raw_text
stringlengths 1
32.6k
| topic
stringlengths 0
7.81k
| speciallity
stringlengths 0
111
| raw_text_type
stringclasses 3
values | topic_type
stringclasses 6
values | source
stringclasses 13
values | country
stringclasses 2
values | document_id
stringlengths 0
47
|
---|---|---|---|---|---|---|---|
La médula ósea produce células llamadas plaquetas. Estas células evitan que usted sangre demasiado, al ayudar a que su sangre coagule. La quimioterapia, la radioterapia y los trasplantes de médula ósea pueden destruir algunas de sus plaquetas. Esto puede producir sangrado durante el
.
Si usted no tiene suficientes plaquetas, puede sangrar demasiado. Las actividades diarias pueden causar este sangrado. Usted necesita saber cómo prevenir dicho sangrado y qué hacer si se presenta.
Hable con su proveedor de atención médica antes de tomar cualquier medicamento, hierbas u otros suplementos. No tome ácido acetilsalicílico (
), ibuprofeno (Motrin, Advil), naproxeno (Aleve) ni otros medicamentos, a menos que su proveedor esté de acuerdo.
Tenga cuidado de no cortarse.
Cuídese los dientes.
Trate de evitar el estreñimiento.
Para prevenir un sangrado mayor.
Las mujeres no deben usar tampones. Llame a su médico si sus periodos son más copiosos de lo normal.
Si se corta:
Si tiene una hemorragia nasal:
Póngase en contacto con su proveedor si tiene cualquiera de estos síntomas:
Tratamiento para el cáncer - sangrado; Quimioterapia - sangrado; Radiación - sangrado; Trasplante de médula ósea - sangrado; Trombocitopenia - tratamiento para el cáncer
Doroshow JH. Approach to the patient with cancer. In: Goldman L, Schafer AI, eds.
. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier ; 2020:chap 169.
National Cancer Institute website. Bleeding and Bruising (Thrombocytopenia) and Cancer Treatment.
. Updated September 14, 2018. Accessed July 1, 2022.
National Cancer Institute website. Chemotherapy and you: support for people with cancer.
. Updated September 2018. Accessed July 1, 2022.
National Cancer Institute website. Radiation therapy and you: support for people with cancer.
. Updated October 2016. Accessed July 1, 2022.
Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Sangrado durante el tratamiento para el cáncer
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5702
|
|
El sangrado dentro de la piel puede ocurrir a partir de vasos sanguíneos rotos que forman diminutos puntos rojos (llamados petequias). La sangre también se puede acumular bajo el tejido en zonas planas más grandes (llamadas
) o en una zona con hematomas grandes (llamada equimosis).
Aparte del hematoma o moretón común, el sangrado dentro de la piel o las membranas mucosas son una señal muy significativa y siempre lo debe revisar un proveedor de atención médica.
El enrojecimiento de la piel (eritema) no debe confundirse con un sangrado. Las zonas de sangrado bajo la piel no se vuelven más pálidas (blanquean) cuando se presionan, como sucede con el enrojecimiento del eritema.
Muchos factores pueden causar sangrado debajo de la piel. Algunos son:
Proteja la piel a medida que envejece. Evite traumatismos, como golpes o tirones en zonas cutáneas (piel). En caso de una cortadura o un rasguño, se debe aplicar presión directa para detener el sangrado.
Si se presenta una reacción a un medicamento, pregunte a su proveedor sobre la posibilidad de suspenderlo. De lo contrario, se debe seguir la terapia prescrita para tratar la causa subyacente del problema.
Contacte a su proveedor si:
Su proveedor lo examinará y le hará preguntas acerca del sangrado, tales como:
Se pueden realizar los siguientes exámenes de diagnóstico:
Equimosis o hematomas; Manchas en la piel - rojas; Pequeñas manchas rojas en la piel; Petequias; Púrpura
Hayward CPM, Ma AD. Evaluation of the patient with suspected bleeding disorders. In: Hoffman R, Benz EJ, Silberstein LE, et al, eds.
. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 126.
Juliano JJ, Cohen MS, Weber DJ. The acutely ill patient with fever and rash. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds.
. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 57.
Schafer AI. Approach to the patient with bleeding and thrombosis. In: Goldman L, Schafer AI, eds.
. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 162.
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Sangrado dentro de la piel
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5703
|
|
Se refiere a la pérdida de sangre. El sangrado puede ser:
El sangrado se puede presentar:
En caso de sangrado intenso consiga ayuda médica inmediata. Esto es muy importante si usted piensa que hay un sangrado interno. El sangrado interno puede volverse potencialmente mortal con rapidez. Se necesita atención médica inmediata.
Las lesiones graves pueden provocar sangrado intenso. Algunas veces, las lesiones menores pueden sangrar mucho. Un ejemplo es una herida en el cuero cabelludo.
Usted puede sangrar mucho si toma medicamentos anticoagulantes o tiene un
, como
. El sangrado en estas personas requiere atención médica de inmediato.
La medida más importante para el sangrado externo es aplicar presión directa. Esto probablemente detendrá la mayor parte del sangrado externo.
Lávese siempre las manos antes (si es posible) y después de administrar los primeros auxilios a una persona que esté sangrando. Esto ayuda a prevenir infecciones.
Trate de utilizar guantes de látex al tratar a alguien que esté sangrando. Todo maletín de primeros auxilios debe contener guantes de látex. Las personas alérgicas al látex pueden utilizar guantes que no estén hechos de este material. Usted puede contraer infecciones, como la hepatitis viral o VIH/sida, si toca sangre infectada y esta se introduce en una herida abierta, incluso en una pequeña.
Aunque las heridas por punción no suelen sangrar mucho, traen consigo un riesgo mayor de infección. Busque atención médica para prevenir el
u otra infección.
Las heridas abdominales pélvicas, de la ingle, del cuello y torácicas pueden ser muy serias debido a la posibilidad de hemorragia interna grave. Es posible que estas heridas no parezcan muy serias, pero pueden causar
y la muerte.
La hemorragia puede causar acumulación de sangre bajo la piel, que se torna de color negro o azul (hematomas o moretones). Aplique una compresa fría en la zona lo más pronto posible para reducir la
. No ponga hielo directamente sobre la piel. Primero envuelva el hielo en una toalla.
El sangrado puede ser causado por lesiones o puede ser espontáneo. El segundo casi siempre ocurre por problemas con las articulaciones, o los tractos gastrointestinal o urogenital.
Usted puede tener síntomas como:
El sangrado también puede causar
, que puede incluir cualquiera de los siguientes síntomas:
Los síntomas del sangrado interno pueden incluir los mencionados anteriormente en las causas de
así como los siguientes:
La sangre proveniente de una abertura natural en el cuerpo también puede ser una señal de sangrado interno. Estos síntomas incluyen:
Los primeros auxilios son apropiados para el sangrado externo. Si hay un sangrado intenso, o usted cree que hay una hemorragia interna o la persona está en
, consiga ayuda urgente.
CUÁNDO USAR UN TORNIQUETE
Si la presión continua no ha detenido el sangrado, y este es extremadamente intenso (potencialmente mortal), se puede utilizar un torniquete mientras llega la asistencia médica.
No eche un vistazo a la herida para ver si el sangrado se está deteniendo. Cuanto menos toque la herida, mayor será la probabilidad de que pueda controlar el sangrado.
No hurgue una herida ni jale un objeto incrustado en ella. Esto generalmente provoca más sangrado y daño.
No retire un apósito si está empapado en sangre. En vez de esto, coloque un nuevo vendaje encima.
No trate de limpiar una herida grande. Esto puede causar un sangrado más intenso.
No intente limpiar una herida una vez controlado el sangrado. Consiga ayuda médica.
Busque ayuda médica de inmediato si:
Utilice el sentido común y mantenga los cuchillos y objetos cortantes fuera del alcance de los niños pequeños.
Mantenga al día las
.
Pérdida de sangre; Sangrado de una lesión abierta
Bulger EM, Snyder D, Schoelles K, et al. An evidence-based prehospital guideline for external hemorrhage control: American College of Surgeons Committee on Trauma.
. 2014;18(2):163-173. PMID: 24641269
.
Hayward CPM, Ma AD. Evaluation of the patient with suspected bleeding disorders. In: Hoffman R, Benz EJ, Silberstein LE, et al, eds.
. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 126.
Qasim Z. Prehospital management of the trauma patient. In: Cameron JL, Cameron AM, eds.
. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:1224-1230.
Simon BC, Hern HG. Wound management principles. In: Walls RM, ed.
. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 50.
Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Sangrado
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5704
|
|
La salud de las mujeres se refiere a la rama de la medicina que se enfoca en el tratamiento y diagnóstico de enfermedades y padecimientos que afectan el bienestar físico y emocional de una mujer.
La salud de las mujeres abarca una amplia gama de especialidades y áreas de interés, tales como:
CUIDADOS Y EXÁMENES PREVENTIVOS
El cuidado preventivo para las mujeres incluye los siguientes servicios:
También se pueden incluir las instrucciones para el
.
SERVICIOS PARA EL CUIDADO DE LAS MAMAS
Los servicios para el cuidado de las mamas incluyen el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, lo cual puede involucrar:
El equipo de servicios para el cuidado de las mamas también puede diagnosticar y tratar afecciones no cancerosas de las mamas, que incluyen:
SERVICIOS PARA LA SALUD SEXUAL
Su salud sexual es una parte importante de su bienestar general. Los servicios para la salud sexual de las mujeres pueden incluir:
GINECOLOGÍA Y SERVICIOS PARA LA SALUD REPRODUCTIVA
La ginecología y los servicios para la salud reproductiva pueden incluir el diagnóstico y tratamiento de diversas afecciones y enfermedades, como:
SERVICIOS PARA EL EMBARAZO Y EL PARTO
El cuidado prenatal regular es una parte importante de todo embarazo. Los servicios para el embarazo y el parto incluyen:
SERVICIOS PARA LA INFERTILIDAD
Los especialistas en infertilidad son una parte importante de los servicios para la salud de las mujeres. Los servicios para la infertilidad pueden incluir:
Los tratamientos de infertilidad que se pueden ofrecer incluyen:
SERVICIOS PARA EL CUIDADO DE LA VEJIGA
El equipo de servicios para la salud de las mujeres también puede ayudar a diagnosticar y tratar afecciones relacionadas con la vejiga. Las afecciones vesicales que pueden afectar a las mujeres incluyen:
Si usted padece una afección vesical, el especialista en la salud de las mujeres le puede recomendar que haga ejercicios de Kegel para fortalecer los músculos del piso pélvico.
OTROS SERVICIOS PARA LA SALUD DE LAS MUJERES
TRATAMIENTOS Y PROCEDIMIENTOS
Los miembros del equipo de servicios para la salud de las mujeres llevan a cabo una variedad de tratamientos y procedimientos diferentes. Entre los más comunes, están:
QUIÉN CUIDA DE USTED
El equipo de servicios para la salud de las mujeres está formado por médicos y profesionales de la salud de una variedad de especialidades. El equipo puede incluir:
Es posible que esta lista no los incluya a todos.
Freund KM. Approach to women's health. In: Goldman L, Schafer AI, eds.
. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 224.
Huppe AI, Teal CB, Brem RF. A surgeon's practical guide to breast imaging. In: Cameron AM, Cameron JL, eds.
. 13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:712-718.
Lobo RA. Infertility: etiology, diagnostic evaluation, management, prognosis. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds.
. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 40.
Mendiratta V, Lentz GM. History, physical examination, and preventive health care. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds.
. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 7.
Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Salud de las mujeres
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5705
|
|
El nicardipino se usa para tratar la hipertensión y controlar la angina (dolor en el pecho). El nicardipino pertenece a una clase de medicamentos llamados bloqueadores de los canales de calcio. Disminuye la presión arterial al relajar los vasos sanguíneos para que el corazón bombe de manera más eficiente. Controla el dolor en el pecho al aumentar el suministro de la sangre y oxígeno al corazón.
La hipertensión arterial es una condición común y cuando no se trata, puede causar daños en el cerebro, el corazón, los vasos sanguíneos, los riñones y otras partes del cuerpo. El daño a estos órganos puede causar enfermedades del corazón, un infarto, insuficiencia cardíaca, apoplejía, insuficiencia renal, pérdida de la visión y otros problemas. Además de tomar medicamentos, hacer cambios de estilo de vida también le ayudará a controlar su presión arterial. Estos cambios incluyen comer una dieta que sea baja en grasa y sal, mantener un peso saludable, hacer ejercicio al menos 30 minutos casi todos los días, no fumar y consumir alcohol con moderación.
El nicardipino viene envasado en forma de cápsulas regulares y de liberación gradual (de acción prolongada) cápsulas para tomar por vía oral. Las cápsulas regulares se toman generalmente 3 veces al día. Las cápsulas de liberación prolongada por lo general se toman 2 veces al día. Para ayudarle a acordarse de tomar el nicardipino, tómelo a la misma hora todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
Trague las cápsulas de liberación prolongada enteras; no las parta, ni mastique ni triture.
Si se toma con regularidad, el nicardipino puede controlar el dolor en el pecho, pero no detiene el dolor en el pecho una vez que se produce. Su médico podrá darle un medicamento diferente para tomar cuando tiene dolor en el pecho.
El nicardipino controla la hipertensión y el dolor en el pecho (angina), pero no los cura. Continúe con el medicamento aunque se sienta mejor y no deje de tomarlo sin antes consultarlo con su médico.
Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico.
Las cápsulas regulares de nicardipino pueden tomarse con o sin alimentos. Las cápsulas de liberación prolongada deben tomarse con alimentos o las comidas, pero evite aquellos altos en contenido de grasa.
Pregúntele a su médico si puede comer toronja (pomelo) o beber jugo de toronja mientras esté tomando este medicamento.
Converse con su doctor antes de usar sustitutos de la sal que contengan potasio. Si su doctor le ha indicado un régimen alimenticio bajo en contenido de sal y sodio, siga las instrucciones al pie de la letra.
Tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese la que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Usted deberá controlar su presión arterial de manera regular para determinar la respuesta de su cuerpo al nicardipino.
Las cápsulas de liberación prolongada no se disuelven en el estómago después de haber sido tragadas. En cambio, el medicamento es liberado lentamente a medida que pasa a través del intestino delgado. No es extraño para ver el revestimiento de las cápsulas en las heces.
No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
|
Nicardipino
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5706
|
|
La inyección de somatrogon-ghla se usa para sustituir la hormona del crecimiento (una hormona natural producida por el organismo) y aumentar el crecimiento en niños de 3 años o más con deficiencia de la hormona del crecimiento. El somatrogon-ghla es un análogo de la hormona del crecimiento humano (hGH, por sus siglas en inglés). Su acción consiste en sustituir las hormonas del crecimiento que normalmente se producen en el cuerpo.
La presentación del somatrogon-ghla es en solución (líquido) en una pluma inyectora prellenada para ser inyectada por vía subcutánea (bajo la piel). Por lo general, se inyecta una vez a la semana, el mismo día de la semana y a cualquier hora del día. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta del medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use la inyección de somatrogon-ghla exactamente como se lo indicaron. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
La primera dosis de la inyección de somatrogon-ghla puede administrarse en el consultorio del médico. Su médico podría permitir que usted se administre las inyecciones en cas o que lo haga el encargado de su cuidado. Lea atentamente las instrucciones de uso del fabricante que vienen con el medicamento. Estas instrucciones describen cómo inyectar una dosis de somatrogon-ghla. Asegúrese de preguntar a su médico o farmacéutico si tiene alguna duda sobre cómo inyectar el medicamento. Para ayudarle a acordarse de utilizar la inyección de somatrogon-ghla, marque un calendario para llevar un control de cuándo debe recibir una dosis.
Puede inyectarse el somatrogon-ghla en cualquier parte de la cara anterior de los muslos (parte superior de la pierna), los glúteos, la parte superior de los brazos o el estómago, excepto alrededor del ombligo y la zona de 5 centímetros (2 pulgadas) que lo rodea. Elija un lugar diferente cada vez que se inyecte el medicamento. No lo inyecte en un área donde la piel esté sensible, enrojecida, con moretones, endurecida ni donde tenga cicatrices.
No deje de usar la inyección de somatrogon-ghla sin hablar antes con su médico.
Revise siempre la solución de somatrogon-ghla antes de inyectarla. Compruebe que no ha pasado la fecha de caducidad y que el líquido es transparente e incoloro o ligeramente amarillo. El líquido no debe contener partículas visibles. No use una pluma si está caducada, o si el líquido está turbio o contiene partículas.
No comparta las plumas y las agujas. Deseche las plumas y agujas usadas en un contenedor resistente a perforaciones que esté fuera del alcance de los niños. Hable con su médico o farmacéutico sobre cómo deshacerse de un contenedor de este tipo.
Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
Administre la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si han transcurrido más de 3 días desde el momento en que debía utilizar la dosis, omita la dosis que olvidó y continúe con su horario de dosificación habitual. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
Puede utilizar una dosis de somatrogon-ghla 3 días antes o 3 días después de su día de dosificación programado, y luego continuar con su horario de dosificación habitual; asegúrese de que haya al menos 3 días entre las dosis.
El somatrogon-ghla puede aumentar el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, como el de cerebro o de piel. Llame a su médico de inmediato si tiene alguno de los siguientes síntomas: cambios en el comportamiento o la visión; dolores de cabeza; o cambios en lunares, marcas de nacimiento o el color de la piel.
El somatrogon-ghla puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guarde las plumas de somatrogon-ghla en el refrigerador y protéjalas de la luz. No lo congele. Deseche cualquier medicamento que haya sido congelado. Anote la fecha de la primera vez que usó el inyector tipo pluma de somatrogon-ghla, y deséchelo después de 28 días, incluso si queda algo de solución en el inyector.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de somatrogon-ghla.
Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que está usando la inyección de somatrogon-ghla. La inyección de somatrogon-ghla puede interferir con los resultados de algunas pruebas embarazo.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Ngenla
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5707
|
|
El ácido bempedoico se usa junto con cambios en el estilo de vida (dieta, pérdida de peso, ejercicio) y ciertos medicamentos para reducir el colesterol (inhibidores de la reductasa HMG-CoA [estatinas]) para disminuir aún más la cantidad del colesterol de lipoproteína de baja densidad (LDL) ('colesterol malo') en la sangre de adultos con hipercolesterolemia heterocigota familiar (HeFH; una afección heredada en la que el colesterol no puede eliminarse normalmente del cuerpo) o enfermedad cardíaca. El ácido bempedoico pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la adenosina trifosfato-citrato liasa (LCA). Actúa bloqueando la producción de colesterol en el hígado.
La presentación del ácido bempedoico es en tableta para administrarse por vía oral. Usualmente se toma una vez al día con o sin alimentos. Tome ácido bempedoico aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome el ácido bempedoico exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de la que el médico le indique.
Pida al farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó y siga tomando su dosis normal. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
El ácido bempedoico puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). No retire el desecante (paquete pequeño incluido con las tabletas para absorber la humedad) del frasco.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al ácido bempedoico.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Nexletol
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5708
|
|
La inyección de esomeprazol se usa para el tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE; una afección en la que el reflujo de ácido del estómago provoca ardor de estómago y posibles lesiones en el esófago [el conducto entre la garganta y el estómago]) en adultos y niños de 1 mes o más que han sufrido daños en el esófago, y no pueden tomar esomeprazol por vía oral. La inyección de esomeprazol también se usa en adultos para reducir el riesgo de nuevas hemorragias por úlcera después de una endoscopia (examen del interior del esófago, el estómago y los intestinos). El esomeprazol pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la bomba de protones Su acción consiste en disminuir la cantidad de ácido que se produce en el estómago.
La presentación de la inyección de esomeprazol es en polvo para ser mezclado con líquido, y un médico o un enfermero la administra por vía intravenosa (en una vena) en un centro médico. Para el tratamiento de la ERGE, el esomeprazol suele administrarse por vía intravenosa una vez al día. Para la prevención del resangrado después de una endoscopia, la inyección de esomeprazol suele administrarse en infusión intravenosa continua durante 72 horas.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
Las personas que reciben inhibidores de la bomba de protones como el esomeprazol pueden tener más probabilidades de fracturarse las muñecas, las caderas o la columna vertebral que las personas que no toman ni reciben uno de estos medicamentos. Las personas que reciben inhibidores de la bomba de protones también pueden desarrollar pólipos en la glándula fúndica (un tipo de neoplasia en el revestimiento del estómago). Estos riesgos son mayores en las personas que toman dosis altas de uno de estos medicamentos o los toman por un año o más. Hable con su médico sobre los riesgos de recibir la inyección de esomeprazol.
La inyección de esomeprazol puede provocar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. El médico podrá ordenar algunas pruebas de laboratorio antes y durante su tratamiento.
Antes de que le realicen alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que recibe la inyección de esomeprazol.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Nexium I.V.
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5709
|
|
La inhalación oral de amikacina puede causar problemas pulmonares graves, como broncoespasmo (dificultad para respirar), reacciones pulmonares alérgicas, tos con sangre y empeoramiento de enfermedades pulmonares ya existentes. Informe a su médico si tiene o ha tenido asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC; grupo de enfermedades pulmonares que incluye bronquitis crónica y enfisema), dificultad para respirar o sibilancias, u otros problemas pulmonares. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato: tos, sibilancias u opresión en el pecho durante o después de la inhalación; respiración dificultosa, rápida o ruidosa; falta de aliento; fiebre; o tos con sangre.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del Medicamento) cuando inicie el tratamiento con la inhalación oral de amikacina y cada vez que vuelva a surtir su receta. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) (
), o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio antes y durante tratamiento para comprobar la respuesta de su cuerpo a la amikacina.
La inhalación oral de amikacina se usa en combinación con otros antibióticos para tratar la
Mycobacterium avium (MAC; una infección bacteriana que puede causar síntomas graves) que no ha respondido bien a otros antibióticos. La amikacina pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos aminoglucósidos. Su acción consiste en eliminar las bacterias.
Los antibióticos como la inhalación oral de amikacina no funcionan para combatir resfriados, influenza ni ninguna otra infección viral. Tomar antibióticos cuando no es necesario aumenta el riesgo de contraer una infección más adelante que se resista al tratamiento con antibióticos.
La presentación de la inhalación oral de amikacina es en suspensión para inhalar por la boca utilizando un nebulizador especial (máquina que convierte el medicamento en una niebla que se puede inhalar). Generalmente se inhala una vez al día. Use la inhalación oral de amikacina oral aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Utilice la inhalación oral de amikacina exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Use la inhalación oral de amikacina hasta que se termine la cantidad que indica la receta médica, aunque se sienta mejor. Si deja de usar la inhalación oral de amikacina muy pronto u omite algunas dosis, es posible que la infección no se trate por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos.
Antes de usar la inhalación de amikacina por primera vez, lea atentamente las instrucciones escritas que se incluyen con ella. Estas instrucciones describen cómo preparar e inhalar una dosis de la inhalación oral de amikacina y cómo utilizar el nebulizador. Asegúrese de entender estas instrucciones. Pregunte a su profesional de atención médica si tiene alguna duda sobre cómo preparar o inhalar este medicamento, o sobre cómo utilizar o guardar el nebulizador.
Si está usando otros medicamentos inhalados, debe hablar con su médico sobre cómo debe utilizarlos durante su tratamiento con la inhalación oral de amikacina. No use el nebulizador para inhalar otros medicamentos.
Limpie el nebulizador regularmente. Siga atentamente las instrucciones del fabricante y pregunte a su médico o farmacéutico si tiene alguna duda sobre la limpieza del nebulizador.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Omita la dosis que le faltó, y continúe con su programa de dosificación habitual. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
La amikacina puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdela en el refrigerador. Si se saca del refrigerador, puede conservarse a temperatura ambiente en el envase original hasta 4 semanas. Deseche la inhalación oral de amikacina si ha permanecido a temperatura ambiente más de 4 semanas. No la congele.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Inhalación oral de amikacina
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5710
|
|
La combinación de albuterol e ipratropio se usa para prevenir las sibilancias, la dificultad para respirar, la opresión torácica y la tos en personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC; un grupo de enfermedades que afectan los pulmones y las vías respiratorias), bronquitis crónica (inflamación de las vías respiratorias que conducen a los pulmones) y enfisema (daño en los alvéolos pulmonares). La combinación de albuterol e ipratropio se usa en personas cuyos síntomas no se podido controlar con un único medicamento inhalado. El albuterol y el ipratropio pertenecen a una clase de medicamentos llamados broncodilatadores. La acción de la combinación de albuterol e ipratropio consiste en relajar y abrir las vías respiratorias de los pulmones para facilitar la respiración.
La presentación de la combinación de albuterol e ipratropio es en solución (líquido) para inhalar por la boca utilizando un nebulizador (máquina que convierte el medicamento en una niebla que se puede inhalar), y en aerosol para inhalar por la boca utilizando un inhalador. Normalmente se inhala cuatro veces al día. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use albuterol e ipratropio exactamente como se lo indicaron. No use una cantidad mayor ni menor, ni la use con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Su médico puede indicarle que utilice dosis adicionales de la inhalación de albuterol e ipratropio si experimenta síntomas como sibilancias, dificultad para respirar u opresión en el pecho. Siga estas instrucciones cuidadosamente y no use dosis adicionales de medicamentos a menos que su médico le indique que debe hacerlo. No use más de 2 dosis adicionales de la solución para nebulizador por día. No use el aerosol para inhalación más de seis veces en 24 horas.
Llame a su médico si sus síntomas empeoran, si cree que la inhalación de albuterol e ipratropio ya no controla sus síntomas o si observa que necesita usar dosis adicionales del medicamento con más frecuencia.
Si usa el inhalador, la presentación de su medicación será en cartuchos. Cada cartucho del aerosol para inhalar de albuterol e ipratropio está diseñado para proporcionarle 120 inhalaciones. Esto es suficiente medicamento para que le dure un mes si usa una inhalación cuatro veces al día. Después de usar las 120 dosis, el inhalador se bloqueará y ya no liberará más medicamento. Encontrará un indicador de dosis en la parte lateral del inhalador que lleva un registro de cuánto medicamento queda en el cartucho. Revise el indicador de dosis ocasionalmente para ver cuánto medicamento le queda. Cuando el puntero del indicador de dosis ingrese al área roja, el cartucho contiene suficiente medicamento para siete días, y es el momento de volver a surtir su receta de manera que no se quede sin medicamento.
Tenga cuidado de que la inhalación de albuterol e ipratropio no le entre en los ojos. Si esto llega a suceder, puede desarrollar glaucoma de ángulo estrecho (una afección ocular grave que puede causar pérdida de visión). Si ya padece glaucoma de ángulo estrecho, su enfermedad puede empeorar. Puede experimentar pupilas dilatadas (círculos negros en el centro de los ojos), dolor o enrojecimiento ocular, visión borrosa y cambios en la visión como ver halos alrededor de las luces o ver colores inusuales. Llame a su médico si le entra albuterol e ipratropio en los ojos o si desarrolla estos síntomas.
El inhalador que viene con el aerosol de albuterol e ipratropio está diseñado para su uso exclusivo con un cartucho de albuterol e ipratropio. No lo use nunca para inhalar ningún otro medicamento, y no use ningún otro inhalador para inhalar el medicamento en cartucho de albuterol e ipratropio.
Antes de que use por primera vez la inhalación de albuterol e ipratropio, lea las instrucciones escritas que acompañan al inhalador o nebulizador. Pida a su médico, farmacéutico o terapeuta respiratorio que le muestren cómo usarlo. Practique usar el inhalador o nebulizador mientras le observa.
Limpie regularmente su inhalador o nebulizador. Siga atentamente las instrucciones del fabricante y pregunte a su médico o farmacéutico si tiene alguna duda sobre la limpieza de su inhalador o nebulizador.
Este medicamento se puede recetar para otros usos. Pida más información a su médico o farmacéutico.
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
Use la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que olvidó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique una dosis para compensar la que omitió.
El albuterol y el ipratropio pueden provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Mantenga los viales de la solución para el nebulizador sin usar en la bolsa de aluminio, hasta que esté listo para usarlos. Guarde el medicamento a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño). No deje que el aerosol de inhalación se congele.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
No deje que nadie más use su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Inhalación oral de albuterol e ipratropio
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5711
|
|
La inhalación de insulina puede disminuir la función pulmonar y provocar broncoespasmos (dificultades respiratorias). Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido asma o enfermedad pulmonar obstructiva asma o crónica (EPOC; un grupo de enfermedades que afectan los pulmones y las vías respiratorias). Su médico le indicará que no utilice la inhalación de insulina si padece asma o EPOC. Su médico le pedirá ciertas pruebas para comprobar el funcionamiento de sus pulmones antes de la terapia, 6 meses después de iniciarla y anualmente mientras utilice el tratamiento de inhalación de insulina. Informe a su médico si tiene alguno de los siguientes síntomas: sibilancias o dificultad para respirar.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del Medicamento) cuando inicie el tratamiento con inhalación de insulina y cada vez que vuelva a surtir su receta. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
Hable con su médico sobre los riesgos de usar la inhalación de insulina.
La inhalación de insulina se usa en combinación con una insulina de acción prolongada para tratar la diabetes tipo 1 (enfermedad en la que el organismo no produce insulina y, por lo tanto, no puede controlar la cantidad de azúcar en la sangre). También se usa en combinación con otros medicamentos para tratar a las personas con diabetes tipo 2 (afección en la que el cuerpo no usa la insulina normalmente y, por lo tanto, no puede controlar la cantidad de azúcar en la sangre), que necesitan insulina para controlar su enfermedad. La inhalación de insulina no se usa para el tratamiento de la cetoacidosis diabética (una enfermedad grave que puede desarrollarse si no se trata la hiperglucemia). La inhalación de insulina es una versión artificial de corta duración de la insulina humana. La acción de la inhalación de insulina consiste en sustituir la insulina que normalmente produce el organismo y ayudar a trasladar el azúcar de la sangre a otros tejidos del cuerpo, donde se utiliza como fuente de energía. También evita que el hígado produzca más azúcar.
Con el tiempo, las personas que tienen diabetes y niveles altos de azúcar en sangre pueden desarrollar complicaciones graves o que ponen en riesgo la vida, incluyendo enfermedad cardíaca, derrame cerebral, problemas renales, daño a los nervios y problemas de la visión. Usar medicamentos, hacer cambios en el estilo de vida (por ejemplo, en la dieta, ejercitarse, dejar de fumar), y controlar regularmente su nivel de azúcar en sangre puede ayudarle a controlar su diabetes y mejorar su salud. Esta terapia también puede reducir las posibilidades de sufrir un ataque cardíaco, derrame cerebral u otras complicaciones relacionadas con la diabetes como insuficiencia renal, daño a los nervios (entumecimiento, piernas o pies fríos, problemas de función sexual en hombres y mujeres), problemas de la visión, incluyendo daños o pérdida de la vista, o enfermedad de las encías. Su médico y otros proveedores de atención médica hablarán con usted sobre la mejor manera para controlar la diabetes.
La presentación de la inhalación de insulina es en polvo para inhalar por vía oral utilizando un inhalador especial. Por lo general se usa al principio de cada comida. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Utilice la inhalación de insulina exactamente como se lo indicaron. No use una cantidad mayor ni menor, ni la use con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
La inhalación de insulina controla la diabetes, pero no la cura. Siga utilizando la inhalación de insulina aunque se encuentre bien. No deje de usar la inhalación de insulina sin consultar a su médico. No cambie a otro tipo de insulina sin consultar a su médico.
Antes que use el inhalador oral de insulina por primera vez, lea las instrucciones escritas que vienen en el empaque. Observe los diagramas atentamente y asegúrese de reconocer todas las partes del inhalador. Pida al médico o farmacéutico que le muestre cómo usarlo. Si tiene alguna pregunta acerca de cómo inhalar este medicamento, asegúrese de preguntarle a su farmacéutico o médico.
La presentación de la inhalación de insulina en polvo es en cartuchos de un solo uso. Los cartuchos solo deben usarse con el inhalador que viene con su receta. No intente abrir o tragar el cartucho ni inhalar el contenido sin el inhalador que viene con su receta.
Antes de colocar el cartucho en el inhalador, saque el cartucho o cartuchos del refrigerador y déjelos reposar a temperatura ambiente durante 10 minutos.
Después de introducir un cartucho en el inhalador, manténgalo nivelado con la boquilla blanca en la parte superior y la base morada en la parte inferior. Si el inhalador se mantiene boca abajo, o si la boquilla se apunta hacia abajo; se agita o se deja caer, puede perder la medicación. Si esto ocurre, deberá sustituir el cartucho por uno nuevo antes de utilizar el inhalador.
Siga las instrucciones de su médico sobre cuántos cartuchos de inhalación de insulina debe usar al día. Cuando empiece a utilizar la inhalación de insulina, es posible que su médico tenga que ajustar las dosis de sus otros medicamentos para el control de la diabetes, como la insulina de acción prolongada y los medicamentos orales para la diabetes. También es posible que su médico deba ajustar su dosis de inhalación de insulina durante el tratamiento. Siga atentamente estas instrucciones y consulte a su médico si tiene alguna duda. No cambie la dosis de la inhalación de insulina ni de ningún otro medicamento para el control de la diabetes sin consultar a su médico.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
Asegúrese de seguir todas las recomendaciones de ejercicios y dieta que le haga su médico o nutricionista. Es importante seguir una dieta saludable y comer casi las mismas cantidades de los mismos tipos de alimentos aproximadamente a la misma hora todos los días. Omitir o retrasar las comidas, o cambiar la cantidad o tipo de alimentos que consume puede ocasionar problemas para controlar su azúcar en sangre.
Cuando empiece a usar la inhalación de insulina, pregunte a su médico qué debe hacer si olvida inhalar una dosis a la hora correcta. Anote estas instrucciones para poder consultarlas más adelante.
La inhalación de insulina puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón. Hable con su médico sobre los riesgos de usar la inhalación de insulina.
La inhalación de insulina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en el refrigerador, en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. El medicamento sin abrir puede conservarse a temperatura ambiente hasta 10 días. Una vez abierto, utilice las tiras de blíster del cartucho en un plazo de 3 días si se conserva a temperatura ambiente. Use el inhalador durante un máximo de 15 días a partir del primer día de uso, después deséchelo y sustitúyalo por un inhalador nuevo. No lave nunca el inhalador; manténgalo seco.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Es necesario que revise sus niveles de azúcar en sangre y hemoglobina glucosilada (HbA1c) regularmente para determinar su respuesta a la inhalación de insulina. Su médico también le indicará cómo verificar en casa su respuesta a la insulina al medir sus niveles de azúcar en sangre o en orina. Siga estas instrucciones atentamente.
No deje que nadie más use su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Inhalación de insulina humana
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5712
|
|
Comunicado de seguridad de medicamentos de la FDA:
[Publicado el 13/4/2023]
La inyección de morfina puede ser adictivo, especialmente cuando se usa de forma prolongada. Use la morfina exactamente como se le indica. No use de más, ni con más frecuencia, ni la use de una manera diferente a la que le indicó su médico. Mientras esté usando morfina, hable con su proveedor de atención médica sobre sus objetivos para el tratamiento del dolor, la duración del tratamiento y otras formas de controlar su dolor. Informe a su médico si usted , o alguien de su familia bebe o ha bebido grandes cantidades de alcohol, usa o alguna vez ha usado drogas ilícitas, ha abusado de medicamentos con receta médica, ha tenido una sobredosis o si tiene o ha tenido depresión u otra enfermedad mental. Existe un mayor riesgo de que abuse de la morfina si tiene o ha tenido cualesquiera de estas condiciones. Hable con su proveedor de atención médica de inmediato y pídale orientación si cree que tiene una adicción a los opioides, o llame a la Línea de ayuda nacional de la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA) al 1-800-662-HELP.
La morfina puede ocasionar problemas de respiración graves o que pongan en riesgo la vida, especialmente durante las primeras 24 a 72 horas de su tratamiento y en cualquier momento en que se incremente su dosis. Su médico le supervisará atentamente durante el tratamiento. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido respiración lenta o asma. Su médico probablemente le dirá que no utilice la inyección de morfina. Informe también a su médico si tiene o alguna vez ha tenido enfermedad pulmonar como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC; un grupo de enfermedades que afectan los pulmones y las vías respiratorias), una lesión en la cabeza, un tumor cerebral o cualquier afección que incremente la cantidad de presión en su cerebro. El riesgo de que desarrolle problemas respiratorios puede ser mayor si es un adulto mayor, o si está débil o desnutrido debido a una enfermedad. Si experimenta algunos de los siguientes síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia: respiración lenta, pausas prolongadas entre respiraciones o dificultad para respirar.
Tomar algunos medicamentos durante su tratamiento con la inyección de morfina puede aumentar el riesgo de experimentar problemas respiratorios graves o que pongan en peligro su vida o de sedación o coma. Informe a su médico si está tomando o planea tomar cualquiera de los siguientes medicamentos: benzodiazepinas como alprazolam (Xanax), diazepam (Diastat, Valium), estazolam, flurazepam, lorazepam (Ativan), y triazolam (Halcion), medicamentos para la enfermedad mental náuseas o dolor, relajantes musculares, sedantes, píldoras para dormir; o tranquilizantes. Es posible que su médico necesite cambiar las dosis de sus medicamentos y lo supervise cuidadosamente. Si usa la inyección de morfina con cualquiera de estos medicamentos y desarrolla cualquiera de los siguientes síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque atención médica de emergencia: mareos inusuales, aturdimiento, somnolencia extrema, respiración difícil o lenta o no tiene capacidad de respuesta. Asegúrese de que su cuidador o los miembros de su familia conozcan cuáles son los síntomas que pueden ser graves para que puedan llamar al médico o a atención médica de emergencia si usted no puede buscar tratamiento por su cuenta.
Beber alcohol, tomar medicamentos con o sin receta médica que contengan alcohol o usar drogas ilícitas durante su tratamiento con la inyección de morfina, aumenta el riesgo de que experimente estos efectos secundarios graves que pongan en riesgo su vida. No beba alcohol ni tome medicamentos con o sin receta médica que contengan alcohol ni use drogas ilícitas durante su tratamiento.
No permita que nadie más use su medicamento. La morfina puede dañar u ocasionar la muerte a otras personas que usen su medicamento, especialmente los niños.
Informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada. Si usa morfina regularmente durante su embarazo, su bebé puede experimentar síntomas de abstinencia que pongan en riesgo su vida después del nacimiento. Informe de inmediato al médico de su bebé si él o ella experimenta cualquiera de los síntomas siguientes: irritabilidad, hiperactividad, sueño anormal, llanto agudo, temblor incontrolable de una parte del cuerpo, vómitos, diarrea o falta de aumento de peso.
Hable con su médico sobre los riesgos de usar la inyección de morfina.
La inyección de morfina se usa para aliviar el dolor de moderado a fuerte. La morfina pertenece a una clase de medicamentos llamados analgésicos opioides (narcóticos). Su acción consiste en cambiar la manera en que el cerebro y el sistema nervioso responden al dolor.
La inyección de morfina viene como una solución (líquido) para inyectar de forma intramuscular (en un músculo) o intravenosa (en la vena). Por lo general se inyecta una vez cada 4 horas, según sea necesario. Use la inyección de morfina aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use la morfina exactamente como se le indica.
Su médico puede ajustar su dosis de inyección de morfina durante su tratamiento, dependiendo de qué tal bien se controle su dolor y de los efectos secundarios que experimente. Informe al médico cómo se siente durante su tratamiento con la inyección de morfina.
