que no toman estrógenos. Informe a su médico si usted o alguien de su familia padece o ha padecido coágulos sanguíneos o cáncer de mama, si ha sufrido un ataque cardíaco o derrame cerebral, o si padece alguna enfermedad que aumente el riesgo de que desarrolle coágulos sanguíneos. Su médico puede indicarle que no tome estrógenos ni bazedoxifeno. Informe también a su médico si fuma o consume tabaco, y si ha tenido alguna vez presión arterial alta, niveles elevados de colesterol o grasas en sangre, diabetes, enfermedad cardíaca, lupus (una afección en la que el cuerpo ataca sus propios tejidos causando daños e hinchazón), bultos en las mamas o le dieron un resultado anormal de una mamografía (radiografía de las mamas utilizada para detectar el cáncer de mama). Los siguientes síntomas pueden ser señales de las afecciones de salud graves mencionadas anteriormente. Llame a su médico inmediatamente si experimenta alguno de los siguientes síntomas mientras toma estrógeno y bazedoxifeno: dolor de cabeza repentino e intenso; vómitos repentinos e intensos; problemas del habla; mareos o desmayos; pérdida repentina total o parcial de la visión; visión doble; debilidad o entumecimiento de un brazo o una pierna; dolor opresivo en el pecho o pesadez en el pecho; tos con sangre; falta de aliento repentina; dificultad para pensar con claridad, recordar o aprender cosas nuevas; bultos u otros cambios en las mamas; secreción de los pezones; o dolor, sensibilidad o enrojecimiento en una pierna. Debe examinarse los senos todos los meses y que un médico le haga una mamografía y un examen de los senos todos los años para detectar el cáncer de seno tan pronto como sea posible Su médico le indicará cómo examinar correctamente sus senos, y si debe someterse a estos exámenes con más frecuencia que una vez al año debido a sus antecedentes médicos personales o familiares. Informe a su médico si se someterá a una intervención quirúrgica, o si estará en reposo en cama. Su médico puede indicarle que deje de tomar estrógeno y bazedoxifeno de 4 a 6 semanas antes de la cirugía o del reposo en cama para disminuir el riesgo de desarrollar coágulos de sangre. Si sale de viaje, asegúrese de levantarse y moverse de vez en cuando, ya que permanecer sentado demasiado tiempo puede aumentar el riesgo de que se le formen coágulos. Usted puede tomar medidas para disminuir el riesgo de desarrollar un problema de salud grave mientras tome estrógenos. El estrógeno y bazedoxifeno no deben usarse para prevenir enfermedades cardíacas, ataques cardíacos, derrames cerebrales o demencia. Tomar la dosis más baja de estrógenos que controle sus síntomas y tomar estrógenos solo el tiempo necesario puede ayudar a reducir estos riesgos. Hable con su médico ocasionalmente para decidir si debe tomar una dosis más baja de estrógenos o si debe dejar de tomar el medicamento. Hable regularmente con su médico sobre los riesgos de tomar estrógenos y bazedoxifeno. Las tabletas de estrógeno y bazedoxifeno se usan para tratar los sofocos (sensación repentina de calor, especialmente en la cara, el cuello y el pecho) en las mujeres que están experimentando la menopausia (etapa de la vida en la que los periodos menstruales se vuelven menos frecuentes y cesan, y las mujeres pueden experimentar otros síntomas y cambios corporales). Las tabletas de estrógeno y bazedoxifeno también se usan para prevenir la osteoporosis (enfermedad en la que los huesos se adelgazan y debilitan y se rompen con facilidad) en mujeres que han pasado por la menopausia. El estrógeno pertenece a una clase de medicamentos llamados hormonas y el bazedoxifeno pertenece a una clase de medicamentos llamados agonistas-antagonistas del estrógeno. La acción del estrógeno consiste en sustituir el que normalmente produce el cuerpo. El bazedoxifeno se usa para bloquear la acción del estrógeno en el revestimiento del útero, disminuyendo el riesgo de crecimiento excesivo que puede provocar cáncer. La presentación de la combinación de estrógeno y bazedoxifeno es en tabletas para tomar por vía oral. Por lo general, se toma una vez al día, con o sin alimentos. Tome estrógeno y bazedoxifeno aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome estrógeno y bazedoxifeno exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Trague las tabletas enteras; no las parta, mastique ni triture. El estrógeno y bazedoxifeno pueden ayudar a controlar sus síntomas solo mientras siga tomando la medicación. No deje de tomar estrógeno y bazedoxifeno sin consultarlo con su médico. Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. Hable con su médico sobre comer y tomar jugo de toronja mientras toma este medicamento. Hable con su médico sobre las formas de aumentar la cantidad de calcio y vitamina D en su dieta, especialmente si está tomando estrógenos para prevenir la osteoporosis. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió. Tomar estrógeno y bazedoxifeno puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de ovarios o enfermedad de la vesícula biliar que deban tratarse con cirugía. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar este medicamento. El estrógeno y bazedoxifeno puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Si recibe más de una bolsa de aluminio con medicamento, no abra la segunda bolsa hasta que haya utilizado todo el medicamento de la primera. Anote la fecha en que abre una bolsa de aluminio y deseche cualquier medicamento no utilizado que quede en la bolsa 60 días después de abrirla. No saque las tabletas del blíster hasta que esté listo para tomarlos. No guarde las tabletas en una caja para pastillas u organizador de tabletas. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que está tomando estrógeno y bazedoxifeno. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Estrógeno y bazedoxifeno
open_text
other
2
es
4603
Tomar moxifloxacino aumenta el riesgo de que desarrolle tendinitis (inflamación del tejido fibroso que conecta un hueso con un músculo) o de que sufra una rotura de tendón (desgarro del tejido fibroso que conecta un hueso con un músculo) durante el tratamiento o hasta varios meses después. Estos problemas pueden afectar los tendones del hombro, la mano, la parte posterior del tobillo u otras partes del cuerpo. La tendinitis o la ruptura de un tendón puede ocurrir a cualquier edad, pero el riesgo es mayor en personas mayores de 60 años. Informe a su médico si alguna vez tuvo un trasplante de riñón, corazón o pulmón; enfermedad renal, un trastorno de las articulaciones o tendones, como artritis reumatoide (una afección en la que el cuerpo ataca sus propias articulaciones, ocasionando dolor, inflamación y pérdida de la función) o si participa en alguna actividad física regular. Informe a su médico o farmacéutico si está usando esteroides orales o inyectados como dexametasona, metilprednisolona (Medrol) o prednisona (Rayos). Si experimenta alguno de los siguientes síntomas de tendinitis, deje de tomar el moxifloxacino, descanse y llame a su médico inmediatamente: dolor, inflamación, sensibilidad, rigidez o dificultad para mover un músculo. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas de ruptura de tendón, deje de tomar el moxifloxacino y busque tratamiento médico de emergencia: escucha o siente un chasquido o estallido en el área de un tendón, aparecen moretones después de una lesión en el área de un tendón o no se puede mover ni soportar peso en un área afectada. Tomar moxifloxacino puede causar cambios en la sensibilidad y daños al sistema nervioso que pueden no desaparecer incluso después de dejar de tomarlo. Este daño puede producirse poco después de empezar a tomar moxifloxacino. Informe a su médico si alguna vez ha tenido neuropatía periférica (un tipo de daño a los nervios que causa hormigueo, adormecimiento y dolor en manos y pies). Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, deje de tomar moxifloxacino y llame a su médico de inmediato: adormecimiento, hormigueo, dolor, ardor o debilidad en los brazos o piernas; o un cambio en su capacidad para sentir el tacto ligero, vibraciones, dolor, calor o frío. Tomar moxifloxacino puede afectar su cerebro o su sistema nervioso y causar efectos secundarios graves. Esto puede ocurrir después de la primera dosis de moxifloxacino. Informe a su médico si tiene o ha tenido convulsiones, epilepsia, arterioesclerosis cerebral (estrechamiento de los vasos sanguíneos en o cerca del cerebro que puede causar un accidente cerebrovascular o mini accidente cerebrovascular), accidente cerebrovascular, cambios en la estructura del cerebro o enfermedad renal. Si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas, deje de tomar ciprofloxacina y llame a su médico de inmediato: convulsiones, temblores, mareos, aturdimiento, dolores de cabeza que no desaparecen (con o sin visión borrosa), dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido, pesadillas; no confiar en otras personas o sentir que otras personas quieren lastimarlo; alucinaciones (ver cosas o escuchar voces que no existen); pensamientos o acciones para lastimarse o quitarse la vida; problemas de memoria, sentirse intranquilo, ansioso, nervioso, deprimido, o confundido, o bien, otros cambios en el estado de ánimo o en el comportamiento. Tomar moxifloxacino puede empeorar la debilidad muscular en las personas con miastenia gravis (un trastorno del sistema nervioso que provoca debilidad muscular) y causar dificultad respiratoria grave o la muerte. Informe a su médico si tiene miastenia gravis. Su médico podría indicarle que no tome moxifloxacino. Si tiene miastenia gravis y su médico le indica que debe tomar moxifloxacino, llámelo de inmediato si experimenta debilidad muscular o dificultad para respirar durante su tratamiento. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar moxifloxacino. Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con moxifloxacino. Lea atentamente la información, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) ( ), o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento. El moxifloxacino se usa para tratar ciertas infecciones causadas por bacterias, como la neumonía y las infecciones cutáneas y abdominales (zona del estómago). El moxifloxacino también se usa para prevenir y tratar la peste (una infección grave que se puede contagiar a propósito como parte de un ataque de bioterrorismo). El moxifloxacino también se puede usar para tratar la bronquitis o las infecciones de los senos nasales, pero no se debe usar para estas afecciones si hay otras opciones de tratamiento. El moxifloxacino pertenece a una clase de antibióticos llamados fluoroquinolonas. Su acción consiste en eliminar las bacterias que ocasionan las infecciones. Los antibióticos como el moxifloxacino no actúan para combatir resfriados, influenza u otras infecciones virales. Usar antibióticos cuando no son necesarios aumenta el riesgo de contraer una infección más adelante que resista el tratamiento antibiótico. La presentación del moxifloxacino es en tableta para administrar por vía oral. Usualmente se toma con o sin alimentos una vez al día durante 5 a 21 días. La duración del tratamiento depende del tipo de infección que se está tratando. Su médico le indicará cuánto tiempo deberá usar el moxifloxacino. Tome el moxifloxacino aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome el moxifloxacino exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con moxifloxacino. Llame a su médico si sus síntomas no mejoran o empeoran. Tome moxifloxacino hasta que termine su tratamiento, incluso si se siente mejor. No deje de tomar el moxifloxacino sin hablar antes con su médico, a menos que experimente algunos efectos secundarios graves que se indican en las secciones ADVERTENCIA IMPORTANTE y EFECTOS SECUNDARIOS Si deja de tomar el moxifloxacino demasiado pronto u omite dosis, es posible que la infección no se cure por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos. El moxifloxacino también se usa a veces para tratar la tuberculosis (TB), ciertas enfermedades de transmisión sexual, y la endocarditis (infección del revestimiento y las válvulas del corazón) cuando no pueden usarse otros medicamentos. El moxifloxacino también puede usarse para tratar o prevenir el ántrax (una infección grave que puede propagarse a propósito como parte de un ataque bioterrorista) en personas que puedan haber estado expuestas a gérmenes de ántrax en el aire si no se dispone de otros medicamentos para este fin. El moxifloxacino también se usa en ocasiones para tratar la salmonelosis y la shigelosis (infecciones que causan diarrea grave) en pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Hable con su médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. Asegúrese de beber suficiente agua u otros líquidos cada día mientras dure su tratamiento con moxifloxacino. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que olvidó, y siga con su horario habitual de medicación. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. El moxifloxacino puede causar problemas con los huesos, articulaciones y tejidos alrededor de las articulaciones en los niños. No se debe administrar la inyección de moxifloxacino a niños menores de 18 años de edad. El moxifloxacino puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el cuarto de baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al moxifloxacino. Si tiene diabetes, su médico podría pedirle que verifique su nivel de azúcar en la sangre con más frecuencia mientras toma moxifloxacino. No deje que nadie más tome su medicamento. Es probable que no pueda volver a surtir su receta médica. Llame a su médico si aún tiene síntomas de infección después de dejar de tomar moxifloxacino. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Moxifloxacino
open_text
other
2
es
4604
La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) ha recibido informes de neoplasias malignas de células T, incluido un linfoma con receptor de antígeno quimérico CAR positivo, en pacientes que recibieron tratamiento con inmunoterapias con células T CAR autólogas dirigidas por BCMA o CD19, como la inyección de lisocabtagene maraleucel.  En este momento, los beneficios siguen superando a los riesgos, pero su médico lo monitoreará durante y después de recibir el tratamiento. Hable con su médico si tiene alguna duda sobre su tratamiento. Inyección de lisocabtagén maraleucel puede ocasionar una reacción grave o que pone en riesgo la vida denominada síndrome de liberación de citocinas (SLC). Un médico o enfermero lo supervisará atentamente durante la infusión, y al menos durante 4 semanas después de eso. Informe a su médico si tiene algún tipo de trastorno inflamatorio, o si tiene o cree que puede tener algún tipo de infección en este momento. S le darán medicamentos de 30 a 60 minutos antes de su infusión para ayudar a prevenir las reacciones al lisocabtagén maraleucel. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes durante y después de su infusión, llame a su médico inmediatamente: fiebre, escalofríos, ritmo cardíaco irregular o rápido, dolor muscular, temblores, diarrea, cansancio, debilidad, dificultad para respirar, falta de aire, tos, confusión, náusea, vómitos, mareos o aturdimiento. La inyección de lisocabtagén maraleucel puede ocasionar reacciones graves al sistema nervioso central o que ponen en peligro la vida. Estas reacciones pueden ocurrir después del tratamiento con lisocabtagén maraleucel . Informe a su médico si tiene o alguna vez tuvo convulsiones, un accidente cerebrovascular o pérdida de la memoria. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico de inmediato: dolor de cabeza, mareos, dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido, nerviosismo, confusión, ansiedad, temblores incontrolables de una parte del cuerpo, pérdida del conocimiento, agitación, convulsiones, pérdida del equilibrio o dificultad para hablar. El inyección de lisocabtagén maraleucel únicamente está disponible a través de un programa especial de distribución restringida. Se ha establecido un programa llamado Breyanzi REMS (Risk Evaluation and Mitigation Strategy [Estrategia de Mitigación y Evaluación de Riesgos]) debido a los riesgos de SLC y toxicidades neurológicas. Únicamente puede recibir el medicamento de un médico y del centro de atención médica que participa en el programa. Pregúntele a su médico si tiene alguna pregunta sobre este programa. Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie el tratamiento con lisocabtagén maraleucel, y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea atentamente la información, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) ( ), o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento. El lisocabtagén maraleucel se usa para tratar algunos tipos de linfoma de células B grandes (un tipo de cáncer que inicia en los glóbulos blancos) en adultos cuyo cáncer ha vuelto a aparecer o no respondió al menos a otros dos tratamientos. El lisocabtagén maraleucel pertenece a una clase de medicamentos conocidos como inmunoterapia celular autóloga, un tipo de medicamento preparado que usa células de la propia sangre del paciente. Su acción consiste en hacer que el sistema inmune del cuerpo (un conjunto de células, tejidos y órganos que protegen el cuerpo de los ataques de bacterias, virus, células de cáncer y otras sustancias que ocasionan enfermedades) ataque las células del cáncer. La presentación de la inyección del lisocabtagén maraleucel es en suspensión (líquido) para que un médico o enfermero la inyecte por vía intravenosa (en una vena) en una clínica o un centro de infusión. Por lo general, se administra como dos infusiones durante un período total de hasta 30 minutos en una sola dosis. Antes de que reciba su dosis de lisocabtagén maraleucel, su médico o enfermero le administrará otros medicamentos de quimioterapia para preparar su cuerpo para el lisocabtagén maraleucel. Antes de recibir la dosis de la inyección de lisocabtagén maraleucel, se le tomará una muestra de glóbulos blancos en un centro de recolección de células mediante un procedimiento denominado leucaféresis (un proceso que extrae glóbulos blancos del cuerpo). Debido a que este medicamento se prepara a partir de sus propias células, solo se le debe administrar a usted. Es importante llegar a tiempo y no faltar a las citas de recolección de células programadas o para recibir la dosis del tratamiento. También debe planificar permanecer cerca del lugar donde recibió su tratamiento con lisocabtagén maraleucel durante al menos 4 semanas después de su dosis. Su proveedor de atención médica revisará si su tratamiento está funcionando, y lo supervisará para determinar si hay algún efecto secundario. Hable con su médico sobre cómo prepararse para la leucaféresis, y qué debe esperar durante y después del procedimiento. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo. Si no asiste a la cita para recolectar las células, debe llamar a su médico y al centro de recolección de inmediato. Si no se presenta a la cita para recibir la dosis de lisocabtagén maraleucel, debe llamar a su médico de inmediato. El lisocabtagén maraleucel puede aumentar su riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer. Hable con su médico sobre los riesgos de recibir este medicamento. El lisocabtagén maraleucel puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Asista a todas las citas con su médico, el centro de recopilación de células y del laboratorio. Su médico puede ordenar algunas pruebas de laboratorio antes, durante y después de su tratamiento para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de lisocabtagén maraleucel. Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que recibe lisocabtagén maraleucel. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre el lisocabtagén maraleucel. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Breyanzi
open_text
other
2
es
4605
El dimenhidrinato se usa para prevenir y tratar las náuseas, los vómitos y el vahído causados por el mareo por el movimiento. El dimenhidrinato pertenece a una clase de medicamentos llamados antihistamínicos. Su acción consiste en prevenir los problemas de equilibrio corporal. La presentación del dimenhidrinato es en tableta y tableta masticable para tomar por vía oral, con o sin alimentos. Para prevenir el mareo por el movimiento, la primera dosis debe tomarse entre 30 minutos y 1 hora antes de viajar o de iniciar la actividad de movimiento. Los adultos y los niños mayores de 12 años pueden tomar dimenhidrinato cada 4 o 6 horas, según sea necesario para prevenir o tratar el mareo por el movimiento. A los niños menores de 12 años se les suele administrar dimenhidrinato cada 6 u 8 horas, según sea necesario para prevenir o tratar el mareo por el movimiento. Siga cuidadosamente las instrucciones en la caja del medicamento, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome el dimenhidrinato exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor o menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que se indica en la etiqueta de la caja. No administre dimenhidrinato a niños menores de 2 años, a menos que su médico se lo haya indicado. El dimenhidrinato también se utiliza a veces para tratar la enfermedad de Meniere (una afección del oído interno que provoca mareos extremos, pérdida de equilibrio, zumbido en los oídos y pérdida de audición) y otros problemas del oído interno. Hable con su médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Por lo general, este medicamento se usa según sea necesario. Si su médico le indicó tomar dimenhidrinato con regularidad y olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió. El dimenhidrinato puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre el dimenhidrinato. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Dimenhidrinato
open_text
other
2
es
4606
La clorotiazida se utiliza sola y en combinación con otros medicamentos para tratar la hipertensión arterial. La clorotiazida se usa para tratar el edema (retención de líquido; exceso de líquido retenido en los tejidos corporales) causado por varios problemas médicos, incluyendo el corazón, el riñón y enfermedades del hígado y para tratar el edema causado por el uso de ciertos medicamentos, incluyendo estrógeno y corticosteroides. La clorotiazida pertenece a una clase de medicamentos que se llaman diuréticos ("píldoras de agua"). Funciona provocando la eliminación por el riñón, a través de la orina, del agua y de sal innecesarias en el cuerpo. La hipertensión arterial es una condición común y, cuando no se trata, puede causar daños en el cerebro, el corazón, los vasos sanguíneos, los riñones y otras partes del cuerpo. El daño a estos órganos puede causar enfermedades del corazón, un infarto, insuficiencia cardíaca, apoplejía, insuficiencia renal, pérdida de la visión y otros problemas. Además de tomar medicamentos, hacer cambios de estilo de vida también le ayudará a controlar su presión arterial. Estos cambios incluyen comer una dieta que sea baja en grasa y sal, mantener un peso saludable, hacer ejercicio al menos 30 minutos casi todos los días, no fumar y consumir alcohol con moderación. La clorotiazida se presenta en una tableta y en suspensión (líquido) para administración oral. Usualmente se toma una o dos veces al día. Cuando se utiliza para tratar la hipertensión, tome clorotiazida aproximadamente a la misma hora todos los días. Cuando se usa para tratar el edema, la clorotiazida puede tomarse a diario o solo determinados días de la semana. Tome este medicamento con las comidas o un bocadillo. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le expliquen cualquier parte que no comprenda. Tome la clorotiazida exactamente como se indica. No tome una cantidad mayor o menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. La clorotiazida controla la hipertensión arterial y el edema, pero no cura estas afecciones. Continúe tomando clorotiazida incluso si se siente bien. No deje de tomar clorotiazida sin hablar con su médico. Clorotiazida también se puede usar para tratar pacientes con diabetes insípida y ciertos trastornos de electrolitos y para prevenir los cálculos renales en pacientes con altos niveles de calcio en la sangre. Pregunte a su médico acerca de los posibles riesgos de usar este medicamento para tratar su condición. Algunas veces este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. Si su médico le receta una dieta baja en sal o baja en sodio, o que coma o beba una mayor cantidad de alimentos ricos en potasio (por ejemplo, plátanos, ciruelas, pasas y jugo de naranja) en su dieta, siga estas instrucciones atentamente. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en el envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño). No permita que la suspensión oral se congele. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y el laboratorio. Se debe revisar regularmente la presión arterial y realizarse exámenes de sangre ocasionalmente. Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que está tomando clorotiazida. No deje que nadie más use su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Chlotride
open_text
other
2
es
4607
El cloranfenicol inyectable puede disminuir el número de ciertos tipos de células sanguíneas del cuerpo. En algunos casos, las personas que tuvieron esta disminución de células sanguíneas posteriormente presentaron leucemia (cáncer que empieza en los glóbulos blancos). Quizás tenga esta disminución de las células sanguíneas independientemente de que el tratamiento con cloranfenicol sea prolongado o breve. Si presenta cualquiera de estos síntomas, llame a su médico de inmediato: palidez; cansancio excesivo; falta de aire; mareos; latidos rápidos del corazón; moretones o hemorragias anormales, o signos de infección como dolor de garganta, fiebre, tos y escalofríos. Su médico ordenará pruebas de laboratorio con regularidad durante el tratamiento para determinar si el número de células sanguíneas ha disminuido. Tenga presente que estas pruebas no siempre detectan cambios en el cuerpo que pueden conducir a una reducción permanente del número de células sanguíneas. Lo mejor es que le apliquen el cloranfenicol inyectable en el hospital, de modo que su médico pueda vigilarle estrechamente. Se debe evitar el uso del cloranfenicol inyectable si existe otro antibiótico para tratar la infección. No debe usarse para tratar infecciones menores, resfriados, influenza o infecciones de la garganta, ni para prevenir la aparición de una infección. Hable con su médico sobre los riesgos de aplicarse cloranfenicol inyectable. El cloranfenicol inyectable se usa para tratar ciertos tipos de infecciones bacterianas graves, cuando no existe la posibilidad de usar otros antibióticos. El cloranfenicol inyectable pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos. Actúa deteniendo el desarrollo de las bacterias. Antibióticos tales como cloranfenicol por inyección no no funcionará para los resfriados, gripe u otras infecciones virales. Tomar antibióticos cuando no son necesarios aumenta el riesgo de contraer una infección después de que se resiste al tratamiento con antibióticos. El cloranfenicol inyectable viene en forma de un líquido que el médico o enfermera, en un hospital, deben inyectar en una vena. Por lo general, se aplica cada 6 horas. La duración del tratamiento depende del tipo de infección que se esté tratando. Una vez que su estado mejore, es posible que el médico le indique usar otro antibiótico que puede tomar por vía oral para completar el tratamiento. Debe empezar a sentirse mejor a los pocos días de tratamiento con cloranfenicol inyectable. Si sus síntomas no mejoran o empeoran, avísele a su médico. Use el cloranfenicol inyectable durante el tiempo que su médico le indique, aunque se sienta mejor. Si deja de aplicarse el cloranfenicol inyectable demasiado pronto o no se aplica algunas dosis, el tratamiento de la infección puede quedar incompleto y las bacterias pueden volverse resistentes a los antibióticos. En caso de guerra biológica, el cloranfenicol inyectable puede usarse para tratar y prevenir las peligrosas enfermedades que se propagan deliberadamente, como peste bubónica, tularemia y carbunco (ántrax) de la piel o la boca. Consulte a su médico sobre los riesgos de este medicamento para tratar su problema. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. El cloranfenicol inyectable puede causar una trastorno llamado síndrome de Gray en bebés prematuros y recién nacidos. También se sabe de casos del síndrome de Gray en niños de hasta 2 años de edad y en recién nacidos cuyas madres fueron tratadas con cloranfenicol inyectable durante el trabajo (o labor) de parto. Los síntomas, que generalmente ocurren después de 3 ó 4 días de tratamiento, son: hinchazón abdominal, vómitos, coloración azul en los labios y la piel debido a la falta de oxígeno en la sangre, presión arterial baja, dificultad para respirar y muerte. Si el tratamiento se interrumpe ante el primer signo de síntomas, los síntomas pueden desaparecer y el bebé puede recuperarse por completo. Hable con su médico sobre los riesgos de usar este medicamento durante el trabajo de parto o para tratar a bebés y niños de corta edad. El cloranfenicol inyectable puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inesperado mientras le aplican este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Consulte a su médico si tiene cualquier duda acerca del cloranfenicol inyectable. Si todavía tiene síntomas de infección al terminar el tratamiento con cloranfenicol inyectable, consulte a su médico. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por DrTango.
