raw_text
stringlengths
1
32.6k
topic
stringlengths
0
7.81k
speciallity
stringlengths
0
111
raw_text_type
stringclasses
3 values
topic_type
stringclasses
6 values
source
stringclasses
13 values
country
stringclasses
2 values
document_id
stringlengths
0
47
La inyección de rasburicase puede causar una reacción alérgica grave o que pone en peligro la vida. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, informe a su médico o enfermero de inmediato: dolor u opresión en el pecho; dificultad para respirar; aturdimiento; desmayos; ; urticaria; sarpullido; picazón; inflamación de los labios, la lengua o la garganta; o dificultad para respirar o tragar. Si experimenta una reacción alérgica grave, su médico detendrá la infusión de inmediato. La inyección de rasburicase podría causar graves problemas de la sangre. Informe a su médico si tiene deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD) (una enfermedad heredada en la sangre). Su médico probablemente le dirá que no puede recibir la inyección de rasburicase. También informe a su médico si es de ascendencia africana o mediterránea. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, comuníquese con su médico inmediatamente: dolor de cabeza;dificultad para respirar; aturdimiento; debilidad; confusión; ritmo cardiaco rápido, con palpitaciones o lento; convulsiones; piel de color pálido o azul-grisáceo; ictericia en piel u ojos; escalofríos; cansancio extremo; y orina oscura. Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que le están administrando la inyección de rasburicase. Hable con su médico sobre los riesgos de recibir la inyección de rasburicase. La inyección de rasburicase se usa para tratar niveles altos de ácido úrico (una sustancia natural que se acumula en la sangre a medida que los tumores se desintegran) en las personas con ciertos tipos de cáncer que están siendo tratadas con medicamentos de quimioterapia. La inyección de rasburicase pertenece a una clase de medicamentos llamados enzimas. Funciona al descomponer el ácido úrico de manera que el cuerpo pueda eliminarlo. La inyección de rasburicase es en forma de polvo que debe mezclarse con líquido para que un médico o un enfermero lo inyecten por vía intravenosa (en una vena) en un hospital o clínica. Normalmente se administra en un período de 30 minutos una vez al día, hasta por 5 días. Este medicamento se administra como un tratamiento de una sola vez, el cual no se repetirá. Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de los síntomas que se enumeran en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, llame a su médico inmediatamente. La inyección de rasburicase puede causar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de rasburicase. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre la inyección de rasburicase. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Elitek
open_text
other
2
es
5602
Si padece fibrilación auricular (afección en la que el corazón late de forma irregular, aumentando la posibilidad de que se formen coágulos en el cuerpo y se produzcan accidentes cerebrovasculares) y está tomando rivaroxabán para ayudar a prevenir accidentes cerebrovasculares o coágulos sanguíneos graves, tiene un mayor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular después de dejar de tomar este medicamento. No deje de tomar el apixaban sin consultarlo antes con su médico. Siga tomando apixaban incluso si se siente bien. Asegúrese de volver a surtir su receta médica antes de que se le agote el medicamento de manera que no pierda ninguna dosis de apixaban. Si necesita dejar de tomar apixaban, es posible que su médico le recete otro anticoagulante (diluyente de la sangre) para ayudar a prevenir la formación de un coágulo, que podría causarle un accidente cerebrovascular. Si recibe anestesia epidural o espinal o le realizan una punción espinal mientras toma un "anticoagulante" como apixaban, puede correr el riesgo de que se le formen coágulos de sangre en o alrededor de la columna vertebral, lo que podría ocasionar que quede paralizado. Informe a su médico si han dejado en su cuerpo un catéter epidural o si le han hecho punciones epidurales o espinales de forma repetida, tiene o ha tenido deformidades de la columna vertebral o cirugías de la columna vertebral. Informe a su médico y farmacéutico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos: anagrelida (Agrylin); aspirina y otros medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) como ibuprofeno (Advil, Motrin, otros), indometacina (Indocin, Tivorbex), ketoprofeno y naproxeno (Aleve, Anaprox, otros); cilostazol (Pletal); clopidogrel (Plavix); dipiridamol (Persantine); eptifibatida (Integrilin); heparina; prasugrel (Effient); ticagrelor (Brilinta); ticlopidina; tirofiban (Aggrastat) y warfarina (Coumadin, Jantoven). Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: debilidad muscular (especialmente en las piernas y los pies), entumecimiento u hormigueo (especialmente en las piernas) o pérdida de control de los intestinos o la vejiga. Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del Medicamento) cuando inicie el tratamiento con apixaban y cada vez que vuelva a surtir su receta. Lea atentamente la información, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) ( ), o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar apixaban. El apixabán se utiliza para ayudar a prevenir accidentes cerebrovasculares o coágulos sanguíneos en personas con fibrilación auricular (trastorno en el que el corazón late de forma irregular, lo que aumenta la posibilidad de que se formen coágulos en el cuerpo y posiblemente provoque accidentes cerebrovasculares) cuya causa es ajena a la enfermedad de la válvula del corazón. El apixabán también se usa para prevenir la trombosis venosa profunda (TVP; coágulo de sangre, normalmente en la pierna) y la embolia pulmonar (EP; coágulo de sangre en el pulmón) en personas que se someterán a una operación de prótesis de cadera o de rodilla. El apixaban también se usa para el tratamiento de la TVP y la EP, y puede seguir utilizándose para evitar que se produzcan estas afecciones después de finalizado el tratamiento inicial. El apixaban pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores del factor Xa. Su acción consiste en bloquear la acción de una determinada sustancia natural que favorece la formación de coágulos sanguíneos. La presentación del apixaban es en tabletas para tomar por vía oral. Por lo general, se toma con o sin alimentos dos veces al día. Cuando se toma el apixaban para prevenir la TVP y la EP después de una operación de prótesis de cadera o rodilla, la primera dosis debe tomarse al menos entre 12 y 24 horas después de la cirugía. El apixaban generalmente se toma durante 35 días después de la cirugía de reemplazo de cadera, y durante 12 días después de la cirugía de reemplazo de rodilla. Tome el apixaban aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones del prospecto, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier cosa que no comprenda. Tome el apixaban exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Si no puede tragar las tabletas, puede triturarlas y mezclarlas con agua, jugo o puré de manzana. Tome la mezcla justo después de prepararla. El apixaban también puede administrarse en determinados tipos de sondas de alimentación. Pregunte a su médico si debería tomar este medicamento en su sonda de alimentación. Siga atentamente las instrucciones de su médico. Siga tomando apixaban incluso si se siente bien. No deje de tomar el apixaban sin consultarlo antes con su médico. Si deja de tomar apixaban, es posible que aumente su riesgo de desarrollar un coágulo de sangre. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que olvidó, y siga con su horario habitual de medicación. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. El apixaban impide la coagulación normal de la sangre, por lo que puede tardar más de lo normal en dejar de sangrar si se corta o se lesiona. Este medicamento también puede ocasionar que sangre o se le formen hematomas más fácilmente. Llame a su médico de inmediato si el sangrado o los hematomas son inusuales, graves o no se pueden controlar. El apixaban puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos de la luz, el exceso de calor y de la humedad; (no en el baño). Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Eliquis
open_text
other
2
es
5603
La fentermina se usa, por un período de tiempo limitado para acelerar la pérdida de peso en personas con sobrepeso que hacen ejercicio y comer una dieta baja en calorías. Phentermine es una clase de medicamentos llamados anorexígenos. Funciona al reducir su apetito. La fentermina viene en forma de tabletas y cápsulas de liberación prolongada. Generalmente se toma una dosis diaria única en la mañana o tres veces al día 30 minutos antes de las comidas. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. La mayoría de las personas toman fentermina durante 3 a 6 semanas; la duración del tratamiento depende de su respuesta a la medicina. La fentermina puede provocar dependencia. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido ni por más tiempo que lo prescrito por su doctor. Si está tomando las tabletas de liberación prolongada (de acción prolongada), no mastique ni triture el medicamento. Existen algunas tabletas que pueden triturarse y mezclarse con los alimentos. La fentermina puede ser prescrito para otros usos, consulte a su médico o farmacéutico para obtener más información. Siga el régimen alimenticio y el programa de ejercicio indicado por su doctor. La fentermina funciona mejor en combinación con un programa de régimen alimenticio. Tome la dosis olvidada tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. La fentermina puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene cualquier problema mientras toma este medicamento. Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Su doctor podría ordenar algunos exámenes de laboratorio para determinar la respuesta de su cuerpo a la fentermina. No deje que otras personas tomen su medicamento. Phenteramine es una sustancia controlada. Las prescripciones pueden renovarse sólo un número limitado de veces; Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
Fentermina
open_text
other
2
es
5604
La fenoxibenzamina se usa para tratar los episodios de hipertensión y de transpiración relacionada con el feocromocitoma. Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico. La fenoxibenzamina viene envasada en forma de cápsulas para tomar por vía oral. Por lo general, se toma 2 ó 3 veces al día. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. La fenoxibenzamina controla los síntomas relacionados con el feocromocitoma y los síntomas de la incontinencia urinaria, pero no los cura. Siga tomando este medicamento aunque usted se sienta bien. No deje de tomar la fenoxibenzamina sin antes de conversar con su doctor. La fenoxibenzamina también se usa para controlar los problemas a la vejiga como la urgencia, frecuencia e incapacidad para controlar la orina en los pacientes con vejiga neurogénica, obstrucción funcional de la salida y obstrucción prostática parcial. Converse con su doctor acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su condición. Tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Usted deberá controlar su presión arterial de manera regular para determinar la respuesta de su cuerpo a la fenoxibenzamina. No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
Fenoxibenzamina
open_text
other
2
es
5605
El fenobarbital se usa para controlar las convulsiones. El fenobarbital también se usa para aliviar la ansiedad. También se usa para prevenir los síntomas de abstinencia en las personas que son dependientes ("adictas"; sienten una necesidad de seguir tomando el medicamento) de otro medicamento barbitúrico y que van a dejar de tomar el medicamento. El fenobarbital pertenece a una clase de medicamentos llamados barbitúricos. Actúa haciendo más lenta la actividad del cerebro. El fenobarbital se presenta en forma de tabletas y un elixir (líquido) para administrarse por vía oral. Por lo general, se toma de una a tres veces al día. Siga atentamente las instrucciones del medicamento recetado, y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome el fenobarbital según lo indicado. Si toma fenobarbital durante mucho tiempo, es posible que no controle sus síntomas tan bien como lo hacía al comienzo de su tratamiento. Hable con su médico acerca de cómo se siente durante su tratamiento. El fenobarbital puede crear acostumbramiento. No aumente la dosis, ni lo tome con mayor frecuencia ni por más tiempo que el indicado por su médico. No deje de tomar fenobarbital sin consultar a su médico. Si deja de tomar fenobarbital repentinamente, es posible que presente síntomas de abstinencia, como ansiedad, contracción espasmódica de los músculos, temblor incontrolable de alguna parte del cuerpo, debilidad, mareos, cambios en la visión, náuseas, vómitos, convulsiones, confusión, dificultad para dormir o para permanecer dormido, o mareos o desvanecimiento al ponerse de pie después de estar acostado. Probablemente, su médico disminuya su dosis en forma gradual. Este medicamento puede recetarse para otros usos. Pídales más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, deje pasar la que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Su médico ordenará determinadas pruebas de laboratorio para evaluar su respuesta al fenobarbital. No deje que ninguna otra persona tome sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Fenobarbital
open_text
other
2
es
5606
El sarcoma de tejido blando (STS, por sus siglas en inglés) es un cáncer que se forma en el tejido blando del cuerpo. El tejido blando conecta, soporta o rodea otras partes del cuerpo. En adultos, el STS es poco frecuente. Existen muchos tipos distintos de cáncer de tejido blando. El tipo de sarcoma depende del tejido en el que se forme: El cáncer se puede formar casi en cualquier parte, pero es más común en: Se desconoce la causa de la mayoría de los sarcomas. Pero existen ciertos factores de riesgo: En estadios tempranos, a menudo no se presentan síntomas. Conforme el cáncer crece, puede causar una protuberancia o hinchazón que sigue creciendo con el tiempo. La mayoría de las protuberancias no se deben al cáncer. Otros síntomas incluyen: Su proveedor de atención médica le hará preguntas sobre su historia clínica y realizará un examen físico. Otros exámenes pueden incluir: Si su proveedor sospecha la presencia de cáncer, es posible que le realicen una para verificarlo. En una biopsia, su proveedor recolecta una muestra de tejido para que se examine en el laboratorio. La biopsia mostrará si hay presencia de cáncer y ayudará a mostrar qué tan rápidamente está creciendo. Su proveedor puede solicitar más exámenes para La estadificación puede revelar cuánto creció el cáncer y si se ha diseminado. La cirugía es el tratamiento más común. También es posible que deba someterse a o : Se puede utilizar quimioterapia para ayudar a eliminar un cáncer que haya hecho . Esto significa que se ha propagado a distintas zonas del cuerpo. El cáncer afecta la forma como se siente sobre usted mismo y sobre su vida. Usted puede aliviar el estrés de la enfermedad participando en un . Compartir con otros que tuvieron las mismas experiencias y problemas puede ayudarle a sentirse menos solo. Pida ayuda a su proveedor para encontrar un grupo de apoyo para personas a las que se les ha diagnosticado con STS. Las expectativas para las personas cuyo cáncer se trata de manera oportuna son muy buenas. La mayoría de las personas que sobrevive 5 años puede esperar no tener cáncer luego de 10 años. Las complicaciones incluyen los efectos secundarios de la cirugía, la quimioterapia o la radioterapia. Consulte a su proveedor en caso de que una protuberancia aumente de tamaño o cause dolor. Se desconoce la causa de la mayoría de los STS y no hay ninguna manera de prevenirlos. Conocer sus factores de riesgo e informar a su proveedor cuando note los síntomas por primera vez puede aumentar sus probabilidades de sobrevivir a este tipo de cáncer. STS; Leiomiosarcoma; Hemangiosarcoma; Sarcoma de Kaposi; Linfangiosarcoma; Sarcoma sinovial; Neurofibrosarcoma; Liposarcoma; Fibrosarcoma; Histiocitoma fibroso maligno; Dermatofibrosarcoma; Angiosarcoma Contreras CM, Heslin MJ. Soft tissue sarcoma. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. . 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 32. National Cancer Institute website. Adult soft tissue sarcoma treatment (PDQ) - health professional version. . Updated December 16, 2022. Accessed February 14, 2023. Van Tine BA. Sarcomas of soft tissue. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 90. Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Editorial update 02/14/2023. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sarcoma de tejido blando en adultos
open_text
other
2
es
5607
El sarcoma de Kaposi (KS, por sus siglas en inglés) es un canceroso del tejido conectivo. El KS es el resultado de una infección con un virus gamma-herpes conocido como herpervirus asociado con el sarcoma de Kaposi (KSHV, por sus siglas en inglés) o virus del herpes humano 8 (HHV8, por sus siglas en inglés). Se encuentra en la misma familia que el virus de Epstein-Barr, el cual causa . El KSHV se transmite principalmente a través de la saliva. También se puede diseminar por medio de contacto sexual, transfusión sanguínea o trasplantes. Después de que entra al cuerpo, el virus puede infectar diferentes tipos de células, especialmente células que recubren vasos sanguíneos y vasos linfáticos. Al igual que todos los virus del herpes, el KSHV permanece en el cuerpo por el resto de su vida. Si su sistema inmunitario se debilita en el futuro, el virus puede tener la oportunidad de reactivarse, causando síntomas. Existen cuatro tipos de KS según el grupo de personas que están infectadas: Los tumores (lesiones) aparecen con mayor frecuencia como protuberancias en la piel de color rojo azulado o púrpura. Son de color rojo púrpura debido a que son abundantes en vasos sanguíneos. Las lesiones pueden aparecer primero en cualquier parte del cuerpo. También pueden aparecer dentro del cuerpo. Las lesiones que se encuentran dentro del cuerpo pueden sangrar. Las lesiones de los pulmones pueden causar o . El proveedor de atención médica hará un examen físico, enfocándose en las lesiones. Se pueden llevar a cabo los siguientes exámenes para diagnosticar el KS y afecciones asociadas: La forma de tratamiento del KS depende de: Los tratamientos incluyen: Las lesiones pueden reaparecer después del tratamiento. El tratamiento del KS no mejora las posibilidades de sobrevivir al VIH/sida en sí. El pronóstico depende del estado de inmunidad de la persona y de la cantidad de virus del VIH que tenga en la sangre (carga viral). Si el VIH está controlado con medicamentos, las lesiones a menudo se reducirán por sí solas. Las complicaciones pueden incluir: Los tumores pueden reaparecer incluso después de tratamiento. El KS puede ser mortal para una persona con sida. Una forma agresiva del KS endémico se puede diseminar con rapidez a los huesos. Otra forma de este sarcoma que se encuentra en niños africanos no afecta la piel. En lugar de eso, se disemina a través de los ganglios linfáticos y órganos vitales, y puede volverse mortal rápidamente. pueden prevenir la infección por el VIH. Esto previene el VIH/sida y sus complicaciones, incluso el KS. El KS casi nunca ocurre en personas con VIH/sida cuya enfermedad está bien controlada. Sarcoma de Kaposi; VIH - Kaposi; Sida - Kaposi Kaye KM. Kaposi sarcoma-associated herpesvirus (human herpesvirus 8). In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 140. Merrick ST, Jones S, Glesby MJ. Systemic manifestations of HIV/AIDS. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 366. National Cancer Institute website. Kaposi sarcoma treatment (PDQ) - health professional version. . Updated September 23, 2022. Accessed January 2, 2023. Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Associate Professor in Medicine, Harvard Medical School; Associate in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital, Boston, MA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sarcoma de Kaposi
open_text
other
2
es
5608
El sarcoma de Ewing es un maligno que se forma en el hueso o en el tejido suave. Afecta principalmente a los adolescentes y adultos jóvenes. El sarcoma de Ewing se puede presentar en cualquier momento durante la niñez y comienzos de la edad adulta, pero generalmente se desarrolla en la pubertad, cuando los huesos están creciendo rápidamente. Es más común en niños de raza Blanca que en niños Afroamericanos y Asiáticos. El tumor puede originarse en cualquier parte del cuerpo. Generalmente empieza en los de los brazos y las piernas, la pelvis o el tórax, al igual que en el cráneo o en los del tronco. El tumor a menudo se disemina ( ) a los pulmones y a otros huesos. Al momento del diagnóstico, la metástasis se observa en aproximadamente un tercio de los niños con este tipo de sarcoma. En raras ocasiones, el sarcoma de Ewing ocurre en adultos. Hay pocos síntomas. El más común es el dolor y ocasionalmente la hinchazón en el sitio del tumor. Los niños pueden igualmente romperse un hueso en el sitio del tumor después de una lesión menor. También puede presentarse fiebre. Si se sospecha de un tumor, los exámenes para ubicar el tumor primario y cualquier propagación (metástasis) con frecuencia incluyen: Se hará una del tumor. Se hacen diferentes exámenes en este tejido para ayudar a determinar qué tan agresivo es el cáncer y cuál es el mejor tratamiento. El tratamiento con frecuencia incluye una combinación de: El tratamiento depende de lo siguiente: El estrés causado por la enfermedad se puede aliviar uniéndose a un . El hecho de compartir con otras personas que tengan experiencias y problemas en común puede ayudarle a no sentirse solo. Antes del tratamiento, el pronóstico depende de: La mejor probabilidad de curación es con una combinación de tratamientos que incluyen quimioterapia más radioterapia o cirugía. Los tratamientos necesarios para combatir esta enfermedad presentan muchas complicaciones. Analícelas con su proveedor de atención médica. Llame a su proveedor si su hijo tiene cualquiera de los síntomas de un sarcoma de Ewing. Un diagnóstico oportuno puede aumentar la probabilidad de un desenlace clínico (resultado del tratamiento) favorable. Cáncer de hueso - sarcoma de Ewing; Familia de tumores de Ewing; Tumores neuroectodérmicos primitivos (TNEP); Neoplasia ósea - sarcoma de Ewing Heck RK, Toy PC. Malignant tumors of bone. In: Azar FM, Beaty JH,  eds. . 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 27. National Cancer Institute website. Ewing sarcoma and undifferentiated small round cell sarcomas of bone and soft tissue treatment (PDQ) - health professional version. . Updated February 18, 2022. Accessed June 9, 2022. National Comprehensive Cancer Network website. NCCN clinical practice guidelines in oncology (NCCN guidelines): Bone cancer. Version 2.2022. . Updated October 8, 2021.  Accessed June 9, 2022. Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sarcoma de Ewing
open_text
other
2
es
5609
Es una enfermedad en la cual se produce una inflamación en los ganglios linfáticos, los pulmones, el hígado, los ojos, la piel y otros tejidos. Se desconoce la causa de la sarcoidosis. Lo que se sabe es que cuando una persona tiene esta enfermedad, se forman pequeñas masas de tejido anormal (granulomas) en ciertos órganos del cuerpo. Los granulomas son racimos de células inmunitarias. La enfermedad puede afectar a casi cualquier órgano del cuerpo. Aunque lo más común es que afecte los pulmones. Los expertos en salud creen que tener ciertos genes hace que una persona sea más propensa a desarrollar sarcoidosis. Los factores que pueden disparar esta enfermedad incluyen infecciones por bacterias o virus. El contacto con polvo o químicos también puede ser un factor. La enfermedad es más frecuente en personas afroamericanas y blancas de ascendencia escandinava. Son más las mujeres que tienen esta enfermedad que los hombres. El inicio de la enfermedad normalmente se da entre los 20 y 40 años de edad. Es muy poco común entre los niños pequeños. Una persona con un pariente consanguíneo cercano que tenga sarcoidosis tiene una probabilidad 5 veces mayor de padecer esta afección. Puede no haber ningún síntoma. Cuando se presentan síntomas, pueden involucrar casi cualquier parte o sistema de órganos en el cuerpo. Casi todas las personas tienen síntomas en el pulmón o el tórax: Los síntomas de malestar o indisposición general pueden incluir: Los síntomas cutáneos pueden incluir: Los síntomas neurológicos pueden incluir: Los síntomas oculares pueden incluir: Otros síntomas de esta enfermedad pueden incluir: El proveedor de atención médica realizará un examen físico y le preguntará sobre sus síntomas. Diferentes exámenes imagenológicos pueden ayudar a diagnosticar la sarcoidosis: Para diagnosticar esta afección, se necesita una . Por lo regular, se hace una biopsia del pulmón usando un . También se pueden hacer biopsias de otros tejidos del cuerpo. Se pueden llevar a cabo los siguientes exámenes de laboratorio: Los síntomas de la sarcoidosis a menudo mejoran lentamente por sí solos sin tratamiento, especialmente si solamente hay pequeñas anormalidades pulmonares. Si los ojos, el corazón, el sistema nervioso o los pulmones están comprometidos normalmente se receta un tratamiento con corticosteroides. Es probable que se deba tomar el medicamento de 1 a 2 años. Algunas veces, también se utilizan medicamentos que inhiben el sistema inmunitario. En contadas ocasiones, algunas personas con daño pulmonar o cardíaco terminal pueden necesitar trasplante de órganos. Cuando la Sarcoidosis afecta el corazón, es posible que necesite un desfibrilador cardioversor implantable ( ) para tratar los problemas de ritmo cardíaco. Muchas personas con sarcoidosis no están gravemente enfermas y pueden mejorar sin tratamiento. Cerca de la mitad de las personas mejoran sin tratamiento en un período de 3 años. Las personas que presentan compromiso pulmonar pueden desarrollar daño pulmonar. La tasa de mortalidad total por sarcoidosis es de menos del 5%. Las causas de muerte incluyen: La sarcoidosis puede causar lo siguientes problemas: Comuníquese con su proveedor si tiene: Iannuzzi MC. Sarcoidosis. Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 89. Judson MA, Koth LL, Baughman RP. Sarcoidosis. In: Broaddus VC, Ernst JD, King TE, et al, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 93. Soto-Gomez N, Peters JI, Nambiar AM. Diagnosis and management of sarcoidosis. . 2016;93(10):840-848. PMID: 27175719 . Versión en inglés revisada por: Denis Hadjiliadis, MD, MHS, Paul F. Harron, Jr. Professor of Medicine, Pulmonary, Allergy, and Critical Care, Perelman School of Medicine, University of Pennsylvania,Philadelphia, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sarcoidosis
open_text
other
2
es
5610
Es una enfermedad muy contagiosa (se propaga fácilmente) causada por un virus. El sarampión se propaga por contacto con fluidos nasales, de la boca o la garganta de una persona infectada. El estornudo y la tos pueden lanzar fluidos (gotitas) contaminados al aire. Si una persona tiene sarampión, el 90% de las personas que entran en contacto con esa persona contraerá sarampión, a menos que hayan sido vacunadas. Las personas que tuvieron sarampión o que han sido vacunadas contra el sarampión están protegidas de la enfermedad. Hasta el año 2000, el sarampión había sido eliminado en los Estados Unidos. Sin embargo, las personas no vacunadas que viajan a otros países donde el sarampión es común han traído la enfermedad de regreso a Estados Unidos. Esto ha llevado a los recientes brotes de sarampión en grupos de personas que no están vacunadas. Algunos padres no permiten que sus hijos sean vacunados. Esto es debido a temores infundados de que la vacuna triple vírica, que protege contra el sarampión, las paperas y la rubéola, puede causar autismo. Los padres y los cuidadores deben saber que: Los síntomas de sarampión generalmente comienzan de 10 a 14 días después de la exposición al virus. A esto se le denomina período de incubación. La erupción cutánea a menudo es el síntoma principal. Esta erupción: Otros síntomas pueden incluir: El proveedor de atención médica le hará un examen físico y le hará preguntas sobre los síntomas. El diagnóstico puede hacerse al observar la erupción cutánea y ver las manchas de Koplik en la boca. Algunas veces el sarampión puede ser difícil de diagnosticar, en cuyo caso es posible que sea necesario realizar exámenes de sangre. No existe un tratamiento específico para el sarampión. Lo síntomas se pueden aliviar con lo siguiente: Algunos niños pueden necesitar suplementos de vitamina A, que reduce el riesgo de muerte y complicaciones en los niños que no reciben suficiente cantidad de dicha vitamina. Aquellas personas que no presentan complicaciones, como la neumonía, tienen un buen pronóstico. Las complicaciones de la infección del sarampión pueden incluir: Comuníquese con su proveedor si usted o su hijo tienen síntomas de sarampión. es una forma muy efectiva de prevenir el sarampión. Las personas que no reciben la vacuna o que no tienen sus vacunas completas están en alto riesgo de contraer la enfermedad si se exponen a esta. Tomar inmunoglobulina sérica dentro de los 6 días posteriores a la exposición al virus puede reducir el riesgo de desarrollar el sarampión o hacer que la enfermedad sea menos intensa. Rubéola Centers for Disease Control and Prevention website. Measles (rubeola). . Updated November 5, 2020. Accessed November 23, 2022. Cherry JD, Lugo D. Measles virus. In: Cherry JD, Harrison GJ, Kaplan SL, Steinbach WJ, Hotez PJ, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 180. Maldonado YA, Shetty AK. Rubeola virus: measles and subacute sclerosing panencephalitis. In: Long SS, Prober CG, Fischer M, Kimberlin DW, eds. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 227. Versión en inglés revisada por: Charles I. Schwartz MD, FAAP, Clinical Assistant Professor of Pediatrics, Perelman School of Medicine at the University of Pennsylvania, General Pediatrician at PennCare for Kids, Phoenixville, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sarampión
open_text
other
2
es
5611
Los expertos recomiendan hacer por lo menos 30 minutos de ejercicio moderado casi todos los días de la semana con un objetivo de 150 minutos a la semana. Si usted está muy ocupado, esto puede parecer mucho. Pero hay muchas maneras de añadir ejercicio incluso a la agenda más apretada. Hacer ejercicio regular beneficia su salud de muchas maneras: Es fácil sacar excusas para no hacer ejercicio. En vez de esto, busque maneras simples de convertir al ejercicio en una parte regular de su vida. Ejercicio - tiempo para moverse; Pérdida de peso - tiempo para moverse; Obesidad - tiempo para moverse Arnett DK, Blumenthal RS, Albert MA, et al. 2019 ACC/AHA Guideline on the primary prevention of cardiovascular disease: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Clinical Practice Guidelines. . 2019;140(11):e596-e646. PMID: 30879355 . Buchner DM, Kraus WE. Physical activity. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 13. Centers for Disease Control and Prevention website. Physical activity basics. . Updated March 17, 2022. Accessed September 16, 2022. Piercy KL, Troiano RP, Ballard RM, et al.. The physical activity guidelines for Americans. . 2018:20;320(19):2020-2028. PMID: 30418471 . Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Associate Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Saque tiempo para moverse
open_text
other
2
es
5612
La sangre en el semen se denomina hematospermia. Puede darse en cantidades demasiado pequeñas para ser vistas, excepto con un microscopio, o puede ser visible en el fluido de la eyaculación. La mayoría de las veces, la causa de sangre en el semen es desconocida. Puede ser causada por o las vesículas seminales. El problema puede ocurrir después de una . La sangre en el semen también puede ser provocada por: A menudo, la causa del problema no se puede encontrar. A veces, la sangre visible durará varios días o semanas, dependiendo de la causa de la sangre y si se han formado coágulos en las vesículas seminales. Dependiendo de la causa, otros síntomas que se pueden presentar incluyen: Las siguientes medidas pueden ayudar a aliviar la molestia por una o una infección urinaria. Siempre consulte con su proveedor de atención médica si nota sangre en el semen. El proveedor llevará a cabo un examen físico y buscará signos de: Usted puede necesitar los siguientes exámenes: Semen - con sangre; Sangre en la eyaculación; Hematospermia Elsamra SE. Evaluation of the urologic patient: history and physical examination. In: Partin AW, Domochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds. . 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 1. Kaplan SA. Benign prostatic hyperplasia and prostatitis. In: Goldman L, Cooney KA, eds. . 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 114. O'Connell TX. Hematospermia. In: O'Connell TX, ed. . 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 30. Small EJ. Prostate cancer. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2020:chap 191. Versión en inglés revisada por: Kelly L. Stratton, MD, FACS, Associate Professor, Department of Urology, University of Oklahoma Health Sciences Center, Oklahoma City, OK. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sangre en el semen
open_text
other
2
es
5613
La nistatina tópica se utiliza para tratar ciertas infecciones micóticas de la piel. La nistatina pertenece a una clase de medicamentos antimicóticos llamados poliénicos. Su acción consiste en detener el crecimiento de los hongos que ocasionan la infección. La presentación de la nistatina es en crema, ungüento y polvo para aplicarse en la piel. El ungüento y la crema de nistatina generalmente se aplican dos veces al día en el área afectada. Por lo general, el polvo de nistatina se aplica dos a tres veces al día. Use nistatina aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use nistatina exactamente como se le indica. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de lo que su médico le indique. Si utiliza los polvos para los pies infectados, coloque el polvo dentro de sus zapatos y calcetines o calcetas así como en sus pies. La nistatina tópica es solo para usarla sobre la piel. No permita que la nistatina entre en su vagina, los ojos o boca y no trague el medicamento. Use nistatina durante el tiempo que le indique el médico, incluso si ya se siente mejor. Si deja de usar la nistatina muy pronto u omite algunas dosis, es posible que la infección no se trate por completo. Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Aplique la dosis que omitió tan pronto como la recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que no tomó y continúe con su programa regular de dosificación. No aplique crema, ungüento ni polvos adicionales para compensar una dosis que haya omitido. La nistatina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no lo guarde en el baño). No deje que se congele la nistatina. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Si alguien traga la nistatina tópica, llame al centro local de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. Si la víctima se desmayó o no respira, llame a los servicios de emergencia locales al 911. Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta del cuerpo a la nistatina. No deje que nadie más use su medicamento. Es probable que no pueda volver a surtir su receta médica. Si aún tiene síntomas de infección después de terminar la nistatina, llame a su médico. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Nilstat
open_text
other
2
es
5614
La nilutamida puede causar enfermedad pulmonar grave e incluso mortal. Dígale a su médico si tiene o ha tenido algún tipo de enfermedad en los pulmones. Si tiene cualquiera de estos síntomas, suspenda la nilutamida y llame a su médico de inmediato: falta de aire, tos, dolor de pecho o fiebre. No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Es posible que su médico ordene ciertas pruebas para verificar la respuesta de su organismo a la nilutamida. Consulte a su médico sobre los riesgos de tomar nilutamida. La nilutamida se usa después de la cirugía para tratar el cáncer de próstata. La nilutamida pertenece a una clase de medicamentos llamados antiandrógenos. Actúa al bloquear el efecto del andrógeno (una hormona masculina) para detener el crecimiento y la diseminación de las células cancerosas. La nilutamida se presenta en forma de tabletas para administrarse por vía oral. Por lo general se toma una vez al día, con o sin alimentos. Tome la nilutamida más o menos a la misma hora todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones de la receta y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome la nilutamida según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico. Debe empezar a tomar la nilutamida el mismo día o un día después de la cirugía. Después de aproximadamente 30 días de tratamiento, es probable que el médico le disminuya la dosis. La duración del tratamiento dependerá de qué tan bien responda su organismo a la nilutamida. Siga tomando la nilutamida aunque se sienta bien. No deje de tomar la nilutamida sin consultar a su médico. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, deje pasar la que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. La nilutamida puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este producto en su envase original, perfectamente cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. No deje que ninguna otra persona use sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por DrTango.