Si ha usado la inyección de morfina durante más de varios días no deje de usarla de forma repentina. Si deja de tomar la inyección de morfina de forma repentina, puede experimentar síntomas de abstinencia, como inquietud, ojos llorosos, secreción nasal, bostezos, sudoración, escalofríos, dolor muscular, de espalda o de articulaciones, dilatación de las pupilas, irritabilidad, ansiedad, debilidad, calambres estomacales, dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido, náuseas, pérdida de apetito, vómitos, diarrea, respiración acelerada o taquicardia. Es probable que su médico disminuya su dosis gradualmente.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
La morfina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Mientras usa la inyección de morfina, debe hablar con su médico acerca de tener siempre a mano un medicamento de rescate llamado naloxona (por ejemplo, en el hogar, en la oficina). La naloxona se usa para revertir los efectos que ponen en riesgo la vida en el caso de una sobredosis. Su acción consiste en bloquear los efectos de los opioides para aliviar los síntomas peligrosos causados por los altos niveles de opioides en la sangre. Su médico también puede recetarle naloxona si vive en un hogar donde hay niños pequeños o alguien que ha abusado de drogas ilícitas o medicamentos recetados. Debe asegurarse de que usted y los miembros de su familia, encargados de su cuidado o personas que pasan tiempo con usted sepan cómo reconocer una sobredosis, cómo usar la naloxona y qué hacer hasta que llegue la ayuda médica de emergencia. Su médico o farmacéutico le mostrarán a usted y a los miembros de su familia cómo usar el medicamento. Pida a su farmacéutico las instrucciones o visite el sitio web del fabricante para obtener las instrucciones. Si se presentan síntomas de una sobredosis, un amigo o familiar debe darle la primera dosis de naloxona, llamar al 911 de inmediato, quedarse con usted y vigilarlo de cerca hasta que llegue la ayuda médica de emergencia. Sus síntomas podrían volver dentro de unos minutos después de recibir naloxona. Si los síntomas vuelven a presentarse, la persona debe darle otra dosis de naloxona. Se pueden administrar dosis adicionales cada 2 a 3 minutos, si los síntomas vuelven a presentarse antes de que llegue la ayuda médica.
Asista a todas las citas con su médico y las del laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la morfina.
Antes de hacerse alguna prueba de laboratorio (especialmente las que incluyan azul de metileno), informe a su médico y al personal del laboratorio que está usando morfina.
Esta receta médica no se puede volver a surtir. Si usa morfina para controlar su dolor a largo plazo, asegúrese de programar sus citas con el médico de manera que no se quede sin medicamento. Si usa morfina a corto plazo, llame a su médico si sigue sintiendo dolor después de terminar de tomar el medicamento.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Infumorph
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5713
|
|
La inyección de dextrina de hierro puede causar reacciones severas o que pongan en peligro la vida mientras recibe este medicamento. Se le administrará este medicamento en un centro médico y un médico le supervisará cuidadosamente mientras se le administre cada dosis de la inyección de dextrina de hierro. Informe a su médico si presenta alguno de los síntomas siguientes durante o después de la inyección: dificultad para respirar; dificultad para tragar o respirar; jadeo; ronquera; inflamación del rostro, garganta, lengua, labios u ojos; urticaria; picazón; sarpullido; desmayos; desvanecimiento; mareos; decoloración azulada de la piel, labios, dedos de las manos o los pies; piel fría y húmeda; pulso rápido y débil; ritmo cardiaco irregular o lento; confusión; pérdida del conocimiento o convulsiones. Si experimenta una reacción severa, su médico reducirá o detendrá la inyección inmediatamente y le proporcionará tratamiento médico de emergencia.
Antes de que reciba su primera dosis de la inyección de dextrina de hierro, su médico le administrará una dosis de prueba del medicamento y le observará detenidamente durante al menos 1 hora para saber si tiene señales de una reacción alérgica. Sin embargo, debe saber que todavía es posible que pueda experimentar reacciones alérgicas graves o fatales aún si tolera la dosis de prueba.
Informe a su médico si tiene asma o historial de una reacción alérgica a cualquier medicamento. También informe a su médico si está tomando un inhibidor de la encima convertidora de angiotensina (angiotensin-converting enzyme, ACE) como benazepril (Lotensin), captopril (Capoten), enalapril (Vasotec), fosinopril, lisinopril (Prinivil, Zestril), moexipril (Univasc), perindopril (Aceon), quinapril (Accupril), ramipril (Altace) o trandolapril (Mavik). Es posible que esté en un mayor riesgo de tener una reacción alérgica a la inyección de dextrina de hierro.
Deberá recibir la inyección de dextrina de hierro solo si tiene una condición que no se pueda tratar con suplementos de hierro que se toman por vía oral.
La inyección de dextrina de hierro se usa para tratar la anemia por deficiencia de hierro (un número de glóbulos rojos más bajo de lo normal debido a muy poco hierro) en personas que no pueden recibir tratamiento con suplementos de hierro tomados por vía oral. La inyección de dextrina de hierro es una clase de medicamentos llamados productos de reemplazo de hierro. Funciona al reabastecer los depósitos de hierro de manera que el cuerpo pueda producir más glóbulos rojos.
La presentación de la inyección de dextrina de hierro es en forma de solución (líquido) para que un médico o enfermero la inyecten en los músculos de los glúteos o por vía intravenosa (en una vena) en un centro médico. Su médico determinará con qué frecuencia usted debe recibir la inyección de dextrina de hierro y el número total de dosis con base en su peso, condición médica y qué tan bien responda al medicamento. Si sus niveles de hierro bajan después de terminar su tratamiento, es posible que el médico vuelva a recomendar este medicamento.
Es posible que experimente una reacción retrasada a la inyección de dextrina de hierro, a partir de 24 a 48 horas después de recibir una dosis del medicamento y durará durante aproximadamente 3 a 4 días. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, informe a su médico: dolor de articulaciones, espalda o muscular; escalofríos; mareos; fiebre; dolor de cabeza; náusea; vómitos o debilidad.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si no acude a una cita para recibir la inyección de dextrina de hierro, llame a su médico tan pronto como le sea posible.
La inyección de dextrina de hierro puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y el laboratorio. Su médico le revisará la presión arterial y ordenará ciertas pruebas de laboratorio para verificar la respuesta de su cuerpo a la inyección de dextrina de hierro.
Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que le están administrando la inyección de dextrina de hierro.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Infed
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5714
|
|
Es el uso de comunicaciones electrónicas para proporcionar o recibir servicios de atención médica. Usted puede recibir atención médica usando teléfonos, computadoras o dispositivos móviles. Puede encontrar información de salud o hablar con su proveedor de atención médica utilizando
, videoconferencias, correo electrónico o mensajes de texto. Su proveedor puede utilizar la telesalud para vigilar de manera remota su salud con dispositivos que pueden registrar a la distancia sus signos vitales (por ejemplo: la presión arterial, el peso y el ritmo cardíaco) uso de medicamentos y otra información de salud. Su proveedor también puede comunicarse con otros proveedores utilizando la telesalud.
La telesalud también se conoce como telemedicina.
La telesalud puede hacer que sea más rápido y fácil recibir o proporcionar servicios de atención médica.
Estas son solo algunas formas en las que se utiliza la telesalud.
Usted puede emplear el correo electrónico para hacer preguntas a su proveedor o solicitar resurtidos de recetas. Si le realizan exámenes, los resultados se les pueden enviar a sus proveedores vía correo electrónico. O un proveedor puede compartir y hablar sobre los resultados con otro proveedor o con un especialista. Estos pueden incluir:
Usted también puede compartir su historia clínica personal vía correo electrónico con otro proveedor. Esto significa que usted no necesita esperar a que le envíen por correo los cuestionarios en papel antes de la cita.
Puede hacer una cita para hablar por teléfono con su proveedor o unirse a grupos de apoyo telefónicos. Durante las consultas telefónicas, usted y su proveedor pueden utilizar el teléfono para hablar con un especialista acerca de su atención, sin que todos estén en el mismo lugar.
Usted puede hacer una cita y usar una videoconferencia para hablar con su proveedor o unirse a grupos de apoyo en línea. Durante una consulta en video, usted y su proveedor pueden utilizar una videoconferencia para hablar con un especialista sobre su atención sin necesidad de que todos estén en el mismo lugar.
Usted puede utilizar un dispositivo móvil para hablar o intercambiar mensajes de texto con su proveedor. Puede utilizar aplicaciones médicas para dar seguimiento a factores como sus niveles de azúcar en la sangre o los resultados de su dieta y ejercicio, y compartirlos con sus proveedores. Puede recibir recordatorios de citas vía mensajes de texto o correos electrónicos.
Esto le permite a su proveedor vigilar su salud a la distancia. Por ejemplo, usted cuenta con dispositivos para medir su ritmo cardíaco, su presión arterial y su glucosa en la sangre en casa. Estos dispositivos recolectan información y la envían a su proveedor para vigilar su salud. Utilizar la RPM puede reducir sus probabilidades de enfermarse y necesitar ir al hospital.
La RPM se puede utilizar para enfermedades a largo plazo como:
Usted puede ver vídeos para aprender habilidades específicas que le ayuden a manejar afecciones como la diabetes o el asma. También puede leer información de salud en línea para ayudarle a tomar decisiones informadas sobre su cuidado con su proveedor.
Con la telesalud, su información de salud se mantiene privada. Los proveedores deben utilizar software de computadora que mantengan su historia clínica segura.
La telesalud tiene muchos beneficios. Puede ayudar a:
No todas las compañías de seguros pagan por todos los servicios de telesalud. Y el acceso a los servicios puede estar limitado para personas que cuentan con Medicare o Medicaid. Además, los estados cuentan con estándares diferentes sobre lo que cubrirán. Es buena idea consultar a su compañía de seguros para estar seguro de que los servicios de telesalud estén cubiertos.
Telesalud; Telemedicina; Salud móvil; Monitorización de pacientes a distancia; eSalud
American Telemedicine Association website. Telehealth basics.
. Accessed August 8, 2022.
Health Resources and Services Administration. A guide for rural health care collaboration and coordination.
. Updated March 2022. Accessed August 8, 2022.
Kayingo G, Hass VM. Chronic care perspectives. In: Ritsema TS, Brown DL, Vetrosky DT, Coplan B, MacLean MJ, Zaweski J, Ballweg R, eds.
. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 12.
Rheuban KS, Krupinski EA.
.1st ed. New York, NY: McGraw-Hill Education; 2018.
Versión en inglés revisada por: David C. Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Telesalud
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5715
|
|
La cantidad de tiempo que la gente usa los celulares ha aumentado dramáticamente. En los estudios, se seguirá investigando si hay o no una relación entre el uso prolongado de teléfonos celulares y los tumores de crecimiento lento en el cerebro o en otras partes del cuerpo.
En este momento el vínculo entre los teléfonos celulares y el
no es claro. Los estudios que se han realizado no han llegado a conclusiones consistentes. Es necesario realizar más estudios a largo plazo.
LO QUE SABEMOS ACERCA DEL USO DE CELULARES
Los teléfonos celulares utilizan niveles bajos de energía de radiofrecuencia (RF). No se sabe si la radiofrecuencia proveniente de estos teléfonos causa problemas de salud, debido a que los estudios realizados hasta ahora no han llegado a un consenso.
La Administración Drogas y Alimentos (FDA) y la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de los Estados Unidos han desarrollado pautas que limitan la cantidad de RF que se permite que emitan los teléfonos celulares.
La exposición a radiofrecuencias a raíz de los teléfonos celulares se mide mediante la Tasa de Absorción Específica (SAR, por sus siglas en inglés). Esta tasa mide la cantidad de energía que absorbe el organismo. La SAR permitida en los Estados Unidos es de 1.6 vatios por kilogramo (1.6 w/kg).
De acuerdo con la FCC, esta cantidad es mucho menor que el nivel que ha demostrado provocar cambios en animales de laboratorio. Se exige a todos los fabricantes de teléfonos celulares presentar un informe a la FCC sobre la exposición a RF de cada uno de sus modelos de teléfono celular.
LOS NIÑOS Y LOS TELÉFONOS CELULARES
En este momento, los efectos del uso de teléfonos celulares en los niños no son claros. Sin embargo, los científicos en realidad saben que los niños absorben más radiofrecuencia que los adultos. Por esta razón, algunas agencias y organizaciones gubernamentales recomiendan que los niños eviten el uso prolongado de celulares.
REDUCIR LOS RIESGOS
Aunque se cree que los problemas de salud relacionados con el uso prolongado son desconocidos, usted puede tomar algunas medidas para limitar los riesgos potenciales:
Cáncer y los teléfonos celulares; ¿Los teléfonos celulares causan cáncer?
Benson VS, Pirie K, Schüz J, et al. Mobile phone use and risk of brain neoplasms and other cancers: prospective study.
. 2013;42(3):792-802. PMID: 23657200
.
Federal Communications Commission website. Wireless devices and health concerns.
. Updated November 4, 2020. Accessed November 16, 2022.
Federal Communications Commission website. Specific absorption rate (SAR) for cell phones: what it means for you.
. Updated October 15, 2019. Accessed November 16, 2022.
Hardell L. World Health Organization, radiofrequency radiation and health - a hard nut to crack (review).
. 2017;51(2):450-413. PMID: 28656257
.
National Cancer Institute website. Cell phones and cancer risk.
. Updated March 10, 2022. Accessed November 16, 2022.
US Food & Drug Administration website. Reducing radio frequency exposure from cell phones.
. Updated February 10, 2020. Accessed November 16, 2022.
Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Teléfonos celulares y el cáncer
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5716
|
|
La telangiectasia hemorrágica hereditaria (THH) es un trastorno hereditario de los vasos sanguíneos que puede ocasionar sangrado excesivo.
La THH es hereditaria. En un
. Esto significa que se necesita el gen anormal de uno de los padres para heredar la enfermedad.
Los científicos han identificado cuatro genes que participan en esta afección. Todos estos genes parecen ser importantes para el desarrollo adecuado de los vasos sanguíneos. Una mutación en cualquiera de estos genes es la responsable de la THH.
Las personas que tienen THH pueden desarrollar vasos sanguíneos anormales en múltiples zonas del cuerpo. Estos vasos se conocen como malformaciones arteriovenosas (MAV).
Si están en la piel, se denominan
. Los sitios más comunes incluyen los labios, la lengua, las orejas y los dedos de las manos. Los vasos sanguíneos anormales también se pueden desarrollar en el cerebro, los pulmones, el hígado, los intestinos u otras zonas.
Los síntomas de este síndrome incluyen:
Su proveedor de atención médica realizará un examen físico y hará preguntas acerca de los síntomas. Un proveedor experimentado puede detectar telangiectasias durante un examen físico. Con frecuencia, hay un antecedente familiar de esta afección.
Los exámenes incluyen:
Se dispone de pruebas genéticas para buscar cambios en los genes asociados con este síndrome.
Los tratamientos pueden incluir:
Algunas personas responden a la terapia con estrógenos, la cual puede reducir los episodios de sangrado. También se puede administrar hierro si hay mucha pérdida de sangre y esto provoca anemia. Evite tomar medicamentos anticoagulantes. Se están estudiando algunos medicamentos que influyen en el desarrollo de los vasos sanguíneos como posibles tratamientos futuros.
Algunas personas tal vez necesiten tomar antibióticos antes de someterse a procedimientos quirúrgicos o dentales. Las personas con MAV no deberían bucear para evitar la enfermedad de descompresión (fenómeno del buzo). Pregúntele a su proveedor qué otras precauciones debe tomar.
Puede encontrar más información y apoyo para las personas con trastorno de THH y sus familias en:
Las personas con este síndrome pueden tener un período de vida completamente normal, dependiendo de en qué partes del cuerpo se localicen las malformaciones arteriovenosas.
Se pueden presentar estas complicaciones:
Contacte a su proveedor si usted o su hijo presentan sangrados nasales frecuentes u otros signos de esta enfermedad.
Se recomienda
para parejas que desean tener hijos y tienen antecedentes familiares de THH. Si usted tiene esta afección, el tratamiento médico puede prevenir ciertos tipos de accidentes cerebrovasculares y la insuficiencia cardíaca.
THH; Síndrome de Osler-Weber-Rendu; Enfermedad de Osler-Weber-Rendu; Síndrome de Rendu-Osler-Weber
Centers for Disease Control and Prevention website. Blood disorders: facts about hereditary hemorrhagic telangiectasia (HHT).
. Updated April 28, 2023. Accessed May 1, 2023.
Cappell MS, Lebwohl O. Hereditary hemorrhagic telangiectasia. In: Lebwohl MG, Heymann WR, Coulson IH, Murrell DF, eds.
. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 102.
Kwah J, Brandt LJ. Vascular lesions of the gastrointestinal tract. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds.
. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 38.
McDonald J, Pyeritz RE. Hereditary hemorrhagic telangiectasia. In: Adam MP, Mirzaa GM, Pagon RA, et al, eds.
[Internet]. Seattle, WA: University of Washington, Seattle; 1993-2023.
. Updated November 24, 2021. Accessed May 1, 2023.
Versión en inglés revisada por: Anna C. Edens Hurst, MD, MS, Associate Professor in Medical Genetics, The University of Alabama at Birmingham, Birmingham, AL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Telangiectasia hemorrágica hereditaria
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5717
|
|
El aislamiento es una técnica de crianza para estimular a los niños a que dejen de hacer cosas que uno no desea que hagan. Cuando su hijo se comporta mal, usted puede tranquilamente retirar al niño de la actividad y ponerlo en aislamiento. Su hijo generalmente suspenderá el comportamiento para evitar que lo aíslen. El aislamiento en su mayoría es eficaz con los niños de edades entre 2 y 12 años.
Cuando usted deja a los niños en aislamiento, les muestra con acción que a usted le disgusta sus comportamientos. Esto funciona mejor que gritar, amenazar o nalgadas.
El aislamiento retira a su hijo del comportamiento. Le da tiempo a usted y a su hijo para calmarse y lograr control sobre sí mismo. Los niños en aislamiento también tienen tiempo para pensar en lo que hicieron.
Escoja uno o dos comportamientos sobre los que usted realmente quiera trabajar con su hijo. Utilice el aislamiento en forma sistemática con estos comportamientos. Tenga cuidado de no usar el aislamiento en forma excesiva. Sólo úselo para un comportamiento que realmente desee acabar.
Coménteles a los niños con anticipación que usted va a utilizar el aislamiento. Por ejemplo, dígales, "la próxima vez que se peleen por los juguetes, todo el mundo va a estar en aislamiento durante 3 minutos. Yo les diré cuando hayan pasado los 3 minutos".
Elija un lugar con antelación. Asegúrese de que sea un lugar aburrido lejos del televisor y de los juguetes. No debe ser un lugar oscuro ni tenebroso. Si sus hijos son pequeños, asegúrese de que pueda verlos. Algunos lugares que podrían funcionar son:
Cuando los niños se comporten mal, hágales una advertencia de que paren. Dígales, "Sin golpearse. Eso duele. Si no dejas de golpear, estarás en aislamiento".
Sea claro y esté tranquilo. No pierda la calma. Cuando usted grita y regaña, le da demasiada atención a la mala conducta de los niños.
Es posible que algunos niños entren en aislamiento tan pronto como se les diga. Cuando los niños no vayan por su cuenta, llévelos o cárguelos hasta el lugar del aislamiento. No grite ni les pegue en el camino hacia el lugar del aislamiento.
Ponga a su hijo en aislamiento por 1 minuto por cada año de edad, pero no más de 5 minutos. Por ejemplo, si su hijo tiene 3 años de edad, el aislamiento es durante 3 minutos.
A los niños mayores se les puede decir que estarán en aislamiento hasta que estén listos para regresar a su actividad y se comporten bien. Debido a que ellos deciden cuando están listos, aprenden a controlar su comportamiento.
Si sus hijos no se quedan en el lugar del aislamiento, sosténgalos suavemente allí. No les hable ni les preste atención.
Si usted acciona un temporizador y su hijo hace ruido o se comporta mal durante el aislamiento, reinicie el temporizador. Si su hijo se aleja, llévelo de nuevo al lugar y reinicie el temporizador. El niño debe quedarse quieto y comportarse bien hasta que el temporizador se apague.
Cuando termine el tiempo de aislamiento, deje que los niños regresen a sus actividades. No les dé un sermón sobre el mal comportamiento. Los niños finalmente captan el mensaje con la técnica del aislamiento.
Carter RG, Feigelman S. The preschool years. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.
. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 24.
Familydoctor.org website. What you can do to change your child's behavior.
. Updated April 7, 2022. Accessed July 20, 2023.
HealthyChildren.org website. What's the best way to discipline my child?
. Updated November 5, 2018. Accessed July 20, 2023.
Versión en inglés revisada por: Charles I. Schwartz, MD, FAAP, Clinical Assistant Professor of Pediatrics, Perelman School of Medicine at the University of Pennsylvania, General Pediatrician at PennCare for Kids, Phoenixville, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Técnica del aislamiento
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5718
|
|
Son vasos sanguíneos pequeños y dilatados en la piel. Generalmente son inofensivos, pero pueden estar asociados con varias enfermedades.
Las telangiectasias pueden desarrollarse en cualquier parte dentro del cuerpo. Sin embargo, se ven más fácilmente en la piel, las membranas mucosas y en la esclerótica de los ojos. Generalmente no causan síntomas. Algunas telangiectasias sangran y causan problemas significativos. Las telangiectasias también se pueden presentar en el cerebro o en los intestinos y causan problemas graves por el sangrado.
Las causas pueden incluir:
Las enfermedades asociadas con esta afección incluyen:
Llame a su proveedor de atención médica si nota vasos agrandados en la piel, las membranas mucosas o los ojos.
Su proveedor llevará a cabo un examen físico y preguntará por sus síntomas, incluyendo:
Se pueden necesitar exámenes para diagnosticar o descartar una afección. Los exámenes pueden incluir:
La
es el tratamiento para las telangiectasias en las piernas. En este procedimiento, se inyecta una solución salina (sal) u otro químico directamente en las arañas vasculares de las piernas. El tratamiento con láser se utiliza típicamente para tratar telangiectasias en la cara.
Ectasias vasculares; Angioma aracniforme
Kelly R, Baker C. Other vascular disorders. In: Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L, eds.
. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 106.
Patterson JW. Vascular tumors. In: Patterson JW, ed.
. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Limited; 2021:chap 39.
Versión en inglés revisada por: Elika Hoss, MD, Assistant Professor of Dermatology, Mayo Clinic, Scottsdale, AZ. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Telangiectasia
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5719
|
|
El estrés crónico puede ser malo para su cuerpo y mente. Lo puede poner en riesgo de problemas de salud como presión arterial alta, dolores de estómago, dolores de cabeza, ansiedad y depresión. Utilizar técnicas de relajación puede ayudarlo a sentirse tranquilo. Estos ejercicios también pueden ayudarlo a manejar el estrés y aliviar los
Cuando usted siente estrés, su cuerpo responde liberando hormonas que aumentan su presión arterial y elevan su frecuencia cardíaca. Esto se denomina respuesta al estrés.
Las técnicas de relajación pueden ayudarle a su cuerpo a relajarse y disminuir su presión arterial y su frecuencia cardíaca. Esto se denomina respuesta de relajación. Existen muchos ejercicios que puede probar. Averigüe cuáles pueden funcionarle mejor.
Una de las maneras más simples de relajarse es practicando la respiración profunda. Usted puede hacer respiraciones profundas casi en cualquier lugar.
Existen también muchos otros tipos de técnicas de respiración que puede aprender. En muchos casos, usted no necesita una gran cantidad de instrucción para poder hacerlos por sí mismo.
La meditación involucra concentrar su atención para ayudarlo a sentirse más relajado. Practicar la meditación puede ayudarlo a reaccionar de manera más calmada a sus emociones y pensamientos, incluso aquellos que le provocan estrés. La meditación se ha practicado por miles de años y existen muchos estilos distintos.
La mayoría de los tipos de meditación usualmente incluyen:
La biorretroalimentación le enseña cómo controlar algunas de las funciones de su cuerpo, como su frecuencia cardíaca o ciertos músculos.
En una sesión típica, un terapeuta de biorretroalimentación adhiere sensores a distintas partes de su cuerpo. Estos sensores miden su temperatura corporal, sus ondas cerebrales, su respiración y la actividad de sus músculos. Usted puede ver estas lecturas en un monitor. Posteriormente usted practica al cambiar sus pensamientos, comportamientos o emociones para ayudarlo a controlar las respuestas de su cuerpo. Con el tiempo, usted aprende a cambiarlas sin tener que usar el monitor.
Esta es otra técnica simple que usted puede hacer casi en cualquier lugar. Comenzando por sus pies y los dedos de estos, concéntrese en apretar sus músculos por unos cuantos momentos y luego liberarlos. Continúe con este proceso, avanzando hacia la parte superior de su cuerpo, concentrándose en un grupo de músculos a la vez.
El yoga es una práctica ancestral que tiene su origen en la filosofía de la India. La práctica del yoga combina posturas o movimientos con respiración enfocada y meditación. Las posturas tienen como propósito incrementar la fuerza y la flexibilidad. Estas varían desde simples poses acostado sobre el suelo hasta posturas más complejas que requieren años de práctica. Usted puede modificar la mayoría de las posturas de yoga con base en su propia habilidad.
Existen muchos estilos distintos de yoga que pueden ir de lentos a vigorosos. Si está pensando en comenzar a practicar yoga, busque un maestro que pueda ayudarle a practicar de manera segura. Recuerde informarle a su maestro sobre cualquier lesión resiente o antigua que tenga.
El taichí se practicó por primera vez en la antigua China como una forma de defensa personal. Hoy en día se utiliza principalmente para mejorar la salud. Se trata de un tipo de ejercicio suave de bajo impacto que es seguro para personas de todas las edades.
Existen muchos estilos de taichí, pero todos comprenden los mismos principios básicos:
Si usted está interesado en el taichí para aliviar el estrés, es posible que desee comenzar con una clase. Para muchas personas, esta es la manera más fácil de aprender los movimientos correctos. También puede encontrar libros y videos sobre el taichí.
Usted puede aprender más sobre cualquiera de estas técnicas a través de clases locales, libros, videos o en línea.
Técnicas de respuesta de relajación; Ejercicios de relajación
Minichiello VJ. Relaxation techniques. In: Rakel D, ed.
. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 94.
National Center for Complementary and Integrative Health website. 5 things to know about relaxation techniques for stress.
. Updated August 8, 2022. Accessed August 8, 2022.
National Center for Complementary and Integrative Health website. Meditation and mindfulness: what you need to know.
. Updated June 2022. Accessed August 8, 2022.
National Center for Complementary and Integrative Health website. Relaxation techniques: what you need to know.
. Updated June 2021. Accessed August 8, 2022.
National Center for Complementary and Integrative Health website. Tai Chi: what you need to know.
. Updated March 2022. Accessed August 8, 2022.
National Center for Complementary and Integrative Health website. Yoga: what you need to know.
. Updated April 2021. Accessed August 8, 2022.
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Técnicas de relajación para el estrés
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5720
|
|
Estéril significa libre de gérmenes. Cuando usted cuide de su catéter o de la herida de una cirugía, necesitará tomar medidas para evitar la propagación de gérmenes. Es necesario realizar algunos procedimientos de limpieza y cuidados en una forma estéril para que no contraiga una infección.
Siga las instrucciones de su proveedor de atención médica sobre el uso de la técnica estéril. Use la información a continuación como un recordatorio de los pasos.
Siga cuidadosamente todos los pasos descritos a continuación para mantener su área de trabajo estéril.
Usted necesitará:
Lave sus manos bien y mantenga todas las superficies de trabajo limpias y secas en todo momento. Cuando maneje suministros, toque sólo las envolturas externas con las manos desnudas. Usted puede necesitar usar una máscara sobre la nariz y la boca.
Mantenga los suministros a su alcance, de manera que no se le caigan ni roce contra ellos cuando los esté alcanzando. Si necesita toser o estornudar, voltee la cabeza lejos de los suministros y cubra su boca con la parte superior del brazo.
Para abrir una gasa o equipo estéril:
Sus guantes pueden venir aparte o dentro del equipo. Para alistar los guantes:
Cuando se coloque los guantes:
Una vez que los guantes estén puestos, no toque nada excepto los suministros estériles. Si usted toca algo más, quítese los guantes, lávese las manos de nuevo, y repita los pasos para abrir y ponerse un par de guantes nuevos.
Llame a su proveedor si usted está teniendo problema para usar la técnica estéril o sospecha que se ha desarrollado una infección.
Guantes estériles; Cuidado de heridas - técnica estéril; Cuidado de catéter - técnica estéril
Smith SF, Duell DJ, Martin BC, Aebersold M, Gonzalez L. Wound care and dressings. In: Smith SF, Duell DJ, Martin BC, Aebersold M, Gonzalez L, eds.
. 9th ed. Hoboken, NJ: Pearson; 2017:chap 25.
Versión en inglés revisada por: Frank D. Brodkey, MD, FCCM, Associate Professor, Section of Pulmonary and Critical Care Medicine, University of Wisconsin School of Medicine and Public Health, Madison, WI. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Técnica estéril
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5721
|
|
Una TC (tomografía computarizada) del tórax es un método imagenológico que utiliza rayos X para crear imágenes trasversales del tórax y la porción superior del abdomen.
El examen se realiza de la siguiente manera:
El examen completo puede llevar de 30 segundos a varios minutos.
Ciertas
requieren un tinte especial, llamado contraste, que se inyecta en el cuerpo antes de que el examen comience. El medio de contraste resalta áreas específicas dentro del cuerpo y crea una imagen más clara. Si el proveedor solicita una tomografía computarizada con medio de contraste intravenoso, se lo inyectarán a través de una vena (IV) en el brazo o la mano. Es posible que antes del examen se realice una prueba sanguínea para medir su función renal. Esta prueba se hace para asegurarse de que sus riñones estén suficientemente saludables para filtrar el medio de contraste.
Se le dará medicamento para ayudarlo a relajarse durante el examen.
Algunas personas tienen alergias al medio de contraste intravenoso y es posible que necesiten tomar medicamentos antes del examen con el fin de recibir esta sustancia sin problema alguno.
Si se utiliza un medio de contraste, es posible que también se le solicite no comer ni beber nada durante 4 a 6 horas antes del examen.
Si usted pesa más de 300 libras (135 kilogramos), pídale al proveedor de atención médica que hable con el operador del escáner antes del examen. Los escáneres de TC tienen un peso máximo de 450 libras (204 kilogramos). Algunos escáneres más nuevos pueden acomodar hasta 680 libras (308 kilogramos). Dado que es difícil que los rayos X atraviesen el metal, se le solicitará quitarse las joyas.
Algunas personas pueden sentir incomodidad por el hecho de permanecer acostadas sobre una mesa dura.
El medio de contraste administrado a través de una vía intravenosa puede causar una ligera sensación de ardor, un sabor metálico en la boca y un calor súbito en el cuerpo. Estas sensaciones son normales y usualmente desaparecen al cabo de unos pocos segundos.
No hay un período de recuperación, a menos que le hayan dado un medicamento para relajarlo. Después de una TC, usted puede reanudar la dieta, las actividades y los medicamentos normales.
La TC crea rápidamente imágenes detalladas del cuerpo. El examen se puede utilizar para tener una mejor vista de las estructuras dentro del tórax. Una TC es una de las mejores maneras de observar los tejidos blandos tales como el corazón y los pulmones.
Una TC del tórax se puede hacer:
La TC del tórax puede mostrar muchos trastornos del corazón, los pulmones, el mediastino o la zona torácica, incluyendo:
Las TC y otros procedimientos de rayos X se controlan y regulan estrictamente para garantizar el uso mínimo de radiación. Las TC usan niveles bajos de radiación ionizante, la cual tiene el potencial de ocasionar cáncer y otras anomalías. Sin embargo, el riesgo de una tomografía individual es pequeño. El riesgo aumenta a medida que se llevan a cabo muchos más estudios.
El tipo más común de medio de contraste administrado por vía intravenosa contiene yodo. Si a una persona alérgica al yodo se le administra este medio de contraste, se pueden presentar náuseas, estornudos, vómitos, picazón o urticaria. En muy pocas ocasiones, el medio de contraste puede ocasionar una respuesta alérgica potencialmente mortal llamada anafilaxia. Si usted presenta alguna dificultad para respirar durante el examen, debe notificárselo al operador del escáner inmediatamente. Los escáneres vienen con un intercomunicador y bocinas, de tal manera que el operador puede escucharlo en todo momento.
En personas con problemas renales, el medio de contraste puede tener efectos dañinos sobre los riñones. En estas situaciones, se pueden tomar medidas especiales para hacer que el medio de contraste sea más seguro de usar.
A pesar del riesgo, se puede hacer una TC si los beneficios superan ampliamente los riesgos. Por ejemplo, puede ser más riesgoso no realizar el examen si el proveedor piensa que usted podría tener cáncer.
TC torácica; TC - pulmones; TC - tórax
Nair A, Barnett JL, Semple TR. Current status of thoracic imaging. In: Adam A, Dixon AK, Gillard JH, Schaefer-Prokop CM, eds.
. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 1.
Shaqdan KW, Otrakji A, Sahani D. Safe use of contrast media. In: Abujudeh HH, Bruno MA, eds.
. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 20.
Versión en inglés revisada por: Denis Hadjiliadis, MD, MHS, Paul F. Harron, Jr. Professor of Medicine, Pulmonary, Allergy, and Critical Care, Perelman School of Medicine, University of Pennsylvania, Philadelphia, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
TC torácica
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5722
|
|
ESR (por sus siglas en inglés) corresponde a tasa de sedimentación eritrocítica. Comúnmente se le llama "tasa de ESR".
Es un examen que mide indirectamente el nivel de ciertas proteínas en la sangre. Esta medición se relaciona con la cantidad de inflamación que hay en el cuerpo.
Se necesita una muestra de sangre. La mayoría de las veces, la sangre
localizada en la parte interior del codo o el dorso de la mano. La muestra de sangre se envía a un laboratorio.
El examen mide qué tan rápido caen los glóbulos rojos, llamados eritrocitos, hasta el fondo de un tubo delgado y alto.
No se necesitan medidas especiales para prepararse para este examen.
Usted puede sentir un ligero dolor o una picadura cuando se introduce la aguja. También puede experimentar algo de sensación pulsátil en el sitio después de que se extrae la sangre.
La razones por las cuales se puede hacer una tasa de ESR incluyen:
El examen también se puede utilizar para vigilar si una enfermedad está respondiendo al tratamiento.
Este examen se puede utilizar para vigilar enfermedades inflamatorias o cáncer. No se utiliza para diagnosticar un trastorno específico.
Sin embargo, el examen sirve para detectar y vigilar:
Para adultos (Método de Westergren):
Para niños (Método de Westergren):
Nota: mm/h = milímetros por hora
Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Hable con su proveedor de atención médica acerca del significado de los resultados específicos de su examen.
Una ESR anormal puede ayudar con un diagnóstico, pero no prueba que usted tenga una afección en particular. Casi siempre se necesitan otros exámenes.
Un aumento en la tasa de ESR puede presentarse en personas con:
El sistema inmunitario ayuda a proteger el cuerpo contra sustancias dañinas. Un
es una afección que se desarrolla cuando el sistema inmunitario ataca y destruye por error el tejido saludable del cuerpo. La ESR con frecuencia es más alta de lo normal en personas con un trastorno autoinmunitario.
Los trastornos autoinmunitarios comunes incluyen:
Los niveles de ESR muy altos se presentan con trastornos autoinmunitarios u otros menos comunes, que incluyen:
Un aumento en la tasa de ESR puede deberse a algunas afecciones, que incluyen:
Los niveles por debajo de lo normal se presentan con:
Tasa de sedimentación de eritrocitos; Tasa de ESR; Tasa de sedimentación
Deane KD, Pisetsky DS. Laboratory testing in the rheumatic diseases. In: Goldman L, Cooney KA, eds.
. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 237.
Vajpayee N, Graham SS, Bem S. Basic examination of blood and bone marrow. In: McPherson RA, Pincus MR, eds.
24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 31.
Versión en inglés revisada por: Jacob Berman, MD, MPH, Clinical Assistant Professor of Medicine, Division of General Internal Medicine, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Tasa de sedimentación eritrocítica
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5723
|
|
La tasa de filtración glomerular (TFG) es un examen utilizado para verificar qué tan bien están funcionando los riñones. Específicamente, brinda un cálculo aproximado de la cantidad de sangre que pasa a través de los glomérulos cada minuto. Los glomérulos son los diminutos filtros en los riñones que filtran los residuos de la sangre.
Se necesita una
.
La muestra de sangre se envía a un laboratorio. Ahí se evalúa el nivel de creatinina en la muestra de sangre. Esta es un producto de desecho químico de la creatina. Esta es un químico que el cuerpo produce para suministrar energía, principalmente para los músculos.
El especialista del laboratorio combina el nivel de creatinina en sangre con algunos otros factores para calcular la TFG. Se utilizan fórmulas diferentes para adultos y para niños. La fórmula incluye algunos o todos los siguientes factores:
El
, el cual consiste en recoger la orina durante 24 horas, también puede brindar un cálculo aproximado de la actividad renal.
Su proveedor de atención médica le puede solicitar que suspenda temporalmente cualquier medicamento que pueda afectar los resultados del examen. Estos incluyen antibióticos y medicamentos para los ácidos gástricos.
No olvide comentarle a su proveedor sobre los medicamentos que usted toma. No deje de tomar ningún medicamento antes de hablar con su proveedor.
Coméntele a su proveedor si está embarazada o piensa que podría estarlo. La TFG se afecta por el embarazo.
Cuando se introduce la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado. Otras solo sienten un pinchazo o sensación de picadura. Posteriormente, podría haber una sensación pulsátil o un pequeño hematoma. Esto desaparece rápidamente.
El examen de la TFG mide qué tan bien están filtrando los riñones la sangre. Su proveedor puede ordenar este examen si hay señales de que los riñones no están funcionando bien. También puede hacerse para ver qué tanto ha progresado la enfermedad renal.
El examen se recomienda para las personas con enfermedad renal crónica. Igualmente se recomienda para personas que puedan presentar enfermedad renal debido a:
Según la
, los resultados normales van de 90 a 120 mL/min/1.73 m
. Las personas mayores tendrán niveles de TFG por debajo de lo normal debido a que dicha tasa disminuye con la edad.
Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos utilizan diferentes mediciones o analizan muestras distintas. Hable con su médico acerca del significado de los resultados específicos de su examen.
Los niveles por debajo de 60 mL/min/1.73 m
durante 3 o más meses son un signo de enfermedad renal crónica. Un resultado de TFG por debajo de 15 mL/min/1.73 m
es un signo de insuficiencia renal y requiere atención médica inmediata.
Una depuración de creatinina menor de lo normal puede indicar:
Existe un ligero riesgo en la extracción de sangre. Las venas y las arterias varían de tamaño de una persona a otra y de un lado del cuerpo a otro. Obtener una muestra de sangre de algunas personas puede resultar más difícil que de otras.
Otros riesgos asociados con la extracción de sangre son leves, pero pueden ser:
TFG; TFG estimada; eTFG
Gharavi AG, Landry DW. Approach to the patient with renal disease. In: Goldman L, Cooney KA, eds.
. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 106.
Krishnan A, Levin A. Laboratory assessment of kidney disease: glomerular filtration rate, urinalysis, and proteinuria. In: Yu ASL, Chertow GM, Luyckx VA, Marsden PA, Skorecki K, Taal MW, eds.
. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 23.
Versión en inglés revisada por: Jacob Berman, MD, MPH, Clinical Assistant Professor of Medicine, Division of General Internal Medicine, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Tasa de filtración glomerular
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5724
|
|
Es un
en el cual los sonidos, sílabas o palabras se repiten o duran más tiempo de lo normal. Estos problemas causan una ruptura en el flujo del lenguaje, llamado disfluencia o falta de fluidez.
El tartamudeo usualmente afecta a niños en edades de 2 a 5 años y es más común en varones. Esta situación puede durar desde varias semanas a varios años.
Para un pequeño número de niños, el tartamudeo no desaparece y puede empeorar. Esto se denomina tartamudeo del desarrollo y es el tipo más común de tartamudeo.