Chloromycetin
open_text
other
2
es
4608
El brivaracetam se usa solo y en combinación con otros medicamentos para controlar las crisis convulsivas de inicio parcial (convulsiones que involucran solo una parte del cerebro) en adultos, niños y bebés de 1 mes de edad y mayores. El brivaracetam pertenece a una clase de medicamentos llamados anticonvulsivos. Su acción consiste en reducir la actividad eléctrica anormal en el cerebro. La presentación del brivaracetam es en tabletas y en solución (líquido) para tomar por vía oral. Usualmente se toma con o sin alimentos dos veces al día. Tome el brivaracetam aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta del medicamento, y pídale a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Trague las tabletas enteras; no las parta, mastique ni triture. Si toma el medicamento en líquido, no use una cuchara doméstica para medir su dosis. Use la cuchara o la copa medidora que viene con el medicamento o use una cuchara fabricada específicamente para medir medicamentos. Su médico puede aumentar o disminuir su dosis, dependiendo de qué tan bien funcione el medicamento en su caso y los efectos secundarios que experimente. Asegúrese de informarle a su médico cómo se siente durante su tratamiento con brivaracetam. El brivaracetam puede ser adictivo. No tome una dosis mayor ni con más frecuencia; tampoco lo tome durante un período mayor al que su médico le recetó. El brivaracetam puede ayudarle a controlar su condición, pero no la curará. Continúe tomando el brivaracetam incluso si se siente bien. No deje de tomar el brivaracetam sin hablar con su médico, incluso si experimenta efectos secundarios como cambios inusuales en el comportamiento o estado de ánimo. Si deja de tomar el brivaracetam, sus convulsiones podrían empeorar. Es probable que su médico disminuya la dosis gradualmente. Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con brivaracetam y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA) ( ) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento. Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico. A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga tomando su dosis normal. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida. El brivaracetam puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Deseche cualquier solución oral no utilizada 5 meses después de abrir el frasco por primera vez. No congele la solución oral. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. No deje que nadie más tome su medicamento. El brivaracetam es una sustancia controlada. Las recetas médicas se pueden volver a surtir solo cierto número de veces; pregunte a su farmacéutico si tiene alguna duda. Asista a todas las citas con su médico. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Brivaracetam
open_text
other
2
es
4609
La inyección de ublituximab-xiiy pertenece a una clase de medicamentos conocidos como anticuerpos monoclonales. Su acción consiste en disminuir la acción de las células inmunes que pueden causar daño a los nervios. La presentación de la inyección de ublituximab-xiiy es en solución (líquido) que un médico o una enfermera inyectan por vía intravenosa (en una vena) en un hospital o consultorio médico. La primera infusión se administra durante 4 horas, seguida de una segunda infusión administrada durante 1 hora 2 semanas después, y las siguientes infusiones se administran durante 1 hora cada 24 semanas a partir de entonces. Su médico le controlará durante al menos 1 hora después de recibir la infusión. La inyección de ublituximab-xiiy puede ayudar a controlar la esclerosis múltiple, pero no la cura. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. El ublituximab-xiii puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenarle algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al ublituximab-xiii. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Briumvi
open_text
other
2
es
4610
El brinzolamide oftálmico se usa para tratar el glaucoma, una condición que aumenta la presión en el ojo y que podría conducir a la pérdida de la visión. El brinzolamide pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de anidraso carbónico. Funciona al reducir la presión en el ojo. El brinzolamide oftálmico se presenta en forma de solución (líquido) que se pone en los ojos. . Por lo general, se aplica una gota a los ojos afectados tres veces al día. Agite bien antes de cada uso. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. Este medicamento controla el glaucoma, pero no lo cura. Continúe con el medicamento aunque se sienta mejor y no deje de tomarlo sin antes consultarlo con su médico. Este medicamento puede recetarse para otros usos. Pídales más información a su médico o a su farmacéutico. Pongase la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no aplicó y siga con la dosificación regular. No se ponga una dosis doble para compensar la que olvidó. Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Cumpla con todas las citas con su doctor. Su doctor podría ordenar algunos exámenes en el ojo para determinar la respuesta al brinzolamide. No deje que otras personas usen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
Brinzolamide oftálmico
open_text
other
2
es
4611
La brimonidina oftálmica se usa para reducir la presión ocular en pacientes con glaucoma (presión ocular elevada que puede dañar los nervios y causar pérdida de visión) e hipertensión ocular (presión ocular superior a la normal, pero no lo suficientemente elevada como para causar pérdida de visión). La brimonidina pertenece a una clase de medicamentos denominados agonistas adrenérgico alfa. La acción de la brimonidina consiste en disminuir la cantidad de líquido en los ojos. La presentación de la brimonidina oftálmica es en solución (líquido) para aplicar en los ojos. Por lo general, se aplica en el ojo u ojos afectados 3 veces al día. Aplíquese las gotas oftálmicas de brimonidina aproximadamente a las mismas horas todos los días, e intente espaciar sus 3 dosis diarias con aproximadamente 8 horas de diferencia. Siga atentamente las instrucciones del prospecto, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier cosa que no comprenda. Use las gotas oftálmicas de brimonidina exactamente como se lo indicaron. No use una cantidad mayor ni menor, ni las use con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Las gotas oftálmicas de brimonidina pueden controlar su afección, pero no la curarán. Continúe usando las gotas oftálmicas de brimonidina incluso si se siente bien. No deje de usar las gotas oftálmicas de brimonidina sin hablar antes con su médico. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. Aplique la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la que olvidó, y siga con su horario habitual de medicación. No se aplique una dosis doble para compensar la que olvidó. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el cuarto de baño). Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. No deje que nadie más use su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Brimonidina oftálmica
open_text
other
2
es
4612
La solución de ciprofloxacina oftálmica se usa para tratar infecciones bacterianas del ojo, que incluyen conjuntivitis (infección de la membrana que cubre el exterior del globo ocular y el interior del párpado) y úlceras en la córnea (infección y pérdida de tejido en la parte delantera transparente del ojo). El ungüento de ciprofloxacina oftálmica se usa para tratar la conjuntivitis. La ciprofloxacina pertenece a una clase de antibióticos llamados fluoroquinolonas. Actúa eliminando las bacterias que provocan infecciones. La presentación de la ciprofloxacina oftálmica es en una solución (líquido) y un ungüento que se aplican en los ojos. Por lo general, la solución de ciprofloxacina oftálmica se usa con una frecuencia de entre una vez cada 15 minutos y una vez cada 4 horas mientras se está despierto, durante 7 a 14 días o más. El ungüento de ciprofloxacina oftálmica, por lo general, se aplica 3 veces al día durante 2 días y, luego, dos veces al día durante 5 días. Utilice la ciprofloxacina oftálmica aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones del medicamento recetado y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Utilice la ciprofloxacina oftálmica según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni aumente la frecuencia indicada por su médico. Debería esperar que sus síntomas mejoren durante su tratamiento. Llame a su médico si los síntomas persisten o empeoran, o si desarrolla otros problemas en los ojos durante su tratamiento. Utilice la ciprofloxacina oftálmica hasta terminar la receta, aunque ya se sienta mejor. Si deja de usar la ciprofloxacina oftálmica demasiado pronto, el tratamiento de la infección puede quedar incompleto y las bacterias pueden volverse resistentes a los antibióticos. Este medicamento puede recetarse para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. Consulte a su médico si puede beber café u otras bebidas que contienen cafeína mientras esté tomando este medicamento. Colóquese la dosis que olvidó en el (los) ojos(s) en cuanto lo recuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, deje pasar la dosis que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No use una dosis doble para compensar la que olvidó. La ciprofloxacina oftálmica puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Si se pone demasiadas gotas de la solución oftálmica en el ojo, lávese el ojo con abundante agua tibia del grifo. No falte a ninguna cita con su médico. No deje que ninguna otra persona use sus medicamentos. Es probable que no pueda volver a surtir esta receta. Si aún tiene síntomas de infección después de que usa toda la solución o el ungüento de ciprofloxacina oftálmica, llame a su médico. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Ciloxan
open_text
other
2
es
4613
La ciclofosfamida se usa sola o en combinación con otros medicamentos para tratar el linfoma de Hodgkin (enfermedad de Hodgkin) y linfoma no Hodgkin (tipos de cáncer que empiezan en un tipo de glóbulo blanco cuya función es combatir las infecciones); linfoma cutáneo de células T (CTCL, por sus siglas en inglés) (un grupo de tipos de cáncer del sistema inmunitario que aparecen inicialmente en forma de sarpullidos en la piel); mieloma múltiple (un tipo de cáncer de la médula ósea); y determinados tipos de leucemia (cáncer de los glóbulos blancos), que incluyen leucemia linfocítica crónica (CLL, por sus siglas en inglés), leucemia mielógena crónica (CML, por sus siglas en inglés), leucemia mieloide aguda (AML y ANLL, por sus siglas en inglés), y leucemia linfoblástica aguda (ALL, por sus siglas en inglés). También se utiliza para tratar el retinoblastoma (cáncer en los ojos), el neuroblastoma (cáncer que empieza en las células nerviosas que afecta principalmente a los niños), cáncer de ovario (cáncer que empieza en los órganos reproductores femeninos donde se forman los óvulos) y cáncer de seno. La ciclofosfamida también se usa para tratar el síndrome nefrótico (una enfermedad provocada por daño en los riñones) en los niños en los que la enfermedad no ha mejorado, ha empeorado o ha vuelto a aparecer después de tomar otros medicamentos, o en los niños que han experimentado efectos secundarios intolerables con otros medicamentos. La ciclofosfamida pertenece a una clase de medicamentos llamados agentes alquilantes. Cuando la ciclofosfamida se usa para tratar el cáncer, actúa retardando o deteniendo el crecimiento de las células cancerosas en su cuerpo. Cuando la ciclofosfamida se usa para tratar el síndrome nefrótico, actúa suprimiendo el sistema inmunitario del cuerpo. La presentación de la ciclofosfamida es en tabletas y en cápsulas para administrarse por vía oral una vez al día. La duración del tratamiento depende del tipo de medicamentos que esté tomando, de la manera en que su cuerpo responda a ellos y del tipo de cáncer o afección que tenga. Tome la ciclofosfamida aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones del medicamento recetado, y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome la ciclofosfamida según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico. Trague las tabletas enteras; no las divida, mastique, ni triture. Es posible que su médico necesite posponer su tratamiento o ajustar su dosis de ciclofosfamida según su respuesta al tratamiento y según los efectos secundarios que tenga. Hable con su médico acerca de cómo se siente durante su tratamiento. No deje de tomar la ciclofosfamida sin consultar a su médico. La ciclofosfamida también se usa a veces para tratar un determinado tipo de cáncer de pulmón (cáncer de pulmón de células pequeñas; SCLC, por sus siglas en inglés). También se usa para tratar el rabdomiosarcoma (un tipo de cáncer de los músculos) y el sarcoma de Ewing (un tipo de cáncer óseo) en los niños. Consulte a su médico sobre los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección. Este medicamento puede recetarse para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. Beba mucho líquido mientras esté tomando este medicamento. Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, deje pasar la dosis que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. La ciclofosfamida puede aumentar el riesgo de desarrollar otros cánceres. Consulte a su médico sobre los riesgos de tomar ciclofosfamida. La ciclofosfamida puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Su médico ordenará ciertas pruebas de laboratorio para ver cómo responde su cuerpo a la ciclofosfamida. No deje que ninguna otra persona tome sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Ciclofosfamida
open_text
other
2
es
4614
La ciprofloxacina e hidrocortisona ótica es usada para tratar infecciones en el oído externo de adultos y niños. La ciprofloxacina pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos de quinolona. La hidrocortisona pertenece a una clase de medicamentos llamados corticosteroides. La combinación de ciprofloxacina e hidrocortisona funciona al matar las bacterias que causan la infección y reducir la inflamación (hinchazón) del oído. La ciprofloxacina e hidrocortisona ótica viene envasada en forma de suspensión (líquido) para colocar dentro del oído. Por lo general se usa dos veces al día, en la mañana y en la noche durante 7 días. Use ciprofloxacina e hidrocortisona ótica alrededor de las mismas horas todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. La ciprofloxacina e hidrocortisona ótica es solamente para ser usada en los oídos. No la aplique en los ojos. Usted debe comenzar a sentirse mejor durante los primeros días del tratamiento con ciprofloxacina e hidrocortisona ótica. Si sus síntomas no mejoran después de una semana o si empeoran, llame a su doctor. Use ciprofloxacina e hidrocortisona ótica hasta finalizar su prescripción, incluso si se siente bien. Si deja de usar ciprofloxacina e hidrocortisona ótica antes de tiempo o si olvida de aplicar las dosis, la infección podría no ser tratada completamente y las bacterias pueden hacerse resistentes a los antibióticos. Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico. A menos que su doctor le indique de otro modo, continúe con su régimen de alimentación normal. Aplique la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no aplicó y siga con la dosificación regular. No aplique una dosis doble para compensar la que olvidó. La ciprofloxacina e hidrocortisona ótica puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si tiene cualquier problema inusual mientras usa este medicamento. Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Evite congelarlo y protéjalo de la luz. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Si alguien ingiere (toma) ciprofloxacina e hidrocortisona ótica, llame a la oficina local de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. Si la víctima está inconsciente, o no respira, llame inmediatamente al 911. Cumpla con todas las citas con su doctor. No deje que otras personas tomen su medicamento. Probablemente su prescripción no podrá ser renovada. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
Cipro HC Otic
open_text
other
2
es
4615
El reslizumab inyectable puede causar reacciones alérgicas graves o potencialmente mortales. Usted puede experimentar una reacción alérgica mientras recibe la infusión o durante un breve período después de que ha terminado de pasar la infusión. Recibirá cada inyección de reslizumab en el consultorio del médico o en un centro médico. Usted permanecerá en el consultorio durante algún tiempo después de recibir el medicamento para que su médico o enfermero le pueda observar de cerca para detectar cualquier señal de una reacción alérgica. Informe a su médico si experimenta los síntomas siguientes: sibilancia o dificultad para respirar, falta de aliento, rubor, palidez, desmayos, mareos o aturdimiento, confusión, ritmo cardiaco rápido, picazón, urticaria, dificultad para tragar, náusea o malestar estomacal o inflamación del rostro, labios, boca o lengua. Hable con su médico sobre los riesgos de usar reslizumab. La inyección de reslizumab se utiliza junto con otros medicamentos para tratar asma en algunas personas. El reslizumab pertenece a una clase de medicamentos llamado anticuerpos monoclonales. Funciona al reducir cierto tipo de glóbulos rojos que pueden contribuir a su asma. La presentación de reslizumab es en forma de solución (líquido) que le deberá administrar un médico o enfermero por vía intravenosa (en una vena) en un entorno de atención médica. Por lo general se administra una vez cada 4 semanas. Tomará aproximadamente de 20 a 50 minutos para que reciba su dosis de reslizumab. La inyección de reslizumab no se usa para tratar los síntomas de un ataque repentino de asma. Su médico le recetará un inhalador de acción breve (rescate) para que lo use durante los ataques. Hable con su médico sobre cómo tratar los síntomas de un ataque repentino de asma. Si sus síntomas de asma empeoran o si tiene ataques de asma más a menudo, asegúrese de hablar con su médico. No disminuya la dosis de cualquier otro medicamento para el asma ni deje de tomar cualquier otro medicamento que haya sido recetado por su médico a menos que su médico le indique que lo haga. Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de los síntomas que se enumeran en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia. La inyección de reslizumab puede aumentar su riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer. Hable con su médico sobre los riesgos de recibir este medicamento. La inyección de reslizumab puede causar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Asista a todas las citas con su médico. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre la inyección de reslizumab. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Cinqair
open_text
other
2
es
4616
El exemestano se usa para tratar el cáncer de mama en etapas tempranas en las mujeres que han experimentado la menopausia ('cambio de vida'; final de los periodos menstruales mensuales), y en quienes ya han sido tratadas con un medicamento llamado tamoxifen (Nolvadex) por 2 a 3 años. Este medicamento también se usa para tratar el cáncer de seno en las mujeres que han experimentado la menopausia y cuyo cáncer del seno ha empeorado mientras tomaban el tamoxifen. El exemestano pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de aromatasa. Su acción consiste en disminuir la cantidad de estrógenos producidos por el cuerpo. Esto puede retrasar o detener el crecimiento de algunos tumores del seno que necesitan estrógenos para crecer. La presentación del exemestano es en tableta para administrarse por vía oral. Usualmente se toma una vez al día después de una comida. Tome el exemestano aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome el exemestano exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Usted podría necesitar tomar exemestano por varios años o más. Continúe tomando el exemestano incluso si se siente bien. No deje de tomar el exemestano sin consultar con su médico. A veces, el exemestano también se usa para tratar cierto tipo de cáncer de mama en las mujeres que aún no han pasado por la menopausia. Hable con su médico sobre los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió. La densidad mineral de sus huesos (BMD; una medida de la fuerza de los huesos) puede disminuir mientras está tomando exemestano. Esto puede aumentar la probabilidad de que desarrolle osteoporosis (afección en la que los huesos son frágiles y se rompen con facilidad). Hable con su médico sobre los riesgos de tomar exemestano. El exemestano puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Mantenga este medicamento en su empaque original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al exemestano. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Exemestano
open_text
other
2
es
4617
La difenhidramina es un tipo de medicamento llamado antihistamínico. Se utiliza en algunos somníferos y medicamentos para las alergias. La sobredosis se produce cuando alguien toma una cantidad mayor a la normal o recomendada de este medicamento. Esto puede suceder de forma accidental o intencional. Este artículo es solamente para informar. NO lo use para tratar ni manejar una sobredosis real. Si usted o alguien con quien usted se encuentra sufre una , llame a su número local de emergencias (como el 911) o puede comunicarse directamente con su centro de control de toxicología local llamando al número nacional gratuito (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. La difenhidramina puede ser perjudicial en cantidades grandes. La difenhidramina se puede encontrar en muchos medicamentos, incluyendo a aquellos con estas marcas comerciales: A continuación, se encuentran los síntomas de una sobredosis de difenhidramina en distintas partes del cuerpo. VEJIGA Y RIÑONES OJOS, OÍDOS, NARIZ, BOCA Y GARGANTA CORAZÓN Y VASOS SANGUÍNEOS SISTEMA NERVIOSO PIEL ESTÓMAGO E INTESTINO Tenga esta información a la mano: Busque ayuda incluso si no cuenta con esta información. Se puede comunicar directamente con el local llamando al número nacional gratuito (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. Esta línea nacional le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones. Ellos le darán instrucciones adicionales. Este es un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros de control de toxicología locales de los Estados Unidos utilizan este número. Usted debe llamar si tiene inquietudes acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. NO es necesario que se trate de una emergencia. Puede llamar por cualquier razón, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Lleve el envase consigo al hospital, de ser posible. El proveedor de atención médica medirá y vigilará los de la persona, lo que incluye la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. Los exámenes que se pueden hacer incluyen: El tratamiento puede incluir: La recuperación es probable si la persona sobrevive las primeras 24 horas. Pocas personas llegan a morir a causa de una sobredosis de antihistamínicos. Sin embargo, pueden presentarse alteraciones serias del ritmo cardíaco lo cual puede provocar la muerte. Mantenga todos los medicamentos en envases a prueba de niños y lejos de su alcance. Sobredosis de Benadryl; Sobredosis de Sominex; Sobredosis de Nytol Aronson JK. Anticholinergic drugs. In: Aronson JK, ed. 16th ed. Waltham, MA: Elsevier; 2016:534-539. Eiwegger T, Simons FER, Akdis CA. Histamine and antihistamines. In: Burks AW, Holgate ST, O'Hehir RE, et al. eds. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020: chap 92. Hoppe JA, Monte AA. Anticholinergics. In: Walls RM, ed. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 140. Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sobredosis de difenhidramina
open_text
other
2
es
4618
El diclofenaco sódico es un tipo de medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE). Se utiliza para aliviar el dolor, la hinchazón, y la inflamación. La sobredosis de diclofenaco sódico ocurre cuando alguien toma una cantidad mayor a la normal o recomendada de este medicamento. Esto puede suceder de forma accidental o intencional. Este artículo solo tiene fines informativos. NO lo use para tratar ni manejar una sobredosis real. Si usted o alguien con quien usted se encuentra sufre una , llame a su número local de emergencia (como el 911) o puede comunicarse directamente con su centro de control de toxicología local llamando al número nacional gratuito (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. El diclofenaco sódico puede ser perjudicial en grandes cantidades. El diclofenaco sódico es un medicamento de venta con receta. Se vende bajo las siguientes marcas comerciales: Es posible que otros medicamentos también incluyan diclofenaco sódico. A continuación se presentan los síntomas de una sobredosis de diclofenaco sódico en diferentes parte del cuerpo. VÍAS RESPIRATORIAS Y PULMONES OJOS Y OÍDOS VEJIGA Y RIÑONES ESTÓMAGO E INTESTINOS CORAZÓN Y SANGRE SISTEMA NERVIOSO PIEL Busque ayuda médica cuanto antes. No provoque el vómito en la persona, a menos que el centro de toxicología o un proveedor de atención médica le indiquen hacerlo. Tenga la siguiente información a la mano: Se puede comunicar directamente con el local llamando al número nacional gratuito (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. Esta línea gratuita nacional le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones. Ellos le darán instrucciones adicionales. Este es un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros locales de toxicología de los Estados Unidos utilizan este número. Usted debe llamar si tiene inquietudes acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. NO es necesario que se trate de una emergencia. Puede llamar por cualquier razón, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Lleve el envase consigo al hospital, de ser posible. El proveedor medirá y vigilará los signos vitales de la persona, lo que incluye la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. Los exámenes que pueden hacerse incluyen: El tratamiento puede incluir: El pronóstico depende de la cantidad de diclofenaco sódico ingerido y la rapidez con que se recibe el tratamiento. Entre más rápido se reciba ayuda médica, mayores serán las posibilidades de recuperación. Una sobredosis leve de este medicamento usualmente no causa problemas graves. Puede haber algo de dolor de estómago y vómitos (posiblemente con sangre). Sin embargo, una gran cantidad de sangrado interno es posible, y una transfusión de sangre puede ser necesaria. Una endoscopia puede ser necesaria para detener el sangrado interno. En casos poco comunes, puede haber zumbido en los oídos y un fuerte dolor de cabeza. Pero estos síntomas también desaparezcan. Si el daño renal es grave, se puede necesitar diálisis (máquina renal) hasta que la función renal regrese. En algunos casos, el daño es permanente. Una sobredosis grande puede ser muy perjudicial para niños y adultos. La muerte puede ocurrir. Sobredosis de Voltaren Aronson JK. Non-steroidal anti-inflammatory drugs (NSAIDs). In: Aronson JK, ed. 16th ed. Waltham, MA: Elsevier; 2016:236-272. Chitturi S, Teoh NC, Farrell GC. Liver disease caused by drugs. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 88. Hatten BW. Aspirin and nonsteroidal agents. In: Walls RM, ed. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 139. Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sobredosis de diclofenaco sódico
open_text
other
2
es
4619
El diazepam es un medicamento de venta con receta utilizado para tratar trastornos de ansiedad. Forma parte de una clase de medicamentos llamados benzodiacepinas. La sobredosis de diazepam ocurre cuando alguien toma una cantidad mayor a la normal o recomendada de este medicamento. Esto puede suceder de forma accidental o intencional. Este artículo es solamente informativo. NO lo use para tratar ni manejar una sobredosis real. Si usted o alguien con quien usted se encuentra sufre una , llame a a su número local de emergencias (como el 911), o puede comunicarse directamente con su centro de control toxicología local llamando al número nacional gratuito (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. El diazepam puede ser perjudicial en grandes cantidades. Los medicamentos que llevan estos nombres contienen diazepam: Es posible que otros medicamentos también contengan diazepam. El síntoma más común de una sobredosis de diazepam es caer en un sueño profundo o "coma", mientras aún se puede respirar suficientemente bien. Otros síntomas pueden incluir: Esta puede ser una sobredosis muy grave. Busque ayuda médica de inmediato. No provoque el vómito a la persona a menos que el centro de control de toxicología o su proveedor de atención médica se lo indique. Tenga la siguiente información a la mano: Se puede comunicar directamente con el local llamando al número nacional gratuito (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. Esta línea gratuita nacional le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones. Ellos le darán instrucciones adicionales. Este es un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros locales de toxicología de los Estados Unidos utilizan este número. Usted debe llamar si tiene inquietudes acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. NO es necesario que se trate de una emergencia. Puede llamar por cualquier razón, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Lleve el envase consigo al hospital, de ser posible. El proveedor medirá y vigilará los , lo que incluye la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. Los exámenes que pueden hacerse incluyen: El tratamiento puede incluir: La recuperación de una sobredosis de diazepam es muy probable. Las complicaciones como neumonía, daño muscular por acostarse sobre una superficie dura durante un largo período de tiempo o daño cerebral por falta de oxígeno pueden ocasionar discapacidad permanente. Las personas que se inyectan grandes cantidades de este medicamento en una vena (vía intravenosa o IV) tienen un pronóstico más desalentador que aquellas que ingieren demasiadas píldoras. Sobredosis de Aliseum; Sobredosis de Alupram; Sobredosis de Atensine; Sobredosis de Valium; Sobredosis de Valrelease; Sobredosis de Vatran; Sobredosis de Vivol; Sobredosis de Zetran Aronson JK. Diazepam. In: Aronson JK, ed. . 16th ed. Waltham, MA: Elsevier; 2016:930-937. Overbeek DL, Erickson TB. Sedative-hypnotics. In: Walls RM, ed. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 154. Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sobredosis de diazepam
open_text
other
2
es
4620
La ciprofloxacina y dexametasona ótica es usada para tratar infecciones en el oído en adultos y niños, e infecciones agudas (que ocurren repentinamente) en el oído medio en niños con tubos en los oídos. La ciprofloxacina pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos de quinolona. La dexametasona pertenece a una clase de medicamentos llamados corticosteroides. La combinación de ciprofloxacina y dexametasona funciona al matar las bacterias que causan la infección y reducir la inflamación (hinchazón) del oído. La ciprofloxacina y dexametasona ótica viene envasada en forma de suspensión (líquido) para colocar dentro del oído. Por lo general se usa dos veces al día, en la mañana y en la noche durante 7 días. Use ciprofloxacina y dexametasona ótica alrededor de las mismas horas todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. La ciprofloxacina y dexametasona ótica es solamente para ser usada en los oídos. No la aplique en los ojos. Usted debe comenzar a sentirse mejor durante los primeros días del tratamiento con ciprofloxacina y dexametasona ótica. Si sus síntomas no mejoran después de una semana o si empeoran, llame a su doctor. Use ciprofloxacina y dexametasona ótica hasta finalizar su prescripción, incluso si se siente bien. Si deja de usar la ciprofloxacina y dexametasona ótica antes de tiempo o si olvida de aplicar las dosis, la infección podría no ser tratada completamente y las bacterias pueden hacerse resistentes a los antibióticos. A menos que su doctor le indique de otro modo, continúe con su régimen de alimentación normal. Aplique la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no aplicó y siga con la dosificación regular. No aplique una dosis doble para compensar la que olvidó. La ciprofloxacina y dexametasona puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si tiene cualquier problema inusual mientras usa este medicamento. Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños.Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Evite congelarlo y protéjalo de la luz. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Si alguien ingiere (toma) ciprofloxacina y dexametasona ótica, llame a la oficina local de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. Si la víctima está inconsciente, o no respira, llame inmediatamente al 911. Cumpla con todas las citas con su doctor. No deje que otras personas tomen su medicamento. Probablemente su prescripción no podrá ser renovada. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
Ciprodex
open_text
other
2
es
4621
El dolasetrón inyectable se usa para prevenir y tratar las náuseas y los vómitos que pueden producirse después de una cirugía. El dolasetrón inyectable no debe usarse para prevenir o tratar las náuseas y los vómitos en las personas que reciben medicamentos de quimioterapia contra el cáncer. El dolasetrón pertenece a una clase de medicamentos llamados antagonistas del receptor de la serotonina 5-HT . Actúa bloqueando la acción de la serotonina, una sustancia natural que puede provocar náuseas y vómitos. La presentación del dolasetrón inyectable es en una solución (líquido) que un proveedor de atención médica debe inyectar por vía intravenosa (en la vena) en un hospital o en una clínica. Por lo general, se aplica una única inyección inmediatamente antes del final de la cirugía o en cuanto se presentan las náuseas o los vómitos. El dolasetrón inyectable puede mezclarse con jugo de manzana o jugo de manzana y uva para administrarse por vía oral a niños. Por lo general, se administra en el término de 2 horas antes de la cirugía. Esta mezcla puede mantenerse a temperatura ambiente, pero debe usarse en el término de 2 horas después de realizar la mezcla. Este medicamento puede recetarse para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. El dolasetrón inyectable puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. No falte a ninguna cita con su médico. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Dolasetrón inyectable
open_text
other
2
es
4622
La sobredosis accidental de productos que contienen hierro es una de las principales causas de intoxicación mortal en niños menores de 6 años. Mantenga este producto fuera del alcance de los niños. En caso de sobredosis accidental, llame inmediatamente a su médico o a un centro de toxicología. El citrato férrico está indicado para controlar los niveles altos de fósforo en la sangre en personas con enfermedad renal crónica sometidas a diálisis (tratamiento médico para limpiar la sangre cuando los riñones no funcionan correctamente). El citrato férrico también se utiliza para tratar la anemia por deficiencia de hierro (un número de glóbulos rojos inferior al normal debido a la escasez de hierro) en adultos con enfermedad renal crónica (daño en los riñones que puede empeorar con el tiempo y puede hacer que los riñones dejen de funcionar) que no se encuentran en diálisis. El citrato férrico pertenece a una clase de medicamentos llamados aglutinantes de fosfatos y productos de sustitución del hierro. Su acción consiste en controlar los niveles altos de fósforo en la sangre mediante la unión de fósforo que se obtiene de los alimentos en su dieta y evita que se absorba en el torrente sanguíneo. Su acción consiste en tratar la anemia por deficiencia de hierro al reponer las reservas de hierro para que el cuerpo pueda producir más glóbulos rojos. La presentación del citrato férrico es en tableta para tomar por vía oral. Generalmente se toma con los alimentos 3 veces al día. Tome citrato férrico aproximadamente a las mismas horas todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome citrato férrico exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Trague las tabletas enteras; no las parta, no las mastique ni los triture porque puede producirse una decoloración de los dientes y de la boca. Es posible que su médico le indique que inicie con una dosis baja de citrato férrico, y que aumente o disminuya gradualmente su dosis, por lo general no más de una vez a la semana. Esto depende de lo bien que le funcione la medicación. Siga tomando citrato férrico incluso si se siente bien. No deje de tomar citrato férrico sin hablar antes con su médico. Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió. El citrato férrico puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta del cuerpo al citrato férrico. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Citrato férrico
open_text
other
2
es
4623
Informe a su médico si tiene o cree que pudo haber tenido una infección por el virus de hepatitis B (VHB; una infección hepática continua). Es posible que su médico le haga unas pruebas para saber si tiene VHB antes de empezar su tratamiento con dolutegravir and lamivudina. Si tiene VHB y toma dolutegravir y lamivudina es posible que su afección empeore repentinamente cuando deje de tomar dolutegravir y lamivudina. Su médico le examinará y ordenará pruebas de laboratorio regularmente por varios meses después de dejar de tomar dolutegravir y lamivudina para determinar si la VHB ha empeorado. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta del cuerpo al dolutegravir y lamivudina. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar dolutegravir y lamivudina. La combinación de dolutegravir y lamivudina se usa por sí sola para tratar la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en determinadas personas que nunca han sido tratadas con ninguna medicación para el VIH antes, o en determinadas personas que han respondido bien a sus regímenes de medicación para el VIH y no tienen antecedentes de mala respuesta a sus regímenes anteriores para el VIH. La lamivudina pertenecen a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la transcriptasa inversa análogo de los nucleósidos (ITIN) y el dolutegravir pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de transferencia de la cadena de integrasa (INSTI) Actúan conjuntamente para reducir la cantidad de VIH en la sangre. Si bien el dolutegravir y la lamivudina no curan el VIH, estos medicamentos pueden reducir su posibilidad de desarrollar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y enfermedades relacionadas con el VIH, como infecciones graves o cáncer. Tomar estos medicamentos, junto con la práctica de relaciones sexuales seguras, y hacer otros cambios en el estilo de vida, puede disminuir el riesgo de contraer o transmitir VIH a otras personas. La presentación de la combinación de dolutegravir y lamivudina es en tabletas para tomar por vía oral. Por lo general, se toma una vez al día, con o sin alimentos. Tome dolutegravir y lamivudina aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome dolutegravir y lamivudina exactamente como se le indicaron. No tome una cantidad mayor o menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Dolutegravir y lamivudina ayudan a controlar la infección del VIH, pero no la curan. Continúe tomando dolutegravir y lamivudina incluso si se siente bien. No deje de tomar dolutegravir y lamivudina sin hablar con su médico. Si deja de tomar dolutegravir y lamivudina u omite sus dosis, su enfermedad podría volverse más difícil de tratar. Cuando empiece a agotarse su suministro de dolutegravir y lamivudina, pida más a su médico o farmacéutico. Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió. El dolutegravir y la lamivudina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que está tomando dolutegravir y lamivudina. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Mantenga un suministro de dolutegravir y lamivudina a mano. No espere hasta quedarse sin medicamento para volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
dolutegravir y 3TC
open_text
other
2
es
4624
