raw_text
stringlengths 1
32.6k
| topic
stringlengths 0
7.81k
| speciallity
stringlengths 0
111
| raw_text_type
stringclasses 3
values | topic_type
stringclasses 6
values | source
stringclasses 13
values | country
stringclasses 2
values | document_id
stringlengths 0
47
|
---|---|---|---|---|---|---|---|
Dejar el cigarrillo y otros productos de la nicotina, incluyendo los cigarrillos electrónicos, antes de una cirugía puede mejorar su recuperación y el desenlace clínico después de la intervención.
La mayoría de las personas que han logrado dejar de fumar lo han intentado y han fracasado múltiples veces. No se dé por vencido. Aprender de los intentos del pasado puede ayudarle a tener éxito.
El alquitrán, la nicotina y otros químicos consumidos al fumar pueden incrementar su riesgo de padecer varios problemas de salud. Estos incluyen afecciones cardiovasculares y de los vasos sanguíneos como las siguientes:
El tabaquismo también aumenta el riesgo de padecer diferentes tipos de cáncer, incluidos los de:
Fumar también aumenta el riesgo de problemas pulmonares, como
. También hace que el asma sea más difícil de controlar.
Algunos fumadores se pasan al tabaco que no se fuma en lugar de dejar de consumirlo totalmente. Sin embargo, el consumo de este tipo de tabaco aún ofrece muchos riesgos para la salud, por ejemplo:
Los fumadores que se someten a la cirugía tienen mayor probabilidad de formación de
en las piernas que los no fumadores. Estos coágulos pueden llegar a los pulmones y dañarlos.
El tabaquismo disminuye la cantidad de oxígeno que llega a las células en la herida quirúrgica. En consecuencia, la herida puede sanar más lentamente y es más propensa a infectarse.
Todos los fumadores tienen un mayor riesgo de problemas cardíacos y pulmonares. Incluso cuando la cirugía se desarrolle sin problemas, el hecho de fumar le exige más a su cuerpo, corazón y pulmones de lo que haría si no fumara.
La mayoría de los proveedores de atención médica le aconsejarán que deje el cigarrillo y el tabaco por lo menos 4 semanas antes de su cirugía. Extender el tiempo entre el hecho de dejar fumar y la cirugía hasta 10 semanas puede disminuir aún más el riesgo de problemas. Como cualquier adicción, dejar de fumar es difícil. Existen muchas maneras para
y muchos recursos para ayudarle, como son:
No se aconseja utilizar chicles de nicotina en la época de la cirugía. La nicotina interferirá igualmente con la cicatrización de la herida quirúrgica y tiene el mismo efecto sobre su salud en general que consumir cigarrillos y tabaco.
Cirugía - dejar de fumar; Cirugía - dejar el tabaco; Recuperación de una herida - tabaquismo
McEvoy MD, Blitz JD, Borgmeier E. Perioperative medicine. In: Pardo MC, ed.
. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 42.
Yepuri N, Pruekprasert N, Cooney RN. Surgical complications. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds.
. 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 12.
Versión en inglés revisada por: Debra G. Wechter, MD, FACS, General Surgery Practice Specializing in Breast Cancer, Virginia Mason Medical Center, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Tabaquismo y cirugía
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5802
|
|
El bisacodilo se usa a corto plazo para tratar el estreñimiento. También se usa para evacuar el intestino antes de una cirugía y de determinados procedimientos médicos. El bisacodilo pertenece a una clase de medicamentos llamados laxantes estimulantes. Actúa aumentando la actividad de los intestinos para provocar una evacuación de los intestinos.
La presentación del bisacodilo es en tabletas para administrarse por vía oral. Por lo general, se toma la noche anterior a la que se desea tener la evacuación de los intestinos. Normalmente, el bisacodilo provoca una evacuación de los intestinos en el término de 6 a 12 horas. No tome el bisacodilo más de una vez al día o durante más de 1 semana sin consultar a su médico. Siga al pie de la letra las instrucciones del envase o la receta y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome el bisacodilo según lo indicado. El uso frecuente o continuado de bisacodilo puede causarle dependencia a los laxantes y hacer que los intestinos pierdan su actividad normal. Si usted no tiene una evacuación regular de los intestinos después de tomar bisacodilo, no tome más medicamento y hable con su médico.
Trague las tabletas enteras con un vaso de agua; no las parta, ni mastique ni triture.
No tome bisacodilo en el término de 1 hora después de beber o comer productos lácteos.
Este medicamento puede recetarse para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
Es importante seguir una dieta regular y un programa de ejercicio para tener una función intestinal regular. Siga una dieta con alto contenido de fibra y beba líquidos en abundancia (ocho vasos) todos los días, según las recomendaciones de su médico.
Este medicamento suele tomarse según sea necesario. Si su médico le indicó que tomara bisacodilo periódicamente y olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, deje pasar la dosis que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
El bisacodilo puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga acerca del bisacodilo.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
HalfLytely and Bisacodyl Tablet Bowel Prep Kit
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5803
|
|
Se presenta cuando el borde de la uña se entierra dentro de la piel del dedo del pie.
Una uña del pie encarnada puede ser el resultado de muchos factores. Los zapatos que no ajustan bien y las uñas del pie que no se arreglan adecuadamente son las causas más comunes. La piel a lo largo del borde de una uña del pie puede ponerse roja y resultar infectada. El dedo gordo del pie por lo general está afectado, pero cualquier uña del pie puede resultar encarnada.
Una uña del pie se puede encarnar cuando se ejerce presión adicional sobre el dedo del pie. Esta presión la causa el uso de zapatos demasiado apretados o que no calzan bien. Si usted camina con frecuencia o juega deportes, un zapato que incluso esté un poco apretado puede causarle este problema. Algunas deformidades del pie o de los dedos del pie también pueden ejercer presión adicional en dichos dedos.
Las uñas del pie que no se arreglan adecuadamente también pueden encarnarse:
Algunas personas nacen con uñas encorvadas y tienden a enterrarse en la piel. Otras tienen uñas del pie que son demasiado grandes para sus dedos. El aplastamiento del dedo del pie u otras lesiones también pueden llevar a que la uña se encarne.
Puede haber dolor, enrojecimiento e hinchazón alrededor de la uña.
Su proveedor de atención médica examinará la uña de su dedo del pie y le hará preguntas acerca de sus síntomas.
Por lo regular no se necesitan exámenes ni radiografías.
Si usted tiene
,
en la pierna o el pie, mala circulación al pie o una infección alrededor de la uña, vaya en seguida con su proveedor. No intente tratar este problema en casa.
Para tratar una uña encarnada en casa:
Al recortar las uñas de los pies:
Considere la posibilidad de usar sandalias hasta que el problema haya desaparecido. Los medicamentos de venta libre que se colocan sobre la uña encarnada del pie pueden ayudar con el dolor, pero no tratan el problema.
Si esto no funciona y la uña encarnada se pone peor, acuda con su proveedor, un especialista en pies (podólogo) o un especialista en piel (dermatólogo).
Si la uña encarnada no sana o sigue reapareciendo, su proveedor puede extirpar parte de esta:
Si el dedo del pie se infecta, es posible que su proveedor le recete antibióticos.
Después del procedimiento, siga las
para ayudarle a su uña a sanar.
El tratamiento generalmente controla la infección y alivia el dolor. La afección tiende a reaparecer si no tiene un buen cuidado de los pies.
Esta afección puede llegar a ser grave en pacientes con diabetes, mala circulación sanguínea y problemas neurológicos.
La infección se puede extender hacia el dedo del pie y el hueso en los casos graves.
Comuníquese con su proveedor si:
Use zapatos que ajusten apropiadamente. Los zapatos que usted usa a diario deben tener buen espacio alrededor de los dedos. Los zapatos que use para caminar vigorosamente o para jugar deportes deben tener también mucho espacio, pero no deben ser demasiado amplios.
Al arreglarse las uñas de los dedos:
Mantenga los pies limpios y secos. Las personas con diabetes deben hacerse
y cuidarse las uñas.
Onicocriptosis; Uña enterrada; Cirugía de avulsión de uña (avulsión ungueal); Escisión de la matriz ungueal; Extracción de la uña del pie encarnada
Dinulos JGH. Nail diseases. In: Dinulos JGH, ed.
. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 25.
Grear BJ. Disorders of nails. In: Azar FM, Beaty JH, eds.
. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 88.
Marks JG, Miller JJ. Nail disorders. In: Marks JG, Miller JJ, eds.
. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 21.
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Uña del pie encarnada
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5804
|
|
El ultrasonido intravascular (IVUS, por sus siglas en inglés) es una prueba de diagnóstico. Es un examen que utiliza ondas sonoras para observar el interior de los vasos sanguíneos. Es útil para evaluar las arterias coronarias que irrigan el corazón.
Se fija un diminuto transductor de
a la parte superior de un tubo delgado. Este tubo se llama catéter. El catéter se introduce dentro de una arteria en el área inguinal y se lleva hasta el corazón. Es diferente del ultrasonido dúplex convencional. Este se hace desde el exterior del cuerpo, colocando el transductor de ultrasonido en la piel.
Una computadora mide la forma en la que se reflejan las ondas sonoras de los vasos sanguíneos y convierte dichas ondas en imágenes. La IVUS le da al proveedor de atención médica una vista de las arterias coronarias desde dentro hacia fuera.
La IVUS casi siempre se hace durante un procedimiento. Las razones por las que se puede hacer incluyen:
La angiografía brinda una vista general de las arterias coronarias. Pero no puede mostrar sus paredes. Las imágenes de la IVUS muestran las paredes de las arterias y pueden revelar la presencia de colesterol y depósitos de grasa (placas). La acumulación de estos depósitos puede aumentar el riesgo de un ataque cardíaco.
El ultrasonido intravascular ha ayudado a los proveedores a entender la forma en que los
(endoprótesis vasculares) resultan obstruidos. Esto se denomina reestenosis de la endoprótesis.
El ultrasonido intravascular comúnmente se realiza para constatar que un
esté puesto de manera correcta durante una angioplastia. Igualmente se puede hacer para determinar dónde se debe colocar un
.
Un ultrasonido intravascular también se puede utilizar para:
Existe un ligero riesgo de complicaciones con la angioplastia y el cateterismo cardíaco. Sin embargo, los exámenes son muy seguros cuando los realiza un equipo experimentado. El ultrasonido intravascular tiene poco riesgo adicional.
En general, los riesgos de la anestesia y la cirugía son:
Otros riesgos incluyen:
Después del examen, se retira completamente el catéter. Se coloca un vendaje en la zona. A usted generalmente se le solicitará acostarse boca arriba con presión en el área inguinal durante unas cuantas horas después del examen para prevenir el sangrado.
Si la IVUS se hace durante:
La IVUS no se le agrega al tiempo que usted tiene que permanecer en el hospital.
IVUS; Ultrasonido de las arterias coronarias; Ultrasonido endovascular; Ecocardiografía intravascular
Honda Y, Fitzgerald PJ, Yock PG. Intravascular ultrasound. In: Topol EJ, Teirstein PS, eds.
8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 65.
Yammine H, Ballast JK, Arko FR. Intravascular ultrasound. In: Sidawy AN, Perler BA, eds.
10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 32.
Versión en inglés revisada por: Deepak Sudheendra, MD, MHCI, RPVI, FSIR, Founder and CEO, 360 Vascular Institute, with an expertise in Vascular Interventional Radiology & Surgical Critical Care, Columbus, OH. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Ultrasonido intravascular cardíaco
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5805
|
|
El ultrasonido Doppler transcraneal (TCD, por sus siglas en inglés) es un examen de diagnóstico. Este mide el flujo sanguíneo hacia y dentro del cerebro.
El TCD utiliza ondas para crear imágenes del flujo sanguíneo dentro del cerebro.
Esta es la forma como se realiza el examen:
No se necesita ninguna preparación especial para este examen. Usted no tiene que cambiarse y ponerse una bata médica.
Recuerde:
El gel se puede sentir frío en la piel. Es posible que sienta un poco de presión a medida que el transductor se mueva alrededor de la cabeza y el cuello. La presión no debería causar ningún dolor. Usted puede también escuchar un sonido "silbante". Esto es normal.
El examen se realiza para detectar afecciones que afectan el flujo sanguíneo hacia el cerebro:
Un reporte normal muestra un flujo sanguíneo normal al cerebro. No hay estrechamiento ni bloqueo en los vasos sanguíneos que van hacia o están dentro del cerebro.
Un resultado anormal significa que una arteria puede estar estrecha o que algo está cambiando el flujo sanguíneo en las arterias del cerebro.
No existen riesgos al someterse a este procedimiento.
Ultrasonografía Doppler transcraneal; Ultrasonografía TCD; TCD; Estudio Doppler transcraneal
Defresne A, Bonhomme V. Multimodal monitoring. In: Prabhakar H, ed.
Cambridge, MA: Elsevier Academic Press; 2017:chap 9.
Ellis JA, Yocum GT, Ornstein E, Joshi S. Cerebral and spinal cord blood flow. In: Cottrell JE, Patel P, eds.
6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 2.
Matta B, Czosnyka M. Transcranial doppler ultrasonography in anesthesia and neurosurgery. In: Cotrell JE, Patel P, eds.
6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 7.
Newell DW, Monteith SJ, Alexandrov AV. Diagnostic and therapeutic neurosonology. In: Winn HR, ed.
8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 410.
Sharma D, Prabhakar H. Transcranial Doppler ultrasonography. In: Prabhakar H, ed.
Cambridge, MA: Elsevier Academic Press; 2018:chap 5.
Versión en inglés revisada por: Joseph V. Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper Medical School of Rowan University, Camden, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Ultrasonido Doppler transcraneal
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5806
|
|
Consiste en el uso de ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes de órganos y estructuras dentro del cuerpo.
El ecógrafo crea imágenes de manera que se puedan examinar los órganos dentro del cuerpo. Esta máquina envía ondas sonoras de alta frecuencia, las cuales reflejan las estructuras corporales. Una computadora recibe las ondas y las utiliza para crear una imagen. A diferencia de las radiografías o la tomografía computarizada, no se utiliza la radiación ionizante.
El examen se realiza en la sala de ecografías o de radiología.
La preparación dependerá de la región del cuerpo que se vaya a examinar.
La mayoría de las veces, los procedimientos con ultrasonido no causan molestia. El gel conductor puede sentirse un poco frío y húmedo. Usted sentirá que el ecografista presiona la sonda de ultrasonido contra su cuerpo en la zona que está revisando.
La razón para realizar el examen dependerá de los síntomas. Un ultrasonido puede utilizarse para identificar problemas que comprometan:
Los resultados se consideran normales si los órganos y las estructuras examinadas lucen BIEN.
El significado de los resultados anormales dependerá de la región del cuerpo que se esté examinando y del problema encontrado. Hable con el médico respecto a las inquietudes y preocupaciones.
No hay ningún riesgo conocido. En el examen no se usa radiación ionizante.
Algunos tipos de ecografías es necesario hacerlos con una sonda que se introduce en el cuerpo. Hable con su proveedor respecto a cómo se hará su examen.
Ecografía
Butts C. Ultrasound. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds.
. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 66.
Fowler GC, Lefevre N. Emergency department, hospitalist, and office ultrasound (POCUS). In: Fowler GC, ed.
. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 214.
Merritt CRB. Physics of ultrasound. In: Rumack CM, Levine D, eds.
. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 1.
Morris AE, Adamson R, Frank J. Ultrasonography: principles and basic thoracic and vascular imaging. In: Broaddus VC, Ernst JD, King TE, et al, eds.
. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 23.
Versión en inglés revisada por: Jason Levy, MD, FSIR, Northside Radiology Associates, Atlanta, GA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Ultrasonido
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5807
|
|
Es cualquier úlcera o llaga que aparece en el pene, el escroto o la uretra masculina.
Una causa común de las úlceras en los genitales masculinos son las infecciones de transmisión a través del contacto sexual, como por ejemplo:
Otros tipos de úlceras genitales masculinas pueden ser causadas por erupciones cutáneas como psoriasis, molusco contagioso, reacciones alérgicas, infecciones que no se transmiten sexualmente.
Para algunos de estos problemas, una llaga puede también encontrarse en otros lugares en el cuerpo, como en la boca y la garganta.
Si nota una úlcera genital:
Consulte con su proveedor si:
Su proveedor llevará a cabo un examen físico. Este examen incluye los genitales, la pelvis, la piel, los ganglios linfáticos, la boca y la garganta.
Su proveedor hará preguntas como:
Se pueden hacer diferentes exámenes según la causa posible. Estos exámenes pueden incluir pruebas de sangre, cultivos o biopsias.
El tratamiento dependerá de la causa. Es posible que su proveedor le solicite evitar la actividad sexual o utilizar condón durante algún tiempo.
Llagas - los genitales masculinos; Úlceras - los genitales masculinos
Augenbraun MH. Genital skin and mucous membrane lesions. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds.
. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 106.
Centers for Disease Control and Prevention website. Sexually transmitted infections treatment guidelines, 2021.
. Updated June 13, 2023. Accessed September 12, 2023.
Clutterbuck DJ. Sexually transmitted infections. In: Penman ID, Ralston SH, Strachan MWJ, Hobson RP, eds.
. 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 15.
Link RE, Tang N. Cutaneous diseases of the external genitalia. In: Partin AW, Dmochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds.
. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 59.
Versión en inglés revisada por: LaQuita Martinez, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Emory Johns Creek Hospital, Alpharetta, GA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Úlceras genitales en los hombres
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5808
|
|
Las úlceras o lesiones en los genitales femeninos o en la vagina pueden ocurrir por muchas razones.
Las úlceras genitales pueden ser dolorosas o causar picazón o no producir ningún síntoma. Otros síntomas pueden estar presentes e incluyen dolor al orinar o relaciones sexuales dolorosas. Según la causa, se puede presentar un flujo vaginal.
Las infecciones transmitidas a través del contacto sexual pueden causar estas úlceras:
Los cambios que pueden llevar a cáncer de la vulva (displasia vulvar) pueden aparecer como parches blancos, rojos o cafés. Estas zonas pueden causar picazón. También se pueden encontrar cánceres de piel como el
y los
y de células basales, pero son menos comunes.
Otras causas comunes de úlceras genitales incluyen:
Visite a un proveedor de atención médica antes de automedicarse. La automedicación puede dificultarle a su proveedor encontrar la fuente del problema.
Un
puede ayudar a aliviar la picazón y las costras.
Si la causa de las úlceras es una infección de transmisión sexual, su pareja sexual también debe recibir exámenes y tratamiento. Suspenda cualquier tipo de actividad sexual hasta que su proveedor diga que las úlceras ya no se les propagarán a otras personas.
Consulte con su proveedor si usted:
Su proveedor llevará a cabo un examen físico. Este con más frecuencia incluye una exploración pélvica. A usted le preguntarán acerca de los síntomas y la historia clínica. Las preguntas pueden incluir:
Se pueden hacer los siguientes exámenes:
El tratamiento puede incluir medicamentos que se aplican en la piel o que se toman por vía oral. El tipo de medicamento depende de la causa.
Úlceras en los genitales femeninos
Augenbraun MH. Genital skin and mucous membrane lesions. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds.
. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 106.
Frumovitz M. Neoplastic diseases of the vulva and vagina. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds.
. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 30.
Eckert LO, Lentz GM. Genital tract infections: vulva, vagina, cervix, toxic shock syndrome, endometritis, and salpingitis. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds.
. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 23.
Link RE, Tang N. Cutaneous diseases of the external genitalia. In: Partin AW, Dmochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds.
. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 59.
Versión en inglés revisada por: LaQuita Martinez, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Emory Johns Creek Hospital, Alpharetta, GA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Úlceras genitales en las mujeres
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5809
|
|
Si usted tiene diabetes, puede tener un mayor riesgo de desarrollar úlceras o llagas en los pies, también llamadas úlceras diabéticas.
Las úlceras en los pies son una razón común de hospitalizaciones para personas con diabetes. Pueden tardar semanas o incluso varios meses en sanar. Las úlceras diabéticas a menudo son indoloras (debido a la disminución de sensibilidad en los pies).
Sea que usted tenga o no una úlcera en el pie, necesitará saber cuál es la mejor manera de
.
La
puede dañar los nervios y vasos sanguíneos en los pies. Este daño puede causar entumecimiento y reducir la sensibilidad en los pies. Como resultado, hay más probabilidad de que sus pies se lastimen y puede que no sanen bien si se lesionan. Si se le forma una ampolla, es posible que usted no lo note y que esta empeore.
Si usted ha desarrollado una úlcera, siga las instrucciones de su proveedor de atención médica para tratarla. También siga las instrucciones acerca de cómo cuidarse los pies para prevenir la formación de úlceras en el futuro. Utilice la información de abajo como un recordatorio.
Una forma de tratar una úlcera es el desbridamiento. Con este tratamiento se elimina la piel y los tejidos muertos. Nunca debe tratar de hacerlo usted mismo. Un proveedor, como un podiatra, necesitará hacerlo para asegurarse de que el desbridamiento se haga correctamente y no empeore la lesión.
Otros métodos que el proveedor puede usar para eliminar el tejido muerto o infectado son:
Las úlceras de los pies son causadas en parte por demasiada presión en una parte del pie.
Su proveedor puede solicitarle que use zapatos especiales, un dispositivo ortopédico, o una férula de yeso especial. Es posible que necesite utilizar una silla de ruedas o muletas hasta que la úlcera haya sanado. Estos dispositivos aliviarán la presión sobre la zona de la úlcera. Esto ayuda a acelerar la cicatrización.
Algunas veces, poner presión en la herida que está sanando por incluso unos minutos puede revertir el proceso de sanación que sucedió todo el resto del día.
Asegúrese de usar zapatos que no ejerzan mucha presión sobre solo una parte de pie.
Cuide de su herida como le indique su proveedor. Otras instrucciones pueden incluir:
Su proveedor puede usar diferentes tipos de apósitos para tratar la úlcera.
Con frecuencia, primero se utilizan
. Este proceso implica aplicar un apósito húmedo en la herida. A medida que el apósito se seca, absorbe material de la herida. Cuando se quita el apósito, algo del tejido se desprende con él.
Otros tipos de apósitos son:
Mantenga el apósito y la piel a su alrededor secos. Trate de no humedecer demasiado con los apósitos el tejido sano alrededor de la herida. Esto puede ablandar el tejido sano y causar más problemas en los pies.
Los exámenes regulares con su proveedor de atención médica son la mejor manera de determinar si usted tiene un mayor riesgo de úlceras en el pie debido a la diabetes. Su proveedor debería revisar su sensibilidad con un instrumento denominado monofilamento. También se revisarán las pulsaciones en el pie.
Llame a su proveedor si tiene cualquiera de estos signos y síntomas de infección:
Llame igualmente si la úlcera del pie está muy blanca, azul o negra.
Úlcera en pie diabético; Úlcera - pie
American Diabetes Association. 12. Retinopathy, neuropathy, and foot care-2022.
. 2022;45(Suppl 1):S185-S194. PMID: 34964887
.
Brownlee M, Aiello LP, Sun JK, et al. Complications of diabetes mellitus. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds.
. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 37.
National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Disease website. Diabetes and foot problems.
. Updated January 2017. Accessed August 25, 2022.
Versión en inglés revisada por: Sandeep K. Dhaliwal, MD, board-certified in Diabetes, Endocrinology, and Metabolism, Springfield, VA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Úlceras en los pies por diabetes
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5810
|
|
La córnea es el tejido transparente de la parte frontal del ojo. Una úlcera corneal es una úlcera abierta en la capa externa de la córnea. Con frecuencia es causada por infección. Al principio, una úlcera corneal puede parecer conjuntivitis u ojo rosado.
Las úlceras corneales suelen ser causadas muy comúnmente por una infección con bacterias, virus, hongos o un parásito.
Las infecciones o úlceras corneales también pueden ser causadas por:
El uso de lentes de contacto, especialmente lentes suaves que se usan durante la noche, puede causar una úlcera corneal.
Los síntomas de infección o úlceras de la córnea incluyen:
El proveedor de atención médica puede hacer los siguientes exámenes:
También se pueden necesitar exámenes de sangre para verificar trastornos inflamatorios.
Utilizar sistemas de información más nuevos para evaluar las fotos de las úlceras corneales permite realizar un diagnóstico y tratamiento oportuno
El tratamiento para las úlceras y las infecciones corneales depende de la causa. Debe iniciarse lo más pronto posible para prevenir la cicatrización de la córnea.
Si la causa exacta se desconoce, a usted le pueden dar gotas antibióticas que funcionan contra muchas clases de bacterias.
Una vez que se sepa la causa exacta, le pueden mandar gotas para tratar bacterias, herpes, otros virus o un hongo. Las úlceras graves algunas veces requieren un trasplante de córnea.
Las gotas oftálmicas con corticosteroides pueden utilizarse para reducir la hinchazón e inflamación en ciertas afecciones.
El proveedor también puede recomendarle que:
Muchas personas se recuperan por completo y solamente presentan un cambio menor en la visión. Sin embargo, una úlcera o infección corneal puede causar daño a largo plazo y afectar la visión.
Las infecciones y úlceras corneales que no reciben tratamiento pueden llevar a:
Comuníquese con su proveedor si:
Las medidas que usted puede tomar para prevenir la afección abarcan:
Queratitis por Acanthamoeba; Queratitis bacteriana; Queratitis micótica; Queratitis por herpes simple
Austin A, Lietman T, Rose-Nussbaumer J. Update on the management of infectious keratitis.
. 2017;124(11):1678-1689. PMID: 28942073
.
Aronson JK. Contact lenses and solutions. In: Aronson JK, ed.
. 16th ed. Waltham, MA: Elsevier B.V.; 2016:580-581.
Azar DT, Hallak J, Barnes SD, Giri P, Pavan-Langston D. Microbial keratitis. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds.
. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 113.
Cioffi GA, Liebmann JM. Diseases of the visual system. In: Goldman L, Schafer AI, eds.
. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 395.
Efron N. Corneal staining. In: Efron N, ed.
. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 18.
Guluma K, Lee JE. Ophthalmology. In: Walls RM, ed.
. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 57.
Versión en inglés revisada por: Franklin W. Lusby, MD, Ophthalmologist, Lusby Vision Institute, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Úlceras e infecciones corneales
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5811
|
|
Las úlceras de decúbito también se denominan llagas o escaras de decúbito y se pueden formar cuando la piel y el tejido blando presionan contra una superficie más dura, como una silla o una cama, por un tiempo prolongado. Esta presión reduce el riego sanguíneo a esa área y esto puede provocar que el tejido cutáneo allí resulte dañado o muera. Cuando esto sucede, se puede formar una úlcera de decúbito.
Las siguientes son algunas preguntas que tal vez quiera hacerle al proveedor de atención médica o al personal de enfermería para que le ayuden a usted o a la persona que lo cuida a
y encargarse de las úlceras de decúbito.
¿Qué partes del cuerpo tienen mayor probabilidad de presentar úlceras de decúbito?
¿Cuál es la mejor manera de cuidarme la piel todos los días? ¿Qué tipos de lociones, cremas, ungüentos y polvos son los mejores para usar? ¿Qué tipo de ropa es el mejor para usar?
¿Qué tipo de alimentación es la mejor para prevenir las úlceras de decúbito o ayudarlas a sanar?
Al estar acostado en cama:
¿Si hay escape de heces u orina, qué más debe hacerse para prevenir las úlceras de decúbito?
¿Cuál es la mejor manera de mantener las áreas secas?
En caso de usar una silla de ruedas:
Si se presenta una llaga o úlcera de decúbito:
¿Cuándo se debe llamar al proveedor o al personal de enfermería?
¿Cuales son los signos comunes de la infección?
Qué preguntarle al médico respecto a las úlceras de decúbito; Llagas o úlceras por decúbito - Qué preguntas hacerle al médico
James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM. Dermatoses resulting from physical factors. In: James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM eds.
. 13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 3.
Qaseem A, Humphrey LL, Forciea MA, Starkey M, Denberg TD. Clinical Guidelines Committee of the American College of Physicians. Treatment of pressure ulcers: a clinical practice guideline from the American College of Physicians.
. 2015;162(5):370-379. PMID: 25732279
.
Woelfel SL, Armstrong DG, Shin L. Wound care. In: Sidawy AN, Perler BA, eds.
. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 118.
Versión en inglés revisada por: Elika Hoss, MD, Assistant Professor of Dermatology, Mayo Clinic, Scottsdale, AZ. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Úlceras de decúbito - Qué preguntarle al médico
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5812
|
|
Hay diferentes tipos de úlceras bucales y pueden aparecer en cualquier parte dentro de la boca incluso el fondo de la boca, la parte interna de las mejillas, las encías, los labios y la lengua.
Las úlceras bucales pueden ser causadas por irritación a raíz de:
El herpes labial es causado por el
y es muy contagioso. Usted por lo regular experimentará sensibilidad, hormigueo o ardor antes de que realmente aparezca la úlcera. El herpes labial con frecuencia comienza como ampollas y luego forma costra. El virus del herpes puede vivir en el cuerpo por años y sólo aparece como una úlcera bucal cuando algo lo activa, como:
Las aftas orales no son contagiosas y pueden aparecer como una úlcera pálida o amarillenta con un anillo externo rojizo. Usted puede tener una o grupos de estas lesiones. Las mujeres parecen contraerlas más que los hombres. La causa de las aftas orales no está clara. Pueden deberse a:
Con menos frecuencia, las úlceras bucales pueden ser un signo de una enfermedad, un tumor o una reacción a algún medicamento. Esto puede incluir:
Los medicamentos que pueden causar úlceras bucales incluyen ácido acetilsalicílico (
), betabloqueadores, medicamentos para quimioterapia, penicilamina, sulfamidas y fenitoína.
Las úlceras bucales a menudo desaparecen en 10 a 14 días, incluso si usted no hace nada. Algunas veces, duran hasta 6 semanas. Las siguientes medidas pueden hacer que usted se sienta mejor:
Para las aftas orales:
Los medicamentos de venta libre, como Orabase, pueden proteger una úlcera que se encuentre por dentro de los labios y en las encías. Los medicamentos como el Blistex o Campho-Phenique pueden brindar algo de alivio a las úlceras bucales y el herpes febril, en especial si se aplican cuando la úlcera aparece inicialmente.
Para ayudar con el herpes labial o el herpes febril, también se puede aplicar hielo a la úlcera. El aciclovir en crema al 5% también se puede utilizar para ayudar a reducir la duración del herpes labial.
Puede reducir las probabilidades de padecer una úlcera bucal al:
Si padece de aftas orales a menudo, hable con su proveedor de atención médica acerca de tomar folato y vitamina B12 para prevenir brotes.
Para prevenir el cáncer bucal:
Use un sombrero de ala ancha para dar sombra a los labios. Use un bálsamo para los labios con factor de protección de 15 todo el tiempo.
Consulte con su proveedor de atención médica si:
Su proveedor lo examinará y revisará minuciosamente la boca y la lengua. Se le harán preguntas acerca de la historia clínica y los síntomas:
El tratamiento puede incluir:
Estomatitis aftosa; Úlceras aftosas; Herpes simple; Herpes labial; Aftas orales
Jordan RC. Diseases of the mouth and salivary glands. In: Goldman L, Cooney KA, eds.
. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 393.
Simon L, Silk H. Diseases of the mouth. In: Kellerman RD, Rakel DP, Heidelbaugh JJ, Lee EM, eds.
. Philadelphia, PA: Elsevier 2023:1070-1075.
Sciubba JJ. Oral mucosal lesions. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds.
. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 87.
Versión en inglés revisada por: Josef Shargorodsky, MD, MPH, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Úlceras bucales
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5813
|
|
Las
bucales son úlceras o lesiones abiertas en la boca.
Las úlceras bucales son ocasionadas por muchos trastornos. Estos incluyen:
La lesión cutánea de histoplasmosis también puede aparecer como una úlcera en la boca.
Los síntomas varían y dependen de la causa específica de la úlcera bucal. En general, los síntomas pueden abarcar:
La mayoría de las veces, un proveedor de atención médica o dentista buscarán la úlcera y donde se encuentra en la boca para hacer el diagnóstico. Usted podría necesitar pruebas de sangre o biopsia de la úlcera cera puede ser necesaria para confirmar la causa.
El objetivo del tratamiento es aliviar los síntomas.
El resultado varía dependiendo de la causa de la úlcera. Muchas úlceras bucales son inofensivas y se curan sin tratamiento.
Algunos tipos
pueden aparecer primero como una úlcera bucal que no sana.
Las complicaciones pueden incluir:
Comuníquese con su proveedor si:
Para ayudar a prevenir las úlceras bucales y las complicaciones de los mismos:
Úlceras orales; Estomatitis ulcerativa; Úlcera en la boca
Daniels TE, Jordan RC. Diseases of the mouth and salivary glands. In: Goldman L, Schafer AI, eds.
26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 397.
James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM. Disorders of the mucous membranes. In: James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM, eds.
13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 34.
Pham KL, Mirowski GW. Oral disease and oral-cutaneous manifestations of gastrointestinal and liver disease. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds.
11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 24.
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Úlceras bucales
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5814
|
|
Una úlcera es una lesión similar a un cráter en la piel o
. Se forma cuando se han quitado las capas superiores de la piel o tejido. Se puede presentar en la boca, el estómago y otras partes del cuerpo.
Las úlceras pueden ser causadas por inflamación golpe o infección. Algunas pueden ser causadas por un cáncer.
Chan FKL, Lau JYW. Peptic ulcer disease. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds.
. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 53.
James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM. Cutaneous signs and diagnosis. In: James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach, MA, Neuhaus IM, eds.
. 13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 2.
James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM. Disorders of the mucous membranes. In: James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach, MA, Neuhaus IM, eds.
. 13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 34.
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Úlceras
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5815
|
|
Es una llaga abierta o un área en carne viva en el revestimiento del estómago o el intestino.
Existen dos tipos de úlceras pépticas
Normalmente, el revestimiento del estómago y del intestino delgado puede protegerse contra los ácidos fuertes del estómago. Si este revestimiento se rompe, el resultado puede ser:
La mayoría de las úlceras ocurren en la primera capa, la superficie interna, del revestimiento interior. Un orificio en el estómago o el duodeno se llama
. Esta es una emergencia médica.
La causa más común de úlceras es una infección del estómago por la bacteria llamada
(
), que la mayoría de las personas con úlceras pépticas tienen viviendo en el tracto gastrointestinal. Sin embargo, muchas personas que tienen esta bacteria en el estómago no padecen una úlcera.
Los siguientes factores también aumentan el riesgo de padecer úlceras pépticas:
Una afección poco frecuente, llamada
, causa que el estómago produzca demasiado ácido, llevando a úlceras estomacales y duodenales.
Es posible que las úlceras pequeñas no causen ningún síntoma y puedan sanar sin tratamiento. Algunas úlceras pueden provocar sangrado grave.
El
(a menudo en la parte media y superior del abdomen) es un síntoma común. El dolor puede diferir de una persona a otra. Algunas no lo sienten.
El dolor se presenta:
Otros síntomas incluyen:
Para detectar una úlcera, usted puede necesitar un examen llamado endoscopia de vías digestivas altas (esofagogastroduodenoscopia o EGD).
La EGD se hace en la mayoría de las personas cuando se sospechan úlceras pépticas o cuando usted tiene:
También se necesita hacer un examen para la
. Puede realizarse por medio de una biopsia durante una endoscopía, con un examen de heces, o una prueba de urea en aliento.
Otros exámenes que le pueden practicar incluyen:
Algunas veces, se puede necesitar un examen llamado
. Se toma una serie de radiografías después de que usted bebe una sustancia espesa que contiene bario. Este examen no requiere sedantes.
Su proveedor de atención médica le recomendará medicamentos para curar la úlcera y prevenir el relapso. Los medicamentos sirven para:
Tome todos los medicamentos como se le indicó. Otros
también pueden ayudar.
Si usted tiene una úlcera péptica con una infección por
, el tratamiento estándar utiliza diferentes combinaciones de los siguientes medicamentos durante 7 a 14 días:
Probablemente necesite tomar un IBP durante 8 semanas si:
Su proveedor también le puede recetar este tipo de medicamento regularmente si tiene que seguir tomando ácido acetilsalicílico (
) o AINE por otros problemas de salud.
Otros medicamentos empleados para las úlceras son:
Si una úlcera péptica sangra mucho, se puede necesitar una EGD para detener el sangrado. Los métodos empleados para detener el sangrado incluyen:
Se puede requerir cirugía si:
Las úlceras pépticas tienden a reaparecer si no se les trata. Si usted sigue los consejos de tratamiento dados por su proveedor y toma todos los medicamentos, hay una buena probabilidad de que la infección por
se cure. Usted tendrá muchas menos probabilidades de tener otra úlcera.
Las complicaciones pueden incluir:
Busque ayuda médica de inmediato si:
Comuníquese con su proveedor si:
Evite el ácido acetilsalicílico (
), el ibuprofeno, el naproxeno y otros AINE. En lugar de esto, tome paracetamol. Si tiene que tomar estos medicamentos, hable primero con su proveedor. Él puede:
Los siguientes cambios en el estilo de vida pueden ayudar a prevenir las úlceras pépticas:
Úlcera - péptica; Úlcera - duodenal; Úlcera - gástrica; Úlcera en el duodeno; Úlcera gástrica; Dispepsia - úlceras; Úlcera sangrante; Sangrado gastrointestinal - úlcera péptica; Hemorragia gastrointestinal - úlcera péptica; Sangrado G.I. - úlcera péptica; H. pylori - úlcera péptica; Helicobacter pylori - úlcera péptica
Chan FKL, Lau JYW. Peptic ulcer disease. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds.
11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 53.
Cover TL, Blaser MJ.
and other gastric
species. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds.
9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 217.
Lanas A, Chan FKL. Peptic ulcer disease.
. 2017;390(10094):613-624. PMID: 28242110
.
Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Úlcera péptica
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5816
|
|
Todo el siguiente contenido se ha tomado en su totalidad de la Declaración de información de las vacunas (Vaccine Information Statement, VIS) de los CDC sobre la vacuna contra la hepatitis B:
.
La
puede prevenir la
. La hepatitis B es una enfermedad del hígado que puede causar una afección moderada que dura unas pocas semanas, o puede convertirse en una afección grave para toda la vida.
La hepatitis B se contagia cuando la sangre, el semen u otros fluidos corporales infectados con el virus de la hepatitis B entran en el organismo de una persona que no está infectada. Las personas pueden infectarse a través de:
La mayoría de las personas que han recibido la vacuna contra la hepatitis B tienen inmunidad de por vida.
La vacuna generalmente se aplica en 2, 3 o 4 inyecciones.
deberían recibir la primera dosis de la vacuna contra la hepatitis B al momento de su nacimiento y normalmente completarán la serie de 6 a 18 meses de edad.
Cualquier persona de
años
que aún no haya recibido la vacuna debería vacunarse.
Se recomienda la vacunación contra la hepatitis B en
con alto riesgo de exposición a la hepatitis B y que no se hayan vacunado previamente. Los
que no tengan un riesgo mayor y que no se hayan vacunado en el pasado también pueden vacunarse.
La vacuna contra la hepatitis B puede administrarse sola o como parte de una combinación de vacunas (un tipo de vacuna que combina más de una vacuna en una sola inyección).
La vacuna contra la hepatitis B pude administrarse al mismo tiempo que otras vacunas.
Dígale a su proveedor de vacunación si la persona que va a recibir la vacuna:
En algunos casos, su proveedor de atención médica puede decidir posponer la aplicación de la vacuna contra la hepatitis B hasta una próxima consulta.
Las personas embarazadas o amamantando que no se hayan vacunado previamente deben vacunarse. El embarazo o la lactancia no son razones para evitar la vacuna contra la hepatitis B.