El tartamudeo tiende a ser hereditario. Se han identificado los genes que lo causan.
También existe evidencia de que el tartamudeo es el resultado de lesiones cerebrales, como accidente cerebrovascular o lesiones cerebrales traumáticas.
En pocas ocasiones, el tartamudeo es causado por un trauma emocional (denominado tartamudeo psicogénico).
El tartamudeo persiste hasta la edad adulta con más frecuencia en los niños que en las niñas.
El tartamudeo puede empezar con la repetición de consonantes (k, g, t). Si el tartamudeo empeora, se repiten palabras y frases.
Posteriormente, se desarrollan espasmos vocales. Hay un sonido forzado y casi explosivo para el discurso. Puede parecer como si la persona estuviera luchando para hablar.
Las situaciones sociales estresantes y la ansiedad pueden hacer que los síntomas empeoren.
Los síntomas del tartamudeo pueden abarcar:
Otros síntomas que podrían verse con el tartamudeo abarcan:
Los niños con tartamudeo leve son a menudo inconscientes de su problema. En los casos graves, los niños pueden ser más conscientes. Se pueden presentar movimientos faciales, ansiedad y aumento del tartamudeo cuando les piden que hablen.
Algunas personas que tartamudean descubren que no lo hacen cuando leen en voz alta o cantan.
Su proveedor de atención médica le hará preguntas acerca de la historia médica y de desarrollo del niño, como cuando empezó a tartamudear y con qué frecuencia. El proveedor también buscará:
Usualmente no se necesita ningún examen. El diagnóstico del tartamudeo puede requerir una consulta con un logopeda.
No existe una mejor terapia para el tratamiento del tartamudeo. La mayoría de los casos precoces duran poco y se resuelven espontáneamente.
La terapia del lenguaje (logopedia) puede servir si:
La logopedia puede ayudar a hacer que el discurso sea más fluido o suave.
A los padres se los estimula a:
Tomar medicamentos para el tartamudeo no ha demostrado ser de utilidad.
No está claro si los dispositivos electrónicos ayudan con el tartamudeo.
Los grupos de autoayuda a menudo son útiles tanto para el niño como para la familia.
Las siguientes organizaciones son buenos recursos para encontrar información sobre el tartamudeo y su tratamiento:
En la mayoría de los niños que tartamudean, la fase es pasajera y su habla vuelve a ser normal al cabo de 3 o 4 años. Es más probable que el tartamudeo perdure hasta la edad adulta si:
Las posibles complicaciones del tartamudeo comprenden problemas sociales causados por el temor a las burlas, lo cual puede llevar a que el niño evite por completo hablar.
Comuníquese con su proveedor si:
No existe una forma de prevención conocida para el tartamudeo. Puede reducirse hablando lentamente y controlando las condiciones estresantes.
Tartamudeo y los niños; Falta de fluidez en el lenguaje; Tartamudear; Trastorno de la fluidez al comienzo de la niñez; Tartajeo; Concomitantes físicos
National Institute on Deafness and Other Communication Disorders. NIDCD fact sheet: stuttering.
. Updated March 6, 2017. Accessed April 12, 2022.
Simms MD. Language development and communication disorders. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.
. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 52.
Trauner DA, Nass RD. Developmental language disorders. In: Swaiman KF, Ashwal S, Ferriero DM, et al, eds.
. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 53.
Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Tartamudeo
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5725
|
|
La taquipnea transitoria del recién nacido (TTN, por sus siglas en inglés) es un trastorno respiratorio que se observa poco después del parto con mayor frecuencia en bebés que nacen antes del término o casi a término.
A medida que el bebé crece en el útero, los pulmones producen un líquido especial. Este líquido llena los pulmones del bebé y los ayuda a crecer. Cuando el bebé nace a término, las hormonas secretadas durante el parto les ordenan a los pulmones suspender la producción de este líquido especial. Los pulmones del bebé comienzan a eliminarlo o reabsorberlo.
Las primeras respiraciones que el bebé toma después del parto llenan los pulmones con aire y ayudan a eliminar la mayor parte del líquido pulmonar restante.
El líquido restante en los pulmones provoca que el bebé respire rápidamente. Es más difícil que los pequeños alvéolos pulmonares permanezcan abiertos.
Es más probable que la TTN ocurra en bebés que:
Los recién nacidos con TTN presentan problemas respiratorios poco después de nacer, generalmente empieza en 1 a 2 horas.
Los síntomas incluyen:
Los antecedentes de parto y embarazo de la madre son importantes para hacer el diagnóstico.
Los exámenes realizados en el bebé pueden ser:
El diagnóstico de la TTN casi siempre se hace después de monitorear al bebé por 2 o 3 días. Si la afección desaparece en ese tiempo, se considera transitoria.
Al bebé se le suministra oxígeno y, también a veces, CPAP (presión positiva continua en las vías respiratorias) para mantener un nivel de oxígeno y un ritmo respiratorio estable en sangre. El bebé con frecuencia necesitará más soporte al cabo de unas cuantas horas después de nacer y por lo general comenzará a mejorar después de esto. La mayoría de los bebés con TTN mejoran en menos de 24 a 48 horas, pero algunos necesitarán ayuda por unos cuantos días.
La respiración muy rápida usualmente significa que el bebé no puede comer. Los líquidos y nutrientes se le administrarán por vía intravenosa hasta que el bebé mejore. El bebé también puede recibir antibióticos hasta que el equipo de atención médica esté seguro de que no hay una infección. A veces, los bebés con TTN necesitarán ayuda para respirar o comer por una semana o más, generalmente si son prematuros.
La afección casi siempre desaparece al cabo de 48 a 72 horas después del parto. En la mayoría de los casos, los bebés que han tenido TTN no tienen problemas posteriores a raíz de esta afección. Ellos no requerirán cuidados especiales ni controles distintos a los chequeos de rutina. Sin embargo, hay alguna evidencia de que los bebés con TTN pueden tener un mayor riesgo de sibilancias más adelante en la infancia.
Los bebés que nacen casi a término o antes de tiempo (nacidos más de 2 a 6 semanas antes de la fecha estimada de parto) a través de una
sin trabajo de parto pueden tener un riesgo de una forma más grave llamada "TTN maligna".
TTN; Pulmones húmedos - recién nacidos; Retención de líquido pulmonar fetal; SDR transitorio; Transición prolongada; Neonatal - traquipnea transitoria
Ahlfeld SK. Respiratory tract disorders. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.
. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 122.
Crowley MA. Neonatal respiratory disorders. In: Martin RJ, Fanaroff AA, Walsh MC, eds.
. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 66.
Greenberg JM, Haberman BE, Narendran V, Nathan AT, Schibler K. Neonatal morbidities of prenatal and perinatal origin. In: Creasy RK, Lockwood CJ, Moore TR, Greene MF, Copel JA, Silver RM, eds.
. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 73.
Versión en inglés revisada por: Kimberly G. Lee, MD, MSc, IBCLC, Clinical Professor of Pediatrics, Division of Neonatology, Medical University of South Carolina, Charleston, SC. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Taquipnea transitoria en recién nacidos
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5726
|
|
La taquicardia ventricular (TV) es un latido cardíaco rápido que se inicia en las cámaras inferiores del corazón (ventrículos).
La TV es una tasa de pulsos de más de 100 latidos por minuto, con al menos 3 latidos cardíacos rápidos anormales consecutivos.
La afección se puede desarrollar como una complicación temprana o tardía de un
. También puede ocurrir en personas con:
La TV se puede presentar sin una enfermedad cardíaca.
El tejido cicatrizal se puede formar en el músculo de los ventrículos días, meses o años después del ataque cardíaco. Esto puede llevar a taquicardia ventricular.
La TV también puede ser causada por:
La
(taquicardia ventricular en entorchado) es una forma específica de TV. A menudo se debe a una
o al uso de ciertos medicamentos.
Usted puede tener síntomas si la frecuencia cardíaca durante un episodio de TV es muy rápida o dura más de unos cuantos segundos. Los síntomas pueden incluir:
Los síntomas pueden aparecer y desaparecer repentinamente y, en algunos casos, no se presentan síntomas.
El proveedor de atención médica buscará:
Los exámenes que se pueden usar para detectar la taquicardia ventricular incluyen:
Le pueden realizar exámenes de
y otras pruebas.
El tratamiento depende de los síntomas, y del tipo de trastorno cardíaco.
Si alguien con TV está en una situación de emergencia, puede requerir:
Luego de un episodio de TV, deben de tomarse medidas para prevenir futuros episodios.
El pronóstico depende de la afección cardíaca y sus síntomas.
La taquicardia ventricular puede ser asintomática en algunas personas; sin embargo, puede ser mortal. Es una causa importante de muerte cardíaca súbita.
Acuda a la sala de urgencias o llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos) si tiene pulso irregular y rápido, se desmaya o presenta
. Todos estos pueden ser signos de taquicardia ventricular.
En algunos casos, el trastorno no se puede prevenir. En otros casos, se puede prevenir con el tratamiento de problemas cardíacos y evitando ciertos medicamentos.
Taquicardia de complejo amplio; TV; Taquicardia - ventricular
Al-Khatib SM, Stevenson WG, Ackerman MJ, et al. 2017 AHA/ACC/HRS Guideline for management of patients with ventricular arrhythmias and the prevention of sudden cardiac death: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on clinical practice guidelines and the Heart Rhythm Society [published correction appears in
2018;72(14):1760].
. 2018;72(14):1677-1749. PMID: 29097294
.
Epstein EF, DiMarco JP, Ellenbogen KA, Estes NA 3rd, et al. 2012 ACCF/AHA/HRS focused update incorporated into the ACCF/AHA/HRS 2008 guidelines for device-based therapy of cardiac rhythm abnormalities: a report of the American College of Cardiology Foundation/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines and the Heart Rhythm Society.
. 2013;661(3):e6-75. PMID: 23265327
.
Garan H. Ventricular arrhythmias. In: Goldman L, Schafer AI, eds.
. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 59.
Stevenson WG, Keppenfeld K. Ventricular Arrhythmias. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds.
. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 67.
Versión en inglés revisada por: Michael A. Chen, MD, PhD, Associate Professor of Medicine, Division of Cardiology, Harborview Medical Center, University of Washington Medical School, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Taquicardia ventricular
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5727
|
|
La taquicardia supraventricular paroxística (TSVP) es episodios de
que comienzan en una parte del corazón por encima de los ventrículos. "Paroxística" significa de vez en cuando.
Normalmente, las cámaras del corazón (aurículas y ventrículos) se contraen de manera coordinada.
La frecuencia cardíaca rápida a raíz de TSVP puede comenzar con eventos que ocurren en áreas del corazón por encima de las cámaras inferiores (ventrículos).
Hay una serie de causas específicas de TSVP. Se puede desarrollar cuando las dosis del medicamento para el corazón, conocido como digitalis, son demasiado altas. También puede ocurrir con una afección conocida como
, la cual se observa con más frecuencia en personas jóvenes y bebés.
Los siguientes factores incrementan el riesgo de TSVP:
Los síntomas casi siempre empiezan y se detienen súbitamente. Pueden durar unos pocos minutos o varias horas. Estos síntomas pueden incluir:
Otros síntomas que pueden ocurrir con esta afección incluyen:
Un examen físico durante un TSVP mostrará una frecuencia cardíaca rápida. También puede mostrar pulsos fuertes en el cuello.
La
puede estar por encima de 100 e incluso más de 250 latidos por minuto. En los niños, la frecuencia cardíaca tiende a ser muy alta. Se pueden presentar signos de mala circulación como mareos. Entre los episodios de TSVP, la frecuencia cardíaca es normal (60 a 100 latidos por minuto).
Un
durante los síntomas muestra TSVP. Puede necesitarse un
(EPS, por sus siglas en inglés) para un diagnóstico preciso y para encontrar el mejor tratamiento.
Debido a que la TSVP es intermitente, para diagnosticarla, los pacientes tal vez necesiten usar un
de 24 horas. Para períodos más largos, se puede utilizar otra cinta del dispositivo de grabación del ritmo.
La TSVP que ocurre una vez cada tanto puede no necesitar tratamiento si usted no tiene síntomas u otros problemas cardíacos.
Usted puede intentar las siguientes técnicas para interrumpir los latidos cardíacos rápidos durante un episodio de TSVP.
Usted debería evitar el cigarrillo, la cafeína, el alcohol y las drogas ilegales.
El tratamiento de emergencia para volver los latidos cardíacos a la normalidad puede incluir:
El tratamiento a largo plazo para personas que tengan episodios repetitivos de TSVP o que también tengan cardiopatía, puede incluir:
La taquicardia supraventricular paroxística por lo regular no es potencialmente mortal. Si otros trastornos cardíacos están presentes, puede llevar a
o angina..
Consulte con el médico si:
Es especialmente importante que llame a su proveedor si también tiene otros problemas cardíacos.
TSVP; Taquicardia supraventricular; Ritmo cardíaco anormal - TSVP; Arritmia - TSVP; Frecuencia cardíaca rápida - TSVP
Dalal AS, Van Hare GF. Disturbances of rate and rhythm of the heart. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.
. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 462.
Kalman JM, Sanders P. Supraventricular Tachycardias. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds.
. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 65.
Page RL, Joglar JA, Caldwell MA, et al. 2015 ACC/AHA/ HRS guideline for the management of adult patients with supraventricular tachycardia: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Clinical Practice Guidelines and the Heart Rhythm Society.
. 2016;133(14);e471-e505. PMID: 26399662
.
Zimetbaum P. Supraventricular cardiac arrhythmias. In: Goldman L, Schafer AI, eds.
. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 58.
Versión en inglés revisada por: Michael A. Chen, MD, PhD, Associate Professor of Medicine, Division of Cardiology, Harborview Medical Center, University of Washington Medical School, Seattle, WA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Taquicardia supraventricular paroxística (TSVP)
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5728
|
|
Es una
que ocurre cuando se envían demasiadas señales (impulsos eléctricos) desde la parte superior (aurículas) a la parte inferior (ventrículos) del corazón.
El corazón humano libera impulsos o señales eléctricas que le ordenan palpitar. Normalmente, estas señales comienzan en un área de la cámara superior derecha llamada el nódulo sinoauricular (nódulo sinusal o nódulo SA). Este nódulo se considera el "marcapasos" natural del corazón y ayuda a controlar los latidos cardíacos. Cuando el corazón detecta una señal, se contrae (o late).
La frecuencia cardíaca normal en los adultos es aproximadamente de 60 a 100 latidos por minuto y en los niños es más rápida.
En la taquicardia auricular multifocal (TAM), múltiples puntos dentro de la aurícula disparan señales al mismo tiempo. Demasiadas señales llevan a que se presente una frecuencia cardíaca rápida, casi siempre fluctúa de 100 a 130 latidos por minuto o más en los adultos. La frecuencia cardíaca rápida puede hacer que el corazón se esfuerce demasiado y que no movilice la sangre de manera eficiente. Si los latidos cardíacos son muy rápidos, hay menos tiempo para que la cámara del corazón se llene con sangre entre dichos latidos; por lo tanto, no se bombea suficiente sangre al cerebro y al resto del cuerpo con cada contracción.
La TAM es más común en personas de 50 años en adelante. A menudo, se observa en personas con afecciones que disminuyen la cantidad de oxígeno en la sangre, tales como:
Usted puede correr un mayor riesgo de padecer TAM si tiene:
Cuando la frecuencia cardíaca es menor a 100 latidos por minuto, la arritmia se denomina "marcapasos auricular errante".
Algunas personas pueden ser asintomáticas. Cuando los síntomas se presentan, pueden incluirr:
Otros síntomas que pueden ocurrir con esta enfermedad son:
Un examen físico muestra latidos cardíacos irregulares y rápidos de más de 100 latidos por minuto. La presión arterial es normal o baja. Puede haber signos de mala circulación.
Los exámenes para diagnosticar la TAM incluyen:
Los monitores cardíacos se pueden utilizar para registrar los latidos cardíacos rápidos e incluyen:
Si usted está hospitalizado, se vigilará su ritmo cardíaco durante las 24 horas del día, al menos al principio.
Si usted tiene una afección que pueda conducir a la TAM, primero se debe tratar esta enfermedad.
El tratamiento para este tipo de taquicardia incluye:
La taquicardia auricular multifocal es controlable si se trata y controla la afección que causa los latidos cardíacos rápidos.
Entre las complicaciones se pueden incluir:
Contacte a su proveedor de atención médica si:
Para reducir el riesgo de desarrollo de MAT, trate de inmediato los trastornos que la causan.
Taquicardia auricular caótica
Kalman JM, Sanders P. Supraventricular tachycardias. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds.
. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 65.
Zimetbaum P. Supraventricular cardiac arrhythmias. In: Goldman L, Schafer AI, eds.
. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 58.
Versión en inglés revisada por: Michael A. Chen, MD, PhD, Associate Professor of Medicine, Division of Cardiology, Harborview Medical Center, University of Washington Medical School, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Taquicardia auricular multifocal
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5729
|
|
Es la presión sobre el corazón que ocurre cuando se acumula sangre o líquido en el espacio entre el músculo del corazón y el saco exterior que cubre el corazón (pericardio).
En esta afección, se acumula sangre o líquido dentro del saco que rodea el corazón. Esto impide que los ventrículos se expandan completamente. El exceso de presión del líquido impide que el corazón trabaje normalmente. Como resultado de esto, el cuerpo no recibe suficiente sangre.
El taponamiento cardíaco puede ocurrir debido a:
Otras causas posibles abarcan:
El taponamiento cardíaco provocado por una enfermedad ocurre aproximadamente en 2 de cada 10,000 personas.
Los síntomas pueden incluir:
Otros síntomas que pueden ocurrir con esta enfermedad son:
La
se usa con mucha frecuencia para ayudar a establecer el diagnóstico. Este examen se puede hacer al lado de la cama del enfermo en casos de emergencia.
Un examen físico puede mostrar:
Otros exámenes pueden abarcar:
El taponamiento cardíaco es una afección de emergencia que requiere tratamiento en el hospital.
Se debe drenar el líquido que se encuentra alrededor del corazón lo más pronto posible. Se realizará
del tejido que rodea el corazón.
También se puede hacer un procedimiento quirúrgico para cortar y extirpar parte de la cubierta del corazón. Esto se conoce como pericardiectomía quirúrgica o ventana pericárdica.
Se administran líquidos para mantener la presión arterial normal hasta que se pueda drenar el líquido alrededor del corazón. Asimismo, los medicamentos que aumentan la presión arterial también pueden ayudar a mantener a la persona viva hasta que se drene el líquido.
Se puede administrar oxígeno para ayudar a reducir la carga de trabajo del corazón al disminuir la demanda de flujo sanguíneo de los tejidos.
Se debe identificar y tratar la causa del taponamiento.
La muerte debido a un taponamiento cardíaco puede ocurrir rápidamente si el fluido o sangre no se elimina rápidamente del interior del pericardio.
El desenlace clínico suele ser bueno si la afección se trata oportunamente. Sin embargo, el taponamiento puede reaparecer.
Las complicaciones pueden incluir:
Si se presentan síntomas, acuda al servicio de urgencias o llame al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos). El taponamiento cardíaco es una afección de emergencia que requiere atención médica inmediata.
Muchos de los casos no se pueden prevenir. El hecho de conocer los factores de riesgo personales puede ayudarle a conseguir diagnóstico y tratamiento oportunos.
Taponamiento; Taponamiento pericárdico; Pericarditis - taponamiento
Hoit BD, Oh JK. Pericardial diseases. In: Goldman L, Schafer AI, eds.
. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 68.
LeWinter MM, Cremer PC, Klein AL. Pericardial diseases. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli, GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds.
. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 86.
Mallemat HA, Tewelde SZ. Pericardiocentesis. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds.
. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 16.
Versión en inglés revisada por: Mary C. Mancini, MD, PhD, Cardiothoracic Surgeon, Shreveport, LA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Taponamiento cardíaco
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5730
|
|
La inyección de hialuronidasa-oysk y trastuzumab puede causar problemas cardíacos graves o que pongan en riesgo la vida. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido una enfermedad cardiaca. Su médico le ordenará pruebas antes y durante su tratamiento para ver si su corazón está funcionando lo suficientemente bien para que reciba de forma segura la inyección de hialuronidasa-oysk y trastuzumab. Informe a su médico y farmacéutico si está siendo tratado con medicamentos de antraciclina para cáncer, como daunorrubicina (Cerubidine), doxorrubicina (Doxil), epirrubicina (Ellence), e idarrubicina (Idamycin). Su médico lo tendrá que supervisar de cerca si recibe estos medicamentos durante su tratamiento con la inyección de hialuronidasa-oysk y trastuzumab y hasta por 7 meses después de su dosis final. Si presenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: tos; dificultad para respirar; hinchazón de los brazos, las manos, los pies, los tobillos o la parte baja de las piernas; aumento de peso (más de 5 libras [aproximadamente 2.3 kilos] en 24 horas); mareos; pérdida del conocimiento; o ritmo cardíaco rápido, irregular o fuerte.
La inyección de hialuronidasa-oysk y trastuzumab puede ocasionar reacciones graves o que ponen en peligro la vida que pueden ocurrir mientras se administra el medicamento o hasta 24 horas después de una dosis. La inyección de hialuronidasa-oysk y trastuzumab también puede causar daño grave en los pulmones. Informe a su médico si tiene o ha tenido enfermedades de los pulmones o si tiene un tumor en los pulmones, especialmente si le ha causado dificultad para respirar. Su médico lo supervisará de cerca cuando reciba la inyección de hialuronidasa-oysk y trastuzumab para que se pueda interrumpir el tratamiento si presenta alguna reacción grave. Si tiene alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: fiebre, escalofríos; náuseas; vómitos; diarrea; dolor de pecho; dolor de cabeza; mareos; debilidad; sarpullido; urticaria; picazón; inflamación del rostro, los ojos, la boca, la garganta, la lengua o los labios; o dificultad para respirar o tragar.
Informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada. La inyección de hialuronidasa-oysk y trastuzumab puede dañar a su bebé cuando aún esté en el vientre. Debe usar un método anticonceptivo para prevenir el embarazo durante su tratamiento y 7 meses después de su dosis final. Hable con su médico sobre los métodos anticonceptivos que le funcionarán a usted. Llame a su médico inmediatamente si queda embarazada durante el tratamiento con la inyección de hialuronidasa-oysk y trastuzumab.
Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de hialuronidasa-oysk y trastuzumab.
Hable con su médico sobre los riesgos de recibir la inyección de hialuronidasa-oysk y trastuzumab.
La inyección de hialuronidasa-oysk y trastuzumab se usa junto con otros medicamentos o después de que ya se han usado otros medicamentos para tratar cierto tipo de cáncer de seno que se ha esparcido a otras partes del cuerpo. La inyección de hialuronidasa-oysk y trastuzumab también se usa durante y después del tratamiento con otros medicamentos para disminuir la probabilidad de que regrese cierto tipo de cáncer de seno. La inyección de hialuronidasa-oysk y trastuzumab se encuentra entre un tipo de medicamentos llamados anticuerpos monoclonales. Su acción consiste en detener el crecimiento de las células del cáncer.
La presentación de la inyección de hialuronidasa-oysk y trastuzumab es en líquido para inyectar debajo de la piel en la cadera en un período de 2 a 5 minutos. La inyección de hialuronidasa-oysk y trastuzumab la administra un médico o enfermero en un hospital o centro médico. Por lo general se administra una vez cada 3 semanas. La duración de su tratamiento dependerá de la condición que tenga y qué tan bien responde su cuerpo al tratamiento.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Llame a su médico de inmediato si no puede asistir a una cita para recibir una dosis de la inyección de hialuronidasa-oysk y trastuzumab.
La inyección de hialuronidasa-oysk y trastuzumab puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre la inyección de hialuronidasa-oysk y trastuzumab.
Su médico le mandará a hacer pruebas de laboratorio antes de que empiece con su tratamiento para ver si su cáncer se puede tratar con hialuronidasa-oysk y trastuzumab.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Herceptin Hylecta
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5731
|
|
No deje de tomar adefovir sin consultarlo antes con su médico. Si deja de tomar adefovir, su hepatitis puede empeorar. Es más probable que esto ocurra durante los 3 primeros meses después de dejar de tomar adefovir. Tenga cuidado de no omitir dosis ni quedarse sin adefovir. Informe a su médico si tiene o alguna vez tuvo alguna enfermedad hepática distinta de la hepatitis B o cirrosis (cicatrización del hígado). Si experimenta alguno de los siguientes síntomas después de dejar de tomar adefovir, llame a su médico de inmediato: cansancio extremo, debilidad, náuseas, vómitos, pérdida de apetito, coloración amarillenta de la piel o los ojos, orina de color oscuro, deposiciones de color claro y dolor muscular o en las articulaciones.
El adefovir puede causar daños renales. Informe a su médico si tiene o alguna vez tuvo una enfermedad renal, presión arterial alta o diabetes. Informe a su médico y farmacéutico si está tomando o ha tomado alguno de los siguientes medicamentos: antibióticos aminoglucósidos como amikacina, gentamicina, kanamicina, neomicina, estreptomicina y tobramicina (Tobi,); aspirina y otros antiinflamatorios no esteroideos (AINE) como ibuprofeno (Advil, Motrin) y naproxeno (Aleve, Naprosyn); ciclosporina (Gengraf, Neoral, Sandimmune); tacrolimus (Prograf) o vancomicina. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico inmediatamente: confusión; disminución de la micción; o hinchazón de las manos, pies, tobillos o pantorrillas.
Si tiene VIH o SIDA que no se está tratando con medicamentos y toma adefovir, la infección del VIH puede ser difícil de tratar. Informe a su médico si tiene VIH o SIDA o si mantiene relaciones sexuales sin protección con más de una pareja o consume drogas ilícitas inyectables. Es posible que su médico le realice una prueba de detección de la infección por VIH antes de comenzar el tratamiento con adefovir y en cualquier momento durante el tratamiento cuando exista la posibilidad de que haya estado expuesto al VIH.
El adefovir, cuando se usa solo o en combinación con otros medicamentos antivirales, puede causar daño hepático grave o que pone en riesgo la vida y una afección denominada acidosis láctica (acumulación de ácido en la sangre). El riesgo de que desarrolle acidosis láctica puede ser mayor si es mujer, si tiene sobrepeso o si ha recibido tratamiento con medicamentos para la infección por el virus de la hepatitis B (VHB) durante mucho tiempo. Informe a su médico si tiene o alguna vez tuvo alguna enfermedad hepática. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico inmediatamente: confusión; sangrado o hematomas inusuales; coloración amarillenta de la piel o los ojos; orina de color oscuro; deposiciones de color claro; dificultad para respirar; dolor o hinchazón de estómago; náuseas; vómitos; dolor muscular inusual; pérdida de apetito durante al menos unos días; falta de energía; síntomas similares a los de la gripe; picazón; sensación de frío, especialmente en brazos o piernas; mareos o aturdimiento; ritmo cardíaco rápido o irregular; o debilidad o cansancio extremos.
Acuda a todas las citas con su médico y a las de laboratorio antes, durante y unos meses después del tratamiento con adefovir. Durante este tiempo, su médico le pedirá algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su organismo al adefovir.
Hable con su médico sobre los riesgos de tomar adefovir.
El adefovir se usa para tratar la infección crónica (de larga duración) por hepatitis B (inflamación del hígado causada por un virus) en adultos y niños mayores de 12 años. El adefovir pertenece a una clase de medicamentos denominados análogos de nucleótidos. Su acción consiste en disminuir la cantidad del virus de hepatitis B (VHB) en el cuerpo. El adefovir no cura la hepatitis B y puede no prevenir complicaciones de la hepatitis B crónica como la cirrosis hepática o el cáncer de hígado. El adefovir podría no prevenir el contagio de la hepatitis B a otras personas.
La presentación del adefovir es en tableta para tomar por vía oral. Por lo general, se toma una vez al día, con o sin alimentos. Tome el adefovir aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome el adefovir exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
Si recuerda la dosis que olvidó el día en que debía tomarla, tome la dosis omitida tan pronto como la recuerde. Sin embargo, si no la recuerda hasta el día siguiente, sáltese la dosis que olvidó y siga tomando su dosis normal. No tome más de una dosis de adefovir el mismo día. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
El adefovir puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Hepsera
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5732
|
|
Un sitio
web
Un
(
) o
Por favor, regrese a la página de
.
|
Lo sentimos. MedlinePlus no posee información sobre esta droga en español.
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5733
|
|
El emicizumab-kxwh puede causar microangiopatía trombótica (TMA [en inglés]; una afección que implica la formación de coágulos de sangre y la lesión de los vasos sanguíneos que daña los riñones, el cerebro y otros órganos) y coágulos de sangre en los brazos, la pierna, el pulmón o la cabeza, especialmente si utiliza concentrado de complejo de protrombina activado (aPCC, en inglés) para tratar las hemorragias. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico inmediatamente u obtenga tratamiento médico de urgencia: confusión; debilidad; hinchazón, dolor o enrojecimiento de brazos o piernas; coloración amarillenta de los ojos o la piel; dolor de estómago, pecho o espalda; náuseas o vómitos; sensación de desmayo; disminución de la micción; dolor ocular, hinchazón o problemas de visión; latidos rápidos del corazón; entumecimiento de la cara; dolor de cabeza; dificultad para respirar o tos con sangre.
Hable con su médico sobre cómo y cuándo debe tratar las hemorragias intermitentes.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta del cuerpo a la inyección de emicizumab-kxwh.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja del fabricante con información para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con la inyección de emicizumab-kxwh y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregunte a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) (
) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
Hable con su médico sobre los riesgos de usar la inyección de emicizumab-kxwh.
La inyección de emicizumab-kxwh se usa para prevenir o reducir la frecuencia de las hemorragias en adultos, niños y bebés con hemofilia A (afección en la que la sangre no coagula normalmente debido a un factor de coagulación ausente o defectuoso). El emicizumab-kxwh pertenece a una clase de medicamentos llamados anticuerpos hemostáticos. Su acción consiste en actuar como puente entre los factores de coagulación para ayudar a que la sangre se coagule.
La presentación del emicizumab-kxwh es en solución (líquido) para inyectar de forma subcutánea (debajo de la piel). Inicialmente, se administra una vez a la semana durante 4 semanas. Después de 4 semanas, puede inyectarse por vía subcutánea una vez a la semana, una vez cada 2 semanas o una vez cada 4 semanas. Su médico le indicará la frecuencia con la que debe inyectarse el emicizumab-kxwh. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use la inyección de emicizumab-kxwh exactamente como se lo indicaron. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Su médico podría permitir que usted o el encargado de su cuidado le administren las inyecciones en casa. Su proveedor de atención médica le enseñará a usted o a un cuidador cómo administrar las inyecciones en casa. Antes de usar usted mismo la inyección de emicizumab-kxwh por primera vez, lea las instrucciones escritas que vienen con ella. Pida a su farmacéutico o a su médico una copia de la información sobre las instrucciones de uso del fabricante para el paciente. Asegúrese de preguntar a su médico o farmacéutico si tiene alguna duda sobre cómo inyectar el medicamento.
La presentación de la inyección de emicizumab-kxwh es en viales de un solo uso. Antes de inyectar el medicamento, deje que el vial alcance la temperatura ambiente durante 15 minutos, lejos de la luz solar directa. No intente calentar el medicamento en un horno de microondas, colocándolo en agua caliente o por cualquier otro método. Deseche las jeringas, agujas y viales usados en un contenedor resistente a perforaciones. Pregúntele a su médico o farmacéutico cómo desechar el contenedor resistente a perforaciones.
Revise el vial para asegurarse de que la fecha de vencimiento impresa en el mismo no haya pasado. Observe cuidadosamente el líquido en el vial. El líquido debe estar de transparente e incoloro a ligeramente amarillo, y no debería está turbio ni haber cambiado de color ni contener partículas grandes. Llame a su farmacéutico si hay algún problema con el envase o el vial, y no se inyecte el medicamento.
Puede administrar el emicizumab-kxwh en cualquier lugar de la parte delantera de los muslos (parte superior de la pierna) o el abdomen (estómago), excepto en el ombligo y en el área 2 pulgadas (5 centímetros) alrededor de este. Si es otra persona le inyecta la medicación, también se puede utilizar la zona exterior de la parte superior del brazo. Elija un punto diferente cada vez que se inyecte la medicación, a una distancia mínima de 1 pulgada (2.5 cm) de un punto en el que la haya administrado antes. No se inyecte en una zona en la que la piel esté sensible, magullada, enrojecida, dura o intacta, o en la que tenga cicatrices o lunares.
El emicizumab-kxwh controla las hemorragias en personas con hemofilia, pero no las cura. Continúe usando la inyección de emicizumab-kxwh incluso si se siente bien. No deje de usar la inyección de emicizumab-kxwh sin hablar antes con su médico.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Inyecte la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No se inyecte una dosis doble en el mismo día para compensar la que omitió.
El emicizumab-kxwh puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos de la luz, el exceso de calor y de la humedad; (no en el baño)
Su proveedor de cuidado de salud le indicará cómo almacenar el medicamento. Almacene el medicamento solo como se le indique. Asegúrese de comprender cómo almacenar el medicamento adecuadamente.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que está usando la inyección de emicizumab-kxwh.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Hemlibra
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5734
|
|
La inyección de etranacogene dezaparvovec-drlb se usa para tratar la hemofilia B (una afección hereditaria en la que la sangre no coagula normalmente debido a la falta del factor IX de coagulación sanguínea) en determinados adultos que están recibiendo terapia de sustitución del factor IX para prevenir hemorragias o que han tenido o tienen hemorragias potencialmente mortales o que presentan episodios hemorrágicos repetidos y espontáneos. El etranacogene dezaparvovec-drlb pertenece a una clase de medicamentos llamada terapia génica. Su acción consiste en ayudar al organismo a aumentar el factor IX de coagulación de la sangre disponible, lo que puede ayudar a detener las hemorragias.
La presentación del etranacogene dezaparvovec-drlb es en suspensión (líquido) para que un médico o enfermero la inyecte por vía intravenosa (en una vena) en un entorno médico. Generalmente se administra en infusión lenta durante 1 o 2 horas como dosis única.
El etranacogene dezaparvovec-drlb puede causar reacciones graves durante o después de recibir la infusión. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, informe a su médico de inmediato: rubor, fiebre, escalofríos, síntomas gripales, dolor de pecho, dolor de cabeza, dolor de estómago, mareos, sensación de desmayo, dificultad para respirar, erupción cutánea o urticaria, dificultad para respirar o hinchazón de la cara o la garganta. Un médico o enfermero lo observará atentamente para detectar estos efectos secundarios mientras se administra el medicamento y durante al menos 3 horas después. Si experimenta estos u otros efectos secundarios, es posible que su médico deba reducir la velocidad de la infusión o interrumpirla temporalmente.
Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
La inyección de etranacogene dezaparvovec-drlb puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer hepatocelular (un tipo de cáncer de hígado). Hable con su médico sobre los riesgos de recibir este medicamento.
El etranacogene dezaparvovec-drlb injection puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. El médico ordenará algunas pruebas de laboratorio antes y después el tratamiento para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de etranacogene dezaparvovec-drlb injection.
Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que recibe la inyección de etranacogene dezaparvovec-drlb injection.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Hemgenix
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5735
|
|
La inyección de doxercalciferol se usa para tratar el hiperparatiroidismo secundario (una condición en la que el cuerpo produce demasiada hormona paratiroidea [PTH; una sustancia natural necesaria para controlar la cantidad de calcio en la sangre]), en las personas que reciben diálisis (tratamiento médico para limpiar la sangre cuando los riñones no están funcionando correctamente). La inyección de doxercalciferol pertenece a una clase de medicamentos llamados análogos de la vitamina D. Funciona al ayudar al cuerpo a usar más del calcio que se encuentra en los alimentos o suplementos al regular la producción del cuerpo de la hormona paratiroidea.
La inyección de doxercalciferol viene como solución para inyectarla por vía intravenosa 3 veces a la semana al final de cada sesión de diálisis. Usted puede recibir una inyección de doxercalciferol en un centro de diálisis o puede administrar el medicamento en casa. Si recibirá la inyección de doxercalciferol en casa, su proveedor de cuidado de salud le mostrará cómo utilizar el medicamento. Asegúrese de comprender estas instrucciones y pregúntele a su proveedor de cuidado de salud si tiene alguna duda.
Es posible que su médico le indique que empiece con una dosis baja de doxercalciferol y que le ajuste la dosis gradualmente dependiendo de su respuesta a la inyección de doxercalciferol.
Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.
La inyección de doxercalciferol funcionará solo si usted obtiene la cantidad suficiente de calcio de los alimentos que come. Si obtiene demasiado calcio de los alimentos, podría experimentar efectos secundarios graves de la inyección de doxercalciferol. Si usted no obtiene suficiente calcio de los alimentos, la inyección de doxercalciferol no controlará su afección. Su médico le dirá qué alimentos son buenas fuentes de estos nutrientes y cuántas porciones necesita cada día. Si para usted es difícil comer suficiente de estos alimentos, infórmelo a su médico. En ese caso, su médico podría recetarle o recomendarle un suplemento.
Su médico también podría recetarle una dieta baja en fosfatos durante su tratamiento con la inyección de doxercalciferol. Siga estas instrucciones atentamente.
Si usted no recibe la inyección de doxercalciferol durante su tratamiento de diálisis, llame a su médico tan pronto como sea posible.
La inyección de doxercalciferol puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. El médico ordenará algunas pruebas de laboratorio antes y durante el tratamiento con la inyección de doxercalciferol.
No deje que nadie más use su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Hectorol
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5736
|
|
El doxercalciferol se usa para tratar el hiperparatiroidismo secundario (una condición en la que el cuerpo produce demasiada hormona paratiroidea [PTH; una sustancia natural necesaria para controlar la cantidad de calcio en la sangre]), en algunas personas con enfermedad renal crónica y quienes reciben diálisis (tratamiento médico para limpiar la sangre cuando los riñones no están funcionando correctamente). El doxercalciferol pertenece a una clase de medicamentos llamados análogos de la vitamina D. Funciona al ayudar al cuerpo a usar más del calcio que se encuentra en los alimentos o suplementos y regular la producción del cuerpo de la hormona paratiroidea.
La presentación del doxercalciferol es en cápsulas para tomar por vía oral. Para las personas que reciben tratamientos de diálisis, esta usualmente se toma tres veces a la semana en las sesiones de diálisis. Para las personas con enfermedad renal crónica que no están recibiendo tratamiento de diálisis, por lo general se toma una vez al día. Tome doxercalciferol aproximadamente a la misma hora en los días correspondientes. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome doxercalciferol exactamente como se le indique. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Su médico podría cambiar su dosis, dependiendo de la respuesta de su cuerpo al doxercalciferol.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.
El doxercalciferol funcionará solo si usted obtiene la cantidad correcta de calcio de los alimentos que come. Si obtiene demasiado calcio de los alimentos, podría experimentar efectos secundarios graves por tomar doxercalciferol. Si usted no obtiene suficiente calcio de los alimentos, el doxercalciferol no controlará su afección. Su médico le dirá qué alimentos son buenas fuentes de calcio y cuántas porciones necesita cada día. Si para usted es difícil comer suficiente de estos alimentos, infórmelo a su médico. En ese caso, su médico puede recetarle o recomendarle un suplemento de calcio.
Su médico también podría recetarle una dieta baja en fosfatos durante su tratamiento con el doxercalciferol. Siga estas instrucciones atentamente.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida.
El doxercalciferol puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y de la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. El médico ordenará algunas pruebas de laboratorio antes y durante el tratamiento con el doxercalciferol.