Nilandron
open_text
other
2
es
5615
La inhalación oral de nicotina se usa para ayudar a que las personas dejen de fumar. Este medicamento debe ser usado junto a otros programas para dejar de fumar que puede incluir grupos de apoyo, asesoramiento o técnicas específicas para modificar los hábitos. Pertenece a una clase de medicamentos llamados sistema de ayuda para dejar de fumar. Funciona al proveer nicotina a su cuerpo para disminuir los síntomas de abstinencia que se experimentan cuando se deja de fumar y también para reducir el deseo de fumar. La nicotina oral por inhalación viene envasada en forma de cartucho para ser inhalado por la boca, usando un inhalador especialmente diseñado. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. Siga las instrucciones de su doctor sobre la cantidad de cartuchos de nicotina que deberá usar cada día. Su doctor puede aumentar o disminuir la dosis dependiendo de su ansiedad por fumar. Después de usar las inhalaciones de nicotina por 12 semanas y de que su cuerpo se acostumbre a no fumar, su doctor podría reducir las dosis gradualmente por las siguientes 6 a 12 semanas, hasta que usted ya no necesite usar las inhalaciones. Siga las instrucciones de su doctor sobre cómo disminuir las dosis de nicotina. La nicotina de los cartuchos es liberada a través de un bombeo frecuente durante 20 minutos. Usted debe usar todo el cartucho de una vez o bombear durante algunos pocos minutos hasta que la nicotina del cartucho se termine. Puede intentar diferentes programas para aplicar la inhalación y ver cuál es el que funciona mejor para usted. Pídale a su farmacéutico o a su doctor una copia de la información del fabricante para el paciente. Lea las instrucciones sobre cómo usar el inhalador y pídale a su doctor o farmacéutico que le muestren cuál es la técnica apropiada de uso. Practique cómo usar el inhalador en presencia del doctor o farmacéutico. Si no ha dejado de fumar después de 4 semanas, converse con su doctor. Su doctor intentará ayudarlo a que entienda por qué no consigue dejar de fumar y creará un plan para que vuelva a intentarlo. Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico. A menos que su doctor le indique de otro modo, continúe con su régimen de alimentación normal. La inhalación oral de nicotina puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si tiene cualquier problema inusual mientras toma este medicamento. Mantenga todas las partes del inhalador, así como los cartuchos usados y sin usar, fuera del alcance de los niños y los animales domésticos. Almacene la pieza del inhalador para poner en la boca, en una caja de plástico. Almacene los cartuchos a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Cumpla con todas las citas con su doctor. No deje que otras personas usen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar esta prescripción. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
Nicotrol Inhaler (Inhalador)
open_text
other
2
es
5616
La goma de mascar de nicotina se usa para ayudar a algunas personas a dejar de fumar cigarrillos. La goma de mascar de nicotina se debe usar junto con un programa para dejar de fumar que puede incluir grupos de apoyo, asesoría o técnicas de cambios de comportamiento específicas. La goma de mascar de nicotina pertenece a una clase de medicamentos llamados ayudas para dejar de fumar. Funciona proporcionando nicotina a su cuerpo para disminuir los síntomas de abstinencia que se experimentan cuando se deja de fumar y como un sustituto de la actividad oral para reducir el deseo de fumar. La goma de mascar de nicotina se usa por vía oral como goma de mascar y no se debe tragar. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta del paquete y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use la goma de mascar de nicotina exactamente como se indica. No use más ni menos de la goma de mascar ni la use con más frecuencia de lo que se indica en la etiqueta del paquete o como lo recomienda su médico. Si fuma su primer cigarrillo después de 30 minutos de levantarse, use la goma de mascar de 2 mg. Las personas que fuman su primer cigarrillo dentro de los 30 minutos después de levantarse deben usar la goma de mascar de 4 mg. La goma de mascar de nicotina se puede usar regularmente al masticar un pedazo de goma de mascar cada 1 a 2 horas por las primeras 6 semanas, seguido por un pedazo cada 2 a 4 horas por 3 semanas y luego un pedazo cada 4 a 8 horas por 3 semanas. Si tiene deseos fuertes o frecuentes, puede masticar un segundo pedazo dentro de una hora. Para mejorar sus probabilidades de dejar de fumar, mastique por lo menos 9 pedazos de goma de mascar de nicotina por las primeras 6 semanas. Mastique la goma de mascar de nicotina lentamente hasta que pueda sentir el sabor de la nicotina o sentir un hormigueo en su boca. Luego deje de masticar y coloque (deje) la goma de mascar entre su mejilla y la encía. Cuando casi se quite el hormigueo (aproximadamente 1 minuto), empiece a masticar de nuevo; repita este procedimiento por aproximadamente 30 minutos. Evite comer y beber por 15 minutos antes y durante el tiempo que come la goma de mascar de nicotina. No mastique la goma de mascar de nicotina demasiado rápido, no mastique más de un pedazo de goma de mascar a la vez y no mastique una pieza demasiado rápido después de la otra. Masticar un pedazo de goma de mascar después de otro continuamente puede ocasionar hipo, acidez, náusea u otros efectos secundarios. No mastique más de 24 pedazos al día. Debe dejar de usar la goma de mascar de nicotina después de 12 semanas de uso. Si aún siente la necesidad de usar la goma de mascar de nicotina después de 12 semanas, hable con su médico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Use la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya es casi la hora de la siguiente dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su horario regular de dosificación. No use dos (2) pedazos de goma de mascar a la vez, ni una después de la otra para compensar la dosis que omitió. La goma de mascar de nicotina podría ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en el envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños y mascotas. Envuelva los pedazos de goma de mascar de nicotina en papel y tírelos a la basura. Guarde la goma de mascar de nicotina a temperatura ambiente y lejos de la luz, del exceso de calor y humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre la goma de mascar de nicotina. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
nicotina polacrilex
open_text
other
2
es
5617
La combinación de fluticasona y vilanterol se usa para controlar las sibilancias, la dificultad respiratoria, la tos y la opresión torácica causadas por el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC; un grupo de enfermedades que afectan los pulmones y las vías respiratorias, que incluye la bronquitis crónica y el enfisema) en adultos. También se usa para controlar la dificultad para respirar, las sibilancias, la falta de aliento, la tos y la opresión torácica causadas por el asma en adultos y niños a partir de 5 años. La fluticasona pertenece a una clase de medicamentos llamados esteroides. Su acción consiste en reducir la inflamación de las vías respiratorias. El vilanterol pertenece a una clase de medicamentos llamados agonistas beta de acción prolongada (LABA, por sus siglas en inglés). Su acción consiste en relajar y abrir los conductos de aire de los pulmones, lo que facilita la respiración. La presentación de la combinación de fluticasona y vilanterol es en polvo para inhalar por vía oral utilizando un inhalador especial. Generalmente se inhala una vez al día. Haga las inhalaciones de fluticasona y vilanterol aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. No use una cantidad mayor ni menor, ni la use con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Hable con su médico sobre cómo debe tomar sus otros medicamentos orales o inhalados para el asma durante el tratamiento con la inhalación de fluticasona y vilanterol. Si estaba usando un inhalador beta agonista de acción corta como el albuterol (Proair, Proventil, Ventolin) de forma regular, es probable que su médico le indique que deje de utilizarlo regularmente pero que siga utilizándolo para tratar los ataques repentinos de síntomas asmáticos. Siga estas instrucciones atentamente. No cambie la forma en que usa cualquiera de sus medicamentos o deje de tomar cualquiera de sus medicamentos sin hablar con su médico. No use la inhalación de fluticasona y vilanterol durante un ataque repentino de asma o EPOC. Su médico le recetará un inhalador de acción corta (de rescate) para utilizar durante los ataques de asma y EPOC. Llame a su médico o solicite ayuda médica de urgencia si sus problemas respiratorios empeoran, si tiene que usar su inhalador de acción corta para tratar los ataques de asma o EPOC con más frecuencia o si su inhalador de acción corta no alivia sus síntomas. La inhalación de fluticasona y vilanterol controla los síntomas del asma y la EPOC, pero no cura estas afecciones. Siga usando fluticasona y vilanterol incluso si siente bien. No deje de usar fluticasona y vilanterol sin consultar a su médico. Si deja de usar la inhalación de fluticasona y vilanterol, sus síntomas pueden empeorar. Antes de usar la inhalación de fluticasona y vilanterol por primera vez, lea las instrucciones escritas que vienen en el empaque. Pida a su médico, farmacéutico o terapeuta respiratorio que le muestren cómo usar el inhalador. Practique cómo usar el inhalador mientras lo observa. Si su hijo usará el inhalador, asegúrese de que sepa cómo usarlo. Vigile a su hijo cada vez que utilice el inhalador para asegurarse de que lo hace correctamente. Después de usar el inhalador, enjuáguese la boca con agua y escúpala; no trague el agua. Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Inhale la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No use más de una dosis al día y no inhale una dosis doble para compensar la que omitió. La fluticasona y el vilanterol pueden hacer que los niños crezcan más lentamente. El médico de su hijo vigilará atentamente el crecimiento de su hijo. Hable con el médico de su hijo sobre los riesgos de administrarle este medicamento. La fluticasona y vilanterol pueden aumentar el riesgo de que desarrolle glaucoma o cataratas. Es probable que deba someterse a exámenes oculares periódicos durante su tratamiento con fluticasona y vilanterol. Informe a su médico si presenta cualquiera de los siguientes síntomas: dolor, enrojecimiento o molestias en los ojos; visión borrosa; visión de halos o colores brillantes alrededor de las luces; o cualquier otro cambio en la visión. Es probable que deba someterse a exámenes oculares periódicos durante su tratamiento con fluticasona y vilanterol. La fluticasona y vilanterol puede aumentar sus riesgos de desarrollar osteoporosis. Hable con su médico sobre los riesgos de usar este medicamento. La fluticasona y vilanterol puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras usa este medicamento. Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y alejado de la luz solar, el calor excesivo y la humedad (no en el baño). Deseche el inhalador 6 semanas después de sacarlo del envoltorio de aluminio o después de haber utilizado todas las ampollas (cuando el indicador de dosis marque 0), lo que ocurra primero. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. No deje que nadie más use su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Inhalación oral de fluticasona y vilanterol
open_text
other
2
es
5618
La combinación de fluticasona y salmeterol (Advair Diskus, Advair HFA, AirDuo Respiclick) se usa para tratar la dificultad para respirar, las sibilancias, la falta de aliento, la tos y la opresión en el pecho causada por el asma. La combinación de fluticasona y salmeterol (Advair Diskus) se usa también para prevenir y tratar las sibilancias, la dificultad para respirar, la tos y la opresión en el pecho causada por la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC); un grupo de enfermedades de los pulmones que incluye bronquitis crónica y enfisema). La combinación de fluticasona y salmeterol (Advair Diskus) se usa en adultos y niños mayores de 4 años. La combinación de fluticasona y salmeterol (Advair HFA, AirDuo Respiclick) se usa en niños mayores de 12 años. La fluticasona pertenece a una clase de medicamentos llamados esteroides. Funciona al reducir la hinchazón en las vías respiratorias. El salmeterol pertenece a una clase de medicamentos llamados beta-agonistas de acción prolongada (LABA). Funciona al relajar y abrir las vías respiratorias en los pulmones, lo que facilita la respiración. La combinación de fluticasona y salmeterol viene como un polvo y como una solución de inhalación para inhalar por la boca con un inhalador especialmente diseñado. Por lo general se usa dos veces al día, en la mañana y en la noche, aproximadamente cada 12 horas. Use la fluticasona y el salmeterol aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use la fluticasona y el salmeterol exactamente como se indica. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de la que su médico le indique. Hable con su médico acerca de cómo debe tomar sus otros medicamentos orales o inhalados para el asma durante su tratamiento con la inhalación de salmeterol y fluticasona. Si estaba usando un inhalador agonista beta de acción corta como albuterol (Proventil, Ventolin) regularmente, su médico probablemente le diga que deje de usarlo con regularidad pero que continúe usándolo para tratar los ataques repentinos de síntomas de asma. Siga estas instrucciones atentamente. No cambie la forma en que usa cualquiera de sus medicamentos ni deje de tomar ninguno de sus medicamentos sin consultar a su médico. No use fluticasona y salmeterol durante un ataque de asma o COPD. Su médico le recetará un inhalador de acción breve (rescate) para que lo use durante los ataques. La inhalación de fluticasona y salmeterol controla los síntomas de ciertas enfermedades de los pulmones pero no cura estas. Puede tardar una semana o más antes de que sienta el beneficio completo de la fluticasona y el salmeterol. Continúe usando fluticasona y salmeterol, incluso si se siente bien. No deje de usar fluticasona y salmeterol sin consultar a su médico. Si deja de usar fluticasona y salmeterol, los síntomas podrían regresar. Antes de que use la inhalación de fluticasona y salmeterol (Advair Diskus, Advair HFA, o AirDuo Respiclick) por primera vez, lea las instrucciones escritas que vienen en el empaque. Observe los diagramas y las instrucciones del paquete atentamente y asegúrese de reconocer todas las partes del inhalador. Pida a su médico, farmacéutico o terapeuta respiratorio que le muestren cómo usar el inhalador. Practique el uso de su inhalador mientras lo observan, para estar seguro de que lo está haciendo de la manera correcta. Si su hijo usará el inhalador de fluticasona y salmeterol, asegúrese de que él o ella sepa cómo usarlo. Observe a su hijo cada vez que use el inhalador para asegurarse de que lo use correctamente. Nunca exhale en el inhalador, desarme el inhalador o lave la boquilla o cualquier parte del inhalador. Mantenga el inhalador seco. No use el inhalador con un espaciador. Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente de la inhalación de fluticasona y salmeterol (Advair Diskus, Advair HFA, o AirDuo Respiclick). Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico. Hable con su médico sobre comer o tomar jugo de toronja mientras toma este medicamento. Omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No inhale una dosis doble para compensar la dosis omitida. La fluticasona y el salmeterol pueden ocasionar que el crecimiento de los niños sea más lento. El médico de su hijo supervisará atentamente el crecimiento de su hijo. Hable con el médico de su hijo sobre los riesgos de administrarle este medicamento. La fluticasona y el salmeterol podrían aumentar el riesgo de presentar glaucoma o cataratas. Es probable que necesite exámenes oculares regulares durante su tratamiento con fluticasona y salmeterol. Informe a su médico si tiene alguno de los siguientes síntomas: dolor, enrojecimiento o malestar en los ojos, visión borrosa, ver halos o colores brillantes alrededor de las luces, o cualquier otro cambio en la visión. Hable con su médico sobre los riesgos de usar este medicamento. La fluticasona y el salmeterol pueden aumentar el riesgo de desarrollar osteoporosis. Hable con su médico sobre los riesgos de usar este medicamento. Fluticasona y salmeterol pueden ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos de la luz solar, del exceso de calor y de la humedad (no en el baño). Hable con su farmacéutico sobre la forma adecuada para desechar el medicamento. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y su oftalmólogo. No deje que nadie más use su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Inhalación oral de fluticasona y salmeterol
open_text
other
2
es
5619
La inhalación oral de fluticasona se utiliza para prevenir la dificultad para respirar, opresión en el pecho, sibilancia y tos ocasionada por asma en adultos y niños. Se encuentra en una clase de medicamentos llamados corticosteroides. La fluticasona trabaja disminuyendo la hinchazón e irritación en las vías respiratorias para permitir una respiración más fácil. La fluticasona viene en aerosol para inhalar por la boca usando un inhalador y como polvo para inhalar por la boca usando un inhalador. La inhalación oral de fluticasona en aerosol (Flovent HFA) generalmente se inhala dos veces al día. El polvo de fluticasona para inhalación oral generalmente se inhala una vez al día (Armonair, Arnuity Ellipta) o dos veces al día (Armonair Respiclick, Flovent Diskus). Intente usar fluticasona aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use fluticasona exactamente como se indica. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de la que su médico le indique. Hable con su médico acerca de cómo debe usar sus otros medicamentos orales o inhalados para el asma durante su tratamiento con la inhalación de fluticasona. Si utiliza cualquier otro medicamento inhalado, pregunte a su médico si debe inhalar estos medicamentos en determinada cantidad de tiempo antes y después de inhalar fluticasona. Si está tomando un esteroide oral como dexametasona, metilprednisolona (Medrol) o prednisona (Rayos), es posible que su médico disminuya gradualmente su dosis de esteroide empezando al menos 1 semana después de que haya comenzado a usar fluticasona. La fluticasona ayuda a evitar los ataques de asma (episodios repentinos de falta de aliento, sibilancia y tos) pero no detendrá un ataque de asma que ya inició. No utilice fluticasona durante un ataque de asma. Su médico le recetará un inhalador de acción breve (de rescate) para que lo use durante los ataques de asma. Su médico probablemente comenzará con una dosis promedio de fluticasona. Es posible que su médico disminuya su dosis cuando se controlen sus síntomas o la aumente si sus síntomas no mejoran después de al menos 2 semanas. La fluticasona controla el asma pero no la cura. Sus síntomas podrían mejorar 24 horas después de estar usando fluticasona, pero podrían pasar 2 semanas o más antes que sienta el beneficio completo del medicamento. Continúe usando fluticasona, incluso si se siente bien. No deje de usar fluticasona sin consultar a su médico. Si su hijo usará el inhalador, asegúrese de que sepa cómo usarlo. Observe a su hijo cada vez que use el inhalador para asegurarse de que lo use correctamente. Hable con su médico si el asma empeora durante su tratamiento. Llame a su médico si tiene un ataque de asma que no se detiene cuando usa su medicamento de asma de rápida acción o si necesita usar más de lo usual de su medicamento de rápida acción. El inhalador que viene con el aerosol de fluticasona está diseñado para usarlo solamente con un depósito de fluticasona. Nunca lo use para inhalar cualquier otro medicamento y nunca use ningún otro inhalador para inhalar fluticasona. Cada producto está diseñado para proporcionar 30, 60 o 120 inhalaciones, dependiendo del tipo de inhalador. Después de haber usado la cantidad de inhalaciones que se indica en la etiqueta, es posible que las inhalaciones posteriores no contengan la cantidad correcta de medicamento. Debe dar seguimiento al número de inhalaciones que haya usado. Puede dividir la cantidad de inhalaciones en su inhalador entre el número de inhalaciones que usa cada día para averiguar cuántos días durará el inhalador. Deseche el depósito después de que haya utilizado la cantidad etiquetada de inhalaciones, incluso si todavía contiene algo de líquido y continúa liberando un aerosol al presionarlo. No haga flotar el depósito en agua para ver si todavía contiene medicamento. No use su inhalador en aerosol de fluticasona mientras esté cerca de una llama abierta o una fuente de calor. El inhalador puede explotar si se expone a temperaturas muy altas. Antes que use la fluticasona por primera vez, lea las instrucciones escritas que vienen en el empaque. Observe los diagramas atentamente y asegúrese de reconocer todas las partes del inhalador. Pida a su médico, farmacéutico o terapeuta respiratorio que le muestre cómo usarlo. Practique usar el inhalador mientras le observan. Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida. La fluticasona puede ocasionar que el crecimiento de los niños crezcan sea más lento. No hay suficiente información para indicar si el uso de fluticasona disminuye la altura final a la que llegarán los niños cuando se detiene su crecimiento. El médico de su hijo observará atentamente su crecimiento mientras que usa fluticasona. Hable con el médico de su hijo sobre los riesgos de administrarle este medicamento. La fluticasona podría aumentar el riesgo de presentar glaucoma o cataratas. Es probable que necesite exámenes oculares regulares durante su tratamiento con fluticasona. Informe a su médico si tiene alguno de los siguientes síntomas: dolor, enrojecimiento o malestar en los ojos, visión borrosa, halos o colores brillantes alrededor de las luces, o cualquier otro cambio en la visión. Hable con su médico sobre los riesgos de usar este medicamento. La fluticasona puede aumentar su riesgo de desarrollar osteoporosis. Hable con su médico sobre los riesgos de usar este medicamento. La fluticasona puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Guarde su inhalador en aerosol de fluticasona con la boquilla orientada hacia abajo. Almacénelo fuera del alcance de los niños, a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño). Si usa el polvo de fluticasona para inhalación (Flovent Diskus) 50 mcg o Arnuity Ellipta 50 mcg, 100, mcg o 200 mcg, debe desechar el inhalador 6 semanas después de abrir la bolsa de aluminio o después de haber usado cada blíster (cuando el contador de dosis muestre 0), lo que ocurra primero. Si usa el polvo de fluticasona para inhalación (Flovent Diskus) 100 mcg o 250 mcg, debe desechar el inhalador 2 meses después de abrir la bolsa de aluminio o después de haber usado cada blíster (cuando el contador de dosis muestre 0), lo que ocurra primero. Si usa el polvo de fluticasona para inhalación (Armonair Respiclick), debe desechar el inhalador 30 días después de abrir la bolsa de aluminio o (cuando el contador de dosis muestre 0), lo que ocurra primero. No guarde el inhalador cerca de una fuente de calor o una llama abierta. Proteja el inhalador del congelamiento y la luz solar directa. No perfore el contenedor de aerosol y no lo deseche en un incinerador o en el fuego. Su medicamento puede venir con un paquete desecante (un paquetito pequeño que contiene una sustancia que absorbe la humedad para mantener seco el medicamento) en el recipiente. No lo coma ni lo inhale. Deséchelo en la basura fuera del alcance de los niños y las mascotas. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Asista a todas las citas con su médico. No deje que nadie más use su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Inhalación oral de fluticasona
open_text
other
2
es
5620
La inhalación oral de flunisolida se utiliza para evitar la dificultad para respirar, opresión en el pecho, sibilancia y tos ocasionada por asma en adultos y niños mayores de 6 años. Se encuentra en una clase de medicamentos llamados corticosteroides. La flunisolida trabaja disminuyendo la hinchazón e irritación en las vías respiratorias para permitir una respiración más fácil. La flunisolida viene como aerosol para inhalar por la boca. Generalmente se inhala dos veces al día. Intente usar flunisolida aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use flunisolida exactamente como se le indica. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de lo que su médico le indique. Hable con su médico acerca de cómo debe usar sus otros medicamentos orales o inhalados para el asma durante su tratamiento con la inhalación de flunisolida. Si utiliza cualquier otro medicamento inhalado, pregunte a su médico si debe inhalar estos medicamentos en determinada cantidad de tiempo antes y después de inhalar flunisolida. Si está tomando un esteroide oral como dexametasona, metilprednisolona (Medrol) o prednisona (Rayos), es posible que su médico disminuya gradualmente su dosis de esteroide empezando al menos con una semana después de que haya comenzado a usar la inhalación de flunisolida. La inhalación de flunisolida ayuda a evitar los ataques de asma (episodios repentinos de falta de aliento, sibilancia y tos) pero no detendrá un ataque de asma que ya inició. No utilice la inhalación de flunisolida durante un ataque de asma. Su médico le recetará un inhalador de acción breve (de rescate) para que lo use durante los ataques de asma. Su médico probablemente comenzará con una dosis promedio de inhalación de flunisolida. Su médico puede aumentar su dosis si sus síntomas no han mejorado después de al menos 4 semanas y posteriormente puede disminuirla cuando se controlen sus síntomas. La inhalación de flunisolida controla el asma pero no la cura. Puede tomar 2 a 4 semanas o más antes que sienta el beneficio completo del medicamento. Continúe usando la inhalación de flunisolida incluso si se siente bien. No deje de usar la inhalación de flunisolida sin consultar a su médico. Hable con su médico si su asma empeora durante su tratamiento. Llame a su médico si tiene un ataque de asma que no se detiene cuando usa su medicamento de asma de rápida acción o si necesita usar más de lo usual de su medicamento de rápida acción. Cada depósito de aerosol de flunisolida está diseñado para proporcionar 60 o 120 inahalaciones, dependiendo de su tamaño. Después de haber usado la cantidad etiquetada de inhalaciones, es posible que las inhalaciones posteriores no contengan la cantidad correcta de medicamento. También debe dar seguimiento al número de inhalaciones que usa cada día para saber la cantidad exacta de aplicaciones que contiene su inhalador. Tire el depósito después de que haya utilizado la cantidad etiquetada de inhalaciones, incluso si todavía contiene algo de líquido y continúa liberando un aerosol cuando se presiona. Si su inhalador se cae, no use el número en el contador para predecir el número de aplicaciones que le quedan. Antes que use el inhalador en aerosol de flunisolida por primera vez, lea las instrucciones escritas que vienen en el empaque. Observe los diagramas atentamente y asegúrese de reconocer todas las partes del inhalador. Pida a su médico, farmacéutico o terapeuta respiratorio que le muestre cómo usarlo. No use su inhalador de flunisolida mientras esté cerca de una llama abierta o una fuente de calor. El inhalador puede explotar si se expone a temperaturas muy altas. Este medicamento algunas veces se receta para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida. La inhalación de flunisolida puede ocasionar que los niños crezcan más despacio. El médico de su hijo observará atentamente el crecimiento de su hijo mientras que usa la inhalación de flunisolida. Hable con el médico de su hijo sobre los riesgos de administrar este medicamento a su hijo. En casos excepcionales, las personas que usan flunisolida durante un largo tiempo desarrollaron glaucoma o cataratas. Hable con su médico sobre los riesgos del uso de inhalación de flunisolida y con qué frecuencia debe examinar sus ojos durante el tratamiento. La inhalación de flunisolida puede aumentar sus riesgos de desarrollo de osteoporosis. Hable con su médico sobre los riesgos de usar este medicamento. La inhalación de flunisolida puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Almacene su inhalador de flunisolida fuera del alcance de los niños, a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño). No guarde el inhalador cerca de una fuente de calor o una llama abierta. Proteja el inhalador del congelamiento y la luz solar directa. No perfore el contenedor de aerosol ni lo tire en un incinerador o en el fuego. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Asista a todas las citas con su médico y el laboratorio. No deje que nadie más use su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Inhalación oral de flunisolida
open_text
other
2
es
5621
La inhalación oral de cromolín se usa para prevenir la sibilancia, falta de aliento, dificultad para respirar, tos y opresión en el pecho causada por asma. También se usa para prevenir dificultades para respirar (broncoespasmo) causadas por el ejercicio, el aire frío y seco o al inhalar sustancias como caspa animal, polen, ácaros del polvoo químicos como el perfume. Funciona al prevenir la liberación de sustancias que causan inflamación (hinchazón) en las vías respiratorias de los pulmones. La inhalación oral de cromolín es como una solución (líquido) para inhalarla por la boca usando un nebulizador especial (una máquina que convierte el medicamento en un vapor que se puede inhalar). Cuando el nebulizador se usa para prevenir los síntomas del asma, usualmente se usa 4 veces al día. Cuando el nebulizador se usa para prevenir la dificultad para respirar causada por el ejercicio, el aire frío y seco o al inhalar una sustancia (desencadenante), usualmente se usa de 10 a 15 minutos antes de hacer ejercicio o de tener contacto con el desencadenante. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le expliquen cualquier parte que no comprenda. Use cromolín exactamente como se lo indiquen. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de lo que su médico le indique. El cromolín controla el asma pero no la cura. Sus síntomas podrían mejorar pronto después que empiece a usar el cromolín, pero podrían pasar 4 semanas antes de que sienta el beneficio completo del medicamento. Debe usarlo regularmente para que sea eficaz. Si sus síntomas no han mejorado después de 4 semanas, informe a su médico. Continúe utilizando cromolín incluso si se siente bien. No deje de usar cromolín sin consultar a su médico. La inhalación oral de cromolín ayuda a evitar los ataques de asma (episodios repentinos de falta de aliento, sibilancia y tos) pero no detendrá un ataque de asma que ya inició. Su médico le recetará un inhalador de acción breve (de rescate) para que lo use durante los ataques de asma. Antes de aplicarse la inhalación de cromolín por primera vez, lea las instrucciones escritas que vienen con el nebulizador. Pida a su médico, farmacéutico o terapeuta respiratorio que le muestren cómo usarlo. Practique usar el nebulizador mientras le observa. Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. Use la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Mantenga los viales de la solución para el nebulizador sin usar en la bolsa de aluminio, hasta que esté listo para usarlos. Almacene los viales del nebulizador a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Asista a todas las citas con su médico. No deje que nadie más use su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Inhalación oral de cromolín
open_text
other
2
es
5622
La inhalación oral de ciclesonida se utiliza para evitar la dificultad para respirar, opresión en el pecho, sibilancia y tos ocasionada por asma en adultos y niños mayores de 12 años. La ciclesonida se encuentra en una clase de medicamentos llamados corticosteroides. Trabaja disminuyendo la hinchazón e irritación en las vías respiratorias para permitir una respiración más fácil. La ciclesonida viene como aerosol para inhalar por la boca usando un inhalador. La ciclesonida por lo general se inhala dos veces al día. Intente usar ciclesonida aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use la inhalación de ciclesonida exactamente como se indica. No use una cantidad mayor ni menor, ni la use con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Hable con su médico acerca de cómo debe usar sus otros medicamentos orales o inhalados para el asma durante su tratamiento con la inhalación de ciclesonida. Si utiliza cualquier otro medicamento inhalado, pregunte a su médico si debe inhalar estos medicamentos en determinada cantidad de tiempo antes y después de inhalar ciclesonida. Si está tomando un esteroide oral como dexametasona, metilprednisolona (Medrol) o prednisona (Rayos), es posible que su médico disminuya gradualmente su dosis de esteroide empezando al menos con una semana después de que haya comenzado a usar la inhalación de ciclesonida. La inhalación de ciclesonida ayuda a evitar los ataques de asma (episodios repentinos de falta de aliento, sibilancia y tos) pero no detendrá un ataque de asma que ya inició. No utilice la inhalación de ciclesonida durante un ataque de asma. Su médico le recetará un inhalador de acción breve (de rescate) para que lo use durante los ataques de asma. Su médico probablemente comenzará con una dosis promedio de inhalación de ciclesonida. Su médico puede aumentar su dosis si sus síntomas no han mejorado después de al menos 4 semanas y posteriormente puede disminuirla cuando se controlen sus síntomas. La inhalación de ciclesonida controla el asma pero no la cura. Puede tomar 4 semanas o más antes que sienta el beneficio completo del medicamento. Continúe usando la inhalación de ciclesonida incluso si se siente bien. No deje de usar la inhalación de ciclesonida sin consultar a su médico. Hable con su médico si su asma empeora durante su tratamiento. Llame a su médico si tiene un ataque de asma que no se detiene cuando usa su medicamento de asma de rápida acción o si necesita usar más de lo usual de su medicamento de rápida acción. El inhalador que viene con el aerosol de ciclesonida está diseñado para usar solamente con un depósito de ciclesonida. Nunca lo use para inhalar cualquier otro medicamento y nunca use ningún otro inhalador para inhalar ciclesonida. Cada depósito de aerosol de ciclesonida está diseñado para proporcionar 60 inhalaciones. Después de haber usado la cantidad de inhalaciones que se indica en la etiqueta, es posible que las inhalaciones posteriores no contengan la cantidad correcta de medicamento. Su inhalador viene con un contador incluido que cambiará cada 10 aplicaciones. Cuando el número que se muestra en el contador sea 20, debe llamar a su médico o farmacéutico para volver a surtir su receta médica. Cuando el número que muestre en el contador sea 0, ya no debe usar ese depósito. También debe dar seguimiento al número de inhalaciones que usa cada día para saber la cantidad exacta de aplicaciones que contiene su inhalador. Tire el depósito después de que haya utilizado la cantidad etiquetada de inhalaciones, incluso si todavía contiene algo de líquido y continúa liberando un aerosol cuando se presiona. Si su inhalador se cae, no use el número en el contador para predecir el número de aplicaciones que le quedan. Antes que use el inhalador en aerosol de ciclesonida por primera vez, lea las instrucciones escritas que vienen en el empaque. Observe los diagramas atentamente y asegúrese de reconocer todas las partes del inhalador. Pida a su médico, farmacéutico o terapeuta respiratorio que le muestren cómo usarlo. No use su inhalador de ciclesonida mientras esté cerca de una llama abierta o una fuente de calor. El inhalador puede explotar si se expone a temperaturas muy altas. Limpie el inhalador una vez a la semana. Para limpiar su inhalador, use un paño o pañuelo desechable limpio y seco. No lave ni coloque ninguna parte de su inhalador en agua. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Omita la dosis que le faltó, y continúe con su programa de dosificación habitual. No duplique una dosis para compensar la que omitió. La ciclesonida puede hacer que los niños crezcan más lentamente. El médico de su hijo observará atentamente el crecimiento de su hijo mientras que usa la inhalación de ciclesonida. Hable con el médico de su hijo sobre los riesgos de administrarle este medicamento. La ciclesonida puede aumentar el riesgo de que desarrolle glaucoma o cataratas. Es probable que deba someterse a exámenes oculares periódicos durante su tratamiento con ciclesonida. Informe a su médico si presenta cualquiera de los siguientes síntomas: dolor, enrojecimiento o molestias en los ojos; visión borrosa; visión de halos o colores brillantes alrededor de las luces; o cualquier otro cambio en la visión. Hable con su médico sobre los riesgos de usar este medicamento. La inhalación de ciclesonida puede aumentar sus riesgos de desarrollo de osteoporosis. Hable con su médico sobre los riesgos de usar este medicamento. La inhalación de ciclesonida puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras usa este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Almacene su inhalador de ciclesonida fuera del alcance de los niños, a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño). No guarde el inhalador cerca de una fuente de calor o una llama abierta. Proteja el inhalador del congelamiento y la luz solar directa. No perfore el contenedor de aerosol ni lo tire en un incinerador o en el fuego. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Asista a todas las citas con su médico. No deje que nadie más use su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Inhalación oral de ciclesonida
open_text
other
2
es
5623
La combinación de budesonida y albuterol se usa para prevenir y tratar la dificultad para respirar, sibilancias, disnea, tos y opresión torácica en adultos. La budesonida pertenece a una clase de medicamentos llamados esteroides. Su acción consiste en reducir la inflamación de las vías respiratorias. El albuterol se encuentra en una clase de medicamentos llamados broncodilatadores. Su acción consiste en relajar y abrir los conductos de aire de los pulmones, lo que facilita la respiración. La presentación de la combinación de budesonida y albuterol es en aerosol para inhalar por vía oral utilizando un inhalador. Por lo general se inhala dos veces, según sea necesario para prevenir o aliviar los síntomas. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use la budesonida y el albuterol exactamente como se lo indicaron. No use una cantidad mayor ni menor, ni la use con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. No inhale más de 12 veces en 24 horas. La budesonida y el albuterol controlan los síntomas del asma, pero no lo curan. No deje de usar budesonida y albuterol sin consultarlo con su médico. Antes que use el inhalador de budesonida y albuterol por primera vez, lea las instrucciones escritas que vienen en la caja. Pida a su médico, farmacéutico o terapeuta respiratorio que le demuestre la técnica adecuada. Practique el uso del inhalador en su presencia. Deje de utilizar el inhalador y tírelo cuando el contador de dosis indique cero. Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. En raras ocasiones, las personas que utilizaron budesonida durante mucho tiempo desarrollaron glaucoma o cataratas. Hable con su médico sobre los riesgos del uso de budesonida y albuterol y sobre la frecuencia con la que debe examinarse los ojos durante el tratamiento. La budesonida y el albuterol puede aumentar su riesgo de desarrollar osteoporosis (una afección en la que los huesos se debilitan y adelgazan y se rompen fácilmente). Hable con su médico sobre los riesgos de usar este medicamento. La budesonida y el albuterol pueden provocar un retraso del crecimiento en los niños, por lo que estos medicamentos no deben utilizarse en niños. La budesonida y el albuterol puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras usa este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y alejado de la luz solar, el calor excesivo y la humedad (no en el baño). No perfore el recipiente de aerosol y no lo deseche en un incinerador o en el fuego. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Inhalación oral de budesonida y albuterol
open_text
other
2
es
5624
La inhalación de arformoterol se usa para controlar las sibilancias, falta de aliento, tos y opresión en el pecho causadas por la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC; un grupo de enfermedades pulmonares, que incluye bronquitis crónica y enfisema). El arformoterol pertenece a una clase de medicamentos llamados agonistas beta de acción prolongada (LABA, por sus siglas en inglés). Su acción consiste en relajar y abrir los conductos de aire de los pulmones, lo que facilita la respiración. La presentación del arformoterol es en solución (líquido) para inhalarla por la boca usando un nebulizador (una máquina que convierte el medicamento en un vapor que se puede inhalar) Suele inhalarse dos veces al día, por la mañana y por la noche. Inhale el arformoterol aproximadamente a la misma hora todos los días, y deje 12 horas de diferencia entre cada dosis. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use el arformoterol exactamente como se lo indicaron. No use una cantidad mayor ni menor, ni la use con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. No trague ni se inyecte la inhalación de arformoterol. No use la inhalación de arformoterol para tratar ataques repentinos de EPOC. Su médico le recetará un medicamento beta agonista de acción corta como el albuterol (Accuneb, Proair, Proventil, Ventolin) para que lo use durante los ataques. Si utilizaba este tipo de medicación de forma habitual antes de iniciar el tratamiento con arformoterol, es probable que su médico le indique que deje de usarlo con frecuencia, pero que siga usándolo para tratar las crisis. Es posible que su afección esté empeorando si sus síntomas de EPOC se agravan, la inhalación de arformoterol pierde eficacia, necesita más dosis de lo habitual de la medicación que utiliza para tratar las crisis repentinas o si la medicación que utiliza para tratar las crisis no alivia sus síntomas. No use dosis adicionales de arformoterol. Llame inmediatamente a su médico. El arformoterol controla los síntomas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, pero no la cura. Continúe usando el arformoterol, incluso si se siente bien. No deje de tomar el arformoterol sin consultarlo antes con su médico. Sus síntomas pueden empeorar si deja de usar el arformoterol súbitamente. Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo. Omita la dosis que le faltó, y continúe con su programa de dosificación habitual. No inhale una dosis doble para compensar la dosis omitida. El arformoterol puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras usa este medicamento. Mantenga este medicamento en su bolsa de aluminio original, bien cerrada y fuera del alcance de los niños. Proteja el medicamento del calor y la luz. Puede guardar el medicamento en el refrigerador hasta que pase la fecha de caducidad impresa en el empaque, o puede guardarlo a temperatura ambiente hasta 6 semanas. Deseche cualquier medicamento que haya tenido guardado a temperatura ambiente durante más de 6 semanas, o que haya sacado de la bolsa de aluminio y no haya utilizado de inmediato. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. Antes de hacerse alguna prueba de laboratorio (especialmente las que incluyan azul de metileno), informe a su médico y al personal del laboratorio que está usando arformoterol. No deje que nadie más use su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Inhalación oral de arformoterol