El alectinib se usa para tratar cierto tipo de cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) que se ha extendido a otras partes del cuerpo. El alectinib pertenece a una clase de medicamentos conocidos como inhibidores de la quinasa. Funciona mediante el bloqueo de la acción de una proteína anormal que envía señales a las células del cáncer para que se multipliquen. Esto ayuda a retardar o detener la propagación de las células del cáncer. La presentación del alectinib es en una cápsula para tomar por vía oral. Por lo general, se toma con alimentos dos veces todos los días. Tome alectinib aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome alectinib exactamente como se le indicó. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Trague las cápsulas enteras; no las abra ni disuelva. Si vomita después de tomar alectinib, no tome otra dosis de inmediato. Continúe con su programa de dosificación habitual. Es posible que su médico interrumpa temporal o permanentemente su tratamiento o reduzca la dosis si experimenta algunos efectos secundarios de alectinib. Informe a su médico cómo se siente durante su tratamiento. Continúe tomando el alectinib incluso si se siente bien. No deje de tomar el alectinib sin hablar con su médico. Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo. Omita la dosis que le faltó, y continúe con su programa de dosificación habitual. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. El alectinib puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos de la luz, el exceso de calor y de la humedad (no en el cuarto de baño). Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico controlará su ritmo cardíaco y su presión arterial con regularidad y le pedirá determinadas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su organismo al alectinib. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Alecensa
open_text
other
2
es
4625
El ketoprofeno es un medicamento antiinflamatorio no esteroide (AINE). Se usa para tratar el dolor, la hinchazón y la inflamación. La sobredosis de ketoprofeno ocurre cuando alguien toma más de la cantidad normal o recomendada de este medicamento. Esto puede ser accidental o intencionalmente. Esto es solamente para informar y no para usarse en el tratamiento o el manejo de una real. NO lo use para tratar ni manejar una sobredosis real. Si usted o alguien con quien usted se encuentra sufre una sobredosis, llame a su número local de emergencia (como el 911), o puede comunicarse con e su centro de control de toxicología local directamente llamando al número nacional gratuito 1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. El ketoprofeno puede ser dañino en grandes cantidades. A continuación, se encuentran los síntomas de una sobredosis de ketoprofeno en diferentes partes del cuerpo. OJOS, OÍDOS, NARIZ Y GARGANTA CORAZÓN Y SANGRE ESTÓMAGO E INTESTINOS PULMONES Y VÍAS RESPIRATORIAS SISTEMA NERVIOSO PIEL Busque asistencia médica de inmediato. No le provoque el vómito a la persona, a menos que el centro de toxicología o un proveedor de atención médica se lo indiquen. Tenga esta información a la mano: Se puede comunicar con el local llamando al número nacional gratuito   (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. Esta línea gratuita nacional le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones, quienes le darán instrucciones adicionales. Se trata de un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros de control de toxicología locales en los Estados Unidos utilizan este número. Usted debe llamar si tiene cualquier inquietud acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. NO tiene que ser necesariamente una emergencia. Puede llamar por cualquier razón, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Si es posible, lleve consigo el recipiente al hospital. El proveedor medirá y vigilará los de la persona, incluyendo la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial.  Los exámenes pueden incluir: El tratamiento puede incluir: El pronóstico de la persona depende de la cantidad de ketoprofeno ingerido y de la prontitud con que se haya recibido el tratamiento. Cuanto más rápido reciba asistencia médica, mayor será la probabilidad de recuperación. Una sobredosis leve generalmente no causa problemas graves. La persona puede tener un poco de dolor estomacal y vómitos (posiblemente con sangre). Sin embargo, es posible que se presente sangrado interno considerable y se puede necesitar una transfusión de sangre. Se puede requerir la introducción de una sonda a través de la boca hasta el estómago para detener el sangrado interno. Si el daño renal es grave, es posible que se necesite diálisis hasta que la función renal se restaure.  En algunos casos, el daño es permanente.  Una sobredosis grande puede causar daño grave tanto a niños como adultos. Es posible que se presente la muerte. Aronson JK. Non-steroidal anti-inflammatory drugs (NSAIDs). In: Aronson JK, ed. . 16th ed. Waltham, MA: Elsevier; 2016:236-272. Hatten BW. Aspirin and nonsteroidal agents. In: Walls RM, ed. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 139. Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sobredosis de ketoprofeno
open_text
other
2
es
4626
La indometacina es un antiinflamatorio no esteroide (AINE). La indometacina se usa para aliviar el dolor, hinchazón e inflamación. La sobredosis de indometacina ocurre cuando alguien toma más de la cantidad normal o recomendada de este medicamento. Esto puede ser accidental o intencionalmente. Este artículo solo tiene fines informativos. NO lo use para tratar ni manejar una sobredosis real. Si usted o alguien con quien usted se encuentra sufre una , llame a su número local de emergencias (como el 911), o puede comunicarse directamente con su centro de control toxicología local llamando al número nacional gratuito (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. La indometacina puede ser dañina en grandes cantidades. El nombre del medicamento que contiene indometacina es Indocin. A continuación, se encuentran los síntomas de una sobredosis de indometacina en diferentes partes del cuerpo. OJOS, OÍDOS, NARIZ Y GARGANTA VEJIGA Y RIÑONES CORAZÓN Y SANGRE ESTÓMAGO E INTESTINOS PULMONES Y VÍAS RESPIRATORIAS SISTEMA NERVIOSO PIEL Busque ayuda médica de inmediato. No le provoque el vómito a la persona, a menos que así lo indique el centro de toxicología o un proveedor de atención médica. Tenga esta información a la mano: Se puede comunicar directamente con el local llamando al número nacional gratuito (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. Esta línea gratuita nacional le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones. Ellos le darán instrucciones adicionales. Este es un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros de control de toxicología locales de los Estados Unidos utilizan este número. Usted debe llamar si tiene inquietudes acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. NO es necesario que se trate de una emergencia. Puede llamar por cualquier razón, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Si es posible, lleve consigo el recipiente al hospital. El proveedor medirá y vigilará los  de la persona, incluyendo la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial.  Los exámenes que pueden hacerse incluyen: El tratamiento puede incluir:  Su pronóstico depende de cuánta indometacina haya ingerido y de qué tan rápido haya recibido el tratamiento. Cuanto más rápido reciba ayuda médica, mayor será la probabilidad de recuperación. Una sobredosis leve de este medicamento generalmente no causa problemas graves. Puede haber dolor estomacal y vómitos (posiblemente con sangre). Sin embargo, es posible que se presente sangrado interno considerable y se puede necesitar una transfusión de sangre. Se puede requerir una endoscopia para detener el sangrado interno. En casos pocos frecuentes, puede haber zumbido en los oídos y un fuerte dolor de cabeza. Pero estos síntomas desaparecerán también. Si el daño renal es severo, la diálisis (máquina renal) puede ser necesario hasta que el riñón funcione normalmente de nuevo. En algunos casos, el daño es permanente.  Una sobredosis grande puede causar daño grave tanto a niños como adultos. Es posible que se presente la muerte. Indocin Aronson JK. Non-steroidal anti-inflammatory drugs (NSAIDs). In: Aronson JK, ed. . 16th ed. Waltham, MA: Elsevier; 2016:236-272. Hatten BW. Aspirin and nonsteroidal agents. In: Walls RM, ed. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 139. Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sobredosis de indometacina
open_text
other
2
es
4627
La imipramina es un medicamento recetado empleado para tratar la depresión. La sobredosis de imipramina se produce cuando alguien toma más de la cantidad normal o recomendada de este medicamento. Esto puede ser accidental o intencionalmente. Este artículo es solamente para informar. NO lo use para tratar ni manejar una sobredosis real. Si usted o alguien con quien usted se encuentra sufre una , llame a su número local de emergencia (como el 911) o puede comunicarse directamente con su centro de control de toxicología local llamando al número nacional gratuito  (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. La imipramina puede ser dañina en grandes cantidades. La imipramina se vende con diversos nombres comerciales. Algunos de estos incluyen: Algunos medicamentos con otros nombres también pueden contener imipramina. A continuación, se encuentran los síntomas de una sobredosis de imipramina en diferentes partes del cuerpo. Estos síntomas se pueden presentar con más frecuencia o ser más graves en personas que también toman otros medicamentos que afectan a la serotonina, un químico en el cerebro. VÍAS RESPIRATORIAS Y PULMONES VEJIGA Y RIÑONES OJOS, OÍDOS, BOCA, NARIZ Y GARGANTA CORAZÓN Y VASOS SANGUÍNEOS SISTEMA NERVIOSO PIEL ESTÓMAGO E INTESTINOS Esta puede ser una sobredosis grave. Busque asistencia médica de inmediato. No obligue a la persona a vomitar salvo que control de toxicología o un proveedor de atención médica se lo indique. Tenga esta información a la mano: Se puede comunicar con el local llamando al número nacional gratuito  (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. Esta línea nacional le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones. Ellos le darán instrucciones adicionales. Se trata de un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros de toxicología locales en los Estados Unidos utilizan este número. Usted debe llamar si tiene cualquier inquietud acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. NO tiene que ser necesariamente una emergencia. Puede llamar por cualquier razón, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Si es posible, lleve consigo el recipiente al hospital. El proveedor de atención médica medirá y vigilará los signos vitales de la persona, incluso la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. Los exámenes que se pueden hacer incluyen: El tratamiento puede incluir: Las personas que ingieren una cantidad excesiva de este medicamento casi siempre son hospitalizadas. Su recuperación depende de la cantidad de medicamento que haya ingerido y la rapidez con la que reciba tratamiento. Cuanto más rápido reciba ayuda médica, mayor será la probabilidad de recuperación. Las complicaciones tales como anomalías del ritmo cardíaco, neumonía, daño muscular por acostarse sobre una superficie dura durante mucho tiempo o daño cerebral por falta de oxígeno pueden resultar en discapacidad permanente. Se puede presentar la muerte. Sobredosis de Tofranil; Sobredosis de Norpramin Aronson JK. Tricyclic antidepressants. In: Aronson JK, ed. 16th ed. Waltham, MA: Elsevier; 2016:146-169. Levine MD, Ruha A-M. Antidepressants. In: Walls RM, ed. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 141. Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sobredosis de imipramina
open_text
other
2
es
4628
La bumetanida es un diurético fuerte ('píldora de agua') y puede ocasionar deshidratación y desequilibrio electrolítico. Es importante que la tome exactamente como le indicó el médico. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico de inmediato: pérdida de peso excesiva, rápida; micción menos frecuente; boca seca; sed; náuseas; vómitos; debilidad; somnolencia; confusión; dolor muscular o espasmos; o latidos cardíacos rápidos o fuertes. La bumetanida se usa para tratar el edema (la retención de líquidos; exceso de líquido retenido en los tejidos corporales) causado por varios problemas médicos, incluyendo el corazón, el riñón y enfermedades del hígado. La bumetanida pertenece a una clase de medicamentos que se llaman diuréticos ('píldoras de agua'). Funciona provocando la eliminación por el riñón, a través de la orina, del agua y de sal innecesarias en el cuerpo. La presentación de bumetanida es en tabletas para tomar por vía oral. Usualmente se toma una vez al día. Cuando se utiliza para tratar el edema, una segunda o tercera dosis se puede administrar cada 4 o 5 horas dependiendo de la hinchazón. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome bumetanida exactamente como se le indique. No tome más ni menos cantidad del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. La bumetanida controla el edema pero no lo cura. Continúe tomando bumetanida incluso si se siente bien. No deje de tomar bumetanida sin hablar con su médico. La bumetanida algunas veces también se usa para tratar la hipertensión arterial. Pregunte a su médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su condición. Algunas veces este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. Si su médico le receta una dieta baja en sal o baja en sodio, o que coma o beba una mayor cantidad de alimentos ricos en potasio (por ejemplo, plátanos, ciruelas, pasas y jugo de naranja) en su dieta, siga estas instrucciones atentamente. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en el envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y el laboratorio. Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que está tomando bumetanida. No deje que nadie más tome su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Bumetanida
open_text
other
2
es
4629
La combinación de dorzolamida y timolol se usa para tratar las afecciones a los ojos, incluyendo glaucoma e hipertensión ocular, en la que un aumento de la presión puede llevar a la pérdida gradual de la visión. Este medicamento se usa en aquellos pacientes cuya condición o ha respondido a otro tipo de medicamentos. La dorzolamida pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores tópicos de anidrasa carbónica. El timolol pertenece a una clase de medicamentos llamados betabloqueadores tópicos. La combinación de dorzolamida y timolol disminuye la presión en el ojo al reducir la producción de líquidos naturales en el ojo. La combinación de dorzolamida y timolol viene envasada en forma de gotas para los ojos (colirio). Se pone, por lo general, en el ojo o los ojos afectados dos veces al día. Para ayudarle a acordarse de tomar el medicamento, tómelo a la misma hora todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. Este medicamento de combinacion controla la hipertensión ocular, pero no la cura. Continúe con el medicamento aunque se sienta mejor y no deje de usarlo sin antes consultarlo con su médico. Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico. A menos que su doctor le indique de otro modo, continúe con su régimen de alimentación normal. Pongase la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no ponga y siga con la dosificación regular. No se ponga una dosis doble para compensar la que olvidó. Este medicamento puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si tiene cualquier problema inusual mientras toma este medicamento. Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Cumpla con todas las citas con su doctor. No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
Dorzolamida y Timolol oftálmico
open_text
other
2
es
4630
Muchos antibióticos, incluyendo la clindamicina, pueden causar un sobrecrecimiento de bacterias peligrosas en el intestino grueso. Esto podría causarle una diarrea leve o una condición que pone en peligro su vida conocida como colitis (inflamación del intestino grueso). La clindamicina tiene más probabilidades de causar este tipo de infección que muchos otros antibióticos, así que solo debe usarse para tratar infecciones graves que no pueden tratarse con otros antibióticos. Informe a su médico si tiene o si alguna vez ha tenido colitis u otras afecciones que afecten el estómago o los intestinos. Podría desarrollar estos problemas durante el tratamiento o hasta varios meses después que lo haya finalizado. Llame a su médico si experimenta alguno de los siguientes síntomas durante el tratamiento con clindamicina o durante los primeros meses después de que lo haya terminado: heces con sangre o acuosas, diarrea, calambres estomacales, o fiebre. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar clindamicina. La clindamicina se usa para tratar ciertos tipos de infecciones bacterianas, incluyendo infecciones de los pulmones, la piel, la sangre, los órganos reproductivos de la mujer, así como los órganos internos. La clindamicina pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos de lincomicina. Su acción consiste en retardar o detener el crecimiento de las bacterias. Los antibióticos como la clindamicina no funcionan para combatir resfriados, influenza u otras infecciones virales. Usar antibióticos cuando no son necesarios aumenta el riesgo de contraer una infección que se resista al tratamiento con antibióticos más adelante. La presentación de la clindamicina es en cápsula y solución (líquido) para tomar por vía oral. Por lo general se toma de tres a cuatro veces al día. La duración del tratamiento depende del tipo de infección que tenga y qué tan bien responda el cuerpo al medicamento. Tome clindamicina aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome clindamicina exactamente como se le indique. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de la que el médico le indique. Agite bien el líquido antes de cada uso para mezclar el medicamento de forma uniforme. Tome las cápsulas con un vaso lleno de agua para que el medicamento no le irrite la garganta. Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con la clindamicina. Si sus síntomas no mejoran o empeoran, llame a su médico. Tome clindamicina hasta que se termine la cantidad que indica la receta médica, incluso si se siente mejor. Si deja de tomar la clindamicina demasiado pronto u omite algunas dosis, es posible que la infección no se trate por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos. La clindamicina también se usa algunas veces para tratar el acné y se usa junto con otros medicamentos para tratar el ántrax (una infección grave que se puede propagar deliberadamente como parte de un ataque terrorista) y la malaria (una infección grave que se contagia por medio de los mosquitos en algunas partes del mundo). La clindamicina también se usa algunas veces para tratar infecciones del oído, amigdalitis (infección que causa inflamación de las amígdalas), faringitis (infección que causa inflamación en la parte posterior de la garganta), y toxoplasmosis (una infección que puede ocasionar problemas graves en las personas que no tienen un sistema inmunológico saludable o en bebés que no han nacido cuyas madres están infectadas) cuando no se pueden tratar estos problemas con otros medicamentos. La clindamicina también se usa algunas veces para tratar vaginosis bacteriana (una infección ocasionada debido a la gran cantidad de determinadas bacterias en la vagina). La clindamicina también se usa algunas veces para prevenir la endocarditis (infección de las válvulas del corazón) en algunas personas que están en riesgo de desarrollar esta infección como resultado de un procedimiento dental. Pregunte a su médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su condición. Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Tome la dosis que omitió tan pronto como la recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida. La clindamicina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y de la humedad (no lo guarde en el baño). No refrigere la clindamicina líquida porque podría espesarse y volverse difícil de servir. Deseche cualquier líquido de clindamicina sin usar después de 2 semanas. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico le podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la clindamicina. No deje que nadie más use su medicamento. Es probable que no pueda volver a surtir su receta médica. Si aún tiene síntomas de infección después de terminar la clindamicina, llame a su médico. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Cleocin
open_text
other
2
es
4631
La clindamicina vaginal se usa para tratar la vaginosis bacteriana (infección causada por la multiplicación excesiva de bacterias dañinas en la vagina). La clindamicina pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos tipo lincomicina. Actúa al retardar o frenar la multiplicación de las bacterias. La clindamicina vaginal no sirve para tratar la irritación causada por candidiasis vaginal o por enfermedades de transmisión sexual como la clamidiasis y la tricomoniasis. La clindamicina vaginal se presenta en forma de un supositorio y una crema que se aplican en el interior de la vagina. En general, los supositorios vaginales se aplican una vez al día, de preferencia al acostarse, por 3 días seguidos. La mayoría de las marcas de crema vaginal se usan una vez al día, preferentemente al acostarse, por 3 días seguidos o por 7 días seguidos. Por lo común, una marca de crema vaginal (Clindesse ) se aplica en una sola dosis, a cualquier hora del día. Si tiene que aplicarse más de una dosis de clindamicina vaginal, hágalo más o menos a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de la receta y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Use la clindamicina tópica según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni se la aplique con más frecuencia que la indicada por su médico. Este medicamento es exclusivamente para uso vaginal. No ingiera ni la crema ni los supositorios, y no se aplique la crema en ninguna otra parte del cuerpo. Evite que la crema le caiga en los ojos. En caso de contacto con los ojos, enjuáguelos con abundante agua fría. Su medicamento viene con instrucciones de uso. Lea atentamente esas instrucciones y sígalas al pie de la letra. Pregúntele a su médico o farmacéutico si tiene alguna duda sobre cómo aplicarse la clindamicina vaginal. Aplíquese la clindamicina vaginal hasta terminar la receta, aunque ya se sienta mejor. Si deja de aplicarse la clindamicina vaginal demasiado pronto u olvida algunas dosis, el tratamiento de la infección puede quedar incompleto y las bacterias pueden volverse resistentes a los antibióticos. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Si olvida una dosis, aplíquesela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, deje pasar la que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No se aplique una dosis doble para compensar la que olvidó. La clindamicina vaginal puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este producto en su envase original, perfectamente cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor (más de 30 ºC [86 ºF]) y humedad (nunca en el cuarto de baño). No lo congele. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. No falte a ninguna cita con su médico. No permita que ninguna otra persona use sus medicamentos. Es probable que no pueda volver a surtir esta receta. Si los síntomas de infección no han desaparecido después de terminar la clindamicina vaginal, llame a su médico. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por DrTango.
Cleocin
open_text
other
2
es
4632
La buspirona se usa para tratar los trastornos de ansiedad o en el tratamiento a corto plazo de los síntomas de ansiedad. La buspirona pertenece a una clase de medicamentos llamados ansiolíticos. Funciona al cambiar las cantidades de ciertas sustancias naturales en el cerebro. La presentación de la buspirona es en tabletas para tomar por vía oral. Por lo general, se toma dos veces al día y debe tomarse de forma consistente, ya sea siempre con alimentos o siempre sin alimentos cada vez. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la buspirona exactamente como se le indique. No tome una cantidad mayor o menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Es posible que su médico le indique que inicie con una dosis baja de buspirona y que incremente gradualmente su dosis, no más frecuente de una vez cada 2 o 3 días. Pueden pasar varias semanas antes de que llegue a una dosis que le funcione. Este medicamento algunas veces se receta para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. Evite beber grandes cantidades de jugo de toronja mientras esté tomando buspirona. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que no tomó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente, lejos de la luz, del exceso de calor y de la humedad (no lo guarde en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar su respuesta a la buspirona. Antes de hacerse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que está tomando buspirona. No deje que nadie más use su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
BuSpar
open_text
other
2
es
4633
El complejo lipídico de doxorrubicina puede provocar problemas cardíacos graves o que ponen la vida en riesgo en cualquier momento durante su tratamiento, o incluso meses o años después de que su tratamiento haya terminado. Su médico ordenará determinadas pruebas antes de su tratamiento y durante su tratamiento para verificar si su corazón está funcionando lo suficientemente bien como para que el tratamiento con complejo lipídico de doxorrubicina resulte seguro. Es posible que estas pruebas incluyan un electrocardiograma (ECG; prueba que registra la actividad eléctrica del corazón) y un ecocardiograma (prueba que usa ondas de sonido para medir la capacidad de su corazón de bombear sangre). Es posible que su médico le indique que no debe recibir este medicamento si las pruebas muestran que la capacidad de su corazón para bombear sangre ha disminuido. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido algún tipo de enfermedad cardíaca o si ha recibido radioterapia (tratamiento con rayos X) en la región del pecho. Informe a su médico y a su farmacéutico si está tomando o si alguna vez ha tomado determinados medicamentos de quimioterapia contra el cáncer como ciclofosfamida (Cytoxan), daunorrubicina (Cerubidine, DaunoXome), epirrubicina (Ellence), idarrubicina (Idamycin), mitoxantrona (Novantrone), paclitaxel (Abraxane, Onxol), trastuzumab (Herceptin) o verapamilo (Calan, Isoptin). Si presenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato: falta de aire; dificultad para respirar; inflamación de las manos, los pies, los tobillos o las pantorrillas; o latidos cardíacos rápidos, irregulares o fuertes. Puede tener una reacción alérgica grave mientras le aplican una dosis de complejo lipídico de doxorrubicina inyectable. Informe a su médico o a su enfermero de inmediato si presenta alguno de estos síntomas mientras recibe complejo lipídico de doxorrubicina: urticaria; sarpullido; comezón; inflamación de la cara, los ojos, la boca, la garganta, la lengua o los labios; rubor; fiebre; escalofríos; dolor de espalda; dolor de cabeza; dificultad para respirar o tragar; falta de aire; u opresión en el pecho. La doxorrubicina puede provocar una disminución grave en la cantidad de células sanguíneas en la médula ósea.Su médico ordenará determinadas pruebas de laboratorio periódicas antes de su tratamiento y durante este. Una disminución en la cantidad de células sanguíneas en su cuerpo puede provocar determinados síntomas y puede aumentar el riesgo de presentar una infección o sangrado graves. Informe a su médico y a su farmacéutico si toma o si ha recibido azatioprina (Imuran), ciclosporina (Neoral, Sandimmune), metotrexato (Rheumatrex) o progesterona (Provera, Depo-Provera). Si presenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato: fiebre, dolor de garganta, tos continua y congestión, u otros signos de infección; sangrado o moretones inusuales; heces negras, con aspecto de alquitrán o sanguinolentas; vómito sanguinolento; o vómito con sangre o material marrón parecido a los posos del café. informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido una enfermedad del hígado. Es posible que su médico deba cambiar su dosis si usted tiene enfermedad del hígado. El complejo lipídico de doxorrubicina se usa para tratar el cáncer de ovario que no respondió al tratamiento o que empeoró después del tratamiento con otros medicamentos. El complejo lipídico de doxorrubicina también se usa para tratar el sarcoma de Kaposi (un tipo de cáncer que se caracteriza por la formación de tejido anormal en diferentes partes del cuerpo) relacionado con el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) que no ha mejorado o que ha empeorado después del tratamiento con otros medicamentos. El complejo lipídico de doxorrubicina también se usa en combinación con otro medicamento de quimioterapia para tratar el mieloma múltiple (un tipo de cáncer de la médula ósea) que no ha mejorado o que ha empeorado después del tratamiento con otros medicamentos. El complejo lipídico de doxorrubicina pertenece a una clase de medicamentos llamados antraciclinas. Actúa retardando o deteniendo el crecimiento de las células cancerosas en el cuerpo. La presentación del complejo lipídico de doxorrubicina es un líquido que un médico o un enfermero debe administrar por vía intravenosa (en una vena) durante 1 hora en un centro médico. Cuando el complejo lipídico de doxorrubicina se usa para tratar el cáncer de ovario, se administra una vez cada 2 semanas. Cuando el complejo lipídico de doxorrubicina se usa para tratar el sarcoma de Kaposi, se administra una vez cada 3 semanas. Cuando el complejo lipídico de doxorrubicina se usa para tratar el mieloma múltiple, se administra en determinados días cada 3 semanas. Pida a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente. Este medicamento puede recetarse para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. El complejo lipídico de doxorrubicina puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Su médico ordenará determinadas pruebas de laboratorio para ver cómo responde su cuerpo al complejo lipídico de doxorrubicina. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Doxil
open_text
other
2
es
4634
Las tiacidas son medicamentos para tratar la presión arterial alta. La sobredosis de tiacida ocurre cuando alguien toma más de la cantidad normal o recomendada de este medicamento. Puede ser accidental o intencional. Este artículo es solamente para informar. NO lo use para tratar ni manejar una sobredosis real. Si usted o alguien con quien usted se encuentra sufre una sobredosis, llame al número local de emergencia (911 en los Estados Unidos), o puede comunicarse directamente con el centro de control de toxicología local llamando al número nacional gratuito  (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. Las tiacidas son un tipo de medicamentos llamados diurético. Impide que el cuerpo reabsorba sodio (sal) de parte de los riñones. Las tiacidas y los diuréticos como estos se utilizan principalmente para tratar la presión arterial alta y la retención de líquidos que causa hinchazón.  Las tiacidas incluyen estos medicamentos: Otros medicamentos también podrían contener tiacida. Los síntomas de la sobredosis de tiacida incluyen: Busque ayuda médica de inmediato. NO provoque el vómito en la persona, a menos que así lo indique el centro de toxicología o un proveedor de atención médica. Tenga esta información a la mano: Se puede comunicar con el centro de toxicología local llamando al número nacional gratuito  (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. Esta línea gratuita nacional le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones, quienes le darán instrucciones adicionales. Se trata de un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros de toxicología locales en los Estados Unidos utilizan este número. Usted debe llamar si tiene cualquier inquietud acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. NO tiene que ser necesariamente una emergencia. Puede llamar por cualquier razón, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Lleve consigo el recipiente al hospital, si es posible. El proveedor medirá y vigilará los signos vitales de la persona, que incluye la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. Los exámenes que le pueden realizar son: El tratamiento puede incluir: El pronóstico de la persona depende de la gravedad de los síntomas. Los problemas de ritmo cardíaco pueden ser mortales. Las personas por lo general responden bien al tratamiento. Es poco probable que se presenten síntomas graves o la muerte. Sobredosis con antihipertensores diuréticos Aronson JK. Diuretics. In: Aronson JK, ed. . 16th ed. Waltham, MA: Elsevier; 2016:1030-1053. Meehan TJ. Care of the poisoned patient. In: Walls RM, ed. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 135. Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sobredosis de tiacida
open_text
other
2
es
4635
El sulindaco es un antiinflamatorio no esteroide (AINE). Se utiliza para aliviar el dolor y la hinchazón asociados con ciertos tipos de artritis. La sobredosis de sulindaco ocurre cuando alguien toma más de la cantidad recomendada de este medicamento. Las personas con enfermedad renal o hepática tienen más probabilidades de desarrollar efectos secundarios graves o un empeoramiento de su enfermedad a causa de los AINE. Como grupo y debido a su uso común, los AINE son responsables de efectos secundarios relacionados con los medicamentos más graves que cualquier otra clase de medicamentos para aliviar el dolor.  Este artículo es solamente para informar. NO lo use para tratar ni manejar una sobredosis real. Si usted o alguien con quien usted se encuentra sufre una sobredosis, llame al número local de emergencia (911 en los Estados Unidos), o puede comunicarse con el centro de control toxicología local directamente llamando al número nacional gratuito  (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. Sulindaco Los síntomas de una sobredosis de sulindaco pueden incluir: Vías respiratorias y pulmones: Ojos, oídos, nariz y garganta: Sistema nervioso: Cutáneos: Estomacales e intestinales: La siguiente información es útil para la ayuda de emergencia: Sin embargo, NO espere para buscar ayuda si esta información no está disponible de inmediato. Se puede comunicar con el llamando al número nacional gratuito (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. Esta línea gratuita nacional le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones, quienes le darán instrucciones adicionales. Se trata de un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros de toxicología locales en los Estados Unidos utilizan este número nacional. Usted debe llamar si tiene inquietudes acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. NO es necesario que sea una emergencia. Usted puede llamar por cualquier razón, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. El proveedor de atención médica medirá y vigilará los signos vitales de la persona, incluso la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. Los síntomas se tratarán como resulte apropiado. La persona puede recibir: En casos poco frecuentes y más graves puede ser necesario tratamiento adicional. La mayoría de las personas serán dadas de alta del departamento de emergencia luego de un período de observación. Sobredosis de Clinoril Aronson JK. Sulindac. In: Aronson JK, ed. . 16th ed. Waltham, MA: Elsevier; 2016:591-594. Hatten BW. Aspirin and nonsteroidal agents. In: Walls RM, eds. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 139. Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sobredosis de sulindaco
open_text
other
2
es
4636
Un pequeño número de niños, adolescentes y de adultos jóvenes (hasta 24 años de edad) que tomaron antidepresivos (elevadores del estado de ánimo) como clomipramina durante estudios clínicos tuvieron tendencias suicidas (pensar en provocarse daño o en suicidarse, o en planear o intentar el suicidio). Los niños, adolescentes y adultos jóvenes que toman antidepresivos para tratar la depresión u otras enfermedades mentales pueden tener mayores probabilidades de tener tendencias suicidas que los niños, adolescentes y adultos jóvenes que no toman antidepresivos para tratar estos trastornos. Sin embargo los expertos no están seguros sobre cuán grande es el riesgo y hasta qué punto este riesgo debería ser considerado en la decisión de si el niño o adolescente debería tomar antidepresivos. Los niños menores de 18 años normalmente no deberían tomar clomipramina, pero en algunos casos, el doctor podrá decir si la clomipramina es el mejor medicamento para tratar sus trastornos. Usted debería saber que su salud mental puede cambiar de manera inesperada cuando toma clomipramina u otros antidepresivos, incluso si es un adulto mayor de 24 años de edad. Usted puede desarrollar tendencias suicidas, especialmente al comienzo de su tratamiento y en cualquier momento en que su dosis es incrementada o disminuida. Usted, su familia o la persona que lo cuida, debe llamar a su doctor de inmediato si usted experimenta cualquiera de los siguientes síntomas: depresión nueva o que empeora; pensar en provocarse daño o en suicidarse, o en planear o intentar el suicidio; preocupación extrema; agitación; ataques de pánico; dificultad para quedarse o permanecer dormido; comportamiento agresivo; irritabilidad; actuar sin pensar; inquietud grave; y excitación frenética anormal. Asegúrese de que su familia o la persona que lo cuida sepa qué síntomas podrían ser graves de forma que puedan llamar a su doctor cuando usted no está en condiciones de procurar tratamiento. Su proveedor de asistencia médica deseará verlo a menudo mientras usted toma clomipramina, especialmente al comienzo del tratamiento. Asegúrese de cumplir con todas las citas con su doctor. Su doctor o farmacéutico le proveerá la hoja con información impresa del fabricante para el paciente (guía del medicamento) cuando usted comience el tratamiento con clomipramina. Lea cuidadosamente la información y consulte a su doctor o farmacéutico sobre cualquier duda que tenga. Usted también puede obtener la ''guía del medicamento'' en el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés): . Más allá de su edad, antes de comenzar a tomar antidepresivos, usted, sus padres, o la persona que lo cuida deberían conversar con su doctor sobre los riesgos y beneficios de tratar su trastorno con un antidepresivo o con otro tratamiento. Usted también debería conversar sobre los riesgos y beneficios de no tratar su trastorno y saber que tener depresión u otra enfermedad mental incrementa sustancialmente los riesgos de que desarrolle tendencias suicidas. Este riesgo es más alto si usted o alguien en su familia tiene o alguna vez ha tenido trastorno bipolar (estado de ánimo que cambia de deprimido a anormalmente excitado) o manías (estado de ánimo anormalmente excitado, frenético) o si ha pensando o intentado suicidarse. Converse con su doctor sobre su trastorno, síntomas, y su historial médico y el de su familia. Usted y su doctor decidirán qué tipo de tratamiento es el adecuado en su caso. La clomipramina se usa para tratar a las personas con trastorno obsesivo-compulsivo (un trastorno que provoca pensamientos repetitivos no deseados y la necesidad de repetir ciertos comportamientos una y otra vez). La clomipramina pertenece a un grupo de medicamentos llamados antidepresivos tricíclicos. Funciona al incrementar la cantidad de serotonina, una sustancia natural en el cerebro, que es necesaria para mentener el equilibrio mental. La clomipramina viene envasada en forma de cápsulas para tomar por vía oral. Al comienzo del tratamiento la clomipramina por lo general se toma 3 veces al día con las comidas para que su cuerpo se ajuste al medicamento. Después de varias semanas de tratamiento, por lo general se toma una vez al día al momento de ir a dormir. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. Su doctor puede comenzar con una dosis baja de clomipramina y la aumentará gradualmente. Podría tomar varias semanas o más tiempo para que sienta los beneficios completos de la clomipramina. Siga tomando este medicamento aunque se sienta bien. No deje de tomar este medicamento sin antes conversar con su doctor. Si repentinamente deja de tomar clomipramina, usted puede experimentar síntomas de abstinencia como mareos, náuseas, vómitos, dolor de cabeza, debilidad, problemas para dormir, fiebre, e irritabilidad. Su doctor probablemente disminuirá su dosis gradualmente. A menos que su doctor le indique de otro modo, continúe con su régimen de alimentación normal. Tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Cumpla con todas las citas con su doctor. No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar esta prescripción. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