No deje que nadie más use su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Hectoral
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5737
|
|
La cocaína se fabrica con las hojas de la planta de coca. La cocaína se presenta como un polvo blanco que se puede disolver en agua. Está disponible como un polvo o como un líquido.
Como una droga ilícita, la cocaína se puede consumir de distintas maneras:
Los nombres callejeros de la cocaína incluyen coca, nieve, copo, golpe C, rayas, perico, farley.
La
cocaína es un poderoso estimulante. Los estimulantes hacen que los mensajes
entre su cerebro y su cuerpo se muevan más rápidamente. Como resultado, usted
está más alerta y más activo físicamente.
La
cocaína también provoca que su cerebro libere dopamina. La dopamina es un
químico que está involucrado con el estado de ánimo y el pensamiento. También se
le llama el químico del cerebro encargado de sentirse bien. Utilizar cocaína
puede provocar efectos placenteros como:
La rapidez con la que se sienten los efectos de la cocaína depende de cómo se
haya utilizado:
La cocaína puede dañar su cuerpo de muchas maneras y llevar a:
Las personas que utilizan cocaína tienen una alta probabilidad de contraer
y
y
. Esto debido a actividades como compartir jeringas usadas con alguien que ya está infectado con una de estas enfermedades. Otros comportamientos riesgosos que se pueden asociar con el uso de drogas, como practicar sexo sin protección, también pueden incrementar la probabilidad de infectarse con una de estas enfermedades.
Utilizar demasiada cocaína puede provocar una sobredosis. Esto se conoce como
. Los síntomas pueden incluir pupilas dilatadas, sudoración, temblores, confusión y muerte repentina.
La cocaína puede causar anomalías congénitas cuando se consume durante el embarazo y no es segura durante la lactancia.
Consumir cocaína puede llevar a la adicción. Esto significa que su mente depende de la cocaína. No es capaz de controlar su consumo y la necesita (ansía) para poder funcionar en la vida diaria.
La adicción puede llevar a tolerancia. La tolerancia significa que necesita más y más cocaína para alcanzar la misma sensación de bienestar. Si intenta dejar de consumirla, puede tener reacciones. Estas se llaman síntomas de
y pueden incluir:
El
tratamiento comienza con reconocer que existe un problema. Una vez que decida
que quiere hacer algo sobre su consumo de cocaína, el siguiente paso será buscar
ayuda y apoyo.
Los
programas de tratamiento utilizan técnicas de modificación de comportamiento a
través de consejería (terapia conversacional o
). El objetivo es ayudarle a entender sus
comportamientos y el porqué de su uso de cocaína. Buscar la participación de
familiares y amigos durante la terapia puede ayudar a apoyarlo y evitar que
vuelva a utilizar la droga (recaer).
Si
presenta síntomas serios de abstinencia, puede ser necesario que permanezca en
un programa de tratamiento residencial (
). Ahí se vigilarán su salud y seguridad
conforme se recupera.
Actualmente, no existe un medicamento que pueda ayudar a reducir el consumo de la cocaína
bloqueando sus efectos. Sin embargo, los científicos están realizando investigaciones en busca de medicamentos de este tipo.
Conforme
se recupera, concéntrese en lo siguiente para ayudar a evitar una
recaída:
Los recursos que pueden ayudarle en el camino a su recuperación incluyen:
El programa de asistencia al empleado de su lugar de trabajo (EAP, por sus siglas en inglés) también es un buen recurso.
Solicite
una cita con su proveedor de atención médica si usted o alguien que conoce es
adicto a la cocaína y necesita ayuda para dejar de utilizarla. Llame también si
está experimentando síntomas de abstinencia que lo inquietan.
Abuso
de sustancias - cocaína; Abuso de drogas - cocaína; Uso de drogas - cocaína
Kowalchuk A, Reed BC. Substance use disorders. Rakel RE, Rakel DP, eds.
. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 50.
National Institute on Drug Abuse website. Cocaine.
. Updated May 2016. Accessed August 17, 2022.
Weiss RD. Drugs of abuse. In: Goldman L, Schafer AI, eds.
. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 31.
Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Uso de sustancias - cocaína
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5738
|
|
Las anfetaminas son drogas. Pueden ser legales o ilegales. Son legales cuando las receta un médico y se utilizan para tratar problemas de salud tales como
,
o
(THDA). El uso de anfetaminas puede conducir a la adicción.
Las anfetaminas son ilegales cuando se usan sin receta para drogarse o mejorar el desempeño. En este caso, son conocidas como drogas ilegales o recreativas y pueden provocar adicción. Este artículo describe este aspecto de las anfetaminas.
Existen distintos tipos de anfetaminas
ilegales. Las más comunes y algunos de sus nombres en la calle son:
Las
anfetaminas ilegales vienen en distintas presentaciones:
Pueden
usarse de diferentes maneras:
Las anfetaminas son drogas estimulantes. Provocan que la comunicación entre el cerebro y el cuerpo se acelere. Como resultado, usted está más alerta y físicamente activo. Algunas personas utilizan anfetaminas para mantenerse despiertas en el trabajo o para estudiar para un examen. Otras las utilizan para mejorar su desempeño deportivo.
Las anfetaminas también provocan que el cerebro libere dopamina. La dopamina es un químico relacionado con el estado de ánimo, el pensamiento y el movimiento. También es conocida como el químico cerebral ligado a sentirse bien. Por lo tanto el usar anfetaminas puede causar efectos placenteros como:
La rapidez con la que usted siente los efectos de las anfetaminas depende de la manera en la que las consuma:
Las anfetaminas pueden dañar el cuerpo de muchas maneras y llevar a:
Las personas que consumen estas drogas, especialmente la metanfetamina, tienen una alta probabilidad de contraer
y
y
. Esto puede suceder por compartir agujas con alguien que tenga una infección. O puede ser a través de tener relaciones sexuales sin protección ya que el consumo de drogas puede llevar a comportamientos riesgosos.
Las anfetaminas pueden causar defectos congénitos cuando se consumen durante el embarazo. Además, las drogas callejeras no son seguras durante la lactancia.
Normalmente usted no se vuelve adicto a las anfetaminas recetadas cuando las toma en la dosis adecuada para tratar su afección.
La adicción se presenta cuando usted usa las anfetaminas para drogarse o mejorar su desempeño. Adicción significa que su cuerpo y mente dependen de la droga. Usted no es capaz de controlar su consumo y la necesita para funcionar en su vida diaria.
La adicción puede llevar a la tolerancia. Esto significa que usted necesita una cantidad cada vez mayor de la droga para sentir la misma sensación de bienestar. Y si intenta dejar de consumirla, su mente y cuerpo pueden tener reacciones. Estas son conocidas como síntomas de abstinencia y pueden incluir:
El tratamiento comienza con reconocer el problema. Una vez que decide hacer algo acerca de su consumo de drogas, el siguiente paso es buscar ayuda y apoyo.
Los programas de tratamiento utilizan técnicas de modificación del comportamiento a través de orientación (terapia de conversación). El propósito es ayudarle a entender sus comportamientos y la razón por la cual utiliza las anfetaminas. Involucrar a la familia y amigos durante la orientación puede ayudar a apoyarlo y evitar que vuelva a usar drogas (recaer).
Si usted padece síntomas de abstinencia graves, podría necesitar ingresar a un programa de tratamiento residencial (
). Ahí, su salud y su seguridad pueden ser supervisadas mientras se recupera.
Actualmente, no existe un medicamento que pueda ayudar a reducir el consumo de anfetaminas bloqueando sus efectos. Sin embargo, los científicos se encuentran investigando tales medicamentos.
Conforme se recupera, concéntrese en lo siguiente para ayudar a evitar una recaída:
Algunos recursos que pueden ayudarle en su camino a la recuperación incluyen:
El programa de asistencia al empleado (EAP, por sus siglas en inglés) en su lugar de trabajo es también un buen recurso.
Solicite una cita con su proveedor de atención médica si usted o alguien que conoce es adicto a las anfetaminas y necesita ayuda para dejarlas. Llame también si está sufriendo síntomas de abstinencia que le preocupan.
Si está pensando en hacerse daño o dañar a otros, llame o envíe un mensaje de texto al 988 o chatee en
. También puede llamar al 1-800-273-8255 (1-800-273-TALK). La Línea de vida para crisis y suicidio 988 proporciona apoyo gratuito y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en cualquier momento del día o de la noche.
También puede llamar al 911 o al número local de emergencias o vaya a la sala de emergencias del hospital. NO se demore.
Si conoce a alguien que haya intentado suicidarse, llame al 911 o al número local de emergencias de inmediato. NO deje sola a la persona, incluso después de haber llamado para pedir ayuda.
Abuso de sustancias - anfetaminas; Abuso de drogas - anfetaminas; Uso de drogas - anfetaminas
Kowalchuk A, Reed BC. Substance use disorders. In: Rakel RE, Rakel DP, eds.
. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 50.
National Institute on Drug Abuse website. Methamphetamine.
. Updated October 2019. Accessed August 17, 2022.
Weiss RD. Drugs of abuse. In: Goldman L, Schafer AI, eds.
. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 31.
Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Uso de sustancias - anfetaminas
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5739
|
|
Es importante empezar a caminar tan pronto como pueda después de su cirugía, pero necesitará apoyo para hacerlo mientras su pierna esté sanando. Las muletas pueden ser una buena opción después de una lesión o cirugía de la pierna si solo necesita un poco de ayuda con el equilibrio y la estabilidad. Las muletas también sirven cuando su pierna solo está un poco débil o adolorida.
Si está experimentando mucho dolor, debilidad o problemas con el equilibrio, hable con su proveedor de atención médica. Un caminador puede ser una mejor opción para usted que las muletas.
Mientras se esté desplazando con las muletas:
Recueste sus muletas al revés cuando no las esté usando para que no se caigan.
Cuando usted camine usando muletas, las moverá hacia adelante en lugar de la pierna débil.
Vaya poco a poco. Puede tardar un tiempo acostumbrarse a este movimiento. Su proveedor hablará con usted sobre cuánto peso debe poner sobre la pierna débil. Las opciones incluyen:
Para sentarse:
Para pararse:
Evite las escaleras hasta que esté listo para usarlas. Antes de que pueda subirlas y bajarlas sobre los pies, puede sentarse y deslizarse hacia arriba o hacia abajo, un paso a la vez.
Cuando esté listo para subir y bajar escaleras sobre los pies, siga estos pasos. Al principio, asegúrese de practicarlos con la ayuda de alguien como apoyo.
Para subir escaleras:
Para bajar escaleras:
Haga cambios en su casa para
.
Revise la punta o puntas de las muletas diariamente y reemplácelas si están desgastadas. Usted puede conseguir puntas de repuesto en su tienda de suministros médicos o en la farmacia local.
Use una mochila pequeña, una bolsa de cintura (canguro) o bolsa de hombro para portar artículos que necesite, como su teléfono celular. Esto mantendrá sus manos libres mientras está caminando.
Edelstein J. Canes, crutches, and walkers. In: Webster JB, Murphy DP, eds.
. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 36.
Meftah M, Ranawat AS, Ranawat AS, Caughran AT. Total hip replacement rehabilitation: progression and restrictions. In: Giangarra CE, Manske RC, eds.
. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 66.
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Uso de muletas
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5740
|
|
Los inmovilizadores en el ambiente médico son dispositivos que limitan el movimiento de un paciente. Pueden ayudar a evitar que una persona se haga daño a sí misma o a alguien más, incluso a sus cuidadores. Se utilizan como último recurso.
Hay muchos tipos de inmovilizadores. Pueden incluir:
Otras formas de inmovilizar a un paciente incluyen:
Los inmovilizadores pueden utilizarse para mantener a una persona en la posición correcta e impedir el movimiento o las caídas durante la cirugía, o bien mientras esté en una camilla.
Los inmovilizadores también pueden utilizarse para controlar o impedir el comportamiento dañino.
Algunas veces, los pacientes hospitalizados que están confundidos necesitan ser inmovilizados para que no:
Los inmovilizadores no deben causar daño ni utilizarse como castigo. Los proveedores de atención médica primero deben intentar otros métodos para controlar a un paciente y garantizar su seguridad. Las inmovilizaciones se deben usar solo como una última opción.
Los cuidadores en un hospital pueden utilizar inmovilizadores en casos de emergencia o cuando son necesarios para recibir atención médica. Cuando se utilizan los inmovilizadores, estos deben:
En un hospital, una enfermera con entrenamiento especial en el uso de inmovilizadores puede empezar a utilizarlos. También se le debe informar a un proveedor que se están usando inmovilizadores. Luego,el proveedor deberá firmar un formulario que permita el uso continuado de dichos inmovilizadores.
Los pacientes que estén inmovilizados necesitarán cuidados especiales para constatar que:
Los pacientes que están inmovilizados también necesitan que les revisen la circulación para verificar que el inmovilizador no esté interrumpiendo el flujo de sangre. Además, se les debe vigilar cuidadosamente para que los inmovilizadores se puedan quitar tan pronto como la situación sea segura.
Si usted no está contento con la forma como están inmovilizando a un ser querido, hable con alguien del equipo médico.
El uso de inmovilizadores está regulado por agencias nacionales y estatales. Si desea averiguar más acerca de estas, póngase en contacto con la Comisión Conjunta en
. Esta agencia inspecciona la forma como se administran los hospitales en los Estados Unidos.
Dispositivos de inmovilización
Kowalski JM. Physical and chemical restraint. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds.
. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 69.
Moore MJ, Heiner JD. The combative and difficult patient. In: Walls RM, ed.
. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 185.
The Joint Commission website. Restraint and seclusion - enclosure beds, side rails and mitts.
. Updated July 20, 2022. Accessed October 27, 2023.
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Uso de inmovilizadores
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5741
|
|
Los guantes son un tipo de equipo de protección personal (EPP). Otros tipos de EPP son las batas, mascarillas, y cubiertas para los zapatos y la cabeza.
Los guantes crean una barrera entre los microbios y las manos. Usarlos en el hospital evita que los microbios se diseminen.
Utilizar guantes ayuda a proteger de infecciones tanto a los pacientes como a los trabajadores de la salud.
Los guantes ayudan a mantener las manos limpias y disminuyen la probabilidad de contraer microbios que puedan enfermarlo.
Use guantes cada vez que vaya a tocar sangre, fluidos corporales, tejidos corporales, membranas mucosas o piel lesionada. Debe utilizar guantes para este tipo de contacto incluso si el paciente parece saludable y no tiene signos de ningún microbio.
Los recipientes de guantes desechables deben estar disponibles en cualquier sala o área donde tenga lugar la atención a pacientes.
Los guantes vienen en diferentes tamaños, así que asegúrese de escoger el tamaño correcto para que le queden bien.
Algunos procedimientos de limpieza y cuidados requieren guantes estériles o quirúrgicos. Estéril significa "libre de microbios". Estos guantes vienen en tamaños numerados (5.5 a 9). Sepa el tamaño de los suyos con antelación.
Si usted va a manipular productos químicos, revise la hoja de datos de seguridad del material para ver qué tipo de guante va a necesitar.
No utilize lociones ni cremas para las manos a base de aceite, a menos que estén aprobadas para su uso con guantes de látex.
Si tiene
, utilice guantes que no sean de látex y evite el contacto con otros productos que contengan este material.
Cuando se quite los guantes, asegúrese de que la parte externa de ellos no toque sus manos desnudas. Siga estos pasos:
Utilice siempre guantes nuevos para cada paciente. Lávese las manos entre cada paciente para evitar transmitir microbios.
Control de infecciones - usar guantes; Seguridad del paciente - usar guantes; Equipo de protección personal - usar guantes; EPP - usar guantes; Infección nosocomial - usar guantes; Infección adquirida en el hospital - usar guantes
Centers for Disease Control and Prevention. The National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH) website. Personal protective equipment.
. Updated August 2, 2021. Accessed April 27, 2022.
Palmore TN. Infection prevention and control in the health care setting. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds.
. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 298.
Sokolove PE, Moulin A. Standard precautions and infectious exposure management. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds.
. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 68.
US Food and Drug Administration website. Medical gloves.
. Updated March 20, 2020. Accessed April 27, 2022.
Versión en inglés revisada por: David C. Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Uso de guantes en el hospital
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5742
|
|
Es una enfermedad de la piel que produce parches de piel más oscura y
muy intensa. Pueden aparecer ronchas cuando se frotan estas zonas de la piel.
La urticaria pigmentosa se presenta cuando hay demasiadas células inflamatorias (mastocitos) en la piel. Los mastocitos son células del sistema inmunitario que ayudan al cuerpo a combatir las infecciones. Estas células producen y liberan histamina, la cual provoca hinchazón e inflamación de los tejidos cercanos.
Las cosas que pueden desencadenar la liberación de histamina y los síntomas en la piel incluyen:
La urticaria pigmentosa es más común en niños. También se puede presentar en adultos.
El síntoma principal es la aparición de parches de color marrón en la piel. Estos parches contienen células llamadas mastocitos. Cuando los mastocitos liberan el químico histamina, los parches se transforman en protuberancias similares a una roncha. A los niños más pequeños les puede aparecer una
llena de líquido si se rascan la protuberancia.
La cara también se puede enrojecer rápidamente.
En casos graves, se pueden presentar los siguientes síntomas:
El proveedor de atención médica examinará la piel. El proveedor puede sospechar de urticaria pigmentosa cuando al frotar los parches de la piel aparecen protuberancias (ronchas). Esto se conoce como el signo de Darier.
Los exámenes que se realizan para buscar esta afección son:
Evite los desencadenantes de liberación de histamina. Los desencadenantes incluyen picaduras y mordeduras de insectos, exposición a temperaturas extremas, ciertos medicamentos y frotar las lesiones en la piel.
Los medicamentos antihistamínicos pueden ayudar a aliviar los síntomas como la picazón y el enrojecimiento. Hable con su proveedor sobre qué tipo de antihistamínico puede usar. En algunos casos se pueden utilizar corticosteroides tópicos sobre la piel y terapia de luz.
Su proveedor puede recetar otros tipos de medicamentos para tratar los síntomas de formas graves e inusuales de la urticaria pigmentosa.
La urticaria pigmentosa desaparece hacia la pubertad en aproximadamente la mitad de los niños afectados. Los síntomas por lo general mejoran en otros a medida que se acercan a la edad adulta.
En los adultos, la urticaria pigmentosa puede llevar a mastocitosis sistémica. Se trata de una enfermedad grave que puede afectar los huesos, el cerebro, los nervios y el aparato digestivo.
Los principales problemas son la molestia por la picazón y la preocupación respecto a la apariencia de las manchas. Otros problemas como diarrea y desmayos son poco comunes.
Las
también pueden causar una reacción alérgica grave en personas con urticaria pigmentosa. Pregúntele al proveedor si debe llevar un estuche de epinefrina inyectable para utilizarlo si lo pica una abeja.
Consulte con su proveedor si nota síntomas de urticaria pigmentosa.
Mastocitosis; Mastocitosis cutánea maculopapular; mastocitosis cutánea difusa
Dinulos JGH. Urticaria, angioedema, and pruritus. In: Dinulos JGH, ed.
. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 6.
George TI, Sotlar K, Valent P, Horny H-P. Mastocytosis. In: Jaffe ES, Arber DA, Campo E, Harris NL, Quintanilla-Martinez L, eds.
. 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 49.
Wakelin SH. Dermatology. In: Feather A, Randall D, Waterhouse M, eds.
. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Limited; 2021:chap 22.
Versión en inglés revisada por: Ramin Fathi, MD, FAAD, Director, Phoenix Surgical Dermatology Group, Phoenix, AZ. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Urticaria pigmentosa
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5743
|
|
Son ronchas rojizas, elevadas y a menudo pruriginosas (que producen picazón) que aparecen en la superficie de la piel. Pueden ser una reacción alérgica a algún alimento o medicamento. También pueden presentarse sin una causa.
Cuando usted tiene una reacción alérgica a una sustancia, el cuerpo libera histamina y otros químicos dentro del torrente sanguíneo. Esto causa picazón, inflamación y otros síntomas. La urticaria es una reacción común. La gente con otras reacciones alérgicas, como la fiebre de heno, a menudo presenta urticaria.
El angioedema es la inflamación del tejido más profundo que a veces se presenta con la urticaria. Al igual que la urticaria, el
se puede presentar en cualquier parte del cuerpo. Cuando ocurre alrededor de la boca o la garganta, los síntomas pueden ser graves, incluso pueden provocar el bloqueo de las vías respiratorias.
Muchas sustancias pueden desencadenar la urticaria, incluso:
La urticaria también se puede desarrollar como resultado de:
A menudo, la causa de la urticaria se desconoce.
Los síntomas de urticaria pueden incluir cualquiera de los siguientes:
Su proveedor de atención médica puede determinar si usted tiene urticaria observando la piel.
Si usted tiene antecedentes de una alergia que cause urticaria, por ejemplo a las fresas, el diagnóstico es aun más claro.
En ocasiones, se realiza una
o exámenes de sangre para confirmar que usted tuvo una reacción alérgica y evaluar la sustancia que causó esa respuesta alérgica. Sin embargo, una prueba específica para la alergia no es útil en la mayoría de casos de urticaria.
Si la urticaria es leve, quizás no se requiera tratamiento. Es posible que desaparezca por sí sola. Para reducir la picazón y la inflamación:
Si la reacción es grave, especialmente si la inflamación compromete la garganta, es posible que necesite una inyección urgente de epinefrina (adrenalina) o esteroides. La urticaria en la garganta puede obstruir las vías respiratorias, dificultando la respiración.
La urticaria puede ser molesta, pero en general es inofensiva y desaparece por sí sola.
Cuando el padecimiento dura más de 6 semanas, se lo denomina urticaria crónica. Usualmente, no se puede encontrar una causa. La mayoria de casos de urticaria crónica se resuelven por sí solos en menos de 1 año.
Las complicaciones de la urticaria pueden incluir:
Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos) si presenta:
Consulte con su proveedor si la urticaria es severa, molesta y no responde a los cuidados personales.
Para ayudar a prevenir la urticaria, evite la exposición a sustancias que ocasionen reacciones alérgicas.
Urticaria - ronchas; Habones
Dinulos JGH. Urticaria, angioedema, and pruritus. In: Dinulos JGH, ed.
. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 6.
James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM. Erythema and urticaria. In: James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM, eds.
. 13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 7.
Versión en inglés revisada por: Ramin Fathi, MD, FAAD, Director, Phoenix Surgical Dermatology Group, Phoenix, AZ. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Urticaria
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5744
|
|
Las bolsas de urostomía son bolsas o sacos especiales que se utilizan para recoger la orina después de algunos tipos de cirugía de vejiga.
En lugar de ir a la vejiga, la orina saldrá del abdomen. La parte que sobresale por fuera del abdomen se llama estoma.
Después de una urostomía, la orina pasará a través del estoma hasta una bolsa especial llamada saco o bolsa de urostomía.
Cuidar de su estoma y de la piel alrededor de él es muy importante para prevenir la infección de la piel y de los riñones.
El estoma está hecho de la parte de su intestino delgado llamada íleon. Los uréteres están conectados a un extremo de un pequeño pedazo de su íleon. El otro extremo se convierte en el estoma y sale a través de la piel del abdomen.
Un estoma es muy delicado. Un estoma sano es de color rojo rosáceo y húmedo. El estoma debe sobresalir ligeramente de la piel. Es normal ver un poco de moco. Las manchas de sangre o una pequeña cantidad de sangrado del estoma también son normales.
Usted nunca debe meter nada dentro del estoma, a menos de que el proveedor de atención médica se lo indique.
El estoma no tiene terminaciones nerviosas, por lo que usted no podrá sentir cuando algo lo toque. Tampoco sentirá si se corta o se raspa. Sin embargo, verá una línea amarilla o blanca en el estoma si este se raspa.
Después de la cirugía, la piel alrededor del estoma debe lucir como antes de la operación. La mejor manera de proteger la piel es:
Para el cuidado de la piel en esta zona:
Asegúrese de tratar cualquier cambio o enrojecimiento de la piel inmediatamente, cuando el problema sea menor. No deje que la zona del problema se vuelva más grande o más irritada antes de preguntarle al respecto a su proveedor.
La piel alrededor del estoma puede volverse sensible a los suministros que usted utiliza, como la barrera cutánea, la cinta, el adhesivo o la bolsa misma. Esto podría ocurrir lentamente con el tiempo y no presentarse durante semanas, meses o incluso años después de usar un producto.
Si tiene vello en la piel alrededor del estoma, quitarlo puede ayudar a que la bolsa permanezca más asegurada en su lugar.
Llame al proveedor si nota cualquiera de estos cambios en su estoma o en la piel alrededor de este.
Si su estoma:
Si la piel alrededor del estoma:
También llame si usted tiene:
Cuidado del estoma - urostomía; Desviación de la orina - estoma por urostomía; Cistectomia - estoma por urostomía; Conducto ileal
American Cancer Society website. Urostomy guide.
. Updated October 16, 2019. Accessed August 23, 2022.
DeCastro GJ, McKiernan JM, Benson MC. Cutaneous continent urinary diversion. In: Partin AW, Dmochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds.
12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 140.
Lyon CC. Stoma care. In: Lebwohl MG, Heymann WR, Coulson IH, Murrell DF, eds.
. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 232.
Versión en inglés revisada por: Kelly L. Stratton, MD, FACS, Associate Professor, Department of Urology, University of Oklahoma Health Sciences Center, Oklahoma City, OK. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Urostomía - cuidado de la piel y del estoma
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5745
|
|
Es una afección en la cual el flujo urinario se bloquea. Esto hace que la orina se devuelva y lesione uno o ambos riñones.
La uropatía obstructiva se presenta cuando la orina no se puede drenar a través del tracto urinario. La orina se regresa al riñón y hace que este se hinche. Esta afección se conoce como
.
La uropatía obstructiva puede afectar a uno o ambos riñones. Se puede presentar de manera súbita o puede ser un problema prolongado.
Las causas comunes de la uropatía obstructiva incluyen:
Los síntomas dependen de si el problema empieza lenta o repentinamente y si uno o ambos riñones están comprometidos. Los síntomas pueden incluir:
También pueden presentarse problemas para eliminar la orina, tales como:
Su proveedor de atención médica ordenará estudios funcionales o imagenológicos para detectar la uropatía obstructiva. Los exámenes que se usan comúnmente incluyen:
Se pueden usar medicamentos si la causa es una próstata agrandada.
Los
o drenajes colocados en el uréter o en una parte del riñón llamada pelvis renal pueden brindar alivio de los síntomas a corto plazo.
Las sondas de nefrostomía, que drenan la orina desde los riñones a través de la espalda, se pueden emplear para esquivar la obstrucción.
La colocación de una sonda de Foley a través de la uretra hasta la vejiga puede también ayudar con el flujo de orina.
El alivio a corto plazo de la obstrucción se puede lograr sin cirugía. Sin embargo, se debe eliminar la causa de dicha obstrucción y reparar el aparato urinario. El alivio prolongado del problema puede requerir una cirugía.
Se puede necesitar remover el riñón si la obstrucción causa pérdida severa de la función.
Si la obstrucción aparece de repente, el daño renal es menos probable si el problema se detecta y trata inmediatamente. A menudo, el daño a los riñones desaparece. El daño prolongado a los riñones puede ocurrir si la obstrucción ha estado presente por mucho tiempo.
Si solo un riñón está dañado, los problemas renales crónicos son menos probables.
Se puede necesitar diálisis o un trasplante de riñón cuando ambos riñones resultan dañados y no funcionan, incluso después de repararse la obstrucción.
La uropatía obstructiva puede causar daño permanente y grave a los riñones, ocasionando insuficiencia renal.
Si el problema fue ocasionado por la obstrucción en la vejiga, esta puede presentar daño a largo plazo. Esto puede llevar a que se presenten problemas para vaciar la vejiga o filtración de orina.
La uropatía obstructiva se vincula con mayores probabilidades de infecciones del tracto urinario.
Consulte con el proveedor si tiene síntomas de uropatía obstructiva.
La uropatía obstructiva se puede prevenir tratando los trastornos que la puedan causar.
Uropatía de tipo obstructivo
Frøkiaer J. Urinary tract obstruction. In: Yu ASL, Chertow GM, Luyckx VA, Marsden PA, Skorecki K, Taal MW, eds.
. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 37.
Gallagher KM, Hughes J. Urinary tract obstruction. In: Feehally J, Floege J, Tonelli M, Johnson RJ, eds.
. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 58.
Versión en inglés revisada por: Kelly L. Stratton, MD, FACS, Associate Professor, Department of Urology, University of Oklahoma Health Sciences Center, Oklahoma City, OK. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Uropatía obstructiva
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5746
|
|
Es un examen que mide el volumen de orina eliminada del cuerpo, la velocidad a la cual se elimina y el tiempo que toma la eliminación.
Usted orinará en un orinal o inodoro equipado con una máquina que tiene un dispositivo de medición.
Se le solicitará que comience a orinar después de que la máquina se haya encendido. Cuando termine, la máquina hará un informe para su proveedor de atención médica.
Es posible que su proveedor le solicite suspender temporalmente los medicamentos que pueden alterar los resultados del examen.
La uroflujometría se lleva a cabo mejor cuando usted tiene la vejiga llena. No orine durante al menos 2 horas antes del examen. Tome líquidos adicionales, de forma que tenga orina suficiente para el examen. Esta prueba es más precisa si usted orina por lo menos 5 onzas (150 ml) o más.
No coloque nada de papel higiénico en la máquina del examen.
El examen implica una micción normal, de tal manera que no se debe experimentar ninguna molestia.
Este examen sirve para evaluar el funcionamiento de las vías urinarias. En la mayoría de los casos, la persona que se somete a este examen informa que la micción es demasiado lenta.
Los valores normales varían según la edad y del sexo. En los hombres, el flujo de orina disminuye con la edad. Las mujeres tienen menos cambios con la edad.
Los resultados se comparan con los síntomas y el examen físico. Un resultado que puede necesitar tratamiento en una persona puede no requerirlo en otra.
Varios músculos circulares al rededor de la uretra, usualmente regulan el flujo urinario. Si alguno de estos músculos se debilita o deja de trabajar, se puede presentar un incremento en el flujo de orina o
.
Si hay una
o si el músculo de la vejiga se encuentra debilitado, se puede presentar una disminución en el flujo urinario. La cantidad de orina que permanece en la vejiga después de orinar se puede medir con ultrasonido.
Su proveedor debe explicarle y discutir cualquier resultado anormal con usted.
No existen riesgos con este examen.
Flujo de orina
Brucker BM, Nitti VW. Urodynamic and video-urodynamic evaluation of the lower urinary tract. In: Partin AW, Domochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds.
12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 114.
Capogrosso P, Salonia A, Montorsi F. Evaluation and nonsurgical management of benign prostatic hypoplasia. In: Partin AW, Domochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds.
12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 145.
Pessoa R, Kim FJ. Urodynamics and voiding dysfunction. In: Harken AH, Moore EE, eds.
7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 103.
Rosenman AE. Pelvic floor disorders: pelvic organ prolapse, urinary incontinence, and pelvic floor pain syndromes. In: Hacker NF, Gambone JC, Hobel CJ, eds.
6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 23.
Versión en inglés revisada por: Kelly L. Stratton, MD, FACS, Associate Professor, Department of Urology, University of Oklahoma Health Sciences Center, Oklahoma City, OK. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Uroflujometría
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5747
|
|
Es un examen de laboratorio con el cual se buscan microorganismos en una muestra de orina.
Este examen requiere una muestra de orina. La muestra se toma colocando una sonda de caucho delgada (llamada catéter) a través de la uretra hasta la vejiga. Esto lo puede hacer un enfermero o un técnico entrenado.
Primero, se limpia minuciosamente la zona alrededor del orificio de la uretra con una solución desinfectante (antiséptica). Luego, se inserta suavemente la sonda dentro de la uretra. La orina se descarga dentro de un recipiente estéril y se retira la sonda.
En pocas ocasiones, su proveedor de atención médica puede optar por tomar la muestra de orina insertando una aguja directamente en la vejiga a través de la pared abdominal y drenando la orina. Sin embargo, esto más frecuentemente se hace solo en bebés o para una evaluación inmediata en búsqueda de una infección bacteriana.
La orina se envía a un laboratorio. Se hacen exámenes para determinar si hay microorganismos en la muestra de orina. Se pueden hacer otros exámenes con el fin de determinar el mejor medicamento para combatirlos.
No orine durante al menos 1 hora antes del examen. Si no tiene ganas de orinar, le pueden solicitar que se tome un vaso de agua unos 15 a 20 minutos antes del procedimiento. Aparte de esto, no es necesaria preparación alguna para el examen.
Hay cierta molestia. A medida que se inserta el catéter, se puede sentir presión. Si usted tiene una
, puede tener algo de dolor cuando se introduce el catéter.
El examen se lleva a cabo:
Los valores normales dependen del examen que se esté realizando. Los resultados normales se informan como "sin crecimiento bacteriano" y son un signo de que no hay infección.
Un examen "positivo" o anormal significa que microorganismos, como bacterias u hongos levaduriformes, se encuentran en una muestra de orina. Esto probablemente significa que usted tiene una infección de las vías urinarias o una infección de la vejiga. Si solo hay una pequeña cantidad de microorganismos y usted no tiene síntomas, su proveedor posiblemente no recomiende el tratamiento.
A veces, en el cultivo se encuentran bacterias que no causan infecciones urinarias. Esto se conoce como contaminante. Es posible que no se necesite tratamiento.
Las personas que tienen una
puede tener bacterias en la muestra de orina, pero éstas no causan una infección real. Esto se llama ser colonizado.
Los riesgos abarcan:
Cultivo - orina - especimen de sonda vesical; Urocultivo - cateterización; Cultivo de muestra de orina obtenida por catéter
Dean AJ, Lee DC. Bedside laboratory and microbiologic procedures. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds.
. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 67.
Germann CA. Urologic disorders. In: Walls RM, ed.
. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 85.
James RE, Fowler GC. Bladder catheterization (and urethral dilation). In: Fowler GC, ed.
. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 96.
Trautner BW, Hooton TM. Health care-associated urinary tract infections. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds.
. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 302.
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Urocultivo - muestra por sondaje
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5748
|
|
Es un examen de laboratorio para analizar si hay bacterias u otros microbios en una muestra de orina.
Puede ser utilizado para buscar una infección urinaria en
y
.
La mayoría de las veces, la muestra se recogerá como una
en el consultorio su proveedor de atención médica o en la casa. Usted usará un equipo especial para recolectar la orina.
Una muestra de orina también puede tomarse introduciendo una sonda (tubo) de caucho delgada (catéter) a través de la uretra hasta la vejiga. Esto lo hace alguien en el consultorio de su proveedor o en el hospital. La orina se vacía en un recipiente estéril y luego se retira la sonda.
En raras ocasiones, su proveedor puede recolectar una muestra de orina introduciendo una aguja a través de la piel de la parte baja del abdomen hasta la vejiga.
La orina se lleva luego a un laboratorio para determinar si hay bacterias u hongos en la orina. Los resultados tardan de 24 a 48 horas.
Si es posible, recoja la muestra cuando la orina haya estado en la vejiga durante dos a tres horas.
Cuando se introduce la sonda, se puede sentir presión. Se usa un gel especial para insensibilizar la uretra.
Su proveedor puede ordenar este examen si usted tiene síntomas de una
o vesical, tales como dolor o ardor al orinar.
A usted también le pueden hacer un urocultivo después de que le hayan tratado una infección con el fin de constatar que todas las bacterias hayan desaparecido.
La "proliferación normal" es un resultado normal, lo cual significa que no hay ninguna infección.
Los rangos normales de valores pueden variar un poco entre distintos laboratorios. Algunos laboratorios utilizan medidas diferentes o analizan muestras diferentes. Hable con su proveedor acerca de los resultados específicos de su examen.
Un examen "positivo" o anormal es cuando se encuentran bacterias o cándidas en el cultivo. Esto probablemente significa que usted tiene una infección urinaria o vesical.
Otros exámenes pueden ayudarle a su proveedor a saber qué bacterias o cándidas están causando la infección y cuales antibióticos pueden ser mejores para tratarla, en caso de que el tratamiento sea necesario.
Algunas veces, en el cultivo se puede encontrar más de un tipo de bacterias o sólo una pequeña cantidad.
Existe un riesgo muy poco frecuente de un agujero (perforación) en la uretra o la vejiga si su proveedor utiliza una sonda.
Se puede presentar un resultado falso negativo en el urocultivo si usted ha estado tomado antibióticos recientemente.
Cultivo y sensibilidad de la orina
Cooper KL, Badalato GM, Rutman MP. Infections of the urinary tract. In: Partin AW, Dmochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds.
. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 55.
Nicolle LE, Drekonja D. Approach to the patient with urinary tract infections. In: Goldman L, Schafer AI, eds.
26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 268.
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Urocultivo
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5749
|
|
Es la inflamación (hinchazón e irritación) de la uretra, el conducto que transporta orina desde el cuerpo.
La uretritis puede ser causada por bacterias o virus. Algunas de las bacterias que causan esta afección incluyen el
la
y la
. Estas también causan
(ITU) y algunas enfermedades de transmisión sexual. Las causas virales de la uretritis incluyen el
y el citomegalovirus.
Otras causas incluyen:
En algunas ocasiones se desconoce la causa.
Los riesgos para la uretritis incluyen:
En los hombres:
En las mujeres:
El proveedor de atención médica lo examinará. En los hombres, el examen incluirá el abdomen, el área de la vejiga, el pene y el escroto. Este examen puede mostrar:
También se llevará a cabo un
A las mujeres se les harán exámenes pélvicos y abdominales. El proveedor verificará si hay:
Su proveedor puede observar dentro de la vejiga mediante una sonda con una cámara en su extremo. A esto se le denomina cistoscopia.
Se pueden realizar los siguientes exámenes:
Los objetivos del tratamiento son:
Si usted tiene una infección bacteriana, le darán antibióticos.
Usted puede tomar tanto analgésicos para el dolor del cuerpo en general como analgésicos específicos para las vías urinarias, además de los antibióticos.
Las personas con uretritis que estén en tratamiento deben evitar las relaciones sexuales o usar condones durante éstas. Su pareja sexual también debe recibir tratamiento la causa es una infección.
La uretritis causada por traumatismo o irritantes químicos se trata evitando la fuente de la lesión o la irritación.
La uretritis que no desaparece después del tratamiento con antibióticos y que dura al menos 6 semanas se denomina uretritis crónica. Se pueden emplear diferentes antibióticos para tratar este problema.
Con el diagnóstico y tratamiento correctos, la uretritis casi siempre se resuelve sin mayores problemas.
Sin embargo, la uretritis puede llevar a que se presente daño prolongado a la uretra y tejido cicatricial llamado
. También puede causar daño a otros órganos urinarios tanto en hombres como en mujeres. En las mujeres, la infección podría llevar a problemas de fertilidad si se propaga a la pelvis.
Los hombres con uretritis están en riesgo de sufrir lo siguiente:
Después de una infección grave, la uretra puede resultar cicatrizada y luego estrecharse.
Las mujeres con uretritis están en riesgo de sufrir lo siguiente:
Comuníquese con su proveedor si tiene síntomas de uretritis.
Las medidas que puede tomar para ayudar a evitar la uretritis incluyen:
Síndrome uretral; UNG; Uretritis no gonocócica
Babu TM, Urban MA, Augenbraun MH. Urethritis. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds.
. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 107.
Swygard H, Cohen MS. Approach to the patient with a sexually transmitted infection. In: Goldman L, Schafer AI, eds.
. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 269.
Versión en inglés revisada por: Kelly L. Stratton, MD, FACS, Associate Professor, Department of Urology, University of Oklahoma Health Sciences Center, Oklahoma City, OK. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Uretritis
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5750
|
|
Utiliza un pequeño aparato de visualización con luz para examinar los uréteres. Los uréteres son los conductos que conectan los riñones a la vejiga. Este procedimiento puede ayudar a diagnosticar y tratar problemas en las vías urinarias, como por ejemplo cálculos renales.
