raw_text
stringlengths
1
32.6k
topic
stringlengths
0
7.81k
speciallity
stringlengths
0
111
raw_text_type
stringclasses
3 values
topic_type
stringclasses
6 values
source
stringclasses
13 values
country
stringclasses
2 values
document_id
stringlengths
0
47
La mitomicina pielocalicial se usa para tratar cierto tipo de cáncer urotelial (cáncer del revestimiento de la vejiga y otras partes del tracto urinario) en adultos. La mitomicina pertenece a una clase de medicamentos llamados antracenodionas (antibióticos contra el cáncer). La mitomicina pielocalicial trata el cáncer al detener el crecimiento y la propagación de ciertas células. La presentación de la mitomicina es en polvo que se mezcla con una solución de gel y se administra a través del catéter (un pequeño tubo de plástico flexible) en el riñón. Lo administra un médico u otro proveedor de atención médica en un consultorio, hospital o clínica. Por lo general se administra una vez a la semana por 6 semanas. Si después de 3 meses de comenzar el tratamiento, su cuerpo responde a la mitomicina pielocalicial, la administración puede continuar una vez al mes por hasta 11 meses. Antes de recibir cada dosis de mitomicina, su médico puede indicarle que tome bicarbonato de sodio. Hable con su médico sobre cómo tomar bicarbonato de sodio antes de recibir mitomicina. Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Si no acude a una cita para recibir una dosis de mitomicina pielocalicial, llame a su médico tan pronto como le sea posible para reprogramar. La mitomicina pielocalicial puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. El médico ordenará algunas pruebas de laboratorio antes y durante el tratamiento para comprobar la respuesta de su cuerpo a la mitomicina pielocalicial. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre la mitomicina pielocalicial. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Jelmyto
open_text
other
2
es
5902
La leuprolida inyectable (Eligard, Lupron Depot) se utiliza para tratar los síntomas asociados con el cáncer de próstata avanzado. La leuprolida inyectable (Lupron Depot-PED, Fensolvi) se utiliza en niños de 2 años de edad y mayores para tratar la pubertad precoz central (CPP, por sus siglas en inglés) (una afección que provoca que las niñas [por lo general menos de 8 años de edad] y niños [por lo general menos de 9 años de edad] ingresen en la pubertad demasiado pronto, lo que tiene como consecuencia un crecimiento de los huesos y un desarrollo de las características sexuales más rápidos que lo normal). La leuprolida inyectable (Lupron Depot) se utiliza sola o con un otro medicamento (noretindrona) para tratar la endometriosis (una afección en la que el tipo de tejido que recubre el útero [matriz] crece en otras áreas del cuerpo y provoca dolor, menstruación [periodos] abundante o irregular y otros síntomas). La leuprolida inyectable (Lupron Depot) también se usa con otros medicamentos para tratar la anemia (cantidad de glóbulos rojos menor que la normal) provocados por fibromas uterinos (bultos no cancerosos en el útero). La leuprolida inyectable pertenece a una clase de medicamentos llamados agonistas de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH, por sus siglas en inglés). Esta actúa disminuyendo la cantidad de determinadas hormonas en el cuerpo. La presentación de la leuprolida inyectable es en suspensión de acción prolongada (Lupron) que un médico o un enfermero inyecta por vía intramuscular (en un músculo) en un consultorio médico o una clínica y, generalmente, se aplica una vez al mes (Lupron Depot, Lupron Depot-PED) o cada 3, 4 ó 6 meses (Lupron Depot-3 month, Lupron Depot-PED-3 month, Lupron Depot-4 month, Lupron Depot-6 Month). La presentación de la leuprolida inyectable también es en suspensión de acción prolongada (Eligard) que un médico o enfermero inyecta por vía subcutánea (justo por debajo de la piel) en un consultorio médico o una clínica y en general se aplica cada 1, 3, 4 ó 6 meses. La presentación de la leuprolida inyectable también es en suspensión de acción prolongada (Fensolvi) que se inyecte por via subcutanéa (justo debajo de la piel) por un médico o enfermera en un consultorio o una clínica y por lo general se administra cada 6 meses. Su médico le dirá la duración del tratamiento con leuprolida inyectable. Cuando se la utiliza en niños con pubertad precoz, la leuprolida inyectable (Lupron Depot-PED, Lupron Depot-PED-3 month, Fensolvi) probablemente será interrumpida por el médico del niño antes de los 11 años en el caso de las niñas y de los 12 años en el caso de los niños. Si usted recibe la suspensión de acción prolongada de leuprolida (Eligard) a través de una inyección por vía subcutánea, podría notar un pequeño bulto en el lugar donde se aplicó la inyección la primera vez que reciba el medicamento. Este bulto, eventualmente, debería desaparecer. La leuprolida puede provocar un aumento de determinadas hormonas en las primeras semanas después de la aplicación de la inyección. Su médico lo vigilará atentamente para detectar la aparición o el empeoramiento de síntomas durante este período. Pídales a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente. Este medicamento puede recetarse para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Si usted falta a una cita para recibir la leuprolida inyectable, debe llamar a su proveedor de atención médica de inmediato para volver a programar la cita. La leuprolida inyectable puede provocar una disminución de la densidad de los huesos que puede aumentar las probabilidades de que se produzcan fracturas de huesos. Consulte a su médico sobre los riesgos de usar este medicamento y para averiguar de qué forma puede disminuir estos riesgos. En los niños que reciben leuprolida inyectable (Lupron Depot-PED, Fensolvi) por pubertad precoz, es posible que se produzca la aparición o el empeoramiento de síntomas de desarrollo sexual durante las primeras semanas de tratamiento. En las niñas que reciben leuprolida inyectable (Lupron Depot-PED) por pubertad precoz, es posible que se inicie la menstruación o que haya manchado (sangrado vaginal leve) durante los primeros dos meses de tratamiento. Si el sangrado continúa después del segundo mes, llame a su médico. La leuprolida inyectable puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras está recibiendo este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Su médico ordenará la realización de determinadas pruebas de laboratorio y tomará determinadas medidas para evaluar la respuesta de su cuerpo a la leuprolida inyectable. Sus niveles de azúcar en la sangre y de hemoglobina glucosilada (HbA1c) también pueden revisarse periódicamente. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre la leuprolida inyectable. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Leuprolida inyectable
open_text
other
2
es
5903
El clorambucilo puede provocar una intensa disminución en la cantidad de células sanguíneas que produce la médula ósea. Posiblemente su médico ordene algunas pruebas de laboratorio antes y después del tratamiento y durante este, para ver si este medicamento está afectando las células sanguíneas. No falte a ninguna cita con el laboratorio. El clorambucilo puede aumentar el riesgo de desarrollar otros tipos de cáncer. Consulte a su médico sobre este riesgo. El clorambucilo puede interferir en el ciclo menstrual (periodo) normal en las mujeres y puede suspender la producción de espermatozoides en los hombres. El clorambucilo puede provocar infertilidad (dificultad para quedar embarazada) permanente; sin embargo, eso no significa que usted no pueda quedar embarazada o dejar embarazada a otra persona. Las mujeres embarazadas deben decírselo a su médico antes de empezar a tomar este medicamento. No debe quedar embarazada mientras esté en tratamiento con quimioterapia y por un tiempo después de los tratamientos. (Hable con su médico para que le dé más información). Use un método anticonceptivo confiable para evitar el embarazo. Si queda embarazada mientras toma clorambucilo, llame a su médico de inmediato. El clorambucilo puede causarle daños al feto. El clorambucilo se usa para tratar un determinado tipo de leucemia linfocítica crónica (CLL, por sus siglas en inglés, un tipo de cáncer de los glóbulos blancos). El clorambucilo también se usa para tratar el linfoma no Hodgkin (NHL, por sus siglas en inglés) y la enfermedad de Hodgkin (tipos de cáncer que se inician en determinados glóbulos blancos que, por lo general, combaten las infecciones). El clorambucilo pertenece a una clase de medicamentos llamados agentes alquilantes. Actúa retardando o deteniendo el crecimiento de las células cancerosas en el cuerpo. La presentación del clorambucilo es en tabletas para administrarse por vía oral. Suele tomarse una vez al día durante 3 a 6 semanas, pero, a veces, puede tomarse en forma intermitente, como una única dosis una vez cada 2 semanas o como una única dosis una vez al mes. La duración del tratamiento depende del tipo de medicamentos que esté tomando, de la manera en que su cuerpo responda a ellos y del tipo de cáncer que tenga. Tome el clorambucilo aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones del medicamento recetado, y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome el clorambucilo según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico. Es posible que su médico deba ajustar la dosis de clorambucilo según su respuesta al tratamiento y los efectos secundarios que tenga. Hable con su médico acerca de cómo se siente durante su tratamiento. No deje de tomar el clorambucilo sin consultar a su médico. Pida a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente. Este medicamento puede recetarse para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, deje pasar la dosis que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. El clorambucilo puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo en el refrigerador. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. No falte a ninguna cita con su médico. No deje que ninguna otra persona tome sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Leukeran
open_text
other
2
es
5904
El letrozol se usa para tratar el cáncer de seno en etapa inicialen mujeres que han experimentado la menopausia (cambio de vida; fin de los periodos menstruales mensuales) y que han recibido otros tratamientos, como radiación o cirugía para extraer el tumor. También se usa para tratar el cáncer de seno en etapa inicial en las mujeres que han experimentado la menopausia y que ya han sido tratadas con un medicamento llamado tamoxifeno (Nolvadex) durante 5 años. El letrozol también se usa en las mujeres que han experimentado la menopausia como primer tratamiento del cáncer de seno que se ha propagado dentro del seno o a otras áreas del cuerpo, o en mujeres cuyo cáncer de seno ha empeorado mientras tomaban tamoxifeno. El letrozol pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la aromatasa no esteroide. Actúa disminuyendo la cantidad de estrógeno que produce el cuerpo. Esto puede retardar o detener el crecimiento de algunos tipos de células del cáncer de seno que necesitan estrógeno para crecer. La presentación del letrozol es en una tableta para administrarse por vía oral, una vez al día, con o sin alimentos. Tome letrozol, aproximadamente, a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones del medicamento recetado, y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome letrozol exactamente según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico. Es posible que tenga que tomar letrozol durante varios años o más. Continúe tomando letrozol aunque se sienta bien. No deje de tomar letrozol sin consultar a su médico. Pídales a su médico o a su farmacéutico una copia de la información del fabricante para el paciente. Este medicamento puede recetarse para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, deje pasar la dosis que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. El letrozol puede provocar osteoporosis o empeorarla. Puede disminuir la densidad de los huesos y aumentar las probabilidades de que se produzcan fracturas o quebraduras de huesos. Consulte a su médico sobre los riesgos de tomar este medicamento. El letrozol puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras está tomando este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Es posible que su médico ordene determinadas pruebas de laboratorio para ver cómo responde su cuerpo al letrozol. No deje que ninguna otra persona tome sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Letrozol
open_text
other
2
es
5905
No tome ambrisentán si está embarazada o planea quedar embarazada. El ambrisentán puede dañar al feto. Si usted es mujer y puede quedar embarazada, no debe empezar a tomar ambrisentán hasta que una prueba de embarazo haya demostrado que no está embarazada. Debe utilizar dos métodos anticonceptivos fiables durante el tratamiento con este medicamento y durante 1 mes después de interrumpir el tratamiento. No mantenga relaciones sexuales sin protección. Hable con su médico sobre los métodos anticonceptivos que funcionarán para usted. Llame a su médico inmediatamente si no tiene la menstruación o cree que puede estar embarazada mientras está tomando ambrisentán. Debido al riesgo de malformaciones congénitas, el ambrisentán solo está disponible para las mujeres a través de un programa especial de distribución restringida. Se ha puesto en marcha un programa denominado Ambrisentán REMS ("Risk Evaluation and Mitigation Strategy", Estrategia de Evaluación y Mitigación de Riesgos) para garantizar que las pacientes se sometan a las pruebas de laboratorio adecuadas antes y durante el tratamiento con ambrisentán. Las mujeres solo pueden recibir ambrisentán si están inscritas en este programa. Su médico debe inscribirla en este programa. Solo puede recibir el medicamento en una farmacia que participe en el programa. Pregunte a su médico si tiene alguna duda sobre la participación en el programa o sobre cómo conseguir su medicación. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico le solicitará ciertas pruebas durante el tratamiento con ambrisentán. Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del Medicamento) cuando inicie el tratamiento con ambrisentán y cada vez que vuelva a surtir su receta. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) ( ), o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar ambrisentán. El ambrisentán se usa solo o en combinación con tadalafilo (Adcirca, Cialis) para tratar la hipertensión arterial pulmonar (HAP, presión arterial alta en los vasos que llevan la sangre a los pulmones). El ambrisentán puede mejorar la capacidad para hacer ejercicio y retardar el empeoramiento de los síntomas en personas con HAP. El ambrisentán pertenece a una clase de medicamentos llamados antagonistas de los receptores de endotelina. Su acción consiste en detener la acción de la endotelina, una sustancia natural que provoca el estrechamiento de los vasos sanguíneos e impide el flujo sanguíneo normal en las personas que padecen HAP. La presentación del ambrisentán es en tabletas para tomar por vía oral. Por lo general, se toma una vez al día, con o sin alimentos. Tome ambrisentán aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome ambrisentán exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Trague las tabletas enteras; no las parta, mastique ni triture. Es posible que su médico le indique que empiece con una dosis baja de ambrisentán, y que aumente su dosis gradualmente. El ambrisentán controla los síntomas de PAH, pero no la cura. Siga tomando ambrisentán aunque se sienta bien. No deje de tomar ambrisentán sin hablar con su médico. Si deja de tomar ambrisentán, su afección podría empeorar. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió. Algunos hombres que tomaban un medicamento similar al ambrisentán desarrollaron un recuento de espermatozoides (número de células reproductoras masculinas) inferior al normal; un efecto que podría afectar a su capacidad para engendrar un hijo. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar ambrisentán si le gustaría tener hijos en el futuro. El ambrisentán puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. No deje que nadie más tome su medicamento. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Letairis
open_text
other
2
es
5906
El ketorolaco oftálmico se usa para tratar la comezón en los ojos provocada por la alergia. También se usa para tratar la hinchazón y el enrojecimiento (inflamación) que pueden producirse después de la cirugía de cataratas. El ketorolaco oftálmico pertenece a una clase de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (NSAID). Actúa deteniendo la liberación de sustancias que provocan los síntomas de alergia e inflamación. El ketorolaco oftálmico se presenta en forma de solución (líquido) que se pone en los ojos. Para los síntomas de la alergia, se p generalmente pone una gota en los ojos afectados, cuatro veces por día. Para la inflamación después de la cirugía de cataratas, se aplica generalmente una gota en los ojos afectados, cuatro veces por día durante 2 semanas, comenzando 24 horas después de la cirugía. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de la receta y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Utilice ketorolaco oftálmico exactamente según las indicaciones. No utilice más o menos cantidad ni lo utilice con mayor frecuencia de la que le haya recetado su médico. Sus síntomas de alergia (comezón en los ojos) deben mejorar cuando se ponen las gotas . Si sus síntomas no mejoran o si empeoran, llame a su médico. Para el tratamiento de la comezón en los ojos provocada por alergia, siga usando las gotas de ketorolaco hasta que ya no esté expuesto a la sustancia que provoca su síntoma, la temporada de alergia haya terminado o su médico le indique que deje de usarlo.♥ A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Si olvida una dosis, pongase en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, deje pasar la que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No se ponga una dosis doble para compensar la que olvidó. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este producto en su envase original, perfectamente cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Si alguien traga las gotas de ketorolaco, llame al centro de control de intoxicaciones local al 1-800-222-1222. Si la víctima se ha desmayado o no respira, llame a los servicios de emergencia local al 911. No falte a ninguna cita con su médico. No permita que ninguna otra persona use sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por DrTango.
Ketorolaco oftálmico
open_text
other
2
es
5907
La dexametasona disminuye la irritación, enrojecimiento, ardor y la inflmación en los ojos, todos síntomas provocados por productos químicos, calor, radiación, infecciones, alergias, o cuerpos extraños en los ojos. A veces se usa después de una cirugía en los ojos. Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico. La dexametasona viene envasada en forma de gotas para los ojos y ungüento oftálmico. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. Si usted está usando la solución concentrada de las gotas de dexametasona (Maxidex), agite bien el envase antes de aplicar cada dosis. No es necesario agitar las gotas para los ojos de dexametasona (Decadron). Las gotas para los ojos de dexametasona pueden ser usadas para reducir el enrojecimiento, ardor, e inflamación de los oídos. Converse con su doctor acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su condición. Aplique la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese la que no aplicó y siga con la dosificación regular. No aplique una dosis doble para compensar la que olvidó. Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Cumpla con todas las citas con su doctor. No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento. Si usted todavía tiene síntomas de irritación de los ojos después de que usted termine de usar dexametasona, llame a su doctor. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
Maxidex
open_text
other
2
es
5908
El pirbuterol se usa para prevenir y tratar el resoplo (silbido al respirar), la respiración entrecortada y la dificultad para respirar, todos síntomas provocados por el asma, bronquitis crónica, enfisema y otro tipo de enfermedades que afectan al pulmón. El pirbuterol pertenece a una clase de medicamentos llamados broncodilatadores beta-agonistas. Funciona al relajar y abrir los bronquios, permitiendo el paso normal de aire a los pulmones, facilitando la respiración. El pirbuterol viene envasado en forma de aerosol para inhalar por vía oral. Por lo general la dosis es entre 1 y 2 bocanadas cada 4 a 6 horas, según sea necesario, para aliviar o prevenir los síntomas. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. No tome más de 12 bocanadas cada 24 horas (1 día). El pirbuterol controla los síntomas del asma y de otro tipo de enfermedades que afectan al pulmón, pero no las cura. No deje de tomar este medicamento sin antes conversar con su doctor. Antes de usar el inhalador de pirbuterol por primera vez, lea las instrucciones que vienen con el medicamento. Pídale a su terapeuta, farmacéutico o doctor, que le muestre cómo usarlo y practique con el inhalador mientras lo observan. Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico. Tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Evite perforar el envase de aerosol, desecharlo en un incinerador o ponerlo sobre el fuego. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Su doctor podría ordenar algunos exámenes de laboratorio para determinar la respuesta de su cuerpo a este medicamento. Para aliviar la sensación de sequedad en la boca o irritación de la garganta, enjuague su boca con agua, mastique chicle o chupe caramelos sin azúcar después de usar el inhalador. Los dispositivos de inhalación requieren limpieza regular. Una vez a la semana, remueva la tapa de la boquilla, voltée el inhalador hacia abajo y límpiela con un paño seco y limpio. Golpée suavemente la parte superior del inhalador para que baje la aleta y pueda ver el orificio por donde sale el spray. Limpie la superficie de la aleta con algodón seco. No deje que otras personas tomen su medicamento. Probablemente su prescripción no podrá ser renovada por el farmacéutico sin autorización médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
Maxair
open_text
other
2
es
5909
Es posible que ya esté infectado con hepatitis B (un virus que infecta el hígado y puede causar daño hepático grave), pero que no tenga ningún síntoma de la enfermedad. En este caso, tomar la combinación de glecaprevir y pibrentasvir puede aumentar el riesgo de que su infección se vuelva más grave o ponga en riesgo su vida, y usted desarrollará síntomas. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido una infección con el virus de hepatitis B. Su médico ordenará una prueba de sangre para saber si está o alguna vez ha estado infectado con hepatitis B. Su médico también lo monitoreará de cerca para detectar señales de infección de hepatitis B durante el tratamiento y varios meses después. Si es necesario, su médico podría darle medicamentos para tratar esta infección antes y durante el tratamiento con la combinación de glecaprevir y pibrentasvir. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas durante o después de su tratamiento, llame a su médico de inmediato: cansancio excesivo, ictericia en la piel o en los ojos, pérdida de apetito, náusea, vómitos, heces pálidas, dolor en el lado derecho superior del estómago u orina oscura. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico puede ordenar algunas pruebas antes, durante y después de su tratamiento para comprobar la respuesta de su cuerpo a la combinación de glecaprevir y pibrentasvir. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar glecaprevir y pibrentasvir. La combinación de glecaprevir y pibrentasvir se usa para tratar ciertos tipos de infección de hepatitis C crónica (prolongada) (inflamación del hígado causada por un virus) en adultos y niños de 3 años y mayores. También se usa para tratar ciertos tipos de infección de hepatitis C crónica en adultos y niños de 3 años y mayores que ya han recibido otro medicamento para tratar su infección por hepatitis C. El glecaprevir pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la proteasa NS3/4A de VHC. Su acción consiste en disminuir la cantidad del virus de hepatitis C (HCV) en el cuerpo. El pibrentasvir pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores del HCV NS5A. Su acción consiste en detener el virus que causa que la hepatitis C se propague dentro del cuerpo. La presentación de la combinación de glecaprevir y pibrentasvir es en tableta o gránulos para tomar por vía oral. Por lo general, se toma con los alimentos una vez al día por 8 a 16 semanas. Su médico le indicará cuántas tabletas o paquetes de gránulos debe tomar para cada dosis. Tome glecaprevir y pibrentasvir aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome glecaprevir y pibrentasvir exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Los gránulos de glecaprevir y pibrentasvir deben tomarse con alimentos blandos sin masticar. Para preparar una dosis de glecaprevir y pibrentasvir en gránulos con comida blanda, espolvoree todo el contenido de los paquetes de gránulos en un tazón o taza sobre una pequeña cantidad de comida blanda, como mantequilla de maní, mantequilla de chocolate y avellana, queso crema, mermelada o yogur griego. No mezcle los gránulos con líquidos o alimentos que puedan deslizarse de la cuchara para evitar que el medicamento se disuelva demasiado rápido. Dé toda la mezcla dentro de los 15 minutos de haber espolvoreado los gránulos en la comida. Si los gránulos se pegan al tazón o a la taza, añada una pequeña cantidad de alimento blando y trague el resto de la mezcla. Para evitar un regusto amargo, no debe masticar ni disolver los gránulos en la comida. Continúe tomando glecaprevir y pibrentasvir incluso si se siente bien. La duración del tratamiento depende de su afección, si ha tomado previamente ciertos medicamentos para VHC, qué tan bien responda al medicamento y si experimenta efectos secundarios graves. No deje de tomar glecaprevir y pibrentasvir sin hablar con su médico. Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Si han pasado 18 horas o menos desde que olvidó tomar una dosis de glecaprevir y pibrentasvir, tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde ese día con la comida. Sin embargo, si han pasado más de 18 horas desde la hora en debería haber tomado su dosis, omita la dosis que le faltó y siga tomando su dosis normal. No duplique la dosis para compensar la que omitió. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Mavyret
open_text
other
2
es
5910
La neomicina, un antibiótico, se usa para prevenir o tratar las infecciones de la piel provocadas por bacterias. No es eficaz contra las infecciones virales o provocadas por herpes. Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico. La neomicina viene envasada en forma de crema y de ungüento para aplicar sobre la piel. La neomicina por lo general se usa entre 1 y 3 veces al día. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. Limpie a fondo la zona afectada, deje que se seque y luego frote suavemente el medicamento hasta que la mayoría desaparezca. Use justo lo suficiente para cubrir la zona afectada. Lávese las manos después de aplicar el medicamento. No aplique al área genital de los niños, especialmente si la piel está lesionada, a menos que haya sido indicado por un doctor. Si está administrando este medicamento en el área genital de los niños, no use pañales ni calzones plásticos ajustados. Este uso puede aumentar la absorción del medicamento, y causar efectos perjudiciales. Aplique sólo cantidades pequeñas de neomicina a los rasguños, cortes, quemaduras, lesiones y heridas, y no lo aplique con mayor frecuencia que la indicada. La neomicina puede absorberse en el cuerpo a través de la piel lesionada y provocar problemas al riñón y dificultad para oír. Aplique la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no aplicó y siga con la dosificación regular. No aplique una dosis doble para compensar la que olvidó. Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Cumpla con todas las citas con su doctor. El metronidazol es sólo para uso externo. Evite el contacto del medicamento con sus ojos, nariz o boca y no lo ingiera. No aplique apósitos, vendas, cosméticos, lociones o medicamentos para la piel de otro tipo al área que está siendo tratada a menos que su doctor le diga. No deje que otras personas usen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento. Si todavía tiene síntomas de la infección después de haber terminado de usar el medicamento, llame a su doctor. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
Neo-Cortef
open_text
other
2
es
5911
La aplicación de nelarabina inyectable debe hacerse siempre bajo la supervisión de un médico con experiencia en el uso de medicamentos de quimioterapia contra el cáncer. La nelarabina puede causar daños graves en el sistema nervioso que pueden persistir aunque usted suspenda el uso del medicamento. Informe a su médico si alguna vez lo trataron con quimioterapia aplicada directamente en el líquido que rodea al cerebro o la columna vertebral, o radioterapia en el cerebro o la columna vertebral y tiene o alguna vez ha tenido problemas del sistema nervioso. Un médico o enfermera le monitoreará mientras recibe la inyección de nelarabina y por al menos 24 horas después de cada dosis. Si presenta alguno de estos síntomas, llame a su médico de inmediato: somnolencia extrema; confusión; entumecimiento y hormigueo de manos, pies o dedos de las manos o los pies; problemas con las habilidades motrices finas, como abotonarse la ropa; debilidad muscular; inestabilidad al caminar; debilidad al levantarse de una silla baja o al subir escaleras; más tropiezos al caminar en superficies desparejas; temblor incontrolable de alguna parte del cuerpo; disminución del sentido del tacto; incapacidad para mover cualquier parte del cuerpo; convulsiones o coma (pérdida de la consciencia por un tiempo). Consulte a su médico sobre los riesgos del uso de nelarabina. La nelarabina se usa para tratar ciertos tipos de leucemia (cáncer que empieza en los glóbulos blancos) y linfoma (cáncer que comienza en las células del sistema inmunológico) que no han respondido al tratamiento o que reaparecen después del tratamiento con otros medicamentos. La nelarabina pertenece a una clase de medicamentos llamados antimetabolitos. Actúa destruyendo las células cancerosas. La nelarabina inyectable viene en forma de un líquido que el médico o enfermera deben administrar por vía intravenosa (en la vena) en un hospital o una clínica. Por lo general, se usa en adultos una vez al día durante el primero, tercero y quinto días del ciclo de dosificación. Por lo general, en los niños se usa una vez al día durante 5 días. En general, este tratamiento se repite cada 21 días. Es posible que el médico posponga el tratamiento si usted presenta ciertos efectos secundarios. Pídales a su médico o farmacéutico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Llame a su médico de inmediato si no puede asistir a una cita para que le apliquen una dosis de nelarabina. La nelarabina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inesperado mientras usa este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y el laboratorio. Quizá su médico ordene ciertas pruebas de laboratorio para verificar la respuesta de su organismo a la nelarabina. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por DrTango.
Nelarabina Inyectable
open_text
other
2
es
5912
El oftálmica nedocromilo se usa para tratar la picazón en los ojos causada por las alergias. Los síntomas de las alergias ocurren cuando unas células del cuerpo, llamadas mastocitos, liberan sustancias después de que usted entre en contacto con algo a lo que es alérgico. El nedocromilo pertenece a una clase de medicamentos llamados estabilizadores de mastocitos. Funciona al detener la liberación de estas sustancias. El oftálmica nedocromilo viene como una solución (liquida) que se ponen en los ojos. Por lo general se aplica un par de gotas a los ojos afectados dos veces al día. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. Los síntomas de sus alergias (picazón en los ojos) deberían mejorar al aplicar gotas de ojos. Si los síntomas no mejoran o si empeoran, llame a su doctor. Siga usando el medicamento aunque sus ojos se sientan mejor. Siga usándolo hasta que usted ya no esté expuesto a la sustancia que ha provocado sus síntomas, la estación de alergias se haya acabado, o su doctor le haya dicho que deje de usarlo. Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico. Aplique la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no aplicó y siga con la dosificación regular. No aplique una dosis doble para compensar la que olvidó. Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Cumpla con todas las citas con su doctor. No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
Nedocromilo oftálmico
open_text
other
2
es
5913
Los estudios han demostrado que los antipsicóticos (medicamentos para las enfermedades mentales), como la iloperidona, suponen un mayor riesgo de muerte durante el tratamiento para adultos mayores con demencia (un trastorno del cerebro que afecta la capacidad para recordar, pensar con claridad, comunicarse y realizar actividades cotidianas, y que puede provocar alteraciones del estado de ánimo y de la personalidad). Además, los adultos mayores con demencia tienen mayores probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular o un mini accidente cerebrovascular durante el tratamiento. La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) no ha autorizado el uso de la iloperidona para el tratamiento de problemas de conducta en los adultos mayores con demencia. Hable con el médico que le recetó este medicamento si usted, un familiar o una persona a su cargo tienen demencia y están tomando iloperidona. Si desea más información, visite el sitio de Internet de la FDA: . La iloperidona se usa para tratar los síntomas de la esquizofrenia (una enfermedad mental que provoca pensamientos perturbados o fuera de lo común, pérdida de interés en la vida y emociones intensas e inapropiadas). La iloperidona pertenece a una clase de medicamentos llamados antipsicóticos atípicos. Actúa modificando la actividad de ciertas sustancias naturales en el cerebro. La presentación de la iloperidona es en tabletas para administrarse por vía oral. Suele tomarse dos veces al día, con o sin alimentos. Tome la iloperidona aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones del medicamento recetado y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome la iloperidona según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico. Es probable que su médico le recete al principio una dosis baja de iloperidona y que la aumente de manera gradual, no más de una vez al día durante los primeros 7 días. Su médico también deberá recetarle al principio una dosis baja de iloperidona y deberá aumentarla de manera gradual si usted no toma la iloperidona durante 3 días o más en cualquier momento de su tratamiento. La iloperidona puede ayudarlo a controlar sus síntomas, pero no curará su afección. Es posible que transcurran hasta 2 semanas o más antes de que la iloperidona comience a controlar sus síntomas. Siga tomando iloperidona aunque se sienta bien. No deje de tomar la iloperidona sin consultar a su médico. Este medicamento puede recetarse para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. Pregúntele a su médico si puede comer toronja y beber jugo de esta fruta mientras toma este medicamento. Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, deje pasar la que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. La iloperidona puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño). Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Es posible que su médico ordene determinadas pruebas de laboratorio para ver cómo está respondiendo su organismo a la iloperidona. No deje que ninguna otra persona tome sus medicamentos. Hágale a su farmacéutico todas las preguntas que tenga acerca de cómo volver a surtir su receta. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por DrTango y JHK.