Clomipramina
open_text
other
2
es
4637
El busulfán inyectable puede provocar una intensa disminución en la cantidad de células sanguíneas que produce la médula ósea. Informe a su médico y a su farmacéutico acerca de todos los medicamentos que esté tomando. Si recibe busulfán con otros medicamentos que pueden provocar un recuento sanguíneo bajo, los efectos secundarios de los medicamentos pueden ser más graves. Si presenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato: fiebre, dolor de garganta, tos y congestión continuas u otros signos de infección; sangrado o moretones anormales No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Su médico ordenará pruebas de laboratorio antes y después del tratamiento y durante este para controlar la manera en que su cuerpo responde al busulfán para ver si este medicamento está afectando sus células sanguíneas. El busulfán puede aumentar el riesgo de desarrollar otros tipos de cáncer. Consulte a su médico sobre los riesgos de recibir busulfán. El busulfán inyectable se usa para tratar un determinado tipo de leucemia mieloide crónica (CML, por sus siglas en inglés, un tipo de cáncer de los glóbulos blancos) en combinación con otros medicamentos para destruir la médula ósea y las células cancerosas durante la preparación para un trasplante de médula ósea. El busulfán pertenece a una clase de medicamentos llamados agentes alquilantes. Actúa retardando o deteniendo el crecimiento de las células cancerosas en el cuerpo. La presentación del busulfán es en una solución (líquido) que un médico o un enfermero debe administrar por vía intravenosa (en una vena) durante 2 horas en un centro médico. Por lo general, se administra cada 6 horas durante 4 días (para un total de 16 dosis) antes del trasplante de médula ósea. El busulfán inyectable puede provocar convulsiones durante la terapia con el medicamento. Su médico le dará otro medicamento para ayudarlo a prevenir las convulsiones antes y durante la terapia con busulfán inyectable. El busulfán inyectable también se usa en combinación con otros medicamentos para destruir la médula ósea y las células cancerosas durante la preparación para un trasplante de médula ósea en personas con otros tipos de cáncer. Este medicamento puede recetarse para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. El busulfán puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras está recibiendo este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Este medicamento se almacena en el hospital o centro médico donde recibirá cada dosis. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. No falte a ninguna cita con su médico. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Busulfán inyectable
open_text
other
2
es
4638
Casi todo el mundo siente estrés laboral en ocasiones, incluso a pesar de que le guste su trabajo. Usted puede sentirse estresado por los horarios, sus compañeros de trabajo, fechas de entrega o posibles despidos. Un poco de estrés es motivador y puede ayudarle a conseguir resultados. Pero cuando su estrés laboral es constante, puede llevar a problemas de salud. Encontrar formas de aliviar su estrés puede ayudarle a mantenerse saludable y sentirse mejor. Si bien las causas del estrés laboral son distintas para cada persona, existen algunas fuentes comunes de estrés en el lugar de trabajo. Estas incluyen: Al igual que cualquier otro tipo de estrés, el estrés laboral que se prolonga por un largo tiempo . El estrés laboral puede incrementar su riesgo de presentar problemas de salud como: El estrés laboral también puede provocar problemas en casa y en otras áreas de su vida, lo que empeora el estrés. El estrés laboral puede ser un problema para usted si tiene cualquiera de las siguientes señales: Usted no necesita permitir que el estrés laboral tenga un efecto en su salud. Existen muchas maneras en las que puede aprender a manejar el estrés laboral. American Psychological Association website. Coping with stress at work. . Updated October 14, 2018. Accessed August 11, 2022. American Psychological Association website. Stress in the workplace. . Updated September 10, 2020. Accessed August 11, 2022. Centers for Disease Control and Prevention website. The National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH). STRESS...at work. . Updated June 6, 2014. Accessed August 11, 2022. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Superar el estrés laboral
open_text
other
2
es
4639
Los expertos de la salud concuerdan que el amamantamiento es la opción más saludable tanto para la mamá como para el bebé. Recomiendan que los bebés solo se alimenten de leche materna durante los primeros 6 meses, y después continúen alimentándose con leche materna como parte principal de su dieta hasta que tengan al menos 1 o 2 años de edad. Es cierto que el amamantamiento no siempre es fácil para las madres y los bebés. Puede tomar un poco de tiempo para que ambos lo dominen. Es importante saberlo desde el inicio, para que se asegure de tener todo el apoyo y compromiso necesarios en caso de que se presente un problema. Amamantar (alimentar) al bebé puede ser una buena experiencia tanto para la madre como para el bebé. Lleva tiempo y práctica sentirse cómoda con el amamantamiento. Las medidas que usted puede tomar para ayudar con este proceso incluyen: DOLOR EN EL PEZÓN La mayoría de las mujeres son capaces de amamantar sin dolor. A veces, la mama puede presentar sensibilidad y molestia en la primera semana. Recibir ayuda de inmediato de una persona de apoyo para el amamantamiento sobre le manera apropiada en la que el bebé debe sujetarse del pezón puede ayudar a que esto desaparezca de manera más rápida. El dolor en el pezón puede ser causado por muchos factores, incluso: Para muchas mujeres, no hay una causa clara del dolor en el pezón. Un simple cambio de posición de su bebé mientras lo alimenta puede aliviarlo. Usted podría tener dolor en el pezón si el bebé continúa la succión a medida que se desprende de la mama. Usted le puede ayudar al bebé a aprender a soltar el pezón, introduciéndole suavemente un dedo por un lado de la boca para interrumpir la succión. La piel que está demasiado seca o muy húmeda también puede causar dolor en el pezón. Algunos bebés mastican o muerden los pezones cuando comienza la dentición. CONGESTIÓN MAMARIA O LLENURA DE LA MAMA La llenura de la mama es la lenta acumulación de sangre y leche en la mama unos cuantos días después del nacimiento. Es un signo de que la leche está llegando. Esto no impedirá que usted amamante. La congestión mamaria es causada por una acumulación en los vasos sanguíneos en la mama. Las mamas se inflaman, se endurecen y duelen. Los pezones pueden no protruir lo suficiente para permitirle al bebé sujetarlos correctamente. El reflejo de salida de la leche es una parte normal de la lactancia materna. La leche producida en las glándulas mamarias es secretada por los conductos galactóforos. El dolor, el estrés y la ansiedad pueden interferir con este reflejo. Como resultado, la leche se acumulará. El tratamiento incluye: Amamantar con frecuencia (ocho veces o más en 24 horas) y durante al menos 15 minutos en cada alimentación también puede prevenir la congestión. Otras formas de aliviar la congestión mamaria: INSUFICIENCIA DE LECHE PARA LAS NECESIDADES DEL BEBÉ Casi todas las mujeres pueden producir suficiente leche para sus bebés. Aunque muchas mujeres se preocupan mucho por esto, es muy poco frecuente que la madre produzca muy poca leche. La producción de muy poca leche puede deberse a diversas razones, incluso el uso de fórmula maternizada para alimentar a su bebé además del amamantamiento. Si está preocupada por la manera en que su bebé está creciendo, debe hablar con el proveedor de atención médica de su bebé de inmediato antes de comenzar a darle la fórmula maternizada. La producción por parte de la madre se basa en la demanda de leche del bebé. Las alimentaciones frecuentes, el descanso adecuado, la buena nutrición y el consumo apropiado de líquidos pueden ayudar a mantener un buen suministro de leche. OBSTRUCCIÓN DEL CONDUCTO MAMARIO Un conducto mamario puede obstruirse. Esto puede suceder si el bebé no se alimenta bien, si la madre omite las alimentaciones (es común cuando el niño está destetando) o si el sostén de la madre es demasiado apretado. Entre los síntomas de un conducto mamario obstruido están: En ocasiones es posible ver un diminuto punto blanco en la abertura del conducto del pezón. Masajear la zona y presionarla suavemente puede ayudar a retirar el tapón. Una infección de la mama (mastitis) causa músculos adoloridos, fiebre y una zona roja, caliente y sensible en una mama. Consulte a su proveedor si presenta estos síntomas. Con frecuencia el tratamiento incluye: Continuar amamantando de la mama infectada ayudará a que se dé la curación. La leche materna es segura para su bebé, incluso si usted tiene una infección mamaria. Esto evitará la congestión mamaria mayor. Si el amamantamiento es demasiado incómodo, puede probar la extracción manual o con sacaleches para extraer la leche de la mama. Usted puede intentar ofrecer la mama sana primero hasta cuando se presente la salida de leche, para evitar el malestar. Consulte con su proveedor sobre formas de manejar este problema. CANDIDIASIS BUCAL La candidiasis bucal es una infección común por cándida que puede pasar de la madre al bebé durante la lactancia materna. Los hongos del género cándida ( ) prosperan en zonas cálidas y húmedas. La boca del bebé y los pezones de la madre son buenos sitios para que estos hongos proliferen. Estas infecciones con frecuencia ocurren durante o después de tratamientos con antibióticos. Los síntomas de candidiasis en la madre son los pezones de color rosado intenso que presentan sensibilidad o molestia durante, e inmediatamente después de, amamantar. Los parches blancos y un aumento del enrojecimiento en la boca de su bebé son síntomas de la candidiasis bucal.. Su bebé también puede presentar dermatitis del pañal, un cambio en el estado anímico y deseos de succión con más frecuencia. Consulte a su proveedor para que le recete un medicamento antimicótico para los miembros afectados de la familia. ENFERMEDAD Si presenta fiebre o se enferma, póngase en contacto con su proveedor. Usted puede continuar amamantando sin problema durante la mayoría de las enfermedades. Es probable que su bebé se beneficie de sus anticuerpos. Conductos mamarios obstruidos; Sensibilidad en el pezón durante la lactancia; Lactancia materna - cómo superar los problemas; Reflejo de salida de la leche Gontasz MM, Keiser AM, Aucott SW. Care of the newborn. In: Gleason CA, Sawyer T, eds. . 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 16. Newton ER, Stuebe AM. Lactation and breastfeeding. In: Landon MB, Galan HL, Jauniaux ERM, et al, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 25. Rosen-Carole C, Stuebe AM. Practical management of the nursing "dyad". In: Lawrence RA, Lawrence RM, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 7. Versión en inglés revisada por: Charles I. Schwartz, MD, FAAP, Clinical Assistant Professor of Pediatrics, Perelman School of Medicine at the University of Pennsylvania, General Pediatrician at PennCare for Kids, Phoenixville, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Superación de problemas de la lactancia materna
open_text
other
2
es
4640
Las son bolsas especiales que se utilizan para recoger la orina después de algunos tipos de cirugía de vejiga. La bolsa de urostomía va pegada a la piel alrededor del estoma. Esta bolsa recogerá la orina que drena desde su urostomía. La bolsa también se denomina saco o dispositivo. La bolsa ayudará a: La mayoría de las bolsas de urostomía vienen como un sistema de una bolsa de 1 pieza o un sistema de bolsa de 2 piezas. Diferentes sistemas de bolsas son hechos para durar períodos diferentes. Dependiendo del tipo de bolsa que usted use, se puede necesitar cambiarla todos los días, cada 3 días o una vez por semana. El sistema de 1 pieza se compone de una bolsa que tiene un adhesivo o capa pegajosa. Esta capa adhesiva tiene un agujero que encaja sobre el estoma. Un sistema de bolsa de 2 piezas tiene una barrera cutánea llamada aro de refuerzo. El aro encaja sobre el estoma y se pega a la piel a su alrededor. Luego, la bolsa se ajusta sobre el aro. Ambos tipos de bolsas tienen una llave o boca para drenar la orina. Un gancho u otro dispositivo mantendrán la llave cerrada cuando no se esté drenando la orina. Ambos tipos de sistemas de bolsa vienen con cualquiera de estos: Inmediatamente después de la cirugía, el estoma estará inflamado. Debido a esto, usted o su proveedor de atención médica deben medir el estoma durante las primeras 8 semanas después de la cirugía. A medida que la hinchazón disminuya, se necesitarán aberturas de bolsa más pequeñas para su estoma. Estas aberturas no deben ser de más de 1/8 de pulgada (3 mm) más anchas que su estoma. Si la abertura es demasiado grande, es más probable que haya escape de orina o se irrite la piel. Con el tiempo, es posible que necesite cambiar el tamaño o el tipo de bolsa que usa. La pérdida o el aumento de peso pueden incidir en qué bolsa funciona mejor para usted. Los niños que usen una bolsa de urostomía pueden necesitar un tipo diferente a medida que crecen. Algunas personas descubren que un cinturón les brinda soporte adicional y las hace sentirse más seguras. Si usa un cinturón, verifique que no esté demasiado apretado. Usted debe ser capaz de meter 2 dedos entre el cinturón y su cintura. Un cinturón que esté demasiado apretado podría dañar su estoma. El proveedor le proporcionará una receta para sus suministros. Trate de mantener los suministros juntos en un solo lugar y almacénelos en un área que esté seca y a temperatura ambiente. Tenga cuidado con respecto a almacenar demasiados suministros. Las bolsas y otros dispositivos tienen una fecha de vencimiento y no deben utilizarse después de dicha fecha. Llame al proveedor si está teniendo dificultad para hacer encajar correctamente la bolsa o si observa cambios en su piel o en el estoma. Cistectomía - urostomía; Bolsa de urostomía; Dispositivo de ostomía; Ostomía urinaria; Desviación urinaria - suministros de urostomía; Cistectomía - sumistros de urostomía; Conducto ileal American Cancer Society website. Urostomy guide. . Updated October 16, 2019. Accessed August 23, 2022. Erwin-Toth P, Hocevar BJ. Stoma and wound considerations: nursing management. In: Fazio VW, Church JM, Delaney CP, Kiran RP, eds. . 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 91. Versión en inglés revisada por: Kelly L. Stratton, MD, FACS, Associate Professor, Department of Urology, University of Oklahoma Health Sciences Center, Oklahoma City, OK. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Suministros y bolsas de urostomía
open_text
other
2
es
4641
A medida que usted se prepare para la llegada de su bebé a casa, habrá que tener muchas cosas listas. Si le van a hacer un , puede poner algunos de estos artículos en su lista de regalos. Usted puede comprar otros elementos por su cuenta antes de que nazca su bebé. Cuanto más planee con anticipación, más relajada y lista estará cuando llegue su bebé. A continuación se presenta una lista de las cosas que necesitará. Para la cuna y la ropa de cama es posible podría querer: Para la mesa para cambiar al bebé necesitará: Para la mecedora podría querer: Para la ropa del bebé necesitará: También necesitará: Cuidado del recién nacido - suministros para el bebé Goyal NK. The newborn infant. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 113. Wesley SE, Allen E, Bartsch H. Care of the newborn. In: Rakel RE, Rakel DP, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 21. Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Suministros que se necesitan para el bebé
open_text
other
2
es
4642
Es el acto de quitarse deliberadamente la propia vida. El comportamiento suicida es cualquier acción que pudiera llevar a una persona a morir, como tomar una sobredosis de medicamentos o estrellar un automóvil a propósito. El suicidio y los comportamientos suicidas generalmente ocurren en personas con uno o más de los siguientes factores: Las personas que intentan suicidarse con frecuencia están tratando de alejarse de una situación de la vida que parece imposible de manejar. Muchos de los que cometen intento de suicidio están buscando alivio a: Los comportamientos suicidas pueden ocurrir por una situación o hecho que la persona ve como agobiante, tales como: Los factores de riesgo del suicidio en adolescentes incluyen: Mientras que los hombres son más propensos que las mujeres a morir por suicidio, las mujeres son dos veces más propensas a intentar suicidarse. La mayoría de los intentos de suicidio no terminan en muerte. Muchos de estos intentos se llevan a cabo en una forma en la que el rescate sea posible. Estos intentos a menudo representan una llamada de auxilio. Algunas personas intentan suicidarse de una manera que sea menos probable de ser fatal, como envenenamiento o sobredosis. Los hombres tienen mayor probabilidad de escoger métodos violentos, como dispararse. Como resultado de esto, los intentos de suicidio en los hombres tienen mayor probabilidad de terminar en muerte. Los parientes de personas que intentan o cometen suicidio a menudo se culpan o se enojan mucho. Pueden ver el intento de suicidio como egoísta. Sin embargo, las personas que intentan cometer suicidio con frecuencia creen erróneamente que les están haciendo un favor a sus amigos y parientes al irse de este mundo. A menudo, pero no siempre, una persona puede mostrar ciertos síntomas y comportamientos antes de un intento de suicidio, entre ellos: Es posible que las personas que están en riesgo de comportamiento suicida no busquen tratamiento por muchas razones, incluso: Una persona puede necesitar tratamiento de emergencia después de un intento de suicidio. Se pueden necesitar primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar o tratamientos más intensivos. Las personas que intentan cometer suicidio pueden necesitar hospitalización para tratarlos y reducir el riesgo de futuros intentos. La terapia es una de las partes más importantes del tratamiento. Se debe evaluar y tratar cualquier trastorno de salud mental que pueda haber llevado al intento de suicido. Esto incluye: Siempre tome en serio los intentos y amenazas de suicidio. Si usted o alguien que usted conoce está pensando en el suicidio, llame o envíe un mensaje de texto al 988 o chatee en  (en Español). También puede llamar al La Línea de Vida para Crisis y Suicidio 988 proporciona ayuda gratuita y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en cualquier momento del día o de la noche. También puede llamar al 911 o al número local de emergencias o ir a la sala de emergencias del hospital. NO se demore. Llame de inmediato al 911 o al número local de emergencias si alguien que usted conoce ha intentado suicidarse. NO deje a la persona sola, ni siquiera después de haber pedido ayuda.  Puede encontrar más información y apoyo para las personas en crisis y sus seres queridos en la: : Línea de Crisis para Veteranos: Fundación Americana para la Prevención del Suicidio: Entre el 10% y el 20% de las personas que amenazan o intentan quitarse la vida acaban suicidándose. Comuníquese con un proveedor de atención médica de inmediato si usted o alguien que conoce tiene pensamientos suicidas. La persona necesita atención de salud mental inmediata. NO piense que la persona solo está tratando de llamar la atención. El hecho de evitar el alcohol y las drogas (diferentes a los medicamentos recetados) puede reducir el riesgo de suicidio. En hogares con niños o adolescentes: En adultos mayores, investigue a profundidad los sentimientos de desesperanza, de ser una carga y de no pertenecer. Muchas personas que tratan de suicidarse hablan del tema antes de hacer el intento. Algunas veces, simplemente hablar con alguien a quien le importe y que no haga juicios es suficiente para reducir el riesgo de suicidio. Sin embargo, si usted es un amigo, miembro de la familia o conoce a alguien que cree que puede intentar suicidarse, nunca trate de manejar el problema por su cuenta. Busque ayuda. Los centros de prevención de suicidio tienen servicios de "línea telefónica directa". Nunca ignore una amenaza o intento de suicidio. Depresión - suicidio; Bipolar - suicidio American Psychiatric Association. Other conditions that may be a focus of clinical attention. . 5th ed. Text Revision (DSM-5-TR). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing; 2022:chap 22. Brendel RW, Koh KA, Perlis RH, Stern TA. Care of the suicidal patient. In: Stern TA, Freudenreich O, Smith FA, Fricchione GL, Rosenbaum JF, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 44. DeMaso DR, Walter HJ. Suicide and attempted suicide. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum, NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 40. Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Suicidio y comportamiento suicida
open_text
other
2
es
4643
Es la liberación de un líquido salado por parte de las glándulas sudoríparas del cuerpo. Este proceso también se denomina transpiración. La sudoración es una función esencial que ayuda al cuerpo a permanecer fresco. El sudor se presenta comúnmente debajo de los brazos, en los pies y en las palmas de las manos. Qué tanto sude usted depende de cuántas glándulas sudoríparas tenga. Una persona nace con aproximadamente 2 a 4 millones de estas glándulas, las cuales comienzan a volverse totalmente activas durante la pubertad. Las glándulas sudoríparas de los hombres tienden a ser más activas. La sudoración es controlada por el sistema nervioso autónomo, la parte del sistema nervioso que no está bajo su control. La sudoración es la forma natural del cuerpo de regular la temperatura. Las situaciones que pueden hacerlo sudar más incluyen: La sudoración excesiva también puede ser un síntoma de (también se le llama "sofocos" o "bochornos"). Las causas pueden incluir: Después de sudar profusamente, usted debe: Consulte con su proveedor de atención médica si la sudoración ocurre con: Estos síntomas pueden ser indicio de un problema, como o infección. Igualmente contacte a su proveedor si: Transpiración Chelimsky T, Chelimsky G. Disorders of the autonomic nervous system. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 107. Hall JE, Hall ME. Body temperature regulation and fever. In: Hall JE, Hall ME, eds. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 74. McGrath JA. The structure and function of skin. In: Calonje E, Brenn T, Lazar AJ, Billings SD, eds. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 1. Versión en inglés revisada por: Jacob Berman, MD, MPH, Clinical Assistant Professor of Medicine, Division of General Internal Medicine, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sudoración
open_text
other
2
es
4644
La cloroquina se ha estudiado para el tratamiento y la prevención de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). La FDA aprobó una Autorización de Uso de Emergencia (EUA, en inglés) el 28 de marzo de 2020 que permite la distribución de cloroquina para el tratamiento en adultos y adolescentes que pesen al menos 110 libras (50 kg) y que estén con COVID-19, pero que no puedan participar en un estudio clínico. Sin embargo, la FDA canceló esto el 15 de junio de 2020 porque los estudios clínicos mostraron que es poco probable que la cloroquina sea efectiva para el tratamiento de la COVID-19 en estos pacientes y se informaron algunos efectos secundarios graves, como ritmo cardiaco irregular. La FDA y los Institutos Nacionales de Salud (NIH) establecen que la cloroquina SOLO debe tomarse para el tratamiento de la COVID-19 bajo la dirección de un médico en un estudio clínico. No compre este medicamento en línea sin una receta médica. Si experimenta ritmo cardiaco irregular, mareos o desmayos mientras toma cloroquina, llame al 911 para recibir tratamiento médico de emergencia. Si experimenta otros efectos secundarios, asegúrese de informar a su médico. No tome cloroquina cuyo uso es estrictamente veterinario para tratar peces en acuarios o para usar en otros animales como tratamiento o prevención de COVID-19. La FDA informa que se han reportado lesiones graves y algunas personas fallecidas debido al abuso de estas preparaciones. El fosfato de cloroquina se usa para prevenir y tratar la malaria.. También se usa para tratar la amebiasis. El fosfato de cloroquina pertenece a una clase de medicamentos llamados antimaláricos y amibicidas. Actúa eliminando los organismos que causan la malaria y la amebiasis. La presentación del fosfato de cloroquina es en tabletas para tomar por vía oral. Para la prevención de la malaria en los adultos, por lo general, se toma una dosis una vez a la semana, exactamente el mismo día de la semana. Su médico le dirá cuántas tabletas debe tomar con cada dosis. Se comienza a tomar las dosis 2 semanas antes de viajar a un área donde la malaria es común, mientras usted está en el lugar, y luego durante 8 semanas después de haber vuelto del área. Si no puede comenzar a tomar cloroquina 2 semanas antes de viajar, su médico podría indicarle que tome una dosis doble de inmediato (para la primera dosis). Para el tratamiento de los ataques severos de malaria en los adultos, por lo general se toma una dosis de inmediato, seguida por la mitad de una dosis entre 6 y 8 horas después y luego la mitad de la dosis una vez al día durante los próximos 2 días. Para la prevención y el tratamiento de la malaria en los lactantes y los niños, la cantidad de fosfato de cloroquina dependerá del peso del niño. Su médico calculará esta cantidad y le dirá cuánto fosfato de cloroquina debería recibir su hijo(a). Para el tratamiento de la amibiasis, por lo general se toma una dosis durante 2 días y luego la mitad de la dosis todos los días durante 2 a 3 semanas. Por lo general, se toma en combinación con otros amebicidas. Este medicamento puede provocar malestar estomacal Tome fosfato de cloroquina con los alimentos. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use fosfato de cloroquina exactamente como se lo indicaron. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de la que su médico le indique. El fosfato de cloroquina se usa ocasionalmente para disminuir los síntomas de la artritis reumatoide y tratar el lupus eritematoso sistémico y discoide, la sarcoidosis y la porfiria cutánea tardía. Pregunte a su médico acerca de los posibles riesgos de usar este medicamento para tratar su afección. Este medicamento algunas veces se receta para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal mientras toma fosfato de cloroquina. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó y siga tomando su dosis normal. No duplique la dosis para compensar la que omitió. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos de la luz, del exceso de calor y humedad (no en el baño). Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Los niños son especialmente sensibles a una sobredosis, por lo tanto, mantenga el medicamento fuera del alcance de los niños. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico puede ordenar algunas pruebas de laboratorio y electrocardiogramas (EKG, una prueba para controlar su ritmo y frecuencia cardíaca) para verificar su respuesta al fosfato de cloroquina. Su médico también probará sus reflejos para ver si ha desarrollado debilitamiento muscular que podría haber sido provocado por el medicamento. Si ha estado tomando fosfato de cloroquina durante un período largo, su médico le recomendará exámenes frecuentes de su visión. Es muy importante que asista a estas citas. El fosfato de cloroquina puede causar problemas graves de visión. Si experimenta algún cambio en la visión, deje de tomar fosfato de cloroquina y llame a su médico de inmediato. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Cloroquina
open_text
other
2
es
4645
El almotriptán se usa para tratar los síntomas de migraña (dolor de cabeza intenso y pulsante que algunas veces está acompañado por náuseas y sensibilidad al sonido y la luz). El almotriptán pertenece a una clase de medicamentos llamados agonistas selectivos de los receptores de serotonina. Su acción consiste en estrechar los vasos sanguíneos alrededor del cerebro, impidiendo que las señales de dolor se envíen al cerebro, y en bloquear la liberación de ciertas sustancias naturales que causan dolor, náuseas y otros síntomas de migraña. El almotriptán no previene los ataques de migraña ni reduce el número de dolores de cabeza que pudiera sufrir. La presentación del almotriptán es en tableta para tomar por vía oral. Normalmente se toma ante la primera señal de un dolor de cabeza por migraña. Si sus síntomas mejoran después de tomar almotriptán, pero vuelven a aparecer al cabo de 2 horas o más, puede tomar una segunda tableta. Sin embargo, si sus síntomas no mejoran después de tomar almotriptán, no tome una segunda tableta sin antes llamar a su médico. Su médico le indicará la cantidad máxima de tabletas que puede tomar en un período de 24 horas. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome el almotriptán exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Puede tomar su primera dosis de almotriptán en la consulta del médico o en otro centro médico donde se le pueda observar para detectar reacciones graves. Llame a su médico si sus dolores de cabeza no mejoran o si ocurren con más frecuencia después de tomar almotriptán. Si toma almotriptán con más frecuencia o durante un período de tiempo mayor al recomendado, sus dolores de cabeza podrían empeorar o podrían ocurrir con mayor frecuencia. No debería tomar almotriptán ni ningún otro medicamento para el dolor de cabeza durante más de 10 días al mes. Llame a su médico si necesita tomar almotriptán para tratar más de cuatro dolores de cabeza en un período de un mes. Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. Hable con su médico sobre tomar jugo de toronja mientras toma este medicamento. El almotriptán puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. Es necesario que monitoreen su presión arterial con regularidad. Debe llevar un diario en el que anote cada vez que tenga dolor de cabeza y cuando tome almotriptán. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Almotriptán
open_text
other
2
es
4646
El cobimetinib se usa junto con vemurafenib (Zelboraf) para tratar ciertos tipos de melanoma (un tipo de cáncer de piel) que no pueden tratarse con cirugía o que se han extendido a otras partes del cuerpo. El cobimetinib también se usa para tratar las neoplasias histiocíticas (afecciones que causan una sobreproducción y acumulación de un tipo de glóbulos blancos en algunas partes del cuerpo). El cobimetinib pertenece a una clase de medicamentos conocidos como inhibidores de la quinasa. Su acción consiste en bloquear la acción de una proteína anormal que envía señales a las células del cáncer para que se multipliquen. Esto ayuda a retardar o detener la propagación de las células del cáncer. La presentación del cobimetinib es en una tableta para tomar por vía oral con o sin alimentos. Usualmente se toma una vez al día durante los primeros 21 días de un ciclo de 28 días. Tome cobimetinib aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome cobimetinib exactamente como se le indique. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Si vomita después de tomar cobimetinib, no tome otra dosis. Continúe con su programa regular de dosificación. Su médico puede reducir su dosis de cobimetinib o detener permanente o temporalmente su tratamiento. Esto depende de qué tan bien funcione el medicamento en su caso, y de los efectos secundarios que experimenta. Asegúrese de decir a su médico cómo se siente durante su tratamiento con cobimetinib. Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. No coma toronja ni tome jugo de toronja mientras toma este medicamento. Omita la dosis que le faltó, y continúe con su programa de dosificación habitual. No duplique la dosis para compensar la que omitió. El cobimetinib podría aumentar el riesgo de desarrollar nuevo cáncer en la piel. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar este medicamento. El cobimetinib puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta durante y después de la terapia. Su médico revisará su piel para saber si hay algún cambio antes, cada 2 meses durante su tratamiento y hasta durante 6 meses después del tratamiento. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Cobimetinib
open_text
other
2
es
4647
La combinación de arteméter y lumefantrina se usa para tratar ciertos tipos de infecciones por malaria (una infección grave que transmiten los mosquitos en ciertas partes del mundo y que puede causar la muerte). El arteméter y la lumefantrina no deben usarse para prevenir el paludismo. El arteméter y la lumefantrina pertenecen a una clase de medicamentos llamados antimaláricos. Su acción consiste en eliminar los organismos que causan la malaria. La presentación de la combinación de arteméter y lumefantrina es en tabletas para administrarse por vía oral. Por lo general, se toma dos veces al día durante 3 días, siguiendo las instrucciones de su médico. Tome siempre arteméter y lumefantrina con alimentos. Si no le es posible comer, comuníquese con su médico. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome el arteméter y lumefantrina exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Si tiene problemas para tragarlas tabletas, puede triturarlas y mezclarlas con 1 o 2 cucharaditas de agua en un recipiente limpio. Beba la mezcla de inmediato. Vierta un poco más de más agua en el vaso y trague todo el contenido. Es posible que vomite poco después de tomar el medicamento. Si vomita después de haber transcurrido 1 a 2 horas de tomar arteméter y lumefantrina, debe tomar otra dosis completa de arteméter y lumefantrina. Si vuelve a vomitar después de tomar la dosis adicional, llame a su médico. Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con arteméter y lumefantrina. Llame a su médico si sus síntomas no mejoran, o empeoran. Llame también a su médico si tiene fiebre, escalofríos, dolor muscular o dolor de cabeza poco después de terminar el tratamiento. Esto podría ser una señal de que aún está infectado con malaria. Tome el arteméter y lumefantrina hasta que termine la cantidad indicada en su receta médica, incluso si se siente mejor. Si deja de tomar arteméter y lumefantrina demasiado pronto o se salta alguna dosis, es posible que la infección no se trate por completo y que los organismos se vuelvan resistentes a los antipalúdicos. Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. No tome jugo de toronja (pomelo) mientras toma este medicamento. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que olvidó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió. El arteméter y lumefantrina pueden ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. No deje que nadie más tome su medicamento. Es probable que no pueda volver a surtir su receta médica. Llame a su médico si aún tiene síntomas de infección después de terminar de tomar arteméter y lumefantrina Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Coartem
open_text
other
2
es
4648
La inyección de ofatumumab (Arzerra) solo está disponible a través de un programa de distribución restringida especial (Arzerra Oncology Access Program [Programa de Acceso a Oncólogos de Arzerra]). Para recibir la inyección de ofatumumab (Arzerra), su médico debe estar inscrito en el programa y cumplir con los requisitos del mismo. El Programa de Acceso a Oncólogos de Arzerra enviará el medicamento directamente al médico, hospital o farmacia. Es posible que ya esté infectado con hepatitis B (un virus que infecta el hígado y puede causar daño hepático grave) pero que no tenga ningún síntoma de la enfermedad. En este caso, inyección de ofatumumab puede aumentar el riesgo de que su infección se vuelva más grave o que ponga en riesgo su vida, y usted desarrollará síntomas. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido la infección del virus de hepatitis B. Su médico ordenará un análisis de sangre para determinar si tiene una infección inactiva por el virus de la hepatitis B. Si es necesario, su médico podría darle medicamento para tratar esta infección antes y durante el tratamiento con ofatumumab. Su médico también lo vigilará de cerca para detectar signos de infección de hepatitis B durante y varios meses después del tratamiento. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas durante o después de su tratamiento, llame a su médico de inmediato: cansancio excesivo, piel u ojos de color amarillo, pérdida de apetito, náusea o vómitos, dolores musculares, dolor de estómago u orina oscura. Algunas personas que recibieron ofatumumab desarrollaron leucoencefalopatía multifocal progresiva (LMP; una infección poco común del cerebro que no se puede tratar, prevenir o curar, y que generalmente causa la muerte o discapacidad grave) durante o después de su tratamiento. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato: cambios nuevos o repentinos en el razonamiento o confusión, mareos, pérdida del equilibrio, dificultad para hablar o caminar, cambios nuevos o repentinos en la visión o cualquier otro síntoma inusual que se desarrolle repentinamente. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta del cuerpo a la inyección de ofatumumab. Hable con su médico sobre los riesgos de usar la inyección de ofatumumab. El ofatumumab también está disponible como una inyección (Kesimpta) que se utiliza para tratar la esclerosis múltiple (EM; una enfermedad en la que los nervios no funcionan correctamente, y las personas pueden experimentar debilidad, entumecimiento, pérdida de coordinación muscular y problemas con la visión, el habla y el control de la vejiga). Esta monografía solo proporciona información sobre la inyección de ofatumumab (Arzerra) para el tratamiento de la leucemia linfocítica crónica. Si recibe ofatumumab para la esclerosis múltiple, lea la monografía que tiene el título Inyección de ofatumumab (Esclerosis múltiple). La presentación de la inyección de ofatumumab es en solución (líquido) que un médico o enfermero inyecta por vía intravenosa (en una vena) en un consultorio médico u hospital. Por lo general se inyecta una vez a la semana. La duración de su tratamiento depende de su situación, y de qué tan bien responda al tratamiento. Podría experimentar una reacción durante o hasta por 24 horas después de recibir una dosis de ofatumumab. Su médico le dará otros medicamentos para prevenir o tratar ciertos efectos secundarios de 30 minutos a 2 horas antes de recibir cada dosis de la inyección de ofatumumab. Informe a su médico inmediatamente si experimenta alguno de estos síntomas mientras recibe ofatumumab: fiebre, escalofríos, sarpullido o dificultad para respirar. Asegúrese de informarle a su médico cómo se siente durante su tratamiento con la inyección de ofatumumab. Este medicamento se puede recetar para otros usos; pídale más información a su médico o farmacéutico. A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. La inyección de ofatumumab puede causar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Hable con su farmacéutico si tiene alguna pregunta sobre la inyección de ofatumumab. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Inyección de ofatumumab (leucemia linfocítica crónica)
open_text
other
2
es
4649