La ureteroscopia se realiza con un ureteroscopio. Esto es una sonda pequeña (rígida o flexible) con una cámara y luz diminutas en el extremo.
Los siguientes pasos se describen a continuación.
Durante el procedimiento, el cirujano (urólogo) puede:
Los riesgos generales de la cirugía y la anestesia son:
Los riesgos de este procedimiento incluyen:
Dígale a su cirujano acerca de los medicamentos que esté tomando, incluso los que haya comprado sin una receta médica. También coméntele a su cirujano si está embarazada o piensa que puede estarlo.
Consiga que alguien lo lleve a casa después del procedimiento.
Siga las instrucciones sobre cómo prepararse para el procedimiento. Estas pueden incluir:
Usted se despertará en una sala de recuperación. Puede irse a casa una vez que esté despierto y pueda orinar.
En casa, siga las instrucciones que le den. Estas pueden incluir lo siguiente:
Probablemente se sentirá mejor después de 5 a 7 días. Si tiene un
, le puede tomar más tiempo volverse a sentir como antes.
Tratar los cálculos renales usando una ureteroscopia normalmente lleva a un buen desenlace clínico.
Cirugía para cálculos en los uréteres; Cálculos renales - ureteroscopia; Eliminación de cálculos ureterales - ureteroscopia; Cálculos - ureteroscopia
Chew BH, Harriman DI. Ureteroscopic instrumentation. In: Smith JA Jr, Howards SS, Preminger GM, Dmochowski RR, eds.
. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 40.
Duty BD, Conlin MJ. Principles of urologic endoscopy. In: Partin AW, Dmochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds.
. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 13.
Versión en inglés revisada por: Kelly L. Stratton, MD, FACS, Associate Professor, Department of Urology, University of Oklahoma Health Sciences Center, Oklahoma City, OK. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Ureteroscopia
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5751
|
|
Es una inflamación en el fondo de uno de los uréteres. Los uréteres son los conductos que trasportan la orina desde el riñón hasta la vejiga. El área inflamada puede obstruir el flujo de orina.
Un ureterocele es un defecto congénito.
Un ureterocele se presenta en la parte inferior del uréter. Es la parte en donde el conducto ingresa en la vejiga. El área inflamada impide que la orina pase libremente a la vejiga. La orina se acumula en el ureterocele y estira sus paredes. Este se expande como un globo con agua.
Un ureterocele también puede provocar que la orina se devuelva de la vejiga al riñón. A esto se le denomina reflujo.
Los ureteroceles se presentan en aproximadamente 1 de cada 500 personas. Esta afección se presenta por igual en ambos uréteres, izquierdo y derecho.
La mayoría de las personas con ureteroceles no tienen síntomas. Cuando se presentan síntomas, pueden incluir:
Algunos otros síntomas son:
Los ureteroceles grandes por lo general se diagnostican antes que los pequeños. Un ureterocele puede descubrirse antes de que el bebé nazca en un
.
Algunas personas con ureteroceles desconocen que padecen la afección. Con frecuencia, el problema se detecta posteriormente en la vida debido a
o infección.
Un
puede revelar sangre en la orina o signos de infección urinaria.
Se pueden llevar a cabo los siguientes exámenes:
La presión arterial puede estar elevada si hay daño renal.
Con frecuencia se administran antibióticos para prevenir infecciones posteriores hasta que se pueda llevar a cabo la cirugía.
El objetivo del tratamiento es eliminar la obstrucción. Los drenajes colocados en el uréter o en el área
(
) pueden proporcionar alivio de los síntomas a corto plazo.
La cirugía para reparar el ureterocele cura la afección en la mayoría de los casos. Su cirujano hará una incisión en el ureterocele. Otro procedimiento quirúrgico implica extirparlo y fijar de nuevo el uréter a la vejiga. El tipo de cirugía depende de la edad, la salud general y la magnitud de la obstrucción.
El resultado puede variar. El daño puede ser temporal si se puede curar la obstrucción. Sin embargo, el daño al riñón puede ser permanente, especialmente si la afección no desaparece.
No es común que se presente insuficiencia renal. El otro riñón casi siempre funcionará normalmente.
Las complicaciones pueden incluir:
Comuníquese con su proveedor de atención médica si tiene síntomas de ureterocele.
Incontinencia - ureterocele
Guay-Woodford LM. Hereditary nephropathies and developmental abnormalities of the urinary tract. In: Goldman L, Schafer AI, eds.
. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 119.
Stanasel I, Peters CA. Ectopic ureter, ureterocele, and ureteral anomalies. In: Partin AW, Dmochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds.
. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 41.
Versión en inglés revisada por: Kelly L. Stratton, MD, FACS, Associate Professor, Department of Urology, University of Oklahoma Health Sciences Center, Oklahoma City, OK. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Ureterocele
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5752
|
|
Las hierbas medicinales (o remedios herbales) son plantas usadas como medicamento. Las personas las usan para ayudar a prevenir o curar una enfermedad. Las usan para aliviar síntomas, incrementar la energía, relajarse o perder peso.
Los remedios herbales no son regulados ni probados como los medicamentos.
¿Cómo puede saber qué está tomando y si es útil? Esta guía puede ayudarlo a elegir y usar hierbas de manera segura.
Debe tener cuidado al usar hierbas medicinales. Estas son un tipo de suplemento alimentario. No son medicamentos. Estos son algunos datos que debe saber acerca de las hierbas medicinales:
Muchas personas creen que usar plantas para tratar una enfermedad es más seguro que tomar un medicamento. Las personas han estado usando plantas en medicina popular durante cientos de años. Por lo tanto es fácil ver el atractivo. Aunque "natural" no quiere decir seguro. A menos que se tomen de la manera indicada, algunas hierbas pueden interactuar con otros medicanentos o ser tóxicas en dosis altas. También, pueden causar efectos secundarios.
Estos son algunos ejemplos:
Por supuesto, algunas hierbas han sido probadas y funcionan bien para el propósito pretendido. Muchas también son muy seguras, pero la palabra "natural" no le dirá cuáles son seguras y cuáles no lo son.
Algunos remedios herbales pueden hacerlo sentir mejor y ayudarlo a mantenerse saludable. Pero necesita ser un consumidor inteligente. Utilice estos consejos al elegir remedios herbales.
Estos sitios web pueden ayudarlo a averiguar más acerca de suplementos herbales específicos:
Aronson JK. Herbal medicines. In: Aronson JK, ed.
. 16th ed. Waltham, MA: Elsevier B.V.; 2016:707-742.
Gardiner P, Filippelli AC, Low Dog T. Prescribing botanicals. In: Rakel D, ed.
. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 104.
National Center for Complementary and Integrative Health website. Using dietary supplements wisely.
. Updated January 2019. Accessed November 24, 2022.
US Food & Drug Administration website. Information for consumers on using dietary supplements.
. Updated October 21, 2022. Accessed November 24, 2022.
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Una guía sobre las hierbas medicinales
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5753
|
|
Cuando su niño es diagnosticado con cáncer, una de las cosas más difíciles que usted tiene que hacer es explicarle qué significa tener cáncer. Sepa que lo que le diga a su niño lo ayudará a enfrentar el cáncer. Explicar las cosas honestamente al nivel correcto para la edad de su niño lo ayudará a estar menos asustado.
Los niños entienden las cosas de manera diferente dependiendo de su edad. Saber lo que su niño puede entender, y cuáles preguntas puede hacer, lo ayudará a saber mejor qué decir.
Cada niño es diferente. Algunos niños entienden más que otros. Su enfoque en el día a día dependerá de la edad y la madurez del niño. La siguiente es una guía general.
Los niños a esta edad:
Cómo hablar con niños de 0 a 2 años:
Los niños a esta edad:
Cómo hablar con niños de 2 a 7 años:
Los niños a esta edad:
Cómo hablar con niños de 7 a 12 años:
Los niños a esta edad:
Cómo hablar con niños de 12 años y más:
Otras maneras de hablar con su niño(a) sobre el cáncer:
Mientras que el camino por delante puede no ser fácil, recuérdele a su niño(a) que la mayoría de los niños con cáncer se curan.
American Society of Clinical Oncology (ASCO) website. How a child understands cancer.
. Updated September 2019. Accessed May 19, 2022.
National Cancer Institute website. Adolescents and young adults with cancer.
. Updated September 24, 2020. Accessed May 19, 2022.
Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Una guía para ayudar a los niños a entender el cáncer
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5754
|
|
Las
se usan para preparar el sistema inmune para proteger contra esta enfermedad. Los adultos y los
deberían recibir la vacuna contra la COVID-19.
Conozca qué esperar antes y después de recibir la vacuna contra la
.
ANTES DE RECIBIR LA VACUNA
Hay varias maneras para registrarse para una vacuna:
Si toma cualquier medicamento, debe seguir tomándolo como normalmente lo hace. Si toma medicamentos que afecten al sistema inmune, hable con su proveedor para averiguar si recibir la vacuna contra la COVID-19 funcionará o causará algunos problemas para usted.
No debería tomar analgésicos de venta libre como ácido acetilsalicílico (
), ibuprofeno o paracetamol para ayudar a prevenir efectos secundarios antes de recibir la vacuna. Se desconoce si estos medicamentos afectarán qué tan bien funcione la vacuna. Sin embargo, si toma estos medicamentos con regularidad por otras razones, puede tomarlos como siempre lo hace.
Tampoco debería tomar antihistamínicos para ayudar a prevenir una reacción alérgica antes de recibir la vacuna.
Si tiene alguna pregunta sobre sus medicamentos, hágasela a su proveedor o al proveedor de vacunas.
DURANTE SU CITA PARA LA VACUNA
Después de recibir su vacuna, se le puede pedir que espere en el lugar de la vacunación por 15 minutos para asegurarse de no tener una reacción alérgica grave a la inyección (esto es muy poco común). Si ha tenido una reacción alérgica grave o si ha tenido una reacción inmediata a vacunas en el pasado, es posible que tenga que esperar por 30 minutos como una precaución. Los lugares para vacunación están equipados para brindar atención inmediata para reacciones alérgicas graves y solicitar atención médica de emergencia.
En su cita, debería recibir una tarjeta de vacunación que le indique qué vacuna recibió y la fecha y lugar en dónde la recibió. Asegúrese de conservar esta tarjeta si necesita usarla en el futuro.
EFECTOS SECUNDARIOS DE LAS VACUNAS
Si bien las vacunas contra la COVID-19 no lo enfermarán con COVID-19, pueden causar ciertos efectos secundarios y síntomas parecidos a un resfriado. Esto es normal. Estos síntomas son una señal de que su cuerpo está produciendo anticuerpos contra el virus.
Los efectos secundarios comunes incluyen:
Algunas personas presentan una erupción cutánea roja, pruriginosa, inflamada y dolorosa en el brazo en donde recibieron la inyección. Este se conoce como el "brazo de COVID". Esto puede ocurrir días después de recibir la primera inyección. Aún debe recibir su segunda dosis si recibió una vacuna de 2 dosis. Puede solicitar que se la pongan en el otro brazo.
Para ayudar a aliviar los efectos secundarios, usted debería:
Tenga en cuenta que, los efectos secundarios de la segunda dosis pueden ser más intensos que los de la primera dosis. Los síntomas derivados de la inyección pueden hacer que se sienta tan mal que necesite tomar tiempo fuera del trabajo o de sus actividades diarias, pero estos deberían desaparecer dentro de unos cuantos días. Incluso si experimenta efectos secundarios, aún es importante recibir la segunda inyección. Los riesgos de cualquier efecto secundario producido por la vacuna son mucho menos peligrosos que la posibilidad de una enfermedad grave o la muerte a raíz de la COVID-19.
Es posible que reciba instrucciones del proveedor de la vacuna de que puede tomar un antihistamínico o paracetamol u otro medicamento de venta libre como ibuprofeno o ácido acetilsalicílico (
) para ayudar a aliviar cualquier efecto secundario de la vacuna. O, converse con su proveedor sobre tomar medicamentos de venta libre si no está seguro.
Si los síntomas no desaparecen en unos pocos días o si tiene alguna preocupación, debería comunicarse con su proveedor.
Comuníquese con su proveedor si tiene alguna pregunta o inquietud sobre las vacunas contra la COVID-19.
En casos poco frecuentes, las personas han tenido reacciones alérgicas graves y no graves a las vacunas contra la COVID-19. Si usted tiene una reacción alérgica grave (anafilaxia) después de recibir la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, no debería recibir la segunda dosis. Hable con su proveedor para ver si hay otras opciones.
Si piensa que está teniendo una reacción grave a una vacuna contra la COVID-19 después de irse del lugar de la vacunación, debe llamar al 911 o al número local de emergencias de inmediato. Los síntomas de una reacción alérgica grave que aparecen en las primeras 4 horas después de recibir la vacuna incluyen:
Los síntomas de
también pueden incluir:
Si nota algo inusual o le preocupan estos síntomas, busque atención médica de inmediato.
Se han reportado casos poco frecuentes de
(inflamación del músculo cardíaco) y
(inflamación del recubrimiento externo del corazón) en niños y adolescentes mayores de 5 años después de recibir la vacuna contra la COVID-19.
Esta reacción ha tendido a ocurrir con mayor frecuencia en hombres adolescentes y adultos jóvenes de 12 a 39 años. Sin embargo, también ha ocurrido en mujeres, en otros grupos de edad, después de otras dosis, y después de recibir la vacuna Novavax.
Los síntomas de miocarditis y pericarditis incluyen:
Si su hijo pequeño o adolescente presenta alguno de estos síntomas, busque atención médica de inmediato.
Todas estas asociaciones son tan poco frecuentes que no deberían provocar dudas al momento de recibir alguna de estas vacunas.
Los CDC recomiendan que las personas puedan vacunarse incluso si tienen antecedentes de:
Centers for Disease Control and Prevention website. Allergic reactions after COVID-19 vaccination.
. Updated December 14, 2023. Accessed March 8, 2024.
Centers for Disease Control and Prevention website. Getting your COVID-19 vaccine.
. Updated January 23, 2024. Accessed March 8, 2024.
Centers for Disease Control and Prevention website. Stay up to date with COVID-19 vaccines.
. Updated March 7, 2024. Accessed March 8, 2024.
Versión en inglés revisada por: Frank D. Brodkey, MD, FCCM, Associate Professor, Section of Pulmonary and Critical Care Medicine, University of Wisconsin School of Medicine and Public Health, Madison, WI. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Editorial update 03/12/24.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Vacunas contra la COVID-19 - qué esperar
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5755
|
|
Las vacunas contra la COVID-19 se usan para preparar el sistema inmune y para proteger contra esta enfermedad.
Todas las personas mayores de 6 meses deben recibir una vacuna actualizada 2023-2024 contra la COVID-19. Esto incluye a las personas que están embarazadas y las que planean quedar embarazadas. Debe recibir una vacuna actualizada contra la COVID-19 incluso si ya tuvo COVID-19.
¿CÓMO FUNCIONAN LAS VACUNAS CONTRA LA COVID-19?
Las vacunas contra la COVID-19 protegen a las personas de contagiarse con
y de presentar síntomas más graves si se contagian de COVID-19. Estas vacunas le "enseñan" a su cuerpo cómo defenderse contra el virus SARS-CoV-2, que causa la COVID-19.
Se ha demostrado que las vacunas contra la COVID-19 hacen un muy buen trabajo en:
VACUNAS de ARNm
Las vacunas de ARNm aprobadas en los Estados Unidos funcionan de manera diferente a muchas otras vacunas.
La vacuna de ARNm contra la COVID-19 se administra como una inyección en el brazo. Las vacunas de ARNm actualizadas 2023-2024 también llamadas vacunas homólogas están en uso actualmente. Estas vacunas actualizadas 2023-2024 protegen contra el virus original de la COVID-19 y ciertas variantes del virus.
VACUNA DE SUBUNIDADES
La vacuna de Novavax es una vacuna con subunidades de proteínas. La vacuna incluye partes inofensivas de la proteína "de espiga" que causa la COVID-19. La vacuna impulsa al cuerpo a desarrollar anticuerpos para protegerlo del virus. Actualmente está formulada para funcionar contra el virus COVID-19 original. Esta vacuna actualizada 2023-2024 protege contra el virus de COVID-19 original y ciertas variantes del virus de COVID-19.
PROGRAMA DE VACUNACIÓN
El programa de vacunación se basa en su edad, historial de vacunación y si su sistema inmunitario está moderada o gravemente comprometido.
Las personas mayores de 12 años también tienen la opción de recibir la vacuna actualizada de Novavax 2023-2024.
MITOS DE LA VACUNA
Las vacunas contra la COVID-19:
Para obtener información actualizada y precisa sobre las vacunas contra la COVID-19, visite el sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés):
EFECTOS SECUNDARIOS DE LAS VACUNAS
Si bien las vacunas contra la COVID-19 no lo enfermarán, pueden causar ciertos efectos secundarios y síntomas parecidos a un resfriado. Esto es normal. Estos síntomas son una señal de que su cuerpo está produciendo anticuerpos contra el virus.
Los efectos secundarios pueden variar de persona en persona. Los efectos secundarios comunes incluyen:
Algunos efectos secundarios de la inyección pueden afectar su capacidad para realizar sus actividades diarias, pero estos desaparecen en unos cuantos días. Cualquier efecto secundario producido por la vacuna es mucho menos peligroso que la posibilidad de una enfermedad grave o la muerte a raíz de la COVID-19.
¿CÓMO RECIBIR LA VACUNA?
Hay varias formas de buscar proveedores de vacunación cerca de usted.
Conozca
cuando reciba su vacuna contra la COVID-19.
SEGURIDAD DE LAS VACUNAS
La seguridad de las vacunas es la prioridad principal, y las vacunas contra la COVID-19 han pasado por rigurosas normas de seguridad antes de su aprobación. Millones de personas han recibido la vacuna y no se han informado efectos secundarios a largo plazo. Continúan siendo monitoreados cuidadosamente para garantizar que sean seguras y efectivas.
Ha habido reportes de algunas personas que han tenido una reacción alérgica a las vacunas actuales. Así que, es importante seguir ciertas precauciones:
Si ha tenido una reacción alérgica, incluso si no es grave, a otras vacunas o terapias inyectables, debe preguntarle a su proveedor si debería recibir la vacuna contra la COVID-19. Su proveedor le ayudará a decidir si es seguro para usted que se vacune.
Los casos graves de impacto a la salud a causa de la vacuna contra la COVID-19, como reacciones alérgicas, son poco comunes. Los efectos secundarios adversos después de la vacunación contra la COVID-19, son poco comunes.
Se han reportado pocos casos de
(inflamación del músculo cardíaco) y
(inflamación del revestimiento cardíaco) en niños y jóvenes mayores de 5 años después de recibir la vacuna contra la COVID-19.
Esta reacción se ha presentado más frecuentemente en adolescentes y jóvenes adultos de 12 a 39 años. Sin embargo, también se presentó en mujeres, en otros grupos de edad, después de otras dosis y después de recibir la vacuna de Novavax.
Los síntomas de la miocarditis y la pericarditis incluyen:
Si su hijo o adolescente tiene alguno de estos síntomas, busque atención médica de inmediato.
Todas estas asociaciones son muy poco comunes que no deberían provocar dudas para recibir alguna de estas vacunas.
Los CDC recomiendan que las personas puedan aún vacunarse si han tenido un historial de:
Vacunas para COVID-19; Vacunaciones de COVID-19; Inyecciones para COVID-19; Vacunaciones para COVID-19; Inmunizaciones para COVID-19; Prevención de la COVID-19 - vacunas; Vacunas contra la COVID-19 de ARNm; COVID-19 vacunas de refuerzo; Vacunas de refuerzo para COVID-19
Centers for Disease Control and Prevention website. Allergic reactions after COVID-19 vaccination.
. Updated December 14, 2023. Accessed 03/13/2024.
Centers for Disease Control and Prevention website. Benefits of getting a COVID-19 vaccine.
. Updated September 22, 2023. Accessed October 10, 2023.
Centers for Disease Control and Prevention website. Bust myths and learn the facts about COVID-19 vaccines. www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/facts.html. Updated September 27, 2023. Accessed October 10, 2023.
Centers for Disease Control and Prevention website. CDC's Bridge Access Program.
. Updated September 14, 2023. Accessed October 10, 2023.
Centers for Disease Control and Prevention website. COVID-19 vaccines for people who are moderately or severely immunocompromised.
. Updated March 8, 2024. Accessed March 13, 2024.
Centers for Disease Control and Prevention website. COVID-19 vaccines for people who would like to have a baby.
. Updated September 22, 2023. Accessed October 10, 2023.
Centers for Disease Control and Prevention website. COVID-19: Selected adverse events reported after COVID-19 vaccination.
. Updated September 12, 2023. Accessed October 10, 2023.
Centers for Disease Control and Prevention website. Interim clinical considerations for the use of COVID-19 vaccines in the United States.
. Updated March 1, 2024. Accessed March 13, 2024.
Centers for Disease Control and Prevention website. Myocarditis and pericarditis after mRNA COVID-19 vaccination.
. Updated November 3, 2023. Accessed March 13, 2024.
Centers for Disease Control and Prevention website. Stay up to date with COVID-19 vaccines.
. Updated March 7, 2024. Accessed March 13, 2024.
Centers for Disease Control and Prevention website. Use of COVID-19 vaccines in the United States. Interim clinical considerations.
. Updated October 6, 2023. Accessed October 10, 2023.
US Food & Drug Administration website. Novavax COVID-19 vaccine, adjuvanted. Novavax COVID-19 vaccine, adjuvanted (2023-2024 formula) authorized for individuals 12 years of age and older.
. Updated October 17, 2023. Accessed March 13, 2024.
Versión en inglés revisada por: Frank D. Brodkey, MD, FCCM, Associate Professor, Section of Pulmonary and Critical Care Medicine, University of Wisconsin School of Medicine and Public Health, Madison, WI. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Editorial update 03/14/2024.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Vacunas contra la COVID-19
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5756
|
|
Una vacuna antialérgica es un medicamento que se inyecta en el cuerpo para tratar los síntomas de alergias.
Una vacuna antialérgica contiene una pequeña cantidad de un
. Esta es una sustancia que produce una reacción alérgica. Los ejemplos de alergenos incluyen:
Un proveedor de atención médica le aplicará las vacunas a lo largo de 3 a 5 años. Esta serie de vacunas antialérgicas puede ayudar a reducir sus síntomas de alergia.
Colabore con su proveedor para identificar cuáles alergenos están causando sus síntomas. Esto a menudo se puede hacer por medio de pruebas cutáneas para alergias o exámenes de sangre. Las vacunas antialérgicas solo incluirán los alergenos a los cuales usted es alérgico.
Las vacunas antialérgicas son solo una parte de un plan de tratamiento para la alergia. Usted también puede tomar medicamentos para la alergia mientras recibe las vacunas antialérgicas. Asimismo, su proveedor le puede recomendar que reduzca su exposición a los alergenos.
Los síntomas de alergia se producen cuando el sistema inmunitario trata de atacar al alergeno en el cuerpo. Cuando esto sucede, su cuerpo crea mucosidad, lo cual puede causar síntomas molestos en la nariz, los ojos y los pulmones.
Las vacunas antialérgicas también se denominan inmunoterapia. Cuando se inyecta una pequeña cantidad del alergeno en el cuerpo, el sistema inmunitario produce una sustancia denominada
que impide que el alergeno cause los síntomas.
Después de varios meses de inyecciones, se pueden aliviar todos o algunos de los síntomas. El alivio de los síntomas puede durar varios años. Para algunas personas, las vacunas antialérgicas pueden prevenir nuevas alergias y reducir los síntomas del asma.
Usted puede beneficiarse de las vacunas antialérgicas si tiene:
Las vacunas antialérgicas son efectivas para alergenos comunes como:
Los adultos (entre ellos los ancianos), así como los niños de 5 años en adelante pueden recibir vacunas antialérgicas.
Es probable que su proveedor no le recomiende las vacunas antialérgicas si usted:
Las alergias a los alimentos no se tratan con vacunas antialérgicas.
Usted recibirá las vacunas antialérgicas en el consultorio de su proveedor. Generalmente se aplican en la zona del antebrazo. El esquema típico es:
Tenga en cuenta que se necesitan muchas consultas para sentir los efectos completos de este tratamiento. Su proveedor evaluará sus síntomas de vez en cuando para ayudar a decidir cuándo puede dejar de recibir las inyecciones.
Una vacuna antialérgica puede causar una reacción en la piel, como enrojecimiento, hinchazón y picazón. Algunas personas experimentan una congestión o secreción nasal leve.
Aunque es raro, una vacuna antialérgica también puede causar una reacción alérgica grave y potencialmente mortal llamada
. Debido a esto, es posible que usted deba permanecer en el consultorio de su proveedor durante 30 minutos después de la vacuna para comprobar si hay una reacción.
También es posible que necesite tomar un antihistamínico u otro medicamento antes de sus citas para la vacuna antialérgica. Esto puede prevenir reacciones a la vacuna en el lugar de la inyección, pero no parece prevenir la anafilaxia.
Las reacciones a las vacunas antialérgicas se pueden tratar en el consultorio de su proveedor de inmediato.
Consulte con su proveedor si:
Inyecciones para las alergias; Inmunoterapia para alergenos
Dykewicz MS, Wallace DV, Amrol DJ, et al. Rhinitis 2020: a practice parameter update.
. 2020;146(4):721-767. PMID: 32707227
.
Golden DBK. Insect allergy. In: Burks AW, Holgate ST, O'Hehir RE, et al, eds.
ice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 76.
Nelson HS. Injection immunotherapy for inhalant allergens. In: Burks AW, Holgate ST, O'Hehir RE, et al, eds.
. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 85.
Versión en inglés revisada por: Stuart I. Henochowicz, MD, FACP, Clinical Professor of Medicine, Division of Allergy, Immunology, and Rheumatology, Georgetown University Medical School, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Vacunas antialérgicas
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5757
|
|
Las vacunas se utilizan para reforzar el sistema inmunitario y prevenir el riesgo de infección y la gravedad de infecciones, incluyendo aquellas que causan enfermedades graves y potencialmente mortales.
CÓMO FUNCIONAN LAS VACUNAS
Las vacunas le "enseñan" al cuerpo cómo defenderse cuando microorganismos, como virus o bacterias, lo invaden:
Actualmente, están disponibles cinco tipos de vacunas:
POR QUÉ NECESITAMOS LAS VACUNAS
Durante unas semanas después del nacimiento, los bebés tienen algo de protección contra los microbios que les causan enfermedades. Esta protección se transmite de la madre a través de la placenta antes del nacimiento. Después de un corto tiempo, esta protección natural desaparece.
Las vacunas ayudan a proteger contra muchas enfermedades que solían ser mucho más comunes. Los ejemplos incluyen tétanos, difteria, paperas, sarampión, tos ferina (tos convulsiva), meningitis y poliomielitis. Muchas de estas infecciones pueden causar enfermedades serias o potencialmente mortales y pueden llevar a discapacidades de por vida. Gracias a las vacunas, muchas de estas enfermedades ahora son poco frecuentes.
SEGURIDAD DE LAS VACUNAS
A algunas personas les preocupa que las vacunas no sean seguras y que puedan ser dañinas, especialmente para los niños. Estas personas pueden solicitarle al proveedor de atención médica que espere o, incluso, pueden optar por no aplicar una vacuna. Sin embargo, los beneficios de las vacunas superan con creces los riesgos.
La Academia Estadounidense de Pediatría (
), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (
, CDC) y la Academia Nacional de Medicina
) todas han concluido que los beneficios de las vacunas superan los riesgos.
Las vacunas, como la del sarampión, las paperas, la rubéola, la varicela y la antigripal en aerosol nasal, contienen virus vivos, pero debilitados:
El timerosal es un conservante que se encontraba en la mayoría de las vacunas en el pasado. Pero ahora:
Las reacciones alérgicas son poco frecuentes y normalmente son a alguna parte (componente) de la vacuna.
CALENDARIO DE VACUNACIÓN
El calendario de vacunaciones recomendado es actualizado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos por lo menos cada 12 meses. Hable con su proveedor acerca de las vacunas específicas para usted o su hijo. Las recomendaciones actuales están disponibles en el sitio web de los CDC:
.
VIAJEROS
El sitio web de los CDC (
) ofrece información detallada sobre vacunas y otras precauciones para las personas que viajan a otros países. Muchas vacunas se deben aplicar al menos 1 mes antes del viaje.
Lleve consigo los registros de sus vacunas cuando viaje a otros países. Algunos países exigen estos registros.
VACUNAS COMUNES
Vacunaciones; Inmunizaciones; Inmunizar; Vacunas en inyección; Prevención - vacunas
Bernstein HH, Kilinsky A, Orenstein WA. Immunization practices. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.
21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 197.
Centers for Disease Control and Prevention website. Adult immunization schedule by age: recommendations for ages 19 years or older, United States, 2023.
. Updated November 16, 2023. Accessed January 29, 2024.
Centers for Disease Control and Prevention website. Child and adolescent immunization schedule by age: recommendations for ages 18 years or younger, United States, 2023.
. Updated November 16, 2023. Accessed January 29, 2024
Centers for Disease Control and Prevention website. Thimerosal FAQs.
. Updated August 19, 2020. Accessed July 18, 2023.
Kroger AT, Pickering LK, Mawle A, Hinman AR, Orenstein WA. Immunization. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds.
. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 316.
Kroger AT, Orenstein WA. Immunization. In: Goldman L, Cooney KA, eds.
. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 15.
Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Internal review and update on 07/12/2023 by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Editorial update 01/29/2024.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Vacunas
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5758
|
|
Todo el siguiente contenido se ha tomado en su totalidad de la Declaración de información sobre vacunas (
, VIS) de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) sobre la vacuna Tdap:
.
puede prevenir
.
La difteria y la tos ferina se propagan de persona a persona. El tétanos entra al cuerpo a través de cortaduras o heridas.
La vacuna Tdap es solo para niños de 7 años y mayores. adolescentes y adultos.
Los
deben recibir una dosis única de Tdap, de preferencia a la edad de 11 o 12 años.
Las
deben recibir una dosis de Tdap durante cada embarazo, preferiblemente durante la primera parte del tercer trimestre para ayudar a proteger al recién nacido de la tos ferina. Los lactantes tienen mayor riesgo de tener complicaciones de tos ferina graves, que representan un riesgo para la vida.
Los
que nunca han recibido la vacuna Tdap, deberían recibir una dosis.
Además,
Tdap o Td (una vacuna diferente que protege contra el tétanos y la difteria, pero no contra la tos ferina) cada 10 años o después de 5 años en caso de un corte o quemadura grave o sucia.
La vacuna Tdap puede aplicarse al mismo tiempo que otras vacunas.
Hable con el proveedor de la vacuna si la persona que la recibirá:
En algunos casos, su proveedor de atención médica puede decidir posponer la vacuna Tdap hasta una visita futura.
Las personas con enfermedades menores, como un resfriado, se pueden vacunar.
Las personas que están moderada o gravemente enfermas usualmente deben esperar hasta recuperarse antes de recibir la vacuna Tdap.
Su proveedor de atención médica puede darle más información.
En ocasiones las personas se desmayan después de procedimientos médicos, incluida la vacunación, Dígale a su proveedor si se siente mareado, tiene cambios de visión o zumbido en los oídos.
Como con cualquier medicamento, hay una probabilidad muy remota de que una vacuna provoque una reacción alérgica grave, otras lesiones serias o la muerte.
Se puede presentar una reacción alérgica después de que la persona vacunada se vaya de la clínica. Si observa signos de una reacción alérgica grave (urticaria, inflamación de la cara y la garganta, dificultad respiratoria, un latido cardíaco acelerado, mareo o debilidad) llame al 9-1-1 y lleve a la persona al hospital más cercano.
Para otros signos que le preocupen, llame a su proveedor de atención médica.
Las reacciones se deben reportar al Sistema de reporte de reacciones adversas a las vacunas (VAERS, por sus siglas en inglés). Su proveedor de atención médica usualmente presentará este informe o puede hacerlo usted mismo. Visite el sitio web del VAERS en
o llame al
.
El Programa Nacional de Compensación por Lesiones Ocasionadas por Vacunas (VICP, por sus siglas en inglés) es un programa federal que se creó para compensar a las personas que pueden haber tenido lesiones a causa de determinadas vacunas. Las reclamaciones relacionadas con supuestas lesiones o muerte debido a la vacunación tienen un límite de tiempo para la presentación que puede ser tan breve como dos años. Visite el sitio web del VICP en
o llame al
para obtener información acerca del programa y de cómo presentar una reclamación.
Comuníquese con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC):
Centers for Disease Control and Prevention website. Vaccine information statements (VISs): Tdap (tetanus, diphtheria, pertussis) vaccine: What you need to know.
. Updated August 6, 2021. Accessed July 20, 2023.
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Vacuna Tdap (tétanos, difteria y tos ferina) - lo que usted necesita saber
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5759
|
|
Todo el contenido a continuación se ha tomado en su totalidad de la Hoja de información sobre la vacuna Td de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC Td Vaccine Information Statement, VIS):
.
La vacuna Td puede prevenir el tétanos y la difteria.
El tétanos entra en el organismo a través de cortadas o heridas. La difteria se propaga de persona a persona.
La vacuna Td es solo para niños mayores de 7 años, adolescentes y adultos.
La vacuna Td suele administrarse como un
o después de los 5 años en caso de que sufra una herida o quemadura grave o sucia.
Otra vacuna, llamada "Tdap", puede utilizarce en lugar de la Td. La vacuna Tdap protege contra la pertussis, tambien conocida como "tos ferina", además del tétanos y la difteria.
La vacuna Td se puede administrar junto con otras vacunas al mismo tiempo.
Coméntele a su proveedor de vacunas si la persona que se va a vacunar:
En algunos casos, su proveedor de atención médica puede decidir posponer la vacuna Td hasta una consulta posterior.
Las personas con enfermedades menores, como un resfriado, pueden recibir la vacuna. Quienes están moderada o gravemente enfermas normalmente deben esperar hasta recuperarse antes de recibir la vacuna Td.
Su proveedor de atención médica le puede brindar más información.
Dolor, enrojecimiento o hinchazón en el lugar en donde se aplicó la vacuna, en ocasiones puede presentarse fiebre moderada, dolor de cabeza, sensación de cansancio, además de náusea, vómitos, diarrea o dolor estomacal después de aplicar la vacuna Td.
En ocasiones las personas se desmayan después de un procedimiento médico, incluso la vacunación. Coméntele a su proveedor si se siente mareado, tiene cambios en la visión o zumbido en los oídos.
Como cualquier medicamento, existe la remota posibilidad de que la vacuna cause reacciones alérgicas graves, otra lesión grave o la muerte.
Una reacción alérgica se puede presentar después de que la persona que recibió la vacuna sale de clínica. Si ve signos de una reacción alérgica grave (erupciones, hinchazón de la cara y la garganta, dificultad para respirar, pulso acelerado, mareos y debilidad), llame al
y lleve a la persona al hospital más cercano.
En caso de otros signos que le preocupen, llame a su proveedor de atención médica.
Las reacciones adversas deben ser reportadas al Sistema de reporte de eventos adversos derivados de las vacunas (Vaccine Adverse Event Reporting System, VAERS). Normalmente, su proveedor de atención médica presentará este reporte o puede hacerlo usted mismo a través del sitio web del VAERS en:
o llamando al
.
El Programa Nacional de Compensación por Lesiones ocasionadas por Vacunas (Vaccine Injury Compensation Program, VICP) es un programa federal que se creó para indemnizar a las personas que pueden haber tenido lesiones a causa de determinadas vacunas. Las reclamaciones relacionadas con supuestas lesiones o muerte debido a la vacunación tienen un límite de tiempo para la presentación, que puede ser tan breve como dos años. Visite el sitio web de VICP:
o llame al 1-800-338-2382 para conocer más acerca del programa y cómo presentar una reclamación.
Comuníquese con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC):
Centers for Disease Control and website. Vaccine information statements (VISs): Td (tetanus, diphtheria) vaccine: What you need to know.
. Updated August 6, 2021. Accessed July 20, 2023.
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Vacuna Td (tétanos, difteria) - lo que usted necesita saber
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5760
|
|
El siguiente contenido se ha tomado en su totalidad de la Declaración de información de la vacuna (
, VIS) de los CDC sobre la vacuna recombinante contra la culebrilla:
.
puede prevenir
.
(también llamada herpes zóster, o solo zóster) es una erupción dolorosa, generalmente con ampollas. Además de la erupción, la culebrilla puede provocar fiebre, dolor de cabeza, escalofríos o malestar estomacal. En pocas ocasiones, una infección de culebrilla puede causar complicaciones como neumonía, problemas de audición, ceguera, inflamación en el cerebro (encefalitis) o la muerte.
Los riesgos de contraer culebrilla aumentan con la edad. La complicación más frecuente de la culebrilla es un dolor neurálgico prolongado denominado neuralgia posherpética (NPH). Esta se presenta en el área de la erupción y puede durar por meses o años después que desaparece la erupción. El dolor causado por la NPH puede ser intenso y debilitante.
Los riesgos de contraer NPH aumentan con la edad. Un adulto mayor con culebrilla tiene más probabilidades de desarrollar NPH y de tener un dolor prolongado y más intenso que una persona joven.
Las personas con sistemas inmunitarios debilitados también tienen un mayor riesgo de contraer culebrilla y complicaciones de la enfermedad.
La culebrilla es causada por el virus varicela zóster, el mismo que causa la varicela. Después de haber tenido varicela, el virus permanece en su cuerpo y puede causar culebrilla más adelante. La culebrilla no se transmite de persona a persona, sin embargo, el virus que causa la culebrilla puede propagarse y causar varicela en una persona que nunca la ha tenido o que nunca recibió la vacuna contra la varicela.
La vacuna recombinante contra la culebrilla proporciona una fuerte protección contra la culebrilla. Al prevenir esta enfermedad, la vacuna recombinante contra la culebrilla también protege contra la NPH y otras complicaciones.
La vacuna recombinante contra la culebrilla se recomienda para:
La vacuna contra la culebrilla se administra en una serie de dos dosis. Para la mayoría de las personas, la segunda dosis debe administrarse de 2 a 6 meses después de la primera dosis. Algunas personas que tienen o tendrán un sistema inmunitario debilitado pueden recibir la segunda dosis 1 o 2 meses después de la primera dosis. Pida orientación a su proveedor de atención médica.
Se recomienda que las personas que han tenido culebrilla en el pasado y las personas que han recibido la vacuna contra la varicela reciban la vacuna recombinante contra la culebrilla. La vacuna también se recomienda para las personas que han recibido otro tipo de vacuna contra la culebrilla, la vacuna viva contra la culebrilla. El virus en la vacuna recombinante contra la culebrilla no está vivo.
La vacuna contra la culebrilla se puede administrar al mismo tiempo que otras vacunas.
Dígale al proveedor de vacunación si la persona a la que se le administrará la vacuna:
En algunos casos, su proveedor de atención médica puede decidir posponer la vacunación hasta futuras visitas.
Las personas con enfermedades menores, como un resfriado, pueden recibir la vacuna. Las personas con una enfermedad moderada o grave por lo general deben esperar hasta que se recuperen antes de recibir la vacuna recombinante contra la culebrilla.
Su proveedor de atención médica puede brindarle más información.
Estos efectos secundarios pueden impedir temporalmente que una persona vacunada realice sus actividades regulares. Los síntomas desaparecen por sí solos de 2 a 3 días.
Debe aplicarse la segunda dosis de la vacuna recombinante contra la culebrilla aunque haya presentado estas reacciones con la primera dosis.
El síndrome de Guillain-Barré (GBS), un trastorno grave del sistema nervioso, se ha notificado muy pocas veces después de la vacuna recombinante contra el herpes zóster.