Iloperidona
open_text
other
2
es
5914
La inyección de canakinumab se usa para tratar ciertos síndromes de fiebre periódica (afecciones hereditarias en las que el organismo ataca sus propios tejidos y órganos causando fiebre, inflamación, dolor articular y muscular, enrojecimiento o dolor ocular, dolor de estómago, erupción cutánea y fatiga) incluyendo el síndrome autoinflamatorio familiar inducido por frío (FCAS, por sus siglas en inglés) y el síndrome de Muckle-Wells (MWS) en adultos y niños a partir de 4 años de edad; y síndrome periódico asociado al receptor del factor de necrosis tumoral (TRAPS, por sus siglas en inglés), deficiencia de mevalonato quinasa (MKD)/síndrome de hiperinmunoglobulina D (HIDS) y fiebre mediterránea familiar (FMF) en adultos y niños. La inyección de canakinumab también se usa para el tratamiento de la enfermedad de Still (una afección en la que el organismo ataca sus propios tejidos causando inflamación, fiebre, sarpullido, dolor de cabeza, fatiga y dolor articular y muscular), incluida la enfermedad de Still de inicio en la edad adulta (EIAA) y la artritis idiopática juvenil sistémica (AIJS) en pacientes de 2 años o más. También se usa para tratar los brotes de gota (ataques repentinos de enrojecimiento, hinchazón, dolor y calor en una o más articulaciones) en adultos que no fueron tratados exitosamente con otros tratamientos o que no pueden tomarlos ni tolerarlos. El canakinumab pertenece a una clase de medicamentos llamados antagonistas de la interleucina. Su acción consiste en bloquear la actividad de la interleucina, una sustancia del organismo que provoca inflamación. La presentación del canakinumab es en solución (líquido) para que un médico o enfermero lo inyecte por vía subcutánea (bajo la piel). Para tratar los síndromes de fiebre periódica, suele administrarse una vez cada 4 u 8 semanas, según el tipo de síndrome de fiebre periódica que se trate. Para tratar la enfermedad de Still, suele administrarse una vez cada 4 semanas. Para tratar las crisis agudas de gota, suele administrarse como dosis única en el momento de la crisis. Si aparecen nuevas crisis agudas de gota, pueden administrarse dosis adicionales al menos 12 semanas después de la dosis anterior. Es posible que su médico empiece con una dosis baja de la inyección de canakinumab, y que la aumente de manera gradual. Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con canakinumab. Lea atentamente la información, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) ( ), o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo. Si falta a una cita para recibir la inyección de canakinumab, llame a su médico de inmediato. La canakinumab puede aumentar el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer. Hable con su médico sobre los riesgos de usar este medicamento. El canakinumab puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al canakinumab. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Ilaris
open_text
other
2
es
5915
La dexmedetomidina se usa para tratar episodios de agitación en personas que padecen esquizofrenia (una enfermedad mental que provoca pensamientos alterados o inusuales, pérdida de interés por la vida y emociones fuertes o inapropiadas) o trastorno bipolar (trastorno maníaco depresivo; una enfermedad que provoca episodios de depresión, episodios de manía grave y otros estados de ánimo anormales). La dexmedetomidina pertenece a una clase de medicamentos denominados agonistas de los receptores alfa . Su acción consiste en cambiar la actividad de ciertas sustancias naturales en el cerebro. La presentación de la dexmedetomidina es en una película sublingual para colocar debajo de la lengua o en la encía inferior de la boca (detrás del labio inferior). Por lo general, se toma según sea necesario como dosis única bajo la supervisión de un profesional de atención médica. Si sigue agitado después de recibir la primera dosis, se le pueden administrar hasta 2 dosis adicionales, con al menos 2 horas de diferencia. Para tomar la película sublingual de dexmedetomidina, retire la película de la bolsa de aluminio con las manos limpias y secas, y coloque la película debajo de la lengua. También puede colocar la lámina en la encía inferior (detrás del labio inferior). La película quedará pegada. Cierre la boca y deje la película en su sitio hasta que se disuelva por completo. No mastique ni trague la película sublingual. La película puede tardar cerca de 6 a 8 minutos en disolverse debajo de la lengua, o unos 18 minutos en disolverse en la encía inferior. No coma ni beba durante al menos 15 minutos después de colocarse la película debajo de la lengua. No coma ni beba durante al menos 1 hora después de colocarse la película en la encía inferior (detrás del labio inferior). Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. La dexmedetomidina puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la dexmedetomidina. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Igalmi
open_text
other
2
es
5916
La ifosfamida puede provocar una disminución grave en el número de células sanguíneas en la médula ósea. Esto puede causar ciertos síntomas y puede aumentar el riesgo de que presente sangrado o una infección grave o potencialmente mortal. Si presenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: dolor de garganta, escalofríos, fiebre, congestión y tos persistente u otros signos de infección; sangrado o moretones inusuales; heces sanguinolentas, negras o alquitranadas; vómito con sangre; o vomitar sangre o material color café que se asemeja a café molido. La ifosfamida puede provocar daño grave o que representa un peligro para la vida del sistema nervioso. Si presenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: confusión; mareos; visión borrosa; ver cosas o escuchar voces que no existen (alucinaciones); o dolor, ardor, entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies; convulsiones; o coma (pérdida de la conciencia por un período de tiempo). La ifosfamida puede causar problemas graves o potencialmente mortales de los riñones. Los problemas de los riñones pueden ocurrir durante la terapia o meses o años después de que haya terminado el tratamiento. Informe a su médico si sufre o alguna vez sufrió alguna enfermedad de los riñones. Si presenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: micción reducida; inflamación del rostro, brazos, manos, pies, tobillos o parte inferior de las piernas; o cansancio o debilidad inusuales. La ifosfamida puede ocasionar efectos secundarios urinarios graves. Informe a su médico si tiene problemas para orinar. El médico puede decirle que no reciba la ifosfamida o que se espere para iniciar el tratamiento hasta que pueda orinar regularmente. También informe al médico si tiene una infección del tracto urinario o si está recibiendo o ha recibido radioterapia (rayos X) a la vejiga. Informe al médico y al farmacéutico si está tomando o alguna vez le han administrado busulfán (Busulfex). Si presenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: sangre en la orina o micción frecuente, urgente o dolorosa. El médico le dará otro medicamento para ayudar a prevenir los efectos secundarios urinarios graves durante el tratamiento con ifosfamida. Además, debe beber líquidos abundantes y orinar con frecuencia durante el tratamiento para ayudar a reducir los efectos secundarios urinarios. Cumpla con todas las citas con su médico y con las del laboratorio. El médico ordenará exámenes de laboratorio regularmente antes y durante el tratamiento para determinar la respuesta de su cuerpo a la ifosfamida y así tratar los efectos secundarios antes de que se agraven. La ifosfamida se usa en combinación con otros medicamentos para tratar el cáncer de los testículos que no ha mejorado o ha empeorado después del tratamiento con otros medicamentos o radioterapia. La ifosfamida pertenece a una clase de medicamentos llamados agentes alquilantes. Su acción consiste en retardar o detener el crecimiento de células cancerosas en el cuerpo. La presentación de ifosfamida es en forma de polvo que debe mezclarse con líquido para que un médico o un enfermero lo inyecte por vía intravenosa (en una vena) por un mínimo de 30 minutos, en un centro médico. Puede inyectarse una vez al día por 5 días consecutivos. Este tratamiento puede repetirse cada 3 semanas. La duración del tratamiento depende de la respuesta del cuerpo al tratamiento con ifosfamida. Es posible que su médico deba retrasar el tratamiento si usted experimenta ciertos efectos secundarios. Es importante que informe a su médico cómo se siente durante el tratamiento con ifosfamida. La ifosfamida también se usa en ocasiones para tratar el cáncer de vejiga, cáncer del pulmón, cáncer de los ovarios (cáncer que inicia en los órganos reproductivos femeninos donde se forman los óvulos), cáncer de cérvix y ciertos tipos de sarcomas de hueso o tejido suave (cáncer que se forma en los músculos y los huesos). Pregunte al médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección. Este medicamento puede ser recetado para otros usos; pida a su médico o farmacéutico más información. No coma grandes cantidades de toronja ni tome jugo de toronja mientras le administran este medicamento. La ifosfamida puede aumentar el riesgo de que desarrollo otros cánceres. Hable con su médico sobre los riesgos de que le administren la inyección de ifosfamida. La ifosfamida puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Ifex
open_text
other
2
es
5917
El indinavir se usa junto con otros medicamentos para tratar la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). El indinavir pertenece a una clase de medicamentos denominados inhibidores de la proteasa. Actúa disminuyendo la cantidad de VIH en la sangre. Aunque el indinavir no cura el VIH, puede disminuir su probabilidad de desarrollar síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y enfermedades relacionadas con el VIH, como infecciones graves o cáncer. Tomar estos medicamentos junto con la adopción de prácticas sexuales más seguras y otros cambios en el estilo de vida disminuye el riesgo de transmitir el virus VIH a otras personas. La presentación del indinavir es en cápsulas que se administran por vía oral. Por lo general, se toma cada 8 horas (tres veces al día). Tome indinavir, aproximadamente, a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier parte que no entienda. Tome indinavir según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con mayor frecuencia que la indicada por su médico. Tome indinavir con el estómago vacío, 1 hora antes de las comidas o 2 horas después de las comidas, con agua, leche descremada o sin grasas, jugo, café o té. No obstante, si el indinavir le causa malestar en el estómago, puede tomarse con una comida ligera, como tostadas secas o copos de maíz con leche descremada o sin grasas. Hable con su médico o farmacéutico acerca de qué alimentos pueden consumirse con indinavir. No triture ni mastique la cápsula, pero puede abrirse y mezclarse con puré de frutas (como banana). Siga tomando indinavir aunque se sienta bien. No deje de tomar indinavir sin consultar a su médico. Es posible que su médico deba interrumpir su tratamiento si usted presenta determinados efectos secundarios. No olvide informar a su médico acerca de cómo se siente durante su tratamiento con indinavir. Pídales a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces, el indinavir también se usa en combinación con otros medicamentos para tratar a los trabajadores de atención médica y otras personas expuestas a la infección por VIH después del contacto accidental con sangre, tejidos u otros líquidos corporales contaminados por VIH. Consulte a su médico sobre los posibles riesgos de usar este medicamento para tratar su afección. Beba, al menos, 48 onzas (1.5 litros), que equivale aproximadamente a seis vasos de 8 onzas (240 mililitros), de agua o de otros líquidos cada 24 horas. Hable con su médico acerca del consumo de toronjas y jugo de toronja mientras toma este medicamento. Si olvida tomar una dosis y pasan menos de 2 horas, tómela en cuanto se acuerde. No obstante, si pasan más de 2 horas, deje pasar la dosis que olvidó y continúe con su horario de administración de dosis habitual. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. El indinavir puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Las cápsulas incluyen un desecante (agente secante); manténgalo en el frasco de medicamentos en todo momento. Almacénelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Su médico ordenará determinadas pruebas de laboratorio para evaluar su respuesta al indinavir. No deje que ninguna otra persona tome sus medicamentos. Consulte a su farmacéutico si tiene alguna pregunta sobre cómo volver a surtir su receta. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
IDV
open_text
other
2
es
5918
La idoxuridina desacelera el crecimiento de los virus que causan ciertas infecciones en los ojos. Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico. La idoxuridina viene envasada en forma de gotas para los ojos. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. Aplique la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no aplicó y siga con la dosificación regular. No aplique una dosis doble para compensar la que olvidó. Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Cumpla con todas las citas con su doctor. No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento. Si todavía tiene síntomas de la infección después de haber terminado de tomar el medicamento, llame a su doctor. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
Idoxuridina oftálmica
open_text
other
2
es
5919
Enasidenib puede causar un grupo de síntomas graves o potencialmente mortales llamado síndrome de diferenciación. Su médico le supervisará atentamente para ver si está desarrollando este síndrome. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: fiebre, aumento de peso repentino, micción menos frecuente, hinchazón de los brazos, piernas, cuello, ingle o área de la axila, falta de aliento, dificultad para respirar, dolor de pecho, tos, o dolor de huesos. A la primera señal de que está desarrollando el síndrome de diferenciación, su médico le recetará medicamentos para tratar el síndrome y le puede pedir que deje de tomar enasidenib por un tiempo. El médico o el farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie el tratamiento con enasidenib y cada vez que vuelva a surtir la receta médica. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) ( ) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento. El enasidenib se utiliza para tratar cierto tipo de leucemia mieloide aguda (LMA, un tipo de cáncer que comienza en los glóbulos blancos) que ha empeorado o reaparecido después del tratamiento con otros medicamentos de quimioterapia. Enasidenib pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la isocitrato dehidrongenasa-2 (IDH2). Su acción consiste en retardar o detener el crecimiento de las células del cáncer. La presentación de enasidenib es en tableta para administrarse por vía oral. Por lo general se toma una vez al día, con o sin alimentos. Tome enasidenib aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de la receta médica y pida al médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome enasidenib exactamente como se le indica. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de la que el médico le indique. Trague las tabletas enteras con una taza (8 onzas [240 mL]) de agua; no las parta, mastique ni triture. Si vomita después de tomar una dosis de enasidenib, tome otra dosis lo antes posible el mismo día. Es posible que su médico interrumpa temporal o permanentemente su tratamiento, reduzca la dosis de enasidenib o le trate con otros medicamentos, dependiendo de los efectos secundarios que usted experimente. Asegúrese de hablar con su médico sobre cómo se siente durante su tratamiento. No deje de tomar enasidenib sin hablar con su médico. Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico. Beba suficiente agua u otros líquidos cada día mientras dure su tratamiento con enasidenib. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Tome la dosis que omitió tan pronto como la recuerde el mismo día. Sin embargo, si ya es el siguiente día, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la que omitió. El enasidenib puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y de la humedad (no lo guarde en el baño). No retire el desecante (pequeño paquete incluido con el medicamento para absorber la humedad) del recipiente. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y el laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para revisar la respuesta del cuerpo al enasidenib. No deje que nadie más use su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Idhifa
open_text
other
2
es
5920
El dutasteride se usa solo o en combinación con otro medicamento (tamsulosina [Flomax]) para tratar la hiperplasia prostática benigna (HPB; agrandamiento de la próstata). El dutasteride se usa para tratar síntomas de HPB y es posible que reduzca las probabilidades de presentar retención urinaria aguda (incapacidad repentina de orinar). El dutasteride también puede disminuir las probabilidades de que sea necesaria una cirugía de próstata. El dutasteride pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la reductasa 5-alfa. Actúa bloqueando la producción de una sustancia natural que agranda la próstata. La presentación del dutasteride es en cápsulas para tomar por boca. Por lo general, se toma una vez al día, con o sin alimentos. Tome el dutasteride aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones del medicamento recetado, y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome el dutasteride según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico. Trague las cápsulas enteras; no las abra, ni mastique ni triture. Es posible que sus síntomas mejoren después de tomar el dutasteride durante 3 meses, pero quizá transcurran 6 meses o más antes de que vea el beneficio total del dutasteride. Hable con su médico acerca de cómo se siente durante su tratamiento. El dutasteride puede controlar sus síntomas, pero no curará su afección. Siga tomando el dutasteride aunque se sienta bien. No deje de tomar el dutasteride sin consultar a su médico. Pídales a su médico o a su farmacéutico una copia de la información del fabricante para el paciente. Este medicamento puede recetarse para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. Consulte a su médico si puede beber jugo de toronja mientras toma este medicamento. Si olvida tomar una dosis y lo recuerda el mismo día, tómela tan pronto como se acuerde. No obstante, si no se acuerda hasta el día siguiente, deje pasar la dosis que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No tome dos dosis en un día ni tome una dosis doble para compensar la que olvidó. Tomar dutasteride puede aumentar el riesgo de que presente cáncer de próstata de grado alto (un tipo de cáncer de próstata que se propaga y crece más rápido que otros tipos de cáncer de próstata). Consulte a su médico sobre los riesgos de tomar dutasteride. El dutasteride puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño). Las cápsulas de dutasteride que se almacenan a altas temperaturas pueden deformarse o cambiar de color. Deseche cualquier cápsula que esté deformada, que haya cambiado de color o que tenga pérdida. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Su médico ordenará determinadas pruebas de laboratorio para ver cómo responde su cuerpo al dutasteride. Antes de que le hagan cualquier prueba de laboratorio, informe a su médico y al personal del laboratorio que está tomando dutasteride. No deje que ninguna otra persona tome sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Jalyn
open_text
other
2
es
5921
El deferasirox puede ocasionar daño grave o mortal a los riñones. El riesgo de que desarrolle daño renal es mayor si tiene muchas afecciones de salud o si está muy enfermo debido a una enfermedad de la sangre. Informe a su médico si tiene o ha tenido enfermedad renal. Su médico podría indicarle que no tome deferasirox. Si presenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: micción menos frecuente, inflamación en los tobillos, las piernas o los pies, cansancio excesivo, dificultad para respirar, y confusión. Para los niños que toman este medicamento, existe un mayor riesgo de padecer problemas renales si se enferman mientras toman deferasirox y presentan diarrea, vómitos, fiebre o si dejan de tomar líquidos regularmente. Llame a su médico inmediatamente, si presenta alguno de estos síntomas. El deferasirox también podría ocasionar daño grave o mortal al hígado. El riesgo de presentar daño hepático es mayor si tiene más de 55 años o si tiene otras afecciones médicas graves. Informe a su médico si sufre o alguna vez sufrió alguna enfermedad del hígado. Si presenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: ictericia en la piel o en los ojos, síntomas como de influenza, falta de energía, pérdida de apetito, dolor en la parte superior derecha del estómago, o sangrado o moretones inusuales. El deferasirox también puede causar hemorragias graves o potencialmente mortales en el estómago o los intestinos. El riesgo de presentar hemorragia grave en el estómago o en los intestinos puede ser mayor si es un anciano o si está muy enfermo debido a una afección médica en la sangre. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido un nivel bajo de plaquetas (un tipo de glóbulo sanguíneo necesario para controlar las hemorragias) o si está tomando alguno de los siguientes medicamentos: anticoagulantes (diluyentes de la sangre) como warfarina (Coumadin), Jantoven); aspirina u otros medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) como ibuprofeno (Advil, Motrin, otros) y naproxeno (Aleve, Naprosyn, otros); ciertos medicamentos para fortalecer los huesos incluyendo alendronato (Binosto, Fosamax), etidronato, ibandronato (Boniva), pamidronato, risedronato (Actonel, Atelvia), y ácido zoledrónico (Reclast, Zometa); o esteroides como dexametasona, metilprednisolona (A-methapred, Depo-medrol, Medrol, Solu-medrol), o prednisona (Rayos). Si presenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: ardor en el estómago, vómito que es de color rojo brillante o se ve como café molido, sangre roja brillante en las heces o heces negras o alquitranadas. Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico ordenará pruebas de laboratorio antes y durante su tratamiento para asegurarse de que sea seguro para usted tomar deferasirox y para saber si está desarrollando estos efectos secundarios graves. El deferasirox se usa para tratar a adultos y niños de 2 años en adelante que tienen demasiado hierro en el cuerpo porque recibieron muchas transfusiones de sangre. También se usa para tratar a adultos y niños de 10 años en adelante que tienen demasiado hierro en el cuerpo debido a un trastorno sanguíneo genético llamado–talasemia no dependiente de la transfusión (non transfusion-dependent thalassemia, NTDT). El deferasirox pertenece a una clase de medicamentos llamados quelantes de hierro. Actúa al adherirse al hierro en el cuerpo para que pueda excretarse (eliminarse del cuerpo) en las heces. La presentación del deferasirox es en tableta, en gránulos y en una tableta para suspensión (una tableta para disolver en líquido) para tomar por vía oral. Se debe tomar con el estómago vacío una vez al día, al menos 30 minutos antes de comer, Las tabletas y los gránulos también se pueden tomar con una comida liviana, como un panecillo inglés de trigo integral con jalea y leche descremada o un pequeño sándwich de pavo con pan de trigo integral. Tome el deferasirox aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome deferasirox exactamente como se indica. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de la que el médico le indique. Los diferentes productos de deferasirox se absorben de distintas maneras en el cuerpo y no se puede sustituir uno por otro. Si necesita cambiar de un producto de deferasirox a otro, es posible que su médico tenga que ajustar la dosis. Cada vez que reciba su medicamento, asegúrese de que ha recibido el producto de deferasirox que se le recetó. Pregunte a su farmacéutico si no está seguro de haber recibido el medicamento correcto. Trague las tabletas de deferasirox (Jadenu) con agua u otro líquido. Si tiene problemas para tragar la tableta, puede triturarla y mezclarla con un alimento blando, como yogur o puré de manzana, inmediatamente antes de tomarla. Sin embargo, no triture la tableta de 90 mg (Jadenu) con un dispositivo de trituración profesional que tenga bordes dentados. Para tomar los gránulos de deferasirox (Jadenu), espolvoree los gránulos en un alimento blando, como yogur o puré de manzana, inmediatamente antes de tomarlo. Su médico puede ajustar su dosis de deferasirox, pero no más de una vez cada 3 a 6 meses, dependiendo de los resultados de sus pruebas de laboratorio. El deferasirox elimina el hierro adicional de su cuerpo lentamente con el paso del tiempo. Continúe tomando deferasirox incluso si se siente bien. No deje de tomar deferasirox sin hablar antes con su médico. Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Tome la dosis que omitió más tarde en el día, al menos 2 horas después de su última comida y 30 minutos antes de comer. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis o si no podrá tomar el deferasirox con el estómago vacío, omita la dosis que no tomó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida. El deferasirox puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y de la humedad (no lo guarde en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. Deberá realizarse exámenes de la audición y de la vista antes de comenzar a tomar deferasirox y una vez al año mientras toma este medicamento. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Jadenu
open_text
other
2
es
5922
[Posted 07/20/2021] Patient, Health Professional, OBGYN, Cardiology, Endocrinology, Pharmacy The FDA is requesting revisions to the information about use in pregnancy in the prescribing information of the entire class of statin medicines. These changes include removing the contraindication against using these medicines in all pregnant patients. A contraindication is FDA's strongest warning and is only added when a medicine should not be used because the risk clearly outweighs any possible benefit. Because the benefits of statins may include prevention of serious or potentially fatal events in a small group of very high-risk pregnant patients, contraindicating these drugs in all pregnant women is not appropriate. FDA expects removing the contraindication will enable health care professionals and patients to make individual decisions about benefit and risk, especially for those at very high risk of heart attack or stroke. This includes patients with homozygous familial hypercholesterolemia and those who have previously had a heart attack or stroke. Statins are a class of prescription medicines that have been used for decades to lower low-density lipoprotein (LDL-C or "bad") cholesterol in the blood. Medicines in the statin class include atorvastatin, fluvastatin, lovastatin, pitavastatin, pravastatin, rosuvastatin, and simvastatin. The FDA hopes the revised language in the prescribing information will help reassure health care professionals that statins are safe to prescribe in patients who can become pregnant, and help them reassure patients with unintended statin exposure in early pregnancy or before pregnancy is recognized that the medicine is unlikely to harm the unborn baby. For more information visit the FDA website at: and . La fluvastatina se utiliza junto con la dieta, pérdida de peso y ejercicio para reducir el riesgo de infarto y apoplejía y para reducir la probabilidad de que se necesite una cirugía de corazón en las personas que tienen una enfermedad del corazón o que estén en riesgo de desarrollar enfermedad del corazón. La fluvastatina también se usa para disminuir la cantidad de sustancias grasosas como colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL) ("colesterol malo") y triglicéridos en la sangre y para aumentar la cantidad de colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL) ("colesterol bueno") en la sangre. La fluvastatina también se puede utilizar para disminuir la cantidad de colesterol y otras sustancias grasosas en la sangre en niños y adolescentes 10 a 17 años de edad que tienen hipercolesterolemia homocigótica familiar (una condición hereditaria en la que el colesterol no se puede eliminar del cuerpo normalmente). La fluvastatina se encuentra en una clase de medicamentos llamados inhibidores de la HMG-CoA reductasa. Funciona al retrasar la producción de colesterol en el cuerpo para disminuir la cantidad de colesterol que se puede acumular en las paredes de las arterias y bloquear el flujo sanguíneo al corazón, cerebro y otras partes del cuerpo. La acumulación de colesterol y grasas a lo largo de las paredes de sus arterias (un proceso conocido como arterosclerosis) disminuye el flujo sanguíneo y por lo tanto, el suministro de oxígeno al corazón, cerebro y otras partes de su cuerpo. Se ha demostrado que disminuir su nivel de colesterol y grasas en sangre con fluvastatina puede prevenir la enfermedad cardíaca, angina (dolor de pecho), apoplejías y ataques cardíacos. La presentación de la fluvastatina es en cápsulas y en tabletas de liberación prolongada (acción prolongada) para administrarse vía oral. La cápsula usualmente se toma con o sin alimentos una vez al día antes de acostarse o dos veces al día. Usualmente la tableta de liberación prolongada se toma una vez al día, con o sin alimentos. Tome fluvastatina aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome fluvastatina exactamente como se indica. No tome más ni menos cantidad del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Trague enteras las tabletas de liberación prolongada; no las parta, mastique ni triture. Es posible que su médico le indique que inicie con una dosis baja de fluvastatina y que incremente gradualmente su dosis, no más de una vez cada 4 semanas. Continúe tomando fluvastatina incluso si se siente bien. No deje de tomar fluvastatina sin hablar con su médico. Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. Coma una dieta baja en grasa y baja en colesterol. Asegúrese de seguir todas las recomendaciones de ejercicios y dieta que le haga su médico o nutricionista. También puede visitar el sitio web del Programa nacional de educación sobre el colesterol (National Cholesterol Education Program, NCEP) para obtener más información nutricional en . Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si han pasado más de 12 horas desde la última dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con el programa de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida. La fluvastatina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y el laboratorio. Su médico puede ordenar pruebas de laboratorio durante el tratamiento, especialmente si desarrolla síntomas de daño hepático. Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que está tomando fluvastatina. No deje que nadie más tome su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Lescol
open_text
other
2
es
5923
La inyección de inclisirán se usa sola (junto con dieta), o en combinación con otros medicamentos para reducir el colesterol para disminuir la cantidad de colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL) ("colesterol malo") en la sangre en personas con hipercolesterolemia familiar heterocigota (HFH) (una enfermedad hereditaria en la que el colesterol no puede eliminarse del organismo normalmente). También se usa junto con cambios en la dieta y otros tratamientos para reducir la cantidad de colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL) en la sangre en personas que padecen una enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECV) clínica. La inyección de inclisirán pertenece a una clase de medicamentos llamados ARNm de interferencia de proproteína convertasa subtilisina kexina tipo 9 (PCSK9). Su acción consiste en disminuir la cantidad de colesterol LDL en la sangre para reducir la cantidad de colesterol que puede acumularse en las paredes de las arterias y bloquear el flujo sanguíneo hacia el corazón, el cerebro y otras partes del cuerpo. La presentación de la inyección de inclisirán es en solución (líquido) que se administra por vía subcutánea (debajo de la piel) en el abdomen, la parte superior del brazo o el muslo. Suele administrarse una vez y repetirse de nuevo a los 3 meses, y después cada 6 meses. La inyección de inclisirán es administrada por un médico o enfermero en un consultorio o clínica. Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Si omite una administración programada por menos de 3 meses, la inyección de inclisirán debe administrarse tan pronto como sea posible y continuar con el programa regular. Si se omite una administración programada durante más de 3 meses, el programa de dosificación de la inyección de inclisirán debe reiniciarse administrando una dosis en ese momento y otra en 3 meses y, a partir de entonces, cada 6 meses. La inyección de inclisirán puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al inclisirán. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Leqvio
open_text
other
2
es
5924
El lecanemab-irmb puede causar una reacción potencialmente grave denominada anomalías en imágenes relacionadas con amiloide o ARIA (por sus siglas en inglés), que en la mayoría de los casos incluye hinchazón temporal en zonas del cerebro; también pueden producirse pequeños puntos de hemorragia en la superficie del cerebro y, con poca frecuencia, zonas más grandes de hemorragia en el cerebro. La inflamación en zonas del cerebro no suele causar síntomas y, por lo general, desaparece con el tiempo. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, informe a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de urgencia: dolor de cabeza, confusión, mareos, cambios en la visión, náuseas, dificultad para caminar o pérdida del equilibrio, o convulsiones. La probabilidad de que desarrolle ARIA durante su tratamiento con lecanemab-irmb puede ser mayor si tiene un factor de riesgo genético (hereditario). Su médico puede ordenarle un análisis de sangre con el que determinará si este medicamento es adecuado para usted. Informe a su médico si está tomando medicamentos que puedan causar hemorragias. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará ciertas pruebas, como imágenes por resonancia magnética (IRM; un examen médico que utiliza imanes potentes para tomar imágenes del interior del cuerpo) antes y durante el tratamiento para comprobar la respuesta de su cuerpo al lecanemab-irmb. La inyección de lecanemab-irmb se usa para reducir la placa beta amiloide, una proteína que se encuentra en el cerebro de las personas con enfermedad de Alzheimer (un trastorno cerebral que afecta la capacidad de recordar, pensar con claridad, comunicarse y realizar las actividades cotidianas, y puede causar cambios en el estado de ánimo y la personalidad) en pacientes con enfermedad leve. Se utiliza para tratar a personas con deterioro cognitivo leve (DCL) o demencia leve. El lecanemab-irmb pertenece a una clase de medicamentos llamados anticuerpos monoclonales. Su acción consiste en reducir las placas beta amiloides, unas proteínas anormales que se desarrollan en el cerebro y contribuyen a la progresión de la enfermedad de Alzheimer. La presentación de la inyección de lecanemab-irmb es en solución (líquido) para ser administrado por vía intravenosa por un médico o enfermero en un entorno de atención médica. Suele administrarse cada 2 semanas en una infusión que dura aproximadamente una hora. La inyección de lecanemab-irmb puede provocar una reacción grave durante o poco después de la infusión del medicamento. Un médico o enfermero le supervisará cuidadosamente mientras se le administre el medicamento. Es posible que le administren otros medicamentos que le ayudarán a prevenir y tratar los síntomas. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, informe a su médico inmediatamente: fiebre, escalofríos, dolor corporal, dolor en las articulaciones, náuseas, vómitos, mareos o aturdimiento, sensación de aceleración del ritmo cardíaco o de palpitaciones en el pecho, o dificultad para respirar o falta de aliento. Es posible que su médico deba interrumpir el tratamiento o suspenderlo en función de su respuesta a la medicación y de los efectos secundarios que experimente. Asegúrese de informarle a su médico cómo se siente durante el tratamiento. El lecanemab-irmb controla la enfermedad de Alzheimer, pero no la cura. No deje de recibir el lecanemab-irmb sin consultarlo antes con su médico. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo. Si no asiste a una cita para recibir la inyección de lecanemab-irmb, debe llamar a su proveedor de atención médica tan pronto como sea posible. El lecanemab-irmb puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Leqembi
open_text
other
2
es
5925
El gel y la espuma de ácido azelaico se usa para eliminar las protuberancias, las lesiones y la tumefacción, todos síntomas provocados por la rosácea (una enfermedad que afecta a la piel y que causa enrojecimiento, rubor y espinillas en la cara). La crema de ácido azelaico se usa para tratar las espinillas y hinchazón causado por el acné. El ácido azelaico pertenece a una clase de medicamentos llamados ácidos dicarboxílicos. Funciona al tratar la rosácea por reducir hinchazón y enrojecimiento de la piel. Funciona al matar las bacterias que infectan los poros y al disminuir la producción de queratina, una sustancia natural que puede conducir al desarrollo de acné. El ácido azelaico viene envasado en forma de gel, espuma, y de crema para aplicar sobre la piel. Se aplica, por lo general, 2 veces al día, en la mañana y en la noche. Para ayudarle a acordarse de usar el medicamento, aplíquelo a la misma hora todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. Asegúrese de que el ácido azelaico no entre en sus ojos o boca. Si el ácido azelaico entra en sus ojos, lávelos con mucha agua y llame a su doctor si sus ojos se irritan. La espuma de ácido azelaico puede incendiarse. Manténgalo lejos del fuego o llamas y no fume mientras se aplica la espuma de ácido azelaico y durante un breve momento después. Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico. Si usted tiene rosácea, evite los alimentos y las bebidas que provocan enrojecimiento o rubor. Estos pueden incluir bebidas alcohólicas, alimentos picantes, y bebidas calientes como el café y el té. Si usted tiene acné, a menos que su doctor le indique de otro modo, continúe con su régimen de alimentación normal. Aplique la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no aplicó y siga con la dosificación regular. No aplique una dosis doble para compensar la que olvidó. El ácido azelaico puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si tiene cualquier problema inusual mientras usa este medicamento. Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). No lo congele. Deseche la bomba del gel y la espuma 8 semanas después de abrir el envase. La espuma del ácido azelaico puede incendarse; manténgalo luego de llamas y calor extremo. No perfore ni incinere el recipiente de ácido azelaico. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Cumpla con todas las citas con su doctor. No deje que otras personas usen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
Lepargylic acid
open_text
other
2
es
5926
El lenvatinib se utiliza para tratar un tipo determinado de cáncer de la tiroides que ha regresado o que se ha propagado a otras partes del cuerpo y no se puede tratar con yodo radiactivo. Lenvatinib también se usa junto con everolimus (Afinitor, Zortress) para tratar el carcinoma de células renales (CCR, un tipo de cáncer que comienza en el riñón) en personas que han recibido antes un tratamiento con otro medicamento de quimioterapia. Lenvatinib también se usa junto con pembrolizumab (Keytruda) como tratamiento inicial para el carcinoma de células renales avanzado. Lenvatinib también se usa para tratar el carcinoma hepatocelular (HCC; un tipo de cáncer del hígado) que no se puede tratar con cirugía. Lenvatinib también se usa junto con pembrolizumab (Keytruda) para tratar cierto tipo de cáncer del endometrio (revestimiento del útero) que se ha esparcido a otras partes del cuerpo o empeorado durante o después del tratamiento con medicamentos de quimioterapia, o que no puede tratarse con cirugía o radioterapia. El lenvatinib pertenece a una clase de medicamentos conocidos como inhibidores de la quinasa. Su acción consiste en bloquear la acción de una proteína anormal que envía señales a las células del cáncer para que se multipliquen. Esto ayuda a detener la propagación de las células del cáncer. La presentación del lenvatinib es en cápsula para tomar por vía oral. Usualmente se toma una vez al día con o sin alimentos. Tome el lenvatinib aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome lenvatinib exactamente como se indica. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Trague las cápsulas enteras; no las abra, mastique ni triture. Si no puede tragar las cápsulas, puede disolverlas en agua o jugo de manzana. Coloque el número de cápsulas prescrito (hasta 5 cápsulas) en un recipiente pequeño (20 mlL) o en una jeringa oral. Añada unos 3 ml de agua o jugo de manzana. No parta ni triture las cápsulas. Deje las cápsulas en el líquido durante al menos 10 minutos y luego revuelva el contenido durante al menos 3 minutos. Beba la mezcla. Después de beber la mezcla, añada otros 2 ml de agua o jugo de manzana al recipiente o a la jeringa oral. Revuelva el contenido varias veces y trague la mezcla. Repita hasta que no quede mezcla en el envase o en la jeringa oral. Las cápsulas de lenvatinib pueden administrarse a través de ciertos tipos de sondas de alimentación. Si tiene una sonda de alimentación, pregunte a su médico cómo debe tomar el medicamento. Siga las instrucciones atentamente. Su médico podría reducirle la dosis de lenvatinib o decirle que deje de tomar el medicamento por un tiempo o de forma permanente si experimenta efectos secundarios graves. Asegúrese de hablar con su médico sobre cómo se siente durante su tratamiento con lenvatinib. La duración del tratamiento depende de qué tan bien responda al medicamento y los efectos secundarios que experimente. Continúe tomando lenvatinib incluso si se siente bien. No deje de tomar lenvatinib sin hablar antes con su médico. Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Si su siguiente dosis es en 12 horas o más, tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si su próxima dosis se tomará en menos de 12 horas, omita la dosis que omitió y continúe con su horario de dosificación regular. No duplique la dosis para compensar la que omitió. El lenvatinib puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Las cápsulas de lenvatinib disueltas en agua o jugo de manzana pueden conservarse en el refrigerador hasta 24 horas después de mezclarlas. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico le ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta del cuerpo al lenvatinib. Si está recibiendo tratamiento para el cáncer de endometrio, su médico ordenará una prueba de laboratorio antes de que comience el tratamiento para determinar si su cáncer puede tratarse con lenvatinib. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Lenvatinib