Las personas con enfermedades menores, como un resfriado, pueden recibir la vacuna. Las personas con una enfermedad moderada a grave usualmente deben esperar hasta recuperarse para poder recibir la vacuna contra la hepatitis B.
Su proveedor de atención médica puede darle más información.
A veces las personas se desmayan después de un procedimiento médico, incluyendo la vacunación. Dígale a su proveedor si se siente mareado o tiene cambios en la visión o zumbido en los oídos.
Como sucede con cualquier medicamento, hay una remota posibilidad de que una vacuna provoque una reacción alérgica grave, otra lesión grave o la muerte.
Una reacción alérgica puede suceder después de que la persona vacunada sale de la clínica. Si ve signos de una reacción alérgica grave (urticaria, hinchazón de la cara y la garganta, dificultad para respirar, ritmo cardíaco rápido, mareos y debilidad), llame al
y lleve a la persona al hospital más cercano.
Para otros signos que le preocupen, llame al proveedor de atención médica.
Las reacciones adversas deben ser reportadas al Sistema de Reporte de Eventos Adversos derivados de las Vacunas (
). Su proveedor de atención médica usualmente realiza este reporte, o puede hacerlo usted mismo. Visite la página web de VAERS
o llame al
El programa nacional de compensación por lesiones ocasionadas por vacunas (
) es un programa federal que fue creado para compensar a las personas que hayan sido lesionadas por ciertas vacunas. Hay un tiempo límite para ingresar las reclamaciones relacionadas con lesiones o muerte a causa de una vacuna, el cual puede ser tan breve como dos años. Visite el sitio web del VICP en
o llame al
para aprender acerca del programa y cómo presentar una reclamación.
Comuníquese con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (
):
Centers for Disease Control and Prevention website. Vaccine information statements (VISs): Rotavirus vaccine: What you need to know.
. Updated October 15, 2021. Accessed July 20, 2023.
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Vacuna contra la hepatitis B - lo que usted necesita saber
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5817
|
|
Todo el siguiente contenido se ha tomado en su totalidad de la Declaración de información de la Vacuna (
) de los CDC sobre la vacuna contra la Hepatitis A:
.
puede prevenir la
.
es una enfermedad hepática grave. Usualmente se propaga a través del contacto personal, cercano con una persona infectada o cuando una persona ingiere inconscientemente el virus de objetos, alimentos o bebidas que están contaminados por pequeñas cantidades de heces (materia fecal) de una persona infectada.
La mayoría de los adultos con hepatitis A presentan síntomas, incluyendo fatiga, falta de apetito, dolor de estómago, náusea e ictericia (piel u ojos amarillos, orina oscura, heces de color claro). La mayoría de los niños menores de 6 años no presentan síntomas.
Una persona infectada con hepatitis A puede transmitir la enfermedad a otra persona incluso si él o ella no tiene síntomas de la enfermedad.
La mayoría de las personas con hepatitis A se sienten enfermas durante varias semanas, pero usualmente se recuperan completamente y no tienen daño hepático duradero. En casos poco frecuentes, la hepatitis A puede causar insuficiencia hepática y la muerte; esto es más común en personas mayores de 50 años y en personas con otras enfermedades hepáticas.
La vacuna contra la hepatitis A ha hecho a esta enfermedad mucho menos común en los Estados Unidos. Sin embargo, aún se presentan brotes de hepatitis A entre las personas sin vacunar.
necesitan 2 dosis de la vacuna contra la hepatitis A:
que van a viajar fuera de los Estados Unidos cuando se recomienda recibir la protección contra la hepatitis A deben recibir una dosis de la vacuna contra la hepatitis A. Estos niños deben recibir 2 dosis adicionales a las edades recomendadas para tener una protección duradera.
entre 2 hasta los 18 años, que no fueron vacunados previamente, deben ser vacunados.
que no fueron vacunados previamente y quieren protegerse contra la hepatitis A también pueden recibir la vacuna.
También se recomienda la vacuna contra la hepatitis A para las siguientes personas:
Además, una persona que no ha recibido previamente la vacuna contra la hepatitis A y que ha tenido contacto directo con alguien con hepatitis A debe recibir la vacuna contra la hepatitis A tan pronto como sea posible y en un plazo de 2 semanas después de la exposición.
La vacuna contra la hepatitis A puede ser administrada al mismo tiempo que otras vacunas.
Dígale a su proveedor de vacunación si la persona que va a recibir la vacuna:
En algunos casos, su proveedor de atención médica puede decidir posponer la vacuna contra la hepatitis A hasta una visita futura.
Las personas embarazadas o amamantando deben vacunarse si tienen riesgo de contagiarse con hepatitis A. El embarazo o la lactancia no son razones para evitar la vacunación contra la hepatitis A.
Las personas con enfermedades leves, como un resfriado, pueden ser vacunadas. Las personas moderada o gravemente enfermas, usualmente deben esperar hasta que se recuperen antes de recibir la vacuna contra la hepatitis A.
Su proveedor de atención médica puede darle más información.
Algunas veces, las personas se desmayan después de procedimientos médicos, incluyendo la vacunación. Dígale a su proveedor si se siente mareado o tiene cambios en la visión o zumbido en los oídos.
Como sucede con cualquier medicamento, hay una posibilidad muy remota de que la vacuna cause una reacción alérgica grave, otra lesión grave o la muerte.
Una reacción alérgica se puede presentar después de que la persona vacuna salga de la clínica. Si usted ve signos de una reacción alérgica severa (urticaria, hinchazón de la cara y la garganta, dificultad para respirar, ritmo cardíaco rápido, mareo o debilidad), llame al 9-1-1 y lleve a la persona al hospital más cercano.
Para otros signos que le preocupen, llame a su proveedor de atención médica.
Las reacciones adversas deben ser reportadas al Sistema de Notificación de Eventos Adversos Derivados de las Vacunas (
). Su proveedor de atención médica usualmente presentará este reporte, o lo puede hacer usted mismo. Visite el sitio web de VAERS en
o llame al
.
El Programa Nacional de Compensación por Lesiones Ocasionadas por Vacunas (
) es un programa federal creado para las personas que pueden haber sido lesionadas por ciertas vacunas. Las reclamaciones relacionadas con supuestas lesiones o muerte a causa de la vacunación tienen un límite de tiempo para ser ingresadas, que puede ser tan breve como dos años. Visite el sitio web del VICP en
o llame al
para aprender acerca del programa y cómo presentar un reclamo.
Comuníquese con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (
):
Centers for Disease Control and Prevention website. Vaccine Information Statements (VISs): Hepatitis A vaccine: What you need to know.
. Updated October 15, 2021. Accessed July 19, 2023.
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Vacuna contra la hepatitis A - lo que usted necesita saber
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5818
|
|
Todo el contenido a continuación se ha tomado en su totalidad de la Declaración de información sobre la vacuna (VIS, por sus siglas en inglés) contra la COVID-19 de los CDC:
La
puede prevenir la enfermedad
. La vacunación puede ayudar a reducir la gravedad de esta si se enferma.
La COVID-19 es causada por un coronavirus llamado SARS-CoV-2 que se transmite fácilmente de persona a persona. La COVID-19 puede causar una enfermedad leve a moderada que dura solo unos pocos días o una enfermedad grave que requiere hospitalización, cuidados intensivos o un ventilador para ayudar con la respiración. La COVID-19 puede provocar la muerte.
Si una persona infectada presenta síntomas, estos pueden aparecer de 2 a 14 días después de la exposición al virus. Cualquiera puede tener síntomas de leves a graves.
Los adultos mayores y las personas con ciertas afecciones médicas subyacentes (como enfermedades cardíacas o pulmonares o diabetes) tienen más probabilidades de enfermarse gravemente a causa de la COVID-19.
Se recomienda la vacuna contra la COVID-19 actualizada (fórmula 2023-2024) para todas las personas a partir de los 6 meses de edad.
Las vacunas contra la COVID-19 para bebés y niños de 6 meses a 11 años de edad están disponibles bajo la Autorización de uso de emergencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). Para obtener más información consulte las hojas informativas para receptores y cuidadores.
Para las personas de 12 años o más, la FDA aprobó las vacunas contra la COVID-19 actualizadas, fabricadas por ModernaTX, Inc. o Pfizer, Inc.
Algunas personas de 12 años o más podrían recibir una vacuna contra la COVID-19 diferente llamada vacuna Novavax contra el COVID-19, adyuvante (Fórmula 2023-2024). Esta vacuna está disponible bajo la Autorización de uso de emergencia de la FDA. Consulte la Hoja informativa para receptores y cuidadores para obtener más información.
Informe a su proveedor de vacunación si la persona que recibe la vacuna:
En algunos casos, su proveedor de atención médica puede decidir posponer la vacunación contra la COVID-19 hasta una visita futura.
Las personas con enfermedades leves, como un resfriado, pueden vacunarse. Las personas que están moderada o gravemente enfermas normalmente deben esperar hasta recuperarse. Las personas con infección actual por COVID-19 deben esperar para vacunarse hasta que se hayan recuperado de su enfermedad y hayan suspendido el aislamiento.
Las personas embarazadas con COVID-19 tienen un mayor riesgo de sufrir una enfermedad grave. La vacuna contra la COVID-19 se recomienda para personas que están embarazadas, amamantando o que intentan quedar embarazadas en este momento o que podrían quedar embarazadas en el futuro.
La vacuna contra la COVID-19 se puede administrar al mismo tiempo que otras vacunas.
Después de la vacuna contra la COVID-19 se puede presentar dolor, hinchazón o enrojecimiento en el lugar donde se aplica la inyección, fiebre, cansancio (fatiga), dolor de cabeza, escalofríos, dolor muscular, dolor en las articulaciones, náuseas, vómitos e inflamación de los ganglios linfáticos.
En muy pocas ocasiones se ha observado miocarditis (inflamación del músculo cardíaco) o pericarditis (inflamación del revestimiento exterior del corazón) después de la vacunación contra la COVID-19. Este riesgo se ha observado con mayor frecuencia en hombres de 12 a 39 años de edad. La posibilidad de que esto ocurra es baja.
A veces las personas se desmayan después de procedimientos médicos, incluyendo la vacunación. Informe a su proveedor si se siente mareado, tiene cambios en la visión o zumbidos en los oídos.
Como ocurre con cualquier medicamento, existe una posibilidad muy remota de que una vacuna provoque reacciones alérgicas graves, otras lesiones graves o la muerte.
Una reacción alérgica podría ocurrir después de que la persona vacunada abandone la clínica. Si ve signos de una reacción alérgica grave (urticaria, hinchazón de la cara y la garganta, dificultad para respirar, latidos cardíacos rápidos, mareos o dolor), llame al
y lleve a la persona al hospital más cercano.
Busque atención médica de inmediato si la persona vacunada experimenta dolor en el pecho, dificultad para respirar o sensación de tener el corazón acelerado, palpitante o agitado después de la vacuna contra la COVID-19. Estos podrían ser síntomas de miocarditis o pericarditis.
Para otras señales que le preocupen, llame a su proveedor de atención médica.
Las reacciones adversas deben informarse al Sistema de notificación de eventos adversos de las vacunas (VAERS, por sus siglas en inglés). Por lo general, su proveedor de atención médica presentará este informe o usted mismo puede hacerlo. Visite el sitio web de VAERS en
o llame al
. VAERS solo sirve para informar reacciones y los miembros del personal de VAERS no brindan consejos médicos.
El Programa de Compensación por Lesiones causadas por Contramedidas (CICP, por sus siglas en inglés) es un programa federal que puede ayudar a pagar los costos de atención médica y otros gastos específicos de ciertas personas que han resultado gravemente perjudicadas por ciertos medicamentos o vacunas, incluyendo esta vacuna. Generalmente, se debe presentar un reclamo al CICP dentro de un (1) año a partir de la fecha en que se reciba la vacuna. Para conocer más acerca de este programa, visite el sitio web del programa en
, o llamar al
Comuníquese con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC):
Centers for Disease Control and Prevention website. Vaccine information statements (VISs): COVID-19 Vaccine: What You Need to Know.
. Updated October 19, 2023. Accessed October 19, 2023.
Versión en inglés revisada por: David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Vacuna contra la COVID-19 - lo que necesita saber
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5819
|
|
Todo el siguiente contenido fue tomado en su totalidad de la Declaración de Información sobre Vacunas (VIS, por sus siglas en inglés) de la vacuna contra el VSR (virus sincitial respiratorio) de los CDC:
.
La
puede prevenir enfermedades del tracto respiratorio inferior causadas por el
. El VSR es un virus respiratorio común que usualmente causa síntomas leves parecidos a los de la gripe.
El VSR puede causar enfermedad en personas de todas las edades, pero puede ser especialmente grave para los bebés y adultos mayores.
El VSR se propaga por contacto directo con el virus, como por las gotitas de la tos o el estornudo de otra persona que entran en contacto con sus ojos, nariz o boca. También se puede propagar al tocar una superficie que contenga el virus, como las perillas de las puertas, y luego tocarse la cara antes de lavarse las manos.
Los síntomas de infección por VSR pueden incluir secreción nasal, disminución del apetito, tos, estornudos, fiebre o sibilancias. En niños muy pequeños, los síntomas del VSR también pueden incluir irritabilidad (inquietud), disminución de la actividad o apnea (pausas en la respiración por más de 10 segundos).
La mayoría de las personas se recuperan en una o dos semanas, pero el VSR puede ser grave, teniendo como resultado falta de aliento y niveles bajos de oxígeno. El VSR puede causar bronquiolitis (inflamación de las vías respiratorias pequeñas en el pulmón) y neumonía (infección de los pulmones). El VSR a veces puede llevar al empeoramiento de otras afecciones médicas como asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (una enfermedad crónica de los pulmones que dificulta respirar), o insuficiencia cardíaca congestiva (cuando el corazón no puede bombear suficiente sangre y oxígeno por todo el cuerpo).
Es posible que los adultos mayores y los bebés que resultan muy enfermos por el VSR necesiten ser hospitalizados. Algunos incluso pueden morir.
Los CDC recomiendan que los
tengan la opción de recibir una dosis única de la vacuna contra el VSR basado en las conversaciones entre el paciente y su proveedor de atención médica.
Hay dos opciones para protección de los bebés contra el VSR: vacuna materna para la persona embarazada y anticuerpos preventivos administrados al bebé. Solo una de estas opciones es necesaria para que la mayoría de los bebés estén protegidos. Los CDC recomiendan una dosis única de la vacuna contra el VSR para las
para la prevención de la enfermedad por VSR en bebés menores de 6 meses de edad. Se recomienda administrar esta vacuna de septiembre a enero para la mayor parte de los Estados Unidos. Sin embargo, en algunos lugares (los territorios, Hawái, Alaska y partes de Florida), el tiempo de la vacunación puede variar ya que el VSR que circula en estos lugares difiere del momento de la temporada del VSR en el resto de los EE. UU.
La vacuna contra el VSR se puede administrar al mismo tiempo que otras vacunas.
Dígale a su proveedor de vacunas si la persona que se vacunará:
En algunos casos, su proveedor de atención médica puede decidir posponer la vacunación contra el VSR hasta una visita futura.
Las personas con enfermedades menores, como un resfriado, se pueden vacunar. Las personas que están moderada o gravemente enfermas generalmente deberían esperar hasta recuperarse antes de recibir una vacuna contra el VSR.
Su proveedor de atención médica puede darle más información.
Se han reportado afecciones neurológicas graves, incluyendo el Síndrome de Guillain-Barre (SGB), después de la vacunación contra el VSR en ensayos clínicos de adultos mayores. No está claro si la vacuna provocó estos eventos.
Se han reportado partos prematuros y presión arterial alta durante el embarazo, incluyendo preeclampsia, entre las personas embarazadas que recibieron la vacuna contra el VSR durante los ensayos clínicos. No es claro si estos eventos fueron causados por la vacuna.
A veces, las personas se desmayan después de procedimientos médicos, incluyendo la vacunación. Dígale a su proveedor si se siente mareado o tiene cambios en la visión o zumbido en los oídos.
Como sucede con cualquier medicamento, hay una posibilidad muy remota de que una vacuna provoque una reacción alérgica grave, otra lesión grave o la muerte.
Podría ocurrir una reacción alérgica después de que la persona vacunada se va de la clínica. Si ve signos de una reacción alérgica grave (urticaria, hinchazón de la cara y la garganta, dificultad respiratoria, un latido cardíaco rápido, mareo o debilidad), llame al
y lleve a la persona al hospital más cercano.
Para otros signos que le preocupen, llame a su proveedor de atención médica.
Se deben reportar las reacciones alérgicas al Sistema de Reporte de Eventos Adversos de las Vacunas (VAERS, por sus siglas en inglés). Su proveedor de atención médica usualmente enviará este reporte o usted puede enviarlo. Visite el sitio web de VAERS en
o llame al
.
Comuníquese con los Centros para el Control y la Prevención de enfermedades (CDC):
Centers for Disease Control and Prevention website. RSV (respiratory syncytial virus) Vaccine: what you need to know.
. Updated October 19, 2023. Accessed October 19, 2023.
Versión en inglés revisada por: David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Editorial update 10/19/2023.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Vacuna contra el VSR (virus sincitial respiratorio) - qué necesita saber
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5820
|
|
El contenido de este artículo fue tomado en su totalidad de la Hoja de información de vacunas (VIS, por sus siglas en inglés) correspondiente a la vacuna contra el virus del papiloma humano (HPV, por sus siglas en inglés) de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés):
.
Información de los CDC sobre la Hoja de información de la vacuna contra el VPH:
puede prevenir la infección de algunos tipos de virus del papiloma humano (VPH).
las infecciones por VPH pueden causar ciertos tipos de cáncer, incluso:
Las infecciones por VPH también pueden causar verrugas anogenitales.
La vacuna contra el VPH puede prevenir más del 90% de los cánceres causados por el VPH.
El VPH se transmite a través del contacto íntimo de piel a piel o sexual. Las infecciones por VPH son tan comunes que casi todas las personas contraerán al menos un tipo de VPH en algún momento de sus vidas. La mayoría de las infecciones por VPH desaparecen por sí solas en 2 años. Sin embargo, algunas veces las infecciones por VPH durarán más y pueden causar cánceres más adelante en la vida.
La vacuna contra el VPH se recomienda de manera rutinaria para adolescentes de 11 o 12 años de edad para garantizar que estén protegidos antes de exponerse al virus. La vacuna contra el VPH se puede administrar a partir de los 9 años y se recomienda la vacunación para todas las personas hasta los 26 años.
La vacuna contra el VPH se puede administrar a adultos desde los 27 hasta los 45 años de edad, basado en conversaciones entre el paciente y el proveedor de atención médica.
La mayoría de los niños que reciben la primera dosis antes de los 15 años necesitan 2 dosis de la vacuna contra el VPH. Las personas que reciban la primera dosis a los 15 años de edad o después, y las personas más jóvenes con ciertas afecciones que comprometen el sistema inmunitario, necesitan 3 dosis. Su proveedor de atención médica puede brindarle más información.
La vacuna contra el VPH se puede administrar al mismo tiempo que otras vacunas.
Dígale al proveedor de vacunas si la persona que recibe la vacuna:
En algunos casos, su proveedor de atención médica puede decidir posponer la vacuna contra el VPH hasta una visita futura.
Las personas con enfermedades menores, como un resfriado, pueden ser vacunadas. Las personas con enfermedades moderadas o graves generalmente deben esperar hasta recuperarse antes de recibir la vacuna contra el VPH.
Su proveedor de atención médica puede brindarle más información.
Algunas personas se desmayan después de procedimientos médicos, incluso la vacunación. Informe a su proveedor si se siente mareado o tiene cambios en la visión o zumbidos en los oídos.
Al igual que con cualquier medicamento, existe una posibilidad muy remota de que una vacuna cause una reacción alérgica grave, otras lesiones graves o la muerte.
Una reacción alérgica grave puede ocurrir después de que la persona vacunada abandone la clínica. Si ve signos de una reacción alérgica grave (urticaria, hinchazón de la cara o la garganta, dificultad para respirar, ritmo cardíaco acelerado, mareos y debilidad) llame al 911 o a su número local de emergencia y lleve a la persona al hospital más cercano.
Para otros signos que le preocupan, llame a su proveedor de atención médica.
Las reacciones adversas se deben reportar al Sistema de notificación de eventos adversos de las vacunas (VAERS, por sus siglas en inglés). Su proveedor de atención médica generalmente presentará este informe, o puede hacerlo usted mismo. Visite el sitio web del VAERS
o llame al
.
El Programa Nacional de Compensación por Lesiones Ocasionadas por Vacunas (VICP, por sus siglas en inglés) es un programa federal que se creó para compensar a las personas que pueden haber tenido lesiones a causa de determinadas vacunas. Las reclamaciones relacionadas con supuestas lesiones o muerte debido a la vacunación tienen un límite de tiempo para la presentación que puede ser tan breve como dos años. Visite la página web del VICP en
o llame al
para obtener información sobre el programa y sobre cómo presentar un reclamo.
Comuníquese con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés):
Centers for Disease Control and Prevention website. HPV (human papillomavirus) vaccine.
. Current edition date: August 6, 2021. Accessed July 27, 2023.
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Vacuna contra el VPH (virus del papiloma humano) - lo que usted necesita saber
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5821
|
|
La
contra el virus del papiloma humano (VPH) protege contra la infección por ciertas cepas del VPH. El VPH puede causar
y
.
El VPH también ha sido asociado con otros tipos de cánceres, incluso de vagina, de vulva, de pene, de ano, de boca y de garganta.
El VPH es un virus común que se propaga a través del contacto sexual. Hay muchos tipos diferentes de VPH. Muchos tipos no causan problemas. Sin embargo, algunos tipos de VPH pueden causar cánceres de:
La vacuna contra el VPH protege contra los tipos de VPH que causan la mayoría de casos de cáncer cervical. Otros tipos menos comunes de VPH también pueden causar cáncer cervical.
La vacuna no trata el cáncer cervical.
QUIÉN DEBE RECIBIR ESTA VACUNA
Se recomienda la vacuna contra el VPH tanto para niños como para niñas de 9 a 14 años de edad. Esta vacuna también se recomienda a personas de hasta 26 años que no hayan recibido la vacuna o no hayan terminado con la serie de dosis.
Ciertas personas entre las edades de 27 a 45 pueden ser candidatos para la vacuna. Hable con su proveedor de atención médica si piensa que es un candidato en este grupo de edad.
La vacuna puede ofrecer protección contra cualquier cáncer relacionado con el VPH en cualquier grupo de edad. Algunas personas que puedan tener nuevos contactos sexuales en el futuro y que podrían estar expuestas al VPH también deberían considerar recibir esta vacuna.
La vacuna contra el VPH de administra como una serie de 2 dosis para niños y niñas de 9 a 14 años de edad:
La vacuna se administra como una serie de 3 dosis para personas de 15 a 26 años de edad, y a aquellos que tienen sistemas inmunitarios debilitados:
Las mujeres embarazadas no deberían recibir esta vacuna. Sin embargo, no se ha encontrado ningún problema en mujeres que recibieron la vacuna durante el embarazo, antes de que ellas supieran que estaban embarazadas.
QUÉ MÁS SE DEBE CONSIDERAR
La vacuna contra el VPH no protege contra todos los tipos de VPH que pueden causar cáncer cervical. Las niñas y las mujeres no obstante deben hacerse exámenes (
) regulares para buscar cambios precancerosos y cualquier signo temprano de cáncer cervical.
La vacuna contra el VPH tampoco protege contra otras infecciones que se pueden propagar durante el contacto sexual.
Hable con su proveedor si:
Vacuna - VPH; Vacunación - VPH; Gardasil; VPH2; VPH4; Vacuna para prevenir el cáncer de cuello uterino; Verrugas genitales - vacuna contra el VPH; Displasia cervical - vacuna contra el VPH; Cáncer cervical - vacuna contra el VPH; Cáncer de cuello uterino - vacuna contra el VPH; Papanicolau anormal - vacuna contra el VPH; Vacunación - vacuna contra el VPH
Centers for Disease Control and Prevention website. HPV (Human Papillomavirus) VIS.
. Updated August 6, 2021. Accessed February 6, 2024.
Centers for Disease Control and Prevention website. Advisory Committee on Immunization Practices recommended immunization schedule for adults aged 19 years or older - United States, 2024.
. Updated November 16, 2023. Accessed February 6, 2024.
Centers for Disease Control and Prevention website. Advisory Committee on Immunization Practices recommended immunization schedule for children and adolescents aged 18 years or younger - United States, 2024.
. Updated November 16, 2023. Accessed February 6, 2024.
Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Professor Emeritus, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Internal review and update on 02/06/2024 by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Vacuna contra el VPH
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5822
|
|
La totalidad del siguiente contenido se ha tomado de la Hoja de información sobre vacunas (Vaccine Information Statement, VIS) de los CDC sobre la vacuna contra el rotavirus:
.
La
puede prevenir la
.
El rotavirus suele causar diarrea acusosa grave, principalmente en bebés y niños pequeños. Los vómitos y la fiebre también son comunes en bebés con rotavirus. Los niños pueden deshidratarse y necesitar ser hospitalizados e incluso pueden morir.
La vacuna contra el rotavirus es administrada en gotas por vía oral en los niños. Los bebés deben recibir 2 o 3 dosis de la vacuna del rotavirus, según la marca de vacuna utilizada.
Casi todos los bebés que reciben esta vacuna estarán protegidos contra la diarrea grave provocada por el rotavirus.
Otro virus llamado "circovirus porcino" se pueden encontrar en una marca de la vacuna contra el rotavirus (Rotarix). Este virus no infecta a las personas, y no se conocen riesgos de seguridad.
La vacuna contra el rotavirus puede administrarse al mismo tiempo que otras vacunas.
Infórmele a su proveedor de vacunación si la persona que va a recibir la vacuna:
En algunos casos, el proveedor de atención médica de su hijo puede decidir posponer la vacuna contra el rotavirus hasta la próxima visita.
Los niños con enfermedades menores como un resfriado, pueden recibir la vacuna. Los niños moderadamente o gravemente enfermos, por lo general deben esperar hasta recuperarse completamente para recibir la vacuna contra el rotavirus.
El proveedor de atención médica de su hijo puede darle más información.
Se puede presentar irritabilidad, o tener diarrea o vómitos leves y temporales luego de recibir una dosis de la vacuna contra el rotavirus.
La intususcepción es un tipo de obstrucción intestinal que se trata en el hospital y puede requerir cirugía. Sucede naturalmente en algunos niños cada año en los Estados Unidos y normalmente, no tiene causa conocida. También existe una pequeña probabilidad de intususcepción provocada por la vacuna contra el rotavirus, usualmente dentro de la primera semana después de la primera o segunda dosis de la vacuna. Este riesgo adicional se estima en 1 entre cada 20,000 niños en los Estados Unidos a 1 entre cada 10,000 niños en los Estados Unidos que reciben la vacuna contra el rotavirus. Su proveedor de atención médica puede proporcionarle más información.
Al igual que con cualquier otro medicamento, existe una posibilidad remota de que la vacuna provoque una reacción alérgica grave, otra lesión grave o la muerte.
Para la intususcepción, busque signos de dolores en el estómago junto con llanto fuerte. Al principio, estos episodios pueden durar apenas unos pocos minutos y aparecer y desaparecer varias veces en una hora. Los bebes pueden flexionar las piernas hacia el pecho. Es posible que su bebé también vomite varias veces o tenga sangre en las heces, mostrarse muy débil o irritable. Estos signos generalmente podrían aparecer durante la primera semana luego de la primera o segunda dosis de la vacuna contra el rotavirus. Sin embargo, preste atención a estos indicios en cualquier momento después de la aplicación de la vacuna. Si cree que su bebé tiene intususcepción, comuníquese con su proveedor de atención médica de inmediato. Si no puede comunicarse con su proveedor de atención médica, lleve a su bebé al hospital. Dígales que su bebé recibió la vacuna contra el rotavirus.
Una reacción alérgica puede aparecer después de que la persona que recibió la vacuna salga del hospital. Si ve signos de una reacción alérgica grave (urticaria, hinchazón en la cara y la garganta, dificultad para respirar, pulso acelerado, mareos y debilidad) llame al
o al número de emergencia local o lleve a la persona al hospital más cercano.
Si hay otros signos que le preocupan, llame a su proveedor de atención médica.
Las reacciones adversas deben ser reportadas al Sistema de reporte de eventos adversos derivados de las vacunas (
). Usualmente su proveedor de atención médica presenta este reporte, o puede hacerlo usted mismo. Visite el sitio web del VAERS
o llame al
.
El Programa Nacional de Compensación por Lesiones ocasionadas por Vacunas (
) es un programa federal que se creó para indemnizar a las personas que pueden haber tenido lesiones a causa de determinadas vacunas. Las reclamaciones relacionadas con supuestas lesiones o muerte debido a la vacunación tienen un límite de tiempo para la presentación, que puede ser tan breve como dos años. Visite el sitio web del VICP
o llame al
para conocer más acerca del programa y cómo presentar una reclamación.
Comuníquese con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC):
Centers for Disease Control and Prevention website. Vaccine information statements (VISs): Rotavirus vaccine: What you need to know.
. Updated October 15, 2021. Accessed July 20, 2023.
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Vacuna contra el rotavirus - lo que usted necesita saber
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5823
|
|
La totalidad del siguiente contenido está tomada de la Hoja de información sobre la vacuna (VIS, por sus siglas en inglés) contra el meningococo serogrupo B de los CDC (
):
.
La
puede ayudar a proteger contra la
causada por el serogrupo B. Una vacuna diferente contra el meningococo está disponible para ayudar a proteger contra los serogrupos A, C, W y Y.
puede causar meningitis (infección del recubrimiento del cerebro y la médula espinal) e infecciones en la sangre. Incluso si se trata, la meningococcemia puede matar a 10 a 15 personas de cada 100 que están infectadas. Y de quienes sobreviven, de cada 100 aproximadamente de 10 a 20 sufrirán discapacidades como pérdida de la audición, daño cerebral, daño renal, pérdida de la función de las extremidades, problemas en el sistema nervioso o cicatrización severa por los injertos.
La meningococcemia es poco común y ha declinado en los Estados Unidos desde los años 90. Sin embargo, es una enfermedad grave con un riesgo significativo de muerte o discapacidades permanentes en personas que la contraen.
Cualquiera puede contagiarse con meningococcemia. Ciertas personas tienen mayor riesgo, incluyendo:
Para una mejor protección, se necesita más de 1 dosis de la vacuna contra el meningococo B. Existen dos vacunas contra el meningococo B disponibles. Se debe aplicar todas las dosis de la misma vacuna.
Las vacunas contra el meningococo B se recomiendan para personas mayores de 10 años que estén en mayor riesgo de meningococcemia del grupo B, incluyendo:
Estas vacunas también se pueden aplicar a personas de 16 a 23 años para brindarles una protección a corto plazo contra las cepas de meningococcemia del serogrupo B, según las discusiones entre el paciente y el proveedor de atención médica. La edad preferida para vacunarse es de 16 a 18 años.
Coméntele al proveedor de vacunación, si la persona que será vacunada:
En algunos casos, su proveedor de atención médica puede decidir posponer la
aplicación de la vacuna contra el meningococo B hasta una consulta posterior.
Se debería posponer la aplicación de la vacuna contra el meningococo B para las personas embarazas a menos que la persona tenga un mayor riesgo y, después de la consulta con su proveedor de atención médica, se considera que los beneficios de la vacunación sobrepasan los riesgos potenciales.
Las personas con enfermedades menores, como un resfriado pueden vacunarse. Las personas que están moderada o gravemente enfermas deberían esperar hasta que se recuperen para aplicarse dicha vacuna.
Su proveedor de atención médica le puede brindar más información.
Dolor, enrojecimiento o hinchazón en el área en donde se aplicó la vacuna; se puede presentar cansancio, dolor de cabeza, dolor muscular o articular, fiebre, o náuseas después de la aplicación de la vacuna contra el meningococo B. Algunas de estas reacciones se presentan en más de la mitad de las personas que reciben la vacuna.
Las personas que se desmayan ocasionalmente después de los procedimientos médicos, incluyendo la vacunación. Coméntele a su médico si se siente aturdido o con cambios de visión, o bien zumbido en los oídos.
Con cualquier medicamento, existe una posibilidad muy remota de que la vacuna le cause una reacción alérgica seria, otra lesión grave o la muerte.
Se puede presentar una reacción alérgica grave después de que la persona que se ha vacunado deja la clínica. Si nota signos de una reacción alérgica grave (ronchas, hinchazón de la cara o la garganta, dificultad para respirar, ritmo cardíaco acelerado, mareos, o debilidad), llame al
y lleve a la persona al hospital más cercano.
Si nota otras señales que le causen preocupación, contacte a su proveedor de atención médica.
Las reacciones adversas deben ser reportadas al Sistema de reporte de eventos adversos derivados de las vacunas (
, VAERS). Su proveedor de atención médica normalmente presentará este reporte, o puede hacerlo usted mismo ingresando al sitio web del VAERS en
o llamando al
.
El Programa Nacional de Compensación por Lesiones Ocasionadas por Vacunas (
, VICP) es un programa federal que se creó para compensar a las personas que pueden haber tenido lesiones a causa de determinadas vacunas. Los reclamos relacionados con una supuesta lesión o la muerte debido a la vacunación tienen un tiempo límite para ser presentados, que puede ser tan corto como dos años. Ingrese al sitio web de VICP en
o llame al
para saber más acerca del programa y de cómo ingresar un reclamo.
Comuníquese con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (
, CDC):
Centers for Disease Control and Prevention website. Vaccine information statements (VISs): Meningococcal B vaccine: What you need to know.
. Updated August 6, 2021. Accessed July 21, 2023.
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Vacuna contra el meningococo B - lo que usted necesita saber
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5824
|
|
La totalidad del contenido siguiente está tomado de la Hoja de información sobre vacunas (VIS, por sus siglas en inglés) correspondiente a
tipo b (Hib):
.
La
puede prevenir la
(Hib).
La
tipo b puede causar diferentes tipos de infecciones. Estas infecciones normalmente afectan a niños menores de 5 años, pero también puede afectar a los adultos que presentan ciertas afecciones. La bacteria Hib puede causar una enfermedad leve, como la infección de oídos o la bronquitis, o puede causar enfermedades graves, como infecciones en la sangre. La infección por Hib grave, también llamada "enfermedad de Hib invasiva," requiere de tratamiento en un hospital y en ocasiones puede causar la muerte.
Antes de que existiera la vacuna contra el Hib, esta enfermedad era la principal causa de meningitis bacteriana en niños menores de 5 años en los Estados Unidos. La meningitis es una infección del recubrimiento del cerebro y de la médula espinal. Puede provocar daño cerebral y sordera.
La infección por Hib también puede causar:
La vacuna contra el Hib, generalmente se administra en 3 o 4 dosis (dependiendo de la marca).
normalmente se les aplica la primera dosis de la vacuna contra el Hib a la edad de 2 meses y normalmente la serie se completará entre los 12 - 15 meses.
que no han recibido toda la serie de vacunas contra el Hib, pueden necesitar una o más dosis de la vacuna contra el Hib.
Generalmente,
no reciben la vacuna contra el Hib, sin embargo, podría recomendarse para niños más grandes o adultos cuyo bazo está dañado o ha sido extirpado, incluyendo personas con anemia falciforme, antes de una cirugía para extirpar el bazo o luego de un trasplante de médula ósea. Esta vacuna también puede recomendarse para personas de 5 a 18 años de edad con VIH.
La vacuna contra el Hib se puede aplicar como una dosis única, o como parte de una combinación de vacunas (un tipo de vacuna que combina más de una en una sola inyección).
La vacuna contra el Hib se puede suministrar al mismo tiempo con otras vacunas.
Coméntele a su proveedor de vacunas, si la persona que se va a vacunar:
En algunos casos, su proveedor de atención médica puede decidir posponer la vacuna contra el Hib hasta una consulta futura.
Las personas con enfermedades menores, como un resfriado, se pueden vacunar. Las personas que tengan enfermedades agudas o graves deben esperar hasta recuperarse para aplicarse la vacuna contra el Hib.
Su proveedor de atención médica puede brindarle más información.
En ocasiones, las personas se desmayan luego de los procedimientos médicos, incluso las vacunas. Infórmele a su proveedor si se siente mareado o si tiene cambios de visión o zumbido en los oídos.
Como con cualquier medicamento, existe una remota probabilidad de que una vacuna provoque una reacción alérgica, una lesión grave o la muerte.
Una reacción alérgica se puede presentar después de que una persona vacunada deja la clínica. Si usted ve signos de una reacción grave (erupciones, hinchazón de la cara y la garganta, problemas para respirar, taquicardia, mareos o debilidad) llame al
y lleve a la persona al hospital más cercano.
En caso de otros signos que lo inquieten, llame a su proveedor de atención médica.
Las reacciones adversas deben reportarse al "Sistema de Notificación de Reacciones Adversas a las Vacunas" (Vaccine Adverse Event Reporting System, VAERS). Su proveedor normalmente ingresará este informe o puede hacerlo usted al visitar el sitio web del VAERS en
o llamando al
. VAERS solo es para reportar las reacciones y los miembros de su personal no proporciona asesoramiento.
El Programa Nacional de Compensación de Lesiones causadas por Vacunas (The National Vaccine Injury Compensation Program, VICP) es un programa federal creado para compensar a las personas que pueden haber resultado lesionadas por ciertas vacunas. Los reclamos relacionados con una supuesta lesión o la muerte debido a la vacunación tienen un tiempo límite para ser presentados, que puede ser tan corto como dos años. Visite el sitio web del VICP en
o llame al 1-800-338-2382 para aprender más acerca del programa y cómo presentar un reclamo.
Comuníquese con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés)
Centers for Disease Control and Prevention website. Vaccine information statements (VISs): Haemophilus influenzae type b (Hib) vaccine: What you need to know.
. Updated August 6, 2021. Accessed July 19, 2023.
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Vacuna contra el Haemophilus influenzae tipo b (Hib) - lo que usted necesita saber
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5825
|
|
El siguiente contenido se ha tomado en su totalidad de la Declaración de información de la vacuna (
, VIS) de los CDC sobre la vacuna contra MMR (sarampión, paperas y rubéola):
La vacuna
puede prevenir
.
La mayoría de las personas que reciben la vacuna MMR estarán proteg idas de por vida. Las vacunas y las altas tasas de vacunación han hecho que estas enfermedades sean muy poco comunes en los Estados Unidos.
Los
necesitan recibir 2 dosis de la vacuna MMR, usualmente:
deben recibir una dosis de MMR antes del viaje. Estos niños aún debe recibir 2 dosis adicionales a las edades recomendadas para una protección más duradera.
también necesitan 1 o 2 dosis de la vacuna MMR si todavía no son inmunes contra el sarampión, las paperas y la rubéola. Su proveedor de atención médica puede ayudarle a determinar cuántas dosis necesita.
Se podría recomendar una tercera dosis a ciertas personas en caso de brote de paperas.
La vacuna MMR se puede administrar al mismo tiempo que otras vacunas. Los niños de 12 meses a 12 años podrían recibir la vacuna MMR junto con la vacuna contra la varicela en una sola inyección. Su proveedor de atención médica puede proporcionarle más información.
Dígale a su proveedor de vacunación si la persona que se va a vacunar:
En algunos casos, su proveedor de atención médica puede decidir posponer la vacuna MMR hasta una consulta futura.
Las personas con enfermedades menores, como un resfriado, se pueden vacunar. Las personas que están moderada o gravemente enfermas deberían, por lo general, esperar hasta recuperarse antes de recibir la vacuna MMR.
Su proveedor de atención médica puede proporcionarle más información.
En ocasiones, las personas se desmayan después de procedimientos médicos, incluyendo la vacunación. Dígale a su proveedor si se siente mareado o tiene cambios en la visión o zumbido en los oídos.
Como sucede con cualquier medicamento, existe una posibilidad muy remota de que la vacuna cause una reacción alérgica seria, otra lesión grave o la muerte.