Algunas personas se desmayan después de procedimientos médicos, incluida la vacunación. Informe a su proveedor si se siente mariado o tiene cambios en la visión o zumbidos en los oídos.
Al igual que con cualquier medicamento, existe una posibilidad muy remota de que una vacuna cause una reacción alérgica grave, otras lesiones graves o la muerte.
Una reacción alérgica podría ocurrir después de que la persona vacunada abandone la clínica. Si ve signos de reacción alérgica grave (urticaria, hinchazón de la cara y garganta, dificultad para respirar, latidos cardíacos rápidos, mareos o debilidad) llame al
o al número local de emergencias y lleve a la persona al hospital más cercano.
Para otros signos que le preocupan, llame a su proveedor de atención médica.
Las reacciones adversas deben reportarse al Sistema de informes de eventos adversos de la vacunación (Vaccine Adverse Event Reporting System, VAERS). Su proveedor de atención médica presentará este informe o puede hacerlo usted mismo. Visite el sitio web VAERS a
o llame al
.
Comuníquese con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC):
Centers for Disease Control and Prevention website. Recombinant shingles VIS.
. Updated February 4, 2022. Accessed February 4, 2022.
Versión en inglés revisada por: David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Vacuna recombinante contra el herpes zóster (culebrilla) - lo que usted necesita saber
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5761
|
|
Todo el siguiente contenido se ha tomado en su totalidad de la Declaración de información de la vacuna (
, VIS) de los CDC sobre la vacuna neumocócica polisacárida:
Información de revisión de los CDC para la VIS de la vacuna neumocócica polisacárida:
Fuente del contenido:
La
puede prevenir la
.
La
se refiere a cualquier enfermedad causada por bacterias neumococo. Estas bacterias pueden causar muchos tipos de enfermedades, incluyendo neumonía, la cual es una infección de los pulmones. Las bacterias neumococo son una de las causas más comunes de neumonía.
Aparte de la neumonía, las bacterias neumococo también pueden ocasionar:
Cualquier persona puede contraer la enfermedad neumocócica, pero los niños menores de 2 años de edad, las personas con ciertas condiciones médicas, los adultos mayores de 65 años de edad, y los fumadores de cigarrillos tienen el mayor riesgo.
La mayoría de las infecciones neumocócicas son leves. Sin embargo, algunas pueden resultar en problemas de largo plazo, como daño cerebral o pérdida auditiva. La meningitis, la bacteriemia y la neumonía causadas por la enfermedad neumocócica pueden ser fatales.
La PPSV23 protege contra 23 tipos de bacterias que causan la enfermedad neumocócica.
Se recomienda la PPSV23 para:
La mayoría de las personas necesitan solo una dosis de PPSV23. Se recomienda una segunda dosis de PPSV23, y otro tipo de vacuna neumocócica denominada PCV13, para ciertos grupos de alto riesgo. Su proveedor de atención médica puede darle más información.
Las personas de 65 años edad o mayores deben recibir una dosis de PPSV23 incluso si han recibido una o más dosis de la vacuna antes de cumplir los 65 años de edad.
Dígale al proveedor de la vacuna si la persona que la recibirá ha tenido
, o tiene
En algunos casos, su proveedor puede decidir posponer la vacuna PPSV23 para una consulta futura.
Las personas con enfermedades menores, como un resfriado, se pueden vacunar. Las personas que están moderada o gravemente enfermas usualmente deberían esperar hasta recuperarse antes de recibir la PPSV23.
Su proveedor puede darle más información.
Se puede presentar enrojecimiento o dolor en donde se administró la inyección. se puede sentir cansado, tener fiebre o dolor muscular después de la PPSV23.
Algunas veces, las personas se desmayan después de un procedimiento médico, incluyendo la vacunación. Dígale a su proveedor si se siente mareado o experimenta cambios en la visión o zumbido en los oídos.
Al igual que con cualquier medicamento, existe una remota posibilidad de que una vacuna ocasione una reacción alérgica grave, otras lesiones serias o la muerte.
Se puede presentar una reacción alérgica después de que una persona vacunada se vaya de la clínica. Si nota signos de una reacción alérgica grave (urticaria, hinchazón de la cara y la garganta, dificultad para respirar, pulso acelerado, mareo o debilidad), llame al
y lleve a la persona al hospital más cercano.
En caso de otros signos que le preocupen, llame al proveedor.
Las reacciones adversas se deben reportar al Sistema para reportar reacciones adversas de las vacunas (VAERS, por sus siglas en inglés). Su proveedor de atención médica, por lo general, presentará este informe o puede hacerlo usted mismo. Visite el sitio web del VAERS (
) o llame al
.
Centers for Disease Control and Prevention website. Pneumococcal polysaccharide vaccine (PPSV23).
. Updated October 30, 2019. Accessed November 17, 2022.
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Vacuna neumocócica polisacarida (PPSV23) - lo que usted necesita saber
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5762
|
|
La totalidad del siguiente contenido se ha tomado de la Hoja de información sobre vacunas (
) de los CDC:
puede prevenir la
La enfermedad neumocócica se refiere a cualquier enfermedad causada por una bacteria neumocócica. Puede provocar muchos tipos de enfermedades incluyendo neumonía, que es una infección de los pulmones. La bacteria neumocócica es una de las causas más comunes de neumonía.
Aparte de la neumonía, la bacteria neumocócica también puede causar:
Cualquiera puede desarrollar una enfermedad neumocócica, pero los niños menores de 2 años, las personas con ciertas afecciones médicas y otros factores de riesgo, y los adultos mayores de 65 años están en mayor riesgo.
La mayoría de las infecciones neumocócicas son leves. Sin embargo, algunas pueden causar problemas a largo plazo, como daño cerebral o pérdida de la audición. La meningitis, la bacteriemia y la neumonía causada por la enfermedad neumocócica pueden ser mortales.
La vacuna neumocócica conjugada ayuda a proteger contra las bacterias que causan enfermedades neumocócicas. Existen tres vacunas neumocócicas conjugadas (PCV13, PCV15 y PCV20). Las variantes de la vacuna se recomiendan a diferentes personas con base en la edad y estado médico. Su proveedor de atención médica puede ayudarle a determinar qué tipo de vacuna neumocócica conjugada, y cuántas dosis, debería recibir.
normalmente necesitan 4 dosis de la vacuna neumocócica conjugada. Se recomienda recibir estas dosis a los 2, 4, 6 y de 12 a 15 meses de edad.
podrían necesitar la vacuna neumocócica conjugada dependiendo de su edad y afecciones médicas u otros factores de riesgo si no recibieron las dosis recomendadas cuando eran bebés o niños pequeños.
con ciertas afecciones médicas u otros factores de riesgo que no han recibido ninguna vacuna neumocócica conjugada deben recibirla.
Coméntele a su proveedor de vacunas si la persona que se va a vacunar:
En algunos casos, su proveedor de atención médica puede decidir posponer la aplicación de la vacuna neumocócica conjugada hasta una consulta posterior.
Las personas con enfermedades menores, como un resfriado, se pueden vacunar. Las personas que tengan enfermedades agudas o graves deben esperar hasta recuperarse.
Su proveedor de atención médica puede brindarle más información.
Los niños pequeños pueden tener un mayor riesgo de presentar convulsiones a causa de la fiebre, después de una vacuna neumocócica conjugada, si se les administra junto con la vacuna inactivada contra la influenza. Pida más información a su proveedor de atención médica.
En ocasiones, las personas se desmayan luego de los procedimientos médicos, incluso las vacunas. Infórmele a su proveedor si se siente mareado o si tiene cambios de visión o zumbido en los oídos.
Como con cualquier medicamento, existe una remota probabilidad de que una vacuna provoque una reacción alérgica, una lesión grave o la muerte.
Se puede presentar una reacción alérgica después de que una persona vacunada deje la clínica. Si usted ve signos de una reacción grave (erupciones, hinchazón de la cara y la garganta, problemas para respirar, taquicardia, mareos o debilidad) llame al
y lleve a la persona al hospital más cercano.
En caso de otros signos que lo inquieten, llame a su proveedor de atención médica.
Las reacciones adversas deben reportarse al Sistema de Notificación de Reacciones Adversas a las Vacunas (Vaccine Adverse Event Reporting System, VAERS). Su proveedor de atención médica normalmente ingresará este informe o puede hacerlo usted. Visite el sitio web del VAERS a
o bien llamando al
.
El Programa Nacional de Compensación por Lesiones Ocasionadas por Vacunas (
) es un programa federal que se creó para compensar a las personas que puedan haber resultado lesionadas a causa de ciertas vacunas. Las reclamaciones relacionadas con supuestas lesiones o muerte debido a la vacunación tienen un límite de tiempo para la presentación que puede ser tan breve como dos años. Visite el sitio web de VICP a
o llame al
para saber más del programa y de cómo ingresar una reclamación.
Comuníquese con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC) a:
Centers for Disease Control and Prevention website. Pneumococcal Conjugate VIS.
. Updated May 12, 2023. Accessed June 7, 2023.
Versión en inglés revisada por: David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Editorial update 06/07/2023.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Vacuna neumocócica conjugada - lo que usted necesita saber
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5763
|
|
La totalidad del siguiente contenido se ha tomado de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) correspondiente a la vacuna meningocócica ACWY de la Hoja de información de vacuna (VIS, por sus siglas en inglés):
puede ayudar a prevenir la enfermedad meningocócica causada por los serogrupos A, C, W e Y. Una vacuna meningocócica distinta se encuentra disponible para ayudar a proteger contra el segrogrupo B.
puede provocar meningitis (infección en el recubrimiento del cerebro y la columna vertebral) e infecciones en la sangre. Incluso cuando se trata, la enfermedad meningocócica mata de 10 a 15 personas infectadas de cada 100. Y aquellos que sobreviven, cerca de 10 a 20 de cada 100, sufrirán discapacidades como pérdida del oído, daño cerebral, daño renal, amputaciones, problemas en el sistema nervioso o cicatrices graves por los injertos de piel.
La enfermedad meningocócica es poco frecuente y ha disminuido en los Estados Unidos desde 1990. Sin embargo, es una enfermedad grave y presenta un riesgo importante de muerte o de discapacidades prolongadas en personas que la adquieren.
Cualquier persona puede contraer una enfermedad meningocócica. Ciertas personas tienen un mayor riesgo, incluyendo a:
Los adolescentes necesitan 2 dosis de la vacuna meningocócica ACWY:
Además de la vacunación de rutina para adolescentes, la vacuna meningocócica ACWY también se recomienda para
Dígale al proveedor de vacunación si la persona que está recibiendo la vacuna:
En algunos casos, su proveedor le puede decidir posponer la vacuna meningocócica ACWY hasta una consulta futura.
La información relacionada con los riesgos de esta vacuna es limitada para personas embarazadas o lactando, pero no se han identificado problemas de seguridad. Una persona embarazada o lactando debe vacunarse si se le indica.
No se sabe mucho acerca del riesgo de esta vacuna en mujeres embarazadas o lactantes. Sin embargo, el embarazo o la lactancia no es razón para rechazar la vacuna meningocócica ACWY. Una mujer embarazada o lactante debe vacunarse si no se indica lo contrario.
Las personas con una enfermedad leve, como un resfriado, puedan vacunarse. Las personas que tienen una enfermedad moderada o grave, por lo general deban esperar hasta recuperarse antes de recibir la vacuna meningocócica ACWY.
Su proveedor de atención médica puede darle más información.
Hay personas que algunas veces se desmayan después de procedimientos médicos, incluyendo la vacunación. Dígale a su proveedor si se siente mareado o tiene cambios en la visión o zumbidos en los oídos.
Al igual que con cualquier medicamento, existe una probabilidad muy remota de que la vacuna cause una reacción alérgica grave, otras lesiones graves o la muerte.
Una reacción alérgica puede comenzar después que la persona se va de la clínica. Si nota signos de una reacción alérgica grave (urticaria, hinchazón de la cara y la garganta, dificultades para respirar, pulso acelerado, mareos o debilidad). llame al
y lleve a la persona al hospital más cercano.
Para otros signos que le preocupan contacte a su proveedor de atención médica.
Las reacciones alérgicas deben reportarse al Sistema para reportar reacciones adversas de las vacunas (VAERS, por sus siglas en inglés). Su proveedor de atención médica por lo general presentará este reporte, o puede hacerlo usted mismo. Visite el sitio web del VAERS en
o llame al 1-800-822-7967.
El Programa Nacional de Compensación por Lesiones Ocasionadas por Vacunas (VICP, por sus siglas en inglés) es un programa federal que se creó para compensar a las personas que pueden haber tenido lesiones a causa de determinadas vacunas. Los reclamos relacionados con una supuesta lesión o la muerte debido a la vacunación tienen un tiempo límite para ser presentados, que puede ser tan corto como dos años. Visite el sitio web del VICP en
o llame al 1-800-338-2382 para informarse sobre el programa y sobre cómo presentar un reclamo.
Comuníquese con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés):
Centers for Disease Control and Prevention website. Vaccine information statements
(VISs): Meningococcal ACWY vaccine: What you need to know.
. Updated August 6,
2021. Accessed July 19, 2023.
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Vacuna meningocócica ACWY - lo que usted necesita saber
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5764
|
|
Todo el siguiente contenido se ha tomado en su totalidad de la Declaración de información de la vacuna (
VIS) de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) sobre la vacuna DTaP:
puede prevenir la
y
:
La difteria y la tos ferina se propagan de persona a persona. El tétanos entra el cuerpo a través de cortes y heridas.
DTaP es solo para niños menores de 7 años. Diferentes vacunas contra el tétanos, la difteria y la tos ferina (Tdap y Td) están disponibles para niños mayores, adolescentes y adultos.
Se recomienda que los niños reciban 5 dosis de la vacuna DTaP, generalmente a las siguientes edades:
La vacuna DTaP se puede administrar como una vacuna independiente o como parte de una vacuna combinada (un tipo de vacuna que combina más de una vacuna en una sola inyección).
Esta vacuna se puede administrar al mismo tiempo que otras vacunas.
Informe a su proveedor de vacunación si la persona que recibe la vacuna:
En algunos casos, el proveedor de atención médica de su hijo puede decidir posponer la aplicación de la vacuna DTaP hasta una consulta futura.
Los niños con enfermedades leves, como resfriado, se pueden vacunar. Los niños que están moderadamente o gravemente enfermos, por lo general, deberían esperar hasta recuperarse antes de recibir la vacuna DTaP.
El proveedor de su hijo puede darle más información.
Al igual que con cualquier medicamento, hay una posibilidad muy remota de que una vacuna cause una reacción alérgica grave, otra lesión seria o la muerte.
Una reacción alérgica puede ocurrir después de que la persona vacunada deje la clínica. Si usted nota signos de una reacción alérgica grave (urticaria, hinchazón de la cara y la garganta, dificultad para respirar, ritmo cardíaco acelerado, mareos o debilidad) llame al
y lleve a la persona al hospital más cercano.
Para otros signos que le preocupen, llame a su proveedor.
Las reacciones adversas deben notificarse al Sistema de Notificación de Eventos Adversos de Vacunas (
, VAERS). Su proveedor generalmente presentará este informe, o puede hacerlo usted mismo. Visite el sitio web del VAERS en
o llame al
El Programa Nacional de Compensación por Lesiones Ocasionadas por Vacunas (
, VICP) es un programa federal que se creó para compensar a las personas que pueden haber tenido lesiones a causa de ciertas vacunas. Los reclamos relacionados con una supuesta lesión o la muerte debido a la vacunación tienen un tiempo límite para ser presentados, que puede ser tan corto como dos años. Visite el sitio web de VICP en
o llame al
para obtener información sobre el programa y de cómo presentar un reclamo.
Comuníquese con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (
, CDC):
Centers for Disease Control and Prevention website. Vaccine information statements (VISs) DTaP (Diphtheria, tetanus, pertussis) vaccine - what you need to know.
. Updated August 6, 2021. Accessed July 7, 2023.
Versión en inglés revisada por: Jacob Berman, MD, MPH, Clinical Assistant Professor of Medicine, Division of General Internal Medicine, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Vacuna DTaP (difteria, tétanos, tos ferina) - lo que usted necesita saber
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5765
|
|
El siguiente contenido se ha tomado en su totalidad de la Declaración de información de la vacuna (
t, VIS) de los CDC sobre la vacuna contra MMRV (sarampión, paperas, rubéola y varicela):
o
Información de revisión de los CDC para la VIS de la vacuna contra MMRV:
puede prevenir
La mayoría de las personas que reciben la vacuna MMRV estarán protegidas de por vida. Las vacunas y las altas tasas de vacunación han hecho que estas enfermedades sean muy poco comunes en los Estados Unidos.
La vacuna MMRV puede administrarse a niños de
usualmente:
La vacuna MMRV se puede administrar al mismo tiempo que otras vacunas. En lugar de la MMRV, algunos niños podrían recibir inyecciones separadas para MMR (sarampión, paperas y rubéola) y varicela. Su proveedor de atención médica puede proporcionarle más información.
Dígale a su proveedor de vacunación si la persona que va a recibir la vacuna:
En algunos casos, su proveedor de atención médica puede decidir posponer la vacuna MMRV hasta una consulta futura o puede recomendar que el niño reciba una vacuna MMR y una contra la varicela separadas, en lugar de la MMRV.
Las personas con enfermedades menores, como un resfriado, se pueden vacunar. Los niños que están moderada o gravemente enfermos deberían, por lo general, esperar hasta recuperarse antes de recibir la vacuna MMRV.
Su proveedor de atención médica puede proporcionarle más información.
Si una persona desarrolla una erupción cutánea después de la vacuna MMRV, podría estar relacionado con el componente de la varicela en la vacuna. El virus de la vacuna contra la varicela se podría diseminar a una persona que no está protegida. Cualquier persona que presente una erupción cutánea debería permanecer alejada de bebés y personas con un sistema inmunitario debilitado hasta que la erupción desaparezca. Converse con su proveedor de atención médica para obtener más información.
Algunas personas que reciben la vacuna contra la varicela desarrollan culebrilla (herpes zóster) años más tarde. Esto es mucho menos común después de la vacuna que después de la enfermedad de la varicela.
En ocasiones, las personas se desmayan después de procedimientos médicos, incluyendo la vacunación. Dígale a su proveedor si se siente mareado o tiene cambios en la visión o zumbido en los oídos.
Como sucede con cualquier medicamento, existe una posibilidad muy remota de que la vacuna cause una reacción alérgica seria, otra lesión grave o la muerte.
Se puede presentar una reacción alérgica después de que una persona vacunada se vaya de la clínica. Si observa signos de una reacción alérgica grave (urticaria, hinchazón de la cara y la garganta, dificultad para respirar, un ritmo cardíaco rápido, mareo o debilidad), llame al
y lleve a la persona al hospital más cercano.
En caso de otros signos que le preocupen, llame al proveedor de atención médica.
Las reacciones alérgicas deben ser reportadas al Sistema de reporte de eventos adversos derivados de las vacunas (
, VAERS). Su proveedor de atención médica, por lo general, debe presentar este reporte, o puede hacerlo usted mismo. Visite el sitio web del VAERS en
o llame al
El
El Programa Nacional de Compensación por Lesiones Ocasionadas por Vacunas (
, VICP) es un programa federal que se creó para compensar a las personas que pueden haber tenido lesiones a causa de determinadas vacunas. Las reclamaciones relacionadas con presuntas lesiones o muerte a causa de la vacuna tienen un tiempo límite para ser ingresadas, que puede ser desde dos años. Visite el sitio web del VICP en
o llame al
para conocer más acerca del programa y de cómo presentar una reclamación.
Comuníquese con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (
, CDC):
Centers for Disease Control and Prevention website. Vaccine information statements (VISs): MMRV vaccine (measles, mumps, rubella, and varicella): What you need to know.
. Updated August 6, 2021. Accessed July 20, 2023.
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Vacuna contra MMRV (sarampión, paperas y rubéola y varicela) - lo que usted necesita saber
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5766
|
|
Todo el contenido que aparece a continuación se tomó en su totalidad de la Declaración de Información sobre Vacunas (VIS, por sus siglas en inglés) de los CDC sobre la Vacuna contra la viruela/viruela símica o del mono:
.
Última actualización de la página: 14 de Noviembre de 2022.
puede ayudar a proteger contra la viruela, la viruela símica y otras enfermedades causadas por los
, incluido el virus de la vaccinia.
La
es una enfermedad muy grave causada por el virus de la viruela. Algunas personas siguen estando en riesgo de exponerse al virus que causa la viruela, como aquellas que trabajan en la preparación para emergencias y algunos trabajadores de laboratorio. El virus se puede transmitir de persona a persona, y causa síntomas que incluyen fiebre y sarpullido. Muchas personas que tuvieron viruela en el pasado se recuperaron, pero aproximadamente 3 de cada 10 personas con la enfermedad murieron.
La
es una enfermedad rara que produce síntomas similares a los de la viruela, pero más leves. Sin embargo, la viruela símica puede causar la muerte. La viruela símica es una infección emergente en África, y a veces se producen brotes de casos importados de la viruela símica en otros países, incluidos los Estados Unidos.
El virus de la vaccinia puede causar enfermedad cuando una persona se expone a otra persona que esté infectada (p. ej., al exponerse a alguien recientemente vacunado con ACAM2000, otro tipo de vacuna contra la viruela) o a un animal infectado. Las personas que trabajan con el virus de la vaccinia en un laboratorio pueden exponerse accidentalmente al virus y, si se infectan, pueden enfermarse. Sin embargo, la mayor parte de las infecciones por el virus de la vaccinia se resuelven solas sin tratamiento.
La vacuna contra la viruela y la viruela símica (JYNNEOS) se elabora usando virus de la vaccinia vivos atenuados y no puede causar la viruela, la viruela símica ni ninguna otra enfermedad infecciosa.
JYNNEOS está aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para la prevención de la viruela y la viruela símica en los
.
JYNNEOS generalmente se administra como una serie de 2 inyecciones, con un intervalo de 4 semanas. Las personas que hayan recibido una vacuna contra la viruela en el pasado posiblemente solo necesiten 1 dosis.
Se recomiendan dosis de refuerzo cada 2 o 10 años si la persona sigue estando en riesgo continuo de exponerse a la viruela, la viruela símica u otros
. Su proveedor de atención médica puede brindarle más información.
Dígale al proveedor de vacunación si la persona que se está vacunando:
En algunos casos su proveedor de atención médica podría decidir posponer la vacunación de rutina (preexposición) contra la viruela y la viruela símica con JYNNEOS hasta una visita en el futuro.
Las personas con enfermedades leves, como un resfriado, pueden vacunarse. Las personas que estén moderada o gravemente enfermas deben generalmente esperar a recuperarse antes de ponerse una dosis de rutina (preexposición) de JYNNEOS.
.
JYNNEOS por lo general se puede administrar sin importar el tiempo de otras vacunas. Sin embargo, ciertas personas con mayor riesgo de una afección denominada
(inflamación del músculo cardíaco), incluyendo hombres adolescentes y adultos jóvenes, podrían considerar esperar 4 semanas después de la vacunación con JYNNEOS antes de recibir ciertas vacunas contra COVID-19.
Las personas a veces se desmayan después de un procedimiento médico, incluida la vacunación. Dígale a su proveedor médico si se siente mareado, tiene cambios en la visión o le zumban los oídos.
Al igual que con cualquier medicamento, hay una probabilidad muy remota de que las vacunas causen una reacción alérgica grave, otras lesiones graves o la muerte.
Se puede inscribir en v-safe después de recibir cualquier dosis de la vacuna Jynneos al usar su teléfono inteligente e ir a
. V-safe es un sistema de monitoreo de seguridad que le permite compartir con los CDC cómo usted, o su dependiente, se siente después de recibir la vacuna Jynneos. Para obtener más información, visite
.
Podría producirse una reacción alérgica después de que la persona vacunada se vaya del centro médico. Si nota algún signo de reacción alérgica grave (ronchas, hinchazón de la cara y la garganta, dificultad para respirar, latido cardiaco rápido, mareos o debilidad), llame al
y vayan al hospital más cercano.
Si presenta otros signos que lo preocupan, llame a su proveedor de atención médica.
Las reacciones adversas deben notificarse al Sistema de Notificación de Reacciones Adversas a las Vacunas (VAERS). Su proveedor de atención médica generalmente hace esta notificación; también puede hacerla usted mismo. Visite el
a
o
, o llame al
.
.
El Programa de Compensación por Daños Causados por Contramedidas es un programa federal que puede ayudar a pagar los costos de atención médica y otros gastos específicos de ciertas personas que hayan sido gravemente lesionadas por determinados medicamentos o vacunas. Si usted fue lesionado a causa de la vacuna contra la viruela y la viruela símica, puede obtener más información sobre este programa visitando su sitio web,
, o llamando al
.
Centers for Disease Control and Prevention website. Smallpox/Monkeypox Vaccine (JYNNEOS): What You Need to Know.
. Updated August 23, 2022. Accessed August 24, 2022.
Versión en inglés revisada por: David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Editorial update 11/17/2022.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Vacuna contra la viruela y la viruela símica o del mono (JYNNEOS) - lo que usted necesita saber
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5767
|
|
Todo el siguiente contenido se ha tomado en su totalidad de la Declaración de información de la vacuna (
, VIS) de los CDC sobre la vacuna contra la varicela:
.
.
causa erupciones con picazón que normalmente duran una semana, también puede causar fiebre, cansancio, pérdida del apetito y dolor de cabeza. Puede causar infecciones, neumonía, inflamación de los vasos sanguíneos, hinchazón en la cubierta del cerebro y/o la médula espinal, y infecciones en el torrente sanguíneo o las articulaciones. Años más tarde, algunas personas que les dio varicela, les da una erupción dolorosa llamada culebrilla (también conocida como herpes zóster)
La varicela normalmente es leve, pero puede causar problemas graves en bebés menores de 12 meses, adolescentes y personas embarazadas, así como personas con un sistema inmunológico debilitado. Algunas personas se enferman tanto que deben ser hospitalizadas. No ocurre con frecuencia, pero las personas pueden morir por la varicela.
La mayoría de personas que están vacunadas con 2 dosis de la vacuna contra la varicela, estarán protegidas de por vida.
Los niños necesitarán 2 dosis de la vacuna contra la varicela, usualmente:
también necesitan dos dosis de la vacuna si aún no son inmunes contra la varicela.
La vacuna contra la varicela se la aplicarán junto con otras vacunas. También, a niños entre los 12 meses y los 12 años de edad pueden recibir esta vacuna junto con la triple (contra el sarampión, las paperas y la rubéola MMR) en una sola inyección, conocida como MMRV. Su proveedor de atención médica le puede brindar más información.
Coméntele a su proveedor de vacunas, si la persona que será vacunada:
En algunos casos, su proveedor de atención médica puede decidir posponer la aplicación de la vacuna contra la varicela hasta una consulta posterior.
Las personas con enfermedades menores, como un resfriado pueden vacunarse. Las personas que están moderada o gravemente enfermas deberían esperar hasta que se recuperen para aplicarse dicha vacuna.
Su proveedor de atención médica le puede brindar más información.
Es posible que una persona vacunada desarrolle erupciones. Si esto sucede, el virus en la vacuna de la varicela se puede propagar a una persona sin protección. Cualquiera que desarrolle erupciones debe permanecer lejos de bebés y de las personas con un sistema inmunológico debilitado hasta que esta desaparezca. Hable con su proveedor de atención médica para aprender más.
Algunas personas que se vacunan contra la varicela desarrollan culebrilla (herpes zóster) años más tarde. Esto es mucho menos común después de la vacuna que después de una infección por varicela.
Las personas que se desmayan ocasionalmente después de los procedimientos médicos, incluyendo la vacunación. Coméntele a su médico si se siente aturdido o con cambios de visión, o bien zumbido en los oídos.
Con cualquier medicamento, incluyendo las vacunas, existe una remota posibilidad de que la vacuna cause reacciones alérgicas graves, otra lesión grave o la muerte.
Se puede presentar una reacción alérgica grave después de que la persona que se ha vacunado deja la clínica. Si nota signos de una reacción alérgica grave (ronchas, hinchazón de la cara o la garganta, dificultad para respirar, ritmo cardíaco acelerado, mareos, o debilidad), llame al
y lleve a la persona al hospital más cercano.
Si nota otras señales que le causen preocupación, contacte a su proveedor de atención médica.
Las reacciones adversas deben ser reportadas al Sistema de reporte de eventos adversos derivados de las vacunas (Vaccine Adverse Event Reporting System, VAERS). Su proveedor de atención médica normalmente presentará este reporte, o puede hacerlo usted mismo. Visite el sitio web de VAERS en
o llame al
.
.
El Programa Nacional de Compensación por Lesiones Ocasionadas por Vacunas (
, VICP) es un programa federal que se creó para compensar a las personas que pueden haber tenido lesiones a causa de determinadas vacunas. Las reclamaciones relacionadas con supuestas lesiones o muerte debido a la vacunación tienen un límite de tiempo para la presentación que puede ser tan breve como dos años. Visite la página web de VICP en
o llame al 1
para saber más acerca de cómo ingresar una reclamación.
Comuníquese con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (
, CDC):
Centers for Disease Control and Prevention website. Vaccine information statements (VISs): Varicella (chickenpox) vaccine: What you need to know.
. August 6, 2021. Accessed July 20, 2023.
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Vacuna contra la varicela - lo que usted necesita saber
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5768
|
|
Todo el siguiente contenido se ha tomado en su totalidad de la Declaración de información de la vacuna (
, VIS) de los CDC sobre la vacuna contra la polio:
.
La
puede prevenir esta
.
La polio (o poliomielitis) es una enfermedad incapacitante y potencialmente mortal causada por el poliovirus, lo que puede infectar la médula ósea de una persona, causando a parálisis.
La mayoría de las personas infectadas con el poliovirus no presentan síntomas y muchas se recuperan sin complicaciones. Algunas personas experimentarán dolor de garganta, fiebre, cansancio, náuseas, dolor de cabeza o dolor de estómago.
Un grupo más pequeño de personas desarrollarán síntomas más graves que afectan el cerebro y la médula ósea:
La parálisis es el síntoma más grave asociado con la polio debido a que puede llevar a discapacidad permanente y muerte.
Puede haber mejoras en la parálisis de las extremidades, pero en algunas personas se puede desarrollar dolor muscular nuevo y debilidad de 15 a 40 años más tarde. Esto se denomina "síndrome postpolio".
La polio ha sido eliminada de los Estados Unidos, pero sigue ocurriendo en algunas partes del mundo. La mejor manera de protegerse y de mantener a los Estados Unidos libres de polio es conservar una alta inmunidad (protección) contra la polio por medio de la vacunación.
Los
usualmente deben recibir 4 dosis de la vacuna contra la polio, a las edades de 2 meses, 4 meses, de 6 a 18 meses, y de 4 a 6 años.
La mayoría de los
no necesitan la vacuna contra la polio porque ya fueron vacunados cuando eran niños. Algunos adultos están en mayor riesgo y deben considerar aplicarse la vacuna contra la polio, incluyendo:
La vacuna contra la polio se puede administrar como una vacuna independiente, o como parte de una vacuna combinada (un tipo de vacuna que combina más de una vacuna en una sola inyección).
La vacuna contra la polio se puede administrar al mismo tiempo que otras vacunas.
Dígale a su proveedor de la vacunación si la persona que va a recibir la vacuna:
En algunos casos, su proveedor de atención médica puede decidir posponer la vacuna contra la polio hasta una consulta futura.
Las personas con enfermedades menores, como un resfriado, se pueden vacunar. Las personas que están moderada o gravemente enfermas deberían esperar hasta recuperarse antes de recibir la vacuna contra la polio.
No se sabe mucho acerca de los riesgos de esta vacuna para personas embarazadas o lactando. Sin embargo, la vacuna contra la polio puede suministrarse a personas embarazadas que están en mayor riesgo de infección y necesitan protección inmediata.
Su proveedor de atención médica puede darle más información.
Se puede presentar una llaga con enrojecimiento, inflamación o dolor en donde se administró la inyección después de la vacunación contra la polio.
Algunas veces, las personas se desmayan después de los procedimientos médicos, incluyendo la vacunación. Dígale a su proveedor si se siente mareado o tiene problemas de visión o zumbido en los oídos.
Al igual que con cualquier medicamento, existe una posibilidad muy remota de una reacción alérgica grave ocasionada por la vacuna, otras lesiones graves o la muerte.
Una reacción alérgica puede ocurrir después de que una persona se va de la clínica. Si nota signos de una reacción alérgica grave (urticaria, hinchazón de la cara y la garganta, dificultad para respirar, pulso rápido, mareo o debilidad), llame al
y lleve a la persona al hospital más cercano.
Para otros signos que le preocupen, llame al proveedor de atención médica.
Las reacciones alérgicas deben ser reportadas al Sistema de Reporte de Eventos Adversos Derivados de las Vacunas (VAERS, por sus siglas en inglés). Su proveedor de atención médica generalmente presentará el reporte o puede hacerlo usted mismo. Visite el sitio web de VAERS (
) o llame al
El Programa Nacional de Compensación por Lesiones ocasionadas por Vacunas (VICP, por sus siglas en inglés) es un programa federal que fue creado para compensar a las personas que pueden haber sido dañadas por ciertas vacunas. Las reclamaciones relacionadas con presuntas lesiones o muerte a causa de la vacuna tienen un tiempo límite para ser ingresadas, que puede ser desde dos años. Visite el sitio web del VICP (
) o llame al
para conocer acerca del programa y de la presentación de reclamos.
Comuníquese con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés):
Centers for Disease Control and Prevention website. Vaccine information statements (VISs): Polio vaccine: What you need to know.
. Updated August 6, 2021. Accessed July 20, 2023.
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Vacuna contra la polio - lo que usted necesita saber
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5769
|
|
Todo el siguiente contenido se ha tomado en su totalidad de la Declaración de Información sobre Vacunas (
, VIS) de los CDC sobre la vacuna viva, intranasal contra la influenza:
.
La
puede prevenir la
es una enfermedad contagiosa que se propaga a lo largo de los Estados Unidos cada año, generalmente, entre octubre y mayo. Cualquier persona puede contagiarse de gripe, pero es más peligrosa para algunas personas. Los lactantes y los niños pequeños, las personas mayores de 65 años, las personas embarazadas y las personas con ciertas afecciones médicas o un sistema inmune debilitado tienen un mayor riesgo de sufrir complicaciones por la gripe.
La gripe puede provocar fiebre y escalofríos, dolor de garganta, dolores musculares, fatiga, tos, dolor de cabeza y secreción o congestión nasal. Algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en niños que en adultos.
En un año promedio,
y muchas más son hospitalizadas. La vacuna contra la gripe previene muchas enfermedades y visitas al consultorio médico relacionadas con la gripe cada año.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan que las personas mayores de 6 meses se vacunen en todas las temporadas de gripe.
podrían necesitar 2 dosis durante una temporada de gripe. El
necesita solo 1 dosis toda temporada de gripe.
La vacuna contra la influenza atenuada con virus vivos ("LAIV", por sus siglas en inglés), es una vacuna en aerosol nasal que puede ser administrada a personas que no estén embarazadas desde los
.
Luego de la vacunación, la protección tarda aproximadamente 2 semanas en desarrollarse.
Existen muchos virus de la gripe y están en constante cambio. Cada año, se desarrolla una nueva vacuna contra la gripe para proteger contra los virus de la influenza que se considera que tienen probabilidad de causar la enfermedad en la siguiente temporada. Incluso si la vacuna no coincide completamente con estos virus, aún puede brindar protección.
La vacuna contra la influenza
.
La vacuna contra la influenza se puede aplicar al mismo tiempo con otras vacunas.
Informe al proveedor de vacunación si la persona que será vacunada:
En algunas ocasiones, su proveedor de atención médica puede decidir posponer la vacuna contra la influenza hasta una próxima consulta.
Para algunos pacientes, un diferente tipo de vacuna contra la influenza (vacuna contra la influenza con virus inactivado o recombinante) puede ser más apropiado que la vacuna contra la influenza atenuada con virus vivos.
Las personas con enfermedades menores, como el resfriado, pueden recibir la vacuna. Las personas con una enfermedad moderada a grave, usualmente deben esperar hasta recuperarse para poder recibir la vacuna contra la influenza.
Su proveedor de atención médica puede darle más información.
Si estos problemas ocurren, usualmente aparecen poco después de la vacunación y son leves y de corta duración.
Como sucede con cualquier otro medicamento, hay una posibilidad remota de que una vacuna cause una reacción alérgica grave, otra lesión grave o la muerte.
Una reacción alérgica puede ocurrir después de que la persona vacunada salga de la clínica. Si ve signos de una reacción alérgica grave (urticaria, hinchazón en la cara y de la garganta, dificultad para respirar, ritmo cardíaco rápido, mareos o debilidad), llame al
y lleve a la persona al hospital más cercano.
Para otros signos que le preocupen, consulte a su proveedor de atención médica.
Las reacciones adversas deben notificarse al Sistema de reporte de eventos adversos derivados de las vacunas (
, VAERS). Su proveedor de atención médica usualmente presenta este reporte o puede hacerlo usted mismo. Visite el sitio web del VAERS en
o llame al
El Programa Nacional de Compensación por Lesiones Ocasionadas por Vacunas (
, VICP) es un programa federal que se creó para indemnizar a las personas que pueden haber tenido lesiones ocasionadas por determinadas vacunas. Los reclamos relacionados con una supuesta lesión o la muerte debido a la vacunación tienen un tiempo límite para ser presentados, que puede ser tan corto como dos años. Visite el sitio web del VICP en
o llame al
para conocer acerca del programa y cómo presentar un reclamo.
Centers for Disease Control and Prevention website. Vaccine information statements (VISs): Influenza (flu) vaccine (live, intranasal): What you need to know.
. Updated August 6, 2021. Accessed July 19, 2023.
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Vacuna contra la influenza o gripe (virus vivos, intranasal) - lo que usted necesita saber
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5770
|
|
La totalidad del siguiente contenido se ha tomado de la Declaración de Información sobre Vacunas (
, VIS) de los CDC sobre la vacuna inactivada contra la influenza:
.
puede prevenir la influenza (gripe).
es una enfermedad contagiosa que se propaga a lo largo de los Estados Unidos todos los años, generalmente, entre octubre y mayo. Cualquier persona puede contagiarse de gripe, pero es más peligrosa para algunas personas. Los lactantes y los niños pequeños, las personas mayores de 65 años, las personas embarazadas y las personas con ciertas afecciones de salud o un sistema inmunitario debilitado tienen un mayor riesgo de sufrir complicaciones de la gripe.
Algunos ejemplos de las complicaciones relacionadas a la gripe son la neumonía, la bronquitis, las infecciones de los senos paranasales, y de los oídos. Si usted tiene una afección médica, como una enfermedad cardíaca, cáncer, o diabetes, la gripe puede empeorarla.
La gripe puede provocar fiebre y escalofríos, dolor de garganta, dolores musculares, fatiga, tos, dolor de cabeza y secreción o congestión nasal. Algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más frecuente en los niños que en los adultos.
En un año promedio,
, y muchas más son hospitalizadas. La vacuna contra la gripe previene millones de enfermedades y visitas al consultorio médico relacionadas con la gripe cada año.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan que todas las personas mayores de 6 meses se vacunen cada temporada de gripe.
pueden necesitar 2 dosis durante la misma temporada de gripe.
necesita solo 1 dosis cada temporada de gripe.
La protección tarda aproximadamente 2 semanas en desarrollarse después de la vacunación.
Hay muchos virus de la gripe y estos cambian constantemente. Todos los años, se fabrica una nueva vacuna contra la gripe para proteger contra los virus de la influenza que se considera que tienen más probabilidad de causar la enfermedad en la próxima temporada de gripe. Incluso si la vacuna no corresponde exactamente a estos virus, aún puede proporcionar algo de protección.