open_text
other
2
es
5927
El leniolisib se usa para tratar a adultos y niños mayores de 12 años que padecen el síndrome de fosfoinositida 3-quinasa delta activada (APDS [en inglés]; una enfermedad genética que disminuye la actividad del sistema inmunitario y puede dar lugar a infecciones recurrentes, inflamación de los ganglios linfáticos y el bazo, y cierto tipo de linfoma [un tipo de cáncer de la sangre]). El leniolisib pertenece a una clase de medicamentos denominados inhibidores de la cinasa. Su acción consiste en bloquear las señales que causan anomalías en el sistema inmunitario, lo que mejora las funciones de este. La presentación del leniolisib es en tabletas para tomar por vía oral. Por lo general, se toma con o sin alimentos dos veces al día, con un intervalo de aproximadamente 12 horas. Tome el leniolisib aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome el leniolisib exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Si vomita en el plazo de 1 hora después de tomar leniolisib, tome otra dosis lo antes posible. Si vomita más de 1 hora después de tomar leniolisib, no tome otra dosis. Continúe con su programa regular de dosificación. Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si le falta menos de 6 horas antes de su siguiente dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con el programa de dosificación regular. No duplique la dosis para compensar la que omitió. El leniolisib puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Leniolisib
open_text
other
2
es
5928
La crema de ketoconazol se usa para tratar la tinea corporis (tiña, tiña corporal; infección fúngica de la piel que causa sarpullido (erupciones en la piel) escamoso rojizo en diferentes partes del cuerpo), tinea cruris (tiña crural o inguinal; infección fúngica de la piel en la zona de la ingle o las nalgas), tinea pedis (pie de atleta; infección fúngica de la piel de los pies y entre los dedos de los pies), tinea versicolor (tiña versicolor; infección fúngica que provoca manchas de color marrón o amarillo claro en el tórax, espalda, brazos, piernas, o cuello) e infecciones por levadura de la piel. El champú de ketoconazol prescrito se usa para tratar la tiña versicolor. El champú de ketoconazol sin prescripción se usa para controlar la descamación, exfoliación y el prurito (picazón) del cuero cabelludo causado por la caspa. El ketoconazol pertenece a una clase de medicamentos llamados imidazoles antifúngicos. Funciona al frenar el crecimiento de los hongos que causan la infección. El ketoconazol prescrito viene envasado en forma de crema y champú para aplicar sobre la piel. El ketoconazol sin prescripción viene envasado en forma de champú para aplicar al cuero cabelludo. La crema de ketoconazol por lo general se aplica 1 vez al día durante 2 a 6 semanas. El champú de ketoconazol prescrito por lo general se aplica 1 vez para tratar la infección. El champú de ketoconazol sin prescripción generalmente se usa cada días 3 a 4 por hasta 8 semanas y luego se usa según sea necesario para controlar la caspa. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. Un solo tratamiento con champú de ketoconazol prescipto puede combatir con éxito una infección de tiña versicolor. Sin embargo, puede tomar varios meses antes de que el color de su piel se normalice, especialmente si su piel está expuesta a la luz solar. Después de que la infección sea tratada, existe la posibilidad de que usted vuelva a tener una infección de tiña versicolor. Si usted está usando el champú de ketoconazol sin prescripción para tratar la caspa, sus síntomas deben mejorar durante las primeras 2 a 4 semanas del tratamiento. Llame a su doctor si sus síntomas no mejoran durante este tiempo o si sus síntomas empeoran en cualquier momento durante el tratamiento. Si usted está usando la crema de ketoconazol, sus síntomas deben mejorar desde el comienzo de su tratamiento. Siga usando la crema de ketoconazol aunque se sienta bien. Si deja de usar la crema de ketoconazol demasiado pronto, su infección puede no curarse completamente y sus síntomas pueden regresar. La crema de ketoconazol y los champús son sólo para uso sobre la piel o el cuero cabelludo. No deje que la crema o el champú de ketoconazol entren a sus ojos o a la boca y no trague este medicamento. Si la crema o el champú de ketoconazol entran a sus ojos, lávese con mucha agua. Para usar la crema, aplique suficiente cantidad para cubrir la zona afectada y toda la piel alrededor. La crema y el champú de ketoconazol prescrito también se usan a veces para tratar la caspa y la dermatitis seborréica (condición que causa descamación de la piel). La crema de ketoconazol se usa a veces para tratar la tinea manuum (infección fúngica de la piel de las manos). La crema de ketoconazol también se usa a veces con otros medicamentos para tratar las afecciones de la piel que a menudo han empeorado por la infección fúngica, como la dermatitis de pañal, el eccema (irritación de la piel causada por alergias), el impétigo (ampollas causadas por una infección bacteriana) y la psoriasis (una afección crónica de la piel que puede durar toda la vida). Converse con su doctor acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su condición. Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico. A menos que su doctor le indique de otro modo, continúe con su régimen de alimentación normal. Aplique la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no usó y siga con la dosificación regular. No aplique una dosis doble para compensar la que olvidó. El ketoconazol puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si tiene cualquier problema inusual mientras toma este medicamento. Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Proteja el medicamento de la luz y no permita que se congele. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Si alguien traga la crema o el champú de ketoconazol, llame a la oficina local de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. Si la víctima está inconsciente, o no respira, llame inmediatamente al 911. Cumpla con todas las citas con su doctor. El champú de ketoconazol puede remover el rizado de la permanente del cabello. No deje que otras personas usen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento. Si todavía tiene síntomas de la infección después de haber terminado de tomar el medicamento, llame a su doctor. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
Ketoconazol tópico
open_text
other
2
es
5929
El ofatumumab pertenece a una clase de medicamentos llamados anticuerpos monoclonales. Su acción consiste en evitar que determinadas células del sistema inmune lleguen al cerebro y la médula espinal y causen daño. El ofatumumab también está disponible como una inyección (Arzerra) que se usa para tratar la leucemia linfocítica crónica (un cáncer de desarrollo lento en que un cierto tipo de glóbulos blancos se acumula de forma desmedida en el cuerpo). Esta monografía solo proporciona información sobre la inyección de ofatumumab (Kesimpta) para la esclerosis múltiple. Si recibe ofatumumab para la leucemia linfocítica crónica, lea la monografía que tiene el título Inyección de ofatumumab (Leucemia Linfocítica Crónica). La presentación de la inyección de ofatumumab es en solución (líquido) en una pluma de dosificación prellenada y una jeringa prellenada para inyectar vía subcutánea (debajo de la piel) en el estómago, el muslo o la parte superior del brazo. Por lo general, se inyecta una vez a la semana para las primeras 3 dosis, y luego una vez al mes a partir de la semana 4 de tratamiento durante el tiempo que su médico recomienda que reciba tratamiento. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta del medicamento, y pídale a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use la inyección de ofatumumab exactamente como se lo indicaron. No inyecte una cantidad mayor o menor del medicamento, ni lo inyecte con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Recibirá su primera dosis subcutánea de la inyección de ofatumumab en el consultorio de su médico. Después de eso, es posible que el médico le permita inyectarse el ofatumumab a sí mismo o que lo haga una persona encargada de su cuidado. Antes de administrarse la inyección de ofatumumab usted solo por primera vez, lea las instrucciones escritas que se incluyen con ella. Pídale al médico o al farmacéutico que le muestre a usted o a la persona que le inyectará el medicamento cómo hacerlo. Inyecte ofatumumab en el muslo o el área del estómago, excepto el área de 2 pulgadas (5 centímetros) alrededor del ombligo. Si lo inyecta alguien más, esa persona también puede inyectar el medicamento en la parte superior del brazo. Use un lugar distinto para cada inyección para reducir las posibilidades de dolor o enrojecimiento. No lo inyecte en un área donde la piel esté sensible, magullada, enrojecida o dura, o donde tenga cicatrices, lunares o estrías. Retire las plumas de dosificación prellenadas o las jeringas prellenadas del refrigerador de 15 a 30 minutos antes de que esté listo para inyectar el medicamento. No retire la cubierta de la aguja de la jeringa prellenada mientras espera que alcance la temperatura ambiente. Revise que la fecha de vencimiento impresa en el paquete no haya pasado. El líquido debe ser de claro e incoloro a ligeramente amarillo-pardusco, y no debe estar turbio ni haber cambiado de color ni contener partículas. Llame a su farmacéutico si hay algún problema y no puede inyectarse el medicamento. No agite la pluma de dosificación ni la jeringa. Tenga cuidado de no dejar caer el medicamento sobre una superficie dura porque esto puede dañar la jeringa o la aguja. Nunca reutilice ni comparta las plumas de dosificación ni las jeringas. Deseche las plumas y las jeringas en un recipiente resistente a perforaciones. Pregunte a su médico o farmacéutico cómo deshacerse del recipiente resistente a perforaciones. Este medicamento se puede recetar para otros usos; pídale más información a su médico o farmacéutico. A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Si olvida tomar una dosis durante las primeras 3 semanas de tratamiento, hable con su médico. Si omite una inyección mensual de ofatumumab, inyéctela lo antes posible y luego continúe administrando sus dosis con un mes de diferencia. La inyección de ofatumumab puede causar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Guárdelo en el refrigerador y lejos de la luz hasta el momento de su uso; no lo congele. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta del cuerpo a la inyección de ofatumumab. No deje que nadie más use su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Kesimpta
open_text
other
2
es
5930
El betaxolol se usa solo o con otros medicamentos para controlar la presión arterial alta. El betaxolol pertenece a una clase de medicamentos llamados betabloqueantes Su acción consiste en relajar los vasos sanguíneos y desacelerar el ritmo cardíaco para mejorar el flujo sanguíneo y disminuir la presión arterial. La presión arterial alta es una afección común, y cuando no se trata puede causar daño al cerebro, corazón, vasos sanguíneos, riñones y otras partes del cuerpo. El daño a estos órganos puede causar enfermedad cardíaca, un ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal, pérdida de la visión y otros problemas. Además de la medicación, los cambios en el estilo de vida también ayudan a controlar la presión arterial. Estos cambios incluyen seguir una dieta baja en grasas y sal, mantener un peso saludable, hacer ejercicio al menos 30 minutos la mayoría de los días, no fumar y consumir alcohol con moderación. La presentación del betaxolol es en tableta para tomar por vía oral. Por lo general, se toma una vez al día. Tome el betaxolol aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome el betaxolol exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Es probable que su médico le administre una dosis baja de betaxolol al principio, y que la aumente al cabo de una o dos semanas si su presión arterial no se controla. El betaxolol controla la presión arterial alta, pero no la cura. Pueden pasar de 1 a 2 semanas o más antes de que se note el beneficio total del betaxolol. Siga tomando el betaxolol, incluso si se siente bien. No deje de tomar el betaxolol sin hablar con su médico. Si deja de tomar el betaxolol repentinamente, puede sufrir problemas cardíacos graves, como angina (dolor en el pecho), un ataque cardíaco o ritmo cardíaco irregular. Es posible que su médico disminuya su dosis gradualmente durante unas 2 semanas, y que lo monitoree cuidadosamente durante este tiempo. Su médico también puede indicarle que limite la actividad física mientras disminuye la dosis. Este medicamento puede ser recetado para otros usos; pida más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió. El betaxolol puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. Antes de someterse a una prueba de glaucoma (aumento de la presión ocular que puede provocar pérdida de visión), informe a su médico y al técnico que le atiende de que está tomando betaxolol. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Kerlone
open_text
other
2
es
5931
La finerenona se usa para tratar a adultos con enfermedad renal crónica (daño a los riñones que puede empeorar con el tiempo, y hacer que los riñones dejen de funcionar) debido a diabetes tipo 2. Este tratamiento puede reducir el riesgo de que la enfermedad renal empeore, la necesidad de ser hospitalizado por insuficiencia cardíaca, enfermedad cardíaca y de los vasos sanguíneos potencialmente mortal, o por un ataque cardíaco. La finerenona pertenece a una clase de medicamentos llamados antagonistas de los receptores mineralocorticoides (MR). Su acción consiste en bloquear la actividad de ciertos esteroides producidos en el cuerpo que pueden dañar el corazón y los riñones. La presentación de la finerenona es en tabletas para tomar por vía oral. Suele tomarse una vez al día, con o sin alimentos. Tome finerenona aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta del medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome finerenona exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Si no puede tragar la tableta entera, puede triturar la tableta y mezclarla con agua o con un alimento suave como puré de manzana. La mezcla debe tomarse inmediatamente. Su médico probablemente comenzará con una dosis baja de finerenona, y ajustará su dosis según sea necesario para tratar su afección. Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. No coma toronja ni tome jugo de toronja mientras toma este medicamento. Hable con su médico antes de usar sustitutos de sal que contengan potasio mientras esté tomando este medicamento. Tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, pero solo si es el mismo día. Si no toma la dosis que olvidó el mismo día, omita esa dosis, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió. La finerenona puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico le ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la finerenona. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Kerendia
open_text
other
2
es
5932
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos advierte sobre una reacción poco frecuente pero grave a los medicamentos levetiracetam (Keppra, Keppra XR, Elepsia XR, Spritam) y clobazam (Onfi, Sympazan), que puede poner en peligro la vida si no se diagnostica y trata rápidamente. Esta reacción se denomina Reacción a fármacos con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS, por sus siglas en inglés). Puede empezar como una erupción, pero puede progresar rápidamente y provocar lesiones en órganos internos, la necesidad de hospitalización e incluso la muerte. Como consecuencia, la FDA exige que se añadan advertencias sobre este riesgo a la información de prescripción y a las Guías del Medicamento para el paciente de estos medicamentos. Esta reacción de hipersensibilidad a estos medicamentos es grave pero poco frecuente. La DRESS puede incluir fiebre, erupción cutánea, inflamación de los ganglios linfáticos o lesiones en órganos como el hígado, los riñones, los pulmones, el corazón o el páncreas. Hable con su médico si tiene alguna duda sobre su tratamiento. La inyección de levetiracetam se usa sola y en combinación con otros medicamentos para controlar las crisis convulsivas de inicio parcial (convulsiones que involucran solo una parte del cerebro) en adultos, niños y bebés de 1 mes de edad que no pueden tomar medicamentos orales. La inyección de levetiracetam también se usa en combinación con otros medicamentos para tratar las convulsiones en adultos y niños de 12 años o más con epilepsia mioclónica juvenil que no pueden tomar medicamentos orales. La inyección de levetiracetam también se usa en combinación con otros medicamentos para tratar las convulsiones tónico clónicas generalizadas primarias (conocidas antes como una convulsión del gran mal, convulsión que involucra el cuerpo entero) en adultos y niños de 6 años en adelante que no pueden tomar medicamento por vía oral. El levetiracetam pertenece a una clase de medicamentos llamados anticonvulsivos. Su acción consiste en reducir la exaltación anormal en el cerebro. La presentación de la inyección de levetiracetam es en solución (líquido) para inyectar de forma intravenosa (en la vena) durante un período de 15 minutos. Normalmente se administra dos veces al día mientras no pueda tomar las tabletas o la solución oral por vía oral de levetiracetam. Usted puede recibir una inyección de levetiracetam en un hospital o puede usar el medicamento en casa. Si va a recibir la inyección de levetiracetam en casa, es posible que una enfermera o un profesional de salud vaya a su casa para administrársela, o que su profesional de salud le muestre cómo usar el medicamento. Lea atentamente las instrucciones de uso del fabricante que vienen con el medicamento. Estas instrucciones describen cómo mezclar e inyectar una dosis de la inyección de levetiracetam. Asegúrese de preguntar a su farmacéutico o médico si tiene alguna duda. Es posible que su médico le indique que inicie con una dosis baja de levetiracetam y que incremente gradualmente su dosis, no más seguido de una vez cada 2 semanas. El levetiracetam puede ayudarle a controlar su afección, pero no la curará. Continúe usando levetiracetam incluso si se siente bien. No deje de usar la inyección de levetiracetam sin hablar con su médico, incluso si experimenta efectos secundarios como cambios inusuales en el comportamiento o estado de ánimo. Si deja de usar la inyección de levetiracetam, sus convulsiones podrían empeorar. Es probable que su médico disminuya la dosis gradualmente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo. Use la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que olvidó, y siga con su horario habitual de medicación. No duplique una dosis para compensar la que omitió. La inyección de levetiracetam puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Su proveedor de cuidado de salud le indicará cómo almacenar el medicamento. Almacene el medicamento solo como se le indique. Asegúrese de comprender cómo almacenar el medicamento adecuadamente. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. Si un bebé o niño menor de 4 años recibe levetiracetam, su médico debe revisarle la presión arterial regularmente. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Keppra
open_text
other
2
es
5933
La cladribina podría aumentar el riesgo de desarrollar cáncer. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido cáncer. Su médico podría indicarle que no tome cladribina. Hable con su médico sobre lo que debe hacer para detectar señales de cáncer, como los autoexámenes y las pruebas de detección. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar cladribina. No tome cladribina si está embarazada o planea quedar embarazada. Si queda embarazada mientras toma cladribina, suspenda su uso y llame a su médico de inmediato. Hay un riesgo de que la cladribina provoque la pérdida del embarazo o que el bebé nazca con defectos congénitos (problemas físicos que se presentan al nacer). Su médico comprobará si está embarazada antes de comenzar cada curso de tratamiento. Debe usar métodos anticonceptivos para prevenir el embarazo durante cada curso de tratamiento con cladribina, y durante al menos seis meses después de la última dosis de cada curso de tratamiento. Si está usando anticonceptivos hormonales (estrógeno) (píldoras, parches, anillos, implantes o inyecciones anticonceptivos) también debe usar otro método anticonceptivo durante cada curso de tratamiento con cladribina, y durante al menos 4 semanas después de la última dosis de cada curso de tratamiento. Si usted es hombre con una pareja femenina que podría quedar embarazada, asegúrese de usar un método anticonceptivo durante cada curso de tratamiento con cladribina, y durante al menos seis meses después de la última dosis de cada curso de tratamiento. Hable con su médico sobre los métodos anticonceptivos que pueda usar durante y después de su tratamiento. Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie el tratamiento con cladribina, y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) ( ), o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento. La cladribina se usa para tratar a adultos con formas recidivantes de esclerosis múltiple (EM; una enfermedad en la que los nervios no funcionan correctamente y las personas pueden experimentar debilidad, entumecimiento, pérdida de la coordinación muscular y problemas con la visión, el habla y el control de la vejiga), incluidas las formas recidivantes-remitentes (curso de la enfermedad en el que los síntomas se agudizan de vez en cuando) y las formas secundarias progresivas activas (curso de la enfermedad que sigue al curso recidivante-remitente en el que los síntomas empeoran gradualmente con el tiempo). La cladribina se usa generalmente en pacientes que ya han probado otro tratamiento para la EM. La cladribina pertenece a una clase de medicamentos llamados antimetabolitos de purina. Su acción consiste en impedir que determinadas células del sistema inmunitario causen daño neurológico. La presentación de la cladribina es en tabletas para tomar por vía oral con agua. Suele tomarse con o sin alimentos, una vez al día durante 4 o 5 días seguidos para un ciclo de tratamiento. Se debe repetir un segundo ciclo de tratamiento entre 23 y 27 días después para completar un ciclo de tratamiento. Un segundo curso (2 ciclos de tratamiento) generalmente se administra al menos 43 semanas después de la última dosis del segundo ciclo. Tome la cladribina aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la cladribina exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Trague las tabletas enteras; no las parta, mastique ni triture. Saque la tableta del blíster con las manos secas y tráguela enseguida. Limite el tiempo que la tableta está en contacto con su piel. Evite tocarse la nariz, los ojos y otras partes del cuerpo. Después de tomar el medicamento, lávese bien las manos con agua. Si la tableta entra en contacto con alguna superficie u otras partes del cuerpo, lávelas también bien de inmediato con agua. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Tome la dosis que omitió tan pronto como la recuerde el mismo día. Sin embargo, si no toma el medicamento en el día programado, tome la dosis que omitió al día siguiente, y agregue otro día a ese ciclo de tratamiento. No duplique la dosis para compensar la que omitió. La cladribina puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico puede enviar un informe al programa de Informes de Eventos Adversos de MedWatch de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) en línea ( ) o por teléfono al (1-800-332-1088). Mantenga este medicamento en su empaque original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante mantener todos los medicamentos fuera de la vista y del alcance de los niños, ya que muchos envases (como los pastilleros semanales y los frascos de gotas para los ojos, cremas, parches e inhaladores) no tienen tapa de seguridad y los niños podrían abrirlos fácilmente. Para proteger a los niños pequeños de una intoxicación, cierre siempre los tapones de seguridad y coloque inmediatamente el medicamento en un lugar seguro, que esté elevado y alejado y fuera de su vista y alcance. Debe desechar los medicamentos que ya no necesite de forma segura para garantizar que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe tirar este medicamento por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de desechar el medicamento que ya no use es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con el departamento de basura/reciclaje de su localidad para informarse sobre los programas de recolección de residuos en su comunidad. Consulte el sitio web de la FDA sobre la eliminación segura de medicamentos ( ) para obtener más información si no tiene acceso a un programa de devolución. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha desmayado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no puede despertarse, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará ciertas pruebas antes, durante y después del tratamiento para asegurarse de que es seguro para usted tomar cladribina, y para comprobar la respuesta de su cuerpo a la cladribina. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que lleve un registro escrito de todos los medicamentos con y sin receta (de venta libre) que esté tomando, así como de cualquier producto como vitaminas, minerales u otros suplementos dietéticos. Debe llevar este registro cada vez que visite a su médico o si lo hospitalizarán. También es importante que lleve siempre esta información en caso de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Mavenclad
open_text
other
2
es
5934
El mavacamtén puede causar insuficiencia cardíaca. Informe a su médico si tiene o ha tenido alguna vez insuficiencia cardíaca, o si le han dicho que tiene una fracción de eyección baja (cuán bien su ventrículo izquierdo bombea la sangre). Informe a su médico y farmacéutico de los medicamentos que está tomando antes o durante el tratamiento con mavacamtén, incluidos los medicamentos sin receta como hierba de San Juan, omeprazol, esomeprazol o cimetidina. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico inmediatamente o reciba tratamiento médico: dificultad para respirar, dolor en el pecho, fatiga, hinchazón en la pierna, sensación de aceleración en el corazón, aumento rápido de peso. Asista a todas las citas con su médico. Su médico le pedirá un ecocardiograma antes de iniciar el tratamiento con mavacamtén y durante el mismo. Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie el tratamiento con mavacamtén, y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregunte a su médico o farmacéutico. Puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) ( ) para obtener la Guía del medicamento, o ingrese a . Hable con su médico sobre los riesgos de tomar mavacamtén. Debido al riesgo de insuficiencia cardíaca, se ha establecido un programa llamado CAMZYOS Risk Evaluation and Mitigation Strategy [Estrategia de Evaluación y Mitigación de Riesgos de CAMZYOS] (CAMZYOS REMS) para asegurarse de que se realiza un seguimiento adecuado de la insuficiencia cardíaca durante el tratamiento con mavacamtén. Su médico lo inscribirá en el programa CAMZYOS REMS, y deberá utilizar una farmacia especial para obtener el mavacamtén. El mavacamtén se usa para el tratamiento de adultos con miocardiopatía hipertrófica sintomática. El mavacamtén pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la miosina cardíaca. Su acción consiste en reducir la interacción entre la actina y la miosina (proteínas responsables de la contracción del corazón) para que el corazón no se contraiga tan fuertemente. La presentación del mavacamtén es en cápsulas para tomar por vía oral. Por lo general, se toma una vez al día, con o sin alimentos. Tome el mavacamtén aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome el mavacamtén exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Trague las tabletas/cápsulas enteras; no las parta, mastique ni triture. Su médico probablemente comenzará con una dosis baja de mavacamtén, y la irá disminuyendo o aumentando gradualmente en función de su respuesta a la medicación y de cómo se sienta. El mavacamtén controla la miocardiopatía hipertrófica sintomática, pero no la cura. Continúe tomando el mavacamtén, incluso si se siente bien. No deje de tomar mavacamtén sin hablar con su médico. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No tome dos dosis en un día para compensar la dosis que omitió. Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de los síntomas que se enumeran en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia. El mavacamtén puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Mavacamtén
open_text
other
2
es
5935
Un pequeño número de niños, adolescentes y de adultos jóvenes (hasta 24 años de edad) que tomaron antidepresivos (elevadores del estado de ánimo) como isocarboxazida durante estudios clínicos tuvieron tendencias suicidas (pensar en provocarse daño o en suicidarse, o en planear o intentar el suicidio). Los niños, adolescentes y adultos jóvenes que toman antidepresivos para tratar la depresión u otras enfermedades mentales pueden tener mayores probabilidades de tener tendencias suicidas que los niños, adolescentes y adultos jóvenes que no toman antidepresivos para tratar estos trastornos. Sin embargo los expertos no están seguros sobre cuán grande es el riesgo y hasta qué punto este riesgo debería ser considerado en la decisión de si el niño o adolescente debería tomar antidepresivos. Los niños menos de 18 años normalmente no deberían tomar isocarboxazida, pero en algunos casos, el doctor podrá decir si la isocarboxazida es el mejor medicamento para tratar los trastornos del niño. Usted debería saber que su salud mental puede cambiar de manera inesperada cuando toma isocarboxazida u otros antidepresivos, incluso si es un adulto mayor de 24 años de edad. Usted puede desarrollar tendencias suicidas, especialmente al comienzo de su tratamiento y en cualquier momento en que su dosis es incrementada o disminuida. Usted, su familia o la persona que lo cuida, debe llamar a su doctor de inmediato si usted experimenta cualquiera de los siguientes síntomas: depresión nueva o que empeora; pensar en provocarse daño o en suicidarse, o en planear o intentar el suicidio; preocupación extrema; agitación; ataques de pánico; dificultad para quedarse o permanecer dormido; comportamiento agresivo; irritabilidad; actuar sin pensar; inquietud grave; y excitación frenética anormal. Asegúrese de que su familia o la persona que lo cuida sepa qué síntomas podrían ser graves de forma que puedan llamar a su doctor cuando usted no está en condiciones de procurar tratamiento por usted mismo. Su proveedor de asistencia médica deseará verlo a menudo mientras usted toma isocarboxazida, especialmente al comienzo del tratamiento. Asegúrese de cumplir todas las citas con su doctor. Su doctor o farmacéutico le proveerá la hoja con información impresa del fabricante para el paciente (guía del medicamento) cuando usted comience el tratamiento con isocarboxazida. Lea cuidadosamente la información y consulte a su doctor o farmacéutico sobre cualquier duda que tenga. Usted también puede obtener la ''guía del medicamento'' en el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés): . Más allá de su edad, antes de comenzar a tomar antidepresivos, usted, sus padres, o la persona que lo cuida deberían conversar con su doctor sobre los riesgos y beneficios de tratar su trastorno con un antidepresivo o con otro tratamiento. Usted también debería conversar sobre los riesgos y beneficios de no tratar su trastorno. Usted debería saber que tener depresión u otra enfermedad mental incrementa sustancialmente los riesgos de que desarrolle tendencias suicidas. Este riesgo es más alto si usted o alguien en su familia tuvo o alguna vez ha tenido trastorno bipolar (estado de ánimo que cambia de deprimido a anormalmente excitado) o manías (estado de ánimo anormalmente excitado, frenético) o si ha pensando o intentado suicidarse. Converse con su doctor sobre su trastorno, síntomas, y su historial médico personal y el de su familia. Usted y su doctor decidirán qué tipo de tratamiento es el adecuado para usted. La isocarboxazida se usa para tratar la depresión en personas en las que otros antidepresivos no han dado resultado. La isocarboxazida pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de monoamino oxidasa (MAOIs, por su sigla en inglés). Funciona al aumentar la cantidad de ciertas sustancias naturales en el cerebro que ayudan a mantener el equilibrio mental. La isocarboxazida viene envasada en forma de tabletas para tomar por vía oral. Por lo general se toma entre dos y cuatro veces al día. Tome la isocarboxazida alrededor de las mismas horas todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. Tome las tabletas con agua u otra bebida. Si no puede tragar los comprimidos, usted puede aplastarlas y tomar las tabletas deshechas, mezcladas con alimentos o bebidas. La isocarboxazida podría provocar dependencia. No use una dosis mayor, ni con más frecuencia, ni por más tiempo que lo prescrito por su doctor. Su doctor puede comenzar con una dosis baja de isocarboxazida y aumentarla gradualmente no más de una vez cada 2 a 4 días al principio y luego no más a menudo que una vez a la semana. Una vez que sus síntomas mejoren, su doctor probablemente reducirá gradualmente la dosis de isocarboxazida. La isocarboxazida se usa para tratar la depresión pero no la cura. Puede tomar 3 a 6 semanas, o más tiempo antes de que usted sienta el beneficio total del medicamento. Dígale a su doctor si sus síntomas no mejoran durante las primeras 6 semanas de su tratamiento con isocarboxazida. Si sus síntomas mejoran durante el tratamiento, siga tomando el medicamento. No deje de tomarlo sin antes conversar con su doctor. Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico. Usted puede experimentar graves reacciones si come alimentos que son altos en tiramina durante su tratamiento con isocarboxazida. La tiramina se encuentra en muchos alimentos, incluyendo carnes, aves de corral, pescado o quesos ahumados, añejados, almacenados en forma inapropiada o que se han hechado a perder; ciertas frutas, vegetales, y frijoles; bebidas alcohólicas; y productos de levadura que han sido fermentados. Su doctor o dietista le dirán qué tipos de alimentos usted deberá evitar completamente, y qué alimentos deberá comer en pequeñas cantidades. Usted también debería evitar alimentos y bebidas que contienen cafeína durante su tratamiento con isocarboxazida. Siga cuidadosamente las instrucciones. Pregúntele a su doctor o dietista si usted tiene cualquier pregunta sobre lo que puede comer y beber durante su tratamiento. Tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si han pasado más de 2 horas desde el momento en que usted debía tomar su dosis, sáltese aquella que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. La isocarboxazida puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si tiene cualquier problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Su doctor controlará su presión arterial a menudo y hará un pedido de ciertas pruebas de laboratorio que comprueben la respuesta de su cuerpo a la isocarboxazida. No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar esta prescripción. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
Marplan
open_text
other
2
es
5936
La inyección de margetuximab-cmkb puede causar problemas cardíacos graves o que ponen en riesgo la vida. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido una enfermedad cardiaca. Su médico le ordenará pruebas antes y durante su tratamiento para ver si su corazón está funcionando lo suficientemente bien para que reciba de forma segura la inyección de margetuximab-cmkb. Informe a su médico y farmacéutico si está siendo tratado actualmente con medicamentos de antraciclina para cáncer, como daunorrubicina (Cerubidine), doxorrubicina (Doxil), epirrubicina (Ellence) e idarubicina (Idamycin) o dentro de los 4 meses posteriores a la administración de la inyección de margetuximab-cmkb. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: tos; dificultad para respirar; hinchazón de los brazos, manos, pies, tobillos o parte inferior de las piernas; aumento de peso (más de 5 libras [aproximadamente 2.3 kilogramos] en 24 horas); mareos, pérdida del conocimiento, o ritmo cardíaco rápido, irregular o fuerte. La inyección de margetuximab-cmkb no debe utilizarse en mujeres embarazadas o que puedan quedar embarazadas. Existe un riesgo de que el margetuximab-cmkb cause pérdida del embarazo o cause que el bebé nazca con defectos congénitos (problemas que están presentes durante el nacimiento). informe a su médico si está embarazada o si planea quedar embarazada. Deberá realizarse una prueba de embarazo antes de empezar a recibir este medicamento. Debe utilizar un anticonceptivo eficaz durante su tratamiento con margetuximab-cmkb y durante 4 meses después de su última dosis. Hable con su médico sobre los métodos anticonceptivos que funcionarán para usted. Si resulta embarazada durante el tratamiento con margetuximab-cmkb, o cree que podría estar embarazada, llame inmediatamente a su médico. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta del cuerpo al margetuximab-cmkb. Hable con su médico sobre los riesgos de recibir margetuximab-cmkb. Margetuximab-cmkb se usa junto con quimioterapia para tratar cierto tipo de cáncer de mama (HER-2 positivo) que se ha propagado a otras partes del cuerpo después del tratamiento con al menos otros dos medicamentos de quimioterapia. El margetuximab-cmkb pertenece a una clase de medicamentos llamados anticuerpos monoclonales. Su acción consiste en detener el crecimiento de las células del cáncer. La presentación de margetuximab-cmkb es una solución que debe ser inyectada en una vena en un hospital por un médico o enfermero . Por lo general, se administra durante 120 minutos para la primera dosis y luego durante 30 minutos una vez cada 3 semanas (21 días) para las siguientes dosis. La duración de su tratamiento dependerá de la condición que tenga y qué tan bien responde su cuerpo al tratamiento. Margetuximab-cmkb puede ocasionar reacciones graves durante la infusión del medicamento. Un médico o un enfermero le supervisará cuidadosamente mientras se le administre el medicamento. Informe a su médico o enfermero si experimenta alguno de los siguientes síntomas durante la infusión: fiebre, escalofríos, dolor en las articulaciones, tos, mareos, fatiga, náusea, vómitos, dolor de cabeza, sudoración, palpitaciones, urticaria, sarpullido, picazón o dificultad para respirar. Si experimenta algunos de estos síntomas al salir del consultorio o de las instalaciones médicas, llame inmediatamente al médico o busque tratamiento de emergencia: Es posible que su médico necesite ralentizar la infusión o interrumpir su tratamiento de forma temporal o permanente. Esto depende de qué tan bien funcione el medicamento en su caso y los efectos secundarios que experimente. Asegúrese de informarle a su médico cómo se siente durante su tratamiento con la inyección de margetuximab-cmkb. Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Llame a su médico de inmediato si no puede asistir a una cita para recibir una dosis de la inyección de margetuximab-cmkb. Margetuximab-cmkb puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre margetuximab-cmkb. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Margenza
open_text
other
2
es
5937
La tobramicina puede causar problemas renales graves. Los problemas renales pueden darse con más frecuencia en personas mayores o en personas deshidratadas. Informe a su médico si sufre o alguna vez sufrió alguna enfermedad de los riñones. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: micción reducida; inflamación del rostro, brazos, manos, pies, tobillos o parte inferior de las piernas; o cansancio o debilidad inusuales. La tobramicina puede ocasionar problemas de la audición. Los problemas de audición pueden darse con mayor frecuencia en adultos mayores o en personas deshidratadas. La pérdida auditiva puede ser permanente en algunos casos. Informe a su médico si usted o algún miembro de su familia padece pérdida de audición no relacionada con el envejecimiento normal o tiene antecedentes de pérdida de audición debido al uso de algún medicamento, o si padece o ha padecido mareos, vértigo, pérdida de audición o zumbidos en los oídos. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: pérdida auditiva, zumbido en los oídos o mareos. La tobramicina puede causar problemas de los nervios. Informe a su médico si tiene o ha tenido ardor u hormigueo en las manos, brazos, pies o piernas; espasmos o debilidad muscular; o convulsiones. El riesgo de desarrollar problemas renales, auditivos u otros problemas graves es mayor si está tomando ciertos medicamentos. Informe a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta médica está tomando, incluso diuréticos ("píldoras que provocan la eliminación de agua a través de la orina") como bumetanida, ácido etacrínico (Edecrin), furosemida (Lasix) o torsemida (Soaanz). Es posible que su médico no quiera que reciba la inyección de tobramicina, o le monitoreará cuidadosamente para saber si presenta efectos secundarios. Informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada. Si queda embarazada mientras usa la inyección de tobramicina, llame a su médico de inmediato. La tobramicina puede dañar al feto. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. El médico ordenará algunas pruebas, incluso pruebas auditivas, antes y durante el tratamiento para comprobar la respuesta del cuerpo a la inyección de tobramicina. La inyección de tobramicina se usa para tratar ciertas infecciones graves causadas por bacterias, como la meningitis (infección de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal), y las infecciones de la sangre, el abdomen (zona del estómago), los pulmones, la piel, los huesos, las articulaciones y las vías urinarias. La inyección de tobramicina está dentro de una clase de medicamentos llamados antibióticos aminoglucósidos. Su acción consiste en eliminar las bacterias. Los antibióticos como la inyección de tobramicina no funcionan para resfriados, influenza u otras infecciones virales. Tomar antibióticos cuando no es necesario, aumenta el riesgo de contraer una infección más adelante que se resista al tratamiento con antibióticos. La inyección de tobramicina viene como un líquido que se inyecta por medio intravenoso (en la vena) o intramuscular (en el músculo). Cuando la tobramicina se inyecta por vía intravenosa, suele administrarse en infusión (inyectada lentamente) durante un período de 20 a 60 minutos con una frecuencia de hasta 6 horas, pero puede administrarse con menos frecuencia dependiendo de su edad u otros factores. Su médico decidirá con qué frecuencia debe recibir tobramicina. La duración del tratamiento dependerá del tipo de infección que padezca. Usted puede recibir una inyección de tobramicina en un hospital o puede administrar el medicamento en casa. Si recibirá la inyección de tobramicina en casa, su proveedor de atención médica le demostrará cómo utilizar el medicamento. Asegúrese de comprender estas instrucciones, y pregúntele a su proveedor de cuidado de salud si tiene alguna duda. Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con la inyección de tobramicina. Si sus síntomas no mejoran o empeoran, llame a su médico. Use la inyección de tobramicina hasta que termine la receta médica, aunque se sienta mejor. Si deja de usar la inyección de tobramicina demasiado pronto u omite dosis, es posible que la infección no se cure por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos. Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. La tobramicina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Nebcin