open_text
other
2
es
5625
Las semillas de chía son semillas diminutas, de color marrón, negras o blancas. Son casi tan pequeñas como las semillas de la amapola. Provienen de una planta de la familia de la menta. Las semillas de chía proporcionan varios nutrientes importantes en solo unas pocas calorías y en un pequeño empaque. Usted puede comer esta semilla con sabor a nuez de muchas maneras. POR QUÉ SON BUENAS PARA USTED Las semillas de chía son ricas en fibra, grasas saludables y antioxidantes que ayudan a prevenir el daño celular. Estas semillas son una buena fuente de . Las semillas se expanden un poco y forman un gel cuando entran en contacto con agua. Este gel le agrega volumen a las heces, lo cual mantiene las deposiciones regulares y ayuda a prevenir el estreñimiento. El volumen agregado también puede ayudarle a sentirse más lleno así comer menos. Solo una cucharada (15 mililitros, ml) de semillas de chía le proporciona el 20% de la fibra diaria recomendada. Las semillas de chía también son ricas en ácidos grasos esenciales: omega 3 y omega 6. Los ácidos grasos esenciales son sustancias grasas que su cuerpo necesita para funcionar. El cuerpo no los produce y usted debe obtenerlos de los alimentos. Los investigadores están analizando los beneficios de la chía, en particular si consumir más ácidos grasos que se encuentran en las semillas de chía puede mejorar la presión arterial, la salud del corazón y el azúcar en la sangre. CÓMO SE PREPARAN Las semillas de chía se pueden agregar o espolvorear sobre casi cualquier cosa. No se necesita ninguna preparación: a diferencia de las semillas de lino, las semillas de chía no necesitan ser molidas para lograr los máximos beneficios. Para agregar las semillas de chía a su dieta: Las semillas de chía se pueden moler en una pasta y agregar a su masa u otras mezclas antes de cocinarlas u hornearlas. DÓNDE ENCONTRAR SEMILLAS DE CHÍA (SALVIA) Las semillas de chía se pueden comprar en cualquier tienda de alimentos saludables o en línea. Los supermercados grandes también pueden tener semillas de chía en el pasillo de alimentos naturales u orgánicos. Simplemente compre una bolsa de semillas de chía, molidas o enteras. RECETA Hay muchas recetas deliciosas que puedes hacer con semillas de chía. Aquí hay uno para probar. Tendencias en alimentos saludables - salvia; Tendencias en alimentos saludables - salvia (artemisa); Refrigerios saludables - semillas de chía; Pérdida de peso - chía; Dieta saludable - semillas de chía; Bienestar - semillas de chía Academy of Nutrition and Dietetics website. What are chia seeds? . Updated January 25, 2021. Accessed January 11, 2023. Vannice G, Rasmussen H. Position of the Academy of Nutrition and Dietetics: dietary fatty acids for healthy adults. . 2014;114(1):136-153. PMID: 24342605 . Versión en inglés revisada por: Stefania Manetti, RD/N, CDCES, RYT200, My Vita Sana LLC - Nourish and heal through food, San Jose, CA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Tendencias en alimentos saludables: semillas de chía (salvia)
open_text
other
2
es
5626
Las semillas de linaza son diminutas semillas de color marrón o dorado que provienen de la planta del lino. Tienen un sabor muy suave a nuez y son ricas en fibra y una variedad de otros nutrientes. Las semillas de linaza molidas son más fáciles de digerir y pueden proporcionar más nutrientes que las semillas enteras, las cuales pueden pasar por su sistema digestivo sin digerir. El aceite de linaza proviene de las semillas de lino prensadas. POR QUÉ SON BUENAS PARA USTED Las semillas de linaza contienen fibra, vitaminas, minerales, proteínas, grasas vegetales saludables y antioxidantes que ayudan a prevenir el daño celular. Estas semillas son una buena fuente de que ayudan a mantener sus deposiciones regulares y a prevenir el estreñimiento. Las semillas de linaza también son una buena fuente de: Estas vitaminas y minerales le ayudan a brindarle apoyo a su energía, sistema inmunitario, sistema nervioso, huesos, sangre, ritmo cardíaco y muchos otros procesos corporales. Las semillas de linaza son ricas en omega 3 y omega 6 que son ácidos grasos esenciales. Estas son sustancias que su cuerpo necesita para funcionar, pero que no puede producir por sí solo. Usted debe obtenerlas de alimentos como mariscos y semillas de linaza. Los aceites, como el aceite de canola y de soja (soya), contienen los mismos ácidos grasos que el aceite de linaza. Pero el aceite de linaza contiene más. Junto a los mariscos, el aceite de linaza es una de las mejores fuentes de ácidos grasos omega 3. Comer semillas de linaza puede ayudar a reforzar su omega 3. Sin embargo, el tipo principal de omega 3 que se encuentra en las semillas de linaza es menos utilizable que los tipos que se encuentran en los mariscos. La mitad de las calorías de la linaza provienen de la grasa. Pero esto es grasa saludable que ayuda a reforzar el "colesterol bueno". Pequeñas cantidades no evitarán el control de peso. Se ha demostrado que el consumo de semillas de linaza reduce los niveles de colesterol en la sangre. Los investigadores están estudiando si consumir más de los ácidos grasos esenciales que se encuentran en las semillas de linaza mejorará la presión arterial, el azúcar en la sangre, la salud del corazón y otros aspectos. Si usted planea consumir semillas o aceite de linaza de manera regular, consulte con el médico. Esto puede afectar la forma como ciertos medicamentos funcionan. CÓMO SE PREPARAN Las semillas de linaza se pueden agregar o espolvorear sobre casi cualquier alimento. Algunos cereales, como el salvado con uvas pasas ( ), ahora vienen con semillas de linaza ya mezcladas. Moler las semillas enteras le ayudará a obtener más nutrientes. Para añadir semillas de linaza a su dieta, agréguelas molidas a: DÓNDE ENCONTRAR SEMILLAS DE LINAZA Las semillas de linaza pueden adquirirse por Internet o en cualquier tienda de alimentos saludables. Muchos supermercados grandes también tienen estas semillas en sus secciones de alimentos naturales u orgánicos. Simplemente compre una bolsa o recipiente de semillas de linaza enteras, trituradas o molidas, según la textura que le guste. También puede comprar aceite de linaza. Tendencias en alimentos saludables - comida con linaza; Tendencias en alimentos saludables - semillas de linaza; Tendencias en alimentos saludables - semilla de lino; Bocadillos saludables - semillas de linaza; Dieta saludable - semillas de linaza; Bienestar - semillas de linaza Khalesi S, Irwin C, Schubert M. Flaxseed consumption may reduce blood pressure: a systematic review and meta-analysis of controlled trials. . 2015;145(4):758-765. PMID: 25740909 . Parikh M, Netticadan T, Pierce GN. Flaxseed: its bioactive components and their cardiovascular benefits. . 2018;314(2):H146-H159. PMID: 29101172 . Vannice G, Rasmussen H. Position of the Academy of Nutrition and Dietetics: dietary fatty acids for healthy adults. . 2014;114(1):136-153. PMID: 24342605 . Versión en inglés revisada por: Stefania Manetti, RD/N, CDCES, RYT200, My Vita Sana LLC - Nourish and heal through food, San Jose, CA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Tendencias en alimentos saludables -- semillas de linaza
open_text
other
2
es
5627
La quinua es una semilla saludable y rica en proteínas, considerada por muchos como un grano integral. Un "grano integral" contiene todas las partes originales del grano o semilla, convirtiéndolo en un alimento más saludable y más completo que los granos refinados o procesados. La quinua es de la misma familia que plantas como la acelga, la espinaca y las remolachas. La quinua no contiene gluten y su harina es un buen sustituto de la harina de trigo. Con sabor a nuez y suave, la quinua se puede disfrutar de muchas maneras. POR QUÉ ES BUENA PARA USTED La quinua es rica en . Tiene casi el doble de la cantidad de proteína que se encuentra en el arroz integral, así como un poco más de y . La quinua es una proteína completa. Esto significa que contiene los nueve aminoácidos esenciales (los componentes básicos de las proteínas) que su cuerpo necesita pero que no puede producir por sí solo. Usted necesita proteína en su dieta para ayudarle al cuerpo a reparar las células y producir nuevas. La proteína también es importante para el crecimiento y desarrollo durante la infancia, la adolescencia y el embarazo. El contenido en proteínas de la quinua la convierte en una buena opción en lugar del arroz y otros granos, que generalmente son más altos en carbohidratos y bajos en proteínas, especialmente para las personas con diabetes. La quinua es una buena fuente de magnesio, que se necesita para la función muscular y muchas otras funciones corporales. También ofrece muchas otras vitaminas y minerales. La quinua tiene varios antioxidantes, como los que se encuentran en las bayas. Los antioxidantes ayudan a prevenir el daño celular. Esto es importante para la cicatrización, así como para la prevención de enfermedades y el envejecimiento. Si usted tiene celiaquía o consume una dieta libre de gluten, la quinua es una muy buena opción ya que no contiene gluten. La quinua contiene grasas saludables para el corazón que pueden ayudar a aumentar el "colesterol bueno". Es sustanciosa y tiene un poder nutritivo alto en una pequeña cantidad. CÓMO SE PREPARA La quinua se puede cocinar y comer de muchas maneras. Usted necesitará cocinarla a fuego lento en agua como el arroz. Agregue 1 parte de quinua a 2 partes de agua o caldo y cocine a fuego lento sin tapar hasta que el agua se haya absorbido, durante aproximadamente 15 minutos. Cuando la quinua termine de cocinarse, verá hilos rizados alrededor de cada grano. Retire de la estufa, cubra la olla y deje reposar la quinua durante cinco minutos antes de servir. Para agregar la quinua a su dieta: La quínoa se recalienta bien. Cocine una gran cantidad y guárdela en el refrigerador hasta por una semana. Tendrás una guarnición nutritiva lista para varias comidas según lo necesites. DÓNDE ENCONTRAR QUINUA La mayoría de supermercados tienen bolsas de quinua en su sección de arroz o en sus secciones de alimentos naturales u orgánicos. Usted también puede comprar productos de harina, pasta y cereales de quinua. La quinua también se puede comprar en línea o en cualquier tienda de alimentos saludables. Hay muchas variedades de quinua. Usted muy probablemente verá quinua amarillo-marfil, roja o negra en las tiendas. Puede almacenar la quinua cruda en su despensa durante varios meses. Utilice un recipiente o una bolsa hermética para el almacenamiento. RECETA Existen muchas recetas deliciosas utilizando quinua. Aquí hay una que puede probar. ( ) Fuente: . Tendencias de alimentos saludables - Chenopodium quinoa; Bocadillos saludables - quinua; Pérdida de peso - quinua; Dieta saludable - quinua; Bienestar - quinua Harvard T.H. Chan, School of Public Health. The Nutrition Source – Quinoa. . Accessed June 13, 2022. Troncone R, Auricchio S. Celiac disease. In: Wyllie R, Hyams JS, Kay M, eds. . 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 34. van der Kamp JW, Poutanen K, Seal CJ, Richardson DP. The HEALTHGRAIN definition of 'whole grain'. . 2014;58. PMID: 24505218 . Zevallos VF, Herencia LI, Chang F, Donnelly S, Ellis HJ, Ciclitira PJ. Gastrointestinal effects of eating quinoa (Chenopodium quinoa Willd.) in celiac patients. . 2014;109(2):270-278. PMID: 24445568 . Versión en inglés revisada por: Stefania Manetti, RD/N, CDCES, RYT200, My Vita Sana LLC - Nourish and heal through food, San Jose, CA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Tendencias en alimentos saludables - quinua
open_text
other
2
es
5628
Los microvegetales son las primeras hojas y tallos del cultivo de hortalizas o plantas herbarias. La plántula tiene sólo de 7 a 14 días y de 1 a 3 pulgadas (3 a 8 cm) de alta. Los microvegetales son más viejos que los brotes (cultivados con agua en sólo unos pocos días), pero menores que las verduras tiernas, como la lechuga o la espinaca tierna. Hay muchas opciones. Casi cualquier verdura o hierba que se pueda comer se puede disfrutar como microvegetal, como por ejemplo: la lechuga, el rábano, la albahaca, la remolacha, el apio, el repollo y la col rizada. Muchas personas disfrutan las pequeñas hojas de los microvegetales por su sabor fresco, el crujido crocante y los colores brillantes. POR QUÉ SON BUENOS PARA USTED Los microvegetales están repletos de nutrientes. Muchos de los pequeños microvegetales tienen de 4 a 6 veces más vitaminas y antioxidantes que sus formas adultas. Los antioxidantes son sustancias que ayudan a prevenir el daño cellular. Los siguientes microvegetales tienen cantidades más altas de ciertas vitaminas que sus formas adultas: Comer muchas frutas y verduras en cualquier forma es bueno para usted e incluir microvegetales en su alimentación puede brindarle un refuerzo en nutrientes en sólo unas pocas calorías. Una dieta saludable rica en frutas y verduras puede aydar a reducir el riesgo de cáncer y otras enfermedades crónicas. Si usted toma medicamentos para diluir la sangre, como el anticoagulante warfarina, posiblemente necesite reducir los alimentos que contengan vitamina K. Esta vitamina puede afectar la forma como funcionan este medicamento. CÓMO SE PREPARAN Los microvegetales se pueden comer en varias formas simples. Primero asegúrese de lavarlos bien. Si usted cultiva sus propios microvegetales o los compra en tierra, recorte los tallos y las hojas sanas que estén por encima del suelo cuando tengan de 7 a 14 días. Cómalos frescos o guárdelos en el refrigerador. DÓNDE ENCONTRAR MICROVEGETALES Los microvegetales están disponibles en las tiendas de productos saludables locales o en el mercado de alimentos integrales. Busque cerca de la lechuga paquetes de verduras con tallos y hojas pequeños (sólo un par de pulgadas, o 5 cm, de largo). Busque también en el mercado campesino local. Los equipos de cultivo de microvegetales se pueden ordenar por Internet o se pueden encontrar en algunas tiendas de cocina. Los surtidos pueden cambiar de vez en cuando, así que esté pendiente de sus favoritos. Son un poco costosos, así que posiblemente quiera intentar cultivarlos en la ventana de su cocina. Una vez cortados, se pueden conservar en el refrigerador durante 5 a 7 días, a veces por más tiempo según el tipo. Bocadillos saludables - microvegetales; Pérdida de peso - microvegetales; Dieta saludable - microvegetales; Bienestar - microvegetales Centers for Disease Control and Prevention website. Strategies to prevent obesity and other chronic diseases: The CDC guide to strategies to increase the consumption of fruits and vegetables. Atlanta: U.S. Department of Health and Human Services; 2011. . Accessed June 10, 2022. Choe U, Yu LL, Wang TTY. The science behind microgreens as an exciting new food for the 21st century. . 2018;66(44):11519-11530. PMID: 30343573 /. Mozaffarian D. Nutrition and cardiovascular and metabolic diseases. In: Zipes DP, Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Braunwald E, eds. . 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 49. U.S. Department of Agriculture (USDA), Agricultural Research Service (ARS). Specialty greens pack a nutritional punch. Agricultural Research Magazine [serial online]. . Updated August 22, 2017. Accessed June 10, 2022. Versión en inglés revisada por: Stefania Manetti, RD/N, CDCES, RYT200, My Vita Sana LLC - Nourish and heal through food, San Jose, CA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Tendencias en alimentos saludables - microvegetales
open_text
other
2
es
5629
Las legumbres son semillas de plantas grandes, carnosas y coloridas. Los frijoles, los guisantes (arvejas) y las lentejas son todos tipos de legumbres. Los vegetales como los frijoles y otras legumbres son una importante fuente de proteínas. Son un alimento clave en las dietas saludables y tienen muchos beneficios. Los frijoles, las lentejas y los guisantes vienen en muchas opciones, cuestan poco dinero y son fáciles de encontrar. Las legumbres blandas y de sabor terroso se pueden comer de muchas maneras. TIPOS DE LEGUMBRES Frijoles: Otras legumbres: POR QUÉ SON BUENAS PARA USTED Los frijoles y las legumbres son ricas en proteína vegetal, fibra, vitaminas del grupo B, hierro, ácido fólico, calcio, potasio, fósforo y zinc. La mayoría de los frijoles también tienen pocas grasas. Las legumbres son similares a la carne en nutrientes, pero con menores niveles de hierro y sin grasas animales. Las altas proteínas y otros nutrientes en las legumbres las convierten en una excelente opción en lugar de la carne y los productos lácteos. Los . Las legumbres son una gran fuente de y pueden ayudar a tener deposiciones regulares. Solo 1 taza (240 ml) de frijoles negros cocidos le proporcionará 15 gramos (g) de fibra, que es aproximadamente más de la mitad de la cantidad diaria recomendada para los adultos. Las legumbres están repletas de nutrientes. Son bajas en calorías, pero su fibra y proteína lo hacen sentir a uno lleno. El cuerpo utiliza los en las legumbres lentamente, proporcionando energía constante para el cuerpo, el cerebro y el sistema nervioso. Consumir más legumbres como parte de una dieta saludable puede ayudar a bajar el azúcar en la sangre y la presión arterial. Los frijoles y las legumbres contienen antioxidantes que ayudan a prevenir el daño celular y a combatir enfermedades y el envejecimiento. La fibra y otros nutrientes benefician el aparato digestivo y pueden incluso ayudar a prevenir los cánceres digestivos. CÓMO SE PREPARAN Las legumbres pueden agregarse a cualquier comida, para el desayuno, el almuerzo o la cena. Una vez cocidas, se pueden comer calientes o frías. La mayoría de los granos secos (excepto guisantes y lentejas) hay que enjuagarlos y remojarlos antes de cocinarlos. Usted puede también hervir los frijoles, retirar la olla de la hornilla y dejarlos remojar durante dos horas. Dejarlos remojando durante la noche o después de hervir disminuye la probabilidad de que produzcan gases. Para cocinar los frijoles: Para agregar frijoles cocidos o enlatados a su dieta: Para reducir el gas causado por comer frijoles: DÓNDE ENCONTRAR LEGUMBRES Las legumbres se pueden comprar en cualquier tienda o en línea. No cuestan mucho dinero y se pueden almacenar durante mucho tiempo. Vienen en bolsas (frijoles secos), latas (ya cocinadas) o en tarros. RECETA Fuente: Tendencias en alimentos saludables - pulsos; Comer saludable - frijoles y legumbres; Pérdida de peso - frijoles y legumbres; Dieta saludable - frijoles y legumbres; Bienestar - frijoles y legumbres Physician Committee for Responsible Medicine. Protein. . Accessed June 10, 2022. United States Department of Agriculture: Choose My Plate.gov website. Beans and peas are unique foods. . Accessed June10, 2022. US Department of Agriculture and US Department of Health and Human Services. . 9th ed. . Updated December 2020. Accessed June 10, 2022. Versión en inglés revisada por: Stefania Manetti, RD/N, CDCES, RYT200, My Vita Sana LLC - Nourish and heal through food, San Jose, CA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Tendencias en alimentos saludables - frijoles y legumbres
open_text
other
2
es
5630
Las coles de Bruselas son verduras de color verde, pequeñas y redondas, Casi siempre son aproximadamente de 1 a 1.5 pulgadas (2.5 a 3 centímetros) de ancho. Las coles de Bruselas parecen repollos pequeños, pero tienen un sabor más suave. Pertenecen a la familia brassicaceae que también incluye a la col rizada, el brócoli, la col silvestre (berza), la coliflor, el colinabo, la rutabaga y la rúcula. Cuando se cocinan, las coles de Bruselas son tiernas; también se pueden servir crudos y crujientes cuando se cortan en tiras. Están repletas de nutrientes y pueden incluirse en muchas comidas. POR QUÉ SON BUENAS PARA USTED Las coles de Bruselas están repletas de vitaminas, minerales y fibra. Usted puede confiar en que estas coles le brinden soporte a su sistema inmunitario, la salud de la sangre y los huesos, y más. Las coles de Bruselas llenan mucho y son bajas en calorías, por lo que son una excelente opción para ayudar a mantener un peso saludable. Una taza de coles de Bruselas crudas proporciona 4 gramos de fibra y proteína y poco más de 50 calorías. Las coles de Bruselas ocupan una posición alta en antioxidantes, solo después de la col rizada y la espinaca. Los antioxidantes son sustancias que pueden ayudarle a mantenerse saludable al prevenir el daño celular en el cuerpo. Solo media taza de coles de Bruselas cocidas le proporcionarán casi la mitad de la cantidad diaria recomendada de vitamina C. Las coles de Bruselas son una buena fuente de fibra y potasio y una excelente fuente de ácido fólico. El consumo regular de coles de Bruselas y otras verduras crucíferas puede ayudar a prevenir muchos tipos de cáncer comunes. Si toma el medicamento anticoagulante warfarina (Coumadin), es posible que deba limitar la ingesta de alimentos ricos en vitamina K, como las coles de Bruselas, ya que pueden afectar el funcionamiento de los anticoagulantes. CÓMO SE PREPARAN Antes de cocinar las coles de Bruselas, asegúrese de lavarlas y limpiarlas. Corte la base inferior dura y retire las hojas externas marchitas. Corta una X en la base para ayudar a que se cocinen de manera más uniforme. Las coles de Bruselas se le pueden agregar a cualquier comida y prepararlas de varias formas simples, tales como: No se recomienda hervir las coles de Bruselas porque mucha de la vitamina C se pierde con este método de cocción. DÓNDE ENCONTRAR COLES DE BRUSELAS Las coles de Bruselas están disponibles durante todo el año en la sección de verduras de la mayoría de los supermercados. Las encontrará cerca del brócoli y otras verduras. Escoja las coles de Bruselas que estén firmes y de color verde brillante. Evite las que estén blandas o amarillentas. Asegúrese de poner las coles de Bruselas en su lista de compras semanal. Se conservarán por lo menos de 3 a 5 días en el refrigerador. RECETA Hay muchas recetas deliciosas con coles de Bruselas. A continuación, encontrará una que puede probar. Fuente: (United States Department of Agriculture) Tendencias en comidas saludables - coles de Bruselas; Refrigerios saludables - coles de Bruselas; Pérdida de peso - coles de Bruselas; Dieta saludable - coles de Bruselas; Bienestar - coles de Bruselas Academy of Nutrition and Dietetics website. The beginner's guide to cruciferous vegetables. . Updated July 2020. Accessed June 8, 2022. US Department of Agriculture website. Seasonal produce guide: Brussels sprouts. . Accessed June 8, 2022. US Department of Agriculture and US Department of Health and Human Services. . 9th ed. . Updated December 2020. Accessed June 8, 2022. Versión en inglés revisada por: Stefania Manetti, RD/N, CDCES, RYT200, My Vita Sana LLC - Nourish and heal through food, San Jose, CA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Tendencias en alimentos saludables - coles de Bruselas
open_text
other
2
es
5631
La col rizada (kale) es un vegetal de hoja verde oscura (a veces con coloración púrpura). Está repleta de nutrientes y sabor. La col rizada pertenece a la misma familia del brócoli, la col silvestre (berza), el repollo y la coliflor. Todas estas verduras están repletas de vitaminas y minerales. La col rizada se ha popularizado como una de las verduras más sabrosas y saludables que usted puede comer. Su suculento sabor se puede disfrutar de muchas maneras. POR QUÉ ES BUENA PARA USTED La col rizada está repleta de vitaminas y minerales, incluyendo: Si usted toma medicamentos para diluir la sangre (como la warfarina, un fármaco anticoagulantes), posiblemente necesitará limitar los alimentos con un alto contenido de vitamina K. Esta vitamina puede afectar la forma como funcionan estos medicamentos. La col rizada es rica en calcio y potasio y tiene una buena cantidad de fibra para ayudar a mantener sus deposiciones regulares. Contiene antioxidantes que ayudan a prevenir el daño celular y puede también ayudar a proteger contra el cáncer. Usted también puede confiar en que la col rizada y sus nutrientes le ayuden a brindarle apoyo a su salud ocular, su sistema inmunitario y el corazón. La col rizada es sustanciosa y baja en calorías, así que su consumo puede ayudarle a mantener un peso saludable. Dos tazas (500 mililitros, mL) de col rizada cruda tienen aproximadamente 4.5 gramos (g) de fibra y 1 g de proteína, por poco menos de 50 calorías. CÓMO SE PREPARA La col rizada se puede preparar de varias formas simples. Con frecuencia, los niños se inclinan por las verduras crudas en lugar de cocidas. Así que haga la prueba con col rizada cruda. Agregar col rizada a los batidos de frutas también puede ayudarle a lograr que los niños se coman sus verduras. DÓNDE ENCONTRAR LA COL RIZADA La col rizada está disponible durante todo el año en la sección de verduras de los supermercados. La encontrará cerca al brócoli y otros vegetales verde oscuro. Puede venir en manojos de hojas largas y rígidas, hojas tiernas y brotes. Las hojas pueden ser planas o rizadas. Evite las coles que estén marchitas o amarillentas. La col rizada se conserva fresca en el refrigerador de 5 a 7 días. RECETA Hay muchas recetas deliciosas que usted puede hacer con la col rizada. Aquí está uno para probar. Tendencias en alimentos saludables - berza rizada; Refrigerios saludables - col rizada; Pérdida de peso - col rizada; Dieta saludable - col rizada; Bienestar - col rizada Marchand LR, Stewart JA. Breast cancer. In: Rakel D, ed. . 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 78. Mozaffarian D. Nutrition and cardiovascular and metabolic diseases. In: Zipes DP, Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Braunwald E, eds. . 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 49. US Department of Agriculture and US Department of Health and Human Services. 5. 9th ed. . Updated December 2020. Accessed June 10, 2022. US Department of Agriculture website. Seasonal produce guide: Kale. . Accessed June 10, 2022. Versión en inglés revisada por: Stefania Manetti, RD/N, CDCES, RYT200, My Vita Sana LLC - Nourish and heal through food, San Jose, CA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Tendencias en alimentos saludables - col rizada
open_text
other
2
es
5632
La temperatura corporal normal cambia según la persona, la edad, las actividades y el momento del día. La temperatura corporal normal promedio aceptada es generalmente de 98.6°F (37°C). Algunos estudios han mostrado que la temperatura corporal "normal" puede tener un amplio rango que va desde los 97°F (36.1°C) hasta los 99°F (37.2°C). Una temperatura de más de 100.4°F (38°C) casi siempre indica que usted tiene fiebre a causa de una infección o enfermedad. Normalmente, la temperatura corporal cambia a lo largo del día y en los adultos, es más baja temprano en lo mañana. Temperatura normal del cuerpo; Temperatura - normal Blum FC, Biros MH. Fever in the adult patient. In: Walls RM, ed. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 8. Hall JE, Hall ME. Body temperature regulation and fever. In: Hall JE, Hall ME, eds. . 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 74. Sajadi MM, Romanovsky AA. Temperature regulation and the pathogenesis of fever. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 55. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Temperatura corporal normal
open_text
other
2
es
5633
Es un temblor involuntario que se debe al uso de un medicamento. Involuntario quiere decir que usted tiembla sin tratar de hacerlo y no puede detenerlo a voluntad. El temblor ocurre cuando usted mueve o trata de sostener los brazos, las manos o la cabeza en cierta posición. No está asociado con otros síntomas. Un temblor inducido por fármacos es una respuesta simple muscular y del sistema nervioso a ciertos medicamentos. Entre los fármacos que pueden causar temblores están los siguientes: El temblor puede afectar la cabeza, las manos, los brazos o los párpados. En muy pocos casos, se ve afectada a la parte inferior del cuerpo. Es posible que el temblor no afecte los dos lados del cuerpo por igual. El temblor generalmente es rápido; aproximadamente 4 a 12 movimientos por segundo. El temblor puede ser: El temblor puede: Otros síntomas pueden abarcar: Su proveedor de atención médica puede hacer el diagnóstico al realizar un examen físico y hacerle preguntas acerca de su historial médico y personal. También se le preguntará sobre los medicamentos que toma. Se le pueden realizar exámenes para descartar otras causas del temblor. Un temblor que ocurre cuando los músculos están relajados o que afecta las piernas o la coordinación puede ser un signo de otra afección, como el mal de Parkinson. La velocidad del temblor puede ser una forma importante de determinar su causa. Otras causas de temblores pueden incluir: Generalmente es normal que le soliciten exámenes de sangre y los estudios de imagenología (como una tomografía computarizada de la cabeza, una   y radiografías del cerebro). El temblor inducido por fármacos usualmente desaparece cuando usted deja de tomar el medicamento que lo está causando. Es probable que no se necesite tratamiento ni cambios en los medicamentos si el temblor es leve y no interfiere con su actividad diaria. Si el beneficio del medicamento es mayor que los problemas causados por el temblor, su proveedor puede pedirle que pruebe dosis diferentes de la medicina. O se le puede recetar otro medicamento para tratar su afección. En casos poco comunes, se puede agregar un fármaco como propranolol para ayudar a controlar el temblor. No deje de tomar ningún medicamento sin consultar primero con su proveedor. El temblor grave puede interferir con las actividades diarias, especialmente las habilidades motrices finas como escribir, y otras actividades como comer o beber. Comuníquese con su proveedor si está tomando un medicamento y se presenta un temblor que interfiere con su actividad o está acompañado de otros síntomas. Coméntele siempre a su proveedor acerca de los medicamentos que toma. Pregúntele a su proveedor si está bien tomar los fármacos de venta libre que contienen estimulantes o un medicamento llamado teofilina. Es un fármaco que se utiliza para tratar la respiración sibilante y la dificultad para respirar. La cafeína puede causar temblor y empeorar temblores causados por otros medicamentos. Si tiene un temblor, evite las bebidas cafeinadas como el café, el té y los refrescos. Igualmente, evite otros estimulantes. Temblor - inducido por medicamentos; Temblor - temblor inducido por medicamentos Mastaglia FL. Drug-induced disorders of the nervous system. In: Aminoff MJ, Josephson SA, eds. . 6th ed. Waltham, MA: Elsevier Academic Press; 2021:chap 32. Morgan JC, Kurek JA, Davis JL, Sethi KD. Insights into pathophysiology from medication-induced tremor. . 2017;7:442. PMID: 29204312 . Okun MS, Lang AE. Other movement disorders. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 382. ul Haq Ihtsham, Liebenow B, Okun MS. Clinical overview of movement disorders. In: Winn HR, ed. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 105. Versión en inglés revisada por: Joseph V. Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper University Hospital, Camden, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Temblor inducido por fármacos
open_text
other
2
es
5634
Es un tipo de movimiento tembloroso involuntario. No se ha podido identificar una causa. Involuntario quiere decir que usted tiembla sin tratar de hacerlo y no puede dejar de hacerlo a voluntad. El temblor esencial es el tipo más común de temblor. Todos tenemos algo de temblor en ocasiones, pero los movimientos son usualmente tan pequeños que no puede ser vistos. El temblor esencial afecta a hombres y mujeres. Es más común en personas mayores de 65 años. Se desconoce la causa exacta del temblor esencial. Algunas investigaciones sugieren que la parte del cerebro que controla los movimientos musculares no funciona correctamente en personas con temblor esencial. Si un temblor esencial ocurre en más de un miembro de una familia, se denomina temblor familiar. Este tipo de temblor esencial se transmite de padres a hijos (hereditario). Esto sugiere que los genes cumplen una función en su causa. El temblor familiar por lo regular es un rasgo dominante, lo cual significa que usted sólo necesita recibir el gen de uno de los padres para desarrollar el temblor. Generalmente empieza a comienzos de la madurez, pero se puede ver en personas mayores o más jóvenes, o incluso en niños. Es más probable que se note el temblor en el antebrazo y las manos. También puede afectar la cabeza, los brazos, los párpados u otros músculos. El temblor pocas veces ocurre en las piernas o los pies. Una persona con temblor esencial puede tener dificultad para sostener o usar objetos pequeños como platería o una pluma. El temblor generalmente involucra movimientos pequeños y rápidos que ocurren más de 4 a 12 veces por segundo. Los síntomas específicos pueden ser: Los temblores pueden: Su proveedor de atención médica puede hacer el diagnóstico al realizar un examen físico y hacerle preguntas acerca de su historial médico y personal. Se pueden requerir exámenes adicionales para descartar otras razones de los temblores como: Por lo regular es normal que le soliciten exámenes de sangre y estudios imagenológicos (como una tomografía computarizada de la cabeza, una  y  del cerebro). Es posible que el tratamiento no sea necesario, a menos que los temblores interfieran con las actividades diarias o causen vergüenza. Para temblores que empeoran con el estrés, pruebe con técnicas que le ayudan a relajarse. Para los temblores de cualquier causa, evite la cafeína y duerma bien. Para temblores causados o que empeoran por un medicamento, hable con su proveedor respecto a la suspensión del fármaco, reducción de la dosis o cambio de medicamento. No cambie ni suspenda medicamentos por su cuenta. Los temblores intensos dificultan la realización de las actividades diarias. Es posible que usted necesite ayuda con dichas actividades. Las medidas que le pueden ayudar abarcan:  MEDICAMENTOS PARA LOS TEMBLORES Los medicamentos pueden ayudar a aliviar los síntomas. Los medicamentos más comúnmente utilizados incluyen: Estos medicamentos pueden tener efectos secundarios. Otros medicamentos que pueden reducir los temblores abarcan: Se pueden probar las inyecciones de toxina botulínica para reducir los temblores. CIRUGÍA En los casos graves, se puede probar con cirugía. Esto puede abarcar: Un temblor esencial no es un problema peligroso. Sin embargo, algunas personas piensan que los temblores son molestos y vergonzosos. En algunos casos, pueden ser tan dramáticos que interfieren con el trabajo o el hecho de escribir, comer o beber. Algunas veces, los temblores afectan las cuerdas vocales, lo cual puede llevar a que se presenten problemas con el habla. Comuníquese con su proveedor si: Las bebidas alcohólicas en cantidades pequeñas pueden disminuir los temblores. Sin embargo, se puede desarrollar consumo excesivo de alcohol, sobre todo si usted tiene antecedentes familiares de tales problemas. Temblor - esencial; Temblor familiar; Temblor - hereditario; Temblor esencial benigno; Temblor - temblor esencial Bhatia KP, Bain P, Bajaj N, et al. Consensus Statement on the classification of tremors. from the task force on tremor of the International Parkinson and Movement Disorder Society. . 2018;33(1):75-87. PMID: 29193359 . Blomstedt P, Hariz M. Surgical management of tremor. In: Winn HR, ed. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 109. Jankovic J. Parkinson disease and other movement disorders. In:  Jankovic J, Maziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 96. Okun MS, Lang AE. Other movement disorders. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 382. Versión en inglés revisada por: Joseph V. Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper University Hospital, Camden, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Temblor esencial
open_text
other
2
es
5635
Es un tipo de movimiento de agitación. Un temblor a menudo es más notorio en las manos y los brazos. Puede afectar a cualquier parte del cuerpo, incluso la cabeza, lengua o las cuerdas vocales. Los temblores se pueden presentar a cualquier edad. Son más comunes en la gente mayor. Toda persona tiene algún temblor cuando mueve las manos. La fatiga, el estrés, la ira, el miedo, la cafeína y el tabaquismo pueden empeorar este tipo de temblor. Un temblor que no desaparece con el tiempo puede ser signo de un problema de salud y lo debe evaluar el proveedor de atención médica. El es el más común de los tipos de temblor. La tembladera casi siempre involucra movimientos rápidos y pequeños. Generalmente ocurre cuando usted está tratando de hacer algo, como alcanzar un objeto o escribir. Este tipo de temblor también puede ser hereditario. El temblor puede ser causado por: Es probable que el proveedor aconseje para ayudarlo con su vida diaria. Para los temblores provocados por el estrés, pruebe con formas de relajación como la meditación o los ejercicios de respiración. En el caso de temblores por cualquier causa, evite la cafeína y duerma bien. En caso de temblores causados por un medicamento, consulte con el proveedor acerca de suspender el fármaco, reducir la dosis o cambiar a otro medicamento. No cambie ni suspenda los medicamentos por su cuenta. En caso de los temblores ocasionados por el consumo de alcohol, busque tratamiento para que lo ayuden a Los temblores intensos pueden dificultar la realización de las actividades diarias. Es posible que usted necesite ayuda con dichas actividades. Los dispositivos que pueden ayudar incluyen: Contacte al proveedor si su temblor: El médico llevará a cabo un examen físico, que incluye una evaluación detallada del cerebro y el sistema nervioso (neurológica). Le pueden hacer preguntas para ayudarle al médico a encontrar la causa de los temblores. Se pueden ordenar los siguientes exámenes: Una vez que se ha determinado la causa del temblor, se receta el tratamiento. Usted posiblemente no necesite tratamiento a menos que el temblor interfiera con sus actividades diarias o cause turbación. El tratamiento depende de la causa. El temblor causado por una afección, como el hipertiroidismo, probablemente mejorará cuando se trate dicha afección. Si el temblor es causado por un cierto medicamento, suspender el fármaco por lo regular lo ayudará a desaparecer. Nunca deje de tomar ningún medicamento sin hablar primero con el médico. A usted le pueden recetar medicamentos para ayudar a aliviar los síntomas. Qué tan bien funcionen los medicamentos dependerá de su salud general y de la causa del temblor. En algunos casos, se hace una intervención quirúrgica para aliviar los temblores. Agitación; Temblor - mano; Temblor en la mano; Temblor - brazos; Temblor cinético; Temblor intencional; Temblor postural; Temblor esencial Fasano A, Deuschl G. Therapeutic advances in tremor. . 2015;30:1557-1565. PMID: 26293405 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26293405/. Haq IU, Liebenow B, Okun MS. Clinical overview of movement disorders. In: Winn HR, ed. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 105. Jankovic J, Lang AE. Diagnosis and assessment of Parkinson disease and other movement disorders. In:  Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 24. Versión en inglés revisada por: Amit M. Shelat, DO, FACP, FAAN, Attending Neurologist and Assistant Professor of Clinical Neurology, Renaissance School of Medicine at Stony Brook University, Stony Brook, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Temblor
open_text
other
2
es
5636