Son espacios anormalmente anchos en las uniones óseas del cráneo en un bebé. El cráneo de un bebé o de un niño pequeño está conformado por placas óseas que permiten su crecimiento. Los bordes en donde estas placas se unen se llaman suturas o líneas de suturas. En un bebé de solo unos minutos de nacido, la presión del parto puede comprimir la cabeza. Esto hace que las placas óseas se superpongan en las suturas y crea un pequeño reborde o cresta. Esto es normal en los recién nacidos. En los días siguientes, la cabeza del bebé se expande. La superposición desaparece y los bordes de las placas óseas se encuentran entre sí. Esta es la posición normal. Las enfermedades o afecciones que causan un incremento anormal de la presión en la cabeza pueden provocar la separación de las suturas. Estas suturas separadas pueden ser un signo de presión dentro del cráneo ( ). Las suturas separadas pueden estar asociadas con . Si la presión intracraneal se incrementa mucho, se pueden presentar venas grandes en el cuero cabelludo. El problema puede ser causado por: Consulte con su proveedor de atención médica si su hijo tiene: El proveedor realizará un examen físico. Esto incluirá la evaluación de las fontanelas y las venas del cuero cabelludo, al igual que sentir o sentir (palpar) las suturas para averiguar qué tanta separación tienen. El proveedor hará preguntas acerca de la historia clínica del niño y los síntomas, como: Se pueden realizar los siguientes exámenes: Aunque su proveedor mantiene un registro de los exámenes de rutina, podría ser útil para usted conservar sus propios registros del desarrollo de su hijo. Lleve estos registros a su proveedor en caso de notar algo inusual. Separación de las suturas Ball JW, Dains JE, Flynn JA, Solomon BS, Stewart RW. Head and neck. In: Ball JW, Dains JE, Flynn JA, Solomon BS, Stewart RW, eds.  10th ed. St Louis, MO: Elsevier; 2023:chap 11. Goyal NK. The newborn infant. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 113. Rosenberg GA. Brain edema and disorders of cerebrospinal fluid circulation. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 88. Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Suturas separadas
open_text
other
2
es
4650
Son bandas fibrosas de tejido que conectan los huesos del cráneo. El cráneo de un bebé está conformado por 6 huesos craneales separados:  Estos huesos se mantienen unidos por tejidos elásticos, fibrosos y fuertes denominados suturas. Los espacios entre los huesos que permanecen abiertos en los bebés y niños pequeños se llaman fontanelas. Algunas veces, se denominan puntos blandos. Estos espacios son una parte del desarrollo normal. Los huesos del cráneo permanecen separados aproximadamente durante 12 a 18 meses. Luego se juntan o fusionan como parte del crecimiento normal. Ellos permanecen fusionados durante toda la vida adulta. Normalmente hay dos fontanelas en el cráneo de un recién nacido: La fontanela posterior generalmente se cierra hacia la edad de 1 a 2 meses. Puede ya estar cerrada al nacer. La fontanela anterior generalmente se cierra en algún momento dentro de los 7 y los 19 meses de edad. Las suturas y fontanelas son necesarias para el desarrollo y el crecimiento del cerebro del bebé. Durante el parto, la flexibilidad de estas fibras permite que los huesos se superpongan, de tal manera que la cabeza del bebé pueda pasar a través de la vía del parto sin presionar ni dañar su cerebro. Durante la lactancia y la niñez, las suturas son flexibles. Esto permite que el cerebro crezca rápidamente y lo protege de impactos menores a la cabeza (como cuando el bebé está aprendiendo a levantarla, a voltearse o a sentarse). Sin suturas y fontanelas flexibles, el cerebro del bebé podría no crecer lo suficiente. El niño desarrollaría daño cerebral. La palpación de las suturas y de las fontanelas craneales es una de las maneras por medio de las cuales los proveedores de atención médica determinan el crecimiento y el desarrollo de los niños. Ellos pueden evaluar la presión intracerebral palpando la tensión de las fontanelas. Estas deben sentirse planas y firmes. Las pueden ser un signo de un aumento en la presión dentro del cerebro. En este caso, es posible que los proveedores necesiten utilizar técnicas imagenológicas para ver la estructura del cerebro, como una o una . Asimismo, se puede necesitar la cirugía para aliviar el incremento en la presión. Las algunas veces son un signo de . Fontanelas; Suturas - craneales Goyal NK. The newborn infant. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 113. Safier RA, Cleves-Bayon C, Gaesser J. Neurology. In: Zitelli BJ, McIntire SC, Nowalk AJ, Garrison J, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 16. Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Suturas craneales
open_text
other
2
es
4651
Se refieren a una superposición de las placas óseas del cráneo en un bebé con o sin cierre prematuro. El cráneo de un bebé y de un niño pequeño está conformado por placas óseas que permiten su crecimiento. Los bordes donde se unen estas placas se denominan suturas o líneas de sutura. En un bebé de solo unos minutos de nacido, la presión del parto comprime la cabeza. Esto hace que las placas óseas se superpongan en las suturas y crea un pequeño reborde o cresta. Esto es normal en los recién nacidos. En los siguientes días, la cabeza se expande y la superposición desaparece. Los bordes de las placas se encuentran entre sí. Esta es la posición normal. El reborde de la línea de sutura también puede ocurrir cuando las placas óseas se fusionan prematuramente. Cuando esto sucede, el crecimiento a lo largo de esa línea de sutura se detiene. El cierre prematuro conduce generalmente a una forma inusual del cráneo. El cierre prematuro de la sutura que recorre el largo del cráneo (sutura sagital) da como resultado una cabeza angosta y larga. El cierre prematuro de la sutura que recorre el cráneo de lado a lado (sutura coronal) lleva a que se presente una cabeza corta y ancha. Las causas pueden incluir: Los cuidados en el hogar dependen de la afección que causa el cierre prematuro de las suturas. Consulte con su proveedor de atención médica si: Su proveedor elaborará la historia clínica y realizará un . Las preguntas de la historia clínica podrían incluir: Su proveedor examinará el cráneo para ver si existe un reborde o cresta. Si lo hay, se podría necesitar una u otros tipos de estudios imagenológicos del cráneo para mostrar si las suturas se han cerrado demasiado temprano. Aunque su proveedor mantiene un registro de los exámenes de rutina, podría ser útil para usted conservar sus propios registros del desarrollo de su hijo. Lleve esos registros a su proveedor para que los revise si nota algo inusual. Suturas con forma de cresta Ball JW, Dains JE, Flynn JA, Solomon BS, Stewart RW. Head and neck. In: Ball JW, Dains JE, Flynn JA, Solomon BS, Stewart RW, eds. . 10th ed. St Louis, MO: Elsevier; 2023:chap 11. Goyal NK. The newborn infant. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 113. Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Suturas con reborde
open_text
other
2
es
4652
El colestipol se utiliza junto con cambios en la dieta para disminuir la cantidad de sustancias adiposas como la lipoproteína de baja densidad (LDL) colesterol ('colesterol malo') en algunas personas que tienen colesterol alto. El colestipol pertenece a una clase de medicamentos llamados secuestradores de ácido biliar. Funciona al unir los ácidos biliares en sus intestinos para formar un producto que sale del cuerpo. El colestipol se presenta como tabletas y gránulos para tomarlos por vía oral. Las tabletas usualmente se toman una o dos veces al día. Los gránulos generalmente se toman una a seis veces al día. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome colestipol exactamente como se le indica. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de la que el médico le indique. A menos que se le indique lo contrario, tome todos los demás medicamentos al menos 1 hora antes o 4 horas después de tomar colestipol, ya que esto puede interferir en su absorción. Trague las tabletas enteras con un vaso de agua u otro líquido; no las mastique, parta ni triture. Su médico puede aumentar gradualmente su dosis en intervalos de 1 a 2 meses, dependiendo de su respuesta. Continúe tomando colestipol incluso si se siente bien. No deje de tomar colestipol con receta médica sin hablar con su médico. No tome los gránulos secos. Agréguelas al menos en 3 onzas (90 milímetros) de un líquido (por ejemplo, jugo de frutas, agua, leche o bebida suave) y mezcle hasta que esté bien disuelta. Si utiliza una bebida carbonatada, mezcle lentamente en un vaso grande para reducir la espuma. Después de tomar la dosis, enjuague el vaso con una pequeña cantidad de líquido adicional y bébalo para asegurar que recibe la dosis completa. El colestipol también se puede mezclar con los cereales regulares para el desayuno, sopas suaves (por ejemplo, de fideos con tomate y pollo) o frutas con pulpa (por ejemplo, puré de piña, peras, duraznos y coctel de frutas). Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico. Coma una dieta baja en grasa y baja en colesterol. Asegúrese de seguir todas las recomendaciones de ejercicios y dieta que le dé su médico o nutricionista. También puede visitar el sitio web del Programa nacional de educación sobre el colesterol (National Cholesterol Education Program, NCEP) para obtener más información nutricional en: . Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que no tomó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar una dosis omitida. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y de la humedad (no lo guarde en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar su respuesta al colestipol. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Colestid
open_text
other
2
es
4653
El isradipino se usa para tratar la hipertensión. El isradipino pertenece a una clase de medicamentos llamados bloqueadores de los canales de calcio. Actúa relajando los vasos sanguíneos, de modo que el corazón no tenga que bombear con tanta fuerza. La hipertensión arterial es una condición común y cuando no se trata, puede causar daños en el cerebro, el corazón, los vasos sanguíneos, los riñones y otras partes del cuerpo. El daño a estos órganos puede causar enfermedades del corazón, un infarto, insuficiencia cardíaca, apoplejía, insuficiencia renal, pérdida de la visión y otros problemas. Además de tomar medicamentos, hacer cambios de estilo de vida también le ayudará a controlar su presión arterial. Estos cambios incluyen comer una dieta que sea baja en grasa y sal, mantener un peso saludable, hacer ejercicio al menos 30 minutos casi todos los días, no fumar y consumir alcohol con moderación. El isradipino viene envasado en forma de cápsulas para tomar por vía oral. Las cápsulas generalmente se toman 2 veces al día. Para ayudarle a acordarse de tomar el isradipino, tómelo a la misma hora todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. El isradipino controla la hipertensión, pero no la cura. Continúe con el medicamento aunque se sienta mejor y no deje de tomarlo sin antes consultarlo con su médico. Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico. Evite tomar jugo de toronjas (pomelos) o comerlas 1 hora antes o durante 2 horas después de haber tomado isradipino. Converse con su doctor antes de usar sustitutos de la sal que contengan potasio. Si su doctor le ha indicado un régimen alimenticio bajo en contenido de sal y sodio, siga las instrucciones al pie de la letra. Tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese la que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Usted deberá controlar su presión arterial de manera regular para determinar la respuesta de su cuerpo al isradipino. No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
DynaCirc
open_text
other
2
es
4654
El amlexanox ya no está disponible en los Estados Unidos. Si actualmente está utilizando amlexanox, debe llamar a su médico para hablar sobre cambiar a otro tratamiento. El amlexanox se usa para tratar las úlceras bucales, también conocidas como úlceras aftosas, o aftas. Disminuye el tiempo que tardan en curarse las úlceras. Dado que el amlexanox reduce el tiempo de cicatrización, también disminuye el dolor que siente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico, dentista o a su farmacéutico. La presentación del amlexanox es en pasta de color beige. Debe usar el amlexanox tan pronto como note los síntomas de una úlcera. El amlexanox se aplica generalmente cuatro veces al día, después de cepillarse y usar hilo dental al terminar de desayunar, almorzar o cenar y antes de acostarse. Exprima del tubo 0.6 centímetros (1/4 de pulgada) de la pasta sobre el dedo. Con una ligera presión, aplique el amlexanox en cada úlcera de la boca. Lávese las manos inmediatamente después de usar el amlexanox. El amlexanox solo se usa hasta que la úlcera haya cicatrizado, por lo general en aproximadamente 10 días. Si después de este tiempo no observa una cicatrización significativa, póngase en contacto con su médico o dentista. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico, dentista o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use el Amlexanox exactamente como se lo indicaron. No use una cantidad mayor ni menor, ni la use con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico o dentista. Aplique la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que olvidó, y siga con su horario habitual de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Asista a todas las citas con su médico o dentista. El amlexanox es solo para uso externo. No deje que el amlexanox entre en contacto con los ojos. Si esto sucede, enjuague sus ojos rápidamente. No deje que nadie más use su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Informe a su médico o dentista si las úlceras empeoran o no mejoran en 10 días. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Amlexanox
open_text
other
2
es
4655
La inyección de ramucirumab se utiliza sola o en combinación con otros medicamentos de quimioterapia para tratar el cáncer de estómago o cáncer localizado en el área donde el estómago se une con el esófago (el tubo entre la garganta y el estómago) cuando estas condiciones no mejoran después de recibir tratamiento con otros medicamentos. El ramucirumab también se utiliza en combinación con el docetaxel para tratar un determinado tipo de cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC, por sus siglas en inglés) que se ha esparcido a otras partes del cuerpo en personas que ya han sido tratado con otros medicamentos de quimioterapia y no ha mejorado ni empeorado. También se utiliza en combinación con erlotinib (Tarceva) para tratar cierto tipo de NSCLC que se ha esparcido a otras partes del cuerpo. El ramucirumab también se utiliza en combinación con otros medicamentos de quimioterapia para tratar el cáncer de colon (intestino grueso) o recto que se ha esparcido a otras partes del cuerpo en personas que ya han sido tratado con otros medicamentos de quimioterapia y no ha mejorado ni empeorado. El ramucirumab también se usa solo para tratar a ciertas personas con carcinoma hepatocelular (hepatocellular carcinoma, HCC; un tipo de cáncer del hígado) que ya fueron tratadas con sorafenib (Nexafar). El ramucirumab pertenece a una clase de medicamentos llamados anticuerpos monoclonales. Su acción consiste en detener el crecimiento de las células del cáncer. La presentación de la inyección de ramucirumab es en forma de líquido para que un médico o un enfermero lo inyecte por vía intravenosa durante 30 o 60 minutos en un hospital o centro médico. Para el tratamiento del cáncer de estómago, cáncer de colon o recto, o HCC, generalmente se administra una vez cada 2 semanas. Para el tratamiento de NSCLC junto con erlotinib, el ramucirumab generalmente se administra una vez cada 2 semanas. Para el tratamiento de NSCLC junto con docetaxel, el ramucirumab por lo general se administra una vez cada 3 semanas. La duración del tratamiento depende de qué tan bien responda el cuerpo al medicamento y los efectos secundarios que experimente. Es posible que su médico deba interrumpir o suspender el tratamiento si usted experimenta ciertos efectos secundarios. Su médico le dará otros medicamentos para evitar o tratar determinados efectos secundarios antes de que reciba cada dosis de la inyección de ramucirumab. Indique a su médico o enfermero si experimenta algunos de los siguientes síntomas mientras recibe el ramucirumab: temblor incontrolable de una parte del cuerpo; dolor de espalda o espasmos; opresión y dolor en el pecho; escalofríos; rubor; dificultad para respirar; sibilancia; dolor, ardor, entumecimiento, pinchazos u hormigueo en las manos o pies o en la piel, dificultades para respirar o ritmo cardiaco rápido. Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. A menos que el médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Llame a su médico de inmediato si no puede asistir a una cita para recibir una dosis de la inyección de ramucirumab. La inyección de ramucirumab puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Acuda a todas las citas con su médico y a las del laboratorio. Para algunas afecciones, su médico le ordenará una prueba de laboratorio antes que empiece su tratamiento para ver si su cáncer puede tratarse con el ramucirumab. Su médico le controlará la presión arterial y examinará su orina regularmente durante el tratamiento con ramucirumab. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Inyección de ramucirumab
open_text
other
2
es
4656
ALERTA DE MEDWATCH [Publicado el 30/6/2022] AUDIENCIA: Paciente, Profesional de salud, Farmacia, Oncología PROBLEMA: La FDA advierte que los resultados de un ensayo clínico muestran un posible aumento del riesgo de muerte con Copiktra (duvelisib) en comparación con otro medicamento para tratar un cáncer de sangre crónico llamado leucemia y un linfoma, un cáncer que se encuentra en los ganglios linfáticos. El ensayo también reveló que Copiktra se asociaba a un mayor riesgo de efectos secundarios graves, como infecciones, diarrea, inflamación de los intestinos y los pulmones, reacciones cutáneas y niveles elevados de enzimas hepáticas en la sangre. La FDA está notificando al público estos riesgos y sigue evaluando la seguridad de Copiktra. La FDA tiene previsto celebrar una reunión pública en el futuro para debatir los resultados del ensayo clínico y si Copiktra debe seguir recetándose a los pacientes. La FDA informará al público cuando disponga de más información. ANTECEDENTES Copiktra fue aprobado para tratar a adultos con leucemia linfocítica crónica o linfoma linfocítico pequeño que hayan recibido al menos dos terapias previas que no funcionaron o dejaron de funcionar. RECOMENDACIONES: El duvelisib puede causar afecciones que pueden ser graves o poner en riesgo la vida. Informe a su médico si tiene una infección, o si tiene o ha tenido alguna vez citomegalovirus (CMV; una infección viral que puede causar síntomas en pacientes con sistemas inmunitarios débiles). Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato: fiebre, dolor de garganta, escalofríos, dificultad para respirar u otras señales de infección. El duvelisib puede causar diarrea o colitis (inflamación del intestino grueso). Informe a su médico si tiene diarrea, o si ha tenido alguna vez colitis u otras enfermedades que afecten el estómago o el intestino. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato: aumento del número de deposiciones en un día, sangre en las heces o cualquier cólico o dolor de estómago. El duvelisib puede causar reacciones cutáneas graves o que pongan en riesgo la vida. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato: sarpullido nuevo o que empeora, sarpullido con fiebre, sarpullido con picazón, ampollas o descamación de la piel, o llagas o úlceras dolorosas en la piel, los labios o la boca. El duvelisib puede causar neumonitis (inflamación de los pulmones) grave o que pone en riesgo la vida. Informe a su médico si tiene una enfermedad pulmonar o problemas respiratorios. Si presenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato: tos nueva o que empeora, dificultad para respirar, sibilancias o falta de aliento. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al duvelisib. Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie el tratamiento con duvelisib, y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) ( ), o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento. El duvelisib se usa para tratar la leucemia linfocítica crónica (LLC; un tipo de cáncer que se origina en los glóbulos blancos) o el linfoma linfocítico pequeño (LLP; un tipo de cáncer que se origina principalmente en los ganglios linfáticos) que ha vuelto a aparecer o no responde a al menos otros dos tratamientos. El duvelisib pertenece a una clase de medicamentos conocidos como inhibidores de la cinasa. Su acción consiste en bloquear las señales que hacen que las células cancerosas se multipliquen. Esto ayuda a detener la propagación de las células del cáncer. La presentación del duvelisib es en cápsulas para tomar por vía oral. Por lo general, se toma dos veces al día con o sin alimentos. Tome el duvelisib aproximadamente a las mismas horas todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome duvelisib exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Trague las cápsulas enteras; no las abra, mastique ni rompa. Su médico podría reducirle la dosis de duvelisib o decirle que deje de tomar el medicamento por un tiempo o de forma permanente si experimenta efectos secundarios graves durante su tratamiento. Esto depende de qué tan bien funcione el medicamento en su caso, y de los efectos secundarios que experimenta. Informe a su médico cómo se siente durante el tratamiento. Continúe tomando duvelisib, incluso si se siente bien. No deje de tomar duvelisib sin hablar con su médico. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Si omite una dosis de duvelisib por menos de 6 horas, tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde, y luego tome la siguiente dosis a la hora programada. Sin embargo, si omitió una dosis por más de 6 horas, omita la que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la que omitió. El duvelisib puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su empaque original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Duvelisib
open_text
other
2
es
4657
La inyección liposomal de anfotericina B se usa para tratar infecciones micóticas como meningitis criptocóccica (una infección micótica del recubrimiento de la columna vertebral y del cerebro) y leishmaniasis visceral (una enfermedad parasítica que por lo general afecta el bazo, el hígado y la médula ósea) en algunas personas. También se usa para tratar algunas infecciones micóticas en las personas que no pueden recibir terapia convencional con anfotericina B. La inyección liposomal de anfotericina B está dentro de una clase de medicamentos llamados antimicóticos. Funciona retrasando el crecimiento de los hongos que causan la infección. La inyección liposomal de anfotericina B se presenta como suspensión (líquido) para inyectarse por vía intravenosa (en la vena). Por lo general, se infunde por vía intravenosa una vez al día o para el tratamiento de leishmaniasis en días específicos durante un período de 2 horas. Si se toleran las dosis previas, este medicamento se puede administrar en un período de una hora. La duración de su tratamiento depende de su salud general, cómo tolera el medicamento y el tipo de infección que tiene. Es posible que experimente una reacción mientras se le administra una dosis de la inyección liposomal de anfotericina B. Estas reacciones por lo general ocurren de 1 a 3 horas después de iniciar la infusión y son más intensas con las primeras dosis. Su proveedor de cuidado de salud podría recetarle otros medicamentos para disminuir estos efectos secundarios. Informe a su médico de inmediato si presenta cualquiera de estos síntomas, mientras recibe la inyección liposomal de anfotericina B: fiebre, escalofríos, náuseas, vómitos, rubor, dolor de espalda con o sin opresión en el pecho, dolor de pecho, falta de aliento, problemas para respirar, o ritmo cardíaco rápido, irregular o fuerte. Usted puede recibir una inyección liposomal de anfotericina B en un hospital o puede usar el medicamento en casa. Si usará la inyección liposomal de anfotericina B en casa, su proveedor de cuidado de salud le mostrará cómo inyectar el medicamento. Asegúrese de comprender estas instrucciones y pregúntele a su proveedor de cuidado de salud si tiene alguna duda. Pregúntele a su proveedor de cuidado de salud qué debe hacer si tiene algún problema para inyectarse la inyección liposomal de anfotericina B. Si sus síntomas no mejoran o empeoran mientras recibe la inyección liposomal de anfotericina B, infórmele a su médico. Si aún tiene síntomas de infección después de terminar la inyección liposomal de anfotericina B, llame a su médico. Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. La inyección liposomal de anfotericina B puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. El médico ordenará algunas pruebas de laboratorio durante el tratamiento para comprobar la respuesta del cuerpo a la inyección liposomal de anfotericina B. Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que le están administrando la inyección liposomal de anfotericina B. No deje que nadie más use su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
AmBisome
open_text
other
2
es
4658
Una es baja en . Las grasas saturadas aumentan el colesterol malo y pueden obstruir las arterias. Una dieta saludable para el corazón también reduce los alimentos con sal agregada, los cuales pueden elevar la presión arterial y con azúcar agregada que pueden provocar un aumento de peso. Elegir alimentos saludables para el corazón no significa que tenga que sacrificar el sabor. La clave está incluir más vegetales frescos, granos integrales, legumbres, carnes magras, pescado y productos lácteos bajos en grasa. . Los productos lácteos enteros son ricos en grasa saturada, pero hay opciones más saludables. Haga la prueba. Si una receta requiere leche entera, por lo general puede reemplazar la mayor parte o la totalidad del volumen con leche descremada o baja en grasa sin afectar la calidad final. . Tienen menos grasa y son mejores para el corazón. Al seleccionar y cocinar carnes magras: Prepare la carne simplemente como una parte de la comida, en lugar de que sea la atracción principal. Por ejemplo, saltee la carne de cerdo con brócoli y sirva sobre arroz integral. Junto con la carne, usted obtiene una ración de granos enteros y de verduras. Pruebe con sustitutos de la carne en sus comidas. Para reducir el consumo de sal, aprovisione su cocina con salsas, sopas, alimentos enlatados o mezclas sin sal o bajas en sal. En lugar de la sal, sazone los alimentos con: La harina blanca, el arroz blanco y otros granos refinados han sido despojados de algunos de sus nutrientes. A menudo los encuentra en alimentos que son ricos en grasa, sodio y azúcar. Los granos enteros están cargados de fibra y nutrientes. Pueden ayudar a reducir el colesterol en la sangre y hacerlo sentir a uno lleno por más tiempo. Mientras compra alimentos, lea las etiquetas para ver el contenido de grasa y azúcar. Esté atento a: Tenga en cuenta que los productos descritos como "multigranos" pueden contener o no granos integrales. Demasiado en la dieta normalmente significa muchas calorías sin muchos nutrientes. Para mantener su peso bajo control y su corazón saludable, reduzca el azúcar que consume. . Enfermedad de la arteria coronaria - sustitutos saludables para el corazón; Arterioesclerosis - sustitutos saludables para el corazón; Colesterol - sustitutos saludables para el corazón; Enfermedad coronaria - sustitutos saludables para el corazón; Dieta saludable - sustitutos saludables para el corazón; Bienestar - sustitutos saludables para el corazón Arnett DK, Blumenthal RS, Albert MA, et al. 2019 ACC/AHA Guideline on the primary prevention of cardiovascular disease: Executive summary: A report of the American College of Cardiology/American Heart Association task force on clinical practice guidelines. . 2019;140(11):e563-e595. PMID: 30879339 . National Heart, Lung, and Blood Institute (NHLBI) website. Living with the DASH eating plan. . Updated December 29, 2021. Accessed January 16, 2024. US Department of Agriculture and US Department of Health and Human Services. . 9th ed. . Updated December 2020. Accessed June 14, 2022. Versión en inglés revisada por: Stefania Manetti, RD/N, CDCES, RYT200, My Vita Sana LLC - Nourish and heal through food, San Jose, CA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sustitutos simples y saludables para el corazón
open_text
other
2
es
4659
La sustancia blanca se encuentra en los tejidos más profundos del cerebro (subcorticales). Contiene fibras nerviosas (axones), las cuales son extensiones de las células nerviosas (neuronas). Muchas de estas fibras nerviosas están rodeadas por un tipo de envoltura o capa llamada mielina. La mielina le da a la sustancia blanca su color. También protege a las fibras nerviosas de una lesión. Mejora la velocidad y la transmisión de las señales eléctricas de los nervios a lo largo de las extensiones de las células nerviosas llamadas axones. En comparación, la sustancia gris es tejido que se encuentra en la superficie del cerebro (cortical). Contiene los cuerpos celulares de las neuronas, los cuales le dan color a la sustancia gris. Brat DJ. Normal brain histopathology. In: Perry A, Brat DJ, eds. 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 2. Kumar V, Abbas AK, Aster JC, Deyrup AT, Das A. Central nervous system and eye. In: Kumar V, Abbas AK, Aster JC, Deyrup AT, Das A, eds. . 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 21. Wen HT, Kadri PAS, Mussi ACM, de Oliviera E, Rhoton AL. Surgical anatomy of the brain. In: Winn HR, ed. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 2. Versión en inglés revisada por: Joseph V. Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper Medical School of Rowan University, Camden, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sustancia blanca del cerebro
open_text
other
2
es
4660
La combinación de amoxicilina y ácido clavulánico se usa para tratar ciertas infecciones causadas por bacterias, incluyendo infecciones en los oídos, pulmones, senos, piel y vías urinarias. La amoxicilina pertenece a una clase de antibióticos llamados "medicamentos similares" a la penicilina. Funciona al detener el crecimiento de las bacterias. El ácido clavulánico pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de beta-lactamasa. Funciona al evitar que las bacterias destruyan la amoxicilina. Los antibióticos no tienen ningún efecto sobre los resfríos, la gripe u otras infecciones virales. Tomar antibióticos cuando no es necesario, aumenta su riesgo de contraer una infección más adelante que se resista al tratamiento con antibiótico. La combinación de amoxicilina y ácido clavulánico viene en forma de tabletas, tabletas masticables, una tableta de liberación lenta (de acción prolongada), y una suspensión (líquida) para tomar por vía oral. Las tabletas, tabletas masticables, y suspensión se toman generalmente al comienzo de una comida cada 8 horas (tres veces al día) o cada 12 horas (dos veces al día). Las tabletas de liberación lenta se toman generalmente con comidas o bocadillos cada 12 horas (dos veces al día). Para ayudarle a acordarse de tomar el medicamento, tómelo a la misma hora todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. Trague las tabletas de liberación lenta enteras; no las mastique ni triture. Agite bien la líquida antes de cada uso para mezclar el medicamento de manera homogénea. Las tabletas masticables deben masticarse a fondo antes de ser ingeridas. Las otras tabletas deben tomarse con un vaso grande de agua. Las tabletas de 250 mg y de 500 mg de amoxicilina y ácido clavulánico contienen la misma cantidad de ácido clavulánico. No sustituya las tabletas de 250 mg por una de 500 mg. Las tabletas regulares y las masticables de 250 mg contienen diferentes cantidades de ácido clavulánico. No las sustituya. Tome la amoxicilina y ácido clavulánico hasta que finalice la prescripción y a pesar de que se sienta mejor. Si deja de tomar la amoxicilina y ácido clavulanico demasiado pronto u omite dosis, es posible que la infección no se cure por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos. Este medicamento también se usa para tratar ciertas enfermedades de transmisión sexual (ETS). Converse con su doctor acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su enfermedad o condición. Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico. A menos que su doctor le diga de otro modo, siga con su régimen de alimentación normal. Tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. Este medicamento puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si tiene cualquier problema extraño mientras toma este medicamento. Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). La solución oral debe mantenerse preferentemente en el refrigerador, pero puede almacenarse a temperatura ambiente. Deseche cualquier medicamento sin usar después de 10 días. No congele los medicamentos. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Su doctor podría ordenar algunos exámenes de laboratorio para determinar la respuesta de su cuerpo a la combinación de amoxicilina y ácido clavulánico. Si usted es diabético, use Clinistix o TesTape (no Clinitest) para determinar el nivel de azúcar en la orina mientras toma este medicamento. No deje que otras personas tomen su medicamento. Probablemente su prescripción no podrá ser renovada por el farmacéutico sin autorización médica. Si todavía tiene síntomas de la infección después de haber terminado de tomar el medicamento, llame a su doctor. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
Amoxicilina y Ácido Clavulánico
open_text
other
2
es
4661
Un pequeño número de niños, adolescentes y adultos jóvenes (de hasta 24 años de edad) que tomaron antidepresivos ("estabilizantes del estado de ánimo") como la amoxapina desarrollaron tendencias suicidas (pensar en hacerse daño o quitarse la vida, o planear o intentar hacerlo) durante los estudios clínicos. Los niños, adolescentes y adultos jóvenes que toman antidepresivos para tratar la depresión u otras enfermedades mentales pueden ser más propensos a desarrollar tendencias suicidas que aquellos que no toman antidepresivos para tratar dichos trastornos. Sin embargo, los expertos no saben con exactitud cuál es la magnitud de este riesgo ni de hasta qué punto debe considerarse al decidir si un niño o adolescente debe tomar o no un antidepresivo. Normalmente, los niños menores de 18 años no deben tomar amoxapina, pero en algunos casos, el médico puede decidir que la amoxapina es el mejor medicamento para tratar la afección de un menor. Debe saber que su salud mental puede cambiar de maneras inesperadas al tomar amoxapina u otros antidepresivos, incluso si es un adulto mayor de 24 años. Es posible que desarrolle tendencias suicidas, sobre todo al comienzo del tratamiento, y cada vez que aumenten o disminuyan su dosis. Usted, su familia o su cuidador deben llamar a su médico inmediatamente si usted experimenta alguno de los síntomas siguientes: depresión nueva o que empeora, pensar en lastimarse o quitarse la vida, o planificar o intentar hacerlo, preocupación extrema, agitación, ataques de pánico, dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido, comportamiento agresivo, irritabilidad, actuar sin pensar, agitación severa y excitación frenética anormal. Asegúrese de que su familia o su cuidador conozcan los síntomas que pudieran ser graves para que puedan llamar al médico cuándo usted no pueda buscar tratamiento por sí mismo. Su proveedor de atención médica deseará verle con más frecuencia mientras toma amoxapina, especialmente al inicio de su tratamiento. Asegúrese de cumplir con todas las citas en el consultorio de su médico. El médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con amoxapina. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede obtener la Guía del medicamento del sitio web de la FDA: . Independientemente de su edad, antes de tomar un antidepresivo, usted, uno de sus padres o su cuidador deben hablar con su médico sobre los riesgos y los beneficios de tratar su afección con un antidepresivo o con otros tratamientos. También debe hablar sobre los riesgos y los beneficios de no tratar su afección. Tenga presente que padecer de depresión u otra enfermedad mental aumenta considerablemente el riesgo de que desarrolle tendencias suicidas. Este riesgo es mayor si usted o alguien de su familia tiene o alguna vez ha tenido trastorno bipolar (ánimo que cambia de deprimido a anormalmente emocionado), o manía (ánimo frenético, anormalmente emocionado) o si ha pensado o ha intentado quitarse la vida. Hable con su médico sobre su afección, los síntomas y sus antecedentes médicos personales y familiares. Usted y su médico decidirán qué tipo de tratamiento es el indicado en su caso. La amoxapina se usa para tratar la depresión. La amoxapina pertenece a una clase de medicamentos denominados antidepresivos tricíclicos (ATC). Su acción consiste en aumentar en el cerebro las cantidades de determinadas sustancias naturales necesarias para mantener el equilibrio mental. La presentación de la amoxapina es en tabletas para tomar por vía oral. Por lo general, se toma una o más veces al día. Si toma amoxapina una vez al día, debe hacerlo a la hora de acostarse. Intente tomar la amoxapina aproximadamente a la misma o las mismas horas todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la amoxapina exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Pueden pasar varias semanas o más hasta que sienta el efecto completo de la amoxapina. Continúe tomando la amoxapina incluso si se siente bien, y no deje de tomarla sin consultarlo antes con su médico. Su médico probablemente reducirá la dosis en forma gradual. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que olvidó, y siga con su horario habitual de medicación. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. La amoxapina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el cuarto de baño). Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Amoxapina
open_text
other
2
es
4662
El anastrozol se usa con otros tratamientos, como cirugía o radiación, para tratar el cáncer de seno en etapa inicial en mujeres que han experimentado menopausia (cambio de vida; el fin de los periodos menstruales). Este medicamento también se usa en mujeres que hayan experimentado la menopausia, como un primer tratamiento de cáncer de seno que se propagó dentro del seno o a otras áreas del cuerpo. Este medicamento también se usa para tratar el cáncer de seno en mujeres cuyo cáncer de seno ha empeorado después de tomar tamoxifeno (Nolvadex). El anastrozol pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la aromatasa no esteroide. Actúa disminuyendo la cantidad de estrógeno que produce el cuerpo. Esto puede retardar o detener el crecimiento de varios tipos de células del cáncer de seno que necesitan estrógeno para crecer. La presentación del anastrozol es en tabletas para administrarse por vía oral. Suele tomarse una vez al día, con o sin alimentos. Tome el anastrozol aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la receta y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome el anastrozol según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico. Es posible que tenga que tomar anastrozol por varios años o más. Siga tomando anastrozol aunque se sienta bien. No deje de tomar anastrozol sin consultar a su médico. Pídales a su médico o a su farmacéutico una copia de la información del fabricante para el paciente. El anastrozol también se usa a veces para prevenir el cáncer de seno en mujeres que tienen un alto riesgo de desarrollar esta enfermedad. Consulte a su médico sobre los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, deje pasar la que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. El anastrozol puede provocar osteoporosis o empeorarla. Puede disminuir la densidad de los huesos y aumentar las probabilidades de que se produzcan fracturas o roturas de huesos. Consulte a su médico sobre los riesgos de tomar este medicamento y para averiguar de qué forma puede disminuir estos riesgos. El anastrozol puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este producto en su envase original, perfectamente cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Es posible que su médico ordene determinadas pruebas de laboratorio para ver cómo está respondiendo su organismo al anastrozol. No deje que ninguna otra persona use sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por DrTango,lps.