open_text
other
2
es
5938
El midazolam puede aumentar el riesgo de problemas de respiración graves o que pongan en peligro su vida, sedación o coma si se usa junto con determinados medicamentos. Informe a su médico si está tomando o planea tomar ciertos medicamentos opiáceos para la tos como codeína (en Triacin-C, en Tuxarin ER, en Tuzistra XR) o hidrocodona (en Tussicaps) o para el dolor como codeína (en Fioricet, en Fiorinal, en Trezix), fentanilo (Actiq, Duragesic, Subsys, otros), hidrocodona (Hysingla ER, Zohydro ER, en Anexsia, en Apadaz, en Hycodan), hidromorfona (Dilaudid), meperidina (Demerol), metadona (Methadose), morfina (Duramorph PF, Kadian, Kynmobi, MS Contin, otros), oxicodona (Xtmpza ER, en Oxycet, en Percocet, en Roxicet, en otros), oximorfona y tramadol (Conzip, Qdolo, Ultram, en Ultracet). Es posible que su médico necesite cambiar las dosis de sus medicamentos y lo supervise cuidadosamente. Si usa el aerosol nasal de midazolam con cualquiera de estos medicamentos y desarrolla cualquiera de los siguientes síntomas, llame a su médico enseguida o busque atención médica de emergencia inmediatamente: mareos inusuales, aturdimiento, somnolencia extrema, dificultad para respirar o respiración lenta o no tiene capacidad de respuesta. Asegúrese de que su cuidador o los miembros de su familia conozcan cuáles son los síntomas que pueden ser graves para que puedan llamar al médico o a la atención médica de emergencia si usted no puede buscar tratamiento por su cuenta. El midazolam puede ser adictivo. No use una dosis mayor, ni la use con más frecuencia ni por más tiempo del que su médico le indique. Informe a su médico si alguna vez ha bebido grandes cantidades de alcohol, si usa o alguna vez ha usado drogas ilícitas o si ha abusado de medicamentos con receta médica. No beba alcohol ni use drogas ilícitas durante su tratamiento. Beber alcohol o usar drogas ilícitas durante su tratamiento con aerosol nasal de midazolam también aumenta el riesgo de que experimente estos efectos secundarios graves que pongan en riesgo su vida. También informe a su médico si tiene o alguna vez ha padecido de depresión u otra enfermedad mental. El midazolam puede causar dependencia física (una afección en la que se presentan síntomas físicos desagradables si un medicamento se deja de usar repentinamente o se toma en dosis más pequeñas), especialmente si lo utiliza con más frecuencia de lo recomendado. No deje de usar este medicamento ni use dosis más pequeñas sin hablar antes con su médico. Dejar de tomar midazolam repentinamente puede empeorar su afección y causar síntomas de abstinencia que pueden durar de varias semanas a más de 12 meses. Su médico posiblemente disminuirá su dosis de midazolam gradualmente. Llame a su médico o busque tratamiento médico de emergencia si experimenta alguno de los siguientes síntomas: movimientos inusuales, zumbido en sus oídos, ansiedad, problemas de memoria, dificultad para concentrarse, confusión, problemas para dormir, convulsiones temblores, espasmos musculares, cambios en la salud mental, depresión, sensación de ardor o picazón en sus manos, brazos, piernas o pies; ver u oír cosas que otros no ven ni oyen, pensamientos de hacerse daño o suicidarse o lastimar a otros, excesivo entusiasmo o perder el contacto con la realidad. Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con el aerosol nasal de midazolam y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregunte a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) ( ). El aerosol nasal de midazolam se usa en situaciones de emergencia para detener las convulsiones en racimo (episodios de mayor actividad convulsiva) en adultos y niños mayores de 12 años que toman otros medicamentos para tratar la epilepsia (convulsiones). El midazolam pertenece a una clase de medicamentos llamados benzodiacepinas. Su acción consiste en calmar la sobreactividad anormal en el cerebro. La presentación de midazolam es en aerosol para inhalar por la nariz. Se usa cuando es necesario, de acuerdo con las instrucciones de su médico. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta del medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use el aerosol nasal de midazolam exactamente como se lo indicaron. No use una cantidad mayor ni menor, ni la use con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Si la convulsión no responde a una dosis de aerosol nasal de midazolam, su médico puede indicarle que inhale una segunda dosis. Su médico le dará instrucciones sobre cómo y cuándo puede usar una segunda dosis. Siga las instrucciones de su médico para inhalar una segunda dosis. Antes de recetar el aerosol nasal de midazolam, el médico hablará con usted y su cuidador sobre cómo reconocer las señales del tipo de actividad convulsiva que debe tratarse con este medicamento. También se le enseñará al cuidador cómo administrar el aerosol nasal. Lleve el aerosol nasal de midazolam con usted o téngalo a mano en todo momento para que pueda usarlo para controlar sus convulsiones cuando ocurran. Si se usa regularmente, el midazolam puede ser adictivo. No use una dosis mayor de la que su médico le indique. El aerosol nasal de midazolam no debe usarse a diario. El aerosol nasal de midazolam no debe usarse más de 5 veces al mes, o con mayor frecuencia que cada 3 días. Si usted o su cuidador considera que necesita usar el aerosol nasal de midazolam con más frecuencia que esto, hable con su médico. Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. Hable con su médico sobre comer y tomar jugo de toronja mientras esté usando este medicamento. Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta alguno de los síntomas que se enumeran en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE o en la sección PRECAUCIONES ESPECIALES, deje de usar el aerosol nasal de midazolam y llame a su médico de inmediato, o busque tratamiento médico de emergencia. El aerosol nasal de midazolam puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. Si tiene síntomas que son diferentes de sus convulsiones habituales, usted o el cuidador deben llamar a su médico de inmediato. No deje que nadie más use su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Nayzilam
open_text
other
2
es
5939
La vinorelbina debe administrarse solo bajo supervisión de un médico con experiencia en el uso de medicamentos de quimioterapia. La vinorelbina puede causar una disminución grave en el número de glóbulos producidos en la médula ósea. Esto podría causar ciertos síntomas y podría aumentar el riesgo de que pudiera presentar una infección o sangrado grave. El médico ordenará algunas pruebas de laboratorio antes y durante el tratamiento para comprobar la cantidad de glóbulos blancos en la sangre. El médico podría disminuir su dosis o retrasar, interrumpir o detener el tratamiento si la cantidad de glóbulos blancos es demasiado baja. Si presenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: fiebre, dolor de garganta, tos continua y congestión u otros síntomas de infección. Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para revisar la respuesta de su cuerpo a la vinorelbina. La vinorelbina se utiliza sola y en combinación con otros medicamentos para tratar el cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) que se ha esparcido a otros tejidos cercanos u otras partes del cuerpo. La vinorelbina pertenece a una clase de medicamentos llamados alcaloides de la vinca. Su acción consiste en retardar o detener el crecimiento de las células del cáncer en el cuerpo. La presentación de la vinorelbina es como solución (líquido) para que la inyecte un médico o enfermero vía intravenosa (en una vena) en un centro médico. Por lo general se administra una vez a la semana. La duración del tratamiento depende de qué tan bien responde su cuerpo al tratamiento con vinorelbina. Usted debe saber que la vinorelbina se debe administrar solamente en una vena. Sin embargo, podría filtrarse al tejido de alrededor causando irritación grave o daño. Su médico o enfermero supervisarán el área cerca de donde se inyectó el medicamento. Si presenta cualquiera de los síntomas siguientes, informe a su médico inmediatamente: dolor, picazón, enrojecimiento, inflamación, ampollas o llagas cerca del lugar donde se inyectó el medicamento, La vinorelbina también se usa algunas veces para tratar el cáncer de seno, cáncer de esófago (tubo que conecta la boca con el estómago), y sarcomas de tejidos blandos (cáncer que se forma en los músculos). Pregunte a su médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su condición. Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico. Su médico podría indicarle que se asegure de beber suficiente agua, y de comer alimentos altos en fibra como la lechuga, espinaca, brócoli, calabazas, frijoles, nueces, semillas, fruta, pan integral, pasta integral, o arroz integral. Asegúrese de seguir atentamente las instrucciones de su médico. Hable con su médico sobre los riesgos de recibir la inyección de vinorelbina. La vinorelbina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Navelbine
open_text
other
2
es
5940
La inyección de hormona paratiroidea puede ocasionar osteosarcoma (cáncer de los huesos) en las ratas de laboratorio. Es posible que la inyección de hormona paratiroidea aumente también las probabilidades de que los humanos desarrollen este cáncer. Informe a su médico si usted o un miembro de su familia tiene o alguna vez ha tenido una enfermedad de los huesos como enfermedad de Paget, cáncer de los huesos o un cáncer que se ha esparcido a los huesos y si tiene o alguna vez ha tenido terapia de radiación de los huesos, altos niveles de fosfatasa alcalina (una enzima en la sangre) o si usted es un niño o un joven adulto cuyos huesos aún están creciendo. Si usted experimenta cualquiera de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato: dolor que no desaparece en cualquier área del cuerpo o bultos recientes o inusuales o inflamación de la piel que es sensible al tacto. Debido al riesgo de osteosarcoma con este medicamento, la inyección de hormona paratiroidea solo está disponible por medio de un programa especial llamado Natpara REMS. Usted, su médico y su farmacéutico deben inscribirse en este programa antes de que pueda recibir la inyección de hormona paratiroidea. Todas las personas a quienes se les recete la inyección de hormona paratiroidea tienen que tener una receta de un médico registrado con Natpara REMS y deben surtir la receta en una farmacia registrada con Natpara REMS para recibir este medicamento. Solicite a su médico que le proporcione más información acerca de este programa y la forma en la que usted recibirá su medicamento. Su médico o farmacéutico le dará la hoja del fabricante con información para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con inyección de hormona paratiroidea y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, pregúntesela a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) ( ) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento. Hable con su médico sobre los riesgos de recibir la inyección de hormona paratiroidea. La inyección de hormona paratiroidea se usa junto con el calcio y la vitamina D para tratar los bajos niveles de calcio en la sangre en las personas con ciertos tipos de hipoparatiroidismo (una condición en la que el cuerpo no produce suficiente hormona paratiroidea [PTH; una sustancia natural necesaria para controlar la cantidad de calcio en la sangre]), La inyección de hormona paratiroidea no se debe usar para tratar los bajos niveles de calcio en la sangre en las personas cuya condición se pueden controlar solo con el calcio y la vitamina D. La inyección de hormona paratiroidea pertenece a una clase de medicamentos llamadas hormonas. Funciona al hacer que el cuerpo absorba más calcio en la sangre. La presentación de la inyección de hormona paratiroidea es como polvo para mezclarlo con un líquido e inyectarla de forma subcutánea (debajo de la piel). Por lo general se administra una vez al día en el muslo. Use la inyección de hormona paratiroidea aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use la inyección de hormona paratiroidea exactamente como se le indique. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de la que su médico le indique. Puede colocarse la inyección de hormona paratiroidea o pedirle a un amigo o familiar que le aplique las inyecciones. Antes de usar la inyección de hormona paratiroidea por primera vez, lea atentamente las instrucciones del fabricante. Pídale al médico o al farmacéutico que le muestre a usted o a la persona que le inyectará el medicamento cómo mezclar el medicamento correctamente y cómo inyectarlo. Si tiene alguna pregunta acerca de cómo inyectar este medicamento, asegúrese de preguntarle a su farmacéutico o médico. La inyección de hormona paratiroidea viene en un cartucho para mezclarla por separado en un dispositivo y luego colocarla en un inyector de pluma. No transfiera el medicamento del cartucho a una jeringa. Después de mezclarlo, cada cartucho de medicamento se puede usar para 14 dosis. Tire el cartucho 14 días después de mezclarlo, incluso si no está vacío. No tire el inyector de pluma. Se puede usar hasta por 2 años al cambiar el cartucho de medicamento cada 14 días. No agite el medicamento. No use el medicamento si ha sido agitado. Siempre revise su inyección de hormona paratiroidea antes de inyectársela. Debe ser incolora. Es normal ver pequeñas partículas en el líquido. Debe inyectar el medicamento en un muslo diferente cada día. Asegúrese de saber qué otros suministros, como agujas, necesitará para inyectar su medicamento. Pregúntele a su médico o farmacéutico qué tipo de agujas necesitará para inyectarse el medicamento. Nunca vuelva a utilizar las agujas o inyectores y nunca los comparta. Siempre retire la aguja inmediatamente después de inyectar su dosis. Tire las agujas en un recipiente resistente a las perforaciones. Pregunte a su médico o farmacéutico cómo deshacerse del recipiente resistente a perforaciones. Su médico puede decirle que empiece con una dosis baja de la inyección de hormona paratiroidea y ajustará gradualmente su dosis dependiendo de cómo responde el cuerpo al medicamento. Su médico también podría cambiar su dosis de calcio y vitamina D mientras esté tomando este medicamento. La inyección de hormona paratiroidea controla el hipoparatiroidismo, pero no lo cura. Continúe usando la inyección de hormona paratiroidea incluso si se siente bien. No deje de usar la inyección de hormona paratiroidea sin hablar antes con su médico. Si repentinamente deja de usar la inyección de hormona paratiroidea, puede desarrollar varios niveles bajos de calcio en la sangre. Probablemente su médico disminuirá su dosis gradualmente. Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico. Hable con su médico acerca de comer alimentos que contengan calcio o vitamina D mientras esté usando este medicamento. Use la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde y llame a su médico de inmediato. Su médico podría indicarle que tome más calcio. Continúe con su programa regular de dosificación al día siguiente. La inyección de hormona paratiroidea puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Su proveedor de cuidado de salud le indicará cómo almacenar el medicamento. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Los cartuchos de medicamento sin mezclar se deben guardar en el refrigerador en el paquete incluido. Después de mezclarlo, el cartucho de medicamento se debe guardar en el inyector de pluma en el refrigerador. Guárdelo lejos del calor y la luz. No congele lo cartuchos de medicamento. No use la inyección de hormona paratiroidea si se ha congelado. El dispositivo para mezclar y el inyector de pluma vacío se puede almacenar a temperatura ambiente. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las del laboratorio. El médico ordenará algunas pruebas de laboratorio antes y durante el tratamiento para comprobar la respuesta del cuerpo a la inyección de hormona paratiroidea. No deje que nadie más use su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Natpara
open_text
other
2
es
5941
El gel nasal de testosterona se usa para tratar los síntomas de baja testosterona en los hombres adultos que tienen hipogonadismo (una condición en la que el cuerpo no produce suficiente testosterona natural). El gel nasal de testosterona se utiliza solo para los hombres con bajos niveles de testosterona ocasionados por ciertas condiciones médicas, incluyendo trastornos de los testículos, de la glándula pituitaria (una pequeña glándula del cerebro) o del hipotálamo (una parte del cerebro) que ocasiona el hipogonadismo. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para chequear sus niveles de testosterona para saber si están bajos antes de empezar a usar la testosterona. La testosterona no se debe usar para tratar los síntomas de baja testosterona en los hombres que tienen baja testosterona debido al envejecimiento ('hipogonadismo relacionado con la edad'). La testosterona pertenece a una clase de medicamentos llamados hormonas androgénicas. La testosterona es una hormona producida por el cuerpo que contribuye al crecimiento, desarrollo y funcionamiento de los órganos sexuales masculinos y las características masculinas típicas. La testosterona funciona reemplazando la testosterona que el cuerpo produce normalmente. La presentación de la testosterona es en gel para aplicar dentro de la nariz usando una bomba dispensadora. Por lo general se usa tres veces al día en cada fosa nasal. Para ayudarlo a recordar que debe aplicar el gel nasal de testosterona, aplíquelo aproximadamente a la misma hora todos los días y separe las dosis aproximadamente cada 6 a 8 horas. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use el gel nasal de testosterona exactamente como se le indica. No aplique más o menos medicamento, ni lo aplique con más frecuencia de la que su médico le indique. Si tiene síntomas fuertes de resfriado (estornudos, congestión, secreción nasal), informe a su médico. Su médico podría decidir que deje de tomar su medicamento hasta que esté mejor o que cambie a otro medicamento. Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Aplique la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la que olvidó y continúe con su programa normal de dosificación. No aplique gel adicional para compensar una dosis que omitió. El gel nasal de testosterona podría ocasionar una disminución en la cantidad de esperma (células reproductivas masculinas) producido, especialmente si se usa en dosis altas. Hable con su médico sobre los riesgos de usar este medicamento si es hombre y quiere tener hijos. La testosterona puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de próstata. Hable con su médico sobre los riesgos de usar este medicamento. El gel nasal de testosterona puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y de la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Conserve el gel nasal de testosterona en un lugar seguro de manera que nadie más pueda tomarlo accidentalmente o a propósito. Lleve un registro de cuánto medicamento queda para saber si hay algún faltante. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las del laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta del cuerpo a el gel nasal de testosterona. Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que está usando el gel nasal de testosterona. Este medicamento podría afectar los resultados de ciertas pruebas de laboratorio. No deje que nadie más use su medicamento. El gel nasal de testosterona es una sustancia controlada. Las recetas médicas se pueden volver a surtir solo cierto número de veces; pregunte a su farmacéutico si tiene alguna duda. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Natesto
open_text
other
2
es
5942
El aerosol nasal de mometasona se usa para prevenir y aliviar los síntomas de estornudos, secreción nasal, congestión nasal o picazón de nariz causados por la fiebre del heno u otras alergias. También se usa para tratar los pólipos nasales (inflamación del recubrimiento de la nariz). El aerosol nasal de mometasona no se debe usar para tratar síntomas (por ejemplo, estornudos, nariz congestionada, con secreción, con comezón) provocados por el resfrío común. El aerosol nasal de mometasona se encuentra en una clase de medicamentos llamados corticosteroides. Funciona al bloquear la liberación de ciertas sustancias naturales que causan síntomas de alergia. La mometasona viene en forma de suspensión (líquido) para rociar en la nariz. Si usted está usando el aerosol nasal de mometasona para prevenir o aliviar los síntomas de fiebre del heno o alergia, por lo general se rocía en cada fosa nasal una vez al día. Si usted está usando aerosol nasal de mometasona para tratar los pólipos nasales, por lo general se rocía en cada fosa nasal una vez o dos veces al día (por la mañana y por la tarde). Use la mometasona aproximadamente a la misma hora todos los días.Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le expliquen cualquier parte que no comprenda. Use el aerosol nasal de mometasona exactamente como se le indique. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de lo que su médico le indique. Para prevenir los síntomas nasales de las alergias estacionales, use el aerosol nasal de mometasona 2 a 4 semanas antes del inicio de la temporada del polen. Un adulto debe ayudar a los niños menores de 12 años a usar el aerosol nasal de mometasona. Los niños menores de 2 años de edad no deben usar este medicamento. El aerosol nasal de mometasona es para usar únicamente en la nariz. No se trague el aerosol nasal y tenga cuidado de no rociárselo en la boca o los ojos. Cada frasco de aerosol nasal de mometasona lo debe usar solamente una persona. No comparta el aerosol nasal de mometasona ya que esto puede propagar los gérmenes. El aerosol nasal de mometasona controla los síntomas de la fiebre del heno o las alergias, pero no cura estas condiciones. Sus síntomas pueden mejorar en 1 a 2 días después del primero uso de mometasona, pero podría tomar de 1 a 2 semanas antes de que sienta el beneficio completo de la mometasona. La mometasona funciona mejor cuando se usa de manera regular. Use mometasona en un horario regular a menos que su médico le haya indicado que lo use según sea necesario. Llame a su médico si los síntomas empeoran o no mejoran después de usar el aerosol nasal de mometasona. El aerosol nasal de mometasona está diseñado para proporcionar un cierto número de pulverizaciones. Después de haber usado el número de aplicaciones marcado, las aplicaciones que quedan en el frasco podrían no contener la cantidad correcta de medicamento. Debe llevar un registro del número de aplicaciones que ha usado y tirar el frasco a la basura después de haber usado el número de aplicaciones marcado incluso si aún contiene algo de líquido. Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Use la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida. Debe saber que este medicamento puede ocasionar que los niños crezcan despacio. Hable con el médico de su hijo para saber cuánto tiempo necesita su hijo usar este medicamento. Hable con el médico de su hijo si tiene inquietudes acerca del crecimiento de su hijo mientras está usando este medicamento. El aerosol nasal de mometasona puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente, lejos de la luz solar directa y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Debe limpiar el aplicador de aerosol nasal periódicamente. Tendrá que quitar la tapa de plástico y luego tirar del aplicador para extraerlo del frasco. Lave la tapa de plástico y el aplicador con agua fría y enjuáguelo con agua fría, deje secar a temperatura ambiente y luego vuelva a ponerlos en el frasco. Si la punta del aerosol está tapada, lávelo con agua fría y luego enjuáguelo con agua fría y séquelo. No utilice alfileres u otros objetos afilados para eliminar la obstrucción. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Nasonex
open_text
other
2
es
5943
La idarubicina se debe administrar únicamente en la vena. Sin embargo, es posible que tenga fugas al tejido circundante, lo que ocasiona daños o una irritación grave. Su médico o enfermera supervisarán el sitio de su administración para observar si hay esta reacción. Si experimenta uno de los siguientes síntomas, comuníquese inmediatamente con su médico: dolor, picazón, enrojecimiento, hinchazón, ampollas o llagas en el lugar donde se inyectó el medicamento. La idarubicina puede ocasionar problemas cardíacos graves que ponen en riesgo la vida en cualquier momento durante su tratamiento o meses a años después de haber terminado su tratamiento. Su médico ordenará pruebas antes y durante su tratamiento para ver si su corazón funciona lo suficientemente bien para que usted reciba con seguridad la idarubicina. Estas pruebas pueden incluir un electrocardiograma (ECG; pruebas que registran la actividad eléctrica del corazón) y un ecocardiograma (prueba que utiliza ondas de sonido para medir la capacidad de su corazón para bombear sangre). Su médico puede indicarle que no debe recibir este medicamento si las pruebas muestran que ha disminuido la capacidad de su corazón para bombear sangre. Indique a su médico si sufre o alguna vez sufrió algún tipo de enfermedad del corazón o radioterapia (rayos X) en el área del pecho. Indique a su médico y farmacéutico si está tomando o alguna vez recibió determinados medicamentos de quimioterapia por cáncer como daunorubicina (cerubidine), doxorubicina (Doxil), epirubicina (Ellence), mitoxantrona (Novantrone), ciclofosfamida (Cytoxan) o trastuzumab (Herceptin). Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, comuníquese inmediatamente con su médico: falta de aliento; dificultad para respirar; hinchazón de las manos, pies, tobillos o la parte inferior de las piernas, taquicardia, latidos del corazón irregulares o muy fuertes. La idarubicina puede ocasionar una grave disminución en el número de glóbulos en su médula ósea. Esta puede ocasionar determinados síntomas y puede aumentar el riesgo en el cual podría desarrollar una infección grave o sangrado. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, comuníquese inmediatamente con su médico: fiebre, dolor de garganta, tos y congestión constante u otras señales de infección; moretes o sangrado inusual; heces con sangre, negras o alquitranadas; vómito con sangre; o vomitar sangre o materia negra que se asemeje a café molido. Informe a su médico si sufre o alguna vez sufrió alguna enfermedad del hígado o riñones. Su médico puede indicarle que no debe recibir este medicamento o puede cambiar la dosis si tiene una enfermedad del hígado o los riñones. La idarubicina se debe administrar únicamente bajo la supervisión de un médico que tenga experiencia en el uso de los medicamentos de quimioterapia. La idarubicina se utiliza para tratar la leucemia mielógena aguda (AML; un tipo de cáncer de los glóbulos blancos) en combinación con otros medicamentos. La idarubicina está en una clase de medicamentos denominados antraciclinas. Funciona al desacelerar o detener el crecimiento de las células cancerosas en su cuerpo. La idarubicina viene como una solución (líquido) para inyectarse de forma intravenosa (en una vena) durante 10 a 15 minutos por parte de un médico o enfermero en un centro médico junto con otros medicamentos de quimioterapia. Generalmente se administra una vez al día durante 3 días. Es posible que su médico retrase su tratamiento o ajuste su dosis si experimenta determinados efectos secundarios. Es importante que hable con su médico sobre cómo se siente durante su tratamiento con idarubicina. Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. La idarubicina puede ocasionar otros efectos secundarios. Comuníquese con su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Cumpla con todas las citas con su médico y con las del laboratorio. Su médico ordenará ciertas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la idarubicina. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Idamycin
open_text
other
2
es
5944
La presentación de ibrutinib es como cápsula y tableta para administrarse por vía oral. Usualmente se toma una vez al día. Tome el ibrutinib aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le expliquen cualquier parte que no comprenda. Tome ibrutinib exactamente como se le indica. No tome una cantidad mayor o menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Trague las enteras con un vaso de agua; no las abra, parta ni mastique. Trague las enteras con un vaso de agua; no las corte, triture ni mastique. Si recibe la inyección de obinutuzumab (Gazyva) o la inyección de rituximab (Rituxan), su médico puede indicarle que tome su dosis de ibrutinib antes de recibir su inyección. Es posible que su médico disminuya la dosis o interrumpa o detenga su tratamiento. Esto depende de qué tan bien funciona el medicamento en su caso y los efectos secundarios que experimenta. Informe al médico cómo se siente durante el tratamiento. Continúe tomando ibrutinib incluso si se siente bien. No deje de tomar ibrutinib sin hablar con su médico. Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico. No coma toronja ni naranjas de Sevilla (a veces se usan en mermeladas), ni beba jugo de toronja mientras toma este medicamento. Asegúrese de beber suficiente agua u otros líquidos cada día mientras está tomando ibrutinib. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde ese día. Sin embargo, si la recuerda hasta el siguiente día, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la que omitió. El ibrutinib puede aumentar su riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer incluyendo el cáncer de piel u otros órganos. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar ibrutinib. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos de la luz, del exceso de calor y de la humedad, pero no lo guarde en el baño. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio y supervisar su presión arterial para comprobar la respuesta del cuerpo al ibrutinib. No deje que nadie más use su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Ibrutinib
open_text
other
2
es
5945
Para todos los pacientes: Las pacientes embarazadas o que tienen posibilidades de quedar embarazadas no deben tomar ibrexafungerp. Existe un alto riesgo de que el ibrexafungerp provoque la pérdida del embarazo, o haga que el bebé nazca demasiado pronto, muera poco después de nacer o nazca con defectos congénitos (problemas físicos presentes al nacer). Para mujeres: Si puede quedar embarazada, se le pedirá que se haga una prueba de embarazo antes de cada tratamiento con ibrexafungerp. Debe utilizar métodos anticonceptivos eficaces durante el tratamiento con ibrexafungerp y durante los 4 meses siguientes. Si está tomando ibrexafungerp un día al mes durante 6 meses para prevenir las infecciones vaginales recurrentes por hongos, se le pedirá que utilice métodos anticonceptivos eficaces durante los 6 meses y 4 días después de su última dosis. El ibrexafungerp se usa para tratar las infecciones vaginales por hongos en adultos y adolescentes. También se usa para reducir el número de infecciones vaginales recurrentes por hongos. El ibrexafungerp pertenece a una clase de medicamentos antifúngicos. Su acción consiste en detener el crecimiento de los la hongos que causan las infecciones. La presentación del ibrexafungerp es en tabletas para tomar por vía oral. Generalmente se toma en dos dosis (con un intervalo aproximado de 12 horas) con o sin alimentos. Si está tomando ibrexafungerp para reducir el número de infecciones vaginales recurrentes por hongos, se le pedirá que repita la dosis diaria una vez al mes durante 6 meses. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome ibrexafungerp exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Si sus síntomas no mejoran o empeoran, llame a su médico. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. El ibrexafungerp puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Ibrexafungerp
open_text
other
2
es
5946
El ibandronato inyectable se usa para prevenir y tratar la osteoporosis (una enfermedad en la que los huesos se vuelven delgados, frágiles y se fracturan fácilmente) en mujeres que han tenido la menopausia (''cambio de vida;'' fin de los periodos menstruales). El ibandronato pertenece a una clase de medicamentos llamados bifosfonatos. Actúa previniendo la degradación de los huesos y aumentando su densidad (espesor). El ibandronato inyectable viene en forma de una solución (líquido) que un médico o una enfermera deben inyectar en una vena en un consultorio o una clínica. En general, el ibandronato inyectable se aplica una vez cada 3 meses. Su médico le dirá que tome suplementos de calcio y vitamina D mientras esté en tratamiento con ibandronato inyectable. Tome esos suplementos tal como se lo indiquen. Posiblemente tenga una reacción después de recibir su primera dosis de ibandronato inyectable. Probablemente no tenga esa misma reacción después de recibir las dosis siguientes de ibandronato inyectable. Entre los síntomas de esa reacción a veces hay síntomas parecidos a los de la influenza, fiebre, dolor de cabeza y dolor de huesos o músculos. Posiblemente su médico le recomiende tomar un analgésico suave para prevenir o tratar esos síntomas. El ibandronato inyectable controla la osteoporosis, pero no la cura. El ibandronato inyectable ayuda a tratar la osteoporosis únicamente mientras usted se aplique las inyecciones en forma periódica. Es importante que se aplique la inyección de ibandronato una vez cada 3 meses mientras su médico se la indique, pero consulte a su médico ocasionalmente acerca de si sigue necesitando tomar el ibandronato inyectable. Su médico o su farmacéutico le darán la hoja del fabricante con información para el paciente (Guía del Medicamento) al iniciar el tratamiento con el ibandronato inyectable y cada vez que vuelva a surtir su receta. Lea detenidamente la información y pida a su médico o a su farmacéutico que le aclaren cualquier duda. Para conseguir la Guía del Medicamento, también puede visitar el sitio de Internet del fabricante o bien el de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) ( ). A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Si falta a una cita para la aplicación de ibandronato inyectable, llame cuanto antes a su proveedor de atención médica. Deben aplicarle la dosis faltante tan pronto como puedan darle otra cita. Una vez que le apliquen la dosis faltante, deben darle la siguiente inyección 3 meses después de la fecha de esta última aplicación. No debe aplicarse ibandronato inyectable más de una vez cada 3 meses. Tomar un medicamento con bisfosfonato, como el ibandronato inyectable, para la osteoporosis puede aumentar el riesgo de quebrarse el (los) fémur(es). Es posible que sienta dolor en las caderas, la ingle, o los muslos por varias semanas o meses antes del quiebre del (de los) hueso(s), y puede darse cuenta de que un fémur o los dos se han quebrado, a pesar de no haberse caído ni de haber experimentado otro traumatismo. En las personas saludables, es inusual que el fémur se quiebre. No obstante, las personas que tienen osteoporosis pueden quebrarse este hueso aun si no toman el ibandronato inyectable. Consulte a su médico sobre los riesgos de tomar el ibandronato inyectable. El ibandronato inyectable puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inesperado mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. No falte a ninguna cita con su médico y con el laboratorio. Su médico ordenará ciertas pruebas para asegurarse de que sea seguro para usted recibir el ibandronato inyectable y ver cómo está respondiendo su cuerpo al ibandronato inyectable. Antes de hacerse cualquier estudio por imágenes de los huesos, informe a su médico o el personal que le atienda que le están aplicando ibandronato inyectable. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por DrTango.
Ibandronato inyectable
open_text
other
2
es
5947
El ibandronato se usa para prevenir y tratarla osteoporosis (una enfermedad en la que los huesos se adelgazan, debilitan y fracturan fácilmente) en mujeres posmenopáusicas (''cambio de vida'', fin de los periodos menstruales). El ibandronato pertenece a una clase de medicamentos llamados bifosfonatos. Actúa previniendo la degradación de los huesos y aumentando su densidad (grosor). El ibandronato se presenta en forma de tabletas para administrarse por vía oral. En general, la tableta de 2.5 mg se toma una vez al día, en ayunas por la mañana, y la tableta de 150 mg se toma una vez al mes, también en ayunas por la mañana. La tableta de 150 mg se debe tomar en la misma fecha cada mes. Siga cuidadosamente las instrucciones de la receta y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome el ibandronato tal como se lo indiquen. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico. El ibandronato controla la osteoporosis, pero no la cura. El ibandronato ayuda a tratar y prevenir la osteoporosis únicamente si se toma con regularidad. Siga tomando el ibandronato aunque se sienta bien. No deje de tomar el ibandronato sin consultar a su médico, pero consulte a su médico ocasionalmente acerca de si sigue necesitando tomar ibandronato. Su médico o su farmacéutico le darán la hoja del fabricante con información para el paciente (Guía del Medicamento) al iniciar el tratamiento con ibandronato y cada vez que vuelva a surtir su receta. Lea detenidamente la información y pida a su médico o a su farmacéutico que le aclaren cualquier duda. Para conseguir la Guía del Medicamento, también puede visitar el sitio de Internet del fabricante o bien el de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) ( ). A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. Mientras esté en terapia con ibandronato, deberá consumir suficientes alimentos y bebidas ricos en calcio y vitamina D. Su médico le dirá qué alimentos y bebidas son buenas fuentes de esos nutrientes y cuántas porciones necesita al día. Si se le dificulta consumir las cantidades necesarias de esos alimentos, avísele al médico. En ese caso, él puede recetarle o recomendarle un suplemento. Si olvida tomar la tableta diaria de 2.5 mg, no la tome más tarde en el día. Deje pasar la dosis que olvidó y reanude su horario normal de medicación a la mañana siguiente. Jamás tome dos tabletas de ibandronato el mismo día. Si olvida tomar la tableta mensual de 150 mg y faltan más de 7 días para que llegue la siguiente fecha programada para tomar el ibandronato, tome la tableta a la mañana siguiente del día en que se acuerde. Luego, vuelva a tomar una tableta una vez al mes en la fecha que tiene programada. Si olvida tomar la tableta mensual de 150 mg y faltan 7 días o menos para tomar la siguiente dosis programada de ibandronato, salte la dosis que olvidó y espere hasta la siguiente fecha programada. Nunca debe tomar dos tabletas de 150 mg de ibandronato en una sola semana. Si no está seguro de qué hacer si olvida tomar una dosis de ibandronato, llame a su médico. El ibandronato puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento. Tomar un medicamento con bisfosfonato, como ibandronato, para la osteoporosis puede aumentar el riesgo de quebrarse el (los) fémur(es). Es posible que sienta dolor en las caderas, la ingle o los muslos por varias semanas o meses antes del quiebre del (de los) hueso(s), y puede darse cuenta de que un fémur o los dos se han quebrado, a pesar de no haberse caído ni de haber experimentado otro traumatismo. En las personas saludables, es inusual que el fémur se quiebre. No obstante, las personas que tienen osteoporosis pueden quebrarse este hueso aun si no toman ibandronato. Consulte a su médico sobre los riesgos de tomar ibandronato. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este producto en su envase original, perfectamente cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente, y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, déle a la víctima un vaso lleno de leche y llame a su centro local de control de intoxicaciones al 1-800-222-1222. Si la víctima perdió el conocimiento o no respira, llame a los servicios de emergencia local al 911. No permita que la víctima se acueste y no intente hacerla vomitar. No falte a ninguna cita con su médico. Es posible que su médico ordene ciertas pruebas para verificar la respuesta de su organismo al ibandronato. Antes de hacerse cualquier estudio por imágenes de los huesos, dígale a su médico y al personal que le atienda que está tomando ibandronato No deje que ninguna otra persona use sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por DrTango.