Comunicado de seguridad de medicamentos de la FDA: [Publicado el 13/4/2023] La hidromorfona puede ser adictiva, especialmente cuando su uso es prolongado. Tome hidromorfona exactamente como se indica. No tome una cantidad mayor del medicamento ni lo tome con mayor frecuencia ni de una manera diferente a la indicada por su médico. Mientras esté tomando hidromorfona, hable con su proveedor de atención médica sobre sus objetivos para el tratamiento del dolor, la duración del tratamiento y otras formas de controlar su dolor. Informe a su médico si usted , o alguien de su familia bebe o ha bebido grandes cantidades de alcohol, usa o alguna vez ha usado drogas ilícitas, ha abusado de medicamentos con receta médica, ha tenido una sobredosis o si tiene o ha tenido depresión u otra enfermedad mental. Existe un mayor riesgo de que abuse de la hidromorfona si tiene o alguna vez ha tenido cualesquiera de estas condiciones. Hable con su proveedor de atención médica de inmediato y pídale orientación si cree que tiene una adicción a los opioides, o llame a la Línea de ayuda nacional de la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA) al 1-800-662-HELP. La hidromorfona puede ocasionar problemas de respiración graves o que pongan en riesgo la vida, especialmente durante las primeras 24 a 72 horas de su tratamiento y en cualquier momento en que se incremente su dosis. Su médico le supervisará atentamente durante el tratamiento. Informe a su médico si tiene respiración lenta o tiene o ha tenido alguna vez asma. Su médico probablemente le dirá que no tome hidromorfona. Informe también a su médico si tiene o ha tenido alguna enfermedad pulmonar como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (un grupo de enfermedades que afectan los pulmones y las vías respiratorias), un traumatismo craneoencefálico, un tumor cerebral o cualquier afección que aumente la presión en el cerebro, o cifoescoliosis (curvatura de la columna vertebral que puede causar problemas respiratorios). El riesgo de que desarrolle problemas respiratorios puede ser mayor si es un adulto , mayor o si está débil o desnutrido debido a una enfermedad. Si experimenta algunos de los siguientes síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia: respiración lenta, pausas prolongadas entre respiraciones o dificultad para respirar. Tomar algunos medicamentos durante su tratamiento con hidromorfona puede aumentar el riesgo de desarrollar problemas respiratorios graves o que pongan en peligro su vida, sedación o coma. Informe a su médico si está tomando o planea tomar alguno de los siguientes medicamentos: benzodiazepinas como alprazolam (Xanax), clordiazepóxido (Librium), clonazepam (Klonopin), diazepam (Diastat, Valium), estazolam, flurazepam, lorazepam (Ativan), oxazepam, temazepam (Restoril) y triazolam (Halcion); medicamentos para enfermedades mentales o náuseas; relajantes musculares; otros analgésicos narcóticos; sedantes; píldoras para dormir o tranquilizantes. Es posible que su médico necesite cambiar las dosis de su medicamento y lo supervise atentamente. Si usa la hidromorfona con cualquiera de estos medicamentos y desarrolla cualquiera de los siguientes síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque atención médica de emergencia: mareos inusuales, aturdimiento, somnolencia extrema, respiración difícil o lenta o no tiene capacidad de respuesta. Asegúrese de que su cuidador o los miembros de su familia conozcan cuáles son los síntomas que pueden ser graves para que puedan llamar al médico o a atención médica de emergencia si usted no puede buscar tratamiento por su cuenta. Beber alcohol, tomar medicamentos con o sin receta médica que contengan alcohol o usar drogas ilícitas durante su tratamiento con hidromorfona, aumenta el riesgo de que experimente efectos secundarios graves que pongan en riesgo su vida. No beba alcohol ni tome medicamentos con o sin receta médica que contengan alcohol ni use drogas ilícitas durante su tratamiento. Trague las tabletas de liberación prolongada enteras. No las parta, mastique, disuelva ni triture. Si traga las tabletas rotas, masticadas, trituradas o disueltas puede recibir demasiada hidromorfona a la vez en lugar de recibir el medicamento lentamente con el tiempo. Esto puede ocasionar graves problemas para respirar o la muerte. No permita que nadie más tome su medicamento. La hidromorfona puede dañar u ocasionar la muerte a otras personas que tomen su medicamento, especialmente los niños. Conserve la hidromorfona en un lugar seguro de manera que nadie más pueda tomarla accidentalmente o a propósito. Tenga especial cuidado de guardar la hidromorfona fuera del alcance de los niños. Mantenga un registro de cuántas tabletas o cuánto líquido queda de manera que pueda saber si falta medicamento. Deseche las tabletas, tabletas de liberación prolongada y el líquido que ya no desee o ya no necesite al dejarlos ir en el inodoro. (Consulte ALMACENAMIENTO y DESECHO). Informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada. Si toma hidromorfona regularmente durante su embarazo, su bebé puede experimentar síntomas de abstinencia que pongan en riesgo su vida después del nacimiento. Informe de inmediato al médico de su bebé si él o ella experimenta cualquiera de los síntomas siguientes: irritabilidad, hiperactividad, sueño anormal, llanto agudo, temblor incontrolable de una parte del cuerpo, vómitos, diarrea o falta de aumento de peso. Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del Medicamento) cuando inicie el tratamiento con hidromorfona y cada vez que surta su receta. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) ( ), o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar hidromorfona. La hidromorfona se usa para aliviar el dolor. Las tabletas de liberación prolongada de hidromorfona se usan para aliviar el dolor fuerte en personas que se espera que necesiten medicamento para el dolor todo el tiempo durante un período prolongado y que no pueden recibir tratamiento con otros medicamentos. Las tabletas de liberación prolongada de hidromorfona solo deberían usarse para tratar a las personas que son tolerantes (acostumbradas a los efectos del medicamento) a los medicamentos opioides porque han tomado este tipo de medicamento durante al menos una semana y no se deberían usar para tratar el dolor leve a moderado, dolor a corto plazo, dolor después de una operación o procedimiento médico o dental, o dolor que se puede controlar con medicamento que se toma cuando es necesario. La hidromorfona pertenece a una clase de medicamentos llamados analgésicos opioides (narcóticos). Su acción consiste en cambiar la manera en que el cerebro y el sistema nervioso responden al dolor. La presentación de al hidromorfona es en líquido, tabletas, y en tableta de liberación prolongada (acción prolongada) para tomar por vía oral. Por lo general, el líquido se toma cada 3 a 6 horas y las tabletas usualmente se toman cada 4 a 6 horas. Las tabletas de liberación prolongada se toman una vez al día o sin alimentos. Tome hidromorfona aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome hidromorfona exactamente como se indica. No permita que el líquido de hidromorfona tengan contacto con su piel o su ropa. Si se da dicho contacto, quítese cualquier ropa que haya estado expuesta al líquido oral y lave su piel cuidadosamente con agua fría. Es posible que su médico le indique que inicie con una dosis baja de hidromorfona y que incremente gradualmente su dosis, no más frecuente de una vez cada 3 o 4 días. Es posible que su médico disminuya su dosis si experimenta efectos secundarios. Informe a su médico si considera que su dolor no está controlado o si experimenta efectos secundarios durante su tratamiento con hidromorfona. No cambie la dosis de su medicamento sin hablar con su médico. No deje de tomar hidromorfona sin hablar con su médico. Es probable que su médico disminuya su dosis gradualmente. Si deja de tomar hidromorfona repentinamente, puede experimentar síntomas de abstinencia como inquietud, ojos llorosos, secreción nasal, bostezos, sudoración, escalofríos, vello erizado en la piel, dolor muscular o articular, dilatación de las pupilas (círculos negros en el centro de los ojos), irritabilidad, ansiedad, dolor de espalda, debilidad, calambres estomacales, dificultad para conciliar el sueño o para permanecer dormido, náuseas, pérdida de apetito, vómitos, diarrea, respiración acelerada o ritmo cardíaco acelerado. Es probable que su médico disminuya su dosis gradualmente. Si no toma las tabletas de liberación prolongada de hidromorfona por más de 3 días por cualquier razón, hable con su médico antes de empezar a tomar el medicamento nuevamente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Si toma tabletas o solución, tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió. Si toma tabletas de liberación prolongada, omita la dosis que le faltó y continúe con su dosificación regular. No tome más de una dosis de las tabletas de liberación prolongada en 24 horas. La hidromorfona puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Debe desechar de inmediato cualquier medicamento que esté vencido o que ya no se necesite a través de un programa de recolección de medicamentos. Si no cuenta con un programa de recolección cercano o uno al que pueda acceder rápidamente, deseche el líquido o las tabletas de hidromorfona que hayan vencido o que ya no necesite por el inodoro. Hable con su farmacéutico sobre la forma adecuada para desechar el medicamento. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Mientras toma hidromorfona, debe hablar con su médico acerca de tener siempre a mano un medicamento de rescate llamado naloxona (por ejemplo, en el hogar, en la oficina). La naloxona se usa para revertir los efectos que ponen en riesgo la vida en el caso de una sobredosis. Su acción consiste en bloquear los efectos de los opioides para aliviar los síntomas peligrosos causados por los altos niveles de opioides en la sangre. Su médico también puede recetarle naloxona si vive en un hogar donde hay niños pequeños o alguien que ha abusado de drogas ilícitas o medicamentos recetados. Debe asegurarse de que usted y los miembros de su familia, encargados de su cuidado o personas que pasan tiempo con usted sepan cómo reconocer una sobredosis, cómo usar la naloxona y qué hacer hasta que llegue la ayuda médica de emergencia. Su médico o farmacéutico le mostrarán a usted y a los miembros de su familia cómo usar el medicamento. Pida a su farmacéutico las instrucciones o visite el sitio web del fabricante para obtener las instrucciones. Si se presentan síntomas de una sobredosis, un amigo o familiar debe darle la primera dosis de naloxona, llamar al 911 de inmediato, quedarse con usted y vigilarlo de cerca hasta que llegue la ayuda médica de emergencia. Sus síntomas podrían volver dentro de unos minutos después de recibir naloxona. Si los síntomas vuelven a presentarse, la persona debe darle otra dosis de naloxona. Se pueden administrar dosis adicionales cada 2 a 3 minutos, si los síntomas vuelven a presentarse antes de que llegue la ayuda médica. Asista a todas las citas con su médico y las del laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la hidromorfona. Antes de hacerse alguna prueba de laboratorio (especialmente las que incluyan azul de metileno), informe a su médico y al personal del laboratorio que está tomando hidromorfona. Si está tomando la tableta de liberación prolongada y se realiza cualquier prueba de rayos X, informe al técnico que está tomando este medicamento. Esta receta médica no se puede volver a surtir. Si sigue sintiendo dolor después de terminar de tomar la hidromorfona, llame a su médico. Si está tomando tabletas de liberación prolongada, es posible que observe el recubrimiento de la tableta en las heces. Esto es normal y no significa que no recibió la dosis completa del medicamento. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Hidromorfona
open_text
other
2
es
5637
La hidrocortisona se usa sola o con otros medicamentos para tratar los síntomas de niveles bajos de corticosteroides (falta de ciertas sustancias que normalmente produce el organismo y que son necesarias para el funcionamiento normal del cuerpo). La hidrocortisona también se usa para tratar otras afecciones en pacientes con niveles normales de corticosteroides. Estas afecciones incluyen ciertos tipos de artritis; reacciones alérgicas graves; lupus (una enfermedad en la que el cuerpo ataca muchos de sus propios órganos); y ciertas afecciones que afectan los pulmones, la piel, los ojos, los riñones, la sangre, la tiroides, el estómago y los intestinos. A veces también se usa para tratar los síntomas de ciertos tipos de cáncer. La hidrocortisona se encuentra en una clase de medicamentos llamados corticosteroides. Funciona para tratar a pacientes con niveles bajos de corticosteroides al reemplazar los esteroides que el cuerpo produce naturalmente durante el funcionamiento normal. Su acción consiste en tratar otras afecciones reduciendo la hinchazón y el enrojecimiento y modificando el funcionamiento del sistema inmunitario. La presentación de la hidrocortisona es en tabletas y gránulos para tomar por vía oral. Si está tomando las tabletas, su médico le recetará el programa de dosificación más adecuado para usted. La presentación de los gránulos de hidrocortisona es en cápsulas, y suelen tomarse 2 o 3 veces al día. La hidrocortisona se puede tomar con alimentos o con leche para prevenir el malestar estomacal. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la hidrocortisona exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Para tomar los gránulos, abra la(s) cápsula(s) y vierta todos los gránulos directamente de la(s) cápsula(s) en la boca de su hijo o vierta los gránulos en una cuchara limpia y coloque la cuchara con medicamento en la boca de su hijo. También puede verter todos los gránulos de la(s) cápsula(s) en una cucharada de alimento blando frío o a temperatura ambiente, como yogur o un alimento blando a base de fruta, como puré de manzana. Trague los gránulos o la mezcla de alimentos blandos y gránulos inmediatamente (antes de 5 minutos) sin masticar ni triturarlos. Dé a su hijo varios sorbos de líquido, como agua, fórmula o leche materna de inmediato para asegurarse de que se haya tragado los gránulos sobrantes. No deben tragarse las cápsulas que contienen los gránulos. Si su hijo vomita o escupe después de tomar una dosis de hidrocortisona en gránulos, llame a su médico inmediatamente. Su médico le indicará si necesita administrar otra dosis a su hijo. No le dé otra dosis a menos que su médico se lo indique. Su médico puede cambiarle la dosis de hidrocortisona con frecuencia durante el tratamiento para asegurarse de que siempre esté tomando la dosis más baja que funcione para usted. Su médico podría necesitar cambiar su dosis si usted experimenta tensión inusual en el cuerpo como una cirugía, enfermedad o infección. Informe a su médico si sus síntomas mejoran o empeoran o si se enferma o tiene algún cambio en su salud durante su tratamiento. La hidrocortisona puede ayudar a controlar su afección, pero no curarla. Siga tomando hidrocortisona, incluso si se siente bien. No deje de tomar hidrocortisona sin hablar con su médico. Si deja de tomar hidrocortisona de forma repentina, es posible que su organismo no disponga de suficientes esteroides naturales para funcionar con normalidad. Esto puede causar cansancio extremo, debilidad, pérdida de apetito, pérdida de peso, malestar estomacal, vómitos, somnolencia, dolor en las articulaciones y los músculos, cambios en el color de la piel y antojos de sal. Si toma grandes dosis durante mucho tiempo, es probable que su médico disminuya la dosis gradualmente para permitir que su cuerpo se adapte antes de dejar de tomar el medicamento por completo. Si se producen estos problemas, llame a su médico inmediatamente. Es posible que necesite aumentar temporalmente su dosis de hidrocortisona o empezar a tomarla de nuevo. La hidrocortisona también se usa a veces con otros medicamentos para el tratamiento de las complicaciones graves de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). Hable con su médico acerca de los riesgos de usar este fármaco para tratar su afección. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. Su médico puede indicarle que siga una dieta baja en sal, rica en potasio o rica en calcio. Siga estas instrucciones. Hable con su médico sobre comer toronja (pomelo) y tomar jugo de toronja mientras toma este medicamento. Cuando empiece a tomar hidrocortisona, pregunte a su médico qué debe hacer si olvida una dosis. Escriba estas instrucciones para que pueda consultarlas posteriormente. Llame a su médico o farmacéutico si olvidó tomar una dosis y no sabe qué hacer. No tome una dosis doble para compensar las que olvidó. La hidrocortisona puede retrasar el crecimiento y el desarrollo en los niños. El médico de su hijo llevará un control detallado del crecimiento del niño. Hable con el médico de su hijo acerca de los riesgos de darle hidrocortisona. La hidrocortisona podría aumentar el riesgo de desarrollar osteoporosis. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar hidrocortisona y sobre las cosas que puede hacer para reducir la posibilidad de que presente osteoporosis. Algunos pacientes que toman hidrocortisona o medicamentos similares desarrollaron un tipo de cáncer que se conoce como sarcoma de Kaposi. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar hidrocortisona. La hidrocortisona puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar su respuesta a la hidrocortisona. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Hidrocortisona
open_text
other
2
es
5638
La altretamina puede causar lesiones nerviosas graves. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico inmediatamente: dolor, ardor, entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies; debilidad en los brazos o las piernas o pérdida de la capacidad para mover los brazos o las piernas; cambios de humor o pérdida de conciencia. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. El médico ordenará algunas pruebas de laboratorio antes y durante su tratamiento para comprobar la respuesta de su cuerpo a la altretamina. La altretamina se usa para tratar el cáncer de ovarios (cáncer que comienza en los órganos reproductores femeninos donde se forman los óvulos) que no ha mejorado o que ha empeorado después del tratamiento con otros medicamentos. La altretamina pertenece a una clase de medicamentos llamados agentes antineoplásicos. Su acción consiste en demorar o detener el crecimiento de las células del cáncer en su cuerpo. La presentación de la altretamina es en cápsulas para tomar por vía oral. Por lo general, se toma cuatro veces al día (una dosis después de cada comida y otra al acostarse) durante 14 o 21 días seguidos. Este ciclo puede repetirse una vez cada 4 semanas en función de su respuesta a la medicación. Tome la altretamina aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la altretamina exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Su médico puede ajustar su dosis de altretamina dependiendo de su respuesta al tratamiento y de cualquier efecto secundario que experimente. Hable con su médico sobre cómo se siente durante el tratamiento. No deje de tomar la altretamina sin consultarlo antes con su médico. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación No duplique la dosis para compensar la que omitió. La altretamina puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Hexalen
open_text
other
2
es
5639
La dexametasona es un corticosteroide, es decir, es similar a una hormona natural producida por las glándulas suprarrenales. Por lo general, se usa para reemplazar este producto químico cuando su cuerpo no fabrica suficiente. Alivia la inflamación (hinchazón, calor, enrojecimiento y dolor) y se usa para tratar ciertas formas de artritis; trastornos de la piel, la sangre, el riñón, los ojos, la tiroides y los intestinos (por ejemplo, colitis); alergias severas; y asma. La dexametasona también se usa para tratar ciertos tipos de cáncer. Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico. La dexametasona viene envasada en forma de tabletas y solución líquida para tomar por vía oral. Su doctor prescribirá el régimen de dosificación más adecuado para usted. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. No deje de tomar dexametasona sin antes conversar con su doctor. La suspensión repentina del medicamento puede causar pérdida del apetito, malestar estomacal, vómitos, somnolencia, confusión, cefalea, fiebre, dolor en las articulaciones y músculos, despellejamiento de la piel y pérdida de peso. Si usted toma dosis grandes durante mucho tiempo, su doctor reducirá su dosis gradualmente para permitir que su cuerpo se acostumbre antes de suspender el medicamento por completo. Ponga atención a los efectos secundarios en especial si el médico le ha dicho que reduzca la dosis y después de que deje de tomar las tabletas. Si tiene problemas, llame a su doctor de inmediato. Podría ser que usted necesite una dosis más grande momentáneamente o comenzar a tomar el medicamento nuevamente. Si su doctor le ha indicado que siga un régimen alimenticio bajo en contenido de sal y sodio, rico en potasio y en proteínas, siga estas instrucciones al pie de la letra. La dexametasona puede provocar malestar estomacal, por lo que se recomienda tomarla con alimentos o leche. Cuando comience a tomar dexametasona, pregúntele a su doctor qué hacer si usted se olvida de tomar una dosis. Apunte estas instrucciones para que pueda revisarlas posteriormente. Si usted toma dexametasona una vez al día, tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Su doctor podría ordenar algunos exámenes de laboratorio para determinar la respuesta de su cuerpo a la dexametasona. Las visitas de seguimiento son especialmente importantes para los niños porque la dexametasona puede retardar el crecimiento óseo. Si su condición empeora, llame a su doctor. Su dosis podría ser alterada. Lleve una tarjeta de identificación que diga que usted podría llegar a necesitar dosis complementarias (escriba la dosis que usted tomaba antes de que el médico comenzara a reducirla gradualmente -si éste es el caso-) de dexametasona durante aquellos períodos de estrés (lesiones, infecciones y ataques de asma severos). Pregúntele a su farmacéutico o doctor cómo puede obtener esta tarjeta. Escriba en la tarjeta su nombre, problemas médicos, medicamentos y dosificaciones y el nombre y número de teléfono de su médico. Este medicamento hace que las personas sean más susceptibles a desarrollar o contraer enfermedades. Si ha estado expuesto a varicela, sarampión o tuberculosis o a personas con este tipo de enfermedades infecciosas mientras toma dexametasona, llame a su doctor. No se vacune, inmunice ni se realice exámenes en la piel mientras toma este medicamento a menos que su médico le diga que no hay problema o que lo autorice. Notifique cualquier lesión o signos de infección (fiebre, dolor de garganta, dolor al orinar y dolores musculares) que ocurran durante el tratamiento. Su doctor puede darle instrucciones de que se pese todos los días. Infórmele sobre cualquier aumento de peso extraño. Si su esputo (sustancia que expele en la tos durante los ataques de asma) es espeso o cambia de color blanquecino a amarillento, verde o gris, llame a su doctor; estos cambios podrían ser una señal de la presencia de infección. Si usted tiene diabetes, la dexametasona podría aumentar el nivel de glicemia. Si controla su glucosa (azúcar en la sangre) en la casa, examine su sangre u orina con mayor frecuencia que la usual. Llame a su doctor si el nivel de glucosa aumenta o si está presente en la orina; en este caso su doctor podría cambiar la dosis del medicamento que usted toma para tratar la diabetes y alterar su régimen alimenticio. No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
Hexadrol
open_text
other
2
es
5640
Es una cirugía que se realiza para abrir las vías respiratorias superiores quitando tejido sobrante en la garganta. El procedimiento se puede realizar por sí solo para tratar la apnea obstructiva del sueño leve o los ronquidos o con otros procedimientos para tratar la (AOS) moderada. Con la UPFP se extrae tejido blando de la parte posterior de la garganta. Esto incluye: Su proveedor de atención médica puede recomendarle esta cirugía si usted tiene AOS leve. Su proveedor puede recomendarle esta cirugía para tratar un ronquido grave, incluso si no tiene AOS. Antes de decidirse sobre esta cirugía: En ocasiones, la UPFP se realiza junto con otras cirugías más invasivas para tratar formas graves de AOS. Los riesgos en general de la anestesia y de cualquier cirugía son: Los riesgos de esta cirugía son: Asegúrese de notificarle a su cirujano o al personal de enfermería: Durante las semanas antes de la cirugía: El día de la cirugía: En la mayoría de los casos, esta cirugía requiere una estancia de una noche en el hospital para asegurarse de que usted pueda deglutir. La cirugía de UPFP puede ser dolorosa y la recuperación completa tarda de 2 a 3 semanas. El apnea del sueño mejora en un principio para aproximadamente la mitad de la gente que se somete a esta cirugía. Con el tiempo, el beneficio se reduce para muchas personas. Algunos estudios sugieren que la cirugía es lo mejor solo para personas con anomalías en el paladar blando. Cirugía del paladar; Procedimiento del colgajo uvulopalatal; UPFP; Uvuloplastia asistida con láser; Palatoplastia con radiofrecuencia; Insuficiencia velofaríngea - UPFP; Apnea obstructiva del sueño - uvulopalatoplastia; AOS - uvulopalatoplastia Katsantonis GP. Classic uvulopalatopharyngoplasty. In: Friedman M, Jacobowitz O, eds. . 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 32. Qaseem A, Holty JE, Owens DK, et al; Clinical Guidelines Committee of the American College of Physicians. Management of obstructive sleep apnea in adults: a clinical practice guideline from the American College of Physicians. . 2013;159(7):471-483. PMID: 24061345 . Sarber KM, Lam DJ, Ishman SL. Sleep apnea and sleep disorders. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 15. Versión en inglés revisada por: Josef Shargorodsky, MD, MPH, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Uvulopalatofaringoplastia (UPFP)
open_text
other
2
es
5641
Es la inflamación de la úvula. Esta es una pequeña parte de tejido en forma de lengua que cuelga del techo de la parte posterior de la boca. Generalmente, la uvulitis está asociada con inflamación de otras partes de la boca, como el paladar, las amígdalas o la garganta (faringe). La uvulitis es causada principalmente por una infección con la bacteria estreptococo. Otras causas son: La lesión puede ocurrir debido a: Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes: Su proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico y revisará su boca para ver la úvula y la garganta. Los exámenes que se pueden hacer incluyen: La uvulitis puede curarse por sí sola sin medicamentos. Según la causa, le pueden recetar: Su proveedor puede sugerir los siguientes cuidados en casa para aliviar los síntomas: Si la inflamación no desaparece con medicamentos, su proveedor puede recomendarle una cirugía. La cirugía se hace para extirpar una parte de la úvula. La uvulitis usualmente se cura en 1 o 2 días, ya sea por sí misma o con tratamiento. Si la uvulitis es grave y no recibe tratamiento, puede causar ahogo y dificultad para respirar. Comuníquese con su proveedor si: Si siente que se ahoga y tiene problemas para respirar, llame a su número local de emergencias (911 en Estados Unidos) o vaya a la sala de emergencias de inmediato. Allí, un proveedor puede introducir una sonda para abrir las vías respiratorias para ayudarle a respirar. Si una prueba de alergia da positivo, evite el alérgeno en el futuro. Los alérgenos son todas las sustancias que pueden causar una reacción alérgica. Úvula inflamada Riviello RJ. Otolaryngologic procedures. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 63. Wald ER. Uvulitis. In: Cherry JD, Harrison GJ, Kaplan SL, Steinbach WJ, Hotez PJ, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 10. Versión en inglés revisada por: Josef Shargorodsky, MD, MPH, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Uvulitis
open_text
other
2
es
5642
Es la hinchazón e inflamación de la . Esta es la capa media de la pared del ojo. La úvea suministra sangre al iris en la parte frontal del ojo y a la en la parte posterior. La uveítis puede ser causada por . Estas enfermedades ocurren cuando el sistema inmunitario del cuerpo ataca y destruye el tejido corporal sano por error. Algunos ejemplos son: La uveítis puede ser causada por infecciones, tales como: La exposición a toxinas o las lesiones también pueden causar uveítis. En muchos casos, se desconoce la causa. A menudo, la inflamación se limita solo a una parte de la úvea. La forma más común de uveítis involucra la inflamación del iris, en la parte frontal del ojo. En este caso, la afección se llama iritis. En la mayoría de los casos, se presenta en personas sanas. Este trastorno puede afectar únicamente a un ojo. Es más común en las personas jóvenes y de mediana edad. La uveítis posterior afecta la parte trasera del ojo. Compromete principalmente a la coroides. Esta es la capa de vasos sanguíneos y tejido conectivo en la parte media del ojo. Este tipo de uveítis se denomina coroiditis. Si la retina también está comprometida, se llama coriorretinitis. Otra forma de uveítis es la . Inflamación que ocurre en la zona denominada , la cual está ubicada entre el iris y la coroides. La se presenta con frecuencia en hombres jóvenes. Generalmente no está asociada con ninguna otra enfermedad. Sin embargo, puede estar ligada a la enfermedad de Crohn y posiblemente a la esclerosis múltiple. La uveítis puede afectar uno o ambos ojos. Los síntomas dependen de la parte de la úvea que está inflamada. Los síntomas se pueden desarrollar rápidamente y pueden incluir: El proveedor de atención médica elaborará una historia médica completa y realizará un examen ocular. Se pueden hacer exámenes de laboratorio para descartar una infección o un sistema autoinmunitario débil. Si usted tiene más de 25 años y padece el proveedor sugerirá que se realice una resonancia magnética (RM) del cerebro y de la columna vertebral. Esto para descartar la esclerosis múltiple. La iritis y la iridociclitis (uveítis anterior) casi siempre son leves. El tratamiento puede incluir: La a menudo se trata con gotas oftálmicas que contienen esteroides. Asimismo, se pueden emplear otros medicamentos, incluso esteroides orales, para ayudar a inhibir el sistema inmunitario y reducir la inflamación. El tratamiento de la uveítis posterior depende de la causa subyacente. Casi siempre incluye esteroides por vía oral. Si la uveítis es causada por una infección generalizada (sistémica), se le pueden dar antibióticos. Es probable que también le den antiinflamatorios potentes llamados corticosteroides. A veces, ciertos tipos de medicamentos inmunosupresores son utilizados para tratar la uveítis grave. Con el tratamiento apropiado, la mayoría de los ataques de uveítis anterior desaparece en unos pocos días a semanas. Sin embargo, el problema a menudo reaparece. La uveítis posterior puede durar de meses a años. Esta puede causar daño permanente de la visión, incluso con tratamiento. Las complicaciones pueden incluir: Los síntomas que requieren de asistencia médica inmediata son: Si usted tiene una enfermedad o infección generalizada (sistémicas), tratar la afección puede prevenir la uveítis. Iritis; Pars planitis; Coroiditis; Coriorretinitis; Uveítis anterior; Uveítis posterior; Iridociclitis American Academy of Ophthalmology. Treatment of uveitis. . Updated September 18, 2022. Accessed October 27, 2022. Cioffi GA, Liebmann JM. Diseases of the visual system. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 395. Durand ML. Infectious causes of uveitis. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 115. Gery I, Chan C-C. Mechanisms of uveitis. In: Yanoff M, Duker JS, eds. . 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 7.2. Read RW. General approach to the uveitis patient and treatment strategies. In: Yanoff M, Duker JS, eds. . 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 7.3. Versión en inglés revisada por: Franklin W. Lusby, MD, Ophthalmologist, Lusby Vision Institute, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Uveítis
open_text
other
2
es
5643
Es la capa media del ojo. Se encuentra debajo de la parte blanca del ojo (la ). Está formada por el , el y la . Estas estructuras controlan muchas de las funciones del ojo, lo que incluye adaptarse a los diferentes niveles de luz o a las distancias de los objetos. La inflamación de una o más de estas estructuras se denomina uveítis. Túnica vascular Evans M. Anatomy of the uvea. In: Yanoff M, Duker JS, eds. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 7.1. . 24th ed. F.A. Davis Company; 2021. . Accessed November 3, 2023. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Úvea
open_text
other
2
es
5644
Los utensilios de cocina pueden tener un efecto en la nutrición. Las ollas, las sartenes y otros utensilios usados para cocinar por lo regular hacen algo más que solo contener el alimento. El material del cual están hechos se puede filtrar hacia el alimento que se está cociendo. Los materiales comunes empleados en baterías y utensilios de cocina son: Tanto el plomo como el cobre han sido asociados con enfermedades. La FDA impuso límites en cuanto a la cantidad de plomo en las vajillas, pero los artículos de cerámica fabricados en otros países o considerados como artesanía, de antigüedad o de colección pueden exceder la cantidad recomendada. La FDA también advierte en contra del uso de utensilios de cocina sin recubrimiento de cobre debido a que el metal se puede filtrar fácilmente en los alimentos ácidos, causando intoxicación por cobre. Batería de cocina y utensilios de cocina pueden afectar cualquier alimento cocido. Escoja baterías de cocina y de hornear que se puedan limpiar fácilmente. No debe haber ninguna fisura ni bordes ásperos que puedan atrapar o alojar alimentos o bacterias. Evite usar utensilios metálicos o plásticos duros sobre las baterías de cocina. Estos pueden rayar las superficies y causar el desgaste más rápido de ollas y sartenes. Use madera, bambú o silicona en lugar de esto. Nunca use utensilios de cocina si el revestimiento se ha empezado a pelar o desgastar. Los utensilios de cocina de aluminio son muy populares. Los utensilios de cocina antiadherentes, anodizados y resistentes a los rayones son una buena opción. La superficie dura es fácil de limpiar. Esta viene sellada para que el aluminio no pueda penetrar en el alimento. En el pasado, ha habido preocupación por la posibilidad de que los utensilios de aluminio aumenten el riesgo de la . Sin embargo, la Asociación para el Alzheimer ( ) informa que el uso de este tipo de utensilios de aluminio no es un riesgo mayor para esta enfermedad. Un riesgo importante para la salud son los utensilios de aluminio sin revestimiento. Este tipo de utensilios se puede derretir fácilmente. Pueden causar quemaduras si se calientan demasiado. Sin embargo, las investigaciones han mostrado que la cantidad de aluminio que se filtra desde los utensilios hacia el alimento es muy pequeña. Los niños deben ser protegidos de vajillas de cerámica que contengan plomo. Algunas vajillas de cerámica no se deben usar para contener alimentos. Esto incluye artículos comprados en otro país o considerados como artesanía, antigüedad o de colección. Es posible que estos artículos no cumplan con las especificaciones de la FDA. Los equipos de pruebas pueden detectar niveles altos de plomo en los utensilios de cerámica, pero los niveles bajos también pueden ser peligrosos. Las vajillas de hierro pueden ser una buena opción. Las vasijas para cocinar de hierro fundido pueden incrementar la cantidad de hierro en la dieta. La mayoría de las veces, se trata de una fuente muy pequeña de hierro dietético. El Teflón es una marca comercial para una cubierta antiadherente que se encuentra en ciertas ollas y sartenes. Contiene una sustancia llamada politetrafluoroetileno. Los tipos antiadherentes de estas sartenes deben usarse solo en calor bajo o medio. Nunca se deben dejar sin vigilancia a temperaturas altas. Esto puede provocar la liberación de humos que pueden irritar a los humanos y mascotas de la casa. Cuando se descuidan en la estufa, los utensilios vacíos pueden calentarse mucho en cuestión de pocos minutos. Ha habido preocupaciones acerca de un posible vínculo entre el Teflón y el ácido perfluorooctanoico (PFOA, por sus siglas en inglés), un químico artificial. La Agencia de Protección Ambiental ( ) establece que el Teflón no contiene PFOA, así que los utensilios no representan peligro. Las ollas de cobre son populares debido a su calentamiento uniforme. Sin embargo, las grandes cantidades de cobre de utensilios sin recubrimiento pueden causar náuseas, vómitos y diarrea. Algunas sartenes de cobre y latón están cubiertas con otro metal para evitar que el alimento entre en contacto con el cobre. Con el tiempo, estos revestimientos pueden romperse y permitir que el cobre se disuelva en el alimento. Los utensilios de cobre más viejos pueden tener revestimientos de estaño o níquel y no se deben usar para cocinar. Los utensilios de acero inoxidable son de bajo costo y se pueden usar a grandes temperaturas. Tienen una superficie sólida que no se desgasta fácilmente. La mayoría de los utensilios tiene fondos de cobre o aluminio para el calentamiento uniforme. Los problemas de salud a raíz del acero inoxidable son poco frecuentes. Escoja una superficie como plástico, mármol, vidrio o pirocerámica. Estos materiales son más fáciles de limpiar que la madera. Evite contaminar las verduras con bacterias de la carne. Use una tabla de cortar para las verduras frescas y el pan. Use una aparte para la carne de res, la carne de aves y los mariscos crudos. Esto impedirá que las bacterias en alimentos de una tabla de cortar lleguen a los alimentos que no se van a cocinar. Limpieza de las tablas de cortar: Desinfección de las tablas de cortar: Reemplazo de las tablas de cortar: Las esponjas de cocina pueden permitir la proliferación de bacterias, hongos levaduriformes y mohos dañinos. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos ( ) dice que las mejores formas de acabar con los gérmenes en una esponja de cocina son: El jabón y el agua o el blanqueador y el agua no funcionan tan bien para destruir los gérmenes en las esponjas. Otra opción es comprar una nueva esponja cada semana. United States Food & Drug Administration. CPG Sec. 545.450 (ceramics); import and domestic - lead contamination.  . Updated August 24, 2018. Accessed April 21, 2023. United States Department of Agriculture, Food Safety and Inspection Service. Cleanliness helps prevent foodborne illness. . Updated December 2, 2016. Accessed April 21, 2023. Versión en inglés revisada por: Stefania Manetti, RD/N, CDCES, RYT200, My Vita Sana LLC - Nourish and heal through food, San Jose, CA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Utensilios de cocina y nutrición
open_text
other
2
es
5645
La es un problema creciente. Esto ocurre cuando las bacterias ya no responden a los antibióticos. Estos ya no funcionan en contra de las bacterias. Las bacterias resistentes continúan creciendo y multiplicándose, haciendo las infecciones más difíciles de tratar. El uso prudente de los antibióticos ayudará a mantener su funcionalidad en el tratamiento de las enfermedades. Los antibióticos combaten las infecciones matando las bacterias o deteniendo su crecimiento. Estos no pueden tratar las afecciones causadas usualmente por virus, como: Antes de recetar antibióticos, su proveedor de atención médica puede hacer exámenes en busca de bacterias. Estos exámenes pueden ayudar al proveedor a usar el antibiótico correcto. La resistencia a los antibióticos puede ocurrir cuando los antibióticos son mal utilizados o usados en exceso. Aquí encontrara maneras con las que puede ayudar a evitar la resistencia a los antibióticos. Siga estos pasos para ayudar a prevenir y detener la diseminación de las infecciones resistentes a los antibióticos. Lave sus manos: Preparar alimentos: Mantener al día las vacunas infantiles y de adultos también puede ayudar a prevenir las infecciones y la necesidad de usar antibióticos. Resistencia a los antibióticos - prevención; Bacteria resistente a los fármacos - prevención Centers for Disease Control and Prevention website. About antibiotic resistance. . Updated December 13, 2021. Accessed September 6, 2022. Centers for Disease Control and Prevention website. How antibiotic resistance happens. . Updated November 9, 2021. Accessed September 6, 2022. Centers for Disease Control and Prevention website. Antibiotic prescribing and use in doctor's offices: common illnesses. . Updated October 7, 2021. Accessed September 6, 2022. Federal Bureau of Prisons Clinical Practice Guidelines. Antimicrobial stewardship guidance. . Updated March 2013. Accessed August 7, 2020. Opal SM, Pop-Vicas A. Molecular mechanisms of antibiotic resistance in bacteria. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 18. Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Associate Professor in Medicine, Harvard Medical School; Associate in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital, Boston, MA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Uso prudente de los antibióticos
open_text
other
2
es
5646
Debido a problemas con sus pulmones o el corazón, usted necesitará . Las siguientes son preguntas que tal vez usted quiera hacerle a su proveedor de atención médica para que le ayuden a usar el oxígeno. ¿Cuándo debo usar el oxígeno? ¿ESTÁ BIEN si cambio la cantidad de oxígeno que está fluyendo del tanque o del concentrador de oxígeno? ¿Qué debo hacer si siento más dificultad para respirar? ¿Se puede acabar el oxígeno? ¿Cómo puedo saber si el oxígeno se está acabando? ¿Podré llevar el oxígeno conmigo cuando vaya a alguna parte? ¿Cuánto tiempo durará el oxígeno cuando salgo de mi casa? ¿Necesito una sonda de oxígeno más larga si mi casa es grande? ¿Debo preocuparme respecto a una interrupción de la electricidad? ¿Qué puedo hacer si los labios, la boca o la nariz se ponen secos? ¿Es seguro usar vaselina (Vaseline)? ¿Cómo puedo cuando tenga oxígeno en mi casa? ¿Qué hago para conseguir oxígeno ? Oxígeno - qué preguntarle al médico; Qué preguntarle al médico respecto al oxígeno en el hogar; Hipoxia - oxígeno en el hogar American Lung Association website. Oxygen therapy. . Updated November 17, 2022. Accessed February 28, 2023. COPD Foundation website. Oxygen therapy. . Reviewed March 3, 2020. Accessed February 28, 2023. Versión en inglés revisada por: Denis Hadjiliadis, MD, MHS, Paul F. Harron Jr. Professor of Medicine, Pulmonary, Allergy, and Critical Care, Perelman School of Medicine, University of Pennsylvania, Philadelphia, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Uso del oxígeno en el hogar - qué preguntarle al médico
open_text
other
2
es
5647
Debido a su problema médico, es posible que usted necesite usar oxígeno para ayudarlo a respirar. Usted necesitará saber cómo usar y . Su oxígeno estará almacenado bajo presión en tanques o lo producirá una máquina llamada concentrado de oxígeno. Puede conseguir tanques grandes para mantener en la casa y pequeños para llevarlos consigo cuando salga. La mejor clase es el oxígeno líquido debido a que: Tenga en cuenta que el oxígeno líquido se agota lentamente, incluso cuando usted no lo está usando, porque se evapora en el aire. Un concentrador de oxígeno: También hay disponibilidad de concentradores portátiles que funcionan con pilas. Usted necesitará otro equipo para utilizar el oxígeno. Un elemento es una cánula nasal. Este tubo o sonda plástica se enrolla por encima de las orejas, como las gafas, con 2 puntas que encajan dentro de las fosas nasales. Usted puede necesitar una máscara de oxígeno, la cual se coloca sobre la nariz y la boca. Es mejor en los casos en que se necesita cantidades mayores de oxígeno o cuando la nariz resulta demasiado irritada a raíz de la cánula nasal. Algunas personas pueden necesitar una sonda transtraqueal. Se trata de un catéter o sonda pequeña que se coloca dentro de la tráquea durante una cirugía menor. Pídale a su proveedor de atención médica que le enseñe cómo limpiar la sonda y la botella del humidificador. Coméntele al personal local del cuerpo de bomberos, de la compañía eléctrica y de teléfonos que usted usa oxígeno en el hogar. Coménteles a su familia, vecinos y amigos que usted usa oxígeno. Ellos pueden ayudar durante una emergencia. El uso de oxígeno puede hacer que sus labios, boca o nariz se resequen. Manténgalos humectados con aloe vera o un lubricante a base de agua, como K-Y Jelly. NO use productos a base de aceite, como la vaselina (Vaseline). Pregúntele a su proveedor del equipo de oxígeno acerca de las almohadillas de espuma para proteger sus orejas de las mangueras. No suspenda ni cambie su flujo de oxígeno. Hable con su proveedor si piensa que no está recibiendo la cantidad correcta. Cuide bien los dientes y las encías. Mantenga el oxígeno lejos del fuego abierto (como una estufa de gas) o de cualquier otra fuente de calor. Asegúrese de tener oxígeno disponible durante su viaje. Si planea volar con oxígeno, dos semanas antes de viajar, informe a la aerolínea que necesitará oxígeno en el avión. Muchas aerolíneas tienen reglas especiales acerca de . Si usted tiene cualquiera de los síntomas incluídos abajo, primero revise el equipo de oxígeno. Si el equipo de oxígeno está funcionando bien, llame a su proveedor si: Llame al proveedor de su hijo si el niño recibe oxígeno y presenta cualquiera de los siguientes síntomas: Oxígeno - uso en casa; EPOC - oxígeno en casa; Enfermedad obstructiva crónica de las vías respiratorias - oxígeno en casa; Enfermedad pulmonar obstructiva crónica - oxígeno en casa; Bronquitis crónica - oxígeno en casa; Insuficiencia respiratoria crónica - oxígeno en casa; Fibrosis pulmonar idiopática - oxígeno en casa; Enfermedad pulmonar intersticial - oxígeno en casa; Hipoxia - oxígeno en casa; Centro de cuidados paliativos - oxígeno en casa American Thoracic Society website. Oxygen therapy. . Updated July 2020. Accessed April 26, 2022. COPD Foundation website. Oxygen therapy. . Updated March 3, 2020. Accessed April 26, 2022. Hayes D Jr, Wilson KC, Krivchenia K, et al. Home oxygen therapy for children. An Official American Thoracic Society Clinical Practice Guideline. . 2019;199(3):e5-e23. PMID: 30707039 . Versión en inglés revisada por: David C. Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Uso del oxígeno en el hogar