Anastrozol
open_text
other
2
es
4663
El vutrisiran se usa para el tratamiento en adultos de la polineuropatía de la amiloidosis mediada por transtiretina hereditaria (una afección hereditaria en la que se acumulan y depositan proteínas anormales en los tejidos, lo que provoca daños en los nervios). El vutrisiran pertenece a una clase de medicamentos llamados ARN pequeño de interferencia (ARNpi). Su acción consiste en disminuir la cantidad de proteínas anormales y la cantidad de proteínas anormales depositadas en los tejidos del cuerpo, lo que disminuye el daño nervioso. La presentación de la inyección de vutrisiran es en solución (líquido) para inyectar de forma subcutánea (debajo de la piel). Suele ser administrado por un médico o una enfermera en una clínica cada 3 meses. Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Si ha omitido administrase una inyección de vutrisiran, debe hacerlo lo antes posible y luego reanudar el programa de dosificación normal. El vutrisiran puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre el vutrisiran. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Amvuttra
open_text
other
2
es
4664
La inyección de sotrovimab se encuentra actualmente en estudio para el tratamiento de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) causada por el virus SARS-CoV-2. Se dispone de información de ensayos clínicos en este momento para respaldar el uso de sotrovimab para el tratamiento de la COVID-19. Se necesita más información para saber qué tan bien funcionan el sotrovimab para el tratamiento de la COVID-19 y los posibles eventos adversos derivados del mismo. El sotrovimab no ha sido sometido a una revisión estándar para recibir la aprobación de la FDA para su uso. Sin embargo, la FDA ha aprobado una Autorización de Uso de Emergencia (EUA, en inglés) para permitir que ciertos adultos no hospitalizados y niños de 12 años en adelante que tienen síntomas de COVID-19 de leves a moderados reciban la inyección de sotrovimab. AVISO IMPORTANTE. El 25 de marzo de 2022, la FDA actualizó la autorización de uso de emergencia (EUA) para sotrovimab indicando que no está autorizado para el tratamiento de COVID-19 de leve a moderado en regiones geográficas en las que es probable que la infección haya sido causada por una variante no susceptible de SARS-CoV-2 con base en la información disponible, incluyendo la susceptibilidad de la variante a este medicamento y la frecuencia regional de la variante. La inyección de sotrovimab se usa para tratar la infección por COVID-19 en ciertos adultos no hospitalizados y niños de 12 años en adelante que pesan al menos 88 libras (40 kg), y que tienen síntomas de COVID-19 de leves a moderados. Se usa en personas que tienen ciertas afecciones médicas que las ponen en mayor riesgo de desarrollar síntomas graves de COVID-19, incluyendo la necesidad de ser hospitalizadas por una infección por COVID-19, o la muerte. El sotrovimab pertenece a una clase llamada anticuerpos monoclonales. Su acción consiste en bloquear la acción de cierta sustancia natural en el cuerpo para detener la propagación del virus. La presentación del sotrovimab es en solución (líquido) para mezclarlo con líquido adicional y luego un médico o enfermero lo inyecta lentamente en una vena durante 30 minutos. Se administra como una dosis única lo antes posible después de una prueba positiva de COVID-19 y dentro de los 10 días posteriores al inicio de los síntomas de la infección por COVID-19 como fiebre, tos o dificultad para respirar. La inyección de sotrovimab puede causar reacciones graves o que pongan en peligro su vida durante y después de la infusión. Un médico o un enfermero lo supervisará cuidadosamente mientras recibe este medicamento y durante al menos una hora después de recibirlo. Informe a su médico o enfermero de inmediato si experimenta alguno de los siguientes síntomas durante o después de la infusión: fiebre, dificultad para respirar, escalofríos, fatiga, dolor en el pecho, malestar en el pecho, debilidad, confusión, náuseas, dolor de cabeza, dificultad para respirar, sibilancias, irritación de garganta, erupción cutánea, urticaria, picazón, enrojecimiento, dolor muscular o mareo, especialmente al pararse; sudoración o inflamación de la cara, garganta, lengua, labios u ojos. Es posible que su médico necesite ralentizar la infusión o detener el tratamiento si experimenta algunos de estos efectos secundarios. Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. La inyección de sotrovimab puede causar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre la inyección de sotrovimab. Debe continuar aislándose según las indicaciones de su médico y seguir las prácticas de salud pública, como el uso de una mascarilla, el distanciamiento social y el lavado frecuente de manos. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Inyección de sotrovimab
open_text
other
2
es
4665
La inyección de romidepsina se usa para tratar el linfoma cutáneo de células T (LCCT; un grupo de cánceres del sistema inmunitario que aparecen primero como erupciones cutáneas) en personas que ya han sido tratadas con al menos otro medicamento. La inyección de romidepsina pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la histona deacetilasa (HDAC). Su acción consiste en ralentizar el crecimiento de las células del cáncer. La presentación de la inyección de romidepsina es en polvo que debe mezclarse con líquido para que un médico o una enfermera lo inyecten por vía intravenosa (en una vena) durante 4 horas. Suele administrarse los días 1, 8 y 15 de un ciclo de 28 días durante el tiempo que su médico le recomiende recibir tratamiento. Es posible que el médico interrumpa temporal o permanentemente su tratamiento o reduzca la dosis si usted experimenta algunos efectos secundarios. Informe al médico cómo se siente durante el tratamiento con la inyección de romidepsina. Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. Asegúrese de beber líquidos en abundancia durante al menos 3 días después de cada dosis de la inyección de romidepsina. Hable con su médico sobre comer y tomar jugo de toronja mientras recibe este medicamento. La inyección de romidepsina puede causar problemas de fertilidad. Hable con su médico sobre los riesgos de recibir este medicamento si desea tener hijos. La inyección de romidepsina puede provocar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta del cuerpo a la inyección de romidepsina. Hable con su farmacéutico si tiene alguna pregunta sobre la inyección de romidepsina. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Inyección de romidepsina
open_text
other
2
es
4666
La inyección de rilonacept se usa para tratar los síndromes periódicos asociados a la criopirina (CAPS [en inglés]; afecciones hereditarias en las que el cuerpo ataca sus propios tejidos causando inflamación, dolor articular y muscular, sarpullido u otras lesiones cutáneas, fiebre y escalofríos, enrojecimiento o dolor ocular y fatiga), incluyendo el síndrome autoinflamatorio familiar por frío (FCAS, en inglés), y el síndrome de Muckle-Wells (MWS, en inglés) en adultos y niños de 12 años en adelante. La inyección de rilonacept también se usa para tratar la deficiencia del antagonista del receptor de interleuquina 1 (DIRA; un trastorno en el que el cuerpo ataca sus propios tejidos causando inflamación y dañando los huesos, el sistema nervioso, la piel, los pulmones, el hígado y las articulaciones) en adultos y niños que pesan al menos 10 kg (22 libras). La inyección de rilonacept también se usa para tratar la pericarditis recurrente (inflamación del saco que rodea al corazón), y también para prevenir la reaparición de la pericarditis en adultos y niños de 12 años en adelante. El rilonacept pertenece a una clase de medicamentos llamados antagonistas de la interleucina. Su acción consiste en bloquear la actividad de la interleucina, una sustancia del organismo que provoca inflamación. La presentación del rilonacept es en polvo en un vial que debe mezclarse con un líquido para inyectar por vía subcutánea (bajo la piel). Para tratar el CAPS, el FCAS o el MWS, o para tratar o prevenir la pericarditis en adultos, suele administrarse en forma de dos inyecciones para la primera dosis, seguidas de una inyección una vez a la semana. Para tratar el CAPS, el FCAS o el MWS, o para tratar o prevenir la pericarditis en los niños, el fármaco suele administrarse en una o dos inyecciones para la primera dosis, seguidas de una inyección una vez a la semana. Para tratar el DIRA, se suele administrar una o dos inyecciones una vez a la semana. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use la inyección de rilonacept exactamente como se lo indicaron. No use una cantidad mayor ni menor, ni la use con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Su médico o enfermera le mostrará a usted o a un cuidador cómo mezclar e inyectar una dosis de la inyección de rilonacept en casa. Antes de usar la inyección de rilonacept por primera vez, usted y la persona que le aplicará las inyecciones debe leer la información del fabricante para el paciente que viene con ella. Estas instrucciones describen cómo mezclar e inyectar una dosis de rilonacept. Asegúrese de entender estas instrucciones. Pregunte a su proveedor de atención médica si tiene alguna duda sobre cuándo debe usar el medicamento, en qué parte del cuerpo debe inyectarlo, cómo aplicar la inyección o qué tipo de jeringa y aguja debe usar. Debe mezclar el medicamento justo antes de que piense inyectársela. Sin embargo, puede mezclar el medicamento con antelación, guardarlo a temperatura ambiente y utilizarlo en un plazo de 3 horas. Revise siempre la solución de rilonacept antes de inyectarla. Compruebe que la fecha de vencimiento no ha pasado, y que el líquido sea transparente a ligeramente amarillo. El líquido no debe contener partículas visibles. No la use si está caducado o si el líquido está turbio, descolorido o contiene partículas. Puede inyectar rilonacept en la parte delantera de la mitad de los muslos o en la parte inferior del estómago, excepto en la zona de 5 centímetros alrededor del ombligo. Si es otra persona la que le administra la inyección, puede inyectarla en la zona exterior de la parte superior de los brazos. Use un lugar diferente para cada inyección. No administre la inyección en una zona en la que la piel esté enrojecida, magullada, sensible o dura. No administre la inyección cerca de una vena que pueda ver bajo la piel. No vuelva a usar ni comparta las jeringas o las agujas. Deseche los viales, las jeringas y las agujas usadas en un contenedor resistente a perforaciones que esté fuera del alcance de los niños. Pregúntele a su médico o farmacéutico cómo desechar el recipiente resistente a perforaciones. Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Llame a su médico si olvida inyectarse una dosis de este medicamento. Su médico le indicará cuándo debe inyectarse la dosis que omitió, y cuándo debe inyectarse la siguiente dosis programada. No inyecte una dosis doble para compensar la que omitió. La inyección de rilonacept puede aumentar el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer. Hable con su médico sobre los riesgos de usar este medicamento. El rilonacept puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su empaque original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Guárdelo en el frigorífico, y protéjalo de la luz. Los medicamentos que se han mezclado pueden almacenarse a temperatura ambiente y usarse en 3 horas. Deseche cualquier medicamento que esté vencido o que ya no necesite. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al rilonacept. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Inyección de rilonacept
open_text
other
2
es
4667
Es la cirugía para ayudar a controlar la , esto es, el escape de orina que se presenta cuando usted se ríe, tose, estornuda, levanta objetos o hace ejercicio. Esta cirugía ayuda a cerrar la uretra, el conducto que lleva la orina desde la vejiga hasta el exterior. El cuello de la vejiga es la parte de la vejiga que se conecta con la uretra. Le aplicarán ya sea o raquídea antes de que la cirugía comience. Se coloca un catéter (sonda) en la vejiga para drenar la orina de la vejiga. Hay 2 maneras de realizar la suspensión retropúbica: cirugía abierta o cirugía laparoscópica. De cualquiera de las dos maneras, la cirugía puede tardar hasta 2 horas. Durante la cirugía abierta: Durante la cirugía laparoscópica, el médico hace un corte más pequeño en el abdomen. Se coloca un dispositivo en forma de tubo que le permite al médico ver los órganos (laparoscopio) en el abdomen a través de esta incisión. El médico sutura el cuello de la vejiga, parte de la pared de la vagina y la uretra a los huesos y ligamentos en la pelvis. Este procedimiento se hace para tratar la . Antes de hablar de la cirugía, su médico le pedirá que ensaye con el reentrenamiento de la vejiga, los ejercicios de Kegel, medicamentos u otras opciones. Si ha intentado esto y todavía tiene problemas con el escape de orina, la cirugía puede ser su mejor opción. Los riesgos de cualquier cirugía son: Los riesgos de esta cirugía son: Coméntele a su proveedor de atención médica qué fármacos está tomando. Esto incluye medicamentos, suplementos o hierbas que haya comprado sin una receta. Durante los días antes de la cirugía: En el día de la cirugía: Usted probablemente tendrá una en la uretra o en el abdomen por encima del hueso púbico (sonda suprapúbica). La sonda se usa para drenar la orina de la vejiga. Usted se puede ir a casa con la sonda aún puesta. O puede necesitar realizar autosondaje intermitente. Éste es un procedimiento por el cual usted solo usa una sonda cuando necesita orinar. Se le enseñará cómo hacer esto antes de salir del hospital. Usted puede tener un tapón de gasa en la vagina después de la cirugía para ayudar a detener el sangrado. Generalmente se quita unas horas después de la intervención. Usted puede salir del hospital el mismo día de la operación. O puede permanecer hospitalizada 2 o 3 días después de esta cirugía. Siga las instrucciones respecto a cómo cuidarse después de irse a casa. Asista a todas las citas de control. El escape de orina disminuye en la mayoría de las mujeres que se operan, pero todavía se puede presentar algo de filtración. Esto puede darse debido a que otros problemas están causando la incontinencia urinaria. Con el tiempo, algo o todo el escape de orina puede regresar. Colposuspensión retropúbica abierta; Procedimiento de Marshall-Marchetti-Krantz (MMK); Colposuspensión retropúbica laparoscópica; Suspensión con aguja; Colposuspensión de Burch Hartigan SM, Chapple CR, Dmochowski RR. Retropubic suspension surgery for incontinence in women. In: Partin AW, Dmochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds. . 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 123. Kobashi KC, Albo ME, Dmochowski RR, et al. Surgical treatment of female stress urinary Incontinence: AUA/SUFU Guideline. . 2017;198(4):875-883. PMID: 28625508 . Lentz GM, Miller JL. Lower urinary tract function and disorders: physiology of micturition, voiding dysfunction, urinary incontinence, urinary tract infections, and painful bladder syndrome. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 21. Versión en inglés revisada por: Kelly L. Stratton, MD, FACS, Associate Professor, Department of Urology, University of Oklahoma Health Sciences Center, Oklahoma City, OK. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Suspensión retropúbica - la incontinencia urinaria
open_text
other
2
es
4668
Los antidepresivos son medicamentos recetados que usted puede tomar para aliviar la , la o el dolor. Como cualquier medicamento, hay razones por las que usted puede tomar antidepresivos por un tiempo y luego contemplar la posibilidad de ya no tomarlos. Dejar de tomar los medicamentos puede ser la opción correcta para usted. Pero primero debe hablar con el proveedor de atención médica. La manera segura de dejar de tomar estos medicamentos es reducir la dosis en el tiempo. Si deja de tomar los medicamentos de manera repentina está en riesgo de padecer: Anote todas las razones por las que quiere dejar de tomar el medicamento. ¿Todavía se siente deprimido? ¿El medicamento no está funcionando? Si es así, piense en: ¿Tiene otras preocupaciones respecto a tomar este medicamento? ¿Cree usted que el problema puede haber desaparecido y se pregunta si podría suspender el medicamento ahora? Llévele su lista de razones para dejar de usar el medicamento al médico que se lo recetó. Hable acerca de cada punto. Luego, pregúntele al médico: Averigüe si hay otras cosas que usted pueda hacer para contrarrestar sus razones para suspender el medicamento, como por ejemplo: Asegúrese de entender lo que necesita hacer para suspender el medicamento de forma segura. Pregúntele al proveedor cómo reducir la dosis de este medicamento en el tiempo. No deje de tomarlo en forma repentina. A medida que reduzca la cantidad del medicamento que toma, anote los síntomas que siente y cuándo los siente. Luego discútalos con el proveedor. La depresión o la ansiedad pueden no reaparecer inmediatamente cuando deja de tomar el medicamento, pero pueden hacerlo en el futuro. Si empieza a sentirse deprimido o ansioso de nuevo, llame a su proveedor. También debe llamarlo si tiene los síntomas de abstinencia enumerados anteriormente. Es muy importante obtener ayuda si tiene pensamientos de hacerse daño a sí mismo o a otros. American Psychiatric Association website. Depressive disorders. . 5th ed, Text Revision (DSM-5-TR), Washington, DC: American Psychiatric Association Publishing; 2022. Fava M, Østergaard SD, Cassano P. Mood disorders: depressive disorders (major depressive disorder). In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. . 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 29. Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Suspensión de los medicamentos para la depresión
open_text
other
2
es
4669
Es una distancia entre el labio superior y la nariz más corta de lo normal. El surco nasolabial es el que va desde la parte superior del labio hasta la nariz. La longitud de este surco subnasal se transmite de padres a hijos a través de los genes. Este surco es más corto en personas con ciertas afecciones. Esta afección puede ser causada por: En la mayoría de los casos, no se necesitan cuidados en el hogar para el surco nasolabial corto. Sin embargo, en la mayoría de los casos, si este es solamente un síntoma de otro trastorno, siga las instrucciones de su proveedor de atención médica sobre cómo atender la afección. Contacte a su proveedor si nota un surco nasolabial corto en su hijo. Un bebé con un surco nasolabial corto puede tener otros síntomas y signos que, tomados en conjunto, definen un síndrome o padecimiento específico. El proveedor diagnosticará esta afección con base en antecedentes familiares, historia clínica y examen físico. Las preguntas de la historia clínica pueden incluir: Exámenes para diagnosticar un surco nasolabial corto: Si su proveedor diagnosticó un surco nasolabial corto, es posible que usted desee anotar dicho diagnóstico en su registro médico personal. Madan-Khetarpal S, Arnold G, Ortiz D. Genetic disorders and dysmorphic conditions. In: Zitelli BJ, McIntire S, Nowalk AJ, Garrison J, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 1. Sullivan KE, Buckley RH. Primary defects of cellular immunity. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 151. Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Surco nasolabial corto
open_text
other
2
es
4670
La ivabradina se usa para tratar a ciertos adultos con insuficiencia cardiaca (afección en la que el corazón no puede bombear suficiente sangre a las demás partes del cuerpo) para reducir el riesgo de que la condición empeore y la necesidad de ser tratado en un hospital. También se usa para tratar cierto tipo de insuficiencia cardiaca en niños mayores de 6 meses de edad debido a una cardiomiopatía (una condición en la cual el músculo del corazón se debilita y agranda). La ivabradina pertenece a una clase de medicamentos llamados bloqueadores de canales activados por la hiperpolarización y modulados por nucleótidos cíclicos (HCN). Funciona al disminuir el ritmo cardíaco de manera que el corazón pueda bombear más sangre por el cuerpo cada vez que late. La presentación de ivabradina es en tabletas y solución oral (líquido) para tomar por vía oral. Usualmente se toma con alimentos dos veces al día. Tome ivabradina aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome ivabradina exactamente como se le indique. No tome una cantidad mayor o menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Algunas tabletas de ivabradina vienen con una línea en el centro. Si su médico le indica que tome la mitad de una tableta, rómpala cuidadosamente por la línea. Tome la mitad de la tableta como se le indique y guarde la otra mitad para su siguiente dosis. Use una jeringa oral (dispositivo para medir) y una taza de medicamento para medir exactamente y tomar su dosis de la solución de ivabradina. Pida a su farmacéutico una taza del medicamento si no se incluye con su medicamento. Su farmacéutico le dará una jeringa oral que funcione mejor para medir su dosis. Vacíe toda la solución de las ampollas en la taza del medicamento. Mida su dosis de la taza del medicamento usando la jeringa oral. Siga las instrucciones del fabricante sobre cómo usar y limpiar la jeringa oral. Pregúntele a su médico o farmacéutico si tiene alguna duda. Si vomita o escupe después de tomar la ivabradina, no tome otra dosis. Continúe con su programa regular de dosificación. Su médico puede aumentar o disminuir su dosis después de 2 semanas, dependiendo de qué tan bien funcione el medicamento en su caso y los efectos secundarios que experimente. Asegúrese de informarle a su médico cómo se siente durante su tratamiento con ivabradina. La ivabradina controla los síntomas de insuficiencia cardiaca pero no los cura. Continúe tomando ivabradina incluso si se siente bien. No deje de tomar ivabradina sin hablar con su médico. Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con ivabradina y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, pregunte a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) ( ) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento. Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico. No coma toronja ni tome jugo de toronja mientras toma este medicamento. Si olvida una dosis de ivabradina, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la que omitió. La ivabradina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene cualquier problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y de la humedad (no lo guarde en el baño). Deseche cualquier solución oral que quede sin usar en la taza del medicamento o en la ampolla. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. Su médico revisará su ritmo cardíaco y su presión arterial ocasionalmente para verificar la respuesta de su cuerpo a la ivabradina. No deje que nadie más use su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Corlanor
open_text
other
2
es
4671
La inyección de vancomicina se usa sola o en combinación con otros medicamentos para tratar ciertas infecciones graves como la endocarditis (infección de las válvulas y revestimiento del corazón), peritonitis (inflamación del revestimiento del abdomen) e infecciones de los pulmones, la piel, la sangre y los huesos. La inyección de vancomicina pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos glicopéptidos. Funciona matando las bacterias que causan las infecciones. Los antibióticos como la inyección de vancomicina no funcionan para resfriados, influenza u otras infecciones virales. Tomar o usar antibióticos cuando no se necesitan, aumenta su riesgo de contraer una infección más adelante que se resista al tratamiento con antibiótico. La presentación de la inyección de vancomicina es en forma de polvo que se añade a un líquido y se inyecta por vía intravenosa (en una vena). Usualmente se infunde (inyecta lentamente) durante un período de al menos de 60 minutos una vez cada 6 o 12 horas, pero se puede administrar cada 8 horas en los bebés recién nacidos. La duración de su tratamiento depende del tipo de infección que tenga. Puede experimentar una reacción mientras recibe una dosis de la inyección de vancomicina, generalmente durante su infusión o poco después de haberla completado. Indique a su médico inmediatamente si experimenta algunos de estos síntomas mientras recibe la inyección de vancomicina: mareos, jadeo, falta de aliento, picazón, urticaria, rubor de la parte superior del cuerpo o dolor muscular o espasmo del pecho y la espalda. Usted puede recibir una inyección de vancomicina en un hospital o puede usar el medicamento en casa. Si usa la inyección de vancomicina en casa, utilícela aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico u otro proveedor de atención médica que le explique cualquier parte que no comprenda. Use vancomicina exactamente como se le indica. No la inyecte más rápido de lo que se indica. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de lo que su médico le indique. Si usará la inyección de vancomicina en casa, su proveedor de atención médica le mostrará cómo inyectar el medicamento. Asegúrese de comprender estas instrucciones y pregúntele a su proveedor de atención médica si tiene alguna duda. Pregúntele a su proveedor de atención médica qué debe hacer si tiene algún problema para inyectarse la vancomicina. Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con la inyección de vancomicina. Si sus síntomas no mejoran o si empeoran, llame a su médico. Use la inyección de vancomicina hasta que termine la receta médica, aunque se sienta mejor. Si deja de usar la inyección de vancomicina muy pronto u omite alguna dosis, es posible que la infección no se cure por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos. La inyección de vancomicina también se puede administrar oralmente para tratar la colitis (inflamación del intestino ocasionada por cierta bacteria) que puede ocurrir después del tratamiento con antibióticos. Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Deberá inyectarse la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique una dosis para compensar la dosis omitida. La inyección de vancomicina puede causar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de vancomicina. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Inyección de vancomicina
open_text
other
2
es
4672
La inyección de trilaciclib se usa para disminuir el riesgo de mielodepresión (una disminución en los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas) por ciertos medicamentos de quimioterapia en adultos con cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP). El trilaciclib pertenece a una clase de medicamentos conocidos como inhibidores de la quinasa. Su acción consiste en bloquear la acción de ciertas sustancias en el cuerpo para proteger las células de la médula ósea y el sistema inmunitario de daños durante la quimioterapia. La presentación del trilaciclib es en polvo para disolver en líquido y que un médico o enfermero administra en la vena en su consultorio o en un centro de atención médica. Por lo general, se administra como una infusión de 30 minutos dentro de un período de 4 horas antes de la quimioterapia. Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. La inyección de trilaciclib puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de trilaciclib. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre el trilaciclib. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Inyección de trilaciclib
open_text
other
2
es
4673
¿QUIÉN DEBE TOMAR SUPLEMENTOS DE CALCIO? El calcio es un mineral importante para el cuerpo humano. Ayuda a formar y proteger dientes y huesos. Los niveles apropiados de calcio durante toda una vida pueden ayudar a prevenir la , que a veces se denomina "huesos delgados". La mayoría de las personas obtienen el calcio suficiente en su alimentación diaria. Los alimentos lácteos y hortalizas de hoja verde y los alimentos fortificados con calcio tienen altos niveles de calcio. Por ejemplo, 1 taza (237 ml) de leche o yogurt (tiene 300 mg de calcio. Las mujeres y los hombres mayores pueden necesitar calcio adicional para evitar el desarrollo de osteoporosis. Su proveedor de atención médica le dirá si necesita tomar suplementos adicionales de calcio. La decisión de tomar calcio extra debe tomarse con base en de los riesgos y beneficios de hacerlo. TIPOS DE SUPLEMENTOS DE CALCIO Las formas de calcio incluyen: Al escoger un suplemento de calcio: CÓMO TOMAR CALCIO EXTRA Siga el consejo de su proveedor acerca de cuánta cantidad adicional de calcio necesita. Aumente la dosis de su suplemento de calcio lentamente. Su proveedor le puede recomendar que empiece solo con 500 mg por día durante una semana y luego lentamente agregue más calcio. Trate de repartir el calcio extra a lo largo del día. NO tome más de 500 mg a la vez. Tomar calcio a lo largo del día: La cantidad total de calcio que los adultos necesitan todos los días provenientes de alimentos y suplementos de calcio: La vitamina D se necesita para ayudarle al cuerpo a absorber el calcio. Puede obtener vitamina D de los alimentos y exponiendo la piel a la luz del sol. Pregunte a su proveedor si necesita tomar un suplemento de vitamina D. Algunas formas de suplementos de calcio también contienen vitamina D EFECTOS SECUNDARIOS Y SEGURIDAD NO tome más de la cantidad recomendada de calcio sin la aprobación de su proveedor. Intente lo siguiente si presenta efectos secundarios por tomar calcio extra: Siempre coméntele a su proveedor y al farmacéutico si está tomando calcio extra. Los suplementos de calcio pueden cambiar la manera como su cuerpo absorbe algunos medicamentos. Esto incluye ciertos antibióticos y pastillas de hierro. Esté consciente de lo siguiente: Cosman F, de Beur SJ, LeBoff MS, et al. Clinician's guide to prevention and treatment of osteoporosis. 2014;25(10):2359-2381. PMID: 25182228 . NIH Osteoporosis and Related Bone Diseases National Resource Center website. Calcium and vitamin D: important at every age. . Last Reviewed May 2023. Accessed June 19, 2023. US Preventive Services Task Force; Grossman DC, Curry SJ, et al. Vitamin D, calcium, or combined supplementation for the primary prevention of fractures in community-dwelling adults: US Preventive Services Task Force recommendation statement. 2018;319(15):1592-1599. PMID: 29677309 . Weber TJ. Osteoporosis. In: Goldman L, Schafer AI, eds. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 230. Versión en inglés revisada por: Jacob Berman, MD, MPH, Clinical Assistant Professor of Medicine, Division of General Internal Medicine, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Editorial update 06/19/2023. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Suplementos de calcio
open_text
other
2
es
4674
Usar la inyección de moxifloxacina aumenta el riesgo de que desarrolle tendinitis (inflamación de un tejido fibroso que conecta un hueso con un músculo) o de sufra la ruptura de un tendón (desgarre del tejido fibroso que conecta el hueso al músculo) durante su tratamiento o hasta varios meses después. Estos problemas pueden afectar los tendones de su hombro, su mano, la parte trasera de su tobillo o en otras partes de su cuerpo. La tendinitis o la ruptura de un tendón puede ocurrir en las personas de cualquier edad, pero el riesgo es mayor en las personas mayores de 60 años de edad. Informe a su médico alguna vez ha tenido un trasplante de riñón, corazón o pulmón; enfermedad renal; un trastorno de las articulaciones o tendones, como artritis reumatoide (una afección en la que el cuerpo ataca sus propias articulaciones, ocasionando dolor, hinchazón y pérdida de la función); o si participa en alguna actividad física regular. Informe a su médico o farmacéutico si está tomando esteroides orales o inyectables como dexametasona, metilprednisolona (Medrol) o prednisona (Rayos). Si experimenta alguno de los síntomas siguientes de tendinitis, deje de usar la inyección de moxifloxacina, descanse y llame a su médico inmediatamente: dolor, hinchazón, sensibilidad, rigidez, o dificultad para mover un músculo. Si experimenta cualquiera de los síntomas siguientes de ruptura de un tendón, deje de usar la inyección de moxifloxacina y busque tratamiento médico de emergencia: si escucha o siente un chasquido o estallido en el área de un tendón, moretones después de una lesión en el área de un tendón o incapacidad para moverse o sostener peso en un área afectada. Usar la inyección de moxifloxacina puede causar cambios en la sensación y daño a los nervios que podría o no desaparecer después de dejar de tomar la moxifloxacina. Este daño puede ocurrir poco tiempo después de empezar a usar la inyección de moxifloxacina. Informe a su médico si alguna vez ha tenido neuropatía periférica (un tipo de daño a los nervios que causa hormigueo, adormecimiento y dolor en las manos y pies). Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, deje de usar la inyección de moxifloxacina y llame a su médico de inmediato: adormecimiento, hormigueo, dolor, ardor o debilidad en los brazos o piernas; o un cambio en su capacidad para sentir un toque ligero, vibraciones, dolor, calor o frío. Usar la inyección de moxifloxacina puede afectar su cerebro o su sistema nervioso y causar graves efectos secundarios. Esto puede ocurrir después de la primera dosis de la inyección de moxifloxacina. Informe a su médico si tiene o ha tenido convulsiones, epilepsia, arterioesclerosis cerebral (estrechamiento de los vasos sanguíneos en o cerca del cerebro que puede causar un derrame cerebral o un mini derrame cerebral), apoplejía, cambios en la estructura del cerebro o enfermedades renales. Si experimenta cualquiera de los síntomas siguientes, deje de usar la inyección de moxifloxacina y llame a su médico de inmediato: convulsiones; temblores; mareos; aturdimiento; dolores de cabeza que no desaparecen (con o sin visión borrosa); dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido; pesadillas; no confiar en otras personas o sentir que otras personas quieren lastimarlo; alucinaciones (ver cosas o escuchar voces que no existen); pensamientos o acciones para lastimarse o matarse; sentirse intranquilo; ansioso; nervioso; deprimido; problemas de memoria; o confundido; o bien, otros cambios en el estado de ánimo o en el comportamiento. Usar la inyección de moxifloxacina puede empeorar la debilidad muscular en las personas con miastenia gravis (un trastorno del sistema nervioso que ocasiona debilidad muscular) y causar dificultad para respirar grave o la muerte. Informe a su médico si tiene miastenia gravis. Su médico podría indicarle que no use la inyección de moxifloxacina. Si tiene miastenia gravis y su médico le dice que tiene que usar la inyección de moxifloxacina, llame a su médico de inmediato si experimenta debilidad muscular o dificultad para respirar durante su tratamiento. Hable con su médico sobre los riesgos de usar la inyección de moxifloxacina. Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con la inyección de moxifloxacina. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) ( ) o revise el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento. La inyección de moxifloxacina se usa para tratar algunas infecciones provocadas por bacterias como la neumonía e infecciones de la piel y abdominales (área del estómago). La inyección de moxifloxacina también se usa para prevenir y tratar las plagas (una infección grave que se puede contagiar a propósito como parte de un ataque de bioterrorismo). La inyección de moxifloxacina también se puede usar para tratar la bronquitis o las infecciones de los senos nasales, pero no se debe usar para estas afecciones si hay otras opciones de tratamiento.La inyección de moxifloxacina pertenece a una clase de antibióticos llamados fluoroquinolonas. Funciona matando la bacteria que ocasionan las infecciones. Los antibióticos como la inyección de moxifloxacina no funcionan para combatir resfriados, influenza ni ninguna otra infección viral. Usar antibióticos cuando no son necesarios aumenta su riesgo de contraer una infección más adelante, que se resista al tratamiento con antibiótico. La presentación de la inyección de moxifloxacina es como una solución (líquido) para administrarse a través de una aguja o catéter colocado en la vena. Por lo general se infunde (se inyecta lentamente) por vía intravenosa (en una vena) durante un período de al menos 60 minutos una vez al día por 5 a 21 días. La duración del tratamiento depende del tipo de infección que se está tratando. Su médico le indicará cuánto tiempo deberá usar la inyección de moxifloxacina. Usted puede recibir una inyección de moxifloxacina en un hospital o puede usar el medicamento en casa. Si usará la inyección de moxifloxacina en casa, su proveedor de cuidado de salud le mostrará cómo inyectar el medicamento. Asegúrese de comprender estas instrucciones y pregúntele a su proveedor de cuidado de salud si tiene alguna duda. Pregúntele a su proveedor de cuidado de salud qué debe hacer si tiene algún problema para inyectarse la moxifloxacina. Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con la inyección de moxifloxacina. Si sus síntomas no mejoran o empeoran, llame a su médico. Use la inyección de moxifloxacina hasta que termine la receta médica, aunque se sienta mejor. No deje de usar la inyección de moxifloxacina sin hablar con su médico, a menos que experimente algunos efectos secundarios graves que se indican en las secciones ADVERTENCIA IMPORTANTE y EFECTOS SECUNDARIOS Si deja de usar la inyección de moxifloxacina demasiado pronto u omite dosis, es posible que la infección no se cure por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos. La inyección de moxifloxacina también se usa algunas veces para tratar tuberculosis (TB) algunas enfermedades de transmisión sexual, y endocarditis (infección de las válvulas y revestimiento del corazón) cuando no se puede usar otros medicamentos. La moxifloxacina también se puede usar para tratar o prevenir el ántrax (una infección grave que se puede contagiar a propósito como parte de un ataque bioterrorista) en personas que podrían haber estado expuestas a los gérmenes del ántrax en el aire si no hay otros medicamentos disponibles para este propósito. La inyección de moxifloxacina también se usa algunas veces para tratar la salmonela (una infección que ocasiona una diarrea intensa) y shigella (una infección que ocasiona una diarrea intensa) en los pacientes que tienen la infección del virus de inmunodeficiencia humana (VIH).Hable con su médico sobre los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección. Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico. Asegúrese de beber suficiente agua u otros líquidos cada día mientras dure su tratamiento con la inyección de moxifloxacina. Use la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida. La inyección de moxifloxacina puede causar problemas con los huesos, articulaciones y tejidos alrededor de las articulaciones en los niños. No se debe administrar la inyección de moxifloxacina a niños menores de 18 años de edad. La inyección de moxifloxacina puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de moxifloxacina. Si usted tiene diabetes, su médico puede pedirle que chequear el nivel de azúcar en la sangre más frecuentemente mientras usa la moxifloxacina. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Inyección de moxifloxacina
open_text
other
2
es
4675
Es un procedimiento para vaciar los contenidos del estómago. Se introduce una sonda a través de su nariz o la boca, bajando por el esófago hasta el estómago. Su garganta puede adormecerse con medicamentos para reducir la irritación y el reflejo nauseoso causado por la sonda. Los contenidos estomacales se pueden extraer utilizando la succión de inmediato o después de irrigar con agua a través de la sonda. En una emergencia, como cuando una persona ha tomado veneno o está vomitando sangre, no se requiere ninguna preparación para la succión gástrica. Si la succión gástrica se está realizando para exámenes, su proveedor de atención médica tal vez le solicite no comer desde la noche anterior o dejar de tomar ciertos medicamentos. Se puede experimentar una sensación de náuseas a medida que se va introduciendo la sonda. Este examen se puede realizar para: Los riesgos pueden incluir: Lavado gástrico; Bombeo del estómago; Succión con sonda nasogástrica; Obstrucción intestinal - succión Holstege CP, Borek HA. Decontamination of the poisoned patient. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 42. Meehan TJ. Care of the poisoned patient. In: Walls RM, ed. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 135. Pasricha PJ. Gastrointestinal endoscopy. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 125. Versión en inglés revisada por: Debra G. Wechter, MD, FACS, General Surgery Practice Specializing in Breast Cancer, Virginia Mason Medical Center, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Succión gástrica
open_text
other
2
es
4676
Las gotas oftálmicas de apraclonidina al 0.5% se usan para el tratamiento de corta duración del glaucoma (una afección que puede causar daños en el nervio óptico y pérdida de visión, normalmente debido a un aumento de la presión en el ojo) en personas que están tomando otros medicamentos para esta afección y siguen teniendo un aumento de la presión en el ojo. Las gotas oftálmicas de apraclonidina al 1% se usan para prevenir o reducir el aumento de la presión ocular durante y después de determinados tipos de cirugía ocular con láser. La apraclonidina pertenece a una clase de medicamentos denominados agonistas alfa-2 adrenérgicos. Disminuye la presión ocular al disminuir la cantidad de líquido que se produce en el ojo. La presentación de la apraclonidina es en solución al 0.5% (líquido) y en solución al 1% para colocar en el ojo. La solución al 0.5% suele aplicarse en el ojo afectado tres veces al día. La solución al 1% suele aplicarse en el ojo que se va a tratar 1 hora antes de la cirugía ocular con láser y de nuevo inmediatamente después de la cirugía. Si usa regularmente gotas oftálmicas de apraclonidina, hágalo siempre a la misma hora. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use las gotas oftálmicas de apraclonidina exactamente como se lo indicaron. No use una cantidad mayor ni menor, ni las use con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Las gotas oftálmicas de apraclonidina son solo para uso ocular. No ingiera las gotas oftálmicas. Es posible que las gotas oftálmicas de apraclonidina al 0.5% no sigan controlando su presión ocular después de haberlas usado durante un período de tiempo, generalmente inferior a 1 mes. Su médico lo examinará a menudo mientras está usando gotas oftálmicas de apraclonidina al 0.5% para determinar si las gotas aún funcionan para usted. Las gotas oftálmicas de apraclonidina al 0.5% ayudan a controlar el glaucoma durante un corto tiempo, pero no curan la enfermedad. Continúe usando las gotas oftálmicas de apraclonidina al 0.5% incluso si se siente bien. No deje de usar las gotas oftálmicas de apraclonidina al 0.5% sin consultarlo antes con su médico. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo. Aplique la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación No se aplique gotas adicionales para compensar una dosis que olvidó. Las gotas oftálmicas de apraclonidina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos de la luz, el exceso de calor y de la humedad; (no en el baño). Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Si alguien traga las gotas oftálmicas de apraclonidina, llame a su centro de control de envenenamiento local al 1-800-222-1222. Si la víctima pierde el conocimiento o deja de respirar, llame al 911 para solicitar servicios de emergencia locales. Asista a todas las citas con su médico. No deje que nadie más use su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Apraclonidina oftálmica
open_text
other
2
es
4677