Ibandronato
open_text
other
2
es
5948
La inyección de alemtuzumab podría causar trastornos autoinmunes graves o mortales (afecciones en las cuales el sistema inmunológico ataca las partes saludables del cuerpo y causa dolor, inflamación y daño), incluyendo trombocitopenia (un conteo bajo de plaquetas [un tipo de glóbulos sanguíneos necesarios para coagular la sangre]) y problemas renales. Informe a su médico si tiene problemas de sangrado o si padece de enfermedad renal. Si tiene alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: sangrado inusual, inflamación de las piernas o pies, tos con sangre, sangrado inusual de una cortada que es difícil de contener, sangrado menstrual intenso o irregular, manchas en la piel que son de color rojo, rosado o morado, sangrado de las encías o nariz, sangre en la orina, dolor de pecho, disminución en la cantidad de orina y fatiga. Es posible que experimente alguna reacción grave o mortal a la infusión mientras se le administra una dosis de la inyección de alemtuzumab o durante al menos 3 días después. Recibirá cada dosis del medicamento en un centro médico, y su médico le monitoreará de cerca durante la infusión y después de que se le administre el medicamento. Es importante que permanezca en el centro de infusión durante al menos 2 horas después de completar su infusión. Si tiene alguno de los síntomas siguientes durante o después de su infusión, llame a su médico de inmediato: fiebre, escalofrío; náusea; dolor de cabeza; vómitos, urticaria, sarpullido, picazón, enrojecimiento del rostro; acidez, mareos, falta de aliento, dificultad para respirar o tragar, respiración lenta, estrechamiento de la garganta, inflamación de los ojos, el rostro, la boca, los labios, la lengua o la garganta, ronquera, vértigo, aturdimiento, desmayos, ritmo cardiaco irregular o rápido o dolor de pecho. La inyección de alemtuzumab puede causar un derrame cerebral o desgarres en las arterias que suministran sangre al cerebro, especialmente durante los primeros 3 días del tratamiento. Si tiene alguno de los siguientes síntomas durante o después de la infusión, llame a su médico inmediatamente: caída de un lado de la cara, dolor de cabeza intenso, dolor de cuello, debilidad repentina u hormigueo en un brazo o pierna, especialmente en un lado del cuerpo o dificultad para hablar o entender. La inyección de alemtuzumab podría aumentar el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, incluyendo cáncer de la tiroides, melanoma (un tipo de cáncer de piel) y ciertos tipos de cáncer de la sangre. Un médico debe revisarle la piel para detectar señales de cáncer antes de comenzar su tratamiento o cada año a partir de entonces. Llame a su médico si tiene los siguientes síntomas que podrían ser una señal de cáncer de la tiroides: una nueva masa o inflamación en el cuello, dolor en la parte frontal del cuello, pérdida de peso sin explicación, dolor de huesos o de las articulaciones; masas o inflamaciones en la piel, cuello, cabeza, ingle o estómago; cambios en la forma, el tamaño o el color de un lunar o sangrado; lesión pequeña con un borde irregular y partes que parecen estar rojas, blancas o azul-negro; ronquera u otros cambios en la voz que no desaparecen; dificultad para tragar o respirar o tos. Debido a los riesgos de este medicamento, la inyección de alemtuzumab está disponible solo a través de un programa especial de distribución restringida. Un programa denominado Programa de estrategias de mitigación y evaluación de riesgos de Lemtrada (Lemtradai Risk Evaluation and Mitigation Strategies, REMS). Pregunte a su médico si tiene alguna duda sobre cómo recibirá su medicamento. Asista a todas las citas con su médico y a las del laboratorio. Su médico ordenará ciertas pruebas para verificar la respuesta de su cuerpo a la inyección de alemtuzumab antes y durante su tratamiento y durante 4 años después de recibir la dosis final. Hable con su médico sobre los riesgos de recibir la inyección de alemtuzumab. El alemtuzumab pertenece a una clase de medicamentos llamados anticuerpos monoclonales. Actúa al disminuir la acción de las células inmunes que pueden causar daño a los nervios. Alemtuzumab también está disponible como una inyección (Campath) que se usa para tratar la leucemia linfocítica crónica (un cáncer de desarrollo lento en que un cierto tipo de glóbulos blancos se acumula de forma desmedida en el cuerpo ). Este monografía solamente proporciona información sobre la inyección de alemtuzumab (Lemtrada) para la esclerosis múltiple. Si recibe alemtuzumab para la leucemia linfocítica crónica, lea la monografía que tiene el título Inyección de Alemtuzumab (Leucemia Linfocítica Crónica, LLC). La presentación de la inyección de alemtuzumab es en solución (líquido) para que la inyecte un médico o enfermero por vía intravenosa (en una vena) durante 4 horas en un hospital o clínica médica. Normalmente se administra una vez al día durante 5 días para el primer ciclo de tratamiento. Por lo regular se administra un segundo ciclo de tratamiento una vez al día durante 3 días, 12 meses después del primer ciclo de tratamiento. Su médico podría recetar un ciclo de tratamiento adicional durante 3 días al menos 12 meses después del tratamiento anterior. La inyección de alemtuzumab puede ayudar a controlar la esclerosis múltiple, pero no cura esa enfermedad. Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. Evite los siguientes alimentos que pueden causarle infección al menos 1 mes antes de comenzar a recibir alemtuzumab y durante su tratamiento: embutidos, productos lácteos hechos con leche no pasteurizada, quesos blandos o comida cocinada poco tiempo, mariscos o pollo. La inyección de alemtuzumab puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre la inyección de alemtuzumab. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Lemtrada
open_text
other
2
es
5949
El lemborexant se usa para tratar el insomnio (dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido). El lemborexant pertenece a una clase de medicamentos llamados hipnóticos. Su acción consiste en hacer más lenta la actividad del cerebro para permitir el sueño. La presentación de lemborexant es en tabletas para tomar por vía oral. Por lo general, se toma según sea necesario, no más de una vez al día, inmediatamente antes de acostarse. El lemborexant actúa más rápido si no se toma con las comidas o inmediatamente después de comer. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome lemborexant exactamente como se lo indicaron. Es probable que sienta mucho sueño poco después de tomar el lemborexant y que siga somnoliento por un tiempo después de tomarlo. Organícese de modo que pueda irse a la cama justo después de tomar el lemborexant y para quedarse en cama al menos 7 horas. No tome lemborexant si no puede irse a la cama de inmediato y quedarse dormido durante al menos 7 horas después de tomar el medicamento. Debe empezar a dormir bien en 7 a 10 días después de empezar a tomar lemborexant. Llame a su médico si sus problemas de sueño no mejoran durante este tiempo, si empeoran en cualquier momento durante su tratamiento, o si nota algún cambio en sus pensamientos o comportamiento. Lemborexant puede ser adictivo. No tome una dosis mayor ni con más frecuencia; tampoco lo tome durante un período mayor al que su médico le recetó. Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con lemborexant y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) ( ), o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. El lemborexant puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. No deje que nadie más tome su medicamento. El lemborexant es una sustancia controlada. Las recetas médicas se pueden volver a surtir solo cierto número de veces; pregunte a su farmacéutico si tiene alguna duda. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Lemborexant
open_text
other
2
es
5950
No tome leflunomida si está embarazada o planea quedar embarazada. La leflunomida puede causar daños al feto. No debe comenzar a tomar leflunomida hasta que se haya realizado una prueba de embarazo con resultados negativos y su médico le diga que no está embarazada. Debe usar un método anticonceptivo efectivo antes de comenzar a tomar leflunomida, durante su tratamiento con leflunomida y durante 2 años después del tratamiento. Si su periodo se atrasa o si no se le presenta un periodo durante el tratamiento con leflunomida, llame a su médico de inmediato. Dígale a su médico si planea quedar embarazada dentro de los 2 años posteriores a interrumpir el tratamiento con leflunomida. Su médico puede recetarle un tratamiento para ayudarlo a eliminar este medicamento más rápidamente de su cuerpo. La leflunomida puede causar daños en el hígado que podrían poner en riesgo la vida e incluso provocar la muerte. El riesgo de desarrollar daños en el hígado es mayor en las personas que toman otros medicamentos que se sabe que provocan daños en el hígado y en las personas que ya tienen enfermedad del hígado. Informe a su médico si tiene o ha tenido alguna vez hepatitis o algún otro tipo de enfermedad del hígado y si bebe o alguna vez ha bebido alcohol en grandes cantidades. Informe a su médico y a su farmacéutico si está tomando acetaminofén (Tylenol, en otros productos de venta sin receta), aspirina y otros medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAID, por sus siglas en inglés) (como ibuprofeno [Advil, Motrin] y naproxeno [Aleve, Naprosyn], medicamentos reductores del colesterol (estatinas), hidroxicloroquina, productos de hierro, isoniazida (Laniazid, en Rifamate, en Rifater), metotrexato (Trexall), niacina (ácido nicotínico) o rifampina (Rifadin, Rimactane, en Rifamate, en Rifater). Si presenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato: náuseas, cansancio extremo, sangrado o moretones inusuales, falta de energía, pérdida del apetito, dolor en la parte superior derecha del abdomen, coloración amarillenta en la piel o los ojos, orina de color oscuro o síntomas parecidos a los de la gripe. No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Su médico ordenará determinadas pruebas para ver cómo responde su organismo a la leflunomida. Consulte a su médico sobre los riesgos de tomar leflunomida. La leflunomida se usa sola o en combinación con otros medicamentos para tratar la artritis reumatoide (una afección en la que el cuerpo ataca sus propias articulaciones, lo que provoca dolor, inflamación y pérdida de la función). La leflunomida pertenece a una clase de medicamentos llamados medicamentos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (DMARD, por sus siglas en inglés). Actúa disminuyendo la inflamación y enlenteciendo el progreso de la afección, lo que puede ayudar a mejorar la actividad física de personas con artritis reumatoide. La presentación de la leflunomida es en tabletas para administrarse por vía oral. Suele tomarse una vez al día. Es posible que su médico le indique que aumente la dosis de leflunomida durante los primeros 3 días de tratamiento. Siga atentamente las instrucciones del medicamento recetado, y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome leflunomida según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico. Es posible que su médico disminuya su dosis o interrumpa el tratamiento si usted presenta determinados efectos secundarios graves. No olvide decirle a su médico cómo se siente durante su tratamiento. La leflunomida puede ayudar a controlar los síntomas de su artritis reumatoide, pero no la cura. Siga tomando leflunomida aunque se sienta bien. No deje de tomar leflunomida sin consultar a su médico. Este medicamento puede recetarse para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, deje pasar la que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. Recibir medicamentos supresores del sistema inmunitario puede aumentar el riesgo de desarrollar determinados tipos de cáncer. No se informó un aumento de cáncer en estudios clínicos con leflunomida hasta la fecha. Consulte a su médico sobre los riesgos de recibir leflunomida. La leflunomida puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si tiene cualquier problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño) y de la luz. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. No deje que ninguna otra persona tome sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Leflunomida
open_text
other
2
es
5951
Es posible que ya esté infectado con hepatitis B (un virus que infecta el hígado y puede causar daño hepático grave), pero que no tenga ningún síntoma de la enfermedad. En este caso, tomar la combinación de ledipasvir y sofosbuvir puede aumentar el riesgo de desarrollar síntomas y de que su infección se vuelva más grave o mortal. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido la infección del virus de hepatitis B. Su médico ordenará una prueba de sangre para saber si está o alguna vez ha estado infectado con hepatitis B. Su médico también lo vigilará de cerca para detectar signos de infección de hepatitis B durante y varios meses después del tratamiento. Si es necesario, su médico podría darle medicamentos para tratar esta infección antes y durante el tratamiento con la combinación de ledipasvir y sofosbuvir. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas durante o después de su tratamiento, llame a su médico de inmediato: cansancio excesivo, ictericia en la piel o en los ojos, pérdida de apetito, náusea, vómitos, heces pálidas, dolor de estómago u orina oscura. Acuda a todas las citas con su médico y a las del laboratorio. Su médico puede ordenar algunas pruebas antes, durante y después de su tratamiento para comprobar la respuesta de su cuerpo a la combinación de ledipasvir y sofosbuvir. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar la combinación de ledipasvir y sofosbuvir. La combinación de ledipasvir y sofosbuvir se usa solo o en combinación con ribavirina (Copegus, Rebetol, Ribasphere, otros) para tratar ciertos tipos de la hepatitis C crónica (una infección viral continua que daña al hígado) en adultos y niños de 3 años de edad y mayores. Sofosbuvir se encuentra en una clase de medicamentos antivirales llamados inhibidores nucleótidicos de la polimerasa. Funciona al disminuir la cantidad del virus de hepatitis C (HCV) en el cuerpo. Ledipasvir pertenece a una clase de medicamentos antivirales llamados inhibidores de HCV NS5A. Funciona al detener el virus que causa la propagación de la hepatitis C dentro del cuerpo. La presentación de la combinación de ledipasvir y sofosbuvir es en tabletas y gránulos para administrarse por vía oral. Por lo general, se toma una vez al día, con o sin alimentos. Tome ledipasvir y sofosbuvir aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome ledipasvir y sofosbuvir exactamente como se le indique. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Los gránulos de ledipasvir y sofosbuvir se pueden tragar (sin masticar) o se pueden tomar con alimentos. Para preparar una dosis de gránulos de ledipasvir y sofosbuvir con alimentos, espolvoree los gránulos en una o más cucharadas de alimentos blandos no ácidos a temperatura ambiente o a una temperatura menor como budín, jarabe de chocolate, puré de papa o helado. Administre la dosis dentro de los 30 minutos después de la mezcla en el alimento. Para evitar un regusto amargo, no mastique los gránulos. Continúe tomando ledipasvir y sofosbuvir incluso si se siente bien. La duración del tratamiento (8 a 24 semanas) depende de su condición, qué tan bien responda al medicamento y si experimenta efectos secundarios graves. No deje de tomar el ledipasvir y sofosbuvir sin hablar antes con su médico. Pida al farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. A menos que el médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que no tomó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la que omitió. El ledipasvir y el sofosbuvir pueden ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. No lo utilice si el sello sobre la botella está roto o no está. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos de la luz, del exceso de calor y humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Ledipasvir y sofosbuvir
open_text
other
2
es
5952
Comunicado de seguridad de medicamentos de la FDA: [Publicado el 13/4/2023] El aerosol nasal de fentanilo pueden ser adictivo, especialmente cuando su uso es prolongado. Use el aerosol nasal de fentanilo exactamente como se le indique. No aumente la dosis del aerosol nasal de fentanilo ni utilice el medicamento con más frecuencia o durante más tiempo del prescrito por su médico. Mientras usa el aerosol nasal de fentanilo, hable con su proveedor de atención médica sobre las metas del tratamiento para el dolor, la duración del mismo y otras formas de controlar el dolor. Informe a su médico si usted , o alguien de su familia bebe o ha bebido grandes cantidades de alcohol, usa o alguna vez ha usado drogas ilícitas, ha abusado de medicamentos con receta médica, ha tenido una sobredosis o si tiene o ha tenido depresión u otra enfermedad mental. Existe un mayor riesgo de que abuse del aerosol nasal de fentanilo si padece o ha padecido alguna vez alguna de estas afecciones. Hable con su proveedor de atención médica de inmediato y pídale orientación si cree que tiene una adicción a los opioides, o llame a la Línea de ayuda nacional de la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA) al 1-800-662-HELP. El aerosol nasal de fentanilo puede causar problemas respiratorios graves o la muerte, especialmente si lo usan personas que no han sido tratadas con otros medicamentos narcóticos o que no son tolerantes (acostumbradas a los efectos del medicamento) a los medicamentos narcóticos. El aerosol nasal de fentanilo debe ser recetado únicamente por médicos con experiencia en el tratamiento del dolor en pacientes con cáncer. Se debe usar solo para tratar el dolor irruptivo del cáncer (episodios repentinos de dolor que ocurren a pesar del tratamiento continuo con medicamentos analgésicos) en pacientes con cáncer de al menos 18 años de edad que estén tomando dosis regulares programadas de otro medicamento narcótico (opioide) para el dolor y que sean tolerantes (acostumbrados a los efectos del medicamento) a los medicamentos analgésicos narcóticos. Este medicamento no se debe usar para tratar el dolor que no sea el dolor crónico del cáncer, especialmente dolores de corto plazo, tales como las migrañas y otros dolores de cabeza, los dolores por lesiones o posteriores a un procedimiento médico o dental. El aerosol nasal de fentanilo puede ocasionar daños graves o la muerte si lo usa accidentalmente un niño o un adulto a quien no se le haya recetado el medicamento. Los envases parcialmente usados de aerosol nasal de fentanilo pueden contener suficiente medicamento para causar daños graves o la muerte a los niños y otros adultos. Conserve siempre el aerosol nasal de fentanilo en su contenedor a prueba de niños y fuera del alcance de estos. Si un niño o un adulto a quien no se le recetó el medicamento usa aerosol nasal de fentanilo, busque atención médica de emergencia. El aerosol nasal de fentanilo se debe usar junto con su(s) otro(s) medicamento(s). Si suspende sus otros medicamentos para el dolor, tendrá que dejar de usar el aerosol nasal de fentanilo. Debe esperar al menos 2 horas después de usar el aerosol nasal de fentanilo antes de usar otra dosis, incluso si todavía tiene dolor. Informe a su médico si todavía tiene dolor 30 minutos después de usar el aerosol nasal de fentanilo. Tomar algunos medicamentos durante su tratamiento con aerosol nasal de fentanilo puede aumentar el riesgo de desarrollar problemas respiratorios graves o que pongan en peligro su vida, sedación o coma. Informe a su médico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos: amiodarona (Nexterone, Pacerone); ciertos antibióticos como claritromicina (Biaxin, en PrevPac), benzodiazepinas como alprazolam (Xanax), clordiazepóxido (Librium), clonazepam (Klonopin), diazepam (Diastat, Valium), estazolam, flurazepam, lorazepam (Ativan), oxazepam, temazepam ( Restoril) y triazolam (Halcion); eritromicina (Erythocin, Eryc, Erythrocin, otros) y telitromicina (Ketek); ciertos antimicóticos como fluconazol (Diflucan), itraconazol (Onmel, Sporanox) y ketoconazol (Nizoral); aprepitant (Emend); cimetidina (Tagamet); diltiazem (Cardizem, Taztia, Tiazac, otros); ciertos medicamentos para el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) como amprenavir (ya no está disponible en los EE. UU.; Agenerase), fosamprenavir (Lexiva), indinavir (Crixivan), nelfinavir (Viracept), ritonavir (Norvir, en Kaletra) y saquinavir (Invirase); medicamentos para enfermedades mentales y náuseas; relajantes musculares; nefazodona; sedantes; píldoras para dormir; tranquilizantes; o verapamilo (Calan, Covera, Verelan, en Tarka). Es posible que su médico necesite cambiar las dosis de sus medicamentos y lo supervise cuidadosamente. Si usa fentanilo con cualquiera de estos medicamentos y desarrolla cualquiera de los siguientes síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque atención médica de emergencia: mareos inusuales, aturdimiento, somnolencia extrema, respiración difícil o lenta o no tiene capacidad de respuesta. Asegúrese de que su cuidador o los miembros de su familia conozcan cuáles son los síntomas que pueden ser graves para que puedan llamar al médico o a atención médica de emergencia si usted no puede buscar tratamiento por su cuenta. Beber alcohol, tomar medicamentos con o sin receta médica que contengan alcohol o usar drogas ilícitas durante su tratamiento con fentanilo, aumenta el riesgo de que experimente estos efectos secundarios graves que pongan en riesgo su vida. No beba alcohol ni tome medicamentos con o sin receta médica que contengan alcohol ni use drogas ilícitas durante su tratamiento. El fentanilo viene como varios productos diferentes. El cuerpo absorbe el medicamento de cada producto de manera diferente, para que no se pueda sustituir un producto por cualquier otro producto de fentanilo. Si cambia un producto a otro, el médico le recetará la dosis más adecuada para usted. Se ha establecido un programa para reducir el riesgo del uso de aerosol nasal de fentanilo. Su médico tendrá que inscribirlo en el programa para poder recetarle el aerosol nasal de fentanilo y usted tendrá que surtir su receta en una farmacia inscrita en el programa. Como parte del programa, su médico le explicará los riesgos y los beneficios del uso del aerosol nasal de fentanilo y sobre cómo puede usar, almacenar y desechar el medicamento de forma segura. Después de hablar con su médico, usted firmará un formulario con el que reconozca que entiende los riesgos del uso del aerosol nasal de fentanilo y que seguirá las instrucciones de su médico para usar el medicamento de manera segura. Su médico le dará más información sobre el programa y sobre cómo obtener su medicamento, además de responder cualquier pregunta que tenga respecto al programa y su tratamiento con el aerosol nasal de fentanilo. Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie el tratamiento con aerosol nasal de fentanilo y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) ( ), o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento. Hable con su médico sobre los riesgos de usar este medicamento. El aerosol nasal de fentanilo se utiliza para tratar el dolor irruptivo (episodios repentinos de dolor que se producen a pesar del tratamiento permanente con analgésicos) en pacientes con cáncer de 18 años o más que estén tomando regularmente dosis programadas de otro analgésico narcótico (opioide) y que sean tolerantes (acostumbrados a los efectos de la medicación) a los analgésicos narcóticos. El fentanilo pertenece a una clase de medicamentos llamados analgésicos narcóticos (opioides). Su acción consiste en cambiar la manera en que el cerebro y el sistema nervioso responden al dolor. La presentación del aerosol nasal de fentanilo es en solución (líquido) para rociar en la nariz. Se usa según sea necesario para tratar el dolor intercurrente, pero no con más frecuencia que cuatro veces al día. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Su médico le recetará una dosis baja de aerosol nasal de fentanilo y aumente gradualmente su dosis hasta que encuentre la dosis que alivie su dolor intercurrente. Hable con su médico sobre cómo le está funcionando el medicamento y si tiene algún efecto secundario para que pueda decidir si es necesario ajustar su dosis. Si todavía tiene dolor 30 minutos después de usar el aerosol nasal de fentanilo, su médico le indicará que use otro medicamento analgésico para aliviar ese dolor y puede aumentar su dosis de aerosol nasal de fentanilo para tratar su siguiente episodio de dolor. No aumente su dosis de aerosol nasal de fentanilo a menos que su médico le indique que debe hacerlo. No use el aerosol nasal de fentanilo más de cuatro veces al día. Llame a su médico si experimenta más de cuatro episodios de dolor intercurrente al día. Es posible que su médico necesite ajustar la dosis de su(s) otro(s) medicamento(s) analgésico(s) para controlar mejor su dolor. No deje de usar el aerosol nasal de fentanilo sin consultar a su médico. Si deja de tomar repentinamente el aerosol nasal de fentanilo, puede experimentar síntomas desagradables de abstinencia. Este medicamento no se debe recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico. No coma toronja ni tome jugo de toronja mientras usa este medicamento. En general este medicamento se usa según sea necesario y de acuerdo con las indicaciones. El aerosol nasal de fentanilo puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras usa este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Almacene el aerosol nasal de fentanilo en su contenedor a prueba de niños, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Cuando no esté en uso, conserve el envase a prueba de niños y la bolsa en la caja en el que viene. Conserve el aerosol nasal de fentanilo en un lugar seguro de manera que nadie más pueda tomarlo accidentalmente o a propósito. Cuente siempre cuántos rociados quedan en cada envase para saber si le falta alguno. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos de la luz, el exceso de calor y de la humedad (no en el baño). No congele el aerosol nasal de fentanilo. Deseche cualquier aerosol nasal de fentanilo tan pronto como se venza o ya no lo necesite. Deseche cualquier envase de aerosol nasal de fentanilo si han pasado 5 días desde la última vez que lo usó o si pasaron 14 días desde que preparó el envase para su primer uso. Puede desechar de forma segura el aerosol nasal de fentanilo al rociar el resto del líquido en la bolsa que se incluye con el medicamento, según se describe en la Guía del medicamento. La bolsa sellada y el envase vacío deben colocase en el envase a prueba e niños antes de ponerlos en la basura. Lávese de inmediato las manos con jabón y agua inmediatamente después de encargarse de la bolsa. Llame a su farmacéutico o al fabricante si tiene alguna pregunta o necesita ayuda para desechar el medicamento que ya no necesite o no tiene una bolsa disponible. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Mientras usa el aerosol nasal de fentanilo, debe hablar con su médico acerca de tener siempre a mano un medicamento de rescate llamado naloxona (por ejemplo, en el hogar, en la oficina). La naloxona se usa para revertir los efectos potencialmente mortales de una sobredosis Su acción consiste en bloquear los efectos de los opioides para aliviar los síntomas peligrosos causados por los altos niveles de opioides en la sangre. Su médico también puede recetarle naloxona si vive en un hogar donde hay niños pequeños o alguien que ha abusado de drogas ilícitas o medicamentos recetados. Debe asegurarse de que usted y los miembros de su familia, encargados de su cuidado o personas que pasan tiempo con usted sepan cómo reconocer una sobredosis, cómo usar la naloxona y qué hacer hasta que llegue la ayuda médica de emergencia. Su médico o farmacéutico le mostrarán a usted y a los miembros de su familia cómo usar el medicamento. Pida a su farmacéutico las instrucciones o visite el sitio web del fabricante para obtener las instrucciones. Si se presentan síntomas de una sobredosis, un amigo o familiar debe darle la primera dosis de naloxona, llamar al 911 de inmediato, quedarse con usted y vigilarlo de cerca hasta que llegue la ayuda médica de emergencia. Sus síntomas podrían volver dentro de unos minutos después de recibir naloxona. Si los síntomas vuelven a presentarse, la persona debe darle otra dosis de naloxona. Se pueden administrar dosis adicionales cada 2 a 3 minutos, si los síntomas vuelven a presentarse antes de que llegue la ayuda médica. Asista a todas las citas con su médico y las del laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al fentanilo. Antes de hacerse alguna prueba de laboratorio (especialmente las que incluyan azul de metileno), informe a su médico y al personal del laboratorio que está usando fentanilo. No permita que nadie use su medicamento, incluso si tiene los mismos síntomas que usted. Vender o regalar este medicamento puede ocasionar la muerte o daño a otras personas y, es ilegal. Esta receta médica no se puede volver a surtir. Asegúrese de programar sus citas con el médico regularmente, de manera que no se quede sin medicamento. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Lazanda
open_text
other
2
es
5953
Advertencia importante para adultos mayores con demencia: Estudios han demostrado que los adultos mayores que tienen demencia (un trastorno cerebral que afecta la capacidad de recordar, pensar claramente, comunicarse y llevar a cabo actividades diarias, y que puede ocasionar cambios en el estado de ánimo y en la personalidad) que toman antipsicóticos (medicamentos para enfermedad mental) como la lurasidona tienen una mayor posibilidad de muerte durante el tratamiento. Los adultos mayores con demencia también tienen una mayor posibilidad de sufrir un accidente cerebrovascular o un mini accidente cerebrovascular durante el tratamiento con antipsicóticos. La lurasidona no está aprobada por la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) para el tratamiento de trastornos conductuales en adultos mayores que padecen de demencia. Hable con el médico que le recetó este medicamento si usted, un miembro de la familia o alguien que usted cuida tiene demencia y está tomando lurasidona. Para obtener más información visite el sitio web de la FDA: Advertencia importante para personas que tienen depresión: Una pequeña cantidad de niños, adolescentes y adultos jóvenes (hasta 24 años de edad) que tomaron medicamentos para la depresión durante los estudios clínicos tuvieron tendencias suicidas (pensaban en lastimarse o suicidarse o planeaban hacerlo o intentaban hacerlo). Los niños, adolescentes y adultos jóvenes que toman antidepresivos para tratar la depresión u otras enfermedades mentales tienen más probabilidades de tener pensamientos suicidas que los niños, adolescentes y adultos jóvenes que no toman antidepresivos para tratar esas condiciones. Sin embargo, los expertos no están seguros sobre qué tan alto es este riesgo y hasta qué punto debe considerarse al decidir si un niño pequeño o adolescente debe tomar un antidepresivo. Los niños menores de 10 años de edad no deben tomar regularmente la lurasidona para tratar la depresión, pero, en algunos casos, un médico puede decidir que la lurasidona es el mejor medicamento para tratar la condición de un niño. Debe saber que su salud mental puede cambiar de maneras inesperadas al tomar lurasidona para tratar la depresión u otras enfermedades mentales incluso si es un adulto mayor de 24 años de edad. Usted puede tener pensamientos suicidas, especialmente al inicio del tratamiento y en cualquier momento que se aumente o disminuya la dosis. Usted, su familia o su encargado del cuidado deben llamar a su médico inmediatamente si presenta alguno de los síntomas siguientes: depresión nueva o que empeora; pensar en lastimarse o suicidarse o planificar o intentar hacerlo; preocupación extrema; agitación; ataques de pánico; dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido; comportamiento agresivo; irritabilidad; actuar sin pensar; inquietud grave y excitación anormal frenética. Asegúrese de que su familia o encargado del cuidado conozca los síntomas que pueden ser graves para que puedan llamar al médico si usted no puede buscar tratamiento por su cuenta. Su proveedor de cuidado de salud deseará verle con más frecuencia mientras toma lurasidona, especialmente al inicio de su tratamiento. Asegúrese de cumplir con todas las citas en el consultorio de su médico. Independientemente de su edad, antes de tomar un antidepresivo, usted, su familia o la persona encargada de su cuidado deben hablar con su médico sobre los riesgos y beneficios de tratar su condición con un antidepresivo o con otros tratamientos. Debe hablar sobre los riesgos y beneficios de no tratar su afección. Debe saber que tener depresión u otra enfermedad mental aumenta considerablemente el riesgo de tener pensamientos suicidas. Este riesgo es mayor si usted o alguien de su familia tiene o alguna vez ha tenido trastorno bipolar (ánimo que cambia de deprimido a anormalmente emocionado) o manía, o si ha pensado o ha intentado suicidarse. Hable con su médico acerca de su condición, los síntomas y el historial médico personal y familiar. Usted y su médico decidirán qué tipo de tratamiento es adecuado para usted. La lurasidona se usa para tratar los síntomas de esquizofrenia (una enfermedad mental que ocasiona pensamiento alterado o pensamiento inusual, pérdida de interés en la vida y emociones fuertes o inapropiadas) en adultos y niños mayores de 13 años de edad. También se usa para tratar la depresión en los adultos y niños mayores de 10 años que padecen de trastorno bipolar (trastorno maníaco-depresivo; una enfermedad que provoca episodios de depresión, episodios de manía y otros estados de ánimo anormales). La lurasidona también se utiliza junto con el litio (Lithobid) o valproato (Depacon) para tratar la depresión en adultos con trastorno bipolar. La lurasidona pertenece a una clase de medicamentos llamados antipsicóticos atípicos. Funciona al cambiar la actividad de ciertas sustancias naturales en el cerebro. La presentación de lurasidona es en tableta para administrarse por vía oral. Usualmente se toma con una comida (al menos de 350 calorías) una vez al día. Tome la lurasidona aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la lurasidona exactamente como se le indique. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de la que el médico le indique. La lurasidona controla la esquizofrenia y la depresión en las personas con el trastorno bipolar, pero no cura estas afecciones. Puede tomar varias semanas o más antes que sienta el beneficio completo de la lurasidona. Continúe tomando lurasidona incluso si se siente bien. No deje de tomar lurasidona sin hablar antes con su médico. Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico. No coma grandes cantidades de toronja ni tome jugo de toronja mientras toma este medicamento. Tome la dosis que omitió con alimentos (al menos 350 calorías) tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la que olvidó y continúe con su programa normal de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida. La lurasidona puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no lo guarde en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y en el laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la lurasidona. No deje que nadie más use su medicamento. Hable con su farmacéutico sobre cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Latuda
open_text
other
2
es
5954
El bimatoprost tópico se usa para tratar la hipotricosis (cantidad de cabello menor que la normal) de las pestañas estimulando el crecimiento de pestañas más largas, más gruesas y más oscuras. El bimatoprost tópico pertenece a una clase de medicamentos llamados análogos de la prostaglandina. Actúa aumentando la cantidad de pestañas que crecen y el período durante el que crecen. La presentación del bimatoprost tópico es en una solución (líquido) para aplicar en los párpados superiores. Por lo general, se aplica una vez al día, por la noche. Use bimatoprost tópico aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de la receta y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Use bimatoprost tópico según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la use con más frecuencia que la indicada por su médico. Usar bimatoprost tópico más que una vez al día no aumentará el crecimiento de las pestañas más de lo que lo haría el uso recomendado. Pueden transcurrir, al menos, 4 semanas hasta que usted note algún beneficio del bimatoprost tópico y hasta 16 semanas hasta notar el beneficio total del medicamento. Siga usando bimatoprost tópico incluso si ya ha notado algún efecto. El bimatoprost tópico solo aumentará el crecimiento de las pestañas mientras use el medicamento. Si deja de usar bimatoprost tópico, sus pestañas volverán a tener el aspecto original al cabo de algunas semanas o meses. No aplique bimatoprost tópico en los párpados inferiores ni sobre la piel lastimada o irritada en los párpados superiores. Es posible que crezca vello en otras partes de su piel después de reiteradas aplicaciones de bimatoprost tópico. Para evitar que esto suceda, tenga la precaución de secar cualquier exceso de solución fuera del margen del párpado superior con un pañuelo de papel u otro material absorbente. Si bimatoprost tópico entra en el (los) ojo(s) cuando está aplicando la solución, no se prevé que se produzcan daños. No enjuague el (los) ojo(s). El bimatoprost tópico incluye aplicadores estériles para aplicar el medicamento. No reutilice los aplicadores ni utilice un hisopo de algodón ni ningún otro cepillo o aplicador para aplicar bimatoprost tópico. Pídales a su médico o a su farmacéutico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Si olvida una dosis, déjela pasar y continúe con su horario de medicación normal. No se coloque una solución adicional para compensar la dosis que olvidó. El bimatoprost tópico puede provocar oscurecimiento de la piel del párpado, que puede revertirse si deja de usar el medicamento. El bimatoprost tópico puede cambiar el color de sus ojos a marrón, lo que probablemente sea permanente. Llame a su médico si advierte estos cambios. El bimatoprost tópico puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este producto en su envase original, perfectamente cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. No falte a ninguna cita con su médico. Antes de controlar su presión ocular, dígale a la persona que le realiza la prueba que está usando bimatoprost tópico. No deje que ninguna otra persona use sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por DrTango.