open_text
other
2
es
5648
A usted le han practicado una para reemplazar los huesos de la articulación del hombro por partes artificiales. Las partes incluyen un vástago hecho de metal y una cabeza metálica que encaja en la parte superior del vástago. Para un reemplazo total de hombro, se utiliza un revestimiento de plástico como la nueva superficie de la articulación del hueso del hombro. Ahora que usted está en la casa necesitará saber cómo proteger el hombro a medida que sane. Usted necesitará usar un cabestrillo durante las primeras 6 semanas después de la cirugía. Descanse el hombro y el codo sobre una toalla enrollada o una almohada pequeña cuando esté acostado para mantener su brazo y su mano al mismo nivel de su cuerpo. Esto ayuda a evitar daño al hombro a raíz del estiramiento de los músculos o tendones. Es necesario que usted siga haciendo esto durante 6 a 8 semanas después de la cirugía, incluso cuando esté usando un cabestrillo. Su cirujano o fisioterapeuta pueden enseñarle ejercicios de péndulo para hacer en la casa durante 4 a 6 semanas. Para hacer estos ejercicios: Su cirujano o o fisioterapeuta también le enseñarán formas seguras de mover el brazo y el hombro: Estos ejercicios y movimientos pueden ser difíciles al principio, pero se harán más fáciles con el tiempo. Es muy importante hacerlos como el cirujano o el terapeuta le mostraron. Tiene que hacerlos por sí mismo a diario y no solo esperar las sesiones de terapia física que son solo de 1 a 2 veces por semana. Hacer estos ejercicios ayudará a que su hombro mejore más rápidamente. También le ayudarán a estar más activo después de que se recupere. Las actividades y movimientos que usted debe tratar de evitar son: Use el cabestrillo todo el tiempo a menos que el cirujano diga que no tiene que hacerlo. Después de 4 a 6 semanas, el cirujano o el fisioterapeuta le mostrarán otros ejercicios para estirar el hombro y ganar más movimiento en la articulación. Pregúntele al cirujano respecto a qué deportes y otras actividades son buenas para usted después de que se recupere. Piense siempre respecto a cómo usar el hombro de manera segura antes de moverse o empezar una actividad. Para proteger el nuevo hombro evite: Probablemente no podrá manejar durante al menos 4 a 6 semanas después de la cirugía. No debe conducir cuando esté tomando narcóticos. El cirujano o el fisioterapeuta le dirán cuándo puede hacerlo. Comuníquese con su cirujano o el personal de enfermería si usted presenta alguno de los siguientes: Artroplastia - Usar el hombro; Cirugía de reemplazo del hombro - después Edwards TB, Morris BJ. Rehabilitation after shoulder arthroplasty. In: Edwards TB, Morris BJ, eds. . 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 43. Throckmorton TW. Shoulder and elbow arthroplasty. In: Azar FM, Beaty JH, eds. . 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 12. Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Uso del hombro después de la artroplastia
open_text
other
2
es
5649
A usted le practicaron una cirugía en el hombro para reparar un músculo, un tendón o un cartílago roto. El cirujano pudo haber extirpado el tejido dañado. Usted necesitará saber cómo cuidar de su hombro a medida que va sanando y cómo fortalecerlo. Usted necesitará usar un cabestrillo al salir del hospital. Posiblemente necesite usar un inmovilizador de hombro. Este evita que su hombro se mueva. El tiempo que necesite usar el cabestrillo o el inmovilizador de hombro depende del tipo de cirugía que tuvo. Siga las del cirujano sobre cómo cuidar su hombro en casa. Utilice la información de abajo como un recordatorio. Use el cabestrillo o el inmovilizador todo el tiempo, a menos que el cirujano diga que no tiene que hacerlo. Si usted usa un inmovilizador de hombro, puede aflojarlo sólo en la correa de la muñeca y enderezar su brazo a nivel del codo. Tenga cuidado de no mover su hombro cuando haga esto. No se quite el inmovilizador completamente a menos que el cirujano le diga que no hay problema. Si le practicaron una cirugía del manguito de los rotadores u otra cirugía de ligamentos o del rodete glenoideo, es necesario que tenga cuidado con el hombro. Pregunte al cirujano qué movimientos del brazo son seguros de hacer. También se le podría pedir no utilizar el brazo o la mano del lado en el que se hizo la cirugía. Por ejemplo, no: El cirujano lo remitirá a un fisioterapeuta para que aprenda ejercicios para el hombro. Contemple la posibilidad de hacer algunos cambios en el hogar de manera que sea más fácil para usted cuidarse. Guarde artículos cotidianos que usted use en lugares que pueda alcanzar fácilmente. Mantenga cerca las cosas que usted usa mucho (como su teléfono). Comuníquese con su cirujano o al personal de enfermería si usted tiene: Cirugía de hombro - uso del hombro; Cirugía del hombro - después Garrigues GE, Friedman LGM. Rehabilitation after rotator cuff repair. In: Matsen FA, Cordasco FA, Sperling JW, et al, eds. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 55. Throckmorton TW. Shoulder and elbow arthroplasty. In: Azar FM, Beaty JH, eds. . 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 12. Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Uso del hombro después de cirugía
open_text
other
2
es
5650
Su proveedor de atención médica puede recomendarle utilizar un espirómetro después de una cirugía o cuando tenga una enfermedad pulmonar como . El espirómetro es un dispositivo que se utiliza para ayudarle a mantener saludables los pulmones. Usar el espirómetro de incentivo le ayuda a respirar lenta y profundamente. También se puede usar para ayudar a las personas con a ejercitar sus pulmones. Muchas personas se sienten débiles y con dolor después de una cirugía y respirar puede ser incómodo. Un dispositivo llamado espirómetro de incentivo puede ayudarle a respirar profundamente de manera correcta. Usando el espirómetro de incentivo cada 1 o 2 horas, o según las indicaciones de su proveedor, usted puede llevar un rol activo en su recuperación y mantener sus pulmones saludables. Para utilizar el espirómetro: Una pieza del espirómetro de incentivo subirá a medida que usted inhale. Otra pieza más pequeña del espirómetro de incentivo es similar a una bola o un disco. Contenga la respiración durante 3 a 5 segundos. Luego, exhale lentamente. Tome de 10 a 15 respiraciones con el espirómetro cada 1 a 2 horas, o de acuerdo con las instrucciones de su proveedor. Estos consejos pueden ser útiles: Complicaciones pulmonares - espirómetro de incentivo; Neumonía - espirómetro de incentivo do Nascimento Junior P, Modolo NS, Andrade S, Guimaraes MM, Braz LG, El Dib R. Incentive spirometry for prevention of postoperative pulmonary complications in upper abdominal surgery. . 2014;(2):CD006058. PMID: 24510642 . Rochester CL, Nici L. Pulmonary rehabilitation. In: Broaddus VC, Ernst JD, King TE, et al, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 139. Yepuri N, Pruekprasert N, Cooney RN. Surgical complications. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. . 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 12. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Editorial update 02/12/2024. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Uso del espirómetro de incentivo
open_text
other
2
es
5651
Es importante comenzar a caminar poco después de una lesión o una cirugía de pierna. Pero usted necesitará soporte mientras su pierna sana. Un caminador puede ofrecerle ese soporte a medida que comienza a caminar de nuevo. Hay muchos tipos de caminadores. Su cirujano o fisioterapeuta le ayudarán a decidir qué tipo de caminador es mejor para usted. Si su caminador tiene ruedas, usted lo empujará hacia adelante para avanzar. Si su caminador no tiene ruedas, entonces tendrá que alzarlo y ponerlo frente a usted para avanzar. Las cuatro puntas o ruedas del caminador necesitan estar en el suelo antes de descansar su peso sobre este. Mire hacia adelante cuando esté caminando, no abajo a sus pies. Use una silla con apoyabrazos para que sentarse y pararse sea más fácil. Verifique que el caminador se haya ajustado a su estatura. Los mangos deben estar al nivel de las caderas. Los codos deben estar ligeramente flexionados cuando agarre los mangos. Pídale ayuda a su proveedor de atención o a su fisioterapeuta si está teniendo problemas para usar el caminador. Siga estos pasos para desplazarse con su caminador: Repita los pasos 1 a 4 para avanzar. Vaya lentamente y camine con buena postura, manteniendo la espalda derecha. Siga estos pasos cuando se incorpore desde una posición en la que esté sentado: Siga estos pasos al sentarse: Al subir o bajar escaleras: Al caminar, empiece con la pierna más débil. Si se sometió a una cirugía, esta es la pierna que le operaron. Al subir un peldaño o andén, empiece con la pierna más fuerte. Al bajar, empiece con la pierna más débil: "Hacia arriba con la buena, hacia abajo con la mala". Deje espacio entre usted y su caminador y mantenga los dedos de los pies dentro de su caminador. Dar pasos demasiado cerca de la parte frontal o de las puntas o ruedas puede hacerle perder el equilibrio. Haga cambios en su casa para : Revise las puntas y ruedas de su caminador diariamente y reemplácelas si están desgastadas. Usted puede conseguir repuestos en tiendas de suministros médicos o en la farmacia local. Adjunte una pequeña bolsa o canasta a su caminador para guardar artículos pequeños, de manera que pueda mantener ambas manos sobre su caminador. No intente usar escaleras ni escaleras mecánicas a menos que un fisioterapeuta lo haya entrenado sobre la forma de usarlas con su caminador. Edelstein J. Canes, crutches, and walkers. In: Webster JB, Murphy DP, eds. . 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 36. Meftah M, Ranawat AS, Ranawat AS, Caughran AT. Total hip replacement rehabilitation: progression and restrictions. In: Giangarra CE, Manske RC, eds. . 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 66. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Uso de un caminador
open_text
other
2
es
5652
Es importante empezar a caminar poco después de una cirugía de una lesión en la pierna, pero necesitará apoyo mientras su pierna esté sanando. Se puede usar un bastón para apoyarse. Puede ser una buena opción si usted sólo necesita un poco de ayuda con el equilibrio y la estabilidad o si su pierna sólo está un poco débil o adolorida. Los dos tipos principales de bastones son: El cirujano o el fisioterapeuta le ayudará a escoger el tipo de bastón que sea mejor para usted. El tipo de bastón que use dependerá de cuánto apoyo necesite. Hable con su proveedor de atención médica o fisioterapeuta si está experimentando mucho dolor, debilidad o problemas de equilibrio. Unas muletas o un caminador pueden ser mejores opciones para usted. La pregunta más común acerca del uso de un bastón es: "¿En qué mano lo debo sostener?". La respuesta es la mano opuesta a la pierna que le operaron o que esté más débil. La punta o todas las cuatro puntas necesitan estar en el suelo antes de que usted recueste su peso sobre el bastón. Mire hacia adelante cuando camine, no a sus pies. Verifique que su bastón se haya ajustado a su estatura: Escoja un bastón con un mango cómodo. Use una silla con apoyabrazos cuando pueda para que sea más fácil sentarse y pararse. Siga estos pasos cuando camine con un bastón: Para subir un peldaño o andén: Para bajar un peldaño o andén: Si le operaron ambas piernas, aun así avance con su pierna fuerte al subir y su pierna débil al bajar. Recuerde: "hacia arriba con la buena, hacia abajo con la mala." Si hay una baranda, sosténgase de ésta y use su bastón en la otra mano. Para una serie de escaleras, use el mismo método que para peldaños solos. Suba las escaleras con su pierna más fuerte primero, luego su pierna más débil y luego el bastón. Si está bajando escaleras, empiece con su bastón, luego su pierna más débil y luego su pierna fuerte. Dé los pasos uno a la vez. Cuando llegue a la cima, deténgase por un momento para recobrar su equilibrio y fuerza antes de seguir. Si le operaron ambas piernas, avance con su pierna más fuerte al subir y su pierna más débil al bajar. Haga cambios entorno a su casa para . Verifique que cualquier alfombra suelta, esquinas de las alfombras que se atranquen o cuerdas estén aseguradas al piso, de manera que usted no tropiece ni se enrede en ellas. Revise la(s) punta(s) de su bastón diariamente y reemplácela(s) si están desgastadas. Usted puede conseguir repuestos en su tienda de suministros médicos o en la farmacia local. A medida que usted esté aprendiendo a usar su bastón, procure que alguien cercano le brinde apoyo extra si es necesario. Use un morral pequeño, una bolsa de cintura (canguro) o la bolsa de hombro para llevar consigo artículos que necesite (como su teléfono). Esto mantendrá sus manos libres mientras esté caminando. Edelstein J. Canes, crutches, and walkers. In: Webster JB, Murphy DP, eds. . 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 36. Meftah M, Ranawat AS, Ranawat AS, Caughran AT. Total hip replacement rehabilitation: progression and restrictions. In: Giangarra CE, Manske RC, eds. . 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 66. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Uso de un bastón
open_text
other
2
es
5653
La marihuana viene de una planta llamada cáñamo. Su nombre científico es . El principal ingrediente activo de la marihuana es el THC (abreviatura de delta-9-tetrahidrocannabinol). Este ingrediente se encuentra en las hojas y los brotes de la planta de marihuana. El hachís es la sustancia que se toma de las puntas de las plantas de marihuana hembras. Contiene la mayor cantidad de THC. La marihuana también es conocida por muchos otros nombres, que incluyen cannabis, hierba, hachís, porro, marijuana, mota, churro, gallo. Algunos estados en los Estados Unidos permiten usar la marihuana legalmente para . Otros estados han legalizado su uso recreativo. Este artículo es sobre el uso recreacional de la marihuana, el cual puede derivar en abuso. El THC en la marihuana actúa en su cerebro (sistema nervioso central). El THC provoca que las neuronas liberen dopamina. Este es un químico que influye en el estado de ánimo y el pensamiento. También se lo conoce como el químico cerebral encargado de la sensación de bienestar. Usar marihuana puede causar efectos placenteros como: La rapidez con la que se sienten los efectos de la marihuana dependen de cómo la use: La marihuana también puede tener efectos desagradables: Otros efectos en la salud de la marihuana incluyen: Algunas de las personas que utilizan marihuana pueden volverse adictas. Eso significa que su cuerpo y su mente dependen de la marihuana. No son capaces de controlar su consumo y la necesitan para poder funcionar en la vida diaria. La adicción puede llevar a tolerancia. Esto significa que se necesita más y más marihuana para alcanzar la misma sensación de bienestar. Si intenta dejar de usar la droga, su cuerpo y su mente pueden tener reacciones. Esas reacciones se llaman síntomas de abstinencia y pueden incluir: El tratamiento comienza con reconocer que existe un problema. Una vez que decida que quiere hacer algo sobre su consumo de marihuana, el siguiente paso será buscar ayuda y apoyo. Los programas de tratamiento utilizan técnicas de cambio de comportamiento a través de consejería (terapia conversacional). Algunos programas usan reuniones de 12 pasos para ayudarle a las personas a aprender cómo evitar las recaídas. La meta es entender sus comportamientos y por qué usa marihuana. Buscar la participación de familiares y amigos durante la terapia puede ayudar a apoyarlo y evitar que vuelva a utilizar la droga (recaída). Si presenta síntomas serios de abstinencia, puede ser necesario que permanezca en un programa de tratamiento residencial. Ahí se vigilarán su salud y seguridad conforme se recupera. En estos momentos no existe ningún medicamento que pueda ayudar a reducir el uso de marihuana bloqueando sus efectos. Sin embargo, se están realizando investigaciones científicas en busca de un medicamento de este tipo. Conforme se recupera, concéntrese en lo siguiente para ayudar a evitar una recaída: Recursos que pueden ayudar en el camino de su recuperación incluyen: El programa de asistencia al empleado de su lugar de trabajo (EAP, por sus siglas en inglés) también es un buen recurso. Solicite una cita con su proveedor de atención médica si usted o alguien que conoce es adicto a la marihuana y necesita ayuda para dejar de utilizarla. Llame también si está experimentando síntomas de abstinencia que lo inquietan. Abuso de sustancias - marihuana; Abuso de drogas - marihuana; Uso de drogas - marihuana; Mota; Cannabis; Hachís; Maruja; Hierba. Kowalchuk A, Reed BC. Substance use disorders. In: Rakel RE, Rakel DP, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 50. National Academies of Sciences, Engineering, and Medicine; Health and Medicine Division; Board on Population Health and Public Health Practice; Committee on the Health Effects of Marijuana: An Evidence Review and Research Agenda. . Washington, DC: National Academies Press; 2017. National Institute on Drug Abuse website. Marijuana. . Updated July 2020. Accessed August 17, 2022. Weiss RD. Drugs of abuse. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 31. Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Uso de sustancias - marihuana
open_text
other
2
es
5654
LSD son las siglas en inglés de la dietilamida de ácido lisérgico. Esta es una droga ilegal que se presenta en forma de polvo blanco o de un líquido claro sin color. Está disponible en forma de polvo, líquido, tableta o cápsula. El LSD normalmente se ingiere por vía oral. Algunas personas lo inhalan por la nariz (aspirado) o lo inyectan en una vena (disparado). Los nombres callejeros del LSD incluyen ácido, papel secante, ácido secante, alegría azul, eléctrica Kool-Aid, golpes, Lucy en el cielo con diamantes, amarillo suave, micropuntos, neblina púrpura, terrones de azúcar, pestañas sol, y cristal de la ventana. El LSD es una droga psicoactiva. Eso significa que actúa sobre el cerebro (sistema nervioso central) y cambia su estado de ánimo, su comportamiento y la manera en la que se relaciona con el mundo a su alrededor. El LSD afecta la manera en la que actúa un químico cerebral llamado serotonina. La serotonina ayuda a controlar el comportamiento, el estado de ánimo, los sentidos y el pensamiento. El LSD es parte de un tipo de drogas llamado alucinógenos. Estas son sustancias que provocan . Las alucinaciones son cosas que usted ve, escucha o siente estando despierto que parecen reales, pero en lugar de serlo, han sido creadas por la mente. El LSD es un alucinógeno muy poderoso. Basta solo una cantidad muy pequeña para provocar las alucinaciones. Las personas que usan LSD llaman a sus experiencias alucinógenas "viajes". Según la cantidad que se tome y la manera en la que responda, un viaje puede ser "Bueno" o "malo". Un buen viaje puede ser estimulante y placentero. Un mal viaje puede ser muy desagradable y atemorizante. El peligro del LSD es que sus efectos son impredecibles. Eso significa que, al usarlo, no sabe si tendrá un buen viaje o un mal viaje. No hay manera de saber cómo le afectará: La rapidez con la que sentirá los efectos del LSD dependerá de la manera en la que lo use: El LSD puede dañar el cuerpo de diferentes maneras y puede llevar a padecimientos como: Algunos usuarios de LSD tienen escenas retrospectivas. Esto sucede cuando partes de una experiencia con drogas, o viajes, regresan, incluso sin usar la droga de nuevo. Las escenas retrospectivas, conocidas en inglés como , suceden en momentos en los que aumenta el estrés. Las escenas retrospectivas tienden a suceder con menor frecuencia e intensidad luego de suspender el uso del LSD. Algunos usuarios que tienen estas experiencias frecuentemente tienen dificultades para vivir su vida cotidiana. El LSD no es adictivo y no provoca un uso compulsivo. Pero el LSD puede llevar rápidamente a la tolerancia incluso después de usarlo por solo unos cuantos días. La tolerancia significa que puede necesitar más y más LSD para conseguir el mismo efecto. El tratamiento comienza con reconocer que existe un problema. Una vez que decida que quiere hacer algo sobre su uso de LSD, el siguiente paso será buscar ayuda y apoyo. Los programas de tratamiento utilizan técnicas de cambio de comportamiento a través consejería (terapia conversacional o ). Estas técnicas le ayudan a entender sus comportamientos y por qué usa LSD. Buscar la participación de familiares y amigos durante la terapia puede ayudar a apoyarlo y evitar que vuelva a utilizar la droga (recaída). Dado que el LSD puede provocar problemas mentales, es posible recetar medicamentos para ayudar a tratar síntomas de , y . A medida que se recupera, concéntrese en lo siguiente para ayudar a evitar una recaída: Recursos que pueden ayudarlo en el camino de su recuperación: El programa de asistencia al empleado de su lugar de trabajo (EPA, por sus siglas en inglés) también es un buen recurso. Solicite una cita con su proveedor de atención médica si usted o alguien que conoce están usando LSD y necesita ayuda para dejar de utilizarlo. Abuso de sustancias - LSD; Abuso de drogas - LSD; Uso de drogas - LSD; Dietilamida de ácido lisérgico; Alucinógeno - LSD Kowalchuk A, Reed BC. Substance use disorders. In: Rakel RE, Rakel DP, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 50. National Institute on Drug Abuse website. Psychedelic and dissociative drugs. . April 2023. Accessed July 25, 2023. National Institute on Drug Abuse website. What are hallucinogens? . Updated November 2021. Accessed November 2, 2022. Weiss RD. Drugs of abuse. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 31. Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Editorial update 11/04/2022. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Uso de sustancias - LSD
open_text
other
2
es
5655
Los inhalantes son vapores químicos que se respiran intencionalmente para drogarse. El uso de inhalantes se popularizó en la década de los sesenta con adolescentes que olfateaban pegamento (cola). Desde entonces, se han popularizado otros tipos de inhalantes. En la mayoría de los casos, estas drogas son utilizadas por adolescentes jóvenes y niños en edad escolar, si bien los adultos también las usan en ocasiones. Algunos nombres callejeros de los inhalantes incluyen mona, dragón, chemo, pvc, activo y goma. Muchos productos para el hogar contienen químicos volátiles. Volátil significa que el químico produce vapores que se pueden respirar (inhalar). Los tipos comunes de inhalantes de los que se abusa son: Los inhalantes se aspiran a través de la boca o la nariz. Los términos callejeros para estos métodos son: Otros objetos que a menudo se utilizan para guardar químicos inhalantes incluyen latas de soda vacías, botellas de perfume vacías y tubos de papel de baño repletos de trapos o papel de baño remojado en el producto químico. Al inhalarse, los pulmones absorben los químicos. En algunos segundos, los químicos van al cerebro, provocando que la persona se sienta intoxicada o drogada. El efecto normalmente involucra sentirse emocionado y contento, una sensación similar a sentirse ebrio debido al consumo de alcohol. Algunos inhalantes provocan que el cerebro libere dopamina. La dopamina es un químico que está involucrado con el estado de ánimo y el pensamiento. También es conocido como el químico del cerebro encargado de sentirse bien. Debido a que el efecto dura solo algunos minutos, quienes lo usan intentan hacer que el efecto dure más tiempo inhalando repetidas veces por varias horas. Los nitritos son distintos de los otros inhalantes. Hacen que los vasos sanguíneos se expandan y que el corazón lata más rápido. Esto provoca que la persona se sienta cálida y emocionada. Los nitritos frecuentemente se inhalan para mejorar el desempeño sexual en lugar de hacerlo para sentirse drogados. Los químicos de los inhalantes pueden dañar el cuerpo de muchas maneras, lo que lleva a problemas de salud como: Los inhalantes también pueden ser mortales: Las personas que inhalan nitritos tienen una alta probabilidad de contraer y y C. Esto se debe a que los nitritos se utilizan para mejorar el desempeño sexual. Las personas que utilizan nitritos podrían practicar el sexo sin protección. Los inhalantes pueden causar defectos congénitos cuando se usan durante el embarazo. Los inhalantes pueden generar adicción en las personas que los utilizan. Esto significa que su mente y cuerpo se hacen dependientes de los inhalantes. No son capaces de controlar su uso y los necesitan (ansían) para poder funcionar en la vida diaria. La adicción puede llevar a tolerancia. Esto significa que se necesitan más y más inhalantes para alcanzar la misma sensación de bienestar y, si la persona intenta dejar de usar la droga, puede tener reacciones. Estos se llaman síntomas de y pueden incluir: Reacciones físicas como dolores de cabeza, dolores corporales, aumento del apetito y no dormir bien. El diagnóstico y tratamiento oportunos de la disforia de género pueden disminuir la probabilidad de depresión, angustia emocional y suicidio. El tratamiento comienza con reconocer el problema. El siguiente paso es buscar ayuda y apoyo. Los programas de tratamiento utilizan técnicas de cambio del comportamiento por medio de la consejería (terapia conversacional o ). Estas técnicas le ayudan a la persona a entender sus comportamientos y el porqué de su uso de inhalantes. Buscar la participación de familiares y amigos durante la terapia puede ayudar a apoyarlo y evitar que vuelva a utilizar la droga (recaída). En estos momentos, no existe un medicamento que pueda ayudar a reducir el uso de inhalantes bloqueando sus efectos. Pero se están realizando investigaciones científicas en busca de un medicamento de este tipo. A medida que se recupera, concéntrese en lo siguiente para ayudar a evitar una recaída: Recursos útiles incluyen: Para adultos, el programa de asistencia al empleado de su lugar de trabajo (EAP, por sus siglas en inglés) también es un buen recurso. Solicite una cita con su proveedor de atención médica si usted o alguien que conoce es adicto a los inhalantes y necesita ayuda para dejar de utilizarlos. Llame también si está experimentando síntomas de abstinencia que lo inquietan. Abuso de sustancias - inhalantes; Abuso de drogas - inhalantes; Uso de drogas - inhalantes, Pegamento - inhalante Breuner CC. Substance abuse. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 140. National Institute on Drug Abuse website. Inhalants DrugFacts. . Updated April 2020. Accessed August 17, 2022. Nguyen J, O'Brien C, Schapp S. Adolescent inhalant use prevention, assessment, and treatment: a literature synthesis. . 2016;31:15-24. PMID: 26969125  . Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Uso de sustancias - inhalantes
open_text
other
2
es
5656
La fenciclidina (PCP, por sus siglas en inglés) es una droga ilegal que normalmente se presenta como un polvo blanco que se puede disolver en alcohol o agua. Puede comprarse como polvo o como líquido. El PCP puede usarse de distintas maneras: Los nombres callejeros del PCP incluyen polvo de ángel, líquido de embalsamar, cerdo, hierba asesina, bote del amor, ozono, píldora de la paz, súper hierba, gasolina de cohete, y estrafalaria. El PCP es una droga psicoactiva. Eso significa que actúa sobre el cerebro (sistema nervioso central) y cambia su estado de ánimo, su comportamiento y la manera en la que se relaciona con el mundo a su alrededor. Los científicos creen que bloquea la actividad normal de ciertos químicos en el cerebro. El PCP es parte de una clasificación de drogas llamadas alucinógenos. Estas son sustancias que provocan . Las alucinaciones son cosas que usted ve, escucha o siente estando despierto que parecen reales, pero en realidad han sido creadas por la mente. El PCP también es conocido como una droga disociativa. Esta droga provoca que se sienta separado de su cuerpo y sus alrededores. Usar PCP puede hacerlo sentir: La rapidez con la que siente los efectos del PCP depende de cómo lo use: El PCP también puede tener efectos desagradables: Otros efectos dañinos para la salud del PCP incluyen: Las personas que usan PCP pueden adquirir una adicción psicológica a esta droga. Esto significa que su mente depende del PCP. No son capaces de controlar su uso y necesitan PCP para poder funcionar en la vida diaria. La adicción puede llevar a tolerancia. La tolerancia significa que se necesita más y más PCP para alcanzar la misma sensación de bienestar. Si intenta dejar de usar la droga, puede tener reacciones. Estas se llaman síntomas de abstinencia y pueden incluir: El tratamiento comienza con reconocer que existe un problema. Una vez que decida que quiere hacer algo sobre su consumo de PCP el siguiente paso será buscar ayuda y apoyo. Los programas de tratamiento utilizan técnicas de cambio de comportamiento a través de consejería (terapia conversacional). Estas técnicas le ayudan a entender sus comportamientos y el porqué de su uso de PCP. Buscar la participación de familiares y amigos durante la terapia puede ayudar a apoyarlo y evitar que vuelva a utilizar la droga (recaer). Si presenta síntomas serios de abstinencia, puede ser necesario que permanezca en el lugar donde se realiza el programa de tratamiento. Ahí se vigilarán su salud y seguridad a medida que se recupera. Pueden administrársele medicamentos para tratar los síntomas de abstinencia. En estos momentos no existe ningún medicamento que pueda ayudar a reducir el uso de PCP bloqueando sus efectos. Pero se están realizando investigaciones científicas en busca de un medicamento de este tipo. Conforme se recupera, concéntrese en lo siguiente para ayudar a evitar una recaída: Los recursos que pueden ayudarlo en el camino de su recuperación incluyen: El programa de asistencia al empleado de su lugar de trabajo (EAP, por sus siglas en inglés) también es un buen recurso. Solicite una cita con su proveedor de atención médica si usted o alguien que conoce es adicto al PCP y necesita ayuda para dejar de utilizarla. Llame también si está experimentando síntomas de abstinencia que lo inquietan. Si está pensando en hacerse daño o dañar a otros, llame o envíe un mensaje de texto al 988 o chatee en . También puede llamar al 1-800-273-8255 (1-800-273-TALK). La Línea de vida para crisis y suicidio 988 proporciona apoyo gratuito y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en cualquier momento del día o de la noche. También puede llamar al 911 o al número local de emergencias o vaya a la sala de emergencias del hospital. NO se demore. Si conoce a alguien que haya intentado suicidarse, llame al 911 o al número local de emergencias de inmediato. NO deje sola a la persona, incluso después de haber llamado para pedir ayuda. Abuso de sustancias - fenciclidina; Abuso de drogas - fenciclidina; Uso de drogas - fenciclidina Barrett W, Iwanicki JL. THC and hallucinogens. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, Erickson TB, Wilcox SR, eds. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 145. Kowalchuk A, Reed BC. Substance use disorders. In: Rakel RE, Rakel DP, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 50. National Institute on Drug Abuse website. What are hallucinogens? . Updated November 2021. Accessed August 17, 2022. Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Uso de sustancias - fenciclidina
open_text
other
2
es
5657
Es el estrechamiento (constricción) de vasos sanguíneos por parte de pequeños músculos en sus paredes. Cuando los vasos sanguíneos se constriñen, la circulación de sangre se torna lenta o se bloquea. La vasoconstricción puede ser leve o grave y puede deberse a enfermedad, medicamentos, o trastornos psicológicos. Los medicamentos que causan vasoconstricción comprenden: Se pueden emplear medicamentos para incrementar o reducir la vasoconstricción en personas muy enfermas. Taber's Medical Dictionary Online website. . Accessed March 15, 2023. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Vasoconstricción
open_text
other
2
es
5658
Es una cirugía para cortar los conductos deferentes, que son los que llevan los espermatozoides desde los testículos hasta la uretra. Después de una vasectomía, los espermatozoides no pueden salir de los . Un hombre que se haya realizado una vasectomía exitosa no puede embarazar a una mujer. La vasectomía casi siempre se realiza en el consultorio del cirujano usando anestesia local. Usted estará despierto, pero no sentirá ningún dolor. Se puede realizar una vasectomía sin incisión quirúrgica. Esto se denomina vasectomía sin bisturí (NSV, por sus siglas en inglés). Para este procedimiento: Para realizar una vasectomía regular, se hace una pequeña incisión a cada lado del escroto. Para una vasectomía sin bisturí, se utiliza un instrumento puntiagudo para perforar la piel y se hace un orificio solo. Para ambos tipos de procedimiento, se hace un punto de sutura o se usa una goma quirúrgica para sellar el orificio. La vasectomía puede recomendarse para hombres que estén seguros de no querer embarazar a una mujer en el futuro. Una vasectomía vuelve a un hombre estéril (incapaz de embarazar a una mujer). La vasectomía no se recomienda como una forma de control de natalidad a corto plazo. El procedimiento para revertir una vasectomía es una operación mucho más complicada y es posible que el seguro no la cubra. La vasectomía puede ser una buena opción para un hombre que: Es posible que la vasectomía no sea una buena opción para un hombre que: No existe ningún riesgo serio para la vasectomía. El semen se examinará en los meses posteriores a la operación para verificar que no contenga espermatozoides. Como sucede con cualquier procedimiento quirúrgico, se puede presentar infección, hinchazón o dolor prolongado. El seguimiento cuidadoso de las instrucciones para el tratamiento posoperatorio reduce estos riesgos de manera significativa. En muy raras ocasiones, los conductos deferentes pueden crecer y juntarse nuevamente. Si esto sucede, los espermatozoides se pueden mezclar con el semen, lo cual haría posible que usted embarazara a una mujer. Dos semanas antes de la vasectomía, coméntele al proveedor de atención médica respecto a los medicamentos que toma, incluso los que haya comprado sin una receta, y vitaminas, suplementos y hierbas. Posiblemente necesite reducir la cantidad o dejar de tomar ácido acetilsalicílico ( ), ibuprofeno (Advil, Motrin) y otros medicamentos que afectan la coagulación de la sangre durante 10 días antes de la cirugía. En el día de la cirugía, use ropa suelta y cómoda. Limpie bien la zona del escroto. Tome los medicamentos que el proveedor le indicó. Lleve un suspensorio escrotal a la cirugía. Usted debe ser capaz de regresar a su casa tan pronto como se sienta bien. Puede retornar a trabajar al día siguiente si no realiza trabajo físico pesado. La mayoría de los hombres regresa a trabajar al cabo de 2 a 3 días. Usted debe ser capaz de retornar a sus actividades físicas normales en 3 a 7 días. Es normal tener algo de hinchazón y hematomas en el escroto después del procedimiento, lo cual debe desaparecer en cuestión de 2 semanas. Usted debe usar un suspensorio escrotal durante 3 a 4 días después del procedimiento. Asimismo, puede usar una compresa fría para reducir la hinchazón. Los analgésicos, como el paracetamol (Tylenol), pueden ayudar a aliviar la molestia. Puede tener relaciones sexuales tan pronto como se sienta listo, por lo regular alrededor de una semana después de la cirugía. Debe utilizar algún tipo de anticonceptivo para evitar embarazos no deseados, hasta cuando sepa que su semen está libre de espermatozoides. La vasectomía se considera exitosa solo después de que el médico haya examinado el semen para asegurarse de que no contenga más espermatozoides. Es seguro dejar de usar otras formas de anticoncepción en este momento. La vasectomía no afecta la capacidad de un hombre para tener una erección o un orgasmo, o para eyacular semen. Una vasectomía no previene la propagación de infecciones de transmisión sexual (ETS). Una vasectomía no incrementa el riesgo de cáncer de próstata o de enfermedad testicular. La cantidad de espermatozoides disminuye gradualmente después de una vasectomía, Después de más o menos 3 meses, ya no hay presencia de ellos en el semen. Usted debe continuar usando un método de control de natalidad para prevenir el embarazo hasta que su muestra de semen esté totalmente libre de espermatozoides. La mayoría de los hombres quedan satisfechos con la vasectomía. La mayoría de las parejas disfrutan el hecho de no tener que usar un método anticonceptivo. Cirugía de esterilización masculina; Vasectomía sin bisturí; NSV; Planificación familiar - vasectomía; Método anticonceptivo - vasectomía Brugh VM. Vasectomy. In: Smith JA Jr, Howards SS, Preminger GM, Dmochowski RR, eds. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 110. Hawksworth DJ, Khera M, Herati AS. Surgery of the scrotum and seminal vesicles. In: Partin AW, Dmochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 83. Wilson CL. Vasectomy. In: Fowler GC, ed. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 111. Versión en inglés revisada por: Kelly L. Stratton, MD, FACS, Associate Professor, Department of Urology, University of Oklahoma Health Sciences Center, Oklahoma City, OK. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Vasectomía
open_text
other
2
es
5659
 El término no se usa comúnmente porque otros nombres más específicos se consideran más precisos. La vasculitis por hipersensibilidad o vasculitis cutánea de los vasos pequeños es causada por: Generalmente afecta a personas mayores de 16 años. A menudo, la causa del problema no se puede encontrar ni siquiera estudiando cuidadosamente el historial clínico de la persona. La vasculitis por hipersensibilidad puede lucir como la  sistémica, la cual puede afectar los vasos sanguíneos en todo el cuerpo y no solo en la piel. En niños, puede lucir como púrpura de Henoch-Schölein Los síntomas pueden incluir: El proveedor de atención médica basará el diagnóstico en los síntomas. El proveedor verificará qué medicamentos ha tomado así como las infecciones recientes que ha tenido. Le hará preguntas sobre tos, fiebre o dolor de pecho. Le realizarán un examen físico completo Es posible que le realicen pruebas de orina y sangre para buscar trastornos sistémicos como el lupus eritematoso sistémico, la dermatomiositis o hepatitis C. Las pruebas de sangre pueden incluir: La muestra inflamación de los vasos sanguíneos pequeños.  El objetivo del tratamiento es reducir la inflamación. Su proveedor puede prescribir ácido acetilsalicílico ( ), antiinflamatorios no esteroides (AINE) o corticosteroides para reducir la inflamación de los vasos sanguíneos. (No les dé ácido acetilsalicílico a los niños, a no ser que sea indicado por el proveedor). Su proveedor puede solicitarle que deje de tomar las medicinas que podrían estar causando esta afección. La vasculitis por hipersensibilidad en la mayoría de los casos desaparece con el tiempo. La afección puede reaparecer en algunas personas. Es necesario revisar a las personas con vasculitis continua en busca de vasculitis sistémica. Las complicaciones pueden incluir: Comuníquese con su proveedor si presenta síntomas de vasculitis por hipersensibilidad. No tome medicinas que le hayan causado una reacción alérgica en el pasado. Dinulos JGH. Hypersensitivity syndromes and vasculitis. In: Dinulos JGH, ed. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 18. Jennette JC, Falk RJ, Bacon PA, et al. 2012 revised International Chapel Hill consensus conference nomenclature of vasculitides. . 2013;65(1):1-11. PMID: 23045170 . Patterson JW. The vasculopathic reaction pattern. In: Patterson JW, ed. . 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 9. Stone JH. The systemic vasculitides. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 254. Sunderkötter CH, Zelger B, Chen KR, et al. Nomenclature of cutaneous vasculitis: dermatologic addendum to the 2012 Revised International Chapel Hill Consensus Conference Nomenclature of Vasculitides. . 2018;70(2):171-184. PMID: 29136340 . Versión en inglés revisada por: Neil J. Gonter, MD, Assistant Professor of Medicine, Columbia University, New York, NY, and private practice specializing in Rheumatology at Rheumatology Associates of North Jersey, Teaneck, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Vasculitis por hipersensibilidad
open_text
other
2
es
5660
El tamaño del vaso sanguíneo comprometido ayuda a determinar los nombres de estas afecciones y la forma en la que el trastorno causa enfermedades. La vasculitis necrosante puede ser la afección primaria en personas con enfermedades como  o (anteriormente llamada granulomatosis de Wegener). En otros casos, la vasculitis se puede presentar como parte de otro trastorno, como el lupus eritematoso sistémico o la hepatitis C. Se desconoce la causa de dicha inflamación. Es probable que esté relacionada con factores . La pared de los vasos sanguíneos puede cicatrizar y engrosarse o morir (resultar con ). El vaso sanguíneo puede cerrarse, interrumpiendo el flujo de sangre a los tejidos que irriga. La falta de flujo sanguíneo causará la muerte de los tejidos. Algunas veces el vaso sanguíneo puede romperse y sangrar (ruptura). La vasculitis necrosante puede afectar los vasos sanguíneos de cualquier parte del cuerpo. Por lo tanto, puede ocasionar problemas en la piel, cerebro, pulmones, intestinos, riñones, articulaciones o cualquier otro órgano. La fiebre, los escalofríos o la pérdida de peso pueden ser los únicos síntomas al principio. Sin embargo, los síntomas pueden estar en casi cualquier parte del cuerpo. Piel: Músculos y articulaciones: Cerebro y sistema nervioso: Pulmones y vías respiratorias:   Otros síntomas incluyen: El proveedor de atención médica realizará un examen físico completo. Un examen del sistema nervioso (neurológico) puede mostrar signos de daño a los nervios. Los exámenes que se pueden realizar incluyen: En la mayoría de los casos, se administran corticosteroides. La dosis dependerá de qué tan grave sea la afección. Otros fármacos que inhiben el sistema inmunitario pueden reducir la inflamación de los vasos sanguíneos. Estos incluyen azatioprina, metotrexato y micofenolato. Estos medicamentos con frecuencia son usados junto con corticosteroides. Esta combinación hace posible el control de la enfermedad con una dosis baja de corticosteroides. Para la enfermedad grave la ciclofosfamida (Cytoxam) se ha utilizado por muchos años. Sin embargo, el rituximab (Rituxan) es igualmente efectivo y menos tóxico. Recientemente, el tocilizumab (Actemra) mostró ser efectivo para la arteritis de células gigantes, así que se pueden disminuir las dosis de corticosteroides recetados. La vasculitis necrosante puede ser una enfermedad grave y mortal. El pronóstico depende de la ubicación de la vasculitis y de la gravedad del daño a los tejidos. Pueden presentarse complicaciones por la enfermedad y por los medicamentos. La mayoría de las formas de vasculitis necrosante requieren de un seguimiento a largo plazo y tratamiento. Las complicaciones pueden incluir: Comuníquese con su proveedor si tiene síntomas de vasculitis necrosante. Los síntomas de emergencia incluyen: No se conoce ninguna forma de prevenir esta afección. Dinulos JGH. Hypersensitivity syndromes and vasculitis. In: Dinulos JGH, ed. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 18. Free M, Jennette JC, Falk RJ, Jain K. Renal and systemic vasculitis. In: Johnson RJ, Floege J, Tonelli M, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 26. Rhee RL, Hogan SL, Poulton CJ, et al. Trends in long-term outcomes among patients with antineutrophil cytoplasmic antibody-associated vasculitis with renal disease. . 2016;68(7):1711-1720. PMID: 26814428 . Saha MK, Pendergraft WF, Jennette C, Falk RJ. Primaryu glomerular disease. In: Yu ASL, Chertow GM, Luyckx VA, Marsden PA, Skorecki K, Taal MW, eds. . 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 31. Stone JH, Klearman M, Collinson N. Trial of tocilizumab in giant-cell arteritis. . 2017;377(15):1494-1495. PMID: 29020600 . Versión en inglés revisada por: Neil J. Gonter, MD, Assistant Professor of Medicine, Columbia University, New York, NY, and private practice specializing in Rheumatology at Rheumatology Associates of North Jersey, Teaneck, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Vasculitis necrosante