Se puede presentar una reacción alérgica después de que una persona vacunada se vaya de la clínica. Si observa signos de una reacción alérgica grave (urticaria, hinchazón de la cara y la garganta, dificultad para respirar, un ritmo cardíaco rápido, mareo o debilidad), llame al
y lleve a la persona al hospital más cercano.
En caso de otros signos que le preocupen, llame al proveedor de atención médica.
Las reacciones alérgicas deben ser reportadas al Sistema de reporte de eventos adversos derivados de las vacunas (
, VAERS). Su proveedor de atención médica, por lo general, debe presentar este reporte, o puede hacerlo usted mismo. Visite el sitio web del VAERS en
o llame al
.
El Programa Nacional de Compensación por Lesiones Ocasionadas por Vacunas (
, VICP) es un programa federal que se creó para compensar a las personas que pueden haber tenido lesiones a causa de determinadas vacunas. Las reclamaciones relacionadas con presuntas lesiones o muerte a causa de la vacuna tienen un tiempo límite para ser ingresadas, que puede ser desde dos años. Visite el sitio web del VICP en
o llame al
para conocer más acerca del programa y de cómo presentar una reclamación.
Comuníquese con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés):
Centers for Disease Control and Prevention website. Vaccine information statements (VISs): MMR vaccine (measles, mumps, and rubella): What you need to know.
. Updated August 6, 2021. Accessed July 20, 2023.
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Health Content Provider
06/01/2025
, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre
,
y
de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (
, o
) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (
: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
|
Vacuna (sarampión, paperas y rubéola) MMR - lo que usted necesita saber
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5826
|
|
El fosamprenavir se usa junto con otros medicamentos para tratar la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). El fosamprenavir pertenece a una clase de medicamentos denominados inhibidores de la proteasa. Actúa disminuyendo la cantidad de VIH en la sangre. Aunque el fosamprenavir no cura el VIH, puede disminuir su probabilidad de desarrollar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y enfermedades relacionadas con el VIH, como infecciones graves o cáncer. Tomar estos medicamentos junto con la adopción de prácticas sexuales más seguras y otros cambios en el estilo de vida podría disminuir el riesgo de transmitir el virus VIH a otras personas.
La presentación del fosamprenavir es en tabletas y en una suspensión (líquido) que se administran por vía oral. Por lo general, se toma una o dos veces al día. Las tabletas pueden tomarse con o sin alimentos. En pacientes de, al menos, 18 años, la suspensión debe tomarse sin alimentos. En pacientes menores de 18 años, la suspensión debe tomarse con alimentos. Para que no olvide tomar el fosamprenavir, tómelo, aproximadamente, a la(s) misma(s) hora(s) todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier parte que no entienda. Tome el fosamprenavir exactamente según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con mayor frecuencia que la indicada por su médico.
Si está tomando la suspensión, agítela bien antes de cada uso para mezclar de manera uniforme el medicamento.
Si vomita menos de 30 minutos después de haber tomado fosamprenavir, deberá tomar otra dosis completa de fosamprenavir.
El fosamprenavir controla la infección por VIH, pero no la cura. Siga tomando fosamprenavir aunque se sienta bien. No deje de tomar fosamprenavir sin consultar a su médico. Si olvida tomar dosis o deja de tomar fosamprenavir, su afección puede volverse más difícil de tratar.
Pídales a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento puede recetarse para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
El fosamprenavir puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño). La suspensión también puede almacenarse en el refrigerador, pero no lo congele.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Su médico puede ordenarle determinadas pruebas de laboratorio antes de su tratamiento y durante este, a fin de determinar si es seguro para usted tomar fosamprenavir y controlar la respuesta de su cuerpo al fosamprenavir.
No se quede sin medicamento. Cuando su suministro de fosamprenavir empiece a agotarse, pida más a su médico o farmacéutico.
No deje que ninguna otra persona tome sus medicamentos. Consulte a su farmacéutico si tiene alguna pregunta sobre cómo volver a surtir su receta.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Lexiva
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5827
|
|
Una pequeña cantidad de niños, adolescentes y adultos jóvenes (de hasta 24 años de edad) que durante los estudios clínicos tomaron antidepresivos (''elevadores del estado de ánimo'') como el escitalopram desarrollaron tendencias suicidas (pensar en hacerse daño o quitarse la vida, o planear o intentar hacerlo). Los niños, adolescentes y adultos jóvenes que toman antidepresivos para tratar la depresión u otras enfermedades mentales pueden ser más propensos a desarrollar tendencias suicidas que aquellos que no toman antidepresivos para tratar dichos trastornos. Sin embargo, los expertos no saben con exactitud cuál es la magnitud de este riesgo y hasta qué punto debe tenérselo en cuenta al decidir si un niño o adolescente debe tomar o no un antidepresivo. Normalmente, los menores de 12 años de edad no deben tomar escitalopram, pero en algunos casos el médico puede decidir que el escitalopram es el mejor medicamento para tratar la enfermedad del niño.
Debe saber que su salud mental puede cambiar de maneras inesperadas al tomar escitalopram u otros antidepresivos, incluso si es un adulto de más de 24 años de edad. Es posible que desarrolle tendencias suicidas, sobre todo al comienzo del tratamiento, y cada vez que la dosis aumente o disminuya. Usted, su familia o el encargado de su cuidado deben llamar a su médico inmediatamente si usted experimenta alguno de los síntomas siguientes: depresión nueva o que empeora, pensar en lastimarse o quitarse la vida, o planificar o intentar hacerlo, preocupación extrema, agitación, ataques de pánico, dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido, comportamiento agresivo, irritabilidad, actuar sin pensar, agitación severa y excitación frenética anormal. Asegúrese de que su familia o el encargado de su cuidado conozcan los síntomas que pudieran ser graves para que puedan llamar al médico si usted no puede buscar tratamiento por su cuenta.
Su proveedor de atención médica deseará verle con más frecuencia mientras toma escitalopram, especialmente al inicio de su tratamiento. Asegúrese de cumplir con todas las citas en el consultorio de su médico.
El médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con escitalopram. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede obtener la Guía del medicamento del sitio web de la FDA:
.
Independientemente de su edad, antes de tomar un antidepresivo, usted, uno de sus padres o la persona encargada de cuidarlo deben hablar con su médico sobre los riesgos y los beneficios de tratar su afección con un antidepresivo u otros tratamientos. También deben hablar sobre los riesgos y los beneficios de no tratar su afección. Tenga presente que padecer de depresión u otra enfermedad mental aumenta considerablemente el riesgo de que desarrolle tendencias suicidas. Informe a su médico si usted o alguien de su familia tiene o alguna vez ha tenido trastorno bipolar (ánimo que cambia de deprimido a anormalmente emocionado), manía (ánimo frenético, anormalmente emocionado) o si ha pensado o ha intentado suicidarse. Hable con el médico sobre su afección, los síntomas y sus antecedentes médicos personales y familiares. Usted y su médico decidirán qué tipo de tratamiento es el indicado en su caso.
El escilatopram se usa para tratar la depresión en adultos y niños y adolescentes de 12 años o más. El escilatopram también se usa para tratar el trastorno de ansiedad generalizada ([GAD, por sus siglas en inglés], preocupación y tensión excesivas que alteran la vida cotidiana y duran 6 meses o más) en adultos, adolescentes y niños a partir de 7 años. El escitalopram pertenece a una clase de antidepresivos llamados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (selective serotonin reuptake inhibitors, SSRI). Su acción consiste en aumentar la cantidad de serotonina, una sustancia natural del cerebro que ayuda a mantener el equilibrio mental.
La presentación de escitalopram es en tabletas y solución (líquido) para administrarse por vía oral. Suele tomarse una vez al día, con o sin alimentos. Para que no olvide tomar el escitalopram, tómelo más o menos a la misma hora todos los días, ya sea por la mañana o por la noche. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome el escitalopram exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Su médico puede empezar con una dosis baja de escitalopram y aumentarla después de 1 semana en adultos, y después de 2 o 3 semanas en adolescentes y niños mayores de 7 años.
Puede tomar de 1 a 4 semanas o más antes de que sienta el beneficio completo de la escitalopram. Continúe tomando escitalopram incluso si se siente bien. No deje de tomar escitalopram sin hablar con su médico. Es probable que su médico disminuya la dosis gradualmente. Si deja de tomar súbitamente el escitalopram, puede tener síntomas de abstinencia como cambios en el estado de ánimo, irritabilidad, agitación, náusea,mareos, entumecimiento u hormigueo en las manos o en los pies, ansiedad, confusión, dolor de cabeza, sudoración, temblores, estado de ánimo frenético o anormalmente emocionado, cansancio y dificultad para conciliar o mantener el sueño. Informe a su médico si experimenta alguno de estos síntomas mientras disminuye su dosis de escitalopram o poco después de dejar de tomar escitalopram.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
El escitalopram puede disminuir el apetito y ocasionar pérdida de peso en los niños. El médico de su hijo llevará un control detallado del crecimiento de su hijo. Hable con el médico de su hijo si tiene inquietudes acerca del crecimiento o el aumento de peso de su hijo mientras toma el medicamento. Hable con el médico de su hijo acerca de los riesgos de darle escitalopram.
El escitalopram puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
Antes de hacerse alguna prueba de laboratorio (especialmente las que incluyan azul de metileno), informe a su médico y al personal del laboratorio que toma actualmente escitalopram.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Lexapro
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5828
|
|
El ácido aminolevulínico se usa en combinación con terapia fotodinámica (TFD; luz azul especial) para tratar las queratosis actínicas (pequeñas protuberancias con costras o escamosas, o cornificaciones sobre o debajo de la piel que resultan de la exposición a la luz solar y pueden convertirse en cáncer de piel) de la cara o el cuero cabelludo. El ácido aminolevulínico pertenece a una clase de medicamentos llamados agentes fotosensibilizantes. El ácido aminolevulínico deteriora las células de las lesiones por queratosis actínica al activarse por la luz.
La presentación del ácido aminolevulínico es en un aplicador especial para que un médico lo convierta en solución y lo aplique en la zona afectada de la piel. Debe volver al consultorio del médico entre 14 y 18 horas después de la aplicación del ácido aminolevulínico para recibir tratamiento con TFD con luz azul. Por ejemplo, si se aplica ácido aminolevulínico a última hora de la tarde, deberá someterse al tratamiento con luz azul a la mañana siguiente. Se le entregarán gafas especiales para proteger sus ojos durante el tratamiento con luz azul.
No coloque un apósito o vendaje en la zona tratada con ácido aminolevulínico. Mantenga seca la zona tratada hasta que vuelva al consultorio del médico para recibir el tratamiento con luz azul.
El médico volverá a examinarlo 8 semanas después del tratamiento con ácido aminolevulínico y TFD para determinar si necesita otro tratamiento en la misma área de la piel.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
Si no puede volver al consultorio del médico entre 14 y 18 horas después de la aplicación de ácido levulínico para recibir tratamiento con luz azul, infórmelo a su médico. Siga protegiendo la piel tratada de la luz solar u otra luz intensa durante al menos 40 horas.
El ácido aminolevulínico puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras usa este medicamento.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Proteja la piel de la luz solar u otra luz intensa durante al menos 40 horas.
Asista a todas las citas con su médico.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Levulan
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5829
|
|
El gemfibrozil se usa junto con cambios en la dieta (restricción de la ingesta de colesterol y grasas) para reducir la cantidad de colesterol y triglicéridos (otras sustancias grasas) presentes en la sangre en ciertas personas con concentraciones muy altas de triglicéridos y que además están en riesgo de enfermedad pancreática (padecimientos que afectan al páncreas, una glándula que produce parte de los jugos digestivos y hormonas que controlan el azúcar en la sangre). El gemfibrozil se usa también en las personas que padecen una combinación de bajas concentraciones de lipoproteínas de alta densidad (HDL o 'colesterol bueno') y altas concentraciones de lipoproteínas de baja densidad (LDL o 'colesterol malo') y triglicéridos para reducir el riesgo de enfermedades del corazón. El gemfibrozil pertenece a una clase de medicamentos reguladores de los lípidos llamados fibratos. Actúa al disminuir la producción de triglicéridos en el hígado.
La presentación del gemfibrozil son tabletas para administrarse por vía oral. Suele tomarse dos veces al día, 30 minutos antes de las comidas de la mañana y la noche. Tome el gemfibrozil más o menos a las mismas horas todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones de la receta y pídales a su médico o farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome el gemfibrozil según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico.
El gemfibrozil controla las altas concentraciones de triglicéridos y bajo HDL, pero no las cura. Siga tomando el gemfibrozil aunque se sienta bien. No deje de tomar el gemfibrozil sin consultar a su médico.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
Coma una dieta baja en grasa y baja en colesterol. Asegúrese de seguir todas las recomendaciones de ejercicios y dieta que le haga su médico o nutricionista. También puede visitar el sitio web del Programa nacional de educación sobre el colesterol (National Cholesterol Education Program, NCEP) para obtener más información nutricional en
.
Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, salte la que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
Un medicamento llamado clofibrato (Atromid-S; ya no está disponible en EE. UU.), que es similar al gemfibrozil, se ha sabido de provocar cáncer, enfermedad de la vesícula biliar y dolores abdominales que culminaron en una apendicectomía. Consulte a su médico sobre los riesgos de tomar este medicamento.
El gemfibrozil puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este producto en su envase original, perfectamente cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente, y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Su médico ordenará ciertas pruebas de laboratorio para ver como está respondiendo su organismo al gemfibrozil.
No deje que ninguna otra persona use sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Gemfibrozil
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5830
|
|
El gefitinib se usa para tratar cáncer de pulmón de células no pequeñas que se ha esparcido a otras partes del cuerpo en personas con ciertos tipos de tumores. El gefitinib pertenece a una clase de medicamentos conocidos como inhibidores de la quinasa. Funciona al bloquear la acción de cierta sustancia que ocurre de forma natural y que puede ser necesaria para ayudar a que se multipliquen las células de cáncer.
La presentación del gefitinib es en una tableta para tomar por vía oral. Usualmente se toma con o sin alimentos una vez al día. Tome gefitinib aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome gefitinib exactamente como se le indica. No tome una cantidad mayor o menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Si no puede tragar las tabletas, puede disolverlas en agua. Coloque una tableta en 4 a 8 onzas (120 a 240 ml) de agua potable, simple no carbonatada. Revuelva con una cuchara durante aproximadamente 15 minutos hasta que la tableta se disuelva. Beba la mezcla de inmediato. Enjuague el vaso con otras 4 a 8 onzas (120 a 240 ml de agua) y beba esa agua de inmediato para asegurarse que se trague todo el medicamento.
Es posible que su médico retrase o interrumpa permanentemente el tratamiento si usted experimenta ciertos efectos secundarios. Asegúrese de decir a su médico cómo se siente durante su tratamiento con gefitinib.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si le falta menos de 12 horas antes de su siguiente dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con el programa de dosificación regular. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida.
El gefitinib puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y el laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al gefitinib.
No deje que nadie más tome su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Gefitinib
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5831
|
|
El fabricante advierte que la inyección de ganciclovir solo se debe usar para el tratamiento y prevención del citomegalovirus (CMV) en las personas con algunas enfermedades, ya que el medicamento podría causar efectos secundarios graves y actualmente no existe suficiente información para respaldar la seguridad y eficacia en otros grupos de personas.
La inyección de ganciclovir se usa para tratar la retinitis por citomegalovirus (CMV) (una infección de los ojos que puede causar ceguera) en las personas cuyo sistema inmunológico no está funcionando normalmente, incluyendo aquellas personas que han adquirido el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). También se usa para evitar la enfermedad de CMV en los receptores de trasplantes en riesgo de contraer la infección de CMV. La inyección de ganciclovir pertenece a una clase de medicamentos llamados antivirales. Funciona al detener la propagación del CMV en el cuerpo.
La presentación de la inyección de ganciclovir es en polvo que se mezcla con líquido y se inyecta por vía intravenosa (en la vena). Generalmente se administra cada 12 horas. La duración del tratamiento depende de su salud en general, el tipo de infección que tenga y qué tan bien responde su cuerpo al medicamento. Su médico le indicará cuánto tiempo deberá usar la inyección de ganciclovir.
Usted puede recibir una inyección de ganciclovir en un hospital o puede administrar el medicamento en casa. Si recibirá la inyección de ganciclovir en casa, su proveedor de cuidado de salud le mostrará cómo utilizar el medicamento. Asegúrese de comprender estas instrucciones y pregúntele a su proveedor de cuidado de salud si tiene alguna duda.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
La inyección de ganciclovir podría aumentar el riesgo de desarrollar otros tipos de cáncer. Hable con su médico sobre los riesgos de recibir este medicamento.
La inyección de ganciclovir puede causar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Su médico podría ordenarle exámenes de la vista mientras está tomando este medicamento. Asista a todas las citas con su médico, oftalmólogo y en el laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de ganciclovir.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
GCV sodico
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5832
|
|
Es posible que ya esté infectado con hepatitis B (un virus que infecta el hígado y puede causar daño hepático grave), pero que no tenga ningún síntoma de la enfermedad. En este caso, la inyección de obinutuzumab puede aumentar el riesgo de que su infección se agrave o ponga en peligro su vida y de que desarrolle síntomas. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido la infección del virus de hepatitis B. Su médico ordenará un análisis de sangre para determinar si tiene una infección inactiva por el virus de la hepatitis B. Si es necesario, su médico puede darle medicamentos para tratar esta infección. Su médico también lo vigilará de cerca para detectar señales de infección de hepatitis B durante y varios meses después del tratamiento con obinutuzumab. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas durante o después de su tratamiento, llame a su médico de inmediato: cansancio excesivo, piel u ojos de color amarillo, pérdida de apetito, náusea o vómitos, dolor de estómago u orina oscura.
Algunas personas que recibieron obinutuzumab desarrollaron leucoencefalopatía multifocal progresiva (LMP; una infección poco común del cerebro que no se puede tratar, prevenir o curar, y que generalmente causa la muerte o discapacidad grave) durante de su tratamiento. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato: cambios nuevos o repentinos en el razonamiento o confusión, mareos, pérdida del equilibrio, dificultad para hablar o caminar, cambios nuevos o repentinos en la visión o cualquier otro síntoma inusual que se desarrolle repentinamente.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de obinutuzumab.
Hable con su médico sobre los riesgos de recibir la inyección de obinutuzumab.
La inyección de obinutuzumab se usa solo o en combinación con otro(s) medicamento(s) para tratar la leucemia linfocítica crónica (LLC; un tipo de cáncer de los glóbulos blancos) y para tratar el linfoma no Hodgkin folicular (LNH; cáncer de la sangre de crecimiento lento). La inyección de obinutuzumab pertenece a una clase de medicamentos llamados anticuerpos monoclonales. Su acción consiste en destruir las células de cáncer.
Su médico revisará su tipo específico de cáncer y sus antecedentes de tratamiento, así como otros tratamientos disponibles, para determinar si el obinutuzumab es adecuado para usted.
La presentación de la inyección de obinutuzumab es en solución (líquido) que se añade a un líquido y un médico o enfermero inyecta lentamente por vía intravenosa (en una vena) en un consultorio médico u hospital. Su médico seleccionará un horario para administrarle la inyección de obinutuzumab junto con otros medicamentos que son mejores para tratar su afección.
Es posible que su médico deba interrumpir o suspender el tratamiento si usted experimenta ciertos efectos secundarios. Su médico le dará otros medicamentos para evitar o tratar determinados efectos secundarios antes de que reciba cada dosis de la inyección de obinutuzumab. Informe a su médico o enfermero si experimenta alguno de los siguientes síntomas durante o en las 24 horas siguientes a la administración de obinutuzumab: mareos, aturdimiento, desmayos, ritmo cardíaco acelerado, dolor de pecho, dificultad para respirar, inflamación de la garganta, náuseas, vómitos, fatiga, diarrea, enrojecimiento repentino de la cara, el cuello o la parte superior del pecho, erupción cutánea, dolor de cabeza, escalofríos y fiebre.
Asegúrese de informarle a su médico cómo se siente durante su tratamiento con la inyección de obinutuzumab.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si no puede asistir a una cita para recibir el obinutuzumab, llame a su médico de inmediato.
La inyección de obinutuzumab puede provocar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Hable con su farmacéutico si tiene alguna pregunta sobre la inyección de obinutuzumab.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Gazyva
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5833
|
|
La inyección de teduglutida se utiliza para tratar el síndrome de intestino irritable en personas que necesitan nutrición adicional o fluidos por terapia intravenosa (IV). La inyección de teduglutida pertenece a una clase de medicamentos llamados análogos del péptido tipo glucagón (GLP-2). Funciona al mejorar la absorción de líquidos y nutrientes en los intestinos.
La teduglutida viene en forma de polvo para mezclar con líquido e inyectar subcutáneamente (debajo de la piel). Por lo general se inyecta una vez al día. Inyecte la teduglutida aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Inyecte la teduglutida exactamente como se indica. No inyecte una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo inyecte con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Si inyecta más teduglutida que lo que receta el médico, llame a su médico de inmediato.
Continúe usando la teduglutida incluso si se siente bien. No deje de usar la teduglutida sin consultar a su médico.
Puede inyectarse la teduglutida a sí mismo o pedirle a un familiar o amigo que lo haga. Usted y la persona que le inyectará el medicamento deben leer las instrucciones del fabricante para mezclar e inyectar el medicamento, antes usarlo por primera vez en casa. Pídale al médico que le enseñe a usted o a la persona que le va a inyectar la teduglutida a mezclarlo e inyectarlo.
La teduglutida viene como un kit que contiene viales de polvo de teduglutida para inyectar, jeringas prellenadas que contienen un diluyente (líquido que se debe mezclar con el polvo de teduglutida), agujas para colocar en las jeringas con diluyente, jeringas dosificadoras con aguja, y toallitas del algodón con alcohol. Deseche las agujas, jeringas y viales en un contenedor resistente a pinchazos después de haberlos usado una vez. Pregunte a su médico o farmacéutico cómo deshacerse del contenedor.
Siempre revise el aspecto de la inyección de teduglutida antes de inyectársela. La solución debe ser transparente e incolora o amarillo pálido, sin partículas sin disolver. La teduglutida se debe usar en las 3 horas siguientes de mezclar el polvo con el diluyente.
Puede inyectarse la teduglutida en la parte superior del brazo, la cadera o el estómago. Nunca inyecte la teduglutida en una vena o en tejido muscular. Use un sitio de inyección diferente cada día. No inyecte la teduglutida en un área sensible, con moretones, enrojecida o dura.
Su médico o farmacéutico le darán la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con inyección de teduglutida y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente y pregunte a su médico o farmacéutico si tiene alguna duda. También puede visitar el sitio web de la Administración de Drogas y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) (
) para obtener la Guía del medicamento.
Este medicamento puede ser recetado para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Inyecte la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde ese día. Inyecte la siguiente dosis al día siguiente a la misma hora en que suele hacerlo todos los días. No inyecte dos dosis el mismo día.
La inyección de teduglutida puede hacer que las células anormales crezcan más rápido y en consecuencia aumentar el riesgo de desarrollar cáncer. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar teduglutida.
La inyección de teduglutida puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en el envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño). No refrigere la teduglutida. Use el polvo de teduglutida para inyectar antes de la fecha de vencimiento en la calcomanía "Use By" (Usar antes de) en el kit.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Asista a todas las citas con su médico y en el laboratorio. El médico ordenará algunos procedimientos y pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la teduglutida.
No deje que nadie más use su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Gattex
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5834
|
|
La dactinomicina inyectable debe aplicarse en un hospital o centro médico bajo la supervisión de un médico con experiencia en la administración de medicamentos usados en la quimioterapia contra el cáncer.
La dactinomicina debe administrarse únicamente en una vena. No obstante, es posible que se derrame al tejido que la rodea y que provoque irritación o daño graves. Su médico o enfermero vigilará el lugar de administración por si presentara esta reacción. Si presenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato: dolor, comezón, enrojecimiento, inflamación, ampollas o llagas en el lugar donde se inyectó el medicamento.
La dactinomicina se usa en combinación con otros medicamentos, cirugía, y/o radioterapia para tratar el tumor de Wilms (un tipo de cáncer de riñón que ocurre en niños) y rabdomiosarcoma (cáncer que se forma en los músculos) en niños. La dactinomicina también se usa en combinación con otros medicamentos para tratar determinados tipos de cáncer testicular y sarcoma de Ewing (un tipo de cáncer en los huesos o en los músculos). La dactinomicina también se usa sola o en combinación con otros medicamentos para tratar tumores trofoblásticos gestacionales (un tipo de tumor que se forma en el útero de una mujer mientras está embarazada). La dactinomicina también puede usarse para tratar determinados tipos de tumores cancerosos que se encuentran en un área específica del cuerpo. La dactinomicina es un tipo de antibiótico que solo se usa en quimioterapia contra el cáncer. Actúa retardando o deteniendo el crecimiento de las células cancerosas en el cuerpo.
La presentación de la dactinomicina es en un polvo que se mezcla con líquido, y que un médico o un enfermero inyectan por vía intravenosa (en una vena) en un centro médico. La duración del tratamiento depende del tipo de cáncer que tenga, del tipo de otros medicamentos que esté tomando y de la manera en que su cuerpo responda al tratamiento. Es posible que su médico necesite interrumpir o atrasar su tratamiento si experimenta determinados efectos secundarios. Un médico también puede inyectar la dactinomicina directamente en una parte específica del cuerpo o del órgano para tratar el área donde está ubicado un tumor.
Pida a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
La dactinomicina se usa también, a veces, para tratar un tipo de cáncer de ovarios (un cáncer que comienza en los órganos reproductores femeninos donde se forman los óvulos). Consulte a su médico sobre los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección.
Este medicamento puede recetarse para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
La dactinomicina puede aumentar el riesgo de que desarrolle otros cánceres. Consulte a su médico sobre los riesgos de recibir dactinomicina inyectable.
La dactinomicina puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Su médico ordenará determinadas pruebas para verificar cómo está respondiendo su cuerpo a la dactinomicina.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Dactinomicina
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5835
|
|
La decitabina está indicada para el tratamiento del síndrome mielodisplásico (un grupo de trastornos en el que la médula ósea produce células sanguíneas que presentan una forma anormal y no genera suficientes células sanguíneas sanas). La decitabina pertenece a una clase de medicamentos llamados agentes hipometiladores. Actúa ayudando a la médula ósea a producir células sanguíneas normales y destruyendo las células anormales presentes en ella.
La decitabina viene en forma de polvo que me mezcla con líquido y que un médico o una enfermera en un consultorio médico o una clínica de atención ambulatoria inyecta lentamente por vía intravenosa (en una vena) durante algo más de 3 horas. Por lo general se inyecta cada 8 horas durante 3 días. Este periodo de tratamiento se llama ciclo y el ciclo puede repetirse cada 6 semanas mientras el médico lo considere necesario. Por lo común, la decitabina debe aplicarse durante cuatro ciclos por lo menos, pero puede continuar si el médico considera que usted necesita un tratamiento más prolongado.
También es posible que el médico deba posponer el tratamiento o reducir la dosis si usted presenta ciertos efectos secundarios. No olvide informar a su médico cómo se siente durante el tratamiento con decitabina.
Su médico le dará medicamentos para prevenir las náuseas y los vómitos antes de aplicarle cada dosis de decitabina.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Llame a su médico de inmediato si no puede asistir a una cita para la aplicación de una dosis de decitabina.
La decitabina puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inesperado mientras le aplican este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
No falte a ninguna cita con su médico y con el laboratorio. Su médico ordenará ciertas pruebas de laboratorio para evaluar la respuesta de su organismo a la decitabina.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por DrTango.
|
Dacogen
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5836
|
|
El daclatasvir ya no está disponible en EE. UU.
Es posible que ya esté infectado con hepatitis B (un virus que infecta el hígado y puede causar daño hepático grave) pero que no tenga ningún síntoma de la enfermedad. En este caso, tomar daclatasvir puede aumentar el riesgo de que su infección se vuelva más grave o mortal y desarrollará síntomas. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido la infección del virus de hepatitis B. Su médico ordenará una prueba de sangre para saber si tiene o ha tenido una infección de hepatitis B. Su médico también lo vigilará de cerca para detectar signos de infección de hepatitis B durante y varios meses después del tratamiento. Si es necesario, su médico podría darle medicamento para tratar esta infección antes y durante el tratamiento con daclatasvir. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas durante o después de su tratamiento, llame a su médico de inmediato: cansancio excesivo, piel u ojos de color amarillo, pérdida de apetito, náusea o vómitos, heces pálidas, dolor de estómago u orina oscura.
Asista a todas las citas con su médico y a las del laboratorio. Su médico puede ordenar algunas pruebas antes, durante y después de su tratamiento para comprobar la respuesta de su cuerpo al daclatasvir.
Hable con su médico sobre los riesgos de tomar daclatasvir.
Daclatasvir se usa junto con otro medicamento (sofosbuvir [Solvadi]) para tratar cierto tipo de hepatitis C crónica (una infección viral continua que daña el hígado). Daclatasvir se encuentra en una clase de medicamentos antivirales llamados inhibidores del virus de la hepatitis C (HCV) NS5A. Funciona al detener el virus que causa la propagación de la hepatitis C dentro del cuerpo. No se sabe si el daclatasvir previene el contagio de la hepatitis C a otras personas.
La presentación de daclatasvir es en una tableta para tomar por vía oral. Usualmente se toma con o sin alimentos una vez al día. Daclatasvir se debe tomar en combinación con sofosbuvir, usualmente durante 12 semanas. Tome daclatasvir aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome daclatasvir exactamente como se le indica. No tome una cantidad mayor o menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Continúe tomando daclatasvir incluso si se siente bien. No deje de tomar daclatasvir o sofosbuvir sin hablar con su médico.
Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si recuerda la dosis que olvidó antes el día que debía tomarla, tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde ese día. Sin embargo, si no recuerda la dosis que omitió hasta el siguiente día, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No tome dos dosis el mismo día.
Daclatasvir puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
No deje que nadie más use su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Daclatasvir
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5837
|
|
No tome dihidroergotamina si usted está tomando alguno de los siguientes medicamentos: antifúngicos como itraconazol (Sporanox) y ketoconazol (Nizoral); inhibidores de la proteasa del VIH como indinavir (Crixivan), nelfinavir (Viracept) y ritonavir (Norvir); o antibióticos macrolidos como claritromicina (Biaxin), eritromicina (E.E.S., E-Mycin, Erythrocin) y troleandomicina (TAO).
La dihidroergotamina se usa para tratar las migrañas. Pertenece a una clase de medicamentos llamados alcaloides de cornezuelo de centeno. Funciona al comprimir los vasos sanguíneos en el cerebro y detener la liberación de las sustancias naturales que causan la inflamación del cerebro.
La dihidroergotamina viene envasada como una solución para inyectar en forma subcutánea (debajo de la piel) y como un spray para ser inhalado por la nariz. Se usa según sea necesario para las migrañas. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
La dihidroergotamina puede dañar el corazón y otros órganos si se la usa con demasiada frecuencia. Este medicamento debe usarse sólo para tratar las migrañas que están en curso. No use la dihidroergotamina para prevenir el incio de una migraña o para tratar una cefalea que siente que es diferente a su migraña usual. La dihidroergotamina no debe usarse todos los días. Su doctor le dirá cuántas veces puede usar este medicamento cada semana.
Usted puede recibir su primera dosis de dihidroergotamina en el consultorio de su médico para que su doctor pueda vigilar su reacción al medicamento y tener así la seguridad de que usted sabe usar el spray nasal o administrar la inyección correctamente. Luego, usted podrá usar el spray o la dihidroergotamina inyectable en su casa. Asegúrese de que tanto usted como la persona que lo ayudará a inyectarse el medicamento hayan leído la información del fabricante para el paciente que viene con este medicamento antes de usarlo por primera vez en su casa.
Si usted está usando la solución inyectable, nunca debe reutilizar las jeringas. Elimine las jeringas en un envase resistente a la punción. Pregúntele a su doctor o farmacéutico cómo eliminar el envase resistente a la punción.
Deseche el pulverizador y la ampolla usados. Coloque una nueva dosis del spray en el estuche para estar preparado para un próximo ataque. Deseche el estuche después que usted lo haya usado para preparar cuatro pulverizaciones.
Converse con su doctor acerca de beber jugo de toronjas (pomelos) mientras toma este medicamento.
La dihidroergotamina puede causar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si usted tiene cualquier problema extraño mientras usa este medicamento.
Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). No refrigere ni congele el medicamento. Deseche el medicamento que no haya usado para la inyección una hora después de abierta la ampolla. Deseche el spray nasal sin usar 8 horas después de abierta la ampolla.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Su doctor podría ordenar algunos exámenes de laboratorio para determinar la respuesta de su cuerpo a este medicamento.
No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
|
D.H.E. 45
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5838
|
|
El granisetrón se usa para prevenir las náuseas y los vómitos causados por la quimioterapia y la radioterapia. Pertenece a una clase de medicamentos llamados antagonistas del receptor 5-HT
. Funciona al bloquear la serotonina, una sustancia natural en el cuerpo que causa náuseas y vómitos.
El granisetrón viene envasado en forma de tabletas para tomar por vía oral. Para prevenir las náuseas y los vómitos causados por la quimioterapia, el granisetrón se toma por lo general 1 hora antes de que comience la sesión de quimioterapia. Una segunda dosis puede tomarse 12 horas después de la primera dependiendo de la potencia. Para prevenir las náuseas y los vómitos causados por la radiación, el granisetrón se toma generalmente 1 hora antes del tratamiento. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico.
A menos que su doctor le indique de otro modo, siga con su régimen de alimentación normal.
Este medicamento sólo debe tomarse antes de la quimioterapia o de la radioterapia, como ha sido indicado por su doctor y no debe tomarse de manera regular.
El granisetrón puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si tiene cualquier problema inusual mientras toma este medicamento.
Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Cumpla con todas las citas con su doctor.
No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
|
Kytril
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5839
|
|
La inyección de carfilzomib se usa sola y en combinación con otros medicamentos para tratar a las personas con mieloma múltiple (un tipo de cáncer de la médula ósea) que ya han estado bajo tratamiento con otros medicamentos. El carfilzomib pertenece a una clase de medicamentos conocidos como inhibidores de la proteasoma. Su acción consiste en detener o demorar el crecimiento de las células del cáncer en su cuerpo.
La presentación de carfilzomib es en polvo que debe mezclarse con líquido para que se inyecte por vía intravenosa (en la vena). El carfilzomib lo administra un médico o enfermero en el consultorio o en una clínica durante un período de 10 o 30 minutos. Se puede administrar 2 días seguidos por semana durante 3 semanas seguidas de un período de descanso de 12 días, o se puede administrar una vez por semana durante 3 semanas seguidas de un período de descanso de 13 días. La duración del tratamiento dependerá de la respuesta de su cuerpo a la medicación.
La inyección de carfilzomib puede provocar reacciones graves o potencialmente mortales hasta 24 horas después de recibir una dosis del medicamento. Recibirá ciertos medicamentos para ayudar a prevenir una reacción antes de recibir cada dosis de carfilzomib. Informe a su médico inmediatamente si experimenta alguno de estos síntomas después del tratamiento: fiebre, escalofríos, dolor articular o muscular, enrojecimiento o hinchazón de la cara, hinchazón u opresión de la garganta, vómitos, debilidad, falta de aliento, mareos o desmayos, u opresión o dolor en el pecho.
Asegúrese de informarle a su médico cómo se siente durante el tratamiento. Su médico podría detener su tratamiento por un tiempo o disminuir las dosis de carfilzomib si experimenta efectos secundarios.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
Beba mucho líquido antes y todos los días durante su tratamiento con carfilzomib, especialmente si vomita o tiene diarrea.
La inyección de carfilzomib puede provocar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico le controlará la tensión arterial con regularidad y le pedirá determinadas pruebas para comprobar la respuesta de su organismo al carfilzomib.
Hable con su farmacéutico si tiene alguna pregunta sobre la inyección de carfilzomib.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Kyprolis
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5840
|
|
La apomorfina sublingual se usa para tratar los episodios "inactivos" (momentos de dificultad para moverse, caminar y hablar que pueden ocurrir al desaparecer el efecto de la medicación o de forma aleatoria) en personas con enfermedad de Parkinson avanzada (EP; un trastorno del sistema nervioso que causa dificultades con el movimiento, el control muscular y el equilibrio). La apomorfina pertenece a una clase de medicamentos llamados agonistas de dopamina. Su acción consiste en sustituir a la dopamina, una sustancia natural que se produce en el cerebro necesaria para controlar el movimiento.
La presentación de la apomorfina es una película sublingual para colocar debajo de la lengua. La apomorfina sublingual generalmente se usa según sea necesario, siguiendo las instrucciones del médico. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use la apomorfina sublingual exactamente como se lo indicaron. No use una cantidad mayor ni menor, ni la use con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
No use una segunda dosis de apomorfina sublingual para tratar el mismo episodio "inactivo". Espere al menos 2 horas entre dosis, y no use más de 5 dosis al día.
Su médico le dará otro medicamento llamado trimetobenzamida que tomará cuando comience a usar la apomorfina sublingual. Este medicamento ayudará a disminuir la probabilidad de sentir náuseas y vómitos mientras usa la apomorfina, especialmente al inicio del tratamiento. Es posible que su médico le indique que comience a tomar trimetobenzamida tres días antes de empezar a usar la apomorfina y que siga tomándola hasta por dos meses. Debe saber que tomar trimetobenzamida junto con la apomorfina puede aumentar su riesgo de sufrir somnolencia, mareos y caídas. Sin embargo, no deje de tomar la trimetobenzamida sin antes hablar con su médico.
Recibirá su primera dosis de apomorfina en una clínica donde su médico podrá controlar de cerca su afección. Esto le permitirá determinar su dosis. Posteriormente, su médico le indicará que use apomorfina sublingual en casa y que monitoree los efectos adversos.
Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento puede ser recetado para otros usos; pida más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
En general, este medicamento se usa según sea necesario.
Algunos animales de laboratorio que recibieron la inyección de apomorfina desarrollaron enfermedades oculares. Se desconoce si la apomorfina sublingual aumenta el riesgo de padecer enfermedades oculares en los humanos. Hable con su médico sobre los riesgos de usar este medicamento.
La apomorfina sublingual puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
No deje que nadie más use su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Kynmobi
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5841
|
|
La inyección de mipomersen puede causar daño al hígado. Informe a su médico si bebe o ha bebido grandes cantidades de alcohol y si tiene o ha tenido enfermedad del hígado, incluyendo daño hepático que se desarrolló mientras tomaba otro medicamento. Su médico probablemente le dirá que no use la inyección de mipomersen si tiene una enfermedad del hígado. Informe a su médico y farmacéutico si toma acetaminofén (Tylenol, en otros medicamentos para el dolor) regularmente y si está tomando amiodarona (Cordarone, Pacerone); otros medicamentos para el colesterol alto; metotrexato (Rheumatrex, Trexall); tamoxifeno (Soltamox); o antibióticos de tetraciclina tales como doxiciclina (Doryx, Vibra-Tabs, Vibramycin); minociclina (Dynacin, Minocin); y tetraciclina (Sumycin). Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: náusea, vómitos, pérdida de apetito, dolor de estómago, cansancio excesivo, ictericia en piel u ojos, orina oscura, o picazón.
Beber alcohol aumenta el riesgo que desarrolle daño al hígado durante su tratamiento con la inyección de mipomersen. No beba más de una bebida alcohólica al día mientras esté usando este medicamento.
Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. El médico ordenará algunas pruebas de laboratorio antes y durante su tratamiento para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de mipomersen.