Latisse
open_text
other
2
es
5955
La alcaftadina oftálmica se usa para aliviar la picazón que produce la conjuntivitis alérgica. La alcaftadina pertenece a una clase de medicamentos llamados antihistamínicos. Su acción consiste en bloquear la histamina, una sustancia en el cuerpo que causa los síntomas de la alergia. La presentación de la alcaftadina oftálmica es una solución (líquido) que se aplica en los ojos. Por lo general, se aplica en el ojo u ojos afectados una vez al día. Para no olvidarse de usar la alcaftadina, hágalo aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use la alcaftadina oftálmica exactamente como se lo indicaron. No use una cantidad mayor ni menor, ni la use con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo. Aplique la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación No se aplique una dosis doble para compensar la que olvidó. Las gotas oftálmicas de alcaftadina pueden causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras usa este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Asista a todas las citas con su médico. No deje que nadie más use su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Lastacaft
open_text
other
2
es
5956
La furosemida es un diurético fuerte ('píldora de agua') y puede ocasionar deshidratación y desequilibrio electrolítico. Es importante que la tome exactamente como le indicó el médico. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico de inmediato: pérdida de peso excesiva, rápida; micción menos frecuente; boca seca; sed; náuseas; vómitos; debilidad; somnolencia; confusión; dolor muscular o espasmos; o latidos cardíacos rápidos o fuertes. La furosemida se utiliza sola y en combinación con otros medicamentos para tratar la hipertensión arterial. La furosemida se utiliza para tratar el edema (la retención de líquidos; exceso de líquido retenido en los tejidos corporales) causado por varios problemas médicos, incluyendo el corazón, el riñón y enfermedades del hígado. La furosemida pertenece a una clase de medicamentos que se llaman diuréticos ('píldoras de agua'). Funciona provocando la eliminación por el riñón, a través de la orina, del agua y de sal innecesarias en el cuerpo. La hipertensión arterial es una condición común y cuando no se trata, puede causar daños en el cerebro, el corazón, los vasos sanguíneos, los riñones y otras partes del cuerpo. El daño a estos órganos puede causar enfermedades del corazón, un infarto, insuficiencia cardíaca, apoplejía, insuficiencia renal, pérdida de la visión y otros problemas. Además de tomar medicamentos, hacer cambios de estilo de vida también le ayudará a controlar su presión arterial. Estos cambios incluyen comer una dieta que sea baja en grasa y sal, mantener un peso saludable, hacer ejercicio al menos 30 minutos casi todos los días, no fumar y consumir alcohol con moderación. La furosemida se presenta en tabletas y en solución (líquido) para administración oral. Usualmente se toma una o dos veces al día. Cuando se usa para tratar el edema, la furosemida puede tomarse a diario o solo determinados días de la semana. Cuando se utiliza para tratar la hipertensión, tome furosemida aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la furosemida exactamente como se le indique. No tome más ni menos cantidad del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. La furosemida controla la hipertensión arterial y el edema, pero no cura estas afecciones. Continúe tomando la furosemida incluso si se siente bien. No deje de tomar la furosemida sin hablar con su médico. Algunas veces este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. Si su médico le receta una dieta baja en sal o baja en sodio, o que coma o beba una mayor cantidad de alimentos ricos en potasio (por ejemplo, plátanos, ciruelas, pasas y jugo de naranja) en su dieta, siga estas instrucciones atentamente. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en el envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño). Deseche la solución de furosemida que no utilizó después de 90 días. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y el laboratorio. Se debe revisar regularmente la presión arterial y realizarse exámenes de sangre ocasionalmente. Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que está tomando furosemida. No deje que nadie más use su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Lasix
open_text
other
2
es
5957
En un estudio clínico, las personas que recibieron la inyección de olaratumab en combinación con doxorubicina no vivieron más tiempo que aquellas que recibieron tratamiento solo con doxorubicina. Como resultado de la información obtenida en este estudio, el fabricante está retirando del mercado la inyección de olaratumab. Si ya está recibiendo tratamiento con la inyección de olaratumab es importante que le pregunte a su médico si debe continuar con el tratamiento. Este medicamento todavía estará disponible directamente del fabricante para las personas que ya han comenzado el tratamiento con olaratumab, si sus médicos recomiendan que continúe el tratamiento. La inyección de olaratumab se usa junto con otro medicamento para tratar ciertos tipos de sarcoma de tejidos blandos (cáncer que empieza en los tejidos blandos como músculos, grasa, tendones, nervios y vasos sanguíneos), el cual no se puede tratar satisfactoriamente con cirugía ni radiación. La inyección de olaratumab pertenece a una clase de medicamentos llamados anticuerpos monoclonales. Su acción consiste en retardar o detener el crecimiento de las células del cáncer. La presentación de la inyección de olaratumab es en forma de solución (líquido) para que un médico o un enfermero lo inyecten por vía intravenosa durante 60 minutos en un hospital o centro médico. Por lo general se inyecta los días 1 y 8 de un ciclo de 21 días. El ciclo se puede repetir según lo recomiende su médico. La duración del tratamiento depende de qué tan bien responda su cuerpo al medicamento y los efectos secundarios que experimente. La inyección de olaratumab puede ocasionar reacciones graves durante la infusión del medicamento. Si presenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: rubor, fiebre, escalofríos, mareos, sensación de desmayo, falta de aliento, sarpullido o urticaria, dificultad para respirar, o inflamación del rostro o la garganta. Un médico o enfermero lo observará de cerca para detectar estos efectos secundarios mientras se infunde el medicamento y durante un breve período después. Es posible que su médico necesite reducir la velocidad de su infusión o retrasar o interrumpir su tratamiento si usted experimenta estos u otros efectos secundarios. Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. La inyección de olaratumab puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de olaratumab. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre la inyección de olaratumab. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Lartruvo
open_text
other
2
es
5958
El ivacaftor se usa para tratar ciertos tipos de fibrosis quística (una enfermedad congénita que causa problemas respiratorios, digestivos y reproductivos) en adultos y niños a partir de 1 mes de edad. El ivacaftor solo debe usarse en personas con una determinada composición genética. Su médico puede ordenarle un análisis de sangre para ayudarle a determinar si este medicamento es adecuado para usted. El ivacaftor pertenece a una clase de medicamentos denominados potenciadores reguladores de la conductancia transmembrana de la fibrosis quística (CFTR, por sus siglas en inglés). Su acción consiste en mejorar la función de una proteína del organismo para disminuir la acumulación de mucosidad espesa en los pulmones y mejorar otros síntomas de la fibrosis quística. La presentación del ivacaftor es en tabletas y gránulos para tomar por vía oral. Usualmente se toma con alimentos con altos contenidos en grasa dos veces al día con 12 horas de diferencia. Tome el ivacaftor aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome el ivacaftor exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Trague las tabletas enteras; no las parta, mastique ni triture. Para preparar una dosis de gránulos de ivacaftor, mezcle todo el paquete de gránulos en 1 cucharadita (5 ml) de alimento blando o líquido frío o a temperatura ambiente, como yogur, compota de manzana, agua, leche, leche de fórmula para bebé, leche materna o jugo. Tome la mezcla antes de transcurrida 1 hora de haber mezclado los gránulos con comida o un líquido. Tome cada dosis de ivacaftor con un alimento graso como huevos, mantequilla, mantequilla de maní, pizza de queso, productos lácteos enteros (como leche entera, queso y yogur), fórmula para bebé y leche materna. Hable con su médico acerca de otros alimentos ricos en grasas que puede comer con ivacaftor. El ivacaftor controla la fibrosis quística, pero no la cura. Siga tomando el ivacaftor aunque se sienta bien. No deje de tomar el ivacaftor sin hablar antes con su médico. Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. No coma toronja ni tome jugo de toronja mientras toma este medicamento. Si recuerda la dosis que olvidó dentro de las 6 horas posteriores a la hora programada para tomarla, tómela de inmediato con un alimento que contenga grasa. Sin embargo, si han pasado más de 6 horas desde la hora programada, omita la dosis que olvido y continúe con su horario habitual. No duplique la dosis para compensar la que omitió. El ivacaftor podrían causar cataratas (enturbiamiento del lente del ojo que puede causar problemas de la visión) en niños y adolescentes. Hable con su médico o con el médico de su hijo sobre los riesgos de tomar este medicamento. El ivacaftor puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico le pedirá un examen ocular y determinadas pruebas de laboratorio antes y durante el tratamiento para comprobar la respuesta de su organismo al ivacaftor. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Kalydeco
open_text
other
2
es
5959
La combinación de atovacuona y proguanil se usa para tratar cierto tipo de infección de malaria (una infección grave que transmiten los mosquitos en ciertas partes del mundo y que puede causar la muerte) y para prevenir cierto tipo de infección de malaria en viajeros que visitan zonas donde la malaria es frecuente. La atovacuona y el proguanil pertenecen a una clase de medicamentos llamados antimaláricos. Su acción consiste en eliminar los organismos que causan la malaria. La presentación de la combinación de atovacuona y proguanil es en tabletas para administrarse por vía oral. Si está tomando atovacuona y proguanil para prevenir la malaria, probablemente empezará a tomarlos una vez al día 1 o 2 días antes de viajar a una zona donde la malaria es frecuente, y luego seguirá tomándolos durante su estancia en la zona y durante 7 días después de su regreso. Si está tomando atovacuona y proguanil para tratar la malaria, probablemente lo hará una vez al día durante 3 días seguidos. Tome siempre atovacuona y proguanil con alimentos o bebidas lácteas. Tome atovacuona y proguanil aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome atovacuona y velpatasvir exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Si tiene problemas para tragar las tabletas, puede triturarlas y mezclarlas con leche condensada justo antes de tomarlas. Si vomita dentro de los 60 minutos después de tomar atovacuona y proguanil, tome otra dosis completa. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que olvidó, y siga con su horario habitual de medicación. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. La atovacuona y el proguanil pueden ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el cuarto de baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Malarone
open_text
other
2
es
5960
El gluconato de magnesio se usa para tratar la disminución del nivel de magnesio en la sangre. Esta condición es provocada por trastornos del aparato digestivo, vómitos o diarrea por un período prolongado de tiempo, enfermedades al riñón u otras afecciones. También hay algunos medicamentos que disminuyen los niveles de magnesio en la sangre. Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico. El gluconato de magnesio viene envasado en forma de tabletas y solución líquida para tomar por vía oral. Por lo general se toma entre 2 y 4 veces al día, dependiendo de su condición. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. Para prevenir los efectos secundarios, se recomienda tomar este medicamento con comidas. Si usted está tomando un producto de liberación gradual (de acción prolongada), no mastique ni triture las tabletas. Existen otras tabletas que pueden triturarse y ser mezcladas con alimentos. Por lo general, un régimen alimenticio balanceado proporciona suficiente magnesio. En algunos casos es necesario tomar suplementos debido a una enfermedad o al uso de medicamentos. El magnesio se encuentra en una variedad de alimentos, incluyendo hortalizas, nueces, guisantes, frijoles y granos de cereal con capas exteriores intactas. Un régimen alimenticio alto en contenido de materia grasa puede reducir la cantidad de magnesio obtenida a través de la alimentación normal. Recocer los alimentos también puede reducir la cantidad de magnesio que se obtiene directamente a través de estos. Siga el régimen alimenticio recomendado por su doctor o dietista. Converse con su doctor si usted cree que no está consumiendo suficiente cantidad de vitaminas y minerales. Tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Su doctor podría ordenar algunos exámenes de laboratorio para determinar la respuesta de su cuerpo al gluconato de magnesio. No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
Magonate
open_text
other
2
es
5961
La nitrofurantoina se utiliza para tratar las infecciones del tracto urinario. La nitrofurantoina pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos. Su acción consiste en eliminar las bacterias que causan las infecciones. Los antibióticos como la nitrofurantoina no actúan para combatir resfriados, influenza u otras infecciones virales. Usar antibióticos cuando no son necesarios aumenta el riesgo de contraer una infección más adelante que resista el tratamiento antibiótico. La presentación de la nitrofurantoina es en forma de cápsula y de suspensión (líquido) para tomar por vía oral. La nitrofurantoína suele tomarse con alimentos dos o cuatro veces al día durante al menos 7 días. Procure tomar la nitrofurantoína a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome nitrofurantoina exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Agite bien el líquido antes de cada uso para mezclar el medicamento de forma uniforme. Use una cuchara o copa medidora para medir la cantidad correcta del líquido para cada dosis; no use una cuchara de las que tiene en casa. Deberá empezar a sentirse mejor durante sus primeros días de tratamiento con nitrofurantoina. Si sus síntomas no mejoran o empeoran, llame a su médico. Tome nitrofurantoina hasta que termine la receta, incluso si se siente mejor. Si deja de tomar la nitrofurantoina demasiado pronto o si se salta las dosis, su infección puede ser más difícil de tratar y las bacterias pueden volverse resistentes a los antibióticos. Este medicamento se puede recetar para otros usos. Pida más información a su médico o farmacéutico. A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si es casi la hora de la siguiente dosis, omita la dosis que olvidó y tome las dosis restantes de ese día a intervalos uniformes. No duplique la dosis para compensar la que omitió. La nitrofurantoina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar su respuesta a la nitrofurantoina. Si tiene diabetes y su médico le ha indicado que se haga una prueba de glucosa (azúcar) en la orina, dígale que está tomando nitrofurantoína. La nitrofurantoína puede causar resultados falsos en las pruebas de glucosa en orina. No deje que nadie más tome su medicamento. Es probable que no pueda volver a surtir su receta médica. Si aún tiene síntomas de infección después de terminar de tomar nitrofurantoina, llame a su médico. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Macrobid
open_text
other
2
es
5962
Naratriptán se utiliza para tratar los síntomas de los dolores de cabeza por migraña (dolores de cabeza intensos y punzantes que algunas veces vienen acompañados de náusea y sensibilidad al sonido o la luz). El naratriptán pertenece a una clase de medicamentos llamados antagonistas selectivos del receptor de serotonina. Este funciona al estrechar los vasos sanguíneos alrededor del cerebro, evitando que se envíen las señales de dolor al cerebro y que ya no se liberen ciertas sustancias naturales que ocasionan dolor, náusea y otros síntomas de la migraña. Naratriptán no evita los ataques de migraña ni reduce el número de dolores de cabeza que usted puede tener. La presentación del naratriptán es en tabletas para tomar por vía oral. Usualmente se toma a la primera señal de un dolor de cabeza por migraña. Si sus síntomas mejoran después de haber tomado naratriptán pero regresan después de 4 horas o más, puede tomar una segunda tableta. Sin embargo, si sus síntomas no mejoran después de haber tomado naratriptán, no tome una segunda tableta antes de llamar a su médico. Su médico le indicará el número máximo de tabletas que puede tomar en un período de 24 horas. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome el naratriptán exactamente como se indica. No tome más ni menos cantidad del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Puede tomar su primera dosis de naratriptán en el consultorio de un médico u otro centro médico en donde puedan supervisar las reacciones graves. Llame a su médico si sus dolores de cabeza no mejoran o si ocurren con más frecuencia después de tomar naratriptán. Si toma naratriptán con más frecuencia o durante más tiempo que el período de tiempo recomendado, es posible que sus dolores de cabeza empeoren o puedan ocurrir con más frecuencia. No debe tomar naratriptán o ningún otro medicamento para el dolor de cabeza durante más de 10 días al mes. Si necesita tomar naratriptán para tratar más de cuatro dolores de cabeza en un período de un mes, llame a su médico. Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. Este medicamento algunas veces se receta para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. Se debe revisar regularmente la presión arterial. Usted debe llevar un diario de los dolores de cabeza anotando cuando tenga dolores de cabeza y cuando toma naratriptán. No deje que nadie más tome su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Naratriptán
open_text
other
2
es
5963
El donepezilo es usado para tratar la demencia (un trastorno cerebral que afecta la capacidad de recordar, pensar con claridad, comunicarse y realizar las actividades diarias, y puede causar cambios en el estado de ánimo y la personalidad) en personas que tienen la enferma de Alzheimer (AD, por su sigla en inglés; una enfermedad cerebral que lentamente destruye la memoria y la capacidad de pensar, aprender, comunicarse y realizar las actividades diarias). El donepezilo pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la colinesterasa. Mejora las funciones mentales (como la memoria, atención, la capacidad de interactuar con otros, hablar, pensar con claridad y realizar activida diaria regular) al incrementar la cantidad de ciertas sustancias que naturalmente se producen en el cerebro. El donepezilo puede mejor la capacidad de pensar y recordar, o retrasar la pérdida de las referidas capacidades en personas que tienen la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, el donepezilo no cura esta enfermedad ni previene la pérdida de las habilidades mentales en algún momento en el futuro. El donepezilo viene envasado en forma de tabletas regulares y tabletas orales solubles (tabletas que se disuelven rápidamente en la boca) para tomar por vía oral. Se toma por lo general una vez al día con o sin alimentos, en la noche antes de ir a dormir. Tome donepezilo alrededor del mismo horario todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. . Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. El donepezilo ayuda a controlar los síntomas de la enfermedad de Alzheimer, pero no la cura. Continúe tomando donepezilo, incluso si usted se siente bien. No deje de tomar donepezilo sin antes conversar con su doctor. Su doctor podría comenzar con una dosis baja del medicamento y aumentarla de manera gradual después de 4 a 6 semanas de haber comenzado a tomarlo. Su médico puede aumentar la dosis más 3 o más meses después. Tragar el 23-mg tableta entera; no la parta, triture ni mastique. Dígale a su médico si usted no puede tragar la tableta entera. Para tomar la tableta oral que se desintegra, coloque la tableta en la lengua y espere a que se disuelva. Bebe un poco de agua después de que se disuelva la tableta. Consulte a su farmacéutico oa su médico una copia de la información del fabricante para el paciente. Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico. A menos que su doctor le indique de otro modo, continúe con su régimen de alimentación normal. Si usted se olvida de tomar la dosis de donepezilo, sáltese aquella que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. Si usted no toma donepezilo por una semana o más tiempo, usted debe llamar a su doctor antes de comenzar a tomar nuevamente este medicamento. El donepezilo puede causar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si tiene cualquier problema extraño mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Cumpla con todas las citas con su doctor. No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar esta prescripción. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Namzaric
open_text
other
2
es
5964
La memantina se usa para tratar los síntomas de la enfermedad de Alzheimer (Alzheimer's Disease, AD; una enfermedad del cerebro que destruye lentamente la memoria y la capacidad para pensar, aprender, comunicarse y manejar las actividades diarias). La memantina pertenece a una clase de medicamentos llamados antagonistas del receptor de NMDA. Funciona al reducir la actividad anormal en el cerebro. La memantina puede mejorar la capacidad para pensar y recordar o puede desacelerar la pérdida de estas capacidades en las personas que tienen AD. Sin embargo, la memantina no curará la AD ni evitará la pérdida de estas capacidades en algún momento en el futuro. La presentación de la memantina es en una tableta, una solución (líquido), y cápsulas de liberación prolongada (acción prolongada) para administración oral. La solución y la tableta usualmente se toman una o dos veces al día, con o sin alimentos. La cápsula se toma una vez al día, con o sin alimentos. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Para ayudarle a recordar que tome la memantina, tómela aproximadamente a la misma hora todos los días. Tome la memantina exactamente como se indica. No tome más ni menos cantidad del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Trague enteras las cápsulas de liberación prolongada; no las mastique, parta, ni triture. Si no puede tragar las cápsulas de liberación prolongada, puede abrir cuidadosamente una cápsula y vaciar el contenido en una cucharada de puré de manzana. Trague esta mezcla inmediatamente sin masticarla. No guarde esta mezcla para usar más adelante. Si está tomando una solución oral, siga las instrucciones del fabricante para medir su dosis usando la jeringa oral que se proporciona con el medicamento. Escurra lentamente el medicamento de la jeringa en la esquina de su boca y tráguelo. No mezcle el medicamento con ningún otro líquido. Después de tomar el medicamento, siga las instrucciones del fabricante para volver a sellar la botella y limpie la jeringa oral. Pregunte a su farmacéutico o médico si tiene alguna duda acerca de cómo usar el medicamento. Probablemente, su médico le indicará que inicie con una dosis baja de memantina y que la aumente gradualmente, no más que una vez a la semana. La memantina ayuda a controlar los síntomas de la enfermedad de Alzheimer, pero no la cura. Continúe tomando memantina aunque se sienta bien. No deje de tomar la memantina sin hablar con su médico. Pida a su médico o farmacéutico una copia de la información del fabricante para el paciente. Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, no tome la dosis que omitió y continúe con su dosificación regular. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida. Si se le olvida tomar la memantina por varios días, llame a su médico antes de empezar a tomar este medicamento de nuevo. La memantina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. No deje que nadie más tome su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Namenda
open_text
other
2
es
5965
Este medicamento contiene bupropión, el mismo ingrediente activo que algunos medicamentos antidepresivos (Wellbutrin, Aplenzin) y un medicamento utilizado para ayudar a las personas a dejar de fumar (Zyban). Durante los estudios clínicos, una pequeña cantidad de niños, adolescentes y adultos jóvenes (hasta 24 años de edad) que tomaron antidepresivos ('elevadores del estado de ánimo'), como el bupropión, tuvieron tendencias suicidas (pensaban en lastimarse o suicidarse o planeaban hacerlo o intentaban hacerlo). Los niños, adolescentes y adultos jóvenes que toman antidepresivos para tratar la depresión u otras enfermedades mentales tienen más probabilidades de tener pensamientos suicidas que los niños, adolescentes y adultos jóvenes que no toman antidepresivos para tratar esas condiciones. La combinación de naltrexona y bupropión no está aprobada para su uso en niños menores de 18 años. Debe saber que su salud mental puede cambiar de maneras inesperadas al tomar la combinación de naltrexona y bupropión incluso si es un adulto mayor de 24 años de edad. Usted puede tener pensamientos suicidas, especialmente al inicio de su tratamiento y en cualquier momento que se aumente o disminuya su dosis. Usted, su familia o su encargado del cuidado deben llamar a su médico inmediatamente si experimenta alguno de los síntomas siguientes: depresión nueva o que empeora; pensar en lastimarse o matarse, o planificar o intentar hacerlo; preocupación extrema; agitación; ansiedad o ataques de pánico; dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido; agresividad, comportamiento colérico o violento; irritabilidad; actuar sin pensar; intranquilidad intensa; pensamiento o sensaciones anormales; sentir que las personas están en su contra; alucinaciones (ver cosas o escuchar voces que no existen); sensación de confusión; excitación anormal frenética; o cualquier otro cambio inusual o repentino en el comportamiento. Asegúrese de que su familia o encargado del cuidado conozcan los síntomas que pueden ser graves para que puedan llamar al médico si usted no puede buscar tratamiento por su cuenta. Su proveedor de cuidado de salud deseará verle con más frecuencia mientras toma la combinación de naltrexona y bupropión, especialmente al inicio de su tratamiento. Asegúrese de cumplir todas las citas en el consultorio de su médico. Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con la combinación de naltrexona y bupropión y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, pregunte a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) ( ) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar la combinación de naltrexona y bupropión. La combinación de naltrexona y bupropión se usa junto con una dieta baja en calorías y un plan de ejercicios para ayudar a los adultos obesos, o que tienen sobrepeso y tienen problemas médicos relacionados con el peso, para perder peso y luego evitar recuperarlo. La naltrexona pertenece a una clase de medicamentos llamados antagonistas de los opiáceos. El bupropión pertenece a una clase de medicamentos llamados antidepresivos. Estos medicamentos trabajan juntos en dos áreas del cerebro, el centro del hambre y el sistema de recompensa, para reducir el apetito y ayudar a controlar los antojos. La presentación de la combinación de naltrexona y bupropión es en tableta de liberación prolongada (acción prolongada) para administrarse vía oral. Usualmente se toma dos veces al día. No tome este medicamento con una comida alta en grasa. Tome naltrexona y bupropión aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome naltrexona y bupropión exactamente como se le indique. No tome una cantidad mayor o menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Trague enteras las tabletas de liberación prolongada; no las parta, mastique ni triture. Probablemente, su médico le indicará que inicie con una dosis baja de la combinación de naltrexona y bupropión y que la aumente gradualmente, no más que una vez a la semana, durante cuatro semanas. Después de 16 semanas de tratamiento, su médico verificará cuánto peso ha perdido. Si no ha perdido una cierta cantidad de peso, su médico puede indicarle que deje de tomar la combinación de naltrexona y bupropión, ya que es poco probable que se beneficie de continuar su tratamiento. Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida. La combinación de naltrexona y bupropión puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño) Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Antes de hacerse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que está tomando la combinación de naltrexona y bupropión. No deje que nadie más use su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Naltrexona y bupropión
open_text
other
2
es
5966
La mefloquina puede causar efectos secundarios graves que incluyen cambios en el sistema nervioso. Informe a su médico si tiene o ha tenido convulsiones. Su médico podría indicarle que no tome mefloquina.Si nota alguno de los siguientes síntomas mientras toma este medicamento, llame a su médico inmediatamente: mareo, sensación de que usted o las cosas que están a su alrededor se mueven o giran, zumbido en los oídos y pérdida del equilibrio. Estos síntomas pueden ocurrir en cualquier momento mientras esté tomando mefloquina y pueden durar varios meses o años después de dejar de toma el medicamento o pueden ser permanentes. La mefloquina puede ocasionar problemas graves de salud mental. Informe a su médico si tiene o ha tenido depresión, ansiedad, psicosis (dificultad para pensar claramente, entender la realidad y comunicarse y comportarse adecuadamente), esquizofrenia (una enfermedad que causa pensamientos trastornados o inusuales, pérdida del interés por la vida y emociones fuertes o inapropiadas) y otros trastornos de salud mental. También informe a su médico inmediatamente si desarrolla los siguiente síntomas mientras tome este medicamento: ansiedad, sentimientos de desconfianza hacia los demás, alucinaciones (ver cosas o escuchar voces que no existen), depresión, pensamientos suicidas o de lastimarse a sí mismo, nerviosismo, confusión, dificultad para conciliar el sueño o para mantenerse dormido, o conductas inusuales. Estos síntomas pueden ocurrir en cualquier momento mientras esté tomando mefloquina y pueden durar varios meses o años después de dejar de toma el medicamento. Estos síntomas de cambios en el sistema nervioso o problemas de salud mental pueden ser más difíciles de detectar en niños pequeños. Observe atentamente a su hijo y comuníquese de inmediato con su médico si detecta algún cambio en su conducta o en su salud. Asista a todas las citas con su médico, con el oculista y el laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio y exámenes oculares periódicos para comprobar la respuesta de su cuerpo a la mefloquina. Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie el tratamiento con mefloquina y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente y pregunte a su médico o farmacéutico si tiene alguna duda. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) ( ) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar mefloquina. La mefloquina se usa para tratar el paludismo (una infección grave transmitida por los mosquitos en ciertas partes del mundo, que puede causar la muerte) y para prevenir el paludismo en viajeros que visiten las áreas en las que es común el paludismo. La mefloquina se encuentra en una clase de medicamentos llamados antipalúdicos. Funciona matando a los organismos que ocasionan el paludismo. La mefloquina viene en forma de tabletas orales. Siempre tome la mefloquina con alimentos (preferiblemente con su comida principal) y por lo menos 8 onzas (240 mililitros de agua). Si está tomando mefloquina para prevenir el paludismo, probablemente la toma una vez a la semana (el mismo día de cada semana). Empezará el tratamiento de 1 a 3 semanas antes de viajar a un área en la que el paludismo es común y debe continua el tratamiento durante 4 semanas después de volver del área. Si está tomando mefloquina para tratar el paludismo, su médico le indicará la frecuencia exacta con que debe tomarla. Los niños pueden tomar dosis más pequeñas, pero más frecuentes de mefloquina. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la mefloquina exactamente como se indica. No tome ni más ni menos cantidad del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que le indica la receta de su médico. Las tabletas se pueden tragar enteras o trituradas y mezcladas con agua, leche u otra bebida. Si está tomando mefloquina para tratar el paludismo, es posible que vomite después de tomar el medicamento. Si vomita menos de 30 minutos después de tomar la mefloquina, debe tomar otra dosis completa de mefloquina. Si vomita entre 30 y 60 minutos después de tomar la mefloquina, debe tomar otra media dosis de mefloquina. Si vuelve a vomitar después de tomar la dosis adicional, llame a su médico. Este medicamento puede ser recetado para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, no tome la dosis que omitió y continúe con su dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la dosis que omitió. La mefloquina puede causar otros efectos secundarios. Es posible que siga teniendo efectos secundarios durante algún tiempo después de tomar la última dosis. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en el envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. No deje que nadie más tome su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Lariam
open_text
other
2
es
5967
El lantano se usa para reducir los niveles de fosfato en sangre en personas con enfermedad renal. Los niveles elevados de fosfato en sangre pueden causar problemas óseos. El lantano pertenece a una clase de medicamentos llamados aglutinantes de fosfatos. Fija el fósforo que se obtiene de los alimentos de la dieta e impide que se absorba en el torrente sanguíneo. La presentación del lantano es en tabletas masticables y en polvo para tomar por vía oral. Por lo general se toma con las comidas o inmediatamente después de una comida, varias veces al día, siguiendo las indicaciones de su médico. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome el lantano exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Mastique completamente las tabletas antes de tragarlas; no las trague enteras. Si tiene problemas para masticar las tabletas, puede triturarlas antes de masticarlas. Espolvoree el polvo oral sobre una pequeña cantidad de compota de manzana o un alimento similar y tome la mezcla inmediatamente, junto con la comida. No guarde la mezcla preparada para su uso posterior después de mezclarla. No abra el empaque del polvo oral hasta que esté listo para utilizar el medicamento. No mezcle el polvo oral de lantano con un líquido. Es posible que su médico le indique que inicie con una dosis baja de lantano y que incremente gradualmente su dosis, no más seguido de una vez cada 2 a 3 semanas. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. Su médico puede indicarle que siga una dieta baja en fósforo. Siga estas instrucciones atentamente. Hable con su médico sobre los alimentos que contienen altas cantidades de fósforo. Omita la dosis que le faltó, y continúe con su programa de dosificación habitual. No duplique la dosis para compensar la que omitió. El lantano puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico le ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al lantano. Antes de hacerse cualquier radiografía de la zona abdominal, informe a su médico y a los técnicos de rayos X de que está tomando lantano. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Lantano
open_text
other
2
es
5968
La digoxina se usa para tratar la insuficiencia y la frecuencia cardíaca anormal (arritmias). Ayuda a que el corazón funcione mejor y a controlar su frecuencia cardíaca. La digoxina viene envasada en tabletas, cápsula o jarabe infantil (líquido) para tomar por vía oral. La digoxina se toma generalmente una vez al día. El jarabe para niños viene con un gotero especialmente marcado para medir la dosis. Si tiene alguna dificultad, pídale a su farmacéutico que le muestre cómo usarlo. Es importante que usted siempre tome la digoxina de la misma marca comercial. Diferentes marcas comerciales de digoxina tienen diferentes cantidades de medicamento activo y su dosis deberá ser ajustada. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. La digoxina ayuda a controlar su condición, pero no la cura. Siga tomando el medicamento aunque se sienta mejor y no deje de tomarlo sin antes consultarlo con su médico. La digoxina también se usa para tratar el dolor al corazón (angina) y también después de un ataque cardíaco. Converse con su doctor acerca de los riesgos de usar este medicamento para su condición. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. Su doctor podría indicarle que siga un régimen alimenticio bajo en contenido de sodio (sal) y que tome un suplemento de potasio. Pídale a su farmacéutico o a su doctor una lista de todos los alimentos bajos en contenido de sodio y altos en potasio. Siga las instrucciones al pie de la letra. Tome la dosis olvidada tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Su doctor necesitará determinar su respuesta a la digoxina. Quizá tendrá que someterse a electrocardiogramas (ECG) y análisis de sangre periódicamente, y su dosis puede ser ajustada. Su doctor puede pedirle que controle su pulso (frecuencia cardíaca). Pídale a su farmacéutico o a su doctor que le enseñe cómo tomarse el pulso. Si su pulso es más rápido o lento de lo normal, llame a su doctor. No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
Lanoxicaps
open_text
other
2
es
5969
El lopinavir y ritonavir se estudian actualmente en varios ensayos clínicos en curso para el tratamiento de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), ya sea solo o con otros medicamentos. El uso de lopinavir y ritonavir para el tratamiento de COVID-19 aún no se ha establecido. Algunos científicos se muestran esperanzados debido al uso de estos medicamentos para tratar infecciones virales similares. Lopinavir y ritonavir deben tomarse para el tratamiento de COVID-19 SOLO bajo la dirección de un médico. La combinación de lopinavir y ritonavir se utiliza con otros medicamentos para tratar la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Lopinavir y ritonavir pertenecen a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la proteasa. Funcionan al disminuir la cantidad de VIH en la sangre. Cuando lopinavir y ritonavir se toman juntos, el ritonavir también ayuda a aumentar la cantidad de lopinavir en el cuerpo a fin de que el medicamento tenga un mayor efecto. Si bien lopinavir y ritonavir no curan el VIH, estos medicamentos pueden reducir su posibilidad de desarrollar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y enfermedades relacionadas con el VIH, como infecciones graves o cáncer. Tomar estos medicamentos, junto con la práctica de relaciones sexuales seguras y hacer otros cambios en el estilo de vida, puede disminuir el riesgo de transmitir el virus del VIH a otras personas. La presentación de la combinación de lopinavir y ritonavir es en tableta y una solución (en líquido ) para tomar por vía oral. Se suele tomar dos veces al día, pero ciertos adultos podrían tener que tomarlo una vez al día. La solución se debe tomar con alimentos. Las tabletas se pueden tomar con o sin alimentos. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome lopinavir y ritonavir exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de la que el médico le indique. Trague las tabletas enteras; no las parta, mastique ni triture. Si usa la solución, agítela bien antes de cada uso para mezclar el medicamento de manera uniforme. Use una cuchara o copa medidora para medir la cantidad correcta del líquido para cada dosis, no use una cuchara de las que tiene en casa. Continúe tomando lopinavir y ritonavir incluso si se siente bien. No deje de tomar lopinavir y ritonavir sin antes consultar con su médico. Si omite una dosis, toma menos de la dosis recetada o deja de tomar lopinavir y ritonavir, su enfermedad podría volverse más difícil de tratar. Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó y siga tomando su dosis normal. No duplique la dosis para compensar la que omitió. Lopinavir y ritonavir pueden causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Guarde las tabletas a temperatura ambiente y protéjalas del exceso de humedad. Es mejor mantener las tabletas en el recipiente en el que vinieron; si necesita sacarlas del recipiente, tendrá que usarlas en un plazo de 2 semanas. Puede mantener la solución oral en el refrigerador hasta la fecha de vencimiento impresa en la etiqueta, o puede guardar lo a temperatura ambiente hasta por dos meses. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Es especialmente importante obtener ayuda médica de inmediato si un niño bebe más de la dosis habitual de la solución. La solución contiene una gran cantidad de alcohol y otros ingredientes que podrían ser muy perjudiciales para un niño. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al lopinavir y ritonavir. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Kaletra
open_text
other
2
es
5970