open_text
other
2
es
5661
La vasculitis IgA es una enfermedad que consiste en puntos de color púrpura en la piel, dolor articular, problemas gastrointestinales y   (un tipo de trastorno renal). También conocida como púrpura de Henoch-Schönlein (PHS). La vasculitis IgA se produce por una respuesta anormal del sistema inmunitario. El resultado es una inflamación de los vasos sanguíneos microscópicos en la piel. Los vasos sanguíneos en las articulaciones, los riñones o los intestinos también pueden verse comprometidos. La razón para que esto ocurra no es clara. El síndrome usualmente se observa en niños entre 3 y 15 años, pero puede presentarse en personas adultas. Es más común en los niños que en las niñas. Muchas personas con esta enfermedad han tenido una afección en las vías respiratorias altas en las semanas previas. Los síntomas y características de la vasculitis IgA pueden incluir: El proveedor de atención médica examinará el cuerpo y observará la piel. El examen físico revelará úlceras (púrpura, lesiones) cutáneas y sensibilidad articular. Los exámenes pueden incluir:  No existe un tratamiento específico para esta enfermedad. La mayoría de los casos desaparecen por sí solos. El dolor articular puede mejorar tomando AINE como el naproxeno. Si los síntomas no desaparecen, se le recetarán medicamentos corticosteroides como la prednisona. La enfermedad en la mayoría de los casos mejora por sí sola. Dos tercios de los niños con vasculitis IgA solo tienen un episodio. Un tercio de los niños tiene más episodios. Las personas deben tener un seguimiento médico riguroso hasta por 6 meses después de los episodios para descartar signos de enfermedad renal. Los adultos tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedad renal crónica. Las complicaciones pueden incluir: Comuníquese con su proveedor si: Vasculitis por inmunoglobulina A; Vasculitis leucocitoclástica; Púrpura de Henoch Schönlein; PHS; Vasculitis IgA - Púrpura de Henoch-Schönlein Calonje E, Brenn T, Lazar AJ, Billings SD. Vascular diseases. In: Patterson JW, ed. . 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 16. Chadban SJ, Wyld M. Recurrent disease in kidney transplantation. In: Johnson RJ, Floege J, Tonelli M, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 113. Dinulos JGH. Hypersensitivity syndromes and vasculitis. In: Habif TP, Dinulos JGH, Chapman MS, Zug KA, eds.  . 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 11. Hahn D, Hodson EM, Willis NS, Craig JC. Interventions for preventing and treating kidney disease in Henoch-Schonlein purpura (HSP). . 2015;(8):CD005128. PMID: 26258874 . Kidd J, Weimer ET, Jennette JC. Vasculitis. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. . 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 54. Shappell E, Miloslavsky EM. Systemic lupus erythematosus and the vasculitides. In: Walls RM, ed. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 108. Sunderkötter CH, Zelger B, Chen KR, et al. Nomenclature of cutaneous vasculitis: Dermatologic addendum to the 2012 revised International Chapel Hill Consensus Conference Nomenclature of Vasculitides. . 2018;70(2):171-184. PMID: 29136340 . Versión en inglés revisada por: Neil J. Gonter, MD, Assistant Professor of Medicine, Columbia University, New York, NY, and private practice specializing in Rheumatology at Rheumatology Associates of North Jersey, Teaneck, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Vasculitis IgA - Púrpura de Henoch-Schonlein
open_text
other
2
es
5662
Es la hinchazón de las venas dentro del escroto. Estas venas se encuentran a lo largo del cordón que sostiene los de un hombre (cordón espermático). Un varicocele se forma cuando las válvulas dentro de las venas que hay a lo largo del cordón espermático impiden que la sangre circule apropiadamente. La sangre se acumula, lo que lleva a una hinchazón y dilatación de dichas venas. (Esto es similar a las en las piernas). La mayoría de las veces, los varicoceles se desarrollan lentamente. Son más comunes en hombres entre 15 y 25 años de edad y se observan con más frecuencia en el lado izquierdo del . La súbita aparición de un varicocele en un hombre mayor puede ser causada por un que puede bloquear el flujo sanguíneo a una vena. Los síntomas incluyen: Algunos hombres no presentan síntomas. Le examinarán el área inguinal, incluso el escroto y los testículos. Su proveedor de atención médica puede sentir un tumor retorcidoa lo largo del cordón espermático. Algunas veces, es posible que el tumor no se pueda sentir u observar, especialmente cuando usted está acostado. El testículo del lado del varicocele puede ser más pequeño que el del otro lado. También se puede realizar un ultrasonido del escroto y los testículos, así como un ultrasonido de los riñones. El uso de un soporte escrotal (suspensorio) o de ropa interior ajustada puede ayudar a aliviar la molestia. Si el dolor no desaparece o se presentan otros síntomas, se puede requerir otro tratamiento. La cirugía para corregir un varicocele se denomina varicocelectomía. Para este procedimiento: Una alternativa a la cirugía es la embolización del varicocele. Para este procedimiento: Este método también se realiza sin tener que permanecer una noche en el hospital. Se usa una incisión mucho más pequeña que la de la cirugía, de manera que usted sana más rápidamente. Un varicocele generalmente es inofensivo y a menudo no requiere tratamiento, a menos que haya un cambio en el tamaño del testículo o un problema de fertilidad. Si le practican una cirugía, el conteo de espermatozoides probablemente se incrementará y puede mejorar su fertilidad. En la mayoría de los casos, el desgaste testicular (atrofia) no mejora a menos que la cirugía se realice a comienzos de la adolescencia. La es una complicación del varicocele. Las complicaciones del tratamiento pueden abarcar: Comuníquese con su proveedor si descubre un o si necesita tratamiento para un varicocele diagnosticado. Venas varicosas - escroto Goldstein M. Surgical management of male infertility. In: Partin AW, Domochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 67. Palmer LS, Palmer JS. Management of abnormalities of the external genitalia in boys. In: Partin AW, Domochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 44. Schlegel PN. Clinical management of male infertility. In: Robertson RP, ed. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 113. Silay MS, Hoen L, Quadackaers J, et al. Treatment of varicocele in children and adolescents: A systematic review and meta-analysis from the European Association of Urology/European Society for Paediatric Urology Guidelines Panel. 2019;75(3):448-461. PMID: 30316583 . Versión en inglés revisada por: Kelly L. Stratton, MD, FACS, Associate Professor, Department of Urology, University of Oklahoma Health Sciences Center, Oklahoma City, OK. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Varicocele
open_text
other
2
es
5663
El esófago (tubo de deglución) es el conducto que conecta la garganta con el estómago. Las várices son venas ensanchadas que se pueden encontrar en el esófago de las personas con cirrosis del hígado. Estas venas pueden romperse y sangrar. La cicatrización ( ) del hígado es la causa más común de várices esofágicas. Esta cicatrización reduce el flujo de sangre a través del hígado. Como resultado, hay más flujo de sangre a través de las venas del esófago. Este flujo sanguíneo extra provoca que las venas en el esófago se ensanchen hacia afuera. Si estas venas se rompen, se puede presentar un sangrado intenso. Cualquier tipo de enfermedad hepática prolongada (crónica) puede provocar várices esofágicas. Las várices también se pueden presentar en la parte superior del estómago. Es posible que las personas con enfermedad hepática crónica y várices esofágicas no presenten ningún síntoma. Si hay solo una pequeña cantidad de sangrado, el único síntoma puede ser vetas oscuras o negras en las heces. Si se presentan grandes cantidades de sangrado, los síntomas pueden incluir: Su proveedor de atención médica realizará un examen físico que puede mostrar: Los exámenes para encontrar la fuente del sangrado y verificar si hay sangrado activo incluyen: Algunos proveedores sugieren la EGD para personas que recibieron recientemente el diagnóstico de cirrosis de leve a moderada. Este examen detecta várices esofágicas y las trata antes de que haya sangrado. El objetivo de la terapia es detener el sangrado lo antes posible. El sangrado se debe controlar rápidamente para prevenir un y la muerte. Si se presenta un sangrado abundante, es posible que la persona deba ser conectada a un respirador para proteger sus vías respiratorias y evitar la broncoaspiración de sangre. Para detener el sangrado, el proveedor puede introducir un (una sonda con una pequeña luz en el extremo) hacia el esófago: Otros tratamientos para detener el sangrado: Una vez que el sangrado se detiene, otras várices se pueden tratar con medicamentos y procedimientos para prevenir una hemorragia futura. Estos incluyen: En pocas ocasiones, se puede emplear la cirugía de emergencia para tratar a las personas si otro tratamiento falla. Otras opciones de tratamiento son la derivación portocava o la extirpación quirúrgica para disminuir la presión del esófago, pero estos procedimientos ofrecen riesgo. Las personas con várices sangrantes a raíz de enfermedad hepática pueden necesitar más tratamiento para su enfermedad, lo que incluye un trasplante de hígado. El sangrado retorna a menudo con o sin tratamiento. Las várices esofágicas sangrantes son una complicación grave de la enfermedad hepática y tienen un pronóstico desalentador. La colocación de una derivación puede llevar a una disminución del riego sanguíneo al cerebro. Esto puede llevar a cambios en el estado mental. Los problemas que las várices pueden causar en el futuro incluyen: Comuníquese con su proveedor o acuda a la sala de emergencias si vomita sangre o presenta heces alquitranosas. El tratamiento de las causas de la enfermedad hepática puede prevenir el sangrado. Se debe contemplar la posibilidad de realizar un trasplante de hígado para algunas personas. Cirrosis hepática - várices; Enfermedad hepática crónica criptogénica - várices; Enfermedad hepática terminal - várices; Enfermedad hepática alcohólica - várices; várices por EHNA; Hepatitis alcohólica - várices Garcia-Tsao G. Cirrhosis and its sequelae. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 144. Savides TJ, Jensen DM. Gastrointestinal bleeding. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. . 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 20. Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Várices esofágicas sangrantes
open_text
other
2
es
5664
Es una infección viral por la cual la persona presenta ampollas que producen mucha picazón en todo el cuerpo. Era más común en el pasado. La enfermedad es poco frecuente hoy en día debido a la . El virus que causa la varicela es el virus varicela zóster. Es un miembro de la familia del herpesvirus. El mismo virus que causa también la en los adultos. La varicela se puede contagiar muy fácilmente a otras personas desde el día 1 al 2 antes de que se presenten las ampollas hasta que se formen las costras. Puede contagiarse de varicela: La mayoría de los casos de varicela ocurre en los niños menores de 10 años de edad. La enfermedad casi siempre es leve, aunque pueden ocurrir complicaciones serias. Los adultos y niños mayores se enferman más que los niños pequeños en la mayoría de los casos. No es muy probable que los niños cuyas madres hayan tenido varicela o hayan recibido la vacuna contra esta enfermedad la contraigan antes de cumplir 1 año de edad. Si la contraen, a menudo tienen casos leves. Esto se debe a que los anticuerpos de la sangre de sus madres ayudan a protegerlos. Los niños de menos de 1 año cuyas madres no han tenido varicela o no han recibido la vacuna pueden contraer una varicela grave. Los síntomas serios de varicela son más comunes en niños cuyo sistema inmunitario no funciona muy bien. La mayoría de los niños con varicela presentan los siguientes síntomas antes de que aparezca el sarpullido: El sarpullido de la varicela ocurre entre 10 y 21 días después de haber tenido contacto con alguien que tenía la enfermedad. En la mayoría de los casos, el niño presentará de 250 a 500 ampollas pequeñas, llenas de líquido y pruriginosas, sobre manchas rojas en la piel. La mayoría de las ampollas de varicela no dejarán cicatrices a menos que resulten infectadas con bacterias, lo que sucede muy probablemente al rascarse. Algunos niños que hayan recibido la vacuna aun desarrollarán casos leves de varicela. En la mayoría de los casos, se recuperan mucho más rápido y presentan solo unas pocas ampollas de varicela (menos de 30). Estos casos a menudo son más difíciles de diagnosticar; sin embargo, estos niños pueden igualmente transmitir la varicela a otros. Su proveedor de atención médica puede a menudo diagnosticar la varicela observando la erupción y haciendo preguntas acerca de la historia clínica de la persona. Pequeñas ampollas en el cuero cabelludo por lo regular confirman el diagnóstico. Los exámenes de laboratorio pueden ayudar a confirmar el diagnóstico, en caso de ser necesario. El tratamiento consiste en mantener a la persona lo más cómoda posible. A continuación se presentan sugerencias que puede tratar: Los medicamentos que combaten el virus de la varicela están disponibles, pero no se le administran a todo mundo. Para que actúe bien, el medicamento se debe iniciar dentro de las primeras 24 horas de la erupción. NO le suministre ácido acetilsalicílico ( ) ni ibuprofeno a alguien que pueda tener varicela. El uso del ácido acetilsalicílico ha estado asociado con una afección grave llamada . El ibuprofeno ha estado asociado con infecciones secundarias más graves. El paracetamol (Tylenol) se puede utilizar. Un niño con varicela no debe volver a la escuela ni jugar con otros niños hasta que todas las ampollas de varicela hayan formado costra o se hayan secado. Los adultos deben seguir esta misma regla mientras consideran cuándo volver al trabajo o estar con otras personas. En la mayoría de los casos, una persona se recupera sin complicaciones. Una vez que usted haya tenido varicela, el virus por lo regular permanecerá inactivo o dormido en el cuerpo de por vida. Aproximadamente 1 de cada 10 adultos experimentará zóster (culebrilla) cuando el virus vuelva a surgir durante un período de estrés. En ocasiones poco frecuentes, se ha presentado infección cerebral. Otros problemas pueden incluir: La puede aparecer durante la fase de recuperación o posteriormente. Esto implica una marcha muy inestable. Las mujeres que contraen varicela durante el embarazo le pueden pasar la infección al feto. Los recién nacidos están en riesgo de infección grave. Comuníquese con su proveedor si piensa que su hijo tiene varicela o si el niño es mayor de 12 meses de edad y no ha sido vacunado contra esta enfermedad. Debido a que la varicela es de transmisión aérea y muy contagiosa incluso antes de que aparezca la erupción, es difícil de evitar. Una vacuna para prevenir la varicela es parte de un esquema de vacunación de rutina de un niño. La vacuna a menudo previene la varicela por completo o hace que la enfermedad sea muy leve. Hable con su proveedor si piensa que su hijo podría estar en alto riesgo de complicaciones y que podría haber estado expuesto a la enfermedad. Puede ser importante tomar medidas preventivas inmediatas. Aplicar la vacuna poco después de la exposición aún puede reducir la gravedad de la enfermedad. Centers for Disease Control and Prevention website. Vaccine information statement. Varicella (chickenpox) vaccine: what you need to know. . Updated August 6, 2021. Accessed September 13, 2023. LaRussa PS, Marin M, Gershon AA. Varicella-zoster virus. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 280. Wodi AP, Murthy N, Bernstein H, McNally V, Cineas S, Ault K. Advisory committee on immunization practices recommended immunization schedule for children and adolescents aged 18 years or younger - United States, 2022. . 2022;71(7):234-237. PMID: 35176011 . This article uses information by permission from Alan Greene, M.D.,© Greene Ink, Inc. Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Varicela
open_text
other
2
es
5665
Una válvula aórtica bicúspide (VAB) es una válvula aórtica que solo tiene dos valvas, en lugar de tres. La válvula aórtica regula el flujo de sangre del corazón a la aorta. La aorta es el mayor vaso sanguíneo que lleva sangre rica en oxígeno al cuerpo. La válvula aórtica permite que la sangre oxigenada fluya del corazón a la aorta. Esta impide que la sangre se devuelva de la aorta al corazón cuando la cámara de bombeo se relaja. La VAB está presente al nacer (congénita). Una válvula aórtica anormal se presenta durante las primeras semanas del embarazo, cuando se desarrolla el corazón del bebé. La causa de este problema es incierta, pero es el más común. La VAB a menudo, es hereditaria. La VAB puede no ser completamente eficaz para detener el escape de sangre de nuevo hacia el corazón. Esto se denomina . La válvula aórtica también puede volverse rígida y no abrirse. Esto se denomina , que hace que el corazón tenga que bombear con más fuerza de lo normal para lograr que la sangre pase por la válvula. La aorta puede resultar agrandada con esta afección. La VAB es más común entre los hombres que en las mujeres. Una VAB a menudo se da en los bebés con (estrechamiento de la aorta). También se da en otras enfermedades en las cuales haya un bloqueo al flujo sanguíneo en el lado izquierdo del corazón. La mayor parte del tiempo, la VAB no se diagnostica en bebés o niños, debido a que no causa ningún síntoma. Sin embargo, la válvula anormal puede presentar filtración o volverse estrecha. Los síntomas de tales complicaciones pueden incluir: Si un bebé tiene otros problemas cardíacos congénitos, estos pueden causar síntomas que llevarán al descubrimiento de una VAB. Durante un examen, el proveedor de atención médica puede encontrar signos de VAB, incluyendo: Se pueden ordenar los siguientes exámenes: Si el proveedor sospecha complicaciones o defectos cardíacos adicionales, otros exámenes pueden incluir: El bebé o el niño pueden necesitar cirugía para reparar o reemplazar una válvula con escape o estrecha, si las complicaciones son graves. Una válvula estrecha también se puede abrir a través de un cateterismo cardíaco. Se pasa un tubo delgado (catéter) hasta el corazón y hasta la abertura estrecha de la válvula aórtica. Se infla un globo que va adherido al extremo del catéter para hacer que la abertura de la válvula sea más grande. En los adultos, cuando una válvula bicúspide tiene mucha filtración o está muy estrecha, es posible que deba reemplazarse. Esto solo se podía hacer por medio de una cirugía a corazón abierto, pero ahora a veces se puede hacer por medio de catéteres. Algunas veces, la aorta también puede necesitar ser reparada si está muy ancha o muy estrecha.  Se pueden necesitar medicamentos para aliviar los síntomas o prevenir complicaciones. Los medicamentos pueden incluir: El pronóstico de la persona depende de la presencia y la gravedad de las complicaciones de la VAB. La presencia de otros problemas físicos al nacer también puede afectar el pronóstico de la persona. La mayoría de los bebés con esta afección no tiene ningún síntoma y el problema no se diagnostica hasta que sean adultos. Algunas personas nunca descubren que tienen este problema. Las complicaciones de la VAB incluyen: Consulte con su proveedor si su bebé: La VAB bicúspide es hereditaria. Si usted sabe de esta afección en su familia, hable con su proveedor antes de quedar embarazada. No hay ninguna manera conocida de prevenir la afección. Válvula aórtica bicomisural; Enfermedad valvular - válvula aórtica bicúspide; VAB Borger MA, Fedak PWM, Stephens EH, et al. AATS consensus guidelines on bicuspid aortic valve-related aortopathy: full online only version. . 2018;156(2):e41-74. PMID: 30011777 . Braverman AC, Cheng A. The bicuspid aortic valve and associated aortic disease. In: Otto CM, Bonow RO, eds. . 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 11. Fraser CD, Cameron DE, McMillan KN, Vricella LA. Heart disease and connective tissue disorders. In: Ungerleider RM, Meliones JN, McMillian KN, Cooper DS, Jacobs JP, eds. . 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 53. Gentile F, Castiglione V, De Caterina R. Coronary Artery Anomalies. . 2021;144(12):983-996. Epub 2021 Sep 20. PMID: 34543069 . Leon MB, Mack MJ. Transcatheter Aortic Valve Replacement. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. . 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022: chap 74. Versión en inglés revisada por: Michael A. Chen, MD, PhD, Associate Professor of Medicine, Division of Cardiology, Harborview Medical Center, University of Washington Medical School, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Válvula aórtica bicúspide
open_text
other
2
es
5666
Es un espasmo de los músculos que rodean la , que ocurre en contra de su voluntad. Los espasmos hacen que la vagina sea muy estrecha y pueden evitar la actividad sexual y los exámenes médicos. El vaginismo es un . Tiene varias causas posibles, que incluyen: En algunas ocasiones, no se puede encontrar ninguna causa. El vaginismo es una afección poco común. Los síntomas principales son: Las mujeres con vaginismo suelen tornarse ansiosas ante las relaciones sexuales. Esto no quiere decir que no puedan excitarse sexualmente. Muchas mujeres con este problema pueden tener orgasmos cuando se estimula el clítoris. Un examen pélvico puede confirmar el diagnóstico. Es necesario realizar una historia clínica y un examen físico completo para buscar otras causas de dolor con la relación sexual (dispareunia). Un equipo de atención médica compuesto por un ginecólogo, un terapeuta físico y un asesor sexual puede ayudar con el tratamiento. El tratamiento consiste en una combinación de terapia física, educación, asesoría y ejercicios tales como contracción y relajación de los músculos del piso pélvico ( ). Su proveedor puede recomendar la inyección de medicamentos para ayudar a relajar los músculos de la vagina.  Se recomiendan ejercicios de dilatación vaginal mediante dilatadores plásticos. Este método ayuda a hacer a la persona menos sensible a la penetración vaginal. Estos ejercicios deben hacerse bajo la dirección de un sexólogo, un terapeuta físico u otro proveedor de atención médica. La terapia debe involucrar a la pareja y poco a poco puede llevar a un contacto más íntimo. Con el tiempo, probablemente la relación sexual sea posible. Su proveedor le dará más información. Los temas pueden incluir: Las mujeres que reciben tratamiento de un especialista en terapia sexual muy a menudo pueden superar este problema. Disfunsión sexual - vaginismo Cowley DS, Burke A, Lentz GM. Additional considerations in gynecologic care. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 9. Kocjancic E, Iacovelli V, Acar O. Sexual function and dysfunction in the female. Partin AW, Dmochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds. . 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 74. Swerdloff RS, Wang C. Sexual dysfunction. In: Jameson JL, De Groot LJ, de Kretser DM, et al, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 123. Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Vaginismo
open_text
other
2
es
5667
Es la parte del cuerpo femenino que conecta la matriz (útero) y el a la parte externa del cuerpo. La vagina es un conducto o tubo muscular revestido de membranas mucosas. Su abertura se encuentra entre la uretra (por donde la orina abandona del cuerpo) y el ano (donde las heces salen del cuerpo). La sangre menstrual abandona el cuerpo a través de la vagina. La vagina también permite la relación sexual y es la vía por la que pasa el bebé al nacer. La inflamación de la vagina se llama  . Dolan MS, Hill C, Valea FA. Benign gynecologic lesions: vulva, vagina, cervix, uterus, oviduct, ovary, ultrasound imaging of pelvic structures. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 18. Nunziato JD, Valea FA. Reproductive anatomy: gross and microscopic, clinical correlations. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 3. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Vagina
open_text
other
2
es
5668
Las (vacunas o vacunación) ayudan a protegerlo de algunas enfermedades. Cuando usted tiene diabetes, es más propenso a adquirir infecciones graves porque su sistema inmunitario no funciona correctamente. Las vacunas pueden prevenir enfermedades que pueden ser muy serias y que pueden mandarlo al hospital. Las vacunas normalmente tienen una parte inactiva y pequeña de cierto germen. Este germen con frecuencia es un virus o una bacteria. Después de que usted recibe una vacuna, su cuerpo aprende a atacar el virus o la bacteria si se infecta. Esto significa que usted tendrá menos probabilidades de enfermarse que si no hubiera recibido la vacuna. O simplemente puede tener una enfermedad más leve. A continuación, se mencionan algunas de las vacunas sobre las que usted necesita saber. Pregúntele a su proveedor de atención médica cuáles son las correctas para usted. La puede ayudar a protegerlo de infecciones graves debido a la bacteria neumococo. Estas infecciones incluyen: Usted necesita al menos una dosis. Puede necesitar una segunda dosis si recibió la primera dosis hace más de 5 años y tiene 65 años o más. La mayoría de las personas no tiene o solo presenta efectos secundarios menores de la vacuna. Usted puede experimentar algo de dolor y enrojecimiento en el sitio donde recibió la inyección. Esta vacuna tiene una probabilidad muy pequeña de una reacción grave. La vacuna antigripal (influenza) ayuda a protegerlo de la . Cada año, el tipo de gripe que enferma a la gente es diferente. Es por eso que debe vacunarse contra esta enfermedad todos los años. La mejor época para vacunarse es a comienzos del otoño, de manera tal que usted estará protegido durante toda la temporada de gripe, que suele durar desde mediados de otoño hasta la siguiente primavera. Las personas con diabetes que tienen de 6 meses en adelante deben recibir la vacuna contra la gripe todos los años. La vacuna se administra como . Las vacunas antigripales pueden administrarse a personas sanas de 6 meses en adelante. Un tipo de vacuna se inyecta en un músculo (con frecuencia el músculo de la parte superior del brazo). Otro tipo se inyecta justo debajo de la piel. Su proveedor puede decirle cuál inyección es adecuada para usted. En general, usted no debe recibir una vacuna antigripal si: Esta vacuna tiene una probabilidad muy pequeña de causar una reacción grave. La ayuda a protegerlo de contraer una . Las personas con diabetes en edades de 19 a 59 años deben recibir la vacuna. Su proveedor puede decirle si esta vacuna es adecuada para usted. Otras vacunas que usted puede necesitar son: American Diabetes Association website. 5. Facilitating behavior change and well-being to improve health outcomes: Standards of Medical Care in Diabetes-2022. . 2022;45(Suppl 1):S60-S82. PMID: 34964866 . Murthy N, Wodi AP, Bernstein H, McNally V, Cineas S, Ault K. Advisory Committee on Immunization Practices Recommended Immunization Schedule for Adults Aged 19 Years or Older - United States, 2022. . 2022;71(7):229-233. PMID: 35176010 . Wodi AP, Murthy N, Bernstein H, McNally V, Cineas S, Ault K. Advisory Committee on Immunization Practices Recommended Immunization Schedule for Children and Adolescents Aged 18 Years or Younger - United States, 2022. . 2022;71(7):234-237. PMID: 35176011 . Versión en inglés revisada por: Sandeep K. Dhaliwal, MD, board-certified in Diabetes, Endocrinology, and Metabolism, Springfield, VA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Vacunas en caso de diabetes
open_text
other
2
es
5669
Las vacunas contra la COVID-19 se usan para preparar al sistema inmune para proteger contra esta enfermedad. Las vacunas contra la protegen a las personas de contagiarse de esta enfermedad. Estas vacunas le "enseñan" al cuerpo de su hijo cómo defenderse contra el virus SARS-CoV-2, que causa la COVID-19. POR QUÉ LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES DEBERÍAN VACUNARSE Es cierto que la mayoría de los niños y adolescentes tienen un riesgo menor de resultar muy enfermos por COVID-19. Sin embargo, el bajo riesgo no significa que no hay riesgo. Los niños y adolescentes pueden: Los niños con afecciones médicas subyacentes tienen más riesgo de presentar enfermedad grave por COVID-19. Así que, la vacunación es muy importante para proteger en contra del virus. Hay muchas buenas razones para que su hijo o adolescente reciba una vacuna contra la COVID-19: ACERCA DE LAS VACUNAS DE ARNm CONTRA LA COVID-19 PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES Los niños de 6 meses a 17 años pueden recibir ya sea la vacuna de ARNm de Pfizer-BioNTech o de Moderna actualizada 2023-2024. La vacuna contra la COVID-19 administrada a niños y adolescentes tiene los mismos ingredientes activos que la vacuna administrada a los adultos. La dosis se basa en la edad del niño el día de la vacunación. No se basa en el tamaño o peso del niño. Estas vacunas actualizadas 2023-2024 protegen contra el virus COVID-19 original y ciertas variantes del virus COVID-19. VACUNA DE SUBUNIDADES  Los niños de 12 años en adelante también pueden recibir la vacuna actualizada 2023-2024 de Novavax. La vacuna de Novavax es una vacuna con subunidades de proteínas. La vacuna incluye partes inofensivas de la proteína "de espiga” que causa COVID-19. La vacuna impulsa al cuerpo a desarrollar anticuerpos para protegerlo del virus. La vacuna actualizada 2023-2024 protege contra el virus de COVID-19 original y ciertas variantes del virus de COVID-19. CALENDARIO DE VACUNACIÓN El calendario de vacunación de su hijo se basa en la edad y el historial de vacunación. Los niños que NO recibieron la vacuna original pueden recibir las siguientes vacunas. Los niños que SÍ recibieron la vacuna original pueden recibir las siguientes inyecciones: MITOS SOBRE LA VACUNA Las vacunas contra la COVID-19: Para obtener la información más actualizada y precisa sobre las vacunas contra la COVID-19, visite el sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés): EFECTOS SECUNDARIOS DE LAS VACUNAS Si bien las vacunas contra la COVID-19 no enfermarán a los niños, pueden causar ciertos efectos secundarios y síntomas parecidos a un resfriado. Esto es normal. Estos síntomas son una señal de que su cuerpo está produciendo anticuerpos contra el virus. Los efectos secundarios comunes incluyen: Algunos efectos secundarios de la inyección pueden afectar la capacidad de su hijo de llevar a cabo sus actividades diarias, pero desaparecerán en unos pocos días. Incluso si su hijo presenta efectos secundarios, debería recibir la segunda inyección. Cualquier efecto secundario producido por la vacuna es mucho menos peligroso que la posibilidad de una enfermedad grave o la muerte por COVID-19. CÓMO RECIBIR LA VACUNA Hay varias formas de encontrar proveedores de vacunas cerca de usted. cuando reciba la vacuna contra la COVID-19. SEGURIDAD DE LAS VACUNAS La seguridad de las vacunas es la prioridad principal, y las vacunas contra la COVID-19 para niños han pasado por rigurosas normas de seguridad antes de su aprobación. Continúan siendo monitoreadas cuidadosamente para garantizar que sean seguras y efectivas. Los eventos de salud graves derivados de las vacunas contra la COVID-19, tales como una reacción alérgica, son poco frecuentes. Se han reportado casos poco frecuentes de (inflamación del músculo cardíaco) y (inflamación del recubrimiento externo del corazón) en niños y adolescentes mayores de 5 años después de recibir la vacuna contra la COVID-19. Los síntomas de miocarditis y pericarditis incluyen: Si su niño o adolescente tiene alguno de estos síntomas, consiga ayuda médica de inmediato. Vacunas contra la COVID-19 - niños y adolescentes; Vacunación contra la COVID-19 para niños y adolescentes; Inyecciones contra COVID-19 para niños y adolescentes; Vacunaciones para COVID-19 - niños y adolescentes; Inmunizaciones por COVID-19 para niños y adolescentes; Prevención de COVID-19 - vacunas para niños y adolescentes; Vacuna de ARNm para niños y adolescentes - COVID-19 Centers for Disease Control and Prevention website. Bust myths and learn facts about COVID-19 vaccines. www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/facts.html. Updated September 27, 2023. Accessed March 6, 2024. Centers for Disease Control and Prevention website. Interim clinical considerations for use of COVID-19 vaccines in the United States. . Updated March 1, 2024. Accessed March 6, 2024. Centers for Disease Control and Prevention website. Myocarditis and pericarditis after mRNA COVID-19 vaccination. . Updated November 3, 2023. Accessed March 6, 2024. Centers for Disease Control and Prevention website. Stay up to date with COVID-19 vaccines. . Updated March 7, 2024. Accessed March 8, 2024. US Food & Drug Administration website. Novavax COVID-19 vaccine, adjuvanted. Novavax COVID-19 vaccine, adjuvanted (2023-2024 formula) authorized for individuals 12 years of age and older. . Updated October 17, 2023. Accessed March 6, 2024. Versión en inglés revisada por: Frank D. Brodkey, MD, FCCM, Associate Professor, Section of Pulmonary and Critical Care Medicine, University of Wisconsin School of Medicine and Public Health, Madison, WI. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Editorial update 03/13/2024. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Vacunas contra la COVID-19 para niños de 6 meses y mayores
open_text
other
2
es
5670
La linaclotida ha causado deshidratación en ratones jóvenes de laboratorio que ha puesto en riesgo su vida. Los niños menores de 2 años nunca deben tomar linaclotida. Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del Medicamento) cuando inicie el tratamiento con linaclotida y cada vez que vuelva a surtir su receta. Lea atentamente la información, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) ( ), o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar linaclotida. La linaclotida se usa en adultos para tratar el síndrome del intestino irritable con estreñimiento (SII-E; una afección que causa dolor o espasmos estomacales, hinchazón y evacuación de heces difícil o infrecuente), y estreñimiento idiopático crónico (CIC [en inglés]; evacuación de heces difícil o infrecuente que dura 3 meses o más y cuya causa no es una enfermedad ni un medicamento). La linaclotida también se usa en niños de 6 a 17 años para tratar el estreñimiento funcional (EF; evacuación difícil, dolorosa o infrecuente de las heces cuya causa no es una enfermedad). La linaclotida pertenece a una clase de medicamentos llamados agonistas de la guanilato ciclasa-C. Su acción consiste en aumentar el movimiento de los alimentos y los residuos a través del estómago y los intestinos. La presentación de la linaclotida es en cápsula para tomar por vía oral. Por lo general, se toma una vez al día en ayunas, al menos treinta minutos antes de la comida. Tome la linaclotida aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la linaclotida exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Trague las cápsulas enteras; no las parta, mastique ni triture. Si no puede tragar las cápsulas o si le está dando este medicamento a un niño, puede abrir las cápsulas y espolvorear las perlas que contienen sobre una cucharadita de puré de manzana a temperatura ambiente o en una taza que contenga 1 onza (30 ml) de agua embotellada a temperatura ambiente. No mezcle las perlas con otros alimentos o líquidos. Si vierte el contenido de las cápsulas en agua, agite suavemente las perlas y el agua durante al menos 20 segundos. Trague inmediatamente la mezcla de puré de manzana o agua y el medicamento sin masticar ni aplastar las perlas. Si vertió las perlas en el agua y ve algunas en el vaso, agregue 1 onza (30 ml) de agua, agite el contenido durante al menos 20 segundos y beba el agua inmediatamente para asegurarse de tragar cualquier resto de perlas. El contenido de las cápsulas de linaclotida puede administrarse a través de una sonda de alimentación. Si tiene una sonda de alimentación, pregunte a su médico o farmacéutico cómo debe tomar el medicamento. Siga sus instrucciones atentamente. La linaclotida controla los síntomas del SII-E, la CIC y la EF, pero no cura estas afecciones. Sus síntomas de estreñimiento pueden mejorar en 1 semana, y el dolor de estómago puede tardar algo más en mejorar. Siga tomando la linaclotida, incluso si se siente bien. No deje de tomar la linaclotida sin hablar con su médico. Sus síntomas pueden reaparecer en aproximadamente 1 semana si deja de tomar la linaclotida. Este medicamento puede ser recetado para otros usos; pida más información a su médico o a su farmacéutico. informe a su médico si está embarazada, tiene planificado quedar embarazada o está amamantando. Llame a su médico si queda embarazada mientras toma linaclotida. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Si recuerda que no tomó su dosis antes de comer, tómela en cuanto se acuerde. Si ya ha comido, consulte a su médico antes de tomar la dosis que omitió. Si ya casi es la hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la que omitió. La linaclotida puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). No saque el desecante (agente de secado) de la botella, si se le ha proporcionado una. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Linaclotida
open_text
other
2
es
5671
El metronidazol puede causar cáncer en animales de laboratorio; Hable con su médico sobre los riesgos y los beneficios de tomar este medicamento. El metronidazol se usa para tratar infecciones del aparato reproductor, el tracto gastrointestinal (GI), la piel, el corazón, los huesos, las articulaciones, los pulmones, la sangre, el sistema nervioso y otras zonas del cuerpo. También se usa para tratar determinadas enfermedades de transmisión sexual (ETS). El metronidazol también se usa para tratar a mujeres con vaginosis bacteriana (una infección causada por un exceso de ciertos tipos de bacterias dañinas en la vagina). El metronidazol pertenece a una clase de medicamentos llamados antimicrobianos nitroimidazoles. Su acción consiste en detener el crecimiento de las bacterias. Los antibióticos no son efectivos para combatir resfriados, gripe u otras infecciones virales. Usar antibióticos cuando no son necesarios aumenta el riesgo de contraer una infección más adelante que resista el tratamiento antibiótico. La presentación del metronidazol es en tableta, cápsula o suspensión (líquido) para tomar por vía oral. Las tabletas y la suspensión de metronidazol generalmente se toman en una dosis única (o divididas en dos dosis en 1 día), o de dos a cuatro veces al día durante un máximo de 10 días o más. Las cápsulas de metronidazol suelen tomarse de dos a cuatro veces al día durante 10 días o más. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome el metronidazol exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Agite bien la suspensión oral antes de cada uso para mezclar el medicamento de forma uniforme. Use una cuchara dosificadora, una jeringa para medicamentos orales o una taza medidora para medir la cantidad correcta de medicamento. Es posible que no reciba la cantidad correcta del medicamento si usa una cuchara doméstica para medir su dosis. Trague enteras las tabletas de liberación prolongada; no las parta, mastique ni triture. Continúe tomando este medicamento incluso si se siente bien. No deje de tomarlo sin consultarlo antes con su médico. Si deja de tomar este medicamento demasiado pronto u omite algunas dosis, es posible que la infección no se trate por completo, y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos. Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que olvidó, y siga con su horario habitual de medicación. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. El metronidazol puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos de la luz, el exceso de calor y de la humedad (no en el cuarto de baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar su respuesta al metronidazol. Antes de someterse a cualquier prueba de laboratorio, informe a su médico y al personal del laboratorio que está tomando metronidazol. No deje que nadie más tome su medicamento. Es probable que no pueda volver a surtir su receta médica. Llame a su médico si aún tiene síntomas de infección después de terminar de tomar metronidazol. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Likmez
open_text
other
2
es
5672
Estudios han demostrado que los adultos mayores que padecen de demencia (un trastorno cerebral que afecta la capacidad de recordar, pensar claramente, comunicarse y realizar las actividades diarias y que puede ocasionar cambios en el ánimo y en la personalidad) que usan antipsicóticos (medicamentos para enfermedad mental) como la inyección de ziprasidona han aumentado el riesgo de muerte durante el tratamiento. Los adultos mayores con demencia también tienen una mayor posibilidad de sufrir un accidente cerebrovascular o un mini accidente cerebrovascular durante el tratamiento. La inyección de ziprasidona no está aprobada por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, en inglés) para el tratamiento de problemas conductuales en adultos mayores que padecen de demencia. Hable con el médico que le recetó este medicamento si usted, un miembro de la familia o alguien que usted cuida sufren demencia y está recibiendo ziprasidona. Para obtener más información visite el sitio web de la FDA: Hable con su médico sobre los riesgos de recibir la inyección de ziprasidona. La inyección de ziprasidona se usa para tratar episodios de agitación grave en personas que tienen esquizofrenia (una enfermedad mental que ocasiona pensamientos alterados o pensamientos inusuales, pérdida de interés en la vida y emociones fuertes o inapropiadas). La ziprasidona pertenece a una clase de medicamentos llamados antipsicóticos atípicos. Funciona al cambiar la actividad de ciertas sustancias naturales en el cerebro. La inyección de ziprasidona viene en polvo para mezclarse con agua y que un proveedor del cuidado de la salud se la inyecte en un músculo. La inyección de ziprasidona usualmente se administra según sea necesario para tratar la agitación. Si aún está agitado después de recibir la primera dosis, se le puede administrar una o más dosis adicionales. Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico. La ziprasidona puede causar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y el laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de ziprasidona. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Geodon