El interferón beta-1a pertenece a una clase de medicamentos llamados inmunomoduladores. Su acción consiste en disminuir la inflamación y prevenir el daño al sistema nervioso que pueden causar síntomas de esclerosis múltiple. La presentación de la inyección intramuscular de interferón beta-1a es en solución (líquido) inyectable en jeringas prellenadas y en una pluma automática prellenada. Este medicamento se inyecta en un músculo, por lo general una vez a la semana, el mismo día cada semana. Administre la inyección intramuscular de interferón beta-1a aproximadamente a la misma hora del día en los días en que se inyectará. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use el interferón beta-1a exactamente como se lo indicaron. No use una cantidad mayor ni menor, ni la use con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Es posible que su médico le indique que inicie con una dosis baja de interferón beta-1a, y que la incremente gradualmente no más de una vez cada semana. El interferón beta-1a controla los síntomas de la EM pero no la cura. Continúe usando el interferón beta-1a incluso si se siente bien. No deje de usar interferón beta-1a sin hablar con su médico. Su médico o enfermera le mostrará a usted o a su cuidador cómo preparar y administrar una dosis de la inyección de interferón beta-1a. Antes de usar la inyección intramuscular de interferón beta-1a por primera vez, usted o la persona que lo inyectará también debe leer la información del fabricante para el paciente que viene con la inyección. Estas instrucciones describen cómo preparar e inyectar una dosis de la inyección de interferón beta-1a. Asegúrese de comprender estas instrucciones y de seguirlas atentamente. Use siempre una jeringa y aguja prellenada o una pluma de inyección automática prellenada nueva cada vez que se inyecte. Nunca vuelva a usar las jeringas, agujas o plumas de inyección automática. Deseche las jeringas, agujas y plumas de inyección en un recipiente resistente a perforaciones, y manténgalo fuera del alcance de los niños. Hable con su médico o farmacéutico sobre cómo desechar este tipo de recipientes. Revise siempre el medicamento que contiene la jeringa prellenada o la pluma de inyección automática antes de utilizarla. El medicamento debe ser transparente e incoloro. No use la jeringa prellenada o la pluma de inyección automática si la solución que contiene está turbia, descolorida o contiene partículas o si la fecha de vencimiento marcada en estas ha pasado. Hable con su médico o farmacéutico sobre en qué parte de su cuerpo deberá inyectarse la inyección intramuscular de interferón beta-1a. Si está usando una jeringa prellenada, puede inyectarse el interferón beta-1a por vía intramuscular en la parte superior de sus brazos o los muslos. Si está usando un lapicero para autoinyección precargada puede inyectar el interferón beta-1a de forma intramuscular en la superficie exterior de la parte de arriba de sus muslos. Rote entre distintos lugares cada vez que se inyecte. No se inyecte dos veces seguidas en el mismo lugar. No se inyecte en una zona donde la piel está irritada, enrojecida, con moretones, cicatrices, infectada, irritada o que luzca anormal de cualquier manera. Dos horas después de inyectarse interferón beta-1 vía intramuscular, debe revisar el lugar de la inyección para ver si hay una reacción cutánea como enrojecimiento, hinchazón o sensibilidad. Llame a su médico si tiene una reacción cutánea en el lugar de la inyección que no desaparece en pocos días. Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con interferón beta-1a y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea atentamente la información, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) ( ) para obtener la Guía del medicamento de interferón beta-1a. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo. Inyecte la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde. No se inyecte interferón beta-1a dos días seguidos. No inyecte una dosis doble para compensar la que omitió. Regrese a su programa de dosificación regular la siguiente semana. Llame al médico si olvida una dosis y si tiene preguntas sobre lo que debe hacer. Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta algunos de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia: El interferón beta-1a puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras usa este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guarde las jeringas prellenadas intramusculares y las plumas de inyección automática de interferón beta-1a en el refrigerador. No congele el interferón beta-1a, y no exponga el medicamento a temperaturas altas. Si no hay un refrigerador disponible, puede guardar las jeringas prellenadas y las plumas de inyección a temperatura ambiente lejos del calor y la luz, hasta por 7 días. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de interferón beta-1a. No deje que nadie más use su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Inyección intramuscular de interferón beta-1a
open_text
other
2
es
4678
El isavuconazonio se usa para tratar infecciones fúngicas graves como la aspergilosis invasiva (una infección fúngica que inicia en los pulmones y se extiende por el torrente sanguíneo a otros órganos), y mucormicosis invasiva (una infección fúngica que suele comenzar en los senos paranasales, el cerebro o los pulmones). El isavuconazonio pertenece a una clase de medicamentos llamados antifúngicos azoles. Su acción consiste en retardar el crecimiento de los hongos que causan las infecciones. La presentación del isavuconazonio es en cápsulas para tomar por vía oral. Suele tomarse con o sin alimentos cada 8 horas durante las primeras seis dosis, y luego una vez al día. Tome el isavuconazonio aproximadamente a las mismas horas todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome el isavuconazonio exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Trague las cápsulas enteras; no las abra, mastique, disuelva ni triture. La duración de su tratamiento depende de su salud en general, del tipo de infección que tenga, y qué tan bien responde su cuerpo al medicamento. Continúe tomando el isavuconazonio, incluso si se siente bien. No deje de tomar el isavuconazonio sin hablar con su médico. Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. Hable con su médico sobre comer toronja (pomelo) y tomar jugo de toronja mientras toma este medicamento. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió. El isavuconazonio puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. La presentación del isavuconazonio es en un envase blíster, y cada sección del blíster tiene dos compartimientos. El compartimiento izquierdo tiene un desecante (paquete pequeño que contiene una sustancia que absorbe la humedad para mantener el medicamento seco), y el compartimiento derecho tiene el medicamento. Abra solo el compartimiento de isavuconazonio, y deje el desecante en el empaque. No saque el isavuconazonio del empaque original hasta que esté listo para tomar su dosis. No ponga el isavuconazonio en pastilleros u organizadores de pastillas. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al isavuconazonio. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Isavuconazonio
open_text
other
2
es
4679
Informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada. No tome irbesartán si está embarazada. Si queda embarazada mientras toma irbesartán, deje de tomar irbesartán y llame a su médico de inmediato. El irbesartán puede provocar la muerte o lesiones graves en el feto cuando se lo toma en los últimos 6 meses de embarazo. El irbesartán se usa solo o en combinación con otros medicamentos para tratar la presión arterial alta. También se usa para tratar la enfermedad del riñón provocada por la diabetes en pacientes con diabetes tipo 2 (afección en la que el cuerpo no usa insulina en forma normal y, por lo tanto, no puede controlar la cantidad de azúcar en la sangre) y presión arterial alta. El irbesartán pertenece a una clase de medicamentos llamados antagonistas del receptor de la angiotensina II. Actúa bloqueando la acción de determinadas sustancias naturales que contraen los vasos sanguíneos, lo que permite que la sangre circule mejor y que el corazón bombee con mayor eficiencia. La presión arterial alta es una condición común, y cuando no es tratada, puede causar daños en el cerebro, el corazón, los vasos sanguíneos, los riñones y otras partes del cuerpo. El daño a estos órganos puede causar enfermedades del corazón, un ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal, pérdida de la visión, y otros problemas. Además de tomar la medicación, hacer cambios de estilo de vida también ayudará a controlar su presión arterial. Estos cambios incluyen comer una dieta que sea baja en grasa y sal, mantener un peso saludable, hacer ejercicio al menos 30 minutos casi todos los días, no fumar y consumir alcohol con moderación. La presentación del irbesartán es en tabletas para administrarse por vía oral. Suele tomarse una vez al día, con o sin alimentos. Para que no olvide tomar el irbesartán, hágalo aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones del medicamento recetado, y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome el irbesartán según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico. Es posible que su médico le recete al principio una dosis baja de irbesartán y que luego la aumente en forma gradual. El irbesartán controla la presión arterial alta, pero no la cura. Quizás transcurran 2 semanas antes de que sienta el beneficio total del irbesartán. Siga tomando irbesartán aunque se sienta bien. No deje de tomar irbesartán sin consultar a su médico. El irbesartán también se utiliza a veces para tratar la insuficiencia cardíaca (afección en la que el corazón no puede bombear suficiente sangre al resto del cuerpo). Consulte a su médico sobre los posibles riesgos de usar este medicamento para su afección. Este medicamento puede recetarse para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. No use sustitutos de la sal que contengan potasio sin consultar a su médico. Si su médico le receta una dieta baja en sal o en sodio, siga estas instrucciones al pie de la letra. Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, salte la que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. El irbesartán puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Debe medirse la presión arterial con regularidad para determinar cómo responde al irbesartán. No deje que ninguna otra persona tome sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Irbesartán
open_text
other
2
es
4680
Es una de un hueso en el codo llamado radio. Dislocación significa que el hueso se sale de su posición normal. La lesión también se denomina dislocación o luxación de la cabeza del radio. La subluxación de la cabeza del radio es común en niños pequeños, especialmente en menores de 5 años de edad. La lesión se presenta cuando se jala a un niño del brazo o de la muñeca con demasiada fuerza. Esta afección se observa a menudo después de que alguien levanta al niño de un brazo. Esto podría ocurrir, por ejemplo, al tratar de levantarlo sobre un andén o escalón alto. Otras formas en que se puede presentar esta lesión incluyen: Una vez que el codo se disloca, es probable que lo haga de nuevo, especialmente en las 3 o 4 semanas posteriores a la lesión. Esta afección usualmente no se presenta después de la edad de 5 años. Para esta época, las articulaciones y estructuras circundantes del niño son más fuertes. Además, es menos probable que el niño se encuentre en una situación en donde pudiera ocurrir la lesión. En algunos casos, la lesión puede ocurrir en niños mayores o en adultos, usualmente por una fractura del antebrazo. Cuando la lesión ocurre: El proveedor de atención médica examinará al niño. El niño será incapaz de rotar el brazo a la altura del codo. La palma de la mano quedará hacia arriba, y el niño tendrá dificultad para doblar (flexionar) el codo completamente. Algunas veces el codo volverá a su lugar por sí solo. Aun así, es mejor llevar al niño a ver a su proveedor. NO intente enderezar el brazo ni cambiar su posición. Aplique una compresa de hielo al codo. De ser posible, evite mover las zonas por encima y por debajo del codo lesionado (incluso el hombro y la muñeca). Lleve el niño al consultorio de su proveedor o a la sala de urgencias. El proveedor reparará la dislocación flexionando el codo suavemente y rotando el antebrazo de manera que la palma quede hacia arriba. NO intente hacer esto usted debido a que puede causarle daño al niño. Cuando la subluxación de la cabeza del radio sucede varias veces, el proveedor puede enseñarle cómo corregir el problema usted mismo. Si la subluxación del codo se deja sin tratamiento, el niño puede ser incapaz permanentemente de mover el codo en forma completa. Con tratamiento, normalmente no se presenta daño permanente. En algunos casos, los niños pueden tener problemas que limiten el movimiento del brazo. Consulte con el proveedor si sospecha que su hijo tiene el codo dislocado o se niega a usar un brazo. NO levante a un niño de un solo brazo, como por ejemplo de su muñeca o mano. Levántelo por debajo de los brazos, de la parte superior del brazo o de ambos brazos. NO balancee a los niños agarrándolos de las manos o los antebrazos. Para balancear o columpiar a un niño pequeño en círculos, bríndele soporte por debajo de los brazos y sostenga la parte superior de su cuerpo cerca del suyo. Dislocación de la cabeza del radio; Tirón en el codo; Codo dislocado - niños; Codo - de niñera; Codo - tirón; Codo - subluxación; Dislocación - codo - parcial; Dislocación - radial - cabeza; Dolor en el codo - codo de niñera Carrigan RB. The upper limb. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 701. McClincy MP, Olgun ZD, Dede O. Orthopedics. In: Zitelli BJ, McIntire SC, Nowalk AJ, Garrison J, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 22. Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Subluxación de la cabeza del radio
open_text
other
2
es
4681
El término "cutáneo" se refiere a la piel y subcutáneo significa bajo o debajo de todas las capas de la piel. Por ejemplo, un  subcutáneo está bajo la piel. Gawkrodger DJ, Ardern-Jones MR. Microanatomy of the skin. In: Gawkrodger DJ, Ardern-Jones MR, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 1. . Subcutaneous. . Accessed July 18, 2022. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Subcutáneo
open_text
other
2
es
4682
Luego de recibir tratamiento para el cáncer, puede tener muchas preguntas sobre su futuro. Ahora que el tratamiento ha terminado, ¿qué sigue? ¿Cuáles son las probabilidades de que el ? ¿Qué puede hacer para mantenerse saludable? Un plan de cuidado en la supervivencia al cáncer puede ayudarle a sentirse más en control luego del tratamiento. Aprenda lo que es un plan de cuidado, por qué podría desear tener uno y cómo obtenerlo. Un plan de cuidado de supervivencia al cáncer es un documento en el que se registra información sobre su experiencia con el cáncer. Esto también incluye detalles sobre su salud actual. Puede incluir información sobre: Sus antecedentes de cáncer: Su cuidado continuo luego del tratamiento para el cáncer: Un plan de cuidado de supervivencia al cáncer funciona como un registro completo de su experiencia con el cáncer. Le ayuda a mantener toda su información en un solo lugar. Si usted o su proveedor de atención necesitan detalles sobre sus antecedentes de cáncer, sabrán exactamente dónde encontrarlos. Esto puede ser útil para su atención médica continua. Y si su cáncer regresa, usted y su proveedor pueden acceder fácilmente a información que podría ayudar a planificar su tratamiento futuro. Es posible que le den un plan de cuidado una vez que termine su tratamiento. Puede ser recomendable preguntarle al respecto a su médico para asegurarse de recibir uno. También existen plantillas en línea que usted y su médico pueden usar para crear uno: Asegúrese de que usted y sus proveedores de atención mantengan su plan de cuidado en la supervivencia al cáncer actualizado. Cuando se realice nuevos exámenes o presente nuevos síntomas, regístrelos en su plan de cuidado. Esto garantizará que tenga la información más actualizada sobre su salud y tratamiento. Asegúrese de llevar consigo su plan de cuidado de supervivencia al cáncer cuando visite a su médico. American Cancer Society website. Survivorship: during and after treatment. . Accessed October 19, 2022. American Society of Clinical Oncology website. Survivorship. . Accessed October 19, 2022. Rowland JH , Mollica M, Kent EE, eds. Survivorship. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 49. Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Su plan de cuidado en la supervivencia al cáncer
open_text
other
2
es
4683
Como parte de su plan de tratamiento contra el cáncer, posiblemente usted trabajará con un equipo de proveedores de atención médica. Aprenda más sobre el tipo de proveedores con los que puede trabajar y sobre lo qué hacen. Oncología es el campo de la medicina que cubre la atención y tratamiento del cáncer. Un médico que trabaja en este campo se llama oncólogo. Hay varios tipos de oncólogos. Pueden tener títulos en base a quién o qué tratan. Por ejemplo, un oncólogo pediátrico trata el cáncer en niños. Un oncólogo ginecológico trata el cáncer en los órganos reproductivos de las mujeres. Los oncólogos también pueden tener títulos basados en un tipo de tratamiento que usan. Estos oncólogos incluyen: Otros miembros del su equipo de atención del cáncer pueden incluir los siguientes: Cada miembro de su equipo de atención médica juega un rol muy importante. Pero puede ser difícil hacer un seguimiento de lo que cada persona hace por usted. No dude en preguntar qué hacen y cómo lo pueden ayudar. Esto puede ayudarlo a entender mejor su plan de atención y sentirse más en control de su tratamiento. Academy of Nutrition and Dietetics website. Nutrition during and after cancer treatment. . Updated February 4, 2021. Accessed June 6, 2022. American College of Radiology website. What is a radiologist? . Accessed June 6, 2022. Mayer RS. Rehabilitation of individuals with cancer. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 48. National Cancer Institute website. Cancer genetics risk assessment and counseling (PDQ) - health professional version. . Updated June 3, 2022. Accessed June 6, 2022. National Cancer Institute website. People in health care. . Updated November 12, 2021. Accessed June 6, 2022. Versión en inglés revisada por: Richard LoCicero, MD, private practice specializing in Hematology and Medical Oncology, Longstreet Cancer Center, Gainesville, GA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Su equipo de atención del cáncer
open_text
other
2
es
4684
es una enfermedad grave, y usted debe sentirse seguro con su diagnóstico y cómodo con su plan de tratamiento. Si tiene dudas acerca de cualquiera de los dos, hablar con otro médico puede ayudar a lograr la tranquilidad mental. Obtener una segunda opinión puede ayudar a confirmar la opinión de su primer médico o proporcionar orientación sobre otras . La atención del cáncer a menudo implica un enfoque grupal y colaborativo. Es posible que su médico ya haya discutido su caso con otros médicos. Esto suele ocurrir si su médico está considerando la cirugía o la radioterapia como posibles tratamientos para el cáncer. A veces, usted mismo puede reunirse con estos diferentes médicos especialistas. Algunos centros de cáncer a menudo organizan un grupo de consulta en el cual los pacientes se reúnen con los diferentes médicos que puedan estar involucrados en su cuidado. Muchos hospitales y centros de cáncer tienen comités que se llaman comité sobre tumores. Durante estas reuniones, oncólogos, cirujanos, médicos de terapia de radiación, enfermeras y otros discuten los casos de cáncer y su tratamiento. Los médicos de diferentes especialidades de cáncer revisan las radiografías y la patología juntas e intercambian ideas acerca de la mejor recomendación para hacerle. Esta es una buena manera para que su médico pueda obtener más información sobre cómo tratar su cáncer. Usted no debe preocuparse de consultar a su médico para una segunda opinión. Es su derecho como paciente tenerla. Por lo general, los médicos están dispuestos a ayudar a los pacientes a tener una segunda opinión. Su médico puede incluso recomendarla cuando el mejor método de tratamiento para su cáncer no está claro. Usted debe pensar seriamente acerca de obtener una segunda opinión si: Usted puede obtener una segunda opinión, incluso si ya tenía tratamiento. Un segundo médico puede hacer recomendaciones sobre cómo progresará su tratamiento o cómo puede cambiar. Comience por decirle a su médico que desea tener una segunda opinión. Pregúntele si le puede dar una lista de médicos para que se ponga en contacto. Otras para una segunda opinión incluyen: El nuevo médico se reunirá con usted y le realizará un examen físico. También revisará su historial y resultados de pruebas médicas. Cuando se reúna con su segundo médico: Es muy probable que la segunda opinión sea similar a la de su primer médico. Si ese es el caso, se puede sentir más confianza en su plan de diagnóstico y tratamiento. Sin embargo, el segundo médico puede tener diferentes ideas acerca de su diagnóstico o tratamiento. Si eso sucede, no se preocupe, usted todavía tiene opciones. Puede volver con su primer médico y discutir la segunda opinión. Juntos pueden decidir cambiar su tratamiento basado en esta nueva información. También puede solicitar la opinión de un tercer médico. Esto podría ayudar a decidir cuál de las dos primeras opciones es mejor para usted. Tenga en cuenta que incluso si se obtiene una segunda o tercera opinión, usted no tiene que cambiar de médico. Tiene la oportunidad de decidir qué médico le proporcionará su tratamiento. ASCO Cancer.Net website. Seeking a second opinion. . Updated March 2021. Accessed June 6, 2022. Hillen MA, Medendorp NM, Daams JG, Smets EMA. Patient-driven second opinions in oncology: a systematic review. . 2017;22(10):1197-1211. PMID: 28606972 . National Cancer Institute website. Finding cancer care. . Updated February 1, 2024. Accessed February 13, 2024. Versión en inglés revisada por: Richard LoCicero, MD, private practice specializing in Hematology and Medical Oncology, Longstreet Cancer Center, Gainesville, GA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Su diagnóstico de cáncer - ¿necesito una segunda opinión?
open_text
other
2
es
4685
Es un tubo diminuto que se coloca dentro de una estructura hueca en su cuerpo. Esta estructura puede ser una arteria, una vena u otra estructura, como el conducto que transporta la orina (uréter). El mantiene la estructura abierta. Cuando se coloca un en el cuerpo, el procedimiento se denomina colocación de . Existen clases diferentes de . La mayoría están hechos de un material similar a una malla plástica o metálica. Sin embargo, los injertos con se hacen de tela. Ellos se utilizan en las arterias más grandes. Un de la arteria coronaria es un tubo pequeño de malla de metal que se expande en la arteria. Se coloca dentro de una arteria coronaria después de una . Esto previene un nuevo cierre de la arteria. Un liberador de fármacos está cubierto con un medicamento. Este ayuda a impedir que las arterias se vuelvan a cerrar. Al igual que otros de arterias coronarias, este se deja puesto en la arteria de manera permanente. La mayoría de las veces, los se utilizan cuando las arterias resultan estrechas o bloqueadas. Los con frecuencia se utilizan para tratar las siguientes afecciones que resultan de vasos sanguíneos dañados o bloqueados: Otras razones para utilizar los incluyen: Los temas relacionados incluyen: Stent liberador de fármacos; Stent urinario y ureteral; Stent coronario Tambyraja AL. Vascular and endovascular surgery. In: Garden OJ, Parks RW, Wigmore SJ, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 22. Teirstein PS. Interventional and surgical treatment of coronary artery disease. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 65. Textor SC. Renovascular hypertension and ischemic nephropathy. In: Yu ASL, Chertow GM, Luyckx VA, Marsden PA, Skorecki K, Taal MW, eds. . 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 47. White CJ. Atherosclerotic peripheral arterial disease. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 71. Versión en inglés revisada por: Deepak Sudheendra, MD, MHCI, RPVI, FSIR, Founder and CEO, 360 Vascular Institute, with an expertise in Vascular Interventional Radiology & Surgical Critical Care, Columbus, OH. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Stent
open_text
other
2
es
4686
Cromolín oftálmico se usa para tratar los síntomas de la conjuntivitis alérgica (una afección en la que se presenta picazón, inflamación, enrojecimiento y lagrimeo en los ojos cuando están expuestos a algunas sustancias) y queratitis (una afección que provoca la inflamación de la córnea [tejido en la parte frontal del ojo] que causa enrojecimiento, dolor y lagrimeo ocular y cambios en la visión) en adultos y niños a partir de 4 años de edad. Cromolín pertenece a una clase de medicamentos llamados estabilizadores de mastocitos. Funciona al prevenir la liberación de sustancias que causan inflamación (hinchazón) en los ojos. El cromolín oftálmico viene como una solución (líquido) para colocar en los ojos. Por lo general se instila (echar gota a gota) en los ojos afectados de 4 a 6 veces al día. Use cromolín oftálmico aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use cromolín gotas para ojos exactamente como se lo indiquen. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de la que su médico le indique. Sus síntomas (picazón, lagrimeo, enrojecimiento y secreción de los ojos) deben mejorar en un plazo de varios días, pero es posible que se requiera hasta 6 semanas de tratamiento. Si sus síntomas no mejoran, o empeoran, llame a su médico. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Aplique la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No aplique una doble dosis para compensar la dosis omitida. El cromolín oftálmico puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras usa este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos de la luz, el exceso de calor y de la humedad; (no en el baño). Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. No deje que nadie más use su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Crolom
open_text
other
2
es
4687
SARM es el acrónimo de resistente a meticilina. El SARM es un microbio "estafilocócico" (bacteria) que no mejora con el tipo de antibióticos que normalmente cura las infecciones por estafilococos. Cuando esto ocurre, se dice que el microbio es resistente a ciertos antibióticos. La mayoría de los estafilococos se propagan por contacto de piel con piel (tocarse). Un médico, una enfermera, otros proveedores de atención médica o los visitantes al hospital pueden tener estafilococos en su cuerpo que se pueden propagar a un paciente. Una vez que el estafilococo entra en el cuerpo, puede propagarse a los huesos, las articulaciones, la sangre o cualquier órgano, como los pulmones, el corazón o el cerebro. Las infecciones graves por estafilococos son más comunes en personas con afecciones de salud crónicas (a largo plazo). Estas incluyen a quienes: Las infecciones por SARM también se pueden producir en personas sanas que no hayan estado recientemente en el hospital. La mayoría de estas infecciones están en la piel o, con menos frecuencia, en los pulmones. Las personas que pueden estar en riesgo son: Es normal que las personas sanas tengan estafilococos en su piel. Muchos de nosotros los tenemos. La mayoría de las veces, esto no causa una infección ni ningún tipo de síntomas. Esto se denomina "colonización" o "ser colonizados". Alguien que es colonizado con SARM puede propagarlo a otras personas. Un signo de una infección cutánea por estafilococos es una zona roja, hinchada y dolorosa en la piel. Pus u otros líquidos pueden salir desde esta zona. Puede lucir como un forúnculo. Estos síntomas tienen mayor probabilidad de ocurrir si la piel ha sido cortada o frotada, porque esto le da al microbio del SARM una vía para entrar al cuerpo. Los síntomas también son más probables en zonas donde haya más vello corporal, porque el microbio puede entrar en los folículos pilosos. La infección por SARM en personas que se encuentran en centros médicos tiende a ser grave. Estas infecciones pueden estar en el torrente sanguíneo, el corazón, los pulmones u otros órganos, la orina o en la zona de una cirugía reciente. Algunos síntomas de estas infecciones graves pueden incluir: La única manera de saber con seguridad si usted tiene una infección por SARM o por estafilococos es consultar a un proveedor. Un hisopo de algodón se utiliza para recoger una muestra de una erupción cutánea o de una úlcera en la piel abierta. O se puede recoger una muestra de , , o pus de un absceso. La muestra se envía al laboratorio para analizarla e identificar qué bacterias están presentes, incluyendo los estafilococos, Si se encuentran estafilococos, se analizarán para ver qué antibióticos son efectivos y cuáles no lo son para atacarlos. Este proceso ayuda a determinar si hay presencia de SARM y qué antibióticos se pueden usar para tratar la infección. Drenar la infección puede ser el único tratamiento necesario para una infección cutánea por SARM que no se haya diseminado. Un proveedor debe realizar este procedimiento. No intente reventar ni limpiar la infección usted mismo. Mantenga cualquier llaga o herida cubierta con un vendaje limpio. Las infecciones por SARM graves se están volviendo cada vez más difíciles de tratar. Los resultados de la prueba de laboratorio le indicarán al médico con qué antibiótico se tratará la infección. El proveedor seguirá las pautas sobre qué antibióticos utilizar y examinará su historia clínica personal. Las infecciones por SARM son más difíciles de tratar si se presentan en: Usted tal vez necesite seguir tomando estos antibióticos durante un largo tiempo, incluso después de salir del hospital. Asegúrese de seguir las instrucciones acerca de cómo . Para mayor información acerca del SARM, ingrese al sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades: . El pronóstico de una persona depende de la gravedad de la infección y de su estado general de salud. La y las debido al SARM están relacionadas con altas tasas de mortalidad. Contacte a su proveedor de inmediato si tiene una herida que parece empeorar en lugar de sanar. Siga estos para evitar una infección por estafilococos e impedir su propagación. Las medidas simples para los atletas incluyen: Si usted tiene una cirugía planeada, coméntele al proveedor si: Staphylococcus aureus meticilinorresistente; SARM intrahospitalario (SARM-IH); SARM - estafilococo SARM - estafilocócico Centers for Disease Control and Prevention website. Methicillin-resistant (MRSA). . Updated February 5, 2019. Accessed December 15, 2022. Que Y-A, Moreillon P. Staphylococcus aureus (including staphylococcal toxic shock syndrome). In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 194. Versión en inglés revisada por: Internal review and update on 07/01/2022 by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM)
open_text
other
2
es
4688
Los humanos han estado comiendo soya (soja) por casi 5,000 años. Esta semilla es rica en proteínas. La calidad de la proteína de la soya es igual a la proteína proveniente de los alimentos de origen animal. La soya (soja) en la dieta puede reducir los niveles de colesterol. Muchos estudios científicos apoyan esta afirmación. La Administración de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos coincide en que 25 gramos por día de proteína de soya puede reducir el riesgo de una . Los beneficios para la salud de los productos de soya pueden deberse a sus altos niveles de grasas poliinsaturadas, fibra, minerales, vitaminas y bajo contenido de grasa saturada. Las isoflavonas que se encuentran naturalmente en productos de la soya pueden desempeñar una función en la prevención de algunos cánceres relacionados con hormonas. Consumir una dieta que incluya una cantidad moderada de soya antes de alcanzar la adultez puede reducir el riesgo de cáncer de y de ovario en mujeres. Sin embargo, la ingesta de soya en mujeres que han pasado la menopausia o que ya tienen cáncer aún no está clara. La soya integral en productos como tofu, leche de soya, y edamame es preferible que la soya procesada como los aislados de proteína de soya que se encuentran en muchos productos de refrigerios e imitaciones de productos de carne. No se ha comprobado el beneficio de utilizar suplementos de isoflavone en alimentos o pastillas para prevenir el cáncer. La capacidad de estos suplementos de mejorar los síntomas de la menopausia como los calores tampoco está comprobada. No todos los productos desoya (soja) contienen la misma cantidad de proteína. La siguiente lista clasifica el contenido de proteína de algunos productos de soya comunes. Los artículos con mayor proteína encabezan la lista. Para averiguar acerca del contenido de proteína en un alimento a base de soya: hay una diferencia entre los suplementos de soya en forma de tabletas o cápsulas y los productos de proteína de soya. La mayoría de los suplementos de soya están hechos de isoflavonas de soya concentrada. Estas sustancias pueden ayudar a aliviar los síntomas de la menopausia. Sin embargo, no hay suficiente evidencia que apoye el uso de isoflavonas de soya para otros propósitos médicos, como bajar el colesterol. Las personas que no son alérgicas a la soya no tienen efectos secundarios serios por comer estos alimentos. Los efectos secundarios leves por consumir productos con proteína de soya aislada agregada pueden incluir dolores estomacales, estreñimiento y diarrea. En los adultos, el consumo de 25 gramos de proteína de soya al día puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca. Los alimentos de soya y las leches maternizadas a base de soya se utilizan frecuentemente con los niños que no son tolerantes a lactosa. Ningún estudio ha mostrado si los aislados de proteína de soya o los suplementos de isoflavonas son útiles o seguros para esta población. Por lo tanto, los productos a base de aislado de soya no se recomiendan para ser consumidos por niños en este momento. Applegate CC, Rowles JL, Ranard KM, Jeon S, Erdman JW. Soy consumption and the risk of prostate cancer: an updated systematic review and meta-analysis. . 2018;10(1):40. PMID: 29300347 . Aronson JK. Phytoestrogens. In: Aronson JK, ed. 16th ed. Waltham, MA: Elsevier B.V.; 2016:755-757. Lichtenstein AH, Appel LJ, Vadiveloo M, et al. 2021 Dietary guidance to improve cardiovascular health: a scientific statement from the American Heart Association. 2021;144(23):e472-e487. PMID: 34724806 . Nonhormonal management of menopause-associated vasomotor symptoms: 2015 position statement of The North American Menopause Society. 2015;22(11):1155-1172; quiz 1173-1174. PMID: 26382310 . Nowak-Wegrzyn A, Sampson HA, Sicherer SH. Food allergy and adverse reactions to foods. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 176. Qiu S, Jiang C. Soy and isoflavones consumption and breast cancer survival and recurrence: a systematic review and meta-analysis. 2019;58(8):3079-3090. PMID: 30382332 . Sacks FM, Lichtenstein A, Van Horn L; American Heart Association Nutrition Committee, et al. Soy protein, isoflavones, and cardiovascular health: an American Heart Association Science Advisory for professionals from the Nutrition Committee. 2006;113(7):1034-1044. PMID: 16418439 . Taku K, Melby MK, Kronenberg F, Kurzer MS, Messina M. Extracted or synthesized soybean isoflavones reduce menopausal hot flash frequency and severity: systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. 2012;19(7):776-790. PMID: 22433977 . You J, Sun Y, Bo Y, et al. The association between dietary isoflavones intake and gastric cancer risk: a meta-analysis of epidemiological studies. 2018;18(1):510. PMID: 29665798 . Versión en inglés revisada por: Stefania Manetti, RD/N, CDCES, RYT200, My Vita Sana LLC - Nourish and heal through food, San Jose, CA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Soya
open_text
other
2
es
4689
Es un tipo de pérdida de la audición (hipoacusia). Ocurre por daño al oído interno, el lugar de origen del nervio que va del oído al cerebro (nervio auditivo) o al cerebro. Los síntomas pueden incluir: Los síntomas asociados pueden incluir: La parte interna del oído contiene células pilosas diminutas (terminaciones nerviosas), las cuales transforman los sonidos en señales eléctricas. Los nervios llevan luego estas señales al cerebro. La hipoacusia neurosensorial (HNS) es causada por el daño a estas células especiales o a las fibras nerviosas en el oído interno. Algunas veces, la hipoacusia es causada por el daño al nervio que lleva las señales al cerebro. La sordera neurosensorial que está presente en el nacimiento (congénita) con mayor frecuencia se debe a: HNS puede presentarse en niños o adultos posteriormente en la vida (adquirida) como resultado de: En algunos casos, la causa se desconoce. El objetivo del tratamiento es mejorar la audición. Lo siguiente puede ser útil: Se puede recomendar un para ciertas personas con hipoacusia grave. La cirugía se hace para colocar el implante. Este hace que los sonidos parezcan más fuertes, pero no restaura la audición normal. Usted también aprenderá estrategias para y se le aconsejará que comparta con aquellas personas a su alrededor para Sordera nerviosa; Hipoacusia - neurosensorial; Hipoacusia adquirida; HNS; Hipoacusia inducida por ruidos; HAIR; Presbiacusia Arts HA, Adams ME. Sensorineural hearing loss in adults. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 152. Eggermont JJ. Types of hearing loss. In: Eggermont JJ, ed. . Cambridge, MA: Elsevier Academic Press; 2017:chap 5. Le Prell CG. Noise-induced hearing loss. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 154. National Institute on Deafness and Other Communication Disorders website. Noise-induced hearing loss. NIH Pub. No. 14-4233. . Updated March 16, 2022. Accessed August 9, 2022. Shearer AE, Shibata SB, Smith RJH. Genetic sensorineural hearing loss. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 150. Versión en inglés revisada por: Josef Shargorodsky, MD, MPH, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sordera neurosensorial
open_text
other
2
es
4690
Un soplo es un ruido silbante, chirriante o áspero que se escucha durante un latido cardíaco. El ruido es ocasionado por un flujo sanguíneo turbulento (desigual) a través de las válvulas cardíacas o cerca del corazón. El corazón tiene 4 cámaras: El corazón tiene válvulas que se cierran con cada latido cardíaco, lo cual hace que la sangre fluya en una sola dirección. Las válvulas están localizadas entre las cámaras. Los soplos pueden suceder por muchas razones, por ejemplo: Hay varias maneras en las cuales el proveedor de atención médica puede describir un soplo: Cuando un soplo es más notorio, el proveedor puede sentirlo con la palma de la mano sobre el corazón. Esto se denomina "frémito" y significa que el soplo es de grado 4 o superior. Las señales que el proveedor buscará en el examen incluyen: Muchos soplos cardíacos son inofensivos. Estos tipos de soplos se denominan soplos inocentes. No causarán ningún síntoma ni problema. Los soplos inocentes no necesitan tratamiento. Otros soplos cardíacos pueden indicar una anomalía en el corazón. Estos soplos anormales pueden ser causados por: Los soplos significativos en los niños son más probablemente ocasionados por: Los soplos múltiples pueden resultar de una combinación de problemas cardíacos. Los niños frecuentemente presentan soplos como parte normal de su desarrollo. Estos soplos no requieren tratamiento. Estos pueden incluir: Un proveedor puede escuchar los sonidos cardíacos colocando un estetoscopio en su pecho. A usted se le harán preguntas sobre la historia clínica y los síntomas, como:  El proveedor puede solicitarle que se ponga en cuclillas, se ponga de pie o que contenga la respiración mientras ejerce presión o aprieta algo con las manos para auscultarle el corazón. Se pueden hacer los siguientes exámenes:  Sonidos del tórax - soplos; Sonidos cardíacos - anormales; Soplo - inocente; Soplo inocente; Soplo cardíaco sistólico; Soplo cardíaco diastólico Fang JC, O'Gara PT. History and physical examination: an evidence-based approach. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. . 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 13. Goldman L. Approach to the patient with possible cardiovascular disease. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 45. Otto CM, Nishimura RA, Bonow RO, et al. 2020 ACC/AHA guideline for the management of patients with valvular heart disease: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Joint Committee on Clinical Practice Guidelines. . 2021;77(4):e25-197. PMID: 33342586 . Swartz MH. The heart. In: Swartz MH, ed. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 14. Versión en inglés revisada por: Michael A. Chen, MD, PhD, Associate Professor of Medicine, Division of Cardiology, Harborview Medical Center, University of Washington Medical School, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Soplos cardíacos
open_text
other
2
es
4691
Las personas tratadas con medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) (diferente de la aspirina) como la inyección de meloxicam pueden tener un riesgo más alto de sufrir un ataque cardíaco o una apoplejía que las personas que no toman estos medicamentos. Estos eventos podrían suceder sin advertencia y causar la muerte. Este riesgo puede ser mayor para las personas que toman AINE por un período prolongado. No use un AINE como meloxicam si sufrió un ataque cardíaco recientemente, a menos que se lo indique su médico. Informe a su médico si usted o alguien de su familia tiene o alguna vez ha tenido una enfermedad cardíaca, un ataque cardíaco un derrame cerebral, si usted fuma y si tiene o alguna vez ha tenido colesterol alto, presión arterial alta o diabetes. Busque inmediatamente ayuda médica de emergencia si experimenta cualquiera de los síntomas siguientes: dolor de pecho, dificultad para respirar, debilidad en una parte o lado del cuerpo o dificultad para hablar. Si se someterá a un injerto de derivación de la arteria coronaria (coronary artery bypass graft, CABG; un tipo de cirugía del corazón), no deben administrarle la inyección de meloxicam justo antes o justo después de la cirugía. Los AINE como la inyección de meloxicam inyección pueden causar úlceras, sangrado o agujeros en el estómago o los intestinos. Estos problemas pueden desarrollarse en cualquier momento durante el tratamiento, pueden ocurrir sin síntomas de advertencia y podrían causar la muerte. El riesgo puede ser mayor para las personas que toman AINE por un período prolongado, son adultos mayores, tienen una mala salud, fuman o beben alcohol mientras usan la inyección de meloxicam. informe a su médico si toma alguno de los siguientes medicamentos: anticoagulantes ('diluyentes de la sangre') como warfarina (Coumadin, Jantoven); aspirina; otros AINE como ibuprofeno (Advil, Motrin) o naproxeno (Aleve, Naprosyn); esteroides orales como dexametasona, metilprednisolona (Medrol) y prednisona (Rayos); inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) como citalopram (Celexa), fluoxetina (Prozac, Sarafem, Selfemra, en Symbyax), fluvoxamina (Luvox), paroxetina (Brisdelle, Paxil, Pexeva) y sertralina (Zoloft); o inhibidores de la recaptación de la serotonina norepinefrina (IRSN) como desvenlafaxina (Khedezla, Pristiq), duloxetina (Cymbalta) y venlafaxina (Effexor XR). También informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido úlceras o hemorragia en el estómago o intestinos u otros trastornos de sangrado. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, deje de usar la inyección de meloxicam y llame a su médico: dolor de estómago, acidez estomacal, vómitos con sangre o con aspecto de café molido, sangre en las heces o heces negras y alquitranadas. Su médico supervisará atentamente sus síntomas y probablemente ordenará algunas pruebas para verificar la respuesta de su cuerpo a la inyección de meloxicam. Asegúrese de informar a su médico cómo se siente de manera que pueda recetarle la cantidad correcta de medicamento para tratar su afección con el menor riesgo de efectos secundarios graves. Hable con su médico sobre los riesgos de recibir la inyección de meloxicam. La inyección de meloxicam se usa sola o en combinación con otros analgésicos para el alivio a corto plazo del dolor moderado a intenso en adultos, generalmente después de una cirugía. El meloxicam pertenece a una clase de medicamentos llamados AINE. Actúa deteniendo la producción del cuerpo de una sustancia que causa dolor, fiebre e inflamación. La presentación de la inyección de meloxicam es en una solución (líquido) para inyectar de forma intravenosa (en la vena). Por lo general, un proveedor de atención médica en un hospital lo administra una vez al día para el dolor. Pida al farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. La inyección de meloxicam puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Haga a su médico o farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre la inyección de Meloxicam. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Inyección de meloxicam
open_text
other
2
es
4692
Dígale a su médico si tiene o ha tenido alguna enfermedad del hígado. Su médico ordenará pruebas de laboratorio para conocer cómo funciona el hígado antes del tratamiento y durante el mismo. Si las pruebas indican que tiene problemas en el hígado, es probable que el médico no le recete ixabepilona inyectable y capecitabina (Xeloda). El tratamiento con ixabepilona inyectable y capecitabina puede provocar efectos secundarios graves e incluso la muerte en quienes tienen enfermedades del hígado. Consulte a su médico sobre los riesgos de la terapia con ixabepilona inyectable. La ixabepilona inyectable se usa sola o en combinación con capecitabina para tratar el cáncer de seno que no ha respondido a la terapia con otros medicamentos. La ixabepilona pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de los microtúbulos. Actúa al destruir las células cancerosas. La presentación de la ixabepilona inyectable es un polvo que un médico o una enfermera mezcla con líquido e inyecta por vía intravenosa (en una vena) durante 3 horas. Por lo general, se aplica una vez cada 3 semanas. Es posible que su médico deba posponer el tratamiento y ajustar la dosis si usted presenta ciertos efectos secundarios. Alrededor de una hora antes de cada dosis de ixabepilona inyectable, su médico le dará otros medicamentos para prevenir o tratar ciertos efectos secundarios. No olvide decirle a su médico cómo se siente durante su tratamiento con ixabepilona inyectable. Pídales a su médico o a su farmacéutico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. No beba jugo de toronja mientras esté en tratamiento con este medicamento. La ixabepilona inyectable puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras le aplican este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por DrTango.