La vacuna contra la influenza
.
La vacuna contra la influenza puede aplicarse al mismo tiempo que otras vacunas.
Informe al proveedor de vacunación si la persona que recibirá la vacuna:
En algunos casos, su proveedor de atención médica puede decidir posponer la vacuna contra la influenza hasta una visita futura.
La vacuna contra la influenza se puede administrar en cualquier momento durante el embarazo. Las personas que están embarazadas o se embarazarán durante la temporada de influenza deben recibir la vacuna contra la influenza con virus inactivado.
Las personas con enfermedades leves, como un resfriado, pueden vacunarse. Las personas que están moderadamente o gravemente enfermas, por lo general, deben esperar a recuperarse antes de recibir la vacuna contra la influenza.
Su proveedor de atención médica puede darle más información.
Los niños pequeños que reciben la vacuna contra la gripe junto con la vacuna antineumocócica (PCV13) y/o la vacuna DTaP al mismo tiempo podrían tener un ligero aumento en las probabilidades de tener convulsiones por fiebre. Informe al proveedor de atención médica si un niño que recibe la vacuna contra la influenza ha tenido convulsiones alguna vez.
En ocasiones, las personas se desmayan después de procedimientos médicos, incluida la vacunación. Informe a su proveedor si se siente mareado o si tiene cambios en la visión o zumbido en los oídos.
Al igual que con cualquier medicamento, hay una probabilidad muy remota de que una vacuna cause una reacción alérgica grave u otra lesión grave o la muerte.
Una reacción alérgica puede ocurrir después que la persona vacunada se va de la clínica. Si usted nota señales de una reacción alérgica grave (urticaria, hinchazón de la cara y la garganta, dificultad para respirar, pulso acelerado, mareos o debilidad), llame al
y lleve a la persona al hospital más cercano.
Para otros signos que le preocupen, llame a su proveedor de atención médica..
Las reacciones adversas se deben notificar al Sistema de reporte de eventos adversos derivados de las vacunas (
, VAERS). Su proveedor de atención médica usualmente presentará este informe o puede hacerlo usted mismo. Visite el sitio web del VAERS en
o llame al
El Programa Nacional de Compensación por Lesiones Ocasionadas por Vacunas (
, VICP) es un programa federal que se creó para indemnizar a las personas que pueden haber tenido lesiones ocasionadas por determinadas vacunas. Los reclamos relacionados con una supuesta lesión o la muerte debido a la vacunación tienen un tiempo límite para ser presentados, que puede ser tan corto como dos años. Visite el sitio web del VICP en
o llame al
para conocer acerca del programa o de cómo presentar un reclamo.
Comuníquese con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC):
Centers for Disease Control and Prevention website. Vaccine Information Statements (VISs): Influenza (flu) vaccine (inactivated or recombinant): What you need to know.
. Updated August 6, 2021. Accessed July 19, 2023.
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Vacuna contra la influenza o gripe (inactivada o recombinante) - lo que usted necesita saber
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5771
|
|
La inyección de cemiplimab-rwlc se usa para tratar determinados tipos de carcinoma escamocelular cutáneo (CECC; cáncer de piel) que se ha extendido a tejidos cercanos o a otras partes del cuerpo y no puede tratarse bien con cirugía o radioterapia. También se usa para tratar el carcinoma basocelular que se ha extendido a tejidos cercanos o a otras partes del cuerpo después del tratamiento con otro medicamento, o si no es posible usar ese medicamento. La inyección de cemiplimab-rwlc también se usa sola o en combinación con quimioterapia con platino para tratar un cierto tipo de cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) que se extendió a los tejidos cercanos y no se puede extirpar mediante cirugía ni tratar con quimioterapia o radiación, o que se extendió a otras partes del cuerpo. La inyección de cemiplimab-rwlc pertenece a un tipo de medicamentos conocidos como anticuerpos monoclonales. Su acción consiste en eliminar el cáncer.
La presentación de la inyección de cemiplimab-rwlc es en solución (líquido) que un médico o enfermero administra por vía intravenosa (en una vena) en el transcurso de 30 minutos en un centro médico o centro de infusiones. Generalmente se administra cada 3 semanas.
Es posible que su médico deba ralentizar la infusión o interrumpir o detener el tratamiento si experimenta ciertos efectos secundarios. Informe inmediatamente a su médico si experimenta alguna de los siguientes síntomas durante o después de su infusión: escalofríos o temblor, fiebre, picazón, sarpullido, sensación de desmayo, rubor, náusea, vómitos, dolor de cuello o de espalda, dificultad para respirar, mareos, sibilancia o hinchazón de la cara.
Su médico podría retrasar o detener su tratamiento con la inyección de cemiplimab-rwlc dependiendo de su respuesta al medicamento y cualquier efecto secundario que experimente. Hable con su médico sobre cómo se siente durante y después del tratamiento.
Su médico o farmacéutico le darán la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con la inyección de cemiplimab-rwic y cada vez que reciba una dosis. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) (
), o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
La inyección de cemiplimab-rwlc puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Si está recibiendo tratamiento para el CPCNP, su médico ordenará una prueba de laboratorio antes de comenzar su tratamiento para determinar si su cáncer se puede tratar con cemiplimab-rwlc. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta del cuerpo a la inyección de cemiplimab-rwlc.
Hable con su farmacéutico si tiene alguna pregunta sobre la inyección de cemiplimab-rwlc.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Libtayo
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5772
|
|
El clordiazepóxido puede aumentar el riesgo de problemas graves de respiración o que pongan en peligro la vida, sedación o coma si se usa junto con determinados medicamentos. Informe a su médico si está tomando o planea tomar ciertos medicamentos opioides para la tos como codeína (en Triacin-C, en Tuzistra XR) o hidrocodona (en Anexsia, en Norco, en Zyfrel) o para el dolor como codeína (en Fiorinal), fentanilo (Actiq, Duragesic, Subsys, otros), hidromorfona (Dilaudid, Exalgo), meperidina (Demerol), metadona (Dolophine, Methadose), morfina (Astramorph, Duramorph PF, Kadian), oxicodona (en Oxycet, en Percocet, en Roxicet, otros) y tramadol (Conzip, Ultram, en Ultracet). Es posible que su médico necesite cambiar las dosis de sus medicamentos y lo supervise cuidadosamente. Si usa la combinación de clordiazepóxido y clidinio con cualquiera de estos medicamentos y desarrolla cualquiera de los siguientes síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque atención médica de emergencia sin demora: mareos inusuales, aturdimiento, somnolencia extrema, respiración lenta o dificultad respiratoria o no tiene capacidad de respuesta. Asegúrese de que el encargado de su cuidado o los miembros de su familia conozcan cuáles son los síntomas que pueden ser graves para que puedan llamar al médico o buscar atención médica de emergencia si usted no puede buscar tratamiento por sí mismo.
El clordiazepóxido podría ser adictivo. No tome una dosis mayor ni con más frecuencia; tampoco durante más tiempo del que su médico le indique. Informe a su médico si alguna vez ha bebido grandes cantidades de alcohol, si usa o alguna vez ha usado drogas ilícitas o si ha abusado de medicamentos con receta médica. No beba alcohol ni use drogas ilícitas durante su tratamiento. Beber alcohol o usar drogas ilícitas durante su tratamiento con clordiazepóxido también aumenta el riesgo de que experimente estos efectos secundarios graves que pongan en riesgo su vida. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido depresión u otra enfermedad mental.
El clordiazepóxido puede causar dependencia física (una afección en la que se presentan síntomas físicos desagradables si un medicamento se deja de usar repentinamente o se toma en dosis más pequeñas), especialmente si lo toma durante varios días a varias semanas. No deje de tomar este medicamento ni tome dosis más pequeñas sin hablar antes con su médico. Dejar de tomar la combinación de clordiazepóxido y clidinio repentinamente puede empeorar su afección y causar síntomas de abstinencia que pueden durar de varias semanas a más de 12 meses. Es probable que su médico disminuya gradualmente la combinación de clordiazepóxido y clidinio. Llame a su médico o busque tratamiento médico de emergencia si experimenta alguno de los siguientes síntomas: movimientos inusuales, zumbido en sus oídos, ansiedad, problemas de memoria, dificultad para concentrarse, problemas para dormir, convulsiones temblores, espasmos musculares, cambios en la salud mental, depresión, sensación de ardor o picazón en sus manos, brazos, piernas o pies; ver u oír cosas que otros no ven ni oyen, pensamientos de lastimarse o suicidarse o lastimar a otros, condición de sobreexcitación o perder el contacto con la realidad.
La combinación de clordiazepóxido y clidinio se usa junto con otros medicamentos para tratar úlceras pépticas, síndrome del intestino irritable (SII, una afección que causa dolor de estómago, hinchazón, estreñimiento y diarrea) y enterocolitis (hinchazón en los intestinos). El clordiazepóxido pertenece a una clase de medicamentos llamados benzodiacepinas. Su acción consiste en reducir la actividad eléctrica anormal en el cerebro. El clidinio pertenece a una clase de medicamentos llamados anticolinérgicos. Ayuda a disminuir los espasmos y calambres estomacales.
La presentación de la combinación de clordiazepóxido y clidinio es en cápsulas para tomar por vía oral. Usualmente se toma tres o cuatro veces al día, antes de las comidas y antes de irse a dormir. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome clordiazepóxido y clidinio exactamente como se lo indicaron.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie el tratamiento con clordiazepóxido y clidinio y cada vez que surta su receta médica. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, pregunte a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) (
) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
Si toma varias dosis al día y olvida una dosis, omita la dosis que no tomó y siga tomando su dosis normal.. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos de la luz, del exceso de calor y de la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar su respuesta al clordiazepóxido y clidinio.
No deje que nadie más tome su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Librax
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5773
|
|
La gemcitabina se usa en combinación con el carboplatino para tratar el cáncer de ovarios (cáncer que comienza en los órganos reproductores femeninos en donde se forman los óvulos) que regresó al menos 6 meses después de terminar un tratamiento anterior. También se usa en combinación con paclitaxel (Abraxane, Taxol) para tratar cáncer de seno que no ha mejorado o que ha empeorado después del tratamiento con otros medicamentos. La gemcitabina se usa en combinación con la cisplatina para tratar cierto tipo de cáncer de pulmón (cáncer de pulmón de células no pequeñas; CPCNP) que se ha esparcido a otras partes del cuerpo y no se puede tratar con cirugía. La gemcitabina también se usa para tratar el cáncer pancreático que se ha esparcido a otras partes del cuerpo y que no ha mejorado o ha empeorado después del tratamiento con otro medicamento. La gemcitabina pertenece a una clase de medicamentos llamados antimetabolitos. Su acción consiste en retardar o detener el crecimiento de las células del cáncer en el cuerpo.
La presentación de la gemcitabina es en forma de polvo que debe mezclarse con líquido para que un médico o un enfermero lo inyecten por vía intravenosa (en una vena) en un período de 30 minutos en un centro médico. Cuando la gemcitabina se usa para tratar cáncer de ovarios o de seno, usualmente se administra en ciertos días cada 3 semanas. Cuando la gemcitabina se usa para tratar cáncer de pulmón, usualmente se administra en ciertos días cada 3 o 4 semanas. Cuando la gemcitabina se usa para tratar el cáncer pancreático, se puede inyectar una vez por semana. La duración del tratamiento depende de los tipos de medicamentos que esté tomando, qué tan bien responde su cuerpo a dichos medicamentos y el tipo de cáncer o condición que usted tiene. Es posible que su médico deba interrumpir o retrasar el tratamiento si usted experimenta ciertos efectos secundarios.
Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
La gemcitabina también se usa algunas veces para tratar el cáncer de la vejiga y el cáncer del tracto biliar (cáncer en los órganos y ductos que fabrican y almacenan la bilis, el líquido que produce el hígado). Pregunte a su médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su condición.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
La gemcitabina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. El médico ordenará algunas pruebas de laboratorio antes y durante el tratamiento para comprobar la respuesta del cuerpo a la gemcitabina.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Gemzar
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5774
|
|
El bicarbonato de sodio es un antiácido usado para aliviar la pirosis (acidez estomacal) y la indigestión ácida. Su doctor también puede prescribir el bicarbonato de sodio para disminuir los niveles de acidez de la sangre u orina ciertas condiciones.
Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico.
El bicarbonato de sodio viene envasado en forma de tabletas y de polvo para tomar por vía oral. El bicarbonato de sodio se toma entre 1 y 4 veces al día, dependiendo de la condición. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
Si usted está usando bicarbonato de sodio como antiácido, tómelo 1 ó 2 horas después de las comidas, con un vaso grande de agua. Si usted está usando bicarbonato de sodio por otra razón, tómelo con o sin alimentos. No tome bicarbonato de sodio con el estómago lleno.
Disuelva el polvo de bicarbonato de sodio en al menos 4 onzas (120 mililitros) de agua. Mida la dosis cuidadosamente empleando una cuchara para medir.
No use el bicarbonato de sodio por más de 2 semanas a menos que sus doctor lo indique. Si el bicarbonato de sodio no alivia los síntomas, llame a su doctor.
No administre bicarbonato de sodio a niños menores de 12 años de edad a menos que su doctor lo indique.
Este medicamento aumenta la cantidad de sodio en el cuerpo. Si usted sigue un régimen alimenticio bajo en contenido de sodio, converse con su doctor antes comenzar a tomar bicarbonato.
Si su doctor le ha prescrito que tome bicarbonato de sodio de manera regular, tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Si su doctor le ha prescrito bicarbonato de sodio, cumpla con todas las citas para que pueda comprobarse la respuesta de su cuerpo al medicamento.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
|
baking soda
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5775
|
|
El fumarato de monometilo se usa para tratar adultos con varias formas de esclerosis múltiple (EM; una enfermedad en la que los nervios no funcionan adecuadamente y las personas pueden padecer de debilidad, entumecimiento, pérdida de la coordinación muscular y problemas de la vista, del habla y control de la vejiga) incluyendo:
El fumarato de monometilo pertenece a una clase de medicamentos llamados activadores nrf2. Su acción consiste en disminuir la inflamación y prevenir el daño neurológico que puede causar síntomas de esclerosis múltiple.
La presentación del fumarato de monometilo es en cápsula de liberación retardada (libera el medicamento en el intestino para evitar que los ácidos del estómago desintegren el medicamento) para tomar por vía oral. Por lo general se toma dos veces al día. Tome el fumarato de monometilo aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome el fumarato de monometilo exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
El fumarato de monometilo se puede tomar con o sin alimentos.
Trague las cápsulas enteras, no las mastique ni las triture. No abra las cápsulas ni espolvoree el contenido sobre los alimentos.
Puede tomar una aspirina simple sin capa entérica (325 mg o menos) 30 minutos antes de tomar fumarato de monometilo para reducir la posibilidad de eritema (enrojecimiento facial) durante su tratamiento.
Su médico probablemente comenzará con una dosis baja de fumarato de monometilo, y aumentará la dosis después de 7 días.
El fumarato de monometilo puede ayudar a controlar la esclerosis múltiple, pero no lo curará. Continúe tomando fumarato de monometilo, incluso si se siente bien. No deje de tomar el fumarato de monometilo sin hablar antes con su médico.
Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
El fumarato de monometilo puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos de la luz, el exceso de calor y de la humedad; (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico puede ordenar un análisis de sangre antes de comenzar su tratamiento y puede ordenar ciertas pruebas de laboratorio durante su tratamiento para verificar la respuesta de su cuerpo al fumarato de monometilo.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Bafiertam
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5776
|
|
La mupirocina, un antibiótico, se usa para tratar el impétigo, así como otras infecciones a la piel causadas por bacterias. No es eficaz contra las infecciones fúngicas o víricas.
Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico.
La mupirocina viene envasada en forma de ungüento para aplicar sobre la piel. La mupirocina por lo general, se aplica 3 veces al día durante 1 a 2 semanas. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
Lave bien el área afectada y luego aplique suavemente una cantidad pequeña (película delgada) de ungüento. Usted puede cubrir el área con gasa estéril.
No aplique mupirocina en los ojos.
No aplique mupirocina a quemaduras a menos que sea indicado por su doctor.
Aplique la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese la que no aplicó y siga con la dosificación regular. No aplique una dosis doble para compensar la que olvidó.
Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Cumpla con todas las citas con su doctor. La mupirocina es sólo para uso externo. Evite el contacto de la mupirocina con los ojos, nariz, o boca y no la ingiera. No aplique apósitos, vendas, cosméticos, lociones o medicamentos para la piel de otro tipo al área tratada a menos que su doctor lo indique.
No deje que otras personas usen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento.
Si usted todavía tiene los síntomas de la infección después de haber terminado de usar el medicamento, llame a su doctor.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
|
Bactroban
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5777
|
|
La bacitracina se usa para ayudar a prevenir que las lesiones menores de la piel como cortadas, raspones y quemaduras se infecten. La bacitracina pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos. La acción de la bacitracina consiste en detener el crecimiento de la bacteria.
La bacitracina viene como un ungüento para aplicar en la piel. Usualmente se usa de una a tres veces al día. El ungüento de bacitracina está disponible sin una receta médica. Sin embargo, su médico podría darle instrucciones especiales sobre el uso de este medicamento para su problema médico. Siga atentamente las indicaciones del empaque o las proporcionadas por su médico y pídale a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no entienda. Use la bacitracina exactamente como se indica. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de lo que su médico indica en la receta o lo que está escrito en el paquete.
Este medicamento es para uso solo sobre la piel. Evite que le entre bacitracina en los ojos, nariz o boca y no se lo trague.
Puede usar la bacitracina para tratar lesiones menores de la piel. Sin embargo, no debe utilizar este medicamento para tratar cortes profundos, heridas punzantes, mordeduras de animales, quemaduras graves o lesiones que afectan a grandes áreas de su cuerpo. Si presenta este tipo de lesiones, debe llamar a su médico u obtener ayuda médica de emergencia. Podría necesitar un tratamiento diferente. También debe suspender el uso de este medicamento y llamar a su médico si lo utiliza para tratar una lesión menor de la piel y sus síntomas no desaparecen en una semana.
No aplique este medicamento en el área del pañal de un niño, sobre todo si la superficie de la piel está agrietada o en carne viva, a menos que así lo indique un médico. Si le dicen que lo aplique en el área del pañal de un niño, no use pañales herméticamente cerrados ni pantalones de plástico.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Aplique la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No aplique una dosis doble para compensar una omitida.
La bacitracina puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Si su médico le indicó el uso de este medicamento, asista a todas las citas con su médico. Si aún tiene síntomas de infección después de terminar de usar este medicamento como se lo indicaron, llame a su médico.
Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre el ungüento de bacitracina.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Baciguent
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5778
|
|
La inyección de naxitamab-gqgk puede causar reacciones graves o que ponen en riesgo la vida. Un médico o enfermero lo observará a usted o a su hijo de cerca mientras recibe la infusión y durante al menos 2 horas después para brindarle tratamiento en caso de una reacción grave al medicamento. Es posible que le administren otros medicamentos antes y durante de recibir naxitamab-gqgk para prevenir o controlar las reacciones a la infusión. Informe a su médico de inmediato si experimenta alguno de los siguientes síntomas durante o después de la infusión: ronchas, sarpullido, comezón, enrojecimiento de la piel, fiebre, escalofríos, sibilancias o dificultad para respirar o tragar, hinchazón de la cara, garganta, lengua o labios; mareos, aturdimiento o desmayo o latidos cardíacos rápidos.
La inyección de naxitamab-gqgk puede causar daño a los nervios, lo cual puede resultar en dolor u otros síntomas. Usted o su hijo pueden recibir analgésicos antes, durante y después de la infusión de naxitamab-gqgk. Informe a su médico u otro proveedor de atención médica de inmediato si usted o su hijo experimentan alguno de los siguientes síntomas durante y después de la infusión: dolor intenso o que empeora, particularmente en el estómago, la espalda, el pecho, los músculos o las articulaciones; entumecimiento, hormigueo, ardor o debilidad en los pies o manos; dificultad para orinar o vaciar su vejiga; dolor de cabeza; visión borrosa, cambios en la visión, pupilas agrandadas, dificultad para enfocar o sensibilidad a la luz; confusión o disminución del estado de alerta; dificultad para hablar o convulsiones.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie el tratamiento con naxitamab-gqgk y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, pregunte a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) (
) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
Hable con su médico sobre los riesgos de recibir naxitamab-gqgk.
La inyección de naxitamab-gqgk se usa en combinación con otro medicamento en adultos y niños de 1 año en adelante para tratar el neuroblastoma (un cáncer que comienza en las células nerviosas) en el hueso o la médula ósea que ha vuelto a aparecer o que no respondió a un tratamiento, pero que han respondido a otros tratamientos. La inyección de naxitamab-gqgk pertenece a una clase de medicamentos conocidos como anticuerpos monoclonales. Su acción consiste en eliminar las células de cáncer.
La presentación de la inyección de naxitamab-gqgk es en solución (líquido) para que un médico o enfermero la inyecte por vía intravenosa (en una vena) en el transcurso de 30 a 60 minutos en un centro médico o centro de infusiones. Por lo general, se administra los días 1, 3 y 5 de un ciclo de tratamiento de 28 días y puede repetirse dependiendo de su respuesta. Después del tratamiento inicial, su médico puede recetarle ciclos de tratamiento adicionales cada 8 semanas.
Su médico probablemente lo tratará con otros medicamentos antes y durante cada dosis para ayudar a prevenir ciertos efectos secundarios. Es posible que su médico tenga que detener temporal o permanentemente su tratamiento o disminuir su dosis de naxitamab-gqgk durante su tratamiento. Esto depende de qué tan bien funcione el medicamento en su caso y los efectos secundarios que experimente. Asegúrese de informar a su médico cómo se siente durante el tratamiento con naxitamab-gqgk.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si no acude a una cita para recibir naxitamab-gqgk, llame a su médico tan pronto como le sea posible.
naxitamab-gqgk puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico controlará su presión arterial en determinados momentos de su ciclo de tratamiento y ordenará determinadas pruebas para comprobar la respuesta de su cuerpo al naxitamab-gqgk.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Danyelza
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5779
|
|
El dantroleno puede provocar daño hepático severo. No use dantroleno para otras condiciones distintas de aquellas recomendadas por su médico. No tome más que la cantidad recomendada y prescrita por su médico. No tome dantroleno si tiene enfermedad hepática. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su doctor de inmediato: coloración amarillenta de la piel u ojos, orina oscura, heces negras alquitranadas, náuseas, vómitos, pérdida de apetito, dolor en la parte superior derecha del estómago o hematomas o sangrado inusual.
Acuda a todas las citas con su médico y a las del laboratorio. El médico ordenará algunas pruebas de laboratorio antes y durante el tratamiento para comprobar su respuesta al dantroleno.
El dantroleno se usa para tratar la espasticidad (rigidez y endurecimiento de los músculos) o los espasmos musculares asociados con las lesiones a la médula espinal, apoplejía, esclerosis múltiple o parálisis cerebral. Se usa también para prevenir, tratar o reducir el riesgo de hipertermia maligna (trastorno que causa rápida elevación de la temperatura corporal y contracciones musculares). El dantroleno pertenece a una clase de medicamentos llamados relajantes del músculo esquelético. El dantroleno actúa sobre los nervios de la médula espinal para tratar la espasticidad y prevenir y tratar la hipertermia maligna.
La presentación de dantroleno es en cápsulas para tomar por vía oral. Cuando se usa para tratar la espasticidad, por lo general se toma una vez al día durante 7 días y luego se aumenta gradualmente cada 7 días a tres o cuatro veces al día. Cuando se usa para prevenir la hipertermia maligna, por lo general se administra de tres a cuatro veces al día, comenzando 1 o 2 días antes de la cirugía. Cuando se usa después de una crisis de hipertermia maligna, por lo general se administra en 4 dosis divididas durante 1 a 3 días. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome el dantroleno exactamente como se le indica. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Su médico probablemente inicie con una dosis baja de dantroleno y puede incrementar gradualmente su dosis, no más de una vez cada 7 días. Si sus síntomas no mejoran, o empeoran, luego de un período de 45 días de tomar dantroleno, llame a su médico.
Este medicamento algunas veces se receta para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que no tomó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Dantrium
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5780
|
|
Las mujeres embarazadas o que puedan quedar embarazadas no deben tomar danazol. El danazol puede dañar al feto. Deberá obtener un resultado negativo en una prueba de embarazo antes de empezar a tomar este medicamento. Empiece a tomar este medicamento durante su ciclo menstrual para asegurarse de que no está embarazada. Use un método anticonceptivo eficaz durante su tratamiento. Danazol puede disminuir la eficacia de los anticonceptivos hormonales (píldoras anticonceptivas, parches, aros, implantes o inyecciones), así que no debe usarlos como su único método anticonceptivo durante su tratamiento. También debe usar un método de barrera (dispositivo que bloquea el esperma para que no entre al útero, tal como un condón o diafragma). Pídale a su médico que le ayude a elegir un método anticonceptivo que le funcione a usted. Si queda embarazada mientras toma danazol, llame a su médico de inmediato.
Danazol puede aumentar el riesgo de que desarrolle un coágulo sanguíneo en los brazos, piernas, pulmones, corazón y cerebro que podría ocasionar un ataque cardiaco o apoplejía. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido un coágulo sanguíneo. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: piernas calientes, rojas, inflamadas o sensibles; dificultad para hablar o entender; parálisis o entumecimiento de la cara, los brazos o las piernas; dolor de cabeza repentino y fuerte; cambios repentinos en la visión, visión borrosa repentina u oscurecida o visión doble.
Danazol puede ocasionar daño hepático con sangrado abdominal en las personas que toman danazol durante un período prolongado. Informe a su médico si sufre o alguna vez sufrió alguna enfermedad del hígado. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: color amarillo de la piel o los ojos, dolor en el área del estómago, cansancio extremo, o sangrado inusual o moretones.
Danazol puede ocasionar mayor presión del líquido dentro del cráneo. Si experimenta cualquiera de los síntomas siguientes, deje de tomar la danazol y llame a su médico de inmediato: dolor de cabeza, náuseas, vómitos, o problemas con la visión.
Asista a todas las citas con su médico y a las del laboratorio. El médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio antes y durante el tratamiento para comprobar la respuesta del cuerpo al danazol.
Hable con su médico sobre los riesgos de tomar danazol.
Danazol se usa para tratar endometriosis (una condición en la que el tipo de tejido que recubre el útero crece en otras áreas del cuerpo y causa infertilidad, dolor antes y durante los períodos menstruales, dolor durante y después de la actividad sexual y sangrado intenso o irregular.El danazol también se usa para tratar la enfermedad de senos fibroquísticos (senos inflamados, sensibles con bultos no cancerosos) cuando otros tratamientos no son exitosos. Danazol también se usa para prevenir ataques en las personas con angiedema hereditario (condición heredada que ocasiona episodios de inflamación en las manos, pies, rostro, vías respiratorias o intestinos). El danazol pertenece a una clase de medicamentos llamados hormonas androgénicas. Funciona para tratar la endometriosis al encoger el tejido desplazado del útero. Funciona para tratar la enfermedad de senos fibroquísticos al bloquear la liberación de hormonas que ocasionan el dolor y los bultos en los senos. Funciona para tratar el angioedema hereditario al aumentar la cantidad de una sustancia natural en el cuerpo.
La presentación del danazol es en cápsulas para tomar por vía oral. Por lo general se toma dos veces al día para la endometriosis o enfermedad de senos fibroquísticos o dos o tres veces al día para el angioedema hereditario. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome danazol exactamente como se le indique. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de la que su médico le indique.
No deje de tomar danazol sin hablar con su médico. Si tiene la enfermedad de senos fibroquísticos, el dolor de senos y la sensibilidad por lo general mejoran durante el primer mes en que tome el danazol y desaparece de 2 a 3 meses después del tratamiento, los bultos en los senos deben mejorar después de 4 a 6 meses de tratamiento.
El danazol también se usa algunas veces para tratar el púrpura trombocitopénica idiopática (idiopathic thrombocytopenic purpura, ITP; una condición que puede causar moretones o sangrado con facilidad debido a una cantidad anormalmente baja de plaquetas en la sangre). Pregunte a su médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su condición.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la que olvidó y continúe con su programa normal de dosificación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos de la luz, del exceso de calor y humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que está tomando danazol.
No deje que nadie más use su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Danazol
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5781
|
|
La inyección de dalbavancina se usa para tratar las infecciones de la piel ocasionadas por algunos tipos de bacterias. La dalbavancina pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos lipoglicopéptidos. Funciona matando las bacterias.
Los antibióticos como la dalbavancina no matan virus que pueden causar gripes, resfriados u otras infecciones. Usar antibióticos cuando no son necesarios aumenta el riesgo de contraer una infección que se resista al tratamiento con antibióticos más adelante.
La inyección de dalbavancina es en forma de polvo para mezclarse con líquido y que un médico o enfermero en un hospital o clínica la administre de forma intravenosa (en una vena) durante 30 minutos. Por lo regular se administra como una sola dosis o una vez por semana si fueran 2 dosis.
Es posible que experimente alguna reacción mientras se le administra una dosis de la inyección de dalbavancina. Informe de inmediato a su médico si experimenta alguno de estos síntomas mientras recibe la dalbavancina: enrojecimiento repentino de la cara, el cuello o la parte superior del pecho; picazón; sarpullido y urticaria. Su médico podría atrasar o detener la infusión hasta que sus síntomas mejoren.
Debería comenzar a sentirse mejor después de recibir el tratamiento con la inyección de dalbavancina. Si los síntomas no mejoran, o empeoran, llame a su médico.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si no puede asistir a una cita para recibir la inyección de dalbavancina, llame a su médico de inmediato.
La inyección de dalbavancina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Dalvance
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5782
|
|
El flurazepam puede aumentar el riesgo de problemas de respiración graves o que pongan en peligro su vida, sedación o coma si se usa junto con determinados medicamentos. Informe a su médico si está tomando o planea tomar ciertos medicamentos opioides para la tos como la codeína (en Triacin-C, en Tuzistra XR) o hidrocodona (en Anexsia, en Norco, en Zyfrel) o para el dolor como la codeína (en Fiorinal), fentanilo (Actiq, Duragesic, Subsys, otros), hidromorfona (Dilaudid, Exalgo), meperidina (Demerol), metadona (Dolophine, Methadose), morfina (Astramorph, Duramorph PF, Kadian), oxicodona (en Oxycet, en Percocet, en Roxicet, otros) y tramadol (Conzip, Ultram, en Ultracet). Es posible que su médico necesite cambiar las dosis de sus medicamentos y lo supervise cuidadosamente. Si usa flurazepam con cualquiera de estos medicamentos y desarrolla cualquiera de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato o busque atención médica de emergencia inmediatamente: mareos inusuales, aturdimiento, somnolencia extrema, respiración difícil o lenta o no tiene capacidad de respuesta. Asegúrese de que su cuidador o los miembros de su familia conozcan cuáles son los síntomas que pueden ser graves para que puedan llamar al médico o a la atención médica de emergencia si usted no puede buscar tratamiento por su cuenta.
El flurazepam puede ser adictivo. No tome una dosis mayor ni con más frecuencia; tampoco durante más tiempo del que su médico le indique. Informe a su médico si alguna vez ha bebido grandes cantidades de alcohol, si usa o alguna vez ha usado drogas ilícitas o si ha abusado de medicamentos con receta médica. No beba alcohol ni use drogas ilícitas durante su tratamiento. Beber alcohol o usar drogas ilícitas durante su tratamiento con flurazepam también aumenta el riesgo de que experimente estos efectos secundarios graves que pongan en riesgo su vida. También informe a su médico si tiene o alguna vez ha padecido de depresión u otra enfermedad mental.
El flurazepam puede causar dependencia física (una afección en la que se presentan síntomas físicos desagradables si un medicamento se deja de usar repentinamente o se toma en dosis más pequeñas), especialmente si lo toma durante varios días a varias semanas. No deje de tomar este medicamento ni tome dosis más pequeñas sin hablar antes con su médico. Dejar de tomar flurazepam repentinamente puede empeorar su afección y causar síntomas de abstinencia que pueden durar de varias semanas a más de 12 meses. Su médico posiblemente disminuirá su dosis de flurazepam gradualmente. Llame a su médico o busque tratamiento médico de emergencia si experimenta alguno de los siguientes síntomas: movimientos inusuales, zumbido en sus oídos, ansiedad, problemas de memoria, dificultad para concentrarse, problemas para dormir, convulsiones temblores, espasmos musculares, cambios en la salud mental, depresión, sensación de ardor o picazón en sus manos, brazos, piernas o pies; ver u oír cosas que otros no ven ni oyen, pensamientos de hacerse daño o suicidarse o lastimar a otros, excesivo entusiasmo o perder el contacto con la realidad.
El flurazepam se usa para tratar el insomnio (dificultad para conciliar el sueño e mantenerse dormido). El flurazepam pertenece a una clase de medicamentos llamados benzodiacepinas. Su acción consiste en hacer más lenta la actividad del cerebro para permitir el sueño.
La presentación de flurazepam es en cápsula para administrarse por vía oral. Por lo general, se toma según sea necesario a la hora de acostarse. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome flurazepam exactamente como se lo indicaron.
El flurazepam comienza a actuar lentamente y continúa actuando por un corto tiempo después de dejar de tomarlo. Es posible que experimente más beneficio de flurazepam en la segunda y tercera noche después de empezar a tomarlo. Puede seguir sintiendo los efectos del flurazepam durante una o dos noches después de dejar de tomar el medicamento.
Sus problemas para dormir deberían mejorar en el término de 7 a 10 días después de comenzar a usar flurazepam. Llame a su médico si sus problemas de sueño no mejoran durante este tiempo, si empeoran en cualquier momento durante su tratamiento, o si nota algún cambio en sus pensamientos o comportamiento.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
El flurazepam se debe tomar únicamente a la hora de dormir. Si se olvida de tomar flurazepam a la hora de acostarse, no puede quedarse dormido, y todavía podrá permanecer en la cama para dormir toda la noche, puede tomar flurazepam en ese momento. No duplique la dosis de flurazepam para compensar una dosis omitida.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
No deje que nadie más tome su medicamento. El flurazepam es una sustancia controlada. Las recetas médicas se pueden volver a surtir solo cierto número de veces; pregunte a su farmacéutico si tiene alguna duda.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Dalmane
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5783
|
|
El etidronato se usa para tratar la enfermedad de Paget de los huesos (una condición en la que los huesos son suaves y débiles y se pueden deformar, están adoloridos o se rompen fácilmente) y para prevenir y tratar la osificación heterotópica (crecimiento del tejido óseo en un área del cuerpo que no es el esqueleto) en las personas que han tenido una cirugía para el reemplazo total de la cadera (cirugía para reemplazar la articulación de la cadera con una articulación artificial) o en las personas que se han sometido a una lesión de la columna vertebral. El etidronato se encuentra en una clase de medicamentos llamados bisfosfonatos. Funciona al retrasar la quebradura de los huesos viejos y la formación de nuevos huesos.
El etidronato viene como tabletas para tomar por vía oral. Usualmente se toma una vez al día con el estómago vacío. El tratamiento para la enfermedad de Paget se puede repetir si los síntomas regresan o empeoran después de que ha pasado algún tiempo. Tome el etidronato aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico u otro proveedor de atención médica que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome el etidronato exactamente como se indica. No tome más ni menos cantidad del medicamento ni lo tome con más frecuencia ni lo tome por más tiempo de lo que indica la receta de su médico.
Si usted está tomando etidronato para tratar la enfermedad de Paget de los huesos o para prevenir o tratar la osificación heterotópica, podría tomar algún tiempo para que su condición mejore. No deje de tomar el etidronato sin hablar con su médico.
El etidronato también se usa algunas veces para tratar y prevenir la osteoporosis (una condición en la que los huesos se debilitan y adelgazan y se pueden romper fácilmente) causada por corticosteroides (un tipo de medicamento que puede causar osteoporosis). Pregunte a su médico acerca de los posibles riesgos de usar este medicamento para tratar su afección.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
Es importante que usted tome suficiente calcio y vitamina D y que coma una dieta balanceada mientras toma etidronato. Su médico le dirá cuáles alimentos son buenas fuentes de estos nutrientes y cuántas porciones necesita cada día. Si se le dificulta comer suficiente de estos alimentos, informe a su médico. En ese caso, es posible que su médico le recete o recomiende un suplemento.
Si aun no ha comido, tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Si ya ha comido, tome la dosis que omitió dos horas después de haber comido. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida.
El etidronato puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y el laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al etidronato.
No deje que nadie más tome su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
EHDP
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5784
|
|
Las personas que toman medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) (aparte de la aspirina) como meloxicam, pueden tener un riesgo más alto de sufrir un ataque cardíaco o una apoplejía que las personas que no toman estos medicamentos. Estos eventos podrían suceder sin advertencia y causar la muerte. Este riesgo puede ser mayor para las personas que toman AINE por un período prolongado. No use un AINE como meloxicam si sufrió un ataque cardíaco recientemente, a menos que se lo indique su médico. Informe a su médico si usted o alguien de su familia tiene o alguna vez ha tenido una enfermedad cardíaca, un ataque cardíaco, una apoplejía, si fuma y si tiene o alguna vez ha tenido colesterol alto, presión arterial alta o diabetes. Busque inmediatamente ayuda médica de emergencia si experimenta cualquiera de los síntomas siguientes: dolor de pecho, dificultad para respirar, debilidad en una parte o lado del cuerpo, o dificultad para hablar.
Si se someterá a un injerto de derivación de la arteria coronaria (coronary artery bypass graft, CABG; un tipo de cirugía del corazón), no debe tomar meloxicam justo antes o justo después de la cirugía.
Los AINE como el meloxicam pueden causar úlceras, sangrado o agujeros en el estómago o los intestinos. Estos problemas pueden desarrollarse en cualquier momento durante el tratamiento, pueden ocurrir sin síntomas de advertencia y podrían causar la muerte. El riesgo puede ser mayor para las personas que toman AINE por un período prolongado, son adultos mayores, tienen una mala salud o beben grandes cantidades de alcohol mientras toman meloxicam. Informe a su médico si está tomando cualquiera de los siguientes medicamentos: anticoagulantes ('adelgazantes de la sangre') como warfarina (Coumadin, Jantoven); aspirina; otros AINE como ibuprofeno (Advil, Motrin) o naproxeno (Aleve, Naprosyn); esteroides orales como dexametasona; metilprednisolona (Medrol); y prednisona (Rayos); inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) como citalopram (Celexa), fluoxetina (Prozac, Sarafem, Selfemra, en Symbyax), fluvoxamina (Luvox), paroxetina (Brisdelle, Paxil, Pexeva) y sertralina (Zoloft); o inhibidores de recaptación de la serotonina y norepinefrina (IRSN) como desvenlafaxina (Khedezla, Pristiq), duloxetina (Cymbalta) y venlafaxina (Effexor XR). También informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido úlceras o hemorragia en el estómago o intestinos u otros trastornos de sangrado. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, deje de usar meloxicam y llame a su médico: dolor de estómago, acidez, vómito con sangre o que se ve como café molido, sangre en las heces, o heces negras y alquitranadas.
Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico supervisará atentamente sus síntomas y probablemente ordenará algunas pruebas para verificar la respuesta de su cuerpo al meloxicam. Asegúrese de informar a su médico cómo se siente, de manera que pueda recetarle la cantidad correcta de medicamento para tratar su condición, con el menor riesgo de tener efectos secundarios graves.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con meloxicam y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) (
) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
El meloxicam se usa para aliviar el dolor, la sensibilidad, la inflamación y la rigidez causadas por la osteoartritis (artritis causada por una ruptura en el revestimiento de las articulaciones) y artritis reumatoide (artritis causada por la inflamación del revestimiento de las articulaciones). El meloxicam también se usa para aliviar el dolor, la sensibilidad, la inflamación y la rigidez causadas por la artritis reumatoide juvenil (un tipo de artritis que afecta a los niños) en niños mayores de 2 años de edad. El meloxicam pertenece a una clase de medicamentos conocidos como medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE). Funciona al detener la producción del cuerpo de una sustancia que causa dolor, fiebree inflamación.