open_text
other
2
es
5673
El entecavir puede ocasionar daño grave o mortal al hígado y una afección conocida como acidosis láctica (una acumulación de ácido en la sangre). El riesgo de que desarrolle acidosis láctica puede ser mayor si es una mujer, si tiene sobrepeso, o si ha recibido tratamiento con medicamentos para la infección por el virus de la hepatitis B (VHB) durante mucho tiempo. Informe a su médico si sufre o alguna vez sufrió alguna enfermedad del hígado. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: ictericia en la piel o en los ojos; orina oscura; deposiciones de color claro; dificultad para respirar; dolor de estómago o inflamación; náusea; vómitos; dolor muscular inusual; pérdida de apetito durante al menos varios días; falta de energía; cansancio o debilidad extrema; sensación de frío, especialmente en los brazos o las piernas; mareos o aturdimiento; ritmo cardiaco irregular o rápido. No deje de tomar entecavir sin hablar antes con su médico. Si deja de tomar entecavir, la hepatitis podría empeorar. Es más probable que ocurra esto durante los primeros meses después de dejar de tomar entecavir. Tome entecavir exactamente como se le indique. Tenga cuidado de no omitir dosis ni quedarse sin entecavir.Si experimenta alguno de los síntomas siguientes después de dejar de tomar entecavir, llame a su médico inmediatamente: cansancio extremo, debilidad, náuseas, vómitos, pérdida de apetito, ictericia en la piel u ojos, orina oscura, deposiciones de color claro, o dolor muscular o de articulaciones. Si tiene el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) o el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) que no esté siendo tratado con medicamentos y toma entecavir, su infección del VIH podría volverse más difícil de tratar. Informe a su médico si tiene VIH o SIDA, o si existe la posibilidad de que haya estado expuesto al VIH. Su médico podría realizarle una prueba de la infección del VIH antes de comenzar el tratamiento con entecavir y en cualquier momento durante su tratamiento si existe la posibilidad de que haya estado expuesto al VIH. El entecavir no tratará la infección del VIH. Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio antes, durante y por algunos meses después de su tratamiento con entecavir. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta del cuerpo al entecavir durante este tiempo. Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar entecavir. El entecavir se usa para tratar la infección crónica (largo plazo) por hepatitis B (inflamación del hígado causada por un virus) en adultos y niños mayores de 2 años de edad que tengan daño hepático. El entecavir pertenece a una clase de medicamentos llamados análogos nucleósidos. Funciona al disminuir la cantidad del virus de la hepatitis B (VHB) en el cuerpo. El entecavir no cura el VHB y podría no evitar las complicaciones de la hepatitis B crónica tales como cirrosis hepática o cáncer de hígado. El entecavir no previene la propagación del VHB a otras personas. El entecavir es en tabletas y en solución (líquido) para tomar por vía oral. Por lo general, se toma una vez al día con el estómago vacío, como mínimo 2 hora después de comer y al menos 2 horas antes de la siguiente comida. Tome entecavir aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome entecavir exactamente como se le indique. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de la que el médico le indique. Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Tome la dosis que omitió tan pronto como la recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida. Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de los síntomas que se enumeran en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, llame a su médico inmediatamente. El entecavir puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en el envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños y mascotas. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor, luz y humedad (no lo guarde en el gabinete de medicinas del baño ni cerca del lavatrastos de la cocina). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. No deje que nadie más use su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Baraclude
open_text
other
2
es
5674
El erdafitinib se usa para tratar ciertos tipos de cáncer urotelial (cáncer del revestimiento de la vejiga y otras partes del tracto urinario) que se ha extendido a los tejidos cercanos o a otras partes del cuerpo, que no puede ser eliminado mediante cirugía, y que ha empeorado durante o después de ser tratado con otros medicamentos de quimioterapia. El erdafitinib pertenece a una clase de medicamentos conocidos como inhibidores de la cinasa. Actúa al bloquear la acción de una proteína anormal que envía señales a las células del cáncer para que se multipliquen. Esto ayuda a retardar o detener la propagación de las células del cáncer. La presentación del erdafitinib es en tabletas para tomar por vía oral. Por lo general, se toma una vez al día, con o sin alimentos. Tome el erdafitinib aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome el erdafitinib exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Trague las tabletas enteras; no las parta, mastique ni triture. Si vomita después de tomar erdafitinib, no tome otra dosis. Continúe tomando su dosis normal al siguiente día. Su médico podría reducir su dosis o interrumpir temporal o permanentemente su tratamiento si experimenta ciertos efectos secundarios. Asegúrese de informarle a su médico cómo se siente durante su tratamiento con erdafitinib. No deje de tomar erdafitinib sin hablar con su médico. Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. Su médico puede indicarle que siga una dieta baja en fósforo. Siga estas instrucciones atentamente. Hable con su médico sobre los alimentos que contienen altas cantidades de fósforo. Si recuerda la dosis que olvidó antes el día que debía tomarla, tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde ese día. Sin embargo, si no recuerda que omitió la dosis hasta el siguiente día, omita la dosis que le faltó y siga tomando su dosis normal. No duplique la dosis para compensar la que omitió. El erdafitinib puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico, oftalmólogo y en el laboratorio. Su médico le ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al erdafitinib. Su médico ordenará una prueba de laboratorio antes de comenzar su tratamiento para determinar si es posible tratar su cáncer con erdafitinib. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Balversa
open_text
other
2
es
5675
La balsalazida se utiliza para el tratamiento de la colitis ulcerosa (una afección que provoca inflamación y úlceras en el revestimiento del colon [intestino grueso] y el recto) en adultos y niños a partir de 5 años. La balsalazida es un medicamento antiinflamatorio. En el cuerpo se convierte en mesalamina, y su acción consiste en reducir la inflamación intestinal, la diarrea, la hemorragia rectal y el dolor de estómago. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. La presentación de la balsalazida es en cápsulas para tomar por vía oral. Se toma generalmente tres veces al día. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome balsalazida exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. La balsalazida suele tomarse durante 8 semanas, pero puede tomarse hasta por 12 semanas. Siga tomando balsalazida incluso si se siente bien. No deje de tomar balsalazida sin hablar con su médico. Trague las cápsulas enteras; no las parta, mastique ni triture. Si no puede tragar las cápsulas o si está dando este medicamento a un niño, puede abrir las cápsulas y espolvorear el contenido sobre 2 cucharaditas (aproximadamente 10 mL) de compota de manzana. Coma la mezcla de inmediato y trague; si es necesario, puede masticar la mezcla. Si está tomando cápsulas de balsalazida mezcladas con compota de manzana, debe saber que sus dientes y su lengua pueden mancharse. Este medicamento se puede recetar para otros usos. Pida más información a su médico o farmacéutico. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar su respuesta a la balsalazida. Antes de someterse a cualquier prueba de laboratorio, informe al personal del laboratorio que toma balsalazida, ya que este medicamento puede interferir con algunas pruebas de laboratorio. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Balsalazida
open_text
other
2
es
5676
La inyección de daratumumab y hialuronidasa-fihj se usa sola o en combinación con otros medicamentos o tratamientos para tratar el mieloma múltiple (un tipo de cáncer de la médula ósea) en personas recién diagnosticadas y en personas que no han mejorado con tratamiento o que han mejorado después de tratamiento con otros medicamentos, pero en quienes la condición ha regresado. La inyección de daratumumab e hialuronidasa-fihj también se usa en combinación con otros medicamentos para tratar cierto tipo de amiloidosis (una enfermedad en la que se acumulan proteínas anormales en los tejidos y órganos del cuerpo) en adultos recién diagnosticados. El daratumumab es una clase de medicamento llamado anticuerpos monoclonales. Su acción consiste en ayudar al cuerpo a retrasar o detener el crecimiento de las células del cáncer. La hialuronidasa-fihj es una endoglicosidasa. Ayuda a mantener la daratumumab en el cuerpo durante más tiempo, de modo que el medicamento tendrá un efecto mayor. La presentación de la inyección de daratumumab e hialuronidasa-fihj es en una solución (líquido) que se administra por vía subcutánea (debajo de la piel) en el abdomen (área del estómago) durante 3 a 5 minutos. El tiempo entre las inyecciones y la duración del tratamiento dependerán de su enfermedad y de qué tan bien responda su cuerpo al tratamiento. Un médico o enfermero le observará de cerca mientras reciba el medicamento y después para estar seguros que no tiene una reacción grave al medicamento. Se le administrarán otros medicamentos para ayudar a prevenir y tratar las reacciones al daratumumab y la hialuronidasa-fihj antes y después de recibir su medicamento. Informe de inmediato a su médico o enfermera si experimenta alguno de los siguientes síntomas: dificultad para respirar o falta de aliento, dolor en el pecho, sibilancias, opresión e irritación de la garganta, tos, secreción o congestión nasal, dolor de cabeza, picazón, náusea, vómitos, fiebre, escalofríos, erupción cutánea, urticaria, dolor ocular, visión borrosa o mareos o aturdimiento. Su médico podría suspender permanente o temporalmente su tratamiento. Esto depende de qué tan bien funcione el medicamento en su caso, y de los efectos secundarios que experimenta. Asegúrese de informarle a su médico cómo se siente durante su tratamiento con daratumumab e hialuronidasa-fihj. Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. La inyección de daratumumab e hialuronidasa-fihj puede causar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. El médico ordenará algunas pruebas de laboratorio antes y durante el tratamiento para comprobar la respuesta del cuerpo al daratumumab y hialuronidasa-fihj. El daratumumab y la hialuronidasa-fihj pueden afectar los resultados de una prueba de compatibilidad sanguínea durante su tratamiento y hasta 6 meses después de su última dosis. Antes de realizarse alguna transfusión de sangre, informe al médico y al personal del laboratorio que le están administrando o que recibió la inyección de daratumumab e hialuronidasa-fihj. Su médico le hará unos análisis de sangre para buscar la compatibilidad de su tipo de sangre antes que comience el tratamiento con daratumumab e hialuronidasa-fihj. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre el daratumumab y la hialuronidasa-fihj. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Darzalex Faspro
open_text
other
2
es
5677
La inyección de daratumumab se usa solo o en combinación con otros medicamentos para tratar mieloma múltiple (un tipo de cáncer de la médula ósea) en personas recién diagnosticadas y en personas que no han mejorado con tratamiento o que han mejorado después de tratamiento con otros medicamentos, pero en quienes la condición ha regresado. El daratumumab es una clase de medicamento llamado anticuerpos monoclonales. Actúa al ayudar al cuerpo a retrasar o detener el crecimiento de las células del cáncer. La presentación de daratumumab es en forma de líquido (solución) que le deberá administrar un médico o enfermero por vía intravenosa (en una vena) en un entorno de atención médica. Su médico decidirá con qué frecuencia debe recibir daratumumab con base en otros medicamentos que se puedan administrar y la respuesta de su cuerpo a este medicamento. Un médico o enfermero le observará de cerca mientras reciba la infusión y después para estar seguros que no tiene una reacción grave al medicamento. Se le administrarán otros medicamentos para ayudarle a prevenir y tratar las reacciones al daratumumab antes de su infusión y durante el primer y el segundo día después de recibir el medicamento. Informe de inmediato a su médico o enfermero si experimenta alguno de los siguientes síntomas: tos, sibilancias, inflamación e irritación de la garganta, picazón, secreción o congestión nasal, dolor de cabeza, picazón, náuseas, vómitos, fiebre, escalofríos, sarpullido, urticaria, mareos, aturdimiento, dificultad para respirar, molestias en el pecho o dificultad para respirar. Su médico podría reducir su dosis de daratumumab o detener de forma temporal o permanente su tratamiento. Esto depende de qué tan bien funcione el medicamento en su caso y los efectos secundarios que experimente. Asegúrese de informarle a su médico cómo se siente durante su tratamiento con daratumumab. Pida al farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. A menos que el médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Si no puede asistir a una cita para recibir el daratumumab, llame a su médico de inmediato. La inyección de daratumumab puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Acuda a todas las citas con su médico y a las del laboratorio. El médico ordenará algunas pruebas de laboratorio antes y durante el tratamiento para comprobar la respuesta del cuerpo a la inyección de daratumumab. Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que le están administrando o que recibió la inyección de daratumumab. El daratumumab podría afectar los resultados de ciertas pruebas de laboratorio. El daratumumab puede afectar los resultados de una prueba de compatibilidad sanguínea hasta por 6 meses después de su última dosis. Antes de realizarse alguna transfusión de sangre, informe al médico y al personal del laboratorio que le están administrando o que recibió la inyección de daratumumab. Su médico le hará unos análisis de sangre para buscar la compatibilidad de su tipo de sangre antes que comience el tratamiento con daratumumab. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre daratumumab. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Darzalex
open_text
other
2
es
5678
La darolutamida se usa para tratar ciertos tipos de cáncer de próstata (cáncer que comienza en la próstata [una glándula reproductora masculina]) que no se ha diseminado a otras partes del cuerpo en hombres que no se han beneficiado de otros tratamientos médicos. La darolutamida también se usa en combinación con docetaxel para tratar ciertos tipos de cáncer de próstata (cáncer que comienza en la próstata [una glándula reproductora masculina]) que se han diseminado a otras partes del cuerpo en los hombres. La darolutamida pertenece a una clase de medicamentos denominados inhibidores del receptor de andrógenos. Su acción consiste en bloquear los efectos de los andrógenos (una hormona reproductiva masculina) para detener el crecimiento y la propagación de las células cancerosas. La presentación de la darolutamida es en tabletas para tomar por vía oral. Usualmente se toma con alimentos dos veces al día. Tome darolutamida aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome darolutamida exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Trague las tabletas enteras; no las parta, mastique ni triture. Su médico podría indicarle que deje de tomar darolutamida por un corto tiempo o que disminuya su dosis si presenta efectos secundarios graves durante su tratamiento. Asegúrese de hablar con su médico sobre cómo se siente durante su tratamiento con darolutamida. Si su médico le ha recetado otro medicamento como goserelina (Zoladex), histrelina (Supprelin LA, Vantas), leuprolida (Eligard, Lupron) o triptorelina (Trelstar) para tratar el cáncer de próstata, necesitará continuar con este medicamento durante su tratamiento con darolutamida. Continúe tomando darolutamida, incluso si se siente bien. No deje de tomar darolutamida sin hablar con su médico. Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. No coma toronja ni tome jugo de toronja mientras toma este medicamento. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. No duplique la dosis para compensar la que omitió. La darolutamida puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su empaque original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la darolutamida. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Darolutamida
open_text
other
2
es
5679
La darifenacina se utiliza para tratar la vejiga hiperactiva (una condición en la cual los músculos de la vejiga se contraen incontrolablemente, causando micción frecuente, necesidad urgente de orinar e incapacidad para controlar la micción). La darifenacina pertenece a una clase de medicamentos llamados antimuscarínicos. Funciona al relajar los músculos de la vejiga para prevenir la micción urgente, frecuente o incontrolable. La darifenacina viene envasada en forma de una tableta de liberación lenta (de acción prolongada) para tomar por vía oral. Por lo general se toma una vez al día con bastante líquido. Este medicamento puede tomarse con o sin alimentos. Tómelo a alrededor de las mismas horas todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. Tome las tabletas enteras; no las divida, mastique o muela. Su doctor comenzará con una dosis baja del medicamento y podrá aumentarla después de 2 semanas. Pidale a su doctor o farmacéutico una copia de la información del fabricante para el paciente. Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico. A menos que su doctor le indique de otro modo, continúe con su régimen de alimentación normal. Saltéese la dosis que haya olvidado y siga con la dosificación regular. No tome dos dosis el mismo día o una dosis doble para compensar la que olvidó. La darifenacina puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si tiene cualquier problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Cumpla con todas las citas con su doctor. No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Darifenacina
open_text
other
2
es
5680
La darbepoetina alfa inyectable aumenta el riesgo de formación o desplazamiento de coágulos de sangre en las piernas, los pulmones o el cerebro. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido una enfermedad cardíaca y si alguna vez ha tenido un accidente cerebrovascular. Llame a su médico de inmediato o solicite asistencia médica de emergencia si presenta alguno de los siguientes síntomas: dolor, sensibilidad, enrojecimiento, calor y/o inflamación en las piernas; frío o palidez en un brazo o en una pierna; falta de aire; tos persistente o con expectoración de sangre; dolor en el pecho; dificultad repentina para hablar o entender lo que le dicen; confusión repentina; debilidad o entumecimiento repentinos de un brazo o una pierna (especialmente sobre un lado del cuerpo) o de la cara; dificultad repentina para caminar, mareos o pérdida del equilibrio o de la coordinación; o desvanecimiento. Si está recibiendo hemodiálisis (tratamiento que elimina los desechos de la sangre cuando los riñones no funcionan bien), es posible que se forme un coágulo de sangre en el acceso vascular (lugar donde los tubos para la hemodiálisis se conecta al cuerpo). Informe a su médico si su acceso vascular deja de funcionar como siempre. Su médico ajustará su dosis de darbepoetina alfa inyectable de modo que el nivel de hemoglobina (cantidad de una proteína que se encuentra en los glóbulos rojos) sea lo suficientemente alto como para que no necesite una transfusión de glóbulos rojos (transferencia de los glóbulos rojos de una persona al cuerpo de otra persona para tratar la anemia grave). Si usted recibe suficiente darbepoetina alfa para aumentar su hemoglobina a un nivel normal o cercano a lo normal, existe un mayor riesgo de que tenga un accidente cerebrovascular o que desarrolle problemas cardíacos graves o que ponen la vida en peligro, incluidos un ataque cardíaco e insuficiencia cardíaca. Llame a su médico de inmediato o solicite asistencia médica de emergencia si presenta alguno de los siguientes síntomas: dolor, presión u opresión en el pecho; falta de aire; náuseas, aturdimiento, sudoración y otros signos tempranos de ataque cardíaco; malestar o dolor en los brazos, los hombros, el cuello, la mandíbula o la espalda; o inflamación de las manos, los pies o los tobillos. No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Su médico ordenará determinadas pruebas de laboratorio para ver cómo responde su cuerpo a la darbepoetina alfa inyectable. Es posible que su médico disminuya su dosis o le diga que deje de usar darbepoetina alfa inyectable por un tiempo si las pruebas muestran que usted tiene un alto riesgo de experimentar efectos secundarios graves. Siga al pie de la letra las instrucciones de su médico. Su médico o su farmacéutico le darán la hoja del fabricante con información para el paciente (Guía del Medicamento) cuando comience el tratamiento con darbepoetina alfa y cada vez que vuelva a surtir su receta. Lea detenidamente la información y pídales a su médico o a su farmacéutico que le aclaren cualquier duda. Para conseguir la Guía del Medicamento, también puede visitar el sitio de Internet del fabricante o bien el de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) ( ). Consulte a su médico sobre los riesgos de usar darbepoetina alfa inyectable. En los estudios clínicos, las personas con determinados tipos de cáncer que recibieron darbepoetina alfa inyectable murieron antes, sus tumores crecieron o se propagaron antes, o experimentaron una recurrencia de su cáncer, en comparación con aquellas que no recibieron el medicamento. Si usted tiene cáncer, debe recibir la dosis más baja posible de darbepoetina alfa inyectable. Solo debe recibir darbepoetina alfa inyectable para tratar la anemia causada por la quimioterapia si se espera que su quimioterapia continuará por, al menos, 2 meses después de que comience el tratamiento con darbepoetina alfa inyectable y si no hay una alta probabilidad de que se cure su cáncer. El tratamiento con darbepoetina alfa inyectable debe suspenderse cuando termine la quimioterapia. Se estableció un programa denominado Programa Oncológico ESA APPRISE a fin de disminuir los riesgos de usar darbepoetina alfa inyectable para tratar la anemia causada por la quimioterapia. Su médico deberá completar una capacitación y deberá inscribirse en este programa antes de que usted pueda recibir darbepoetina alfa inyectable. Como parte del programa, usted recibirá información por escrito acerca de los riesgos de usar darbepoetina alfa inyectable y deberá firmar un formulario antes de recibir el medicamento, para demostrar que su médico ha analizado con usted los riesgos de la darbepoetina alfa inyectable. Su médico le proporcionará más información sobre el programa y le responderá cualquier pregunta que tenga acerca del programa y de su tratamiento con darbepoetina alfa inyectable. La darbepoetina alfa inyectable se usa para tratar la anemia (cantidad de glóbulos rojos menor que la normal) en personas con insuficiencia renal crónica (afección en la que los riñones dejan de funcionar, en forma lenta y permanente, a lo largo de un determinado período). La darbepoetina alfa inyectable también se usa para tratar la anemia causada por la quimioterapia en personas con determinados tipos de cáncer. La darbepoetina alfa no puede usarse para reemplazar una transfusión de glóbulos rojos a fin de tratar la anemia grave, y no se ha demostrado que mejore el cansancio o el malestar que pueden ser causados por la anemia. La darbepoetina alfa pertenece a una clase de medicamentos llamados agentes estimulantes de la eritropoyesis (ESA, por sus siglas en inglés). Actúa estimulando la producción de más glóbulos rojos por parte de la médula ósea (el tejido blando del interior de los huesos, donde se produce la sangre). La presentación de la darbepoetina alfa inyectable es una solución (líquida) para inyectarse por vía subcutánea (justo debajo de la piel) o intravenosa (en la vena). Por lo general, se aplica una vez cada 1 a 4 semanas. Siga atentamente las instrucciones del medicamento recetado y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Use darbepoetina alfa inyectable según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni aumente la frecuencia indicada por su médico. Su médico le recetará al principio una dosis baja de darbepoetina alfa inyectable y ajustará su dosis según los resultados de sus pruebas de laboratorio y según cómo se sienta. Es posible que su médico también le indique que deje de usar por un tiempo la darbepoetina alfa inyectable. Siga al pie de la letra estas instrucciones. La darbepoetina alfa inyectable ayudará a controlar su anemia siempre que siga usándola. Es posible que transcurran entre 2 y 6 semanas o más antes de que sienta el beneficio total de la darbepoetina alfa inyectable. Siga usando darbepoetina alfa inyectable aunque se sienta bien. No deje de usar darbepoetina alfa inyectable sin consultar a su médico. Las inyecciones de darbepoetina alfa pueden ser aplicadas por un médico o enfermero, o es posible que su médico decida que puede inyectarse darbepoetina alfa usted mismo, o que un amigo o pariente le apliquen las inyecciones. Tanto usted como la persona que le aplicará las inyecciones deben leer la información del fabricante para el paciente que viene con la darbepoetina alfa inyectable, antes de que usted la use por primera vez en el hogar. Pídale a su médico que les muestre a usted o a la persona que le inyectará el medicamento cómo aplicar la inyección. La darbepoetina alfa inyectable se presenta en jeringas prellenadas y en ampollas para usarse con jeringas desechables. Si usted está usando ampollas de darbepoetina alfa inyectable, su médico o farmacéutico le dirán qué tipo de jeringa debe usar. No use ningún otro tipo de jeringa, ya que podría no inyectarse la cantidad correcta del medicamento. No agite la darbepoetina alfa inyectable. Si agita la darbepoetina alfa inyectable, puede verse espumosa y no debe usarse. Siempre inyéctese darbepoetina alfa inyectable con su propia jeringa. No la diluya con ningún líquido y no la mezcle con ningún otro medicamento. Usted puede inyectarse darbepoetina alfa inyectable en cualquier lugar, en la cara externa de la parte superior de los brazos, el abdomen, excepto el área de 2 pulgadas (5 centímetros) alrededor del ombligo, la cara anterior de los muslos y la cara superior externa de los glúteos. Elija un lugar diferente cada vez que se inyecte darbepoetina alfa. Nunca se inyecte darbepoetina alfa en un lugar sensible, enrojecido, amoratado ni endurecido, ni con cicatrices ni estrías. Si está recibiendo diálisis (tratamiento que elimina los desechos de la sangre cuando los riñones no funcionan bien), es posible que su médico le indique que se inyecte el medicamento en su puerto de acceso venoso (lugar donde los tubos para la diálisis se conecta al cuerpo). Consulte a su médico si tiene alguna pregunta sobre cómo inyectarse su medicamento. Revise siempre la solución de darbepoetina alfa inyectable antes de inyectársela. Asegúrese de que la jeringa prellenada o la ampolla estén etiquetadas con el nombre y la concentración del medicamento correctos y con una fecha de vencimiento que no haya pasado. Si usted está usando una ampolla, revísela para asegurarse de que tenga una tapa de color y, si está usando una jeringa prellenada, verifique que la aguja esté tapada con la cubierta gris y que la vaina amarilla de plástico no esté sobre la aguja. También controle que la solución sea clara e incolora, y que no contenga grumos, partículas flotantes ni suspendidas. Si tiene algún problema con su medicamento, llame a su farmacéutico y no se lo inyecte. No use jeringas prellenadas, jeringas desechables ni ampollas de darbepoetina alfa inyectable más de una vez. Deseche las jeringas usadas en un recipiente resistente a elementos punzantes. Pregúnteles a su médico o a su farmacéutico cómo desechar el recipiente resistente a elementos punzantes. Este medicamento puede recetarse para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. Es posible que su médico le recete una dieta especial para ayudar a controlar la presión arterial y a aumentar los niveles de hierro, de modo que la darbepoetina alfa inyectable pueda actuar lo mejor posible. Siga estas instrucciones al pie de la letra y consulte a su médico o dietista si tiene alguna pregunta. Llame a su médico para preguntarle qué hacer si olvida aplicarse una dosis de darbepoetina alfa inyectable. No se aplique una dosis doble para compensar la que olvidó. La darbepoetina alfa inyectable puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual o no se siente bien mientras usa este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Una vez que saque del empaque una ampolla o jeringa prellenada, manténgala cubierta para protegerla de la luz del ambiente hasta el momento de aplicar la dosis. Almacene la darbepoetina alfa inyectable en el refrigerador, pero no la congele. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. No falte a ninguna cita con su médico. Su médico controlará su presión arterial a menudo durante su tratamiento con darbepoetina alfa inyectable. Antes de hacerse cualquier prueba de laboratorio, informe a su médico y al personal del laboratorio que está usando darbepoetina alfa inyectable. No deje que ninguna otra persona use sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Darbepoetina alfa inyectable
open_text
other
2
es
5681
La dapsona tópica se usa para tratar el acné en niños, adolescentes y adultos. La dapsona pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos de sulfona. Actúa al retardar o detener el crecimiento de las bacterias y disminuir la inflamación. La presentación de la dapsona es en gel para aplicarse en la piel. Por lo general se aplica una vez (gel al 7.5%) o dos veces (gel al 5%) al día. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Aplique la dapsona exactamente como se le indica. No aplique una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo aplique con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Aplicar más dapsona o aplicar la dapsona con más frecuencia de lo recomendado no agilizará ni mejorará los resultados, pero podría irritar su piel. Podría tomar hasta 12 semanas antes de que sienta el beneficio total de la dapsona en gel. Llame a su médico si el acné no mejora después de 12 semanas de tratamiento. Tenga cuidado de que la dapsona en gel no le entre en los ojos, la nariz o la boca. Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico. A menos que el médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Aplique la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que no tomó y continúe con su programa regular de dosificación. No aplique gel adicional para compensar una dosis que omitió. La dapsona tópica puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). No congele este medicamento. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Si usted o alguien más traga la dapsona, llame a su centro de control de envenenamiento local al 1-800-222-1222. Si la víctima se desmayó o no respira, llame a los servicios de emergencia locales al 911. Acuda a todas las citas con su médico y a las del laboratorio. No deje que nadie más use su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Dapsona tópica
open_text
other
2
es
5682
La dapsona se usa para tratar la lepra y las infecciones a la piel. Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico. La dapsona viene envasada en forma de tabletas para tomar por vía oral. La dapsona, por lo general, se toma o una vez al día o 3 veces a la semana. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. Este medicamento puede causar malestar estomacal, por lo que se recomienda tomarlo con alimentos o leche. Tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Su doctor podría ordenar algunos exámenes de laboratorio para determinar la respuesta de su cuerpo a la dapsona. No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
Dapsona
open_text
other
2
es
5683
El eliglustat se usa para tratar la enfermedad de Gaucher tipo 1 (una afección en la cual una determinada sustancia grasa no se descompone normalmente en el cuerpo y se acumula en algunos órganos y causa problemas de hígado, bazo, huesos y sangre) en algunas personas. El eliglustat pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de enzimas. Actúa evitando que el cuerpo produzca la sustancia grasa de manera que se acumule menos de esta en el cuerpo y cause síntomas. La presentación del eliglustat es en cápsula para tomar por vía oral. Usualmente se toma una vez o dos veces al día con o sin alimentos. Tome eliglustat aproximadamente a las mismas horas todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome eliglustat exactamente como se indica. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de la que el médico le indique. Algunas personas pueden responder de manera diferente a eliglustat basándose en su herencia o composición genética. Su médico ordenará un análisis de sangre para ayudar a encontrar la dosis de eliglustat que es la mejor para usted. Trague las cápsulas enteras con agua; no las parta, abra, disuelva ni triture. El eliglustat controla la enfermedad de Gaucher, pero no la cura. Continúe tomando eliglustat incluso si se siente bien. No deje de tomar eliglustat sin hablar antes con su médico. Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico. No coma toronja ni tome jugo de toronja mientras toma este medicamento. Si omite una dosis, tome la siguiente dosis a la hora habitual y continúe con su horario de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida. El eliglustat puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y de la humedad (no lo guarde en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta del cuerpo al eliglustat. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Eliglustat
open_text
other
2
es
5684
La inyección de pegunigalsidasa alfa-iwxj se ha asociado a reacciones de hipersensibilidad (alérgicas graves), incluyendo anafilaxia, y puede causar reacciones relacionadas con la infusión durante y en las 24 horas siguientes a las perfusiones. Su médico o enfermera le monitoreará muy de cerca durante la infusión. Si usted experimenta alguno de los siguientes síntomas, informe a su médico inmediatamente o busque atención médica de emergencia: dolor de cabeza, náuseas, vómitos, diarrea, dolor de estómago, hinchazón de la cara, labios, lengua o garganta, erupción cutánea, urticaria, picazón, fiebre, escalofríos, mareos, debilidad, dificultad para respirar, ritmo cardíaco rápido o irregular o dolor en el pecho. Su médico puede administrarle medicamentos antes de cada infusión para reducir la posibilidad de que se produzcan estos síntomas. La inyección de pegunigalsidasa alfa-iwxj se usa para tratar la enfermedad de Fabry (una afección hereditaria en la que se acumula en el organismo un tipo de sustancia grasa que provoca daños en nervios y órganos). La inyección de pegunigalsidasa alfa-iwxj pertenece a una clase de medicamentos llamados enzimas. Su acción consiste en sustituir una enzima producida normalmente por el organismo que ayuda a prevenir la acumulación de la sustancia grasa en el cuerpo. La presentación de la inyección de pegunigalsidase alfa-iwxj es en solución (líquido) para que un profesional médico la inyecte por vía intravenosa (en una vena). La inyección de pegunigalsidasa alfa-iwxj suele administrarse en infusión (inyectada lentamente) por vía intravenosa durante un período de 90 minutos a 6 horas una vez cada 2 semanas. Inicialmente, recibirá la inyección de pegunigalsidasa alfa-iwxj en un centro médico, al menos 4 a 6 infusiones. Si se toleran las infusiones previas, su médico puede decidir que este medicamento se administre en casa bajo la supervisión de un profesional médico. La inyección de pegunigalsidase alfa-iwxj puede causar reacciones graves durante o después de recibir la infusión. Un médico o enfermero lo observará atentamente para detectar estos efectos secundarios mientras se administra el medicamento por infusión. Es posible que su médico deba reducir la velocidad de la infusión o interrumpirla temporalmente si experimenta estas reacciones. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Si falta a una cita para recibir una dosis de la inyección de pegunigalsidase alfa-iwxj, llame a su médico de inmediato. La inyección de pegunigalsidase alfa-iwxj puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de pegunigalsidase alfa-iwxj. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Elfabrio
open_text
other
2
es
5685
La inyección de delandistrogene moxeparvovec-rokl se usa para tratar la distrofia muscular de Duchenne (DMD; una enfermedad progresiva en la que los músculos no funcionan correctamente) en determinados niños de 4 a 5 años. Pertenece a una clase de medicamentos llamados terapia génica. Su acción consiste en sustituir un gen defectuoso en los músculos, lo que ayuda a mejorar la función muscular. La presentación del delandistrogene moxeparvovec-rokl es en suspensión (líquido) para que un médico o enfermero la inyecte por vía intravenosa (en una vena) en un entorno médico. Por lo general, se administra en infusión lenta durante al menos 1 o 2 horas como dosis única. El delandistrogene moxeparvovec-rokl puede causar reacciones graves de respuesta inmunitaria después de que su hijo reciba la infusión. El médico recetará a su hijo un corticosteroide (un tipo de medicamento utilizado para prevenir la hinchazón y la inflamación) para que lo tome entre 1 y 7 días antes del tratamiento con la inyección de delandistrogene moxeparvovec-rokl, y durante al menos 60 días después de la infusión para ayudar a prevenir estas reacciones. Llame al médico si su hijo omite una dosis de corticosteroides o vomita después de tomar una dosis de corticosteroides. Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo. El delandistrogene moxeparvovec-rokl puede causar daños en el hígado y problemas cardíacos. El médico ordenará análisis de sangre para controlar el hígado y el corazón de su hijo antes y después del tratamiento con la inyección de delandistrogene moxeparvovec-rokl. Hable con el médico sobre los riesgos de que su hijo reciba la inyección de delandistrogene moxeparvovec-rokl. El delandistrogene moxeparvovec-rokl puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual después de recibir este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Asista a todas las citas con el médico de su hijo y a las de laboratorio. Su médico le ordenará determinadas pruebas antes y durante al menos 3 meses después del tratamiento para comprobar la respuesta de su organismo a la inyección de delandistrogene moxeparvovec-rokl. La inyección de delandistrogene moxeparvovec-rokl solo puede utilizarse en niños con una determinada composición genética. Su médico ordenará una prueba de sangre para ayudarle a determinar si este medicamento es adecuado para su hijo. Antes de que le realicen alguna prueba de laboratorio, informe a su médico y al personal del laboratorio que su hijo ha recibido la inyección de moxeparvovec-rokl delandistrogene. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Elevidys
open_text
other
2
es
5686
La oftálmica de epinastina se usa para prevenir la picazón en los ojos causada por la conjuntivitis alérgica (una condición en la que los ojos presentan picazón, hinchazón, enrojecimiento y lagrimeo cuando están expuestos a ciertas sustancias presentes en el aire). La epinastina pertenece a una clase de medicamentos llamados antihistamínicos. Funciona al prevenir la liberación de sustancias naturales que causan reacciones alérgicas en los ojos. La oftálmico epinastina viene como una solución (líquida) que se ponen en los ojos. Por lo general se pone 2 veces al día. Pongase el epinastina,oftálmico alrededor de la misma hora todos los días, generalmente por la mañana y la noche. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. Epinastina es sólo para uso de gotasen los ojos. No ingiera este medicamento. Las gotas de epinastina controla el prurito (picazón) causado por la conjuntivitis alérgica sólo cuando se usa regularmente. Las gotas de epinastina no funcionará si usted lo usa sólo cuando presenta síntomas. Siga usando las gotas de epinastina aunque usted se sienta bien. No deje de usar las gotas de epinastina sin antes conversar con su doctor. Cuando usted aplique las gotas para los ojos de epinastina, tenga cuidado de no dejar que la punta del envase toque sus ojos, dedos, cara, o cualquier superficie. Si la punta toca otra superficie, las bacterias pueden entrar en las gotas para ojos. El uso de gotas para los ojos que estén contaminadas con bacterias pueden causar graves daños a los ojos o la pérdida de la visión. Si usted piensa que sus gotas para los ojos se han contaminado, llame a su doctor o farmacéutico. Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico. A menos que su doctor le indique de otro modo, continúe con su régimen de alimentación normal. Aplique la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no aplicó y siga con la dosificación regular. No aplique una dosis doble para compensar la que olvidó. Las gotas de epinastina puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si tiene cualquier problema inusual mientras toma este medicamento. Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Cumpla con todas las citas con su doctor. No deje que otras personas usen este medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
Elestat
open_text
other
2
es
5687