Debido al riesgo de daño hepático, se ha establecido un programa para monitorear a los pacientes que usan la inyección de mipomersen. Su médico tendrá que completar una capacitación y registrarse en el programa antes de recetarle este medicamento. Usted solo podrá recibir su medicamento de una farmacia que haya sido certificada para despachar la inyección de mipomersen. Solicite a su médico que le proporcione más información sobre cómo obtener su medicamento.
Su médico o farmacéutico le darán la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con inyección de mipomersen y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) (
) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
Hable con su médico sobre los riesgos de usar la inyección de mipomersen.
La inyección de mipomersen se usa para reducir los niveles de colesterol y otras sustancias grasosas en la sangre en las personas que tienen hipercolesterolemia familiar homocigótica (HoFH; una afección heredada, poco común que provoca niveles muy altos de colesterol en la sangre, aumentando el riesgo de una enfermedad del corazón grave). Algunas personas con HoFH pueden ser tratadas con LDL aféresis (un procedimiento que elimina el LDL de la sangre), pero la inyección de mipomersen no se debe usar junto con este tratamiento. La inyección de mipomersen no se debe usar para reducir los niveles de colesterol en las personas que no tienen HoFH. La inyección de mipomersen pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores del oligonucleótido antisense (ASO). Funciona al evitar que se formen ciertas sustancias grasosas en el cuerpo.
La presentación de la inyección de mipomersen es en una solución para inyectar debajo de la piel. Por lo general se inyecta una vez a la semana. Inyecte la inyección de mipomersen el mismo día de la semana y aproximadamente a la misma hora del día todas las veces que se la inyecte. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use la inyección de mipomersen exactamente como se le indica. No inyecte una cantidad mayor o menor del medicamento, ni lo inyecte con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
La inyección de mipomersen puede ayudar a controlar su colesterol, pero no curará su afección. Puede tomar 6 meses o más para que su nivel de colesterol baje significativamente. Continúe usando la inyección de mipomersen incluso si se siente bien. No deje de usar la inyección de mipomersen sin consultar a su médico.
Puede inyectarse el mipomersen usted mismo o pedirle a un amigo o familiar que le inyecte el medicamento. Su médico le mostrará a usted o a la persona que le inyectará el medicamento cómo aplicarle la inyección. Usted y la persona que inyectará el medicamento debe leer las instrucciones de uso del fabricante que vienen con el medicamento. Pregúntele a su médico si tiene alguna pregunta o si no entiende cómo inyectar el mipomersen.
La inyección de mipomersen viene en jeringas precargadas y en frascos. Si está usando frascos de la inyección de mipomersen, su médico le dirá qué tipo de jeringa debe usar y cómo deberá extraer el medicamento hacia la jeringa. No mezcle ningún otro medicamento en la jeringa con la inyección de mipomersen.
Saque la inyección de mipomersen del refrigerador al menos 30 minutos antes de que planifique inyectarse para permitir que el medicamento esté a temperatura ambiente. Mantenga la jeringa en su empaque para protegerla de la luz en ese momento. No intente calentar la jeringa de ninguna manera.
Siempre observe la inyección de mipomersen antes de inyectársela. Asegúrese de que el empaque esté sellado, que no esté dañado y rotulado con el nombre correcto del medicamento, y que no haya pasado la fecha de vencimiento. Verifique que la solución del frasco o la jeringa sea transparente y que no tenga ningún color ni esté ligeramente amarilla. No use un frasco o jeringa si está dañado, vencido, decolorado o turbio, o si tiene partículas.
Puede inyectar el mipomersen en cualquier parte de la parte superior externa de sus brazos, sus muslos o su estómago, excepto en su ombligo y el área 2 pulgadas alrededor. Elija un lugar diferente cada vez que se inyecte el medicamento. No lo inyecte en piel que esté roja, hinchada, infectada, con cicatrices, tatuada, quemada por el sol, que esté afectada con sarpullido o una enfermedad de la piel como psoriasis.
Cada jeringa o frasco precargado solo contiene suficiente inyección de mipomersen para una dosis. No trate de usar los frascos o las jeringas más de una vez. Tire las jeringas usadas en un contenedor resistente a los pinchazos. Pregunte a su médico o farmacéutico cómo deshacerse del recipiente resistente a perforaciones.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.
Coma una dieta baja en grasa y baja en colesterol. Asegúrese de seguir todas las recomendaciones de ejercicios y dieta que le haga su médico o nutricionista. También puede visitar el sitio web del Programa nacional de educación sobre el colesterol (National Cholesterol Education Program, NCEP) en
para obtener información nutricional adicional.
Si lo recuerda al menos 3 días antes de su próxima dosis programada, use la dosis omitida de inmediato. Sin embargo, si lo recuerda menos de 3 días antes de su siguiente dosis programadas, omita la dosis que le faltó y continúe con el programa de dosificación regular. No inyecte una dosis doble para compensar la que omitió.
La inyección de mipomersen puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Guárdela en el refrigerador y protéjala de la luz. Si no hay un refrigerador disponible, puede almacenar el medicamento a temperatura ambiente hasta por 14 días.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
No deje que nadie más use su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Kynamro
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5842
|
|
La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) ha recibido informes de neoplasias malignas de células T, incluido un linfoma con receptor de antígeno quimérico CAR positivo, en pacientes que recibieron tratamiento con inmunoterapias con células T CAR autólogas dirigidas por BCMA o CD19, como la inyección de tisagenlecleucel. En este momento, los beneficios siguen superando a los riesgos, pero su médico lo monitoreará durante y después de recibir el tratamiento. Hable con su médico si tiene alguna duda sobre su tratamiento.
La inyección de tisagenlecleucel puede provocar una reacción grave o de amenaza vital denominada síndrome de liberación de citoquinas (SCL). Un médico o enfermero lo supervisará atentamente durante la infusión, y al menos durante 4 semanas después de eso. Informe a su médico si tiene algún tipo de trastorno inflamatorio, o si tiene o cree que puede tener algún tipo de infección en este momento. Recibirá medicamentos de 30 a 60 minutos antes de su infusión para ayudar a prevenir las reacciones al tisagenlecleucel. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas durante y después de la infusión, informe a su médico inmediatamente: fiebre, escalofríos, temblores, tos, diarrea,dolor en músculos o articulaciones, cansancio, dificultad para respirar, falta de aliento, confusión, náuseas, vómitos, mareos o aturdimiento.
La inyección de tisagenlecleucel puede ocasionar reacciones graves al sistema nervioso o que ponen en peligro la vida. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, informe a su médico inmediatamente: dolor de cabeza, inquietud, confusión, ansiedad, dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido, temblor incontrolable de una parte del cuerpo, pérdida de conciencia, agitación, convulsiones, dolor o adormecimiento de un brazo o una pierna, pérdida de equilibrio, dificultad para comprender o dificultad para hablar.
El inyección de tisagenlecleucel únicamente está disponible a través de un programa especial de distribución restringida. Se ha establecido un programa llamado Kymriah REMS (Risk Evaluation and Mitigation Strategy [Estrategia de Mitigación y Evaluación de Riesgos]) debido a los riesgos de SLC y toxicidades neurológicas. Únicamente puede recibir el medicamento de un médico y del centro de atención médica que participa en el programa. Pregúntele a su médico si tiene alguna pregunta sobre este programa.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con tisagenlecleucel. Lea atentamente la información, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) (
), o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
La inyección de tisagenlecleucel se usa para tratar la leucemia linfoblástica aguda (LLA; también llamada leucemia linfoblástica aguda y leucemia linfática aguda; un tipo de cáncer que se origina en los glóbulos blancos) en personas de 25 años o menos que ha vuelto a aparecer o no responden a otro(s) tratamiento(s). También se usa para tratar en adultos cierto tipo de linfoma no Hodgkin (tipo de cáncer que comienza en un tipo de glóbulos blancos que normalmente combaten las infecciones) y el linfoma folicular (LF; cáncer de crecimiento lento que comienza en los glóbulos blancos) que ha vuelto a aparecer o no responde después del tratamiento con al menos otros dos medicamentos. La inyección de tisagenlecleucel pertenece a una clase de medicamentos conocidos como inmunoterapia celular autóloga, un tipo de medicamento preparado que usa células de la propia sangre del paciente. Su acción consiste en hacer que el sistema inmune del cuerpo (un conjunto de células, tejidos y órganos que protegen el cuerpo de los ataques de bacterias, virus, células de cáncer y otras sustancias que ocasionan enfermedades) ataque las células del cáncer.
La presentación de la inyección de tisagenlecleucel es en suspensión (líquido) para que la inyecte un médico o enfermero por vía intravenosa (en una vena) en una clínica o un centro de infusión. Generalmente se administra durante un período de 60 minutos como dosis única. Antes de que reciba su dosis de tisagenlecleucel, su médico o enfermero le administrará otros medicamentos de quimioterapia para preparar su cuerpo para el tisagenlecleucel.
Aproximadamente de 3 a 4 semanas antes de la administración de su dosis de la inyección de tisagenlecleucel, se tomará una muestra de sus glóbulos blancos en un centro de recolección de células mediante un procedimiento llamado leucoféresis (un proceso que extrae glóbulos blancos del cuerpo). Este procedimiento tardará aproximadamente de 3 a 6 horas, y es posible que sea necesario repetirlo. Debido a que este medicamento se prepara a partir de sus propias células, solo se le debe administrar a usted. Es importante llegar a tiempo y no faltar a las citas de recolección de células programadas o para recibir la dosis del tratamiento. Debe planificar permanecer al menos 2 horas dentro de la ubicación donde recibió su tratamiento de tisagenlecleucel y al menos 4 semanas después de su dosis. Su proveedor de atención médica revisará si su tratamiento está funcionando, y lo supervisará para determinar si hay algún efecto secundario. Hable con su médico sobre cómo prepararse para la leucaféresis, y qué debe esperar durante y después del procedimiento.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
Si no asiste a la cita para recolectar las células, debe llamar a su médico y al centro de recolección de inmediato. Si no se presenta a la cita para recibir la dosis de tisagenlecleucel, debe llamar a su médico de inmediato.
La inyección de tisagenlecleucel puede aumentar su riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer. Hable con su médico sobre los riesgos de recibir este medicamento.
La inyección de tisagenlecleucel puede provocar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Asista a todas las citas con su médico, el centro de recopilación de células y del laboratorio. Su médico puede ordenar algunas pruebas de laboratorio antes, durante y después de su tratamiento para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de tisagenlecleucel.
Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que recibe la inyección de tisagenlecleucel. Este medicamento podría afectar los resultados de ciertas pruebas de laboratorio. La inyección de tisagenlecleucel también puede causar resultados falsos positivos en ciertas pruebas del VIH.
Hable con su farmacéutico si tiene alguna pregunta sobre la inyección de tisagenlecleucel.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Kymriah
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5843
|
|
La inyección de ácido desoxicólico se usa para mejorar la apariencia y el perfil de la grasa submental de moderada a grave ('doble papada'; tejido graso situado bajo el mentón). La inyección de ácido desoxicólico pertenece a una clase de medicamentos llamados citolíticos. Su acción consiste en descomponer las células del tejido graso.
La presentación de la inyección de ácido desoxicólico es en líquido para que un médico la administre por vía subcutánea (debajo de la piel). Su médico decidirá cuál es el mejor lugar para inyectar el medicamento para tratar su afección. Puede recibir hasta 50 inyecciones en una sola sesión de tratamiento. Puede recibir hasta 6 sesiones de tratamiento adicionales, cada una de ellas con un mes de diferencia, en función de su estado y de la respuesta de su cuerpo, siguiendo la recomendación de su médico.
Su médico puede usar una crema anestésica, o una compresa fría, para adormecer la piel antes de inyectar el ácido desoxicólico.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
La inyección de ácido desoxicólico puede provocar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.
Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico puede enviar un informe al programa de Informes de Eventos Adversos de MedWatch de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) en línea (
) o por teléfono al (1-800-332-1088).
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha desmayado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no puede despertarse, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
Hable con su farmacéutico si tiene alguna pregunta sobre la inyección de ácido desoxicólico .
Es importante que lleve un registro escrito de todos los medicamentos con y sin receta (de venta libre) que esté tomando, así como de cualquier producto como vitaminas, minerales u otros suplementos dietéticos. Debe llevar este registro cada vez que visite a su médico o si lo hospitalizarán. También es importante que lleve siempre esta información en caso de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Kybella
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5844
|
|
Efavirenz, emtricitabina y tenofovir no se deben usar para tratar la infección por el virus de la hepatitis B (VHB; una infección continua del hígado). Informe a su médico si tiene o cree que podría tener VHB. Es posible que su médico le haga unas pruebas para saber si tiene VHB antes de empezar su tratamiento con efavirenz, emtricitabina y tenofovir. Si tiene VHB y toma efavirenz, emtricitabina y tenofovir, es posible que su afección empeore repentinamente cuando deje de tomar este medicamento. Su médico le examinará y ordenará pruebas de laboratorio regularmente por varios meses después de dejar de tomar este medicamento para ver si el VHB ha empeorado.
Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico ordenará ciertas pruebas antes y durante su tratamiento para comprobar la respuesta del cuerpo a la emtricitabina, rilpivirina y tenofovir.
Hable con su médico sobre los riesgos de tomar efavirenz, emtricitabina y tenofovir.
La combinación de efavirenz, emtricitabina y tenofovir se usa sola o junto con otros medicamentos para tratar la infección del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en adultos y niños que pesan más de 40 kg (88 lb). El efavirenz se encuentra en una clase de medicamentos llamados inhibidores no nucleósidos de la transcriptasa inversa (non-nucleoside reverse transcriptase inhibitors, NNRTI). La emtricitabina y el tenofovir se encuentran en la clase de medicamentos conocidos como inhibidores nucleósidos de la transcriptasa inversa (nucleoside reverse transcriptase inhibitors, NRTI). Funcionan al disminuir la cantidad de VIH en el cuerpo. Aunque el efavirenz, la emtricitabina y el tenofovir no curarán el VIH, estos medicamentos pueden disminuir la probabilidad que usted tenga de desarrollar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y enfermedades relacionadas con el VIH, tales como infecciones graves o cáncer. Tomar estos medicamentos junto con la práctica de sexo seguro y hacer otros cambios en el estilo de vida, puede disminuir el riesgo de contraer o transmitir el virus del VIH a otras personas.
La combinación de efavirenz, emtricitabina y tenofovir es en tabletas para administrarse por vía oral. Por lo general, se toma una vez al día con agua y con el estómago vacío, como mínimo 1 hora antes o 2 horas después de comer. Tome efavirenz, emtricitabina y tenofovir aproximadamente a la misma hora todos los días. Tomar efavirenz, emtricitabina y tenofovir a la hora de dormir puede hacer que algunos efectos secundarios sean menos molestos. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome efavirenz, emtricitabina y tenofovir exactamente como se le indique. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de la que el médico le indique.
Continúe tomando efavirenz, emtricitabina y tenofovir incluso si se siente bien. No deje de tomar el efavirenz, emtricitabina y tenofovir sin hablar antes con su médico. Si deja de tomar el efavirenz, emtricitabina y tenofovir incluso durante poco tiempo u omite dosis, el virus podría volverse resistente a los medicamentos y podría ser más difícil de tratar.
Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
Hable con su médico sobre comer y tomar jugo de toronja mientras toma este medicamento.
Tome la dosis que omitió tan pronto como la recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida.
El efavirenz, emtricitabina y tenofovir pueden ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y de la humedad (no lo guarde en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe a su médico y al personal del laboratorio que está tomando efavirenz, emtricitabina y tenofovir.
No deje que nadie más use su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Mantenga un suministro de efavirenz, emtricitabina y tenofovir disponible. No espere hasta quedarse sin medicamento para volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Efavirenz, emtricitabina y tenofovir
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5845
|
|
El ácido etacrínico se usa para tratar el edema (retención de líquidos; exceso de líquido contenido en los tejidos corporales) en adultos y niños causado por problemas médicos como cáncer, enfermedades cardiacas, renales o hepáticas. El ácido etacrínico pertenece a una clase de medicamentos llamados diuréticos ('píldoras que provocan la eliminación de agua a través de la orina'). Esta funciona al hacer que los riñones eliminen el agua y la sal innecesaria del cuerpo en la orina.
La presentación de ácido etacrínico es en tableta para administrarse por vía oral. Usualmente, se toma una o dos veces al día con comida o después de las comidas, dependiendo de las instrucciones de su médico. Tome el ácido etacrínico aproximadamente a las mismas horas todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome el ácido etacrínico exactamente como se le indica. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de la que el médico le indique.
El ácido etacrínico también se usa para tratar la presión arterial alta y determinado tipo de diabetes insípida que no responde a otros medicamentos. Pregunte a su médico acerca de los posibles riesgos de usar este medicamento para tratar su afección.
Este medicamento se puede recetar para otros usos. Pida más información a su médico o farmacéutico.
Siga las instrucciones de su médico. Podrían incluir un programa de ejercicio diario, una dieta baja en sal o sodio, suplementos de potasio y una mayor cantidad de alimentos ricos en potasio (por ejemplo, plátanos, ciruelas pasas, pasas y jugo de naranja) en su dieta.
Tome la dosis que omitió tan pronto como la recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida.
El ácido etacrínico puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene problemas inusuales mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso del calor y de la humedad (no lo guarde en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico puede controlarle la presión arterial y el peso durante el tratamiento y puede ordenar pruebas de sangre para verificar la respuesta de su cuerpo al ácido etacrínico.
No deje que nadie más use su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Edecrin
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5846
|
|
Informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada. No tome azilsartán si está embarazada. Si queda embarazada durante el tratamiento con azilsartán, deje de tomar el fármaco y llame a su médico inmediatamente. El azilsartán puede causar la muerte o lesiones graves al feto cuando se toma en los últimos 6 meses del embarazo.
El azilsartán se usa solo o en combinación con otros medicamentos para tratar la presión arterial alta. El azilsartán pertenece a una clase de medicamentos llamados antagonistas de los receptores de angiotensina II. Su acción consiste en bloquear la acción de determinadas sustancias naturales que tensan los vasos sanguíneos, lo que permite que la sangre fluya más fácilmente y que el corazón bombee con más eficacia.
La presión arterial alta es una afección frecuente, y cuando no se trata puede causar daños en el cerebro, el corazón, los vasos sanguíneos, los riñones y otras partes del cuerpo. Los daños en estos órganos pueden causar enfermedad cardíaca, ataque cardíaco, insuficiencia cardiaca, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal, pérdida de visión y otros problemas. Además de la medicación, los cambios en el estilo de vida también ayudan a controlar la presión arterial. Estos cambios incluyen seguir una dieta baja en grasas y sal, mantener un peso saludable, hacer ejercicio al menos 30 minutos la mayoría de los días, no fumar y consumir alcohol con moderación.
La presentación del azilsartán es en tableta para tomar por vía oral. Por lo general, se toma una vez al día, con o sin alimentos. Para ayudarle a recordar tomar el azilsartán, hágalo aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome el azilsartán exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
El azilsartán controla la presión arterial alta, pero no la cura. Puede tomar alrededor de 2 semanas para que usted note el beneficio completo de azilsartán. Siga tomando el azilsartán, incluso si se siente bien. No deje de tomar el azilsartán sin consultarlo antes con su médico.
Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
No use sustitutos de sal que contengan potasio sin hablar con su médico. Si su médico le receta una dieta baja en sal o baja en sodio, siga estas instrucciones atentamente.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que olvidó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
El azilsartán puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos de la luz, el exceso de calor y de la humedad; (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su presión arterial deberá controlarse regularmente para determinar su respuesta al ázilsartan.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Las tabletas de azilsartán tienen un olor notorio. Pregunte a su farmacéutico si tiene alguna duda sobre su medicamento.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Edarbi
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5847
|
|
Las tabletas de megestrol se usan para aliviar los síntomas y reducir el sufrimiento que causa el estado avanzado de un cáncer de seno y un cáncer endometrial (cáncer que comienza en el revestimiento interno del útero). La suspensión de megestrol se usa para tratar la pérdida de apetito, desnutrición y la pérdida de peso grave en pacientes con síndrome de inmunodeficiencia humana adquirida (SIDA). El megestrol no se debe usar para prevenir la pérdida de apetito y la pérdida de peso grave en pacientes que todavía no desarrollaron este trastorno. El megestrol es una versión artificial de la hormona humana progesterona. Permite tratar el cáncer de seno y el cáncer endometrial debido al impacto que tiene sobre las hormonas femeninas involucradas en el crecimiento del cáncer. Permite el aumento de peso al aumentar el apetito.
La presentación de megestrol es en tabletas, una suspensión oral (líquido) y una suspensión oral concentrada (Megace ES) para tomar por vía oral. Las tabletas y la suspensión por lo general se toman varias veces al día. La suspensión concentrada usualmente se toma una vez al día. Tome el megestrol aproximadamente a las mismas horas todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome el megestrol exactamente como se le indica. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Agite bien el líquido antes de cada uso para mezclar el medicamento de forma uniforme.
La suspensión concentrada se usa en dosis diferentes a la de la suspensión regular. No cambie de una a otra sin antes hablar con su doctor.
No deje de tomar megestrol sin consultar a su médico.
El megestrol también se usa en ocasiones para tratar la desnutrición en pacientes con cáncer, hipertrofia prostática (agrandamiento de la glándula reproductiva masculina llamada próstata), endometriosis (un trastorno en el cual el tejido que recubre la parte interna del útero crece en otras áreas del cuerpo) e hiperplasia endometrial (crecimiento excesivo del recubrimiento interno del útero). Hable con su médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección.
A menos que el médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que no tomó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
El megestrol puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Mantenga este producto en su envase original, perfectamente cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Acuda a todas las citas con su médico y a las del laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al megestrol.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Megace
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5848
|
|
La inyección de cefoxitina se usa para tratar infecciones ocasionadas por bacterias incluyendo la neumonía y otras infecciones del tracto respiratorio inferior (pulmones); y del tracto urinario, abdominales (área del estómago), órganos reproductivos de la mujer, sangre, huesos, articulaciones, e infecciones de la piel. La inyección de cefoxitina también se puede usar antes y durante la cirugía, con el fin de prevenir que el paciente contraiga una infección. La inyección de cefoxitina está dentro de una clase de medicamentos llamados antibióticos de cefamicina. Funciona matando las bacterias.
Los antibióticos como la inyección de cefoxitina no funcionan para resfriados, influenza u otras infecciones virales. Tomar antibióticos cuando no se necesitan aumenta su riesgo de contraer una infección más adelante, que se resista al tratamiento con antibiótico.
La inyección de cefoxitina se presenta en forma de polvo que debe mezclarse con líquido para que se inyecte por medio intravenoso (en la vena). La inyección de cefoxitina también está disponible como un producto mezclado previamente para inyectarlo de manera intravenosa. Por lo general se administra cada seis u ocho horas. La duración de su tratamiento depende del tipo de infección que tenga y la respuesta de su cuerpo al medicamento.
Usted puede recibir una inyección de cefoxitina en un hospital o puede administrar el medicamento en casa. Si recibirá la inyección de cefoxitina en casa, su proveedor de atención médica le demostrará cómo utilizar el medicamento. Asegúrese de comprender estas instrucciones y pregúntele a su proveedor de atención médica si tiene alguna duda.
Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con cefoxitina. Si sus síntomas no mejoran, o empeoran, llame a su médico.
Use la inyección de cefoxitina hasta que termine la receta médica, aunque se sienta mejor. Si deja de usar la inyección de cefoxitina demasiado pronto u omite dosis, es posible que la infección no se cure por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos.
La inyección de cefoxitina también se usa para tratar la gonorrea (una enfermedad de transmisión sexual). Pregunte a su médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Use la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida.
La inyección de cefoxitina puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Su proveedor de atención médica le indicará cómo almacenar su medicamento. Almacene su medicamento solo como se le indica. Asegúrese de comprender cómo almacenar su medicamento adecuadamente.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y el laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de cefoxitina.
Antes que se realice alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que se está administrando la inyección de cefoxitina.
Si es diabético y hace una prueba de glucosa en la orina, utilice Clinistix o TesTape (no Clinitest) para examinar el nivel de azúcar en su orina mientras utiliza este medicamento.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Mefoxin
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5849
|
|
La metilprednisolona es un corticosteroide, es decir, similar a una hormona natural producida por las glándulas suprarrenales. Por lo general, se usa para reemplazar este producto químico cuando su cuerpo no fabrica suficiente. Alivia la inflamación (hinchazón, calor, enrojecimiento y dolor) y se usa para tratar ciertas formas de artritis; trastornos de la piel, la sangre, el riñón, los ojos, la tiroides y los intestinos (por ejemplo, colitis); alergias severas; y asma. La metilprednisolona también se usa para tratar ciertos tipos de cáncer.
Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico.
La metilprednisolona viene envasada en forma de tabletas para tomar por vía oral. Su doctor prescribirá el régimen de dosificación más adecuado para usted. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
No deje de tomar metilprednisolona sin antes conversar con su doctor. La suspensión repentina del medicamento puede causar pérdida del apetito, malestar estomacal, vómitos, somnolencia, confusión, cefalea, fiebre, dolor en las articulaciones y músculos, despellejamiento de la piel y pérdida de peso. Si usted toma dosis grandes durante mucho tiempo, su doctor reducirá su dosis gradualmente para permitir que su cuerpo se acostumbre antes de suspender el medicamento por completo. Ponga atención a los efectos secundarios en especial si el médico le ha dicho que reduzca la dosis y después de que deje de tomar las tabletas. Si tiene problemas, llame a su doctor de inmediato. Podría ser que usted necesite una dosis más grande momentáneamente o comenzar a tomar el medicamento nuevamente.
Si su doctor le ha indicado un régimen alimenticio bajo en contenido de sal y sodio, rico en potasio y en proteínas, siga estas instrucciones al pie de la letra.
La metilprednisolona puede provocar malestar estomacal, por lo que se recomienda tomarla con alimentos o leche.
Cuando comience a tomar metilprednisolona, pregúntele a su doctor qué hacer si usted se olvida de tomar una dosis. Apunte estas instrucciones para que pueda revisarlas posteriormente.
Si usted toma metilprednisolona una vez al día, tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Su doctor podría ordenar algunos exámenes de laboratorio para determinar la respuesta de su cuerpo a la metilprednisolona. Las visitas de seguimiento son especialmente importantes para los niños porque la metilprednisolona puede desacelerar el crecimiento óseo.
Si su condición empeora, llame a su doctor. Su dosis podría ser alterada.
Lleve una tarjeta de identificación que diga que usted podría llegar a necesitar dosis complementarias (escriba la dosis que usted tomaba antes de que el médico comenzara a reducirla gradualmente -si éste es el caso-) de metilprednisolona durante aquellos períodos de estrés (lesiones, infecciones y ataques de asma severos). Pregúntele a su farmacéutico o doctor cómo puede obtener esta tarjeta. Escriba en la tarjeta su nombre, problemas médicos, medicamentos y dosificaciones y el nombre y número de teléfono de su médico.
Este medicamento hace que las personas sean más susceptible a desarrollar o contraer enfermedades. Si ha estado expuesto a varicela, sarampión o tuberculosis o a personas con este tipo de enfermedades infecciosas mientras toma metilprednisolona, llame a su doctor. No se vacune, inmunice ni se realice exámenes en la piel mientras toma este medicamento a menos que su médico le diga que no hay problema o que lo autorice.
Notifique cualquier lesión o signos de infección (fiebre, dolor de garganta, dolor al orinar y dolores musculares) que ocurran durante el tratamiento.
Su doctor puede darle instrucciones de que se pese todos los días. Infórmele sobre cualquier aumento de peso extraño.
Si su esputo (sustancia que expele en la tos durante los ataques de asma) es espeso o cambia de color blanquecino a amarillento, verde o gris, llame a su doctor; estos cambios podrían ser una señal de la presencia de infección.
Si usted tiene diabetes, la metilprednisolona podría aumentar el nivel de glicemia. Si controla su glucosa (azúcar en la sangre) en la casa, examine su sangre u orina con mayor frecuencia que la usual. Llame a su doctor si el nivel de glucosa aumenta o si está presente en la orina; en este caso su doctor podría cambiar la dosis del medicamento que usted toma para tratar la diabetes y alterar su régimen alimenticio.
No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
|
Medrol
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5850
|
|
El famciclovir se usa para tratar el herpes zoster (culebrilla; erupción cutánea que puede aparecer en personas que tuvieron varicela en el pasado). También está indicado para el tratamiento de brotes reiterados de herpes labial o ampollas febriles en personas con sistemas inmunológicos normales. Famciclovir está indicado para el tratamiento de brotes recurrentes y la prevención de nuevos brotes de herpes genital (infección causada por el virus del herpes caracterizada por la aparición ocasional de llagas alrededor de los genitales y el recto) en personas con sistemas inmunológicos normales. Famciclovir también se usa para tratar las infecciones recurrentes por herpes simple en la piel y las mucosas (boca, ano) en personas infectadas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). El famciclovir pertenece a una clase de medicamentos llamados antivirales. Actúa deteniendo la propagación de los virus del herpes en el organismo. El famciclovir no cura las infecciones herpéticas y tampoco impide el contagio del virus del herpes a otras personas. No obstante, puede reducir los síntomas de dolor, ardor, hormigueo, sensibilidad y comezón, promover la cicatrización de las lesiones y prevenir la formación de nuevas lesiones.
El famciclovir viene en forma de tableta para administración por vía oral, que se toma con o sin alimentos. Cuando se usa para el tratamiento del herpes zoster, por lo general se toma cada 8 horas (tres veces al día) durante 7 días y debe empezar a tomarse dentro de los 3 días posteriores al comienzo de la aparición de la erupción. Cuando se usa para el tratamiento de herpes labial y ampollas febriles, por lo general se toma en una sola dosis ante el primer signo o síntoma (hormigueo, comezón o ardor) característico de estas lesiones. En el caso del tratamiento del herpes genital, famciclovir se toma por lo general dos veces al día durante un día y debe empezar a tomarse dentro de las 6 horas de la aparición del primer signo o síntoma de la enfermedad. Para evitar la reaparición del herpes genital, famciclovir se toma por lo general dos veces al día hasta por un año. En el caso del tratamiento de las infecciones herpéticas en personas infectadas por el VIH, famciclovir se toma generalmente dos veces al día durante 7 días. Siga al pie de la letra las instrucciones de la receta y pídales a su médico o farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome el famciclovir tal como se lo indiquen. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico. Use este medicamento tan pronto como pueda después de la aparición de los síntomas.
Siga tomando famciclovir aunque se sienta bien. No lo suspenda sin consultar a su médico.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Tome la dosis que olvidó en cuanto lo recuerde y tome las dosis restantes para ese día a intervalos uniformemente espaciados. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, salte la que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No duplique la dosis para compensar la que olvidó.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este producto en su envase original, perfectamente cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y alejado del calor y la humedad excesivos (nunca en el cuarto de baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y el laboratorio. Es posible que su médico ordene ciertas pruebas de laboratorio para verificar la respuesta de su organismo al famciclovir.
Evite tener relaciones sexuales durante un brote de herpes genital. No obstante, el herpes genital puede contagiarse a otras personas aunque usted no tenga síntomas.
No permita que ninguna otra persona use sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo volver a surtir su receta. Si aún tiene síntomas de infección después de terminar el famciclovir, llame a su médico.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por DrTango.
|
Famciclovir
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5851
|
|
Tomar gemifloxacina aumenta el riesgo de que desarrolle tendinitis (inflamación de un tejido fibroso que conecta un hueso con un músculo) o que sufra la ruptura de un tendón (desgarre del tejido fibroso que conecta el hueso al músculo) durante su tratamiento o hasta varios meses después. Estos problemas pueden afectar los tendones de su hombro, su mano, la parte trasera de su tobillo o en otras partes de su cuerpo. La tendinitis o la ruptura de un tendón puede ocurrir en las personas de cualquier edad, pero el riesgo es mayor en las personas mayores de 60 años de edad. Informe a su médico alguna vez ha tenido un trasplante de riñón, corazón o pulmón; enfermedad renal; un trastorno de las articulaciones o tendones, como artritis reumatoide (una afección en la que el cuerpo ataca sus propias articulaciones, ocasionando dolor, hinchazón y pérdida de la función); o si participa en alguna actividad física regular. Informe a su médico o farmacéutico si está tomando esteroides orales o inyectables como dexametasona, metilprednisolona (Medrol) o prednisona (Rayos). Si experimenta alguno de los síntomas siguientes de tendinitis, deje de tomar la gemifloxacina, descanse y llame a su médico inmediatamente: dolor, hinchazón, sensibilidad, rigidez, o dificultad para mover un músculo. Si experimenta cualquiera de los síntomas siguientes de ruptura de un tendón, deje de tomar la gemifloxacina y busque tratamiento médico de emergencia: si escucha o siente un chasquido o estallido en el área de un tendón, moretones después de una lesión en el área de un tendón o incapacidad para moverse o sostener peso en un área afectada.
Tomar gemifloxacina puede causar cambios en la sensación y daño a los nervios que podría o no desaparecer después de dejar de tomar la gemifloxacina. Este daño puede ocurrir poco tiempo después de empezar a tomar la gemifloxacina. Informe a su médico si alguna vez ha tenido neuropatía periférica (un tipo de daño a los nervios que causa hormigueo, adormecimiento y dolor en las manos y pies). Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, deje de tomar la gemifloxacina y llame a su médico de inmediato: adormecimiento, hormigueo, dolor, ardor o debilidad en los brazos o piernas; o un cambio en su capacidad para sentir un toque ligero, vibraciones, dolor, calor o frío.
Tomar gemifloxacina puede afectar su cerebro o su sistema nervioso y causar graves efectos secundarios. Esto puede ocurrir después de la primera dosis de gemifloxacina. Informe a su médico si tiene o ha tenido convulsiones, epilepsia, arterioesclerosis cerebral (estrechamiento de los vasos sanguíneos en o cerca del cerebro que puede causar un derrame cerebral o un mini derrame cerebral), apoplejía, cambios en la estructura del cerebro o enfermedades renales. Si experimenta cualquiera de los síntomas siguientes, deje de tomar la gemifloxacina y llame a su médico de inmediato: convulsiones; temblores; mareos; aturdimiento; dolores de cabeza que no desaparecen (con o sin visión borrosa); dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido; pesadillas; no confiar en otras personas o sentir que otras personas quieren lastimarlo; alucinaciones (ver cosas o escuchar voces que no existen); pensamientos o acciones para lastimarse o matarse; sentirse intranquilo; ansioso; nervioso; deprimido problemas de memoria; o confundido; o bien, otros cambios en el estado de ánimo o en el comportamiento.
Tomar la gemifloxacina puede empeorar la debilidad muscular en las personas con miastenia gravis (un trastorno del sistema nervioso que ocasiona debilidad muscular) y causar dificultad para respirar grave o la muerte. Informe a su médico si tiene miastenia gravis. Su médico podría indicarle que no tome gemifloxacina. Si tiene miastenia gravis y su médico le dice que tiene que tomar gemifloxacina, llame a su médico de inmediato si experimenta debilidad muscular o dificultad para respirar durante su tratamiento.
Hable con su médico sobre los riesgos de tomar gemifloxacina.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con gemifloxacina. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) (
) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
La gemifloxacina se usa para tratar neumonía. La gemifloxacina también se puede usar para tratar la bronquitis, pero no se debe usar para esta afección si hay otras opciones de tratamiento. La gemifloxacina pertenece a una clase de antibióticos llamados fluoroquinolonas. Funciona matando las bacterias que causan las infecciones.
Los antibióticos como la gemifloxacina no funcionarán para combatir resfriados, influenza u otras infecciones virales. Usar antibióticos cuando no son necesarios aumenta su riesgo de contraer una infección más adelante, que se resista al tratamiento con antibiótico.
La presentación de gemifloxacina es en tableta para administrarse por vía oral. Usualmente se toma con o sin alimentos una vez al día durante 5 a 7 días. La duración de su tratamiento depende del tipo de infección que tenga. Su médico le indicará cuánto tiempo deberá usar la gemifloxacina. Tome la gemifloxacina aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la gemifloxacina exactamente como se le indique. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
No tome la gemifloxacina con productos lácteos como leche o yogurt, ni jugos fortificados con calcio solos. Sin embargo, puede tomar gemifloxacina con una comida que incluya estos alimentos o bebidas.
Trague las tabletas enteras con suficiente agua; no las parta, mastique ni triture.
Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con gemifloxacina. Si sus síntomas no mejoran o empeoran, llame a su médico.
Tome gemifloxacina hasta que termine la receta, incluso si se siente mejor. No deje de tomar la gemifloxacina sin hablar con su médico, a menos que experimente algunos efectos secundarios graves que se indican en las secciones ADVERTENCIA IMPORTANTE y EFECTOS SECUNDARIOS. Si deja de tomar gemifloxacina demasiado pronto u omite algunas dosis, es posible que la infección no se trate por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.
Asegúrese de beber suficiente agua u otros líquidos cada día mientras está tomando la gemifloxacina.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No tome más de una dosis de gemifloxacina en un día.
La gemifloxacina puede causar problemas con los huesos, articulaciones y tejidos alrededor de las articulaciones en los niños. No se debe administrar la inyección de gemifloxacina a niños menores de 18 años de edad.
La gemifloxacina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos de la luz, del exceso de calor y humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la gemifloxacina. Si usted tiene diabetes, su médico puede pedirle que chequear el nivel de azúcar en la sangre más frecuentemente mientras toma la gemifloxacina.
No deje que nadie más use su medicamento. Es probable que no pueda volver a surtir su receta médica. Si aún tiene síntomas de infección después de dejar de tomar la gemifloxacina, llame a su médico.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Factive
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5852
|
|
La combinación de netupitant y palonosetron se usa para prevenir las náuseas y vómitos causados por la quimioterapia para cáncer. Netupitant pertenece a una clase de medicamentos llamados antagonistas de neuroquinina (NK1). Funciona mediante el bloqueo de la neuroquinina, una sustancia natural en el cerebro que causa náuseas y vómitos. Palonosetron pertenece a una clase de medicamentos llamados antagonistas del receptor 5-HT
. Funciona mediante el bloqueo de la serotonina, una sustancia natural en el cuerpo que causa náuseas y vómitos.
La combinación de netupitant y palonosetron viene como cápsula para tomar por vía oral. Por lo general se toma aproximadamente una hora antes de empezar la quimioterapia, con o sin comida. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome netupitant y palonosetron exactamente como se indica. No tome más ni menos cantidad del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Netupitant y palonosetron se deben de tomar antes de la quimioterapia, según lo indicado por su médico. No se debe tomar en una base regular.
Netupitant y palonosetron pueden ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos de la luz, del exceso de calor y humedad (no en el baño). Deseche cualquier medicamento que esté vencido o que ya no necesite. Hable con su farmacéutico sobre la forma adecuada para desechar el medicamento.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Asista a todas las citas con su médico.
No deje que nadie más tome su medicamento.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Netupitant y Palonosetron
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5853
|
|
El neratinib se usa para tratar un tipo específico de cáncer de seno con receptores de hormonas positivos (cáncer de seno que depende de las hormonas como el estrógeno para crecer) en adultos después del tratamiento con trastuzumab (Herceptin) y otros medicamentos. Neratinib se usa junto con capecitabina (Xeloda) para tratar cierto tipo de cáncer de seno con receptores de hormonas positivos en estadio avanzado o cáncer de seno que se ha diseminado a otras partes del cuerpo después del tratamiento con al menos otros dos medicamentos. El neratinib pertenece a una clase de medicamentos conocidos como inhibidores de la quinasa. Actúa al bloquear la acción de una proteína anormal que envía señales a las células del cáncer para que se multipliquen. Esto ayuda a retardar o detener la propagación de las células del cáncer.