El Ado-trastuzumab emtansina puede causar problemas hepáticos graves o que pongan en riesgo la vida. Informe a su médico si sufre o alguna vez sufrió alguna enfermedad hepática, incluyendo la hepatitis. Su médico ordenará pruebas de laboratorio con regularidad antes y durante su tratamiento para ver si la ado-trastuzumab emtansina afecta su hígado. Su médico le indicará que no debe recibir este medicamento si las pruebas muestran que tiene problemas hepáticos. Informe a su médico y farmacéutico acerca de todos los medicamentos que tome para que puedan revisar si alguno de estos puede aumentar el riesgo de que presente daño hepático durante el tratamiento con ado-trastuzumab emtansina. Llame a su médico inmediatamente si experimenta alguno de los síntomas siguientes: náuseas, vómitos, cansancio extremo, falta de energía, pérdida del apetito, dolor en la parte superior derecha del estómago, ictericia en la piel o los ojos, orina oscura, síntomas parecidos a los de la gripe, confusión, somnolencia o forma de hablar confusa. La ado-trastuzumab emtansina puede causar problemas cardíacos graves o que pongan en riesgo la vida. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido una enfermedad cardiaca, ataque cardiaco, dolor de pecho o ritmo cardiaco irregular. Su médico le ordenará pruebas antes y durante su tratamiento para ver si su corazón está funcionando lo suficientemente bien para que reciba de forma segura la ado-trastuzumab emtansina. Su médico le indicará que no debe recibir este medicamento si las pruebas muestran que su capacidad cardíaca para bombear sangre ha disminuido. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: tos; dificultad para respirar; hinchazón de los brazos, manos, pies, tobillos o parte inferior de las piernas; ganancia de peso (más de 5 libras [aproximadamente 2.3 kilogramos] en 24 horas); mareos, pérdida del conocimiento, o ritmo cardíaco rápido, irregular o fuerte. Informe a su médico si está embarazada o si usted o su pareja planea quedar embarazada. Ado-trastuzumab emtansina puede dañar a su bebé cuando aún esté en el vientre. Si puede quedar embarazada, tendrá que hacerse una prueba de embarazo antes de comenzar el tratamiento con ado-trastuzumab emtansina. Debe usar un método anticonceptivo para prevenir el embarazo durante su tratamiento y 7 meses después de su última dosis. Si usted es hombre y su pareja puede quedar embarazada, debe usar un anticonceptivo mientras recibe este medicamento y durante 4 meses después de la última dosis. Hable con su médico sobre los métodos anticonceptivos que funcionarán para usted. Si usted o su pareja queda embarazada durante su tratamiento con ado-trastuzumab emtansina, llame inmediatamente a su médico. Hable con su médico sobre los riesgos de recibir la inyección de ado-trastuzumab emtansina. La inyección de ado-trastuzumab emtansina se usa para tratar un determinado tipo de cáncer de mama que se ha extendido a otras partes del cuerpo y no ha mejorado o ha empeorado después del tratamiento con otros medicamentos. El ado-trastuzumab emtansina también se usa después de la cirugía para un determinado tipo de cáncer de mama en mujeres que han recibido tratamiento con otros medicamentos de quimioterapia antes de la cirugía, pero aún quedaba cáncer en el tejido extirpado durante la cirugía. El ado-trastuzumab emtansina pertenece a una clase de medicamentos llamados anticuerpos conjugados a fármacos. Su acción consiste en destruir las células de cáncer. La presentación de la inyección de ado-trastuzumab emtansina es en polvo que debe mezclarse con líquido para que un médico la administre por infusión (inyectarse lentamente) en una vena en un hospital o centro médico. Por lo general, se inyecta una vez cada 3 semanas. La duración del tratamiento depende de qué tan bien responda su cuerpo al medicamento y de los efectos secundarios que experimente. La inyección de ado-trastuzumab emtansina puede causar reacciones graves relacionadas con la infusión, que pueden ocurrir durante o poco después de la infusión del medicamento. Tardará 90 minutos en recibir la primera dosis de ado-trastuzumab emtansina. Un médico o enfermero lo observará atentamente para determinar cómo reacciona su organismo a este medicamento. Si no tiene ningún problema grave cuando reciba la primera dosis de ado-trastuzumab emtansina, normalmente tardará 30 minutos en recibir cada una de las dosis restantes del medicamento. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, informe a su médico inmediatamente: enrojecimiento, fiebre, escalofríos, mareos, aturdimiento, desmayos, falta de aliento, dificultad para respirar, o ritmo cardíaco acelerado, irregular o fuerte. Es posible que su médico deba retrasar el tratamiento, ajustar la infusión o interrumpir el tratamiento si experimenta determinados efectos secundarios. Asegúrese de informarle a su médico cómo se siente durante su tratamiento con ado-trastuzumab emtansina. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. Hable con su médico sobre comer y tomar jugo de toronja mientras recibe este medicamento. El ado-trastuzumab emtansina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico ordenará una prueba de laboratorio antes de comenzar su tratamiento para determinar si su cáncer se puede tratar con ado-trastuzumab emtansina. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Kadcyla
open_text
other
2
es
5971
Naloxegol se utiliza para tratar el estreñimiento causado por los medicamentos opiáceos (narcóticos) para el dolor en adultos con dolor crónico (continuo) que no es causado por cáncer. Naloxegol es una clase de medicamento llamado antagonistas del receptor de mu-opioide de acción periférica. Funciona al proteger el intestino de los efectos de los medicamentos opiáceos (narcóticos). La presentación de naloxegol es en tabletas para tomar por vía oral. Por lo general, se toma una vez al día, al menos 1 hora antes o 2 horas después de la primera comida del día. Tome naloxegol aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome naloxegol exactamente como se indica. No tome una cantidad mayor o menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Si no puede tragar las tabletas enteras, triturarlas en polvo y mezclarlas con 4 onzas (120 mL) de agua. Beba toda la mezcla de inmediato. Llena el vaso nuevamente con 4 onzas (120 mL) de agua, revuélvalo, y beba la mezcla restante. Si usa una sonda nasogástrica (NG, por sus siglas en inglés), su médico o farmacéutico le explicará cómo preparar las tabletas de naloxegol para tomarlas a través de una sonda NG. Debe dejar de tomar otros medicamentos laxantes antes de empezar a tomar naloxegol. Asegúrese de informar a su médico si naloxegol no funciona para usted después de tomarlo por 3 días. Su médico podría indicarle que tome otros medicamentos laxantes. Informe a su médico si deja de tomar medicamentos opiáceos (narcóticos). Su médico probablemente le dirá que deje de tomar naloxegol. Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. No coma toronja ni tome jugo de toronja mientras toma este medicamento. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida. Naloxegol puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. No deje que nadie más use su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Naloxegol
open_text
other
2
es
5972
Las personas que toman los medicamentos antiinflamatorios sin esteroides (MANE) (diferentes a la aspirina) como el fenoprofeno pueden tener mayor riesgo de tener un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular, que las personas que no toman estos medicamentos. Estos casos podrían ocurrir de forma imprevista y pueden causar la muerte. Este riesgo puede aumentar en las personas que toman estos medicamentos durante mucho tiempo. No use un MANE como fenoprofeno si sufrió un ataque cardíaco recientemente, a menos que se lo indique su médico. Dígale a su doctor si usted o alguien en su familia tiene o alguna vez ha tenido enfermedades al corazón, un ataque cardíaco, o un accidente cerebrovascular, si fuma, y si tiene o alguna vez ha tenido colesterol alto, hipertensión, o diabetes. Busque ayuda médica de emergencia inmediatamente si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas: dolor en el pecho, dificultad para respirar, debilidad en una parte o un lado del cuerpo, o dificultad para hablar. Si va a ser sometido a una operación en las arterias coronarias (CABG; un tipo de operación quirúrgica del corazón), no tome fenoprofeno antes ni después de la cirugía. Los antiinflamatorios sin esteroides como el fenoprofeno pueden causar úlceras, hemorragias, o perforaciones en el estómago o intestino. Estos problemas pueden desarrollarse en cualquier momento durante el tratamiento, pueden presentarse sin síntomas previos y pueden causar la muerte. El riesgo podría ser mayor en las personas que toman los antiinflamatorios sin esteroides durante mucho tiempo, en las personas mayores, en los que tienen mala salud o toman mucho alcohol mientras usan este medicamento. Dígale a su doctor si está tomando cualquiera de los siguientes medicamentos: anticoagulantes como warfarina (Cumadina, Jantoven); aspirina; otros MANE como ibuprofeno (Advil, Motrin) y naproxeno (Aleve, Naprosyn); esteroides orales como dexametasona (), metilprednisolona (Medrol), y prednisona (Rayos); inhibidores selectivos de recaptación de serotonina (SSRIs, por sus siglas en inglés) como citalopram (Celexa), fluoxetina (Prozac, Sarafem, Selfemra, en Symbyax), fluvoxamina (Luvox), paroxetina (Brisdelle, Paxil, Pexeva), y sertralina (Zoloft); o inhibidores de la recaptación de serotonina/norepinefrina (SNRIs, por sus siglas en inglés) como desvenlafaxina (Khedezla, Pristiq), duloxetina (Cymbalta), y venlafaxina (Effexor XR). También dígale a su doctor si tiene o alguna vez ha tenido úlceras o hemorragias en el estómago o los intestinos, o trastornos hemorrágicos de otro tipo. Si usted experimenta cualquiera de los siguientes síntomas, deje de tomar meloxicam y llame a su doctor: dolor de estómago, pirosis (acidez estomacal), vómitos con material parecido a los granos de café, sangre en las heces, o heces oscuras o alquitranadas (de color petróleo). Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Su doctor hará un pedido de ciertas pruebas de laboratorio que comprueben la respuesta de su cuerpo al fenoprofeno. Asegúrese de decirle a su doctor cómo se siente, para que pueda prescribirle la cantidad correcta de medicamento para tratar su condición con el riesgo más bajo de que usted sufra efectos secundarios graves. Su doctor o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (guía del medicamento) cuando usted empieza el tratamiento con fenoprofeno y siempre que usted renueva su prescripción. Lea la información cuidadosamente y pregúntele su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Usted también puede obtener la guía del medicamento del sitio Web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés): ( ) o del sitio Web del fabricante. El fenoprofeno se usa para aliviar el dolor, la sensibilidad, inflamación (hinchazón) y la rigidez causada por la osteoartritis (artritis causada por un deterioro del recubrimiento de las articulaciones) y la artritis reumatoide (artritis causada por la hinchazón del recubrimiento de las articulaciones). El fenoprofeno también se usa para aliviar el dolor leve a moderado causado por otras afecciones. Pertenece a una clase de medicamentos llamados antiinflamatorios sin esteroides. Funciona al detener la producción de una sustancia que causa dolor, fiebre e inflamación. El fenoprofeno viene envasado en forma de cápsulas y tabletas para tomar por vía oral. Por lo general, se toma con un vaso completo de agua 3 ó 4 veces al día para la artritis, o cada 4 a 6 horas según sea necesario, para el dolor. El fenoprofeno puede tomarse con comidas o leche para reducir el malestar estomacal. Su doctor también puede recomendar que usted tome el fenoprofeno con un antiácido para reducir el malestar estomacal. Si toma este medicamento en forma regular, tómelo en el mismo horario todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. Si está tomando fenoprofeno para aliviar los síntomas de la artritis, sus síntomas pueden empezar a mejorar en unos pocos días. Puede tomar 2 a 3 semanas antes de que sienta todos los beneficios de tomar fenoprofeno. El fenoprofeno también se usa a veces para tratar la espondilitis anquilosante (artritis que afecta principalmente la columna vertebral) y la artritis gotosa (ataques de dolor de las articulaciones e hinchazón intensa causada por una acumulación de ciertas sustancias en las articulaciones). También a veces se usa para reducir la fiebre. Converse con su doctor acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su condición. Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico. A menos que su doctor le indique de otro modo, continúe con su régimen de alimentación normal. Tome la dosis olvidada tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. El fenoprofeno puede causar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si usted tiene cualquier problema extraño mientras toma este medicamento. Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. No deje que otras personas usen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar esta prescripción. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
Nalfon
open_text
other
2
es
5973
La naftifina se usa para las infecciones de la piel como el pie de atleta, sarna y tiña. Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico. La naftifina viene envasada en forma de crema y gel para aplicar sobre la piel. La crema se usa por lo general, 1 vez al día y el gel 2 veces al día en la mañana y en la noche durante 2 a 4 semanas. Algunas infecciones requieren hasta 6 semanas de tratamiento. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. Lave bien la zona afectada, deje que se seque y luego frote suavemente el medicamento hasta que la mayoría desaparezca. Use la cantidad exacta de medicamento para cubrir la zona afectada. Lávese las manos después de aplicar el medicamento. Continúe con el medicamento aunque se sienta mejor y no deje de tomarlo sin antes consultarlo con su médico. Aplique la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese la que no aplicó y siga con la dosificación regular. No aplique una dosis doble para compensar la que olvidó. Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Cumpla con todas las citas con su doctor. La naftifina es sólo para uso externo. Evite el contacto de la naftifina con los ojos, nariz, o boca y no la ingiera. No aplique apósitos, vendas, cosméticos, lociones o medicamentos para la piel de otro tipo al área tratada a menos que su doctor lo indique. No deje que otras personas usen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento. Si usted todavía tiene los síntomas de la infección después de haber terminado de usar el medicamento, llame a su doctor. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
Naftifina tópica
open_text
other
2
es
5974
El nadolol se usa solo o en combinación con otros medicamentos para tratar la presión arterial alta. También se usa para prevenir la angina (dolor en el pecho). El nadolol pertenece a una clase de medicamentos llamados betabloqueantes Su acción consiste en relajar los vasos sanguíneos y desacelerar el ritmo cardíaco para mejorar el flujo sanguíneo y disminuir la presión arterial. La presión arterial alta es una afección común, y cuando no se trata puede causar daño al cerebro, corazón, vasos sanguíneos, riñones y otras partes del cuerpo. El daño a estos órganos puede causar enfermedad cardíaca, un ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal, pérdida de la visión y otros problemas. Además de la medicación, los cambios en el estilo de vida también ayudan a controlar la presión arterial. Estos cambios incluyen seguir una dieta baja en grasas y sal, mantener un peso saludable, hacer ejercicio al menos 30 minutos la mayoría de los días, no fumar y consumir alcohol con moderación. La presentación del nadolol es en tableta para tomar por vía oral. Por lo general, se toma una vez al día, con o sin alimentos. Tomar el nadolol aproximadamente a la misma hora todos los días le ayudará a no olvidar tomarlo. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome el nadolol exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Es probable que su médico le recete al principio una dosis baja de nadolol, y que luego la aumente de forma gradual para permitir que su cuerpo se adapte al medicamento. Hable con su médico sobre cómo se siente y sobre cualquier síntoma que experimente durante este tiempo. El nadolol controla su afección, pero no la cura. Siga tomando el nadolol, incluso si se siente bien. No deje de tomar el nadolol sin hablar con su médico. Si deja de tomar el nadolol repentinamente, puede sufrir problemas cardíacos graves, como angina (dolor en el pecho), un ataque cardíaco o ritmo cardíaco irregular. Probablemente su médico quiera disminuir su dosis gradualmente a lo largo de 1 o 2 semanas. Su médico le monitoreará cuidadosamente, y es probable que le diga que evite la actividad física durante este tiempo. El nadolol también se usa a veces para prevenir las migrañas. Hable con su médico acerca de los posibles riesgos de usar este medicamento para tratar su afección. Este medicamento puede ser recetado para otros usos; pida más información a su médico o a su farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omitió. El nadolol puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. Es necesario que controle regularmente su presión arterial para determinar su respuesta al nadolol. Es posible que su médico le pida que se tome el pulso (ritmo cardíaco). Pida a su farmacéutico o médico que le enseñe a tomárselo. Llame a su médico si su pulso es más rápido o más lento de lo que debería. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Nadolol
open_text
other
2
es
5975
El nadofaragene firadenovec-vncg se usa para tratar un determinado tipo de cáncer de vejiga que no fue tratado eficazmente con otro medicamento (terapia con bacilo de Calmette-Guerin; BCG). El nadofarageno firadenovec-vncg pertenece a una clase de medicamentos llamada terapia génica. Su acción consiste en ayudar al organismo a producir interferón alfa-2b, una sustancia natural que combate las células cancerosas de la vejiga. La presentación del nadofaragene firadenovec-vncg es en suspensión (líquido) para ser administrado por infusión (inyectado lentamente) a través de un catéter (pequeño tubo de plástico flexible) en su vejiga mientras está recostado. Un médico o un profesional de salud administra el nadofarageno firadenovec-vncg en un consultorio médico, un hospital o una clínica. Por lo general, se administra una vez cada 3 meses. Debe mantener el medicamento en la vejiga durante 1 hora o el mayor tiempo posible. Durante la hora posterior a la infusión de la medicación, se colocará boca abajo, boca arriba y de lado durante 15 minutos cada lado. Si no puede mantener el medicamento en la vejiga durante toda la hora, infórmelo a su médico. Al cabo de 1 hora vaciará la vejiga. Debe desinfectar la taza después de orinar durante 2 días después de la administración del medicamento. Vierta aproximadamente media taza (120 ml) de lejía sin diluir en el inodoro antes de orinar. Después de orinar, espere 15 minutos antes de tirar de la cadena. Es posible que desarrolle síntomas de vejiga irritable durante o poco después del tratamiento con la suspensión de nadofaragene firadenovec-vncg, como una necesidad repentina de orinar o pérdidas de orina. Informe a su médico si tiene espasmos en la vejiga o secreta un poco de la suspensión de nadofaragene firadenovec-vncg de la vejiga. Su médico lo observará atentamente para comprobar si el tratamiento con nadofaragene firadenovec-vncg funciona para usted. Si no responde completamente al tratamiento después de 3 meses o si su cáncer regresa, es probable que su médico recomiende el tratamiento con cirugía. Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo. Si falta a una cita para recibir una dosis de la inyección de nadofaragene firadenovec-vncg, llame a su médico de inmediato. El nadofaragene firadenovec-vncg puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Nadofaragene firadenovec-vncg intravesicular
open_text
other
2
es
5976
La nabilona es usada para tratar las náuseas y vómitos causados por la quimioterapia para el cáncer, en las personas que han tomado otro tipo de medicamentos para tratar este tipo de náuseas y vómitos sin obtener buenos resultados. Pertenece a una clase de medicamentos llamados cannabinoides. Funciona al afectar el área del cerebro que controla las náuseas y los vómitos. La nabilona viene envasada en forma de cápsula para tomar por vía oral. Por lo general se toma con o sin alimentos 2 a 3 veces por día durante el ciclo de quimioterapia. El tratamiento con nabilona debe iniciarse entre 1 a 3 horas antes de la primera dosis de quimioterapia y puede ser continuando hasta 48 horas después de finalizado el ciclo de quimioterapia. Tome nabilona a la misma hora todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Tome nabilona exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. Su doctor probablemente comenzará dándole una dosis baja de nabilona y gradualmente la incrementará si es necesario. La nabilona ayuda a controlar las náuseas y los vómitos causados por la quimioterapia para el cáncer cuando es tomada como se le ha indicado. Siempre tome nabilona de acuerdo con el programa prescripto por su doctor, incluso si no ha experimentado náuseas o vómitos. Este medicamento puede provocar dependencia. No use más que la dosis indicada ni tampoco más seguido ni por más tiempo que lo prescrito por su doctor. Llame a su doctor si siente que desea tomar más cantidad del medicamento. Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico. A menos que su doctor le indique de otro modo, continúe con su régimen de alimentación normal. Tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. La nabilona puede causar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si usted tiene cualquier problema extraño mientras está tomando este medicamento. Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Almacene la nabilona en un lugar seguro para que nadie más pueda tomar este medicamento, ya sea en foma accidental o a propósito. Mantenga un control de cuántas cápsulas le quedan para saber si falta alguna. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Cumpla con todas las citas con su doctor. No deje que otras personas tomen su medicamento. Esta prescripción no es renovable. Asegúrese de ver a su doctor para obtener una nueva prescripción antes de comenzar cada ciclo de quimioterapia. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por GraciasDoctor.
Nabilona
open_text
other
2
es
5977
La inhalación de acetilcisteína se utiliza junto con otros medicamentos para aliviar la congestión del pecho debido a secreciones mucosas espesas o anormales en personas con condiciones pulmonares, incluso asma, enfisema, bronquitis y fibrosis quística (una enfermedad congénita que causa problemas con la respiración, la digestión y la reproducción). La acetilcisteína es una clase de medicamento llamado agente mucolítico. Funciona diluyendo el moco en los conductos respiratorios, lo que facilita que al toser salga el moco y despeje las vías respiratorias. La presentación de la acetilcisteína es como una solución (líquido) y solución concentrada para inhalarla por la boca usando un nebulizador (una máquina que convierte el medicamento en un vapor que se puede inhalar). Cuando se usa un nebulizador, regularmente se usa de 3 a 4 veces al día. Cuando se administra por otros métodos, la acetilcisteína debería usarse como se indica. Use la acetilcisteína aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use acetilcisteína exactamente como le indiquen. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de lo que su médico le indique. Solo mezcle la acetilcisteína con otros medicamentos si su médico se lo indicó. La solución concentrada de acetilcisteína debería mezclarse con agua salina o estéril normal y usarse en la siguiente hora. Cuando use la acetilcisteína, es posible que sienta un ligero olor desagradable que desaparece rápidamente. En un frasco abierto de acetilcisteína, puede haber un cambio de color a un púrpura claro, pero no afectará el uso. La acetilcisteína solo se debe usar con nebulizadores hechos de plástico o vidrio. La acetilcisteína no deberá usarse rutinariamente en un nebulizador operado por un bulbo manual o colocarse directamente en un nebulizador con calefacción. Hable con su médico o farmacéutico sobre el nebulizador correcto que debe usar con la acetilcisteína. Limpie su nebulizador inmediatamente después de cada uso. Si no limpia su nebulizador adecuadamente, este puede taparse y es posible que no permita que se inhale el medicamento. Siga atentamente las instrucciones del fabricante y pregunte a su médico o farmacéutico si tiene alguna duda sobre la limpieza del nebulizador. La acetilcisteína algunas veces también se usa para tratar a las personas que han tomado o recibido una sobredosis de acetaminofén (Tylenol, otros). Pregunte a su médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su condición. Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Use la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida. La acetilcisteína puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño). Después de abrirlo, guarde este medicamento en el refrigerador y deseche cualquier medicamento que no haya usado después de 96 horas. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. No deje que nadie más use su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
N-Acetilcisteina
open_text
other
2
es
5978
Esta combinación de fármacos se usa para aliviar las cefaleas producidas por la tensión.. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. La presentación de la combinación de aspirina, butalbital y cafeína es en cápsulas y tabletas para tomar por vía oral. Por lo general se toma cada 4 horas, según sea necesario. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome aspirina, butalbital y cafeína exactamente como se lo indicaron. No tome más de 6 tabletas o cápsulas en 1 día. Si usted piensa que necesita una dosis mayor para aliviar sus síntomas, llame a su médico. Este medicamento puede ser adictivos. No tome una dosis mayor ni con más frecuencia; tampoco durante más tiempo del que su médico le indique. La aspirina, butalbital y cafeína puede causar malestar estomacal. Tome este medicamento con alimentos o leche. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación No duplique la dosis para compensar la que omitió. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente, lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. No deje que nadie más tome su medicamento. Este medicamento es una sustancia controlada. Las recetas médicas se pueden volver a surtir solo cierto número de veces; pregunte a su farmacéutico si tiene alguna duda. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Laniroif
open_text
other
2
es
5979
Nifurtimox se usa para tratar la enfermedad de Chagas (una infección causada por un parásito) en niños desde el nacimiento hasta los 18 años con un peso de al menos 5.5 libras (2.5 kg). El nifurtimox pertenece a una clase de medicamentos llamados antiprotozoarios. Su acción consiste en matar el organismo que puede ocasionar la enfermedad de Chagas. La presentación de nifurtimox es en tabletas para tomar por vía oral. Por lo general, se toma con alimentos, tres veces al día, durante 60 días. Tome nifurtimox aproximadamente a las mismas horas todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome nifurtimox exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Las tabletas de nifurtimox están marcadas de manera que pueda dividirlas fácilmente en mitades. Si su médico le indicó que tome únicamente una parte de una tableta, sostenga la tableta entre los dedos pulgar e índice de ambas manos cerca de la línea ranurada y aplique presión para separar la dosis en la línea marcada. No rompa las tabletas con un dispositivo para dividir tabletas. Si no puede tragar las tabletas, puede disolverlas en agua. Agregue media cucharadita (2.5 ml) de agua en una cuchara. Coloque el número recetado de tabletas (o partes de las tabletas) en la cuchara con agua. Espere 30 segundos para permitir que las tabletas se desintegren en la cuchara. Tome la mezcla inmediatamente con alimentos. Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico. A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde, con los alimentos. Sin embargo, si ya está dentro de las 3 horas para tomar su próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su horario regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la que omitió. Nifurtimox puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). No retire el desecante (pequeño paquete que contiene una sustancia que absorbe la humedad para mantener seco el medicamento). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Lampit
open_text
other
2
es
5980
El molnupiravir se encuentra actualmente en estudio para el tratamiento de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) causada por el virus SARS-CoV-2. Solo se dispone de información limitada sobre ensayos clínicos en la actualidad que respalde el uso de molnupiravir para el tratamiento de la COVID-19. Se necesita más información para saber qué tan bien funcionará el molnupiravir para el tratamiento de la COVID-19, y los posibles eventos adversos derivados del mismo. El molnupiravir no ha sido sometido a una revisión estándar para recibir la aprobación de la FDA para su uso. Sin embargo, la FDA ha aprobado una Autorización de uso de emergencia (EUA, en inglés) para permitir que ciertos adultos reciban molnupiravir para el tratamiento de la COVID-19. El molnupiravir se usa para el tratamiento de la enfermedad por coronavirus 2019 (infección por COVID-19) causada por el virus SARS-CoV-2 en adultos que presentan síntomas de leves a moderados, y corren el riesgo de padecer una enfermedad grave que podría provocar la hospitalización o la muerte cuando no se dispone de otros tratamientos o no pueden utilizarse. El molnupiravir pertenece a una clase de medicamentos llamados antivirales. Su acción consiste en detener el virus que causa la propagación en el cuerpo. La presentación del molnupiravir es en cápsulas para tomar por vía oral. Por lo general, se toma con o sin alimentos dos veces al día durante 5 días. Tome molnupiravir aproximadamente a las mismas horas todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome molnupiravir exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Trague las cápsulas enteras; no las parta, mastique ni triture. Tome molnupiravir hasta que termine la receta, incluso si empieza a sentirse mejor. No deje de tomar molnupiravir sin hablar con su médico. Si se siente peor o desarrolla nuevos síntomas mientras toma molnupiravir, o si sus síntomas de COVID-19 no empiezan a mejorar, llame a su médico. Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Si olvida una dosis dentro de las 10 horas posteriores a la hora en que generalmente toma el medicamentos, tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si omitió una dosis por más de 10 horas, omita la que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la que omitió. El molnupiravir puede alterar el crecimiento de los huesos o los cartílagos en los niños, y no se recomienda en personas menores de 18 años. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar este medicamento. El molnupiravir puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su empaque original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico. No deje que nadie más tome su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Debe continuar aislándose según las indicaciones de su médico y seguir las prácticas de salud pública, como el uso de una mascarilla, el distanciamiento social y el lavado frecuente de manos. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Lagevrio
open_text
other
2
es
5981
El lactato de amonio se usa para tratar la xerosis (piel seca o escamosa) y la ictiosis vulgar (una afección hereditaria de que causa piel seca) en adultos y niños. El lactato de amonio pertenece a una clase de medicamentos llamados alfahidroxiácidos. Su acción consiste en aumentar la hidratación de la piel. La presentación del lactato de amonio es en crema y loción para aplicarse en la piel. Por lo general, se aplica en la zona afectada de la piel dos veces al día. Aplique el lactato de amonio aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Aplique el lactato de amonio exactamente como se lo indicaron. No use una cantidad mayor ni menor, ni la use con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Agite bien el envase de la loción antes de cada uso para mezclar uniformemente el medicamento. Para utilizar el lactato de amonio tópico, aplique una pequeña cantidad de crema o loción para cubrir la zona afectada de la piel y frótelo suavemente. Este medicamento es solo para usarlo sobre la piel. Evite el contacto del lactato de amonio tópico con los ojos, la boca y la zona vaginal ni lo ingiera. Si su afección cutánea empeora con el tratamiento, póngase en contacto con su médico. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico. No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo. Aplique la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que olvidó, y siga con su horario habitual de medicación. No coloque crema o loción adicional para compensar una dosis que omitió. El lactato de amonio puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras usa este medicamento. Mantenga este medicamento en su empaque original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el cuarto de baño). Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Si alguien ingiere el lactato de amonio, llame a su centro de control de envenenamiento local al 1-800-222-1222. Si la víctima pierde el conocimiento o deja de respirar, llame al 911 para solicitar servicios locales de emergencia. Asista a todas las citas con su médico. No deje que nadie más use su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Llame a su médico si los síntomas persisten después de terminar su crema o loción. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
Lac-Hydrin
open_text
other
2
es
5982
La hormona de la tiroides no debe utilizarse para tratar la obesidad en pacientes con una función normal de la tiroides. La liotironina no es eficaz para la reducción de peso en pacientes con una tiroides normal y puede ocasionar una toxicidad grave o mortal, especialmente cuando se toma con anfetaminas. Hable con su médico sobre los posibles riesgos asociados con este medicamento. La liotironina se utiliza para tratar el hipotiroidismo (una afección donde la glándula tiroidea no produce suficiente hormona de la tiroides). La liotironina también se utiliza para tratar el bocio (un agrandamiento de la glándula tiroidea) y para comprobar si hay hipertiroidismo (una afección donde la glándula tiroidea produce demasiada hormona tiroidea). La liotironina pertenece a una clase de medicamentos llamados agentes tiroideos. Funciona al suministrar las hormonas tiroideas que se producen normalmente en el cuerpo. Actualmente, no hay suficiente evidencia de los estudios clínicos para apoyar el uso de la liotironina, sola o en combinación con otros medicamentos, como la primera opción de terapia para tratar el hipotiroidismo. La presentación de la liotironina es en tabletas para administrarse por vía oral. Por lo general se toma una vez al día. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de la receta médica y pida al médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome liotironina exactamente como se le indique. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de la que el médico le indique. Es posible que su médico le indique que inicie con una dosis baja de liotironina y que la incremente gradualmente, no más una vez cada 1 a 2 semanas. Para controlar los síntomas del hipotiroidismo, probablemente será necesario que tome este medicamento por el resto de su vida. Continúe tomando liotironina incluso si se siente bien. No deje de tomar liotironina sin hablar con su médico. Este medicamento se puede recetar para otras condiciones; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Tome la dosis que omitió tan pronto como la recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la que olvidó y continúe con su programa normal de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida. Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( ) o por teléfono al 1-800-332-1088. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y de la humedad (no lo guarde en el baño). Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( ) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos. En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en . Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911. Asista a todas las citas con su médico y a las del laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar su respuesta a la liotironina. Antes de realizarse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que está tomando liotironina. No deje que nadie más use su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia. AHFS Patient Medication Information™. © Copyright, 2024. The American Society of Health-System Pharmacists , 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP. Traducido del inglés por HolaDoctor.
L-Triyodotironina
open_text
other
2
es
5983
Un juanete se forma cuando el dedo gordo del pie apunta al exterior, hacia el segundo dedo. Esto causa la aparición de una protuberancia en el borde externo del dedo. Los juanetes son más comunes en las mujeres que en los hombres. El problema puede ser hereditario. Las personas que nacen con una alineación anormal en los huesos de los pies son más propensas a formar un juanete. El uso de zapatos de punta estrecha y tacón alto puede llevar a la formación de un juanete. La afección puede volverse dolorosa a medida que la protuberancia empeora. En la base del dedo gordo puede crecer hueso extra y un saco lleno de líquido. Los síntomas pueden incluir: Usted puede tener problemas para encontrar zapatos que calcen bien o zapatos que no causen dolor. Generalmente, un proveedor de atención médica puede diagnosticar un juanete con solo mirarlo. Una del pie puede mostrar un ángulo anormal entre el dedo gordo del pie y el pie. En algunos casos, también se puede observar artritis. Cuando un juanete apenas comienza a desarrollarse, usted puede hacer lo siguiente para cuidar sus pies: Se puede evitar que un juanete empeore cuidándolo. Trate de usar zapatos diferentes apenas empieza a formarse. Los adolescentes pueden tener más dificultades para tratar un juanete que los adultos. Este puede ser el resultado de un problema óseo subyacente. La cirugía reduce el dolor en muchas, aunque no en todas las personas con juanetes. Después de la operación, las personas a menudo tienen problemas para usar zapatos elegantes o estrechos. Comuníquese con su proveedor si el juanete: Evite comprimir los dedos del pie con zapatos estrechos y que no ajusten bien. Deformidad en valgo del dedo gordo Greisberg JK, Vosseller JT. Hallux valgus. In: Greisberg JK, Vosseller JT, eds. . 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:56-63. Murphy GA. Disorders of the hallux. In: Azar FM, Beaty JH, eds. . 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 82. Wexler D, Campbell ME, Grosser DM. Kile TA. Bunion and bunionette. In: Frontera, WR, Silver JK, Rizzo TD Jr, eds. . 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 84. Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Juanetes
open_text
other
2
es
5984
Es una zona de acumulación de grasa en la parte posterior del cuello, en la parte superior de la espalda, entre los omóplatos. El nombre médico de esta afección es grasa dorsocervical. Una joroba entre los omóplatos en sí no es un signo de una enfermedad específica. Su proveedor de atención médica debe tener en cuenta esto junto con otros síntomas y resultados de exámenes. Las causas de la grasa dorsocervical incluye cualquiera de lo siguiente: La puede producir una curvatura de la columna en el cuello, llamada cifoescoliosis. Esto provoca una forma anormal, pero por sí sola no causa grasa excesiva en la parte posterior del cuello. Si la joroba es ocasionada por cierto medicamento, su proveedor puede pedirle que deje de tomarla o que cambie la dosis. No deje de tomar el medicamento sin consultar primero con su proveedor. La dieta y el ejercicio pueden ayudarle a bajar de peso y pueden aliviar algo de la acumulación de grasa debido a la obesidad. Solicite una cita con su proveedor si tiene una giba o joroba inexplicable detrás de los hombros. Su proveedor llevará a cabo un examen físico y hará preguntas acerca de la historia clínica y los síntomas. Se pueden ordenar exámenes para determinar la causa.  El tratamiento estará orientado al problema que causó la acumulación de grasa en primer lugar. Joroba de búfalo; Grasa dorsocervical Angelidi AM, Tsoukis MA, Mantzoros CS. Lipodystrophy syndromes. In: Robertson RP, Giudice LC, Grossman AB, et al, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 24. Tan SH, Tang MBY, Tey HL. Lipodystrophies. In: Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L, eds. . 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 101. Versión en inglés revisada por: Sandeep K. Dhaliwal, MD, board-certified in Diabetes, Endocrinology, and Metabolism, Springfield, VA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Joroba detrás de los hombros (grasa dorsocervical)
open_text
other
2
es
5985
Es una infección viral mortal que se propaga principalmente por medio de animales infectados. Esta infección es causada por el virus de la rabia. La rabia se propaga por medio de saliva infectada que penetra en el cuerpo a través de una mordida o un corte en la piel. El virus viaja desde la herida hasta el cerebro, donde causa una hinchazón o inflamación. Esta inflamación provoca los síntomas de la enfermedad. La mayoría de las muertes por rabia ocurre en niños. En el pasado, los casos de rabia en humanos en los Estados Unidos generalmente se producían por una mordida de perro. Recientemente, más casos de rabia en seres humanos han sido vinculados con mapaches y murciélagos. Las mordidas de perro representan una causa común de rabia en los países en desarrollo, especialmente en Asia y África. En los Estados Unidos no se ha informado de casos de rabia causados por mordidas de perro en muchos años, debido a la vacunación generalizada de animales. Otros animales salvajes que pueden propagar el virus de la rabia incluyen: Los murciélagos pueden propagar la rabia a través de mordeduras o rasguños menores o no reconocidos. Las mordeduras pueden ser tan pequeñas que es posible que no se dé cuenta de que ha sido mordido. Si encuentra un murciélago en su casa, debe comunicarse con su proveedor de atención médica o con el departamento de salud, incluso si no siente ni ve una picadura. Ellos pueden aconsejarle si necesita tratamiento.  En pocas ocasiones, la rabia se ha transmitido sin una mordedura real. Se cree que este tipo de infección es causada por saliva infectada u otro material infeccioso que puede entrar en contacto con un rasguño o herida existente, generalmente en cuevas de murciélagos. El período que existe entre la infección y cuando uno se enferma varía entre 10 días y 7 años. Este período de tiempo es llamado período de incubación. El tiempo promedio de incubación es de 3 a 12 semanas. El miedo al agua (hidrofobia) es el síntoma más común. Otros síntomas pueden incluir: Si lo muerde un animal, trate de reunir toda la información posible sobre dicho animal. Llame a las autoridades locales del servicio de control de animales para capturarlo de manera segura. Si hay sospecha de rabia, se vigilará al animal en busca de signos de esta enfermedad. Se usa una prueba especial llamada inmunofluorescencia para examinar los tejidos cerebrales después de la muerte del animal. Esta prueba puede revelar si el animal tenía rabia. El proveedor lo examinará y observará la mordida. La herida será limpiada y tratada. La misma prueba empleada en los animales se puede emplear para detectar la rabia en humanos. La prueba utiliza un fragmento de piel del cuello. El proveedor también puede buscar el virus de la rabia en la saliva o en el líquido cefalorraquídeo, aunque estos exámenes no son tan sensibles y posiblemente sea necesario repetirlos. Se puede hacer una para buscar signos de la infección en el líquido cefalorraquídeo. Otras pruebas que se pueden hacer incluyen: El propósito del tratamiento es aliviar los síntomas de la herida por mordedura y evaluar el riesgo de infección por rabia. Limpie bien la herida con agua y jabón y busque ayuda médica profesional. Usted necesitará que un proveedor realice una limpieza de la herida y que retire cualquier objeto extraño. La mayoría de las veces, no se deben usar suturas (puntos) para las heridas por mordidas de animales. Si hay algún riesgo de rabia, le aplicarán una serie de preventivas. La vacuna generalmente se administra en 5 dosis durante 28 días. Los antibióticos no tienen efecto sobre el virus de la rabia. La mayoría de las personas también recibe un tratamiento llamado immunoglobulina para la rabia humana (HRIG, por sus siglas en inglés). El tratamiento se administra el día en que ocurre la mordida. Llame al proveedor inmediatamente después de una mordida de animal o después de estar expuesto a animales tales como murciélagos, zorros y zorrillos. Ellos pueden portar la rabia. No hay ningún tratamiento conocido para las personas con síntomas de una infección por rabia. Casi siempre es una enfermedad mortal, pero existen algunos informes de personas que han sobrevivido con tratamientos experimentales. Es posible prevenir la rabia si la vacuna se administra poco después de la mordida. Hasta la fecha, nadie en los Estados Unidos ha padecido de rabia cuando se le ha administrado la vacuna oportuna y adecuadamente. Una vez que aparecen los síntomas, es poco frecuente que la persona sobreviva a la enfermedad, ni siquiera con tratamiento. La muerte por insuficiencia generalmente ocurre dentro de los 7 días después del comienzo de los síntomas. La rabia es una infección potencialmente mortal. Sin tratamiento, la rabia generalmente lleva al coma y a la muerte. En casos poco frecuentes, algunas personas pueden tener una reacción alérgica a la vacuna antirrábica. Acuda a la sala de emergencias o llame al 911 o al número local de emergencias si lo muerde un animal. Para ayudar a prevenir la rabia: Hidrofobia; Mordida de animal - rabia; Mordida de perro - rabia; Mordida de murciélago - rabia; Mordidas de mapache - rabia Centers for Disease Control and Prevention website. Rabies. . Updated December 08, 2022. Accessed February 6, 2023. Seethala R, Takhar SS, Bullard-Berent J, Banks LL. Viruses. In: Walls RM, ed. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 119. Williams B, Rupprecht CE, Bleck TP. Rabies (rhabdoviruses). In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. . 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 163. Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Associate Professor in Medicine, Harvard Medical School; Associate in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital, Boston, MA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Rabia