Un pequeño número de niños, adolescentes y adultos jóvenes (de hasta 24 años de edad) que tomaron antidepresivos ("estabilizantes del estado de ánimo") como la gepirona desarrollaron tendencias suicidas (pensar en hacerse daño o quitarse la vida, o planear o intentar hacerlo) durante los estudios clínicos. Los niños, adolescentes y adultos jóvenes que toman antidepresivos para tratar la depresión u otras enfermedades mentales pueden ser más propensos a desarrollar tendencias suicidas que aquellos que no toman antidepresivos para tratar dichos trastornos. Sin embargo, los expertos no saben con exactitud cuál es la magnitud de este riesgo ni de hasta qué punto debe considerarse al decidir si un niño o adolescente debe tomar o no un antidepresivo. Normalmente, los niños menores de 18 años no deben tomar amitriptilina, pero en algunos casos, el médico puede decidir que la amitriptilina es el mejor medicamento para tratar la afección de un menor. Debe saber que su salud mental puede cambiar de maneras inesperadas al tomar amitriptilina u otros antidepresivos, incluso si es un adulto mayor de 24 años. Es posible que desarrolle tendencias suicidas, sobre todo al comienzo del tratamiento, y cada vez que aumenten o disminuyan su dosis. Usted, su familia o su cuidador deben llamar a su médico inmediatamente si usted experimenta alguno de los síntomas siguientes: depresión nueva o que empeora, pensar en lastimarse o quitarse la vida, o planificar o intentar hacerlo, preocupación extrema, agitación, ataques de pánico, dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido, comportamiento agresivo, irritabilidad, actuar sin pensar, agitación severa y excitación frenética anormal. Asegúrese de que su familia o su cuidador conozcan los síntomas que pudieran ser graves para que puedan llamar al médico cuándo usted no pueda buscar tratamiento por sí mismo. Su proveedor de atención médica deseará verle con más frecuencia mientras toma amitriptilina, especialmente al inicio de su tratamiento. Asegúrese de cumplir con todas las citas en el consultorio de su médico. El médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con amitriptilina. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede obtener la Guía del medicamento del sitio web de la FDA: . Independientemente de su edad, antes de tomar un antidepresivo, usted, uno de sus padres o su cuidador deben hablar con su médico sobre los riesgos y los beneficios de tratar su afección con un antidepresivo o con otros tratamientos. También deben hablar sobre los riesgos y los beneficios de no tratar su afección. Tenga presente que padecer de depresión u otra enfermedad mental aumenta considerablemente el riesgo de que desarrolle tendencias suicidas. Este riesgo es mayor si usted o alguien de su familia tiene o alguna vez ha tenido trastorno bipolar (ánimo que cambia de deprimido a anormalmente emocionado), o manía (ánimo frenético, anormalmente emocionado) o si ha pensado o ha intentado quitarse la vida. Hable con su médico sobre su afección, los síntomas y sus antecedentes médicos personales y familiares. Usted y su médico decidirán qué tipo de tratamiento es el indicado en su caso. La amitriptilina se usa para tratar los síntomas de depresión La amitriptilina pertenece a una clase de medicamentos denominados antidepresivos tricíclicos. Su acción consiste en aumentar en el cerebro las cantidades de determinadas sustancias naturales necesarias para mantener el equilibrio mental. La presentación de la amitriptilina es en tabletas para tomar por vía oral. Por lo general, se toma de una a cuatro veces al día. Tome la amitriptilina a la(s) misma(s) hora(s) todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la amitriptilina exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Su médico probablemente le indicará que empiece con una dosis baja de amitriptilina y que aumente su dosis gradualmente. Puede tardar unas pocas semanas o más antes de que sienta el beneficio completo de la amitriptilina. Continúe tomando la amitriptilina incluso si se siente bien, y no deje de tomarla sin consultarlo antes con su médico. Si deja de tomar la amitriptilina repentinamente, puede experimentar síntomas de abstinencia como náuseas, dolor de cabeza y falta de energía. Es probable que su médico disminuya su dosis gradualmente. La amitriptilina también se utiliza para el tratamiento de los trastornos de alimentación, neuralgia posherpética (dolores ardientes y punzantes que pueden durar meses o años después de una infección por herpes zóster) y para prevenir las migrañas. Hable con su médico acerca de los posibles riesgos de usar este medicamento para tratar su afección. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que olvidó, y siga con su horario habitual de medicación. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. La amitriptilina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el cuarto de baño). Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenarle algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la amitriptilina. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Elavil
open_text
other
2
es
5688
El mirvetuximab soravtansina-gynx puede dañar sus ojos. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: cambios en la visión, ojo seco, sensibilidad a la luz, dolor ocular, enrojecimiento ocular, lagrimeo excesivo o secreción ocular, dificultad para abrir el párpado por dolor, visión borrosa o sensación de tener algo en el ojo. Asista a todas las citas con su médico. Su médico le enviará a realizarse un examen ocular antes y durante el tratamiento con mirvetuximab soravtansina-gynx para controlar sus ojos durante la terapia. Es posible que su médico le administre gotas oftálmicas antes de iniciar y durante el tratamiento con mirvetuximab soravtansina-gynx para reducir el riesgo de toxicidad ocular. Debe evitar el uso de lentes de contacto durante el tratamiento con mirvetuximab, salvo que su médico le indique lo contrario. Si aparecen síntomas oculares, es posible que su médico deba interrumpir o modificar su tratamiento con mirvetuximab soravtansina-gynx para evitar daños mayores en los ojos. La inyección de mirvetuximab soravtansina-gynx se usa para tratar determinados tipos de cáncer de ovario (órganos reproductores femeninos donde se forman los óvulos), de trompa de Falopio (conducto que transporta los óvulos liberados por los ovarios hasta el útero) y de peritoneo (capa de tejido que recubre el abdomen) en personas que han respondido total o parcialmente a su primer tratamiento de quimioterapia o a tratamientos posteriores. El mirvetuximab soravtansina-gynx pertenece a una clase de medicamentos denominados conjugados de anticuerpos dirigidos contra el receptor folato alfa e inhibidores de los microtúbulos. Su acción consiste en destruir las células de cáncer. La presentación de la inyección de mirvetuximab soravtansina-gynx es en solución (líquido) que un médico o enfermero debe administrar por infusión intravenosa (en la vena). Por lo general se administra una vez cada 3 semanas. Su médico decidirá cuántos ciclos debe recibir. Antes de cada perfusión de mirvetuximab soravtansina-gynx, recibirá medicamentos para prevenir las reacciones relacionadas con la infusión, las náuseas y los vómitos. Su médico o enfermero lo controlarán durante la infusión, y pueden ajustar la velocidad o la dosis de la infusión actual o de cualquier infusión futura en función de los efectos secundarios que pueda experimentar. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Si no acude a una cita para recibir la inyección de mirvetuximab soravtansina-gynx, llame a su médico tan pronto como le sea posible. La inyección de mirvetuximab soravtansina-gynx puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras usa este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de mirvetuximab soravtansina-gynx. Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que le están administrando la inyección de mirvetuximab soravtansina-gynx. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Elahere
open_text
other
2
es
5689
La inyección de meropenem se usa para tratar infecciones de la piel y abdominales (área del estómago) causadas por bacterias y meningitis (infección de las membranas que rodean el cerebro y la columna vertebral) en adultos y niños menores de 3 meses de edad. La inyección de meropenem pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos. Funciona matando las bacterias que causan infección. Los antibióticos como la inyección de meropenem no funcionan para combatir resfriados, influenza u otras infecciones virales. Tomar antibióticos cuando no es necesario, aumenta su riesgo de contraer una infección más adelante que se resista al tratamiento con antibióticos. La presentación de la inyección de meropenem es en polvo que se mezcla con líquido y se inyecta por vía intravenosa (en la vena). Generalmente se administra cada 8 horas. La duración del tratamiento depende de su salud en general, el tipo de infección que tenga y qué tan bien responde su cuerpo al medicamento. Su médico le indicará cuánto tiempo deberá usar la inyección de meropenem. Después de que mejore su afección, su médico puede cambiarle a otro antibiótico que pueda tomar oralmente para completar su tratamiento. Usted puede recibir una inyección de meropenem en un hospital o puede administrar el medicamento en casa. Si recibirá la inyección de meropenem en casa, su proveedor de cuidado de salud le mostrará cómo utilizar el medicamento. Asegúrese de comprender estas instrucciones y pregúntele a su proveedor de cuidado de salud si tiene alguna duda. Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con la inyección de meropenem. Si sus síntomas no mejoran o empeoran, llame a su médico. Use la inyección de meropenem hasta que termine la receta médica, aunque se sienta mejor. Si deja de usar la inyección de meropenem demasiado pronto u omite dosis, es posible que la infección no se cure por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos. Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. La inyección de meropenem puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de meropenem. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Merrem
open_text
other
2
es
5690
La atovacuona se usa para tratar la neumonía por el hongo Pneumocystis jiroveci [Pneumocystis carinii] (PCP, por sus siglas en inglés; tipo de neumonía que, con más frecuencia, afecta a las personas con el virus de la inmunodeficiencia humana [VIH]) en adolescentes y adultos. La atovacuona también se usa para prevenir la PCP en adolescentes y adultos que no pueden tomar otro medicamento utilizado para la prevención. La atovacuona pertenece a una clase de medicamentos llamados agentes antiprotozoarios. Actúa deteniendo el crecimiento de determinados tipos de protozoarios que pueden provocar neumonía. La presentación de la tovacuona es una suspensión (líquido) para administrarse por vía oral. Cuando la atovacuona se usa para tratar la neumonía, por lo general, se toma con las comidas dos veces al día durante 21 días. Cuando la atovacuona se usa para prevenir la neumonía, por lo general, se toma con una comida una vez al día. Tome la atovacuona aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones del medicamento recetado y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome la atovacuona según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico. Si su medicamento viene en un frasco, agite el frasco suavemente antes de cada uso para mezclar de manera uniforme el medicamento. Use una cuchara o una taza dosificadoras para medir la cantidad correcta de líquido para cada dosis, no una cuchara ordinaria de cocina. Si su medicamento viene en un paquete, puede beber el medicamento directamente del paquete o verter el medicamento en una cuchara o tasa dosificadoras. Tome este medicamento hasta terminar la receta. No deje de tomar el medicamento en forma temprana incluso si lo está tomando para tratar la neumonía y se siente mejor. Si deja de tomar la atovacuona demasiado pronto o deja pasar algunas dosis, el tratamiento de su infección puede quedar incompleto, o usted puede no estar protegido contra infecciones futuras. Si tiene PCP, también puede tener otros tipos de infecciones pulmonares. La atovacuona no tratará estas infecciones. Es posible que su médico le recete otros antibióticos para que tome con este medicamento. A veces, la atovacuona también se usa con otro medicamentos para tratar la babesiosis (una enfermedad infecciosa transmitida por las garrapatas). Consulte a su médico sobre los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección. Este medicamento puede recetarse para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, deje pasar la que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. La atovacuona puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño). No congele este medicamento. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. No falte a ninguna cita con su médico. No deje que ninguna otra persona tome sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Mepron
open_text
other
2
es
5691
La fenfluramina puede causar problemas cardíacos y pulmonares graves. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido alguna enfermedad cardiaca o infección en los pulmones. Su médico realizará un ecocardiograma (prueba que usa ondas de sonido para medir la capacidad de su corazón para bombear sangre) antes de empezar a tomar fenfluramina, cada 6 meses durante el tratamiento y una vez de 3 a 6 meses después de su dosis final de fenfluramina. Llame a su médico de inmediato si presenta alguna de estas señales y síntomas durante el tratamiento: dificultad para respirar, dolor de pecho, cansancio o debilidad, ritmo cardiaco rápido o irregular, especialmente cuando se aumenta la actividad física, mareos, desmayos, pulso irregular, tobillos o pies hinchados o color azulado en labios y piel. Debido a los riesgos de este medicamento, la fenfluramina está disponible solo a través de un programa especial de distribución restringida. Un programa denominado Programa de estrategias de mitigación y evaluación de riesgos (Fintepla Risk Evaluation and Mitigation Strategies, REMS) de Fintepla. Usted, su médico y su farmacéutico deben estar inscritos en el programa REMS Fintepla antes de que pueda recibir este medicamento. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta del cuerpo a la fenfluramina. Su médico probablemente monitoreará su presión arterial durante su tratamiento con fenfluramina. Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie el tratamiento con fenfluramina y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) ( ), o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento. La fenfluramina se usa para controlar las convulsiones en niños a partir de los 2 años con síndrome de Dravet (un trastorno que inicia en la primera infancia y ocasiona convulsiones y posteriormente lleva a retrasos en el desarrollo y cambios en la forma de alimentación, balance y la marcha) y Síndrome de Lennox-Gastaut (LGS) (un trastorno que provoca convulsiones y retrasos en el desarrollo). La fenfluramina pertenece a una clase de medicamentos llamados anticonvulsivos. No se sabe con exactitud cómo actúa la fenfluramina, pero aumenta la cantidad de sustancias naturales en el cerebro que pueden reducir la actividad convulsiva. La presentación de fenfluramina es en solución (líquido) para tomar por vía oral. Usualmente se toma dos veces al día, con o sin alimentos. Tome fenfluramina aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome fenfluramina exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Es posible que el médico le pida que inicie con una dosis baja de fenfluramina y que la aumente gradualmente, no más de una vez a la semana. Utilice la jeringa oral que viene con el medicamento para medir la solución. No use una cuchara de uso doméstico para medir su dosis. Estas cucharitas domésticas no sirven para obtener mediciones precisas, y es posible que reciba demasiado medicamento o muy poco si usa una para medir su dosis. Enjuague la jeringa oral con agua limpia de la llave y déjela secar al aire después de cada uso. Utilice una jeringa oral seca cada vez que tome el medicamento. Si tiene un tubo nasogástrico (NG) o gástrico, su médico o farmacéutico le explicará cómo preparar la fenfluramina para administrarla. La fenfluramina ayuda a controlar las convulsiones, pero no las cura. Continúe tomando fenfluramina incluso si se siente bien. No deje de tomar fenfluramina sin hablar con su médico. Si deja de tomar la fenfluramina repentinamente, podría experimentar síntomas de abstinencia como nuevas convulsiones o peores; Es probable que su médico disminuya su dosis gradualmente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió. La fenfluramina puede ocasionar pérdida de apetito y pérdida de peso. Si nota que su hijo está perdiendo peso, llame a su médico. Su médico dará seguimiento al crecimiento y el peso de su hijo. Hable con su médico si tiene inquietudes acerca del crecimiento o el aumento de peso de su hijo mientras toma el medicamento. La fenfluramina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacene la solución oral a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño). No refrigere ni congele la solución. Deseche cualquier solución oral no utilizada 3 meses después de abrir el frasco por primera vez o después de la fecha de "no usar después de" en la etiqueta, lo que ocurra antes. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. No deje que nadie más tome su medicamento. La fenfluramina es una sustancia controlada. Las recetas médicas se pueden volver a surtir solo cierto número de veces; pregunte a su farmacéutico si tiene alguna duda. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Fenfluramina
open_text
other
2
es
5692
El butoconazol se usa para tratar las infecciones vaginales. Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico. El butoconazol viene envasado en forma de crema para introducir en la vagina. Se usa, por lo general, diariamente a la hora de acostarse durante 1 ó 6 días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. La dosis debe aplicarse cuando usted se acueste a dormir. El medicamento funciona mejor si usted no vuelve a levantarse después de haberlo aplicado excepto para lavarse las manos. Use una toalla sanitaria para proteger su ropa contra las manchas. No use tampones porque absorberán el medicamento. No tome duchas vaginales a menos que su doctor lo indique. Continúe con el medicamento aunque se sienta mejor y no deje de usarlo sin antes consultarlo con su médico. Siga usando este medicamento durante la menstruación. Aplique la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no aplicó y siga con la dosificación regular. No aplique una dosis doble para compensar la que olvidó. Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Cumpla con todas las citas con su doctor. El butoconazol es sólo para uso externo. Evite el contacto de la crema con los ojos o la boca y no lo tome. Absténgase de tener relaciones sexuales. Uno de los ingredientes de este medicamento puede debilitar ciertos productos fabricados a base de látex como los condones o los diafragmas; no use este tipo de productos durante las 72 horas que siguen al uso de este medicamento. Use ropa interior de algodón (o con entrepiernas de algodón), no de nilón, rayón, u otras telas sintéticas. No deje que otras personas usen su medicamento. Es probable que su prescripción no pueda ser renovada por el farmacéutico sin autorización médica. Si todavía tiene síntomas de la infección después de haber terminado de usar el medicamento, llame a su doctor. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
Femstat
open_text
other
2
es
5693
El sangrado vaginal normalmente ocurre durante el ciclo menstrual de una mujer, cuando ella tiene su periodo. El periodo de cada mujer es diferente. Muchas mujeres presentan sangrado anormal entre sus periodos en algún punto de sus vidas. El sangrado anormal sucede cuando usted: Existen muchas causas para el sangrado vaginal anormal. HORMONAS El sangrado uterino anormal es generalmente vinculado a una falla en la ovulación regular (anovulación). Los médicos llaman al problema o sangrado uterino anovulatorio. El SUA es más común entre adolescentes y en mujeres que se acercan a la menopausia. Las mujeres que toman anticonceptivos orales pueden experimentar episodios de sangrado vaginal anormal. Frecuentemente se le llama "sangrado leve". Este problema desaparece generalmente por sí solo. Sin embargo, hable con su proveedor de atención médica si está preocupada por el sangrado que tiene. EMBARAZO Complicaciones del embarazo como: PROBLEMAS CON LOS ÓRGANOS REPRODUCTORES Los problemas con los órganos reproductores pueden incluir: AFECCIONES Los problemas con afecciones de salud incluyen: OTRAS CAUSAS Otras causas pueden incluir: Los síntomas del sangrado vaginal anormal incluyen: El sangrado del recto o la sangre en la orina pueden tomarse erróneamente por sangrado vaginal. Para saber con toda seguridad, introduzca un tampón en la vagina y verifique si hay sangrado. Lleve un registro de sus síntomas y muéstrele estas notas al médico. Su registro debe incluir: Su proveedor realizará un examen físico, incluso un examen pélvico. También le hará preguntas acerca de la historia clínica y los síntomas. Se le pueden realizar ciertos exámenes, que incluyen: Con base en sus síntomas, pueden ser necesarios otros exámenes. Algunos pueden realizarse en el consultorio de su proveedor. Otros pueden llevarse a cabo en el hospital o el centro quirúrgico: El tratamiento depende de la causa específica del sangrado vaginal, incluyendo: El tratamiento puede incluir medicamentos hormonales, analgésicos y posiblemente cirugía. El tipo de hormona que tomará dependerá de si desea embarazarse, así como de su edad. Otros medicamentos que se proporcionan para el SUA pueden incluir: Los procedimientos para el SUA pueden incluir: Comuníquese con su proveedor si: El ácido acetilsalicílico ( ) puede prolongar el sangrado y se debe evitar si usted tiene problemas hemorrágicos. El ibuprofeno generalmente funciona mejor que el ácido acetilsalicílico para aliviar los cólicos menstruales y también puede reducir la cantidad de sangre que usted pierde durante un período. Menstruación irregular; Períodos abundantes, prolongados e irregulares; Menorragia; Polimenorrea; Metrorragia y otras afecciones menstruales; Períodos menstruales anormales; Sangrado vaginal anormal ACOG Practice Bulletin No. 110: Noncontraceptive uses of hormonal contraceptives. . 2010;115(1):206-218. PMID: 20027071 . American College of Obstetricians and Gynecologists. ACOG Committee Opinion No 557: Management of acute abnormal uterine bleeding in nonpregnant reproductive-aged women. . 2013;121(4):891-896. PMID: 23635706 . Bulun SE. Physiology and pathology of the female reproductive axis. In: Melmed S, Auchus, RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds. . 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 17. Ryntz T, Lobo RA. Abnormal uterine bleeding: etiology and management of acute and chronic excessive bleeding. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 26. Seller RH, Symons AB. Menstrual irregularities. In: Seller RH, Symons AB, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 20. Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sangrado vaginal o uterino
open_text
other
2
es
5694
Este artículo aborda el sangrado vaginal que ocurre entre los periodos menstruales mensuales de una mujer. Dicho sangrado se puede denominar "sangrado intermenstrual". Los temas relacionados incluyen: El flujo menstrual normal dura unos 5 días. Ocasiona una pérdida de sangre total de 30 a 80 mL (aproximadamente de 2 a 8 cucharadas) y normalmente se presenta cada 21 a 35 días. El sangrado vaginal que ocurre entre períodos o después de la menopausia puede ser causado por diversos problemas. La mayoría son benignos y se pueden tratar fácilmente. Algunas veces, el sangrado vaginal puede deberse a un cáncer o precáncer. Por lo tanto, cualquier sangrado inusual debe ser evaluado inmediatamente. El riesgo de desarrollar cáncer se incrementa a aproximadamente el 10% en las mujeres con sangrado posmenopáusico. Verifique que el sangrado provenga de la y no del recto o la orina. Insertar un tampón en la vagina confirmará si la fuente del sangrado es la vagina, el cuello uterino o el útero. En la mayoría de los casos, la mejor manera de encontrar la fuente del sangrado es un examen exhaustivo por parte del proveedor de atención médica. Este examen se puede realizar incluso mientras se está presentando el sangrado. Las causas pueden incluir: Si el sangrado es muy abundante, contacte a un proveedor de inmediato. Manténgase al tanto de la cantidad de toallas o de tampones utilizados en determinado tiempo con el fin de determinar la cantidad de sangrado. La pérdida de sangre uterina se puede calcular manteniéndose al tanto de la frecuencia con la que se empapa una toalla o tampón y de la frecuencia necesaria para cambiarlos. En la medida de lo posible, se debe evitar el ácido acetilsalicílico ( ), debido a que puede prolongar el sangrado. Sin embargo, se pueden utilizar AINE (fármacos antiinflamatorios no esteroides) como el ibuprofeno para minimizar el sangrado y los cólicos. Comuníquese con su proveedor si: El proveedor llevará a cabo un examen físico y hará preguntas acerca de la historia clínica. El examen físico incluirá un examen pélvico. Las preguntas sobre el sangrado pueden incluir: Los exámenes que pueden realizarse incluyen: La mayoría de las causas del sangrado entre períodos se tratan con facilidad. El problema casi siempre se puede diagnosticar sin demasiadas molestias. Por lo tanto, es importante no demorarse para que el problema sea evaluado por un proveedor. Sangrado uterino anormal; Sangrado entre períodos menstruales; Manchado entre períodos; Metrorragia Bulun SE. Physiology and pathology of the female reproductive axis. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds. . 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 17. Ellenson LH, Pirog EC. The female genital tract. In: Kumar V, Abbas AK, Aster JC, eds. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 22. Klat EC. The female genital tract. In: Klatt E, ed. . 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 13. Ryntz T, Lobo RA. Abnormal uterine bleeding: etiology and management of acute and chronic excessive bleeding. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 26. Singh V, Mishra B, Sinha S, Agrawal S, Thakur P. Role of saline infusion sonohysterography in infertility evaluation. . 2018;11(3):236-241. PMID: 30568352 . Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Professor Emeritus, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sangrado vaginal entre periodos
open_text
other
2
es
5695
Es cualquier flujo de sangre de la vagina durante el embarazo. Hasta 1 de cada 4 mujeres presenta sangrado vaginal en algún momento durante su embarazo. El sangrado es más común en los primeros 3 meses (primer trimestre), especialmente con gemelos. Se puede notar una pequeña cantidad de manchado o sangrado leve de 10 a 14 días después de la concepción. Este manchado lo provoca el óvulo fertilizado cuando se adhiere al revestimiento del útero. Suponiendo que es ligero y no dura mucho, este hallazgo a menudo no es nada por lo que deba preocuparse. , el sangrado vaginal puede ser una señal de aborto espontáneo o embarazo ectópico. Acuda al proveedor de atención médica inmediatamente. , el sangrado puede ser un signo de: Otras posibles causas de sangrado vaginal durante el embarazo: Evite las relaciones sexuales hasta que su proveedor le diga que es seguro empezar a tenerlas nuevamente. Consuma solo líquidos si el sangrado y los cólicos son intensos. Puede que necesite disminuir la actividad o estar en reposo en casa. Su proveedor hablará con usted sobre los tipos específicos de cambios de actividad que puede necesitar hacer. En la mayoría de los casos, no se necesitan medicamentos. NO tome ningún medicamento sin hablar con el proveedor. También, converse con el proveedor sobre lo que debe buscar, como la cantidad de sangrado y el color de la sangre. Consulte con el proveedor si: El proveedor elaborará la historia clínica y llevará a cabo un . Probablemente le harán tuna inspección de la pelvis o también un ultrasonido. Algunos de los exámenes que se pueden realizar son: Pérdida de sangre vaginal materna; Hemorragia vaginal durante el embarazo Francois KE, Foley MR. Antepartum and postpartum hemorrhage. In: Landon MB, Galan HL, Jauniaux ERM, et al, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 18. Salhi BA, Nagrani S. Acute complications in pregnancy. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 178. Turocy J, Williams Z. Early and recurrent pregnancy loss: etiology, diagnosis, treatment. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 16. Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sangrado vaginal en el embarazo
open_text
other
2
es
5696
Una de cada 10 mujeres tendrá sangrado vaginal durante el 3er trimestre. A veces, puede ser una señal de un problema más grave. En los últimos meses del embarazo, siempre debe informarle de inmediato al proveedor de atención médica sobre el sangrando. Usted debe comprender la diferencia entre manchado y sangrado: Cuando comienza el trabajo de parto, el cuello del útero comienza a abrirse más o dilatarse. Usted puede notar una pequeña cantidad de sangre mezclada con flujo vaginal normal, o moco. El sangrado a mediados o a finales del embarazo también puede ser causado por: Las causas más graves de sangrado tardío pueden incluir: Su proveedor puede necesitar saber lo siguiente para encontrar la causa de su sangrado vaginal: Usted puede observar en casa una pequeña cantidad de manchado sin ningún otro síntoma que se presenta después de tener relaciones sexuales o un examen por parte de su proveedor. Para hacerlo: Por cualquier otro sangrado, debe llamar a su proveedor de inmediato. Baeseman ZJ. Vaginal bleeding in pregnancy. In: Kellerman RD, Rakel DP, Heidelbaugh JJ, Lee EM, eds. . Philadelphia, PA: Elsevier 2023:1273-1276. Francois KE, Foley MR. Antepartum and postpartum hemorrhage. In: Landon MB, Galan HL, Jauniaux ERM, et al, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 18. Henn MC, Lall MD. Complications of pregnancy. In: Walls RM, ed. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 173. Hull AD, Resnik R, Silver RM. Placenta previa and accreta, vasa previa, subchorionic hemorrhage, and abruptio placentae.  In: Lockwood CJ, Copel JA, Dugoff L, et al, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 43. Versión en inglés revisada por: LaQuita Martinez, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Emory Johns Creek Hospital, Alpharetta, GA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sangrado vaginal al final del embarazo
open_text
other
2
es
5697
El sangrado vaginal durante el embarazo es cualquier flujo de sangre de la vagina. Puede suceder en cualquier momento desde la concepción (cuando el óvulo es fertilizado) hasta el final del embarazo. Algunas mujeres tienen sangrado vaginal durante las primeras 20 semanas del embarazo. El manchado es cuando usted nota unas cuantas gotas de sangre de vez en cuando en su ropa interior que ni siquiera es suficiente para cubrir una toalla sanitaria. El sangrado es un flujo de sangre más abundante. Con dicho sangrado, usted necesitará una toalla sanitaria para evitar que la sangre empape su ropa. Pregúntele a su proveedor de atención médica más respecto a la diferencia entre manchado y sangrado en una de sus primeras consultas prenatales. Algo de manchado es normal muy a comienzos del embarazo. Sin embargo, es una buena idea comentarle a su proveedor al respecto. Si usted ha tenido un que confirma que tiene un embarazo normal, llame a su proveedor el primer día que vea el manchado. Si tiene manchado y todavía no le han hecho un ultrasonido, póngase en contacto con su proveedor de inmediato. El manchado puede ser un signo de un embarazo en el que el óvulo fecundado se desarrolla fuera del útero ( ). Un embarazo ectópico que no se trate puede ser mortal para la mujer. El sangrado en el 1er trimestre no siempre es un problema. Puede ser causado por: Las causas más graves de sangrado en el primer trimestre incluyen: Su proveedor tal vez necesite saber lo siguiente para encontrar la causa de su sangrado vaginal: La mayoría de las veces, el tratamiento para el sangrado es el reposo. Es importante que visite a su proveedor para que le realice exámenes para averiguar la causa del sangrado. Su proveedor también le pueden aconsejar que: El sangrado muy abundante puede requerir hospitalización o intervención quirúrgica. Si sale algo distinto a sangre, llame a su proveedor de inmediato. Su proveedor le hará un examen para ver su cuello uterino. Su proveedor revisará si usted sigue embarazada. Se le vigilará de cerca con exámenes de sangre para ver si aún está embarazada. Si ya no está embarazada, tal vez necesite más atención médica por parte de su proveedor, como medicamentos o posiblemente cirugía. Llame o visite a su proveedor de inmediato si tiene: Si no puede localizar a su proveedor, acuda a la sala de emergencias. Si el sangrado se ha detenido, usted aún debe comunicarse con su proveedor. Él tendrá que averiguar qué causó el sangrado. Aborto espontáneo - sangrado vaginal; Amenaza de aborto - sangrado vaginal Francois KE, Foley MR. Antepartum and postpartum hemorrhage. In: Landon MB, Galan HL, Jauniaux ERM, et al, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 18. Henn MC, Lall MD. Complications of pregnancy. In: Walls RM, ed. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 173. Versión en inglés revisada por: LaQuita Martinez, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Emory Johns Creek Hospital, Alpharetta, GA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sangrado vaginal a comienzos del embarazo
open_text
other
2
es
5698
Es un sangrado del útero más duradero que el usual y se presenta en un tiempo irregular. Este sangrado puede ser más o menos abundante que el usual y presentarse de manera aleatoria. El sangrado uterino anormal SUA se puede presentar: No se presenta durante el embarazo. El sangrado durante el embarazo tiene diferentes causas. Si tiene sangrado y está embarazada, asegúrese de comunicarse con su proveedor de atención médica. El ciclo menstrual de cada mujer es diferente. En la mayoría de las mujeres los niveles de las hormonas femeninas cambia cada mes. Las hormonas, el estrógeno y la progesterona se liberan como parte del proceso de ovulación. Cuando una mujer ovula, se libera un óvulo. El SUA se presenta cuando los ovarios no liberan un óvulo. Los cambios en los niveles hormonales provocan que su periodo se retrase o se adelante y que algunas veces sea más abundante de lo normal. El SUA es más común en adolescentes o en mujeres en la etapa de la premenopausia. Las mujeres que tienen sobrepeso también son más propensas a desarrollar SUA. En muchas mujeres, el SUA es causado por un desbalance hormonal. También se puede presentar por las siguientes razones: El SUA es impredecible. El sangrado puede ser muy abundante o ligero y se puede presentar aleatoriamente.  Los síntomas del SUA pueden incluir: Otros síntomas causados por cambios en los niveles hormonales pueden ser: Una mujer puede sentirse cansada o fatigada si está perdiendo demasiada sangre con el tiempo. Este es un síntoma de . Su proveedor descartará otras posibles causas del sangrado irregular. Probablemente se le realice un examen pélvico y un Papanicolaou/prueba de VPH. Otros exámenes que se pueden hacer incluyen: Su proveedor puede recomendar lo siguiente: El tratamiento puede incluir uno o más de los siguientes: Su proveedor puede recetarle suplementos de hierro si tiene anemia. Si usted desea embarazarse, se le pueden suministrar medicamentos para estimular la ovulación. Las mujeres con síntomas serios que no mejoran o tienen un diagnóstico de cáncer o pre-cáncer pueden requerir otro procedimiento como: La terapia hormonal generalmente alivia los síntomas. Es posible que el tratamiento no sea necesario si usted no presenta anemia debido a la pérdida de sangre. Un tratamiento dirigido a la causa del sangrado es generalmente efectivo. Por esa razón es importante comprender la causa. Las complicaciones que pueden ocurrir son: Comuníquese con su proveedor si tiene sangrado vaginal inusual. Sangrado anovulatorio; Sangrado uterino anormal - hormonal; Polimenorrea - Sangrado uterino disfuncional The American College of Obstetricians and Gynecologists website. ACOG committee opinion no. 557: Management of acute abnormal uterine bleeding in nonpregnant reproductive-aged women. Reaffirmed 2020. . Accessed December 15, 2022. Bahamondes L, Ali M. Recent advances in managing and understanding menstrual disorders. . 2015;7:33. PMID: 25926984 . Ryntz T, Lobo RA. Abnormal uterine bleeding: etiology and management of acute and chronic excessive bleeding. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 26. Schrager S. Abnormal uterine bleeding. In: Kellerman RD, Rakel DP, Heidelbaugh JJ, Lee EM, eds. . Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:1197-1198. Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sangrado uterino anormal
open_text
other
2
es
5699
Es cuando la sangre atraviesa el recto o el ano. El sangrado se puede notar en las heces o ser observado como sangre en el papel higiénico o en el inodoro. La sangre puede ser de color rojo brillante. El término "hematoquecia" se usa para describir este hallazgo. El color de la sangre en las heces puede indicar la fuente del sangrado. Las se pueden deber a sangrado en la parte superior del tracto GI (gastrointestinal), como el esófago, el estómago o la primera parte del intestino delgado. En este caso, la sangre casi siempre es más oscura ya que se digiere a su paso a través del tracto gastrointestinal. Con mucha menos frecuencia, este tipo de sangrado puede ser lo suficientemente rápido para presentarse con sangrado rectal rojo brillante. El sangrado del recto también puede ser rojo o fresco. Esto, por lo general, significa que la fuente del sangrado es el tracto GI inferior (colon y recto). Consumir remolachas o alimentos de color rojo puede algunas veces hacer que las heces luzcan rojizas. En estos casos, el médico puede examinar las heces con un químico para descartar la presencia de sangre. Las causas de sangrado rectal incluyen: Comuníquese con su proveedor de atención médica si se presenta: Debería ver a su proveedor y realizarse un examen, incluso si piensa que las hemorroides están causando que haya sangre en sus heces. En los niños, una cantidad pequeña de sangre en las heces no es grave en la mayoría de casos. La causa más común es el estreñimiento. Aún debería comentarle al proveedor de su hijo si nota este problema. El proveedor tomará el historial médico y realizará un examen físico. El examen se enfocará en su abdomen y recto. Le pueden hacer las siguientes preguntas: Es posible que necesite uno o más exámenes o pruebas para buscar la causa: Le pueden hacer uno o más exámenes de laboratorio antes, incluyendo: Sangrado rectal; Sangre en las heces; Hematoquecia; Sangrado gastrointestinal inferior DeGeorge LM, Nable JV. Gastrointestinal bleeding. In: Walls RM, ed. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 26. Kaplan GG, Ng SC. Epidemiology, pathogenesis, and diagnosis of inflammatory bowel diseases. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 115. Kwaan MR. Hemorrhoids, anal fissure, and anorectal abscess and fistula. In: Kellerman RD, Rakel DP, eds. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:219-222. Lamps LW. Anus. In: Goldblum JR, Lamps LW, McKenney JK, Myers JL, eds. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 18. Swartz MH. The abdomen. In: Swartz MH, ed. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 17. Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sangrado rectal
open_text
other
2
es
5700
El sangrado por deficiencia de (VKDB, por sus siglas en inglés) del recién nacido es un trastorno hemorrágico en los bebés. Se desarrolla con mayor frecuencia en los primeros días y semanas de vida. La falta de vitamina K puede causar sangrado grave en los bebés recién nacidos. La vitamina K desempeña una función importante en la coagulación de la sangre. Los bebés a menudo tienen bajo nivel de vitamina K por varias razones. La vitamina K no se moviliza fácilmente a través de la placenta de la madre al bebé. En consecuencia, un recién nacido no tiene mucha vitamina K almacenada al nacer. Además, las bacterias que ayudan a producir la vitamina K no están presentes aún en el tracto gastrointestinal del recién nacido. Finalmente, no hay suficiente vitamina K en la leche materna. Su bebé puede padecer esta afección si: La afección se agrupa en tres categorías: Cualquier persona de cualquier edad con los siguientes problemas relacionados con el sistema gastrointestinal también está en riesgo de desarrollar este trastorno: La deficiencia de vitamina K causa sangrado. Las zonas de sangrado más comunes incluyen: También puede presentarse: Se realizarán pruebas de coagulación sanguínea. El diagnóstico se puede confirmar si una inyección de vitamina K detiene el sangrado y el tiempo de coagulación de la sangre (TP o tiempo de protrombina) se normaliza rápidamente (dentro de 6 a 24 horas). (Si la deficiencia no es grave, es posible que el TP no sea anormal). La vitamina K se administra si se presenta sangrado. Los bebés con sangrado intenso pueden necesitar transfusiones de plasma o de sangre. El pronóstico tiende a ser peor para los bebés con enfermedad hemorrágica de aparición tardía que para otras formas. Hay una tasa más alta de sangrado dentro del cráneo (hemorragia intracraneal) asociada con la enfermedad de aparición tardía. Las complicaciones pueden incluir: Contacte a su proveedor de atención médica si su bebé tiene: Busque atención médica de emergencia de inmediato si los síntomas son graves. La forma de aparición temprana de la enfermedad se puede prevenir aplicando inyecciones de vitamina K a mujeres embarazadas que toman medicamentos anticonvulsivos. Para prevenir las formas clásica y tardía, la Academia Estadounidense de Pediatría ( ) recomienda aplicarle a todos los bebés una inyección de vitamina K inmediatamente después de nacer. Gracias a esta práctica, la deficiencia de vitamina K es poco frecuente en la actualidad en los Estados Unidos, exceptuado a aquellos bebés que no han recibido dicha inyección. Enfermedad hemorrágica del recién nacido (EHRN) Bhatt MD, Ho K, Chan AKC. Disorders of coagulation in the neonate. In: Hoffman R, Benz EJ, Silberstein LE, et al, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 150. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Notes from the field: late vitamin K deficiency bleeding in infants whose parents declined vitamin K prophylaxis--Tennessee, 2013. . 2013;62(45):901-902. PMID: 24226627 . Greenbaum LA. Vitamin K deficiency. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. . 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 66. Sankar MJ, Chandrasekaran A, Kumar P, Thukral A, Agarwal R, Paul VK. Vitamin K prophylaxis for prevention of vitamin K deficiency bleeding: a systematic review. . 2016;36 Suppl 1:S29-S35. PMID: 27109090 . Versión en inglés revisada por: Kimberly G. Lee, MD, MSc, IBCLC, Clinical Professor of Pediatrics, Division of Neonatology, Medical University of South Carolina, Charleston, SC. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Sangrado por deficiencia de vitamina K en recién nacidos
open_text
other
2
es
5701