La presentación de neratinib es en tableta para administrarse por vía oral. Cuando neratinib se toma solo para tratar el cáncer de seno, suele hacerse con alimentos una vez al día durante un año. Cuando neratinib se toma con capecitabina para tratar el cáncer de mama avanzado o el cáncer de mama que se ha diseminado a otras partes del cuerpo, suele hacerse una vez al día con alimentos en los días 1 a 21 de un ciclo de 21 días hasta que su afección empeora o desarrolla efectos secundarios graves Tome el neratinib aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome el neratinib exactamente como se le indique. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de la que el médico le indique.
Trague las tabletas enteras; no las parta, mastique ni triture.
Su médico podría reducir su dosis de neratinib o detener de forma temporal o permanente su tratamiento con neratinib durante su tratamiento. Esto depende de qué tan bien funcione el medicamento en su caso y los efectos secundarios que experimente. Informe al médico cómo se siente durante el tratamiento. Continúe tomando neratinib incluso si se siente bien. No deje de tomar neratinib sin hablar con su médico.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
No coma toronja ni tome jugo de toronja mientras toma este medicamento.
Omita la dosis que le faltó y siga tomando su dosis normal. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
El neratinib puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para revisar la respuesta del cuerpo al neratinib.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Neratinib
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5854
|
|
La metazolamida se utiliza para tratar el glaucoma (una condición en la que la presión del ojo aumenta y puede ocasionar la pérdida gradual de la visión). La metazolamida pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la anhidrasa carbónica. Funciona al disminuir la presión del ojo.
La presentación de metazolamida es en tabletas para administrarse por vía oral. Usualmente se toma dos o tres veces al día. Tome la metazolamida aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la metazolamida exactamente como se indica. No tome más ni menos cantidad del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
La metazolamida controla el glaucoma pero no lo cura. Continúe tomando la metazolamida aunque se sienta bien. No deje de tomar la metazolamida sin hablar con su médico.
Este medicamento puede ser recetado para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la siguiente dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No tome una dosis doble para compensar la que omitió.
La metazolamida puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en el envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y en el laboratorio. Su médico le ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la metazolamida
No deje que nadie más tome su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Neptazane
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5855
|
|
El oftálmico nepafenac se usa para tratar el dolor, enrojecimiento e hinchazón de los ojos en los pacientes que se están recuperando de una operación quirúrgica por catarata (procedimiento para tratar el opacamiento de la lente en los ojos). Pertenece a una clase de medicamentos llamados antiinflamatorios sin esteroides (MANE). Funciona al detener la producción de ciertas sustancias naturales que causan dolor e hinchazón.
El oftálmico nepafenac viene como solución (líquido) para instilar (aplicar en gotas) en los ojos. Por lo general se aplica tres veces comenzando un día antes de la cirugía de catarata, luego se aplica el día de la cirugía y durante los 14 días siguientes a la operación. Las gotas para los ojos se deben usar alrededor del mismo horario todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use las gotas de nepafenac exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico.
A menos que su doctor le indique de otro modo, continúe con su régimen de alimentación normal.
Aplique la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no aplicó y siga con la dosificación regular. No se ponga una dosis doble para compensar la que olvidó.
Las gotas de nepafenac oftálmico pueden provocar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si tiene cualquier problema extraño mientras toma este medicamento.
Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Cumpla con todas las citas con su doctor.
No deje que otras personas usen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar esta prescripción.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
|
Nepafenac oftálmico
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5856
|
|
El aerosol nasal de fenilefrina se usa para aliviar las molestias nasales causadas por gripes, alergiasy fiebre del heno. También se usa para aliviar la congestión y la presión de los senos nasales. El aerosol nasal de fenilefrina aliviará los síntomas, pero no tratará la causa de los síntomas ni acelera la recuperación. La fenilefrina pertenece a una clase de medicamentos llamados descongestionantes nasales. Funciona al reducir la inflamación de los vasos sanguíneos en los conductos nasales.
La fenilefrina viene como una solución (líquido) al 0.125%, 0.25%, 0.5% y 1% para rociarla en la nariz. Por lo general se usa según sea necesario, no más de cada 4 horas. Las soluciones al 0.5% y 1% se pueden usar en adultos y niños mayores de 12 años de edad. Las soluciones al 0.25% se pueden usar en adultos y niños de 6 a 12 años de edad. La solución al 0.125% se puede usar en niños de 2 a 6 años de edad, pero no se debe usar para los niños menores de 2 años de edad, a menos que lo recomiende su médico. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta del paquete o en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use el aerosol nasal de fenilefrina exactamente como se le indique. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de lo que su médico indica en la receta o de lo que indica la etiqueta.
Si usted usa el aerosol nasal de fenilefrina con más frecuencia o durante más tiempo del período recomendado, su congestión podría empeorar o podría mejorar pero regresar luego. No use el aerosol nasal de fenilefrina durante más de 3 días. Si sus síntomas no mejoran después de 3 días del tratamiento, deje de usar la fenilefrina y llame a su médico.
El aerosol nasal de fenilefrina es para usar únicamente en la nariz. No trague el medicamento.
Para evitar el contagio de la infección, no comparta su frasco de aerosol con nadie más.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
En general este medicamento se usa según sea necesario. Si su médico le indicó que debe usar fenilefrina regularmente, use la dosis omitida tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida.
El aerosol nasal de fenilefrina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos de la luz, del exceso de calor y de la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Si usted usa mucho aerosol nasal de fenilefrina o si alguien traga el medicamento, llame a su centro de control de envenenamiento local al 1-800-222-1222. Si la víctima ha colapsado o no está respirando, llame a los servicios de emergencia locales al 911
Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre el aerosol nasal de fenilefrina.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Neosynephrine
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5857
|
|
La inhalación de levodopa se usa en combinación con levodopa y carbidopa (Duopa, Rytary, Sinemet) para tratar episodios en los que el medicamento no ha hecho efecto o ha pasado el efecto (momentos en los que al paciente se le dificulta moverse, caminar y hablar y que podrían ocurrir cuando pasa el efecto de otros medicamentos) en personas con la enfermedad de Parkinson (PD; un trastorno del sistema nervioso que causa dificultades con la movilidad, el control muscular y el equilibrio). La inhalación de levodopa no funcionará para prevenir episodios en los que el medicamento no ha hecho efecto o ya ha pasado el efecto, pero ayudará a controlar los síntomas cuando ya ha comenzado uno de estos episodios. El levodopa pertenece a una clase de medicamentos llamados agonistas dopaminérgicos. La levodopa actúa imitando la acción de la dopamina, una sustancia natural en el cerebro que no existe en los pacientes con PD.
La presentación de la inhalación de levodopa es en forma de cápsula para usarse con un inhalador oral especialmente diseñado. Utilizará el inhalador para inhalar el polvo seco contenido en las cápsulas. Por lo general se inhala cuando es necesario. Deberá inhalar oralmente el contenido de dos cápsulas para obtener una dosis completa. No
más de una dosis (2 cápsulas) por cada período en el que el medicamento no ha hecho efecto o ya ha pasado el efecto. No
más de cinco dosis en un día. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use la inhalación de levodopa exactamente como se indica. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de la que su médico le indique.
No ingiera las cápsulas de levodopa para inhalación.
No abra el empaque del blíster que rodea una cápsula ni retire la cápsula hasta justo antes de que esté listo para usarla. Si accidentalmente abre el paquete de una cápsula que no puede usar de inmediato, deseche esa cápsula. No guarde las cápsulas dentro del inhalador. Deseche el inhalador cuando se hayan utilizado todas las cápsulas de la caja. Use el nuevo inhalador que viene con el nuevo surtido de su receta cada vez.
Solo use el inhalador que viene para inhalar el polvo en las cápsulas. Nunca intente inhalarlas con ningún otro inhalador. Nunca use su inhalador de levodopa para inhalar ningún otro medicamento.
Antes de aplicarse la inhalación de levodopa por primera vez, lea las instrucciones escritas que vienen con el inhalador. Observe los diagramas atentamente y asegúrese de reconocer todas las partes del inhalador. Pida a su médico, farmacéutico u otros profesionales de atención médica que le muestren cómo usarlo. Practique usar el inhalador mientras le observan.
Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
En general este medicamento se usa según sea necesario.
La inhalación de levodopa puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y de la humedad (no lo guarde en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para revisar la respuesta de su cuerpo a la inhalación de levodopa.
Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que está usando la inhalación de levodopa.
No deje que nadie más use su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Inbrija
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5858
|
|
La azatioprina puede aumentar el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, especialmente cáncer de piel y linfoma (cáncer que comienza en las células que combaten las infecciones). Si ha recibido un trasplante de riñón, puede haber un mayor riesgo de que desarrolle cáncer incluso si no toma azatioprina. Informe a su médico si tiene o ha tenido cáncer y si está tomando o ha tomado alguna vez agentes alquilantes como clorambucil (Leukeran), ciclofosfamida (Cytoxan) o melfalán (Alkeran) para tratar el cáncer. Para reducir el riesgo de desarrollar cáncer de piel, evite la exposición prolongada o innecesaria a la luz solar y use ropa protectora, gafas de sol y protector solar. Informe a su médico de inmediato si nota cualquier cambio en su piel o cualquier bulto o masa en cualquier parte de su cuerpo.
Algunos varones adolescentes y adultos jóvenes que tomaron azatioprina sola o con otro medicamento llamado bloqueador del factor de necrosis tumoral (FNT) para tratar la enfermedad de Crohn (una afección en la que el organismo ataca el revestimiento del tubo digestivo causando dolor, diarrea, pérdida de peso y fiebre) o colitis ulcerosa (una afección que causa inflamación y úlceras en el revestimiento del colon [intestino grueso] y el recto) desarrollaron un linfoma hepatoesplénico de células T (HSTCL, por sus siglas en inglés). El HSTCL es un tipo de cáncer muy grave que suele causar la muerte en poco tiempo. La azatioprina no ha sido aprobada por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) para el tratamiento de la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa, pero, en ocasiones, los médicos pueden recetar la azatioprina para tratar estas afecciones. Si desarrolla alguno de estos síntomas durante el tratamiento, llame a su médico inmediatamente: dolor de estómago, fiebre, pérdida de peso inexplicable, sudores nocturnos o predisposición a la formación de hematomas o hemorragias.
La azatioprina puede causar una disminución en el número de células sanguíneas en la médula ósea, lo que puede causar infecciones graves o que amenazan la vida. El riesgo de que disminuya el número de células sanguíneas es mayor si se tiene un factor de riesgo genético (hereditario). Su médico puede solicitarle una prueba antes o durante el tratamiento para comprobar si presenta este factor de riesgo. Tomar ciertos medicamentos también puede aumentar el riesgo de que sus células sanguíneas disminuyan, así que informe a su médico si está tomando alguno de los siguientes: inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA), como benazepril (Lotensin), captopril, enalapril (Vasotec), fosinopril, lisinopril (Prinivil, Zestril), moexipril (Univasc), perindopril (Aceon), quinapril (Accupril), Ramipril (Altace) o trandolapril (Mavik); trimetoprima y sulfametoxazol (Bactrim, Septra) y ribavirina (Copegus, Rebetol, Virazole). Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico inmediatamente: sangrado o hematomas inusuales, cansancio excesivo, piel pálida, dolor de cabeza, confusión, mareos, taquicardia, dificultad para dormir, debilidad, dificultad para respirar; y dolor de garganta, fiebre, escalofríos y otras señales de infección. Su médico ordenará pruebas antes, durante y después del tratamiento para saber si sus células sanguíneas se ven afectadas por este medicamento.
Hable con su médico sobre los riesgos de tomar este medicamento.
La azatioprina se usa con otros medicamentos para prevenir el rechazo del trasplante (ataque del órgano trasplantado por el sistema inmunitario) en personas que recibieron trasplantes de riñón. También se usa para tratar la artritis reumatoide grave (una afección en la que el cuerpo ataca sus propias articulaciones, causando dolor, hinchazón y pérdida de función) cuando otros medicamentos y tratamientos no han ayudado. La azatioprina pertenece a una clase de medicamentos llamados inmunosupresores. Su acción consiste en disminuir la actividad del sistema inmunitario del organismo para que no ataque el órgano trasplantado ni las articulaciones.
La presentación de la azatioprina es en tabletas para tomar por vía oral. Por lo general, se toma una o dos veces al día después de las comidas. Tome azatioprina aproximadamente a las mismas horas todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la azatioprina exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Si está tomando azatioprina para tratar la artritis reumatoide, es posible que su médico le recete al principio una dosis baja y que la aumente gradualmente después de 6 a 8 semanas y, a partir de entonces, no más de una vez cada 4 semanas. Su médico puede disminuir gradualmente la dosis cuando su afección esté controlada. Si está tomando azatioprina para prevenir el rechazo del trasplante de riñón, su médico puede empezar con una dosis alta y disminuirla gradualmente a medida que su cuerpo se adapta al trasplante.
La azatioprina controla la artritis reumatoide, pero no la cura. Podría tomar hasta 12 semanas antes de que sienta el beneficio total de la azatioprina. La azatioprina ayuda a prevenir el rechazo del trasplante de órganos solo mientras esté tomando el medicamento. Siga tomando la azatioprina incluso si se siente bien. No deje de tomar la azatioprina sin consultarlo antes con su médico.
La azatioprina también se usa para tratar la colitis ulcerosa (una afección que provoca inflamación y úlceras en el revestimiento del colon [intestino grueso] y el recto) y la enfermedad de Crohn. Hable con su médico acerca de los posibles riesgos de usar este medicamento para tratar su afección.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que olvidó, y siga con su horario habitual de medicación. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
Este medicamento puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene cualquier problema inusual mientras toma azatioprina.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el cuarto de baño).
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Imuran
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5859
|
|
El implante de carmustina se utiliza junto con cirugía y, a veces, radioterapia para tratar el glioma maligno (un determinado tipo de tumor cerebral canceroso). La carmustina pertenece a una clase de medicamentos llamados agentes alquilantes. Esta actúa retardando o deteniendo el crecimiento de las células cancerosas en el cuerpo.
La presentación del implante de carmustina es en una pequeña oblea que un médico coloca en el cerebro durante la cirugía para extirpar el tumor cerebral. El médico coloca las obleas de carmustina directamente en una cavidad en el cerebro que fue creada cuando se extirpó el tumor cerebral. Después de colocarse en el cerebro, las obleas se disuelven y, lentamente, liberan carmustina en las áreas circundantes donde se ubicaba el tumor.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
El implante de carmustina puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
No falte a ninguna cita con su médico. Su médico ordenará ciertas pruebas de laboratorio para ver cómo responde su cuerpo al implante de carmustina.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Implante de carmustina
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5860
|
|
Según las investigaciones, los adultos mayores con demencia (un trastorno cerebral que afecta la capacidad de recordar, pensar con claridad, comunicarse y realizar las actividades cotidianas, y que puede ocasionar alteraciones del estado de ánimo y la personalidad) que toman antipsicóticos (medicamentos para la enfermedad mental) como el haloperidol, tienen mayores probabilidades de morir durante el tratamiento.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) no ha autorizado el uso del haloperidol para el tratamiento de problemas de conducta en los adultos mayores con demencia. Hable con el médico que le recetó este medicamento si usted, un familiar u otro ser querido tiene demencia y está tomando haloperidol. Si desea más información, visite el sitio en Internet de la FDA:
El haloperidol se usa para tratar trastornos psicóticos (afecciones mentales que dificultan distinguir entre las cosas o las ideas que son reales y las que son irreales). El haloperidol también se usa para controlar los tics motrices (necesidad incontrolable de repetir ciertos movimientos del cuerpo) y los tics verbales (necesidad incontrolable de repetir ciertos sonidos o palabras) en adultos y niños con síndrome de Tourette (enfermedad que se caracteriza por la presencia de tics motrices o verbales). El haloperidol se usa también para tratar problemas conductuales severos, como la conducta agresiva y explosiva o la hiperactividad en niños que no pueden ser tratados con psicoterapia o con otros medicamentos. El haloperidol pertenece a un grupo de medicamentos llamados antipsicóticos convencionales. Actúa al disminuir la excitación anormal del cerebro.
El haloperidol se presenta en forma de tabletas y de un líquido concentrado para administrarse por vía oral. Por lo general, se toma una o dos veces al día. Tome el haloperidol más o menos a la(s) misma(s) hora(s) todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones de la receta y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome el haloperidol según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni lo tome con más frecuencia que la indicada por su médico.
Posiblemente su médico le recete al principio una dosis baja de haloperidol y luego la aumente en forma gradual. Es posible que su médico disminuya la dosis una vez que su afección esté bajo control. No olvide decirle al médico cómo se siente durante el tratamiento con haloperidol.
El haloperidol puede ayudarle a controlar la enfermedad, pero no la curará. Siga tomando el haloperidol aunque se sienta bien. No deje de tomar el haloperidol sin consultar a su médico. Es probable que el médico opte por disminuir gradualmente la dosis. Si deja de tomar el haloperidol en forma repentina, puede tener dificultades para controlar los movimientos.
El haloperidol se usa también para tratar la confusión y la dificultad para pensar y entender que producen ciertas enfermedades físicas o mentales graves. Consulte a su médico sobre los riesgos posibles de usar este medicamento para tratar su afección.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, deje pasar la que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
El haloperidol puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este producto en su envase original, perfectamente cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño). Proteja el líquido de la luz y no permita que se congele.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
No falte a ninguna cita con su médico.
No deje que ninguna otra persona use sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por DrTango.
|
Haldol
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5861
|
|
Estudios han demostrado que los adultos mayores que padecen de demencia (un trastorno cerebral que afecta la capacidad de recordar, pensar claramente, comunicarse y realizar las actividades diarias y que puede ocasionar cambios en el estado de ánimo y en la personalidad) que toman antipsicóticos (medicamentos para enfermedad mental) como el haloperidol tienen un mayor riesgo de muerte durante el tratamiento.
La inyección de haloperidol y la inyección de liberación prolongada de haloperidol no están aprobadas por la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) para el tratamiento de trastornos conductuales en adultos mayores que padecen de demencia. Hable con el médico que le recetó este medicamento si usted, un miembro de la familia o alguien que usted cuida, sufren de demencia y están siendo tratados con la inyección de haloperidol o la inyección de liberación prolongada de haloperidol. Para obtener más información visite el sitio web de la FDA:
Hable con su médico sobre los riesgos de recibir la inyección de haloperidol o la inyección de liberación prolongada de haloperidol.
La inyección de haloperidol y la inyección de liberación prolongada de haloperidol se usan para tratar la esquizofrenia (una enfermedad mental que ocasiona pensamiento alterado o pensamiento inusual, pérdida de interés en la vida y emociones fuertes o inapropiadas). La inyección de haloperidol también se usa para controlar los tics motores (necesidad incontrolable de repetir ciertos movimientos corporales) y tics verbales (necesidad incontrolable de repetir ciertos sonidos o palabras) en las personas que tienen el trastorno de Tourette (condición que se caracteriza por tics motores o verbales). El haloperidol es una clase de medicamento llamado antipsicótico convencional. Funciona al reducir la exaltación anormal en el cerebro.
La inyección de haloperidol viene como solución para que un proveedor del cuidado de salud se la inyecte en el músculo. La inyección de haloperidol usualmente se administra según sea necesario para la agitación, tics motores o verbales. Si aún tiene los síntomas después de recibir la primera dosis, se le puede administrar una o más dosis adicionales. La inyección de liberación prolongada de haloperidol viene como solución para que un proveedor del cuidado de salud se la inyecte en el músculo. La inyección de liberación prolongada de haloperidol por lo general se administra una vez cada 4 semanas.
La inyección de haloperidol y la inyección de liberación prolongada de haloperidol pueden ayudar a controlar sus síntomas, pero no curarán su condición. Continúe asistiendo a las citas para que le administren haloperidol incluso si se siente bien. Hable con su médico si no siente que esté mejorando durante su tratamiento con la inyección de haloperidol.
Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si se le olvida una cita para que se le administre la inyección de liberación prolongada de haloperidol, llame a su médico para programar otra cita tan pronto como sea posible.
La inyección de haloperidol o la inyección de liberación prolongada de haloperidol puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y el laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de haloperidol y a la inyección de liberación prolongada de haloperidol.
Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre la inyección de haloperidol o a la inyección de liberación prolongada de haloperidol.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Haldol
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5862
|
|
La halcinonida tópica se usa para tratar la picazón,enrojecimiento, resequedad, costras, descamación, inflamacióny las molestias ocasionadas por diferentes enfermedades de la piel, incluyendo la psoriasis (una enfermedad de la piel en la cual se forman parches rojos y escamosos en algunas áreas del cuerpo) y eccema (una enfermedad de la piel que hace que la piel se seque y pique, y algunas veces, desarrolle sarpullido rojo y escamoso). La halcinonida pertenece a una clase de medicamentos llamados corticoesteroides. Funciona al activar las sustancias naturales en la piel para reducir la hinchazón, el enrojecimiento y la picazón.
La presentación de la halcinonida es como ungüento y crema para aplicar en la piel. Por lo general, se aplica dos a tres veces al día. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de la receta médica y pida al médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use la halcinonida exactamente como se le indica. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de la que el médico le recete. No la aplique en otras áreas de su cuerpo, ni se envuelva ni la use para tratar otras afecciones de la piel a menos que su médico le indique hacerlo.
Para usar la halcinonida tópica, aplique una pequeña cantidad de ungüento o crema para cubrir el área afectada de la piel con una película delgada y frote suavemente.
Este medicamento es solo para usarlo sobre la piel. No permita que la halcinonida tópica entre en los ojos o boca y no lo trague. Evite el uso en las áreas genitales o rectales y en los pliegues de la piel y las axilas a menos que se lo indique el médico.
Si utiliza halcinonida en el área del pañal de un niño, no le ponga calzón de plástico ni pañales ajustados. El uso de estos puede aumentar los efectos secundarios.
No envuelva ni coloque un vendaje en el área tratada a menos que su médico le indique que debe hacerlo. El uso de estos puede aumentar los efectos secundarios.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico.
Aplique la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la que olvidó y continúe con su programa normal de dosificación. No aplique una dosis doble para compensar una dosis omitida.
Los niños que usan halcinonida tópica podrían tener mayor riesgo de sufrir efectos secundarios incluyendo un retraso en el crecimiento y en el aumento de peso. Hable con el médico sobre los riesgos de aplicar el medicamento en la piel de su hijo.
La halcinonida puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no lo guarde en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Si alguien traga la halcinonida tópica, llame al centro local de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. Si la víctima se desmayó o no respira, llame a los servicios de emergencia locales al 911.
Asista a todas las citas con su médico y en el laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la halcinonida.
No deje que nadie más use su medicamento. Hable con su farmacéutico sobre cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Halcinonida tópica
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5863
|
|
La eribulina inyectable se usa para tratar el cáncer de seno que se ha propagado a otras partes del cuerpo y que ya se ha tratado con determinados medicamentos usados en la quimioterapia. La eribulina pertenece a una clase de medicamentos contra el cáncer llamados inhibidores de la dinámica de los microtúbulos. Actúa deteniendo el crecimiento y la propagación de las células cancerosas.
La presentación de la eribulina inyectable es una solución (líquido) que un médico o un enfermero administran por vía intravenosa (en una vena) durante 2 a 5 minutos en el consultorio médico, centro de infusión u hospital. Suele aplicarse los días 1 y 8 de un ciclo de 21 días.
Es posible que su médico deba posponer su tratamiento o disminuir su dosis si usted presenta determinados efectos secundarios. No olvide decirle a su médico cómo se siente durante su tratamiento.
Pídales a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento puede recetarse para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
La eribulina inyectable puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras está tomando este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Su médico ordenará ciertas pruebas de laboratorio para ver cómo responde su cuerpo a la eribulina inyectable.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Halaven
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5864
|
|
La inyección de inhibidor de la C1 esterasa humano (Cinryze, Haegarda) se usa para prevenir la hinchazón y los ataques dolorosos del angioedema hereditario (AEH; una afección hereditaria que provoca episodios de hinchazón en las manos, los pies, la cara, las vías respiratorias o los intestinos) en adultos y niños de 6 años en adelante. La inyección de inhibidor de la C1 esterasa humano (Berinert) se usa para tratar los ataques agudos de angioedema hereditario en adultos y niños que presentan síntomas que afectan el estómago, los intestinos, la cara, la garganta y las vías respiratorias. El inhibidor de la C1 esterasa humano pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores del complemento. Su acción consiste en sustituir el inhibidor de la C1 esterasa que normalmente produce el organismo y que ayuda a controlar la inflamación y la hinchazón.
La presentación del inhibidor de la C1 esterasa humano (Haegarda) es en polvo en un vial que debe mezclarse con un líquido para inyectar por vía subcutánea (bajo la piel). La presentación del inhibidor de la C1 esterasa humano (Berinert, Cinryze) es en polvo en un vial que debe mezclarse con un líquido para inyectar por vía intravenosa (en una vena). Para la prevención de la hinchazón y los ataques dolorosos del angioedema hereditario, se suele inyectar el inhibidor de la C1 esterasa humano por vía intravenosa (Cinryze) durante un período de 5 o 10 minutos o por vía subcutánea (Haegarda) cada 3 o 4 días. Para el tratamiento de los ataques agudos de angioedema hereditario, la inyección de inhibidor de la C1-esterasa humano (Berinert), por lo general, se inyecta por vía intravenosa cuando es necesario, según las indicaciones de su médico. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use la inyección de inhibidor de la C1 esterasa humano exactamente como se lo indicaron. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Puede recibir su inyección de inhibidor de la C1 esterasa humano en la consulta de su médico, o su médico puede permitirle a usted o a un cuidador administrar las inyecciones en casa. Si usa la inyección de inhibidores de la C1 esterasa en casa, su proveedor de atención médica le mostrará a usted o a un cuidador cómo mezclar e inyectar una dosis del medicamento en casa. Antes de usar la inyección de inhibidor de la C1-esterasa humano por primera vez, usted y la persona que le aplicará las inyecciones deben leer la información del fabricante para el paciente que viene con el medicamento. Estas instrucciones describen cómo mezclar e inyectar una dosis de inhibidor de la C1 esterasa humano. Asegúrese de entender estas instrucciones. Pregunte a su proveedor de atención médica si tiene alguna duda sobre cómo para mezclar o inyectar el medicamento, o cómo desechar las agujas y jeringas usadas después de inyectarse el medicamento.
Puede recibir su inyección de inhibidor de la C1 esterasa humano en la consulta de su médico, o su médico puede permitirle a usted o a un cuidador administrar las inyecciones en casa. Si usa la inyección de inhibidores de la C1 esterasa en casa, su proveedor de atención médica le mostrará a usted o a un cuidador cómo mezclar e inyectar una dosis del medicamento en casa. Antes de usar la inyección de inhibidor de la C1-esterasa humano por primera vez, usted y la persona que le aplicará las inyecciones deben leer la información del fabricante para el paciente que viene con el medicamento. Estas instrucciones describen cómo mezclar e inyectar una dosis de inhibidor de la C1 esterasa humano. Asegúrese de entender estas instrucciones. Pregunte a su proveedor de atención médica si tiene alguna duda sobre cómo para mezclar o inyectar el medicamento, o cómo desechar las agujas y jeringas usadas después de inyectarse el medicamento.
Debe mezclar el medicamento justo antes de que piense inyectársela. Sin embargo, puede mezclar el medicamento con antelación, conservarlo a temperatura ambiente y usarlo en un plazo de 8 horas (Berinert, Haegarda) o de 3 horas (Cinryze). Asegúrese de que el medicamento esté a temperatura ambiente antes de inyectarlo.
Si está utilizando el inhibidor de la C1 esterasa humano (Haegarda), inyecte el medicamento bajo la piel de la zona del estómago. No inyecte el inhibidor de la C1 esterasa humano (Haegarda) en el ombligo ni en zonas de la piel con cicatrices, enrojecidas, irritadas, con picazón, dolorosas o con hematomas. Además, no la inyecte en áreas con cicatrices o estrías. Elija una zona diferente (a una distancia mínima de 5 centímetros de la inyección anterior) para cada inyección.
Si está utilizando el inhibidor de la C1 esterasa humano (Berinert) para tratar un ataque agudo de angioedema hereditario, debe llamar a su médico inmediatamente o buscar atención médica en un centro de salud. Si está usando un inhibidor de la C1 esterasa humano (Cinryze, Haegarda) para prevenir la hinchazón y los ataques dolorosos de angioedema hereditario, asegúrese de hablar con su médico sobre lo que debe hacer si tiene un ataque agudo de angioedema hereditario.
Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
El inhibidor de la C1 esterasa humano puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original para protegerlo de la luz, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Guarde los viales del medicamento sin mezclar en el refrigerador o a temperatura ambiente, y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño). Guarde el medicamento mezclado a temperatura ambiente, y úselo antes de 8 horas (Berinert, Haegarda) o 3 horas (Cinryze). No deje que el medicamento se congele.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Haegarda
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5865
|
|
El lomitapide puede ocasionar daño grave al hígado. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido enfermedad del hígado o si tiene o ha tenido problemas de hígado mientras toma otros medicamentos. Su médico podría indicarle que no tome lomitapide. Informe a su médico si bebe alcohol. Beber alcohol puede aumentar el riesgo de desarrollar problemas del hígado. No beba más de una bebida alcohólica al día mientras esté tomando lomitapide. Informe a su médico y farmacéutico si está tomando acetaminofén (Tylenol, otros), amiodarona (Cordarone), doxiciclina (Doryx, Vibramycin, otros), isotretinoína (Accutane), metotrexato (Rheumatrex), minociclina (Dynacin, Minocin), tamoxifeno (Nolvadex) o tetraciclina (Sumycin). Si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas en cualquier momento durante su tratamiento, deje de tomar lomitapide y llame a su médico de inmediato: cansancio extremo, falta de energía, debilidad, náusea o vómitos que empeoran o no ceden, dolor en la parte superior derecha del estómago, pérdida de apetito, ictericia en piel u ojos, fiebre, o síntomas como de influenza. Es posible que su médico deba cambiar la dosis o interrumpir o retrasar el tratamiento si usted experimenta ciertos problemas del hígado.
La Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) aprobó un programa llamado Juxtapid REMS
debido a la posibilidad del daño hepático asociado con el uso de lomitapide. Todas las personas a quienes se les receta lomitapide tienen que tener una receta médica de un médico que esté registrado con Juxtapid REMS
, y deben surtir su receta en una farmacia que esté registrada con Juxtapid REMS
para poder recibir este medicamento.
Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. El médico ordenará algunas pruebas de laboratorio antes y durante su tratamiento para comprobar la respuesta de su cuerpo al lomitapide.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con lomitapide y cada vez que vuela a surtir su receta médica. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) (
) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
El lomitapide se usa junto con cambios en la dieta (restricción en el consumo de colesterol y grasas) y otros tratamientos para reducir la cantidad de colesterol de lipoproteína de baja densidad (LDL) ('colesterol malo'), colesterol total y otras sustancias grasosas en la sangre en las personas que tienen hipercolesterolemia familiar homocigótica (HoFH; una afección hereditaria en la que el colesterol no se puede eliminar del cuerpo normalmente). El lomitapide no se debe usar para reducir los niveles de colesterol en las personas que no tienen HoFH. El lomitapide pertenece a una clase de medicamentos llamados medicamentos para reducir el colesterol. Funciona al detener la producción de colesterol en el cuerpo para disminuir la cantidad de colesterol que se puede acumular en las paredes de las arterias y bloquear el flujo sanguíneo al corazón, cerebro y otras partes del cuerpo.
La acumulación de colesterol y grasas en las paredes de sus arterias (un proceso conocido como arterosclerosis) disminuye el flujo sanguíneo y, por lo tanto, el suministro de oxígeno al corazón, cerebro y otras partes de su cuerpo. Reducir su nivel grasas y de colesterol en la sangre puede ayudarle a prevenir la enfermedad cardíaca, angina (dolor de pecho), convulsiones y ataques cardiacos.
La presentación del lomitapide es en cápsulas para tomar por vía oral. Usualmente se toma una vez al día. El lomitapide se debe tomar sin alimentos con el estómago vacío, al menos 2 horas después de su comida de la noche. Beba un vaso completo de agua con cada dosis de lomitapide.
Tome el lomitapide aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome el lomitapide exactamente como se le indique. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Trague las cápsulas enteras; no las parta, mastique, disuelva ni triture.
Usted tendrá que tomar un suplemento de vitaminas durante su tratamiento con lomitapide. Asegúrese de seguir atentamente las recomendaciones de su médico.
Continúe tomando lomitapide incluso si se siente bien. No deje de tomar el lomitapide sin consultar con su médico.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.
No coma toronja ni tome jugo de toronja mientras toma este medicamento.
Su médico le dirá que coma una dieta con bajo contenido de grasa. Comer una dieta con bajo contenido de grasa puede reducir la probabilidad de que usted tenga problemas estomacales incluyendo náuseas, vómitos, malestar estomacal y diarrea mientras esté tomando lomitapide. Siga atentamente todas las recomendaciones de dieta que le haga su médico o nutricionista.
Omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación al día siguiente. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida.
El lomitapide puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y de la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
No deje que nadie más use su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Juxtapid
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5866
|
|
La solución tópica de efinaconazol se utiliza para tratar las infecciones fúngicas de las uñas de los dedos de los pies (las infecciones que pueden causar decoloración, grietas o dolor de las uñas). La solución de efinaconazol tópico pertenece a una clase de medicamentos llamados antimicóticos. Su acción consiste en detener el crecimiento de los hongos en las uñas.
El efinaconazol viene como solución tópica para aplicar en las uñas de los dedos de los pies. Usualmente se aplica una vez al día por 48 semanas. Aplique la solución de efinaconazol tópico aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Utilice la solución de efinaconazol tópico exactamente como se indica. No aplique una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo aplique con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
La solución de efinaconazol tópico solo es para usarla en las uñas de los pies afectadas. Intente no aplicar el efinaconazol en cualquier parte de su piel excepto en el área alrededor de las uñas afectadas. No toque sus ojos, nariz, boca o vagina con efinaconazol en los dedos.
La solución de efinaconazol puede incendiarse. Manténgase alejado del calor y llamas abiertas mientras se aplica este medicamento.
No se haga una pedicura ni aplique pintura de uñas u otros productos cosméticos para las uñas durante su tratamiento con la solución tópica de efinaconazol.
Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Aplique la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No aplique solución adicional para compensar una dosis que omitió.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo recto y a temperatura ambiente y lejos de llamas abiertas, del exceso de calor y humedad (no en el baño). No permita que el medicamento se congele.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
No deje que nadie más use su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Jublia
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5867
|
|
Una pequeña cantidad de niños, adolescentes y adultos jóvenes (de hasta 24 años de edad) que durante los estudios clínicos tomaron antidepresivos (''elevadores del estado de ánimo''), como el levomilnacipran, desarrollaron tendencias suicidas (pensar en hacerse daño o quitarse la vida, o planear o intentar hacerlo). Los niños, adolescentes y adultos jóvenes que toman antidepresivos para tratar la depresión u otras enfermedades mentales pueden ser más propensos a desarrollar tendencias suicidas que aquellos que no toman antidepresivos para tratar dichos trastornos. Este riesgo se debe considerar y comparar con los posibles beneficios en el tratamiento de la depresión, al decidir si un niño o adolescente debería tomar un antidepresivo. Normalmente, los menores de 18 años de edad no deben tomar levomilnacipran, pero en algunos casos el médico puede decidir que el levomilnacipran es el mejor medicamento para tratar la enfermedad del niño.
Debe saber que su salud mental puede cambiar de maneras inesperadas al tomar levomilnacipran u otros antidepresivos, incluso si es un adulto de más de 24 años de edad. Es posible que desarrolle tendencias suicidas, sobre todo al comienzo del tratamiento, y cada vez que la dosis aumente o disminuya. Usted, su familia o su encargado del cuidado deben llamar a su médico inmediatamente si usted experimenta alguno de los síntomas siguientes: depresión nueva o que empeora, pensar en lastimarse o quitarse la vida, o planificar o intentar hacerlo, preocupación extrema, agitación, ataques de pánico, dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido, comportamiento agresivo, irritabilidad, actuar sin pensar, agitación severa y excitación frenética anormal. Asegúrese de que su familia o el cargado de su cuidado conozcan los síntomas que pudieran ser graves para que puedan llamar al médico si usted no puede buscar tratamiento por su cuenta.
Su proveedor de atención médica deseará verle con más frecuencia mientras toma levomilnacipran, especialmente al inicio de su tratamiento. Asegúrese de cumplir con todas las citas en el consultorio de su médico.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie el tratamiento con levomilnacipran, y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) (
) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
Independientemente de su edad, antes de tomar un antidepresivo, usted, sus padres o la persona encargada de su cuidado deben hablar con su médico sobre los riesgos y beneficios de tratar su afección con un antidepresivo o con otros tratamientos. También deben hablar sobre los riesgos y los beneficios de no tratar su afección. Tenga presente que padecer de depresión u otra enfermedad mental aumenta considerablemente el riesgo de que desarrolle tendencias suicidas. Este riesgo es mayor si usted o alguien de su familia tiene o alguna vez ha tenido trastorno bipolar (ánimo que cambia de deprimido a anormalmente emocionado), o manía (ánimo frenético, anormalmente emocionado) o si ha pensado o ha intentado suicidarse. Hable con el médico sobre su afección, los síntomas y sus antecedentes médicos personales y familiares. Usted y su médico decidirán qué tipo de tratamiento es el indicado en su caso.
El levomilnacipran se usa para tratar la depresión. El levomilnacipran pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y norepinefrina (IRSN). Su acción consiste en aumentar la cantidad de serotonina y norepinefrina, sustancias naturales del cerebro que ayudan a mantener el equilibrio mental.
La presentación del levomilnacipran es en cápsulas de liberación prolongada (acción prolongada) para administrarlas por vía oral. Usualmente se toma una vez al día con o sin alimentos. Tome levomilnacipran aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome el levomilnacipran exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Trague las cápsulas enteras; no las abra, mastique ni triture.
Su médico probablemente inicie con una dosis baja de levomilnacipran, y puede incrementar gradualmente su dosis, no más de una vez cada 2 días.
El levomilnacipran controla la depresión, pero no la cura. Puede tomar varias semanas o más antes que sienta el beneficio completo del levomilnacipran. Continúe tomando levomilnacipran incluso si se siente bien. No deje de tomar levomilnacipran sin hablar con su médico. Es probable que su médico disminuya su dosis gradualmente. Si deja de tomar levomilnacipran de forma repentina, puede experimentar síntomas de abstinencia como cambios de humor, agitación, irritabilidad, mareos, zumbido en los oídos, sensaciones similares a las de un shock, ansiedad, confusión, cansancio, dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido, entumecimiento u hormigueo en brazos, piernas, manos o pies, dolor de cabeza, aumento de la sudoración, convulsiones o náuseas. Informe a su médico si experimenta alguno de estos síntomas al disminuir su dosis de levomilnacipran.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
El levomilnacipran puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos de la luz, del exceso de calor y de la humedad (no en el baño).
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Si alguien traga la levomilnacipran, llame a su centro de control de envenenamiento local al 1-800-222-1222. Si la víctima colapsó o no está respirando, llame a los servicios de emergencia locales al 911.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Levomilnacipran
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5868
|
|
El oftálmico levobunolol se usa para tratar el glaucoma, una condición en la cual aumenta la presión en el ojo y que podría conducir a la pérdida gradual de la visión.Levobunalol pertenece a una clase de medicamentos llamados bloqueadores beta. Funciona reduciendo la presión en el ojo.
El oftálmico levobunolol viene envasado en forma de gotas para los ojos. Por lo general, se usa 1 ó 2 veces al día. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
El oftálmico levobunolol controla el glaucoma, pero no lo cura. Continúe con el medicamento aunque se sienta mejor y no deje de usarlo sin antes consultarlo con su médico.
Este medicamento puede recetarse para otros usos. Pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
Pongase la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese la que no aplicó y siga con la dosificación regular. No se ponga una dosis doble para compensar la que olvidó.
Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Cumpla con todas las citas con su doctor. Su doctor podría ordenar algunos exámenes de laboratorio para determinar la respuesta de su cuerpo a las gotas de levobunalol.
No deje que otras personas usen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
|
Levobunolol oftálmico
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5869
|
|
Comunicado de seguridad de medicamentos de la FDA:
[Publicado el 13/4/2023]
El levorfanol puede ser adictivo, especialmente cuando su uso es prolongado. Tome levorfanol exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor del medicamento ni lo tome con mayor frecuencia ni de una manera diferente a la indicada por su médico. Mientras toma levorfanol, hable con su proveedor de atención médica sobre las metas del tratamiento para el dolor, la duración del mismo y otras formas de controlar el dolor. Informe a su médico si usted o alguien de su familia bebe o ha bebido alguna vez grandes cantidades de alcohol, consume o ha consumido drogas ilícitas, ha sufrido una sobredosis o ha abusado de medicamentos recetados, o si padece o ha padecido depresión u otra enfermedad mental. Existe un mayor riesgo de que abuse del levorfanol si padece o ha padecido alguna vez alguna de estas afecciones. Hable con su proveedor de atención médica de inmediato y pídale orientación si cree que tiene una adicción a los opioides, o llame a la Línea de ayuda nacional de la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA) al 1-800-662-HELP.
El levorfanol puede ocasionar problemas de respiración graves o que pongan en riesgo la vida, especialmente durante las primeras 24 a 72 horas de su tratamiento, y cada vez que se incremente su dosis. Su médico le supervisará atentamente durante el tratamiento. Su médico ajustará su dosis atentamente para controlar su dolor y disminuir el riesgo de que experimente problemas respiratorios graves. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido respiración lenta o asma. Su médico podría indicarle que no tome levorfanol. Informe también a su médico si tiene o alguna vez ha tenido enfermedades pulmonares como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC; un grupo de enfermedades que incluye bronquitis crónica y enfisema), una lesión en la cabeza, tumor cerebral o cualquier afección que incremente la cantidad de presión en el cerebro. El riesgo de que desarrolle problemas respiratorios puede ser mayor si es un adulto mayor o si está débil o desnutrido debido a una enfermedad. Si experimenta algunos de los siguientes síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia: respiración lenta, pausas prolongadas entre respiraciones o dificultad para respirar.
Tomar ciertos medicamentos durante su tratamiento con levorfanol puede aumentar el riesgo de que experimente problemas de respiración u otros problemas respiratorios graves, sedación o coma que pongan en riesgo su vida. Informe a su médico si está tomando o piensa tomar cualquiera de los siguientes medicamentos: benzodiazepinas como alprazolam (Xanax), diazepam (Diastat, Valium), estazolam, flurazepam, lorazepam (Ativan) y triazolam (Halcion); otros analgésicos narcóticos; medicamentos para enfermedades mentales o náuseas; relajantes musculares; sedantes; somníferos o tranquilizantes. Es posible que su médico necesite cambiar las dosis de sus medicamentos y lo supervise cuidadosamente. Si usa levorfanol con cualquiera de estos medicamentos y desarrolla cualquiera de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato o busque atención médica de emergencia inmediatamente: mareos inusuales, aturdimiento, somnolencia extrema, respiración difícil o lenta o falta de capacidad de respuesta. Asegúrese de que su cuidador o los miembros de su familia conozcan cuáles son los síntomas que pueden ser graves para que puedan llamar al médico o a atención médica de emergencia si usted no puede buscar tratamiento por su cuenta.
Beber alcohol, tomar medicamentos recetados o de venta libre que contengan alcohol o usar drogas ilícitas durante su tratamiento con levorfanol aumenta el riesgo de que experimente problemas respiratorios u otros efectos secundarios graves que pongan en riesgo su vida. No beba alcohol ni tome ningún medicamento con o sin receta médica que contengan alcohol ni use drogas ilícitas durante su tratamiento con otros productos de levorfanol.
No permita que nadie más tome su medicamento. El levorfanol puede dañar u ocasionar la muerte a otras personas que tomen su medicamento, especialmente a los niños. Conserve el levorfanol en un lugar seguro, de manera que nadie más pueda tomarlo accidentalmente o a propósito. Tenga especial cuidado de guardar el levorfanol fuera del alcance de los niños. Mantenga un registro de cuántas tabletas quedan, de manera que pueda saber si le falta medicamento. Deseche las tabletas de levorfanol que ya no necesite siguiendo las instrucciones. (Consulte ALMACENAMIENTO y DESECHO).
Informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada. Si toma el levorfanol regularmente durante su embarazo, su bebé puede experimentar síntomas de abstinencia que pongan en riesgo su vida después del nacimiento. Informe de inmediato al médico de su bebé si él o ella experimenta cualquiera de los síntomas siguientes: irritabilidad, hiperactividad, sueño anormal, llanto agudo, temblor incontrolable de una parte del cuerpo, vómitos, diarrea o falta de aumento de peso.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del Medicamento) cuando inicie el tratamiento con levorfanol y cada vez que surta su receta. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) (
), o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
El levorfanol se usa para aliviar el dolor de moderado a fuerte. El levorfanol pertenece a una clase de medicamentos llamados analgésicos opioides (narcóticos). Su acción consiste en cambiar la manera en que el cerebro y el sistema nervioso responden al dolor.
La presentación del levorfanol es en tabletas para tomar por vía oral. Por lo general se toma cada 6 a 8 horas, según sea necesario. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome levorfanol exactamente como se lo indicaron.
Su médico puede empezar con una dosis baja de levorfanol y aumentarla gradualmente hasta que el dolor esté controlado. Su médico podría ajustar su dosis en cualquier momento durante su tratamiento si no se ha controlado su dolor. Si considera que su dolor no está controlado, llame a su médico. No cambie la dosis de su medicamento sin hablar con su médico.
No deje de tomar el levorfanol sin hablar con su médico. Es posible que su médico disminuya su dosis gradualmente. Si deja de tomar levorfanol repentinamente, puede experimentar síntomas de abstinencia como inquietud; ojos llorosos; secreción nasal; bostezos; irritabilidad; ansiedad; sudoración; dificultad para conciliar el sueño o para permanecer dormido; escalofríos; dolor de espalda, muscular o articular; náuseas; vómitos; pérdida de apetito; diarrea; calambres estomacales; debilidad; ritmo cardíaco acelerado o respiración acelerada.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
El levorfanol usualmente se toma según sea necesario. Si su médico le indicó tomar levorfanol con regularidad y olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
El levorfanol puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Deje ir en el inodoro todas las tabletas de levorfanol vencidas o que ya no necesite para que no las puedan tomar otras personas. Hable con su farmacéutico sobre la forma adecuada para desechar el medicamento.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Mientras toma levorfanol, debe hablar con su médico acerca de tener siempre a mano un medicamento de rescate llamado naloxona (por ejemplo, en el hogar, en la oficina). La naloxona se usa para revertir los efectos que ponen en riesgo la vida en el caso de una sobredosis. Su acción consiste en bloquear los efectos de los opioides para aliviar los síntomas peligrosos causados por los altos niveles de opioides en la sangre. Su médico también puede recetarle naloxona si vive en un hogar donde hay niños pequeños o alguien que ha abusado de drogas ilícitas o medicamentos recetados. Debe asegurarse de que usted y los miembros de su familia, encargados de su cuidado o personas que pasan tiempo con usted sepan cómo reconocer una sobredosis, cómo usar la naloxona y qué hacer hasta que llegue la ayuda médica de emergencia. Su médico o farmacéutico le mostrarán a usted y a los miembros de su familia cómo usar el medicamento. Pida a su farmacéutico las instrucciones o visite el sitio web del fabricante para obtener las instrucciones. Si se presentan síntomas de una sobredosis, un amigo o familiar debe darle la primera dosis de naloxona, llamar al 911 de inmediato, quedarse con usted y vigilarlo de cerca hasta que llegue la ayuda médica de emergencia. Sus síntomas podrían volver dentro de unos minutos después de recibir naloxona. Si los síntomas vuelven a presentarse, la persona debe darle otra dosis de naloxona. Se pueden administrar dosis adicionales cada 2 a 3 minutos, si los síntomas vuelven a presentarse antes de que llegue la ayuda médica.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenarle algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al levorfanol.
Antes de hacerse alguna prueba de laboratorio (especialmente las que incluyan azul de metileno), informe a su médico y al personal del laboratorio que está tomando levorfanol.
Esta receta médica no se puede volver a surtir. Si toma levorfanol para controlar su dolor a largo plazo, asegúrese de programar sus citas con el médico de manera que no se quede sin medicamento. Si sigue teniendo dolor después de haber terminado su prescripción de levorfanol, llame a su médico.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Levo-Dromoran
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5870
|
|
La insulina detemir se usa para tratar la diabetes tipo 1 (afección en la que el cuerpo no produce insulina y, por lo tanto, no puede controlar la cantidad de azúcar en la sangre). También se usa para tratar a las personas con diabetes tipo 2 (afección en la que el cuerpo no usa la insulina normalmente y, por lo tanto, no puede controlar la cantidad de azúcar en la sangre) que necesitan insulina para controlar la diabetes. En los pacientes con diabetes tipo 1, la insulina detemir puede usarse con otro tipo de insulina (una insulina de acción corta). En los pacientes con diabetes tipo 2, la insulina detemir también puede usarse con otro tipo de insulina o con medicamento(s) oral(es) para la diabetes. La insulina detemir es una versión artificial de la insulina humana de acción prolongada. La insulina detemir actúa reemplazando la insulina que produce normalmente el cuerpo y ayudando a pasar el azúcar de la sangre a otros tejidos del cuerpo, donde se usa para obtener energía. También evita que el hígado produzca más azúcar.
Con el tiempo, las personas que tienen diabetes y azúcar alta en sangre pueden desarrollar complicaciones serias o mortales, incluyendo enfermedad del corazón, apoplejía, problemas renales, daño a los nervios y problemas de la vista. Usar medicamentos, realizar cambios al estilo de vida (por ejemplo, dieta, ejercicios, dejar de fumar) y verificar regularmente su azúcar en sangre puede ayudarle a controlar su diabetes y mejorar su salud. Esta terapia también puede reducir sus posibilidades de sufrir un infarto, apoplejía u otras complicaciones relacionadas con la diabetes como deficiencia renal, daño a los nervios (entumecimiento, piernas o pies fríos, disminución en la capacidad sexual en hombres y mujeres), problemas de la vista, incluyendo daños o pérdida de la vista o enfermedad de las encías. Su médico y otros proveedores de atención médica hablarán con usted sobre la mejor manera de controlar su diabetes.
La presentación de la insulina detemir es en una solución (líquido) que se inyecta por vía subcutánea (debajo de la piel). Por lo general, se inyecta una vez al día, con la cena o a la hora de acostarse. A veces, es posible inyectar la insulina detemir dos veces al día, por la mañana antes del desayuno y por la noche con la cena o a la hora de acostarse alrededor de 12 horas después. Inyéctese la insulina detemir aproximadamente a la(s) misma(s) hora(s) todos los días. Siga cuidadosamente las indicaciones del prospecto de su medicamento recetado, y pídales a su médico o farmacéutico que le expliquen cualquier parte que no comprenda. Use la insulina detemir según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la use con más frecuencia que la indicada por su médico.
Jamás use la insulina detemir si tiene síntomas de hipoglucemia (concentraciones bajas de azúcar en la sangre) o si midió la concentración de azúcar en la sangre y vio que está baja. No se inyecte insulina en un área de la piel que está roja, hinchada, que tiene comezón o que está engrosada.
La insulina detemir no debe usarse en una bomba de insulina externa.
No se debe diluir la insulina detemir ni debe mezclarse con otros productos de insulina.
La insulina detemir controla la diabetes, pero no la cura. Siga usando la insulina detemir aunque se sienta bien. No deje de usar la insulina detemir sin consultar a su médico. No cambie a ninguna otra marca o tipo de insulina, ni modifique la dosis de ningún tipo de insulina que esté usando sin consultar a su médico.
La presentación de la insulina detemir es en ampollas y en jeringas dosificadoras que contienen cartuchos de medicamento. Asegúrese de conocer el tipo de recipiente de su insulina detemir y qué otros suministros, como agujas, jeringas o jeringas dosificadoras, necesita para inyectarse el medicamento.
Si la presentación de su insulina detemir es en ampollas, tendrá que usar jeringas para inyectarse su dosis. Pídales a su médico o a su farmacéutico que le muestren cómo inyectarse la insulina detemir usando una jeringa. Pregúnteles a su médico o a su farmacéutico si tiene dudas sobre el tipo de jeringa que debe usar.
Si la presentación de su insulina detemir es en jeringas dosificadoras, asegúrese de leer y entender las instrucciones del fabricante. Pídales a su médico o a su farmacéutico que le muestren cómo usar la jeringa dosificadora. Siga las instrucciones cuidadosamente y siempre cargue la jeringa dosificadora antes de usarla.
Nunca reutilice las agujas ni las jeringas, ni comparta con nadie sus agujas, jeringas o jeringas dosificadoras. Si está usando una jeringa dosificadora de insulina, retire siempre la aguja después de inyectarse su dosis. Deseche las agujas y las jeringas usadas en un recipiente resistente a elementos punzantes. Pregúnteles a su médico o a su farmacéutico cómo desechar correctamente el recipiente resistente a elementos punzantes.
Revise siempre la insulina detemir antes de inyectársela. Debe ser transparente e incolora. No use la insulina detemir si tiene color, está turbia, espesa o contiene partículas sólidas; tampoco la use después de la fecha de vencimiento indicada en el frasco.
Puede inyectarse la insulina detemir en la parte superior del brazo, el muslo o el estómago. Nunca se inyecte la insulina detemir en una vena o en un músculo. Cambie (rote) el lugar de la inyección dentro del área elegida con cada dosis; intente evitar inyectarse en el mismo lugar con más frecuencia que una vez cada 1 a 2 semanas.
Pídales a su médico o a su farmacéutico una copia de la información del fabricante para el paciente.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
Asegúrese de seguir todas las recomendaciones en cuanto a dieta y ejercicio que le hagan su médico o su dietista. Es importante que siga una dieta saludable y que coma aproximadamente las mismas cantidades de los mismos tipos de alimentos, aproximadamente a las mismas horas todos los días. Dejar pasar o retrasar sus comidas o modificar la cantidad o el tipo de alimentos que come, puede causarle problemas con el control de las concentraciones de azúcar en la sangre.
Si recuerda su dosis poco después de la hora a la que debía usarla, inyéctese la dosis que olvidó tan pronto como se acuerde. Si ha pasado algún tiempo después de su horario de administración de dosis habitual, siga las instrucciones de su médico o llame a su médico para preguntarle si debe inyectarse la dosis que olvidó. No se inyecte una dosis doble para compensar la que olvidó.
La insulina detemir puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Guarde las ampollas y jeringas dosificadoras de insulina detemir sin abrir en el empaque original en el refrigerador. No las congele. No use la insulina detemir si se congeló. La insulina detemir sin abrir refrigerada puede guardarse hasta la fecha que indica la etiqueta de la compañía.
Si no hay un refrigerador disponible (por ejemplo, cuando está de vacaciones), almacene las ampollas o las jeringas dosificadoras a temperatura ambiente y alejadas del calor y de la luz directos. Las ampollas y las jeringas dosificadoras sin refrigerar pueden usarse en el término de 42 días o, después de ese período, deben desecharse. Las ampollas abiertas pueden guardarse durante 42 días a temperatura ambiente o en el refrigerador. Las jeringas dosificadoras abiertas pueden guardarse a temperatura ambiente un máximo de 42 días; no permita que se congelen. Deseche cualquier resto de insulina detemir que haya estado expuesta al calor o frío extremos.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Mida con regularidad sus concentraciones de azúcar en la sangre y hemoglobina glucosilada (HbA1c) para determinar su respuesta a la insulina detemir. Además, su médico le indicará cómo comprobar su respuesta a la insulina midiendo sus niveles de azúcar en la sangre en el hogar. Siga esas instrucciones cuidadosamente.
Use siempre un brazalete de identificación de diabético para cerciorarse de recibir el tratamiento adecuado en caso de emergencia.
No deje que ninguna otra persona use sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo volver a surtir su receta.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Levemir
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5871
|
|
La hiosiamina es usada para controlar los síntomas asociados con los trastornos del tubo digestivo. Funciona al reducir el movimiento del estómago y de los intestinos y la secreción de los líquidos del estómago, incluyendo el ácido estomacal. La hiosiamina también se usa en el tratamiento de los espasmos de la vesícula, para tratar la úlcera péptica, la diverticulitis, los cólicos, el síndrome del colon irritable, la cistitis y la pancreatitis. La hiosiamina también puede usarse para tratar ciertas enfermedades cardíacas, para controlar los síntomas de la enfermedad de Parkinson y de la rinitis (rinorrea) y para reducir la producción excesiva de saliva.
La hiosiamina viene envasada en forma de tabletas, cápsulas de liberación gradual (de acción prolongada), solución oral líquida para tomar por vía oral. Las tabletas y la solución oral generalmente se toman tres o cuatro veces al día. Las cápsulas de liberación gradual se toman generalmente dos veces al día. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
Ingiera las tabletas de releasel conjunto; no las divida, mastique ni muela
La hiosiamina controla los síntomas asociados con los trastornos del tubo digestivo, pero no cura ningún tipo de condición relacionada con éste. Siga tomando el medicamento aunque se sienta mejor y no deje de tomarlo sin antes consultarlo con su médico.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
SA menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
Hiosiamina puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene cualquier problema inusual mientras toma este medicamento.
Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio.
No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Estos productos no han sido aprobados por su seguridad, ni eficacia ni calidad por la FDA. Generalmente las leyes federales de los EE.UU. requieren que los medicamentos con receta demuestren ser seguros y eficaces antes de su comercialización. Por favor, consulte el sitio web de la FDA para obtener más información sobre los medicamentos que no han sido aprobados (
) (en inglés) y el proceso de su aprobación (
) (en inglés).
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
|
Levbid
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5872
|
|
Usar la inyección de levofloxacina aumenta el riesgo de que desarrolle tendinitis (inflamación de un tejido fibroso que conecta un hueso con un músculo) o que sufra la ruptura de un tendón (desgarre del tejido fibroso que conecta el hueso al músculo) durante su tratamiento o hasta varios meses después. Estos problemas pueden afectar los tendones de su hombro, su mano, la parte trasera de su tobillo o en otras partes de su cuerpo. La tendinitis o la ruptura de un tendón puede ocurrir en las personas de cualquier edad, pero el riesgo es mayor en las personas mayores de 60 años de edad. Informe a su médico alguna vez ha tenido un trasplante de riñón, corazón o pulmón; enfermedad renal; un trastorno de las articulaciones o tendones, como artritis reumatoide (una afección en la que el cuerpo ataca sus propias articulaciones, ocasionando dolor, hinchazón y pérdida de la función); o si participa en alguna actividad física regular. Informe a su médico o farmacéutico si está tomando esteroides orales o inyectables como dexametasona, metilprednisolona (Medrol) o prednisona (Rayos). Si experimenta alguno de los síntomas siguientes de tendinitis, deje de usar la inyección de levofloxacina, descanse y llame a su médico inmediatamente: dolor, inflamación, sensibilidad, rigidez o dificultad para mover un músculo. Si experimenta cualquiera de los síntomas siguientes de ruptura de un tendón, deje de usar la inyección de levofloxacina y busque tratamiento médico de emergencia: si escucha o siente un chasquido o estallido en el área de un tendón, moretones después de una lesión en el área de un tendón o incapacidad para moverse o soportar peso en un área afectada.
Usar la inyección de levofloxacina puede causar cambios en la sensación y daño a los nervios que podría o no desaparecer después de dejar de usar la levofloxacina. Este daño puede ocurrir poco tiempo después de empezar a usar la inyección de levofloxacina. Informe a su médico si alguna vez ha tenido neuropatía periférica (un tipo de daño a los nervios que causa hormigueo, adormecimiento y dolor en las manos y pies). Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, deje de usar la levofloxacina y llame a su médico de inmediato: adormecimiento, hormigueo, dolor, ardor o debilidad en los brazos o piernas; o un cambio en su capacidad para sentir un toque ligero, vibraciones, dolor, calor o frío.
Usar la inyección de levofloxacina puede afectar su cerebro o su sistema nervioso y causar graves efectos secundarios. Esto puede ocurrir después de la primera dosis de levofloxacina. Informe a su médico si tiene o ha tenido convulsiones, epilepsia, arterioesclerosis cerebral (estrechamiento de los vasos sanguíneos en o cerca del cerebro que puede causar un derrame cerebral o un mini derrame cerebral), apoplejía, cambios en la estructura del cerebro o enfermedades renales. Si experimenta cualquiera de los síntomas siguientes, deje de usar la inyección de levofloxacina y llame a su médico de inmediato: convulsiones; temblores; mareos; aturdimiento; dolores de cabeza que no desaparecen (con o sin visión borrosa); dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido; pesadillas; no confiar en otras personas o sentir que otras personas quieren lastimarlo; alucinaciones (ver cosas o escuchar voces que no existen); pensamientos o acciones para lastimarse o matarse; sentirse intranquilo; ansioso; nervioso; deprimido; problemas de memoria; o confundido; o bien, otros cambios en el estado de ánimo o en el comportamiento.
Usar la inyección de levofloxacina puede empeorar la debilidad muscular en las personas con miastenia gravis (un trastorno del sistema nervioso que ocasiona debilidad muscular) y causar dificultad para respirar grave o la muerte. Informe a su médico si tiene miastenia gravis. Su médico podría indicarle que no use la inyección de levofloxacina. Si tiene miastenia gravis y su médico le dice que tiene que usar la inyección de levofloxacina, llame a su médico de inmediato si experimenta debilidad muscular o dificultad para respirar durante su tratamiento.
Hable con su médico sobre los riesgos de usar la inyección de levofloxacina.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con la inyección de levofloxacina. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) (
) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
La inyección de levofloxacina se usa para tratar infecciones como neumoníay del riñóny la próstata (una glándula reproductiva masculina), así como infecciones de la piel. La inyección de levofloxacina también se usa para evitar el ántrax (una infección grave que se puede contagiar a propósito como parte de un ataque bioterrorista) en personas que podrían haber estado expuestas a los gérmenes del ántrax en el aire y tratar y prevenir la plaga (una infección grave que se puede esparcir a propósito como parte de un ataque bioterrorista. La levofloxacina también se puede usar para tratar la bronquitis, infecciones de los senos nasales o del tracto urinario, pero no se debe usar para la bronquitis ni para algunos tipos de infecciones del tracto urinario si hay otras opciones de tratamiento disponibles. La inyección de levofloxacina pertenece a una clase de antibióticos llamados fluoroquinolonas. Funciona matando las bacterias que causan las infecciones.
Los antibióticos como la inyección de levofloxacina no funcionan para combatir resfriados, influenza u otras infecciones virales. Usar antibióticos cuando no son necesarios aumenta su riesgo de contraer una infección más adelante, que se resista al tratamiento con antibiótico.
La presentación de la inyección de levofloxacina es como una solución (líquido) para administrarse a través de una aguja o catéter colocado en la vena. Por lo general se infunde (se inyecta lentamente) por vía intravenosa (en una vena) durante un período de 60 o 90 minutos, una vez cada 24 horas. La duración de su tratamiento depende del tipo de infección que tenga. Su médico le indicará cuánto tiempo deberá usar la inyección de levofloxacina.
Usted puede recibir una inyección de levofloxacina en un hospital o puede usar el medicamento en casa. Si usará la inyección de levofloxacina en casa, su proveedor de cuidado de salud le mostrará cómo inyectar el medicamento. Asegúrese de comprender estas instrucciones y pregúntele a su proveedor de cuidado de salud si tiene alguna duda. Pregúntele a su proveedor de cuidado de salud qué debe hacer si tiene algún problema para inyectarse la levofloxacina.
Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con la inyección de levofloxacina. Si sus síntomas no mejoran o si empeoran, llame a su médico.
Use la inyección de levofloxacina hasta que termine la receta médica, aunque se sienta mejor. No deje de usar la inyección de levofloxacina sin hablar con su médico, a menos que experimente algunos efectos secundarios graves que se indican en las secciones ADVERTENCIA IMPORTANTE o EFECTOS SECUNDARIOS. Si deja de usar la inyección de levofloxacina demasiado pronto u omite dosis, es posible que la infección no se cure por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos.
La inyección de levofloxacina también se usa algunas veces para tratar endocarditis (infección de las válvulas y revestimiento del corazón), algunas enfermedades de transmisión sexual, infección por salmonela (una infección que ocasiona una diarrea intensa), infección por shigella (una infección que ocasiona una diarrea intensa), inhalación de ántrax (una infección grave que se puede contagiar por medio de los gérmenes de ántrax en el aire a propósito como parte de un ataque de bioterrorismo). y tuberculosis (TB). Hable con su médico sobre los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.
Asegúrese de beber suficiente agua u otros líquidos cada día mientras está usando la inyección de levofloxacina.
Deberá inyectarse la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique una dosis para compensar la dosis omitida.
La inyección de levofloxacina puede causar problemas con los huesos, articulaciones y tejidos alrededor de las articulaciones en los niños. La inyección de levofloxacina no se debe administrar usualmente a los niños menores de 18 años de edad, a menos que tengan o hayan estado expuestos a una plaga o ántrax en el aire. Si su médico receta la inyección de levofloxacina para su hijo, asegúrese de informarle a su médico si su hijo tiene o alguna vez ha tenido problemas relacionados con las articulaciones. Llame a su médico si su hijo desarrolla problemas de las articulaciones como dolor o inflamación mientras usa la inyección de levofloxacina o después del tratamiento con la inyección de levofloxacina.
Hable con su médico sobre los riesgos de usar la inyección de levofloxacina o administrarle la inyección de levofloxacina a su hijo.
La inyección de levofloxacina puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de levofloxacina. Si usted tiene diabetes, su médico puede pedirle que chequear el nivel de azúcar en la sangre más frecuentemente mientras usa la levofloxacina.
Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que está usando la inyección de levofloxacina.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Levaquin
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5873
|
|
Tomar levofloxacina aumenta el riesgo de que desarrolle tendinitis (inflamación de un tejido fibroso que conecta un hueso con un músculo) o de sufra la ruptura de un tendón (desgarre del tejido fibroso que conecta el hueso al músculo) durante su tratamiento o hasta varios meses después. Estos problemas pueden afectar los tendones de su hombro, su mano, la parte trasera de su tobillo o en otras partes de su cuerpo. La tendinitis o la ruptura de un tendón puede ocurrir en las personas de cualquier edad, pero el riesgo es mayor en las personas mayores de 60 años de edad. Informe a su médico alguna vez ha tenido un trasplante de riñón, corazón o pulmón; enfermedad renal, un trastorno de las articulaciones o tendones, como artritis reumatoide (una afección en la que el cuerpo ataca sus propias articulaciones, ocasionando dolor, hinchazón y pérdida de la función); o si participa en alguna actividad física regular. Informe a su médico o farmacéutico si está tomando esteroides orales o inyectables como dexametasona, metilprednisolona (Medrol) o prednisona (Rayos). Si experimenta alguno de los síntomas siguientes de tendinitis, deje de tomar la levofloxacina, descanse y llame a su médico inmediatamente: dolor, hinchazón, sensibilidad, rigidez, o dificultad para mover un músculo. Si experimenta cualquiera de los síntomas siguientes de ruptura de un tendón, deje de tomar la levofloxacina y busque tratamiento médico de emergencia: si escucha o siente un chasquido o estallido en el área de un tendón, moretones después de una lesión en el área de un tendón o incapacidad para moverse o sostener peso en un área afectada.
Tomar levofloxacina puede causar cambios en la sensación y daño a los nervios que podría o no desaparecer después de dejar de tomar la levofloxacina. Este daño puede ocurrir poco tiempo después de empezar a tomar la levofloxacina. Informe a su médico si alguna vez ha tenido neuropatía periférica (un tipo de daño a los nervios que causa hormigueo, adormecimiento y dolor en las manos y pies). Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, deje de tomar la levofloxacina y llame a su médico de inmediato: adormecimiento, hormigueo, dolor, ardor o debilidad en los brazos o piernas; o un cambio en su capacidad para sentir un toque ligero, vibraciones, dolor, calor o frío.
Tomar levofloxacina puede afectar su cerebro o su sistema nervioso y causar graves efectos secundarios. Esto puede ocurrir después de la primera dosis de levofloxacina. Informe a su médico si tiene o ha tenido convulsiones, epilepsia, arterioesclerosis cerebral (estrechamiento de los vasos sanguíneos en o cerca del cerebro que puede causar un derrame cerebral o un mini derrame cerebral), apoplejía, cambios en la estructura del cerebro o enfermedades renales. Si experimenta cualquiera de los síntomas siguientes, deje de tomar la levofloxacina y llame a su médico de inmediato: convulsiones, temblores; mareos; aturdimiento; dolores de cabeza que no desaparecen (con o sin visión borrosa); dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido, pesadillas; no confiar en otras personas o sentir que otras personas quieren lastimarlo; alucinaciones (ver cosas o escuchar voces que no existen); pensamientos o acciones para lastimarse o matarse; sentirse intranquilo, ansioso, nervioso, deprimido problemas de memoria, o confundido, o bien, otros cambios en el estado de ánimo o en el comportamiento.
Tomar la levofloxacina puede empeorar la debilidad muscular en las personas con miastenia gravis (un trastorno del sistema nervioso que ocasiona debilidad muscular) y causar dificultad para respirar grave o la muerte. Informe a su médico si tiene miastenia gravis. Su médico podría indicarle que no tome levofloxacina. Si tiene miastenia gravis y su médico le dice que tiene que tomar levofloxacina, llame a su médico de inmediato si experimenta debilidad muscular o dificultad para respirar durante su tratamiento.
Hable con su médico sobre los riesgos de tomar levofloxacina.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con levofloxacina. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) (
) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
La levofloxacina se usa para tratar ciertas infecciones, como neumonía e infecciones del riñón, próstata (una glándula reproductiva masculina) e infecciones de la piel. La levofloxacina también se usa para evitar el ántrax (una infección grave que se puede contagiar a propósito como parte de un ataque de bioterrorismo) en personas que podrían haber estado expuestas a los gérmenes del ántrax en el aire y tratar y prevenir la plaga (una infección grave que se puede esparcir a propósito como parte de un ataque de bioterrorismo. La levofloxacina también se puede usar para tratar la bronquitis, infecciones de los senos nasales o del tracto urinario, pero no se debe usar para la bronquitis ni para algunos tipos de infecciones del tracto urinario si hay otras opciones de tratamiento disponibles. La levofloxacina pertenece a una clase de antibióticos llamados fluoroquinolonas. Funciona matando las bacterias que causan las infecciones.
Los antibióticos como la levofloxacina no funcionan para combatir resfriados, influenza u otras infecciones virales. Usar antibióticos cuando no son necesarios aumenta su riesgo de contraer una infección más adelante, que se resista al tratamiento con antibiótico.
La presentación de la levofloxacina es en tabletas y en solución (líquido) para tomar por vía oral. Usualmente se toma una vez al día. La duración de su tratamiento depende del tipo de infección que tenga. Su médico le indicará cuánto tiempo deberá usar la levofloxacina. La tableta se puede tomar con o sin alimentos. La solución se debe tomar 1 hora antes o 2 horas antes de comer. Tome la levofloxacina aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la levofloxacina exactamente como se le indique. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con levofloxacina. Si sus síntomas no mejoran o empeoran, llame a su médico.
Tome levofloxacina hasta que termine la receta, incluso si se siente mejor. No deje de tomar levofloxacina sin hablar con su médico, a menos que experimente algunos efectos secundarios graves que se indican en las secciones ADVERTENCIA IMPORTANTE o EFECTOS SECUNDARIOS. Si deja de tomar levofloxacina demasiado pronto u omite algunas dosis, es posible que la infección no se trate por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos.
La levofloxacina también se usa algunas veces para tratar endocarditis (infección de las válvulas y revestimiento del corazón), algunas enfermedades de transmisión sexual, infección por salmonela (una infección que ocasiona una diarrea intensa), infección por shigella (una infección que ocasiona una diarrea intensa), inhalación de ántrax (una infección grave que se puede contagiar por medio de los gérmenes de ántrax en el aire a propósito como parte de un ataque de bioterrorismo), y tuberculosis (TB). La levofloxacina también se usa algunas veces para prevenir o tratar la diarrea del viajero. Pregunte a su médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su condición.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.
Asegúrese de beber suficiente agua u otros líquidos cada día mientras está tomando la levofloxacina.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida.
La levofloxacina puede causar problemas con los huesos, articulaciones y tejidos alrededor de las articulaciones en los niños. La levofloxacina no se debe administrar usualmente a los niños menores de 18 años de edad, a menos que tengan o hayan estado expuestos a una plaga o ántrax en el aire. Si su médico receta levofloxacina para su hijo, asegúrese de informarle a su médico si su hijo tiene o alguna vez ha tenido problemas relacionados con las articulaciones. Llame a su médico si su hijo desarrolla problemas de las articulaciones como dolor o inflamación mientras toma la levofloxacina o después del tratamiento con levofloxacina.
Hable con su médico sobre los riesgos de tomar levofloxacina o dar levofloxacina a su hijo.
La levofloxacina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y de la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la levofloxacina. Si usted tiene diabetes, su médico puede pedirle que chequear el nivel de azúcar en la sangre más frecuentemente mientras toma la levofloxacina.
Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que está tomando levofloxacina.
No deje que nadie más use su medicamento. Es probable que no pueda volver a surtir su receta médica. Si aún tiene síntomas de infección después de dejar de tomar la levofloxacina, llame a su médico.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Levaquin
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5874
|
|
El ganciclovir puede disminuir la cantidad de cualquiera de los distintos tipos de células de la sangre, causando problemas graves y potencialmente mortales. Dígale a su doctor si usted tiene o alguna vez ha tenido anemia (una condición en la que los glóbulos rojos no llevan suficiente oxígeno a las diferentes partes del cuerpo); neutropenia (disminución por debajo de lo normal del número de leucocitos); trombocitopenia (disminución por debajo de lo normal del número de plaquetas); u otros problemas en la sangre o hemorragias. Dígale a su doctor si usted tiene o alguna vez ha desarrollado problemas en la sangre como efecto secundario de cualquier medicamento. Dígale a su doctor y farmacéutico si usted está tomando o ha tomado alguno de los siguientes medicamentos: anticoagulantes como la warfarina (Cumadina); medicamentos de quimioterapia contra el cáncer; dapsona; flucitosina (Ancobon); heparina; inmunodepresores como azatioprina (Azasan, Imuran), ciclosporina (Neoral, Sandimmune), metotrexato (Rheumatrex), sirolimús (Rapamune) y tacrolimús (Prograf); interferones (Infergen, Intrón A, PEGASYS, PEG-Intrón, Roferon-A); medicamentos para tratar el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y el síndrome de inmunodeficiencia adquirido (SIDA) incluyendo didanosina (Videx), zalcitabina (HIVID), o zidovudina (Retrovir, AZT); medicamentos antiinflamatorios no esteroideos para tratar el dolor y la inflamación como aspirina, ibuprofeno (Advil, Motrin), naproxeno (Aleve, Naprosyn) y otros; pentamidina (NebuPent, Pentam); pirimetamina (Daraprim, in Fansidar); esteroides como dexametasona (Decadron), prednisona (Deltasone) u otros; trimetoprima/sulfametoxazol (cotrimoxazole, Bactrim, Septra); o si usted ha recibido o recibe radioterapia (rayos X). Si usted experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su doctor de inmediato: cansancio excesivo; palidez; cefalea (dolor de cabeza); mareos; confusión; frecuencia cardíaca más rápida que lo normal; dificultad para quedarse o permanecer dormido; debilidad; disnea (dificultad para respirar); sangrado o moretones inusuales; o dolor de garganta, fiebre, escalofríos, tos o signos de infección de otro tipo.
Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Su doctor ordenará algunos exámenes de laboratorio para determinar la respuesta de su cuerpo al ganciclovir.
Los animales de laboratorio a los que se les administró ganciclovir desarrollaron malformaciones congénitas. No se sabe si el ganciclovir causa malformaciones congénitas en las personas. Si usted está en condiciones de quedar embarazada, debe usar métodos eficaces y confiables de prevención del embarazo mientras toma ganciclovir. Si usted es un hombre y su pareja puede quedar embarazada, usted debe usar condón mientras está tomando este medicamento y durante 90 días después de terminado el tratamiento. Converse con su doctor si usted tiene preguntas acerca de la prevención del embarazo. No tome ganciclovir si usted está embarazada o si tiene planes de quedar embarazada. Si usted queda embarazada mientras toma ganciclovir, llame de inmediato a su doctor.
Los animales de laboratorio a los que se les administró ganciclovir desarrollaron un recuento de espermatozoides inferior (menos células reproductivas masculinas) y problemas de fertilidad. No se sabe si ganciclovir causa recuentos de espermatozoides inferiores en los hombres o problemas de fertilidad en las mujeres.
Los animales de laboratorio a los que se les administró ganciclovir desarrollaron cáncer. No se sabe si ganciclovir aumenta el riesgo de cáncer en los seres humanos.
El fabricante advierte que ganciclovir sólo debe ser usado para el tratamiento de pacientes con ciertas enfermedades, debido a que este medicamento puede causar efectos secundarios graves y actualmente no se cuenta con suficiente información que apoye su seguridad y eficacia para otros grupos de pacientes. (Vea la sección: ¿POR QUÉ se prescribe este medicamento?)
Converse con su doctor acerca de los riesgos de tomar ganciclovir.
Las cápsulas de ganciclovir se usan para tratar la retinitis por citomegalovirus (CMV) (infección de los ojos que puede causar ceguera) en las personas cuyo sistema inmunitario no está funcionando normalmente. Las cápsulas de ganciclovir se usan para tratar la retinitis por CMV después que la condición haya sido controlada por el ganciclovir intravenoso (inyectado en un vena). El ganciclovir también se usa para prevenir la enfermedad por citomegalovirus (CMV) en las personas que tiene síndrome inmunodeficiencia adquirido (SIDA) o en quienes han recibido un trasplante de órganos y están en riesgo de desarrollar la enfermedad por CMV. El ganciclovir pertenece a una clase de medicamentos llamados antivíricos. Funciona al prevenir la propagación de la enfermedad por CMV o frenar el crecimiento del CMV.
El ganciclovir viene envasado en forma de cápsulas para tomar por vía oral. Por lo general se toma con alimentos 3 a 6 veces al día. Para ayudarle a acordarse de tomar este medicamento, tómelo a las mismas hora todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
Tome las cápsulas enteras; no las divida, mastique ni muela.
Sea cuidadoso cuando maneje las cápsulas de ganciclovir. No permita que las cápsulas rotas o aplastadas entren en contacto con su piel, ojos, boca o nariz. Si ocurre un contacto de ese tipo, lávese bien la piel con jabón y agua o enjuáguese bien los ojos con agua.
Por lo general usted recibirá este medicamento por vía intravenosa (en una vena) durante varias semanas antes de que empiece a tomar las cápsulas de ganciclovir. Si su condición empeora durante el tratamiento, usted podría recibir un segundo ciclo del ganciclovir intravenoso. Su doctor podría reducir las dosis de las cápsulas si usted presenta efectos secundarios.
El ganciclovir controla el CMV pero no lo cura. Puede tomar algún tiempo antes de que usted sienta el beneficio total del ganciclovir. Siga tomando ganciclovir aunque usted se sienta bien. No deje de tomar este medicamento sin antes conversar con su doctor. Si usted deja de tomar ganciclovir demasiado pronto podría ocurrir que la cantidad de CMV en su sangre aumente o que el virus se vuelva resistente a este medicamento.