Ixabepilona inyectable
open_text
other
2
es
4693
Una pequeña cantidad de niños, adolescentes y adultos jóvenes (de hasta 24 años de edad) que durante los estudios clínicos tomaron antidepresivos ('''elevadores del estado de ánimo'''), como la duloxetina desarrollaron tendencias suicidas (pensar en hacerse daño o quitarse la vida, o planear o intentar hacerlo). Los niños, adolescentes y adultos jóvenes que toman antidepresivos para tratar la depresión u otras enfermedades mentales pueden ser más propensos a desarrollar tendencias suicidas que aquellos que no toman antidepresivos para tratar dichos trastornos. Sin embargo, los expertos no saben con exactitud cuál es la magnitud de este riesgo y hasta qué punto debe tenérselo en cuenta al decidir si un niño o adolescente debe tomar o no un antidepresivo. Normalmente, los menores de 18 años de edad no deben tomar duloxetina, pero en algunos casos el médico puede decidir que la duloxetina es el mejor medicamento para tratar la enfermedad del niño. Debe saber que su salud mental puede cambiar de maneras inesperadas al tomar duloxetina u otros antidepresivos, incluso si es un adulto de más de 24 años de edad. Estos cambios pueden ocurrir incluso si usted no tiene una enfermedad mental y está tomando duloxetina para tratar un tipo diferente de afección. Es posible que desarrolle tendencias suicidas, sobre todo al comienzo del tratamiento, y cada vez que la dosis aumente o disminuya. Usted, su familia o el encargado de su cuidado debe llamar a su médico inmediatamente si usted experimenta alguno de los síntomas siguientes: depresión nueva o que empeora, pensar en lastimarse o quitarse la vida, o planificar o intentar hacerlo, preocupación extrema, agitación, ataques de pánico, dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido, comportamiento agresivo u hostil, irritabilidad, actuar sin pensar, inquietud severa, excitación frenética anormal o cualquier otro cambio inusual en el comportamiento. Asegúrese de que su familia o el encargado de su cuidado lo supervisen diariamente, y que conozcan los síntomas que podrían ser graves para que puedan llamar al médico si usted no puede buscar tratamiento por su cuenta. Su proveedor de atención médica deseará verle con más frecuencia mientras toma duloxetina, especialmente al inicio de su tratamiento. Asegúrese de cumplir con todas las citas en el consultorio de su médico. El médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con duloxetina. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, pregunte a su médico o farmacéutico. También puede obtener la Guía del medicamento del sitio web de la FDA: . Independientemente de su edad, antes de tomar un antidepresivo, usted, uno de sus padres o la persona encargada de cuidarlo deben hablar con su médico sobre los riesgos y los beneficios de tratar su afección con un antidepresivo u otros tratamientos. También deben hablar sobre los riesgos y los beneficios de no tratar su afección. Tenga presente que padecer de depresión u otra enfermedad mental aumenta considerablemente el riesgo de que desarrolle tendencias suicidas. Este riesgo es mayor si usted o alguien de su familia tiene o alguna vez ha tenido trastorno bipolar (ánimo que cambia de deprimido a anormalmente emocionado), manía (ánimo frenético, anormalmente emocionado), depresión o si ha pensado o ha intentado suicidarse. Hable con el médico sobre su afección, los síntomas y sus antecedentes médicos personales y familiares. Usted y su médico decidirán qué tipo de tratamiento es el indicado en su caso. La duloxetina se utiliza para tratar la depresión en adultos y el trastorno de ansiedad generalizada (TAG; preocupación y tensión excesivas que perturban la vida diaria y duran 6 meses o más) en adultos y niños de 7 años o más. La duloxetina también se utiliza para tratar el dolor y el hormigueo causados por la neuropatía diabética (daño a los nervios que puede desarrollarse en personas que tienen diabetes) en adultos y la fibromialgia (una enfermedad de larga duración que puede causar dolor, rigidez y sensibilidad muscular, cansancio y dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido) en adultos y niños de 13 años o más. También se usa en adultos para tratar el dolor óseo o muscular continuo, como el dolor lumbar o la artrosis (dolor o rigidez articular que puede empeorar con el tiempo). La duloxetina pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y norepinefrina (IRSN). Su acción consiste en aumentar la cantidad de serotonina y norepinefrina, sustancias naturales del cerebro que ayudan a mantener el equilibrio mental y a detener el movimiento de las señales de dolor en el cerebro. La presentación de la duloxetina es en cápsula de liberación retardada (libera el medicamento en el intestino para evitar que los ácidos del estómago desintegren el medicamento) para tomar por vía oral. Cuando la duloxetina se usa para tratar la depresión, por lo general se hace una o dos veces al día con o sin alimentos. Cuando la duloxetina se usa para tratar el trastorno de ansiedad generalizada, dolor de la neuropatía diabética, fibromialgia o dolor óseo o muscular continuo, suele tomarse una vez al día con o sin alimentos. Tome duloxetina aproximadamente a las mismas horas todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome duloxetina exactamente como se lo indicaron. No tome más ni menos cantidad del medicamento ni lo tome con más frecuencia, ni lo tome por un tiempo mayor al que indica la receta de su médico. Trague enteras las cápsulas de liberación retardada, no las parta, mastique ni triture. No abra las cápsulas de liberación retardada, no mezcle el contenido con líquidos ni espolvoree el contenido sobre los alimentos. Su médico podría comenzar con una dosis baja de medicamento, y aumentar su dosis después de una semana. La duloxetina puede ayudar a controlar sus síntomas, pero no curará su afección. Puede tomar de 1 a 4 semanas o más antes de que sienta el beneficio completo de la duloxetina. Continúe tomando duloxetina incluso si se siente bien. No deje de tomar duloxetina sin hablar con su médico. Es probable que su médico disminuya su dosis gradualmente. Si deja de tomar duloxetina de forma repentina, puede experimentar síntomas de abstinencia como náuseas, vómitos, diarrea, ansiedad, mareos, cansancio, dolor de cabeza, dolor, ardor, entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies, irritabilidad, dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido, sudoración y pesadillas. Informe a su médico si experimenta alguno de estos síntomas al disminuir su dosis de duloxetina. La duloxetina también se utiliza a veces para tratar la incontinencia urinaria por esfuerzo (pérdida de orina con actividad física al toser, estornudar, reír y hacer ejercicio) en las mujeres. Hable con su médico sobre el uso de este medicamento para tratar su afección. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió. La duloxetina puede disminuir el apetito y ocasionar pérdida de peso en los niños. El médico de su hijo llevará un control detallado del crecimiento del niño. Hable con el médico de su hijo si tiene inquietudes acerca del crecimiento o el aumento de peso de su hijo mientras toma el medicamento. Hable con el médico de su hijo sobre los riesgos de administrarle duloxetina. La duloxetina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Drizalma Sprinkle
open_text
other
2
es
4694
Son los ruidos producidos por los intestinos. Los sonidos abdominales (sonidos intestinales) son provocados por el movimiento de los intestinos a medida que impulsan el alimento. Los intestinos son huecos, así que los sonidos intestinales hacen eco a través del abdomen de manera similar a los sonidos que producen las tuberías del agua. La gran mayoría de los sonidos abdominales son normales. Simplemente significan que el tubo digestivo está funcionando. Un proveedor de atención médica puede evaluar los sonidos abdominales al escuchar el abdomen con un estetoscopio ( ). La mayoría de estos sonidos son inofensivos. Sin embargo, hay algunos casos en los que los sonidos abdominales anormales pueden indicar un problema. El es una afección en la cual hay ausencia de actividad intestinal. Muchos padecimientos pueden llevar a que se presente el íleo. Este problema puede provocar que los gases, líquidos y contenidos intestinales se acumulen y rompan (revienten) la pared intestinal. Es posible que el proveedor no pueda oír ningún borborigmo al auscultar el abdomen. Los sonidos abdominales reducidos (hipoactivos) incluyen una reducción de la fuerza, tono o regularidad de los ruidos. Son un signo de que la actividad intestinal ha disminuido. Los sonidos abdominales hipoactivos son normales durante el sueño. También se presentan normalmente durante un corto tiempo después del uso de ciertos medicamentos y después de una cirugía abdominal. La disminución o ausencia de estos sonidos a menudo indica la presencia de estreñimiento. Los sonidos abdominales aumentados ( ) algunas veces se pueden escuchar incluso sin un estetoscopio. Los sonidos abdominales hiperactivos significan que hay un incremento de la actividad intestinal. Esto puede suceder por diarrea o después de comer. Los sonidos abdominales siempre se evalúan junto con síntomas como: Si los sonidos abdominales son hipoactivos o hiperactivos y hay otros síntomas anormales, debe seguir realizando controles con su proveedor. Por ejemplo, la ausencia de sonidos después de un período de sonidos abdominales hiperactivos puede significar que hay una ruptura de los intestinos o estrangulación del intestino y muerte ( ) del tejido intestinal. Los sonidos abdominales muy agudos pueden ser una señal de obstrucción intestinal temprana. La mayoría de los sonidos que escucha en su estómago e intestinos se deben a la digestión normal. No hay razón para preocuparse. Muchas afecciones pueden causar sonidos abdominales hipoactivos o hiperactivos. La mayoría son inofensivas y no necesitan tratamiento. La siguiente es una lista de afecciones más serias que pueden causar sonidos abdominales anormales: Los sonidos abdominales hiperactivos, hipoactivos o ausentes pueden ser provocados por: Otras causas de sonidos abdominales hipoactivos incluyen: Otras causas de sonidos abdominales hiperactivos incluyen: Comuníquese con el proveedor si experimenta cualquier síntoma como: El proveedor lo examinará y le harán preguntas acerca de la historia clínica y los síntomas. Le pueden preguntar: Es posible que necesite los siguientes exámenes: Si existen signos de una emergencia, usted será enviado al hospital. Se le puede colocar una sonda a través de la nariz o la boca, que va hasta el estómago o los intestinos. Esto vaciará los contenidos intestinales. En la mayoría de los casos no se le permite comer ni beber nada, de manera que los intestinos puedan descansar. Le administrarán líquidos por una vena (vía intravenosa). Le pueden suministrar medicamentos para reducir los síntomas y tratar la causa del problema. El tipo dependerá de la causa del problema. Algunas personas pueden necesitar cirugía de inmediato. Borborigmos (ruidos intestinales) Ball JW, Dains JE, Flynn JA, Solomon BS, Stewart RW. Abdomen. In: Ball JW, Dains JE, Flynn JA, Solomon BS, Stewart RW, eds. . 10th ed. St Louis, MO: Elsevier; 2023:chap 18. Landmann A, Bonds M, Postier R. Acute abdomen. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. . 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 46. McQuaid KR. Approach to the patient with gastrointestinal disease. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 123. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sonidos abdominales
open_text
other
2
es
4695
Usted tiene un  en la vejiga. Esto significa que la sonda está dentro del cuerpo. Esta sonda drena la orina desde la vejiga hasta una bolsa por fuera del cuerpo. Las siguientes son algunas preguntas que tal vez usted quiera hacerle al proveedor de atención médica para que le ayuden a cuidar de su sonda. ¿Cómo cuido de la piel alrededor de la sonda? ¿Cada cuánto debo limpiar el área? ¿Qué tanta agua o líquidos debo tomar? ¿Puedo tomar una ducha? ¿Qué tal un baño? ¿Puedo nadar? ¿Puedo dar un paseo o hacer ejercicio con la sonda puesta? ¿Qué suministros necesito tener en mi casa para cuidar de la sonda? ¿Dónde puedo conseguirlos? ¿Cuánto cuestan? ¿Cada cuánto necesito cambiar la bolsa de orina? ¿Cómo lo hago? ¿Necesito usar guantes? ¿Cada cuánto necesito limpiar la bolsa de orina o la sonda? ¿Cómo lo hago? ¿Qué hago si hay sangre en la orina? ¿Si está turbia? ¿Si tiene olor? Si utilizo una bolsa de pierna, ¿cada cuánto necesito cambiarla? ¿Cómo la vacío cuando estoy en un baño público? ¿Debo cambiar a una bolsa más larga para la noche? ¿Cómo cambio este tipo de bolsa? ¿Qué hago si la sonda se sale o se desprende? ¿Qué hago si el catéter deja de drenar? ¿Qué hago si hay una filtración? ¿Cuáles son los signos de que tengo una infección? Qué preguntarle al médico acerca de las sondas vesicales Boone TB, Stewart JN, Martinez LM. Additional therapies for storage and emptying failure. In: Partin AW, Dmochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds. . 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 127. Vetrosky DT. Urinary bladder catheterization. In: Dehn R, Asprey D, eds. . 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 30. Versión en inglés revisada por: Kelly L. Stratton, MD, FACS, Associate Professor, Department of Urology, University of Oklahoma Health Sciences Center, Oklahoma City, OK. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sondas vesicales - Qué preguntarle al médico
open_text
other
2
es
4696
Es una sonda que se coloca en el cuerpo para drenar y recolectar orina de la vejiga. Las sondas vesicales se usan para drenar la vejiga. Su proveedor de atención médica puede recomendar el uso de una sonda si usted tiene: Las sondas vienen en muchos tamaños, materiales (látex, silicona, teflón) y tipos (recta, de punta acodada). Una sonda de Foley es un tipo común de sonda permanente. Es una sonda suave de plástico o caucho que se introduce en la vejiga para vaciarla de orina. En la mayoría de los casos, su proveedor utilizará la sonda más pequeña y más apropiada. Hay 3 tipos principales de sondas: SONDAS URETRALES PERMANENTES Una sonda vesical permanente es una que permanece en la vejiga. Usted puede usarla por un período corto o durante mucho tiempo. Para recolectar la orina, esta sonda se fija a una bolsa de drenaje. La bolsa tiene una válvula que puede abrirse para dejar que la orina salga. Algunas de estas bolsas se pueden amarrar a su pierna. Esto le permite llevarla por debajo de su ropa. Una sonda permanente se puede introducir en la vejiga de 2 maneras: Una sonda permanente tiene un globo pequeño inflado en el extremo. Esto impide que dicha sonda se deslice fuera del cuerpo. Cuando es necesario quitar la sonda, se desinfla el globo. SONDAS CONDÓN Las sondas condón pueden utilizarse en hombres con incontinencia. No se coloca una sonda dentro del pene. En su lugar, se coloca un dispositivo similar a un condón sobre este. La sonda va desde este dispositivo a una bolsa de drenaje. Esta sonda debe cambiarse todos los días. SONDAS INTERMITENTES Usted podría usar una sonda intermitente cuando solo es necesario utilizarla algunas veces o si no desea usar una bolsa. Usted o su cuidador introducen la sonda para drenar la vejiga y luego la retiran. Esto puede hacerse una o varias veces al día. La frecuencia dependerá de la razón por la que necesita usar este método o de la cantidad de orina que necesite drenar. BOLSAS DE DRENAJE En la mayoría de los casos, una sonda se fija a una bolsa de drenaje. Mantenga la bolsa de drenaje más baja que la vejiga para que la orina no se devuelva hacia esta. Vacíe el dispositivo de drenaje cuando esté casi a la mitad y a la hora de dormir. Siempre lave sus manos con jabón y agua antes de vaciar la bolsa. CÓMO CUIDAR LA SONDA Para cuidar una sonda permanente, limpie la zona por donde el catéter sale del cuerpo y el catéter mismo con agua y jabón todos los días. Asimismo, limpie muy bien la zona después de todas las deposiciones para prevenir infecciones. Si usted tiene una sonda suprapúbica, limpie la abertura en su abdomen y la sonda con jabón y agua todos los días. Posteriormente, cúbrala con gasa seca. Tome bastante líquido para ayudar a prevenir infecciones. Pregúntele a su proveedor cuánto debe beber. Lávese las manos antes y después de manipular el dispositivo de drenaje. NO permita que la válvula de salida toque nada. Si la salida se ensucia, límpiela con agua y jabón. Algunas veces, puede haber un escape de orina alrededor de la sonda. Esto puede ser causado por: POSIBLES COMPLICACIONES Las complicaciones del uso de una sonda incluyen: Comuníquese con su proveedor si presenta: Si el catéter resulta obstruido, produce dolor o está infectado, será necesario reemplazarlo cuanto antes. Catéter - urinario; Sonda Foley; Sonda permanente; Catéteres suprapúbicos Dauw CA, Wolf JS. Fundamentals of upper urinary tract drainage. In: Partin AW, Dmochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds. . 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 12. Davis JE, Silverman MA. Urologic procedures. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 55. Panicker JN, DasGupta R, Batla A. Neurourology. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 45. Sabharwal S. Spinal cord injury (lumbosacral). In: Frontera WR, Silver JK, Rizzo TD, eds. . 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 158. Versión en inglés revisada por: Kelly L. Stratton, MD, FACS, Associate Professor, Department of Urology, University of Oklahoma Health Sciences Center, Oklahoma City, OK. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sondas vesicales
open_text
other
2
es
4697
Una sonda vesical es una sonda pequeña y suave que se coloca en la vejiga. Este artículo aborda las sondas vesicales en bebés. Una sonda se puede insertar y retirar de inmediato, o se puede dejar puesta. ¿POR QUÉ SE UTILIZA UNA SONDA VESICAL? Los bebés pueden necesitar sondas vesicales mientras están en el hospital si no están produciendo suficiente orina. Esto se denomina baja producción de orina. Los bebés pueden tener baja producción de orina debido a que: Cuando el bebé tiene una sonda, los proveedores de atención médica pueden medir cuánta orina está saliendo. Así pueden determinar cuánto líquido necesita el bebé. A un bebé le pueden colocar una sonda y retirarla de inmediato para ayudar a diagnosticar una infección en la vejiga o los riñones. ¿CÓMO SE COLOCA UNA SONDA VESICAL? Un proveedor coloca la sonda dentro de la uretra y la lleva hasta la vejiga. La uretra es la abertura en la punta del pene en los niños y cerca de la vagina en las niñas. El proveedor: ¿CUÁLES SON LOS RIESGOS DE UNA SONDA VESICAL? Existe un pequeño riesgo de lesión a la uretra o a la vejiga cuando se introduce la sonda. Las sondas vesicales que se dejan en el lugar por más de unos cuantos días aumentan el riesgo de una infección renal o vesical. Catéter vesical - bebés; Sonda de Foley - bebés; Catéter urinario - neonatal James RE, Fowler GC. Bladder catheterization (and urethral dilation). In: Fowler GC, ed. . 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 96. Lissauer T, Carroll W. Kidney and urinary tract disorders. In: Lissauer T, Carroll W, eds. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 19. Vogt BA, Springel T. The kidney and urinary tract of the neonate. In: Martin RJ, Fanaroff AA, Walsh MC, eds. . 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 93. Versión en inglés revisada por: Kimberly G. Lee, MD, MSc, IBCLC, Clinical Professor of Pediatrics, Division of Neonatology, Medical University of South Carolina, Charleston, SC. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sonda vesical en bebés
open_text
other
2
es
4698
Es una sonda suave de plástico que se coloca a través de la piel del abdomen hacia la parte media del intestino delgado. Esta sonda lleva alimento y medicamento hasta que la persona está lo suficientemente saludable para alimentarse por la boca. Usted necesitará saber cómo cuidar la sonda de yeyunostomía así como la piel en donde se introduce. Siga las instrucciones específicas que le dé su proveedor de atención médica o personal de enfermería. Utilice la información a continuación como un recordatorio de qué hacer. Es importante cuidar bien la piel alrededor de la sonda para evitar presentar una infección o que se irrite la piel. Usted también aprenderá la forma de cambiar el apósito alrededor de la sonda todos los días. Asegúrese de que la sonda esté protegida fijándola con cinta a la piel. La enfermera puede reemplazar la sonda de vez en cuando. Para limpiar la piel, necesitará cambiar los vendajes una vez por día o más si la zona se humedece o se ensucia. La zona cutánea (piel) siempre debe mantenerse limpia y seca. Usted necesitará: Siga estas pautas todos los días para una buena salud y cuidado de la piel: Usted necesitará: La enfermera le mostrará cómo poner los nuevos vendajes o la gasa alrededor de la sonda y asegurarla con cinta firmemente al abdomen. Por lo regular, se pasan tiras de gasa partidas por encima de la sonda y se fijan con cinta en los cuatro lados. Fije la sonda con cinta también. No use cremas, polvos ni aerosoles cerca del sitio, a menos que la enfermera le indique que está bien hacerlo. Para lavar la sonda de yeyunostomía, siga las instrucciones que le dio su enfermera. Usted usará la jeringa para inyectar lentamente agua caliente dentro de la abertura lateral del puerto de la sonda en J. Usted puede enjuagar, secar y reutilizar la jeringa después. Comuníquese con su proveedor de inmediato si ocurre lo siguiente: Alimentación por sonda de yeyunostomía; Sonda gastroyeyunal (G-Y); J-tube; Sonda yeyunal Smith SF, Duell DJ, Martin BC, Gonzalez L, Aebersold M. Nutritional management and enteral intubation. In: Smith SF, Duell DJ, Martin BC, Gonzalez L, Aebersold M, eds. . 9th ed. New York, NY: Pearson; 2017:chap 16. Ziegler TR. Malnutrition: assessment and support. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 204. Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sonda de yeyunostomía
open_text
other
2
es
4699
Una sonda nasogástrica (Sonda NG) es una sonda especial que lleva alimentos y medicamentos al estómago a través de la nariz. Puede utilizarse para todos los alimentos o para brindarle calorías extra a la persona. Usted aprenderá a cuidar su sonda y la piel alrededor de la fosa nasal para que la piel no se irrite. Si su hijo tiene una sonda nasogástrica, intente evitar que toque o jale de la sonda. Después de que el personal de enfermería le enseñe cómo lavar la sonda y realizar el cuidado al rededor de las fosas nasales, tenga una rudina diaria para realizar estas tareas. Lavar la sonda ayudará a desprender la leche maternizada que se haya pegado al interior de esta. Lave la sonda después de cada alimentación o con la frecuencia que la enfermera le recomiende. Siga estas instrucciones generales:  Comuníquese con su proveedor si ocurre cualquiera de lo siguiente: Alimentación - sonda nasogástrica; Sonda nasogástrica (NG); Alimentación por bolos; Alimentación continua con bomba; Alimentación por sonda nasogástrica Smith SF, Duell DJ, Martin BC, Gonzalez L, Aebersold M. Nutritional management and enteral intubation. In: Smith SF, Duell DJ, Martin BC, Gonzalez L, Aebersold M, eds. . 9th ed. New York, NY: Pearson; 2016:chap 16. Ziegler TR. Malnutrition: assessment and support. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 204. Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sonda de alimentación nasogástrica
open_text
other
2
es
4700
Una sonda de alimentación es un tubo plástico pequeño, suave, que se coloca a través de la nariz (NG) o la boca (OG) hasta el estómago. Estas sondas se usan para suministrar alimentación y medicamentos hacia el estómago hasta que el bebé pueda tomar alimento por vía oral. ¿POR QUÉ SE UTILIZA LA SONDA DE ALIMENTACIÓN? Alimentarse de las mamas o por biberón requiere de fuerza y coordinación. Los bebés enfermos o pueden no ser capaces de chupar o tragar lo suficientemente bien para alimentarse con biberón o el pecho. La alimentación por sonda le permite al bebé llevar algo o todo el alimento al estómago. Esta es la forma más eficiente y más segura de brindar una buena nutrición. Los medicamentos orales también pueden suministrarse a través de la sonda. ¿CÓMO SE COLOCA LA SONDA DE ALIMENTACIÓN? Una sonda de alimentación se coloca suavemente a través de la nariz o la boca hasta el estómago. La colocación correcta se puede confirmar con una radiografía. En bebés con problemas de alimentación, se puede llevar la punta de la sonda hasta más allá del estómago dentro del intestino delgado. Esto provee alimentaciones más lentas, y continuas. ¿CUÁLES SON LOS RIESGOS DE LA SONDA DE ALIMENTACIÓN? Las sondas de alimentación por lo general son muy seguras y eficaces. Sin embargo, se pueden presentar problemas, incluso cuando la sonda se coloca apropiadamente. Esto incluye: Si la sonda se coloca mal y no está en la posición adecuada, el bebé puede tener problemas con: En raras ocasiones, la sonda de alimentación puede perforar el estómago. Alimentación por sonda nasogástrica - bebés; Sonda orogástrica - bebés; Sonda nasogástrica - bebés George DE, Ogholikhan S. Tubes for enteric access. In: Wyllie R, Hyams JS, Kay M, eds. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 87. Poindexter BB, Martin CR. Nutrient requirements/nutritional support in premature neonate. In: Martin RJ, Fanaroff AA, Walsh MC, eds. . 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 41. Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sonda de alimentación en bebés
open_text
other
2
es
4701