El meloxicam se presenta en tabletas y en suspensión (líquido) para administración oral. Usualmente se toma una vez al día, con o sin alimentos. Tome meloxicam a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome meloxicam exactamente como se le indica. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Agite bien la suspensión antes de cada uso para mezclar el medicamento de forma uniforme.
El meloxicam también se usa algunas veces para tratar la espondilitis anquilosante (artritis que afecta principalmente la columna vertebral). Hable con su médico acerca de los posibles riesgos de usar este medicamento para tratar su condición.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida.
El meloxicam puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Meloxicam
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5785
|
|
El binimetinib se usa junto con el tratamiento de ciertos tipos de melanoma (un tipo de cáncer de piel) que se ha extendido a otras partes del cuerpo o que no puede extirparse mediante cirugía. El binimetinib se usa junto con encorafenib (Braftovi) para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer de pulmón de células no pequeñas (un tipo de cáncer de pulmón) que se ha extendido a otras partes del cuerpo. El binimetinib pertenece a una clase de medicamentos denominados inhibidores de la cinasa. Su acción consiste en bloquear la acción de la proteína anormal que envía señales a las células de cáncer para que se multipliquen. Esto ayuda a detener o retrasar la propagación de las células de cáncer.
La presentación del binimetinib es en tabletas para tomar por vía oral. Por lo general, se toma con o sin alimentos dos veces al día, con aproximadamente 12 horas de diferencia. Tome el binimetinib a la(s) misma(s) hora(s) todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome el binimetinib exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Si vomita después de tomar el medicamento, no tome otra dosis. Continúe tomando su dosis normal al siguiente día.
Su médico puede disminuir o interrumpir temporal o permanentemente su tratamiento dependiendo de si experimenta algún efecto secundario. Asegúrese de informarle a su médico cómo se siente durante su tratamiento con binimetinib.
Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya está dentro de las 6 horas para tomar su próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su horario regular de dosificación. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
El binimetinib puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el cuarto de baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico, oftalmólogo y en el laboratorio. Su médico le pedirá determinadas pruebas de laboratorio, como exámenes oculares, para evaluar la respuesta de su organismo al binimetinib.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Mektovi
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5786
|
|
El felbamato puede ocasionar una afección sanguínea grave llamada anemia aplásica. Los síntomas de la anemia aplásica pueden empezar en cualquier momento durante el tratamiento con felbamato o cierto tiempo después de dejar de tomarlo. Dígale a su médico si tiene o ha tenido problemas en la sangre. Probablemente el médico le diga que no tome felbamato. Si presenta cualquiera de estos síntomas mientras toma felbamato o después de dejar de tomarlo, llame a su médico de inmediato: fiebre, dolor de garganta, escalofríos, otros signos de infección, sangrado, tendencia a los moretones, cansancio extremo, debilidad o falta de energía.
El felbamato puede dañar el hígado. Dígale a su médico si tiene o ha tenido alguna enfermedad del hígado. Probablemente el médico le diga que no tome felbamato. Si presenta cualquiera de estos síntomas, llame a su médico de inmediato: náuseas, cansancio extremo, sangrado o moretones anormales, falta de energía, pérdida del apetito, dolor en la parte superior derecha del abdomen, coloración amarillenta de la piel o los ojos, o síntomas parecidos a los de la gripe.
No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Su médico ordenará ciertas pruebas antes, durante y después del tratamiento para evaluar la respuesta de su organismo al felbamato.
Hable con su médico sobre los riesgos de tomar felbamato. Tendrá que firmar un formulario de consentimiento informado antes de empezar a tomar felbamato.
Su médico o su farmacéutico le darán la hoja del fabricante con información para el paciente (Guía del medicamento) al iniciar el tratamiento con felbamato y cada vez que vuelva a surtir su receta. Lea detenidamente esa información y pídales a su médico o a su farmacéutico que le aclaren todas las dudas. Para conseguir la Guía del medicamento, también puede visitar el sitio de Internet del fabricante, o bien, el de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés): (
).
El felbamato se usa para tratar ciertos tipos de convulsiones en adultos y niños con epilepsia cuyas crisis convulsivas no han mejorado con otros tratamientos. Se usa solo o en combinación con otros medicamentos para tratar las crisis convulsivas parciales en los adultos. Se usa en combinación con otros medicamentos para tratar las convulsiones parciales y generalizadas en niños con el síndrome de Lennox-Gastaut (un trastorno que provoca convulsiones y retrasos en el desarrollo). El felbamato pertenece a una clase de medicamentos llamados anticonvulsivos. Actúa disminuyendo la actividad anormal del cerebro.
La presentación del felbamato es en tabletas y en una suspensión (líquido) para administrarse por vía oral. En general, se toma tres o cuatro veces al día, con o sin alimentos. Tome el felbamato aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de la receta y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome el felbamato según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico.
Agite bien la solución antes de cada uso para mezclar uniformemente el medicamento.
Es posible que su médico le recete al principio una dosis baja de felbamato y luego la aumente gradualmente cada una o dos semanas.
El felbamato controla las convulsiones, pero no las cura. Siga tomando el felbamato aunque se sienta bien. No deje de tomar felbamato sin hablar con su médico, incluso si experimenta efectos secundarios, como cambios inusuales en el comportamiento o el estado de ánimo. Si deja de tomar súbitamente el felbamato, las convulsiones pueden empeorar. Es probable que el médico opte por disminuir gradualmente la dosis.
Este medicamento no debe ser recetado para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, deje pasar la que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
El felbamato puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inesperado mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este producto en su envase original, perfectamente cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
No deje que ninguna otra persona use sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por DrTango.
|
Felbamato
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5787
|
|
El fedratinib puede provocar encefalopatía (un trastorno grave y potencialmente mortal del sistema nervioso), que incluye encefalopatía de Wernicke (un tipo de encefalopatía causada por la falta de tiamina [vitamina B1]). Informe a su médico si tiene o ha tenido alguna vez deficiencia de tiamina. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, deje de tomar fedratinib y llame a su médico de inmediato o busque tratamiento médico de emergencia: dificultad para moverse o mantener el equilibrio, debilidad de las piernas o los brazos que sigue empeorando, confusión, somnolencia, dificultad para comprender o hablar, pérdida de memoria, problemas de visión (incluyendo visión doble y movimientos anormales de los ojos) o cambios en la personalidad.
Su médico puede recetar medicamentos para reducir el riesgo de efectos secundarios que pudiera experimentar al tomar fedratinib. Informe a su médico de inmediato si tiene náuseas, vómitos, diarrea o pérdida de peso que no mejora con el tratamiento.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico le ordenará algunas pruebas para comprobar la respuesta de su cuerpo al fedratinib.
Su médico o farmacéutico le darán la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie el tratamiento con fedratinib y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregunte a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) (
) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
El fedratinib se usa para tratar adultos con ciertos tipos de mielofibrosis (MF; un cáncer de la médula ósea en el que esta es reemplazada por tejido cicatrizante y provoca disminución en la producción de las células sanguíneas). El fedratinib pertenece a una clase de medicamentos llamados agentes inhibidores de la quinasa. Su acción consiste en bloquear la acción de la proteína anormal que envía señales a las células de cáncer para que se multipliquen. Esto ayuda a detener o retrasar la propagación de las células de cáncer.
La presentación de fedratinib es en cápsulas para tomar por vía oral. Por lo general, se toma una vez al día, con o sin alimentos. Para reducir las náuseas y los vómitos, tome el fedratinib con una comida rica en grasas. Tome este medicamento aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome el fedratinib exactamente como se le indica. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Su médico ordenará pruebas de laboratorio antes y durante su tratamiento para ver cómo le afecta este medicamento. Su médico podría aumentar o disminuir su dosis de fedratinib durante su tratamiento o podría pedirle que deje de tomar fedratinib temporal o permanentemente. Esto depende de qué tan bien funciona el medicamento en su caso, los resultados de sus pruebas de laboratorio y si tiene efectos secundarios. Informe a su médico cómo se siente durante el tratamiento.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
Hable con su médico sobre comer toronja (pomelo) y tomar jugo de toronja mientras toma este medicamento.
Omita la dosis que le faltó, y continúe con su programa de dosificación habitual. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
El fedratinib puede aumentar el riesgo de desarrollar otros tipos de cáncer, como el linfoma (cáncer que comienza en las células que combaten las infecciones). Hable con su médico sobre los riesgos de recibir este medicamento.
El fedratinib puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su empaque original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Fedratinib
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5788
|
|
El fulvestrant se usa solo o en combinación con ribociclib (Kisqali
) para tratar un determinado tipo del cáncer del seno avanzado con receptores hormonales positivos (el cáncer de seno que depende de las hormonas como el estrógeno para crecer) o cáncer de seno que se ha diseminado a otras partes del cuerpo en las mujeres que han experimentado la menopausia (cambio de vida, final de los períodos menstruales mensuales) y que no fueron tratadas antes con medicamentos antiestrógeno como tamoxifen (Nolvadex). La inyección de fulvestrant también se usa solo o en combinación con ribociclib (Kisqali
) para tratar el cáncer del seno avanzado con receptores hormonales positivos o cáncer de seno que se ha diseminado a otras partes del cuerpo en las mujeres que han experimentado la menopausia y cuyo cáncer del seno ha empeorado después de que recibieron tratamiento con un medicamento antiestrógeno como tamoxifen. La inyección de fulvestrant también se usa en combinación con el palbociclib (Ibrance
) o abemaciclib (Verzenio
) para tratar el cáncer del seno avanzando con receptores hormonales positivos en las mujeres cuyo cáncer del seno se ha diseminado a otras partes del cuerpo y ha empeorado después de que recibieron tratamiento con un medicamento antiestrógeno como tamoxifen. El fulvestrant pertenece a una clase de medicamentos llamados antagonistas de los receptores de estrógeno. Funciona bloqueando la acción de los estrógenos en las células del cáncer. Esto puede retrasar o detener el crecimiento de algunos tumores del seno que necesitan estrógenos para crecer.
El fulvestrant viene como una solución (líquido) para inyectarlo lentamente en el transcurso de 1 a 2 minutos en un músculo en los glúteos. El fulvestrant lo debe administrar un médico o enfermero en un consultorio médico. Por lo general se administra una vez cada 2 semanas para las primeras 3 dosis (días 1, 15, y 29) y luego una vez al mes de allí en adelante. Usted recibirá su dosis de medicamento como dos inyecciones separadas (una en cada glúteo).
Pida a su médico o farmacéutico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si no acude a una cita para recibir una dosis de fulvestrant, llame a su médico tan pronto como le sea posible.
El fulvestrant puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que le están administrando fulvestrant.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Faslodex
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5789
|
|
La inyección de benralizumab se usa junto con otros medicamentos para prevenir la sibilancia, la dificultad para respirar, la opresión en el pecho y la tos causada por el asma en adultos y niños mayores de 12 años cuya asma no es controlada con su medicamento de asma actual. La inyección de benralizumab se encuentra entre un tipo de medicamentos conocidos como anticuerpos monoclonales. Funciona al reducir un tipo específico de glóbulos blancos para ayudar a disminuir la hinchazón y la irritación de las vías respiratorias para facilitar la respiración.
La inyección de benralizumab viene en forma de solución para inyectar subcutáneamente (debajo de la piel) en la parte superior del brazo, el muslo o el abdomen. Usualmente la administra un médico o enfermero en un consultorio médico o centro de atención médica. Por lo general se administra una vez cada 4 semanas para las primeras 3 dosis y luego una vez cada 8 semanas. Su médico determinará la duración de su tratamiento en base a su afección y qué tan bien responda al medicamento.
No disminuya la dosis de cualquier otro medicamento para el asma ni deje de tomar cualquier otro medicamento que haya sido recetado por su médico a menos que su médico le indique que lo haga. Es posible que su médico desee disminuir las dosis de sus otros medicamentos de manera gradual.
La inyección de benralizumab no se usa para tratar los síntomas de un ataque repentino de asma. Su médico le recetará un inhalador de acción breve (rescate) para que lo use durante los ataques. Hable con su médico sobre cómo tratar los síntomas de un ataque repentino de asma. Si sus síntomas de asma empeoran o si tiene ataques de asma más a menudo, asegúrese de hablar con su médico.
Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
La inyección de benralizumab puede causar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
Hable con su farmacéutico sobre cualquier duda que pueda tener sobre la inyección de benralizumab.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Fasenra
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5790
|
|
Salir a comer es una parte de nuestras ocupadas vidas modernas. Aunque se necesita tener cuidado para no comer en exceso, es posible salir y disfrutar a la vez que mantenerse saludable.
Tenga en mente que los tamaños de las porciones en muchos restaurantes son muy grandes. Aléjese de los bufés que le ofrecen "comer todo lo que pueda". La tentación de comer en exceso puede ser difícil de resistir en estos lugares. Piense y planee con anticipación:
Al ordenar, no sienta vergüenza de solicitar que le traigan algo cocido de una manera más saludable como cocinado al horno o al vapor en lugar de frito. También puede pedir que le lleven las salsas por separado.
Busque y escoja:
Dese un gusto eligiendo alguno de estos solo de vez en cuando:
Unas cuantas sugerencias fáciles para mantener bajo el conteo de calorías incluyen:
Pruebe estas sugerencias para reducir las calorías cuando coma en restaurantes de comida rápida:
Los restaurantes de emparedados o charcuterías le permiten controlar mejor lo que usted come:
Los restaurantes chinos ofrecen opciones saludables:
Restaurantes hindúes:
Restaurantes italianos:
Restaurantes mexicanos o del sudoeste:
Restaurantes familiares y comida de bar:
Pérdida de peso - salir a comer; Dieta saludable - salir a comer; Obesidad - salir a comer
American Heart Association website. Dining out doesn't mean ditch your diet.
. Updated January 10, 2017. Accessed July 28, 2022.
Maratos-Filer E. Obesity. In Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds.
. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 40.
US Department of Agriculture and US Department of Health and Human Services.
. 9th ed.
. Updated December 2020. Accessed July 28, 2022.
Versión en inglés revisada por: Stefania Manetti, RD/N, CDCES, RYT200, My Vita Sana LLC - Nourish and heal through food, San Jose, CA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Salir a comer
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5791
|
|
La saciedad es la sensación de estar lleno después de comer. La saciedad temprana es tener la sensación de estar lleno antes de lo normal o después de comer menos de lo usual.
Las causas pueden incluir:
Siga las recomendaciones de su proveedor de atención médica.
Consulte con su proveedor si:
Su proveedor lo examinará y le hará preguntas como las siguientes:
Los exámenes que pueden realizarse incluyen:
Llenura abdominal prematura después de las comidas
Koch KL. Gastric neuromuscular function and neuromuscular disorders. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds.
. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 50.
Szabo C, Tantawy H. Diseases of the gastrointestinal system. In: Hines RL, Jones SB, eds.
. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 17.
Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Saciedad temprana
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5792
|
|
Las personas que usan fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) (distintos de la aspirina) como indometacina, pueden tener un riesgo más alto de sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral que las personas que no usan estos medicamentos. Estos eventos pueden suceder sin advertencia, y podrían causar la muerte. Este riesgo puede ser mayor para las personas que usan AINE por un período prolongado. No use un AINE como indometacina si sufrió un ataque cardíaco recientemente, a menos que se lo indique su médico. Informe a su médico si usted o alguien de su familia tiene o alguna vez ha tenido enfermedad cardíaca, un ataque cardíaco o un derrame cerebral, si fuma y si tiene o alguna vez ha tenido colesterol alto, presión arterial alta o diabetes. Busque inmediatamente ayuda médica de emergencia si experimenta cualquiera de los síntomas siguientes: dolor de pecho, dificultad para respirar, debilidad en una parte o lado del cuerpo o dificultad para hablar.
Si se someterá a un injerto de derivación de la arteria coronaria (CABG [coronary artery bypass graft], un tipo de cirugía del corazón), no debe usar indometacina ni poco antes ni poco después de la cirugía.
Los AINE como la indometacina pueden causar úlceras, sangrado o perforaciones en el estómago o el intestino. Estos problemas pueden surgir en cualquier momento durante el tratamiento, presentarse sin síntomas de advertencia e incluso podrían provocar la muerte. El riesgo puede ser mayor para las personas que usan AINE por un período prolongado, son de edad más avanzada, tienen problemas de salud o beben grandes cantidades de alcohol mientras usan indometacina. informe a su médico si toma alguno de los siguientes medicamentos: anticoagulantes ("diluyentes de la sangre") como warfarina (Coumadin, Jantoven); aspirina; otros AINE como diflunisal (Dolobid), ibuprofeno (Advil, Motrin) y naproxeno (Aleve, Naprosyn); esteroides orales como dexametasona, metilprednisolona (Medrol) y prednisona (Rayos); inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) como citalopram (Celexa), fluoxetina (Prozac, Sarafem, Selfemra, en Symbyax), fluvoxamina (Luvox), paroxetina (Brisdelle, Paxil, Pexeva) y sertralina (Zoloft); o inhibidores de la recaptación de la serotonina norepinefrina (IRSN) como desvenlafaxina (Khedezla, Pristiq), duloxetina (Cymbalta) y venlafaxina (Effexor XR). También informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido úlceras o hemorragia en el estómago o intestinos u otros trastornos de sangrado. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, deje de usar indometacina y llame a su médico: dolor de estómago, acidez estomacal, vómitos con sangre o con aspecto de café molido, sangre en las heces o heces negras y alquitranadas.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico supervisará atentamente sus síntomas y probablemente ordenará algunas pruebas para verificar la respuesta de su cuerpo a la indometacina. Asegúrese de decirle a su médico cómo se siente de manera que pueda recetarle la cantidad correcta de medicamento para tratar su afección con el menor riesgo de efectos secundarios graves.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con indometacina, y cada vez que vuela a surtir su receta médica. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregunte a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) (
) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
La indometacina se usa para aliviar el dolor de moderado a intenso, la sensibilidad, la inflamación y la rigidez ocasionados por la osteoartritis (artritis causada por el desgaste del revestimiento de las articulaciones), la artritis reumatoide (artritis causada por la inflamación del revestimiento de las articulaciones) y la espondilitis anquilosante (artritis que afecta, principalmente, la columna vertebral). La indometacina también se usa para tratar el dolor en el hombro causado por bursitis (inflamación de un saco lleno de líquido en la articulación del hombro) y tendinitis (inflamación del tejido que conecta el músculo con el hueso). Los supositorios de indometacina también se usan para tratar la artritis gotosa aguda (ataques de dolor articular intenso e hinchazón causada por la acumulación de ciertas sustancias en las articulaciones). Se utiliza para tratar la artritis reumatoide de moderada a severa. La indometacina pertenece a una clase de medicamentos llamados AINE. Su acción consiste en detener la producción del cuerpo de una sustancia que causa dolor, fiebre e hinchazón.
La presentación de la indometacina es en supositorio para usar por vía rectal. Los supositorios de indometacina generalmente se usan de dos a cuatro veces al día. Use la indometacina aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta del medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. usar indometacina exactamente como se lo indicaron. No use una cantidad mayor ni menor, ni la use con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
En general este medicamento se usa según sea necesario. Si su médico le indicó que debe usar indometacina rectal regularmente, use la dosis omitida tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique una dosis para compensar la que omitió.
La indometacina rectal puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Guarde los supositorios en el refrigerador.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe a su médico y al personal del laboratorio que usa indometacina.
Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre la indometacina.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Indocin
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5793
|
|
La indapamida es una píldora para eliminar líquido usada para reducir la inflamación y la retención de líquido provocada por los problemas al corazón. También se usa para tratar la hipertensión. Funciona al hacer que los riñones eliminen el agua y la sal innecesarias a través de la orina.
Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico.
La indapamida viene envasada en forma de tabletas para tomar por vía oral. Generalmente se toma una vez al día, en la mañana. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
La indapamida controla la hipertensión, pero no la cura. Siga tomando el medicamento aunque se sienta mejor y no deje de tomarlo sin antes consultarlo con su médico.
La indapamida también se usa para tratar la inflamación y la retención de líquido provocadas por diversos trastornos médicos además de los problemas cardiovasculares. Converse con su doctor acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su condición.
Si su doctor le ha indicado un régimen alimenticio bajo en contenido de sal y sodio y un régimen de ejercicios diario, suplementos y alimentos ricos en potasio (por ejemplo, plátanos, ciruelas, pasas y jugo de naranja), siga las instrucciones al pie de la letra.
Tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Usted deberá realizarse exámenes de sangre de vez en cuando y controlar su presión arterial regularmente.
No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
|
Indapamida
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5794
|
|
La inhalación oral de umeclidinium se usa en adultos para controlar el jadeo, la dificultad para respirar, la tos y la opresión en el pecho provocada por la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD; un grupo de enfermedades que afectan los pulmones y las vías respiratorias, que incluye bronquitis crónica y enfisema). La inhalación de umeclidinium se encuentra en una clase de medicamentos llamados anticolinérgicos. Funciona relajando y abriendo los conductos respiratorios en los pulmones, lo que facilita más la respiración.
El umeclidinium viene como polvo para inhalar por la boca usando un inhalador especial. Usualmente se inhala una vez al día. Inhale umeclidinium aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use umeclidinium exactamente como se indica. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de lo que su médico indica en la receta.
No use la inhalación de umeclidinium durante un ataque repentino de COPD. Su médico le recetará un inhalador de acción breve (rescate) para que lo use durante los ataques de COPD.
La inhalación de umeclidinium no se debe usar para tratar COPD que empeora rápidamente. Llame a su médico u obtenga ayuda médica de emergencia si sus problemas respiratorios empeoran, si tiene que usar su inhalador de acción breve para tratar los ataques de COPD con más frecuencia o si su inhalador de acción breve no alivia sus síntomas.
La inhalación de umeclidinium controla la COPD pero no la cura. Continúe usando umeclidinium, incluso si se siente bien. No deje de usar umeclidinium sin hablar con su médico. Si deja de usar la inhalación de umeclidinium, sus síntomas pueden regresar.
Antes de usar la inhalación de umeclidinium por primera vez, pida a su médico farmacéutico o terapeuta respiratorio que le muestre cómo usar el inhalador. Practique usar su inhalador mientras le observa.
Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Inhale la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su dosificación regular. No use más de una dosis al día y no inhale una doble dosis para compensar la que omitió.
El umeclidinium puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en la bandeja de papel de aluminio, cerrada herméticamente y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos de la luz solar, del exceso de calor y humedad (no en el baño). Deseche el inhalador 6 semanas después de sacarlo de la bandeja de aluminio o después de haber usado cada blíster (cuando el contador de dosis muestre 0), lo que ocurra primero.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
No deje que nadie más use su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Incruse Ellipta
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5795
|
|
La inyección de mecasermina se usa para reemplazar el factor de crecimiento similar a la insulina (una hormona natural producida por el cuerpo) en niños de 2 años o más cuyos cuerpos no producen suficiente cantidad de esta hormona, y que son bajos para su edad. La mecasermina es un análogo del factor de crecimiento semejante a la insulina tipo I (IGF-I). Actúa sustituyendo una hormona que promueve el crecimiento normal de los huesos y los tejidos.
La presentación de la mecasermina es en solución (líquido) en un vial para inyectar por vía subcutánea (bajo la piel). Suele inyectarse dos veces al día, aproximadamente a la misma hora. La mecasermina se debe inyectar dentro de los 20 minutos antes de una comida, o 20 minutos después de una comida. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use la inyección de mecasermina exactamente como se lo indicaron. No use una cantidad mayor ni menor, ni la use con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Puede recibir su primera dosis de la inyección de mecasermina en la consulta de su médico, o este puede permitirle a usted o a un cuidador administrar las inyecciones en casa. Antes de usar la inyección de mecasermina por primera vez, usted o la persona que le aplicará las inyecciones debe leer la información del fabricante para el paciente que viene con ella. Estas instrucciones describen cómo inyectar una dosis de mecasermina. Asegúrese de entender estas instrucciones. Pregunte a su proveedor de atención médica si tiene alguna duda sobre cómo inyectar el medicamento, o cómo desechar las agujas y jeringas usadas después de inyectarse el medicamento.
Su médico probablemente comenzará con una dosis baja de mecasermina, y podrá aumentar gradualmente la dosis después de al menos 1 semana.
Puede inyectarse la mecasermina en cualquier parte de la parte superior de los brazos, la parte delantera de los muslos (parte superior de la pierna), los glúteos o el estómago. Elija un lugar diferente cada vez que se inyecte el medicamento.
Revise siempre la solución de la mecasermina antes de inyectarla. Compruebe que la fecha de vencimiento no haya pasado y que el líquido sea transparente. El líquido no debe contener partículas visibles. No la use si está caducada, o si el líquido está turbio o contiene partículas.
No vuelva a usar ni comparta las agujas. Deseche las agujas usadas en un contenedor resistente a perforaciones que esté fuera del alcance de los niños. Pregúntele a su médico o farmacéutico cómo desechar el recipiente resistente a perforaciones.
Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
La mecasermina debe inyectarse poco antes o después de una comida. Si recuerda su dosis dentro de los 20 minutos siguientes a la comida, inyecte la dosis olvidada de inmediato. Si han pasado más de 20 minutos desde la comida, sáltese la dosis olvidada y continúe con su programa de dosificación habitual. No inyecte una dosis doble para compensar la que omitió.
La inyección de mecasermina puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original para protegerlo de la luz, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Guárdelo en el refrigerador, pero no lo congele.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de mecasermina.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Increlex
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5796
|
|
El conducto auditivo externo está revestido por folículos pilosos. También por glándulas que producen un aceite ceroso denominado cerumen. La cera casi siempre se abre paso hasta la abertura del oído. Una vez ahí se cae o se elimina mediante lavado.
El cerumen puede acumularse y bloquear el conducto auditivo externo. El tapón de cerumen es una de las causas más comunes de pérdida de la audición.
El cerumen protege al oído:
En algunas personas, las glándulas producen más cerumen de lo que puede eliminarse fácilmente del oído. Este cerumen adicional puede endurecerse en el conducto auditivo y bloquear el oído, causando compactación. Cuando uno trata de limpiar el oído, puede más bien empujar el cerumen más hacia lo profundo y bloquear el conducto auditivo. Por este motivo, los proveedores de atención médica no recomiendan hurgar en el oído para limpiarlo.
Algunos de los síntomas más comunes son:
La mayoría de los casos de tapón de cerumen pueden tratarse en casa. Para ablandar el cerumen en el oído se puede utilizar lo siguiente:
Otro método es extraer el cerumen por lavado.
Consulte a su proveedor de atención médica antes de hacerlo usted mismo.
Para evitar dañar el oído o causar una infección:
Después de extraer el cerumen, seque el oído completamente. Puede usar unas cuantas gotas de alcohol en el oído o puede utilizar un secador de pelo en potencia baja para ayudar a secarlo.
Puede limpiar el conducto auditivo externo mediante el uso de un pañuelo o papel higiénico envuelto alrededor de su dedo. Se puede utilizar aceite mineral para humectar el oído y evitar que el cerumen se seque.
No se limpie los oídos con demasiada frecuencia ni con demasiada fuerza. El cerumen también ayuda a proteger los oídos. Nunca trate de limpiar el oído introduciendo algún objeto, como un hisopo, en el conducto auditivo externo.
Si no puede extraer el tapón de cerumen o presenta molestias, consulte a un proveedor de atención médica, quien posiblemente lo extraiga:
El oído puede quedar bloqueado con cerumen nuevamente en el futuro. La pérdida de la audición por lo general es temporal. En la mayoría de los casos, la audición se recupera por completo después de extraer el tapón. Las personas que utilizan audífonos deberían hacerse revisar el canal auditivo para determinar si hay exceso de cerumen cada 3 a 6 meses.
En pocas ocasiones, tratar de extraer el cerumen puede causar una infección en el conducto auditivo. También puede dañar el tímpano.
Consulte a su proveedor si tiene los oídos obstruidos con cerumen y no es capaz de extraerlo.
Igualmente, consulte si tiene un tapón de cerumen y presenta nuevos síntomas, especialmente:
Compactación del oído; Bloqueo con cerumen; Bloqueo del oído; Pérdida de la audición - cerumen en el oído
Riviello RJ. Otolaryngologic procedures. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds.
. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 63.
Schwartz SR, Magit AE, Rosenfeld RM, et al. Clinical practice guideline (update): earwax (cerumen impaction).
. 2017;156(1_suppl):S1-S29. PMID: 28045591
.
Whitaker M. Office-based procedures in otology. In: Myers EN, Snyderman CH, eds.
. 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 125.
Versión en inglés revisada por: Josef Shargorodsky, MD, MPH, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Tapón de cerumen
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5797
|
|
Puede ser difícil medir cada porción de alimento que usted come. Sin embargo, hay algunas maneras simples de saber que usted está comiendo los tamaños correctos de las porciones. Seguir estos consejos lo ayudarán a controlar los tamaños de las porciones para bajar de peso de manera saludable.
Un tamaño de porción recomendado es la cantidad de cada alimento que se supone que usted debe consumir durante una comida o refrigerio. Una porción es la cantidad de alimento que usted realmente come. Si usted come más o menos del tamaño de la porción recomendado, puede obtener ya sea demasiado o muy poco de los nutrientes que necesita.
Las personas con diabetes que utilizan la lista de intercambio para el conteo de carbohidratos, deben considerar que una "porción" en la lista de intercambio no siempre será igual al tamaño de porción recomendado.
Para los alimentos como cereales y pasta, puede ser útil usar tazas medidoras para medir de manera exacta la porción durante algunos días hasta que tenga más práctica para calcular la porción adecuada con solo verla.
Use su mano y otros objetos cotidianos para medir los tamaños de las porciones:
Usted debe comer cinco o más porciones de frutas y verduras todos los días para ayudar a reducir su riesgo de cáncer y otras enfermedades. Las frutas y verduras son bajas en grasa y ricas en fibra. También le ayudarán a llenarse para que se sienta satisfecho al finalizar sus comidas. Estas sí contienen calorías, de manera que usted no debe comer una cantidad ilimitada, especialmente de frutas.
Cómo medir el tamaño correcto de las porciones de frutas y verduras:
Para controlar el tamaño de sus porciones cuando esté comiendo en casa, pruebe las siguientes sugerencias:
Para controlar el tamaño de las porciones al comer fuera, pruebe con estas sugerencias:
Obesidad - tamaño de la porción; sobrepeso - tamaño de la porción; Pérdida de peso - tamaño de la porción; Dieta saludable - tamaño de la porción
Mozaffarian D. Nutrition and cardiovascular and metabolic diseases. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds.
. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 29.
Parks EP, Shaikkhalil A, Sainath NN, Mitchell JA, Brownell JN, Stallings VA. Feeding healthy infants, children, and adolescents. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.
. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 56.
Snetselaar LG, de Jesus JM, DeSilva DM, Stoody EE. Dietary guidelines for Americans, 2020-2025: Understanding the scientific process, guidelines, and key recommendations.
. 2021;56(6):287-295. PMID: 34987271
.
Versión en inglés revisada por: Stefania Manetti, RD/N, CDCES, RYT200, My Vita Sana LLC - Nourish and heal through food, San Jose, CA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Tamaño de las porciones
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5798
|
|
Es un trastorno sanguíneo que se transmite de padres a hijos (hereditario) en el cual el cuerpo produce una forma anormal o una cantidad inadecuada de hemoglobina, la proteína en los glóbulos rojos que transporta el oxígeno. Este trastorno ocasiona la destrucción de grandes cantidades de los glóbulos rojos, lo cual lleva a que se presente anemia.
La hemoglobina se compone de dos proteínas:
La talasemia ocurre cuando hay un defecto en un gen que ayuda a controlar la producción de una de estas proteínas.
Existen dos tipos principales de talasemia:
Las talasemias alfa ocurren casi siempre con mayor frecuencia en personas del sudeste asiático, Medio Oriente, China y en aquellas de ascendencia africana.
Las talasemias beta ocurren en personas de origen mediterráneo. En menor grado, los chinos, otros asiáticos y afroamericanos pueden resultar afectados.
Hay muchas formas de talasemia y cada tipo tiene muchos subtipos diferentes. Tanto la talasemia alfa como la beta abarcan las siguientes dos formas:
Es necesario heredar el gen defectuoso de ambos padres para padecer la talasemia mayor.
La talasemia menor se presenta si uno recibe el gen defectuoso de solo uno de los padres. Las personas con esta forma del trastorno son portadores de la enfermedad y por lo regular no tienen síntomas.
La talasemia beta mayor también se denomina anemia de Cooley.
Los factores de riesgo de la talasemia abarcan:
La forma más grave de talasemia alfa mayor causa
(muerte del bebé nonato durante el parto o en las últimas etapas del embarazo).
Los niños nacidos con talasemia mayor (anemia de Cooley) son normales en el nacimiento, pero desarrollan
grave durante el primer año de vida.
Otros síntomas pueden incluir:
Las personas con las forma menor de talasemia alfa y beta tienen glóbulos rojos pequeños, pero no presentan ningún síntoma.
El proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico para buscar un bazo inflamado.
Se enviará una muestra de sangre al laboratorio para su análisis.
El tratamiento para la talasemia mayor a menudo implica transfusiones de sangre regulares y suplementos de folato.
Si usted recibe transfusiones de sangre, no debe tomar suplementos de hierro. Hacer esto puede provocar que se acumule una gran cantidad de hierro en el cuerpo, lo cual puede ser dañino.
Las personas que reciben muchas transfusiones requieren un tratamiento llamado terapia de quelación, la cual se hace para eliminar el exceso de hierro del cuerpo.
Un trasplante de médula ósea puede ayudar a tratar la enfermedad en algunas personas, especialmente niños.
La talasemia grave puede provocar la muerte prematura, entre los 20 y 30 años de edad, debido a una insuficiencia cardíaca. Recibir transfusiones de sangre regulares y terapia para eliminar el hierro del cuerpo ayuda a mejorar el pronóstico.
Las formas menos graves de talasemia generalmente no acortan el período de vida.
Es posible que necesite buscar asesoría genética si tiene antecedentes familiares de esta enfermedad y está pensando en tener hijos.
Sin tratamiento, la talasemia mayor lleva a insuficiencia cardíaca y problemas hepáticos. También hace que una persona sea más propensa a contraer infecciones.
Las transfusiones de sangre pueden ayudar a controlar algunos síntomas, pero conllevan el riesgo de efectos secundarios por el exceso de hierro.
Consulte con su proveedor si:
Anemia mediterránea; Anemia de Cooley; Talasemia beta; Talasemia alfa
Cappellini MD. The thalassemias. In: Goldman L, Schafer AI, eds.
. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 153.
Chapin J, Giardina PJ. Thalassemia syndromes. In: Hoffman R, Benz EJ, Silberstein LE, et al, eds.
. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 40.
Letterio J, Pateva I, Petrosiute A, Ahuja S. Hematologic and oncologic problems in the fetus and neonate.
. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 79.
Smith-Whitley K, Kwiatkowski JL. Hemoglobinopathies. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.
. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 489.
Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Talasemia
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5799
|
|
Es un examen de la parte inferior del recto. Su proveedor de atención médica utiliza un dedo enguantado y lubricado para revisar si hay anomalías.
El proveedor primero examina la parte exterior del ano buscando hemorroides o fisuras. Luego, se coloca un guante e introduce un dedo lubricado en el recto. En las mujeres, este examen puede hacerse junto con un examen pélvico.
Para el examen, su proveedor le pedirá que:
Puede sentirse una leve incomodidad durante este examen.
El examen se lleva a cabo por muchas razones. Se puede hacer:
En los hombres, el examen se puede emplear para examinar el tamaño de la próstata y buscando agrandamientos anormales u otros cambios de la glándula prostática.
También puede hacerse un tacto rectal con el fin de recoger una muestra de material fecal para buscar sangre oculta en heces, como parte de la detección sistemática de cáncer en el recto o colon.
Un resultado normal significa que su proveedor no detectó ningún problema durante el examen. Sin embargo, este examen no descarta por completo todos los problemas.
Un resultado anormal puede deberse a:
DRE
Coates WC. Anorectal procedures. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds.
. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 45.
Downs JM, Kulow B. Anal diseases. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds.
. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 129.
Loeb S, Eastham JA. Diagnosis and staging of prostate cancer. In: Partin AW, Dmochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds.
. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 152.
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Tacto rectal
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5800
|
|
El tabaquismo es la principal causa de la
(EPOC). También es un desencadenante para las
de esta enfermedad. Fumar daña los alvéolos, las vías respiratorias y el revestimiento de los pulmones. Los pulmones lesionados tienen problemas para movilizar suficiente aire hacia dentro y hacia fuera, así que puede ser difícil respirar.
Los factores que empeoran los síntomas de la EPOC se llaman desencadenantes. Conocer cuáles son sus factores desencadenantes y cómo evitarlos puede ayudarle a sentirse mejor. Fumar es un factor desencadenante para muchas personas con EPOC. Esto puede causar una exacerbación o reagudización de sus síntomas.
Usted no tiene que ser un fumador para que el tabaquismo le cause daño. La exposición al tabaquismo de otra persona (llamado tabaquismo de segunda mano) también es un desencadenante de las reagudizaciones de la EPOC.
Fumar daña los pulmones. Si usted tiene EPOC y fuma, sus pulmones resultarán dañados con mayor rapidez que si usted deja de fumar.
Dejar de fumar es lo mejor que puede hacer para proteger sus pulmones y evitar que sus síntomas de EPOC empeoren. Esto puede ayudarle a mantenerse más activo y disfrutar la vida.
Coménteles a sus amigos y familiares respecto a la meta de dejar de fumar. Tómese un descanso de la gente y las situaciones que le provocan ganas de fumar. Manténgase ocupado con otras cosas. Viva 1 día a la vez.
Pídale a su proveedor de atención médica ayuda para dejar de fumar. Hay muchas
, incluso:
No es fácil, pero cualquiera puede dejar de fumar. Los nuevos medicamentos y programas pueden ser muy útiles.
Enumere las
. Luego fije una fecha para suspender el cigarrillo. Puede que necesite intentar dejar de fumar más de una vez. Y eso está BIEN. Siga intentándolo si no lo logra al principio. Cuantas más veces intente dejar de fumar, mayor será su probabilidad de éxito.
El tabaquismo indirecto o de segunda mano puede desencadenar más reagudizaciones de EPOC y causará más daño a los pulmones. Así que usted tiene que tomar medidas para evitarlo.
Establecer estas reglas puede:
Si hay fumadores en su lugar de trabajo, pregunte acerca de las políticas con relación a si está permitido fumar y dónde se permite. Los consejos para ayudar con el tabaquismo indirecto en el trabajo son:
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica - fumar; EPOC - tabaquismo de segunda mano
Criner GJ, Bourbeau J, Diekemper RL, et al. Prevention of acute exacerbations of COPD: American College of Chest Physicians and Canadian Thoracic Society guideline.
. 2015;147(4):894-942. PMID: 25321320
.
Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease (GOLD) website. Global strategy for the diagnosis, management, and prevention of chronic obstructive pulmonary disease: 2023 report.
. Accessed October 26, 2023.
Han MK, Lazarus SC. COPD: clinical diagnosis and management. In: Broaddus VC, King TE, Ernst JD, et al, eds.
. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 64.
Rochester CL, Nici L. Pulmonary rehabilitation. In: Broaddus VC, King TE, Ernst JD, et al, eds.
. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 139.
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Tabaquismo y la EPOC
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5801
|
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.