El fabricante indica que este medicamento no debe ser prescrito para otros usos; pídale a su doctor o farmacéutico más información.
Asegúrese de beber líquidos en forma abundante mientras está tomando ganciclovir.
Tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
El ganciclovir puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si tiene cualquier problema extraño mientras toma este medicamento.
Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Su doctor podría pedir exámenes regulares de los ojos mientras usted está tomando este medicamento. Cumpla con todas las citas con el oftalmólogo (citas para exámenes de los ojos).
Antes de someterse a exámenes de laboratorio, dígale a su doctor y al personal médico que usted está tomando ganciclovir.
No deje que otras personas usen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento. No deje que su suministro de ganciclovir se agote.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
|
Ganciclovir
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5875
|
|
La inyección de emapalumab-lzsg se utiliza para tratar adultos y niños (recién nacidos y mayores) con linfohistiocitosis hemofagocítica primaria (HLC, una condición hereditaria en la que el sistema inmune no funciona normalmente y ocasiona hinchazón y daños en el hígado, cerebro y médula ósea) cuya enfermedad no ha mejorado, ha empeorado o ha regresado luego de tratamientos anteriores o que no puede tomar otros medicamentos. La inyección de emapalumab-lzsg se encuentra entre un tipo de medicamentos conocidos como anticuerpos monoclonales. Actúa bloqueando la acción de determinada proteína que se encuentra en el sistema inmune que ocasiona la inflamación.
La presentación de emapalumab-lzsg es en forma de líquido para que un médico o un enfermero lo inyecte por vía intravenosa durante 1 hora en un hospital o centro médico. Usualmente se administra 2 veces a la semana, cada 3 o 4 días, por el tiempo que su médico recomiende que reciba el tratamiento.
Es posible que su médico le indique que inicie con una dosis baja de emapalumab-lzsg y que incremente gradualmente su dosis, no más de una vez cada 3 días.
La inyección de emapalumab-lzsg puede ocasionar una reacción grave durante o poco tiempo después de la infusión del medicamento. Un médico o un enfermero le supervisará atentamente mientras se le administre el medicamento. Si presenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: enrojecimiento de la piel, picazón, fiebre, sarpullido, sudoración excesiva, escalofríos, náuseas, vómitos, aturdimiento, mareos, dolor de pecho, o dificultad para respirar.
Su médico o farmacéutico le darán la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie el tratamiento con la inyección de emapalumab-lzsg y cada vez que reciba su medicamento. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, pregunte a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) (
) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
La inyección de emapalumab-lzsg puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. El médico revisará su presión arterial con regularidad y ordenará algunas pruebas de laboratorio antes y durante el tratamiento con la inyección de emapalumab-lzsg para comprobar la respuesta del cuerpo al medicamento.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Gamifant
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5876
|
|
Las cápsulas, las tabletas y la solución oral de gabapentina se usan juntos con otros medicamentos para ayudar a controlar determinados tipos de convulsiones en personas que tienen epilepsia. Las cápsulas, las tabletas y la solución oral de gabapentina también se usan para aliviar el dolor de la neuralgia postherpética (PHN, por sus siglas en inglés, ardor, dolor punzante o molestias que pueden perdurar por meses o años después de un ataque de herpes zóster). Las tabletas de liberación prolongada de gabapentina (Horizant) se usan para tratar el síndrome de las piernas inquietas (RLS, por sus siglas en inglés, una afección que provoca malestar en las piernas y una necesidad imperiosa de moverlas, sobre todo por la noche y cuando la persona está sentada o acostada). La gabapentina pertenece a una clase de medicamentos llamados anticonvulsivos. La gabapentina trata las convulsiones al disminuir la excitación anormal del cerebro. La gabapentina alivia las molestias de la neuralgia postherpética al modificar la forma en que el cuerpo siente el dolor. No se sabe con exactitud cómo actúa la gabapentina para tratar el síndrome de las piernas inquietas.
Las presentaciones de la gabapentina son en cápsulas, tabletas, cápsulas de liberación prolongada (acción prolongada) y una solución oral (líquido) para administrarse por vía oral. Las cápsulas, las tabletas y la solución oral de gabapentina, por lo general, se toman con un vaso lleno de agua (8 onzas [240 mililitros]), con o sin alimentos, tres veces al día.
Estos medicamentos deben tomarse a intervalos iguales durante el día y la noche; no pueden pasar más de 12 horas entre las dosis. La tableta de liberación prolongada (Horizant) se toma con alimentos una vez al día, a alrededor de las 5:00 p.m. Siga atentamente las instrucciones del medicamento recetado, y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome la gabapentina según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico.
Las tabletas de liberación prolongada de gabapentina no pueden sustituirse por ningún otro tipo de producto de gabapentina. Cerciórese de que le den siempre el tipo de gabapentina que su médico le haya recetado. Pregúntele a su farmacéutico si tiene alguna duda en cuanto al tipo de gabapentina que le entregaron.
Trague las tabletas de liberación prolongada enteras; no las mastique, ni las triture, ni las parta.
Si el médico le indicó tomar una dosis de media tableta, divida cuidadosamente la tableta partiéndola por la ranura. Use la otra mitad como parte de la siguiente dosis. Deseche correctamente las medias tabletas que no haya usado pocos días después de partirlas.
Si está tomando gabapentina para controlar las convulsiones o la PHN, es probable que su médico le recete al principio una dosis baja de gabapentina y la aumente en forma gradual según sea necesario para tratar su afección. Si está tomando gabapentina para tratar la neuralgia postherpética, informe a su médico si los síntomas no mejoran durante su tratamiento.
La gabapentina puede ayudarle a controlar su afección, pero no la cura. Siga tomando la gabapentina aunque se sienta bien. No deje de tomar gabapentina sin consultar a su médico, incluso si experimenta efectos secundarios, como cambios inusuales en el comportamiento o el estado de ánimo. Si deja de tomar las tabletas, las cápsulas o la solución oral de gabapentina en forma súbita, es posible que experimente síntomas de abstinencia, como ansiedad, dificultad para dormir o para permanecer dormido, náuseas, dolor y sudoración. Si toma gabapentina para tratar las convulsiones y deja de tomarla en forma súbita, las convulsiones pueden presentarse con más frecuencia. Es posible que su médico disminuya la dosis en forma gradual durante una semana por lo menos.
Su médico o su farmacéutico le darán la hoja del fabricante con información para el paciente (Guía del Medicamento) cuando comience el tratamiento con gabapentina y cada vez que vuelva a surtir su receta. Lea detenidamente la información y pídales a su médico o a su farmacéutico que le aclaren cualquier duda. Para conseguir la Guía del Medicamento, también puede visitar el sitio de Internet del fabricante o bien el de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) (
).
La gabapentina se usa a veces para aliviar el dolor de la neuropatía diabética (entumecimiento u hormigueo que experimentan las personas con diabetes debido a lesiones en los nervios), y para tratar y prevenir los bochornos (sensación de calor súbita e intensa con sudoración) en mujeres bajo tratamiento contra el cáncer de seno o que han tenido la menopausia ("cambio de vida"; el fin de los periodos menstruales). Consulte a su médico sobre los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección.
Este medicamento puede recetarse para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si se olvida de tomar las cápsulas, las tabletas o la solución oral de gabapentina, tome la dosis olvidada en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente o si se olvida de tomar las tabletas de liberación prolongada de gabapentina, deje pasar la dosis olvidada y continúe con el horario de medicación normal. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
La gabapentina puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacene las tabletas, las tabletas de liberación prolongada y las cápsulas a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño). Almacene la solución oral en el refrigerador.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
No falte a ninguna cita con su médico.
Antes de hacerse cualquier prueba de laboratorio, informe a su médico y al personal del laboratorio que está tomando gabapentina.
Si usa tiras reactivas para el análisis de proteína en la orina, pregúntele a su médico qué producto debe usar mientras esté tomando este medicamento.
No deje que ninguna otra persona tome sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Gabapentina
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5877
|
|
La inyección de pegloticasa puede causar reacciones graves o que atentan contra la vida. Estas reacciones son más frecuentes a las 2 horas de recibir la infusión, pero pueden producirse en cualquier momento del tratamiento. La infusión debe ser administrada por un médico o un enfermero en un entorno de atención médica donde se puedan tratar estas reacciones. También puede recibir ciertos medicamentos antes de la infusión de pegloticasa para ayudar a prevenir una reacción. Su médico o enfermero le vigilará atentamente mientras recibe la inyección de pegloticasa y durante algún tiempo después. Informe a su médico si experimenta alguno de los siguientes síntomas durante o después de la infusión: dificultad para tragar o respirar; sibilancias; ronquera; hinchazón de la cara, la garganta, la lengua o los labios; urticaria; enrojecimiento repentino de la cara, el cuello o la parte superior del pecho; sarpullido; picazón; enrojecimiento de la piel; desmayos; mareos; dolor en el pecho; u opresión en el pecho. Si experimenta una reacción, su médico puede retardar o detener la infusión.
La inyección de pegloticasa podría causar graves problemas en la sangre. Informe a su médico si tiene deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD) (una enfermedad heredada en la sangre). Es posible que su médico le haga una prueba de deficiencia de G6PD antes de que empiece a recibir la inyección de pegloticasa. Si tiene una deficiencia de G6PD, su médico probablemente le dirá que no puede recibir la inyección de pegloticasa. Informe también a su médico si tiene ascendencia africana, mediterránea (incluyendo el sur de Europa y Oriente Medio) o del sur de Asia.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará determinadas pruebas para comprobar la respuesta de su organismo a la inyección de pegloticasa, y podrá interrumpir el tratamiento si el medicamento no funciona.
Su médico o farmacéutico le darán la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con la inyección de pegloticasa y cada vez que reciba su medicamento. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) (
), o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
La inyección de pegloticasa se utiliza sola o en combinación con metotrexato (Trexall, Xatmep) y ácido fólico para tratar la gota crónica (dolor repentino e intenso, enrojecimiento e hinchazón de una o más articulaciones causados por niveles anormalmente altos de una sustancia llamada ácido úrico en la sangre) en adultos que no pueden tomar o no respondieron a otros medicamentos. La inyección de pegloticasa pertenece a una clase de medicamentos denominados enzimas específicas pegiladas del ácido úrico. Su acción disminuye la cantidad de ácido úrico en el cuerpo. La inyección de pegloticasa se usa para prevenir los ataques de gota, no para tratarlos una vez que se producen.
La presentación de la inyección de pegloticasa es en solución (líquido) para que la inyecte un médico o enfermero por vía intravenosa (en una vena) en el consultorio o la clínica de un médico. Por lo general se administra una vez cada 2 semanas. Le tomará al menos 2 horas recibir su dosis de la inyección de pegloticasa.
Pueden pasar varios meses antes de que la inyección de pegloticasa comience a prevenir los ataques de gota. La inyección de pegloticasa puede aumentar el número de ataques de gota durante los 3 primeros meses de su tratamiento. Su médico puede recetarle otro medicamento, como la colchicina o un antiinflamatorio no esteroideo (AINE), para prevenir los ataques de gota durante los primeros seis meses de su tratamiento. Siga recibiendo la inyección de pegloticasa aunque tenga ataques de gota durante el tratamiento.
La inyección de pegloticasa controla la gota, pero no la cura. No deje de recibir la inyección de pegloticasa incluso si se siente bien. No deje de recibir las inyecciones de pegloticasa sin hablar con su médico.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
La inyección de pegloticasa puede provocar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Hable con su farmacéutico si tiene alguna pregunta sobre la inyección de pegloticasa.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Krystexxa
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5878
|
|
Adagrasib se usa para tratar determinados tipos de cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) que se ha extendido a tejidos cercanos o a otras partes del cuerpo o que no puede extirparse mediante cirugía en adultos que han recibido al menos otro tratamiento.El adagrasib pertenece a una clase de medicamentos denominados inhibidores de KRAS. Su acción consiste en bloquear la acción de la proteína anormal que envía señales a las células de cáncer para que se multipliquen. Esto ayuda a detener o retrasar la propagación de las células de cáncer.
La presentación del adagrasib es en tabletas para tomar por vía oral. Por lo general se toma con o sin alimentos dos veces al día durante el tiempo que el médico recomiende el tratamiento. Tome el adagrasib aproximadamente a las mismas horas todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome el adagrasib exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Trague las tabletas enteras; no las parta, mastique ni triture.
Si vomita después de tomar adagrasib, no tome otra dosis. Continúe con su programa regular de dosificación.
Su médico puede disminuir su dosis de adagrasib, tratarle con otros medicamentos, o interrumpir o detener permanentemente su tratamiento dependiendo de su respuesta al tratamiento y de cualquier efecto secundario que experimente. Asegúrese de informarle a su médico cómo se siente durante su tratamiento con adagrasib. Siga tomando adagrasib aunque se sienta bien. No deje de tomar adagrasib sin hablar con su médico.
Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si han pasado más de 4 horas desde que olvidó una dosis, omita esa dosis y continúe con su programa de dosificación habitual. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
El adagrasib puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico le ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al adagrasib. Su médico ordenará una prueba de laboratorio antes de comenzar su tratamiento para determinar si es posible tratar su cáncer con adagrasib.
No deje que nadie más use su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Krazati
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5879
|
|
La inyección de difelikefalina se usa para tratar la picazón en personas con enfermedad renal crónica que se someten a hemodiálisis (tratamiento médico para eliminar los residuos de la sangre cuando los riñones no funcionan correctamente). La difelifalina pertenece a una clase de medicamentos llamados agonistas de los receptores opioides kappa. Su acción consiste en cambiar la manera en que los nervios responden a la picazón.
La presentación de la difelikefalina es en solución (líquido) para inyectar por vía intravenosa (en una vena). Por lo general, un proveedor de atención médica la administra al final de cada sesión de diálisis
Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
La inyección de difelikefalina puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Korsuva
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5880
|
|
Para pacientes femeninas:
no tome la mifepristona si está embarazada o si planea quedar embarazada. La mifepristona puede causar la pérdida del embarazo. Debe tener una prueba de embarazo negativa antes de empezar el tratamiento con mifepristona y antes de empezar el tratamiento de nuevo si deja de tomarla por más de 14 días. Si puede quedar embarazada, deberá evitar quedar embarazada durante su tratamiento con mifepristona. Debe usar formas aceptables de anticonceptivo durante su tratamiento y al menos por 1 mes después de completar su tratamiento. Su médico le indicará qué formas de anticonceptivos son aceptables. Si considera que está embarazada, no tiene un período menstrual o tiene sexo sin usar un anticonceptivo mientras toma mifepristona o dentro de 1 mes después de su tratamiento, llame a su médico de inmediato.
Asista a todas las citas con su médico y el laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas para comprobar la respuesta de su cuerpo a la mifepristona.
Su médico o farmacéutico le entregará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie el tratamiento con mifepristona y cada vez que vuela a surtir su receta médica. Lea la información atentamente y pregunte a su médico o farmacéutico si tiene alguna duda. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) (
) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
Hable con su médico sobre los riesgos de tomar mifepristona.
La mifepristona (Korlym) se utiliza para tratar la hiperglicemia (azúcar alta en sangre) en las personas con cierto tipo de Síndrome de Cushing en el cual el cuerpo produce demasiado cortisol (una hormona) y que su cirugía ha fallado o no pueden realizarse una cirugía para tratar esta condición. La mifepristona pertenece a una clase de medicamentos conocidos como bloqueadores del receptor de cortisol. Funciona bloqueando la actividad del cortisol.
La mifepristona también está disponible como otro producto (Mifeprex) que se utiliza sola o en combinación con otro medicamento para terminar un embarazo prematuramente. Esta monografía solo proporciona información acerca de la mifepristona (Korlym) utilizada para controlar la hiperglicemia en personas con cierto tipo de síndrome de Cushing. Si utiliza la mifepristona para terminar un embarazo, lea la monografía con el título mifepristona (Mifeprex), la cual se escribió acerca de este producto.
La presentación de la mifepristona es en tabletas para tomar por vía oral. Usualmente se toma una vez al día con una comida. Tome mifepristona aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico u otro proveedor de atención médica que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la mifepristona exactamente como se indica. No tome más ni menos cantidad del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Trague los comprimidos enteros; no los parta, mastique ni triture. Informe a su médico o farmacéutico si no puede tragar las tabletas enteras.
Su médico le indicará que inicie con una dosis baja de mifepristona y que la aumente gradualmente, no más seguido que una vez cada 2 a 4 semanas. Si deja de tomar la mifepristona, llame a su médico. Es posible que su médico le indique que empiece de nuevo con la dosis más baja de mifepristona y aumente su dosis gradualmente.
La mifepristona puede controlar su condición pero no la curará. Puede tomar 6 semanas o más antes de que sienta el beneficio completo de la mifepristona. Continúe tomando mifepristona aunque se sienta bien.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
No coma toronja ni tome jugo de toronja mientras toma este medicamento.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida.
La mifepristona puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que está tomando mifepristona.
No deje que nadie más tome su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Korlym
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5881
|
|
La administración de la mecloretamina inyectable requiere la supervisión de un médico con experiencia en la aplicación de medicamentos quimioterápicos contra el cáncer.
La mecloretamina suele administrarse solo en una vena. No obstante, es posible que se derrame al tejido que la rodea, lo que puede provocar irritación o daño graves. Su médico o enfermero controlará el lugar de la inyección para detectar si se presenta esta reacción. Si presenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato: dolor, comezón, enrojecimiento, inflamación, ampollas o llagas en el lugar donde se inyectó el medicamento.
La mecloretamina se usa para tratar el linfoma de Hodgkin (enfermedad de Hodgkin) y determinados tipos de linfoma no Hodgkin (un tipo de cáncer que comienza en un tipo de glóbulo blanco que, normalmente, combate las infecciones); micosis fungoide (un tipo de cáncer del sistema inmunitario que aparece, inicialmente, en forma de sarpullidos en la piel); determinados tipos de leucemia (cáncer de los glóbulos blancos), que incluyen la leucemia linfocítica crónica (CLL, por sus siglas en inglés) y la leucemia mielógena crónica (CML, por sus siglas en inglés); y el cáncer de pulmón. La mecloretamina también se usa para tratar la policitemia vera (una enfermedad en la que la médula ósea produce demasiados glóbulos rojos). También se usa para tratar derrames malignos (una afección que se produce cuando se acumula líquido en los pulmones o alrededor del corazón) que son provocados por tumores cancerosos. La mecloretamina pertenece a una clase de medicamentos denominados agentes alquilantes. Actúa enlenteciendo o deteniendo el crecimiento de las células cancerosas en el cuerpo.
La presentación de la mecloretamina es en un polvo que se mezcla con líquido, y que un médico o un enfermero inyectan por vía intravenosa (en una vena) en un centro médico. También puede inyectarse por vía intraperitoneal (en la cavidad abdominal), intrapleural (en la cavidad torácica) o intrapericárdica (en el revestimiento del corazón). La duración del tratamiento depende del tipo de medicamentos que esté tomando, de la manera en que su cuerpo responda a ellos y del tipo de cáncer o afección que tenga.
Pídales a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento puede recetarse para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
La mecloretamina puede aumentar el riesgo de que desarrolle otros tipos de cáncer. Consulte a su médico sobre los riesgos de recibir mecloretamina.
La mecloretamina puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Su médico pedirá determinadas pruebas de laboratorio para verificar cómo responde su cuerpo a la mecloretamina.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Mecloretamina
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5882
|
|
[Posted 10/15/2020]
Consumer, Patient, Health Professional, Pharmacy
: FDA is warning that use of NSAIDs around 20 weeks or later in pregnancy may cause rare but serious kidney problems in an unborn baby. This can lead to low levels of amniotic fluid surrounding the baby and possible complications.
For prescription NSAIDs, FDA is requiring changes to the prescribing information to describe the risk of kidney problems in unborn babies that result in low amniotic fluid.
For over-the-counter (OTC) NSAIDs intended for use in adults, FDA will also update the Drug Facts labels, available at:
. These labels already warn to avoid using NSAIDs during the last 3 months of pregnancy because the medicines may cause problems in the unborn child or complications during delivery. The Drug Facts labels already advise pregnant and breastfeeding women to ask a health care professional before using these medicines.
NSAIDs
Common side effects of NSAIDs include: stomach pain, constipation, diarrhea, gas, heartburn, nausea, vomiting, and dizziness.
For more information visit the FDA website at:
and
.
Las personas que toman medicamentos antiinflamatorios sin esteroides (diferentes a la aspirina) como el meclofenamato pueden tener mayor riesgo de tener un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular, que las personas que no toman estos medicamentos. Estos casos podrían ocurrir de forma imprevista y hasta causar la muerte. Este riesgo puede aumentar en las personas que toman estos medicamentos durante mucho tiempo. Dígale a su doctor si usted o alguien en su familia tiene o alguna vez ha tenido enfermedades al corazón, un ataque cardíaco, o un accidente cerebrovascular, si fuma, y si tiene o alguna vez han tenido colesterol alto, hipertensión (alta presión arterial), o diabetes. Obtenga ayuda médica de emergencia en forma inmediata si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas: dolor en el pecho, dificultad para respirar, debilidad en una parte o un lado del cuerpo, o dificultad para hablar.
Si va a ser sometido a una operación en las arterias coronarias (CABG, por su sigla en inglés; un tipo de operación quirúrgica del corazón), no tome meclofenamato inmediatamente antes o después de la operación quirúrgica.
Los antiinflamatorios sin esteroides como el meclofenamato pueden causar úlceras, hemorragias, o perforaciones en el estómago o el intestino. Estos problemas pueden desarrollarse en cualquier momento durante el tratamiento, presentarse sin síntomas previos y causar la muerte. El riesgo podría ser mayor en las personas que toman antiinflamatorios sin esteroides durante mucho tiempo, las personas mayores, en aquellos que no tienen buena salud o quienes beben mucho alcohol mientras toman este medicamento. Dígale a su doctor si está tomando cualquiera de los siguientes medicamentos: anticoagulantes como la warfarina (Cumadina); aspirina; otros antiinflamatorios sin esteroides como ibuprofeno (Advil, Motrin) y naproxeno (Aleve, Naprosyn); o esteroides orales como dexametasona (Decadron, Dexone), metilprednisolona (Medrol), y prednisona (Deltasone). También dígale a su doctor si tiene o alguna vez ha tenido úlceras o hemorragias en el estómago o los intestinos, o trastornos hemorrágicos de otro tipo. Si usted experimenta cualquiera de los siguientes síntomas, deje de tomar meclofenamato y llame a su doctor: dolor de estómago, pirosis (acidez estomacal), vómitos con material parecido a los granos de café, sangre en las heces, o heces oscuras o alquitranadas (de color petróleo).
Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Su doctor hará un pedido de ciertas pruebas de laboratorio que comprueben la respuesta de su cuerpo al meclofenamato. Asegúrese de decirle a su doctor cómo se siente, para que pueda prescribirle la cantidad correcta de medicamento y así tratar su condición con el riesgo más bajo que ocurran efectos secundarios graves.
Su doctor o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (guía del medicamento) cuando usted empieza el tratamiento con meclofenamato y siempre que renueva su prescripción. Lea la información cuidadosamente y pregúntele cualquier cosa que no entienda. Usted también puede obtener la guía del medicamento del sitio Web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés):
o del sitio Web del fabricante.
El meclofenamato se usa para aliviar el dolor, sensibilidad, inflamación (hinchazón) y la rigidez causada por la osteoartritis (artritis causada por un deterioro del recubrimiento de las articulaciones) y la artritis reumatoide (artritis causada por la hinchazón del recubrimiento de las articulaciones). También se usa para aliviar el dolor moderado a leve, incluyendo el dolor menstrual (dolor que se presenta sólo durante el período menstrual). También puede usarse para reducir la hemorragia (pérdida de sangre) en las mujeres que han tenido una pérdida de sangre mayor que lo normal durante el período menstrual. Pertenece a una clase de medicamentos llamados antiinflamatorios sin esteroides. Funciona al detener la producción de una sustancia que causa dolor, fiebre e inflamación.
El meclofenamato viene envasado en forma de cápsula para tomar por vía oral. Por lo general se toma 3 ó 4 veces al día para la artritis, 3 veces al día para la controlar un flujo menstrual muy abundante, o cada 4-6 horas según sea necesario para el dolor. El meclofenamato puede tomarse con alimentos o leche para prevenir el malestar estomacal. Si está tomando meclofenamato en forma regular, debe tomarlo alrededor del mismo horario todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
Si está tomando meclofenamato para reducir un flujo menstrual muy abundante, la hemorragia debe disminuir durante el tratamiento. Llame al doctor si el sangrado no disminuye o si experimenta pequeñas pérdidas de sangre o sangrado entre las menstruaciones.
Si está tomando meclofenamato para aliviar los síntomas de la artritis, éstos pueden empezar a mejorar en unos pocos días. Puede tomar 2 a 3 semanas o más tiempo para que sienta el beneficio total de tomar meclofenamato.
El meclofenamato también se usa para tratar la espondilitis anquilosante (artritis que afecta principalmente la columna vertebral), la artritis gotosa (ataques de dolor de las articulaciones e hinchazón intensa causados por una acumulación de ciertas sustancias en las articulaciones), y la artritis psoriásica (artritis que produce una enfermedad de la piel duradera que causa descamación e inflamación). Converse con su doctor acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su condición.
Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico.
A menos que su doctor le indique de otro modo, continúe con su régimen de alimentación normal.
Tome la dosis olvidada tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
El meclofenamato puede causar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si usted tiene cualquier problema extraño mientras toma este medicamento.
Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
No deje que otras personas usen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar esta prescripción.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
|
Meclofen
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5883
|
|
La inyección de cefepima se utiliza para tratar ciertas infecciones ocasionadas por bacterias, incluso la neumonía, e infecciones de la piel, tracto urinario, y renales. La inyección de cefepima se usa en combinación con metronidazol (Flagyl) para tratar infecciones abdominales (área del estómago). La inyección de cefepima también se usa para tratar a pacientes que han tenido fiebre y están en alto riesgo de una infección debido a que tienen un bajo número de glóbulos blancos. La inyección de cefepima se encuentra en una clase de medicamentos llamados antibióticos de cefalosporina. Funciona matando las bacterias.
Los antibióticos como la inyección de cefepima no funcionan para resfriados, influenza u otras infecciones virales. Usar antibióticos cuando no se necesitan aumenta su riesgo de contraer una infección más adelante, que se resista al tratamiento con antibiótico.
La inyección de cefepima se presenta en forma de polvo que debe mezclarse con líquido o como un producto premezclado para que se inyecte por medio intravenoso (en la vena) durante un período de 30 minutos. La inyección de cefepima también se puede administrar intramuscularmente (en un músculo). Generalmente se administra cada 8 o 12 horas durante 7 a 10 días.
Usted puede recibir una inyección de cefepima en un hospital o puede administrar el medicamento en casa. Si recibirá la inyección de cefepima en casa, su proveedor de atención médica le demostrará cómo utilizar el medicamento. Asegúrese de comprender estas instrucciones y pregúntele a su proveedor de atención médica si tiene alguna duda.
Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con inyección de cefepima. Si sus síntomas no mejoran, o empeoran, llame a su médico.
Use la inyección de cefepima hasta que termine la receta médica, aunque se sienta mejor. Si deja de usar la inyección de cefepima demasiado pronto u omite dosis, es posible que la infección no se cure por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos.
La inyección de cefepima también se usa algunas veces para tratar la endocarditis (infección de las válvulas y revestimiento del corazón), meningitis (infección de las membranas que cubren el cerebro y la columna), e infecciones en la sangre. Pregunte a su médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Use la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida.
La inyección de cefepima puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Su proveedor de atención médica le indicará cómo almacenar su medicamento. Almacene su medicamento solo como se le indica. Asegúrese de comprender cómo almacenar su medicamento adecuadamente.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y el laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de cefepima.
Antes que se realice alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que le están administrando la inyección de cefepima.
Si es diabético y hace una prueba de glucosa en la orina, utilice Clinistix o TesTape (no Clinitest) para examinar el nivel de azúcar en su orina mientras utiliza este medicamento.
Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cefepima.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Maxipime
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5884
|
|
La inyección de agalsidasa beta se usa para tratar la enfermedad de Fabry (una afección hereditaria en la que un tipo de sustancia grasa se acumula en el organismo, provocando daños en nervios y órganos) en adultos y niños a partir de 2 años de edad. La inyección de agalsidasa beta pertenece a una clase de medicamentos llamados enzimas. Su acción consiste en sustituir una enzima producida normalmente por el organismo que ayuda a prevenir la acumulación de la sustancia grasa en el cuerpo.
La presentación de la inyección de agalsidasa beta es en polvo que se mezcla con un líquido y un profesional médico la administra en un músculo. La inyección de agalsidasa beta suele administrarse en infusión (inyectada lentamente) por vía intravenosa durante al menos 90 minutos una vez cada 2 semanas.
La inyección de agalsidasa beta puede causar reacciones adversas graves, incluyendo reacciones alérgicas durante la infusión y 24 horas después. Un médico o enfermero le supervisará cuidadosamente mientras se le administre el medicamento. Es posible que le den otros medicamentos para tratar o prevenir reacciones a la inyección de agalsidasa beta. Informe de inmediato a su médico o enfermera o solicite atención médica de urgencia si experimenta alguno de los siguientes síntomas durante o poco después de la infusión: náuseas; vómitos; enrojecimiento de la piel; erupción cutánea; urticaria; picazón; hinchazón de la cara, ojos, boca, garganta, lengua, labios, manos, pies, tobillos o pantorrillas; dificultad para respirar o tragar; falta de aliento; fiebre; dolor de cabeza; dolor en el pecho; sensación de calor o frío; diarrea; dolor de estómago; mareos; somnolencia; congestión nasal; ritmo cardíaco acelerado o lento; entumecimiento, ardor u hormigueo en brazos, piernas, manos o pies; o dolor muscular, en brazos o piernas.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si falta a una cita para recibir una dosis de la inyección de agalsidasa beta, llame a su médico de inmediato.
La inyección de agalsidasa beta puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Fabrazyme
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5885
|
|
La combinación de neomicina, polimixina e hidrocortisona se utiliza para tratar las infecciones en la piel ocasionadas por determinadas bacterias y para tratar el enrojecimiento, hinchazón, picazón y molestias de diferentes problemas en la piel. La neomicina, polimixina y bacitracina pertenecen a una clase de medicamentos llamados antibióticos. Funcionan al detener el crecimiento de las bacterias. La hidrocortisona pertenece a una clase de medicamentos llamados corticosteroides. Funciona al activar las sustancias naturales en la piel para reducir la hinchazón, el enrojecimiento y la picazón.
Esta combinación viene como una crema (que contiene neomicina, polimixina e hidrocortisona) y como un ungüento (que contiene neomicina, polimixina, bacitracina e hidrocortisona) para aplicar en la piel. Por lo general se utiliza de dos a cuatro veces al día. Utilice la combinación de neomicina, polimixina, bacitracina e hidrocortisona aproximadamente a las mismas horas, todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Utilice la combinación de neomicina, polimixina, bacitracina e hidrocortisona exactamente como se le indique. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de lo que su médico le indique.
La combinación de neomicina, polimixina, bacitracina e hidrocortisona es solo para usarla sobre la piel. No utilice el medicamento en los ojos. No utilice el medicamento en los oídos si tiene un orificio o rotura en el tímpano.
Para usar la combinación de neomicina, polimixina, bacitracina e hidrocortisona, aplique una pequeña cantidad de medicamento para cubrir el área afectada de la piel con una película uniforme y delgada, y frótela suavemente.
No envuelva ni coloque un vendaje en el área tratada a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
Los síntomas deben empezar a mejorar durante los primeros días de tratamiento con la combinación de neomicina, polimixina, bacitracina e hidrocortisona. Si el enrojecimiento, irritación, hinchazón o dolor no mejoran o empeoran, deje de utilizar el medicamento y llame a su médico. No utilice este medicamento más de 7 días, a menos que su médico le indique hacerlo así.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Aplique la dosis que omitió tan pronto como la recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No aplique crema o ungüento adicional para compensar una dosis que haya omitido.
Los niños que utilizan la combinación de neomicina, polimixina, bacitracina e hidrocortisona durante largos períodos de tiempo pueden aumentar el riesgo de sufrir de efectos secundarios incluyendo retraso en el crecimiento. Hable con el médico de su hijo sobre los riesgos de aplicar este medicamento en su piel.
La combinación de neomicina, polimixina, bacitracina e hidrocortisona puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y de la humedad (no lo guarde en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
No deje que nadie más use su medicamento.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Neomicina, polimixina, bacitracina e hidrocortisona tópica
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5886
|
|
Esta combinación de antibióticos y oftálmica se usa para tratar las infecciones en los ojos y los párpados. La neomicina, la polimixina y la bacitracina pertenecen a una clase de medicamentos llamados antibióticos. La neomicina, la polimixina y la bacitracina trabajan combinadas para detener el crecimiento de las bacterias que infectan la superficie del ojo.
La oftálmica neomicina, polimixina y bacitracina combinadas vienen como un ungüento oftálmico para aplicar dentro del párpado inferior en los ojos infectados. El ungüento se aplica generalmente al ojo cada 3 ó 4 horas durante 7 a 10 días, según le indique su doctor. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
Su ojo o la indfección del párpado debe comenzar a mejorar durante los primeros días de tratamiento con esta combinación de antibióticos. Si sus síntomas no desaparecen o empeoran, llame a su doctor.
Siga usando la neomicina, polimixina y bacitracina combinadas según se indica, aunque mejoren sus síntomas. No deje de usar esta combinación de antibióticos sin antes conversar con su doctor. Si usted deja de usar este medicamento demasiado pronto o se saltea las dosis, su infección puede no curarse completamente y las bacterias pueden tornarse resistentes a los antibióticos.
Este medicamento es sólo para uso en los ojos. No deje que la combinación de neomicina, polimixina y bacitracina entre en su nariz o boca y no la trague.
Nunca comparta su tubo de ungüento oftálmico, aun con alguien a quien también le fue prescrito este medicamento. Si más de una persona usa el mismo tubo, puede propagarse la infección.
Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico.
A menos que su doctor le indique de otro modo, continúe con su régimen de alimentación normal.
Aplique la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no aplicó y siga con la dosificación regular. No aplique una dosis doble para compensar la que olvidó.
La combinación de neomicina, polimixina y bacitracina puede causar otros efectos colaterales. Llame a su doctor si usted tiene cualquier problema inusual mientras usa este pomada medica.
Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Cumpla con todas las citas con su doctor.
Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento.
Si todavía tiene síntomas de la infección después de haber terminado con la pomada medica, llame a su doctor.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
|
Neo-polycin
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5887
|
|
La combinación oftálmica de neomicina, polimixina, bacitracina e hidrocortisona se utiliza para tratar y prevenir las infecciones de los ojos causadas por ciertas bacterias y para reducir la irritación, enrojecimiento, ardor e hinchazón de la inflamación de los ojos ocasionada por infecciones, químicos, calor, radiación, cuerpos extraños en el ojo y otros problemas del ojo. La neomicina, polimixina y bacitracina pertenecen a una clase de medicamentos llamados antibióticos. Funcionan al detener el crecimiento de las bacterias. La hidrocortisona pertenece a una clase de medicamentos llamados corticosteroides. Funciona al activar las sustancias naturales en el ojo para reducir la hinchazón, el enrojecimiento y la picazón.
Estas combinaciones oftálmicas vienen como un ungüento (que contiene neomicina, polimixina, bacitrina e hidrocortisona) para aplicar en el ojo y como una suspensión (líquido con partículas sin disolver) (que contiene neomicina, polimixina e hidrocortisona) para ponerse en el ojo. Por lo general se utiliza en los ojos afectados cada tres o cuatro horas dependiendo de la enfermedad que tenga. Utilice la combinación oftálmica de neomicina, polimixina, bacitracina e hidrocortisona aproximadamente a las mismas horas, todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Utilice la combinación oftálmica de neomicina, polimixina, bacitracina e hidrocortisona exactamente como se le indique. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de lo que su médico le indique.
No comparta su medicamento, incluso con alguien a quien también le hayan recetado este medicamento. Si más de una persona utiliza el mismo tubo o frasco, la infección se puede contagiar.
Los síntomas deben empezar a mejorar durante los primeros días de tratamiento con la combinación oftálmica de neomicina, polimixina, bacitracina e hidrocortisona. Si los síntomas de dolor e hinchazón no mejoran o empeoran en un plazo de 48 horas después de iniciar el tratamiento, deje de utilizar el medicamento y llamar a su médico.
Use la combinación oftálmica de neomicina, polimixina, bacitracina e hidrocortisona durante el tiempo que le indique el médico, incluso si se siente mejor. Si deja de usar la combinación oftálmica de neomicina, polimixina, bacitrina e hidrocortisona muy pronto u omite algunas dosis, es posible que la infección no se trate por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Aplique la dosis que omitió tan pronto como la recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No use suspensión ni ungüento adicional para compensar la dosis omitida.
La combinación oftálmica de neomicina, polimixina, bacitracina e hidrocortisona puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y de la humedad (no lo guarde en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico. Si usará este medicamento durante más de 10 días, su médico probablemente le ordenará algunas pruebas para revisar la respuesta de su cuerpo a la combinación oftálmica de neomicina, polimixina, bacitracina e hidrocortisona.
No deje que nadie más use su medicamento.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Neo-Polycin HC ungüento
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5888
|
|
La inyección de tremelimumab-actl se usa en combinación con durvalumab (Imfinzi) para tratar el carcinoma hepatocelular (CHC; un tipo de cáncer de hígado) que no puede tratarse con cirugía. La inyección de tremelimumab-actl también se usa en combinación con durvalumab y quimioterapia con platino para tratar cierto tipo de cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPNM) que se ha extendido a otras partes del cuerpo. El tremelimumab-actl pertenece a una clase de medicamentos llamados anticuerpos monoclonales. Su acción consiste en ayudar a su sistema inmune a retardar o detener el crecimiento de células de cáncer.
La presentación de inyección de tremelimumab-actl es en líquido para que un médico o un enfermero lo inyecte por vía intravenosa durante 60 minutos en un hospital o centro médico. Para el tratamiento del CHC, suele administrarse en dosis única. Para el tratamiento del CPNM, suele administrarse una vez cada 3 semanas durante 4 dosis (ciclos 1 a 4), y después como dosis única en la semana 16 (ciclo 6).
La inyección de tremelimumab-actl puede causar reacciones graves o que ponen en riesgo la vida durante una infusión. Un médico o enfermero le observará de cerca mientras reciba la infusión para estar seguro de que no tiene una reacción grave al medicamento. Informe a su médico o enfermero inmediatamente si experimenta alguno de los siguientes síntomas que pueden ocurrir durante la infusión: escalofríos, enrojecimiento, temblores, mareos, dificultad para respirar, sibilancias, fiebre, picazón, erupción cutánea, dolor de espalda o cuello o sensación de desmayo.
Su médico puede ralentizar su infusión, detener de forma permanente o temporal su tratamiento con la inyección de tremelimumab-actl, o tratarlo con medicamentos adicionales dependiendo de su respuesta al medicamento, y cualquier efecto secundario que experimente. Informe a su médico cómo se siente durante el tratamiento.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con la inyección de tremelimumab-actl, y cada vez que reciba una dosis. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) (
), o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si no acude a una cita para recibir la inyección de tremelimumab-actl, llame a su médico tan pronto como le sea posible.
La inyección de tremelimumab-actl puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta del cuerpo a la inyección de tremelimumab-actl.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Imjudo
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5889
|
|
La crema de imiquimod se usa para tratar ciertos tipos de queratosis actínicas (manchas planas y escamosas causadas por la sobreexposición al sol) en el rostro o el cuero cabelludo. También se usa para tratar el carcinoma de células basales superficiales (tipo de cáncer de la piel) en tronco, cuello, brazos, manos, piernas o pies, y las verrugas en la piel de la zona genital y anal. Imiquimod pertenece a una clase de medicamentos llamados modificadores de la respuesta inmunológica. Trata las verrugas genitales y anales al aumentar la actividad del sistema inmunológico del organismo. No se conoce con exactitud cómo actúa la crema de imiquimod en el tratamiento de las queratosis actínicas o el carcinoma de células basales superficiales.