open_text
other
2
es
5986
Es un tumor canceroso (maligno) en los músculos que van adheridos a los huesos. Este cáncer afecta principalmente a los niños. El rabdomiosarcoma se puede presentar en muchos lugares del cuerpo. Los lugares más comunes son la cabeza y el cuello, el sistema urinario y el reproductor, y los brazos y piernas. La causa del rabdomiosarcoma se desconoce. Es un tumor muy poco común con solo unos varios cientos de casos nuevos al año en todos los Estados Unidos. Algunos niños con ciertas anomalías congénitas están en mayor riesgo. Algunas familias presentan una mutación genética que aumenta el riesgo. La gran mayoría de los niños con rabdomiosarcoma no presentan factores de riesgo conocidos. El síntoma más común es una masa que puede o no ser dolorosa. Otros síntomas varían según la localización del tumor. El diagnóstico con frecuencia tarda en realizarse debido a que no hay síntomas y porque la aparición del tumor puede coincidir con una lesión reciente. El diagnóstico oportuno es importante porque este cáncer se disemina rápidamente. El proveedor de atención médica hará un examen físico completo. Le harán preguntas detalladas acerca de los síntomas y su historial médico. Los exámenes que se pueden ordenar incluyen: El tratamiento depende del tipo de rabdomiosarcoma y del sitio en el cual se encuentra. Se usará radioterapia o quimioterapia, o ambas, antes o después de la cirugía. En general, la cirugía y la radioterapia se usan para tratar el sitio primario del tumor. La quimioterapia se utiliza para tratar la enfermedad en todos los sitios del cuerpo. La quimioterapia es una parte esencial del tratamiento para prevenir la diseminación y recurrencia del cáncer. Muchos diferentes medicamentos de quimioterapia son activos contra el rabdomiosarcoma. Su proveedor los analizará con usted. El estrés causado por la enfermedad se puede aliviar uniéndose a un . El hecho de compartir con otras personas que tengan experiencias y problemas en común puede ayudarle a no sentirse solo. Con el tratamiento intensivo, la mayoría de los niños con rabdomiosarcoma son capaces de sobrevivir por mucho tiempo. La cura depende del tipo específico de tumor, su localización y el grado de diseminación. Las complicaciones por este cáncer o su tratamiento incluyen: Llame a su proveedor si su hijo tiene síntomas de rabdomiosarcoma. Cáncer del tejido blando - rabdomiosarcoma; Sarcoma del tejido blando; Rabdomiosarcoma alveolar; Rabdomiosarcoma embrionario; Sarcoma botrioides Dome JS, Rodriguez-Galindo C, Spunt SL, Santana VM. Pediatric solid tumors. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 92. Goldblum JR, Folpe AL, Weiss SW. Rhabdomyosarcoma. In: Goldblum JR, Folpe AL, Weiss SW, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 19. National Cancer Institute website. Childhood rhabdomyosarcoma treatment (PDQ) health professional version. . Updated March 2, 2022. Accessed June 9, 2022. Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Rabdomiosarcoma
open_text
other
2
es
5987
Es la descomposición del tejido muscular que ocasiona la liberación de los contenidos de las fibras musculares en la sangre. Estas sustancias son dañinas para el riñón y con frecuencia causan daño renal. Cuando el músculo sufre daño, una proteína llamada mioglobina es secretada en el torrente sanguíneo. Esta es luego filtrada fuera del cuerpo por los riñones. La mioglobina se descompone en sustancias que pueden dañar las células renales. La rabdomiolósis puede ser causada por lesión o cualquier otra afección que ocasione daño al músculo esquelético. Los problemas que pueden llevar a esta enfermedad son, entre otros, los siguientes: Los síntomas pueden incluir: Otros síntomas que pueden ocurrir con esta enfermedad incluyen los siguientes: Un examen físico revela músculos esqueléticos dañados o sensibles. Se pueden realizar los siguientes exámenes: Esta enfermedad también puede afectar los resultados de los siguientes exámenes: Usted necesitará recibir líquidos que contengan bicarbonato para ayudar a prevenir el daño renal. Es posible que sea necesario administrar líquidos por vía intravenosa (IV). Algunas personas pueden necesitar diálisis renal. Su proveedor de atención médica puede recetar medicamentos, por ejemplo, diuréticos y bicarbonato (si la producción de orina es suficiente). Se deben tratar de manera inmediata la y los niveles bajos de calcio en la sangre (hipocalciemia) si están presentes. La   también se debe tratar. El desenlace clínico varía dependiendo de la magnitud del . La insuficiencia renal aguda ocurre en muchas personas. Someterse a un tratamiento poco después de la rabdomiólisis reducirá el riesgo de daño permanente al riñón. Las personas con casos más leves pueden retornar a la actividad normal al cabo de unas semanas a un mes. Sin embargo, algunas continúan teniendo problemas con la fatiga y el dolor muscular. Las complicaciones pueden incluir: Consulte con su proveedor si tiene síntomas de rabdomiólisis. La rabdomiólisis se puede evitar: Long B, Koyfman A. Rhabdomyolysis. In: Walls RM, ed. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 116. O'Connor FG, Deuster PA. Rhabdomyolysis. In: Goldman L, Cooney KA, eds. . 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 99. Paine CH, Jefferson JA, Velez JCQ. Pathophysiology and etiology of acute kidney injury. In: Johnson RJ, Floege J, Tonelli M, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 70. Versión en inglés revisada por: Walead Latif, MD, Nephrologist and Clinical Associate Professor, Rutgers Medical School, Newark, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Rabdomiólisis
open_text
other
2
es
5988
Una de los senos paranasales es un examen imagenológico para observar los senos paranasales. Estos son espacios llenos de aire en la parte frontal del cráneo. Una radiografía de los senos paranasales se toma en la sala de radiología del hospital o se puede tomar en el consultorio de su proveedor de atención médica. Se le pedirá que se siente en una silla, de tal manera que cualquier líquido presente en los senos paranasales se pueda observar en las imágenes radiográficas. El técnico puede ubicar su cabeza en diferentes posiciones a medida que se toman las imágenes. Coméntele a su proveedor o técnico radiólogo si está o cree que está embarazada. Le solicitarán que se quite todas las joyas. Es posible que le soliciten que se coloque una bata. Hay poca o ninguna molestia con los rayos X. Los senos paranasales están localizados por detrás de la frente, los huesos de la nariz, las mejillas y los ojos. Cuando se obstruyen las aberturas sinusales o se acumula demasiada mucosidad, las bacterias y otros microbios pueden proliferar. Esto puede conducir a una infección e inflamación de dichos senos paranasales llamada . Una radiografía de los senos paranasales se solicita cuando usted tiene alguno de los siguientes: Actualmente no se ordenan radiografías de los senos paranasales frecuentemente. Esto es porque una muestra más detalles. La radiografía puede detectar tumores, obstrucciones, una infección y sangrado. Hay una exposición baja a la radiación. Los rayos X se controlan y se regulan de manera tal que se utilice la cantidad de radiación más baja para producir la imagen. Las mujeres embarazadas y los niños son más sensibles a los riesgos que ofrecen los rayos X. Rayos X de los senos paranasales; Radiografías de los senos paranasales Beale T, Jawad S. Head and neck radiology. In: Adam A, Dixon AK, Gillard JH, Schaefer-Prokop CM, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 61. Mettler FA. Head and soft tissues of face and neck. In: Mettler FA, ed. . 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 2. Versión en inglés revisada por: Josef Shargorodsky, MD, MPH, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Radiografía de los senos paranasales
open_text
other
2
es
5989
Es una de una o ambas manos. La radiografía de la mano la realiza un técnico en rayos x en la sala de radiología del hospital o en el consultorio de su proveedor de atención médica. A usted se le pide que coloque la mano sobre la mesa de rayos x y que la mantenga muy quieta a medida que se vaya tomando la imagen. Es posible que se necesite cambiar la posición de la mano, de tal manera que se puedan tomar más imágenes. Coméntele a su proveedor si está embarazada o cree que podría estarlo. Quítese todas las joyas de la mano y la muñeca. Generalmente, se presenta poca o ninguna molestia asociada con los rayos x. La radiografía de las manos se utiliza para detectar , tumores, objetos extraños o trastornos degenerativos de las manos. Asimismo, también se puede realizar para averiguar la "edad ósea" de un niño. Esto puede ayudar a determinar si un problema de salud está impidiendo que el niño crezca apropiadamente. Los resultados anormales pueden incluir: Hay una exposición baja a la radiación. Los rayos x se controlan y se regulan para generar la mínima cantidad de exposición a la radiación necesaria para producir la imagen. La mayoría de los expertos consideran que el riesgo es bajo si se compara con los beneficios que se obtienen. Las mujeres embarazadas y los niños son más sensibles a los riesgos asociados con el uso de rayos x. Rayos x de las manos Mettler FA. Skeletal system. In: Mettler FA, ed. . 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 8. Schoener B, Wagner MJ. Hand injuries. In: Walls RM, ed. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 42. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Radiografía de las manos
open_text
other
2
es
5990
Una de la pelvis es una imagen de los huesos de ambas caderas y alrededor de ellas. La pelvis conecta las piernas al cuerpo. El examen lo realiza un técnico en rayos X en una sala de radiología o en el consultorio del proveedor de atención médica. Usted se acostará sobre la mesa. Luego se toman las radiografías. Es posible que tenga que mover su cuerpo a otras posiciones para proporcionar diferentes planos. Infórmele al proveedor si está embarazada. Quítese todas las joyas, especialmente alrededor del abdomen y las piernas. Usted usará una bata de hospital. Las radiografías son indoloras. Cambiar de posición puede causar molestias. La radiografía se utiliza para detectar: Los resultados anormales pueden sugerir: Los niños y los fetos de mujeres embarazadas son más sensibles a la radiación de las radiografías. Se puede utilizar un escudo protector sobre las zonas que no se están examinando o se pueden utilizar otras modalidades de diagnóstico por imagen. Radiografía - pelvis Stoneback JW, Gorman MA. Pelvic fractures. In: McIntyre RC, Schulick RD, eds. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 147. Williams KD. Spondylolisthesis. In: Azar FM, Beaty JH, eds. . 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 40. Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Radiografía de la pelvis
open_text
other
2
es
5991
Es una radiografía de los 12 huesos (vértebras) del tórax (torácicos) de la columna vertebral. Las vértebras están separadas por almohadillas cartilaginosas planas llamadas discos que brindan amortiguación entre los huesos. El examen se realiza en el departamento de radiología de un hospital o en el consultorio de su proveedor de atención médica. Usted se acostará sobre la mesa de rayos X en diferentes posiciones. Si la radiografía es para verificar la presencia de una lesión, se tendrá el cuidado necesario con el fin de prevenir una lesión mayor. El equipo de rayos X se pasará sobre la zona torácica de la columna. Usted deberá contener la respiración a medida que se tome la imagen, de manera que esta no aparezca borrosa. Normalmente, se necesitan 2 o 3 conjuntos de radiografías desde ángulos distintos. Coméntele a su proveedor si usted está embarazada. También dígale a su proveedor si le han practicado una cirugía en el tórax, el abdomen o la pelvis. Quítese todas las joyas. Este examen no ocasiona ninguna molestia, aunque la mesa puede estar fría. La radiografía ayuda a evaluar: El examen puede detectar: Hay una exposición baja a la radiación. Los rayos X se controlan y se regulan para generar la mínima cantidad de exposición a la radiación necesaria para producir la imagen. La mayoría de los expertos considera que el riesgo es bajo comparado con los beneficios que se obtienen. Las mujeres embarazadas y los niños son más sensibles a los riesgos de los rayos X. Los rayos X no detectarán problemas en los músculos, los nervios y otros tejidos blandos, debido a que dichos problemas no se pueden visualizar bien en una radiografía. Radiografía vertebral; Rayos X - columna; Radiografía de la columna; Rayos X torácicos; Radiografía de la espalda Preston-Suni K, Kaji AH. Spinal trauma. In: Walls RM, ed. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 35. Mettler FA. Skeletal system. In: Mettler FA, ed. . 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 8. Van Thielen T, van den Hauwe L, Van Goethem JW, Parizel PM. Current status of imaging of the spine and anatomical features. In: Adam A, Dixon AK, Gillard JH, Schaefer-Prokop CM, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 47. Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Radiografía de la columna torácica
open_text
other
2
es
5992
Una de la columna lumbosacra es una imagen de los pequeños huesos (vértebras) en la parte baja de la columna. Esta zona incluye la región lumbar y el sacro, la zona que conecta la columna con la pelvis. El examen se realiza en el departamento de radiología de un hospital o en el consultorio de su proveedor de atención médica y es llevado a cabo por un técnico en radiología. Se le solicitará acostarse sobre la mesa de rayos X en diferentes posiciones. Si la radiografía se hace para diagnosticar una lesión, se debe tener cuidado de no causar una lesión mayor. El equipo de rayos X se ubica sobre la parte baja de la columna. Se le solicitará contener la respiración mientras se toma la imagen o placa con el fin de evitar que ésta aparezca borrosa. Normalmente, se toman de 3 a 5 imágenes. Infórmele a su proveedor si está embarazada. Quítese todas las joyas. En pocas ocasiones hay alguna molestia cuando se toma una radiografía, aunque la mesa puede estar fría. Con frecuencia, su proveedor tratará a una persona con lumbago durante 4 a 8 semanas antes de solicitar una radiografía. La razón más común para la radiografía de la columna lumbosacra es buscar la causa de lumbago que: Las radiografías de la columna lumbosacra pueden mostrar: Aunque algunos de estos problemas se pueden ver en una radiografía, no siempre son la causa del dolor de espalda. Muchas afecciones en la columna vertebral no pueden diagnosticarse usando una radiografía lumbosacra, lo que incluye: Hay una exposición baja a la radiación. Los equipos de rayos X se revisan con regularidad para garantizar que sean lo más seguros posibles. La mayoría de los expertos considera que el riesgo es bajo en comparación con los beneficios. Las mujeres embarazadas no deben exponerse en lo posible a la radiación. Se debe tener cuidado antes de tomarle radiografías a los niños. Hay algunos problemas de espalda que una radiografía no encontrará. Eso es debido a que involucran los músculos, los nervios y otros tejidos blandos. Una TC de la columna lumbosacra o la RMI de la columna lumbosacra son mejores opciones para los problemas de tejidos blandos. Radiografía - columna lumbosacra; Radiografía - columna lumbar Contreras F, Perez J, Jose J. Imaging overview. In: Miller MD, Thompson SR, eds. . 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 7. Kapoor G, Toms AP. Current status of imaging of the musculoskeletal system. In: Adam A, Dixon AK, Gillard JH, Schaefer-Prokop CM, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 38. Parizel PM, Van Thielen T, van den Hauwe L, Van Goethem JW. Degenerative disease of the spine. In: Adam A, Dixon AK, Gillard JH, Schaefer-Prokop CM, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 48. Warner WC, Sawyer JR. Scoliosis and kyphosis. In: Azar FM, Beaty JH, eds. . 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 44. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Radiografía de la columna lumbosacra
open_text
other
2
es
5993
Una del hueso es un examen imagenológico para examinar los huesos. El examen lo realiza un técnico en rayos X, en el departamento de radiología de un hospital o en el consultorio de su proveedor de atención médica. Para el examen, usted ubicará el hueso al que se le va a tomar la radiografía sobre la mesa. Luego, se tomarán imágenes y el hueso se reubicará para obtener diferentes planos. Coméntele a su proveedor de atención médica si está embarazada. Usted debe quitarse todo tipo de joyas para la radiografía. Los rayos X son indoloros. Cambiar de posición para lograr diferentes planos puede ser incómodo. Una radiografía ósea se utiliza para buscar lesiones o enfermedades que afecten los huesos. Entre los resultados anormales se encuentran: Otras afecciones por las cuales se puede realizar el examen son: Hay una exposición baja a la radiación. Los equipos de rayos X se configuran para generar la mínima cantidad de exposición a la radiación necesaria para producir la imagen. La mayoría de los expertos consideran que el riesgo es bajo en comparación con los beneficios. Los niños y los fetos de mujeres embarazadas son más sensibles a los riesgos de los rayos X. Se puede utilizar un escudo protector sobre las zonas que no se están examinando. Radiografía ósea Contreras F, Perez J, Jose J. Imaging overview. In: Miller MD, Thompson SR. eds. . 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 7. Kapoor G, Toms AP. Current status of imaging of the musculoskeletal system. In: Adam A, Dixon AK, Gillard JH, Schaefer-Prokop CM, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 38. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Radiografía de hueso
open_text
other
2
es
5994
Es un examen imagenológico para examinar las vértebras cervicales. Estas son los 7 huesos de la columna que se encuentran en el cuello. Este examen se realiza en el departamento de radiología. También lo puede hacer un técnico en rayos X en el consultorio de su proveedor de atención médica. Usted se acostará sobre la mesa de rayos X. Le solicitarán cambiar la posición de su cuello para que se puedan tomar más imágenes. Normalmente, se pueden necesitar dos o hasta siete imágenes diferentes. Coméntele al proveedor si usted está o cree que puede estar embarazada. También coméntele si le han practicado alguna cirugía o si tiene implantes alrededor del cuello, la mandíbula o la boca. Quítese todas las joyas. Cuando se toman las radiografías no hay ninguna molestia. Si las radiografías se toman para verificar si hay una lesión, puede haber incomodidad a medida que se va ubicando el cuello. Se tendrá cuidado para prevenir una lesión adicional. La radiografía se utiliza para evaluar lesiones y entumecimiento, dolor o debilidad del cuello que no desaparecen. Una radiografía del cuello también se puede utilizar para ayudar a ver si las vías respiratorias están bloqueadas por inflamación en el cuello o algo atorado en la vía aérea. Otros exámenes, como una , se pueden emplear para buscar problemas en los discos o los nervios. Una radiografía del cuello puede detectar: Hay una exposición baja a la radiación. Los rayos X se monitorean de manera que se utilice la cantidad más baja de radiación para producir la imagen. Las mujeres embarazadas y los niños son más sensibles a los riesgos de los rayos X. Rayos X - cuello; Radiografía de la columna cervical; Radiografía lateral del cuello Newton K, Claudius I. Neck trauma. In: Walls RM, ed. . 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 36. Sidell DR, Messner AH. Evaluation and management of the pediatric airway. In: Lesperance MM, eds. . 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 27. Van Thielen T, van den Hauwe L, Van Goethem JW, Parizel PM. Current status of imaging of the spine and anatomical features. In: Adam A, Dixon AK, Gillard JH, Schaefer-Prokop CM, eds. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier: 2021:chap 47. Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Radiografía de cuello
open_text
other
2
es
5995
Una del cráneo es una imagen de los huesos que rodean el cerebro, entre ellos, los huesos faciales, la nariz y los senos paranasales. Se le solicitará acostarse sobre la mesa de rayos X o sentarse en una silla. Es posible que le ubiquen la cabeza en diferentes posiciones. Dígale a su proveedor de atención médica si usted está embarazada o si cree que lo está. Retírese todas las joyas. Hay poca o ninguna molestia durante una radiografía. Si hay un , el posicionamiento de la cabeza puede resultar incómodo. Su médico puede ordenar este examen si usted se ha lesionado el cráneo. También le pueden practicar este examen si tiene síntomas o signos de un problema estructural dentro de este, como un tumor o sangrado. Una radiografía del cráneo también se utiliza para evaluar la cabeza de un niño cuya forma es inusual. Otras afecciones por las cuales se puede realizar el examen incluyen: A veces las radiografías del cráneo se usan para buscar cuerpos extraños que puedan interferir con otros exámenes, como una . Normalmente se prefiere una por sobre las radiografías del cráneo para evaluar la mayoría de las lesiones en la cabeza o los trastornos cerebrales. Las radiografías del cráneo son rara vez usadas como una prueba principal para diagnosticar dichas afecciones. Los resultados anormales pueden deberse a: Una radiografía puede detectar y estructuras craneales inusuales al nacer (congénitas). Hay una exposición baja a la radiación. Los rayos X se controlan y se regulan para generar la mínima cantidad de exposición a la radiación necesaria para producir la imagen. La mayoría de los expertos consideran que el riesgo es bajo comparado con los beneficios que se obtienen. Las mujeres en embarazo y los niños son más sensibles a los riesgos asociados con estos rayos. Radiografía de la cabeza; Rayos X de la cabeza; Rayos X del cráneo; Radiografía craneal Chernecky CC, Berger BJ. Radiography of skull, chest, and cervical spine - diagnostic. In: Chernecky CC, Berger BJ, eds. . 6th ed. St Louis, MO: Elsevier Saunders; 2013:953-954. Magee DJ, Manske RC. Head and face. In: Magee DJ, ed. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 2. Mettler FA Jr. Head and soft tissues of face and neck. In: Mettler FA, ed. . 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 2. Versión en inglés revisada por: Evelyn O. Berman, MD, Assistant Professor of Neurology and Pediatrics at University of Rochester, Rochester, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Radiografía de cráneo
open_text
other
2
es
5996
Es un examen imagenológico para observar órganos y estructuras en el abdomen. Los órganos incluyen el hígado, el bazo, el estómago y los intestinos. Cuando este examen se hace para observar las estructuras de la vejiga y el riñón, se denomina radiografía de RUV (riñones, uréteres y vejiga). El examen se puede realizar en la sala de radiología de un hospital. O la puede realizar un técnico en rayos X en el consultorio de su proveedor de atención médica. Usted se acuesta boca arriba en la mesa de rayos X. El equipo de rayos X se ubica sobre su zona abdominal. Usted contiene la respiración mientras se toma la radiografía para que la imagen no salga borrosa. Es posible que se le solicite cambiar de posición hacia el lado o de pie para tomar radiografías adicionales. Las partes del cuerpo de las que no se van a tomar imágenes pueden cubrirse con un delantal o pantalla protectora de plomo para limitar la exposición a los rayos X. Antes de que le tomen la radiografía, coméntele a su proveedor lo siguiente: Durante el procedimiento, usted llevará puesta una bata hospitalaria. Debe quitarse todas las joyas. No se presenta molestia. Las radiografías se toman mientras usted está acostado boca arriba, de lado o de pie. Su proveedor puede ordenar este examen para: Los rayos X muestran estructuras normales para cada persona según su edad. Los hallazgos anormales incluyen: Hay una exposición baja a la radiación. Los equipos de rayos X se controlan y se regulan para generar la mínima cantidad de exposición a la radiación necesaria para producir la imagen. La mayoría de los expertos consideran que el riesgo es bajo comparado con los beneficios que se obtienen. Las mujeres embarazadas y los niños son más sensibles a los riesgos que ofrecen los rayos X. Las mujeres deben comentarle a su proveedor si están o pueden estar embarazadas. Rayos X del abdomen; Película del abdomen; Radiografía simple; Radiografía de RUV (riñones, uréteres y vejiga) Sarraf AAA, McLaughlub PD, Maher MM. Current status of imaging of the gastrointestinal tract. In: Adam A, Dixon AK, Gillard JH, Schaefer-Prokop CM, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 18. Tomei E, Cantisani V, Marcantonio A, D'Ambrosio U, Hayano K. Plain radiography of the abdomen. In: Sahani DV, Samir AE, eds. . 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 1. Versión en inglés revisada por: Jason Levy, MD, FSIR, Northside Radiology Associates, Atlanta, GA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Radiografía abdominal
open_text
other
2
es
5997
Una del esqueleto es un examen imagenológico que se utiliza para examinar sus huesos. Se utiliza para detectar , tumores o afecciones que causan desgaste (degeneración) del hueso. El examen en el departamento de radiología del hospital o en el consultorio de su proveedor de atención médica. Usted se acuesta sobre una mesa o permanece de pie frente a una máquina de rayos X, según el hueso que esté lesionado. Se le puede solicitar que cambie de posición, de manera que se puedan tomar diferentes planos radiográficos. Las partículas de rayos X pasan a través de su cuerpo. Una computadora o una película especial registra las imágenes. Las estructuras que son densas (como el hueso) bloquearán la mayor parte de las partículas de los rayos X. Estas zonas aparecerán blancas. El metal y el medio de contraste (colorante especial utilizado para resaltar áreas del cuerpo) también aparecerán de color blanco. Las estructuras que contienen aire aparecerán de color negro. El músculo, la grasa y los líquidos aparecerán como sombras de color gris. Coméntele a su proveedor si está embarazada. Debe quitarse todas las joyas antes de la radiografía. Las radiografías son indoloras. Cambiar de posiciones y mover la zona lesionada para tomar diferentes planos radiográficos puede ser molesto. Si se van a tomar imágenes de todo el esqueleto, el examen frecuentemente dura 1 hora o más. El examen se utiliza para buscar: Los resultados anormales incluyen: Hay muy poca exposición a la radiación. Los equipos de rayos X se configuran para generar la cantidad mínima de exposición a la radiación necesaria para producir la imagen. La mayoría de los expertos piensan que el riesgo es bajo en comparación con los beneficios. Los niños y los fetos de mujeres embarazadas son más sensibles a los riesgos de los rayos X. Se puede utilizar un escudo protector sobre las zonas que no se están estudiando. Análisis esquelético Contreras F, Perez J, Jose J. Imaging overview. In: Miller MD, Thompson SR, eds. . 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 7. Kapoor G, Toms AP. Current status of imaging of the musculoskeletal system. In: Adam A, Dixon AK, Gillard JH, Schaefer-Prokop CM, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 38. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Radiografía - esqueleto
open_text
other
2
es
5998
La radiocirugía estereotáctica (RCE) es una forma de radioterapia que enfoca energía de alta potencia sobre un área pequeña del cuerpo. A pesar de su nombre, la radiocirugía no es un procedimiento quirúrgico, no se hacen incisiones (cortes) ni se colocan puntos, sino que es una técnica de tratamiento de radioterapia. Se para realizar la radiocirugía. Este artículo trata acerca de la radiocirugía usando un bisturí de rayos gamma ( ). El sistema de radiocirugía con bisturí de rayos gamma se utiliza para tratar los cánceres o crecimientos en la cabeza o área superior de la columna. Para los cánceres o crecimientos en la parte inferior de la columna o cualquier otra parte del cuerpo, se puede utilizar otro sistema de cirugía focalizada. Antes del tratamiento, le ajustan un "marco para la cabeza". Es un círculo metálico utilizado para colocarlo a usted con precisión dentro de la máquina para mejorar la exactitud y punto de enfoque. Este marco va pegado al cuero cabelludo y al cráneo. El proceso lo realiza un neurocirujano, pero no requiere de incisión ni puntos. Después de que el marco esté fijado a su cabeza, se realizarán exámenes imagenológicos como una , una o una . Las imágenes muestran la ubicación exacta, el tamaño y la forma del tumor o zona del problema y permiten tener precisión para dirigir el tratamiento. Después de realizar las pruebas imagenológicas usted será llevado a una habitación para descansar mientras los médicos y equipo de físicos preparan el plan por computadora. Esto puede tomar aproximadamente de 45 minutos a una hora. Luego será trasladado a la sala de tratamientos.  Se están evaluando sistemas sin marco más nuevos para posicionar la cabeza. Durante el tratamiento: El tratamiento dura desde unos 20 minutos hasta 2 horas. Es posible que reciba más de una sesión de tratamiento. Casi siempre, no se necesitan más de 5 sesiones. Los rayos de radiación dirigida que utiliza el sistema de bisturí de rayos gama se dirige y destruye un área anormal. Esto minimiza el daño al tejido sano cercano. Este es un tratamiento que frecuentemente se utiliza como alternativa a la cirugía abierta. La radiocirugía estereotáctica con bisturí de rayos gamma puede utilizarse para tratar los siguientes tipos de tumores cerebrales o tumores en la parte superior de la columna:  El bisturí de rayos gamma también se utiliza para tratar otros problemas del cerebro: La radiocirugía (o cualquier tratamiento de este tipo) puede dañar el tejido alrededor de la zona que se está tratando. Comparado con otros tipos de radioterapia, algunas personas creen que la radiocirugía con bisturí de rayos gamma tiene menos probabilidad de dañar tejido sano cercano porque está realizando tratamiento dirigido. Después de suministrar radiación al cerebro, se puede presentar inflamación en el área, llamada edema. Dicha hinchazón por lo regular desaparece sin más tratamiento. En pocas ocasiones, se necesita hospitalización y cirugía con incisiones (cirugía abierta) para tratar la hinchazón cerebral causada por la radiación. Existen pocos casos de hinchazón que causan a los pacientes problemas de respiración, y también hay reportes de fatalidades después de la cirugía. Aunque este tipo de tratamiento es menos invasivo que una cirugía abierta, puede tener riesgos. Hable con su médico acerca de los riesgos potenciales del tratamiento y los riesgos de que el tumor crezca o se disemine. Las heridas y ubicación en donde se unió el cuero cabelludo con el marco de la cabeza pueden estar rojas y sensibles después del tratamiento, pero esto debe desaparecer con el tiempo. Pueden aparecer moretones. El día antes del procedimiento: El día del procedimiento: Con frecuencia, podrá volver a casa el mismo día del tratamiento. Arregle con antelación que alguien lo lleve a casa, debido a que el medicamento que se le suministra puede hacer que se sienta mareado. Puede volver a sus actividades normales el día siguiente si no se presentan complicaciones como hinchazón. Si se presentan complicaciones, o si su médico considera que es necesario, es posible que tenga que quedarse una noche en el hospital para que le den seguimiento. Siga las instrucciones que le proporcionan sus enfermeros acerca de los  . Puede llevar semanas o meses para que se vean los efectos de la radiocirugía con bisturí de rayos gamma. El resultado esperado depende de la afección que se esté tratando. Su proveedor le dará seguimiento a su progreso usando exámenes de imagenología como una resonancia magnética o una tomografía computarizada. Radioterapia estereotáctica; Radiocirugía estereotáctica; RTE; SBRT; Radioterapia estereotáctica fraccionada; RCE; Bisturí de rayos gamma; Radiocirugía con bisturí de rayos gamma; Neurocirugía no invasiva; Epilepsia - bisturí de rayos gamma Brown PD, Jaeckle K, Ballman KV, et al. Effect of radiosurgery alone vs. radiosurgery with whole brain radiation therapy on cognitive function in patients with 1 to 3 brain metastases: a randomized clinical trial. . 2016;316(4):401-409. PMID: 27458945 . Bush A, Vallow L, Ruiz-Garcia H, Herchko S, Reimer R, Ko S, May B, Trifiletti DM, Peterson J. Mask-based immobilization in Gamma Knife stereotactic radiosurgery. . 2021;83:37-42. Epub 2020 Dec 15. PMID: 33339692 . Dewyer NA, Abdul-Aziz D, Welling DB. Radiation therapy of benign tumors of the cranial base. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 181. Roque A, Hochberg FH, Baehring JM. Primary nervous system tumors in adults. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 74. Trifiletti DM, Lee CC, Schlesinger DJ, Sheehan JP. Radiosurgery technique. In: Winn HR, ed. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 293. Versión en inglés revisada por: Luc Jasmin, MD, PhD, FRCS (C), FACS, Department of Surgery, Johnson City Medical Center, TN; Department of Surgery St-Alexius Medical Center, Bismarck, ND; Department of Neurosurgery Fort Sanders Medical Center, Knoxville, TN, Department of Neurosurgery UPMC Williamsport PA, Department of Maxillofacial Surgery at UCSF, San Francisco, CA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Radiocirugía estereotáctica bisturí de rayos gamma - Gamma Knife
open_text
other
2
es
5999
La radiocirugía estereotáctica (RCE) es una forma de radioterapia que enfoca energía de alta potencia sobre una zona pequeña del cuerpo. A pesar de su nombre, la radiocirugía es un tratamiento, no un procedimiento quirúrgico. No se hacen incisiones (cortes) en el cuerpo. Se puede utilizar más de un tipo de máquina y sistema para realizar la radiocirugía. Este artículo es sobre la radiocirugía utilizando el sistema llamado . La RCE se dirige y trata una área anormal. La radiación se enfoca rigurosamente, esto minimiza el daño al tejido sano circundante.  Durante el tratamiento: Cada tratamiento tarda aproximadamente de 30 minutos a 2 horas. Usted puede recibir más de una sesión de tratamiento, pero por lo regular no más de cinco. Es más probable que se recomiende la RCE para personas con un riesgo demasiado alto para una cirugía convencional. Esto se puede deber a la edad u otros problemas de salud. Se puede recomendar la RCE porque el área a ser tratada está demasiado cerca a estructuras vitales dentro del cuerpo. A menudo se utiliza el para disminuir el crecimiento o destruir por completo los tumores cerebrales pequeños y profundos que son difíciles de remover durante la cirugía convencional. Los tumores del cerebro y del sistema nervioso que se pueden tratar usando incluyen: Otros cánceres que se pueden tratar incluyen: Otros problemas médicos tratados con son: La RCE puede dañar el tejido alrededor del área que se está tratando. Comparado con otros tipos de radioterapia, el tratamiento con tiene mucha menos probabilidad de dañar tejido saludable cercano. Se puede presentar hinchazón cerebral en personas que reciben tratamiento en el cerebro. La hinchazón por lo regular desaparece sin tratamiento. Pero algunas personas pueden necesitar medicamentos para controlarla. En raras ocasiones, se necesita cirugía con incisiones (cirugía abierta) para tratar la hinchazón cerebral causada por la radiación. Antes del tratamiento, se le practicará una o . Estas imágenes le ayudan al médico a determinar la zona de tratamiento específico. El día antes del procedimiento: El día del procedimiento: Con frecuencia, usted podrá irse a casa aproximadamente 1 hora después del tratamiento. Haga los arreglos con anticipación para que alguien lo lleve a casa. Usted puede regresar a sus actividades regulares al día siguiente si no hay ninguna complicación, como una hinchazón. Si tiene complicaciones, posiblemente necesite quedarse en el hospital de un día para otro para hacerle un monitoreo. Sigas las instrucciones sobre . Los efectos del tratamiento con pueden tardar semanas o meses en verse. El pronóstico depende de la afección que se esté tratando. Su proveedor de atención médica probablemente vigilará su progreso mediante estudios imagenológicos, tales como resonancia magnética y tomografías computarizadas. Radioterapia estereotáctica; RTE; Radioterapia estereotáctica corporal; RTEC; Radioterapia estereotáctica fraccionada; RCE; ; Radiocirugía con ; Neurocirugía no invasiva; Tumor cerebral - ; Cáncer cerebral - ; Metástasis cerebral - ; Parkinson - ; Epilepsia - ; Temblor - Gregoire V, Lee N, Hamoir M, Yu Y. Radiation therapy and management of the cervical lymph nodes and malignant skull base tumors. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. . 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 117. Linskey ME, Kuo JV. General and historical considerations of radiotherapy and radiosurgery. In: Winn HR, ed. . 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 290. Zeman EM, Schreiber EC, Tepper JE. Basics of radiation therapy. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 27. Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Radiocirugía estereotáctica - CyberKnife
open_text
other
2
es
6000
Cuando usted recibe tratamiento con radioterapia para el cáncer, su cuerpo sufre cambios. Siga las instrucciones del proveedor de atención médica acerca del cuidado personal en casa. Utilice la siguiente información como recordatorio. Alrededor de 2 semanas después de la primera radioterapia: Las mujeres pueden tener: Tanto hombres como mujeres pueden perder interés en el sexo. Cuando usted recibe radioterapia, le dibujan marcas de color en la piel. No las borre. Estas muestran a dónde dirigir la radiación. Si desaparecen, no las dibuje de nuevo. En vez de esto, coméntele a su proveedor. Cuide la zona de tratamiento: Coméntele a su proveedor si tiene cualquier ruptura o abertura en la piel. Use ropa suelta alrededor del estómago y la pelvis Mantenga los glúteos y la zona pélvica limpias y secas. Pregunte a su proveedor qué cantidad y que tipo de líquidos debe beber diariamente. Su proveedor puede mandarle una dieta baja en residuos que limite la cantidad de alimentos ricos en fibra que usted come. Necesita para mantener el peso. Pregúntele a su proveedor por suplementos alimenticios líquidos. Pueden ayudar a que usted obtenga calorías suficientes. No tome laxantes. Pregúntele a su proveedor acerca de medicamentos que le ayuden con la diarrea o la necesidad de orinar con frecuencia. Usted puede sentirse cansado después de algunos días. De ser así: Esté atento a la aparición de estos signos iniciales de . Coméntele a su proveedor si tiene: Es normal tener menos interés en el sexo durante e inmediatamente después de que terminen los tratamientos de radioterapia. Su interés en el sexo probablemente regresará después de que termine el tratamiento y su vida vuelva a la normalidad. Las mujeres que reciben radioterapia en las zonas de la pelvis pueden presentar encogimiento o estrechamiento de la vagina. Su proveedor le aconsejará respecto al uso de un dilatador, el cual puede ayudarle a estirar suavemente las paredes vaginales. Su proveedor puede verificar sus conteos sanguíneos regularmente, sobre todo si la zona de la radioterapia en su cuerpo es grande. Radiación a la pelvis - alta; Tratamiento para al cáncer - radiación a la pelvis; Cáncer de próstata - radiación a la pelvis; Cáncer en los ovarios - radiación a la pelvis; Cáncer cervical - radiación a la pelvis; Cáncer uterino - radiación a la pelvis; Cáncer rectal - radiación a la pelvis Doroshow JH. Approach to the patient with cancer. In: Goldman L, Schafer AI, eds. . 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 169. Mitsis D, Beaupin LK, O'Connor T. Reproductive Complications. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. . 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 43. National Cancer Institute website. Radiation therapy and you: support for people with cancer. . Updated October 2016. Accessed July 1, 2022. Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Health Content Provider 06/01/2025 , también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre , y de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet ( , o ) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red ( : www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2024 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
Radiación pélvica: alta
open_text
other
2
es
6001