La crema de imiquimod no cura las verrugas y pueden aparecer verrugas nuevas durante el tratamiento. Se desconoce si imiquimod previene el contagio de las verrugas a otras personas.
Imiquimod viene en forma de crema que se aplica en la piel.
Cuando la crema de imiquimod se usa para tratar las queratosis actínicas, posiblemente se la aplicará una vez al día, 2 días a la semana, con intervalos de 3 ó 4 días (por ejemplo, lunes y jueves, o martes y viernes). No se aplique la crema en un área mayor que la de la frente o mejilla (aproximadamente, 2 pulgadas por 2 pulgadas [5 cm por 5 cm]). Se debe dejar la crema de imiquimod sobre la piel durante unas 8 horas. Siga usando la crema de imiquimod durante 16 semanas completas aunque todas las queratosis actínicas hayan desaparecido, a menos que su médico le indique lo contrario.
Cuando se usa imiquimod para tratar el carcinoma de células basales superficiales, posiblemente se la aplicará una vez al día, 5 días a la semana (por ejemplo, de lunes a viernes). Aplique la crema en el carcinoma de células basales y el área circundante inmediata. Se debe dejar la crema de imiquimod sobre la piel durante unas 8 horas. Siga usando la crema de imiquimod durante 6 semanas completas aunque el carcinoma de células basales superficiales haya desaparecido, a menos que su médico le indique lo contrario.
Si la usa para tratar las verrugas genitales y anales, posiblemente se la aplicará una vez al día, 3 días a la semana (por ejemplo, lunes, miércoles y viernes, o martes, jueves y sábado). Se debe dejar la crema de imiquimod sobre la piel durante 6 a 10 horas. Siga usando imiquimod hasta que todas las verrugas cicatricen, hasta por un tiempo máximo de 16 semanas.
Siga cuidadosamente las instrucciones de la receta y pídales a su médico o farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Use imiquimod tal como se lo indiquen. No aumente ni disminuya la dosis, ni lo use con más frecuencia que la indicada por su médico.
No cubra el área tratada con un apósito o vendaje apretado, a menos que su médico se lo indique. De ser necesario, puede ponerse un apósito de gasa de algodón. Después del tratamiento en la zona genital o anal, puede usar ropa íntima de algodón.
Si usa la crema de imiquimod para tratar verrugas genitales o anales, debe evitar el contacto sexual (oral, anal y genital) mientras tenga la crema sobre la piel. La crema de imiquimod puede debilitar los condones y diafragmas vaginales.
Los hombres no circuncidados que estén recibiendo tratamiento para verrugas ubicadas en el pene debajo del prepucio, deberán retraer el prepucio y limpiar la zona diariamente y antes de cada aplicación.
La crema de imiquimod debe usarse únicamente sobre la piel. No se aplique la crema de imiquimod en ojos, labios, fosas nasales, vagina o ano, ni cerca de estas áreas. En caso de contacto con la boca o los ojos, enjuague bien con agua inmediatamente.
La crema de imiquimod viene en paquetes de un solo uso. Deseche los paquetes abiertos si no usa toda la crema.
Pídales a su médico o farmacéutico una copia de la información del fabricante para el paciente.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si olvida una dosis, aplíquesela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, salte la que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No se coloque más crema para compensar la dosis que olvidó.
Imiquimod puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inesperado mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este producto en su envase original, perfectamente cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del calor y la humedad excesivos (nunca en el cuarto de baño). No lo congele.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Si alguna persona ingiere crema de imiquimod, llame a su centro local de control de intoxicaciones al 1-800-222-1222. Si la víctima perdió el conocimiento o no respira, llame al servicio local de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico. Si usa la crema de imiquimod para tratar el carcinoma de células basales superficiales, es importante que haga citas periódicas de seguimiento con su médico. Pregúntele a su médico con qué frecuencia debe hacerse revisar la piel.
No permita que ninguna otra persona use sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo volver a surtir su receta.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por DrTango.
|
Imiquimod Tópico
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5890
|
|
La dacarbacina inyectable debe aplicarse en un hospital o centro médico bajo la supervisión de un médico con experiencia en la administración de medicamentos usados en la quimioterapia contra el cáncer.
La dacarbacina puede provocar una disminución grave en la cantidad de células sanguíneas en la médula ósea. Esto puede provocar determinados síntomas y aumentar el riesgo de tener una infección o sangrado graves. Si tiene baja cantidad de células sanguíneas, es posible que su médico detenga o retrase su tratamiento. Si presenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato: fiebre, dolor de garganta, tos y congestión continuas u otros signos de infección, sangrado o moretones inusuales.
La dacarbacina puede causar daños en el hígado graves o que pongan la vida en riesgo. Los daños en el hígado pueden ocurrir con más frecuencia en personas que están recibiendo otros medicamentos de quimioterapia contra el cáncer junto con el tratamiento con dacarbacina. Si presenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato: náuseas, cansancio extremo, sangrado o moretones inusuales, falta de energía, pérdida del apetito, dolor en la parte superior derecha del abdomen o coloración amarillenta en la piel o los ojos.
La dacarbacina inyectable ha provocado defectos congénitos en animales. Este medicamento no ha sido estudiado en mujeres embarazadas, pero es posible que también pueda provocar defectos congénitos en bebés cuyas madres recibieron dacarbacina inyectable durante el embarazo. No debe usar dacarbacina inyectable mientras está embarazada o planea quedar embarazada, a menos que su médico decida que es el mejor tratamiento para su afección.
No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Su médico ordenará determinadas pruebas para verificar cómo está respondiendo su cuerpo a la dacarbacina.
Consulte a su médico sobre los riesgos de usar dacarbacina inyectable.
La dacarbacina se usa para tratar el melanoma (un tipo de cáncer de piel) que se ha propagado a otras partes del cuerpo. La dacarbacina también se usa en combinación con otros medicamentos para tratar el linfoma de Hodgkin (la enfermedad de Hodgkin; un tipo de cáncer que comienza en un tipo de glóbulos blancos que, normalmente, combate las infecciones). La dacarbacina pertenece a una clase de medicamentos llamados análogos de purinas. Actúa retardando o deteniendo el crecimiento de las células cancerosas en el cuerpo.
La presentación de la dacarbacina es en un polvo que se mezcla con líquido, y que un médico o un enfermero en un centro médico inyectan por vía intravenosa (en una vena) durante más de 1 minuto o administran mediante infusión por vía intravenosa durante 15 a 30 minutos, en un centro médico. Cuando la dacarbacina se usa para tratar el melanoma, puede inyectarse una vez al día durante 10 días seguidos cada 4 semanas o puede inyectarse una vez al día durante 5 días seguidos cada 3 semanas. Cuando la dacarbacina se usa para tratar el linfoma de Hodgkin puede inyectarse una vez al día durante 5 días seguidos cada 4 semanas o puede inyectarse una vez cada 15 días.
Pida a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento puede recetarse para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
La dacarbacina puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Imidazol Carboxamida
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5891
|
|
El durvalumab se usa de forma individual para tratar el cáncer de pulmón de células no pequeñas, (CPCNP) que se ha extendido a los tejidos cercanos y que no se puede extirpar con cirugía, pero ha empeorado después del tratamiento con otros medicamentos de quimioterapia y radiación. También se usa en combinación con tremelimumab-actl (Imjudo) y quimioterapia con platino para tratar cierto tipo de CPCNP que se ha extendido por los pulmones y a otras partes del cuerpo. La inyección de durvalumab también se usa en combinación con agentes quimioterápicos para tratar el cáncer de pulmón de células pequeñas en estadio extenso (CPCNP-EE) en adultos cuyo cáncer se ha extendido por los pulmones y a otras partes del cuerpo. También se usa en combinación con agentes quimioterápicos para tratar el cáncer de la vesícula biliar (CVB; cáncer de los órganos y conductos que producen y almacenan la bilis, el líquido producido por el hígado) en adultos cuyo cáncer se ha extendido a tejidos cercanos o a otras partes del cuerpo. El durvalumab también se usa en combinación con tremelimumab-actl para tratar el carcinoma hepatocelular (CHC; un tipo de cáncer de hígado) que no puede tratarse con cirugía. La inyección de durvalumab pertenece a una clase de medicamentos llamados anticuerpos monoclonales. Su acción consiste en ayudar a su sistema inmune a retardar o detener el crecimiento de células de cáncer.
La presentación de inyección de durvalumab es en líquido para que un médico o un enfermero lo inyecte por vía intravenosa durante 60 minutos en un hospital o centro médico. Por lo general, se administra una vez cada 2 semanas, una vez cada 3 semanas o una vez cada 4 semanas durante el tiempo que su médico le recomiende recibir tratamiento. El esquema de dosificación depende del tipo de cáncer que padezca y de cómo responda su cuerpo a la medicación.
La inyección de durvalumab puede causar reacciones graves o que ponen en riesgo la vida durante una infusión. Un médico o enfermero le observará de cerca mientras reciba la infusión y poco tiempo después de la infusión para estar seguros de que no tiene una reacción grave al medicamento. Informe a su médico o enfermero de inmediato si experimenta alguno de los siguientes síntomas que pueden aparecer durante o después de la infusión: escalofríos o temblores, picor, sarpullido, enrojecimiento, dificultad para respirar, sibilancias, mareos, fiebre, sensación de desmayo, dolor de espalda o cuello o hinchazón de la cara.
Su médico puede ralentizar su infusión, retrasar o detener su tratamiento con la inyección de durvalumab, o tratarlo con medicamentos adicionales dependiendo de su respuesta al medicamento y cualquier efecto secundario que desarrolle. Informe a su médico cómo se siente durante el tratamiento.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con la inyección de durvalumab, y cada vez que reciba una dosis. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) (
), o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
La inyección de durvalumab puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta del cuerpo a la inyección de durvalumab.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Imfinzi
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5892
|
|
Las tabletas de liberación inmediata de isosorbida se utilizan para manejar la angina (dolor de pecho) en personas que padecen la enfermedad de las arterias coronarias (estrechez de los vasos sanguíneos que suministran sangre al corazón). Las tabletas de liberación prolongada (acción prolongada) de isosorbida y cápsulas de liberación prolongada se utilizan para el control del dolor de pecho en las personas que tienen enfermedad de las arterias coronarias. La isosorbida solo se puede utilizar para prevenir la angina; no se puede utilizar para tratar un episodio de angina una vez que ha comenzado. La isosorbida es una clase de medicamento llamado vasodilatador. Funciona al relajar los vasos sanguíneos para que el corazón no trabaje tan duro y por consiguiente no necesite tanto oxígeno.
La presentación de isosorbida es en tabletas, tabletas de liberación prolongada (acción prolongada) y cápsulas de liberación prolongada para administrarse vía oral. La tableta por lo general se toma dos o tres veces todos los días. La tableta de liberación prolongada con frecuencia se toma una vez al día en la mañana. La cápsula de liberación prolongada con frecuencia se toma una vez al día.
Trague las tabletas o cápsulas de liberación prolongada enteras; no las triture, mastique, ni divida. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la isosorbida exactamente como se le indique. No tome más ni menos cantidad del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
La isosorbida controla el dolor de pecho pero no cura la enfermedad de las arterias coronarias. Continúe tomando isosorbida incluso si se siente bien. No deje de tomar isosorbida sin hablar con su médico.
Es probable que la isosorbida no funcione tan bien después de que la haya tomado por algún tiempo o si ha tomado muchas dosis. Su médico programará sus dosis para que exista un período de tiempo en el que no esté expuesto a la isosorbida todos los días. Si sus ataques de dolor de pecho ocurren con más frecuencia, duran más tiempo o se vuelven más graves en cualquier momento durante su tratamiento, llame a su médico.
Las tabletas de isosorbida también se usan con otros medicamentos para tratar la insuficiencia cardíaca. Pregunte a su médico acerca de los posibles riesgos de usar este medicamento para tratar su condición.
Este medicamento algunas veces se receta para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida.
La isosorbida puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénela a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
No deje que nadie más use su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor, JHK.
|
Imdur
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5893
|
|
La inyección de setmelanotida se usa para perder peso y evitar que se recupere ese peso en ciertos adultos y niños de 6 años o más que son obesos debido a ciertas afecciones hereditarias como la proopiomelanocortina (POMC), la proproteína convertasa subtilisina kexina tipo 1 (PCSK1) o la deficiencia del receptor de leptina (LEPR) (afecciones hereditarias que causan obesidad grave), o el síndrome de Bardet-Biedl (SBB; una afección hereditaria que puede causar obesidad grave). La setmelanotida pertenece a una clase de medicamentos denominados agonistas del receptor de la melanocortina 4 (MC4). Su acción consiste en activar vías en el cerebro para promover la pérdida de peso, disminuyendo el apetito y la ingesta de calorías, y aumentando el gasto energético.
La presentación de la setmelanotida es en solución (líquido) para inyectar de forma subcutánea (debajo de la piel). Por lo general se inyecta una vez al día, cuando se despierta, con o sin alimentos. Use la inyección de setmelanotida aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use la inyección de setmelanotida exactamente como se lo indicaron. No use una cantidad mayor ni menor, ni la use con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Es probable que su médico le dé una dosis baja de setmelanotida, y la aumente después de 2 semanas.
Si tiene POMC, PCSK1 o deficiencia de LEPR y no pierde cierta cantidad de peso después de 3 a 4 meses de tratamiento con la inyección de setmelanotida, no es probable que se beneficie del uso de este medicamento. Si tiene el síndrome de Bardet-Biedl y no pierde cierta cantidad de peso después de 1 año de tratamiento con la inyección de setmelanotida, no es probable que se beneficie del uso de este medicamento. Su médico podría indicarle que deje usar la inyección de setmelanotida.
Puede inyectarse usted mismo la inyección de setmelanotida, o pedir a un amigo o familiar que se la inyecte. Antes de usar la inyección de setmelanotida por primera vez, su médico o enfermera le mostrarán cómo preparar e inyectar una dosis del medicamento. Lea atentamente las instrucciones de uso escrita antes de inyectarse el medicamento por primera vez. Asegúrese de preguntar a su médico o farmacéutico si tiene alguna duda sobre cómo inyectar el medicamento.
Antes de que esté listo para administrase la inyección de setmelanotida, deberá sacar el medicamento del refrigerador y dejar que el vial repose durante 15 minutos para que alcance la temperatura ambiente. También puede entibiar la ampolla haciéndola rodar suavemente entre las palmas de las manos durante 60 segundos. No intente calentar el medicamento en un horno de microondas, colocarlo en agua caliente ni por cualquier otro método.
Observe siempre la solución de la inyección de setmelanotida antes de administrarla. Debe estar transparente e incolora a ligeramente amarilla. No use la inyección de setmelanotida si está turbia, contiene partículas o si ha pasado la fecha de caducidad marcada en el vial. Deseche las jeringas y las agujas ya usadas en un contenedor resistente a perforaciones. Pregúntele a su médico o farmacéutico cómo desechar el contenedor resistente a perforaciones.
Puede administrarse la inyección de setmelanotida en cualquier lugar de la parte delantera de los muslos, la parte posterior de la parte superior de los brazos o el estómago, excepto el ombligo y la zona de 5 centímetros (2 pulgadas) que lo rodea. No inyecte el medicamento en un área donde la piel esté sensible, magullada, enrojecida o dura, o donde tenga cicatrices, lunares o estrías. Elija un punto diferente cada vez que se inyecte el medicamento, a una distancia mínima de 2.5 centímetros de un punto que ya haya utilizado.
Es necesario continuar con el uso regular de la inyección de setmelanotida para mantener la pérdida de peso. Continúe usando la inyección de setmelanotida incluso si se siente bien y está perdiendo peso. No deje de usar la inyección de setmelanotida sin hablar antes con su médico.
Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación al día siguiente. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
La inyección de setmelanotida puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su empaque original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Guarde los viales de las inyecciones de setmelanotida sin abrir en el refrigerador, en la caja original. La inyección de setmelanotida refrigerada y no abierta se puede almacenar hasta la fecha que se muestra en la etiqueta de la compañía. Si no dispone de un refrigerador (por ejemplo, cuando está de vacaciones), los viales sin abrir pueden conservarse a temperatura ambiente durante un máximo de 30 días, pero después de ese tiempo deben desecharse. Los viales abiertos de la inyección de setmelanotida pueden conservarse hasta 30 días a temperatura ambiente o en el refrigerador.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Imcivree
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5894
|
|
El imatinib se usa para tratar ciertos tipos de leucemia (cáncer que empieza en los glóbulos blancos) y otros cánceres y trastornos de las células sanguíneas. El imatinib también es útil para tratar ciertos tipos de tumores del estroma gastrointestinal (GIST, por sus siglas en inglés; un tipo de tumor que crece en las paredes del aparato digestivo y que puede propagarse a otras partes del cuerpo). El imatinib también se usa para tratar el dermatofibrosarcoma protuberante (un tumor que se forma debajo de la capa superficial de la piel) cuando no es posible extirparlo quirúrgicamente, cuando ya se propagó a otras partes del cuerpo o cuando reaparece después de la cirugía. El imatinib pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la cinasa. Actúa al bloquear la acción de la proteína anormal que les indica a las células cancerosas que deben multiplicarse. Eso ayuda a detener la propagación de las células cancerosas.
La presentación del imatinib son tabletas para administrarse por vía oral. Suele tomarse con un vaso grande de agua, junto con la comida, una o dos veces al día. Tome el imatinib más o menos a la(s) misma(s) hora(s) todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones de la receta y pídales a su médico o farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome el imatinib según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico.
Trague las tabletas enteras; no las mastique ni triture. Si toca o entre en contacto directo con una tableta triturada, lave la área afectada a fondo.
Trague las tabletas enteras; no las mastique ni las triture. Si toca o entra en contacto directo con una tableta triturada, lave bien esa área de su cuerpo.
Si se le dificulta tragar las tabletas de imatinib, puede disolver en un vaso de agua o jugo de manzana todas las tabletas correspondientes a una dosis. Use 50 mL (un poco menos de 2 onzas) de líquido por cada tableta de 100 mg y 200 mL (un poco menos de 7 onzas) de líquido por cada tableta de 400 mg. Revuelva con una cuchara hasta que las tabletas se deshagan por completo y beba la mezcla de inmediato.
Si su médico le dijo que tomara 800 mg de imatinib, debe tomarse dos tabletas de 400 mg. No se tome 8 tabletas de 100 mg. La capa que recubre las tabletas contiene hierro, de modo que ingeriría demasiado hierro si toma 8 tabletas de 100 mg.
Es posible que el médico aumente o disminuya su dosis de imatinib durante el tratamiento. Eso depende de la eficacia del medicamento en su caso y de los efectos secundarios que tenga. Dígale al médico cómo se siente durante el tratamiento. Siga tomando el imatinib aunque se sienta bien. No deje de tomar el imatinib sin consultar a su médico.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
No coma toronja (pomelo) ni beba jugo de toronja mientras está tomando este medicamento.
Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, salte la que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
El imatinib puede desacelerar el crecimiento y desarrollo en los niños. El pediatra observará cuidadosamente el crecimiento de su niño. Converse con el pediatra sobre los riesgos de darle imatinib a su niño.
El imatinib puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inesperado mientras toma este medicamento.
Mantenga este producto en su envase original, perfectamente cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente, y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Su médico ordenará ciertas pruebas de laboratorio para ver como está respondiendo su organismo al imatinib.
No deje que ninguna otra persona use sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por DrTango.
|
Imatinib
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5895
|
|
La inyección de tildrakizumab-asmn se utiliza para tratar la psoriasis en placas de moderada a grave (una enfermedad de la piel en la cual se forman parches rojos y escamosos en algunas áreas del cuerpo) en las personas cuya psoriasis es demasiado grave para tratarla solo con medicamentos tópicos. La inyección de tildrakizumab-asmn se encuentra entre un tipo de medicamentos conocidos como anticuerpos monoclonales. Funciona deteniendo la acción de ciertas sustancias naturales en el cuerpo que causan los síntomas de la psoriasis.
La presentación de la inyección de tildrakizumab-asmn es en una jeringa precargada para inyectar de forma subcutánea (debajo de la piel) en el área del estómago, muslo o parte superior del brazo y debe hacerlo un médico o enfermero. Usualmente se inyecta una vez cada 4 semanas para las primeras dos dosis y luego una vez cada 12 semanas.
Su médico o farmacéutico le darán la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie el tratamiento con la inyección de tildrakizumab-asmn y cada vez que la reciba. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) (
) para obtener la Guía del medicamento.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si no acude a una cita con su médico para recibir una dosis de la inyección de tildrakizumab-asmn, programe otra cita tan pronto como sea posible.
La inyección de tildrakizumab-asmn puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Ilumya
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5896
|
|
La inyección de corticotropina de reposición se utiliza para tratar las siguientes afecciones:
La inyección de cortricotropina de reposición pertenece a una clase de medicamentos llamados hormonas. Trata varias afecciones al disminuir la actividad del sistema inmunológico de modo que no causará daño a los órganos. No se cuenta con suficiente información para saber cómo funciona la inyección de corticotropina de reposición para tratar los espasmos infantiles.
La inyección de corticotropina de reposición es un gel de acción prolongada que se inyecta bajo la piel o dentro del músculo. Cuando la inyección de corticotropina de reposición se utiliza para tratar los espasmos infantiles, por lo general se inyecta en un músculo dos veces al día durante dos semanas, y luego las inyecciones disminuyen gradualmente durante dos semanas más. Cuando la inyección de corticotropina de reposición se utiliza para tratar la esclerosis múltiple, por lo general se inyecta una vez al día durante 2 o 3 semanas y luego la dosis disminuye gradualmente. Cuando la inyección de corticotropina de reposición se utiliza para el tratamiento de otras afecciones, se inyecta una vez cada 24 a 72 horas, dependiendo de la afección a tratar y la eficacia con la que el medicamento funciona para tratar dicha afección. Use la inyección de corticotropina de reposición aproximadamente a la misma hora todos los días que le indican que debe inyectársela. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use la inyección de corticotropina de reposición exactamente como se indica. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de lo que le receta su médico.
Siga usando la inyección de corticotropina de reposición siempre y cuando lo haya recetado el médico. No deje de usar la inyección de corticotropina de reposición sin consultar a su médico. Si deja de usar la inyección de corticotropina de reposición, puede experimentar síntomas tales como debilidad, cansancio, piel pálida, cambios en el color de la piel, pérdida de peso, dolor de estómago y pérdida del apetito. Probablemente, su médico disminuirá su dosis gradualmente.
Puede inyectarse la corticotropina de reposición usted mismo o pedir a un pariente o amigo que lo haga. Usted o la persona que le pondrá las inyecciones debe leer las instrucciones del fabricante para inyectar el medicamento, antes hacerlo por primera vez en casa. Su médico le mostrará a usted o a la persona que le inyectará el medicamento cómo hacerlo, o su médico puede hacer los arreglos para que un enfermero vaya a su casa a mostrarle cómo inyectar el medicamento.
Necesitará una aguja y una jeringa para inyectar la corticotropina. Pregunte a su médico qué tipo de aguja y jeringa debe utilizar. No comparta agujas o jeringas ni las use más de una vez. Deseche las agujas y jeringas usadas en un recipiente a prueba de pinchazos. Pregunte a su médico o farmacéutico cómo deshacerse del recipiente a prueba de pinchazos.
Si se inyecta la corticotropina de reposición debajo de la piel, puede inyectarla en la parte superior del muslo o del brazo, o bien en el área del estómago, a excepción del ombligo y el área de 1 pulgada alrededor del mismo. Si inyecta corticotropina de reposición en un músculo, puede inyectarla en la parte superior del brazo o en la parte superior externa del muslo. Si va a aplicar la inyección a un bebé, debe hacerlo en la parte superior externa del muslo. Elija un lugar al menos a 1 pulgada del lugar donde ya ha inyectado el medicamento anteriormente. No inyecte el medicamento en cualquier área enrojecida, inflamada, que duela, esté dura o sensible o que tiene tatuajes, verrugas, cicatrices o marcas de nacimiento. No inyecte el medicamento en la rodilla o la ingle.
Revise el frasco de la inyección de corticotropina de reposición antes de preparar la dosis. Asegúrese de que el frasco está etiquetado con el nombre correcto del medicamento y que no ha pasado la fecha de vencimiento. El medicamento en el frasco debe ser transparente e incoloro y no debe estar turbio ni contener manchas o partículas. Si no tiene el medicamento correcto, el medicamento está vencido o no se ve como debería, llame a su farmacéutico y no use ese frasco.
Permita que el medicamento alcance la temperatura ambiente antes de inyectarlo. Puede calentar el medicamento al rodar el frasco entre sus manos o sostenerlo bajo el brazo durante unos minutos.
Si va a aplicarle a su hijo la inyección de corticotropina de reposición, puede recostarlo en su regazo o pedirle que se acueste mientras lo inyecta. Puede resultar útil que alguien más sostenga al niño o lo distraiga con un juguete ruidoso, mientras le inyecta el medicamento. Puede reducir el dolor de su hijo colocándole un cubo de hielo en el lugar donde inyectará el medicamento antes o después de la inyección.
Si le inyecta corticotropina de reposición a su hijo para tratar espasmos infantiles, su médico o farmacéutico le proporcionará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando el niño empiece el tratamiento con la inyección de corticotropina de reposición y cada vez que vuelvan a surtirle la receta médica. Lea la información atentamente y pregunte a su médico o farmacéutico si tiene alguna duda. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) (
) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
Este medicamento puede ser recetado para otros usos; pida a su médico o farmacéutico más información.
Informe a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o si está amamantando. Llame a su médico si queda embaraza mientras usa la inyección de corticotropina de reposición.
Su médico puede decirle que siga una dieta baja en sodio o alta en potasio. Su médico también puede recomendarle tomar un suplemento de potasio durante el tratamiento. Solicite a su médico que le proporcione más información.
Inyecte la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la siguiente dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No inyecte una dosis doble para compensar la que omitió.
La inyección de corticotropina de reposición puede retardar el crecimiento y el desarrollo de los niños. El médico de su hijo controlará atentamente su crecimiento. Hable con su médico sobre los riesgos de administrar este medicamento a su hijo.
El uso de la inyección de corticotropina de reposición puede aumentar el riesgo de presentar osteoporosis. Su médico podría ordenar algunas pruebas para revisar la densidad ósea durante el tratamiento. Hable con su médico sobre los riesgos de usar este medicamento y sobre las cosas que puede hacer para reducir la probabilidad de que presente osteoporosis.
La inyección de corticotropina de reposición puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en el envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacene en el refrigerador.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Cumpla con todas las citas con su médico. Su médico vigilará de cerca su salud durante y después del tratamiento.
No deje que nadie más use su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
H.P. Acthar Gel
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5897
|
|
La inyección de cabazitaxel puede provocar una disminución grave o potencialmente mortal del número de glóbulos blancos (un tipo de células sanguíneas necesarias para combatir las infecciones) en la sangre. Esto aumenta el riesgo de que desarrolle una infección grave. Informe a su médico si tiene 65 años o más, si tiene o ha tenido un número bajo de glóbulos blancos junto con fiebre, si ha sido tratado con radioterapia y si no puede seguir una dieta saludable. Su médico le pedirá pruebas de laboratorio para comprobar el número de glóbulos blancos en la sangre antes y durante el tratamiento. Si tiene un número bajo de glóbulos blancos, su médico puede disminuir la dosis o interrumpir o retrasar el tratamiento. Es posible que su médico también le recete un medicamento para ayudar a prevenir complicaciones que amenazan la vida si sus glóbulos blancos disminuyen. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: dolor de garganta, fiebre, escalofríos, dolor muscular, tos, sensación de ardor al orinar u otras señales de infección.
La inyección de cabazitaxel puede provocar reacciones alérgicas graves o potencialmente mortales, especialmente cuando recibe las dos primeras infusiones de la inyección de cabazitaxel. Su médico le administrará medicamentos para prevenir una reacción alérgica al menos 30 minutos antes de recibir la inyección de cabazitaxel. Debe recibir la infusión en un centro médico donde pueda ser tratado rápidamente si tiene una reacción. Informe a su médico si es alérgico a la inyección de cabazitaxel o al polisorbato 80 (un ingrediente que se encuentra en algunos alimentos y medicamentos). Pregúntele a su médico si no está seguro de si un alimento o medicamento al que es alérgico contiene polisorbato 80. Una reacción alérgica a la inyección de cabazitaxel puede comenzar a los pocos minutos de iniciar la infusión, y puede presentar los siguientes síntomas: erupción cutánea, enrojecimiento de la piel, picazón, mareo, desvanecimiento, hinchazón de la cara, dificultad para respirar u opresión en el pecho o la garganta. Informe a su médico o enfermero de inmediato si experimenta cualquiera de estos síntomas.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de cabazitaxel.
Hable con su médico sobre los riesgos de usar la inyección de cabazitaxel.
La inyección de cabazitaxel se usa junto con prednisona para tratar el cáncer de próstata(cáncer de un órgano reproductor masculino) que ya ha sido tratado con otros medicamentos. La inyección de cabazitaxel pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de los microtúbulos. Su acción consiste en retardar o detener el crecimiento de las células del cáncer.
La presentación de la inyección de cabazitaxel es en líquido para que lo inyecte un médico o enfermero por vía intravenosa (en una vena) durante una hora en un centro médico. Por lo general se administra una vez cada 3 semanas.
Deberá tomar prednisona todos los días durante el tratamiento con la inyección de cabazitaxel. Es importante que tome la prednisona exactamente según lo prescrito por su médico. Informe a su médico si omitió alguna dosis o si no ha tomado la prednisona según lo prescrito.
Es posible que su médico deba interrumpir o retrasar su tratamiento o disminuir su dosis si experimenta ciertos efectos secundarios graves. Asegúrese de informarle a su médico cómo se siente durante el tratamiento.
Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento puede ser recetado para otros usos; pida más información a su médico o a su farmacéutico.
Pregúntele a su médico si puede comer toronja o beber jugo de toronja mientras esté tomando este medicamento.
La inyección de cabazitaxel puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Hable con su farmacéutico si tiene alguna pregunta sobre la inyección de cabazitaxel.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Jevtana
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5898
|
|
La inyección de prabotulinumtoxinA-xvfs puede propagarse desde el área de la inyección y causar síntomas de botulismo, que incluyen dificultad grave o potencialmente mortal para respirar o tragar. Las personas que desarrollan dificultad para tragar durante su tratamiento con este medicamento pueden continuar teniendo esta dificultad durante varios meses. Es posible que deban recibir la alimentación a través de una sonda de alimentación para evitar que los alimentos o bebidas lleguen a los pulmones. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido dificultad para tragar, o problemas respiratorios, como asma o enfisema; o cualquier afección que afecte los músculos o los nervios, como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA, enfermedad de Lou Gehrig; es una enfermedad en la que los nervios que controlan el movimiento muscular mueren lentamente, lo que causa que los músculos se encojan y se debiliten), miastenia gravis (afección que hace que ciertos músculos se debiliten, especialmente después de la actividad), o síndrome de Lambert-Eaton (enfermedad que causa debilidad muscular que puede mejorar con la actividad).
La propagación de prabotulinumtoxinA-xvfs a áreas no tratadas puede causar otros síntomas además de dificultad para respirar o tragar. Los síntomas pueden aparecer dentro de las horas posteriores a la inyección o hasta varias semanas después del tratamiento. Si experimenta algunos de los siguientes síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia: pérdida de fuerza; o debilidad muscular en todo el cuerpo; visión doble o borrosa; párpados o frente caídos; dificultad para tragar o respirar: o problemas en el habla o decir palabras claramente.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con la inyección de prabotulinumtoxinA-xvfs y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, pregunte a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) (
) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
La inyección de prabotulinumtoxinA-xvfs se usa para suavizar temporalmente las líneas del entrecejo (arrugas entre las cejas) en adultos. Pertenece a una clase de medicamentos llamados neurotoxinas. Funciona bloqueando las señales nerviosas que causan un estiramiento y movimiento incontrolables de los músculos.
La presentación de la inyección de prabotulinumtoxinA-xvfs es en forma de polvo para mezclarse con un líquido que debe ser inyectado en el músculo por parte de un médico. Puede recibir inyecciones adicionales, no más de cada 3 meses, según la duración de los efectos del tratamiento.
Su médico seleccionará su dosis de inyección de prabotulinumtoxinA-xvfs en función de su afección y luego puede cambiarla para encontrar la dosis que le resulte más adecuada.
Una marca o tipo de toxina botulínica no se puede sustituir con otra.
La inyección de prabotulinumtoxinA-xvfs puede ayudarle a controlar su afección, pero no la curará. Puede tomar unos días o hasta varias semanas antes que sienta el beneficio completo de la inyección de prabotulinumtoxinA-xvfs. Pregunte a su médico cuándo puede esperar ver una mejoría y llame a su médico si sus síntomas no mejoran durante el tiempo esperado.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
La inyección de prabotulinumtoxinA-xvfs puede causar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico.
Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre la inyección de prabotulinumtoxinA-xvfs.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Jeuveau
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5899
|
|
El uso de daprodustat aumenta el riesgo de que se formen coágulos sanguíneos en, o se desplacen a, las piernas, los pulmones o el cerebro, o de que se desplacen a éstos. Informe a su médico si padece o ha padecido alguna vez una enfermedad cardíaca y si ha sufrido alguna vez un accidente cardiovascular. Llame inmediatamente a su médico o solicite asistencia médica urgente si experimenta alguno de los siguientes síntomas: dolor, sensibilidad, enrojecimiento, calor y/o hinchazón en las piernas; frialdad o palidez en un brazo o pierna; dificultad para respirar; tos persistente o con sangre; dolor en el pecho; dificultad repentina para hablar o entender conversaciones; confusión repentina; debilidad o entumecimiento repentinos de un brazo o pierna (especialmente en un lado del cuerpo) o de la cara; dificultad repentina para caminar, mareos o pérdida de equilibrio o coordinación o desmayos. Si está en tratamiento con hemodiálisis (tratamiento para eliminar los desechos de la sangre cuando los riñones no funcionan), puede formarse un coágulo de sangre en su acceso vascular (lugar donde el tubo de hemodiálisis se conecta a su cuerpo). Informe a su médico si su acceso vascular deja de funcionar como de costumbre.
Su médico ajustará su dosis de daprodustat para que su nivel de hemoglobina (cantidad de una proteína que se encuentra en los glóbulos rojos) sea lo suficientemente alto como para que no necesite una transfusión de glóbulos rojos (transferencia de los glóbulos rojos de una persona al organismo de otra para tratar una anemia grave). Si recibe suficiente daprodustat para aumentar su hemoglobina a un nivel normal o casi normal, existe un mayor riesgo de que sufra un accidente cerebrovascular o desarrolle problemas cardíacos graves o que pongan en riesgo su vida, incluyendo ataque cardíaco e insuficiencia cardiaca. Llame inmediatamente a su médico o solicite ayuda médica de urgencia si experimenta alguno de los siguientes síntomas: dolor, presión o tensión en el tórax; dificultad para respirar; náuseas, aturdimiento, sudoración y otras señales tempranos de ataque cardíaco; molestias o dolor en brazos, hombros, cuello, mandíbula o espalda; o hinchazón de manos, pies o tobillos.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico le ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al daprodustat. Su médico puede disminuir la dosis o indicarle que deje de tomar daprodustat durante un tiempo si las pruebas muestran que tiene un alto riesgo de sufrir efectos secundarios graves. Siga atentamente las instrucciones de su médico.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con daprodustat, y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) (
) para obtener la Guía del medicamento.
Hable con su médico sobre los riesgos de tomar daprodustat.
El daprodustat se usa para tratar la anemia (un número de glóbulos rojos inferior al normal) en personas con insuficiencia renal crónica (enfermedad en la que los riñones dejan de funcionar lenta y permanentemente durante un período de tiempo) que han estado recibiendo hemodiálisis durante al menos 4 meses. El daprodustat pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la HIF-PH. Su acción consiste en aumentar la hormona eritropoyetina, necesaria para que el organismo produzca más glóbulos rojos.
La presentación del daprodustat es en tabletas para tomar por vía oral. Generalmente se toma con o sin alimentos, una vez al día. Tome el daprodustat aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome el daprodustat exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Trague las tabletas enteras; no las parta, mastique ni triture.
Es probable que su médico tenga que ajustar periódicamente su dosis de daprodustat en función de sus análisis de laboratorio.
El daprodustat controla la anemia, pero no la cura. Siga tomando daprodustat, incluso si se siente bien. No deje de tomar daprodustat sin hablar con su médico.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
El daprodustat puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (
) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en
. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenarle o le ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al daprodustat.
Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que está tomando daprodustat.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Jesduvroq
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5900
|
|
La inyección de dostarlimab-gxly se usa sola y en combinación con otros medicamentos de quimioterapia para tratar a pacientes adultos con ciertos tipos de cáncer de endometrio (cáncer que comienza en el revestimiento del útero) que ha progresado o ha reaparecido después del tratamiento con otro(s) medicamento(s) de quimioterapia. La inyección de dostarlimab-gxly también se usa para tratar a pacientes adultos con cierto tipo de tumor sólido que se propagó a otras partes del cuerpo y que previamente fueron tratados sin éxito con otro medicamento de quimioterapia, y no tienen otras opciones de tratamiento satisfactorias. La inyección de dostarlimab-gxly pertenece a una clase de medicamentos conocidos como anticuerpos monoclonales. Su acción consiste en bloquear la acción de determinada proteína que se encuentra en las células de cáncer. Esto ayuda al sistema inmunitario de la persona a luchar contra las células cancerosas, y ayuda a retrasar el crecimiento del tumor.
La presentación de la inyección de dostarlimab-gxly es en solución (líquido) que un médico o enfermero administra por vía intravenosa (en una vena) en el transcurso de 30 minutos en un centro médico o centro de infusiones. Por lo general, se administra una vez cada 3 semanas en 4 o 6 ciclos, y luego una vez cada 6 semanas durante el tiempo que su médico le recomiende recibir el tratamiento.
La inyección de dostarlimab-gxly puede causar reacciones graves o que ponen en peligro la vida durante una infusión. Un médico o enfermero le observará cuidadosamente mientras reciba la infusión para estar seguro de que no tiene una reacción grave al medicamento. Informe a su médico o enfermero inmediatamente si experimenta alguno de los siguientes síntomas que pueden ocurrir durante la infusión: escalofríos, enrojecimiento, temblores, mareos, dificultad para respirar, sibilancias, fiebre, picazón, erupción cutánea, dolor de espalda o cuello o sensación de desmayo.
Su médico puede administrar la infusión más lentamente, detener de forma permanente o temporal su tratamiento con la inyección de dostarlimab-gxly, o tratarlo con medicamentos adicionales dependiendo de su respuesta al medicamento y de cualquier efecto secundario que experimente. Informe a su médico cómo se siente durante el tratamiento.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja del fabricante con información para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con la inyección de dostarlimab-gxly, y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea atentamente la información, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) (
), o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
Este medicamento puede ser recetado para otros usos; pida más información a su médico o a su farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si no acude a una cita para recibir la inyección de dostarlimab-gxly, llame a su médico tan pronto como le sea posible.
El dostarlimab-gxly puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (
) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico le ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al dostarlimab-gxly. Su médico ordenará una prueba de laboratorio antes de comenzar su tratamiento para determinar si su cáncer se puede tratar con dostarlimab-gxly.
Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre el dostarlimab-gxly.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS
Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists
, 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
|
Jemperli
|
open_text
|
other
|
2
|
es
|
5901
|
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.